UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA"

Transcripción

1 Tercer Cuatrimestre 2016 Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Orientaciones académicas en el entorno estudiantil UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

2 Funcionarios responsables de información: Sra. Patricia Rodríguez Arguedas Sra. Maydi Cordero Zúñiga Licda. Susana Saborío Álvarez Licda. Ingrid Chaves Mata Mag. Heidy Aguirre Guadamuz, coordinadora Revisión y corrección de pruebas: CIDREB-UNED. Diseño de portada, diagramación y versión digital: Ana Tricia Calvo Alfaro Coordinador de Edición: Daniel Villalobos Gamboa Imposición digital: Impreso en Costa Rica, en los Talleres Gráficos de la Editorial (EUNED) Tiraje: 4250 ejemplares. LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIGNA QUEDA SUJETA A CAMBIOS POR SITUACIONES IMPREVISTAS O DE OTRA NATURALEZA QUE DEFINA LA UNIVERSIDAD Todo estudiante debe conocer el REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL aprobado por el Consejo Universitario en sesión n del 15 de marzo del Este Reglamento norma entre otros aspectos, la admisión y matrícula, la evaluación de los aprendizajes, los deberes y derechos de los estudiantes, el reconocimiento de estudios y la graduación. Consúltelo en su centro universitario o en la Normativa Universitaria ingresando a nuestro sitio web. Ingrese a y encuentre: oferta académica vigente, calendarios de pruebas escritas, horarios de tutorías, orientaciones, académicas, reglamentos y formularios diversos. Además de la versión digital de este folleto.

3 Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Tercer Cuatrimestre 2016 Matrícula por página web para estudiantes regulares del sábado 27 de agosto al domingo 4 de setiembre (*) (**) Matrícula presencial para primer ingreso del miércoles 31 de agosto al domingo 4 de setiembre (**) (*) Debe confirmarse por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario tendrá que llevarse a cabo de nuevo el proceso completo. (**) El domingo 4 de setiembre la confirmación debe realizarse antes de las 12:00 m.d.

4 Presentación Estimado Estudiante: La Universidad Estatal a Distancia le da una cordial bienvenida. Por favor, lea esta guía con cuidado y detenimiento. En caso de que alguna información no le quede clara le recomendamos que consulte en: El centro universitario de conveniencia a su ubicación geográfica, ver direcciones electrónicas y números de teléfono en páginas 20, 21 y 22 Programa de Divulgación e Información Académica, teléfonos / / Oficina de Registro y Administración Estudiantil, teléfonos / / Correo electrónico: información@uned.ac.cr Correo postal: Apartado San Pedro de Montes de Oca O bien, con gusto le atendemos en nuestra sede central en Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, San José, Costa Rica. Central telefónica

5 Contenido Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos... 6 Pérdida de la condición de estudiante activo... 9 Pasos para la matrícula estudiantes de primer ingreso Guía para la matrícula por medio de la página web Matrícula para estudiantes regulares activos Carreras y programas Programas de Posgrado y de Extensión Universitaria Avisos generales importantes Horarios de los centros universitarios en período de matrícula Oferta de asignaturas y materiales didácticos Tercer cuatrimestre Calendario de pruebas escritas ordinarias Tercer cuatrimestre Acerca de las pruebas escritas de reposición Tercer cuatrimestre Calendario de pruebas escritas de reposición Tercer cuatrimestre Acerca de las pruebas escritas por suficiencia Tercer cuatrimestre Calendario de pruebas escritas por suficiencia Tercer cuatrimestre TUTOUNED Calendario estudiantil Tercer cuatrimestre Profesores encargados de carreras Central telefónica: (506) Extensionistas coordinadores de programas Central telefónica: (506) Números telefónicos y direcciones electrónicas útiles para usted Central telefónica: (506) Póliza Colectiva Estudiantil Aranceles para estudiantes extranjeros Hoja de cálculo de aranceles para la matrícula del 2016 (*) Tabla de aranceles modalidad semestral (*) Tabla de aranceles Licenciatura en Educación Especial Modalidad cuatrimestral (*) Tabla de aranceles asignaturas de nivelación (*) Pago de la matrícula: información importante Otros aranceles

6 Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos Todos los documentos deben presentarse en su totalidad, de lo contrario no se ejecutará la admisión 1. Título de ba chiller en secundaria Los estudiantes que ingresen a la UNED con la finalidad de obtener un pregrado o grado académico universitario, tienen como requisito el Bachillerato de Secundaria, o Certificación de título de Secundaria en donde se indique el tomo, folio y asiento (en el caso de título extraviado). Muestre el original del título y adjunte dos fotocopias (no se aceptan constancias). Al reverso de estas fotocopias debe aparecer también fotocopiada la cédula de identidad del estudiante. a. Los títulos de secundaria obtenidos en el extranjero, deberán ser equiparados al nivel de Bachillerato de Secundaria de Costa Rica, documento de resolución que emite como certificación el departamento de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública. Esta certificación debe presentarse en original y copia, para constatar su validez, la copia debe ser entregada. Este requisito es indispensable. No se admite documento en trámite. b. En el caso de estudiantes recién graduados de Bachillerato de Secundaria y que por alguna razón no se les haya entregado el título, deben presentar una Certificación, de que ya es Bachiller. Debidamente sellada y timbrada, emitida por el colegio respectivo o por el Ministerio de Educación Pública, cuando se trate de Bachillerato por Madurez. No se aceptan certificaciones de notas, ni constancias. Si el certificado tiene fecha de caducidad y ha vencido, no se acepta, debe presentar un certificado reciente. c. Los estudiantes que extraviaron el título de ben en tre gar una cer ti fi ca ción ori gi nal (que in clu ya el To mo, Fo lio y Asien to) emi ti da por el co le gio en el que se gra dua ron. Si el título fue obtenido por madurez, la cer ti fi ca ción la emi te el Mi nis te rio de Edu ca ción Pú bli ca y de be in cluir el To mo, Fo lio y Asien to en que se en cuen tra ins cri to el tí tu lo. En ca so de que el nom bre que apa re ce en el tí tu lo sea di fe ren te al de la cé du la de iden ti dad, se de be presen tar una cer ti fi ca ción emi ti da por el Re gis tro Ci vil en la que se ha ga cons tar que tan to uno co mo otro se re fie ren a la mis ma per so na. Si el estudiante de nuevo ingreso sólo posee una copia autenticada del original del título de secundaria, dicha autenticación debe estar realizada por un notario. 6

7 d. Acerca del Bachillerato Internacional: según Decreto No MEP Artículo 3o -La equiparación de los resultados de las pruebas rendidas en el Bachillerato Internacional deberán referirse, exclusivamente, a las asignaturas o disciplinas: Ciencias, Matemáticas, Español, Estudios Sociales e idioma extranjero, que son las que se examinan en el Bachillerato nacional. Artículo 4o -No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los resultados en Estudios Sociales sólo serán equiparables cuando el respectivo temario o el programa de estudios por examinar, comprenda una visión de Costa Rica, lo suficientemente amplia para el dominio de los objetivos nacionales propuestos. Caso contrario, los postulantes deberán someterse a la prueba nacional de Bachillerato en Estudios Sociales Por lo anterior, el diploma de Bachillerato Internacional, debe someterse a equiparación ante el Ministerio de Educación Pública, quien otorga el título de Bachiller en Enseñanza Media y este último es el que corresponde al requisito de ingreso a la UNED. Por motivos de orden legal, la UNED debe verificar la autenticidad de todos los títulos con la institución que los otorgó. 2. Cédula de identi dad o equivalente Muestre el original de su cédula de identidad que corresponda a las fotocopias que aparecen en el reverso de las copias del título de secundaria. En el ca so de es tu dian tes me no res de edad, de be pre sen tar la Tar je ta de Iden ti fi ca ción de Me no res emi ti da por el Re gis tro Ci vil (do cu men to de uso obli ga to rio pa ra jó ve nes en tre 12 y 18 años de edad, se gún Ley 7688, pu blicada en La Gaceta 172 del 8 de se tiem bre de 1997). Es te re qui si to es im por tan te ya que el es tu dian te se re gis tra con el nú me ro de cé du la. En los casos de extravío de la cédula sólo se aceptará la Constancia de Nacimiento extendida por el Registro Civil, lo cual se hará en forma temporal. Antes de finalizar el cuatrimestre, debe presentar la identificación en original y copia o no podrá matricular en el siguiente cuatrimestre. Los estudiantes extranjeros deben presentar el original y una fotocopia de alguno de los siguientes documentos: ( * ) Pasaporte Cédula de residencia Permiso temporal de radicación Carné de refugiado Carné de residente pensionado o de residente rentista Carné de asilado territorial * Todos estos documentos deben estar al día. 7

8 3. Fotografía tamaño pasaporte Adjunte su fotografía, tamaño pasaporte, reciente y en buen estado. Usted debe estar de frente en la fotografía y se le deben apreciar perfectamente sus hombros. No use sombrero o gorra, ni anteojos oscuros. Si tiene algún problema físico debe adjuntar dictamen médico ( ** ). No se admiten fotos escaneadas, recortadas, fotocopiadas, ni tomadas con celular. La matrícula sólo puede efectuarse si cuenta con todos de los requisitos indicados. Los requisitos se someten a control de calidad, en que se determinará si lo presentado es válido, de no ser así, se procederá a condicionar al estudiante de manera que no podrá matricular hasta entregar lo faltante. Se recomienda consultar un mes antes de la siguiente matrícula, si queda o no condicionado, esto lo puede llevar a cabo en la página web, Entorno Estudiantil ** Adjuntar un dictamen médico, si por condición de salud debe aparecer en la fotografía con anteojos o gorra 8

9 Pérdida de la condición de estudiante activo Según el Reglamento General Estudiantil, en su Artículo 16: Se perderá la condición de estudiante activo cuando: a. No se efectúen los trámites de matrícula correspondientes al período académico en curso. b. Se compruebe la falsedad en los documentos, formularios de admisión y matrícula y cualquier otra información suministrada por el estudiante a la Universidad. Se procederá a solicitar la apertura del proceso disciplinario respectivo según Reglamento General Estudiantil. c. Haya tramitado el retiro de todos los cursos o asignaturas matriculadas, de acuerdo con las normas establecidas en este Reglamento. d. De conformidad con los procedimientos establecidos por la Institución, se haya dictado una separación de ésta. e. En casos excepcionales y justificados en que se deba anular la matrícula. Documentos para la matrí cula Pa ra efec tos del pro ce so de ma trí cu la, la Uni ver si dad ha pre pa ra do los si guien tes do cu men tos y for mu la rios que se le en tre garán en el cen tro uni versita rio: 1. Instrucciones para la Matrícula con Oferta de Asignaturas y Calendario de Exámenes (se ofrece en versión digital por medio del sitio web de la Universidad). 2. Información General. Dudas ó información adicional sobre la matrícula consulte a Divulgación e Información Académica, teléfonos: / Oficina de Registro, teléfonos: / /

10 Pasos para la matrícula estudiantes de primer ingreso Los pasos siguientes serán realizados únicamente si la persona está admitida y empadronada en esta Universidad. 1. Elija el Centro Universitario que más le convenga Un estudiante no puede estar matriculado simultáneamente en dos centros universitarios de la UNED. Tenga en cuenta el código del centro universitario para este trámite, lo puede encontrar en las páginas 20, 21 y 22. Si reside fuera de Costa Rica sólo puede cursar carrera si se registra en el centro universitario código 31 que corresponde al Programa de Estudiantes en el Extranjero. Si tiene la condición de privado de libertad, debe quedar inscrito en el Centro Universitario Estudiantes Privados de Libertad, código 46. Esto con el propósito de darles la atención correspondiente. 2. Eli ja la ca rre ra que quie re cur sar en la UNED Mediante el ingreso a la página es posible acceder a los planes de estudio de las carreras de grado que ofrece la UNED. Estudios Generales es un Programa que está integrado dentro de los planes de estudio de todas las carreras. Para cumplir con dicho Programa se debe matricular una asignatura por cada una de las seis áreas modulares establecidas. Si la carrera tiene requisitos adicionales a los establecidos para la admisión a la Universidad, podrá presentar su solicitud de ingreso con los documentos de admisión. La persona Encargada de la Carrera debe valorar si procede o no el empadronamiento, por lo que se responde en un mes. Los requisitos comunes para el trámite de empadronamiento en las carreras son: original y copia del diploma universitario o del colegio universitario (según Convenio Marco de Articulación), certificación original de las asignaturas aprobadas y programas de cada asignatura sellados y firmados. Los requisitos específicos de cada carrera están descritos en la información impresa correspondiente y en la página web de la UNED. Si no tiene definida la carrera, o sólo desea cursar alguna asignatura de la oferta de la UNED sin carrera asociada, para registrarse correctamente debe indicar como carrera Programa de Educación Abierta, código De fi na las asig na tu ras que quie re ma tri cu lar (se recomienda empezar por Métodos de Estudio a Distancia e Investigación, código 00055) En este folleto Instrucciones para la matrícula y Oferta de Asignaturas y en se indican en orden alfabético las asignaturas que se ofrecen en este período. En la primera y cuarta columnas aparecen el código y nombre de la asignatura respectivamente. Esta información debe tenerla a mano cuando ingrese a realizar su matrícula por la web. En la segunda y tercera columna aparecen la semana y bloque de aplicación de las pruebas escritas y/o tutorías de cada asignatura. No debe matricular dos o más asignaturas con el mismo bloque y semana. Las tutorías se ofrecen según lo determine la Cátedra respectiva. Consulte en el centro universitario. 10

11 En la quinta y sexta columna se le indica el material bibliográfico que utilizará en el curso, el cual se le entregará al finalizar su matrícula. Tome en consideración las notas aclaratorias que tienen algunas asignaturas. Recuerde descargar la orientación académica de cada una de las asignaturas que matricule, las encontrará en su Entorno Estudiantil 4. Ve ri fi que que nin gu na asig na tu ra ten ga su per po si ción de ho ra rios en las pruebas escritas Para efectos de las actividades calendarizadas debe interpretarse k = martes; m = miércoles En las páginas de la 71 a la 79 de estas instrucciones para la matrícula se encuentra el Calendario de Pruebas Escritas. Verifique que las asignaturas que seleccionó se evalúen en bloques diferentes, no se permite matricular dos asignaturas que se evalúan en una misma semana y bloque, excepto aquellas que se evalúan en línea. 5. Cal cu le el mon to que tie ne que pa gar La hoja de cálculo de aranceles le brinda información sobre los costos de los estudios en la UNED, usted puede utilizarla para calcular el monto total por pagar. Podrá realizar el pago mediante tarjeta de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED, o bien, por medio de depósito bancario. El monto que se paga cubre el costo de todos los servicios académicos. Al matricular las asignaturas debe retirar en el centro universitario el material didáctico destinado para el estudio de cada asignatura. Únicamente en el caso de que realice matrícula de asignaturas repetidas o por suficiencia, debe decidir si las desea con o sin material, tome esto en cuenta para pagar, pues el costo difiere en los dos casos. Si solicitó beca, verifique la categoría que se le asignó con el fin de que realice el cálculo final. El sistema de matrícula web le brinda el monto a cancelar una vez que completa por ese medio todos los pasos anteriores. El proceso no está completo si no ingresa el pago, los casos exonerados por convenio o becados, también deben ejecutar el pago aunque éste corresponda a cero colones; el pago es el paso que cierra y completa la matrícula, sino se realiza no quedará matriculada la persona. Ver mayores detalles sobre aranceles a partir de la página Efectúe su matrícula por medio de la página web Realice su matrícula con la clave de acceso que se le brindó en el proceso de Admisión y Empadronamiento vía Web. Ver guía en página 12. Todo estudiante debe matricular por medio de la página web. Verifique su clave de acceso Importante: Revise en el entorno estudiantil si se encuentra condicionado. En este caso acuda al centro universitario para que complete los requisitos y pueda matricular. En caso de ser estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentar en el centro universitario los documentos que lo acreditan, a efectos de incorporar la condición de pago como nacional antes de efectuar la matrícula. Ver información en página 101. Infórmese acerca de la Póliza Estudiantil en la página

12 Guía para la matrícula por medio de la página web Inicia: sábado 27 de agosto, 8:00 a.m. Concluye: domingo 4 de setiembre, 12:00 m.d. Requisito: conocer su clave de acceso Su clave de acceso se le asignó según su fecha de nacimiento, en caso de haberla olvidado, consulte en su centro universitario IMPORTANTE: La matrícula debe ser confirmada por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario será necesario llevar a cabo de nuevo el proceso completo. 1 Ingrese al sitio Digite su número de identificación, sin guiones, ni espacios en blanco. Ejemplo: digite Se le solicita su clave de acceso. En primera instancia se le ha asignado su fecha de nacimiento bajo la forma ddmmaa. Usted debe cambiarla, para esto ingrese a nodos/entornos/uned/estudiantes/perfil (de paso actualice sus datos). Si ha cambiado su clave y no la recuerda, consulte personalmente en su centro universitario respectivo. 2 Elija la opción de MATRICULAR para seleccionar las asignaturas. El sistema controlará entre otros, el choque de horarios y le permitirá matricular sólo asignaturas con cupo. 3 El sistema le permite hacer cambios (agregar o eliminar asignaturas según la disponibilidad de cupos) el mismo día que realizó la matrícula y antes de efectuar el pago. 12

13 4 Solicite CALCULAR SUS COSTOS. El Sistema aplicará becas, convenios, etc. 5 Realice su pago. El sistema acepta el pago mediante tarjetas (visa y Master Card) y depósito bancario (en las cuentas de la UNED, dentro del Sistema Bancario Nacional). Al utilizar esta última alternativa debe ingresar el número de depósito y concluir el proceso de pago web. Solo depositar o realizar la transferencia no es suficiente. 6 Consideraciones importantes: Los estudiantes cuyo resultado de cobro es cero colones, deben completar el proceso para que su matrícula quede confirmada. Los estudiantes extranjeros que cancelan como nacionales, deben presentarse en su centro universitario días antes de la matrícula, con los documentos probatorios que permitan incorporar esa condición en el sistema, de manera que el cobro que se les aplique sea el correcto. Una vez cancelada la matrícula no se pueden hacer cambios, solo presencialmente en el centro universitario pero dentro del período de matrícula. 13

14 Matrícula para estudiantes regulares activos Antes de matricular, tener en cuenta: 1. Consulte si se encuentra condicionado, lo puede ver en la página web de la UNED en el Entorno Estudiantil. Si lo está, proceda de la siguiente forma: Si es por un requisito de expediente o sanción disciplinaria que ya se cumplió, consulte al teléfono ó de la Oficina de Registro, en donde se le informará al respecto. Si es por morosidad con la biblioteca, consulte a los teléfonos , Si es por deuda económica, consulte a la Oficina de Tesorería, teléfono Si es un estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentarse al centro universitario respectivo con la documentación que comprueba los requisitos que en este caso se indican, para incorporar en el sistema esa condición, antes de realizar la matrícula. 3. Si va a matricular asignaturas restringidas debe comunicarse con la persona encargada de dicha asignatura. 4. El cambio de centro universitario solo puede realizarse antes de la matrícula por web. En caso de haber matriculado asignaturas de carrera en la UNED en algún otro periodo académico, dispone ya de un usuario para realizar la matrícula por la web, mediante la cual tiene la opción de pago por tarjeta, o bien ingresar los datos del depósito que cancela en el banco de su elección. Consulte en página anterior la guía de matrícula por la web. 14

15 Carreras y programas ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA Administración de Empresas Diplomado Acreditada por SINAES TIENE REQUISITOS DE INGRESO Banca y Finanzas Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) Contaduría Bachillerato, Licenciatura Reacreditada por SINAES (*) Dirección de Empresas Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) Mercadeo Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) Negocios Internacionales Bachillerato, Licenciatura (*) Producción Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) Recursos Humanos Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) (*) Para ingresar se requiere contar con el grado de diplomado. Revisar plan de estudio en la página web de la Universidad. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Administración Educativa Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (*) Docencia Licenciatura (*) Educación Especial Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (Bachillerato) (*) Educación General Básica en I y II Ciclos Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES Educación General Básica I y II Ciclos : Necesidades Educativas Especiales Licenciatura (*) Educación Preescolar Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del lenguaje Licenciatura (*) Estudios Sociales y Educación Cívica Licenciatura (*) Informática Educativa Bachillerato, Licenciatura Reacreditada por SINAES (*) (*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos. ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Administración de Empresas Agropecuarias Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Administración de Servicios de Salud Diplomado, Bachillerato, Lienciatura Enseñanza de la Matemática Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Enseñanza de las Ciencias Naturales Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Reacreditada por SINAES (Profesorado y Bachillerato) Reacreditada por SINAES (Profesorado y Bachillerato) 15

16 ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA Ingeniería Agroindustrial Bachillerato, Licenciatura Ingeniería Agronómica Bachillerato, Licenciatura TIENE REQUISITOS DE INGRESO Ingeniería en Telecomunicaciones Licenciatura (**) Ingeniería Industrial (*) Bachillerato, Licenciatura (**) Informática Diplomado Ingeniería Informática Bachillerato (**) Ingeniería Informática Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Administración de Proyectos Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Calidad de Software Licenciatura (**) Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web Licenciatura (**) Manejo de Recursos Naturales Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES Registros y Estadísticas de Salud Diplomado ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Administración Policial y Prevención del Delito Licenciatura (**) Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Ciencias Criminológicas Bachillerato (**) Criminología Licenciatura (**) Criminalística Licenciatura (**) Ciencias Policiales Bachillerato (**) Enseñanza del Francés Profesorado, Bachillerato, Licenciatura (**) Enseñanza del Inglés I y II Ciclos Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada por SINAES (**) Estudios Generales Estudios Universitarios Bachillerato Gestión Secretarial de la Oficina Diplomado Gestión Turística Sostenible Diplomado, Bachillerato Acreditada por SINAES Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible Licenciatura (**) Investigación Criminal Licenciatura (**) Música con concentración en Estudios Instrumentales Bachillerato, Licenciatura (**) (*) En el 2016 la carrera se ofrecerá únicamente en los centros universitarios de Alajuela, Cañas y San Isidro. (**) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos. 16

17 Programas de Posgrado y de Extensión Universitaria PROGRAMAS DE POSGRADO CÓDIGO GRADO ACADÉMICO Ciencias de la Administración Doctorado Ciencias Naturales para el Desarrollo Doctorado Derecho Doctorado Educación Doctorado Administración de Medios de Comunicación Maestría Profesional Administración de Negocios Maestría Profesional Administración de Servicios de Salud Sostenible Maestría Profesional Administración Educativa Maestría Profesional Auditoría Gubernamental Auditoría Empresarial Criminología Maestría Profesional Derecho Constitucional Maestría Profesional Derecho del Trabajo y Seguridad Social Maestría Profesional Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional Maestría Profesional Derechos Humanos Maestría Profesional Educación a Distancia Maestría Académica Estudio de la Violencia Social y Familiar Maestría Profesional Gerencia y Negociaciones Internacionales Maestría Profesional Manejo de Recursos Naturales Maestría Académica Mercadeo Agropecuario Maestría Profesional Propiedad Intelectual Maestría Profesional Psicopedagogía Maestría Profesional Tecnología Educativa Maestría Profesional Valuación Maestría Profesional PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CÓDIGO CERTIFICADO ACADÉMICO Gestión Local Técnico Computación e Informática Técnico Prácticas Democráticas y Procesos Electorales 1034 Técnico 17

18 Avisos generales importantes Sobre las orientaciones académicas A partir del tercer cuatrimestre 2014, las orientaciones académicas están disponibles solamente en el entorno estudiantil de la página web. La Orientación académica es un documento oficial que contiene las regulaciones y características académicas de un curso o una asignatura. Incluye los objetivos de aprendizaje o competencias, los contenidos por desarrollar, las actividades evaluativas y un cronograma de actividades. Este documento está disponible para su descarga en formato digital. Puede ser accedido por medio de la página web en Periodo Académico o bien en el Entorno Estudiantil. Los estudiantes que no tienen acceso a internet, deben informarlo a su centro universitario para que se les gestione la entrega de la orientación académica (en su dispositivo USB, en disco compacto o en forma impresa). Sobre el Reglamento General Estudiantil A los estudiantes que ingresaron a carrera antes del 15 de marzo del 2012 se les aplicará el Reglamento General Estudiantil aprobado por el Consejo Universitario en la sesión , art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, según el siguiente transitorio: Transitorio: Todos aquellos estudiantes que hayan ingresado en determinada carrera, estando en vigencia el Reglamento General Estudiantil, aprobado en la sesión , art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, se les aplicará la normativa vigente para ese momento, por constituir situaciones jurídicas que generan derechos subjetivos o intereses legítimos durante su vigencia, y no ser procedente aplicar la retroactividad de la ley, en perjuicio de los derechos subjetivos adquiridos de buena fe. Este transitorio tendrá una vigencia de dos años. Sobre matricular más de una carrera Todo estudiante debe optar por una carrera que se considerará como carrera primaria o principal. Si desea cursar dos carreras, debe realizar en el centro universitario el trámite de solicitud de empadronamiento para una segunda carrera (hasta tanto se avise que se habilita por la web). Esto porque según lo establece el Reglamento General Estudiantil, artículo 4 incisos q) y r), dos es el número máximo autorizado de carreras a cursar en forma simultánea: 18

19 q) empadronamiento: acto obligatorio, que cada estudiante debe realizar una vez que ha sido admitido y antes de efectuar la matrícula, mediante el cual se inscribe en una de las carreras o los programas de la oferta académica, previa comprobación de los requisitos de ingreso establecidos para cada uno de ellos. r) empadronamiento en segunda carrera: acto mediante el cual cada estudiante solicita empadronamiento en una segunda carrera en la institución. Debe contar con el visto bueno de las personas encargadas de las carreras respectivas a quienes debe mostrar que cuenta con las condiciones académicas para hacerlo. Sobre las carreras en proceso de transición Como producto de los procesos de acreditación de carreras, algunos planes de estudios se encuentran en transición. A los estudiantes que hayan ingresado a carrera antes de la entrada en vigencia del proceso de transición, se les aplicará el plan de estudios vigente al momento en que lo iniciaron. Por tanto es necesario que revisen su plan de estudios y tengan en cuenta el tiempo límite para completar el plan que se encuentra en transición o bien, que decidan acogerse al nuevo plan. Este proceso de transición tiene una vigencia de dos años y aplica en el nivel de la carrera que está cursando el estudiante. Las siguientes son las carreras que están en transición. CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) Bachillerato y Licenciatura en Administración de Servicios de Salud Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2016 Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2016 Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) Bachillerato en Ciencias Criminólogicas Primer cuatrimestre 2015 Tercer cuatrimestre 2016 Secretariado Administrativo Segundo cuatrimestre 2016 Segundo cuatrimestre 2019 Música con Concentración en Estudios Instrumentales Primer cuatrimestre 2016 Tercer cuatrimestre

20 Horarios de los centros universitarios en período de matrícula Los horarios regulares de atención que tiene cada centro universitario fuera de los períodos de matrícula pueden ser consultados mediante el ingreso a la página web. CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX Acosta subacosta@uned.ac.cr Alajuela cualajuela@uned.ac.cr Atenas cuatenas@uned.ac.cr Buenos Aires (subsede) subbuenosaires@uned.ac.cr Cañas cucanas@uned.ac.cr Cartago cucartago@uned.ac.cr Ciudad Neilly cuneilly@uned.ac.cr Desamparados cudesamparados@uned.ac.cr Guápiles cuguapiles@uned.ac.cr Heredia cuheredia@uned.ac.cr M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M y V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m.. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: / Tels: / Fax: Tels: / / Fax: M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo 20

21 CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX Jicaral La Cruz La Reforma 33 Liberia Limón Monteverde Nicoya Orotina Osa Palmares Pavón (subsede) Puerto Jiménez (subsede) Puntarenas Puriscal M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. L a S: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12 :00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V : 12:00 m.d. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Fax: Tel: / Tel: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax:

22 Quepos San Carlos CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX San Isidro San José San Marcos San Vito Santa Cruz Sarapiquí Siquirres Talamanca Tilarán Turrialba Upala Estudiantes en el Exterior M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.s: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.d: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tels: / / Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: Tel: Fax: Tel: Tel: Fax: Tels: / / Tel: Fax: Tels: / Fax: Tel: Fax: L a V: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Tel: / Estudiantes Privados de Libertad 46 L a V: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Tel: M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo 22

23 Oferta de asignaturas y materiales didácticos Tercer cuatrimestre 2016 Nota: no se permite matricular dos asignaturas que se evalúan en un mismo bloque Si matricula una asignatura repetida confirme que los datos de su material didáctico correspondan al que usted ya posee, sino es así, no debe matricularla como repetida CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B 3 Acervo Turístico Cultural Costarricense A Actividad Lúdica en Preescolar Acervo Turístico Cultural Costarricense. Chan, Giselle. EUNED, La Dimensión Lúdica del Ser Humano en el Aprendizaje B 1 Administración de Canales de Distribución 2 Distribución Comercial B 2 Administración de Empresas Agropecuarias 2 1. El Agronegocio y la Empresa Agropecuaria frente al Siglo XXI. 2. Guía de Estudio Administración de Empresas Agropecuarias Virtual Administración de la Educación B 4 Administración de la Información En transición B 4 Administración de Recursos Humanos A 1 Administración de Servicios de Salud B 4 Administración de Ventas 2 Araya, Adriana. EUNED, Díez de Castro, Enrique. 3ª ed., McGraw-Hill, Guerra, Guillermo. IICA, Arce, Eduardo. UNED, Administración de la Educación. González, María; Nieto, José Miguel; Portela, Antonio. Pearson-UNED, Administración de la Información. Alvarado, Mabel. EUNED, Administración de Recursos Humanos (versión preliminar). Administración Servicios de Salud. 1. Dirección de Ventas. Vender y Fidelizar en el Nuevo Milenio. Amador, Gustavo; Carpio, José A. UNED, Sáenz J., Lenin. 2ª ed., EUNED, Cámara, Dionisio; Sanz, María. Prentice Hall, Guía de Estudio Administración de Ventas. 2. Largaespada, Mauricio. UNED,

24 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B Administración del Servicio de Registros de Salud 2, 4 La evaluación es en línea B 1 Administración General I B 1 Administración General II Virtual Administración para Ciencias Criminológicas Virtual Administración Policial para Cientistas Policiales II B 4 4, 114 Agroclimatología A 2 2, 141 Álgebra Moderna A 2 Alumnos con Necesidades Especiales Virtual Análisis Criminal Virtual Análisis Criminológico de Casos Virtual 1, 41 Análisis de Sistemas II La evaluación es en línea Virtual 2, 4, 14, 49 Análisis Documental II: Sistemas de Clasificación Administración. Teoría y Práctica (versión preliminar). 1. Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna. 2. Material Complementario Administración General II. Agroclimatología (versión preliminar). Elementos de Álgebra Moderna. 1. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Sanabria, Marco; Ibáñez, Juanita. UNED, Jofré, Arturo. EUNED, Vásquez, Jorge. UNED, Retana, José A.; Zumbado, Félix. UNED, Soto, Alberto. EUNED, Marín, Gabriela. EUNED, Abriendo Puertas. (DVD). 2. UNED, Ingeniería del Software. 1. Sommerville, Ian. Pearson Educación, Guía Digital para el Curso Análisis de Sistemas II. 2. Mora, María. UNED,

25 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR Virtual Análisis Económico y Político 1 La evaluación es en línea Virtual Análisis y Diseño de Sistemas 1 La evaluación es en línea B 3 Anatomía y Fisiología Animal A 3 Anatomía y Fisiología Humana I A 2 Anatomía y Fisiología Vegetal 2, A Antenas y Propagación de Ondas 1 La evaluación es en línea Virtual Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos B 4 7, 140 Aprendizaje y Cognición A Aprendizaje, Cognición y Neurociencia Virtual 1, 14 Arquitectura de la Información y Diseño de Sistemas Virtual 1, 14, 106 Arte, Antimodernidad y Posmodernidad Guía de Estudio Análisis Económico y Político. 1. Material se ofrece en plataforma virtual. 2. Sandoval, José F. UNED, Material complementario Análisis y Diseño de Sistemas. 2. Quintero, Jerry. UNED, Elementos de Anatomía y Fisiología Animal. 1. Urroz, Carlos. EUNED, Material Complementario Anatomía 2. Rey, Alfonso. UNED, y Fisiología Animal (disco compacto). Anatomía y Fisiología Humana I. Leandro, Marcela EUNED, Anatomía y Fisiología Vegetal (versión preliminar). 1. Albertazzi, Federico; Loaiza, Jorge; Oviedo, Paul; Quirós, Marianella UNED, Manual de Laboratorio de Anatomía Vegetal. 2. Quirós, Marianela. UNED, Material se ofrece en plataforma virtual. Desarrollo Cognitivo en la Niñez y la Adolescencia (versión preliminar). Aprendizaje, Cognición y Neurociencia Tiene una videoconferencia. Arauz, Sandra; Chacón, Maribelle. UNED, Monge, Melania. EUNED,

26 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR Virtual 1, 3, 14 Artes Integradas I Virtual 1, 3, 14 Artes Integradas II B 4 Aspectos Culturales en Clase de Francés Lengua 2, 4, 10 Extranjera Virtual Auditoría Forense para Cientistas Policiales A 3 2, 92 Auditoría I A 3 2, 92 Auditoría III B 4 2, 92 Auditoría Informática I B 4 2, 92, 126 Auditorías Especiales Material se ofrece en plataforma virtual. 1. Principios de Auditoría. 1. Whittington, O. Ray; Pany, Kurt. 14ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Auditoría I. Tiene foros, videoconferencia y trabajo de investigación. 2. Castro, José Ml. UNED, Material entregado en la asignatura Auditoría I. 2. Guía de Estudio Auditoría III. 2. Castro, José Ml. UNED, Disponible en plataforma virtual e impresa. 3. Software Gestión Auditoría. 3. UNED, Utiliza laboratorio virtual en WEB. Tiene foros y videoconferencia. 1. Auditoría en Sistemas Computacionales. 1. Muñoz, Carlos. México: Prentice Hall, Guía de Estudio Auditoría Informática I. 2 Díaz, Álvaro. UNED, Disponible en plataforma virtual e impresa. Tiene foros, videoconferencia y trabajo de investigación. 1. Fraude Financiero: Guía de Auditoría Forense. 1. Bravo, José Antonio. Juricentro, San José, Auditoría Administrativa. 2. Amador, Alfonso. Mc Graw- Hill, Ley General de Control Interno, #8292. Disponible en la web. 4. Manual de Normas Generales de Control Interno. Disponible en la web. 3. Asamblea Legislativa. Publicaciones, Contraloría General de la República,

27 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR Virtual Autoestima y Desarrollo Humano Virtual Autogestión y Desarrollo Empresarial 1 La evaluación es en línea A 4 Base de Datos 2, Virtual Base de Datos II 1 La evaluación es en línea Virtual 1, 14 Bibliotecas Especiales Virtual 1, 14 Bibliotecas y Unidades de Información Virtuales B 3 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza 2, 37,104 (Teoría) Asignatura para estudiantes de Gestión Turística Sostenible A 4, 139 Biología de la Conservación La evaluación es en línea Virtual Biología Forense B 3 2, 17, 104 Biología General (Teoría) Autoestima y Desarrollo Humano (versión preliminar). Carballo, Roy. UNED, Administración para Emprendedores. 1. Amaru, Antonio. Pearson, Guía de Estudio Autogestión y Desarrollo Empresarial. 1. Procesamiento de Bases de Datos. Fundamentos, Diseño e Instrumentación. 2. Quintero, Nidia. UNED, M. Kroenke, David. 8ª ed., Prentice Hall, Guía de Estudio Base de Datos. 2. Carballo, Yenory. UNED, Material Complementario Base de Datos. 3. Carballo, Yenory. UNED, Introducción a la Minería de Datos. 1. Hernández, José y otros. Pearson Prentice Hall, Guía de Estudio Base de Datos II. 2. Gómez, Enrique. UNED, Biodiversidad Tropical. 1. Biología de la Conservación: Conceptos y Prácticas. Monge, Julián; Gómez, Patricia; Rivas, Martha. EUNED, García, Randall. INBio, Guía de Estudio Biología de la Conservación. 2. González, Jorge; Mora, Geisel. UNED, Biología General. Audesirk, Teresa; Audesirk, Girald; Byers, Bruce. Pearson- UNED,

28 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B 2 2, 31 Biología III (Teoría) PROFESORADO Virtual Biología Vegetal 1 La evaluación es en línea A 3 2, 8, 32, 104 Botánica Agrícola (Teoría) A 1 Cálculo Diferencial 2 PROFESORADO B 2 Cálculo lntegral 2 PROFESORADO Virtual Castigo, Reclusión y Sistemas Penitenciarios B 3 Ciencias Naturales I para I y II Ciclos A 3 Comercialización del Producto Turístico Virtual Comercialización Turística Global A 4 Comercio Electrónico A 4 Comercio Internacional Virtual Compiladores 2 La evaluación es en línea 1. Material entregado en la asignatura Biología II (Teoría). 2. Guía de Estudio Biología III. Impresa y en la dirección electrónica de la Cátedra: catedras /biologicas.shtml 2. Ramírez, Natalia. UNED, Introducción a la Botánica. 1. Nabors, Murray W. Pearson Educación, México, Guía de Estudio Biología Vegetal. 2. Ramírez, Natalia. UNED, Introducción a la Botánica. 1. Nabors, Murray W. Pearson Educación, México, Guía de Estudio Botánica Agrícola (Teoría). 2. Ramírez, Natalia. UNED, Cálculo Diferencial. Sancho, Liseth. EUNED, Cálculo lntegral en una Variable. Barrantes, Hugo. EUNED, Ciencias Naturales I para I y II Ciclos (versión preliminar). Mercadeo Aplicado al Turismo. La Comercialización de Servicios, Productos y Destinos Turísticos Sostenibles. Tiene dos programas de radio en Onda UNED. E-Commerce Negocios, Tecnología, Sociedad. Quesada, Jeannette; Rivera, Laura. UNED, 2016, Socatteli, Mario. EUNED, Laudon, Kenneth; Guercio, Carol. 9ª ed., Pearson, Comercio Internacional. 1. Krugman, Paul; Obstfeld, Maurice. Pearson, Guía de Estudio Comercio Internacional 2. Molina, Luis Diego. UNED, Compiladores: Principios Técnicos y Herramientas. 2. Guía de estudio Compiladores. 1. Aho, Alfred y otros. Pearson, Carballo, Yenori. UNED,

29 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B 2 Comportamiento Organizacional 2, A 2 2, 3, 92, 96, 108, Compras y Almacenamiento Virtual Compulsiones, Parafilias y Criminalidad Virtual Comunicación Administrativa II A 4 Comunicación Administrativa III Virtual Comunicación Colectiva y el Fenómeno Criminal 1, 4 Tiene prueba escrita en 3ª y única tutoría A 2 Comunicación Escrita 2, 4 En transición A 1 Comunicación Oral y Escrita B Comunicación Técnica Oral y Escrita 2, 4 La evaluación es en línea Virtual Conceptos, Políticas y Normas de Telecomunicaciones 1 La evaluación es en línea A Concierto de Graduación 11 En transición 1. Comportamiento Organizacional. La Dinámica del Éxito en las Organizaciones. 2. Guía de Estudio Comportamiento Organizacional. 1. Chiavenato, Idalberto. 2 a ed., Mc Graw-Hill, Durán, María Martha. UNED, Administración de Compras y Abastecimiento. 1. Johnson, P. Fraser; Leenders, Michiel; Flynn, Anna. 14ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Compras y Almacenamiento. 2. Jirón, Eduardo. UNED, Material entregado en la asignatura Comunicación Administrativa I. 1. Comunicación Oral y Escrita. 1. Fonseca, Mª del S.; Correa, Alicia; Pineda, Mª Ignacia; Lemus, Francisco J. Pearson Educación, Guía de Estudio y Material Complementario Comunicación Oral y Escrita (disco compacto). 2. Loría, Roger. UNED, Material se ofrece en plataforma virtual. No tiene material didáctico. 29

30 CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR B 1 Conducta del Consumidor Virtual Consultoría de Recursos Humanos 2 La evaluación es en línea Virtual 1, 111 Contabilidad Aplicada La evaluación es en línea B 2 Contabilidad de Costos I B 2 Contabilidad I B 2 Contabilidad II A 2 Contabilidad III B 1 Contabilidad V A 2 Contabilidades Especiales A 3 4, 114 Control de Calidad Virtual Control de Calidad en Software 1 La evaluación es en línea 1. Comportamiento del Consumidor. 1. León G. Schiffman; Leslie L., Kamuk. 8ª ed., Prentice Hall, Guía de Estudio Conducta del Consumidor. 2. Largaespada, Mauricio. UNED, Sistema Contable Financiero Administrativo CIAD. 2. Material contable de usuario. 1. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. 2. Gómez, Alexandra. UNED, Polimeni, Ralph; Fabozzi, Frank; Adelbug, Arthur. 3ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Contabilidad de Costos I. 2. Torres, Mayela. UNED, El Ciclo Contable (versión preliminar). Gómez, Alexandra. UNED, Contabilidad II. La Contabilidad como Pereira, Isabel. UNED, Instrumento de Control y Base para la Toma de Decisiones Gerenciales (versión preliminar). Contabilidad Intermedia. Figueroa, Luis. EUNED, Consolidación de Estados Financieros. Contabilidad Avanzada para Grupos de Empresas. 1. Martínez, Aureliano. 3ª ed., McGraw-Hill, Guía de Estudio Contabilidad V. 2. Calvo, Orlando. UNED, Antología Contabilidades Especiales. Ramírez, Leónidas. UNED, Guía de Estudio Digital Control de Calidad. Blanco, Angie. UNED, Material Complementario: Control Calidad Software. Módulo 1, 2,3. 2. Cordero, Gilberth. UNED,

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura. Información General.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura. Información General. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Información General http://www.uned.ac.cr Carreras Escuela de Ciencias de la Administración Administración de Empresas,

Más detalles

Información General Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178)

Información General Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178) Información General 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas (Resolucion de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/71/178) UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Portada Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Segundo Semestre 2017 Portadilla

Más detalles

Anuario estadístico. Tania Zamora Carvajal. DOCUMENTO CIEI Junio 2012

Anuario estadístico. Tania Zamora Carvajal. DOCUMENTO CIEI Junio 2012 Anuario estadístico 2011 Tania Zamora Carvajal DOCUMENTO CIEI 009-2012 Junio 2012 1 Reconocimientos Este Informe es el resultado de un proceso de recolección y elaboración de información gráfica, obtenida

Más detalles

Anuario Estadístico. Año 2009

Anuario Estadístico. Año 2009 Anuario Estadístico Año 2009 Elisa Sánchez Godínez Lorena Zúñiga Segura Tania Zamora Carvajal Noviembre, 2010 1 Tabla de contenido Indicadores 3 Oferta académica 6 Estudiantes 12 Becas 24 Graduados 30

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Tercer Cuatrimestre 2017 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante debe

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2017 Instrucciones para

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2017 Instrucciones para

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Tercer Cuatrimestre 2018 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante debe

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Segundo Semestre 2018 Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo

Más detalles

Segundo. Cuatrimestre y Semestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

Segundo. Cuatrimestre y Semestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas II Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Segundo Cuatrimestre y Semestre 2016 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Más detalles

Instrucciones para la Matrícula

Instrucciones para la Matrícula Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas 2019 Primer Cuatrimestre y Semestre Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno estudiantil www.uned.ac.cr Todo estudiante

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016

Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016 Estadísticas de Matrícula Primer cuatrimestre 2016 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 007-2016 Mayo, 2016 2 Contenido

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE)

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre 2014 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 04-2014 JULIO, 2014 Contenido Estudiantes matriculados

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre 2015

Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre 2015 Estadísticas de Matrícula Segundo Cuatrimestre 2015 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Mag. Wendy Castrillo Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 09-2015 Agosto, 2015 Contenido Introducción...

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Primer Cuatrimestre 2014

Estadísticas de Matrícula Primer Cuatrimestre 2014 Estadísticas de Matrícula Primer Cuatrimestre 2014 (primer avance al 10-4-2014) MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 03-2014 Abril, 2014 Contenido

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA 2018

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA 2018 1. DIRECCIÓN SUPERIOR Y PLANIFICACIÓN Subprograma 01 Dirección Superior 00 Consejo Universitario 02 Rectoría 04 Programa Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) 08 Tribunal Electoral de la UNED

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Segundo cuatrimestre 2016

Estadísticas de Matrícula Segundo cuatrimestre 2016 Estadísticas de Matrícula Segundo cuatrimestre 2016 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 014-2016 Agosto, 2016 2 Contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL http://www.uned.ac.cr CARRERAS DE GRADO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Administración de

Más detalles

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA 2016

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA 2016 1. DIRECCION SUPERIOR Y PLANIFICACION Subprograma 01 Dirección Superior 00 Consejo Universitario 02 Rectoría 04 Programa Colegio Nacional de Educación a Distancia, CONED 08 Tribunal Electoral de la UNED,

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA SEMESTRE 2018

INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA SEMESTRE 2018 INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA SEMESTRE 2018 Cuándo matricular? CONED dispone de dos matrículas al año primera semana de diciembre y segunda semana de Julio de cada año. Dónde matricular? Puede matricular

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA

INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA Cuándo matricular? Pre matrícula presencial: primera semana de noviembre y Junio de cada año, una semana antes. Ratificación de matrícula: primera semana de Diciembre de

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2014 Versión Final. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE)

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2014 Versión Final. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2014 Versión Final MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 06-2014 Febrero, 2015 Contenido Estudiantes

Más detalles

y Primer Semestre Primer Cuatrimestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas

y Primer Semestre Primer Cuatrimestre Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas Primer Cuatrimestre y Primer Semestre 2014 universidad estatal a distancia Vicerrectoría Académica Centro de Información, Documentación y Recursos

Más detalles

Programa de Orientación y Atención Psicoeducativa

Programa de Orientación y Atención Psicoeducativa UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DIRECCION DE ASUNTOS ESTUDIANTILES OFICINA DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO ESTUDIANTIL Programa de Orientación y Atención Psicoeducativa CALENDARIZACIÓN DE TALLERES PSICOEDUCATIVOS

Más detalles

PLAN DE ACCION PARA LA AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA UNED

PLAN DE ACCION PARA LA AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA UNED UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Programa de Valoración de la Gestión Administrativa y del Riesgo Institucional PLAN DE ACCION PARA LA AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

CAPITULO I Disposiciones Generales

CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPITULO I Disposiciones Generales

Más detalles

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA 12/09/2018 8:16:11 Página 1 de 11 HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL ORDINARIA III CUATRIMESTRE 2018 Materia ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Código

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN LA ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES 2014-2 OFICINA CENTRAL DE REGISTRO CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 INSCRIPCIÓN... 2 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS...

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

Anuario Estadístico Elisa Sánchez Godínez

Anuario Estadístico Elisa Sánchez Godínez Anuario Estadístico 2012 Elisa Sánchez Godínez DOCUMENTO CIEI 009-2013 Índices Índice de tablas 3 Índice de gráficos 4 Colaboradoras 6 Reconocimientos 7 Introducción 8 1. Oferta Académica 9 2. Matrícula

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo I-07-2011, de la Sesión Extraordinaria, Acta No 7-2011 realizado el 30 de agosto del 2011. Publicado

Más detalles

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS EXTRACTO, MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMISIÓN PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS 3. Estudiantes especiales

Más detalles

Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED. Periodo: II cuatrimestre 2015

Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED. Periodo: II cuatrimestre 2015 Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED Periodo: II cuatrimestre 2015 Escuela o dependencia: Sistema de Estudios de Posgrado I. Divulgación de la actividad de capacitación

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2016-2 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR...

Más detalles

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones.

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones. COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR N 263-2017 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES FINAL CURSO LECTIVO 2017 E INICIO CURSO

Más detalles

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero

Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015. MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Estadísticas de Matrícula Tercer Cuatrimestre 2015 MATIE. Jennifer Guzmán Sandí Bach. Alejandra Arce Romero Unidad de Información y Análisis Estadístico (UIAE) Documento CIEI 10-2015 Diciembre, 2015 1

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal Requiere contratar: OPERADOR DE SERVICIOS DE APOYO 1 CEU Ciudad Neily Código: 153 035 00. Bachillerato

Más detalles

PARA ESTUDIANTES DE REINTEGROS, REINGRESOS Y TRANSFERENCIAS PARA ESTUDIANTES NUEVOS APRECIADO ESTUDIANTE:

PARA ESTUDIANTES DE REINTEGROS, REINGRESOS Y TRANSFERENCIAS PARA ESTUDIANTES NUEVOS APRECIADO ESTUDIANTE: U n i v e r s i d a d J o r g e T a d e o L o z a n o APRECIADO ESTUDIANTE: A continuación encontrará información importante a tener en cuenta para el proceso de inscripción y matrícula del período académico

Más detalles

UISIL. Comprometidos con el desarrollo educativo nacional. PRESENCIA NACIONAL

UISIL. Comprometidos con el desarrollo educativo nacional. PRESENCIA NACIONAL AGENDA UNIVERSITARIA 2018 UISIL Comprometidos con el desarrollo educativo nacional. Presentes en el ámbito nacional, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL,) es hoy una opción importante

Más detalles

Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED. Periodo: I cuatrimestre 2016

Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED. Periodo: I cuatrimestre 2016 Informe de capacitaciones del CECED para funcionarios académicos de la UNED Periodo: I cuatrimestre 2016 Escuela o dependencia: Sistema de Estudios de Posgrado Enlace: María Antonieta Capos Badilla I.

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN Doctorado en Educación

PROCESO DE ADMISIÓN Doctorado en Educación PROCESO DE ADMISIÓN Doctorado en Educación 1. REQUISITOS DE INGRESO Poseer y presentar el título de Grado Académico de Maestría en Educación o en otra especialidad. Los que tengan la Maestría en otras

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222 INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2018-1 ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2018-1... 3 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 2.1 FECHAS DE LA PRIMERA BOLETA (*)...3

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Programa de Control Interno Informe de seguimiento a la ejecución de los planes de acción producto de las autoevaluaciones del sistema de

Más detalles

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) CARACTERISTICAS Prestatario: Banco Mundial (BM) Deudor: Gobierno de la República de CR Ejecutores: UCR ITCR-

Más detalles

ABC de los Programas de Educación Abierta

ABC de los Programas de Educación Abierta ABC de los Programas de Educación Abierta Cómo puedo obtener el Título de Bachiller en Educación Media en este 2016? El Sistema Educativo Costarricense además del sistema tradicional (colegios) te ofrece

Más detalles

Agenda Universitaria 2017

Agenda Universitaria 2017 Agenda Universitaria 2017 UISIL Comprometidos con el desarrollo educativo nacional. Presentes en el ámbito nacional, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL,) es hoy una opción importante

Más detalles

1- La presentación de documentos se hará en los formularios vigentes al momento

1- La presentación de documentos se hará en los formularios vigentes al momento MANUAL DE NORMAS Y REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA CLÍNICA PARA OPTAR POR LA AUTORIZACION EN ALGUNA

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222

INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA Correo: Telf Anexos: 2222 INFORMACIÓN PARA EL ADMITIDO MANUAL DE MATRÍCULA 2018-2 ÍNDICE 1. MATRÍCULA PARA ALUMNOS ADMITIDOS 2018-2... 3 2. INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMERA BOLETA DE PAGO... 3 2.1 FECHAS DE LA PRIMERA BOLETA (*)...3

Más detalles

PUCP MANUAL Del ADMITIDO

PUCP MANUAL Del ADMITIDO MANUAL Del ADMITIDO PosgradoS PUCP 2017-1 1 Arquitectura / Artes / Derecho / Ciencias Sociales / Ciencias Básicas y Aplicadas / Contabilidad /Educación / Humanidades / Ingeniería / Interdisciplinarias

Más detalles

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS FACULTAD Educación Educación Educación Educación DEPARTAMENTO / PROGRAMA Lenguaje e Idiomas Extranjeros Lenguaje e Idiomas Extranjeros Lenguaje e Idiomas Extranjeros

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2017-1 ESCUELA DE ESTUDIOS ESPECIALES CONTENIDO DESCRIPCIÓN... 2 PROCESO DE ADMISIÓN... 2 REQUISITOS... 2 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR...

Más detalles

ADMISIONES Y REGISTRO

ADMISIONES Y REGISTRO ADMISIONES Y REGISTRO Proceso de inscripción Pregrado Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Facultad de Ingeniería Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Naturales Facultad

Más detalles

Protocolo para la devolución de dinero a estudiantes

Protocolo para la devolución de dinero a estudiantes Protocolo para la devolución de dinero a estudiantes Elaborado por: Mayra Lidieth Guzmán Arguedas, Asesoría de: Mag. Grettel Schonwandt Alvarado, Funcionaria del CPPI En este documento se especifica, en

Más detalles

CICLO DE GRADUACIÓN 2016

CICLO DE GRADUACIÓN 2016 CICLO DE GRADUACIÓN 2016 Versión actualizada el: 16/12/2015 1 El Departamento de Registro informa los procedimientos y calendario de actividades conducentes a la emisión del título correspondiente y del

Más detalles

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Quiénes pueden inscribirse en la UCV? Para ser considerado alumno regular de la Universidad Central de Venezuela, es condición indispensable formalizar su inscripción tanto en la Secretaría General de la UCV como en el Departamento de Control

Más detalles

REQUISITOS DEL PRESTAMO PARA EL EXTERIOR

REQUISITOS DEL PRESTAMO PARA EL EXTERIOR REQUISITOS DEL PRESTAMO PARA EL EXTERIOR 1. Del solicitante Ser costarricense. Fotocopia de la cédula de identidad. Si el solicitante es menor de edad: Presentar de la persona responsable del menor, carta

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA Y SERVICIOS EN LÍNEA

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA Y SERVICIOS EN LÍNEA INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA Y SERVICIOS EN LÍNEA Estimado estudiante: La Universidad pone a su disposición la matrícula y otros servicios en línea, que le permitirán realizar la reservación de las materias

Más detalles

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO PROGRAMA DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE Pág. I. MODALIDADES 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3 III. CURSOS DE ESPAÑOL COMO

Más detalles

A los y las estudiantes interesados en matricular el TCU en el ll ciclo del 2013 se les avisa que: 1- La semana de sesiones informativas se

A los y las estudiantes interesados en matricular el TCU en el ll ciclo del 2013 se les avisa que: 1- La semana de sesiones informativas se A los y las estudiantes interesados en matricular el TCU en el ll ciclo del 2013 se les avisa que: 1- La semana de sesiones informativas se desarrollarán del lunes 12 de agosto al lunes 19 de agosto del

Más detalles

Anuario Estadístico 2014

Anuario Estadístico 2014 Anuario Estadístico 2014 Mag. Wendy Castrillo Jiménez CIEI-008 Setiembre 2015 Índice Índice de tablas... 1 Índice de gráficos... 2 Agradecimientos... 4 Introducción... 5 Glosario... 6 1. Oferta académica...

Más detalles

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL III CUATRIMESTRE 2018

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL III CUATRIMESTRE 2018 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA 12/09/2018 8:18:50 Página 1 de 8 HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL ORDINARIA III CUATRIMESTRE 2018 Materia ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Código

Más detalles

Dirección Educación Privada

Dirección Educación Privada SOLICITUD DE OFICIALIZACIÓN, EQUIPARACIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA EN LOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, I, II Y III CICLOS DE LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA Y LA EDUCACIÓN

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

CURSO DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CURSO DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Los Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Universidad de Zaragoza pueden obtener el título de Graduado/a

Más detalles

6. Recibir de la DGIRE el oficio de autorización para realizar la inscripción al Diplomado en Línea correspondiente.

6. Recibir de la DGIRE el oficio de autorización para realizar la inscripción al Diplomado en Línea correspondiente. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADOS EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos de Instituciones Incorporadas: 1. Consultar por este medio la información publicada referente a esta opción de titulación.

Más detalles

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADO EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos UNAM: 1. Consultar los requisitos del artículo 5 del Reglamento de Exámenes Profesionales, el cual se encuentra publicado

Más detalles

MATRICULACIÓN PARA EL PERIODO MAYO - SEPTIEMBRE 2011

MATRICULACIÓN PARA EL PERIODO MAYO - SEPTIEMBRE 2011 MATRICULACIÓN PARA EL PERIODO MAYO - SEPTIEMBRE 2011 PARA TU MATRICULACIÓN DEL PERÍODO MAYO A SEPTIEMBRE 2011 ES OBLIGACIÓN LLENAR LA FICHA SOCIECONÓMICA PARA PENSIÓN DIFERENCIADA. La información que provean

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL ATLANTICO CONCURSO DOCENTE

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL ATLANTICO CONCURSO DOCENTE UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL ATLANTICO CONCURSO DOCENTE Para impartir cursos en el período comprendido entre el 12 de agosto y el 22 de diciembre del 2013 RECINTO DE TURRIALBA Bach. Enseñanza del

Más detalles

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de Pérez Chávez Campero Fol ISR, IETU IVA Personas Morales SEXTA EDICION 2008 Tax Edi to res Uni dos, SA de CV. Igua la 28, Col. Ro ma Sur. Mé xi co, 06760,

Más detalles

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL

HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA 12/09/2018 8:19:10 Página 1 de 10 HORARIOS DE TUTORÍA PRESENCIAL ORDINARIA III CUATRIMESTRE 2018 Materia ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Código

Más detalles

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA OFICINA DE PRESUPUESTO TABLA DE ARANCELES DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO No. 1 ESTUDIANTES DE MAESTRÍA RESIDENTES EN COSTA RICA EJERCICIO ECONÓMICO 2018 INCREMENTO

Más detalles

Anuario Estadístico Luis Fernando Figueroa Retana Diego Gatgens Gutiérrez CIEI Mayo 2018

Anuario Estadístico Luis Fernando Figueroa Retana Diego Gatgens Gutiérrez CIEI Mayo 2018 Anuario Estadístico 2017 Luis Fernando Figueroa Retana Diego Gatgens Gutiérrez CIEI-007-2018 Mayo 2018 Contenido Agradecimientos... 11 Introducción... 13 Glosario... 13 1. Oferta Académica... 22 1.1 Detalle

Más detalles

Centro De Idiomas. 14 al 18 de mayo Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Centro De Idiomas. 14 al 18 de mayo Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Centro De Idiomas Período de Matrícula: Horario de matrícula: 14 al 18 de mayo 2014. Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. El miércoles

Más detalles

INFORMATIVO PROCESO DE POSTULACIÓN MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS AÑO ACADÉMICO 2015

INFORMATIVO PROCESO DE POSTULACIÓN MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS AÑO ACADÉMICO 2015 INFORMATIVO PROCESO DE POSTULACIÓN MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS INGRESO: PRIMER SEMESTRE - Forma de postular: En Línea - Período de Postulación: AÑO ACADÉMICO 2015 Desde el 26 de Julio a las 09:00 hrs.

Más detalles

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen:

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen: PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen: PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE PRÓRROGA DE PASAPORTE A partir del

Más detalles

MEDIOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL. CARGA Y SEGURO

MEDIOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL. CARGA Y SEGURO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ASIGNATURA MEDIOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL. CARGA Y SEGURO Código: 04028

Más detalles

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen:

PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR. Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen: PRÓRROGAS APROBADAS PARA SER RETIRADAS - SECCIÓN CONSULAR Para acceder a la lista de prórrogas de pasaportes clic sobre la imagen: PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE PRÓRROGA DE PASAPORTE A partir del

Más detalles

MATRÍCULA INCIAL EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN ABIERTA, CURSO LECTIVO 2017

MATRÍCULA INCIAL EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN ABIERTA, CURSO LECTIVO 2017 Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 12-17 Noviembre, 2017 MATRÍCULA INCIAL EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN ABIERTA, CURSO LECTIVO

Más detalles

Cuáles son los servicios académicos en línea ofrecidos por la Oficina de Admisiones y Registro a través del portal de Estudiantes de pregrado?

Cuáles son los servicios académicos en línea ofrecidos por la Oficina de Admisiones y Registro a través del portal de Estudiantes de pregrado? Boletín Informativo Oficina de Admisiones y Registro Período Académico 2008-2 Apreciado (a) estudiante: La Oficina de Admisiones y Registro de la Universidad Icesi ha creado este boletín electrónico especialmente

Más detalles

INFORME DE LABORES SEMESTRAL VICERRECTORÍA ACADÉMICA

INFORME DE LABORES SEMESTRAL VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA INFORME DE LABORES SEMESTRAL VICERRECTORÍA ACADÉMICA I SEMESTRE 2016 INFORMACIÓN GENERAL Dependencia: Vicerrectoría Académica Responsable: Katya

Más detalles

1.1 POSTULANTES DE LAS LISTAS DE SELECCIONADOS

1.1 POSTULANTES DE LAS LISTAS DE SELECCIONADOS INSTRUCTIVO DE MATRÍCULAS ADMISIÓN 2017 La Universidad de Playa Ancha efectuará su Proceso de Matrícula para los postulantes convocados a las diferentes carreras, conforme a las siguientes disposiciones,

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 6 PROCESO GESTIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN FECHA: 15/07/2016 Programa Intercambio de Estudiantes Brasil - Colombia (BRACOL) ASCUN - GCUB FORMATO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD LOGO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos En cumplimiento a los artículos 1º, 5º, 6º de la Ley Orgánica, así como los artículos 5, 6, 12, 13, 113 fracción

Más detalles

HORARIOS DE TUTORIA PRESENCIAL II CUATRIMESTRE 2018

HORARIOS DE TUTORIA PRESENCIAL II CUATRIMESTRE 2018 Materia ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Código 00208 06 PALMARES B 01 D 10:00 A 12:00 RICARDO COLLADO CARMONA TUTR M Asisten al CEU Palmares a la 1 y 3 tutoria Materia ADMINISTRACION GENERAL I Código

Más detalles

UNIVERSIDAD CASTRO CARAZO VICERRECTORADO DE RELACIONES EXTERNAS MERCADEO REGLAMENTO (RG) Programa invita a un amigo

UNIVERSIDAD CASTRO CARAZO VICERRECTORADO DE RELACIONES EXTERNAS MERCADEO REGLAMENTO (RG) Programa invita a un amigo UNIVERSIDAD CASTRO CARAZO REGLAMENTO (RG) Programa invita a un amigo Versión: 4 Fecha: San José, Costa Rica emisión: 31 de julio de 2010/ Rev.1: 28 Junio 2012/Rev.2: 22 octubre 2013/Rev.3: 20 marzo 2015/Rev.4:

Más detalles

Guía para aspirantes a los programas de Posgrados

Guía para aspirantes a los programas de Posgrados Vigilada Mineducación Guía para aspirantes a los programas de Posgrados Semestre 2018-02 www.iue.edu.co Sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional 1. Introducción Esta guía

Más detalles

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100 REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100 DESCRIPCIÓN: El Desafío Académico TOP 100 es un concurso académico dirigido a estudiantes de primer ingreso interesados en matricular una carrera de grado o técnica

Más detalles

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta www.carreras.unsl.edu.ar GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta webfcfmyn.unsl.edu.ar (pestaña ingresantes) CÓMO ME INSCRIBO? 1º Paso - PREINSCRIPCIÓN ONLINE : Ingresar a

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas Sede Rodrigo Facio Sede Regional 1. Maestría Académica en Contaduría 2. Maestría Profesional en Contaduría Solicitud

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN SECCIÓN DE DESEMBOLSOS Y CONTROL DE CRÉDITO

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN SECCIÓN DE DESEMBOLSOS Y CONTROL DE CRÉDITO SOLICITUD PARA CAMBIO DE UNIVERSIDAD y/o CARRERA FORMULARIO SD-No. 3 N Operación: Yo,, cédula de identidad No., solicito cambio de: CENTRO EDUCATIVO SEDE CARRERA GRADO ACADÉMICO ACTUAL PROPUESTO A partir

Más detalles

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017 DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017 Versión 3, actualizada el: 19/12/2016 El Departamento de Registro informa los procedimientos y el calendario de actividades conducentes a graduaciones

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles