Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 Hardware Sizing Más allá de definir los parámetros básicos (CPU, Memoria, Disco y redes), es importante definir una arquitectura IT escalable, que nos permita incrementar la capacidad de cómputo a medida que la aplicación lo requiera. Las principales alternativas para armar una arquitectura escalable son: Adquisición de HW escalable: Solución en general costosa, ya que los equipos que soportan escalabilidad vertical cuestan entre un 20% y un 30% más. 10 Arquitectura de Proyectos de IT

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA

CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 ANTECEDENTES La Tecnología Informática ha tenido gran impacto en el área educativa. Escuelas, Colegios y Universidades

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Definiciones ORDENADOR (RAE 1992): En esta asignatura computador y ordenador tiene el mismo significado

INTRODUCCIÓN. Definiciones ORDENADOR (RAE 1992): En esta asignatura computador y ordenador tiene el mismo significado INTRODUCCIÓN UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Definiciones ORDENADOR (RAE 1992): Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información,

Más detalles

SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE

SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE Página 2 de 6 SOFTWARE PARA MONITOREO Y SUPERVISIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (SMSE) El SMSE en conjunto con un medidor de energía con comunicación es

Más detalles

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la actualización (en el modo de upgrade) del software IBM PowerVM

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I Licda. Consuelo Eleticia Sandoval OBJETIVO: ANALIZAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES DE COMPUTADORAS. Que es una red de computadoras?

Más detalles

EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 1.1. OBJETO DEL CONTRATO... 1 1.2. PROPÓSITO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO U. A.E. M. TEMASCALTEPEC. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO U. A.E. M. TEMASCALTEPEC. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO U. A.E. M. TEMASCALTEPEC. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA SISTEMAS OPERATIVOS PARA RED GUIA PRIMER PARCIAL DISCENTES: EDUARDO VENCES

Más detalles

L.B.S. servicios basados en localización DESARROLLO DE SOFTWARE Y PRODUCTOS PROPIETARIOS

L.B.S. servicios basados en localización DESARROLLO DE SOFTWARE Y PRODUCTOS PROPIETARIOS L.B.S. servicios basados en localización DESARROLLO DE SOFTWARE Y PRODUCTOS PROPIETARIOS 1 DESCRIPCION DE LA COMPAÑÍA Quienes somos Wirsolut es una empresa tecnológica fundada por profesionales de sistemas

Más detalles

Medical Diagnostic Exchange Corp.

Medical Diagnostic Exchange Corp. Medical Diagnostic Exchange Corp. Acceso económico a las Funciones PACS a través del Insight Una alternativa sencilla para invertir en las estaciones de trabajo PACS más costosas. Un sistema de nueva generación

Más detalles

Organización Básica de un Computador y Lenguaje de Máquina

Organización Básica de un Computador y Lenguaje de Máquina Organización Básica de un Computador y Prof. Rodrigo Araya E. raraya@inf.utfsm.cl Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática Valparaíso, 1 er Semestre 2006 Organización Básica

Más detalles

INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA VIRTUALIZACION

INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA VIRTUALIZACION INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA VIRTUALIZACION APLICACIÓN DE REGLAMENTO DE LA LEY N 28612 SOBRE USO Y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE EN EL ESTADO 12/11/12 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN

Más detalles

EXAMEN UNIDADES 3 Y 4 (16 DE DICIEMBRE DE 2010)

EXAMEN UNIDADES 3 Y 4 (16 DE DICIEMBRE DE 2010) Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Una empresa desea sustituir 3 efectos de nominal 2.000 cada uno de ellos, y con vencimiento a los 30, 45 y 60 días, por un capital único igual a la suma de los nominales

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

El Producto. Qué es la Ingeniería de Software? Tecnología para construir software Un proceso Un conjunto de métodos Herramientas

El Producto. Qué es la Ingeniería de Software? Tecnología para construir software Un proceso Un conjunto de métodos Herramientas El Producto Qué es la Ingeniería de Software? Tecnología para construir software Un proceso Un conjunto de métodos Herramientas Evolución Primeros años Principios 1960 s orientación batch distribución

Más detalles

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION UNIDAD II: http://www.urbe.edu/info-consultas/web-profesor/12697883/ DEFINICIÓN Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,

Más detalles

Sistemas de memoria robustos o tolerantes a fallos. Noel Palos Pajares Rubén Suárez del Campo Jorge Martín Vázquez

Sistemas de memoria robustos o tolerantes a fallos. Noel Palos Pajares Rubén Suárez del Campo Jorge Martín Vázquez Sistemas de memoria robustos o tolerantes a fallos Noel Palos Pajares Rubén Suárez del Campo Jorge Martín Vázquez Índice Introducción Qué son los sistemas tolerantes a fallos o robustos. Tipos de fallos

Más detalles

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador Sistema informático Conceptos iniciales El sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información recibe el nombre de sistema informático. La informática La informática es el

Más detalles

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento 1 Objetivos Ingeniería Técnica Informática de Sistemas Curso 2003/2004 En la presente sesión se pretende familiarizar

Más detalles

El Ordenador. Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales

El Ordenador. Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales El Ordenador Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales qué es un ordenador? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen,

Más detalles

Características del software

Características del software Características del software Descripción general de Fierro Fierro resuelve la operatoria diaria y la problemática de librerías y editoriales. Fierro fue gestado por gente que conoce el mercado del libro,

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

John E. Santos González Rubally Guzman Luis G Rios

John E. Santos González Rubally Guzman Luis G Rios John E. Santos González Rubally Guzman Luis G Rios Introducción: Planificación y Desarrollo de Sistemas Éste capítulo es bien importante para nosotros los IT, ya que en el mismo se cubren tópicos esenciales

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Objetivos Determinar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC. Determinar el tamaño de la unidad de disco duro

Más detalles

Virtualización en Servidores. Conceptos básicos

Virtualización en Servidores. Conceptos básicos Virtualización en Servidores Conceptos básicos Cuestionamientos Cuando hablamos de virtualización? Por que virtualizar? Alta disponibilidad Tipos de virtualización Cuándo hablamos de virtualización? En

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé PRATICA NO. 24, CLUSTER

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé PRATICA NO. 24, CLUSTER Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518 Instituto Tecnológico de las Américas ITLA Profesor José Doñé PRATICA NO. 24, CLUSTER CREAR UN HOWTO CON EL PROCEDIMIENTO NECESARIO PARA LA IMPLEMENTACION DE CLUSTER DE

Más detalles

Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Virtualización. Conceptos básicos

Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Virtualización. Conceptos básicos Virtualización Conceptos básicos Programa Cuando hablamos de virtualización? Por que virtualizar? Alta disponibilidad Tipos de virtualización Cuándo hablamos de virtualización? En términos generales consiste

Más detalles

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 CAPITULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1. Tema Implementación de un prototipo de interconexión de redes inalámbricas para la Universidad de Oriente (UNIVO) 1.2.

Más detalles

PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN PARA SERVIR

PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN PARA SERVIR PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN PARA SERVIR 1. NOMBRE DEL AREA: Tecnologías de Información 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS pymegnu v2.0 1 INTRODUCCIÓN Nuestros sistemas 100% web le permitirán poder obtener todas las ventajas competitivas que ofrece Internet, como la disponibilidad de tener sus sistemas

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com Contenido 1. DEFINICIONES 2. ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR 3. HARDWARE 4. SOFTWARE 5. ELEMENTO HUMANO 6. UNIDADES DE MEDIDA

Más detalles

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA 3.1 INTRODUCCIÓN En un centro de llamadas de emergencia de nueve llamadas que se reciben solo una es real y las ocho restantes

Más detalles

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software.

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software. ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas definiciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles

MEJORANDO CON LAS NUBES

MEJORANDO CON LAS NUBES Congreso CLOUD COMPUTING MEJORANDO CON LAS NUBES 8 de febrero 2011 Agenda 1. A quénos referimos con mejorar. 2. Las cloud s, una revolución?. 3. Las cloud s, quénos van a permitir?. 1. Cuando decimos mejorar.

Más detalles

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Número de Estudiante: Fecha: Nombre: Examen Parcial #1 Prof. Carlos Rodríguez Sánchez REDES 235 Parte I- Selección Múltiple.

Más detalles

Windows 2000 Server. Manual de Windows 2000 Server

Windows 2000 Server. Manual de Windows 2000 Server Windows 2000 Server Proyecto Huascarán - Ministerio de Educación Dirección de Informática y Telecomunicaciones Área de Informática y Redes Diseño y Elaboración: Carlos A. Anchante Ch. Windows 2000 Server

Más detalles

Ensamblaje. de PC básico DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Ensamblaje. de PC básico DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Ensamblaje de PC básico DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido

Más detalles

El camino hacia Cloud Computing en UTE. Ing. Gabriel Laborda División Sistemas de Información - UTE

El camino hacia Cloud Computing en UTE. Ing. Gabriel Laborda División Sistemas de Información - UTE El camino hacia Cloud Computing en UTE Ing. Gabriel Laborda División Sistemas de Información - UTE JIAP 17 de Agosto de 2012 En momentos en que la oferta abunda Vea que Nube Publica! Lo ultimo en IaaS

Más detalles

Práctica 5. Curso 2014-2015

Práctica 5. Curso 2014-2015 Prácticas de Seguridad Informática Práctica 5 Grado Ingeniería Informática Curso 2014-2015 Universidad de Zaragoza Escuela de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Sistema de Facturación Electrónica

Sistema de Facturación Electrónica Sistema de Facturación Electrónica Características Aspel-FACTURe Aspel-FACTURe 2.5 está dirigido a empresas y profesionistas que requieren facturar electrónicamente. Emite facturas, recibos de honorarios,

Más detalles

Microsoft Word. Procedimiento para ingresar al programa Microsoft Word: Cómo ingreso al programa?

Microsoft Word. Procedimiento para ingresar al programa Microsoft Word: Cómo ingreso al programa? 1 Microsoft Word Concepto. Es un programa que nos permite elaborar todo tipo de documentos como: escribir textos, guardar información, imprimir documentos y aplicar diferentes formatos a los textos. Cómo

Más detalles

Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos

Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos Solucionario Actividad 1. Todos los programas están formados por instrucciones? Sí. Las instrucciones han de estar ordenadas y agrupadas. La complejidad

Más detalles

NTRODUCCION. "Tipos de Computadoras" Tipos de Computadoras

NTRODUCCION. Tipos de Computadoras Tipos de Computadoras NTRODUCCION Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología se ha podido definir los tipos de computadoras que se usan actualmente, en este trabajo estudiaremos sus tipos y sus características, con

Más detalles

FUNDAMENTACION DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARA LOS PROCESOS DE SOPORTE TECNICO CODIGO 1000749 APRENDIZ JOHN FREDDY MORENO COLON

FUNDAMENTACION DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARA LOS PROCESOS DE SOPORTE TECNICO CODIGO 1000749 APRENDIZ JOHN FREDDY MORENO COLON FUNDAMENTACION DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARA LOS PROCESOS DE SOPORTE TECNICO CODIGO 1000749 APRENDIZ JOHN FREDDY MORENO COLON TUTORA HUGO FERNANDO POLANIA DUSSAN SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 015-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 015-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 01-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN I. NOMBRE DEL ÁREA El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de software es la Unidad de Tecnologías

Más detalles

Soluciones RAID Comerciales

Soluciones RAID Comerciales Soluciones RAID Comerciales Lucía Villa Cuetos Oct 2010 Diego Alonso Murias David García Camporro Qué es RAID? Sistema de almacenamiento que utiliza un conjunto de discos duros independientes organizados

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Antioquia Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE No. 6

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Antioquia Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE No. 6 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programa de Formación: Técnico en Sistemas No. Ficha en Sofia: 353214 Nombre del Proyecto: Soporte técnico para el mantenimiento y actualización

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

Mantenimiento Smart Classic

Mantenimiento Smart Classic Mantenimiento Smart Classic Fecha Documento Versión Distribuidor dd/mm/aaaa xxxxx Pista Cero S.L. Una visión rápida En que consiste. Es el mantenimiento clásico en el que por el pago de una cuota fija

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas Plan de Estudios Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad. Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES

El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad. Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES Acerca del ICFES Entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en

Más detalles

BROCHURE CORPORATIVO 2013. Web: www.itconsultingperu.com Mail: informes@itconsultingperu.com Twitter: @ITConsultingPE Facebook: ITConsultingPeru

BROCHURE CORPORATIVO 2013. Web: www.itconsultingperu.com Mail: informes@itconsultingperu.com Twitter: @ITConsultingPE Facebook: ITConsultingPeru BROCHURE CORPORATIVO 2013 Quiénes Somos? IT Consulting Perú es una empresa constituida en Lima conformada por profesionales altamente calificados y con experiencia en la implementación de nuevas Tecnologías

Más detalles

Es integral, tiene todos los módulos necesarios conectados entre sí para operar todas las funciones administrativas, operativas y comerciales.

Es integral, tiene todos los módulos necesarios conectados entre sí para operar todas las funciones administrativas, operativas y comerciales. Paquetería contable 1 Sesión No. 9 Nombre de la sesión: ClickBalance Contextualización: Continuando con los sistemas o paquetería contable en base a programas de ERP, encontramos en el mercado la empresa

Más detalles

SERVIDOR MTA ULTRA SEGURO

SERVIDOR MTA ULTRA SEGURO Soluciones Appliance SERVIDOR MTA ULTRA SEGURO CIFRADO TLS SSL SALS CHROOT MYSQL EN ALTA DISPONIBILIDAD Y ESCALABLE ÍNDICE DE CONTENIDO 1 Seguridad...1 1.1 Cifrado de claves...2 1.2 TLS y SSL...2 2 Alta

Más detalles

La Computadora. Introducción a las Computadoras. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero

La Computadora. Introducción a las Computadoras. Introducción a las Computadoras / Profesor: J. Romero La Computadora Introducción a las Computadoras Qué es una Computadora? Una computadora es una máquina o aparato electrónico que recibe datos, los procesa, almacena, ofrece resultados y comunica. La Computadora

Más detalles

Cloud Computing en el Gobierno del Distrito Federal

Cloud Computing en el Gobierno del Distrito Federal Cloud Computing en el Gobierno del Distrito Federal Índice 1. Antecedentes 2. Justificación 3. Solución 4. Caso de Éxito 1.Antecedentes La solicitud y gestión de trámites, servicios y programas sociales

Más detalles

UT04 01 Máquinas virtuales (introducción)

UT04 01 Máquinas virtuales (introducción) UT04 01 Máquinas virtuales (introducción) n) Módulo: Sistemas Informáticos Virtualización Qué es una máquina m virtual? Terminología Características, ventajas e inconvenientes de las MVs Productos: VMWare,

Más detalles

CAPÍTULO 3: Resultados

CAPÍTULO 3: Resultados CAPÍTULO 3: CAPÍTULO 3: RESULTADOS La meta de un proyecto de consolidación de servidores físicos o de virtualización, es la creación de las máquinas virtuales que sean capaces de ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

np {N q = n N q > 0} = (1 ρ) n=1 = (1 ρ) nρ n 1 = 1 (3.34) P {T q t T q > 0} = P {T q t T q > 0} P {T q

np {N q = n N q > 0} = (1 ρ) n=1 = (1 ρ) nρ n 1 = 1 (3.34) P {T q t T q > 0} = P {T q t T q > 0} P {T q 52 CAPÍTULO 3. SISTEMAS DE ESPERA Luego: P {N q = n N q > 0} = P n+1 2 = (1 ) n 1, n = 1, 2, (3.33) Nótesequelaprobabilidadqueexistan N probabilidadgeométricaconparámetro n 1,locualesigualaladistribuciónprobabilidad

Más detalles

PRACTICA NO.24: CLUSTER

PRACTICA NO.24: CLUSTER PRACTICA NO.24: CLUSTER Jose Arturo Beltre Castro 2013-1734 ING. JOSE DOÑE Sistemas Operativos III Cluster El término clúster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante

Más detalles

Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador. La BIOS tiene más tareas fundamentales: Chequearse a sí misma.

Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador. La BIOS tiene más tareas fundamentales: Chequearse a sí misma. La BIOS, siglas de su nombre en inglés Basic Input-Output System, también conocida como Sistema Básico de Entrada / Salida, es básicamente un código de software que permite iniciar el sistema operativo

Más detalles

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 3 1 4

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 3 1 4 CÓDIGO: PAG.: 1 PROPÓSITO Esta asignatura permitirá al estudiante adquirir conocimientos en los sistemas de control industrial modernos, introduciéndolo en las redes digitales en el campo Obtendrá conocimientos

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta 1. Que son los sistemas de captación de datos en planta? Los sistemas de captación de planta permiten simplificar y automatizar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Adquisición servidor para desarrollo, pruebas y producción - Core Banking System (CBS) TABLA DE CONTENIDO

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Adquisición servidor para desarrollo, pruebas y producción - Core Banking System (CBS) TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO 1 TÉRMINOS JURÍDICOS... 2 1.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE... 2 1.2 PARTICIPANTES... 2 1.3 CLÁUSULA DE RESERVA... 2 2 ALCANCE... 2 3 TÉRMINOS DE REFERENCIA... 3 3.1 REQUISITOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS P-06-04 Marzo 2009 03 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar el mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes informáticos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). 2. ALCANCE Atender a

Más detalles

PARTES DE UNA COMPUTADOR

PARTES DE UNA COMPUTADOR PARTES DE UNA COMPUTADOR Colsubsidio Son la demostración actual en nuestra época, nos refleja un mundo actual en la que estamos viviendo D I S E Ñ O W E B Y M U L T U L T I M E D I A H E R R A M I E N

Más detalles

Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular. Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular. Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile Julio, 2012 Agenda Introducción Etapa previa: Conceptualización

Más detalles

CARTA DE PRESENTACIÓN Raul Farias S. Victor Gomez V.

CARTA DE PRESENTACIÓN Raul Farias S. Victor Gomez V. CARTA DE PRESENTACIÓN Raul Farias S. Victor Gomez V. ÍNDICE Nuestra Identidad... 01 Nuestra Misión... 02 Nuestra Visión... 03 Nuestros Servicios... 04 NUESTRA IDENTIDAD EpssTI (Consulting & IT Solutions)

Más detalles

1.2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los Centros de Cómputo de la Universidad de Oriente están conformados de la siguiente manera:

1.2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los Centros de Cómputo de la Universidad de Oriente están conformados de la siguiente manera: TEMA DE INVESTIGACION DE TESIS DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DEL ACTIVO FIJO DE LOS CENTROS DE CÓMPUTO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE. 1. FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1. TITULO DESCRIPTIVO

Más detalles

El Auditor y la organización

El Auditor y la organización Unidad 1 El Auditor y la organización Erika Valenzuela Felix ITI9-3 Hermosillo, Sonora. Agosto 2015 Dir: Agua dura #3 Col. Altares, Cel: 6623161983 Email: valeery.vv@gmail.com Índice Introducción 3 Interpretación

Más detalles

UNIDAD I Introducción. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

UNIDAD I Introducción. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas UNIDAD I Introducción M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Contenido 1.1 Máquina de Von Neumann y concepto de algoritmo 1.2 Lenguajes de programación 1.3 Datos, tipos de datos y operaciones básicas 1.4 Constantes

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE AÑO: 2010 Qué es un servidor Blade? Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en

Más detalles

Presentación de servicios. Estimado Cliente

Presentación de servicios. Estimado Cliente Presentación de servicios Estimado Cliente 1 Nuestra Empresa Nuestro espíritu empresarial Misión Desarrollarnos a largo plazo en conjunto con nuestros clientes brindando los más altos estándares en el

Más detalles

Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López

Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López Profesor: Julio Gómez López El o Centro de Proceso de Datos suele ser uno de los lugares más importantes y seguros de una empresa ya que en él se encuentran todos los es de la empresa. Un suele tener

Más detalles

Conceptos básicos de Ingeniería de Software

Conceptos básicos de Ingeniería de Software de Ingeniería de Software Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 5 de septiembre del 2012 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Conceptos básicos 5 de septiembre del 2012 1 / 23 Objetivos Objetivos

Más detalles

USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES

USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES Objetivos: USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES Conocer el funcionamiento del Osciloscopio Tektronix. Conocer el funcionamiento del Generador de funciones Tektronix. Realizar mediciones a fin de

Más detalles

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013 SASCO 7 de noviembre de 2013 Tabla de contenidos 1 Introducción Arquitectura de servidor central Arquitectura de almacenamiento central 2 JBOD RAID 3 SCSI Fibre Channel SAN IP Introducción Arquitectura

Más detalles

Telecomunicaciones, Marketing & Outsoursing

Telecomunicaciones, Marketing & Outsoursing 2014 Telecomunicaciones, Marketing & Outsoursing + Ricardo Acosta Director General racosta@tecno-solutions.mx Culiacán, Sinaloa tecno-solutions.mx QUIÉNES SOMOS Es un proveedor de Soluciones BPO (Business

Más detalles

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior.

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de graduación contiene el proceso para el desarrollo de un software que administre y controle las aulas y demás espacio físico de una Institución de Educación Superior.

Más detalles

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL CAPITULO II MARCO REFERENCIAL 2.1 Marco Normativo La Ley de Educación en El Salvador, consta con un conjunto de normas, estatutos reglas y preceptos establecidos, en los cuales se determinan los requisitos

Más detalles

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. WINDOWS Windows, Es un Sistema Operativo. Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Dentro de los tipos de Software es un tipo de software de Sistemas. Windows

Más detalles

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información.

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información. 1.5. Organización, estructura y arquitectura de computadoras La Gráfica siguiente muestra la descomposición de la tecnología de información en los elementos que la conforman: Figura 1.4. Elementos que

Más detalles

INFORMÁTICA (PROC-INF-10)

INFORMÁTICA (PROC-INF-10) INFORMÁTICA (PROC-INF-10) Vigencia : 16.01.2015 Página 2 de 17 1. Objetivo PROCESO DE INFORMÁTICA Dar soporte evolutivo preventivo y correctivo, Configuración de Equipamiento Informático y redes de datos

Más detalles

Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos.

Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. Tema 2: Estructura de los sistemas de computación. 2.1 Funcionamiento de los sistemas de computación. 2.2 Ejecución de instrucciones e interrupciones

Más detalles

DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESPUESTAS A INQUIETUDES PRESENTADAS DENTRO DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI 002-07

DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESPUESTAS A INQUIETUDES PRESENTADAS DENTRO DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI 002-07 DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES S A INQUIETUDES PRESENTADAS DENTRO DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI 002-07 (JUNIO 12 DE 2007) ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE

Más detalles

SERVICIOS PROFESIONALES SERVICIOS DE IMPRESIÓN EN MODALIDAD DE COSTE POR PÁGINA. MATEDI 2014. matedi@matedi.com 914990600

SERVICIOS PROFESIONALES SERVICIOS DE IMPRESIÓN EN MODALIDAD DE COSTE POR PÁGINA. MATEDI 2014. matedi@matedi.com 914990600 SERVICIOS PROFESIONALES SERVICIOS DE IMPRESIÓN EN MODALIDAD DE COSTE POR PÁGINA ACUERDO CON SAMSUNG, EN SU AFAN DE OFRECER LOS MEJORES PRODUCTOS Y SERVICIOS A SUS CLIENTES, HA FIRMADO UN ACUERDO CON ESPAÑA

Más detalles

Pasos para cambiar URL, imágenes, Titulos, etc.

Pasos para cambiar URL, imágenes, Titulos, etc. Pasos para cambiar URL, imágenes, Titulos, etc. 1. Como cambiar la URL Cambiar el menú Padre Para comenzar tomaremos de ejemplo el primer menú, que vendría siendo: Nuestra Empresa => Quienes somos. En

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

EL COMPUTADOR. Las computadoras son actualmente

EL COMPUTADOR. Las computadoras son actualmente EL COMPUTADOR Es una máquina o Dispositivo mecánico-electrónico que procesa gran cantidad de información (numérica, alfanumérica) capaz elaborar gráficos, imágenes, diseños, sonidos y ayudándonos a realizar

Más detalles

CAPITULO 3 MOVILIDAD EN LA NAVEGACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN BASES DE DATOS

CAPITULO 3 MOVILIDAD EN LA NAVEGACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN BASES DE DATOS CAPITULO 3 MOVILIDAD EN LA NAVEGACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN BASES DE DATOS La introducción de las redes locales marca una nueva etapa en la evolución de las computadoras personales al permitir ligar varias

Más detalles

MANTENIMIENTO DEL ORDENADOR. Ponente: Javier Paricio Rodríguez

MANTENIMIENTO DEL ORDENADOR. Ponente: Javier Paricio Rodríguez Realización de acciones encaminadas a que el ordenador tenga un funcionamiento óptimo TU ordenador esta constituido por múltiples elementos Se los pude clasificar en hardware o software Cada elemento esta

Más detalles

Robótica: cuerpo y alma

Robótica: cuerpo y alma Robótica: cuerpo y alma Daniela López De Luise * y Marcela L. Riccillo ** De Robótica se habló por mucho tiempo. Se suponía que el siglo XXI nos iba a encontrar rodeados de robots, pensados por el imaginario

Más detalles

Práctica No. 1. Consulta de las versiones del SO

Práctica No. 1. Consulta de las versiones del SO Práctica No. 1 Consulta de las versiones del SO Objetivos: Determinar la versión y la revisión del sistema operativo (SO). Analizar el método utilizado para configurar las actualizaciones de Windows vista

Más detalles