Hay espacio para el desarrollo hotelero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hay espacio para el desarrollo hotelero"

Transcripción

1 Hay espacio para el desarrollo hotelero Por Depto. de Análisis de Grupo de Consultoría Estamos en la puerta de nuevos cambios en la aplicación de la normativa en exoneraciones fiscales a inversiones. Por un lado, el Mrio. de Economía abrió la consulta pública para compulsar opiniones al respecto, por otro se expresan distintas visiones sobre los cambios. A lo largo del último año dedicamos varias notas a trabajar sobre el tema, las cuáles sugerimos consultar. Las conclusiones principales a las que llegamos pueden agruparse en: 1) con el dec. 455/2007 se produce un punto de viraje fundamental en la curva de inversiones del Uruguay, tanto en volúmen como en destino de las mismas. Un estudio más exhaustivo tal vez permita cuantificar las cuotas partes que corresponden a la inversión extranjera y a la nacional, pese a las limitantes objetivas que para ello existen (por ej. la identificación del tenedor de las acciones), 2) no obstante la magnitud de los beneficios fiscales, no son ajenos a este sustancial incremento la fase de crecimiento sostenido de la economía nacional, un buen momento regional, la crisis prolongada de los países desarrollados, así como tampoco puede desconocerse la incidencia decisiva de la estrategia de apertura al mundo y la consistencia de la política económica, ambas determinantes más allá de matices que podamos tener, 3) entendemos que el espíritu de las nuevas exigencias para otorgar las exoneraciones apunta a obtener mayores réditos sociales, productivos y tecnológicos en función del sacrificio fiscal del Estado (o sea de todos los contribuyentes). El factor fundamental en esto radicará en los controles eficientes en tiempo y forma, de modo que se evite la distorsión de los objetivos y se habilite la rápida corrección en las desviaciones que puedan ocurrir, 4) enlazado a lo anterior, no es suficiente con el papeleo de control, desmedido en función de los actuales requisitos. Y, afirmamos que es excesivo no sólo por el esfuerzo que deben hacer los beneficiarios para brindar la información requerida en espectaculares planillas de excel, sino porque la mayor parte de esa información ya la tienen otros organismos del Estado. Los proyectos de gobierno electrónico -no hay dudas sobre avances- suponen por ej. que en lugar de tener que procesar tantas nóminas del personal como meses transcurridos desde el inicio del proyecto, las mismas sean obtenidas directamente de la unidad de Historia Laboral de BPS, y lo mismo con otras exigencias, 5) el objetivo central de las inversiones fue al inicio la creación de empleo (no obstante otros indicadores). Hoy se apunta a la calidad del empleo (pretendiendo resolverlo por la masa salarial), eliminando dos indicadores que no dieron resultado y a través de la descentralización procurar un desarrollo social montevideano y nacional más equilibrado, 6) llegó el momento de afinar más la estrategia identificando áreas económicas y geográficas de mayor interés a las cuáles otorgar los beneficios, y limitándolos a estas. Entre las áreas económicas: energías alternativas, turismo y hotelería, industria naval, audiovisual, informática, logistica, industria pesada, agroindustrias, sin que esta lista resulte taxativa. Entre las áreas geográficas: centros turisticos actuales y potenciales (Montevideo, Maldonado, Colonia, Salto, Rocha), nodos de comunicaciones en el interior (franja litoral, Rocha, norte del país), 7) además de las áreas estratégicas, para aquellas que incorporan cantidades importantes de mano de obra o de fuerza de trabajo intensiva, es conveniente integrar bonificaciones en los aportes patronales a la seguridad social, además de sistematizar en un cuerpo normativo único beneficios dispersos a la capacitación, donaciones, etc. Grupo Internacional de Consultoría de Uruguay (socio ICG) Mayo

2 Al final de este artículo reproducimos el publicado en febrero de este año sobre los beneficios impositivos para hoteles y otros emprendimientos análogos, aplicando según cuál sea más conveniente los dec. 455/2007 (normativa general) y 175/2003 (normativa específica para hoteles). El cuadro a continuación detalla las inversiones en el primer cuatrimestre y algunos días de 2011 exclusivamente en emprendimientos hoteleros y similares. Fue elaborado en base a las resoluciones sobre los proyectos presentados publicadas por el Mrio. de Turismo en su sitio web.. Proyectos de inversión aprobados entre y Hotelería y turismo. Dec. 455/ /2003 (en unidades indexadas) Fecha Razón social Monto total Obra Inversión (UI) (UI) Equipamiento civil e instalaciones Exoneración (UI) IRAE (UI) % exon. IRAE 13/01/11 Hotel Palm Beach MVD ,00% 13/01/11 Hotel en Montevideo Shopping ,00% 13/01/11 Reequipamiento Hostería Salto ,00% 13/01/11 Ecoturismo La Pedrera (Rocha) ,00% 13/01/11 Equipamiento ,00% 13/01/11 Construcción hotel Boutique La Barra (Maldonado) ,00% Total Enero /02/11 Construcción y equipamiento hotel (Maldonado) /02/11 Construcción Hotel Santa Cristina (Durazno) y sala slots ,00% 08/02/11 Construcción Posada (Colonia) ,92% 08/02/11 Equipamiento hotel MVD ,00% 24/02/11 Ecoturismo Pueblo Barrancas. La Pedrera (Rocha) ,00% 24/02/11 Construcción hotel 5* MVD ,00% 24/02/11 Reciclado hotel municipal (Artigas) ,18% 24/02/11 Instalaciones Hotel Austral MVD ,00% 24/02/11 Construcción Apart hotel en La Unión (MVD) ,41% Total Febrero /03/11 construcción hotel MVD ,11% 15/03/11 Ecoturismo Pueblo Barrancas. La Pedrera (Rocha) ,00% 15/03/11 Equipamiento Hotel Tres Cruces MVD 22/03/11 Sala de Juegos Hotel Conrad (Punta del Este). Ampliación proyecto ,00% 23/03/11 Denegado. Total Marzo /05/11 Construcción hotel 4* MVD ,23% 12/05/11 Mejoras Hotel Palladium ,00% 12/05/11 Energía limpia Hotel Cala di Volpe ,00% Total Mayo Total en Ul: Total en $ (UI=2,22) Total en u$s (t.c.=18.4) Fuente: Ministerio de Turismo De u$s 76: aprobados como inversión elegible, fueron exonerados sólo a efectos de IRAE casi 50 millones de u$s (algunos porcentajes van entre el 66% y el 81% del monto total). A esto hay que agregar las exoneraciones de la totalidad del IVA para bienes (comprados en plaza o importados no sustitutivos de la industria nacional), los tributos de importación y el impuesto al patrimonio. Además de la inversión extranjera se deben continuar generando las condiciones para la inversión de uruguayos. Se informó recientemente que descendieron en más de millones de dólares las colocaciones de uruguayos en el exterior, en especial a partir de la obligatoriedad de su declaración y que pasaron a estar gravadas (igual que por ej. en EEUU). Dificilmente ingresen al circuito interno productivo si no están motivados por las certezas y la rentabilidad, en un esquema en cada parte pone de si y obtiene. Grupo Internacional de Consultoría de Uruguay (socio ICG) Mayo

3 Turismo y Hotelería: proyección, inversiones y normativa (II) Otros aspectos de la investigación del Depto. de Análisis de Grupo de Consultoría Entre enero y diciembre de 2010 fueron enviados para su aprobación por el poder ejecutivo 43 proyectos de emprendimiento hoteleros y turisticos por un total de u$s 176: Representa el 15,36% del monto total recomendado en el año. Se trata de una cifra importante que guarda relación con el sustancial incremento de la actividad turística 2010/2011. Ante la obvia interrogante respecto del posible techo en este crecimiento, no es aventurado preveer que en el mediano plazo no se verá interrumpido aunque tal vez pierda impetuosidad. El país tiene una variedad de opciones geográficas y de centros de interés en los que se puede incursionar con éxito. Parece sensato también estimar que el sacrificio fiscal del estado uruguayo tiene límites, y que las exoneraciones deberán ser pautadas en función de la planificación nacional y del interés en el desarrollo de sectores específicos de la economía y de la sociedad. Disposiciones generales previstas en el dec. 455/2007 y particulares del dec. 175/003 En un artículo anterior ubicamos el dec. 455/2007 como el punto de inflexión en toda la normativa y práctica gubernamenteal respecto de las inversiones, por las certezas otorgadas, por los procedimientos de aprobación, por los requisitos plasmados en una matriz de indicadores dinámica, y finalmente por los enormes beneficios fiscales. Decíamos entonces: Las exoneraciones obtenidas por este decreto son excluyentes de las amparadas en otras normas, excepto las dispuestas en el dec, 136/009 y algunas relativas a la actividad turística y hotelera. Los beneficios posibles de obtener por el dec. 455/007 son: Impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE): la exoneración es de 51 al 100% del monto invertido dependiendo de la entidad del emprendimiento y del puntaje obtenido en la matriz de indicadores, del mismo modo que la cantidad de años en que exonera. En especial con este impuesto resulta fundamental la planeación tributaria, ya que el máximo aprovechamiento del beneficio se da en el primer ejercicio y a partir de este decrece. Impuesto al patrimonio: a) sobre obra civil 8 años para proyectos en Montevideo y 10 años si son en el interior, b) por toda la vida útil de los bienes muebles de activo fijo. IVA: devolución (asimilando al régimen de exportadores) del impuesto afectado a materiales y servicios para la obra civil, adquiridos en el país. Tasas y tributos de importación a bienes muebles no competitivos de la industria nacional. IRAE: se autoriza a computar por una vez y media su valor los honorarios y salarios destinados a investigación, desarrollo e innovación tecno científicos, con un máximo equivalente al impuesto a las rentas no beneficiado por la ley de inversiones. En cuanto a los indicadores ponderados es posible seleccionar uno o más de los siguientes que están priorizados: empleo, exportaciones, descentralización, tecnología limpia, incremento de valor agregado nacional, I+D+i (investigación + desarrollo + innovación). En la primera etapa de aplicación del decreto se le adjudicó la mayor importancia al aumento del empleo. Siendo este un indicador muy valorado, actualmente se le asigna gran importancia a la descentralización. La inversión pactada en el proyecto declarado promovido debe ser ejecutada en su totalidad, del mismo modo que deben cumplirse los compromisos en cuánto a los indicadores, ambos en tiempo y forma. Están definidos ciertos márgenes de tolerancia, aunque para los mismos debe informarse y/o solicitarse según corresponda autorización a la Comap. El incumplimiento total o parcial de los dos componentes (inversión e indicador) acarrea la devolución de los beneficios indebidamente computados más multas y recargos. Grupo Internacional de Consultoria de Uruguay (miembro I.C.G.). Febrero

4 Los emprendimientos hoteleres y de interés turistico, pueden ampararse u optar por beneficios establecidos en el dec. 455/2007 o por aquellos del dec. 175/2003, particular para el sector, de acuerdo a la planeación que resulte del asesoramiento específico a cada uno de ellos y a cada impuesto. Ambito de aplicación del dec. 175/003. Destinados a) servicios de alojamiento, culturales, comerciales, para congresos, deportivos, recreativos, de esparcimiento o de salud... y b) hoteles, aparthoteles, hosterías, moteles y estancias turisticas.... En todos los casos tienen que ser generadores de demanda turistica. Indicadores para la evaluación de proyectos por el dec. 175/003. La Comap dio mayor precisión a lo genérico del art. 2 del decreto. A saber: a) descentralización y b) ingreso de divisas por actividades turisticas y hoteleras. Beneficios fiscales al amparo del dec. 175/003. Para los bienes y/o servicios integrados al proyecto aprobado: a) crédito según el régimen para exportadores por el IVA de las compras en plaza para la infraestructura, la obra civil, equipamiento y reequipamiento b) exoneración del IVA de importación para los bienes indicados en el punto a, c) amortización a efectos del IRAE en quince años de las inversiones en construcción, mejoras y ampliación del proyecto; las inversiones en equipamientos pueden ser amortizadas en cinco años, d) a efectos del impuesto al patrimonio se consideran activos exentos al cierre del ejercicio de inicio de las obras y los diez ejercicios siguientes, el predio asiento físico de la construcción, infraestructura y obra civil. Para equipamiento se computan cierre de ejercicio de incorporación del bien y los cuatro siguientes. A efectos de determinar el patrimonio gravado, estos activos exentos se consideran como gravados, e) exoneración del 50% de los tributos de importación para los bienes señalados en el punto a. Hoteles condominio, dec. 404/2010 Definición de hoteles condominio. Son los emprendimientos establecidos en el ámbito de aplicación del dec. 175/003 descrito en la página anterior, y que hayan sido categorizados por Comap como tales. Participan tres figuras: el promotor (construye y comercializa las unidades), el explotador (desarrolla los servicios turisticos por un mínimo de diez años) y el adquirente (comprador de las unidades). Pueden coincidir promotor y explotador. Todos los proyectos serán evaluados y recomendados por Comap en base a las pautas del dec. 455/007. La construcción es por el régimen de propiedad horizontal. Beneficios para el promotor: a) crédito por el IVA en régimen de exportadores para compras en plaza de bienes y servicios destinados a la construcción, b) exoneración de IVA a las importaciones de bienes destinados a la construcción, c) exoneración de tributos a la importación de materiales y bienes para la construcción optando por exonerar el 50% del total de tributos o por el 100% sólo de aquellos que gravan los no competitivos de la industria nacional pagándose a la vez la totalidad de los que gravan los bienes que son competitivos de la industria nacional, d) a efectos del impuesto al patrimonio se consideran activos exentos con un máximo de once años de permanencia en el patrimonio de la empresa, el predio asiento físico de la construcción y la obra civil. Para el pasivo computable se consideran como si fueran activos gravados. Grupo Internacional de Consultoria de Uruguay (miembro I.C.G.). Febrero

5 Beneficios para el explotador: a) crédito por el IVA en régimen de exportadores para compras en plaza de bienes destinados al equipamiento, b) exoneración de IVA a las importaciones de bienes de activo fijo destinados al equipamiento, c) exoneración de tributos a la importación de bienes de activo fijo para el equipamiento optando por exonerar el 50% del total de tributos o por el 100% sólo de aquellos que gravan los no competitivos de la industria nacional pagándose a la vez la totalidad de los que gravan los bienes que son competitivos de la industria nacional, d) a efectos del impuesto al patrimonio se consideran activos exentos por toda su vida útil, los bienes muebles de activo fijo destinados a equipamiento. Para el pasivo computable se consideran como si fueran activos gravados. El uso y/o usufructo de las unidades cedidas al explotador tienen igual consideración durante once años, e) exoneración del IRAE para la actividad promovida /y las inversiones ejecutadas por promotor y explotador) en base a las franjas de beneficios y a la matriz de indicadores previstos en el dec. 455/007, con exclusión del impuesto generado por la venta de las unidades por la promotora. Se trata de un nuevo y creativo camino a recorrer, del mismo modo que lo fueron en su momento los tiempos compartidos, hoy especie en casi extinción en Uruguay. Esta normativa (la de los hoteles condominio) puede resultar atrayente en la medida que se articulen con las debidas garantías los aspectos contractuales, que al igual que con las zonas francas y otras actividades se genere un know how por parte de los explotadores turisticos, y que se de cabida a inversores nacionales de cualquier dimensión para la colocación productiva de sus capitales en el país. Grupo Internacional de Consultoria de Uruguay (miembro I.C.G.). Febrero

6

7

8

9

10

Promoción de inversiones en el Sector Turístico: Instrumentos y Resultados. Ec. Ignacio Gervaz, 16 de agosto de 2013.

Promoción de inversiones en el Sector Turístico: Instrumentos y Resultados. Ec. Ignacio Gervaz, 16 de agosto de 2013. Promoción de inversiones en el Sector Turístico: Instrumentos y Resultados. Ec. Ignacio Gervaz, 16 de agosto de 2013. PLAN DE EXPOSICIÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR EN LA ECONOMÍA MECANISMOS DE PROMOCIÓN DEL

Más detalles

Nuevo Régimen de la Promoción de Inversiones en Uruguay AGENDA

Nuevo Régimen de la Promoción de Inversiones en Uruguay AGENDA Nuevo Régimen de la Promoción de Inversiones en Uruguay AGENDA 1. Marco normativo 2. Beneficios Fiscales 3. Características Principales 4. Ejemplo Numérico 5. Planificación Fiscal 6. Síntesis y Conclusiones

Más detalles

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010 MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010 Declárase promovida la actividad desarrollada por los Hoteles Condominio, destinados a la oferta de servicios de alojamiento realizada

Más detalles

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES 1. ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Podrán ser elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906 y de acuerdo al art. 3º del decreto 455/007 las siguientes inversiones:

Más detalles

Cambios en normativa de Zonas Francas: renovación de contratos y directores con remuneración

Cambios en normativa de Zonas Francas: renovación de contratos y directores con remuneración Cambios en normativa de Zonas Francas: renovación de contratos y directores con remuneración Por David Zak Por decreto del 25.11.2010 (344/010) se precisan algunos aspectos de la normativa de zonas francas

Más detalles

Régimen de promoción de inversiones

Régimen de promoción de inversiones Régimen de promoción de inversiones Julio, 2008 El 26 de noviembre de 2007, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 455/007 que reglamenta el régimen de Promoción y Protección de inversiones establecido

Más detalles

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 2. Beneficios Fiscales a Proyectos de Inversión Ley 16.906 faculta al PE a otorgar los beneficios fiscales establecidos por el Decreto Ley 14.178 y sus normas

Más detalles

Beneficios Fiscales aplicables al sector en el marco de la Ley de Inversiones

Beneficios Fiscales aplicables al sector en el marco de la Ley de Inversiones Beneficios Fiscales aplicables al sector en el marco de la Ley de Inversiones (Decreto 354/009 vs. Decreto 002/2012) Gonzalo Secco Fernando Chaves Junio, 2013 Contenido Decreto 002/012 - Régimen General

Más detalles

Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018

Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018 www.pwc.com.uy Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018 Agenda 1. El contexto de los cambios 2. Principales modificaciones del Decreto No. 143/018 Inversión computable Exoneración de IRAE Matriz

Más detalles

DECRETO: N 175/003. (Publicado D.O. 13/05/2003)

DECRETO: N 175/003. (Publicado D.O. 13/05/2003) DECRETO: N 175/003 (Publicado D.O. 13/05/2003) 07/05/03 ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA PROMOVER Y FACILITAR LAS INVERSIONES EN EL SECTOR TURISMO VISTO: el Decreto-Ley N 14.178, de 28 de marzo

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

Régimen de Promoción de Inversiones Oportunidad de ahorros fiscales

Régimen de Promoción de Inversiones Oportunidad de ahorros fiscales www.pwc.com.uy Régimen de Promoción de Inversiones Oportunidad de ahorros fiscales Agenda Introducción Beneficios fiscales Dec. 002/012 y reglamentación Ejemplos Síntesis Preguntas y aclaraciones 2 Introducción

Más detalles

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Fernando Infante Patricia Tapia Maldonado, 9 de diciembre de 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS BOLETÍN INFORMATIVO DE ACIL Nº 1 ENERO 2012 NOTICIAS DE INTERÉS SECTOR COMERCIO y OTROS (1) (1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS (2) FONDOS CRÉDITO ACCESIBLE FORAN PARA

Más detalles

Nuevas medidas de estímulo a la inversión y el empleo. Ministerio de Economía y Finanzas 23 de febrero de 2018

Nuevas medidas de estímulo a la inversión y el empleo. Ministerio de Economía y Finanzas 23 de febrero de 2018 Nuevas medidas de estímulo a la inversión y el empleo Ministerio de Economía y Finanzas 23 de febrero de 2018 Los tres motores del crecimiento económico: Exportaciones Consumo Inversión dic.-13 mar.-14

Más detalles

Indicadores generales

Indicadores generales Indicadores generales o Generación de Empleo Fórmula de cálculo: UCE s (IE UI ) 1/2 UCE s: Unidad de Cuenta del Empleo IE UI : Inversión Elegible en millones de unidades indexadas. La siguiente tabla muestra

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2016 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones. Encuentro para el desarrollo de infraestructuras.

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones. Encuentro para el desarrollo de infraestructuras. Incentivos tributarios en la promoción de inversiones. Encuentro para el desarrollo de infraestructuras. Cr. Fernando Infante Montevideo, 26 de noviembre de 2012 PLAN DE EXPOSICIÓN CONTEXTO GENERAL DE

Más detalles

A las personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan los siguientes requisitos:

A las personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan los siguientes requisitos: Régimen simplificado Una actividad sólo puede tributar en el régimen simplificado del IVA si, asimismo, tributa en estimación objetiva del IRPF. La coordinación entre estos regímenes es total. La renuncia

Más detalles

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay La sustentabilidad es una palabra clave en la historia y en el presente del BR. Siendo un banco comercial público que debe competir

Más detalles

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1 Concepto y objeto del Sistema de Programación

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL

SEGUIMIENTO Y CONTROL I. INTRODUCCIÓN Julio César Porteiro - Mayo de 2009 Al presentar el nuevo régimen de promoción de inversiones en Uruguay, las autoridades de gobierno manifestaron su disposición a otorgar beneficios generosos

Más detalles

EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN URUGUAY. Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Ene-10 Ene-11 Ene-12 Ene-13 Ene-14

EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN URUGUAY. Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Ene-10 Ene-11 Ene-12 Ene-13 Ene-14 Informe Especial 19 de diciembre de 14 Dirección de Estudios Agroeconómicos EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN URUGUAY Actualmente el precio del litro del gasoil es de $39,9, mientras que el barril de petróleo

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR LEGISLACIÓN INTERNACIONAL COMPARADA

IMPUESTO AL VALOR LEGISLACIÓN INTERNACIONAL COMPARADA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO LEGISLACIÓN INTERNACIONAL COMPARADA Análisis comparativo de tasas 2010 PAÍS IVA 2010 NORMAL REDUCIDA HOTELES RESTAURANTES Argentina 21% 10,5% 21% 21% Brasil (1) Chile 19% - 19%

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2015 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

Banco de la República O. del Uruguay. Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión

Banco de la República O. del Uruguay. Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión Banco de la República O. del Uruguay Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión Evolución del P.B.I. y de la Inversión Privada en Uruguay Tasa de Crecimiento del PBI en valores

Más detalles

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS PYMES PEDRO REDRADO MONFORTE JEFE DE ESTUDIOS Y COMUNICACIÓN DEL CDTI 26 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. INSTRUMENTOS

Más detalles

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Ley 16.906 Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Fernando Infante - Lorena Reyna Montevideo, 03 de Setiembre del 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012

Más detalles

Pasamos a exponer las principales novedades en la declaración de la renta de las personas físicas para el año 2013:

Pasamos a exponer las principales novedades en la declaración de la renta de las personas físicas para el año 2013: Pasamos a exponer las principales novedades en la declaración de la renta de las personas físicas para el año 2013: Desaparecen tres exenciones : 1.-La exención total de los premios de lotería y apuestas

Más detalles

EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS

EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS Objetivos del Programa Fortalecer, ampliar y diversificar el tejido neuuino de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Componente: I Actividad: Título de la consultoría: Fortalecimiento de la Administración Tributaria Interna Consultoría Individual Internacional para la implementación de una Política

Más detalles

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa

Más detalles

Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

Impuesto sobre el valor añadido (IVA) Impuesto sobre el valor añadido (IVA) Objetivos y contenidos de la estadística INTRODUCCIÓN Desde el año 1999 y con periodicidad anual, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), perteneciente

Más detalles

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos.

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos. El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos. CONTENIDO INCENTIVOS PARA TODAS LAS EMPRESAS GENERALES INCENTIVOS PARA CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA INCENTIVOS SECTORIALES

Más detalles

LA NUEVA POLITICA SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Cali Febrero 16 de 2012

LA NUEVA POLITICA SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Cali Febrero 16 de 2012 LA NUEVA POLITICA SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS Cali Febrero 16 de 2012 Contenido 1. Los beneficios a la CT&I 2. Problemática de los beneficios fiscales 3.

Más detalles

AYUDA DEL FORMULARIO VIRTUAL N 681 - SIMPLIFICADO RENTA ANUAL PERSONA NATURAL 2012

AYUDA DEL FORMULARIO VIRTUAL N 681 - SIMPLIFICADO RENTA ANUAL PERSONA NATURAL 2012 AYUDA DEL FORMULARIO VIRTUAL N 681 - SIMPLIFICADO RENTA ANUAL PERSONA NATURAL 2012 Ud. ha accedido al Formulario Virtual N 0681 - Simplificado Renta Anual Persona Natural 2012. - Este Formulario Virtual

Más detalles

Una nueva oportunidad para el sector enr-kpmg.com.ar kpmg.com.ar

Una nueva oportunidad para el sector enr-kpmg.com.ar kpmg.com.ar Nueva Ley de Energías Renovables Una nueva oportunidad para el sector enr-kpmg.com.ar kpmg.com.ar 2 Nueva Ley de Energías Renovables. Una nueva oportunidad para el sector Nueva Ley de Energías Renovables

Más detalles

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO 1). ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. Se podrán considerar elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906: Las inversiones a que se refiere el art. 3º

Más detalles

Cuáles son las competencias y conocimientos críticos requeridos para ocupar la posición de Director de Riesgos?

Cuáles son las competencias y conocimientos críticos requeridos para ocupar la posición de Director de Riesgos? Cuáles son las competencias y conocimientos críticos requeridos para ocupar la posición de Director de Riesgos? 2 Integridad e Independencia 3 1. Conocimiento del negocio. 2. Conocimiento de los mercados

Más detalles

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Este documento comprende las bases y lineamientos de referencia para participar en la Convocatoria de Scotiabank 2015. El Programa Scotiabank Iluminando

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Rubros elegibles Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios para la buena ejecución del proyecto, a condición de que: estén indicados

Más detalles

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Cámara de Comercio de Santiago 5 de Agosto de 2015 Ecuador: Un Socio Estratégico Chile es

Más detalles

Un país para invertir, trabajar y vivir

Un país para invertir, trabajar y vivir Por qué? Un país para invertir, trabajar y vivir Gracias al entorno favorable para la inversión y al buen desempeño macroeconómico del país en los últimos años, se ha posicionado como un destino confiable

Más detalles

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Bárbara Cornejo Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros - Bolivia Relaciones Intrarregionales Taller Regional sobre políticas públicas

Más detalles

GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN: Cuba

GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN: Cuba GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN: Cuba CUBA Nota del Consejero Por su sistema político-económico, basado en los principios del marxismo, el sistema de protección a la inversión extranjera en Cuba,

Más detalles

Régimen Impositivo Simplificado. Cambios derivados de la aprobación del nuevo reglamento para la aplicación de la ley de Régimen Tributario Interno.

Régimen Impositivo Simplificado. Cambios derivados de la aprobación del nuevo reglamento para la aplicación de la ley de Régimen Tributario Interno. Régimen Impositivo Simplificado Cambios derivados de la aprobación del nuevo reglamento para la aplicación de la ley de Régimen Tributario Interno. Tampoco pueden acogerse al Régimen Simplificado:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESTUDIO TÉCNICO Prof. Javier Gutiérrez Paucar J.P: Marco Llanos Sotelo La Localización adecuada de la Empresa que se daría con

Más detalles

C I R C U L A R N 2.246

C I R C U L A R N 2.246 Montevideo, 07 de enero de 2016 C I R C U L A R N 2.246 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE SISTEMA DE PAGOS - Registro de Entidades que prestan Servicios de Pago y Cobranza. Se pone en conocimiento que este

Más detalles

Expediente de Contratación Acepción Amplia

Expediente de Contratación Acepción Amplia Expediente de Contratación Acepción Amplia Según el artículo 7 de la Ley de Contrataciones del Estado: Desde el requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato Regla administrativa: Es

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

MEDIDAS PARA ALENTAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS

MEDIDAS PARA ALENTAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS DIRECTOR GENERAL GERENTE ADMINISTRATIVO Marzo 2008. MEDIDAS PARA ALENTAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS El pasado día lunes 3 de marzo de 2008, el C. Presidente Felipe Calderón Hinojosa, anunció la implementación

Más detalles

Reforma Tributaria y Promoción de Exportaciones

Reforma Tributaria y Promoción de Exportaciones Reforma Tributaria y Promoción de Exportaciones Propuestas para un nuevo Modelo de Desarrollo Presentación de Propuesta de ADEX en la Comisión de Economía del Congreso de la República 1 Contenido Promoción

Más detalles

C I R C U L A R N 1.968

C I R C U L A R N 1.968 Montevideo, 8 de marzo de 2007 C I R C U L A R N 1.968 Ref: INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA - Modificación a las normas sobre liquidez - Arts. 40 a 53.2, 339, 382, 399.5 y 408 de la R.N.R.C.S.F.

Más detalles

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) ANEXO C MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) RESUMEN NARRATIVO FIN Mejorar la transparencia y eficiencia

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO 1). ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. Se podrán considerar elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906: Las inversiones realizadas en el ejercicio

Más detalles

EL RUMBO ESTRATÉGICO. El crecimiento inclusivo La apertura, la diversificación y la diferenciación La apuesta a la calidad

EL RUMBO ESTRATÉGICO. El crecimiento inclusivo La apertura, la diversificación y la diferenciación La apuesta a la calidad EL RUMBO ESTRATÉGICO El crecimiento inclusivo La apertura, la diversificación y la diferenciación La apuesta a la calidad Ministerio de Economía y Finanzas ACDE - 27 de febrero de 2018 SOMOS URUGUAY -

Más detalles

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE RIALIDE EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE El Centro de Desarrollo Empresarial, de la Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE es una plataforma de servicios virtuales y presenciales con

Más detalles

Beneficios Tributarios

Beneficios Tributarios Este trabajo fue realizado por Juan Benitez, Ana Laura Calleja, Juan Chaves, Virginia Chiesa, Santiago Guerrero y Daniela Lavin bajo la orientación académica de Kurt Van Dender y Johanna Arlighaus y la

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

Anexo I. Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2010)

Anexo I. Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2010) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Servicio de Asesoría Jurídica y Fiscal General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org www.fundaciones.org

Más detalles

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación Introducción La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación productiva desde finales de los años ochenta que se generaliza a partir de 1994 con la puesta en marcha

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BENEFICIOS Y OBLIGACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES

Más detalles

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS Resolución 16, de 3 de marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Las necesidades del Servicio y las facultades contempladas en los

Más detalles

Calendario 2016 de las principales obligaciones de las fundaciones ante Hacienda y ante el Protectorado

Calendario 2016 de las principales obligaciones de las fundaciones ante Hacienda y ante el Protectorado Calendario 2016 de las principales obligaciones de las fundaciones ante Hacienda y ante el Protectorado Página1 OBLIGACIONES ANTE HACIENDA OBLIGACIONES ANTE EL PROTECTORADO ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Más detalles

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Gerencia de Planificación Estratégica e Inteligencia Institucional Unidad de Monitoreo y Evaluación Prospectiva Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Santo

Más detalles

Guías 10. Depósitos bancarios. Depósitos bancarios 2010

Guías 10. Depósitos bancarios. Depósitos bancarios 2010 Depósitos bancarios 2010 Guías 10 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015 RESOLUCIÓN Nº 4979/2015 Montevideo, 16 de diciembre de 2015 VISTO: el artículo 70º del Decreto Nº 597/988 de 21 de setiembre de 1988 y las Resoluciones de la Dirección General Impositiva Nº 1478/2007 de

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

CRITERIOS BASICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

CRITERIOS BASICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO CRITERIOS BASICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO 1). ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. Se podrán considerar elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906: Las inversiones realizadas en el ejercicio

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA ESTADO PLURINAC10NAL DE BOLIVIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA t l É t REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Página 1de 7 ÍNDICE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESO RERÍA...2

Más detalles

El impuesto a las ganancias, de Carlos A. Raimondi y Adolfo Atchabahian Quinta edición, enero de 2010

El impuesto a las ganancias, de Carlos A. Raimondi y Adolfo Atchabahian Quinta edición, enero de 2010 Actualización on line El impuesto a las ganancias, de Carlos A. Raimondi y Adolfo Atchabahian Quinta edición, enero de 2010 Noviembre de 2015 Capítulo XVII 121 Regímenes de promoción general y especiales

Más detalles

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO POR TÉRMINO DE GIRO (ART. 38 BIS)

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO POR TÉRMINO DE GIRO (ART. 38 BIS) RELIQUIDACIÓN IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO POR TÉRMINO DE GIRO (ART. 38 BIS) 46 CONTRIBUYENTES QUE PUEDEN UTILIZAR ESTA LÍNEA 138 Esta línea debe ser utilizada por los empresarios individuales, socios

Más detalles

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo.

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORES PARA LAS CONSEJERIAS ECONÓMICOS COMERCIALES Y TURISMO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA LA INSERCIÓN

Más detalles

Qué es el Presupuesto Ciudadano

Qué es el Presupuesto Ciudadano 2016 CONTENIDO? Qué es el Presupuesto Ciudadano Por qué puede interesarte el Presupuesto Ciudadano Cómo se integró el Presupuesto 2016 De dónde obtiene el Gobierno sus ingresos Cómo gasta el Gobierno los

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2014 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIAS SOCIAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2014 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIAS SOCIAL 2013 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GERENCIA GENERAL ADMINISTRATIVO FINANCIERA / UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2014 MINISTERIO DE

Más detalles

Espacios Turísticos de Argentina

Espacios Turísticos de Argentina Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Región XX / Distrito Tandil Escuela de Educación Técnica N 5 Juan Domingo Perón Modalidad: Turismo Espacio Curricular: Espacios Turísticos

Más detalles

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 Universidad Central de Venezuela Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 coyuntura@cantv.net Universidad Central de Venezuela Venezuela Báez Lander, Gina Indicadores económicos Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura,

Más detalles

d) Atención a requerimientos por parte de la autoridad fiscal. e) Precios de transferencia. México, D.F. a 10 de noviembre de 2015.

d) Atención a requerimientos por parte de la autoridad fiscal. e) Precios de transferencia. México, D.F. a 10 de noviembre de 2015. México, D.F. a 10 de noviembre de 2015. A quien corresponda: Presente: CRDP Consultores & Asociados es una sociedad civil integrada por profesionales con amplia experiencia en materia tributaria, siendo

Más detalles

Los depósitos bancarios

Los depósitos bancarios Depósitos Bancarios 2016 Guías 16 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Cr. Fernando Infante Lorena Reyna Florida, 04 de abril de 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES Y SU CONTEXTO EN LA REGIÓN PRINCIPALES

Más detalles

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento Denominación del Título Máster Universitario en Diseño y Organización Industrial para el Sector del Mueble y la Madera Centro Facultad de Economía y Empresa Universidad solicitante Universidad de Murcia

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II SIIGO WINDOWS Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Archivos Planos? 3. Cuál es la Ruta para Generar la Información de Facturación

Más detalles

PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX

PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX Junio 2015 ANTECEDENTES El 29 de agosto y 26 de diciembre de 2014, se publican los Decretos que establecen medidas para la productividad, competitividad y combate

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Sistema de Información Integrada para el Área Social (SIIAS) Bases y condiciones generales

Más detalles

DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015

DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015 Abril de 2016 DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015 BOLETÍN 2/2016 Estimados clientes y amigos, El objetivo de este boletín es proporcionarles información general en relación con el cumplimiento

Más detalles

Acuerdos de comercio de servicios de

Acuerdos de comercio de servicios de Serie Estudios de la APC Acuerdos de comercio de servicios de PREPARED FOR THE LOCAL GOVERNMENT ASSOCIATION Uruguay: compromisos OF SOUTH AUSTRALIA y perspectivas Asesoría de Política Comercial Área de

Más detalles

http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/inicio_es_es/_configuracion_/_top_/... 21/01/2015

http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/inicio_es_es/_configuracion_/_top_/... 21/01/2015 Agencia Tributaria - Calendario General del Contribuyente 2015 Página 1 de 9 Inicio Ayuda Manuales, folletos y vídeos Folletos informativos Calendario del contribuyente Calendario contribuyente 2015 HTML

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

Fecha de última actualización: 22 de Agosto de 2014

Fecha de última actualización: 22 de Agosto de 2014 PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN Y CÁLCULO DE LA CAPACIDAD MÁXIMA DE CONTRATACIÓN (K) SERVICIO RELACIONAMIENTO CON TERCEROS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE KONFIRMA 5INKO ISAGEN Fecha de última actualización: 22

Más detalles

"S) las derivadas de las siguientes actividades:

S) las derivadas de las siguientes actividades: C/3125/2018 Artículo 1.- Agrégase al artículo 20 del Título 4 del Texto Ordenado 1996, el siguiente inciso: "Cuando se trate de gastos incurridos con contribuyentes de este impuesto cuyas rentas netas

Más detalles

1. Grupo de Proyectos Institucionales Especiales GPIE

1. Grupo de Proyectos Institucionales Especiales GPIE CÓDIGO VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2014 Página 1 de 12 1. Grupo de Proyectos Institucionales Especiales GPIE 1.1. CUÁL ES SU NEGOCIO? Educación con enfoque en servicios especializados, servicios académicos, científicos

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LOS RIOS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LOS RIOS IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LOS RIOS NOMBRE DEL CARGO ANALISTA OFICINA LOCAL DE LA UNIÓN Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE DIRECTOR REGIONAL LUGAR DE

Más detalles

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Curso Internacional sobre Evaluación de la gestión y de programas públicos (Santiago de Chile; 1 al 12 de septiembre) Parte

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

1. Cuál es la vigencia del crédito tributario por reinversión (CTR)?

1. Cuál es la vigencia del crédito tributario por reinversión (CTR)? INFORME N. 035-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con el Decreto Supremo N. 006-2016-EF que aprueba las normas reglamentarias de la Ley N. 30220, Ley Universitar ia, referidas al crédito tributario

Más detalles