b) MEMORIA DESCRIPTIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "b) MEMORIA DESCRIPTIVA"

Transcripción

1 parque de ocio en la ribera del río salado b) MEMORIA DESCRIPTIVA La propuesta parte del reconocimiento de una serie de nuevas exigencias de la sociedad y la economía del municipio de Conil de la Frontera, que se traduce en definitiva en un aumento de la necesidad de calidad urbana. La falta de espacios adecuados para el desarrollo de actividades al aire libre y de espacios de ocio para los jóvenes de esta localidad, unidos al déficit de aparcamientos y el difícil acceso rodado que se acentúa en la época estival, son razones más que suficientes para justificar la presente propuesta. Es por esto que se apuesta por una actuación de interés público y social en unos terrenos destacables por su implantación, situados en una gran zona de cultivo próxima a la vega del río salado desde la que se divisan tanto el municipio de Conil como la playa desde la desembocadura del río hasta Castilnovo. Pero es principalmente su accesibilidad la que les otorga un valor fundamental para la elaboración de la presente propuesta. Situados fuera del núcleo poblacional, a una distancia suficiente como para permitir el desarrollo de cualquier actividad sin provocar impacto ambiental (sonoro y paisajístico) sobre las zonas residenciales del municipio y a una distancia adecuada como para permitir un acceso peatonal desde el mismo. El acceso rodado se realiza cómodamente gracias a las buenas conexiones existentes con las distintas redes de acceso al municipio; carretera de El Palmar-Los Caños, la Ronda Norte y la calle Virgen de la Luz. JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA.- La presente propuesta se basa en trasladar a un suelo rústico el concepto de plaza como lugar de encuentro de personas, desarrollo de actividades sociales, comerciales y culturales. Adaptándose a la topografía natural del terreno, que cuenta con unos desniveles mínimos y con cota por encima de la ribera del río, el grado de intervención planteado es mínimo y respetuoso con el entorno, aprovechando caminos existentes, dando tratamientos naturales a los pavimentos y apoyándonos en construcciones temporales para darle a los espacios al aire libre un doble uso y evitar el impacto ambiental que produciría un volumen edificatorio elevado en la zona. La actuación se lleva a cabo en una parcela de 4 Ha, cuyos terrenos están calificados como no urbanizables de régimen general mas 2 Ha de suelo calificado como suelo no urbanizable de especial protección. La propuesta no ocupa la totalidad de las 4 Ha con la intención de disponer de espacio de reserva ante la necesidad de ampliación y nuevos usos.

2 parque de ocio en la ribera del río salado Se proyectan tres zonas dentro del Parque de Ocio, diferenciadas por sus usos y edificabilidades: - Zona de aparcamientos. Situada en el acceso principal al Parque de Ocio, rodado y peatonal. Con frente a la ribera del Río Salado ocupa la zona de suelo de especial protección de la vega del río, de unas 2 Ha. Dicho uso está permitido en el Plan General de Ordenación Urbana de Conil de la Frontera en su Art Condiciones de uso. Estarán permitidas, exclusivamente, las siguientes actividades: Adecuaciones recreativas de uso público ligadas al medio, que consistan en acondicionar áreas al aire libre para esparcimiento público (recorridos peatonales, bicicletas,...), pudiendo admitirse la implantación de servicios mínimos tales como instalaciones no permanentes de despacho de bebidas y comidas, con un máximo de 30 m² construidos, mobiliario rústico y aparcamientos. Se trata en definitiva de la recuperación de la ribera del río. - Zona Ocio-Cultural. Se trata del espacio de mayor contenido funcional del Parque de Ocio en el que se desarrollarán la totalidad de actividades exigidas en el programa. La proyección de dos edificios principales y su implantación, protegidos de los vientos de levante resultan necesarios para el funcionamiento de los espacios al aire libre conformados entre ambos. Edificio 1. Destinado a albergar actividades comerciales, locales recreativos y establecimientos de restauración. Se proyecta de una planta de altura y como edificio permeable hacia el espacio interior de uso al aire libre. Edificio 2. En él se acogen actividades diversas distribuidas en dos plantas de altura y varios volúmenes. Se trata del edificio más representativo del parque, por su altura, implantación y usos asignados; actividades comerciales, locales recreativos, establecimientos de restauración, bares con música y discotecas. Foro. Con capacidad máxima de 2000 personas es el espacio principal del Parque de Ocio. Su configuración permite adaptarse como recinto para actividades culturales y musicales. En torno a él se conforman a su vez dos plazas o espacios también al aire libre con capacidad suficiente para ser utilizado como terrazas y accesos a los edificios 1 y 2 y como lugar de celebración de diversas actividades como ferias, exposiciones, talleres, etc., mediante la instalación de carpas. - Zona deportiva. Se proyectan una serie de pistas deportivas; tres de padel y dos de usos múltiples, así como una zona de juegos de niños. El edificio 3 proyectado se plantea con las mismas características y usos del edificio 1.

3 parque de ocio en la ribera del río salado Por otro lado, distribuidas por las distintas zonas se proyectan una serie de construcciones complementarias a los usos principales, destinadas a asistencia sanitaria, vestuarios deportivos, aseos generales, protección civil, punto de información, etc. CUADRO EDIFICABILIDADES USOS PROYECTO BASES ESPACIO AL AIRE LIBRE pers pers. BARES CON MUSICA/DISCOTECAS m m2 LOCALES RECREATIVOS 350 m m2 ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACION m m2 ACTIVIDADES COMERCIALES 350 m m2 INSTALACIONES DEPORTIVAS 6 ud - ud ACTIVIDADES CULTURALES CARPAS m2 PARQUE INFANTIL Y JUEGOS SI SI PROTECCION CIVIL Y ASISTENCIA SANITARIA SI SI APARCAMIENTOS ud ud DISTRIBUCION DE USOS Y ACTIVIDADES.- USOS LUCRATIVOS BARES CON MUSICA DISCOTECAS LOCALES RECREATIVOS BARES ACTIVIDADES COMERCIALES 1.000,00 m2 600,00 m2 350,00 m ,00 m2 350,00 m2 PISTAS DEPORTIVAS 6 ud

4 parque de ocio en la ribera del río salado c) JUSTIFICACION DE LA LOCALIZACION Accesibilidad. La movilidad peatonal se plantea como clave primordial para el éxito del Parque de Ocio. - Accesibilidad peatonal. Es una de las cualidades más destacables del Parque de Ocio. Se pretende fomentar este acceso peatonal y su conexión con el actual carril bici existente en el municipio desde el paseo marítimo, salvando el trazado de la carretera de El Palmar mediante una pasarela peatonal elevada sobre el río Salado. De esta forma, los usuarios que lo desearan podrían acceder desde el interior del casco urbano sin necesidad de hacer uso del vehículo. - Accesibilidad rodada. Por su situación estratégica, el parque resulta accesible desde la Ronda Norte, carretera del Grullo, carretera de El Palmar-Los Caños y c/ Virgen de la Luz. Esto permitirá disminuir de forma considerable la entrada de vehículos hasta el casco urbano. Es necesario valorar que el parque de ocio propuesto cuenta con una bolsa de aparcamientos de para vehículos, ampliable hasta 2.000, disponiendo de los terrenos de reserva y con un mínimo costo. Dada su cercanía con el núcleo urbano y la conexión peatonal existente, podría llegar a convertirse en un macroaparcamiento para los visitantes del municipio y del parque de ocio. De esta forma el flujo de vehículos no usuarios del complejo que acceden a Conil se canalizaría a esta bolsa de aparcamientos, solucionando definitivamente el déficit de plazas de aparcamiento existente en la población durante los meses de verano. 2.- Impacto ambiental. Se trata en todo momento de ser considerado con los terrenos y su entorno. Habría que destacar una serie de aspectos de la propuesta que denotan una conservadora intervención sobre estos terrenos: - La ocupación es inferior al 10% de la superficie total de parcela. Se proyectan tres edificios principales, apostando por la construcciones temporales, tipo carpas. - Se apuesta por la recuperación de la ribera del río, utilizando parte de los terrenos como zona de aparcamiento y acceso. - Los accesos se realizan a través de caminos existentes para evitar nuevos trazados que alteren la topografía natural de los terrenos. - Se propone la reutilización de las aguas residuales de la depuradora, con lo que se consigue evitar el vertido de aguas al río y obtener agua de riego para el parque de ocio. - Se aporta vegetación a la propuesta, en forma de grandes jardineras de plantas y arboleda que se adapte al clima y la zona, huyendo de las superficies encespadas que requieren de gran consumo de agua. - Su implantación se realiza lejos del núcleo urbano e incluso de cualquier tipo de construcción residencial situada en suelo rústico.

5 parque de ocio en la ribera del río salado d) CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA UNA ACTUACION DE INTERES PÚBLICO.- La parcela objeto de la propuesta se encuentra situada en terrenos calificados como no urbanizables según el Plan General de Ordenación Urbana de Conil de la Frontera. Como objetivo principal se persigue dotar al municipio de espacios de ocio para jóvenes y de espacios al aire libre para el desarrollo de diversas actividades, que cuente con un buen acceso rodado y sobre todo peatonal, como se ha expuesto anteriormente. Por todo lo anterior, y teniendo en cuenta la afección de este tipo de instalaciones sobre zonas residenciales, para fomentar dicho acceso peatonal, la implantación de la presente propuesta se realiza a menos de 3 km y a más de 250 m del suelo urbano. Se reconoce al Ayuntamiento, el derecho de utilización de las instalaciones deportivas, culturales y de espacios públicos, cuya forma de utilización será regulada en el correspondiente convenio de colaboración que se firme entre ambas partes.

6 parque de ocio en la ribera del río salado e) PRESUPUESTO DE EJECUCION Y ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICA DE LA INVERSION.- En las siguientes tablas se detallan los presupuestos de obras y la Viabilidad de la propuesta.- INVERSION PARA IMPLANTACION DE PARQUE DE OCIO SUPERFICIES PRECIO SUMA OBRAS EDIFICACION ,00 EDIFICIOS PARA USOS LUCRATIVOS 4.594,00 m2 425,01 /m ,00 EDIFICIOS PARA SERVICIOS URGENCIAS 24,00 m2 300,00 /m ,00 EDIFICIOS PARA SERVICIOS HIGIENICOS 84,00 m2 400,00 /m ,00 EDIFICIOS PARA USOS DEPORTIVOS 108,00 m2 400,00 /m ,00 PISTAS DEPORTIVAS 6,00 ud ,00 /ud ,00 SUP. CONT. TOTAL 4.810,00 m2 OBRAS URBANIZACION ,00 ZONA APARCAMIENTOS ,00 m2 10,00 /m ,00 ZONA DEPORTIVA 6.880,00 m2 25,00 /m ,00 ZONA PLAZA ACTIVIDADES ,00 m2 40,00 /m ,00 ZONA TRASERA 6.690,00 m2 10,00 /m ,00 VALLADO PERIMETRAL 1.140,00 ml 40,00 /ml ,00 OBRAS INSTALACIONES ,00 ELECTRICIDAD ,00 1 ud CENTRO DE TRANSFORMACION , , ml DISTRIBUCION EN BAJA 50, , ud FAROLAS 1.200, , ml DISTRIBUCION ALUMB. PUBLICO 30, ,00 ABASTECIMIENTO AGUA ,00 1 ud DEPOSITO AGUA ENTERRADO 6.000, ,00 1 ud EQUIPO PRESION 3.000, , ml COLECTOR , ,00 10 ud ARQUETAS 300, ,00 SANEAMIENTO ,00 ud DEPURADORA , , ml COLECTOR , ,00 10 ud ARQUETAS 300, ,00 SUMA TOTAL POLIGONO DE OCIO ,00 OBRAS ACOMETIDAS ,00 ACOMETIDA ELECTRICIDAD DESDE C.T. DE LA DEPURADORA 1.350,00 ml 50,00 /ml ,00 ACOMETIDA AGUA DESDE ROTONDA EL PALMAR 1.350,00 ml 40,00 /ml ,00 ACOMETIDA TELEFONICA EN AEREO ,00 OBRAS ACCESOS ,00 CAMINO ACCESO DESDE CARRETERA 800,00 ml 30,00 /ml ,00 ADECENTAMIENTO DESDE ROTONDA AL PUENTE 550,00 ml ,00 PASARELA PEATONAL SOBRE EL RIO 1,00 ud ,00 OTROS GASTOS ,57 PROYECTO DE ACTUACION 10,00% ,00 LICENCIA DE OBRAS 3,39% ,17 HONORARIOS TECNICOS 11,00% ,40 GASTOS INVERSION SEGÚN ART. 52,5 L.O.U.A. PARA PROYECTO ACTUACION ,00 OTROS GASTOS ,57 GASTOS INVERSION ,57

7 parque de ocio en la ribera del río salado INGRESOS PARQUE DE OCIO Alquiler por locales: ACTIVIDAD SUPERF. Nº ALQUILER ALQUILER TOTAL locales 50 m ,00 /local 5.600,00 /mes bares 100 m ,00 /local 7.260,00 /mes pub 100 m ,00 /local ,00 /mes disco 300 m ,00 /local ,00 /mes ,00 /mes 12,00 meses Suma ,00 /ANUAL Ingresos varios: ingresos actos extras , ,00 /ANUAL ingresos pistas deportivas , ,00 /ANUAL sponsorización del recinto , ,00 /ANUAL Suma total ,00 /ANUAL Se plantea que los gastos de mantenimiento de la instalación del Parque de Ocio se costeen por los locales como gastos de la comunidad que se tiene que montar, incrementando el precio del alquiler. INGRESOS DEL PARQUE DE OCIO ,64 GASTOS INVERSION ,57 BENEFICIO ,95 RECURSOS PROPIOS 40% ,23 FINANCIACION 60% ,34 GASTOS FINANCIACION 5% ,12 CUOTA DE AMORTIZACION 10 AÑOS ,06

8 parque de ocio en la ribera del río salado VIABILIDAD DE LA OPERACIÓN 10 AÑOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO , , , , , , , , , , ,76 INGRESOS ANUALES , , , , , , , , , , ,63 AMORTIZACION GASTOS , , , , , , , , , , ,06 GASTOS FINANCIACION , , , , , , , , , , ,81

9 parque de ocio en la ribera del río salado f) PLAZOS DE EJECUCION. FASES DE REALIZACION.- Atendiendo que estamos ubicando la actuación en suelo no urbanizable, se desarrollará la propuesta mediante Proyecto de Actuación y los plazos fijados serán: Una vez adjudicada definitivamente la propuesta estimamos un plazo de 3 meses para la presentación del Proyecto de Actuación. Tras la aprobación del Proyecto de Actuación se presentará a Licencia el Proyecto de Básico y Ejecución del Parque de Ocio en el plazo de 3 meses. Las obras se iniciarían con la concesión de la Licencia de Obras, con una duración de 24 meses. La ejecución de las obras del Parque de Ocio se realizará por fases para lograr la apertura de la actividad en un plazo no superior a meses desde el inicio de las obras. Cuadro resumen de plazos: ACTUACION PLAZOS ADJUDICACION DEFINITIVA PROYECTO DE ACTUACION PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION COMIENZO DE LAS OBRAS DURACION DE LAS OBRAS 3 MESES DESDE ADJUDICACION DEFINITIVA 3 MESES DESDE APROB. DEFINITIVA PROYECTO ACT. 1 MES DESDE OBTENCION LICENCIA DE OBRAS 24 MESES DESDE SU COMIENZO COMIENZO DE LA ACTIVIDAD 12a18 MESES DESDE COMIENZO DE LAS OBRAS INICIO ACTIVIDAD PARQUE DE OCIO 16a22 MESES DESDE APROB. DEFINITIVA PROYECTO ACT.

10 parque de ocio en la ribera del río salado g) PROPUESTA DE PLAZO MINIMO DE MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EN EL PARQUE DE OCIO.- Los promotores de este Parque de Ocio se comprometen en esta propuesta a mantener en funcionamiento por un plazo mínimo de 10 años, desde que se obtenga los correspondientes permisos de apertura y actividad de la instalación.

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

AVANCE DE LA MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO DE MALLABIA PARA MODIFICAR LA UNIDAD S.U.I.C. AREITIO.

AVANCE DE LA MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO DE MALLABIA PARA MODIFICAR LA UNIDAD S.U.I.C. AREITIO. AVANCE DE LA MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO DE MALLABIA PARA MODIFICAR LA UNIDAD S.U.I.C. AREITIO. GALLASTEGI I N D I C E I.- MEMORIA I.1 Antecedentes I.2 Modificación

Más detalles

La propuesta que se presenta reúne, así mismo, las condiciones de viabilidad urbanística y económica necesarias para su desarrollo,

La propuesta que se presenta reúne, así mismo, las condiciones de viabilidad urbanística y económica necesarias para su desarrollo, PARQUE DE OCIO EN CONIL DE LA FRONTERA INTRODUCCION En relación con la convocatoria municipal para la presentación de ofertas dirigidas a la formulación de un proyecto empresarial para la gestión de un

Más detalles

P.G.O.U. DE CALATORAO (Zaragoza) SUELO URBANIZABLE

P.G.O.U. DE CALATORAO (Zaragoza) SUELO URBANIZABLE SUELO URBANIZABLE Tienen la consideración de Suelo Urbanizable los terrenos que no tengan la consideración de Suelo Urbano ni de Suelo No Urbanizable. Hay dos categorías: Suelo Urbanizable Delimitado y

Más detalles

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros VALDECARROS Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros Resumen Valdecarros es la mayor actuación urbanística de España. Construirá, dentro del término municipal de Madrid, más de 51.000 viviendas

Más detalles

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre Capítulo V Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre ENTORNO NATURAL En nuestro medio natural, no es posible hacer que TODO sea accesible, sobre todo por las pendientes

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESPECIAL DEL ÁREA URBANA 2.02.3 ZAMATETE (PASAIA) Junio 2015. Santiago Peñalba Garmendia. Arquitecto.

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESPECIAL DEL ÁREA URBANA 2.02.3 ZAMATETE (PASAIA) Junio 2015. Santiago Peñalba Garmendia. Arquitecto. RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESPECIAL DEL ÁREA URBANA 2.02.3 ZAMATETE (PASAIA) Junio 2015 REDACTORES: Mikel Iriondo Iturrioz. Abogado Santiago Peñalba Garmendia. Arquitecto. PROMOTOR AYUNTAMIENTO PASAIA

Más detalles

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL ÁREA INDUSTRIAL LAS MORENAS

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL ÁREA INDUSTRIAL LAS MORENAS DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, TÉCNICA Y URBANÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE CETINA ZARAGOZA Noviembre de 2008 1 INDICE CAPÍTULO I.- CAPÍTULO II.- CAPÍTULO III.- CAPÍTULO IV.- CAPÍTULO V.- ANTECEDENTES ORDENACIÓN

Más detalles

CAPITULO XIX. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO

CAPITULO XIX. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO SUBSECCION 1ª. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL SISTEMA GENERAL DEPORTIVO SGEDP_EL01 EN SUELO URBANO DE ELGUERO ART.2.19.2.1.E1. Usos permitidos 1. El uso característico de esta zona de sistema general de equipamiento

Más detalles

Donde viven tus ilusiones

Donde viven tus ilusiones Donde viven tus ilusiones Parcelas para chalets La Alberca Buenavista Murcia MONTEVIDA es el más selecto y exclusivo conjunto residencial de la ciudad de Murcia. Situado en La Alberca, es una urbanización

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

PLAN de USOS de los ESPACIOS PORTUARIOS de VILLARICOS

PLAN de USOS de los ESPACIOS PORTUARIOS de VILLARICOS PLAN de USOS de los ESPACIOS PORTUARIOS de VILLARICOS Cuevas del Almanzora [Almería] Documento para la participación pública Noviembre 2012 ENCUADRE TERRITORIAL Río Almanzora Espacios portuarios de Villaricos

Más detalles

ANTEPROYECTO DE OBRAS ACONDICIONAMIENTO DE LOS APARCAMIENTOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2016

ANTEPROYECTO DE OBRAS ACONDICIONAMIENTO DE LOS APARCAMIENTOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2016 ANTEPROYECTO DE OBRAS ACONDICIONAMIENTO DE LOS APARCAMIENTOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2016 1 Observaciones Página 1/8 1.- ANTECEDENTES Las zonas que se quieren destinar al estacionamiento de vehículos

Más detalles

EQUIPAMIENTO SAN ROQUE. PORTUGALETE. Actuación general

EQUIPAMIENTO SAN ROQUE. PORTUGALETE. Actuación general Actuación general La propuesta parte de la preocupación por la estructura urbana existente en el lugar; Un tejido inconexo y sin matiz arquitectónico, que no resuelve los problemas actuales de densidad

Más detalles

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA.

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. DENOMINACIÓN: CALIFICACIÓN: PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES CLASIFICACIÓN DEL SUELO: CATEGORÍA: SUELO URBANO CONSOLIDADO POR LA URBANIZACIÓN SUPERFICIE 2.978 m 2 DETERMINACIONES

Más detalles

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE BOP de Guadalajara, nº. 101, fecha: viernes, 26 de Mayo de 2017 AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE PUBLICACION CONTENIDO NORMATIVO DEL DOCUMENTO DE ORDENACION PERIM 1591 Tras haberse aprobado definitivamente

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

DOCUMENTO Nº 5: PLAN DE ETAPAS.

DOCUMENTO Nº 5: PLAN DE ETAPAS. 1 430/04-PU48 Revisión: 4 Fecha: Nov/07 Página 1 de 5 DOCUMENTO Nº 5: PLAN DE ETAPAS. INDICE 1.- PREVISIONES DEL PLANEAMETO SUPERIOR....2 2.- SISTEMA DE ACTUACIÓN...2 3.- CRITERIOS GENERALES DE PROGRAMACIÓN...2

Más detalles

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.1.- COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO 2.1.1.- DEBILIDADES - Es necesaria una mayor consolidación y dinamización del Foro 21 de Pamplona. - Existencia de un riesgo

Más detalles

PASEO DE LAS ROSAS, 19. 52006-MELILLA. JULIO 2016

PASEO DE LAS ROSAS, 19. 52006-MELILLA. JULIO 2016 ANEJOS PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UE-34 DEL PGOU. DE MELILLA. PASEO DE LAS ROSAS, 19. 52006-MELILLA. JULIO 2016 5. ANEJOS 1 5.1. EVALUACIÓN AMBIENTAL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UE-34 DEL PGOU.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en

Más detalles

-Zona de skate, frontón y rocódromo.

-Zona de skate, frontón y rocódromo. Mayo 2013 Esta propuesta de diseño arquitectónico del complejo deportivo y social responde a dos consideraciones. La primera, la posible ubicación del Club y el espacio disponible asociado. La segunda,

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA INCIDENCIA DEL TRÁFICO GENERADO POR LA PARCELA INMERSA EN EL PLAN ESPECIAL EL OLIVO DE CATRAL, SOBRE LA CV-9218

ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA INCIDENCIA DEL TRÁFICO GENERADO POR LA PARCELA INMERSA EN EL PLAN ESPECIAL EL OLIVO DE CATRAL, SOBRE LA CV-9218 ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA INCIDENCIA DEL TRÁFICO GENERADO POR LA PARCELA INMERSA EN EL PLAN ESPECIAL EL OLIVO DE CATRAL, SOBRE LA CV-9218 1.- ANTECEDENTES.- Dentro de la documentación necesaria para el

Más detalles

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES El nuevo sistema de gestión de licencias introducido por la Ordenanza por la que se establece el Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas

Más detalles

ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA.

ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA. ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA. Por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada

Más detalles

La reutilización en la Comunidad de Madrid

La reutilización en la Comunidad de Madrid LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE MADRID LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Pamplona 14 de noviembre de 2008 La reutilización en la Comunidad de Madrid D. Virgilio Llorente

Más detalles

6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO

6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 127 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 6.1.- INTRODUCCION De acuerdo con lo establecido en el artículo 123 de la Ley del Suelo de la Región de Murcia y supletoriamente en el artículo 55 del Reglamento de

Más detalles

D. Daniel Uceda Blázquez

D. Daniel Uceda Blázquez Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid Curso de: III Edición PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LAS SOLICITUDES DE CONCESIÓN DE LICENCIAS DE

Más detalles

Servicio objeto del contrato y características de éste.

Servicio objeto del contrato y características de éste. Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO DE LA ESCUELA INFANTIL CAMPANILLA, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO MEDIANTE

Más detalles

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN Anejo 2 ZUBIETA II Enero 2018 Documento 1 Memoria Documento 2 Planos INDICE GENERAL DE DOCUMENTOS DOCUMENTO 1.-

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DOCUMENTO PARA APROBACIÓN PROVISIONAL ANEXO I: ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD ARCO OESTE BORMUJOS (Sevilla) Marzo - 2011 1. CONTENIDO.

Más detalles

Plan de Acción del Gobierno

Plan de Acción del Gobierno Rehabilitación de los Cascos Urbanos Tipo de acción: Estratégica aprobada por el pleno municipal Descripción: La rehabilitación de los cascos urbanos de Pozuelo tiene como objetivo primordial adecuar los

Más detalles

Parque Empresarial Valle de Tobalina

Parque Empresarial Valle de Tobalina Parque Empresarial Valle de Tobalina Entidad Promotora: Ayuntamiento Valle de Tobalina Enero 2008 www.valledetobalina.com COMUNICACIONES Y LOCALIZACIÓN El Parque Empresarial Valle de Tobalina, se encuentra

Más detalles

Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS)

Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS) 2013 Pág 1 DOSSIER DE VENTA: Suelo / Edificio de oficinas Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS) 2013 2013 Pág 2 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN 2. UBICACIÓN Y COMUNICACIONES 3. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN Pilar Garde Mariano González Inmaculada Jiménez José Luque Arquitectos 2/9 PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN

Más detalles

No hay acera. Espacio libre de ancho variable ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) FLUJO PEATONAL Nº DE CRUCES Y FRECUENCIA 0

No hay acera. Espacio libre de ancho variable ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) FLUJO PEATONAL Nº DE CRUCES Y FRECUENCIA 0 Nº CARRILES Y ANCHO 2 (7,00) ANCHO TOTAL 2,50 m - ACAMIENTO (tipo y ancho) No hay Nº CARRILES Y ANCHO ANCHO TOTAL No hay acera. Espacio libre de ancho - ACAMIENTO (tipo y ancho) No hay Es necesario rebajar

Más detalles

ANEJO 12. MOBILIARIO URBANO

ANEJO 12. MOBILIARIO URBANO ANEJO 12. MOBILIARIO URBANO ÍNDICE DE CONTENIDO 1 MOBILIARIO URBANO... 1 2 BANCOS... 2 3 PAPELERAS... 3 4 APARCAMIENTO PARA BICICLETAS... 4 5 FUENTES... 4 6 PERGOLA... 5 DOCUMENTO 1. MEMORIA Y ANEJOS A

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. MODIFICACION DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA.- ATARFE (GRANADA). OCTUBRE

RESUMEN EJECUTIVO. MODIFICACION DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA.- ATARFE (GRANADA). OCTUBRE MODIFICACIÓN DEL PLAN PACIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA ATARFE (GRANADA) RESUMEN EJECUTIVO. MODIFICACION DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA.- ATARFE (GRANADA). OCTUBRE 2.011. Entidad

Más detalles

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE LA FRONTERA Plaza de San José, 1 (Córdoba) ORDENANZA POR LA QUE SE REGULA EL ESTABLECIMIENTO DEL PRECIO PÚBLICO POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS, PRESTACIÓN

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE NORMALIZACIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL DE NORMALIZACIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL DE NORMALIZACIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN OCTUBRE DE 2009 INDICE 01.- PAVIMENTOS 02.- SECCIONES TIPO DETALLES CONSTRUCTIVOS 03.- DETALLES DE SANEAMIENTO

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Global Solicitud a San Sebastián de los Reyes de la creación de una comisión conjunta para el estudio de la movilidad en sus distintos ámbitos en los dos municipios. Coordinación entre municipios limítrofes

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA URBANISME I MEDI AMBIENT AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 INDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA 1. Antecedentes 2. Legislación aplicable 3. Alcance

Más detalles

Complejo deportivo de Navia, Vigo

Complejo deportivo de Navia, Vigo 1 Instalaciones Deportivas DC 97 Complejo deportivo de Navia, Vigo NAOS ARQUITECTURA El complejo deportivo de Navia, en Vigo, consta de un edificio con 3 vasos de piscina, salas de actividades, gimnasios

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL

I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL 5.- PARQUE LOGÍSTICO INTERMODAL DE JUNDIZ 6.- INTERMODALIDAD 7.- DATOS DE INTERÉS 8.-

Más detalles

LAS ROZAS BUSINESS CAMPUS. Las Rozas. Madrid

LAS ROZAS BUSINESS CAMPUS. Las Rozas. Madrid LAS ROZAS BUSINESS CAMPUS JOSÉ ECHEGARAY 6 JOSÉ ECHEGARAY 6 Las Rozas. Madrid Moderno edificio exclusivo de oficinas ubicado en Parque Empresarial Prestación de servicios de calidad para los empleados

Más detalles

5.2.1.3. Inversiones en Obras para el mejoramiento de la Calidad del Agua Inversiones en instalaciones para la desinfección

5.2.1.3. Inversiones en Obras para el mejoramiento de la Calidad del Agua Inversiones en instalaciones para la desinfección El monto requerido de inversión para alcanzar la meta, se calcula considerando un costo unitario de US$ 10.00 por persona para la población rural. Para la población urbana se considera un valor de US$

Más detalles

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña.

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. i Santiago González García, Miguel Porras Gestido, Monica Fernández Garrido, Paula Costoya Carro. Naos Arquitectura Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. MEMORIA DESCRIPTIVA Análisis

Más detalles

pista de hielo campamento infantil parque de aventuras rutas a caballo descensos en mountain bike rocódromo

pista de hielo campamento infantil parque de aventuras rutas a caballo descensos en mountain bike rocódromo complejo de aventuras meseta ski memoria del proyecto pista de ski edificio e instalaciones plano del edificio e instalaciones pista de hielo campamento infantil parque de aventuras rutas a caballo descensos

Más detalles

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Los objetivos básicos planteados en los proyectos de parques, espacios públicos y jardines que desarrollamos en lba urbanismo en los últimos años se pueden

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 137 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 50 GUADARRAMA URBANISMO El Pleno de esta Corporación Municipal, en sesión celebrada con carácter ordinario el día 25 de septiembre de 2014, aprobó definitivamente

Más detalles

PROYECTO DE MEJORA DE LAS REDES DE SANEAMIENTO Y PLUVIALES, DEPURACIÓN, VERTIDO Y REUTILIZACIÓN EN EL HIPÓDROMO DE SANT RAFEL.

PROYECTO DE MEJORA DE LAS REDES DE SANEAMIENTO Y PLUVIALES, DEPURACIÓN, VERTIDO Y REUTILIZACIÓN EN EL HIPÓDROMO DE SANT RAFEL. Departament de Mobilitat, Interior i Medi Ambient Av. d Espanya, 49 07800 Eivissa (Illes Balears) tel. 971 19 55 28 fax 971 19 59 11 dep.mobilitat@conselldeivissa.es www.conselldeivissa.es PROYECTO DE

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES La construcción del centro de acogida de visitantes y de interpretación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca la Junta

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio página 56 3. Otras disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Resolución de 12 de mayo de 2017, de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en

Más detalles

C/Alacant, nº 36, Poligono Son Bugadelles 07180, Santa Ponça Telefono 971 00 33 00, Fax, 971 00 33 13

C/Alacant, nº 36, Poligono Son Bugadelles 07180, Santa Ponça Telefono 971 00 33 00, Fax, 971 00 33 13 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS EXTRA HOSPITALARIOS (AMBULANCIAS). 2015 1.OBJETO DEL CONTRATO. Contratación de servicios sanitarios (ambulancias) para

Más detalles

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES DEBILIDADES 1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES Marítimo: Falta de continuidad en el propio limite y hacia el mar Militar: Barrera física visual y urbana inmediata a la trama Fiscal: Barrea legal BORDES

Más detalles

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL El municipio X se encuentra situado en una zona del territorio del país que la Dirección General del Catastro ha clasificado como de dinámica

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO 115 SISTEMAS GENERALES_Resumen pormenorizado SSGG- 1.1 Tipo: ESPACIO LIBRE Superficie: 10.576,68 Denominación: BARRERO Superficie a obtener: 10.576,68 SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO TRANSF. APROVECHAMIENTO

Más detalles

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN Anejo 1.- Txenperenea Septiembre 217 Documento 1 Memoria Documento 2 Planos INDICE GENERAL DE DOCUMENTOS DOCUMENTO

Más detalles

REINDUS. Área Infraestructura

REINDUS. Área Infraestructura REINDUS Área Infraestructura Qu Qué es REINDUS? Es el nombre dado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a las Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización que concede anualmente destinadas

Más detalles

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL RELACIONES URBANAS DEL POLÍGONO Z5 RED9 POLÍGONO Z5 - RED9 CENTRALIDAD ZONAL EL POBLADO CORREDOR ESPECIALIZADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y FINANCIERA - CRA 4 AV. EL POBLADO - CORREDOR METROPOLITANO DE SERVICIOS

Más detalles

La actividad económica en Elche

La actividad económica en Elche 1. Empresa 2. Industria 3. Edificación y vivienda 4. Turismo 5. Agricultura DATOS ACTUALIZADOS 09 / 2005 Realización: Concejalía de Fomento 3. Edificación y vivienda 1. Introducción... Pág. 4 Tabla 9.

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

MEMORIA TÉCNICA VALORADA MEMORIA TÉCNICA VALORADA PROYECTO: ACONDICIONAMIENTO DEL ESPACIO DE EL PORVENIR EN EL MUNICIPIO DE MOMBUEY. SITUACIÓN: Pol. 27; Par. 217. Mombuey. (Zamora) PROMOTOR: AECT Duero-Douro I. TÉCNICO: D. MOISES

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS Curso sobre Accesibilidad Universal Ada García-Quismondo Cartes. Técnica de Inspección de la Conselleria de Turismo. Dpto. Ingeniería de la Edificación 1 Introducción

Más detalles

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994.

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994. NORMAS TECNICAS PARA LA LOCALIZACION, DESLINDE Y FRACCIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE URBANIZACIÓN DE EJIDOS Y COMUNIDADES, DE SU AMPLlAClON Y DE SUS RESERVAS DE CRECIMIENTO. Publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA.

ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA. ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA. EMPLAZAMIENTO PROMOVIDO POR ARQUITECTO : CALLES CONSTITUCION y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE

Más detalles

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA DOCUMENTO: PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN EQUIPO REDACTOR: ARQUITECTOS: PILAR GARDE, MARIANO GONZÁLEZ, INMACULADA JIMÉNEZ, JOSÉ LUQUE ASESOR MEDIOAMBIENTAL:

Más detalles

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN Junio 2.011 ÍNDICE Pág. Presentación 3 Ubicación 4 Accesos 5 Cifras 6 Dinamismo económico 7 Equipamientos 8 Calidad Integral 9 Ordenanzas 10 Usos Permitidos 11-16 Garantía de Suministros

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES NOVIEMBRE - 2008 MODIFICACIÓN Nº 6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD DE CONDUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA A EDIFICIOS, OTRAS INSTALACIONES Y AL SUELO

NORMAS TÉCNICAS DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD DE CONDUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA A EDIFICIOS, OTRAS INSTALACIONES Y AL SUELO 1. ALCANCE Esta norma busca establecer las distancias mínimas entre las edificaciones y las redes de distribución de energía eléctrica, de tal manera que se garantice la seguridad de las personas y los

Más detalles

ART 11. OPERACIONES ESTRATÉGICAS EN LOS TRES NODOS TERRITORIALES DE LAS ISLA (Palma, Inca y Manacor) OBJETIVOS Mejora de la imagen de la ciudad

ART 11. OPERACIONES ESTRATÉGICAS EN LOS TRES NODOS TERRITORIALES DE LAS ISLA (Palma, Inca y Manacor) OBJETIVOS Mejora de la imagen de la ciudad ART 11. OPERACIONES ESTRATÉGICAS EN LOS TRES NODOS TERRITORIALES DE LAS ISLA (Palma, Inca y Manacor) Mejora de la imagen de la ciudad Introducción. Estas son operaciones estratégicas de rehabilitación

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Artículo 1. Establecimiento del Impuesto y normativa aplicable. 1. De acuerdo con lo dispuesto en los artículos

Más detalles

DOCUMENTO BORRADOR DE PLAN RELATIVO A: MODIFICACIÓN PUNTUAL NU/ DEL PGOU DE BENICÀSSIM APROBADO DEFINITIVAMENTE EL 28 DE JUNIO DE 1994.

DOCUMENTO BORRADOR DE PLAN RELATIVO A: MODIFICACIÓN PUNTUAL NU/ DEL PGOU DE BENICÀSSIM APROBADO DEFINITIVAMENTE EL 28 DE JUNIO DE 1994. Página 1 de 7 DEL PGOU DE BENICÀSSIM APROBADO DEFINITIVAMENTE EL 28 DE JUNIO DE 1994. Reconsideración de la expresión instalación musical en la regulación de los usos recreativos a la vista de la Ley 14/2010

Más detalles

METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA

METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA Antonio Gallego Lorenzo INTRODUCCIÓN AMPLIACIÓN DE LA RED DE METRO DE MADRID EN LA LEGISLATURA 2003-2007. 110 KM DE NUEVA CONSTRUCCIÓN: 63 Km. de Metro ligero

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ANDAMIAJE Y ACCESORIOS ANEJOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ANDAMIAJE Y ACCESORIOS ANEJOS PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATO DE ASISTENCIA DEL ANEXO II B DE LA LEY FORAL 6/2006 DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACION

Más detalles

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución campo de fútbol de césped sintético p o l i d e p o r t i v o m u n i c i p a l a v d a. v i r g e n d e g r a c i a promotor: m.i.ayuntamiento

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

2. En el ámbito municipal, el Plan General ha identificado los siguientes: SISTEMAS GENERALES MUNICIPALES (SGM) TOTAL MUNICIPIO SUPERFICIE

2. En el ámbito municipal, el Plan General ha identificado los siguientes: SISTEMAS GENERALES MUNICIPALES (SGM) TOTAL MUNICIPIO SUPERFICIE Sección 3.- Sistemas generales municipales. Artículo 70.- Sistemas generales municipales (SGM) 1. Se consideran sistemas municipales el suelo, infraestructuras, instalaciones y construcciones ubicadas

Más detalles

Angel Immobilien SL Calle Angel n 5, 38760 Los Llanos de Aridane Teléfono +34 922 40 16 24

Angel Immobilien SL Calle Angel n 5, 38760 Los Llanos de Aridane Teléfono +34 922 40 16 24 Angel Immobilien SL Calle Angel n 5, 38760 Los Llanos de Aridane Teléfono +34 922 40 16 24 info@angel-immobilien-sl.com www.angel-immobilien-sl.com Pequeña casa canaria con piscina comunitaria Hermosilla

Más detalles

CENTRO ECUESTRE DIPUTACIÓN DE OURENSE - ESCUELA EQUITACIÓN DE VILAMARÍN

CENTRO ECUESTRE DIPUTACIÓN DE OURENSE - ESCUELA EQUITACIÓN DE VILAMARÍN CENTRO ECUESTRE DIPUTACIÓN DE OURENSE - ESCUELA EQUITACIÓN DE VILAMARÍN Dirección: Pazo de Vilamarín 32101 Villamarín (Ourense) Teléfono: 988286043 Web: http://centroecuestre.depourense.es Entrada exterior

Más detalles

9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA

9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA 9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA Modificación puntual de la normativa Pág. 295 Modificación puntual de la normativa Pág. 296 9.1 VALORACION DE LA EJECUCION DE LA ESTRUCTURA GENERAL A) ABASTECIMIENTO

Más detalles

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado 2007 2020.

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado 2007 2020. VIAS DE COMUNICACIÒN 1. Sistema de movilidad. La malla vial está conformada principalmente por calles en sentido oriente occidente, creciendo en su nomenclatura de norte a sur; carreras en sentido norte

Más detalles

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL INSTRUCCIONES La Matriz del Entorno Ambiental es la síntesis gráfica y escrita de las características del terreno donde se desarrollará

Más detalles

m² m² m² m². 0,30 m² ch m²

m² m² m² m². 0,30 m² ch m² SECTOR DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DENOMINACIÓN: SU-NC SE 1 "LA COCHERA" DESCRIPCIÓN: Situado al sur de la localidad, lindando con la carretera N-VI ESTRUCTURA PARCELARIA: Parcelas privadas DESARROLLO:

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA

DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA Joanna González MEMORIA Página 1 de 11 ÍNDICE MEMORIA 1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO... 3 2 OBJETIVO DEL PROYECTO... 3 3 SOLICITANTE... 4 4 ESTADO ACTUAL... 4 4.1 CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Master en Organización Industrial y Gestión de Empresas 2009/10-11 - Capítulo 2. Descripción detallada de la

Más detalles

Otra Buena Práctica es el centro deportivo Urbano y aparcamiento en Los Modragones, Granada

Otra Buena Práctica es el centro deportivo Urbano y aparcamiento en Los Modragones, Granada Otra Buena Práctica es el centro deportivo Urbano y aparcamiento en Los Modragones, Granada El primer proyecto en España financiado con FEDER a través de la Iniciativa JESSICA (Joint European Support for

Más detalles

Nº de vehículos De Hasta /metro Tramo 1 1 3 27,05 Tramo 2 4 10 32,46 Tramo 3 11 20 37,87 Tramo 4 21 30 43,28 Tramo 5 31 1000 48,69

Nº de vehículos De Hasta /metro Tramo 1 1 3 27,05 Tramo 2 4 10 32,46 Tramo 3 11 20 37,87 Tramo 4 21 30 43,28 Tramo 5 31 1000 48,69 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVA APARCAMIENTOS ARTÍCULO 1.- Fundamento

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13 PLAN PARCIAL SECTOR 13 Benifaió, noviembre de 2.005 CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES INSTITUTO VALENCIANO DE LA VIVIENDA, S.A. Artículo 1. Objeto del Plan Parcial El presente Plan Parcial tiene por objeto

Más detalles

7) Proyecto de explotación y gestión deportiva de las instalaciones, según el pliego técnico de gestión deportiva, hasta 10 puntos.

7) Proyecto de explotación y gestión deportiva de las instalaciones, según el pliego técnico de gestión deportiva, hasta 10 puntos. ANEXO DE DEFINICION DE LAS MEJORAS ADMISIBLES EN LA LICITACION, MEDIANTE CONCESIÓN DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, DE PABELLÓN POLIDEPORTIVO Y PISTAS DE PADEL Y TENIS EN LA CIUDAD DEPORTIVA OESTE DE FUENLABRADA.

Más detalles

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR.- CURSO 2015-16

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR.- CURSO 2015-16 DEPORTE EN EDAD ESCOLAR.- CURSO 2015-16 ESCUELAS DEPORTIVAS EN COLABORACIÓN CON LOS CENTROS DE ENSEÑANZA, CLUBES O ASOCIACIONES DEPORTIVAS Y ENTIDADES CIUDADANAS. NORMATIVA 1.- OBJETIVOS.- Para el curso

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto desarrolla la alternativa 2, modificada en su tramo inicial, de las propuestas para la variante de Valtierra y Arguedas en el Estudio de las Variantes de Mendavia,

Más detalles

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (REAL DECRETO 842/2002) TABLAS DE TRAMITACIÓN

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (REAL DECRETO 842/2002) TABLAS DE TRAMITACIÓN REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (REAL DECRETO 842/2002) TABLAS DE TRAMITACIÓN TABLA Nº 1 INSTALACIONES QUE PRECISAN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO Y CERTIFICADO DE INSTALACIÓN PARA SU PUESTA EN

Más detalles

POLÍGONO INDUSTRIAL LAS GAVIAS Nº3

POLÍGONO INDUSTRIAL LAS GAVIAS Nº3 POLÍGONO INDUSTRIAL LAS GAVIAS Nº3 INTRODUCCIÓN. El presente Plan Parcial Industrial número 3, denominado Las Gavias, tiene por objeto la ordenación detallada de los terrenos situados al noroeste del núcleo

Más detalles

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo

Más detalles

INFORME DE LA TASACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 2. FINALIDAD DE LA TASACIÓN 3. COMPROBACIONES Y DOCUMENTACIÓN 4. LOCALIDAD Y ENTORNO

INFORME DE LA TASACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 2. FINALIDAD DE LA TASACIÓN 3. COMPROBACIONES Y DOCUMENTACIÓN 4. LOCALIDAD Y ENTORNO Pag. 1 Expediente nº 131213 INFORME DE LA TASACIÓN SOLICITANTE:, con domicilio en, código postal de () y con N.I.F.. ENTIDAD SOLICITANTE: UBS Fecha de primera visita: 13/12/2013 Fecha de emisión del informe:

Más detalles