CENTRAL NICARAGUENSE DE VALORES, S.A. REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRAL NICARAGUENSE DE VALORES, S.A. REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES"

Transcripción

1 Artículo 1o. OBJETO CENTRAL NICARAGUENSE DE VALORES, S.A. REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES El presente reglamento se emite con fundamento en la Ley de Mercado de Capitales, la Norma Sobre Custodia de Valores y Autorización y Funcionamiento de Centrales de Valores y Norma sobre Registro de Valores Desmaterializados y tiene por objeto establecer las normas conforme las cuales la Central Nicaragüense de Valores, S.A., (en adelante "la sociedad", "la Central de Valores", "la CENIVAL") prestará los servicios para los cuales ha sido creada. Contiene una descripción de los objetivos, organización, las partes involucradas, valores elegibles, servicios que proporciona, funcionamiento, derechos y obligaciones de las partes involucradas, así como disposiciones de carácter general que complementan el marco regulatorio para el funcionamiento operativo de la CENIVAL. Artículo 2o. OBJETO DE LA CENIVAL La Central Nicaragüense de Valores, sociedad anónima, fue creada con la misión de administrar un sistema moderno, confiable y eficiente de custodia, administración, compensación y liquidación de títulos, valores o títulos valores, de acuerdo a estándares internacionales, con el objeto de contribuir al desarrollo y profundización del mercado de valores en Nicaragua. La CENIVAL estará a cargo de operar, bajo la figura jurídica de una sociedad anónima, un depósito centralizado por medio del cual pueden realizarse las operaciones de custodia, transferencia, compensación, liquidación y administración de títulos, valores o títulos valores, representados tanto mediante documentos físicos como desmaterializados, que sean elegibles conforme este reglamento. Las operaciones señaladas en el párrafo anterior de este artículo no son limitativas sino enunciativas. CAPITULO ll ORGANOS DE LA CENTRAL DE VALORES Artículo 3o. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de la sociedad y sus facultades y deberes se desprenden de la escritura constitutiva de la misma. Artículo 4o. JUNTA DIRECTIVA

2 A la Junta Directiva de la Central de Valores le corresponde la dirección y administración de la compañía. Su organización y funcionamiento se rige de acuerdo a la escritura de constitución de la sociedad y sus estatutos, y le compete, en forma especial, la realización por sí o por intermedio de comités especiales que nombre: a) Dictar y modificar el reglamento interno de la CENIVAL y someterlo a la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras para su aprobación. b) Autorizar el registro de depositantes y de títulos o valores elegibles a ser depositados. c) Suspender o cancelar temporal o definitivamente la autorización otorgada a los depositantes para seguir operando con la CENIVAL. d) Suspender temporal o definitivamente la custodia de los títulos o valores registrados en la CENIVAL. e) Conciliar las diferencias que surgieren entre la Gerencia, los depositantes y los clientes de estos. f) Fijar el valor de las tarifas o comisiones a cobrar por la CENIVAL. g) Acordar la creación de comisiones administrativas o comités especiales, que coadyuven en forma directa o indirecta, a la realización de las labores en que pueda estar interesada la CENIVAL, confiriéndoles las atribuciones que estimare convenientes. h) Nombrar al Gerente General de CENIVAL. Artículo 5o. GERENCIA GENERAL La Gerencia General de la CENIVAL, es el órgano ejecutor de lo acordado por la Junta Directiva y por la Junta General de Accionistas. Le competen las atribuciones que le confiere la escritura de constitución de la sociedad, le otorgue la Junta Directiva y en forma especial la supervisión y aplicación de las disposiciones del presente reglamento. Artículo 6o. DIRECCION DE OPERACIONES La Gerencia de Operaciones tendrá las facultades necesarias o convenientes para la realización de todas las funciones propias de su cargo y en forma especial las siguientes: a. Supervisar el buen funcionamiento de las operaciones diarias de la CENIVAL sujetas en este reglamento. b. Elaborar un boletín informativo, en la forma y condiciones que estime la Gerencia General, sobre las operaciones de la CENIVAL.

3 c. Cualquiera otra función que le asigne la Gerencia General. Artículo 7o. DEFINICION CAPITULO III DEPOSITANTES Son depositantes de la CENIVAL aquellas entidades indicadas en el Artículo 138 de la Ley de Mercado de Capitales, que contraten cualquiera de los servicios de CENIVAL. La relación con los depositantes se formalizará mediante la suscripción del Contrato que la CENIVAL emita al efecto. Los depositantes podrán mantener títulos o valores por cuenta propia así como de terceros. Este contrato contendrá como mínimo lo establecido en la Ley de Mercado de Capitales y en la Norma Sobre custodia de Valores y Autorización y Funcionamiento de Centrales de Valores. Artículo 8o. REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCION Las entidades interesadas en ser inscritas como depositantes en la CENIVAL y contratar sus servicios deberán: a) Presentar a la Junta Directiva a través de la Gerencia General, una solicitud escrita firmada por el representante legal de la solicitante o bien una persona debidamente facultada al efecto. Dicha solicitud deberá ir acompañada de una fotocopia legalizada de la escritura de constitución social, estatutos y reformas si las hubiere. b) Certificación del acta en donde constan los nombres de los miembros de la Junta Directiva vigente. c) Firmar el contrato correspondiente proporcionado por CENIVAL. d) Cualquier otro documento y requisito que establezca la Junta Directiva de la CENIVAL. La Junta Directiva de la CENIVAL admitirá o rechazará las solicitudes. En caso de no aceptar la solicitud, la Junta Directiva no estará obligada a revelar las razones del rechazo. Artículo 9o. OBLIGACIONES Los depositantes deberán cumplir con las siguientes obligaciones:

4 a. Mantener actualizada la información de la entidad, de sus principales ejecutivos, apoderados y representantes legales. b. Mantener actualizada la conciliación de las cuentas propias y de las cuentas de terceros que manejan. c. Cumplir con las disposiciones que establezca la Junta Directiva, para el caso específico de los depositantes que manejen valores por cuenta de terceros, con los requisitos de información, sistema de garantías y otorgamiento de fianza en favor de la CENIVAL con el objetivo de proteger los activos al público inversionista. d. Encontrarse al corriente en el pago de los derechos y cuotas con la CENIVAL. e. Cumplir con las demás disposiciones o instrucciones que pueda emitir tanto el Gerente General como el Director de Operaciones de la CENIVAL. Artículo 10o. SUSPENSION La CENIVAL prestará los servicios que hubieran sido contratados por tiempo indefinido. Sin embargo, CENIVAL o los Depositantes podrán dejar sin efecto en cualquier tiempo el Contrato correspondiente sin incurrir en responsabilidad, previa comunicación por escrito que dirija a la otra parte con una anticipación no menor de 30 días a la fecha en que pretenda que el contrato quede sin efecto. En este caso, todas aquellas operaciones que se encuentren vigentes continuarán rigiéndose por este Reglamento, hasta su total cumplimiento. La CENIVAL, sin incurrir en responsabilidad, podrá suspender o dar por terminada la prestación de todos o algunos de sus servicios con el Depositante que infrinja el presente Reglamento. CAPITULO IV VALORES ELEGIBLES Y REGISTRO DE VALORES DESMATERIALIZADOS Artículo 11o. ELEGIBILIDAD Sólo podrán ser objeto de depósito los títulos o valores que puedan ser negociados en la Bolsa de Valores de Nicaragua S.A., y los que determine la Junta Directiva de la CENIVAL. Dentro de los elegibles se podrán considerar los siguientes: a. Títulos o valores públicos, emitidos por el Gobierno Central de la República de Nicaragua, entes autónomos y por los municipios.

5 b. Títulos o valores privados, emitidos por personas naturales o jurídicas habilitadas para operar en Nicaragua entre los que se contemplan los instrumentos de capital, instrumentos financieros y documentos comerciales. c. Valores públicos y privados extranjeros que cumplan con los requisitos de emisión, negociación y custodia de su lugar de origen y que en caso de ser objeto de oferta pública en Nicaragua, hayan cumplido con los requisitos de inscripción en el Registro de Valores de la Superintendencia. d. Otros títulos que aunque no calcen en alguna de las anteriores puedan o deban ser custodiados en una Central de Valores por la naturaleza de las entidades involucradas o de la transacción que se trate. Artículo 12o. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INSCRIPCION Para la inscripción de los títulos o valores en la CENIVAL, los depositantes deberán satisfacer los requisitos que para tal fin determine la Junta Directiva de la CENIVAL. Los títulos y/o valores depositados deberán ser legítimos y en perfecta condición física, con cupones no vencidos, libres de cualquier carga o gravamen. En el caso de conflictos sobre la legitimidad o validez de los títulos valores entregados, será responsabilidad del depositante dicho evento. La Junta Directiva podrá pedir la documentación y o información adicional que considere pertinente para la autorización del deposito. Artículo 13o. PROCEDIMIENTO PARA ANOTACIÓN EN CUENTA DE NUEVAS EMISIONES El procedimiento para la inscripción de una nueva emisión privada de valores desmaterializados en el registro contable de valores de CENIVAL será el siguiente: a. Para el registro de las emisiones desmaterializadas del sector privado, el Puesto de Bolsa representante del emisor, deberá solicitar la anotación electrónica en cuenta en el registro de valores de CENIVAL, acompañada de la certificación de acta en donde se establezca la autorización de la emisión y la solicitud de anotación en cuenta en CENIVAL por parte de la Junta Directiva, Junta General de Accionistas o del órgano facultado para realizar este tipo de resoluciones, según los estatutos de la empresa emisora. b. Con el documento indicado en el párrafo anterior, el registro de la anotación se someterá a la autorización de la Junta Directiva de CENIVAL, acompañada del correspondiente prospecto autorizado por la SIBOIF y la BVDN, en donde se especifiquen todas las características de la emisión y un dictamen del asesor legal

6 de CENIVAL. Cuando la emisión esté autorizada para negociación en oferta pública en la BVDN no será necesario una autorización expresa en las actas de Junta Directiva de CENIVAL. c. De ser autorizado, se procederá, a la anotación en cuenta de la emisión. Esto implica que los movimientos de estos valores no deberán afectar los saldos en bóveda física. d. La emisión completa será registrada en una cuenta del Puesto de Bolsa representante del emisor y posteriormente, los valores se irán trasladando a las cuentas de los compradores a medida que se vayan colocando, mediante las operaciones de mercado primario registradas en la BVDN, las que se cargarán automáticamente en el sistema de CENIVAL. Se debe entender por emisión completa, la emisión estandarizada constituida en una serie, independientemente que pertenezca a un programa más amplio del cual se puedan derivar otras series e. Los movimientos de los valores serán responsabilidad de los correspondientes depositantes de CENIVAL, ya sea por operaciones de mercado secundario, reportos, traspasos libres de pago u otros. f. El manejo de estos valores se deberá apegar a la correspondiente norma sobre registro de valores desmaterializados, establecida por la SIBOIF Para el caso de emisiones del Sector Publico se seguirá lo dispuesto por la normativa del Banco Central de Nicaragua. Artículo 14o. PROCEDIMIENTO PARA DESMATERIALIZACION DE EMSIONES EN CIRCULACION El procedimiento para la desmaterialización de las emisiones de títulos privados que se encuentren en circulación será: g. El Puesto de Bolsa representante del emisor, deberá solicitar la anotación electrónica en cuenta en el registro de valores de CENIVAL, acompañada de la certificación de acta en donde se establezca la autorización de la conversión de la emisión por parte de la Junta Directiva, Junta General de Accionistas o del órgano facultado para realizar este tipo de resoluciones, según los estatutos de la empresa emisora. h. Junto con la solicitud se deberá presentar una copia actualizada del correspondiente prospecto de la emisión y se deberá indicar las cantidades y características de todos los títulos que se encuentran en circulación.

7 i. La solicitud se deberá someter a autorización de la Junta Directiva de CENIVAL, acompañada de un dictamen del asesor legal de CENIVAL. j. De ser autorizado, los interesados en convertir sus títulos en valores desmaterializados, deberán depositar los títulos físicos en CENIVAL y cada Depositante deberá solicitar la anotación electrónica en cuenta en el registro de valores de CENIVAL. k. Una vez convertidos en anotaciones en cuenta en los sistemas de CENIVAL, los títulos físicos deberán sellarse como convertidos a valores desmaterializados y serán destruidos en presencia del emisor tras lo cual se levantará un acta firmada por las partes. l. Una vez desmaterializado, el valor no podrá convertirse a titulo físico nuevamente. Para el caso de emisiones del Sector Publico se seguirá lo dispuesto por la normativa del Banco Central de Nicaragua. Artículo 15o. SERVICIOS DE CENIVAL CAPITULO V SERVICIOS La CENIVAL podrá prestar todos los servicios autorizados para las Centrales de Valores según la Ley de Mercado de Capitales y las normativas correspondientes emitidas por la SIBOIF. En los casos que sean necesarios se emitirán reglamentaciones individuales para el ordenamiento de la prestación de un determinado servicio. Artículo 16º. CUSTODIA DE VALORES EN EL EXTRANJERO CENIVAL podrá establecer acuerdos para la apertura de cuentas en depósitos de valores o custodios extranjeros con el propósito de ofrecer a los Depositantes un servicio de custodia en el extranjero, mediante la recepción de valores en cuentas abiertas por CENIVAL bajo las modalidades que tales entidades ofrezcan. Los Depositantes podrán depositar valores emitidos en el extranjero que sean elegibles por los depósitos de valores o custodios globales con quienes se llegue a tales acuerdos. La CENIVAL proveerá a través de su propio Sistema Operativo las facilidades para que los Depositantes puedan consultar sus cuentas mantenidas en el extranjero en las cuentas abiertas por la CENIVAL y al mismo tiempo instruir a la CENIVAL las transferencias de

8 tales valores a otras cuentas de otros Participantes del respectivo depósito de valores o custodio extranjero. En los casos en que los depositantes de CENIVAL deseen obtener el servicio de custodia en el extranjero, deberán suscribir un adendum al contrato con CENIVAL en el que se determinen las particularidades del servicio de custodia extranjero que se vaya a prestar. LA ADMINISTRACIÓN DE VALORES EXTRANJEROS La CENIVAL ofrecerá los servicios de administración de valores y en tal sentido realizará el cobro de los derechos patrimoniales de los valores mantenidos en el extranjero. Sin perjuicio de lo anterior, el pago de los eventos de capital y el ejercicio de los demás derechos que correspondan a los valores mantenidos en el extranjero, se sujetará a las normas fijadas por el respectivo depósito de valores o custodio extranjero, las que serán informadas a los Depositantes por medio de Circular. Artículo 17º. AGENCIA NUMERADORA NACIONAL La CENIVAL es la Agencia Numeradora Nacional del mercado de valores nicaragüense y en esa condición es miembro de la Asociación de Agencias Numeradoras Nacionales, ANNA. La Empresa, en su rol de Agencia Numeradora Nacional, tiene como tarea principal codificar los instrumentos financieros emitidos en Nicaragua, mediante la asignación del código ISIN (Internacional Securities Identification Number), a fin de proveer información específica en relación al valor de que se trate y facilitar de este modo su identificación en los mercados internacionales. LA CENIVAL podrá recibir requerimientos de asignación de códigos ISIN de cualquier agente del mercado, o bien, asignar dichos códigos por su propia iniciativa. Para llevar a cabo la asignación del código ISIN, la CENIVAL velará por la existencia del valor y requerirá la documentación necesaria para conocer las características de éste. CAPITULO VI OPERACIONES Artículo 18o. MEDIOS DE TRANSMISION DE INSTRUCCIONES Los medios aceptados para canalizar la información entre los depositantes y la CENIVAL son los siguientes: a) Medios Electrónicos

9 La CENIVAL pondrá a disposición de sus clientes, en los casos en que sea factible, los sistemas electrónicos de registro de transacciones para asignar entradas, traspasos, cancelaciones y salidas, conforme a los parámetros establecidos sobre formularios, claves y demás. b) Transmisión vía facsímile La información que debe ser suministrada para realizar operaciones por esta vía, deberá brindarse por medio de formularios suministrados por la CENIVAL. c) Correo El envío de información también puede llevarse a cabo por medio del sistema de correo certificado. Debe de adjuntarse la formula de remisión de información y las firmas autorizadas para ejecutar la transacción. d) Forma Directa La forma directa de entrega de información se refiere a la entrega de la información en las oficinas de la CENIVAL. La gerencia general podrá establecer parámetros especiales a fin de garantizar la seguridad de las instrucciones. Artículo 19o. RESPONSABILIDAD POR LAS INSTRUCCIONES a) La CENIVAL deberá examinar con razonable cuidado la comunicación que contenga las instrucciones dadas por el depositante y una vez realizada la revisión correspondiente, deberá ejecutar con precisión dichas instrucciones. La ejecución de las instrucciones emitidas por el CLIENTE no acarreará ninguna responsabilidad para la CENIVAL. b) La CENIVAL pondrá a disposición de los depositantes una estructura de formularios única y homogénea, la cual incorporará información completa y exacta sobre la operación que se va a tramitar, con el fin de poder determinar las particularidades e individualidades de los títulos custodiados. En dichos formularios deberán de ser remitidas las instrucciones. En caso de Instrucciones incorrectas o incompletas, las mismas podrán ser rechazadas y devueltas. c) Las instrucciones se enviaran una por cada tipo de transacción o movimiento (entradas, salidas o traspasos). d) Con el objeto de llevar a cabo el control de la validez de la información brindada, se procederá a solicitar a los clientes un registro de firmas. Los depositantes se obligan a actualizar dicho registro como mínimo una vez al año o cuando se cambien las personas autorizadas en el, siendo responsabilidad exclusiva del depositante informar ante

10 cualquier evento. CENIVAL no asumirá ninguna responsabilidad por las transacciones o actos de disposición de los títulos o valores realizada por la persona autorizada por el depositante, por lo que será de exclusiva responsabilidad del CLIENTE informar a la CENIVAL sobre las modificaciones de las firmas autorizadas en CENIVAL CAPITULO VII DEPOSITO, TRASPASO Y RETIRO DE VALORES Artículo 20o. TIPOS DE DEPÓSITO CENIVAL recibirá únicamente de los depositantes títulos y valores elegibles en calidad de depósito en las cuentas abiertas a nombre de los depositantes e identificadas bajo un número único. Los depósitos podrán realizarse bajo las tres modalidades siguientes: a) Custodia simple: Depósito de valores con la única finalidad de ser custodiados. b) Custodia en Garantía: Depósito en virtud del cual la entidad de custodia se obliga a mantener en garantía los títulos recibidos, en los términos del contrato de depósito en garantía suscrito entre las partes. c) Custodia en Administración: Depósito que comprende el cobro de amortizaciones, dividendos, intereses, así como cualquier otro derecho patrimonial derivado de los valores objeto de custodia. También podrá comprender el ejercicio de los derechos políticos o societarios derivados de los valores, cuando el cliente lo haya autorizado de forma expresa. El sistema de información deberá registrar los diferentes tipos de custodia de manera que se puedan diferenciar cada uno de ellos. Artículo 21o. FORMAS DE DEPÓSITO El depósito de títulos valores o valores elegibles en las cuentas de los depositantes podrá realizarse por la entrega física a la CENIVAL o por la transferencia de la cuenta de un depositante a la de otro. El depositante podrá objetar los movimientos de la cuenta con las observaciones que considere procedentes dentro de los quince días calendarios siguientes al recibo del estado de la custodia. Transcurrido este plazo sin haberse formulado objeción alguna los asientos y conceptos que figuran en la contabilidad de la CENIVAL se presumirán ciertos, salvo prueba en contrario en que sea evidente la negligencia con que ésta ha manejado la custodia o elaboración de sus informes. Artículo 22o. LUGAR DE CUSTODIA La CENIVAL custodiará en sus instalaciones creadas para tal fin y/o en cualquier institución que la Junta Directiva de la CENIVAL determine los depósitos de títulos valores y valores elegibles de los depositantes. Los depósitos de estos instrumentos

11 podrán efectuarse también en instituciones bancarias del exterior o en otras centrales de depósito de valores extranjeros. En todo caso la CENIVAL informará a los depositantes el lugar donde se encuentran custodiados sus depósitos. Artículo 23o. TIPOS DE CUENTAS DE LOS DEPOSITANTES Los depositantes manejaran dos tipos de cuentas: La primera es una cuenta propia donde se depositaran los títulos valores o valores de su propiedad. En otro tipo de cuentas, denominadas Cuentas de Terceros, los depositantes registraran los depósitos de títulos valores o valores propiedad de sus clientes. El depositante manejara una cuenta por cliente. Artículo 24o. REPOSICION DE TITULOS VALORES En caso de pérdida o destrucción de los títulos valores depositados, la CENIVAL, con poder suficiente, podrá iniciar los trámites correspondientes a efectos de su cancelación y reposición. Artículo 25o. REGISTRO CONTABLE DE LOS TITULOS VALORES DEPOSITADOS La CENIVAL no mantendrá en ningún momento registrado como activos propios los títulos valores o valores elegibles de los depositantes o de sus clientes y para efectos de registro contable deberá llevarlos en cuentas de orden con absoluta independencia de sus activos. Tampoco podrá gravar, enajenar o usufructuar bajo ninguna condición, sea por deuda, liquidación, concurso, quiebra o cualquier otro percance patrimonial los títulos del depositante. En caso de liquidación por cualquier causa de la CENIVAL o del depositante, los títulos depositados podrán ser reivindicados por quienes los hubieren entregado para su depósito. Artículo 26o. DEFINICION DE TRASPASO DE TITULOS VALORES Una operación de traspaso de títulos valores de una cuenta a otra de la CENIVAL equivale a la cesión de dichos títulos valores de una persona, natural o jurídica a otra, a través de un movimiento de débito y crédito de las cuentas de deposito de valores de la CENIVAL. Las modalidades de traspaso podrán ser determinadas por la CENIVAL. Artículo 27o. TIPOS DE TRASPASO El traspaso podrá ser libre de pago o sujeto a la entrega contra pago, según las instrucciones del depositante que desee traspasar valores a otro depositante. Todo traspaso libre de pago se presume pagado.

12 Los traspasos sujetos a la entrega contra pago se realizará después de efectuada la liquidación y compensación de las transacciones mediante instrucciones del ente debidamente autorizado por CENIVAL. CENIVAL no asumirá ninguna responsabilidad por la falta de pago de los títulos. Artículo 28o. TRASPASOS INSTITUCIONALES La CENIVAL podrá efectuar todos los traspasos de valores fruto de un número indeterminado de transacciones de una Bolsa de Valores y afectar las cuentas y subcuentas de los depositantes participantes. La CENIVAL prestara las facilidades para poder confirmarle a una Bolsa de Valores, a un Banco Compensador de la Bolsa, o a una Central de Compensación y/o de Liquidación el saldo depositado por cada depositante miembro, con el fin de ejecutar la liquidación monetaria de las operaciones de acuerdo a lo transado en la Bolsa de Valores. Una vez operada la liquidación monetaria o de forma simultánea, la CENIVAL efectuará los traspasos de valores conforme a lo estipulado por las instrucciones del ente responsable y debidamente acreditado ante la CENIVAL. De esta forma, la CENIVAL procederá a acreditar y debitar automáticamente las cuentas de los valores de los depositantes. Este proceso se realizará de acuerdo con las normas establecidas en este reglamento y conforme a los términos de establecidos en los contratos respectivos. La Junta Directiva de la CENIVAL aprobará los términos de dichos contratos. Articulo 29o. FORMAS DE RETIROS Los retiros de valores podrán efectuarse de dos formas: Por su entrega física o por el débito de una cuenta de un depositante y el crédito a la cuenta de otro depositante. Articulo 30o. PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR RETIROS Para el retiro de los valores los depositantes deberán dar las instrucciones del caso por el medio establecido por la gerencia de la CENIVAL. Articulo 31o. EMISIÓN DE COMPROBANTES Es deber de CENIVAL expedir a los participantes comprobantes de depósito y retiro de valores. Articulo 32o. DETERMINACION CAPITULO VIII TARIFAS DE LA CENIVAL

13 La Junta Directiva, establecerá las tarifas que se cobrarán en concepto de los distintos servicios que puedan prestarse. Todo incumplimiento de pago de dichas tarifas otorga a la junta directiva el derecho de acordar la suspensión o cancelación del depositante. La CENIVAL cobrará al depositante las tarifas que se encuentren vigentes al momento de la formalización del contrato que deberá suscribirse. Sin embargo, la tarifa podrá ser modificada en cualquier momento por parte de la CENIVAL, en cuyo caso deberá notificarse a los interesados por lo menos con quince días hábiles de anticipación a su entrada en vigencia. Concluido dicho plazo y si no hubiese retiro, el depositante quedara obligado a la nueva tarifa vigente. Articulo 33o. TIPO DE TARIFAS Custodia Comisiones sobre movimientos Cualesquiera otros cargos establecidos por la junta directiva de la CENIVAL o por cualquier otro organismo específicamente designado por esta. Articulo 34o. MECANICA PARA EFECTUAR EL COBRO El cobro de las tarifas se realizara durante los primeros seis días hábiles siguientes al cierre del mes a cobrar. El pago de las tarifas se hará, ya sea por medio de un depósito de los clientes a la cuenta de la CENIVAL en el banco o directamente en las oficinas de la CENIVAL. Pagos posteriores a la fecha indicada, tendrán un recargo adicional establecido por la junta directiva de la CENIVAL. Articulo 35o. SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DE TARIFAS En caso de que el depositante no pague por un periodo superior al establecido por la junta directiva de la CENIVAL los derechos de custodia u otro tipo de tarifa establecida por la Junta Directiva de la Central de Valores, esta tiene el derecho de retener los títulos depositados en la cuenta propia del depositante. El depositante, deberá vender en la Bolsa de Valores de Nicaragua los títulos o valores necesarios para que con el producto de dicha venta cubrir lo adeudado por el depositante con la CENIVAL. El producto de la venta cubrirá las comisiones de la Bolsa de Valores y el puesto de bolsa generadas por la venta, las comisiones adeudados por el depositante con la CENIVAL y el saldo restante será para el depositante. Para este caso no se aplicará lo establecido en el artículo 23 de este reglamento. Articulo 36o. TIPOS CAPITULO IX INFORMES Y REGISTRO DE GRAVÁMENES

14 La CENIVAL brindará informes a sus participantes a través de sus sistemas de cómputo, electrónicos y de telecomunicaciones. Estos reportes o informes contendrán toda aquella información que sea indispensable y necesaria para prestar un buen servicio. Estos informes consistirán en estados de cuenta, los cuales deberán contener la información relativa a las posiciones mantenidas de las transacciones realizadas durante un periodo y a los cargos por depósito. Además el sistema informativo deberá suministrar reportes de conciliación para que los participantes puedan cotejarlos con sus propios registros. CENIVAL estará en la obligación de remitir estados de cuenta y constancias de custodia que cumplan los requisitos mínimos establecidos en las normas dictadas por la Superintendencia. Articulo 37o. REGISTRO DE GRAVÁMENES La constitución de cualquier derecho real, gravamen, limitación o anotación de embargo se realizará de conformidad con los procedimientos establecidos en la ley de la materia. Estas afectaciones sobre valores representados por medio de anotaciones en cuenta deberán ser anotadas por el depositante en la cuenta correspondiente previa presentación del documento legal que compruebe el acto, o mediante la orden judicial respectiva. CAPITULO X DISPOSICIONES GENERALES Articulo 37o. MARCO REGULATORIO Este reglamento se regirá por las leyes de Nicaragua. Todos los litigios relacionados con este reglamento deberán ser sometidos a arbitraje. Articulo 38o. CONFIDENCIALIDAD La Central no podrá dar información de los depósitos y/o transacciones y demás operaciones salvo al propio depositante, a quien este autorice expresamente o bien cuando lo pidiesen las autoridades judiciales competentes, la Bolsa de Valores de Nicaragua, la Superintendencia de Bancos o la misma junta directiva de la CENIVAL. Articulo 39o. OTROS La Junta Directiva de la CENIVAL podrá cuando lo considere conveniente, emitir reglamentos específicos para operaciones no reguladas en el presente reglamento, o para desarrollar los preceptos de éste. Los reglamentos aprobados por la junta directiva, entraran en vigor en la fecha en que esta lo disponga, previa autorización de la Superintendencia de Bancos.

CIRCULAR Número: CENIVAL- 4 2010 Fecha: 22 de Noviembre de 2010

CIRCULAR Número: CENIVAL- 4 2010 Fecha: 22 de Noviembre de 2010 Número: CENIVAL- 4 2010 Fecha: 22 de Noviembre de 2010 Creación del nuevo instrumento BPI$F Para: Depositantes en CENIVAL De: Roberto Abarca Como es de su conocimiento a partir del mes de septiembre ya

Más detalles

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CABILDO ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ARTICULO 1 : Crease en la Municipalidad de Cabildo, un Registro Público de Personas Jurídicas

Más detalles

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001 REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 9o. DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL EN MATERIA DE REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA TÍTULO III, CAPÍTULO II ANEXO 1: CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA A. CONTENIDO GENERAL 1. Índice de los procesos generales contenidos en el Manual, que

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES Nombre de la Empresa solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado preventivo de acciones de

Más detalles

REF.: EXENCION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES A TECNICOS EXTRANJEROS Y LAS EMPRESAS QUE LOS CONTRATEN. DEVOLUCION DE FONDOS PREVISIONALES.

REF.: EXENCION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES A TECNICOS EXTRANJEROS Y LAS EMPRESAS QUE LOS CONTRATEN. DEVOLUCION DE FONDOS PREVISIONALES. Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 553 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio

Más detalles

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL APRUEBA REGLAMENTO DE REGISTRO DE CONSULTORES EXTERNOS ESPECIALIZADOS PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS CONCURSOS ESTABLECIDOS

Más detalles

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS FECHA LIMITE CELEBRACION DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL OBSERVACIONES 30 de Abril A celebrarse dentro de los 4 meses siguientes al término del ejercicio social de que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL Coyoacán, D.F., enero de 2014 INTRODUCCIÓN El servicio social universitario es considerado como

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002 (18 de julio) Por la cual se expide el régimen de tarifas

Más detalles

PRIMERA PARTE Capítulo 2.3 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras LÍNEA DE CRÉDITO DE LIQUIDEZ EN MONEDA NACIONAL

PRIMERA PARTE Capítulo 2.3 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras LÍNEA DE CRÉDITO DE LIQUIDEZ EN MONEDA NACIONAL Capítulo 2.3 Hoja N 1 LÍNEA DE CRÉDITO DE LIQUIDEZ EN MONEDA NACIONAL PARA EMPRESAS BANCARIAS CON GARANTÍA PRENDARIA (LCGP) 1. El Gerente de División de Operaciones Financieras del Banco Central de Chile,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA PUBLICADA EL 24 DE ENERO DE 2014 SUBASTAS ELECTRÓNICAS 2014 PARA LA VENTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES El Servicio de

Más detalles

Resolución CD-SIBOIF-505-1-OCTU24-2007 De fecha 24 de octubre de 2007 NORMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD FINANCIERA EN BANCO

Resolución CD-SIBOIF-505-1-OCTU24-2007 De fecha 24 de octubre de 2007 NORMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD FINANCIERA EN BANCO Resolución CD-SIBOIF-505-1-OCTU24-2007 De fecha 24 de octubre de 2007 NORMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD FINANCIERA EN BANCO El Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones

Más detalles

GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008

GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008 GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008 1 CONTENIDO TÍTULO I. DERECHOS DE LOS INVERSIONISTAS DE LAS CARTERAS COLECTIVAS 3 TÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS DE

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL 5.1.- Concepto El dictamen fiscal es la interpretación de los estado financieros del contribuyente a efecto de dar cumplimiento a las disposiciones fiscales a que se encuentra

Más detalles

DECRETO 0437 DE 1992. (marzo 10) POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL TITULO III DE LA LEY 27 DE 1990.

DECRETO 0437 DE 1992. (marzo 10) POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL TITULO III DE LA LEY 27 DE 1990. DECRETO 0437 DE 1992 (marzo 10) POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL TITULO III DE LA LEY 27 DE 1990. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y en especial

Más detalles

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS Hoja 1 CAPÍTULO 18-9 INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS 1. Información que debe estar a disposición del público en las oficinas del banco. Los bancos

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS Aprobado por Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria Nº 159, de fecha 23 de Marzo del 2004 Decreto Alcaldicio Nº 396

Más detalles

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE, POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLICITAR EL CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS PÚBLICOS QUE IMPARTEN SEGUNDO CICLO DE

Más detalles

CIRCULAR N 03. SANTIAGO, 18 de Enero de 2007. REEMPLAZO DE CHEQUES FISCALES EMITIDOS POR EL SERVICIO DE TESORERÍAS. =================================

CIRCULAR N 03. SANTIAGO, 18 de Enero de 2007. REEMPLAZO DE CHEQUES FISCALES EMITIDOS POR EL SERVICIO DE TESORERÍAS. ================================= CIRCULAR N 03 SANTIAGO, 18 de Enero de 2007. REEMPLAZO DE CHEQUES FISCALES EMITIDOS POR EL SERVICIO DE TESORERÍAS. ================================= 1.- MATERIA Procedimiento al que se deberán ceñir los

Más detalles

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal ANTECEDENTES Con el propósito de contar con herramientas de control que permitan identificar los registros derivados de la ejecución y del ejercicio de los presupuestos públicos en las entidades paraestatales

Más detalles

Viernes 6 de marzo de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

Viernes 6 de marzo de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Viernes 6 de marzo de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Banco de México Circular 4/2015, dirigida a los participantes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), relativa a la Modificación

Más detalles

Número Año CIRCULAR EXTERNA 002 2007

Número Año CIRCULAR EXTERNA 002 2007 Número Año CIRCULAR EXTERNA 002 2007 DESTINATARIO(S) GERENTES LIQUIDADORES, LIQUIDADORES, CONTRALORES Y/O REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN LIQUIDACIÓN. ASUNTO INFORMACIÓN BASE PARA EFECTUAR

Más detalles

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. 1. Definiciones. De conformidad con la legislación vigente sobre la materia, se entiende por:

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. 1. Definiciones. De conformidad con la legislación vigente sobre la materia, se entiende por: POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 1. Definiciones. De conformidad con la legislación vigente sobre la materia, se entiende por: a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado

Más detalles

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA CENTRAL DE VALORES DE LA BOLSA NACIONAL DE VALORES S.A. 1

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA CENTRAL DE VALORES DE LA BOLSA NACIONAL DE VALORES S.A. 1 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA CENTRAL DE VALORES DE LA BOLSA NACIONAL DE VALORES S.A. 1 1. Funciones y actividades de Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Central de Valores de la

Más detalles

ORDENANZA SOBRE EL USO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA (B.O.P. de Guadalajara de 4 de diciembre de 2015).

ORDENANZA SOBRE EL USO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA (B.O.P. de Guadalajara de 4 de diciembre de 2015). ORDENANZA SOBRE EL USO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA (B.O.P. de Guadalajara de 4 de diciembre de 2015). Artículo 1. Objeto. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 25/2013,

Más detalles

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales L.O.U. 6/2001, 21 diciembre L.O.U. 4/2007.,12 abril Artículo 8. Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores y Escuelas Universitarias

Más detalles

Alcance: División Financiera

Alcance: División Financiera Objetivo: Documentar las reglas y lineamientos necesarios para la apertura y cierre de cuentas bancarias especiales para los diferentes contratos o convenios que realizan las Unidades Académico Administrativas

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS INDICE Página 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 3 3. Conceptos... 4 4. Órgano Societario Encargado de Acordar, Aprobar y hacer Cumplir las Disposiciones del

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. (Ámbito de aplicación) Este reglamento regula la organización, el funcionamiento y control del Fondo Rotatorio del Ministerio de Obras Públicas, Servicios

Más detalles

PRIMERA: DEFINICIÓN SEGUNDA: CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA

PRIMERA: DEFINICIÓN SEGUNDA: CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA El presente reglamento contiene las características, normas y condiciones que rigen las relaciones entre Banco Panameño de la Vivienda, S.A. en adelante EL BANCO, y sus clientes de Tarjeta de Crédito participantes

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO BARQUISIMETO, ENERO 2002 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente reglamento

Más detalles

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 (Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: México, D.F. a 8 de octubre de 2012. ASUNTO: REGLAS SOBRE

Más detalles

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE EL PUNTO NOVENO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CONVOCADA

Más detalles

Objeto de la Ley. Establecer los requisitos que deben satisfacerse para la contratación, registro y control de las obligaciones

Objeto de la Ley. Establecer los requisitos que deben satisfacerse para la contratación, registro y control de las obligaciones 8.- LEY REGULADORADE DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO MUNICIPAL Objeto de la Ley Establecer los requisitos que deben satisfacerse para la contratación, registro y control de las obligaciones financieras que constituyen

Más detalles

DECRETO No. 15 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO No. 15 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO No. 15 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo N. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial N. 243, Tomo N 333,

Más detalles

INDICE MANUAL DE SUCURSALES 1 SECCION I: DEFINICIONES. 3

INDICE MANUAL DE SUCURSALES 1 SECCION I: DEFINICIONES. 3 MANUAL DE SUCURSALES INDICE MANUAL DE SUCURSALES 1 SECCION I: DEFINICIONES. 3 SECCION II: PROCEDIMIENTOS DE OPERACION. 3 TITULO 1: DE LA SUCURSAL. 3 CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES. 3 CAPITULO 2: DE

Más detalles

Tarjeta Préstamo Personal Credomatic Inclusividad

Tarjeta Préstamo Personal Credomatic Inclusividad Tarjeta Préstamo Personal Credomatic Inclusividad REGLAMENTO ARTICULO PRIMERO: DEL REGLAMENTO: El presente reglamento regula el producto TARJETA PRESTAMO PERSONAL INCLUSIVIDAD que en adelante se conocerá

Más detalles

Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho

Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho Generalidades del proceso El presente proceso tiene la finalidad de proveer 11 empleos de la planta

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA Artículo 1: Marco Normativo El presente manual contiene las disposiciones aplicadas

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIARIO OFICIAL 49194 Bogotá, Jueves 26 de junio de 2014 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 000122 DE 2014 (junio 20) por la cual se regula la inscripción y actualización del

Más detalles

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Inscripción: MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Requisitos para Registro al Padrón de Contratistas de Obra Pública del Municipio de El Marqués (Inscripción, renovación, actualización de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS para el seguimiento de la rentabilidad de los programas y proyectos de inversión de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de junio de 2015 BANCO DE MEXICO

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de junio de 2015 BANCO DE MEXICO BANCO DE MEXICO LINEAMIENTOS generales para la inscripción de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en el Registro del Fiduciario. El Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo

Más detalles

DISPONE: Artículo 1.- Objeto

DISPONE: Artículo 1.- Objeto Proyecto de Decreto por el que se desarrolla el procedimiento para la adhesión de las Cajas de Ahorros con domicilio en Castilla y León a sistemas institucionales de protección El artículo 21 del Texto

Más detalles

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CPCECR

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CPCECR LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CPCECR Disposiciones generales Artículo 1º Los presentes lineamientos regulan las actividades de la Auditoría Interna del Colegio de

Más detalles

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Versión 2013 Página 1 de 6 INTRODUCCIÓN Se ha preparado este Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado, de Intervalores Corredores

Más detalles

Las operaciones que el Banco de México, en su carácter de Fiduciario, podrá realizar consigo mismo, como Banco Central, son las siguientes:

Las operaciones que el Banco de México, en su carácter de Fiduciario, podrá realizar consigo mismo, como Banco Central, son las siguientes: Lineamientos para evitar conflicto de interés del Banco de México en las contrataciones consigo mismo, en su función de banco central y como fiduciario El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado

Más detalles

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Resolución N 40 Caracas, 29-05-03 Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Por disposición del ciudadano Presidente de la

Más detalles

El oro que oferte El Proveedor a El Banco deberá reunir las siguientes características:

El oro que oferte El Proveedor a El Banco deberá reunir las siguientes características: ASUNTO: PÁG.1 DE 6 LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS TÉRMINOS QUE REGIRÁN LA VENTA DE ORO EN BARRAS AL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA POR PARTE DE LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES DE ORO I.

Más detalles

Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya:

Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya: Proceso de compra Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya: SALA DE VENTAS 2. 4. 5. 1. 3. FIRMA DE RESERVA FIRMA DE PROMESA FIRMA DE ESCRITURA ENTREGA SERVICIO DE POST-VENTA Dónde: en salas de ventas. Se

Más detalles

Gata. ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas

Gata. ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas Número 38 / Miércoles 25 de Febrero de 2015 Página 48 Gata ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas Al no haberse presentado reclamaciones durante

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSIONES PERSONALES DE EMPLEADOS BANCO PENTA Y FILIALES

POLÍTICA DE INVERSIONES PERSONALES DE EMPLEADOS BANCO PENTA Y FILIALES POLÍTICA DE INVERSIONES PERSONALES DE EMPLEADOS BANCO PENTA Y FILIALES Lineamiento General La transparencia en todos nuestros actos, y especialmente en la relación con los clientes es un aspecto esencial

Más detalles

LEY No. 596 QUE ESTABLECE UN SISTEMA PARA LAS VENTAS CONDICIONALES DE INMUEBLES

LEY No. 596 QUE ESTABLECE UN SISTEMA PARA LAS VENTAS CONDICIONALES DE INMUEBLES LEY No. 596 QUE ESTABLECE UN SISTEMA PARA LAS VENTAS CONDICIONALES DE INMUEBLES EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA HA DADO LA SIGUIENTE LEY: Art. 1.- Para los fines de esta ley, se denomina

Más detalles

TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS

TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE Versión 1 Página 126 de 131 TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS Responsable: AUDITORIA

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS DE REGISTRO

ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS DE REGISTRO ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS DE REGISTRO Configuración de los Sistemas de Anotaciones en Cuenta Bárbara Gullón Ojesto Cartagena de Indias Mayo 2004 INDICE Aspectos generales Representación de valores

Más detalles

EXCEL.LENTISSIM AJUNTAMENT DE XIXONA

EXCEL.LENTISSIM AJUNTAMENT DE XIXONA ORDENANZA FISCAL PARA LA EXACCION DE LA TASA POR SERVICIO DE AUTO-GRUA PARA EL TRASLADO DE VEHICULOS O INMOVILIZACION DE LOS MISMOS Y DEPÓSITO EN LOCALES DEL MUNICIPIO - 187 - ORDENANZA FISCAL NUMERO 21

Más detalles

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS .. ). I ~l\ 1,1, \ '... ;-:. / ',.: _.,,t: \ \ ' ' ''btt\, FOSOFAMILIA\ FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES USC-SSO2-98 1/5 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. (1), EN SU CARACTER

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONTADURÍA Nº 150-2002-EF-93.01

RESOLUCIÓN DE CONTADURÍA Nº 150-2002-EF-93.01 RESOLUCIÓN DE CONTADURÍA Nº 150-2002-EF-93.01 Lima, 4 de junio de 2002. VISTAS: Las consultas efectuadas a la Contaduría Pública de la Nación por parte de las entidades usuarias del Sistema de Contabilidad

Más detalles

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓ N PÚ BLICA CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓ N PÚ BLICA CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012 CONSULTA: 02/2012 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 14/02/2012 NORMATIVA: Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI Reglamento de Tesorería

FONDO DE EMPLEADOS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI Reglamento de Tesorería FONDO DE EMPLEADOS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI Reglamento de Tesorería La Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Cámara de Comercio de Cali, en uso de sus facultades legales y estatutarias y

Más detalles

Para los efectos del presente aviso de privacidad, se entenderá por:

Para los efectos del presente aviso de privacidad, se entenderá por: I. RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS SERGIO BENAVENTE CARRILLO, con domicilio en Avenida Parque Chapultepec 404-A, Colonia Colinas del Parque, C.P. 78294, en San Luis Potosí, S.L.P., es la RESPONSABLE

Más detalles

Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio. Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio

Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio. Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio 1 REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO: TITULO PRIMERO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CAPITULO PRIMERO

Más detalles

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice-

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice- TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE -Índice- 1.1. Concepto. 1.2. Exclusiones. 1.3. Otras exclusiones. Sección 2. Asistencia financiera. 2.1. Limitación. 2.2. Responsabilidad. Sección 3. Operaciones

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " B " 7155 12.03.2002

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION  B  7155 12.03.2002 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " B " 7155 12.03.2002 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular Títulos Públicos Nacionales. Licitación de Letras del Banco Central de la República

Más detalles

ANEXO No.1 SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS INFORMACIÓN DEL EMISOR. INFORMACIÓN DE LA EMISIÓN (Características de la emisión)

ANEXO No.1 SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS INFORMACIÓN DEL EMISOR. INFORMACIÓN DE LA EMISIÓN (Características de la emisión) ANEXO No.1 SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS INFORMACIÓN MÍNIMA RELACIONADA A EMISIONES DE VALORES DE ESTADOS U ORGANISMOS FINANCIEROS REGIONALES E INTERNACIONALES NOMBRE DEL EMISOR:

Más detalles

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO. La Paz, 26 de junio de 2015

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO. La Paz, 26 de junio de 2015 RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO La Paz, 26 de junio de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el artículo 64 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

Procedimiento de Cuentas por Pagar.

Procedimiento de Cuentas por Pagar. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 10 Junio 2014 o CON/? CONTRATISTAS. S.A DE

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N 10-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS NATURALES SICAD

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N 10-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS NATURALES SICAD BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N 10-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS NATURALES SICAD El Banco Central de Venezuela invita a todas las personas naturales residentes en Venezuela, debidamente

Más detalles

www.estudionotarialmachado.com

www.estudionotarialmachado.com DECRETO 264/2015 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Montevideo, 2 8 SEP 2015 VISTO: el artículo 39 de la Ley N 19.210 de 29 de abril de 2014. RESULTANDO: que el referido artículo establece el modo en que

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO DICIEMBRE 2004 CONTENIDO. PRESENTACIÓN. I.- MARCO JURÍDICO. II.- OBJETIVO. III.- INTEGRACIÓN DEL COMITÉ.

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL TÍTULO I CAPÍTULO I OBJETO Y DEFINICIONES

REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL TÍTULO I CAPÍTULO I OBJETO Y DEFINICIONES REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL TÍTULO I CAPÍTULO I OBJETO Y DEFINICIONES Artículo 1.- El presente Reglamento regula la designación y

Más detalles

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONSULTA DE DEUDORES VIA INTERNET DE LA CENTRAL DE RIESGOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONSULTA DE DEUDORES VIA INTERNET DE LA CENTRAL DE RIESGOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS Teléfono (503) 2281-2444, Email: Informa@ssf.gob.sv, Web: http://www.ssf.gob.sv NPB4-40 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base en la potestad establecida en el literal

Más detalles

NORMAS DE REINCORPORACION DE COMPAÑIAS AL REGISTRO DE SOCIEDADES Resolución de la Superintendencia de Compañías 3 Registro Oficial 785 de 28-jun.

NORMAS DE REINCORPORACION DE COMPAÑIAS AL REGISTRO DE SOCIEDADES Resolución de la Superintendencia de Compañías 3 Registro Oficial 785 de 28-jun. NORMAS DE REINCORPORACION DE COMPAÑIAS AL REGISTRO DE SOCIEDADES Resolución de la Superintendencia de Compañías 3 Registro Oficial 785 de 28-jun.-2016 No. SCVS.INC.DNCDN.16.03 Ab. Suad Manssur Villagrán

Más detalles

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN Artículo 1. Objeto. El presente reglamento tiene como objeto la regulación del Registro contable de facturas ya

Más detalles

Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras

Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras MARCO NORMATIVO APLICABLE Los y de Inversión así como sus sociedades administradoras están regulados: Art. 82-138 Ley del Mercado de Valores del 20 de

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES 1 Índice General Capítulo I pág. 3 Disposiciones Generales Artículo 1. Objetivo Artículo 2. Ámbito de Aplicación Artículo 3. Marco

Más detalles

Ley de Firma Electrónica en El Salvador Principales Elementos. Octubre de 2015

Ley de Firma Electrónica en El Salvador Principales Elementos. Octubre de 2015 Ley de Firma Electrónica en El Salvador Principales Elementos Octubre de 2015 Objetivos de la Ley 1. Equiparar la firma electrónica simple y firma electrónica certificada con la firma autógrafa. 2. Otorgar

Más detalles

NOVEDADES WEB. 1. Norma. 2. Contenido

NOVEDADES WEB. 1. Norma. 2. Contenido NOVEDADES WEB Regulan disposiciones generales para la emisión electrónica de documentos autorizados y disposiciones para la emisión del recibo electrónico emitido por la prestación de servicios públicos

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 059-08 QUE DECIDE SOBRE LA SOLICITUD DE TRASPASO PRESENTADA POR LA SOCIEDAD SON TAXI, C. POR A., A LOS FINES DE TRANSFERIR A SU FAVOR,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento establece las disposiciones para la prestación del servicio

Más detalles

CRITERIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

CRITERIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA La Comisión Nacional del Agua, por conducto de su Comité de Información, con fundamento en los artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y último

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir el proceso de auditoria y certificación de organizaciones de diferentes sectores, las cuales estén ubicadas geográficamente en países en los cuales no exista formalmente

Más detalles

LEY PARA LA DIVULGACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO

LEY PARA LA DIVULGACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO LEY PARA LA DIVULGACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO Alberto Cárdenas Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber, que por conducto

Más detalles

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA:

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA: REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA TRÁMITES DE PREVIA CONFORMIDAD EN LOS QUE SE SOLICITE AUTORIZACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN ZONA DE SEGURIDAD DE FRONTERA. A) Adquisición de Inmueble

Más detalles

ANEXO II : SISTEMA ELECTRÓNICO DE GESTION OFERTA DE REFERENCIA PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA

ANEXO II : SISTEMA ELECTRÓNICO DE GESTION OFERTA DE REFERENCIA PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA ANEXO II : SISTEMA ELECTRÓNICO DE GESTION OFERTA DE REFERENCIA PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA RADIOMÓVIL DIPSA, S.A. DE C.V. NOTA: A la fecha de aprobación de la Oferta de Referencia,

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I Art.1.- Definición. DEFINICIÓN Y FUNCIONES La Comisión de Formación, tal y como se recoge en el art. 72.2 de los vigentes

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN Y DESINSCRIPCION DE VALORES 1

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN Y DESINSCRIPCION DE VALORES 1 REGLAMENTO DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN Y DESINSCRIPCION DE VALORES 1 CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Alcance Las disposiciones de este reglamento tienen por objeto definir los requisitos para

Más detalles

MANUAL PARA LA RENDICION DE FONDOS FIJOS POR RENDIR Y/O DEVOLUCIÓN DE GASTOS MENORES

MANUAL PARA LA RENDICION DE FONDOS FIJOS POR RENDIR Y/O DEVOLUCIÓN DE GASTOS MENORES MANUAL PARA LA RENDICION DE FONDOS FIJOS POR RENDIR Y/O DEVOLUCIÓN DE GASTOS MENORES NOMBRE: Jorge A. Escárate Molina CARGO: Director Ejecutivo INSTITUCION: Corporación de Municipal Deportes de Ñuñoa FECHA

Más detalles

El crecimiento de todo un país. Compraventa de acciones

El crecimiento de todo un país. Compraventa de acciones Compraventa de acciones Qué es y cómo funciona? Qué es? Las acciones son títulos valores que le permiten a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte del patrimonio de una empresa,

Más detalles

TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES CONTENIDO TITULO I... 1 CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería... 1 Artículo 2.- Objeto del Reglamento Específico del Sistema de Tesorería y Ámbito

Más detalles

DEFINICIONES RELEVANTES

DEFINICIONES RELEVANTES DEFINICIONES RELEVANTES 1. Mercado primario: Toda transacción efectuada por primera vez con valores de oferta pública 2. Mercado secundario: Toda transacción efectuada con valores de oferta pública de

Más detalles

Ley de protección de consumidores mediante transparencia en contratación hipotecaria en Madrid

Ley de protección de consumidores mediante transparencia en contratación hipotecaria en Madrid (Disposición Vigente) Ley de protección de consumidores mediante transparencia en Ley 1/2012, de 26 de marzo LCM 2012\60 HIPOTECAS. Protección de los Derechos de los Consumidores Mediante el Fomento de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONCURSO

REGLAMENTO DEL CONCURSO Formulario Cliente Residencial Formulario Cliente Comercial o Industrial I. TITULAR Y PARTICIPANTES. REGLAMENTO DEL CONCURSO 1. La publicidad y los derechos de autor de la presente promoción, son propiedad

Más detalles