Que, mediante Ordenanza Municipal Nº147-MPH-CM se aprobó el Reglamento de Uso de interferencia de la Vía Pública de la Provincia de Huancayo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Que, mediante Ordenanza Municipal Nº147-MPH-CM se aprobó el Reglamento de Uso de interferencia de la Vía Pública de la Provincia de Huancayo."

Transcripción

1 ORDENANZA MUNICIPAL Nº MPH/CM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE HUANCAYO VISTO: El Dictamen de fecha, mediante la cual se recomienda la aprobación y promulgación de una Nueva Ordenanza que derogue la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM, la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM, y que Reglamente la Administración y la Regulación del Tránsito en la Provincia de Huancayo. CONSIDERANDO: Que, EL Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por Ley Ley de Reforma Constitucional establece que Las Municipalidades Provinciales y Distritales son los órganos de Gobierno Local, que gozan de autonomía política económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, de conformidad con el Artículo 81º de la Ley Ley Orgánica de Municipalidades, preceptúa en el numeral 1.3 del Inciso 1 que son funciones exclusivas de las Municipalidades Provinciales el Normar, regular, organizar y mantener los sistemas de señalización y regular el transito urbano de peatones y vehículos. Que, el Artículo 5º del Decreto Supremo Nº MTC el texto único ordenado de tránsito señala las competencias de las Municipalidades Provinciales en el numeral 1 de las Competencias Normativas a) Emitir normas y disposiciones complementarias necesarias para la aplicación del mencionado Decreto Supremo dentro de su respectivo ámbito territorial y en el numeral 2 de las Competencias de Gestión literal a) Administrar el Transito de acuerdo al presente reglamento y las normas nacionales complementarias, literal c) recaudar y administrar los recursos provenientes del pago por multas por infracciones de tránsito asimismo en el literal d) instalar mantener y renovar los sistemas de señalización de transito en su jurisdicción, conforme al presente reglamento. Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 012-MPH/CM de fecha 1º de Marzo del 2000, se estableció el tributo denominado Tasa de Estacionamiento Vehicular asimismo se señaló las zonas (vías) en las cuales se cobraran las denominadas Tasas de Estacionamiento. Que, mediante Ordenanza Municipal Nº147-MPH-CM se aprobó el Reglamento de Uso de interferencia de la Vía Pública de la Provincia de Huancayo. Que, mediante Ordenanza Municipal Nº MPH/CM se modifico el Artículo cuarto y el Artículo décimo de la Ordenanza Municipal Nº 012-MPH/M de Las zonas en las cuales se cobrará la Tasa de Estacionamiento Vehicular y de las zonas rígidas. Que, debido al vertiginoso crecimiento del parque automotor en la provincia de Huancayo, se ha constatado que las principales arterias se saturan, generando un flujo vehicular lento e inadecuado, provocando demoras, desorden y el deterioro del ornato de la ciudad; además de accidentes y contaminación, para lo cual es necesario adoptar medidas correctivas, con la finalidad que esta situación se revierta. Que, la interrupción del tránsito por parte de pasacalles, desfiles, marchas o actividades electorales, origina un congestionamiento en las principales vías, que constituyen una pérdida de tiempo, incrementando el consumo de combustibles y carburantes, ocasionando una contaminación, y que además originan un evidente malestar a los peatones y conductores, por lo que de acuerdo a las evaluaciones técnicas realizadas, es necesidad de jerarquizar las vías de la Provincia de Huancayo, regular las actividades de uso de vías en coordinación con las Municipalidades Distritales, regular las zonas destinadas al estacionamiento vehicular, las zonas rígidas al estacionamiento. Que, estando a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito DS Nº MTCy demás normas legales vigentes, el Pleno del Concejo por unanimidad aprobó lo siguiente.

2 ORDENANZA MUNICIPAL ARTICULO PRIMERO.- Deróguese la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM, la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM y la Ordenanza Municipal Nº MPH/CM. ARTICULO SEGUNDO.-Aprobar el Reglamento de Administración y Regulación del Tránsito en la Provincia de Huancayo, el mismo que consta de un título, cuatro capítulos y diecinueve Artículos. ARTÍCULO TERCERO.-Deróguese la parte que corresponda o cualquier otra norma que se oponga a lo dispuesto en la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO.- Encárguese a los Órganos de Línea competente el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO QUINTO.- La presente Ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE PUBLÍQUE Y CUMPLA Dado en el Palacio Municipal de la Ciudad de Huancayo del mes de Julio del año 2012.

3 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I FINALIDAD, ALCANCES Y BASE LEGAL ARTÍCULO 1.-FINALIDAD El presente Reglamento de Administración, regulación y fiscalización del tránsito, tiene por finalidad establecer normas que regulen el uso de las vías públicas dentro de la jurisdicción de la Provincia de Huancayo, aplicables a los desplazamientos de personas, vehículos y animales y a las actividades vinculadas con el transporte y el medio ambiente, en cuanto se relacionan con el tránsito, en consecuencia su cumplimiento es obligatorio en toda la jurisdicción de la Provincia de Huancayo. ARTÍCULO 2.- ALCANCES El presente reglamento es de aplicación para todas las vías que se encuentren en la jurisdicción de la Provincia de Huancayo a excepción de las que pertenezcan a la Red Vial Nacional o al Sistema Nacional de Carreteras ARTÍCULO 3.- COMPETENCIA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO En materia de tránsito terrestre la Municipalidad Provincial de Huancayo y de conformidad con el Artículo 5 deldecreto Supremo N MTC, tiene las siguientes competencias: 1. Competencia normativa 2. Competencia de gestión 3. Competencia de fiscalización ARTÍCULO 4.- COMPETENCIA DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ De conformidad al artículo 7 Decreto Supremo N MTC, la Policía Nacional de Perú a través de sus órganos competentes garantiza y controla la libre circulación en la vías públicas del territorio nacional, fiscalizando el cumplimiento de las normas de tránsito y seguridad vial por los usuarios de la infraestructura vial brindado el apoyo de la fuerza pública que requieren las autoridades competentes. Ejerce funciones de control, dirigiendo y vigilando el normal desarrollo del tránsito. Previene, investiga y denuncia ante la autoridad que corresponda, las infracciones previstas en el presente reglamento y los accidentes de tránsito. La Policía Nacional del Perú deberá ingresar en el registro Nacional de Sanciones, por infracciones al tránsito terrestre las papeletas que imponga en la red vial Nacional y Departamental o Regional. ARTÍCULO 5.- COMPETENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL - INDECOPI De conformidad al artículo 8 Decreto Supremo N MTC el Instituto Nacional De Defensa Y De La Protección De La Propiedad Intelectual INDECOPI, supervisa el cumplimiento de las normas generales sobre protección al consumidor en materia de tránsito terrestre. ARTÍCULO 6.- BASE LEGAL 1. La Constitución política del estado, el Inc. 8 del Artículo Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley N Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N El Decreto SupremoN MTC. Reglamento Nacional de Tránsito. 5. El decreto Supremo N MTC Modifica el Reglamento Nacional de Tránsito. CAPITULO II DE LA AUTORIDAD Y SUS ATRIBUCIONES ARTÍCULO 7.- La Gerencia de Transito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo es la Autoridad competente para: a) Instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización (horizontal y vertical) y semaforización. b) Normar, regular a través de Resoluciones Gerenciales el Tránsito de peatones y de vehículos.

4 c) Controlar y fiscalizar con el apoyo de la Policía Nacional del Perú el cumplimiento de las normas de tránsito, que se encuentran establecidas en el Decreto Supremo N MTC. TITULO II DE LOS SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN (VERTICAL Y HORIZONTAL), SEMAFORIZACIÓN Y REDUCTORES DE VELOCIDAD CAPITULO I ARTÍCULO 8.- SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN La regulación del tránsito en la vía pública, debe efectuarse, mediante señales verticales, marcas en la calzada, semáforos, señales luminosas y dispositivos auxiliares. Las normas para el diseño y utilización de los dispositivos de regulación, se establecen en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras, que aprueba el Ministerio de Transporte. La instalación, mantenimiento y renovación de los dispositivos de regulación del tránsito, es de competencia exclusiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo, pudiendo delegar funciones a las Municipalidad Distritales cuando estas la soliciten. SECCIÓN I PROHIBICIONES ARTÍCULO 9 Está prohibido colocar o mantener en la vía pública, signos, demarcaciones o elementos que imiten o se asemejen a los dispositivos de regulación del tránsito. Colocar propaganda comercial y/o otro elemento que afecte la debida percepción de las señales de tránsito, y atente contra la seguridad en la circulación. ARTÍCULO 10 REDUCTORES DE VELOCIDAD TIPO RESALTO a) DEFINICIÓN: Dispositivo estructural fijo, que opera como reductor de velocidad en vías urbanas, y que consiste en la elevación transversal de la calzada en una sección determinada de la vía. b) FUNCIÓN: Reducir la velocidad de operación de los vehículos motorizados al ingresar a una zona de conflicto, asegurando que circulen con una velocidad controlada, lo cual permitirá un tránsito vehicular más seguro, disminuyendo los riesgos de accidentalidad y creando una armonía entre los usuarios de la vía y el entorno de la zona de influencia. c) CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN: Estos elementos sólo serán usados en casos debidamente justificados mediante informe técnico aprobatorio elaborado únicamente por la Coordinación de Tránsito de la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, en vías o tramos viales en tangente, donde la velocidad de operación en promedio este en el rango de 35Km/h y 50km/h, y serán implementados junto con los elementos de señalización que adviertan al conductor de la presencia de este dispositivo. Cuando se encuentren velocidades de operación superiores a los 50km/h se deberá implantar una zona de aproximación, que permita reducirlo gradualmente hasta la velocidad esperada. Estos dispositivos deben estar puntualmente identificados con colores amarillo y negro en contraste con la calzada. d) CONSTRUCCIÓN: El reductor de velocidad debe ser construido con concreto asfáltico (en frío o en caliente), con una altura máxima de 10 centímetros y con una longitud de mínima de 1.5 metros, señalizado con franjas diagonales de color amarillo de 0.5 metros de ancho, separadas cada 0.5 metros. e) COMPETENCIA: La Municipalidad Provincial de Huancayo es la autoridad competente para instalar y remover los reductores de velocidad en vías principales y/o de alto tránsito (mayor a 6 vehículos por minuto en promedio considerando un solo sentido de circulación), a través del Área de Mantenimiento de Vías previo informe técnico aprobatorio. Las Municipalidades distritales dentro de su jurisdicción podrán instalar y remover los reductores de velocidad en vías secundarias y/o de bajo tránsito (menor o igual a 6 vehículos por minuto en promedio considerando un solo sentido de circulación) y previo informe técnico aprobatorio. f) REGISTRO Y MANTENIMIENTO: La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Tránsito y Transporte es responsable del mantenimiento y de llevar un inventario de todos los reductores de velocidad instalados en todas las vías de la Provincia de Huancayo, para ello deberán informar las Municipalidades Distritales a la Gerencia de Tránsito y Transporte la construcción de un reductor de velocidad en un plazo no mayor a 24 horas de concluido el trabajo.

5 TITULO III DEL TRÁNSITO DE PEATONES Y DE VEHÍCULOS CAPITULO I DEFINICIONES ARTÍCULO 11.- a) AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍAS ORDINARIA: Son las autorizaciones emitidas para realización de eventos sociales, culturales, cívicos, religiosos, políticos y deportivos, siendo únicamente de desplazamiento, solicitada por parte de instituciones públicas y/o privadas, únicamente los días sábados, domingo y feriados en el horario de 10:00 horas hasta las 12:00 horas y desde las 14:00 horas hasta las 18:00 horas. b) AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍAS EXTRAORDINARIA: Son las autorizaciones emitidas para realización de eventos sociales, culturales, cívicos, religiosos, políticos y deportivos, siendo únicamente de desplazamiento, solicitada por parte de instituciones públicas y/o privadas, de lunes a viernes en el horario de 10:00 horas hasta las 12:00 horas y desde las 14:00 horas hasta las 18:00 horas. c) AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VIAS POR EJECUCIÓN DE OBRAS: Son las autorizaciones emitidas para dejar sobre la vía materiales de construcción así como sus residuos como consecuencia de la construcción, reparación reforma, demolición o conservación de todo tipo de fábrica o vivienda. d) AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VIAS POR SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA OCASIONAL:Son las autorizaciones con una vigencia no mayor a 24 horas, emitidapara el embarque y desembarque de bienes, mercancías o especies en lugares y horarios permitidos en las inmediaciones del respectivo local, siempre que no dispongan de sótano o espacios dedicados para este objeto. El transportista deberá estacionar su vehículo en el lado correcto y según el sentido del tránsito de la vía y sin obstaculizar el normal desarrollo del tránsito vehicular y peatonal debiendo permanecer el tiempo estrictamente necesario. e) AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VIAS POR SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA PERMANENTE: Son las autorizaciones con una vigencia hasta el 31 de diciembre del año de emisión, emitidapara el embarque y desembarque de bienes, mercancías o especies en lugares y horarios permitidos en las inmediaciones del respectivo local, siempre que no dispongan de sótano o espacios dedicados para este objeto. El transportista deberá estacionar su vehículo en el lado correcto y según el sentido del tránsito de la vía y sin obstaculizar el normal desarrollo del tránsito vehicular y peatonal debiendo permanecer el tiempo estrictamente necesario f) ZONA MONUMENTAL Son todas las vías ambos lados comprendidas entre el Jirón Ayacucho, Avenida Ferrocarril, Avenida Giráldez, Avenida José Olaya, Avenida Ocopilla, Avenida Jacinto Ibarra, Jirón Angaraes, Avenida Huancavelica, incluye estas vías. g) LADO CORRECTO PARA ESTACIONAR UN VEHÍCULO.- Son los siguientes conforme al sentido de la vía: En vía de un solo sentido LADO IZQUIERDO En vía de doble sentido LADO DERECHO h) INFRACCIÓN.- Se considera infracción de tránsito a la acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, debidamente tipificada en los Cuadros de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre, que como Anexos forman parte del presente Reglamento. i) PAPELETA DE INFRACCIÓN.-Constancia de denuncia impuesta a una persona natural o jurídica por haber cometido una infracción prevista en el presente Reglamento, que tiene como resultado una sanción y de ser el caso una medida necesaria. j) ESTACIONAMIENTO.-Se considera como estacionado a todo vehículo que se halla detenido, excepto en los casos siguientes:

6 - Cuando está dedicado a carga y descarga mercaderías. - Cuando recibe o deje pasajeros. - Cuando se detiene para evitar complicaciones para el tránsito. - Cuando se detiene en cumplimiento de la orden de un efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito o con las señales del semáforo. k) ZONA RÍGIDA.-Área de las vías públicas en la que se prohíbe el estacionamiento de vehículos las 24 horas del día. Se distingue por la señalización horizontal (líneas amarillas) y/o señalización vertical (letra E tachada en círculo rojo). l) ZONA DE SEGURIDAD.-Área dentro de la vía, especialmente señalizada para refugio exclusivo de los peatones (Isla de refugio o vereda virtual) y en la que se prohíbe el estacionamiento y sobrepase de los vehículos. Se distingue por la señalización de líneas diagonales amarillas, delimitadas por una línea continua amarilla. m) ZONA DE PARQUEO VEHICULAR.-Área de la vía pública delimitado por la autoridad municipal para el estacionamiento de vehículos, se distingue por la señalización de líneas diagonales paralelas de color blanco, o borde de la acera pintado de color blanco. n) ZONA RESERVADA.-Área de la vía pública delimitado por la autoridad municipal para el parqueo exclusivo de un administrado. Se distingue por la señalización similar a la zona de seguridad con la frase ZONA RESERVADA o R, pintado de color blanco. CAPITULO II SENTIDOS DE TRÁNSITO ARTÍCULO 12.- La Gerencia de Tránsito y Transporte es la Autoridad competente para regular los sentidos de tránsito vehicular en todas las vías dentro de su jurisdicción mediante Resoluciones de Gerencia. CAPITULO III USO E INTERFERENCIA DE VÍAS SECCIÓN I COMPETENCIAS ARTÍCULO 13.- La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Tránsito y Transporte, es el órgano competente para autorizar el uso e interferencia de vías para realización de: Cualquier tipo de evento social, cultural, cívicos, religioso, político, deportivo. Ejecución de obras. Servicio de carga y descarga ocasional o permanente. SECCIÓN II PROCEDIMIENTO ARTÍCULO 14.- La Gerencia de Tránsito y Transporte, a solicitud de la parte interesada podrá: Autorizar con carácter temporal mediante Formato Único de Autorización debidamente visado por el Gerente de Tránsito y Transporte: - El uso o la interferencia de vías de forma ordinaria o extraordinaria. - Ejecución de obras. - Servicio de carga y descarga ocasional. Autorizar con carácter permanente para brindar el servicio de carga y descarga mediante la tarjeta única de circulación. ARTÍCULO 15.-AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍAS ORDINARIA La persona natural o jurídica que desea ocupar e interferir la vía debe presentar una solicitud simple dirigida al Alcalde, (10) diez días hábiles antes del evento como mínimo, indicando el nombre o razón social, lugar, motivo, fecha y hora que se inicia y finaliza, adjuntando los siguientes documentos:

7 Plan de desvío del tránsito por el tiempo que se solicita ocupar la vía visado por la Policía de Tránsito. Plan de contingencia donde se adopten todas las medidas de seguridad a adoptar durante la ocupación de la vía el cual incluye croquis de recorrido, planos de evacuación y zonas de seguridad la cual debe estar firmado por un Ingeniero Civil o Arquitecto colegiado y habilitado. Copia simple de recibo de pago. ARTÍCULO 16.-AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍAS EXTRAORDINARIA La persona natural o jurídica que desea ocupar e interferir la vía debe presentar una solicitud simple dirigida al Alcalde, (15) quince días hábiles antes del evento como mínimo, indicando el nombre o razón social, lugar, motivo, fecha y hora que se inicia y finaliza, adjuntando los siguientes documentos: Documento de aceptación sellado y firmado por los presidentes de las asociaciones de transportistas en taxi, auto colectivo, camioneta rural y masivo. Copia de la publicación por un día por el medio de mayor circulación, la realización del evento. Plan de desvío del tránsito por el tiempo que se solicita ocupar la vía visado por la Policía de Tránsito. Plan de contingencia donde se adopten todas las medidas de seguridad a adoptar durante la ocupación de la vía el cual incluye croquis de recorrido, planos de evacuación y zonas de seguridad la cual debe estar firmado por un Ingeniero Civil o Arquitecto colegiado y habilitado. Copia simple de recibo de pago. ARTÍCULO 17.- AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍA POR EJECUCIÓN DE OBRAS La persona natural o jurídica que desea ocupar e interferir la vía por ejecución de obras debe presentar una solicitud simple dirigida al Alcalde, cinco días hábiles antes del día programado, indicando el nombre o razón social, lugar, motivo, fecha y hora que se inicia y finaliza, adjuntando los siguientes documentos: Plan de desvío del tránsito por el tiempo que se solicita ocupar la vía visado por la Policía de Tránsito. Copia simple de recibo de pago. ARTÍCULO 18.- AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍA PARA CARGA Y DESCARGA OCASIONAL EL SERVICIO DE La persona natural o jurídica que desea ocupar e interferir la vía para brindar el servicio de carga y descarga ocasional debe presentar una solicitud simple dirigida al Alcalde, dos días hábiles antes del día programado, indicando el nombre o razón social, lugar, motivo, fecha y hora que se inicia y finaliza, adjuntando los siguientes documentos: Copia simple de: La licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo que conduce, tarjeta de propiedad, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente, certificado de inspección técnica vehicular. Copia simple de la licencia de funcionamiento del establecimiento (sólo en caso de propietarios de casas comerciales) Copia simple de recibo de pago. ARTÍCULO 19.- AUTORIZACIÓN DE USO E INTERFERENCIA DE VÍA PARA CARGA Y DESCARGA PERMANENTE EL SERVICIO DE La persona natural o jurídica que desea ocupar e interferir la vía para brindar el servicio de carga y descarga permanente debe presentar una solicitud simple dirigida al Alcalde, indicando el nombre o razón social, lugar, motivo, fecha y hora que se inicia y finaliza, adjuntando los siguientes documentos: Copia simple de: La licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo que conduce, tarjeta de propiedad, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente, certificado de inspección técnica vehicular. Copia simple de la licencia de funcionamiento del establecimiento (sólo en caso de propietarios de casas comerciales) Copia simple de recibo de pago. Podrá iniciar el trámite para renovación de su permiso a partir del 01 de diciembre del del año en que caduca su autorización. SECCIÓN III PROHIBICIONES ARTÍCULO 20.-USO E INTERFERENCIA DE VÍAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

8 Que prohibido en todas las vías dentro de la Jurisdicción de la Provincia de Huancayo: El armado o instalación de carpas, escenarios, tabladillos y otros elementos que obstaculicen las vías. Actividades económicas como: ferias, kermese, tómbolas y otras de la misma naturaleza. Actividades estáticas como: mítines, chocolatadas, celebraciones, fiestas patronales, exhibiciones, y todas las demás que no sean de desplazamiento. ARTÍCULO 21.- USO E INTERFERENCIA DE VÍA POR EJECUCIÓN DE OBRAS Dejar restos de materiales de construcción sobre las vías públicas. Dañar la calzada y/o vereda y/o berma. Dañar la señalización horizontal y vertical de la vía. ARTÍCULO 22.- USO E INTERFERENCIA DE VÍA PARA EL SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA OCASIONALYPERMANENTE Realizar el servicio de carga y descarga en las siguientes vías en el siguiente horario: 5:00 horas hasta las 21:00 horas (Vehículos de 00 Ton. a 40 Ton.). Zona Monumental. Calle Real (tramo Ovalo de El Tambo Jr. Ayacucho). Calle Real (tramo Jr. Angaraes Ovalo de Azapampa). Avenida Mariscal Castilla (Tramo Ovalo de El Tambo Av. Evitamiento). Avenida Huancavelica (Tramo Av. Evitamiento Jr. Ayacucho). Avenida Huancavelica (Tramo Jr. Angaraes Av. 9 de Diciembre). Avenida Ferrocarril (Tramo Av. Evitamiento Jr. Ayacucho). Avenida Ferrocarril (Tramo Jr. Angaraes Av. 9 de Diciembre). Jr. Sucre (Tramo Jr. Sebastián Lorente Puente Fraternidad). Jr. Daniel A. Carrión (Tramo Puente Fraternidad Jr. Ica Nueva). Avenida Daniel A. Carrión (Tramo Av. Huancavelica Jr. Las Gardenias). CAPITULO IV DE LAS ZONAS DE SEGURIDAD, ZONAS RESERVADAS, ZONAS RÍGIDAS, Y ZONAS DE PARQUEO VEHICULAR SECCIÓN I PROCEDIMIENTO ZONAS DE SEGURIDAD Y ZONAS RESERVADAS ARTÍCULO 23.-Las personas naturales o jurídicas, Entidades Estatales y Delegaciones Diplomáticas, podrán solicitar ante La Municipalidad Provincial de Huancayo la autorización para la delimitación de zonas de seguridad y zonas reservadas, las mismas que serán otorgadas por la Gerencia de Transporte y Transito de acuerdo al informe técnico de la Coordinación de Tránsito. ARTÍCULO 24.-A la solicitud de autorización fundamentada, deberán acompañar los siguientes documentos: Plano de ubicación (croquis) Copia simple de recibos de pago por concepto de autorización. Las Entidades Estatales, Delegaciones Diplomáticas y Municipalidad Distritales, quedan exceptuadas del pago de acuerdo a las normas vigentes. SECCIÓN II ZONAS RÍGIDAS ARTÍCULO 25.- Declarar zona rígida para el estacionamiento de todo tipo de vehículo las siguientes vías: 1. Todas las vías que se encuentran dentro de la Zona Monumental de Huancayo y Distritos, a excepción de los siguientes tramos: - Jr. Ancash cuadra 9, tramo frente a la Plaza Constitución lado oeste. - Jr. Ancash tramo comprendido desde el Jirón Ica hasta el jirón Huamanmarca lado oeste. - Jr. Loreto tramo comprendido desde la calle Real hasta el Jirón Ancash, lado sur. - Calle Real tramo comprendido desde el jirón Loreto hasta el jirón Piura lado este. - Jr. Piura, tramo comprendido desde la Calle Real hasta el Jr. Ancash lado norte. 2. Avenida Huancavelica tramo Avenida Julio Sumar hasta Parque los Héroes ambos lados.

9 3. Avenida Ferrocarril tramo Avenida Evitamiento hasta Calle Real ambos lados. 4. Calle Real tramo comprendido desde Jirón Santiago Norero hasta Ovalo de Azapampa excepto tramo estipulado en el numeral 1 ambos lados. 5. Avenida Mariscal Castilla tramo comprendido desde Jirón Rosemberg hasta avenida Evitamiento ambos lados. 6. Jirón Ica tramo comprendido desde la avenida Ferrocarril hasta la Jirón José Olaya. 7. Jirón San Francisco de Asís, tramo comprendido entre la Avenida Giraldez hasta el Jirón Ica, ambos lados. 8. Jirón Huancas, tramo comprendido desde la Avenida Giraldez hasta el Jirón Tarapacá, ambos lados. 9. Prolongación Piura Nueva, tramo comprendido desde la Avenida José Olaya hasta el Jirón Huancas, lado Sur. 10. Prolongación Piura Antigua, tramo comprendido desde la avenida José Olaya hasta el Jirón Huancas ambos lados. 11. Prolongación Cajamarca, tramo comprendido, desde la Avenida José Olaya hasta la Avenida Ferrocarril, ambos lados. 12. Jirón Guido desde la Av. Giraldez hasta la Av. San Carlos, ambos lados. 13. Avenida Centenario la Avenida Ferrocarril hasta el Jirón Dos de Mayo, Ambos Lados. 14. Pasaje Omega desde la Avenida Orión hasta la Calle Hidra, ambos lados. 15. Pasaje Los Ángeles, tramo Av. Giraldez hasta Av. José Olaya ambos lados. 16. Avenida José Olaya, tramo comprendido desde la avenida Giraldez hasta la avenida Ocopilla ambos lados. 17. Avenida Leandra Torres tramo comprendido desde la Avenida Giraldez hasta la avenida José Olaya. 18. Avenida José Carlos Mariátegui tramo comprendido desde la Avenida Huancavelica hasta la avenida Ferrocarril ambos lados. 19. Jirón Santa Isabel tramo comprendido desde Puente Amazonas hasta avenida Julio Sumar ambos lados. 20. Jirón Nemesio Raez tramo comprendido desde Jirón Manuel Fuentes hasta Jirón Los Manzanos ambos lados. 21. Avenida Independencia tramo jirón Los Amautas hasta Ovalo Huancavelica ambos lados, menos vía auxiliar norte (frontis Essalud). 22. Jirón Arequipa tramo comprendido desde Jirón La Marina hasta Jirón Santa Rosa, ambos lados. 23. Avenida Evitamiento tramo comprendido desde la Avenida Mariscal Castilla hasta Frontis del Ter Huancayo, incluye el mismo, ambos lados. 24. Pasaje Verán ambos lados en toda su extensión. 25. Perímetro del Ovalo Huancavelica. 26. Perímetro del Parque los Héroes ambos lados (Chilca). SECCIÓN III ZONAS DE PARQUEO ARTÍCULO 26.- La Municipalidad Provincial de Huancayo establecerá las zonas de parqueo vehicular sin que contravengan las vías declaradas como rígidas y regulará el tributo denominado Tasa de Estacionamiento Vehicular a través de una ordenanza municipal; dando facultades a las Municipalidades Distritales para que regulen dicho tributo sin contravenir la presente ordenanza. TÍTULO IV CONTROLAR Y FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO CAPITULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 27.-RESPONSABILIDAD ADMINSITRATIVA El conductor de un vehículo es responsable administrativamente de las infracciones de tránsito vinculadas a su propia conducta durante la circulación. Cuando no se llegue a identificar al conductor infractor, se presume la responsabilidad administrativa del propietario del vehículo, salvo que acredite de manera indubitable que lo había enajenado, o no estaba bajo su tenencia o posesión, denunciando en ese supuesto al comprador, tenedor o poseedor como responsable. ARTÍCULO 28.- Las Infracciones y Sanciones se establecen de acuerdo al Decreto Supremo MTC en el Título VII. CAPITULO II SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN

10 ARTÍCULO 29.-El incumplimiento de lo establecido en el artículo 8 del presente reglamento, será materia de una denuncia administrativa, que puede ser de oficio, por la Gerencia de Tránsito y Transporte o por parte de cualquier ciudadano. CAPITULO III USO E INTERFERENCIA DE VÍAS ARTÍCULO 30.- El incumplimiento de lo establecido en los artículos 19, 20, 21 del presente reglamento, amerita una denuncia TÍTULO V MEDIDAS COMPLEMENTARIAS ARTÍCULO 31.- Disponer que se asigne el 50 % del monto recaudado en materia de papeletas de infracción al tránsito en un año, a la Gerencia de Tránsito y Transporte a través de una partida presupuestal específica para labores exclusivas de semaforización, señalización y Educación Vial en toda la Provincia de Huancayo. ARTÍCULO 32.- Cualquier otra medida que se tenga que adoptar para regular el Tránsito en la Provincia de Huancayo, que no se encuentre estipulado en la presente ordenanza, será regulado por la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Tránsito y Transporte mediante Resoluciones de Gerencia. ANEXO 1 TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES Código Infracción Sanción Medida Accesoria Responsable VIA - 01 VIA 02 VIA 03 VIA - 04 Realización de eventos a los que se refiere la presente ordenanza (Uso e interferencia de vías), sin contar con la autorización municipal correspondiente. Prolongación de los eventos fuera del plazo autorizado. Contar con autorización para uso de vía y transitar o cargar o descargar en vías no autorizadas. Dejar residuos de construcción sobre la vía pública fuera del plazo autorizado 28 % UIT Ninguna Persona Jurídica o natural que comete la infracción 15% UIT Ninguna Persona jurídica o natural a quien se le otorgue la autorización 15% UIT Ninguna Persona jurídica o natural a quien se le otorgue la autorización 15% UIT Ninguna Persona jurídica o natural a quien se le otorgue la autorización VIA - 05 Remover, modificar, mutilar, deteriorar, borrar, ensuciar, pintar, pegar publicidad en las señales horizontales o verticales o semáforos o en sus soportes. 1 UIT y reposición del bien dañado. Ninguna Persona Jurídica o natural que comete la infracción

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ORDENANZA Nº 059 2008/MLV. La Victoria, 21 de agosto de 2008. El CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA POR CUANTO:

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ORDENANZA Nº 059 2008/MLV. La Victoria, 21 de agosto de 2008. El CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA POR CUANTO: MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ORDENANZA Nº 059 2008/MLV La Victoria, 21 de agosto de 2008 El CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA POR CUANTO: VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha, el Dictamen Conjunto Nº

Más detalles

MUNICIPALIDAD PR O V IN C IAL DE SAN MARTÍN T A R A P O T O - PERÚ

MUNICIPALIDAD PR O V IN C IAL DE SAN MARTÍN T A R A P O T O - PERÚ MUNICIPALIDAD PR O V IN C IAL DE SAN MARTÍN T A R A P O T O - PERÚ ORDENANZA MUNICIPAL N 005-2015-MPM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN: POR CUANTO: Tara poto. Jueves, 29 de enero

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 017-2014-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

DECRETO SUPREMO N 017-2014-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que suspende y precisa la aplicación de infracciones G.58 y G.64, respectivamente, contenidas en el Anexo I: Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

ORDENANZA MUNICIPAL Nº Establecen medidas para prevenir accidentes de tránsito en el Servicio de Transporte Público Regular de Pasajeros en la Provincia Constitucional del Callao ORDENANZA MUNICIPAL Nº 009-2014 Callao, 24 de

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DE ORDENANZA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ELABORADO CON LA ASISTENCIA DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA DE ELABORACIÓN DE ORDENANZA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ELABORADO CON LA ASISTENCIA DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA DE ELABORACIÓN DE ORDENANZA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ELABORADO CON LA ASISTENCIA DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLO MUNICIPAL AÑO 2012 0 ÍNDICE Página Contenido de la Ordenanza Municipal 2

Más detalles

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones LEY Nº 27791 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE (9 DIC. 2004) Por el cual se reglamenta la Ley 903 de 2004 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE (9 DIC. 2004) Por el cual se reglamenta la Ley 903 de 2004 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE DECRETO No. 4116 de 2004 (9 DIC. 2004) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las

Más detalles

MODIFICAN EL TUO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO APROBADO MEDIANTE D.S. Nº 016-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 025-2009-MTC

MODIFICAN EL TUO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO APROBADO MEDIANTE D.S. Nº 016-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 025-2009-MTC MODIFICAN EL TUO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO APROBADO MEDIANTE D.S. Nº 016-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 025-2009-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL EL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA CONSIDERANDO: Que; el Consejo Nacional de Competencias (CNC), cumpliendo con lo establecido de la Constitución de la República del Ecuador en

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL TRANSITO DE TRANSPORTE PESADO DE CARGA EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA

MUNICIPALIDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL TRANSITO DE TRANSPORTE PESADO DE CARGA EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA MUNICIPALIDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL TRANSITO DE TRANSPORTE PESADO DE CARGA EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA ANTIGUA GUATEMALA DEPARTAMENTO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA

MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA ORDENANZA N 017-2015/MDPN EL ALCALDE LA MUNICIPAL DEL DISTRITAL DE POR CUANTO: Punta Negra, 27 de noviembre de 2015 El Concejo Municipal de Punta Negra, en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, y; VISTOS:

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 24 de abril de 2015 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES AVISO por el que se hacen del conocimiento a los usuarios del autotransporte, permisionarios y

Más detalles

ORDENANZA Nº 1467 EL TENIENTE ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; ENCARGADO DE LA ALCALDIA; POR CUANTO EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA;

ORDENANZA Nº 1467 EL TENIENTE ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; ENCARGADO DE LA ALCALDIA; POR CUANTO EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; Regulan procedimiento de aprobación de planeamiento integral en los procesos de independización de terreno rústico, habilitación urbana nueva o regularización de habilitación urbana ejecutada en la provincia

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y REGULACIÓN DEL TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO ORDENANZA MUNICIPAL N

REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y REGULACIÓN DEL TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO ORDENANZA MUNICIPAL N REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y REGULACIÓN DEL TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO ORDENANZA MUNICIPAL N -MPCH Chanchamayo, xxx de enero del 2016 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EL CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE GENERALIDADES El Presente Reglamento es un instrumento legal que regula las funciones del Comité de Administración

Más detalles

PLAN MAESTRO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO REPUBLICA DOMINICANA

PLAN MAESTRO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO REPUBLICA DOMINICANA PLAN MAESTRO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO REPUBLICA DOMINICANA Nuestro Plan Maestro fue concebido, realizando las encuestas origendestino de los desplazamientos urbanos de las zonas que produce más demanda

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APERTURA DE CALICATAS Y ZANJAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APERTURA DE CALICATAS Y ZANJAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL ORDENANZA FISCAL REGULADORA TASA POR APERTURA DE CALICATAS Y ZANJAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL ARTÍCULO 1. Fundamento Legal En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 016 2009 MTC

DECRETO SUPREMO Nº 016 2009 MTC DECRETO SUPREMO Nº 016 2009 MTC (*) De conformidad con el Artículo 4 del Decreto Supremo Nº 029-2009-MTC, publicado el 20 julio 2009, se precisa que toda mención que se haga al efectivo policial competente

Más detalles

GERENCIA GENERAL DE TRANSPORTE URBANO

GERENCIA GENERAL DE TRANSPORTE URBANO GERENCIA GENERAL DE TRANSPORTE URBANO PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS GERENCIA DE TRANSPORTE Y TRANSITO 1 Incripción de Personas Jurídicas (Transporte de Personas: Regular, Estudiantes, Turístico, Trabajadores,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA EN LAS VÍAS URBANAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES

ORDENANZA REGULADORA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA EN LAS VÍAS URBANAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES ORDENANZA REGULADORA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA EN LAS VÍAS URBANAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES Exposición de motivos. - La necesidad de abastecer de mercancías a las industrias y comercios de

Más detalles

http://www.asesor.com.pe/teleley/normas/octubre04/278606.htm Página 1 de 5 18/10/04 Aprueban Reglamento de Especificaciones Técnicas para los Elementos de Seguridad DECRETO DE ALCALDÍA Nº 066 Lima, 29

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE ORDENANZA QUE ESTABLECE LA PROHIBICIÓN DE DEJAR VEHÍCULOS EN ESTADO DE ABANDONO EN VÍAS PÚBLICAS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO, ASÍ COMO ESTACIONARSE EN LUGARES NO

Más detalles

REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA Decreto Supremo N 030-2007-VIVIENDA 06/10/07 CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Artículo 1.- Ámbito de aplicación El presente Reglamento establece

Más detalles

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD.

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD. ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD. Las personas que padecen una disminución física, especialmente si ésta afecta gravemente a las funciones motoras de

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI. Considerando:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI. Considerando: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI Considerando: Que, El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD en el artículo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

Resolución Ministerial

Resolución Ministerial Resolución Ministerial N 118-2011-MINCETUR/DM Lima, 20 de abril de 2011 Visto, el Memorándum N 157-2011-MINCETUR/SG/OGPPD, de la Oficina General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo; CONSIDERANDO:

Más detalles

TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA Y UTILIZACIÓN DEL DEPÓSITO MUNICIPAL ORDENANZA Nº 3.5 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 149 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe

Más detalles

Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial

Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial DECRETO SUPREMO N 010-96-MTC (*) De conformidad con el Artículo 5 del Decreto Supremo Nº 024-2001-MTC, publicado el 13 junio 2001, se crea la Secretaría Técnica

Más detalles

El Peruano Miércoles 7 de mayo de

El Peruano Miércoles 7 de mayo de 522457 Que, el numeral 66.4 del artículo 66º de El Reglamento señala que el programa de estudios para obtener la licencia de conducir de clase A categoría I comprende todos los cursos generales señalados

Más detalles

Of-20. Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena. Página 1 de 7

Of-20. Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena. Página 1 de 7 Of-20 Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías municipales dentro de las zonas que a tal efecto se determinen y con las limitaciones que

Más detalles

% DE LA UIT TASA EN TIPO CATEGORIA SOLES (S/.) Básico (hasta 30 m2) 7.5909 S/.273.27 Medio (desde 30 m2 hasta 200 m2) 12.7669 S/.459.

% DE LA UIT TASA EN TIPO CATEGORIA SOLES (S/.) Básico (hasta 30 m2) 7.5909 S/.273.27 Medio (desde 30 m2 hasta 200 m2) 12.7669 S/.459. Requisitos para obtener Licencia de Funcionamiento De acuerdo a la Ley N 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, NO es necesario un certificado de zonificación o compatibilidad de uso. Se deberán

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA SANTIAGO, 2011 Título I. Definición y Misión Título II. Condición de usuarios de Biblioteca Título III. Servicios y plazos de préstamos Título IV. Préstamos interbibliotecarios

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE LOS COTOS DE CAZA.

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE LOS COTOS DE CAZA. INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE LOS COTOS DE CAZA. Todos los terrenos acotados deben de estar perfectamente señalizados, esta se efectuará con carteles, señales distintivas y rótulos

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: UNA CICLOVÍA PARA SAN JOSÉ DEFINICIÓN: De acuerdo con la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, N 9078, la ciclovía se define como: vía o sección de la calzada destinada,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE MESAS, SILLAS, TOLDOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE BARES Y CAFETERÍAS QUE OCUPAN LA VÍA PÚBLICA

ORDENANZA REGULADORA DE MESAS, SILLAS, TOLDOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE BARES Y CAFETERÍAS QUE OCUPAN LA VÍA PÚBLICA ORDENANZA REGULADORA DE MESAS, SILLAS, TOLDOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE BARES Y CAFETERÍAS QUE OCUPAN LA VÍA PÚBLICA ORDENANZA REGULADORA DE MESAS, SILLAS, TOLDOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE BARES Y

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Capítulo 1 2 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO La circulación vehicular y peatonal, necesariamente, requiere ser guiada

Más detalles

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Resolución Directoral N 008-2012-EF/63.01 (Publicada en el Diario

Más detalles

CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007

CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007 UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AU08-2007- 00054 CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007 IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DE LA LEY N 16.744 RESPECTO DE LAS OBLIGACIONES

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL. 1. Qué es el Impuesto Predial?

IMPUESTO PREDIAL. 1. Qué es el Impuesto Predial? IMPUESTO PREDIAL 1. Qué es el Impuesto Predial? Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. La Municipalidad Provincial

Más detalles

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. Licencias de Funcionamiento

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. Licencias de Funcionamiento Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Licencias de Funcionamiento Perú se encuentra por encima de Colombia y Méjico, pero todavía por debajo de Chile. Permite y garantiza

Más detalles

Nº de vehículos De Hasta /metro Tramo 1 1 3 27,05 Tramo 2 4 10 32,46 Tramo 3 11 20 37,87 Tramo 4 21 30 43,28 Tramo 5 31 1000 48,69

Nº de vehículos De Hasta /metro Tramo 1 1 3 27,05 Tramo 2 4 10 32,46 Tramo 3 11 20 37,87 Tramo 4 21 30 43,28 Tramo 5 31 1000 48,69 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVA APARCAMIENTOS ARTÍCULO 1.- Fundamento

Más detalles

Año de la diversificación productiva y el reforzamiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N 104-2015-J-OCMA/PJ

Año de la diversificación productiva y el reforzamiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N 104-2015-J-OCMA/PJ Año de la diversificación productiva y el reforzamiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N 104-2015-J-OCMA/PJ Lima, 27 de Mayo de 2015. LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 090-2014-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS POR SUPLENCIA DE UN ABOGADO PARA EL DE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO" I. GENERALIDADES

Más detalles

ORDENANZA N 352-MSB. San Borja, EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO:

ORDENANZA N 352-MSB. San Borja, EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: ORDENANZA N 352-MSB San Borja, 31.08.2005 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: VISTO; en la XX-2005 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 31.08.2005, el Dictamen Nº 059-2005-MSB-CAL,

Más detalles

ABC de las Señales de Transito

ABC de las Señales de Transito ABC de las Señales de Transito Maestros al Volante! El abc de las señales de tránsito Pare y siga. Doble a la derecha. Ceda el paso. Curva a la derecha y a la izquierda. Obras en la vía. Descenso peligroso.

Más detalles

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994.

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994. NORMAS TECNICAS PARA LA LOCALIZACION, DESLINDE Y FRACCIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE URBANIZACIÓN DE EJIDOS Y COMUNIDADES, DE SU AMPLlAClON Y DE SUS RESERVAS DE CRECIMIENTO. Publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE EN LA VÍA PÚBLICA 1.- LA FUNCION DE LA SEÑALIZACION DE TIENE POR OBJETO Informar al usuario de la presencia de obras. Ordenar la circulación en la zona por ellas afectadas.

Más detalles

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO ARGENTINA Disposiciones generales o especificas de acceso a la información (1) Otras normas o mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas

Más detalles

MODIFICAN REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTES APROBADO POR D.S. Nº 017-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 023-2009-MTC

MODIFICAN REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTES APROBADO POR D.S. Nº 017-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 023-2009-MTC MODIFICAN REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTES APROBADO POR D.S. Nº 017-2009-MTC DECRETO SUPREMO N 023-2009-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo

Más detalles

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS DE LOS NIVELES DE GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS DE LOS NIVELES DE GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACION E INVERSIONES COMPETENCIAS EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS

Más detalles

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA Alto Selva Alegre, 15 de julio del 2016 El Alcalde de la Municipalidad Distrital ; Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Local que gozan de autonomía económica,

Más detalles

APAF-Madrid Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid www.agentesforestales.org

APAF-Madrid Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid www.agentesforestales.org RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES, CAZA Y PESCA FLUVIAL DE 1 DE ABRIL DE 1971, POR LA QUE SE DAN NORMAS PARA LA SEÑALIZACIÓN DE TERRENOS SOMETIDOS A RÉGIMEN CINEGÉTICO ESPECIAL Y DE LOS PALOMARES

Más detalles

ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO:

ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO: ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO: Que, los gobiernos locales gozan de autonomía política,

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO. Certificado Libre de Infracciones de Tránsito OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO. Certificado Libre de Infracciones de Tránsito OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP Certificado Libre de Infracciones de Tránsito OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Tramitar mediante solicitud un certificado en la que se demuestra que se tiene libre de Infracciones

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz 1 EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Art. 1º: Modifícase

Más detalles

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ORDENANZA N 343-MSB San Borja, 20.05.2005 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: VISTO, en la XIII-2005 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 20.05.2005, el Dictamen Nº 041-2005-MSB-CAL

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ Enero 2012 REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

Más detalles

Artículo 9.- Sustitúyanse, en lo pertinente, los requisitos establecidos en el decreto con fuerza de ley N 1-18.834, de 1990, del Ministerio del

Artículo 9.- Sustitúyanse, en lo pertinente, los requisitos establecidos en el decreto con fuerza de ley N 1-18.834, de 1990, del Ministerio del Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 1; Decreto con Fuerza de Ley 1-20.502 Fecha Publicación :31-05-2011 Fecha Promulgación :25-03-2011 Organismo :MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA; SUBSECRETARÍA

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO DE OBRA MENOR, OBRAS PRELIMINARES Y/O DEMOLICIÓN

SOLICITUD DE PERMISO DE OBRA MENOR, OBRAS PRELIMINARES Y/O DEMOLICIÓN SOLICITUD DE PERMISO DE OBRA MENOR, OBRAS PRELIMINARES Y/O DEMOLICIÓN DIRECCION DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE : 1/4 NUMERO SOLICITUD REGIÓN : Fecha de Ingreso URBANO RURAL * A LLENAR POR LA LA D.O.M.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada)

AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA RETIRADA DE VEHICULOS DE LA VÍA PÚBLICA. Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza Jurídica En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2. y 142 de

Más detalles

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE SERNANP PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 08--SERNANP Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de un Especialista Legal para la Unidad Operativa

Más detalles

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88 Ley 53/2002, de 30 de diciembre, por el que se modifica el régimen sancionador de los titulares de los puntos de venta de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado. (BOE 31 de diciembre) Artículo

Más detalles

PARTE I. www.licenciasba.net

PARTE I. www.licenciasba.net PARTE I www.licenciasba.net ACCIDENTE ES DIFERENTE DE INCIDENTE El término accidente tiene una connotación de suceso impredecible e inevitable, imposible de controlar. De este modo, el uso del mismo conlleva

Más detalles

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial

Más detalles

Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito ORDENANZA N 286-MSI

Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito ORDENANZA N 286-MSI Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito EL ALCALDE DE SAN ISIDRO POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN ISIDRO; ORDENANZA N 286-MSI Visto, en Sesión

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA LA PAZ BOLIVIA 2007-8 - - 1 - Para el establecimiento de la

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE C O N S I D E R A N D O: Que, la Constitución de la República del Ecuador, vigente a partir del mes de octubre del 2008, en su Art.265

Más detalles

ORDENANZA LOCAL DE TRÁNSITO

ORDENANZA LOCAL DE TRÁNSITO ORDENANZA LOCAL DE TRÁNSITO Artículo 1 A las disposiciones de la presente Ordenanza quedarán sujetas todas las personas que como peatones, pasajeros o conductores de cualquier clase de vehículos, usen

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC 78. RENTA O PRÉSTAMO DE EQUIPO Y/O INSTALACIONES PÚBLICAS, DEPORTIVAS, PARQUES O DELEGACIONALES. Fichas DESCRIPCIÓN 702 DGA.- ATENCIÓN A ASUNTOS RELACIONADOS CON LA DGA (EQUIPO DE SONIDO BÁSICO, SILLAS,

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Viernes 31 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO 001/DIR y su Anexo Único por el cual el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de la Dirección

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA. PROCESO CAS Nº 022-2016-07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PARA LA OFICINA DE DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Más detalles

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO Señalización circunstancial: Paneles de mensaje variable y dispositivos de barrera. Señales

Más detalles

EL SECRETARIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE BOGOTÁ D. C.

EL SECRETARIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE BOGOTÁ D. C. RESOLUCIÓN No. 410 Por la cual se imparten directrices para orientar la aplicación de las normas que regulan el proceso de inmovilización por infracciones de transporte público colectivo en el distrito

Más detalles

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN MUNDIAL DEL FABRICANTE (WMI) O PRIMERA SECCIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR (VIN) PARA VEHÍCULOS

Más detalles

PROCESO CAS N 705-2014-ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N 705-2014-ANA COMISION ESPECIAL PROCESO CAS N 705--ANA COMISION ESPECIAL 2DA. CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA DE ASESORIA JURIDICA I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

Infracciones al Código Nacional de Tránsito más relevantes Julio de 2008. Número de infracciones

Infracciones al Código Nacional de Tránsito más relevantes Julio de 2008. Número de infracciones 4500 Infracciones al Código Nacional de Tránsito más relevantes Julio de 2008 Número de infracciones 3600 3453 3065 2700 1800 900 1910 1731 1465 1089 1023 903 805 755 751 713 661 581 566 510 417 0 35 57

Más detalles

VISTO, el Memorando N GDU/MDSM, de fecha 03 de abril de 2008, emitido por la Gerencia de Desarrollo Urbano, y;

VISTO, el Memorando N GDU/MDSM, de fecha 03 de abril de 2008, emitido por la Gerencia de Desarrollo Urbano, y; Aprueban Reglamento para el Procedimiento de Internamiento y Liberación de Vehículos Menores del Depósito Oficial Municipal de Vehículos Menores del distrito de San Miguel DECRETO DE ALCALDÍA N 007-2008-MDSM

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 39, REGULADORA DE LA TASA CORRESPONDIENTE POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN VIAS PUBLICAS.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 39, REGULADORA DE LA TASA CORRESPONDIENTE POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN VIAS PUBLICAS. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 39, REGULADORA DE LA TASA CORRESPONDIENTE POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN VIAS PUBLICAS. Artículo 1º I. CONCEPTO De conformidad con lo previsto

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA QUE REGULA EL HORARIO DE ABASTECIMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, ASÍ COMO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES EN OBRAS CIVIL

Más detalles

EXCEL.LENTISSIM AJUNTAMENT DE XIXONA

EXCEL.LENTISSIM AJUNTAMENT DE XIXONA ORDENANZA FISCAL PARA LA EXACCION DE LA TASA POR SERVICIO DE AUTO-GRUA PARA EL TRASLADO DE VEHICULOS O INMOVILIZACION DE LOS MISMOS Y DEPÓSITO EN LOCALES DEL MUNICIPIO - 187 - ORDENANZA FISCAL NUMERO 21

Más detalles

FORMATO 1 HOJA DE RESUMEN DE LA EMPRESA. N Partida Registros

FORMATO 1 HOJA DE RESUMEN DE LA EMPRESA. N Partida Registros Código Ruta FORMATO 1 HOJA DE RESUMEN DE LA EMPRESA Origen Paradero Destino Paradero Yo,. identificado con D.N.I Nº.., Representante Legal, de la Empresa de Transporte.... ante Ud. con respeto me presento

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 LEGALIZACION DE TRAMITES DE SERVICIOS PARA VEHICULOS Y LICENCIAS DE CONDUCCIÓN. GESTION DEL TRANSITO PAGINA: 1 de 6

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 LEGALIZACION DE TRAMITES DE SERVICIOS PARA VEHICULOS Y LICENCIAS DE CONDUCCIÓN. GESTION DEL TRANSITO PAGINA: 1 de 6 GESTION DEL TRANSITO PAGINA: 1 de 6 1 OBJETIVO Determinar los pasos y requisitos necesarios para realizar los trámites relacionados con los vehículos adscritos o que se van ha registrar en la Secretaria

Más detalles

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto regir la prestación del servicio comunitario que

Más detalles

ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR.

ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR. ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR. EL CONSEJO REGIONAL DE UCAYALI POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de Ucayali, de conformidad con lo previsto en el Articulo 197º y 198º de la Constitución

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL N 512-2009-MTC-02

RESOLUCION MINISTERIAL N 512-2009-MTC-02 Sistema Peruano de Información Jurídica Ministerio de Justicia Aprueban Manual de Usuario del Registro Nacional de Sanciones - Sistema de Licencias de Conducir por Puntos Lima, 16 de julio de 2009 CONSIDERANDO:

Más detalles

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente,

Más detalles

MODIFICACIÓN N 8.2 IC

MODIFICACIÓN N 8.2 IC Nuevo Manual de Marcas Viales y Norma 8.2-IC MODIFICACIÓN N 8.2 IC Carlos Casas Nagore Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial: Artículo 55: Reglamentariamente se establecerá

Más detalles

tema 18 LOS SEMÁFOROS tema 18 Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos.

tema 18 LOS SEMÁFOROS tema 18 Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos. Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos. En ocasiones, las distintas corrientes circulatorias que se cruzan, son notoriamente intensas.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES Y DE TRANSITO

REGLAMENTO INTERNO PARA EL JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES Y DE TRANSITO Jalapa, 04 de Marzo de 2015 REGLAMENTO INTERNO PARA EL JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES Y DE TRANSITO MUNICIPALIDAD DE JALAPA EL CONCEJO MUNICIPAL DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA CONSIDERANDO: Que el artículo

Más detalles

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso [15] - Inicio Curso SEPTIEMBRE 2015 OCTUBRE 2015 1 2 3 4 [12] - Fiesta Nacional de España 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 [2] - Por traslado, Fiesta

Más detalles

EL PLENO CONSIDERANDO

EL PLENO CONSIDERANDO EL PLENO CONSIDERANDO Que la Constitución de la República prescribe en el artículo 441 que se puede realizar la enmienda de uno o varios artículos de la Constitución cuando no se altere su estructura fundamental,

Más detalles

Ley del Servicio Comunitario

Ley del Servicio Comunitario Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Más detalles