Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González"

Transcripción

1 Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González

2 ARTRITIS PSORIÁSICA

3 ARTRITIS PSORIASICA Hay 5 patrones de afección de la artritis psoriásica: 1. Artritis de la interfalángicas distales % 2. Artritis destructiva mutilans. 5% 3. Poliartritis simétrica semejante a la de la Artritis reumatoide % 4. Oligoartritis asimétrica. Mas común 5. Espondiloartropatía. 20% 60% cambian su patrón inicial.

4 Artritis usualmente de inicio insidioso pero puede ocurrir agudamente. ARTRITIS PSORIASICA

5 ARTRITIS PSORIASICA Dedos en salchicha 30%

6 ARTRITIS PSORIASICA Psoriasis. Variedad poliarticular

7 ARTRITIS PSORIASICA Psoriasis. Variedad mutilante

8 ARTRITIS PSORIASICA Psoriasis. Oligoarticular

9 ARTRITIS PSORIASICA La mayoría de los pacientes con artritis psoriásica tienen la clásica psoriasis vulgaris Aproximadamente en 15-20% de paciente la artritis precede a las lesiones cutáneas

10 ARTRITIS PSORIASICA

11 ARTRITIS PSORIASICA Laboratorio No hay pruebas especificas para el diagnóstico. La VSG esta elevada en 40-60% de los pacientes particularmente con la forma poliarticular. El factor reumatoide es negativo Niveles elevados de IgA Incremento de la actividad del complemento. Hiperuricemia

12 ARTRITIS PSORIASICA H a l l a z g o s radiográficos: Erosiones marginales marcadas que le dan el aspecto de lápiz en la copa

13 ARTRITIS PSORIASICA sacroileitis asimétrica sindesmofitos asimétricos

14 ARTRITIS PSORIASICA

15 CASPAR (ClASsification criteria for Psoriatic ARthritis) A. Enfermedad articular inflamatoria (Columna, articulaciones periféricas o entesopatia) y > 3 puntos de las siguientes 5 categorías: 1.Evidencia de psoriasis actual, o historia personal de psoriasis o historia familiar de psoriasis. 2.Distrofia ungüeal psoriásica típica: onicolisis, pitings, hiperqueratosis observada en la evaluación actual. 3.Factor reumatoide negativo: Cualquier técnica excepto látex. 4.Dactilitis actual o historia de dactilitis documentada por un reumatólogo. 5.Evidencia radiológica de nueva formación de hueso yuxtarticular con exclusión de osteofitos. Sensibilidad de 91.4% y especificidad del 98.7% Taylor W. Arthritis Rheum 2006;54:

16 ARTRITIS PSORIASICA Curso clínico El curso clínico se caracteriza por exacerbaciones y remisiones. Inicio a una edad joven, sexo femenino y un modo de inicio agudo son más comunes en pacientes con artritis grave. 57% de los pacientes pueden tener enfermedad erosiva.

17 ARTRITIS PSORIASICA Guías de tratamiento (GRAPPA) Artritis periférica Enfermedad en piel y uñas Afección axial Dactilitis Entesitis Iniciar Tx AINES, Esteroides IA FARMES (Mtx, CsA, SSZ, Lef) Biológicos (anti-tnf) Iniciar Tx tópico PUVA/UVB Sistémico: (Mtx, CsA, etc) Biológicos (anti-tnf) Iniciar Tx AINES, Fisioterapia Biológicos (anti-tnf ) Iniciar Tx AINES, Infiltración Biológicos (anti-tnf) Iniciar Tx AINES, Infiltración Biológicos (anti-tnf) Evaluar respuesta y toxicidad Group for Research and Assessment of Psoriasis and Psoriatic Arthritis (GRAPPA) treatment guidelines.(from Kavanaugh et al.: GRAPPA Guidelines for the treatment of psoriatic arthritis. J Rheumatol 2006; 33: ).

18 ARTRITIS REACTIVA

19 ARTRITIS REACTIVAS DEFINICION: El término de artritis reactiva se refiere a una inflamación aguda o crónica, recurrente o persistente de la membrana sinovial y/o entesis y con menor frecuencia de las mucosas, piel o anexos asociada a una infección previa extraarticular, generalmente de vías genitourinarias o del tracto gastrointestinal.

20 ARTRITIS REACTIVAS Formas endémicas Chlamydia trachomatis Ureoplasma urolyticum Formas post-disentéricas o epidémicas Shigella Salmonella Yersinia Campylobacter

21 Organismos etiológicos Asociación frecuente Chlamydia trachomatis Ureaplasma urealyticum Salmonella enteritidis Salmonella typhimurium Shigella flexneri Shigella dysenteriae Campylobacter jejuni Yersinia enterocolitica Streptococcus sp D. Flores et al / Rheum Dis Clin N Am 29 (2003)

22 Organismos etiológicos Asociación menos común Chlamydia pneumoniae Neisseria meningitidis serogrupo B Bacillus cereus Pseudomona Clostridium difficile Borrelia burgdorferi Escherichia coli Helicobacter pilory Lactobacillus Brucella abortus Hafnia alvei Trophyrema whippelii Propionibacterium acnes Bacille Calmette-Guerin Parásitos Intestinales D. Flores et al / Rheum Dis Clin N Am 29 (2003)

23 ARTRITIS REACTIVAS No se conoce una verdadera prevalencia de la enfermedad debido a varias razones: 1) con frecuencia es una enfermedad no reportada o subdiagnosticada 2) varía dependiendo el área geográfica, Chlamydia es más frecuente en países desarrollados y las debidas a bacterias enteropatógenas son mas comunes en países en desarrollo. 3) hasta un 36% de las ARe por Chlamydia y 26% de las entéricas son desencadenadas por infecciones asintomáticas. 4) solo en un 40-56% de los casos con ARe se logra identificar el agente causal 5) en etapas tempranas los diferentes subgrupos de las espondiloartritis pueden presentar sobreposición

24 ARTRITIS REACTIVAS Se estima que entre 1-10% de pacientes con infección por Chlamydia y entre 1-4% de con Campylobacter, Salmonella o Shigella desarrollarán ARe. Mas frecuente entre los años de edad La relación hombre: mujer es de 1:1 a 5:1.

25 ARTRITIS REACTIVAS Bajas concentraciones de INF-γ favorecen la persistencia de los cuerpos elementarios en la célula huésped

26 ARTRITIS REACTIVAS

27 ARTRITIS REACTIVAS La artritis típicamente aparece 2 a 6 semanas después del episodio infeccioso. Tiene un comienzo agudo, frecuentemente es una oligoartritis que afecta predominantemente rodillas y tobillos.

28 ARTRITIS REACTIVAS Genitourinario Uretritis Cervicitis Cistitis Hematuria Hidronefrosis Ojo Conjuntivitis Uveitis anterior aguda Corazón Aortitis Insuficiencia aórtica Bloqueo cardiaco Piel Queratodermia Blenorrágica Balanitis circinada Úlceras en mucosa oral

29 ARTRITIS REACTIVAS El involucro ocular más común es la conjuntivitis no infecciosa y puede ser unilateral o bilateral. Ocurre en 40% de los pacientes y es leve y transitoria. También puede ocurrir iritis, uveitis aguda, epiescleritis y ulceraciones cornéales

30 ARTRITIS REACTIVAS Balanitis Circinada Pequeñas úlceras indoloras sobre el glande del pene y el meato uretral, ocurren en del 25-50% En pacientes no circuncidados puede pasar inadvertida

31 ARTRITIS REACTIVAS Queratodermia Blenorrágica Lesión cutánea hiperqueratósica, empieza como vesículas claras sobre una base eritematosa, progresa a máculas, pápulas y nódulos. Ocurre en 10% de pacientes y es indistinguible de la psoriasis pustular.

32 ARTRITIS REACTIVAS Úlceras Orales A menudo son no dolorosas y se localizan en paladar, lengua, carrillos.

33 ARTRITIS REACTIVAS Cambios Radiológicos: En 25% de pacientes existe sacroíleitis unilateral o si es bilateral es asimétrica. Los sindesmofitos son asimétricos, escasos y a diferentes niveles.

34 ARTRITIS REACTIVAS El Líquido Sinovial Es estéril, con cuentas de leucocitos de 5,000 a 25,000 con un predominio de células polimorfonucleares. Los niveles de complemento en el líquido sinovial están aumentados.

35 ARTRITIS REACTIVAS Diagnóstico 1. Cultivos uretral y/o endocervicales pueden ser negativos al momento de la artritis. 2. Serología para IgG e IgA: sensibilidad de 76% y especificidad del 85%. 3. PCR.

36 ARTRITIS REACTIVAS Diagnóstico PCR Presente en el 65% de los pacientes con Artritis Reactiva, sin embargo, se ha encontrado positivo en 21% de enfermos con Artritis Reumatoide y 14% en Osteoatrosis.

37 ARTRITIS REACTIVAS Diagnóstico Cuadro clínico típico de Artritis Reactiva Cervicitis/Uretritis previa Probabilidad pre-test 50% No Cervicitis/Uretritis previa Probabilidad pre-test 12% Serología + (77%) o Urocultivo + (93%) Serología + (31%) Urocultivo + (63%) PCR + (72%) LS, MS B27 + (60%) B27 + (85%)

38 ARTRITIS REACTIVAS Existe una alta proporción de remisión espontánea de la enfermedad en menos de 6 meses y sólo un 30% evolucionan a una forma crónica. Los principales factores de mal pronóstico son: 1. la naturaleza de infección desencadenante 2. el género masculino 3. la presencia de artritis recurrente 4. antecedentes familiares de espondiloartritis 5. HLA-B27 positivo 6. artritis persistente 7. manifestaciones extra-articulares

39 ARTRITIS REACTIVAS Tratamiento: 1. AINES 2. Doxiciclina 200 mg/día por 3 meses o Azitromicina 1 gr como dosis única En formas post-uretrales por Chlamydia. En casos refractarios: 1. Sulfasalazina 2. Metotrexate 3. Azatioprina 4. Anti-TNF

40 ESPONDILOARTRITIS ASOCIADAS A ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (ENTEROPATICAS)

41 ESPONDILOARTRITIS ENTEROPATICA Dos tipos de afección: Espondilitis. Con una sacroilitis muy semejante a la de la Espondilitis anquilosante que no guarda correlación con los períodos de exacerbación de la enfermedad inflamatoria intestinal. Artritis periférica. A menudo transitoria, oligoarticular, migratoria, no erosiva y que aparece en brotes asociados a exacerbación de los síntomas intestinales.

42 Manifestaciones extra-intestinales de enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad de Crohn Colitis Ulcerativa Artritis periférica 10-20% 5-10% Sacroiliitis/artritis axial 2-7% 2-7% Artritis séptica Rara No reportada Eritema nodoso < 9%? Eritema multiforme Rara? Pioderma 0.5% % gangrenoso Aftas/ulceras Rara 8% Nefrolitiasis (oxalato) <15%?

43 Prevalencia en CUCI Crohn Curso clínico Tipo de EII ARTROPATIAS ENTEROPATICAS ARTRITIS PERIFÉRICA Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Asociación con CMH Tipo 1 (oligoarticular) 3.3% 6.0% artritis autolimitada recaída en 85% HLA-B27, -B35, -DRB1 *0103 Tipo 2 (poliarticular) 2.5% 4.6% artritis persistente recaída en 30 40% HLA-B44

44 ESPONDILOARTRITIS INDIFERENCIADAS Como su nombre lo indica estos padecimientos comparten características clínicas, radiográficas, genéticas etc. con las espondiloartritis pero no se pueden incluir en algunas de las categorías ya definidas.

45 Posible algoritmo de cribado para EsP axial en pacientes con dolor lumbar crónico

46 Algoritmo diagnóstico de Espondiloartritis axial

47

Casos clínicos. Dr. Delfor Giacomone

Casos clínicos. Dr. Delfor Giacomone Casos clínicos Dr. Delfor Giacomone CASO 1 Sexo femenino, 6 años de edad 9 meses: artritis de rodilla derecha diagnóstico: artritis séptica antibióticos inmovilización Semanas mas tarde: igual cuadro rodilla

Más detalles

VI JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO

VI JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO VI JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO 7. ANTICUERPOS ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO EN ARTRITIS REUMATOIDE DAVID PRIETO RUIZ RIII. ANÁLISIS CLÍNICOS ARTRITIS REUMATOIDE GENERALIDADES

Más detalles

ENFERMEDADES Artritis Reactiva

ENFERMEDADES Artritis Reactiva www.ser.es www.inforeuma.com ENFERMEDADES Artritis Reactiva 02 QUÉ ES? El término artritis reactiva se utiliza para describir la artritis que aparece tras una infección intestinal o génito-urinaria. Antes

Más detalles

Alicante 1 y 2 de octubre Espondiloartropatías. Carlos Santos Ramírez

Alicante 1 y 2 de octubre Espondiloartropatías. Carlos Santos Ramírez Alicante 1 y 2 de octubre Espondiloartropatías Carlos Santos Ramírez Agradacemientos: - SVR y al Dr EstEban Salas - GRUPO ASAS Posible conflicto de interés (conflicto no tengo ninguno): participación en

Más detalles

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE)

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) www.printo.it/pediatric-rheumatology/ec/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS

Más detalles

Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica. Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena

Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica. Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena Qué es la Psoriasis? Enfermedad inflamatoria No contagiosa Afectación

Más detalles

Las principales causas que desencadenan este trastorno son infecciones venéreas, gastrointestinales o urinarias.

Las principales causas que desencadenan este trastorno son infecciones venéreas, gastrointestinales o urinarias. Síndrome de Reiter El síndrome de Reiter es un cuadro clínico que se manifiesta con tres síntomas que en un principio parecen no tener relación entre sí, estos son: afecciones oculares, artritis y problemas

Más detalles

Artritis Idiopática Juvenil

Artritis Idiopática Juvenil Artritis Idiopática Juvenil Cristina Zarallo Reales Unidad de Reumatología Pediátrica Servicio de Pediatria 15/03/17 HMI.Badajoz Aclarando conceptos Artritis Reumatoide Juvenil?? ACR (1977) Artritis Crónica

Más detalles

Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González

Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González ESPONDILOARTRITIS 1. Que son? 2. Que tan frecuentes son? 3. Cual es la etiología? 4.

Más detalles

OLIGOARTRITIS Y FIEBRE

OLIGOARTRITIS Y FIEBRE OLIGOARTRITIS Y FIEBRE Autores: Zoraida Mateo Segura 1, Natalia Ramírez Domínguez 2, Alberto Díez Navarro 3, Yasmina Sánchez Prieto 4 Centro de trabajo: 1, 2. Medico interno residente. CS Valdefierro 3,

Más detalles

Artritis idiopática juvenil (AIJ)

Artritis idiopática juvenil (AIJ) https://www.printo.it/pediatric-rheumatology/cl/intro Artritis idiopática juvenil (AIJ) Versión de 2016 2. DIFERENTES TIPOS DE AIJ 2.1 Hay diferentes tipos de la enfermedad? Hay diversas formas de AIJ.

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL 06 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL 6 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL Christine Vanessa Arango Slingsby Médico Pediatra Fellow de 1er año de Reumatología pediátrica Universidad El

Más detalles

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE)

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE) www.printo.it/pediatric-rheumatology/py/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS

Más detalles

Tiroiditis agudas. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinólogo HSJDD

Tiroiditis agudas. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinólogo HSJDD Tiroiditis agudas Tiroiditis Grupo heterogéneo de enfermedades tiroideas de difícil clasificación, etiología y cuadros clínicos diferentes. Punto común es la existencia de infiltración de la glándula por

Más detalles

ARTRITIS. ÁNGEL BUENO HORCAJADAS JOSÉ MARTEL VILLAGRÁN Hospital Universitario Fundación Alcorcón

ARTRITIS. ÁNGEL BUENO HORCAJADAS JOSÉ MARTEL VILLAGRÁN Hospital Universitario Fundación Alcorcón ARTRITIS ÁNGEL BUENO HORCAJADAS JOSÉ MARTEL VILLAGRÁN Hospital Universitario Fundación Alcorcón Introducción Introducción Espacio articular Espacio articular Asimétrico Simétrico Aumentado Degenerativa

Más detalles

Tratamiento de la Patología Reumática. Inflamatoria con Acupuntura

Tratamiento de la Patología Reumática. Inflamatoria con Acupuntura Tratamiento de la Patología Reumática Inflamatoria con Acupuntura Juan Muñoz-Ortego, MAc, MD, PhD www.medicalacupuncture.eu 13 de Abril del 2013 SUMARIO BREVE RECORDATORIO CDAs ARTRITIS REUMATOIDE ESPONDILITIS

Más detalles

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008 CONCEPTO Y CLÍNICA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dra. Mª José Rodríguez Sicilia Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla CONCEPTO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Trastornos crónicos,

Más detalles

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007 ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN LA EDAD INFANTO - JUVENIL Dr. Manuel García Martín Sección de Gastroenterología Infantil Servicio de Pediatría Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla INFLAMACIÓN

Más detalles

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Objetivos Tipos de infección urinaria Tratamiento empírico inicial Manejo ambulatorio vs internado Esquemas

Más detalles

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH Qué es la púrpura de Schönlein-Henoch? La Púrpura de Schönlein-Henoch (PSH) es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los pequeños vasos sanguíneos (capilares),

Más detalles

Artritis reactiva. Memorias del XII Congreso Colombiano de Medicina Interna. Luis R. Espinosa

Artritis reactiva. Memorias del XII Congreso Colombiano de Medicina Interna. Luis R. Espinosa 134 Memorias del XII Congreso Colombiano de Medicina Interna Artritis reactiva Luis R. Espinosa El término artritis reactiva fue propuesto por primera vez por Ahvonnen y define un proceso inflamatorio

Más detalles

INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS

INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS OJO ROJO. Diagnóstico diferencial Dolor Hiperemia Agudeza visual Pupilas Estado general Características típicas Hemorragia subconjunt. No Localizada o difusa Normal No afectadas

Más detalles

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa Tabla 1: Factores de riesgo para ITU complicada Hombre Niños ITU nosocomial Sondaje vesical permanente Alteraciones funcionales o estructurales de la vía urinaria Obstrucción de la vía urinaria Embarazo

Más detalles

Diagnóstico temprano de las espondiloartropatías

Diagnóstico temprano de las espondiloartropatías VOL. 12 No. 3-2005 VOL. 12 No. 3, Septiembre 2005, pp. 241-262 2005, Asociación Colombiana de Reumatología DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE LAS ESPONDILOARTROPATÍAS REVISIÓN DE LITERATURA Diagnóstico temprano de

Más detalles

PRE ARTRITIS REUMATOIDE Cuándo comienza la enfermedad? Prevención y Tratamiento

PRE ARTRITIS REUMATOIDE Cuándo comienza la enfermedad? Prevención y Tratamiento PRE ARTRITIS REUMATOIDE Cuándo comienza la enfermedad? Prevención y Tratamiento Dr. José Luis Alfaro Lozano Médico Reumatólogo Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen TERMINOLOGÍA Pre artritis reumatoide

Más detalles

www.pediatric-rheumathology.printo.it ESPONDILOARTROPATÍAS JUVENILES

www.pediatric-rheumathology.printo.it ESPONDILOARTROPATÍAS JUVENILES www.pediatric-rheumathology.printo.it ESPONDILOARTROPATÍAS JUVENILES Qué son? Las Espondiloartropatías Juveniles (EAJ) son un grupo de enfermedades reumáticas caracterizadas por inflamación crónica de

Más detalles

Enfrentamiento de Artritis Aguda y Crónica

Enfrentamiento de Artritis Aguda y Crónica Enfrentamiento de Artritis Aguda y Crónica Dra. M. Angela Carreño N. Medicina Interna Reumatología Hospital San Juan de Dios Clínica Las Condes Definiciones! Artralgia " dolor articular! Artritis " dolor,

Más detalles

Dr. José Luis Casals Sánchez. FEA Reumatología. Hospital Clínico Universitario de Málaga. Miembro del grupo de Aparato Locomotor de SEMERGEN.

Dr. José Luis Casals Sánchez. FEA Reumatología. Hospital Clínico Universitario de Málaga. Miembro del grupo de Aparato Locomotor de SEMERGEN. REUMATISMOS INFLAMATORIOS JUNIO 200 Espondiloartropatía indiferenciada, espondilitis anquilosante, artritis psoriásica y artritis reumatoide. Criterios de diagnóstico y derivación a Reumatología desde

Más detalles

Fiebre Reumática DE QUÉ MANERA EL DOLOR DE GARGANTA PREDISPONE A LA FIEBRE REUMÁTICA?

Fiebre Reumática DE QUÉ MANERA EL DOLOR DE GARGANTA PREDISPONE A LA FIEBRE REUMÁTICA? Fiebre Reumática QUÉ ES? Es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una infección por una bacteria llamada Estreptococo. La enfermedad puede afectar el corazón, las articulaciones

Más detalles

Diagnóstico Precoz de las Enfermedades Reumáticas

Diagnóstico Precoz de las Enfermedades Reumáticas Diagnóstico Precoz de las Enfermedades Reumáticas Jacqueline Usón Jaeger Sección Reumatología Hospital Universitario Móstoles Profesora Ecografía Aparato Locomotor SER,SEECO,EULAR,EFSUMB www.usonreumatologia.com

Más detalles

Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles

Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles II Jornada, 20 de noviembre 2009 REUMATOLOGO Diagnóstico Tratamiento Pronóstico Prevención Investigación ARTRITIS INFLAMACION

Más detalles

Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014

Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014 Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014 Enfermedad predominantemente sintomática (3-28% de asintomáticos), Hay enfermedad aguda, subaguda y crónica. No existe una vacuna ni tratamiento

Más detalles

Artritis idiopática juvenil

Artritis idiopática juvenil www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Artritis idiopática juvenil Versión de 2016 2. DIFERENTES TIPOS DE AIJ 2.1 Hay diferentes tipos de la enfermedad? Hay diversas formas de AIJ. Se distinguen

Más detalles

Tabla 1. Características de las espondiloartropatías más comunes

Tabla 1. Características de las espondiloartropatías más comunes 14.Espondilitis anquilopoyética Alejandro López Castro, Beatriz BalvÍs Grande. Hospital de Barbanza. Cuáles son las características de las espondiloartropatías más comunes? Tabla 1. Características de

Más detalles

ARTRITIS DE RODILLA. Sandra Piqueras López (Rotatorio Pediatría) Tutor: Olga Gómez Pérez: Sección Escolares. Servicio de Pediatría, HGUA

ARTRITIS DE RODILLA. Sandra Piqueras López (Rotatorio Pediatría) Tutor: Olga Gómez Pérez: Sección Escolares. Servicio de Pediatría, HGUA ARTRITIS DE RODILLA Sandra Piqueras López (Rotatorio Pediatría) Tutor: Olga Gómez Pérez: Sección Escolares Servicio de Pediatría, HGUA Presentación caso Niña 6 años acude por dolor e inflamación de rodilla

Más detalles

Basilio Rodríguez Diez. Hospital U. Vall d Hebron Hospital Puigcerdà

Basilio Rodríguez Diez. Hospital U. Vall d Hebron Hospital Puigcerdà Basilio Rodríguez Diez Hospital U. Vall d Hebron Hospital Puigcerdà La ciencia es la clasificación sistemática de la experiencia George Henry Lewes 1817-1878 Taraxacum officinale CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal. Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014

Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal. Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014 Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014 Introducción Manifestaciones extraintes7nales de EII Ar7cular

Más detalles

Rehabilitación en Enfermedades Reumáticas :La artritis. Profª. Dra. África López Illescas

Rehabilitación en Enfermedades Reumáticas :La artritis. Profª. Dra. África López Illescas Rehabilitación en Enfermedades Reumáticas :La artritis Profª. Dra. África López Illescas La artritis Existen más de 100 tipos diferentes de artritis. La artritis, la inflamación o el daño de las articulaciones

Más detalles

Den Broeder A. et al, Rheumatology 2002; 41:638-42

Den Broeder A. et al, Rheumatology 2002; 41:638-42 Eficacia de Golimumab Jordi Gratacós Masmitjà MD, PhD Coordinador científico: Hospital Sabadell. Institut Universitari Parc Taulí-UAB Miembro grupo GRESSER Editor Reumatología Clínica Cómo se valora la

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL:

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL: Manual para Procedimientos, Dispositivos y Medicación SUR 249 Form. N.1.1.1. Se informa a Ud. que, con el fin de realizar la solicitud de ABATECEPT prescripto para el tratamiento de la patología ARTRITIS

Más detalles

Estas son las principales características que permiten el diagnóstico diferencial entre la lumbalgia mecánica y la inflamatoria

Estas son las principales características que permiten el diagnóstico diferencial entre la lumbalgia mecánica y la inflamatoria 1 Sacroileitis con/sin Espondilitis anquilosante: lesión característica. ti Artritis periferica: puede acompañar a la afectación axial. Suele ser de patrón oliogoarticular, de predominio en extremidades

Más detalles

RAQUIALGIA ó SINOVITIS + uno o más de los siguientes:

RAQUIALGIA ó SINOVITIS + uno o más de los siguientes: 1 En el módulo 1 se describen algunos criterios de clasificación de las espondiloartropatías. La proliferación de estos diferentes criterios se debe fundamentalmente a la dificultad para diagnosticar las

Más detalles

Creación de unidades para el diagnóstico y seguimiento de la Espondiloartritis de reciente comienzo

Creación de unidades para el diagnóstico y seguimiento de la Espondiloartritis de reciente comienzo PROGRAMA Creación de unidades para el diagnóstico y seguimiento de la Espondiloartritis de reciente comienzo DESCRIPTIVO BASAL Visita basal de los pacientes incluidos en la plataforma hasta junio de 2011

Más detalles

Representante de la Dirección:

Representante de la Dirección: Página 1 de 10 INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES La inflamación crónica intestinal (colitis ulcerosa [CU] y enfermedad de Crohn [EC]) es el resultado de una respuesta inmunológica

Más detalles

ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO H.D.L. 2.007

ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO H.D.L. 2.007 ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO Definición Grupo de enfermedades caracterizadas por alteración inmunopatológica del tejido conectivo de diversos órganos y sistemas. Lupus eritematoso sistémico Artritis

Más detalles

CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO.

CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO. CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO. Alfaro I, Ordás I, Planell N, Masamunt M, López A, Castro

Más detalles

Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad

Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad Guía de Referencia Rápida Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad Evidencias y recomendaciones Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-609-13

Más detalles

Dermatitis psoriasiforme como expresión extraarticular de la artritis reactiva

Dermatitis psoriasiforme como expresión extraarticular de la artritis reactiva Caso clínico Dermatol Rev Mex 2014;58:195-199. Dermatitis psoriasiforme como expresión extraarticular de la artritis reactiva RESUMEN La dermatitis psoriasiforme constituye un reto diagnóstico para el

Más detalles

Visiting Professor Córdoba - 15 de Agosto de 2013 CLINIMETRÍA EN ARTRITIS PSORIÁSICA

Visiting Professor Córdoba - 15 de Agosto de 2013 CLINIMETRÍA EN ARTRITIS PSORIÁSICA Visiting Professor Córdoba - 15 de Agosto de 2013 CLINIMETRÍA EN ARTRITIS PSORIÁSICA CLINIMETRÍA NUEVO PARADIGMA: EN AR SE TRATA CON UN OBJETIVO ( TREAT TO TARGET ) DICHO CONCEPTO SE ESTÁ DESARROLLANDO

Más detalles

EII 101: Conceptos Básicos. Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR

EII 101: Conceptos Básicos. Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR EII 101: Conceptos Básicos Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR Sistema gastrointestinal Capas del intestino Funciones del sistema gastrointestinal Convertir el alimento

Más detalles

26 CAPÍTULO 4. Sistema locomotor Médicos por la seguridad vial

26 CAPÍTULO 4. Sistema locomotor Médicos por la seguridad vial 26 8. ARTRITIS Y SUS LIMITACIONES EN LA CONDUCCIÓN ARTRITIS PSORIÁSICA Se caracteriza por afectar simultáneamente y de forma asimétrica a dos o tres articulaciones. Sin embargo, en el 25% de los casos

Más detalles

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR. Fecha y Firma

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR. Fecha y Firma PÁGINA 1 DE 9 CUADRO DE APROBACIÓN: ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Dr Juan Martín Gutierrez Dávila Dr Juan Martín Gutierrez Dávila Dra. Mary Bermúdez Gómez Dra Maria Claudia Diaz Dra Maria Claudia

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Artritis Enteropáticas. Dra. Lucía Zárate

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Artritis Enteropáticas. Dra. Lucía Zárate Dra. Lucía Zárate Año 2011 - Revisión: 0 Página 1 de 7 Introducción Bajo el concepto de artritis enteropáticas se engloban un grupo heterogéneo de afecciones, algunas pertenecientes al grupo de las espondiloartropatías

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Uso de Terapia Biológica en Espondilitis Anquilosante del Adulto. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Uso de Terapia Biológica en Espondilitis Anquilosante del Adulto. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Uso de Terapia Biológica en Espondilitis Anquilosante del Adulto GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-356-10 1 Guía de Referencia Rápida

Más detalles

TERAPIA BIOLOGICA EN ENFERMEDADES REUMATICAS INDICACION, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD

TERAPIA BIOLOGICA EN ENFERMEDADES REUMATICAS INDICACION, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD TERAPIA BIOLOGICA EN ENFERMEDADES REUMATICAS INDICACION, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD Capdevila Rio P*, Roselló Aubach L**, Conde Seijas M**, Montalà Palau N**, Navarro Brugueras M* *Servicio de Farmacia. Hospital

Más detalles

RESULTADOS PRIMERA FASE DE REGISPONSER

RESULTADOS PRIMERA FASE DE REGISPONSER RESULTADOS PRIMERA FASE DE REGISPONSER Diseño: Estudio transversal. Pacientes: 1385 pacientes con espondiloartritis procedentes de 1 centros reumatológicos de toda España. Método: La recogida de datos

Más detalles

Espondiloartropatí as Inflamatorias

Espondiloartropatí as Inflamatorias Espondiloartropatí as Inflamatorias El termino espondilo, se refiere a vertebra, por lo tanto implica patología articular vertebral asociada con inflamación. Dr. Monge (editado 2015) Esta patología es

Más detalles

Valor de la PCR en la detección de infecciones por CMV en las EII tipo colitis ulcerosa

Valor de la PCR en la detección de infecciones por CMV en las EII tipo colitis ulcerosa XXV XX I Valor de la PCR en la detección de infecciones por CMV en las EII tipo colitis ulcerosa Fidel A. Fernández Fernández Prof. Titular UC Jefe de Sección Anatomía Patológica HUMV Zaragoza, 18 a 21

Más detalles

Begoña Rodríguez-Moldes Vázquez Ángela Hernández Martín

Begoña Rodríguez-Moldes Vázquez Ángela Hernández Martín Sarna Begoña Rodríguez-Moldes Vázquez Ángela Hernández Martín Marzo 2014 1 Sarna: epidemiología (I) Enfermedad cutánea debida a la infestación y sensibilización al ácaro Sarcoptes scabiei var hominis.

Más detalles

Pulmón y Síndrome de Sjögren primario: afección bronquial o intersticial? S. Medicina Interna H. U. Puerta del Mar (Cádiz)

Pulmón y Síndrome de Sjögren primario: afección bronquial o intersticial? S. Medicina Interna H. U. Puerta del Mar (Cádiz) Pulmón y Síndrome de Sjögren primario: afección bronquial o intersticial? María a José Soto CárdenasC S. Medicina Interna H. U. Puerta del Mar (Cádiz) Síndrome de Sjögren Afectación glandular Xerostomía

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

CASO CLINICO DE ESPONDILOARTRITIS DRA. AMPARO CASADO POVEDA SERVICIO DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL DE LA RIBERA

CASO CLINICO DE ESPONDILOARTRITIS DRA. AMPARO CASADO POVEDA SERVICIO DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL DE LA RIBERA CASO CLINICO DE ESPONDILOARTRITIS DRA. AMPARO CASADO POVEDA SERVICIO DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL DE LA RIBERA CASO CLINICO ESPONDILOARTRITIS ARTRITIS PSORIÁSICA INFLAMACIÓN INTESTINAL MICROSCÓPICA CONCLUSIONES

Más detalles

GUÍAS CLÍNICAS EN URGENCIAS

GUÍAS CLÍNICAS EN URGENCIAS 2008-2009 CMME GUÍAS CLÍNICAS EN URGENCIAS ELECTROCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS Tomo 1, Volumen 1, Julio 2008 Servicio de Urgencias. Unidad de Reanimación Dr. Isaac M. Vázquez Delgado/Dr. Valentín Gómez Alaniz/

Más detalles

13 de noviembre de 2015 Dra Luciana Miranda Asistente Facultad de Medicina. UdelaR.

13 de noviembre de 2015 Dra Luciana Miranda Asistente Facultad de Medicina. UdelaR. 13 de noviembre de 2015 Dra Luciana Miranda Asistente Facultad de Medicina. UdelaR. Importancia Microbiología Clínica y sus repercusiones Tratamiento Importancia Es una de las ITS mas prevalentes Es la

Más detalles

El niño y el adolescente con enfermedad reumática

El niño y el adolescente con enfermedad reumática El niño y el adolescente con enfermedad reumática Sara Murias Loza. Reumatología Pediátrica. Hospital Infantil La Paz. Índice Enfermedades reumáticas en pediatría: Conectivopatías, vasculitis. AIJ (artritis

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ARTROPATÍAS SERONEGATIVAS

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ARTROPATÍAS SERONEGATIVAS SEGURO SOCIAL DEL PERÚ GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ARTROPATÍAS SERONEGATIVAS 1 DR. FELIX RAFAEL ORTEGA ÁLVAREZ Presidente Ejecutivo de EsSalud DR. JAVIER ROSAS SANTILLANA Gerente General de EsSalud DR.

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA Nefrología Básica 2 EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA 127 128 EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA Dr Gilberto Manjarres Iglesias, Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia, Profesor Asistente

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL - 19 - DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. D. Javier Alcázar Guijo Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla INTRODUCCIÓN Con frecuencia el diagnóstico es difícil por... Síntomas

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-039-08

Más detalles

Artritis temprana. Dra Janett Riega Torres Servicio de Reumatología UANL

Artritis temprana. Dra Janett Riega Torres Servicio de Reumatología UANL Artritis temprana Dra Janett Riega Torres Servicio de Reumatología UANL ARTRITIS TEMPRANA Artritis de muy reciente inicio Artritis indiferenciada Artritis temprana inflamatoria indiferenciada ARTRITIS

Más detalles

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE)

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) La osteoartrítis (OA) es considerada como una entidad compleja, multifactorial, de carácter crónico, que puede comprometer sucesivamente

Más detalles

QUÉ HAY DE NUEVO EN LA ARTRITIS JUVENIL

QUÉ HAY DE NUEVO EN LA ARTRITIS JUVENIL QUÉ HAY DE NUEVO EN LA ARTRITIS JUVENIL SANTANDER, 21 OCTUBRE 2017 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ 1 a 2 niños de cada mil oinflamación de las articulaciones en menores de 16 años. odurante un mínimo de

Más detalles

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS REUMATOLOGIA MEDICINA INTERNA HOSPITAL CLINICO REGIONAL CONCEPCIÓN 2010 Anamnesis y examen físico para determinar: 1. Es articular? 2. agudo

Más detalles

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE)

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) www.printo.it/pediatric-rheumatology/ec/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS

Más detalles

Hospital Central de las Fuerzas Armadas Dirección Técnica Comité de Infecciones. Neumonía asociada a la ventilación mecánica Pauta diagnóstica

Hospital Central de las Fuerzas Armadas Dirección Técnica Comité de Infecciones. Neumonía asociada a la ventilación mecánica Pauta diagnóstica Hospital Central de las Fuerzas Armadas Dirección Técnica Comité de Infecciones Neumonía asociada a la ventilación mecánica Pauta diagnóstica Aprobadas por el Dpto de Cuidados Intensivos Junio 2008 1ª

Más detalles

Qué tan frecuente es? La AIJ es una enfermedad rara que afecta a 80-90 niños de cada 100.000.

Qué tan frecuente es? La AIJ es una enfermedad rara que afecta a 80-90 niños de cada 100.000. ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL Qué es? La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica de la infancia caracterizada por inflamación articular persistente (artritis). Los signos que caracterizan

Más detalles

Abordaje del Paciente con Artralgia. Isaí Roberto Martínez Striedinger Residente Medicina interna Universidad Nacional de Colombia

Abordaje del Paciente con Artralgia. Isaí Roberto Martínez Striedinger Residente Medicina interna Universidad Nacional de Colombia Abordaje del Paciente con Artralgia Isaí Roberto Martínez Striedinger Residente Medicina interna Universidad Nacional de Colombia Definición Sensación o experiencia subjetiva Percepción de daño o daño

Más detalles

la artritis reumatoide? Guía Práctica del Paciente 1 Sociedad Valenciana de Reumatología 2009

la artritis reumatoide? Guía Práctica del Paciente 1 Sociedad Valenciana de Reumatología 2009 1 Qué es la artritis reumatoide? Guía Práctica del Paciente 1 Sociedad Valenciana de Reumatología 2009 Pa tro c i n a d o r Qué es la artritis reumatoide? Guía Práctica del Paciente 1 Sociedad Valenciana

Más detalles

Dr. Gabriel Vega Cornejo

Dr. Gabriel Vega Cornejo ESPONDILOARTROPATÍAS JUVENILES Qué son? Las Espondiloartropatías Juveniles (EAJ) son un grupo de enfermedades reumáticas caracterizadas por inflamación crónica de las articulaciones (artritis) y del punto

Más detalles

Dr. Gabriel Vega Cornejo

Dr. Gabriel Vega Cornejo ESPONDILOARTROPATÍAS JUVENILES Qué son? Las Espondiloartropatías Juveniles (EAJ) son un grupo de enfermedades reumáticas caracterizadas por inflamación crónica de las articulaciones (artritis) y del punto

Más detalles

DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO

DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO Servicio Ortopedia y Traumatología Infantil DOLOR DE ESPALDA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE ETIOLOGIA: 1. causas generales 2. causas extravertebrales

Más detalles

GUIA DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE REUMATOLOGIA

GUIA DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE REUMATOLOGIA Página 1 de 9 CDS GDM 2.1.2.1 RE-04 GUIA DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE REUMATOLOGIA JUNIO 2012 Página 2 de 9 CDS GDM 2.1.2.1 RE-04 Revisión histórica Artritis Idiopática Juvenil El concepto de Poliartritis

Más detalles

FACTORES PREDICTIVOS DE RECAIDA

FACTORES PREDICTIVOS DE RECAIDA ACTUALIZACION EN AIJ 5.1 VALENCIA 13 MAYO 2016 FACTORES PREDICTIVOS DE RECAIDA Pablo Mesa del Castillo Bermejo Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL I.L.A.R.

Más detalles

ESPONDILOARTROPATIAS

ESPONDILOARTROPATIAS ESPONDILOARTROPATIAS Dr Santiago Rivero Dr. Gustavo Monckeberg Definición: Grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por el compromiso inflamatorio de la columna vertebral (espondilitis), las

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión

Guía de Práctica Clínica GPC. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión Guía de Práctica Clínica GPC Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-316-10 Guía de Referencia Rápida H00 Orzuelo y Chalazión

Más detalles

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card CerTest Biotec www.certest.es 1 Índice Hemoglobina (FOB) Transferrina Transferrina versus Hemoglobina (FOB) Calprotectina Lactoferrina Calprotectina

Más detalles

HISTORIA NATURAL Y MANIFESTACIONES. de la INFECCION POR VIH

HISTORIA NATURAL Y MANIFESTACIONES. de la INFECCION POR VIH HISTORIA NATURAL Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS de la INFECCION POR VIH Dra C. REDONDO UNIDAD VIH. SERVICIO de MEDICINA INTERNA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA.MURCIA. ESPAÑA Células diana de

Más detalles

Enfermedades reumáticas de la infancia

Enfermedades reumáticas de la infancia Uno de los principales problemas de las enfermedades reumáticas es su cronicidad, hecho que va a condicionar notablemente la calidad de vida del sujeto. En el caso de los niños éste es un dato muy a tener

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE ARTRITIS

Servicio Medicina Interna CAULE ARTRITIS ARTRITIS SARAY RODRÍGUEZ GARCÍA R1 MEDICINA INTERNA DEFINICIÓN Presencia de signos y síntomas s de inflamación n articular Monoarticular: una sola articulación Oligoarticular: : menos de 4 articulaciones

Más detalles

ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS

ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS ASOCIACION DE APOYO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS ESPONDILOARTROPATIAS JUVENILES La siguiente información solo provee aspectos generales acerca de las espondiloartropatías en los

Más detalles

INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 2014

INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 2014 Madrid, julio de 215 INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 214 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Instituto de Salud Carlos III ENS Escuela Nacional de Sanidad Informe anual del

Más detalles

A propósito de un caso. Tania López Ferro MIR MFyC 23/1/2014

A propósito de un caso. Tania López Ferro MIR MFyC 23/1/2014 A propósito de un caso Tania López Ferro MIR MFyC 23/1/2014 Varón 46 años No antecedentes de interés No tratamiento crónico Artralgias en muñecas y dedos Talagia bilateral Rigidez matutina a nivel de dedos

Más detalles

2.- ESPONDILOARTRITIS

2.- ESPONDILOARTRITIS 2.- ESPONDILOARTRITIS Definición Las espondiloartritis (SpA) son un grupo de enfermedades reumáticas asociadas al HLA-B27 que comparten características clínicas, genéticas y radiológicas. Estas grupo está

Más detalles

Artritis Idiopática Juvenil

Artritis Idiopática Juvenil www.printo.it/pediatric-rheumatology/es_es/intro Artritis Idiopática Juvenil Versión de 2016 1. QUÉ ES LA AIJ? 1.1 En qué consiste? La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica caracterizada

Más detalles

1.- ARTRITIS REUMATOIDE

1.- ARTRITIS REUMATOIDE 1. Introducción 1.- ARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de las enfermedades reumáticas más importantes, debido a la frecuencia con que ocurre en la población

Más detalles

Espondiloartritis en la infancia: formas de presentación, diagnóstico y tratamiento

Espondiloartritis en la infancia: formas de presentación, diagnóstico y tratamiento De la clínica al tratamiento 198.943 Espondiloartritis en la infancia: formas de presentación, diagnóstico y tratamiento Silvia Rodríguez Rubio y María Luz Gámir Gámir Unidad de Reumatología Infantil.

Más detalles

Boletín Herpes. La pieza clave para fortalecer el sistema inmunológico

Boletín Herpes. La pieza clave para fortalecer el sistema inmunológico Hoy en día, el Factor de Transferencia se ofrece como un complemento de los tratamientos convencionales, ya que al ser un inmunomodulador, es capaz de enseñar al sistema inmunológico a reaccionar de una

Más detalles