CATEDRA Universidad Empresa TECNOLOGÍA PARA EL MEDIO AMBIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CATEDRA Universidad Empresa TECNOLOGÍA PARA EL MEDIO AMBIENTE"

Transcripción

1 CATEDRA Universidad Empresa TECNOLOGÍA PARA EL MEDIO AMBIENTE 1er Informe anual (2012).

2 Introducción Valoriza Servicios Medioambientales es la empresa del grupo Sacyr Vallehermoso dedicada al área medioambiental (servicios municipales y gestión de residuos). Dentro de los Servicios Municipales que desarrolla están: Recogida y transporte de RSU Limpieza viaria Arbolado municipal Mantenimiento de zonas verdes Estacionamiento regulado Mantenimiento y mejora de: o Mobiliario urbano o Alumbrado público o Alcantarillado o Pavimento urbano Dentro de la Gestión de Resíduos se dedica a: Tratamiento mecánico-biológico Valorización energética Reciclaje y compostaje Biometanización Secado térmico de lodos Residuos de construcción y demolición (RCDs) Neumáticos fuera de uso (NFUs) Desgasificación de vertederos y cogeneración con biogas Desde el año 2008 hasta la actualidad Valoriza Servicios Medioambientales y la UPM han colaborado en diversos proyectos de I+D+i y otro tipo de trabajos relacionados con su modelo de negocio: I+D para la valorización de rechazos de RCD como combustible en industrias cementeras. Desarrollo de tecnologías de recuperación de placas de yeso laminado. Aplicación como RCD. Valorización de lodos de procesado de papel mediante co-compostaje y secado térmico Nuevas aplicaciones industriales para materiales procedentes de neumáticos fuera de uso (NFUs) Sistema de inertización de cenias volantes de incineradora

3 Asimismo, a petición de Valoriza (antes Sufi) se han realizado las siguientes peritaciones técnicas: Peritaje y optimización de proceso relativo a la emisión de olores de la planta de compostaje de biosólidos de Alcalá de Gurrea. Estudio de rotura del eje de un digestor de tecnología Kompogas ubicado en el Ecoparque de La Rioja. Peritaje de reformas de la planta de secado térmico de lodos de EDAR de Reocín. Los Objetivos Generales de la Cátedra son: Colaboración en actividades de desarrollo e innovación tecnológica, de docencia, investigación, difusión y transferencia de tecnología en el campo de las ciencias y tecnologías de interés común. En concreto en el desarrollo e innovación de tecnologías relacionadas con el medio ambiente. de: Y como Objetivos Específicos tenemos el colaborar en el desarrollo Nuevas tecnologías de reciclaje de residuos Nuevas tecnologías de valorización, con procesos biológicos, de residuos urbanos y especiales Nuevas tecnologías de valorización energética de residuos Desarrollo e innovación de tecnologías para la gestión de servicios municipales en general Todas las actividades, tanto relativas a formación como a la realización de proyectos de investigación y desarrollo serán difundidas por medio del local y personal de la Cátedra, sita en la EIT Industriales, así como cómo por medio de la página web de la misma. Y las Actividades de Formación a desarrollar son: Visitas a plantas y obras de la empresa. Prácticas en campo. Proyectos fin de carrera. Premios a dichos trabajos. Formación de becarios especializados. Becas pre-doctorales y posdoctorales. Participación en cursos, foros, mesas redondas, seminarios, conferencias, charlas. Inclusión de unidades docentes en asignaturas del plan de estudios. Cooperación educativa. Colaboración en los planes de formación de la empresa.

4 Y en Desarrollo de Proyectos de I+D+i Desarrollo de líneas de investigación conjunta. Realización de proyectos y trabajos de investigación. Realización de tesis doctorales relacionadas con proyectos de I+D+i. Estudio de temas ambientales y técnicos que representen una problemática para la empresa Generación de artículos y publicaciones. Búsqueda de subvenciones y convocatorias para presentación de proyectos de I+D+i. Concursos y premios de investigación. Asesoramiento y apoyo mutuo en proyectos. Generación de artículos y publicaciones para transferencia de los resultados de la investigación. Realización de jornadas de divulgación Director Francisco Fernández Martínez Comisión de Seguimiento UPM: Dr. Francisco Fernández Martínez Dr. Fernando Gutiérrez Martín Dra. Isabel Carrillo Ramiro Dra. Evangelina Atanes Sánchez Comisión de Seguimiento Valoriza: D. Carlos Guijarro Castro D. Juan Pablo Antillera D. Jorge Pérez D. Álvaro Dorao

5 1) Memoria de Actividades La Cátedra SUFI de Tecnología para el Medio Ambiente tiene como objetivo la colaboración entre SUFI y la UPM en actividades de desarrollo e innovación tecnológica, de docencia, investigación, difusión y transferencia de tecnología en el campo de las ciencias y tecnologías de interés común. En concreto en el desarrollo e innovación de tecnologías relacionadas con el medio ambiente, en especial: Nuevas tecnologías de reciclaje de residuos. Nuevas tecnologías de valorización, con procesos biológicos, de residuos urbanos y especiales. Nuevas tecnologías de valorización energética de residuos. Desarrollo e innovación de tecnologías para la gestión de servicios municipales en general. Resumen de Actividades: 1.- Dentro de este campo, en el último año se ha firmado un Convenio Específico, entre Valoriza Servicios Medioambientales S.A. (antes Sufi) y la Universidad Politécnica de Madrid para la realización de trabajos pertenecientes al proyecto PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INERTIZACIÓN DE CENIZAS VOLANTES DE INCINERADORA, con fecha de 04 de Julio de Es un Proyecto (P ) a dos años y está en su punto medio, habiéndose entregado el primer informe anual para su evaluación. Dentro de las actividades desarrolladas en la anualidad 1 se encuentran: Análisis y caracterización en laboratorio de las cenizas volantes a tratar. Estudio de las cantidades a inertizar. Estudio de la legislación vigente en este campo y requisitos a cumplir para la descatalogación de este residuo como peligroso (junto a Valoriza Servicios Medioambientales). Investigación de las diferentes técnicas de inertización de cenizas actualmente existentes. Elección de las mejores tecnologías y procesos Desarrollo de un sistema eficaz y viable para la inertización de cenizas. Pruebas de los procesos a nivel de laboratorio. Elaboración de sistema prototipo de tratamiento (junto con Valoriza Servicios Medioambientales). Implantación del sistema prototipo y puesta en marcha (junto a Valoriza Servicios Medioambientales). Pruebas de funcionamiento mecánico del prototipo (en vacío y en carga) (junto a Valoriza Servicios Medioambientales).

6 Quedan por realizarse, para la segunda anualidad las siguientes actividades: Pruebas de eficiencia del prototipo (junto a Valoriza Servicios Medioambientales). Análisis de resultados Realización de informes, publicaciones y divulgación de resultados Tramitación de descatalogación del producto inertizado como residuo peligroso (junto a Valoriza Servicios Medioambientales). Estudio del mercado potencial para la valorización del producto en nuevos materiales o aplicaciones Pruebas de introducción de los productos inertizados en materiales constructivos y asfaltos en laboratorio y estudio de nuevas posibles aplicaciones (valorización energética, etc.) Pruebas de los nuevos materiales mediante aplicación en campo. Introducción en el mercado de los nuevos materiales desarrollados (junto a Valoriza Servicios Medioambientales). 2.- Para disponer y adecuar las condiciones de trabajo de becarios y el personal de la Cátedra Universidad-Empresa, se adquirió mobiliario por un importe de 6.088,59, consistente en mesas con plataforma inferior para ordenadores y sillas que permitan impartir cursos futuros, según los fines dedicados por la empresa. Mobiliário adquirido: 7 Mesas mod. NATURE. Dim. 160 x67 cm. Estructura en pórtico arriostrada bajo mesa, en aluminio pintado en color gris plata. Tapa de 19 mm. en melamina color cerezo claro canteada en pvc de 3 mm. 4 Mesas mod. NATURE. Dim. 120 x67 cm. 228,80 10 Soportes de CPU metálicos, colgados bajo mesa. 17 Sillas mod. KOBE. Carcasa de láminas de madera de haya de 10 mm. curvado, acabado barnizado color. Con galleta tapizada en el respaldo, en azul color DUO 229 azul. 3.- Se dotó con 300 euros/mes, durante seis meses, una beca compartida con la empresa Valoriza Servicios Ambientales (300 euros/mes adicionales), para un estudiante predoctoral, con el fin de que asistiera al trabajo y desarrollo de actividades comunes. La beca, tramitada a través de COIE, se adjudicó inicialmente a D. Farid Chaatouf, estudiante con doble nacionalidad marroquíalemana, dado sus conocimientos de alemán y su titulación. Lamentablemente las expectativas de la empresa no referente a la colaboración no se cumplieron y se canceló la dotación de la empresa a mitad del periodo de disfrute.

7 4.- Se dotaron dos Premios Extraordinarios al mejor Proyecto Fin de Carrera en el ámbito de de las temáticas relacionadas con su sector Medioambiental, con una cuantía económica de 1000 euros/premio, que se hizo entrega dentro del evento protocolario de la entrega de títulos.. TÍTULO DEL PFC: ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE DISTINTA PROCEDENCIA PARA SU APLICACIÓN EN SUELOS. Autores: Pablo González Ámez (NIF P) e Isabel Pascual Ortiz (NIF N) (premio compartido) Intensificación de Tecnología Ambiental Departamento de Química Industrial y Polímeros, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, UPM. Junio Calificación: Sobresaliente Cantidad: 1.000,00 euros TÍTULO DEL PFC: "SÍNTESIS DE MATERIALES INORGÁNICOS COLOREADOS. Autor: Dña. Mercedes Vela Ayala (NIF Q) Intensificación de Tecnología de Procesos, Departamento de Química Industrial y Polímeros, intensificación de Tecnología de Procesos, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, UPM. Junio 2010 Calificación: Sobresaliente. Cantidad: 1.000,00 euros

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010 Cátedra Gamesa de Energías Renovables Memoria Anual 2010 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid Junio de 2011 Índice 1. Introducción 2. Objetivos de la Cátedra

Más detalles

La otra vida de los residuos

La otra vida de los residuos La otra vida de los residuos Cada día se generan en el mundo millones de toneladas de residuos sólidos urbanos. El destino de la mayor parte de estos desechos es el depósito en vertederos, que representa

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE ÓRGANO ADMINISTRATIVO RESONSABLE Plaza de los Caídos, 1-5 Salamanca-37008 INSTITUCIONES COLABORADORAS

Más detalles

Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES

Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES CÁTEDRA RED.ES Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES Ejercicio 2011/2012 Red.es Plaza Manuel Gómez Moreno,

Más detalles

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria)

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) - 1 - 1. Objeto... - 3-2. Alcance del servicio... - 3-3. Perfiles adscritos requeridos... - 5 - - 2 - 1. Objeto El presente tiene el objetivo de definir

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Organiza: C U R S O O N L I N E VALORIZACIÓN 14/10/15 On Line El programa formativo va dirigido a técnicos responsables de la gestión de residuos tanto en empresas productoras como en gestoras, técnicos

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS 0. DATOS PERSONALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN PARTICULAR

Más detalles

fundacionlaboraldelmetal.es LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS

fundacionlaboraldelmetal.es LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS Noticias LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS Hasta el 31 de Enero se podrán solicitar las ayudas propuestas por la Consejería de

Más detalles

SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental

SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental página 1 de 12 Proyecto SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental Memoria final 1 página 2 de 12

Más detalles

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA QUÉ SOMOS? Bic Granada es un espacio de excelencia

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online)

MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) Duración:

Más detalles

I FORO FINANCIA ENERGÍA

I FORO FINANCIA ENERGÍA I FORO FINANCIA ENERGÍA BADAJOZ, 24 SEPTIEMBRE 2014 FONDOS EU Y SU APLICACIÓN A TRAVES DE LINEAS DE AYUDA REGIONALES. OBJETIVOS Y POLÍTICA ENERGÉTICA DEL GOBEX: D.G.I.Y.E. - Desarrollar un compromiso firme

Más detalles

Curso de biometanización y valorización energética de residuos. (Incluye libro)

Curso de biometanización y valorización energética de residuos. (Incluye libro) Curso de biometanización y valorización energética de residuos (Incluye libro) Presentación Desde un punto de vista logístico y medio ambiental, uno de los problemas más importantes en la actualidad es,

Más detalles

320073 - GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos

320073 - GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 713 - EQ - Departamento

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión. Licenciatura en Administración Educativa

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión. Licenciatura en Administración Educativa UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión Licenciatura en Administración Educativa Plan de Estudios 2009 Fase: Integración Espacio curricular:

Más detalles

La importancia de la prevención de residuos. Normativa y políticas. El Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2010-2020

La importancia de la prevención de residuos. Normativa y políticas. El Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2010-2020 1334. CURSO SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE La importancia de la Normativa y políticas. El Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2010-2020 RAÚL SALANUEVA INAP, 6 DE MAYO DE 2011 Principios

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Presentación Corporativa. Titulo Presentación Empresa/Evento

Presentación Corporativa. Titulo Presentación Empresa/Evento Presentación Corporativa Titulo Presentación Empresa/Evento Presentación Corporativa 1 El Centro Nuestra Misión, un espíritu eficiente, una apuesta tecnológica 2. Nuestros Patronos Empresas, Administración

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17166 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2736 Orden CIN/307/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Más detalles

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso

Más detalles

3. Centro de Investigaciones de Ecohidrología y Ciencias Acuáticas (CIECA)

3. Centro de Investigaciones de Ecohidrología y Ciencias Acuáticas (CIECA) 3. Centro de Investigaciones de Ecohidrología y Ciencias Acuáticas (CIECA) Antecedentes En la actualidad, bajo financiación de la UTE-LVT se están desarrollando varios proyectos cuyo nexo común es el recurso

Más detalles

Generación de residuos industriales peligrosos

Generación de residuos industriales peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (2008-2015) se insiste en la importancia de la mejora del sistema de información sobre residuos peligrosos al mismo tiempo que debe cumplirse con la legislación

Más detalles

7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV?

7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV? 7. CÓMO SE JUSTIFICAN LOS MÉRITOS ALEGADOS EN EL CV? Todas las actividades y resultados que el solicitante incluya en el modelo normalizado de CV, deberán quedar fehacientemente acreditados mediante la

Más detalles

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas Profesión: Profesora de Matemáticas Trabajo actual: Profesora asociada de la UAH (Departamento de Matemáticas) y profesora del Aula hospitalaria de Guadalajara. Organismo:

Más detalles

Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos

Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos Tutorías Tutoría Curso 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325151901 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: Departamento: Ingeniería

Más detalles

UF0287 Identificación de Residuos Industriales

UF0287 Identificación de Residuos Industriales UF0287 Identificación de Residuos Industriales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL UF0287 Identificación de Residuos Industriales UF0287 Identificación de Residuos Industriales Duración:

Más detalles

El Agua en Europa European Commission

El Agua en Europa European Commission El Agua en Europa Transferencia de Tecnología en el sector del Agua: Murcia WATER Brokerage Event 2015 European Commission Enterprise and Industry Qué es la TT? Transferencia de conocimiento sistemático

Más detalles

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción GESTIÓN DE RESIDUOS Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIAS Y COMPETENCIAS

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIAS Y COMPETENCIAS Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁCA MATERIAS Y COMPETENCIAS. Módulos, materias y asignaturas Como el Máster en Ingeniería Informática sigue las recomendaciones

Más detalles

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ISLA DE LANZAROTE AVANCE

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ISLA DE LANZAROTE AVANCE PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ISLA DE LANZAROTE AVANCE ÁMBITO Engloba la ordenación de la gestión de los siguientes residuos: Residuos Urbanos Residuos Especiales: Neumáticos

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible I V E R S ID A D U N I D III R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible El

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE Presentación El equipo de investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, es un grupo pluridisciplinar formado por Doctores en Gestión

Más detalles

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online)

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online) UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1942 Elaboración

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES OFICIALES: CURSO 2012 2013

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES OFICIALES: CURSO 2012 2013 PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES OFICIALES: CURSO 2012 2013 Tras el proceso de verificación de Másteres para su reconocimiento como enseñanzas oficiales, la Universidad de Granada, a través

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN Y GESTIÓN MÁSTER EN INGENIERÍA

Más detalles

Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura

Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura Ecocentros: Un Proyecto de Investigación Educativa en Extremadura Junta de Extremadura: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Consejería de Educación, Ciencias y Tecnología Universidad de Extremadura.

Más detalles

CRITERIOS DE AFINIDAD BOLSAS PROFESORADO SUSTITUTO INTERINO CURSO 2014-2015. Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial

CRITERIOS DE AFINIDAD BOLSAS PROFESORADO SUSTITUTO INTERINO CURSO 2014-2015. Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial CRITERIOS DE AFINIDAD BOLSAS PROFESORADO SUSTITUTO INTERINO CURSO 2014-2015 DEPARTAMENTO ÁREA Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial Expresión Gráfica en la Ingeniería BLOQUE I. FORMACIÓN ACADÉMICA (MÁXIMO

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente Área Ciclo integral

Más detalles

Línea SMART. Complementariedad Proyectos CDTI. Línea Energías Renovables Marinas

Línea SMART. Complementariedad Proyectos CDTI. Línea Energías Renovables Marinas 1 2 I+C=+C Proyectos Investigación Industrial Apoyo Investigación Industrial Proyectos TIC Ayudas en ámbito Biotecnología y Biomedicina Línea 1 Proyectos Individual 2.000.000 Línea 2 Proyectos en Cooperación

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimiento Materiales para la Industria

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimiento Materiales para la Industria ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimiento Materiales para la Industria Visita técnica para el intercambio de buenas prácticas en mejoramiento de los procesos y tecnología de manufactura del

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS TECNOLOGÍA 4º ESO Esta asignatura en 4º continúa desarrollando las competencias principalmente a través del diseño y construcción de proyectos, análisis de objetos, trabajo en equipo, uso de las tecnologías

Más detalles

Memoria de Actividad. Año 2009 DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Memoria de Actividad. Año 2009 DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Memoria de Actividad DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Año 2009 Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería - 1 -- Págs. Objetivos

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día

1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día. De esta cantidad, un alto porcentaje podría ser reciclado por la población, evitando así que su

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20112012 PLAN DE MEJORA 1: Reducción nº alumnos de nuevo ingreso Permitir y favorecer la implementación de la Evaluación

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DATOS GENERALES Proyecto (clave) Convocatoria 178204 DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA PARA LA CREACIÓN DE UNA OFICINA DE TRANSFERENCIA

Más detalles

RECOMENDACIONES ORIENTACIÓN CURRICULAR INGENIERÍA TÉCNICA NAVAL ESPECIALIDAD EN ESTRUCTURAS MARINAS

RECOMENDACIONES ORIENTACIÓN CURRICULAR INGENIERÍA TÉCNICA NAVAL ESPECIALIDAD EN ESTRUCTURAS MARINAS RECOMENDACIONES Y ORIENTACIÓN CURRICULAR EN INGENIERÍA TÉCNICA NAVAL ESPECIALIDAD EN ESTRUCTURAS MARINAS ESCUELA UNIVESRITARIA POLITÉCNICA INDICE Orientación Curricular... 3 503 AMPLIACIÓN DE QUÍMICA...

Más detalles

cátedra CÁTEDRA UPM IN-NOVA Para el Desarrollo de la Innovación en Sectores y Sociedades Emergentes

cátedra CÁTEDRA UPM IN-NOVA Para el Desarrollo de la Innovación en Sectores y Sociedades Emergentes CÁTEDRA UPM IN-NOVA Para el Desarrollo de la Innovación en Sectores y Sociedades Emergentes MEMORIA DE ACTIVIDADES Año 2015 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 MEMORIA DE ACTIVIDADES 4 2.1. ÁMBITO DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL 1.- ASPECTOS GENERALES El documento que se adjunta, resulta de comparar en sus diferentes aspectos, las Ordenes CIN 311 y CIN 351, que rigen las profesiones de Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS PROCESO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS PROCESO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Nombre: Puesto: Responsable de elaboración Eva Iglesias Martínez Sub. Calidad y Organización Docente Responsable de revisión Ignacio de los Ríos Carmenado Coordinador de Prácticas Externas Responsable

Más detalles

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3 GUIA DE LA MATERIA En la Frontera de los Sistemas de Telecomunicación II Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido) ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documentación según el ordenamiento sugerido. 1. TÍTULOS (se

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA. 11202 - PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA. Escuela Politécnica Superior de v1. Junio 2016 1 11202 - Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. DESTINATARIO... 3 4. RESPOSABILIDAD... 4

Más detalles

GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS

GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS T U N J A Código SNIES: 20809 ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS Presentación La denominación se ha dado porque enmarca dos de los principales campos en los cuales se presenta un mayor campo

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Centro Tecnológico de la Madera CTM. Carolina Ponce Alberola. Directora del Departamento de Maderas del CTM

Centro Tecnológico de la Madera CTM. Carolina Ponce Alberola. Directora del Departamento de Maderas del CTM Centro Tecnológico de la Madera CTM Carolina Ponce Alberola. Directora del Departamento de Maderas del CTM Centro Tecnológico de la Madera Áreas actividad CTM Laboratorios de Ensayos Investigación Servicios

Más detalles

Los modelos de gestión de los RSU

Los modelos de gestión de los RSU Jornadas Técnicas MEDAMERICA Un modelo de gestión de residuos ambiental y económicamente sostenible. Los modelos de gestión de los Por Xavier Elias Director de la Bolsa de Subproductos de Cataluña xelias@cambrescat.org

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 16931 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Sanidad y Política Social 5704 Convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería

Más detalles

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea 1 Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea Una referencia especial a las consecuencias medioambientales y de sostenibilidad international Pablo Furnari (coordinador) Carles Murillo

Más detalles

GESTIÓN de RESIDUOS de la INDUSTRIA OLEÍCOLA. Biomasa Peninsular 22-23 Marzo 2007 ADISGATA. J.M. Gómez Palacios

GESTIÓN de RESIDUOS de la INDUSTRIA OLEÍCOLA. Biomasa Peninsular 22-23 Marzo 2007 ADISGATA. J.M. Gómez Palacios GESTIÓN de RESIDUOS de la INDUSTRIA OLEÍCOLA J.M. Gómez Palacios JORNADAS sobre TRATAMIENTO de EFLUENTES y RESIDUOS del SECTOR OLEÍCOLA ADISGATA Hernán Pérez. Cáceres. Biomasa Peninsular 22-23 Marzo 2007

Más detalles

SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (Aprobado en Junta de Facultad el 11 de mayo de 2015) 1. Introducción

Más detalles

Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia. Universidad Europea de Madrid 23 de Septiembre de 2008

Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia. Universidad Europea de Madrid 23 de Septiembre de 2008 ENCUENTROS SOBRE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2008 IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia Universidad Europea

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA MEMORIA DEL TÍTULO DE: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES. 4.1. Sistemas de Información previo a

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1404 - Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1404 - Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34930 Nombre Medio ambiente y sostenibilidad Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1404

Más detalles

El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo.

El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo. El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo. Juan Pablo Payero D. Jefe de Área Industria y Minería www.acee.cl Julio de 2016 Fecha Eficiencia Energética? Consultas: jppayero@acee.cl

Más detalles

DOSSIER PRESENTACIÓN - I EDICIÓN - LA NOCHE DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DOSSIER PRESENTACIÓN - I EDICIÓN - LA NOCHE DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA DOSSIER PRESENTACIÓN - I EDICIÓN - LA NOCHE DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA MUSEO DE LAS CIENCIAS PRÍNCIPE FELIPE CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS - VALENCIA, ESPAÑA VIERNES 1 DE JULIO DE

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Año 28 RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO

Más detalles

Cómo proteger y difundir mi obra

Cómo proteger y difundir mi obra ASUNTO: HISTORIA ANTIGUA CURSO: 6-8 Empleo, prácticas y voluntariado Descubre recursos sobre prácticas, empleo y voluntariado cultural y otras alternativas de empleo Información Usa herramientas prácticas

Más detalles

III Jornada de Buenas Prácticas en el Ámbito de las Bibliotecas

III Jornada de Buenas Prácticas en el Ámbito de las Bibliotecas III Jornada de Buenas Prácticas en el Ámbito de las Bibliotecas Implantación de la gestión por procesos en la Biblioteca UPM Reyes Albo Sánchez-Bedoya Magdalena Marañón Mendizábal (Universidad Politécnica

Más detalles

Célula de fabricación flexible FMS-200

Célula de fabricación flexible FMS-200 Célula de fabricación flexible FMS-200 INTRODUCCIÓN: ANTECEDENTES EQUIPAMIENTO INICIAL TAREAS REALIZADAS PRESUPUESTOS GENERALES CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO CARGA DOCENTE ANUAL (UNIVERSIDAD DE OVIEDO)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: METALURGIA MECÁNICA Clave: MMF01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES 1.

Más detalles

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016 Rafael García García Fecha del documento: 9/02/206 Datos Personales Apellidos: García García Nombre: DNI/NIE: Rafael 34785088 Fecha de nacimiento: 7//969 Sexo: Hombre Nacionalidad: ESPAÑOL Tlf. fijo: 67376634

Más detalles

Vitro Vidrio y Cristal SA de C.V.

Vitro Vidrio y Cristal SA de C.V. EMPRESA BENEFICIADA Vitro Vidrio y Cristal SA de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS AUTOMOTRICES DE BAJA EMISIVIDAD VÍA TECNOLOGÍAS SPUTTERING Y NANO IES VINCULADO: Facultad de Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Ingeniería del Mantenimiento Avanzado del 20 de enero al 20 de noviembre de 2015 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: actividades presenciales optativas,

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN 2010-2011 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Iluminación y Renderizado (I) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)

Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online) (Dirigida

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN Nº: 941/10 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional

Más detalles

Los Residuos Urbanos y Asimilables

Los Residuos Urbanos y Asimilables Los Residuos Urbanos y Asimilables Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía COMUNIDAD EUROPEA Fondo Europeo de Cohesión EDITA: Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía DIRECCIÓN TÉCNICA:

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

PROFESIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA. www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672)

PROFESIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA. www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672) PROSIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672) VENTAJAS PRESENTACIÓN El técnico en tratamiento de agua realiza operaciones y controles en los procesos

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente

Más detalles

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales Portinho da Costa Una planta de tratamiento de aguas con un sistema de para la producción de electricidad y calor SMAS Servicios Municipales de Agua y Saneamiento, Portugal Resumen La planta de tratamiento

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA Curso de Verano Responsabilidad Social Corporativa y buen gobierno: dónde estamos? Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 23-27 de Julio de 2007 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS

Más detalles

Curso de Diseño de jardines verticales y cubiertas vegetales. Duración: 50 horas Modalidad: on line. www.tecpa.es 1

Curso de Diseño de jardines verticales y cubiertas vegetales. Duración: 50 horas Modalidad: on line. www.tecpa.es 1 Curso de Diseño de jardines verticales y cubiertas vegetales Duración: 50 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO El elevado coste del suelo es un denominador común en todas las

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

Cátedra Fundación ELECNOR CATEDRA FUNDACIÓN ELECNOR DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cátedra Fundación ELECNOR CATEDRA FUNDACIÓN ELECNOR DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA CATEDRA FUNDACIÓN ELECNOR DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA MEMORIA ANUAL AÑO 2011 1 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS Y LÍNEAS DE TRABAJO DE LA CÁTEDRA 3. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Más detalles

RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario

RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario Un ciudadano informa que el Decreto 67/2013 de 17 de octubre, por el que se desarrolla la regulación del régimen del personal docente investigador

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Noviembre 2012 Relator: Sr. Claudio Olivares. CONTEXTO Qué se entiende por Residuo? Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado

Más detalles