Primer. Cuatrimestre y Semestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primer. Cuatrimestre y Semestre 2016. Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas"

Transcripción

1

2

3 Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Semestre 2016 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB)

4 Funcionarios responsables de información: Sra. Patricia Rodríguez Arguedas Sra. Maydi Cordero Zúñiga Licda. Susana Saborío Álvarez Licda. Ingrid Chaves Mata Mag. Heidy Aguirre Guadamuz, coordinadora LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIGNA QUEDA SUJETA A CAMBIOS POR SITUACIONES IMPREVISTAS O DE OTRA NATURALEZA QUE DEFINA LA UNIVERSIDAD Revisión y corrección de pruebas: cidreb-uned. Diseño, diagramación y versión digital: Ana Cristina Quesada Valverde Diseño de portada y artes finales: Ana Tricia Calvo Alfaro Coordinador de Edición: Daniel Villalobos Gamboa Imposición digital: Todo estudiante debe conocer el nuevo REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL aprobado por el Consejo Universitario en sesión n del 15 de marzo del Este Reglamento norma entre otros aspectos, la admisión y matrícula, la evaluación de los aprendizajes, los deberes y derechos de los estudiantes, el reconocimiento de estudios y la graduación. Consúltelo en su centro universitario o en la Normativa Universitaria ingresando a nuestro sitio web. Ingrese a Y ENCUENTRE: OFERTA ACADÉMICA VIGENTE, CALENDARIOS DE EXÁMENES, HORARIOS DE TUTORÍAS, ORIENTACIONES, ACADÉMICAS, REGLAMENTOS Y FORMULARIOS DIVERSOS. ADEMÁS DE LA VERSIÓN DIGITAL DE ESTE FOLLETO. Impreso en Costa Rica en los Talleres Gráficos de la Editorial (euned) Tiraje: 6250 ejemplares.

5 Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Semestre 2016 MATRÍCULA POR PÁGINA WEB Del lunes 18 al domingo 24 de enero (*) (*) Debe confirmarse por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario tendrá que llevarse a cabo de nuevo el proceso completo. El domingo 24 de enero la confirmacion debe realizarse antes de las 12:00 m.d Información importante: La admisión y empadronamiento se realizará del 20 al 24 de enero, este último antes de las 12:00 m.d Para el segundo cuatrimestre la admisión se hará por medio de la página web a partir del 26 de enero

6 6 Presentación Estimado estudiante: La Universidad Estatal a Distancia le da una cordial bienvenida. Por favor, lea esta guía con cuidado y detenimiento. En caso de que alguna información no le quede clara le recomendamos que consulte en: El centro universitario de conveniencia a su ubicación geográfica, ver direcciones electrónicas y números de teléfono en páginas 19, 20 Y 21 Programa de Divulgación e Información Académica, teléfonos / / Oficina de Registro y Administración Estudiantil, teléfonos / / Correo electrónico: información@uned.ac.cr Correo postal: Apartado San Pedro de Montes de Oca O bien, con gusto le atendemos en nuestra sede central en Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, San José Costa Rica. Central telefónica

7 7 CONTENIDO Presentación... 6 Admisión y empadronamiento para estudiantes nuevos... 8 Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos... 9 Pérdida de la condición de estudiante activo Documentos para la matrícula Pasos para la matrícula estudiantes de primer ingreso Guía para la matrícula por medio de la página web Matrícula para estudiantes regulares activos Carreras y programas Avisos generales importantes Horario de los centros universitarios en período de matrícula Oferta de asignaturas y materiales didácticos primer cuatrimestre y semestre Oferta de asignaturas de trabajos finales de graduación, primer semestre Calendario de pruebas escritas ordinarias primer cuatrimestre Calendario de pruebas escritas de reposición primer cuatrimestre Calendario de pruebas escritas por suficiencia primer cuatrimestre TUTOUNED Fechas importantes primer cuatrimestre Profesores encargados de programa Números telefónicos y direcciones electrónicas útiles para usted Aranceles para estudiantes extranjeros Hoja de cálculo de aranceles para la matrícula del Tabla de aranceles modalidad semestral Tabla de aranceles Licenciatura en Educación Especial Tabla de aranceles asignaturas de nivelación Otros aranceles

8 8 OFICINA DE REGISTRO Y ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTIL ADMISIÓN Y EMPADRONAMIENTO PARA ESTUDIANTES NUEVOS Que desean ingresar a partir del segundo cuatrimestre 2016 (el proceso inicia a partir del 26 de enero del 2016) 1 Ingrese a Ingrese al ícono de Admisión Encuentre la instrucción: "Ingrese a realizar la Admisión, en la que se le presentan una serie de pestañas catalogadas según el tipo de información que requiere la UNED para el perfil de ingreso de cada estudiante. Seleccione el centro universitario en el que desea ingresar. Complete la información de cada pestaña, existen campos obligatorios, otros se llenarán automáticamente de la base de datos facilitada por el Registro Civil y el Ministerio de Educación Pública. Determine la carrera que desea cursar y para efectos del empadronamiento y trámites respectivos, revise en el plan de estudios si la misma tiene requisitos adicionales de ingreso. Presente lo antes posible en el centro universitario los documentos que son requisito de ingreso, para ser admitido y empadronado. El empadronamiento dependerá de la carrera: Si la carrera tiene requisitos adicionales a los establecidos para el ingreso a la Universidad, tendrá el corte de un mes antes de la matrícula para realizar la presentación de los requisitos específicos de la carrera. La unidad académica correspondiente debe valorar si acepta o no el empadronamiento. Si los requisitos de empadronamiento en la carrera son iguales a los requisitos de ingreso a la UNED, no existirá período de cierre para ese proceso y sólo deben presentarse una vez.

9 9 REQUISITOS DE INGRESO PARA ESTUDIANTES NUEVOS TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN PRESENTARSE EN SU TOTALIDAD, DE LO CONTRARIO NO SE EJECUTARÁ LA ADMISIÓN 1º) TÍTULO DE BACHILLER EN SECUNDARIA Los estudiantes que ingresen a la UNED con la finalidad de obtener un pregrado o grado académico universitario, tienen como requisito el Bachillerato de Secundaria, o Certificación de título de Secundaria en donde se indique el tomo, folio y asiento (en el caso de título extraviado). Muestre el original del título y adjunte dos fotocopias (no se aceptan constancias). Al reverso de estas fotocopias debe aparecer también fotocopiada la cédula de identidad del estudiante. a) Los títulos de secundaria obtenidos en el extranjero, deberán ser equiparados al nivel de Bachillerato de Secundaria de Costa Rica, documento de resolución que emite como certificación el departamento de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública. Esta certificación debe presentarse en original y copia, para constatar su validez, la copia debe ser entregada. Este requisito es indispensable. No se admite documento en trámite. b) En el caso de estudiantes recién graduados de Bachillerato de Secundaria y que por alguna razón no se les haya entregado el título, deben presentar una Certificación, de que ya es Bachiller, debidamente sellada y timbrada, emitida por el colegio respectivo o por el Ministerio de Educación Pública, cuando se trate de Bachillerato por Madurez. no se aceptan certificaciones de notas, ni constancias. c) Los estu dian tes que extra viaron el tí tulo deben en tre gar una certificación original (que incluya el Tomo, Folio y Asiento) emi ti da por el co le gio en el que se gra dua ron. Si el tí tu lo fue obte nido por madurez, la certi ficación la emi te el Mi niste rio de Educación Pública y debe incluir el Tomo, Fo lio y Asiento en que se en cuen tra inscrito el títu lo. En ca so de que el nom bre que apa re ce en el tí tu lo sea di fe rente al de la cé du la de iden ti dad, se de be pre sen tar una cer ti fica ción emi ti da por el Re gis tro Ci vil en la que se ha ga cons tar que tan to uno co mo otro se re fie ren a la mis ma per so na. Si el estudiante de nuevo ingreso sólo posee una copia autenticada del original del título de secundaria, dicha autenticación debe estar realizada por un notario. d) Acerca del Bachillerato Internacional: según Decreto No MEP Artículo 3 o -La equiparación de los resultados de las pruebas rendidas en el Bachillerato Internacional deberán referirse, exclusivamente, a las asignaturas o disciplinas: Ciencias, Matemáticas, Español, Estudios Sociales e idioma extranjero, que son las que se examinan en el Bachillerato nacional. Artículo 4 o -No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los resultados en Estudios Sociales sólo serán equiparables cuando el respectivo temario o el programa de estudios por examinar, comprenda una visión de Costa Rica, lo suficientemente amplia para el dominio de los objetivos nacionales propuestos. Caso contrario, los postulantes deberán someterse a la prueba nacional de Bachillerato en Estudios Sociales Por lo anterior, el diploma de Bachillerato Internacional, debe someterse a equiparación ante el Ministerio de Educación Pública, quien otorga el título de Bachiller en Enseñanza Media y este último es el que corresponde al requisito de ingreso a la UNED. 2º) CÉDULA DE IDENTIDAD O EQUIVALENTE Muestre el original de su cédula de identidad que corresponda a las fotocopias que aparecen en el reverso de las copias del título de secundaria. POR MOTIVOS DE ORDEN LEGAL, LA UNED DEBE VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE TODOS LOS TÍTULOS CON LA INSTITUCIÓN QUE LOS OTORGÓ. Dudas ó información adicional sobre la matrícula consulte a Divulgación e Información Académica, teléfonos: / Oficina de Registro, teléfonos: / /

10 10 En el caso de estudiantes menores de edad, de be presentar la Tarjeta de Iden tificación de Me nores emi ti da por el Registro Civil (documen to de uso obli ga to rio pa ra jó ve nes en tre 12 y 18 años de edad, según Ley 7688, publicada en La Ga ceta 172 del 8 de se tiem bre de 1997). Este requi sito es importan te ya que el estu dian te se registra con el nú mero de cédula. En los ca sos de ex tra vío de cé du la só lo se acep ta rá la cer ti fi ca ción de na ci mien to ex ten di da por el Re gis tro Ci vil. no se acep ta rá co li lla de trá mi te de cé du la ni otro do cu men to. Los estu dian tes extran jeros de ben presen tar el original y una fotocopia de alguno de los siguien tes documen tos: (*) Pasapor te Cédu la de residencia Permiso tem poral de radicación Carné de refugiado Carné de residen te pensiona do o de residen te rentista Carné de asilado te rritorial 3º) FO TO GRA FÍA TA MA ÑO PA SA POR TE Adjunte su fotografía, tamaño pasaporte, reciente y en buen estado. Usted debe estar de frente en la fotografía y se le deben apreciar perfectamente sus hombros. No use sombrero o gorra, ni anteojos oscuros. Si tiene algún problema físico debe adjuntar dictamen médico (**). No se admiten fotos escaneadas, recortadas, fotocopiadas, ni tomadas con celular. (*) Todos estos documentos deben estar al día. (**) Adjuntar un dictamen médico, si por condición de salud debe aparecer en la fotografía con anteojos o gorra PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ESTUDIANTE ACTIVO Según el Reglamento General Estudiantil, en su Artículo 16: Se perderá la condición de estudiante activo cuando: a) No se efectúen los trámites de matrícula correspondientes al período académico en curso. b) Se compruebe la falsedad en los documentos, formularios de admisión y matrícula y cualquier otra información suministrada por el estudiante a la Universidad. c) Haya tramitado el retiro de todos los cursos o asignaturas matriculadas, de acuerdo con las normas establecidas en este Reglamento. d) De conformidad con los procedimientos establecidos por la Institución, se haya dictado una separación de ésta. e) En casos excepcionales y justificados en que se deba anular la matrícula. DOCUMENTOS PARA LA MATRÍCULA Para efectos del proceso de matrícula, la Universidad ha preparado los siguientes documentos y formularios que se le entregarán en el centro universitario: 1. Instruc ciones para la Ma trícula con Oferta de Asignatu ras y Calen dario de Exá me nes (se ofrece en versión digital por medio del sitio web de la Universidad). 2. In formación Ge ne ral.

11 11 PASOS PARA LA MATRÍCULA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO Los pasos siguientes serán realizados únicamente si la persona está admitida y empadronada en esta Universidad (ver guía en página 8) 1. ELIJA EL CENTRO UNIVERSITARIO QUE MÁS LE CONVENGA Un estudiante no puede estar matriculado simultáneamente en dos centros universitarios de la UNED. Tenga en cuenta el código del centro universitario para este trámite, lo puede encontrar en las páginas 19, 20 y 21. Si reside fuera de Costa Rica sólo puede cursar carrera si se registra en el centro universitario código 31 que corresponde al Programa de Estudiantes en el Extranjero. 2. ELI JA LA CA RRE RA QUE QUIE RE CUR SAR EN LA UNED Mediante el ingreso a la página es posible acceder a los planes de estudio de las carreras de grado que ofrece la UNED. Estudios Generales es un Programa que está integrado dentro de los planes de estudio de todas las carreras. Para cumplir con dicho Programa se debe matricular una asignatura por cada una de las seis áreas modulares establecidas. 3. DEFINA LAS ASIGNATURAS QUE QUIERE MATRICULAR (se recomienda empezar por Métodos de Estudio a Distancia e Investigación, código 00055) En este folleto Instrucciones para la matrícula y Oferta de Asignaturas y en se indican en orden alfabético las asignaturas que se ofrecen en este período. En la primera y cuarta columnas aparecen el código y nombre de la asignatura respectivamente. Esta información debe tenerla a mano cuando ingrese a realizar su matrícula por la web. En la segunda y tercera columna aparecen la semana y bloque de aplicación de exámenes y/o tutorías de cada asignatura. No debe matricular dos o más asignaturas con el mismo bloque y semana. En la quinta y sexta columna se le indica el material bibliográfico que utilizará en el curso, el cual se le entregará al finalizar su matrícula. Tome en consideración las notas aclaratorias que tienen algunas asignaturas. 4. VERIFIQUE QUE NINGUNA ASIGNATURA TENGA SUPERPOSICIÓN DE HORARIOS EN LAS PRUEBAS ESCRITAS Para efectos de las actividades calendarizadas debe interpretarse k = martes; m = miércoles En las páginas de la 83 a la 91 de estas instrucciones para la matrícula se encuentra el Calendario de Pruebas Escritas. Verifique que las asignaturas que seleccionó se evalúen en bloques diferentes, no se permite matricular dos asignaturas que se evalúan en una misma semana y bloque, excepto aquellas que se evalúan en línea. 5. CALCULE EL MONTO QUE TIENE QUE PAGAR La hoja de cálculo de aranceles le brinda información sobre los costos de los estudios en la UNED, usted puede utilizarla para calcular el monto total por pagar. Podrá realizar el pago mediante tarjeta de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED, o bien, por medio de depósito bancario. El monto que se paga cubre el costo de todos los servicios académicos. Al matricular las asignaturas debe retirar en el centro universitario el material didáctico destinado para el estudio de cada asignatura. Únicamente en el caso de que realice matrícula de asignaturas repetidas o por suficiencia, debe decidir si las desea con o sin material, tome esto en cuenta para pagar, pues el costo difiere en los dos casos. Si solicitó beca, verifique la categoría que se le asignó con el fin de que realice el cálculo final. El sistema de matrícula web le brinda el monto a cancelar una vez que completa por ese medio todos los pasos anteriores. El proceso no está completo si no ingresa el pago, los casos exonerados por convenio o becados, también deben ejecutar el pago aunque éste corresponda a cero colones; el pago es el paso que cierra y completa la matricula, sino se realiza no quedará matriculada la persona. 6. EFECTÚE SU MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB Realice su proceso de matrícula con la clave de acceso que se le brindó en el proceso de Admisión y Empadronamiento vía Web. Ver guía en página 12. TODO ESTUDIANTE DEBE MATRICULAR POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB. VERIFIQUE SU CLAVE DE ACCESO IMPORTANTE: Revise en el entorno estudiantil si se encuentra condicionado. En este caso acuda al centro universitario para que complete los requisitos y pueda matricular. En caso de ser estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentar en el centro universitario los documentos que lo acreditan, a efectos de incorporar la condición de pago como nacional antes de efectuar la matrícula. Ver información en página 112.

12 12 GUÍA PARA LA MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB Inicia: lunes 18 de enero, 9:00 a.m. Concluye: domingo 24 de enero, 12:00 m.d. Requisito: conocer su clave de acceso IMPORTANTE: La matrícula debe ser confirmada por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario será necesario llevar a cabo de nuevo el proceso completo Ingrese al sitio Digite su número de identificación, sin guiones, ni espacios en blanco. Ejemplo: digite Se le solicita su clave de acceso. En primera instancia se le ha asignado su fecha de nacimiento bajo la forma ddmmaa. Usted debe cambiarla, para esto ingrese a nodos/entornos/uned/estudiantes/perfil (de paso actualice sus datos). Si ha cambiado su clave y no la recuerda, consulte personalmente en su centro universitario respectivo. Elija la opción de "MATRICULAR" para seleccionar las asignaturas. El sistema controlará entre otros, el choque de horarios y le permitirá matricular sólo asignaturas con cupo. Solicite "CALCULAR SUS COSTOS". El Sistema aplicará becas, convenios, etc. Realice su pago. El sistema acepta el pago mediante tarjetas (visa y Master Card) y depósito bancario (en las cuentas de la UNED, dentro del Sistema Bancario Nacional). Al utilizar esta última alternativa debe ingresar el número de depósito y concluir el proceso de pago web. Solo depositar o realizar la transferencia no es suficiente. Consideraciones importantes: Los estudiantes cuyo resultado de cobro es cero colones, deben completar el proceso para que su matrícula quede confirmada El sistema le permite hacer cambios (agregar o eliminar asignaturas según la disponibilidad de cupos) el mismo día que realizó la matrícula y antes de efectuar el pago. Los estudiantes extranjeros que cancelan como nacionales, deben presentarse en su centro universitario días antes de la matrícula, con los documentos probatorios que permitan incorporar esa condición en el sistema, de manera que el cobro que se les aplique sea el correcto. Una vez cancelada la matrícula no se pueden hacer cambios, solo presencialmente en el centro universitario pero dentro del período de matrícula. 6

13 13 MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES REGULARES ACTIVOS Antes de matricular, tener en cuenta: 1. Consulte si se encuentra condicionado, lo puede ver en la página web de la UNED en el entorno de Estudiantes. Si lo está, proceda de la siguiente forma: Si es por un requisito de expediente o sanción disciplinaria que ya se cumplió, consulte al teléfono ó de la Oficina de Registro, en donde se le informará al respecto. Si es por morosidad con la biblioteca, consulte a los teléfonos , Si es por deuda económica, consulte a la Oficina de Tesorería, teléfono Si es un estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentarse al centro universitario respectivo con la documentación que comprueba los requisitos que en este caso se indican, para incorporar en el sistema esa condición, antes de realizar la matrícula. 3. Si va a matricular asignaturas restringidas debe comunicarse con la persona encargada de dicha asignatura. 4. El cambio de centro universitario solo puede realizarse antes de la matrícula por web. En caso de haber matriculado asignaturas de carrera en la UNED en algún otro periodo académico, dispone ya de un usuario para realizar la matrícula por la web, mediante la cual tiene la opción de pago por tarjeta, o bien ingresar los datos del depósito que cancela en el banco de su elección. Consulte en página anterior la guía de matrícula por la web.

14 14 CARRERAS Y PROGRAMAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA TIENE REQUISITOS DE INGRESO Administración de Empresas Diplomado Acreditada Banca y Finanzas Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Contaduría Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Cooperativas y Asociativas Bachillerato, Licenciatura (*) Dirección de Empresas Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Mercadeo Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Negocios Internacionales Bachillerato, Licenciatura (*) Producción Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Recursos Humanos Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) (*) Para ingresar se requiere contar con el grado de diplomado. Revisar plan de estudio en la página web de la Universidad. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Administración Educativa Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) Docencia Licenciatura (*) Educación Especial Bachillerato, Licenciatura Acreditada (Bachillerato) (*) Educación General Básica en I y II Ciclos Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada Educación General Básica I y II Ciclos : Necesidades Educativas Especiales Licenciatura (*) Educación Preescolar Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del lenguaje Licenciatura (*) Estudios Sociales y Educación Cívica Licenciatura (*) Informática Educativa Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*) (*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.

15 15 ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA Administración de Empresas Agropecuarias Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Administración de Servicios de Salud Diplomado, Bachillerato, Lienciatura TIENE REQUISITOS DE INGRESO Enseñanza de la Matemática Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada (Profesorado y Bachillerato) Enseñanza de las Ciencias Naturales Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Ingeniería Agroindustrial Bachillerato, Licenciatura Ingeniería Agronómica Bachillerato, Licenciatura Acreditada (Profesorado y Bachillerato) Ingeniería Industrial Bachillerato, Licenciatura (*) Informática Diplomado Ingeniería Informática Bachillerato (**) Ingeniería Informática Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Administración de Proyectos Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Calidad de Software Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciónes Web Licenciatura (**) Manejo de Recursos Naturales Bachillerato, Licenciatura Acreditada Registros y Estadísticas de Salud Diplomado ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Ciencias Criminológicas Bachillerato (**) Criminología Licenciatura Criminalística Licenciatura Ciencias Policiales Bachillerato (**) Enseñanza del Francés Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Enseñanza del Inglés I y II Ciclos Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada (**) Estudios Generales Estudios Universitarios Bachillerato Gestión Secretarial de la Oficina Diplomado Gestión Turística Sostenible Diplomado, Bachillerato Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible Licenciatura (**) Música con concentración en Estudios Instrumentales Bachillerato, Licenciatura (**) (*) En el 2016 la carrera se ofrecerá únicamente en los centros universitarios de Alajuela, Cañas y San Isidro. (**) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos. (**)

16 16 PROGRAMAS DE POSGRADO PROGRAMA CÓDIGO GRADO ACADÉMICO Ciencias de la Administración Doctorado Ciencias Naturales para el Desarrollo Doctorado Derecho Doctorado Educación Doctorado Educación a Distancia Maestría Académica Administración de Medios de Comunicación Maestría Profesional Administración de Negocios Maestría Profesional Administración de Servicios de Salud Sostenible Maestría Profesional Administración Educativa Maestría Profesional Criminología Maestría Profesional Derecho Constitucional Maestría Profesional Derecho del Trabajo y Seguridad Social Maestría Profesional Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional Maestría Profesional Derechos Humanos Maestría Profesional Estudio de la Violencia Social y Familiar Maestría Profesional Gerencia y Negociaciones Internacionales Maestría Profesional Manejo de Recursos Naturales Maestría Académica Mercadeo Agropecuario Maestría Profesional Propiedad Intelectual Maestría Profesional Psicopedagogía Maestría Profesional Tecnología Educativa Maestría Profesional Valuación Maestría Profesional PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA CÓDIGO Gestión Local Técnico en Computación e Informática 01032

17 AVISOS GENERALES IMPORTANTES SOBRE LAS ORIENTACIONES ACADÉMICAS A partir del tercer cuatrimestre 2014, las orientaciones académicas están disponibles solamente en el entorno estudiantil de la página web. 17 Los estudiantes que no tienen acceso a internet, deben informarlo a su centro universitario para que se les gestione la entrega de la orientación académica (en su dispositivo USB, en disco compacto o en forma impresa). SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL A los estudiantes que ingresaron a carrera antes del 15 de marzo del 2012 se les aplicará el Reglamento General Estudiantil aprobado por el Consejo Universitario en la sesión , Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, según el siguiente transitorio: Transitorio: Todos aquellos estudiantes que hayan ingresado en determinada carrera, estando en vigencia el Reglamento General Estudiantil, aprobado en la sesión , Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, se les aplicará la normativa vigente para ese momento, por constituir situaciones jurídicas que generan derechos subjetivos o intereses legítimos durante su vigencia, y no ser procedente aplicar la retroactividad de la ley, en perjuicio de los derechos subjetivos adquiridos de buena fe. Este transitorio tendrá una vigencia de dos años. SOBRE MATRICULAR MÁS DE UNA CARRERA Todo estudiante regular podrá seleccionar como máximo dos carreras. Optará en primera instancia por la carrera principal, e indicará la segunda opción para su programa académico. Esta disposición tendrá como fecha límite el 26 de julio del Pasada esta fecha el estudiante requerirá realizar el proceso de empadronamiento de la segunda carrera. Ambas acciones según lo que establece el Reglamento General Estudiantil, Artículo 4 incisos q) y r): q) Empadronamiento: acto obligatorio, que cada estudiante debe realizar una vez que ha sido admitido y antes de efectuar la matrícula, mediante el cual se inscribe en una de las carreras o los programas de la oferta académica, previa comprobación de los requisitos de ingreso establecidos para cada uno de ellos. r) Empadronamiento en segunda carrera: acto obligatorio mediante el cual cada estudiante solicita empadronamiento en una segunda carrera en la Institución. Debe contar con el visto bueno de las personas encargadas de las carreras respectivas a quienes debe mostrar que cuenta con las condiciones académicas para hacerlo. SOBRE LAS CARRERAS EN PROCESO DE TRANSICIÓN Como producto de los procesos de acreditación de carreras, algunos planes de estudios se encuentran EN TRANSICIÓN. A los estudiantes que hayan ingresado a carrera antes de la entrada en vigencia del proceso de transición, se les aplicará el plan de estudios vigente al momento en que lo iniciaron. Por tanto es necesario que revisen su plan de estudios y tengan en cuenta el tiempo límite para completar el plan que se encuentra EN TRANSICIÓN o bien, que decidan acogerse al nuevo plan. Este proceso de transición tiene una vigencia de dos años y aplica en el nivel de la carrera que está cursando el estudiante. Las siguientes son las carreras que están EN TRANSICIÓN. CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (ECEN) Bachillerato en la Enseñanza de la Matemática Nota: Sólo si concluyó el nivel de profesorado en el plan de transición Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

18 18 CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN Bachillerato y Licenciatura en Administración de Servicios de Salud Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2016 Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias Naturales Nota: Concluido el profesorado Segundo cuatrimestre 2013 Primer cuatrimestre 2015 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica Segundo cuatrimestre 2013 Segundo cuatrimestre 2015 Bachillerato y Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECE) Bachillerato y Licenciatura en Educación Preescolar Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015 Bachillerato y Licenciatura en Administración Educativa Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015 Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2016 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (ECA) Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales (*) Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (ECSH) Bachillerato en Ciencias Criminólogicas Primer cuatrimiestre 2015 Tercer cuatrimestre 2016 Secretariado Administrativo Primer cuatrimiestre 2016 Tercer cuatrimestre 2017 Música con Concentración de Estudios Instrumentales Primer cuatrimiestre 2016 Tercer cuatrimestre 2017 (*) Incluye primero y segundo semestre 2015.

19 19 HORARIOS DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS EN PERÍODO DE MATRÍCULA Los horarios regulares de atención que tiene cada centro universitario fuera de los períodos de matrícula pueden ser consultados mediante el ingreso a la página web. Alajuela cualajuela@uned.ac.cr Atenas cuatenas@uned.ac.cr CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX Buenos Aires (subsede) subbuenosaires@uned.ac.cr Cañas cucanas@uned.ac.cr Cartago cucartago@uned.ac.cr Ciudad Neilly cuneilly@uned.ac.cr Desamparados cudesamparados@uned.ac.cr Guápiles cuguapiles@uned.ac.cr Heredia cuheredia@uned.ac.cr Jicaral cujicaral@uned.ac.cr La Cruz culacruz@uned.ac.cr M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M y V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m.. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m.. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Tels: / Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: Tel: M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

20 20 CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX La Reforma 33 Liberia Limón Monteverde Nicoya Orotina Osa Palmares Pavón (subsede) Puerto Jiménez (subsede) Puntarenas Puriscal Quepos L a S: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12 :00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V : 12:00 m.d. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

21 21 CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX San Carlos San Isidro San José San Marcos San Vito Santa Cruz Sarapiquí Siquirres Talamanca Tilarán Turrialba Upala Estudiantes en el Exterior M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Fax: Tel: Fax: Tels: / Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Tel: Fax: Tels: Tel: Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: L a V: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Tel: / M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

22 22 OFERTA DE ASIGNATURAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS PRIMER CUATRIMESTRE 2016 NOTA: NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS QUE SE EVALÚAN EN UN MISMO BLOQUE CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR A B B B A A A B 4 Actividad Lúdica en Preescolar 2, 3 Administración de Canales de Distribución 2 Administración de Centros Infantiles EN TRANSICIÓN Administración de Empresas Agropecuarias 2 Administración de Instituciones o Programas Educativos 1 Administración de la Educación 1 Administración de Proyectos 2, 3, 96, 97, 108 Administración de Recursos Humanos 2 La Dimensión Lúdica del Ser Humano en el Aprendizaje (versión preliminar). Distribución Comercial. 1. Administración de Centros Infantiles. Módulo I. 2. Administración de Centros Infantiles. Módulo II. 1. El Agronegocio y la Empresa Agropecuaria frente al Siglo XXI. 2. Guía de Estudio Administración de Empresas Agropecuarias. 1. La Administración Escolar para el Cambio y Mejoramiento de la Institución Educativa. 2. Guía de Estudio Administración de Instituciones o Programas Educativos. Administración de la Educación. Araya, Adriana. UNED, Díez de Castro, Enrique. 3ª ed., McGraw-Hill, Delgado, Elisa. EUNED, Corrales, Gladys. EUNED, Guerra, Guillermo. IICA, Arce, Eduardo. UNED, García, Nidia; Rojas, Marta; Campos, Natalia. U.C.R., Solano, Adrián. UNED, González, María; Nieto, José Miguel; Portela, Antonio. Pearson-UNED, Gestión de Proyectos. 1. Lledó, Pablo; Rivarola, G. Pearson, Guía de Estudio para el Curso Administración de Proyectos. Disponible en plataforma virtual. Administración de Recursos Humanos. Disponible en plataforma virtual. 2. Lizano, Adriana. UNED, Amador, Gustavo; Carpio, José A. UNED, 2015.

23 23 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B B B B B A A A A A A A Administración de Ventas Administración del Comercio Internacional 1 Administración General I Administración General II Administración General para Cientistas Policiales 2 Administración Policial para Cientistas Policiales II 1 Administración y Gestión de Recursos en Bibliotecas y Unidades de Información 1, 14 LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA Álgebra Lineal 2 PROFESORADO Álgebra y Funciones 2 PROFESORADO Alumnos con Necesidades Especiales 2 Análisis Criminal 1 Análisis Criminológico de Casos 1 1. Dirección de Ventas. Vender y Fidelizar en el Nuevo Milenio. 2. Guía de Estudio Administración de Ventas. Administración. Teoría y Práctica (versión preliminar). 1. Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna (versión preliminar). 2. Material Complementario Administración General II. Disponible en plataforma virtual. Principios de Administración. Elementos de Álgebra Lineal. Álgebra y Funciones. 1. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. 1. Cámara, Dionisio; Sanz, María. Prentice Hall, Largaespada, Mauricio. UNED, Sanabria, Marco; Ibañez, Juanita. UNED, Jofré, Arturo. UNED, Vásquez, Jorge. UNED, Robbins, Stephen; DeCenzo, David. Pearson-UNED, Barrantes, Hugo. EUNED, Rojas, Eugenio. Sequeira, Ronald. EUNED, Marín, Gabriela. EUNED, Abriendo Puertas. (DVD). 2. UNED, 2009.

24 24 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B Análisis Documental I: Catalogación Descriptiva 2, 4, 14 Procesamiento de la Información en Bibliotecología. Miranda, Alice. EUNED, A 2 Análisis Real 2 Fundamentos de Análisis Real (versión preliminar). Ugalde, William. UNED, A 3 Análisis Sensorial 4, 5 Guía de Estudio Digital Análisis Sensorial. Cheng Lo, Kana. UNED, B 3 Análisis y Diseño de Puestos I 2 Análisis y Diseño de Puestos. Teoría y Práctica. Libro digital. Gibson, James; Ivancevich, Jhon; et al. Mc Graw-Hill, B Análisis y Diseño de Puestos II B 1 Análisis y Planeamiento Policial EN TRANSICIÓN Análisis y Planeamiento con Aplicaciones a la Organización Policial. Díaz, Luis Fernando. EUNED, B 3 Anatomía y Fisiología Animal de Especies Silvestres 2 Anatomía y Fisiología Animal de Especies Silvestres. Moyes, Cristopher; Escaso, Fernando. Pearson-UNED, A 3 Anatomía y Fisiología Humana II 4 Anatomía y Fisiología Humana (versión preliminar). Leandro, Marcela. UNED, A 2 Anatomía y Fisiología Vegetal 2, 5 1. Anatomía y Fisiología Vegetal (versión preliminar). 1. Albertazzi, Federico; Loaiza, Jorge; Oviedo, Paul; Quirós, Marianella. UNED, Manual de Laboratorio de Anatomía Vegetal. 2. Quirós, Marianela. UNED, A Aplicaciones de la Informática a la Educación I 1, 3, 91, 113 Tiene videoconferencias en línea A Aplicaciones de la Informática a los Servicios Referenciales y a las Fuentes Especializadas B Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos B 4 Aprendizaje y Cognición 140 Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo en la Niñez. Santrock, John W.; Gluck, Mark A. McGraw-Hill, 2013.

25 25 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR A A B B A B A A A 3 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia Arquitectura de Computadores Artes Integradas I 1, 3, 14 Artes Integradas II 1, 3, 14 Asesoría y Supervisión Educativa Auditoría Forense EN TRANSICIÓN Auditoría Forense para Cientistas Policiales 1 Auditoría I 2, 92 Auditoría III 2, 92 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia. Tiene una videoconferencia. 1. Organización y Arquitectura de Computadoras. 2. Guía de Estudio Arquitectura de Computadoras. Disponible en plataforma virtual. Información en orientaciones académicas de la asignatura. Monge, Melania. EUNED, Stallings, William. 7ª ed., Prentice Hall, Madrid, Mendoza, Frank. UNED, Auditoría Forense. 1. Roldán, Manuel. EUNED, Material Complementario Auditoría Forense. 2. Umaña, Verny. UNED, Principios de Auditoría. 1. Whittington, O. Ray; Pany, Kurt. 14ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Auditoría I. Disponible en plataforma virtual. tiene foros, videoconferencia y trabajo de investigación. 1. Material entregado en la asignatura Auditoría I. 2. Guía de Estudio Auditoría III. Disponible en plataforma virtual e impresa. 3. Software Gestión Auditoría. Utiliza laboratorio virtual en web. Tiene foros y videoconferencia. 2. Castro, José Ml. UNED, Castro, José Ml. UNED, UNED, 2008.

26 26 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B B B A A A A Auditoría Informática I 2, 92 Auditorías Especiales 2, 92, 126 Autoestima y Desarrollo Humano 1 Base de Datos 2, 6 Base de Datos II 1 Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje 1, 14 LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA Bibliotecas y Unidades de Información 1, 14 LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA 1. Auditoría en Sistemas Computacionales. 2. Guía de Estudio Auditoría Informática I. Disponible en plataforma virtual e impresa. Tiene foros, videoconferencia y trabajo de investigación. 1. Fraude Financiero: Guía de Auditoría Forense. 1. Muñoz, Carlos. México: Prentice Hall, Díaz, Álvaro. UNED, Bravo, José Antonio. Juricentro, Auditoría Administrativa. 2. Amador, Alfonso. Mc Graw-Hill, Ley General de Control Interno, #8292. Disponible en la web. 4. Manual de Normas Generales de Control Interno. Disponible en la web. 1. Procesamiento de Bases de Datos. Fundamentos, Diseño e Instrumentación. 3. Asamblea Legislativa. Publicaciones, Contraloría General de la República, M. Kroenke, David. 8ª ed., Prentice Hall, Guía de Estudio Base de Datos. 2. Carballo, Yenory. UNED, Material Complementario Base de Datos. 1. Introducción a la Minería de Datos. 3. Carballo, Yenory. UNED, Hernández, José y otros. Pearson Prentice Hall, Guía de Estudio Base de Datos II. 2. Gómez, Enrique. UNED, 2008.

27 27 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B A B B A A B A B B 4 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Teoría) 2, 37,104 ASIGNATURA PARA ESTUDIANTES DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Biología Forense 1 Biología General (Teoría) 2, 17, 104 Biología I (Teoría) 2, 5, 8, 55, 104 PROFESORADO Biotecnología Agropecuaria 1, 128 Botánica Agrícola (Teoría) 2, 8, 32, 104 Cálculo lntegral 2 PROFESORADO Cálculo Superior 2 Cambio Organizacional Capacitación y Desarrollo 2 Biodiversidad Tropical. Biología General. 1. Biología. La Célula. Funcionamiento y Herencia. 2. Guía de Estudio Biología I. Disponible en plataforma virtual e impresa. Monge, Julián; Gómez, Patricia; Rivas, Martha; EUNED, Audesirk, Teresa; Audesirk, Girald; Byers, Bruce. Pearson- UNED, Audesirk, Teresa; Audesirk, Girald; Byers, Bruce. Pearson Educación, Chaverri, Luis G. UNED, Introducción a la Botánica. 1. Nabors, Murray W. Pearson Educación, México, Guía de Estudio Botánica Agrícola (Teoría). Cálculo lntegral en una Variable (versión preliminar). 2. Ramírez, Natalia. UNED, Barrantes, Hugo. UNED, Cálculo Vectorial. 1. Marsden, Tromba. 5ª ed., Addison Wesley, Guía de Estudio Cálculo Superior. 2. Barrantes, Hugo; Soto, Alberto. UNED, Antología Cambio Organizacional. 1. Francés, Antonio y otros. UNED-Pearson, Guía de Estudio Cambio Organizacional. Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos. 2. Ortega, Gerardo. UNED, Dessler, Gary; Gómez- Mejía Luis; Wayne, Mondy. 2ª ed., Pearson-UNED, 2011.

28 28 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR A A B A A A A B B 2 Casos en la Administración de Empresas Cooperativas 1 Castigo, Reclusión y Sistemas Penitenciarios 1 Certificación Ambiental 2, 4, 114, 149 Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades II 2, 4 Comercialización de Productos Agropecuarios 1 Comercialización Turística Global 1 Comercio Internacional 2 Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios 4 Comportamiento Organizacional 3 1. Material entregado en la asignatura Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades. 2. Guía de Estudio Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades II. 3. Clasificación Internacional de Enfermedades - 9 (disco compacto). También disponible en plataforma virtual. Material de apoyo en línea. 2. Rojas, Lizbeth. UNED, Organización Panamericana de la Salud. Gobierno de España, Ulate, Rosita; Jiménez, María. UNED, Comercio Internacional. 1. Krugman, Paul; Obstfeld, Maurice. Pearson, Guía de Estudio Comercio Internacional. Disponible en plataforma virtual. Guía de Estudio Digital. 1. Comportamiento Organizacional. La Dinámica del Éxito en las Organizaciones. 2. Guía de Estudio Comportamiento Organizacional. Disponible en plataforma virtual. 2. Molina, Luis Diego. UNED, Espinach, Monserrat. UNED, Chiavenato, Idalberto. 2 a ed., Mc Graw-Hill, Durán, María Martha. UNED, 2011.

29 29 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B B B A A B A A B 1 Compulsiones, Parafilias y Criminalidad 1 Comunicación Administrativa I Comunicación Colectiva y el Fenómeno Criminal 1 TIENE PRUEBA ESCRITA EN 3ª Y ÚNICA TUTORÍA Comunicación Escrita 2, 4 EN TRANSICIÓN Comunicación Oral y Escrita Comunicación Técnica Oral y Escrita 2, 4 LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA Concierto de Graduación 11 EN TRANSICIÓN Conducción de Grupos en la Naturaleza 2, 114 Conducta del Consumidor 2 1. Comunicación Administrativa. 1. Madrigal, Damaris. EUNED, Gramática Castellana 2. Pacheco, Viria; Loría, Róger. EUNED, Comunicación Oral y Escrita. 1. Fonseca, Mª del S.; Correa, Alicia; Pineda, Mª Ignacia; Lemus, Francisco J. Pearson Educación, Guía de Estudio y Material Complementario Comunicación Oral y Escrita (disco compacto). No tiene material didáctico. 1. Interpretación Ambiental: Una Guía Práctica para Gente con Grandes Ideas y Presupuestos Pequeños. 2. Guía de Estudio Conducción de Grupos en la Naturaleza. 2. Loría, Roger. UNED, Ham, Sam H. Idaho Forest, Wildlife and Range. Exp. Station, U. de Idaho, U.S.A., Hernández, Margarita. UNED, Comportamiento del Consumidor. 1. León G. Schiffman; Leslie L., Kamuk. 8ª ed., Prentice Hall, Guía de Estudio Conducta del Consumidor. 2. Largaespada, Mauricio. UNED, 2007.

30 30 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR A A B B B B A B B 3 Construcciones Geométricas 1 PROFESORADO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA Contabilidad Aplicada 1, 111 LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA Contabilidad de Costos I Contabilidad I 2 Contabilidad II 2 Contabilidad V 2 Contabilidad y Gestión Financiera para Ciencias Agronómicas 2 Conversación Inglesa I 4, 8, 11, 61, 117 Costos Gerenciales 2 1. Sistema Contable Financiero Administrativo CIAD. 2. Material contable de usuario. Disponible en plataforma virtual. 1. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. 2. Guía de Estudio Contabilidad de Costos I. El Ciclo Contable (versión preliminar). Contabilidad. Análisis de Cuentas. 1. Consolidación de Estados Financieros. Contabilidad Avanzada para Grupos de Empresas. 2. Gómez, Alexandra. UNED, Polimeni, Ralph; Fabozzi, Frank; Adelbug, Arthur. 3ª ed., McGraw-Hill, Torres, Mayela. UNED, Gómez, Alexandra. UNED, Meza, Carlos. EUNED, Martínez, Aureliano. 3ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Contabilidad V. 2. Calvo, Orlando. UNED, Contabilidad y Gestión Financiera para Ciencias Agronómicas (versión preliminar). 1. North Start 3. Focus on Listening and Speaking Discos Compactos: North Start 3. Focus on Listening and Speaking (Class CD). 3. Folleto con el Solucionario de los ejercicios del libro. Material de Apoyo Costos Gerenciales (versión preliminar). Fallas, Rodolfo. UNED, Solórzano, Helen; Schmidt, Jennifer. 4 th ed., Longman, Solórzano, Helen; Schmidt, Jennifer. 4 th ed., Longman, Sáenz, Óscar. UNED, 2014.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL http://www.uned.ac.cr CARRERAS DE GRADO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Administración de

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura. Información General.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura. Información General. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Información General http://www.uned.ac.cr Carreras Escuela de Ciencias de la Administración Administración de Empresas,

Más detalles

Información General Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178)

Información General Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178) Información General 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178) UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación

Más detalles

BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS INSTRUMENTALES (CÓDIGO 36)

BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS INSTRUMENTALES (CÓDIGO 36) BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS INSTRUMENTALES (CÓDIGO 6) EN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN PRESENTACIÓN: Debido a que la Universidad Estatal a Distancia es una institución

Más detalles

ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO: 03025 SEMANA A

ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO: 03025 SEMANA A UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE SECRETARIADO ADMINISTRATIVO ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO:

Más detalles

MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y

MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA CLÍNICA PARA OPTAR POR LA AUTORIZACION EN ALGUNA DE LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Tercer Cuatrimestre 2016 Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Orientaciones académicas en el entorno estudiantil www.uned.ac.cr UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2017 Instrucciones para

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2017 Instrucciones para

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES MAESTRíAS, ESPECIALIDADES Y DOCTORADOS 1. Periodo de registro de solicitudes en Web: www.escolar.udg.mx Del lunes 23 de

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Portada Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Segundo Semestre 2017 Portadilla

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Segundo Semestre 2018 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas 2019 Primer Cuatrimestre y Semestre Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Tercer Cuatrimestre 2018 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante debe

Más detalles

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA (Distancia) CURSO 2010/11 ALUMNO/A: GRUPO: MATRICULACIÓN La solicitud de matrícula se realizará en el Centro desde el 12 al 16 de julio de 2010. El inicio de

Más detalles

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Revalidación de Estudios

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Revalidación de Estudios 7 LINEAMIENTOS PARA LA REVALIDACIÓN, ESTABLECIMIENTO DE EQUIVALENCIAS Y ACREDITACION DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS. Con fundamento en el Artículo 6, Fracción V y VIII del Estatuto

Más detalles

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación 187.800,00 187.800,00 Maestría Profesional en Administración de Negocios

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación 187.800,00 187.800,00 Maestría Profesional en Administración de Negocios TABLA DE ARANCELES DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO No. 1 ESTUDIANTES DE MAESTRÍA RESIDENTES EN COSTA RICA Por Cada Asignatura Por Trabajo Final de Graduación Medios de Comunicación Negocios Servicios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Vicedecanato

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Vicedecanato Convocatoria 04 de marzo de 2016 RESOLUCIÓN DE FACULTAD No.515 Por la cual se realiza una convocatoria pública con el fin de actualizar el banco de datos de los profesores ocasionales y de cátedra de la

Más detalles

Segundo. Cuatrimestre y Semestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

Segundo. Cuatrimestre y Semestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas II Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Semestre 2016 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Más detalles

Saludo de Bienvenida. Cordialmente,

Saludo de Bienvenida. Cordialmente, 2 Saludo de Bienvenida Para EAFIT es un honor contar con usted como aspirante para ingresar a nuestra Universidad. Esperamos que este proceso de inscripción que inicia llegue a feliz término y pueda convertirse

Más detalles

MATRÍCULA CURSO 2015-16

MATRÍCULA CURSO 2015-16 MATRÍCULA CURSO 2015-16 CURSO 2015 16 NORMAS ESPECÍFICAS PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA EN VETERINARIA LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Los alumnos deberán consultar la información completa

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES DE CAMBIO DE PROGRAMA Área Metropolitana (Valle de Aburra) Semestre 02-2016

GUÍA DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES DE CAMBIO DE PROGRAMA Área Metropolitana (Valle de Aburra) Semestre 02-2016 GUÍA DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES DE CAMBIO DE Área Metropolitana (Valle de Aburra) Semestre 02-2016 El Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, le da la bienvenida al proceso de inscripción

Más detalles

Escuela Internacional de Posgrado UGR Instrucciones de Matrícula Curso 2014/2015 Master de Profesorado

Escuela Internacional de Posgrado UGR Instrucciones de Matrícula Curso 2014/2015 Master de Profesorado PROCEDIMIENTO DE MATRICULA Escuela Internacional de Posgrado UGR Instrucciones de Matrícula Curso 2014/2015 Master de Profesorado La matrícula es online y debes recibir un correo de la UGR con un enlace

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE PROFESIONALIZACIÓN GUBERNAMENTAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA 2016-3

ESCUELA NACIONAL DE PROFESIONALIZACIÓN GUBERNAMENTAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA 2016-3 ESCUELA NACIONAL DE PROFESIONALIZACIÓN GUBERNAMENTAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA 2016-3 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31 DE MARZO 2016 INICIO DEL CURSO PROPEDÉUTICO: 1 DE ABRIL 2016

Más detalles

1 POSTULACIÓN 2 DOCUMENTACIÓN

1 POSTULACIÓN 2 DOCUMENTACIÓN INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS -2 ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN 20 MARZO DE Señor Estudiante, recuerde que para optar por su Título de pregrado o posgrado, debe de cumplir con

Más detalles

Anuario estadístico. Tania Zamora Carvajal. DOCUMENTO CIEI Junio 2012

Anuario estadístico. Tania Zamora Carvajal. DOCUMENTO CIEI Junio 2012 Anuario estadístico 2011 Tania Zamora Carvajal DOCUMENTO CIEI 009-2012 Junio 2012 1 Reconocimientos Este Informe es el resultado de un proceso de recolección y elaboración de información gráfica, obtenida

Más detalles

y Primer Semestre Primer Cuatrimestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

y Primer Semestre Primer Cuatrimestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2014 universidad estatal a distancia Vicerrectoría Académica Centro de Información, Documentación y Recursos

Más detalles

Liceo de la Universidad de Nariño 1689-2011

Liceo de la Universidad de Nariño 1689-2011 RESOLUCION No. 025 (4 de Agosto 2011) Por el cual se determinan las fechas del proceso de inscripción y asignación de cupos para los grados transición y sexto, año académico 2012. EL DIRECTOR DEL LICEO

Más detalles

Convoca al ciclo escolar otoño 2014

Convoca al ciclo escolar otoño 2014 La Universidad de Quintana Roo con base a los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura de la Universidad de Quintana

Más detalles

REQUISITOS DEL PRESTAMO

REQUISITOS DEL PRESTAMO REQUISITOS DEL PRESTAMO 1. Del solicitante Ser costarricense Si es mayor de edad: Presentar la fotocopia de la cédula de identidad legible y vigente. Si es menor de edad: Presentar la tarjeta de identificación

Más detalles

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos.

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos. Ministerio de Obras Públicas y Transportes Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos. Licencias por Primera Vez

Más detalles

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases:

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases: Magister en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria. 2014 Dirigido a Profesionales que no tienen una formación sistémica en el ámbito pedagógico, donde los Profesionales interesados en desarrollar

Más detalles

Anuario Estadístico. Año 2009

Anuario Estadístico. Año 2009 Anuario Estadístico Año 2009 Elisa Sánchez Godínez Lorena Zúñiga Segura Tania Zamora Carvajal Noviembre, 2010 1 Tabla de contenido Indicadores 3 Oferta académica 6 Estudiantes 12 Becas 24 Graduados 30

Más detalles

REQUISITOS DEL PRESTAMO

REQUISITOS DEL PRESTAMO REQUISITOS DEL PRESTAMO 1. Del solicitante Ser costarricense Si es mayor de edad: Presentar la fotocopia de la cédula de identidad legible y vigente. Si es menor de edad: Presentar la tarjeta de identificación

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Ingeniería del Mantenimiento Avanzado del 20 de enero al 20 de noviembre de 2015 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: actividades presenciales optativas,

Más detalles

CRONOGRAMA DE GRADOS AÑO 2016

CRONOGRAMA DE GRADOS AÑO 2016 CRONOGRAMA DE GRADOS AÑO 2016 Actividades I Sesión II Sesión III Sesión IV Sesión Sustentación trabajos de grado Inscripción de estudiantes aspirantes a grado a través del Sistema Cóndor Recepción Formularios

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Tercer Cuatrimestre 2017 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante debe

Más detalles

FACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERÍA GUIA DE TRÁMITES OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

FACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERÍA GUIA DE TRÁMITES OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS FACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERÍA GUIA DE TRÁMITES OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS La constancia es la virtud por las que todas las cosas dan sus frutos Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00a.m

Más detalles

Estudio de la Oferta de Programas de Auditoria en Salud

Estudio de la Oferta de Programas de Auditoria en Salud Estudio de la Oferta de Programas de Auditoria en Salud Encuesta Oferta de Programas de Auditoría en Salud 1 I. INFORMACION INSTITUCIONAL 1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN 2 CIUDAD SEDE: / / / 3 Dirección: Teléfono:

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS 0. DATOS PERSONALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN PARTICULAR

Más detalles

INFORMES E INSCRIPCIONES:

INFORMES E INSCRIPCIONES: 8 módulos, con una duración total de 120 hrs. Se trabaja en dos sesiones semanales de 5 horas: viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. OBJETIVO: Analizar los elementos que integran una

Más detalles

PASO A PASO DE REGISTRO AL EXAMEN SABER 11 DE MANERA INDIVIDUAL

PASO A PASO DE REGISTRO AL EXAMEN SABER 11 DE MANERA INDIVIDUAL PASO A PASO DE AL EXAMEN SABER 11 DE MANERA INDIVIDUAL A continuación se describen de manera general todos los pasos que debe seguir para garantizar que su inscripción al examen sea exitosa. Es importante

Más detalles

1,12 Seguro Escolar 40,00 Servicios Complementarios 41,12 Pago único para todo el curso. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:

1,12 Seguro Escolar 40,00 Servicios Complementarios 41,12 Pago único para todo el curso. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: LISTADOS DEFINITIVOS DE CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA LISTAS 4/9/25 Los alumnos admitidos deberán realizar la matrícula los días 5 y 6 de septiembre de no hacerlo perderán su plaza. (Horario de h. a 3h.)

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Educación Integral

Más detalles

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRESENTACIÓN OBJETIVOS 5º Convocatoria DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA FORMATIVO MATRICULACIÓN BECAS MÁS INFORMACIÓN Universidad de Alcalá - Liceus, Servicios

Más detalles

MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 2010 MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 1. OBJETIVOS DEL MODULO A partir del presente módulo se espera que los participantes logren: Valorar la importancia de la función de Organización y Sistemas en los

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 1

PROCESO DE ADMISIÓN 1 PROCESO DE ADMISIÓN 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El poceso de admisión aplica para todos los postulantes que deseen formar parte de la comunidad estudiantil del Instituto Parauniversitario PLERUS,

Más detalles

Calendario Académico-Administrativo Curso 2015/2016

Calendario Académico-Administrativo Curso 2015/2016 Aprobado en Consejo de Gobierno 5-5-2015 Modificado en Consejo de Gobierno 18-11-2015 Calendario Académico-Administrativo Curso 2015/2016 PLAZOS DE MATRÍCULA Y NORMAS DE ADMISIÓN 1. Estudios de Licenciatura,

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática para el título de Grado en Ingeniería Informática Núm. Expediente: ERC- XXXX - 2014 Datos del alumno: Nombre: Apellidos: Estudios a los que pretende acceder: Grado en Ingeniería Informática DNI: Domicilio:

Más detalles

Programa Académico Curricular Vicerrectorado de Docencia

Programa Académico Curricular Vicerrectorado de Docencia Carrera: Bachillerato en Contaduría Curso: Sistemas de Contabilidad Código: CO 3064 Créditos: 4 Dirección de Contaduría Pública I. Descripción del Curso El curso de Sistemas de Contabilidad I, tiene como

Más detalles

SISTEMA DE INGRESO A LA UCV POR MÉRITO ACADÉMICO Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL ADMISIÓN 2016

SISTEMA DE INGRESO A LA UCV POR MÉRITO ACADÉMICO Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL ADMISIÓN 2016 SISTEMA DE INGRESO A LA UCV POR MÉRITO ACADÉMICO Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL ADMISIÓN 2016 Instructivo La Universidad Central de Venezuela presenta el siguiente instructivo correspondiente al proceso de Admisión

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias Agrícolas

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias Agrícolas Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013

VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013 VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013 VISTO: El Expediente Nº 143922-V-05 del registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que en el mismo obran actuaciones de la Comisión

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

No. No. Identificación Programa Solicitud Decisión Caso Ssofi 1 2083 1152690661 Bibliotecología Sobrecupos para la asignatura

No. No. Identificación Programa Solicitud Decisión Caso Ssofi 1 2083 1152690661 Bibliotecología Sobrecupos para la asignatura No. No. Identificación Programa Solicitud Decisión Caso Ssofi 1 2083 1152690661 Bibliotecología Sobrecupos para la asignatura Caracterización de Unidades de Información 2 2082 1036648536 Levantamiento

Más detalles

REGLAMENTO. Art. 1 Para los efectos del presente reglamento se reconoce las siguientes categorías de beneficios:

REGLAMENTO. Art. 1 Para los efectos del presente reglamento se reconoce las siguientes categorías de beneficios: Página 1 de 9 El presente reglamento rige para toda postulación al Beneficio de la Beca o Descuento para cursar un programa académico en la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ingeniería en Ciencias

Más detalles

Maestría en Docencia Universitaria

Maestría en Docencia Universitaria UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA 1. PERFIL DEL ASPIRANTE Podrán participar en el Programa profesionales con título de pregrado, de preferencia deberán estar ejerciendo la docencia en Instituciones de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Teoría de Información y Sistemas de Codificación 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL INS-VC-0380.001 (02/08) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N INS-VC-0380.001 (02/08) Página 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO PROPÓSITO...2

Más detalles

Seguridad Informática

Seguridad Informática // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Seguridad Informática PRESENTACIÓN Con los avances en Internet y los desarrollos de la informática y las telecomunicaciones, la seguridad

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Evaluación

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS) EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI ONLINE OBJETIVOS DEL TITULO El alumno será capaz de: - Analizar el fenómeno de un transitorio hidráulico - Conocer las causas y consecuencias

Más detalles

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS

SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación para la Defensa SOLICITUD DE ARTÍCULOS/CALL FOR PAPERS La REVISTA ARBITRADA COLUMNATA de la UNIVERSIDAD

Más detalles

Cortes históricos Período 2011-2015

Cortes históricos Período 2011-2015 ÁREA DE ARTES Y LETRAS Facultad de Bellas Artes Escuela de Artes Dramáticas ADMISIÓN RENDIMIENTO ACADÉMICO EXCELENCIA ACADÉMICA 110101* Bach. y Lic. en Artes Dramáticas 580.00 578.43 555.27 601.36 570.64

Más detalles

Para ingresar a la página institucional tienen dos alternativas: http://eco.unca.edu.ar o http://ecounca.economicasvirtual.edu.ar/

Para ingresar a la página institucional tienen dos alternativas: http://eco.unca.edu.ar o http://ecounca.economicasvirtual.edu.ar/ Las clases de la III Cohorte de las Licenciaturas en Gestión comenzarán el día viernes 5 de Agosto. El jueves 4 de Agosto por la noche tendremos un curso de ambientación universitaria. Dictado de clases:

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática PLAN DE ESTUDIOS Explicación general del plan de estudios El plan de estudios contendrá toda la formación teórica y práctica que el alumnado deba adquirir: aspectos básicos

Más detalles

MATRÍCULA I BIMESTRE 2016

MATRÍCULA I BIMESTRE 2016 MATRÍCULA I BIMESTRE 2016 1. Examen de ubicación, dirigido a estudiantes con conocimientos en el idioma de interés. Para solicitar el examen deberá enviar un correo electrónico con su nombre completo,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN HOTELERA

ADMINISTRACIÓN HOTELERA GESTIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS ADMINISTRACIÓN HOTELERA ASIGNATURAS GENERALES Razonamiento Escrito Razonamiento Matemático Inglés Introductorio Inglés Básico Inglés Pre-Intermedio ASIGNATURAS DE CONCENTRACIÓN

Más detalles

VICERRECTORÍA A DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

VICERRECTORÍA A DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RECURSOS HUMANOS VICERRECTORÍA A DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN N DE GESTIÓN N DE PAGO ABC PARA LA CONFECCIÓN DE OFICIOS DE HORAS EXTRAS SISTEMA INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS HORAS EXTRAS Elaborado

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa

Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar

Más detalles

PAV - PROGRAMAS ACADÉMICOS VIRTUALES MAESTRÍA EN DERECHO

PAV - PROGRAMAS ACADÉMICOS VIRTUALES MAESTRÍA EN DERECHO PAV - PROGRAMAS ACADÉMICOS VIRTUALES MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES (modalidad semipresencial) INTRODUCCIÓN El actual proceso de globalización al que asistimos está signado, entre otros

Más detalles

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN:

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN: Guía para diligenciar el formulario de postulación de Estudiantes por Convenios Movilidad Nacional e Internacional Tabla de contenido Introducción... 1 Inscripción.. 2 Requisitos.. 2 Formulario de inscripción....

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 10-2015 Diciembre, 2015 1

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED Desde el Centro de Orientación, Información y Empleo (en adelante COIE) te podemos ayudar a planificar tu matrícula para que obtengas el mejor rendimiento académico

Más detalles

MATRICULA LIQUIDACION Y PAGO DE MATRÍCULA FINANCIERA: DOCUMENTACION Y FECHAS A TENER EN CUENTA

MATRICULA LIQUIDACION Y PAGO DE MATRÍCULA FINANCIERA: DOCUMENTACION Y FECHAS A TENER EN CUENTA MATRICULA La matrícula tiene dos (2) etapas: 1) Liquidación y pago de matrícula (matricula financiera); 2) Legalización de la matrícula (firma del Acta de la Matrícula). LIQUIDACION Y PAGO DE MATRÍCULA

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016

Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016 Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 007-2016 Mayo, 2016 2 Contenido

Más detalles

Plan Especial de Licenciatura en Educación

Plan Especial de Licenciatura en Educación Plan Especial de Licenciatura en Educación Dirigido a egresados universitarios con grado de Bachiller en carrera distinta a la de Educación. Objetivo general: Complementar en educación y pedagogía la formación

Más detalles

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, optimizar y asegurar el correcto

Más detalles

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN GUATEMALA SUR CONVOCATORIA NO. 4-2013

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN GUATEMALA SUR CONVOCATORIA NO. 4-2013 DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN GUATEMALA SUR CONVOCATORIA NO. 4-2013 La Dirección Departamental de Educación Guatemala Sur con base al Acuerdo Gubernativo 165-96 de fecha 21 de mayo de 1996 que autoriza

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS 2016-2 ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 de Mayo de 2016

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS 2016-2 ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 de Mayo de 2016 INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS -2 ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 de Mayo de Señor Estudiante, recuerde que para optar por su Título de pregrado o posgrado, debe de cumplir

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE)

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre 2014 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 04-2014 JULIO, 2014 Contenido Estudiantes matriculados

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE 2016-1 CHICLAYO. Vicerrectorado de Servicios Universitarios

GUÍA DEL ESTUDIANTE 2016-1 CHICLAYO. Vicerrectorado de Servicios Universitarios GUÍA DEL ESTUDIANTE 2016-1 CHICLAYO Vicerrectorado de Servicios Universitarios 0 PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a disposición de sus alumnos la presente Guía del Estudiante en

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL REQUISITOS, GARANTÍAS Y TOPES DE LOS PRÉSTAMOS

INFORMACIÓN GENERAL REQUISITOS, GARANTÍAS Y TOPES DE LOS PRÉSTAMOS INFORMACIÓN GENERAL REQUISITOS, GARANTÍAS Y TOPES DE LOS PRÉSTAMOS Formulario Nº1 Contáctenos Centro de llamadas: Oficinas Centrales Tel: 2527-8600 Oficina de Pérez Zeledón Tel: 2772-1782 Página WEB: www.conape.go.cr

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS POSGRADO EN ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS POSGRADO EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS POSGRADO EN ARTES VISUALES PREGUNTAS FRECUENTES DE ASPIRANTES A LA MAESTRÍA 2013-1 ASPIRANTES No me he titulado de licenciatura

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Directora: Profa. Dra. Dña. Nieves San Emeterio Martín Teléfono:

Más detalles

TEIDE-HEASE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 2015-2016 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO MEDIO (CFGM)

TEIDE-HEASE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 2015-2016 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO MEDIO (CFGM) CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL TEIDE-HEASE CURSO 2015-2016 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO MEDIO (CFGM) Luna Colomer Antón Dpto. de Orientación OPCIONES TRAS FINALIZAR MI CFGM Inserción laboral

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007

INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007 Estimados estudiantes, INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007 Con el fin de iniciar el proceso de facturación

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA Artículo 1.- Fundamento y Objetivo El presente reglamento se dicta en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACIÓN CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD GENERAL I Código: 10859 Plan de estudios: PLAN A011 Nivel: 1-4 Prerrequisitos: Haber Aprobado

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL RVOE SEP ESLI-1817-113-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 231303

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL RVOE SEP ESLI-1817-113-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 231303 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL RVOE SEP ESLI-1817-113-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 231303 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCIÓN SEMESTRE 16-17 / 1 (SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017)

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCIÓN SEMESTRE 16-17 / 1 (SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017) PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCIÓN SEMESTRE 16-17 / 1 (SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017) EL ALUMNO DEBERÁ: 1. Acudir al departamento de presupuesto y contabilidad ubicado en el edificio B, planta baja, Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA AVANZADA EN ADMINISTRACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN.: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Más detalles

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes. Gestión Ambiental QUIÉNES SOMOS? La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971. Actualmente la regenta el Instituto Id de Cristo

Más detalles