EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR"

Transcripción

1 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2010 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTION FINANCIERA COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 1

2 PRESENTACIÓN La información consignada en el presente informe, reflejan la situación financiera de la empresa al 31 de Diciembre de 2010, y el resultado de las operaciones de abril 6 al 31 de diciembre 2010, incluye el Estado de Resultados, el Estado de Situación de EP PETROECUADOR, así como los respectivos Anexos y Notas Aclaratorias que forman parte integral de los Estados Financieros, elaborados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y utilizando como herramienta el Sistema Financiero Contable implementado en la Empresa, el mismo que contempla el manejo del Sistema de Costos y Presupuestos que permite obtener la información Gerencial y la administración de recursos por Centros de Costos a nivel de detalle. Página 2

3

4

5 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR Notas a los Estados Financieros Al 31 de diciembre 2010 GENERALES La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, se creó mediante Decreto Ejecutivo Nro. 315 del 6 de abril de 2010, amparado en la Ley de Empresas Públicas (LOEP). El Patrimonio de EP PETROECUADOR se encuentra constituido por los, bienes muebles e inmuebles, activos y derechos que actualmente son de propiedad de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador y sus Empresas filiales. Adicionalmente la disposición transitoria segunda del mencionado Decreto establece: Los derechos y obligaciones así como las actividades de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador PETROECUADOR y sus Empresas Filiales, pasaran a EP PETROECUADOR a partir de la fecha de vigencia de este Decreto Ejecutivo. Las sociedades de economía Mixta de propiedad de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador PETROECUADOR, y sus Empresas filiales, se transformarán en Empresas Subsidiarias de EP PETROECUADOR de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo de ART. 4 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas. De acuerdo con el decreto 314 de la creación de PETROAMAZONAS EP en el Art. 5 determina PETROAMAZONAS EP asumirá la gestión de exploración y explotación de las áreas y campos: Bloque 15, Eden Yuturi y Limoncoha, Pacay, Quilla, Aguajal, Pañacocha, Paka Norte, Paka Sur, actualmente operados por PETROAMAZONAS ECUADOR S.A. así como los bloques, áreas o campos que le sean asignados por el Ministerio del ramo Igualmente el Art. 6 del mencionado decreto dice. a) los bienes muebles e inmuebles, activos, pasivos, y derechos de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador PETROECUADOR que al momento de la expedición de este Decreto Ejecutivo se encuentren bajo operación, administración y custodia de PETROAMAZONAS ECUADOR S.A. Por lo que en el patrimonio de la nueva empresa EP PETROECUADOR, no constan los bienes que le han sido asignados a la empresa PETROAMAZONAS EP. EP PETROECUADOR cuenta con personalidad jurídica, patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, con domicilio principal en el Cantón Quito Provincia de Pichincha, según el Decreto de Creación. Página 5

6 Por disposiciones constantes en la Ley de Hidrocarburos y en el Decreto Ejecutivo de creación, EP PETROECUADOR, tiene por objeto la gestión del sector estratégico de los recurso naturales no renovables, para su aprovechamiento sustentable, conforme a la Ley Orgánica de Empresas Públicas y a la Ley de Hidrocarburos, para lo cual intervendrá en todas las fases de la actividad hidrocarburífera, bajo las condiciones de preservación ambiental y de respeto a los derechos de los pueblos. EP PETROECUADOR podrá desarrollar las actividades en el ámbito local, provincial, regional, nacional e internacional. La Empresa Pública está estructurada orgánicamente con las siguientes Gerencias: de Exploración y Producción; Transporte y Almacenamiento; Refinación; Comercialización; Seguridad Salud y Ambiente; y Desarrollo Organizacional. Adicionalmente es necesario anotar que a través de Decreto Ejecutivo Nro. 314, de 6 de Abril 2010, se creó la Empresa PETROAMAZONAS EP, con lo cual pasó a ser Empresa Pública independiente de EP PETROECUADOR.. Forman parte de las Empresas Relacionadas de EP PETROECUADOR: La Empresa de Economía Mixta Operaciones Rio Napo, que está operando el Campo Sacha en la Región Oriental, y la Compañía de Economía Mixta Refinería del Pacífico Eloy Alfaro, para la construcción de esta Refinería en la Provincia de Manabí. Contratos de operación con compañías privadas Desde el 6 de abril del 2010 hasta el 23 de Noviembre 2010, siguientes compañías operaron: las Con contratos de participación: Canada Grande, Repsol YPF, Petrooriental, Ecuador TLC, CNPC y Andes Petroleum, de acuerdo con las leyes vigentes, Ley 44 publicada en Registro Oficial No. 326 del 29 de noviembre de 1993 y modificada con la Ley 49, publicada en Registro Oficial No. 346 del 28 de Diciembre de Bajo contrato de Prestación de Servicios, la compañía AGIP OIL operó en el Bloque 10; y SIPEC (Enap) en los campos Mauro Dávalos, Paraíso, BiguIno y Huachito, con contrato de Alianzas Estratégicas. Bajo la modalidad de Contratos de Servicios Específicos está la empresa Repsol YPF con el Campo Tivacuno, y ESPOL que opera los campos Ancón y Cautivo en la Península de Santa Elena. Página 6

7 Con Contratos de Campos Marginales operaron las siguientes compañías: Tecpecuador opera el campo Bermejo; Petrolamerec opera los campos Pindo Palanda y Yuca Sur; Petrobell opera el campo Tiguino, Tecnie Bellweter opera el campo Charapa, Amazonas opera los campo Pucuna y Puma Oriente. Con la Compañía Operación Rio Napo se mantiene el contrato de operación del campo Sacha. A partir de la suscripción de los contratos modificatorios, se cambia al Contrato de Prestación de Servicios, en el que se renegocian nuevos términos, en especial que el crudo es de Propiedad del Estado y se reconoce el pago de una Tarifa por la producción del crudo en los respectivos campos concesionados, adicionalmente la administración de todos los contratos petroleros pasa a ser responsabilidad de la Secretaria de Hidrocarburos, de acuerdo con las reformas a la Ley de Hidrocarburos expedidas en Julio del Régimen Financiero. El sistema Financiero de la EP PETROECUADOR está determinado en la Quinta disposición general de la Ley de empresas Públicas, en la misma se establece SISTEMA CONTABLE Y DE ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS DE RECURSOS FINANCIEROS.- Las Empresas públicas, sus subsidiarias y filiales no están obligadas a llevar su contabilidad aplicando normas de contabilidad gubernamental, tampoco están obligadas a gestionar sus recursos financieros a través de la Cuenta Única del Tesoro Nacional ni a través del ESIGEF. La contabilidad que lleven las empresas públicas estará basada en los principios de contabilidad de general aceptación y normas internacionales de contabilidad, generando toda la información financiera necesaria para medir su gestión tanto administrativa y financiera. En lo que se refiere a la comercialización del crudo producido por PETROAMAZONAS EP, se registra a su costo de producción. El crudo que producen las compañías concesionarias, se registra la recuperación de costos de las compañías de acuerdo al contrato de Prestación de Servicios (tarifa), o de servicios específicos. En lo que se refiere a los Contratos de Participación el crudo que corresponde al estado, se registran los costos de transporte y comercialización. Página 7

8 Mecanismo de Retención y Distribución del Ingreso Petrolero. La liquidación de las exportaciones las realiza el Banco Central del Ecuador sobre la base de las instrucciones emitidas por el Ministerio de Finanzas de la siguiente manera: Exportación de crudo de EP PETROECUADOR.- El Banco Central del Ecuador deposita la recuperación de costos de producción, transporte y comercialización en la cuenta corriente asignada, la diferencia se transfiere al Presupuesto General del Estado. Exportación de crudo de Contratos de Servicio.- El Banco Central del Ecuador deposita los costos de transporte y comercialización de la EP PETROECUADOR en la cuenta asignada para el efecto. En la parte correspondiente a Compañías, deposita en la cuenta asignada para el pago a las mismas. La parte correspondiente a la retención al impuesto a la renta, otros participes y el Presupuesto General del Estado en las cuentas asignadas para el efecto. Exportación de crudo PETROAMAZONAS EP.- El Banco Central del Ecuador deposita la recuperación de los costos de transporte de EP PETROECUADOR, más los valores correspondientes a la ley 10 y los pagos del transporte por el OCP, en la cuenta asignada para el efecto; los valores correspondientes para la operación de PETROAMAZONAS EP, consigna en la cuenta asignada para ello, los valores correspondientes al Presupuesto General del Estado deposita en la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional. Venta interna de derivados, de los ingresos brutos se calcula para recuperación de costos los valores correspondientes a los costos de producción de crudo, costos de transporte, refinación y comercialización, de acuerdo con el presupuesto y su posterior liquidación. Exportación de derivados, de los ingresos brutos, el Banco Central del Ecuador deposita los valores por recuperación de costos de Producción de crudo, transporte, refinación y comercialización. Sobre la venta de Gas Natural, (Participación del Estado) la Empresa EDC cancela el valor correspondiente, el mismo que se transfiere en su totalidad al Ministerio de Finanzas. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS El registro contable se basa en la aplicación del método de devengado, de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad, bajo este método Página 8

9 los ingresos se registran cuando existe el derecho de iniciar el proceso de cobro y los gastos en el momento de incurrir en una obligación o de crear un pasivo. Se aplican Normas de Control Interno, emitidas por la Contraloría General del Estado y las Normas Ecuatorianas de Contabilidad. Políticas de Pago de Importación de derivados El financiamiento de la importación de derivados está a cargo del Ministerio de Finanzas en base del CONVENIO SUSTITUTIVO INTERINSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL FINANCIAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE DERIVADOS, LA PROVISION LOCAL DE GLP Y EL INTERCAMBIO DE CRUDO PRODUCTOS CON EMPRESAS PETROLERAS ESTATALES DE OTROS PAISES, la responsabilidad de la operación de importación de derivados es de EP PETROECUADOR a través de la Subgerencia de Comercio Internacional, por lo que la Empresa solicita los pagos al Ministerio de Finanzas, de acuerdo con el vencimiento de las obligaciones de las Importaciones; tanto el valor de las importaciones como los productos son transferidos a la Gerencia de Comercialización para su venta y distribución interna. Se debe tomar en cuenta que durante el año 2010 operó el contrato de intercambio de producto por derivados suscrito con PDVSA, en virtud del cual se financia la diferencia entre el total importado y lo pagado por el Ministerio de Finanzas en las importaciones de derivados. CONSOLIDACION DE COSTOS Los costos de producción, ventas e inventarios de todos los productos que vende EP PETROECUADOR, son consolidados por la Gerencia de Desarrollo Organizacional, sin embargo cada una de las Gerencias registra los costos unitarios y totales de sus respectivos servicios. Costo de Producción de crudo. Los costos de producción de crudo están constituidos por: gastos y costos de la Gerencia de Exploración y Producción, los costos de PETROAMAZONAS EP; y por los costos de producción de crudo de las Compañías que operan con Contratos de Prestación de Servicios, Servicios Específicos, Alianzas Operativas y Campos Marginales. Todos estos costos y gastos son consolidados en la Gerencia General a fin de establecer el costo total de crudo. De acuerdo con los Contratos de Participación, el crudo que es entregado por las compañías no tiene costo de producción para el Estado, por lo que Página 9

10 su costo está constituido únicamente por el transporte y la comercialización del mismo. El costo de ventas por la exportación del crudo que produce PETROAMAZONAS EP está registrado a su costo de producción más costos de transporte y comercialización. Costo de Refinación. El costo de Refinación está formado por los gastos efectuados por la Gerencia de Refinación en sus Unidades Operativas, más los Gastos de Administración de la Gerencia los mismos que son transferidos a Gerencia General para la consolidación de costos de los derivados. Para efectos del costo del crudo como materia prima de refinación se consideran los costos de producción de EP PETROECUADOR y de PETROAMAZONAS EP. Costo de Transporte y Almacenamiento. Está compuesto por los gastos de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, incluidos el mantenimiento y operación del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), y los gastos del servicio del Oleoducto Transandino de Colombia OTA (en caso de utilización de este sistema), de acuerdo con los contratos firmados con ECOPETROL si se utilizaría esta vía; los pagos por el transporte de crudo del Estado por el OCP; y los gastos de almacenamiento transporte de Derivados. Costos de Comercialización. El costo de comercialización interna se calcula en base a los gastos reales efectuados por la Gerencia de Comercialización, los mismos que son transferidos a la Gerencia General de la EP PETROECUADOR. Los costos de comercialización externa constituyen los gastos de la Subgerencia de Comercio Internacional por las actividades de exportación y operaciones marítimas. Dentro de los Costos y Gastos de esta Gerencia se incluye el valor de la importación de productos en los cuales el país es deficitario. Gastos de Administración de la Gerencia General. Son Gastos de la Administración Central de la Empresa, y que por control y registro son realizados por la Gerencia General. Página 10

11 Activo Fijo Los bienes registrados en las cuentas de Propiedad Planta y Equipo, fueron depreciados de acuerdo a la Resolución No. 260-CAD-91 del 13 de noviembre de 1991 y revalorizados en los años 2003, 2004 y 2005, a partir de los valores establecidos en el inventario realizado por la compañía LEVIN y por Bureau Veritas, y que pertenecía a la Estatal PETROECUADOR, se debe anotar que los Activos correspondiente a los Campos Administrados por PETROAMZAZONAS EP, no forman parte de las Activos fijos de la EP PETROECUADOR. Los bienes registrados en las estas cuentas, se depreciaron en forma lineal de acuerdo a la vida útil de cada bien: CONCEPTO Vehículos Muebles, Enseres y Otros Equipos de Computación Herramientas Aeroplanos DEPRECIACION De acuerdo al Art. 57 del Manual de PP&E, 5 años. 10 años 5 años 5 años De acuerdo a las fórmulas de la Ley de Régimen Tributario. Valuación de Costos: Se encuentran registrados como sigue: - Petróleo crudo para comercialización, al costo promedio anual de producción más costo de transporte por oleoducto y comercialización externa, para el crudo producido por EP PETROECUADOR. El costo del petróleo producido por PETROAMAZONAS EP, se valúa al costo de producción total. - Petróleo crudo para consumo interno, al costo promedio de producción del crudo producido por EP PETROECUADOR y por PETROAMAZONAS EP, más costo de transporte por oleoducto - Productos Derivados, al costo promedio de producción, que incluye costo de producción de crudo y refinación, más costos de transporte, almacenamiento y comercialización, cabotaje, que han sido determinados por el Sistema de Costos y Presupuestos existente en la Empresa. Página 11

12 - Materiales y Suministros se valora al costo promedio. Valuación de Inversiones: - Acciones de Compañías se registran al costo de adquisición. Otros Activos: - Costos de Investigación y Desarrollo: Los costos incurridos, por el Instituto de Estudios Petroleros, en proyectos técnicos de investigación y desarrollo son registrados al gasto en el período respectivo. - Seguros: La EP PETROECUADOR cuenta con un programa de seguros basado principalmente en la consideración de riesgos concentrados, así como en el reemplazo y relevancia de sus principales activos. Posee además, seguros individuales para sus funcionarios y trabajadores, bienes muebles y activos en general. Se registra con el sistema de devengado. El seguro médico de los funcionarios lo administra directamente la Gerencia de Desarrollo Organizacional por lo que no existe contrato con terceros para este tipo de seguro. INDICES DE INFLACION El índice de inflación anual para el año terminado el 31 de diciembre del 2010 es de 3.33%. ESTADO DE SITUACION ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos e Inversiones Financieras Se compone de las siguientes partidas: CAJA BANCOS US $ AL 06/04/2010 AL 31/12/2010 FONDOS DE CAJA BANCOS FONDO DE CAPACITACION TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS El saldo inicial es desde el 6 de abril 2010 Página 12

13 La empresa mantiene cuentas corrientes principalmente en el Banco Central del Ecuador por la disposición reglamentaria de que todos los recursos financieros de las entidades estatales deben estar depositados en dicho Banco, sin embargo existen cuentas corrientes en el sistema financiero debido a la recaudación de las ventas de derivados los que se realizan a través de bancos locales privados, valores que se mantienen en los bancos hasta que éstos depositen la recaudación en el Banco Central, en el año 2006 se empezaron los pagos a través del Banco Central del Ecuador y el Sistema de Pagos Interbancario dispuesto por el Gobierno Nacional. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Los principales saldos de Documentos y Cuentas por Cobrar al 31 de diciembre del 2010 son los que se muestran a continuación. Las Cuentas por cobrar varían en 39 millones de dólares, sin embargo al 31 de Diciembre 2010, existen US$ 17 millones por recuperar, del Servicio de Rentas Internas, por IVA de compras e importaciones correspondiente al mes de abril INVENTARIOS CUENTAS POR COBRAR US $ AL 06/04/2010 AL 31/12/2010 CLIENTES IVA EMPLEADOS GARANTIAS RECLAMOS A SEGUROS OTROS RESERVAS ( ) ( ) TOTAL Los inventarios de materiales y suministros existentes en las diversas bodegas de EP PETROECUADOR fueron valorados en base al precio promedio. La valoración de los inventarios de petróleo crudo y de productos refinados están registrados al costo promedio real tomando en cuenta costos de producción, refinación, y transporte, respectivamente. El siguiente es un resumen de los inventarios al 31 de diciembre del 2010: INVENTARIOS US $ AL 06/04/2010 AL 31/12/2010 CRUDO DERIVADOS TRANSITO MATERIALES TOTAL Página 13

14 Existe un incremento en los costos, en especial por el inventario de crudo de la Empresas Operadoras con contrato de Prestación de Servicios. GASTOS ANTICIPADOS En este rubro se registran los fondos a rendir entregados a empleados, una vez que se termina la comisión deben liquidarse, igualmente se registran los anticipos que por contratos firmados se entrega a los contratistas y por último se controlan los gastos anticipados como seguros, intereses etc., la variación se da por la liquidación más oportuna en las liquidaciones. GASTOS ANTICIPADOS US$ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 ANTICIPO A CONTRATISTAS GASTOS ANTICIPADOS TOTAL ACTIVO FIJO NETO De acuerdo con la NEC 17 el valor de los activos fijos se ajustó al valor en dólares de la compra inicial y a partir de marzo del 2000 no se efectúa la re expresión monetaria, sin embargo el ajuste permitió que se regule el valor de los activos fijos, en el año 2006 se incluyó la revalorización de Petroproducción. Los saldos netos componentes de Propiedad, Planta y Equipo son los siguientes: ACTIVOS FIJOS US $ AL 06/04/2010 AL 31/12/2010 PREPRODUCCION Y PRODUCCION PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA OBRAS EN CURSO AEROPLANOS EDIFICIOS TERRENOS VEHICULOS MOBILIARIO EQUIPOS DE COMPUTACION OTROS TOTAL El saldo de activos fijos del EP PETROECUADOR al 31 de diciembre del 2010 varía con respecto al saldo inicial de la empresa debido a las inversiones realizadas durante el periodo. Página 14

15 Inversiones a largo plazo ACTIVOS A LARGO PLAZO INVERSIONES A LARGO PLAZO US $ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 INVERSIONES EN EMPRESAS (ACCIONES) INVERSIONES DE EXPLORACION Y PRODUCCION INVERSIONES DE GERENCIA DE COMERCIALIZACION INVERSIONES EN VALORES FIDUCIARIOS TOTAL PASIVO CORRIENTE Se registran las obligaciones a proveedores, prestaciones sociales y las obligaciones financieras del corto plazo, igualmente se encuentra registrado el Fondo de Capacitación. CUENTAS POR PAGAR OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO GASTOS AMORTIZABLES OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO CUENTAS POR COBRAR LARGO PLAZO * TOTAL TOTAL ACTIVOS A LARGO PLAZO * INCLUYE JUICIOS COACTIVOS POR COBRAR CUENTAS POR PAGAR US $ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 ANTICIPO CLIENTES PROVEEDORES RETENCIONES PROVISIONES * OTROS PASIVOS CORRIENTES TOTAL CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO TOTAL PASIVO CORRIENTE * Incluye provisiones para importaciones Las Cuentas por Pagar corresponden a obligaciones a proveedores, en las que se encuentran las importaciones que financia el Ministerio de Finanzas, de acuerdo con el convenio firmado con dicho Ministerio. Los anticipos corresponden a los pagos realizados por las comercializadoras de derivados por compra de combustible el mismo que no ha sido retirado por dichos clientes, y su retiro es para el siguiente período. En los proveedores se registran las obligaciones por la operación del sistema y su pago se cumple en los plazos convenidos con ellos. Página 15

16 Las Retenciones de Contratos a proveedores se refieren a las normas de la Ley de Régimen Tributario y otras retenciones que existen dispuestas en distintas leyes. Las provisiones por la participación del Estado son por las liquidaciones de las exportaciones, por la liquidación del transporte y por las leyes 10 y 40, que son impuestos a la actividad hidrocarburífera. Existen provisiones aplicadas por el método del devengado. La provisión para importaciones es aquella que se realiza cuando la mercadería (combustibles importados) ya ha desembarcado pero que sin embargo no se ha dado el trámite respectivo para su registro contable, se debe mencionar que este es el rubro que más crece en este periodo, principalmente por el incremento de precios, a nivel internacional, de los derivados. Otros Acreedores y Otros Pasivos a Corto Plazo Otros acreedores corresponden a las deudas principalmente por obligaciones legales y con el personal. OTROS ACREEDORES US$ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 SUELDOS Y BENEFICIOS POR PAGAR OBLIGACIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR IVA FACTURADO POR PAGAR TOTAL OTROS PASIVOS CORTO PLAZO El IVA por pagar corresponde a la facturación de la venta interna de combustibles. En otras Obligaciones por Pagar consta el Fondo de Reserva que se paga cada año. Las retenciones son obligaciones a corto plazo, que como agente de retención la empresa está obligada a realizar, además constan las retenciones de las asociaciones de empleados del EP PETROECUADOR. Otros pasivos a Corto Plazo, se refiere a fondos por liquidar u obligaciones a ser cubiertas en el corto plazo. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Las Obligaciones Financieras corresponden a la porción corriente de préstamos vigentes con organismos internos y externos, y a la deuda que Página 16

17 tiene EP PETROECUADOR por las operaciones de las Compañías que tienen contratos de Prestación de Servicios. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO US$ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 PETROCHINA BONOS COMPAÑIAS DE SERVICIO TOTAL CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO US $ AL 6/04/2010 AL 31/12/2010 BONOS GLOBALES OTRAS CUENTAS POR PAGAR PETROCHINA CANADA GRANDE LIMITED PERENCO ECUADOR LIMITED REPSOL- YPF PROVISION A LARGO PLAZO - - TOTAL Al 31 de diciembre del 2010 el saldo asciende a la suma de US $ 398 millones como deuda interna y externa. CAPITAL Y ASIGNACION DEL ESTADO El patrimonio está constituido por los bienes muebles e inmuebles, activos y derechos que al momento de la creación eran propiedad de la Empresa estatal Petróleos del Ecuador PETROEUADOR y sus empresas filiales, excepto los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos que al momento de la creación eran administrados por PETROAMAZONAS. El valor del Patrimonio de EP PETROECUADOR asciende a US$ millones. PATRIMONIO US $ AL 06/04/2010 AL 31/12/2010 CAPITAL SUPERAVIT DE EJERCICIOS ANTERIORES SUPERAVIT DEL EJERCICIO TOTAL UTILIDAD PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SUPERAVIT (DEFICIT) Página 17

18 RESULTADOS La información del Estado de Resultados se presenta por el periodo del 6 de abril a diciembre 31 del 2010, no se presenta comparativo por cuanto la empresa inicia sus operaciones a partir del 6 de abril 2010 de acuerdo con el Decreto Ejecutivo de creación de la EP PETROECUADOR.. INGRESOS Las exportaciones de crudo, de producción por parte de EP PETROECUADOR, PETROAMAZONAS EP y la producción de los contratos que actualmente administra la Subsecretaria de Hidrocarburos, se realizan al precio de venta FOB Balao, en el Mercado Internacional en dólares y son registradas al valor de la factura. El Banco Central realiza las liquidaciones de cada una de las exportaciones. Las exportaciones de derivados se facturan al valor FOB más flete y son registradas de acuerdo con las facturas. El Banco Central realiza las liquidaciones en base al total facturado para establecer el valor que debe ser reembolsado al Presupuesto General del Estado (Precio de Venta menos Costo). La venta interna de combustibles se factura a las Comercializadoras al precio de terminal. El servicio de oleoducto se factura a terceros por el transporte del crudo de propiedad de las compañías petroleras que tienen contratos de Participación, hasta el cambio de modalidad de contrato. El total de ventas es de US $ millones, y otros ingresos por US $ 67 millones de acuerdo con el siguiente desglose: INGRESOS US $ 6/04/2010 A 31/12/2010 EXPORTACIONES DE CRUDO VENTA INTERNA DE CRUDO EXPORTACION DE DERIVADOS VENTA INTERNA DE CRUDO (GAS) VENTA INTERNA DE DERIVADOS SERVICIO DE OLEODUCTO DIFERENCIAL DE PRECIO TOTAL INGRESOS OPERATIVOS OTROS INGRESOS TOTAL INGRESOS El Diferencial de Precio es el que se establece en el contrato de participación de la Compañía Andes Petroleum, hasta la fecha de cambio de Página 18

19 modalidad contractual, el mismo que se refiere a la participación del estado por la diferencia de precio, entre el de exportación y el precio referencial, de la venta de crudo que exporta la compañía. COSTOS Y GASTOS Los costos consideran los procesos de producción del crudo, transporte, industrialización de derivados y comercialización interna y externa. Mediante el Sistema de Costos se dispone de costos unitarios finales y por procesos. Los costos de exportación de derivados corresponden al Fuel Oil No. 6 que incluye la importación del diluyente o Cutter Stock y Nafta. Los costos de venta interna de derivados están constituidos por costos de producción nacional y de importación; que incluye los costos de producción de crudo, transporte, industrialización y comercialización. Los Costos de Transporte, corresponden al crudo de propiedad de las compañías de participación, transportado por el SOTE. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN A los costos antes mencionados se deben añadir los gastos de administración de la Matriz por un valor de US $ 219 millones, y que a continuación se detallan: UTILIDAD COSTOS Y GASTOS US $ DEL 6/04/2010 AL 31/12/2010 EXPORTACION DE CRUDO VENTA INTERNA DE CRUDO EXPORTACION DE DERIVADOS VENTA INTERNA DE DERIVADOS SERVICIO DEL OLEODUCTO TOTAL COSTOS GASTOS DE ADMINISTRACION TOTAL COSTOS Y GASTOS GASTOS DE ADMINISTRACION US $ DEL 6/04/2010 AL 31/12/2010 PERSONAL SERVICIOS MATERIALES AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES IMPUESTOS Y APORTES GASTOS FINANCIEROS TOTAL EP PETROECUADOR Página 19

20 Estado de Resultados CONSOLIDADO (En Miles de Dólares) INGRESOS DE LA ACTIVIDAD ,0% TOTAL COSTOS Y GASTOS ,0% UTILIDAD OPERATIVA ,0% OTROS INGRESOS ,8% UTILIDAD DEL EJERCICIO ,8% PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ,4% SALDO ,4% La Utilidad Operativa es US $ millones, resultado del total de ingresos por operaciones de US $ millones, menos los costos y gastos que alcanzan a US $ millones, este último incluye los gastos administrativos. Al Presupuesto General del Estado se entregaron US $ millones, debiendo efectuarse la liquidación correspondiente de conformidad con la auditoria de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, tomando en cuenta la reinversión efectuada en la Empresa, para remitir el saldo al PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EP PETROECUADOR PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO DEL 6/04/2010 AL 31/12/2010 EN US$ DEL 6 DE ABRIL AL CONCEPTO 31 DE DICIEMBRE 2010 VENTA INTERNA EXPORTACION DE DERIVADOS VENTA A NAVES CRUDO TRANSPORTE TRANSFERENCIA DE EP PETROECUADOR IMPORTACIONES PAGADAS ( ) CRUDO DE PETROAMAZONAS ( ) TOTAL REGISTRADO ( ) TOTAL NETO AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Según lo dispuesto en La Ley Orgánica de Empresas Publicas el excedente de las utilidades se transfiere al Presupuesto General del Estado, para lo cual EP PETROECUADOR ha transferido al Estado la suma de US$ millones, sin embargo por registro contable se debe establecer el valor de las Importaciones pagadas por el Ministerio y el valor del crudo de Página 20

21 PETROAMAZONAS EP el mismo que se registra al costo total de producción. En las actividades de refinación y venta de servicios, EP PETROECUADOR una vez que recupera sus costos, transfiere al Ministerio de Finanzas, la totalidad del excedente. CONTRATOS CON COMPAÑIAS En cumplimiento a la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno, publicada en el Registro Oficial No. 244 del 27 de julio del 2010, establece lo siguiente: Art. 6-A.- Secretaría de Hidrocarburos. (SH). Créase la Secretaría de Hidrocarburos, SH, como entidad adscrita al Ministerio Sectorial, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y operativa, que administra la gestión de los recursos naturales no renovables hidrocarburíferos y de las sustancias que los acompañen, encargada de ejecutar las actividades de suscripción, administración y modificación de las áreas y contratos petroleros. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Los contratos de participación y de prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos que se encuentren suscritos se modificarán para adoptar el modelo reformado de prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos contemplado en el artículo 16 de la Ley de Hidrocarburos en el plazo de hasta 120 días, y los contratos suscritos bajo otras modalidades contractuales incluidos los contratos de campos marginales y los contratos de prestación de servicios específicos, suscritos entre Petroecuador y/o su filial Petroproducción, (actual EP PETROECUADOR) con las empresas Sociedad Internacional Petrolera S.A., Filial de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile, ENAP (campos MDC. Paraíso, Biguno y Huachito), Repsol YPF Ecuador S.A., Overseas Petroleum and Investment Corporation, CRS Resources (Ecuador) LDC y Murphy Ecuador Oil Company (campo Tivacuno) y Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL (campos de la Península de Santa Elena, Gustavo Galindo Velasco), en el plazo de hasta 180 días. Plazos que se contarán a partir de la vigencia de la presente Ley; caso contrario, la Secretaría de Hidrocarburos dará por terminados unilateralmente los contratos y fijará el valor de liquidación de cada contrato y su forma de pago. A partir del 23 de Noviembre 2010 se establece nueva modalidad contractual con las siguientes operadoras: Página 21

22 SIPEC, está operando en los siguientes Bloques: Paraíso, Biguno, Huachito e intracampos, y Mauro Dávalos Cordero. De la Región Amazónica PETROORIENTAL, opera los siguientes campos: Bloque 17 y Bloque 14, de la Región Amazónica. REPSOL, opera en el Bloque 16 de la Región Amazónica. ANDES PETROLEUM, opera en el Bloque Tarapoa de la Región Amazónica. AGIP, opera en el Bloque 10 de la Región Amazónica PACIFPETROL S.A. Bloque Gustavo Galindo Velasco en localizado en la Región Litoral CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE PETROLEO CRUDO Al desde el inicio de las operaciones de EP PETROECUADOR 6 de abril 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010, operaron los siguientes contratos petroleros con Contratos de Prestación de servicios, las condiciones económicas de recuperación de costos, gastos e inversiones más la utilidad, en Noviembre 23 del 2010 se produce la modificación de los mismos en la que pasan a ser administrados por la Secretaria del Hidrocarburos y su ingresos están determinados por el pago de una tarifa existe el siguiente contrato de Prestación de Servicios para la Exploración y Explotación de petróleo crudo, suscrito por la Empresa: COMPAÑÍA BLOQUE localización AGIP 10 Región Amazónica De acuerdo con lo establecido en el contrato, el Banco Central liquida dando prioridad de entrega de recursos del 25% correspondiente a la soberanía del Estado, luego los costos de la EP PETROECUADOR y finalmente los pagos por la tarifa correspondiente a los barriles exportados por la explotación de dichos contratos. CONTRATOS DE SERVICIOS ESPECIFICOS PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE PETROLEO CRUDO Este tipo de contrato se especifica en el inciso quinto del artículo 2 de la Ley de Hidrocarburos, y de acuerdo al Art. 17 de la misma ley son aquellos que las personas jurídicas se comprometen a ejecutar para PETROECUADOR, obras, trabajos y servicios específicos, aportando la tecnología, los capitales y los equipos o maquinarias necesarias para el cumplimiento de las obligaciones contraídas a cambio de un precio o Página 22

23 remuneración en dinero, cuya cuantía y forma será convenida entre las partes de acuerdo a la ley. A continuación se detalla este tipo de contratos. COMPAÑIA CAMPO # LOCALIZACION. REPSOL Tivacuno Región Amazónica ESPOL Ancón / Cautivo Península Santa Elena IVANHOE Pungarayacu Región Amazónica En cumplimiento a Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno, publicada en el Registro Oficial No. 244 del 27 de julio del 2010, el contrato de Repsol para la operación del campo Tivacuno suscribe el contrato modificatorio el 23 de Enero CONTRATOS DE PARTICIPACION PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE PETROLEO CRUDO Entre el 6 de abril del 2010 y el 23 de noviembre 2010, operaron se encuentran operando bajo esta modalidad, las siguientes compañías:: COMPAÑÍA BLOQUE # LOCALIZACION REPSOL YPF 16 Región Amazónica ANDES PETROLEUM Tarapoa Región Amazónica CANADA GRANDE (1) 1 Costa PETRORIENTAL 14 y 17 Región Amazónica CPNC AMAZON (1) 11 Región Amazónica ECUADORTLC S A (1) 18 Región Amazónica EDC (1) 3 Costa C.G.C. * 23 Región Amazónica Burlington * 24 Región Amazónica TRIPÉTROL (2) 28 Región Amazónica * Estos bloques están en la etapa de exploración. (1) Este bloque la compañía transfirió la explotación al Estado. (2) Empresa que paso a ser administrada por la AGD. Estos tipos de contratos se establecen en el primer inciso del Art. 2 de la Ley de Hidrocarburos y en el Capítulo III primer inciso que dice: Son contratos de participación para la exploración y explotación de Página 23

24 hidrocarburos, aquellos celebrados por el Estado por intermedio de PETROECUADOR, mediante los cuales se delega a la contratista con sujeción a lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 46 de la Constitución Política de la República, la facultad de explorar y explotar hidrocarburos en el área del contrato, realizando por su cuenta y riesgo todas las inversiones, costos y gastos requeridos para la exploración, desarrollo y producción. Los contratos con REPSOL YPF, CANADA GRANDE, y PETROORIENTAL fueron contratos de Prestación de Servicios, en la etapa de producción cambiaron a Participación. La contratista, una vez iniciada la producción tendrá derecho a una participación en la producción del área del contrato, la cual se calculará en base a los porcentajes ofertados y convenidos en el mismo, en función del volumen de hidrocarburos producidos De acuerdo con lo establecido en el contrato, el Banco Central liquida estos contratos dando la prioridad de entrega de recurso al 25% correspondiente a la soberanía del Estado, luego los costos del la EP PETROECUADOR y luego los pagos por la tarifa correspondiente a los barriles exportados por la explotación de dichos contratos. A partir del 25 de noviembre del 2010, se dieron por terminados, y pasaron al control de la Secretaría de Hidrocarburos, los siguientes contratos: Bloque 1 Canada Grande S.A. - Resolución 288 Bloque 3 EDC Ecuador S.A. - Resolución 286 Bloque 11 CNPC (Amazon) - Resolución 287 Bloque 18 ECUADORTLC S.A. - Resolución 285 CONTRATOS DE LOS CAMPOS MARGINALES. En el inciso 3 del Art. 2 de la Ley de Hidrocarburos se establece la contratación para estos campos y sus características y en el reglamento a la Ley 44, (REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY REFORMATORIA A LA LEY DE HIDROCARBUROS Nro. 44), en el Título segundo Art. 17, en el segundo inciso establece Son contratos para la exploración y explotación de los Campos Marginales, aquellos mediante los cuales el Estado, por intermedio de PETROECUADOR delega a la contratista la facultad de explotación y exploración en los campos de producción marginal actualmente a cargo de PETROPRODUCCION. Para Página 24

25 el efecto, la contratista realizará por su cuenta y riesgo, todas las inversiones requeridas para la explotación y exploración adicional de estos campos. Las siguientes compañías tienen contratos de Campos Marginales: COMPAÑÍA CAMPO UBICACION TECPECUADOR Bermejo Región Amazónica PETROLEOS SUDAMERICANOS Pindo, Palanda, Yuca Sur Región Amazónica TECNIC-BELLWETER Charapa Región Amazónica PETROBELL Tiguino Región Amazónica CONSORCIO PETROLERO AMAZONICO CONSORCIO PETROLERO PEGASO CONSORCIO ENERGÉTICO GRAN COLOMBIA Pucuna y Singue Puma Armadillo Región Amazónica Región Amazónica Región Amazónica El contrato establece el pago por la producción de la curva base, entendiéndose por ésta, la producción que estaba realizando Petroproducción; por la producción marginal, aquella superior a la curva base, se establece una participación para el Estado y una para la Compañía para cubrir sus costos y la obtención de una utilidad razonable. A partir del 21 de enero del 2011 se suscribieron los siguientes contratos modificatorios: Bloque Bermejo - TECPECUADOR S.A. Bloque Mauro Dávalos Cordero ENAP Sipetrol S.A. Bloque Palanda - Yuca Sur Petróleos Sudamericanos del Ecuador Bloque Paraíso, Biguno y Huachito ENAP Sipetrol S.A. Bloque Pindo - Petróleos Sudamericanos del Ecuador Bloque Puma Consorcio Pegaso Bloque Tiguino PETROBELL Inc. Página 25

26 A partir del 2 de febrero del 2011, se dieron por terminados, y pasaron al control de la Secretaría de Hidrocarburos, los siguientes contratos: Campo Armadillo Consorcio Gran Colombia Resolución 060 Campo Charapa Consorcio Bellwether - Tecnipetrol Resolución 061 Campo Pucuna Consorcio Petrolero Amazónico Resolución 054 Campo Singue Consorcio Petrolero Amazónico Resolución 062 La Secretaría de Hidrocarburos se encuentra conduciendo los procesos de reversión de áreas y de finiquito de los contratos terminados, De acuerdo con lo establecido en el contrato, el Banco Central liquida estos contratos dando la prioridad de entrega de recurso al 25% correspondiente a la soberanía del Estado, luego los costos de la EP PETROECUADOR y luego los pagos por la tarifa correspondiente a los barriles exportados por la explotación de dichos contratos Página 26

27 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO DE 6 ABRIL A 31 DICIEMBRE 2010 (Expresado en Dólares) CONCEPTO 2010 INGRESOS EXPORTACIONES DE CRUDO VENTA INTERNA DE CRUDO EXPORTACION DE DERIVADOS VENTA INTERNA DE CRUDO (GAS) VENTA INTERNA DE DERIVADOS SERVICIO DE OLEODUCTO DIFERENCIAL DE PRECIO TOTAL VENTAS COSTO DE VENTA EXPORTACION DE CRUDO VENTA INTERNA DE CRUDO EXPORTACION DE DERIVADOS VENTA INTERNA DE DERIVADOS SERVICIO DEL OLEODUCTO TOTAL COSTOS Y GASTOS GASTOS DE ADMINISTRACION UTILIDAD OPERATIVA INGRESOS NO OPERATIVOS UTILIDAD DEL EJERCICIO Página 27

28 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR - EP PETROECUADOR BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cantidades expresadas en dólares ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 PASIVO CORRIENTE PASIVO CAJA BANCOS CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES FINANCIERAS CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO CUENTAS Y DOCUM. POR COBRAR ACREEDORES DIVERSOS INVENTARIOS DE PRODUCTOS Y MAT. PRIMAS OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO GASTOS ANTICIPADOS TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO PASIVOS A LARGO PLAZO PREPRODUCCION Y PRODUCCION PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA OBLIGACIONES INST. NACIONALES - - OBRAS EN CURSO OBLIGACIONES INST. EXTRANJERAS AEROPLANOS OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO EDIFICIOS TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO TERRENOS TOTAL PASIVO VEHICULOS MOBILIARIO EQUIPOS DE COMPUTACION OTROS PATRIMONIO TOTAL ACTIVO FIJO NETO OTROS ACTIVOS CAPITAL INVERSIONES A LARGO PLAZO OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO TOTAL OTROS ACTIVOS TOTAL PATRIMONIO TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Elb. COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 28

29 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR - EP PETROECUADOR BALANCE GENERAL HOLDING (70) AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cantidades expresadas en dólares ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 PASIVO CORRIENTE PASIVO CAJA BANCOS - - CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES FINANCIERAS - - CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO - - CUENTAS Y DOCUM. POR COBRAR ACREEDORES DIVERSOS INVENTARIOS DE PRODUCTOS Y MAT. PRIMAS OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO - - GASTOS ANTICIPADOS - - TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO PASIVOS A LARGO PLAZO PREPRODUCCION Y PRODUCCION - - PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA - - OBLIGACIONES INST. NACIONALES - - OBRAS EN CURSO - - OBLIGACIONES INST. EXTRANJERAS - - AEROPLANOS - - OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO - - EDIFICIOS - - TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO - - TERRENOS - - TOTAL PASIVO VEHICULOS - - MOBILIARIO - - EQUIPOS DE COMPUTACION - - OTROS - - PATRIMONIO TOTAL ACTIVO FIJO NETO - - OTROS ACTIVOS CAPITAL INVERSIONES A LARGO PLAZO - - OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO - - TOTAL OTROS ACTIVOS - - TOTAL PATRIMONIO TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Elb. COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 29

30 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR - EP PETROECUADOR BALANCE GENERAL COMPANIAS DE DE SERVICIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cantidades expresadas en dólares ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 PASIVO CORRIENTE PASIVO CAJA BANCOS - - CUENTAS POR PAGAR - - INVERSIONES FINANCIERAS - - CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO CUENTAS Y DOCUM. POR COBRAR - - ACREEDORES DIVERSOS - - INVENTARIOS DE PRODUCTOS Y MAT. PRIMAS - - OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO - - GASTOS ANTICIPADOS - - TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO CORRIENTE - - ACTIVO FIJO PASIVOS A LARGO PLAZO PREPRODUCCION Y PRODUCCION - - PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA - - OBLIGACIONES INST. NACIONALES - - OBRAS EN CURSO - - OBLIGACIONES INST. EXTRANJERAS - - AEROPLANOS - - OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO - - EDIFICIOS - - TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO - - TERRENOS - - TOTAL PASIVO VEHICULOS - - MOBILIARIO - - EQUIPOS DE COMPUTACION - - OTROS - - PATRIMONIO TOTAL ACTIVO FIJO NETO - - OTROS ACTIVOS CAPITAL ( ) ( ) INVERSIONES A LARGO PLAZO - - OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO - - TOTAL OTROS ACTIVOS - - TOTAL PATRIMONIO ( ) ( ) TOTAL ACTIVO - - TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO - - Elb. COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 30

31 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR - EP PETROECUADOR BALANCE GENERAL ADMINISTRACION CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cantidades expresadas en dólares ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 PASIVO CORRIENTE PASIVO CAJA BANCOS CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES FINANCIERAS - - CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO CUENTAS Y DOCUM. POR COBRAR ACREEDORES DIVERSOS INVENTARIOS DE PRODUCTOS Y MAT. PRIMAS OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO GASTOS ANTICIPADOS TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO PASIVOS A LARGO PLAZO PREPRODUCCION Y PRODUCCION - - PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA OBLIGACIONES INST. NACIONALES - - OBRAS EN CURSO OBLIGACIONES INST. EXTRANJERAS AEROPLANOS OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO EDIFICIOS TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO TERRENOS TOTAL PASIVO VEHICULOS MOBILIARIO EQUIPOS DE COMPUTACION OTROS - - PATRIMONIO TOTAL ACTIVO FIJO NETO OTROS ACTIVOS CAPITAL ( ) ( ) INVERSIONES A LARGO PLAZO OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO TOTAL OTROS ACTIVOS TOTAL PATRIMONIO ( ) ( ) TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Elb. COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 31

32 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR - EP PETROECUADOR BALANCE GENERAL FONDO DE CAPACITACION AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cantidades expresadas en dólares ACTIVO CORRIENTE ACTIVO DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 DICIEMBRE 2010 ABRIL 6/04/2010 PASIVO CORRIENTE PASIVO CAJA BANCOS CUENTAS POR PAGAR - - INVERSIONES FINANCIERAS - - CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO - - CUENTAS Y DOCUM. POR COBRAR - - ACREEDORES DIVERSOS - - INVENTARIOS DE PRODUCTOS Y MAT. PRIMAS - - OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO GASTOS ANTICIPADOS - - TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO PASIVOS A LARGO PLAZO PREPRODUCCION Y PRODUCCION - - PLANTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA - - OBLIGACIONES INST. NACIONALES - - OBRAS EN CURSO - - OBLIGACIONES INST. EXTRANJERAS - - AEROPLANOS - - OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO - - EDIFICIOS - - TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO - - TERRENOS - - TOTAL PASIVO VEHICULOS - - MOBILIARIO - - EQUIPOS DE COMPUTACION - - OTROS - - PATRIMONIO TOTAL ACTIVO FIJO NETO - - OTROS ACTIVOS CAPITAL 0 0 INVERSIONES A LARGO PLAZO - - OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO - - TOTAL OTROS ACTIVOS - - TOTAL PATRIMONIO 0 0 TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Elb. COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 32

SUBGERENCIA. Página 0

SUBGERENCIA. Página 0 EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2011 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTION FINANCIERA COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD

Más detalles

EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DEL ECUADOR PETROECUADOR

EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DEL ECUADOR PETROECUADOR EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DEL ECUADOR PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS AL 6 ABRIL DE 2010 SUBGERENCIA DE GESTIÓN FINANCIERA COORDINACIÓN SÉNIOR DE CONTABILIDAD Página 0 ESTADO DE RESULTADOS DEL SISTEMA

Más detalles

EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR

EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2011 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTION FINANCIERA COORDINACION SENIOR DE CONTABILIDAD Página 1 EMPRESA

Más detalles

Relaciones contractuales con la empresa privada

Relaciones contractuales con la empresa privada Relaciones contractuales con la empresa privada En este capítulo se sintetiza toda la operación que realizan las empresas petroleras privadas que tienen contratos con el Estado ecuatoriano. Este es un

Más detalles

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA PÚBLICA LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2014 1 PRESENTACIÓN La información entregada en el presente informe refleja la situación financiera de la EMPRESA PÚBLICA LA

Más detalles

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA PÚBLICA LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2015 1 PRESENTACIÓN La información entregada en el presente informe refleja la situación financiera de la EMPRESA PÚBLICA LA

Más detalles

EP PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2012 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTIÓN FINANCIERA

EP PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2012 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTIÓN FINANCIERA EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2012 GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL SUBGERENCIA DE GESTIÓN FINANCIERA COORDINACIÓN SENIOR DE CONTABILIDAD

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES An independent member of Ossandón Consultores Ltda. INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señora Presidenta y Señores Miembros del Honorable Consejo Directivo de Instituto Forestal. Hemos auditado,

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

PETROECUADOR EMPRESA ESTATAL PETRÓLEOS DEL ECUADOR PRESUPUESTO 2010 COORDINACION GENERAL DE FINANZAS

PETROECUADOR EMPRESA ESTATAL PETRÓLEOS DEL ECUADOR PRESUPUESTO 2010 COORDINACION GENERAL DE FINANZAS PETROECUADOR EMPRESA ESTATAL PETRÓLEOS DEL ECUADOR PRESUPUESTO 2010 COORDINACION GENERAL DE FINANZAS APROBADO CON RESOLUCION 070 DIR 2009, EN SESIÓN DEL DIRECTORIO DEL 18 DE DICIEMBRE 2009 PETROECUADOR

Más detalles

Régimen Tributario de los hidrocarburos en el Ecuador

Régimen Tributario de los hidrocarburos en el Ecuador VI Conferencia Internacional de Derecho Económico en la UASB Régimen Tributario de los hidrocarburos en el Ecuador 1. Modalidades contractuales previstas en la Ley de Hidrocarburos antes del 2010 2. Modalidades

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 BASE LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA (Art. 85) Estado garantizará distribución

Más detalles

COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL. Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria

COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL. Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria COMO HACER DE LA CONTABILIDAD UNA HERRAMIENTA GERENCIAL Programa Nacional de Emprendimiento: Región Empresaria OBJETIVOS Como resultado de su participación en esta asesoría grupal, usted estará en capacidad

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA

BOLETÍN ESTADÍSTICO ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA BOLETÍN ESTADÍSTICO 20 16 ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA INDICE GENERAL PRESENTACIÓN... 5 EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO CRUDO DE CAMPO... 7 POZOS PERFORADOS A NIVEL NACIONAL... 8 PRODUCCIÓN DE CRUDO

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ITEM INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ITEM INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018 (US DOLARES) 110101 - A LA RENTA GLOBAL 3,999,203,279.00 110104 - A LOS JUEGOS DE AZAR 600.00 110205 - DE VEHICULOS MOTORIZADOS DE TRANSPORTE TERRESTRE 110208 - DE VEHICULOS MOTORIZADOS DE TRANSPORTE AEREO

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

Informe de Compilación de los Auditores Independientes y Estados Financieros Compilados 2011

Informe de Compilación de los Auditores Independientes y Estados Financieros Compilados 2011 Informe de Compilación de los Auditores Independientes y Estados Financieros Compilados 2011 Contenido Páginas Informe de Compilación de los Auditores Independientes 1 Balance general 2 Estado de resultados

Más detalles

ANALISIS COMPARATIVO HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

ANALISIS COMPARATIVO HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, es el estado financiero que expone en forma resumida, el saldo neto al inicio del periodo, las modificaciones ocurridas durante el periodo producidas por los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO INTERNO Y EXTERNO

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO INTERNO Y EXTERNO INSTRUCTIVO Nº 16-2000 PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO INTERNO Y EXTERNO 1 FINALIDAD Precisar el procedimiento contable de las transacciones de endeudamiento interno y externo

Más detalles

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Contenido Páginas Informe de los Auditores Independientes 1-2 Estado de situación financiera

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Índice de Gráficos

ÍNDICE GENERAL. Índice de Gráficos ÍNDICE GENERAL Contenido Página PRESENTACIÓN...5 CAPÍTULO I. EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO CRUDO DE CAMPO...6 CAPÍTULO II. PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO FISCALIZADO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO...17

Más detalles

AÑO CRUDO, AÑO

AÑO CRUDO, AÑO 1 INDICE GENERAL PRESENTACIÓN... 5 EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO CRUDO DE CAMPO... 7 POZOS PERFORADOS A NIVEL NACIONAL... 8 PRODUCCIÓN DE CRUDO EN CAMPO... 10 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CRUDO... 10

Más detalles

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Capítulo C-1 hoja 3 II. ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS 1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados El Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados se presentarán según los

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable Cuenta Pública 214 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 214 y 213 (Pesos) Ente Público: Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos

Más detalles

Monedas extranjeras IAS 21

Monedas extranjeras IAS 21 Monedas extranjeras IAS 21 Moneda Extranjera Verdadero o Falso 1 Una inversión en acciones es un instrumento financiero monetario. Moneda Extranjera Respuesta 1 FALSO: Una inversión en acciones es un instrumento

Más detalles

2011 2010 ACTIVO Caja y Bancos $ 71.725 $ 206.995 Cuentas por Cobrar 3.723 1.100. Suma de Activo Circulante 75.448 208.095

2011 2010 ACTIVO Caja y Bancos $ 71.725 $ 206.995 Cuentas por Cobrar 3.723 1.100. Suma de Activo Circulante 75.448 208.095 DESPACHO MANUEL DURÁN SILVA, S. C. Bosque de Alisos 45-A, 3er Piso, Arcos Oriente Col. Bosques de las Lomas, C.P. 05120, México, D. F. Teléfono (55) 52 00 27 00 www.duransilva.com.mx Estados Financieros

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 NOTA 1. PRINCIPALES PRÁCTICAS Y POLÍTICAS CONTABLES Presentación de Estados

Más detalles

SALDO FINAL CORRIENTE

SALDO FINAL CORRIENTE 1-1-215 al 31-12-215 CGN25_1_S_Y_S INICIAL DEBITO CREDITO NO 1 ACTIVOS 61.866.55 19.4. 42.466.55 42.466.55 1.4 DEUDORES 52.166.55 19.4. 32.766.55 32.766.55 1.4.24 RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA II CUENTA PÚBLICA 214 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA II.1 CUENTA PÚBLICA 214 ESTADOS CONTABLES CUENTA PÚBLICA DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 214 Activo Activo circulante Efectivo y equivalentes (Nota 2.1.1.1)

Más detalles

SECCIÓN IV ESTADOS FINANCIEROS DE OTRAS AGENCIAS Y ENTIDADES RELACIONADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

SECCIÓN IV ESTADOS FINANCIEROS DE OTRAS AGENCIAS Y ENTIDADES RELACIONADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS SECCIÓN IV ESTADOS FINANCIEROS DE OTRAS AGENCIAS Y ENTIDADES RELACIONADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 173 Capítulo 1 Junta Interamericana de Defensa 175 Dictamen de Contadores Públicos

Más detalles

Vencimiento Formulario. Vencimiento Formulario. Declaración Jurada anual sobre trabajadores según casa matriz o sucursales

Vencimiento Formulario. Vencimiento Formulario. Declaración Jurada anual sobre trabajadores según casa matriz o sucursales F 1802 F1803 trabajadores según casa matriz o sucursales la participación de socios gestores en sociedades de personas, sociedades de hecho, comunidades y sociedades en comandita por acciones. 30 de junio

Más detalles

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central Balance General Al 31 de marzo del año 2007 Descripción de la Cuenta Período 2006 Período 2007 Balance General Poder Ejecutivo Datos Desconcetrados Datos Datos Administración Central Balance General Consolidado

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes. Ecuador Septiembre 2013

Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes. Ecuador Septiembre 2013 Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes Ecuador Septiembre 2013 CONTENIDO 1 2 SECTOR PETROLERO EN EL ECUADOR ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 3 RIESGOS IDENTIFICADOS 4 PERSPECTIVAS A FUTURO

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de diciembre del año 2012 (en miles de colones)

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de diciembre del año 2012 (en miles de colones) Balance General Descripción de la Cuenta Periodo 2012 Periodo 2011 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 957,997.19 908,794.55 Caja y Banco Fondos Especiales 3 Cuentas por Cobrar 4 150.29 250,010.75

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL AGREGADA. COMUNIDAD DE MADRID. 2002

CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL AGREGADA. COMUNIDAD DE MADRID. 2002 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL AGREGADA. COMUNIDAD DE MADRID. 2002 1. INTRODUCCIÓN...3 Cuenta 0: Cuenta de Bienes y Servicios...7 Cuenta 1: Cuenta de Producción...8 Cuenta 2: Cuenta de

Más detalles

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO (4) ACTIVO Disponibilidades 110.00 Disponibilidades 105,00 Disponibilidades 101,00 Disponible

Más detalles

NEIFG 006 - CONCESIONES

NEIFG 006 - CONCESIONES Secretaría de Hacienda y Crédito Público Norma Específica de Información Financiera Gubernamental Emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública 2011 NEIFG 006

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 Grupo: y Poderes de la República Republica Datos Total Datos y Poderes de la Republica Ajustes y Poderes de La República DEBE HABER Balance General Consolidado

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público Balance General Descripción de la Cuenta Período 2007 Periodo 2008 Balance General Consolidado Administracion Central y Poderes de la Republica Publicas No Nacionales Datos Publicas No Bancarias Datos

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2009 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2009 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2009 Grupo: y Poderes de la República Total por Poderes de la Republica Datos Total Datos y Poderes de la Republica. Ajustes y Poderes de La República DEBE HABER

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 APARTADO 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS La disposición 10.4.9, 10.4.10, 10.4.11 no aplican a

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 31 de de Estado de Situación Financiera Al 31 de Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.980.772,28 12.085.888.56 Caja y Banco Fondos

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Sector Público Descripción de la Cuenta Período 2012 Periodo 2011 Consolidado de la Republica Empresariales Datos No No Bancarias Datos Públicas No Municipales Datos de Costa Rica Datos Datos Totales Ajustes Consolidado

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 2.1.1.1 CUENTAS POR PAGAR A CORTO SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A CORTO 7.5 Por la notificación del pago de la Cuenta por Liquidar Certificada por parte de la TESOFE, y la aplicación de los subsidios,

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 30 de de Estado de Situación Financiera Al 30 de 1 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.151.664.29 13.138.680.48 Caja y Banco

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Estados Financieros Al 30 de, Estado de Situación Financiera Al 30 de Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 13.717.698.54 12.440.719.64 Caja y Banco Fondos

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 Grupo: Balance General Datos TotalDatos Ajustes DEBE HABER Balance General Consolidado ACTIVO Activo Corriente Caja y Banco Cajero 199.887.902,53 61.551.401,48

Más detalles

Sistema Estatal de Evaluación Comision Estatal del agua Notas a los Estados Financieros Del 01 de Enero al 30 de Junio de 2014

Sistema Estatal de Evaluación Comision Estatal del agua Notas a los Estados Financieros Del 01 de Enero al 30 de Junio de 2014 Sistema Estatal de Evaluación Comision Estatal del agua Notas a los Estados Financieros Del 01 de Enero al 30 de Junio de 2014 1.- La Comisión Estatal del Agua y sus Unidades (en adelante Comisión), es

Más detalles

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Balance General resumido al: 31 de Diciembre de 2007 (cifras en miles

Más detalles

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ( Reforma Energética ) es hoy, una realidad. La Reforma Energética contiene cambios estructurales trascendentales

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de Diciembre del año 2011 (en miles de colones)

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de Diciembre del año 2011 (en miles de colones) Balance General Descripción de la Cuenta Periodo 2010 Periodo 2011 Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,469,955.71 908,794.55 Caja y Banco Fondos Especiales 3 0.00 0.00 Cuentas por Cobrar 4

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA:

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA: PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA: FECHA: INDICE DE CONTENIDO Resumen Ejecutivo. 1. Descripción General del Negocio 1.1. Naturaleza de la Empresa 2. La Organización 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivos

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,516,595.76 1,116,326.49 Caja y Banco Fondos Especiales 3 2,015.85 0.00 Cuentas por Cobrar 4 7,112.43 4,372.39 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre 2016 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre 2016 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,041,454.98 2,040,707.35 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,827.27 1,420.00 Cuentas por Cobrar 4 6,517.65 1,337.74 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 1,114,951.07 957,997.19 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,375.43 0.00 Cuentas por Cobrar 4 4,372.39 150.29 Menos: Provisión

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 (en miles de colones) Estado de Situación Financiera Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,040,707.35 1,516,595.76 Caja y Banco Fondos Especiales 3 1,420.00 2,015.85 Cuentas por Cobrar 4 1,337.74 7,112.42 Menos: Provisión

Más detalles

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO El Estado de Flujo de Efectivo es el estado financiero que refleja de manera sistemática y estructurada el movimiento de fondos pecuniarios o su equivalente en un determinado

Más detalles

EQUIPETROL S.A. NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EQUIPETROL S.A. NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 EQUIPETROL S.A. NIT. 890.922.191 4 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1. EQUIPETROL SA es una sociedad anónima de Familia, constituida de acuerdo con las leyes colombianas, en la

Más detalles

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS Organizaciones Sin Fines de Lucro Las Organizaciones No Gubernamentales, presentan sus estados financieros preparados en conformidad con normas de contabilidad aceptadas

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCIÓN No. REPÚBLICA DOMINICANA x374 EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONSIDERANDO: Que es atribución del, establecer un registro de las empresas autorizadas a incursionar en el negocio de los combustibles,

Más detalles

INFORME ESTADISTICO CIFRAS PETROLERAS

INFORME ESTADISTICO CIFRAS PETROLERAS EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR INFORME ESTADISTICO CIFRAS PETROLERAS PERÍODO: ENERO 2015 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y ESTADISTICAS Cifras provisionales Febrero

Más detalles

LA NACION S.A. Y SUBSIDIARIAS. Notas sobre Flujo de Caja Proyectado Información no Auditada. Período Fiscal 2009 2010

LA NACION S.A. Y SUBSIDIARIAS. Notas sobre Flujo de Caja Proyectado Información no Auditada. Período Fiscal 2009 2010 LA NACION S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas sobre Flujo de Caja Proyectado Información no Auditada Período Fiscal 2009 2010 (1) Resumen de consideraciones importantes en el Flujo de Caja de LA NACION S.A. (a)

Más detalles

LEGISLACION MUNICIPAL

LEGISLACION MUNICIPAL LEGISLACION MUNICIPAL Constitución Española Art.142 Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Ley atribuye a las Corporaciones respectivas

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR EMPRESA PUBLICA CORREOS DEL ECUADOR CDE E.P. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 de diciembre del 2013 Expresado en Dólares

REPUBLICA DEL ECUADOR EMPRESA PUBLICA CORREOS DEL ECUADOR CDE E.P. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 de diciembre del 2013 Expresado en Dólares ACTIVO 47,386,666.88 CORRIENTE 14,554,014.69 1 1 1 Disponibilidades 6,205,460.12 1 1 1 02 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1 1 1 02 01 Recursos Fiscales 1 1 1 02 02 Recursos de Autogestión

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL DE LA COMPAÑÍA REPSOL ECUADOR S.A.

ESTUDIO SOBRE EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL DE LA COMPAÑÍA REPSOL ECUADOR S.A. ESTUDIO SOBRE EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL DE LA COMPAÑÍA REPSOL ECUADOR S.A. - CDES - Pablo José Iturralde - Transparencia, fiscalidad internacional y aportes de las industrias extractivas para el desarrollo

Más detalles

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1 Concepto y objeto del Sistema de Programación

Más detalles

1. Disposiciones básicas... 21

1. Disposiciones básicas... 21 Índice Página PRESENTACIÓN... 13 ÍNDICE DE ABREVIATURAS... 17 LOS LIBROS DE CONTABILIDAD: ASPECTOS LEGALES SOBRE TENE- DURÍA Y LEGALIZACIÓN... 19 1. Disposiciones básicas... 21 1. Real Decreto de 22 de

Más detalles

Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas publicada en el R.O. No. 181 de 30 de Abril de 1999 - Ley 99-24.

Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas publicada en el R.O. No. 181 de 30 de Abril de 1999 - Ley 99-24. Constitución de la República del Ecuador. Código Tributario. Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas publicada en el R.O. No. 181 de 30 de Abril de 1999 - Ley 99-24. Ley de Régimen Tributario Interno.

Más detalles

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Poderes de la República

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Poderes de la República Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 ACTIVO Activo Corriente Caja y Banco Cajero 333.878,45 458.884,48 Caja y Banco Fondos Especiales 2.822.689,12 2.599.337,13 Cuentas por Cobrar 25.526.160,82

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 NOTAS DE DESGLOSE ESF-01 ACTIVO CIRCULANTE La Universidad tiene Cuentas Bancarias el cual se Invierte en el Instrumento de Mesa

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 NOTA 1. - NORMA GENERAL DE REVELACIONES

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 NOTA 1. - NORMA GENERAL DE REVELACIONES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 NOTA 1. - NORMA GENERAL DE REVELACIONES La sociedad denominada CARDENAS VISION LTDA con NIT 900.012.660-8, inscrita además en cámara de comercio

Más detalles

307 Servicios en los que predomina 307 la mano de obra 2

307 Servicios en los que predomina 307 la mano de obra 2 Tabla de retenciones en la fuente 2016 Ecuador Codigo Concepto y ejemplos ATS Porcenta 302 Relación de dependencia: Se aplica en función tabla de la de impuesto a la renta, debe tomarse en cuenta gastos

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 30 de setiembre de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS

ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS PERÍODO DEL AL CUENTA DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA MONTO 5000 INGRESOS x 5100 INGRESOS CORRIENTES x 5110 INGRESOS TRIBUTARIOS x 5111 Impuestos Directos x 5112 Impuesto Indirectos x 5113

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS GERENCIA FINANCIERA: Es el área que tiene a su cargo la administración de los recursos financieros de la Empresa Portuaria

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones LEY Nº 27791 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley

Más detalles

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA.

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA. El Registro Oficial No. 660 del 31 de diciembre de 2015 publica la Resolución del Servicio de Rentas Internas - SRI No. NAC- DGERCGC15-3235, por la cual se reforma la Resolución No. NAC- DGERCGC15-0284,

Más detalles

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017 Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017 1) Notas al Estado de Situación Financiera a) Notas de Desglose Efectivo y Equivalentes Este rubro se integra por los montos de efectivo en caja y

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Cámara de Comercio de Santiago 5 de Agosto de 2015 Ecuador: Un Socio Estratégico Chile es

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES BALANCE DE COMPROBACION IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES SALDO A SETIEMBRE 2013 MOVIM. DEL IV TRIMESTRE 2013 SALDO ACTUAL DESCRIPCION DEBITOS CREDITOS DEBITOS CREDITOS DEBITOS CREDITOS EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Más detalles