San José, Costa Rica, de mayo, Universidad de Costa Rica, Auditorio Ciudad de la Investigación. Programa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "San José, Costa Rica, 14 16 de mayo, 2007. Universidad de Costa Rica, Auditorio Ciudad de la Investigación. Programa"

Transcripción

1 II Coloquio Internacional de la Red Universitaria euro-latinoamericana de estudios en economía social y cooperativa (RULESCOOP): Del diálogo a la puesta en práctica de soluciones estratégicas San José, Costa Rica, de mayo, 2007 Universidad de Costa Rica, Auditorio Ciudad de la Investigación Lunes 14 de mayo, 2007 Programa 08:00-08:50 Inscripción, registro y acreditación de participantes 09:00-10:00 Acto Inaugural 10:00-10:20 Refrigerio Sra. Dalia Borge, Directora, Maestría. Administración Pública, Universidad de Costa Rica; Coordinadora General II Coloquio Sr. Jorge Muñoz, Universidad de Rennes, Francia, Representante de RULESCOOP Sr. Rodolfo Navas, Presidente de CENECOOP, RL, Costa Rica Sr. Haris Regidor, Director Regional del Consejo Nacional de Cooperativas (Costa Rica) y Secretario General de la Red Iberoamericana para la Economía Social Sr. Luis Alberto Monge, Ex - Presidente la República de Costa Rica Sra. Yamileth González, Rectora, Universidad de Costa Rica 10:20-11:00 Conferencia Inaugural Sr. Efraín Medina, Secretario General de la Confederación Superior Universitaria (CSUCA) 11:00-12:50 Sesión Plenaria Panel: La Economía Social como agente de cambio Relatoría: Prof. Héctor González. 1. Des locataires coopérateurs aux habitants coopérateurs Locataire coopérateur: un statut éradiqué en 1971, de retour en Nicole Roux et Sylvette Denèfle, Université de Bretagne Occidentale, Brest, Francia. 2. Las cooperativas de trabajo como solución o cuando el Estado se pone a formar cooperativas. Juan Pablo Martí. Universidad de la República de Uruguay. 1

2 12:50-13:40 Almuerzo 13:45-15:35 Sesión Plenaria 15:40-16:00 Refrigerio 3. El modelo empresarial cooperativo como un aporte a los desafíos del desarrollo económico y social de Chile. Natalia Sandoval, Departamento de Cooperativas (DECOOP), Subsecretaría de Economía, Chile. 4. Dilemas en la reapropiación de modelos de superación auxiliar para el sector financiero no bancario mexicano. Graciela Lara, Amalia Rico, y Edgar Eduardo Lara, Universidad Autónoma de Querétaro, México. Panel: La Economía Social en la agenda gubernamental Relatoría: Prof. Luis Garita. 1. La reconversión azucarera como política pública en el desarrollo y consolidación del movimiento cooperativo cubano Reynaldo Jiménez, Universidad de la Habana, Cuba. 2. El II pacto andaluz por la economía social: eje de las políticas públicas para la generación de empleos de calidad Francisco Moreno, Vice-presidente de CEPES, Andalucía, España. 3. El movimiento cooperativo costarricense en la generación de políticas públicas. Víctor Hugo Morales, Secretario Ejecutivo, CONACOOP, Costa Rica. 4. Políticas públicas para el fomento y consolidación del asociativismo y el cooperativismo en el medio rural de Colombia Darío Castillo, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. 16:00-17:00 Talleres: sesiones paralelas Taller 1 Principales actores (stakeholders) en las políticas públicas de economía social: cómo potenciarlos Taller 2 Estrategias de acción para una participación de las cooperativas en las políticas públicas de economía social Taller 3 Cooperativismo desde el Estado o desde la cooperativa? Fortalecimiento de actores 17:00 Fin de la jornada Traslado a los hoteles recomendados. 2

3 Martes 15 de mayo, :30-10:20 Sesión Plenaria 10:20-10:40 Refrigerio Panel: Responsabilidad Social Empresarial (RSE): una dinámica intrínseca en la Economía Social (I Parte) Relatoría: Prof. Oscar Fernández 1. Perspectiva de género en la responsabilidad social empresarial cooperativa María José Senent, Universitat Jaume I, Catellón de la Plana, España. 2. De la responsabilidad social empresarial a la rentabilidad social cooperativa: elementos implícitos en la gestión cooperativa Javier Andrés Silva. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. 3. Responsabilidad social empresarial y economía social, claves para un desarrollo sostenible Jesús Ortega, CEPES Andalucía, España. 4. Las particularidades de la rentabilidad social de las cooperativas Ernesto Molina IRECUS, Universidad de Sherbrooke, Canadá. 10:45-11:15 Sesión Plenaria Conferencia: El papel del Banco Popular en la economía social de Costa Rica 11:15-12:30 Feria Cultural A cargo de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC) 12:30-13:30 Almuerzo 13:30-15:00 Sesión Plenaria Panel: Responsabilidad Social Empresarial (RSE): una dinámica intrínseca en la Economía Social (II Parte) Relatora: Prof. Mayela Cubillo Mora. 1. Responsabilité Sociale qualité de vie du travalleurs et economie sociele Patrick Guiol et Jorge Muñoz, Universidad de Rennes 1, Francia. 2. La responsabilidad social en cooperativas de trabajo asociado en Bogotá: una mirada desde su naturaleza empresarial y asociativa Juan Fernando Álvarez, INDESO, Universidad Cooperativa de Colombia. 3. Joint venture como instrumento de cooperación en el comercio internacional Annie Puyo, Universidad del País Vasco, España. 15:00-15:20 Refrigerio 3

4 15:20-16:35 Sesión Plenaria Panel: Responsabilidad Social Empresarial (RSE): una dinámica intrínseca en la Economía Social (III Parte) Relator: Prof. Mauricio Vargas 1. La responsabilidad social de las grandes sociedades cooperativas europeas. Un estudio de casos a través de la información difundida en la Red Marta Miranda, Universidad Complutense de Madrid, España. 2. Cooperativismo y su responsabilidad social y comunitaria. La opción cooperativa como alternativa de experiencias de economía solidaria José Odelso Schneider, Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil. 16:40 Fin de la jornada Traslado a los hoteles recomendados. Miércoles 16 de mayo, :00-10:00 Debate abierto: Cómo llevar a cabo una estrategia que promueva la RSE desde la Economía Social? 10:00-10:20 Refrigerio 10:25-12:00 Sesiones paralelas: eje temático: Estado y Economía Social: actores complementarios en el fomento de la economía social Sala 1 Relator: Prof. Héctor González El apoyo y fomento de la Economía Social en España Frederic V. López, Universidad de Valencia, España. Políticas públicas dirigidas al fomento del cooperativismo el asociativismo y la economía social y solidaria como alternativas para la generación de empleos y la mejora de la calidad de vida de las regiones euro-americanas Luis Eduardo Ferrari y Pablo Mastroberti. Universidad del Comahue y Centro Estudios e Investigación y Acción Cooperativa (CEIAC), Argentina. Sala 2 Relator: Prof. Oscar Fernández Reconocimiento legal y fomento de las entidades que persiguen fines de interés general Gemma Fajardo, Universidad de Valencia, España. 4

5 Procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias en Francia y España: una perspectiva estratégica del desarrollo de una sociedad de conocimiento para los países de América Latina y su semejanza con los europeos Pascal Lafont y Marcel Patriat. Universidad de París, Francia. Los aportes de la Economía Social al empleo Harys Regidor Beltrán. Secretario General RIBES, Costa Rica. Sala 3 Relator: Prof. Luis Ramírez Modelo de cooperativismo: una propuesta viable para la creación de empleos e inserción de los sectores desfavorecidos en el Chile de de hoy: presentación de casos Mónica Rodríguez, Universidad de Chile, Chile. El micro-crédito en dos mundos: diferencias y similitudes entre el caso español y el venezolano Alberto Ochando Perales, España. 12:00-13:00 Almuerzo 13:00-14:30 Sesiones paralelas: Eje temático: Universidad y Economía Social: actores clave para el desarrollo Sala 1 Relatoría: Prof. Mauricio Vargas El liderazgo en las empresas de economía social: un cambio de enfoque Alfonso Morales, Juan de Dios García y Samuel Barco, INNOMADES. El papel de ACI- Américas como Organismo de Integración en la Economía Social. Diagnósticos para la producción de información que facilite las líneas de acción para la integración y la incidencia en políticas Manuel Mariño, Director Regional ACI-Américas. Espacio y tiempo en análisis y política cooperativa Róger Churnside, Universidad de Costa Rica. 5

6 Sala 2 Relatoría: Prof. Luis Ramírez La academia y el sector solidario, la Unidad de Estudios Solidarios (UNES) de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia Ricardo Dávila, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Línea estratégica de cooperación entre la Economía Social y la Universidad José Ariza, Director Escuela Andaluza para la Economía Social, España La communication en économie sociale: une réponse stratégique fondeé sur le dialogue Valérie Billaudeau, Université d`angers, Francia. 14:30-15:00 Resumen general de las actividades Prof. Jorge Muñoz y Prof. Ricardo Dávila 15:00-15:20 Refrigerio 15:20-16:00 Clausura del Coloquio 16:00 Fin de la jornada Traslado a los hoteles recomendados 19:00 Traslado de hoteles recomendados hacia lugar de la Cena de Clausura 20:00-23:00 Cena de Clausura Jueves 17 de mayo, :30-16:00 Visita turística opcional 07:00-19:00 Traslado de participantes extranjeros de hoteles recomendados al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. 6

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile AGENDA PRELIMINAR Seminario Internacional Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur Sur 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch

Más detalles

FORO CAMPESINO 2012 Programa

FORO CAMPESINO 2012 Programa FORO CAMPESINO 2012 Programa Sábado, 18 de febrero de 2012 (Sede del FIDA) Sesión especial del Foro Campesino sobre Los jóvenes y la agricultura 9:00-9:30 Alocuciones de apertura: FIDA y MIJARC 9:30-10:30

Más detalles

TALLER: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS. Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

TALLER: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS. Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador TALLER: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Guatemala 12 al

Más detalles

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España MODALIDAD: On Line I CURSO DE CIBERSEGURIDAD PARA OFICIALES SUPERIORES IBEROAMERICANOS El I Curso On line de Ciberseguridad para Oficiales

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR 2015. Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR 2015. Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR 2015 Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador Centro de Exposiciones Simón Bolívar, Guayaquil-Ecuador Lunes

Más detalles

X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007

X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007 X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007 ANTECEDENTES Desde 1998 se viene realizando anualmente el Curso de Protección

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA DoubleTree by Hilton Parque 93 Bogotá, Colombia 13 y 14 de septiembre de 2016 1. ANTECEDENTES El Plan de Acción Estratégico (PAE)

Más detalles

Presentación elaborada por México Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Presidente de la Mesa Directiva

Presentación elaborada por México Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Presidente de la Mesa Directiva HACIA LA X CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Presentación elaborada por México Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Presidente de la Mesa Directiva X Conferencia

Más detalles

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL:

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES Pontificia Universidad Javeriana de Cali y CENTRO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE CAPACIDADES LOCALES Universidad Católica de Temuco

Más detalles

39ª EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL DE LA UCCI. Madrid, 3 al 13 de mayo de 2016

39ª EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL DE LA UCCI. Madrid, 3 al 13 de mayo de 2016 39ª EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL DE LA UCCI Madrid, 3 al 13 de mayo de 2016 MÓDULO DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA Martes, 3 de mayo. Palacio de Cibeles (Salón

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 41 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO San Salvador, El Salvador 19-21 de noviembre de 2008

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 41 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO San Salvador, El Salvador 19-21 de noviembre de 2008 INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 41 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO San Salvador, El Salvador 19-21 de noviembre de 2008 PROYECTO DE CALENDARIO Miércoles 19 08:00 Traslado de delegados de otros

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Principios Globales Las empresas deben declarar sus propios valores y discutirlos en un diálogo abierto y transparente con aquellos que están siendo afectados por sus

Más detalles

Las nuevas Fundaciones

Las nuevas Fundaciones Jornada: Las nuevas Fundaciones Universidad Pablo de Olavide Lunes 26 septiembre 2005 A pesar de tratarse de una figura con fuertes connotaciones históricas, una fundación es una entidad que opera en el

Más detalles

X Seminario Internacional de Didáctica de las Ciencias Naturales, la Matemática y la Tecnología. XII Encuentro de Educación Química

X Seminario Internacional de Didáctica de las Ciencias Naturales, la Matemática y la Tecnología. XII Encuentro de Educación Química X Seminario Internacional de Didáctica de las Ciencias Naturales, la Matemática y la Tecnología XII Encuentro de Educación Química IV Encuentro Regional de la Red de Investigadores en Didáctica de las

Más detalles

Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe:

Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe: REJ/NS/na/01/2011 15/04/2011 Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe: REFLEXIONES SOBRE LOS ASPECTOS JURÍDICOS DEL PATRIMONIO CULTURAL NACIONAL Y SU

Más detalles

Túnez 22-23 junio 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. 12 de noviembre 2012. Jornada 1

Túnez 22-23 junio 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. 12 de noviembre 2012. Jornada 1 Seminario Internacional Candidatas y Medios de Comunicación en Latinoamérica y Caribe: Monitoreo de Medios con enfoque de género en el marco de las campañas electorales Túnez 22-23 junio 2007 PROGRAMA

Más detalles

CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES

CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES 15 al 19 de junio de 2015 Centro de Formación de la Cooperación Española Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) OBJETIVOS: Capacitar a los

Más detalles

Diplomado en Gerencia Social Ignaciana

Diplomado en Gerencia Social Ignaciana Diplomado en Gerencia Social Ignaciana 1. Propósito La Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina (CPAL) ofrece a las obras educativas y sociales de la Compañía de Jesús el Diplomado en Gerencia

Más detalles

UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS

UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIEGOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA + DESARROLLO LOCAL INCLUSIÓN TOTAL Hotel Ramada Reforma, México D.F. 12, 13 y 14 marzo 2012 Auspician: Programa

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA LABORAL

Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA LABORAL Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina (1973). Formador de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial, organizado por la

Más detalles

1 JORNADAS DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA GESTION METROPOLITANA

1 JORNADAS DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA GESTION METROPOLITANA 1 JORNADAS DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA GESTION METROPOLITANA MENDOZA 19 Y 20 DE SETIEMBRE DE 2012. Centro de Congresos y Exposiciones. Sala Plumerillo. MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS- GOBIERNO DE

Más detalles

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España A Través del Portal de la Asociación de Colegios de Defensa Iberoamericanos http://www.asociacioncolegiosdefensaiberoamericanos.org/acdibero/

Más detalles

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA EL MÓDULO TITULADO CONCEPTOS AVANZADOS DE DIRECCIÓN PÚBLICA E INNOVACIÓN: EXPERIENCIAS Y CASOS SE PLANTEA CON EL TRIPLE OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Derecho Semestre Introductorio Requisitos Ninguno Área Jurídica Carrera

Más detalles

XXVI REUNIÓN DE PRESIDENTES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES IBEROAMERICANAS. Madrid, 11 y 12 de Junio de 2015 LISTA DE PARTICIPANTES

XXVI REUNIÓN DE PRESIDENTES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES IBEROAMERICANAS. Madrid, 11 y 12 de Junio de 2015 LISTA DE PARTICIPANTES XXVI REUNIÓN DE PRESIDENTES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES IBEROAMERICANAS Madrid, 11 y 12 de Junio de 2015 LISTA DE PARTICIPANTES ARGENTINA Sr. Héctor Augusto Méndez UIA Unión Industrial Argentina BRASIL

Más detalles

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 Salón Rio Manzanares Hotel Gran Meliá Caracas En los últimos años la participación de la mujer se ha visto realzada

Más detalles

Daniel Mato Coordinador del proyecto

Daniel Mato Coordinador del proyecto La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina Daniel Mato Coordinador del proyecto IV Encuentro

Más detalles

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA Jueves, 10 de abril 8:00 a.m. 5:00 p.m. Arribo y registro Hotel: Quinta Real Saltillo

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN POBLACIONES VULNERABLES Damero 1er Semestre Curso Académico 2015/16

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN POBLACIONES VULNERABLES Damero 1er Semestre Curso Académico 2015/16 Coordinadora Contextualización, fundamentación y de investigación :. Coordinadora : Profa. Azucena Coordinadora : Soto. Coordinadora Diseño y análisis en investigación : Profa. Pilar MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) Universidad Nacional de Colombia Nuestra sede es Colombia Febrero 16 de 2012 CONTENIDO Metodología Resultados parciales Próximas

Más detalles

La visión Agua Sin Fronteras Proyectos sobre recursos hídricos

La visión Agua Sin Fronteras Proyectos sobre recursos hídricos La visión Agua Sin Fronteras Proyectos sobre recursos hídricos Promoción de la Administración del Agua como Bien Público Regional (BID) Monitoreo de Acuíferos Transfronterizos (OIEA) Sincronización de

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles

Agenda provisional comentada y organización de los trabajos

Agenda provisional comentada y organización de los trabajos Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Agenda provisional

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades DIA 1 - Miércoles 26 de marzo Sede: Agencia Ambiental/Casa Ecológica 9:00 hs. Apertura del Encuentro a cargo del Sr. Intendente de La Plata Dr. Pablo Bruera, el Presidente de la

Más detalles

Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud

Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud Seminario internacional Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca Salamanca, 26 al 28 de noviembre de 2014 La celebración

Más detalles

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina LAGG/SISPALC Taller Buenos Aires, 1-2 diciembre 2010 Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL Naciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA INFORMATIVA 1 SOBRE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE

FICHA TÉCNICA INFORMATIVA 1 SOBRE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE FICHA TÉCNICA INFORMATIVA 1 SOBRE PROGRAMAS Y 1.- Entidad beneficiaria: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. 2.- Nombre del Programa o proyecto: Programa de Apoyo a la Competitividad:

Más detalles

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014 PROGRAMA Lunes, 29 de septiembre de 2014 08:00 am Registro de participantes 08:30 am Inauguración 1 Maestro de ceremonias: Richard Steck - Palabras de bienvenida a cargo del Señor Embajador Alberto Salas,

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA: UN ENFOQUE CORPORATIVO

DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA: UN ENFOQUE CORPORATIVO Tipo de Curso Modalidad Área de Formación Diplomado Presencial Finanzas DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA: UN ENFOQUE CORPORATIVO EN ESTE PROGRAMA: Entenderán el impacto de las diferentes decisiones financieras

Más detalles

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

I Salón Empresarial para el Codesarrollo I Salón Empresarial para el Codesarrollo Senegal, Mauritania, Mali y España ZARAGOZA, 23 AL 26 DE JUNIO DE 2010 Solicitud de información e inscripciones A través de la página web www.fundacionsanezequiel.org/salon

Más detalles

14-16 de mayo de 2013. Montevideo, Uruguay

14-16 de mayo de 2013. Montevideo, Uruguay PRIMERA JORNADA DE MERCOSUR SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS Y DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD 14-16 de mayo de 2013 Montevideo, Uruguay

Más detalles

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Resumen de Actividades Mariano Lafuente Unidad de Gestión Publica América Latina y el Caribe Banco Mundial Agosto 2010 1 Mejorando la Efectividad

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

VIII Congreso Internacional RULESCOOP

VIII Congreso Internacional RULESCOOP Universidade do Vale do Rio dos Sinos VIII Congreso Internacional RULESCOOP FORTALECER LA ECONOMÍA COOPERATIVA Y SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE 03 a 07 de Diciembre de 2013 São Leopoldo, RS, Brasil

Más detalles

CONVOCATORIA DE INGRESO AL DOCTORADO

CONVOCATORIA DE INGRESO AL DOCTORADO CONVOCATORIA DE INGRESO AL DOCTORADO Semestre 2009-1 Campos de conocimiento, líneas de investigación, tutores responsables y plazas disponibles por tutor. Tutor: Ángel de la Vega N. (una plaza) Cambio

Más detalles

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Bogotá, 3 de Julio Juanita Olarte Directora de Oferta de Cooperación

Más detalles

JORNADA: Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público

JORNADA: Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público JORNADA: Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público Auditorio Edgar Neville Diputación de Málaga c/pacífico, 54 29004-Málaga

Más detalles

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo Pasantía a y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Presentación Como parte de sus actividades formativas y de desarrollo institucional, la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM, ha desarrollado

Más detalles

XIV Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez

XIV Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez XIV Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez Sede de los cursos en Campus de la Asunción, Edificio de Servicios Comunes. Del 16 al 30 de Septiembre de 2008 se están impartiendo en el Campus

Más detalles

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y el Caribe 3er Taller Regional Bogota-

Más detalles

CONVOCATORIA III SEMINARIO REGIONAL: COOPERACION PARA LA GESTION MIGRATORIA LOCAL: BASES, COMPONENTES Y DESAFIOS

CONVOCATORIA III SEMINARIO REGIONAL: COOPERACION PARA LA GESTION MIGRATORIA LOCAL: BASES, COMPONENTES Y DESAFIOS Seminario Regional sobre Migraciones y Desarrollo 1 CONVOCATORIA III SEMINARIO REGIONAL: COOPERACION PARA LA GESTION MIGRATORIA LOCAL: BASES, COMPONENTES Y DESAFIOS Lima, Perú, 18 al 19 de octubre de 2006

Más detalles

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 Curso de Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 En colaboración con Casa África Introducción El aumento de la acción humanitaria

Más detalles

VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay

VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay 6. AGENDA TENTATIVA: VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe Montevideo, Uruguay 30 de noviembre al 02 de diciembre de 2016 Día 1: 30 noviembre

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN FEBRERO 2016 Objeto El establecimiento de un grupo de trabajo que tenga como principal objetivo la implementación del Objetivo 4 del Programa

Más detalles

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. La consolidación democrática de México requiere la sólida participación de las mujeres en el ámbito público y privado, así como el respeto de

Más detalles

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada CF La Antigua, Guatemala (1996) www.aecid-cf.org.gt CF Cartagena de Indias, Colombia (1993) www.aecidcf.org.co CF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Más detalles

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE 06 DE 2014 MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. I. DEFINICIÓN La RIIEE organización creada

Más detalles

EMPLEO, POBREZA Y DESIGUALDAD: una mirada desde la investigación universitaria

EMPLEO, POBREZA Y DESIGUALDAD: una mirada desde la investigación universitaria EMPLEO, POBREZA Y DESIGUALDAD: una mirada desde la investigación universitaria Luis Fernando Ramírez H. Jairo Guillermo Isaza Castro (Compiladores) Centro de Investigaciones de Economía Social -CIDES Grupo

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

1 PRODUCCION ACADEMICA: 2 Línea de Investigación: FINANZAS y DESEMPEÑO EMPRESARIAL

1 PRODUCCION ACADEMICA: 2 Línea de Investigación: FINANZAS y DESEMPEÑO EMPRESARIAL JUAN ROSITAS MARTINEZ FORMACIÓN ACADÉMICA 1. LICENCIATURA Licenciatura en Economía, UANL 2. MAESTRÍA Maestría en Administración, ITESM 3. DOCTORADO Programa de Maestría en Economía Industrial, UANL Doctor

Más detalles

Caso de estudio: Desarrollo Sostenible del Chiloé. Metodología de trabajo - Road-map

Caso de estudio: Desarrollo Sostenible del Chiloé. Metodología de trabajo - Road-map Caso de estudio: Desarrollo Sostenible del Chiloé Metodología de trabajo - Road-map Objetivo: Teniendo en cuenta los objetivos estratégicos establecidos para el desarrollo de Chiloé y los problemas prioritarios,

Más detalles

EL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA

EL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA V CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO EL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA Luis Carlos Alayón Agudelo Dieter W. Benecke Matthias Blum Ricardo Chica Luis García

Más detalles

Antecedentes circunstanciales

Antecedentes circunstanciales Lic Sandra L. Katz. Antecedentes circunstanciales Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias II Buenos Aires, Septiembre de 2007 TITULO: Construcción de la Red Iberoamericana

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales) INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES

Más detalles

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL ANTECEDENTES El Ministerio del Ambiente, con el fin de fortalecer la gestión de información

Más detalles

GRUPO INTERSECRETARIAL DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

GRUPO INTERSECRETARIAL DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS GRUPO INTERSECRETARIAL DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Dirección de Negociaciones Sanitarias y Fitosanitarias Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Secretaría de Economía ESCENARIO

Más detalles

LA FAMILIA CLAVE DEL DESARROLLO

LA FAMILIA CLAVE DEL DESARROLLO Fundación Interamericana Ciencia y Vida Universidad Libre Internacional de la Américas Universidad Católica de Valencia XII CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIA Y VIDA Cuarto Claustro General de ULIA Valencia

Más detalles

PERIODO 2013 / 2014 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE)

PERIODO 2013 / 2014 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE) PERIODO 2013 / 2014 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE) Presentación Con el fin de facilitar la alineación de las políticas y prácticas corporativas a valores y objetivos éticos universalmente consensuados

Más detalles

Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014

Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Lugar y fecha 12 de junio de 2014 Comisión Nacional del Sistema de

Más detalles

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela XIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 26 al

Más detalles

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior de España en el Grupo 1º / Sección 1ª / Número Nacional: 601455

Más detalles

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE RIALIDE EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE El Centro de Desarrollo Empresarial, de la Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE es una plataforma de servicios virtuales y presenciales con

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

VIAJES AL EXTERIOR SIN VIATICOS DEL INAB

VIAJES AL EXTERIOR SIN VIATICOS DEL INAB VIAJES AL EXTERIOR SIN VIATICOS DEL INAB No. DOCTO. Y FECHA 003-2014 23/01/2014 004-2004 23/01/2014 007-2014 31/01/2014 010-2014 7/02/2014 014-2014 18/02/2014 015-2014 20/02/2014 027-2014 12/03/2014 INTERESADO

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES XI CONGRESO 2017 Relaciones de la Economía Social y Solidaria para una sociedad más inclusiva y sostenible y su vinculación con sus orígenes, el derecho y el desarrollo Día 1

Más detalles

Informe Semana Asia 2011

Informe Semana Asia 2011 1. Agenda Académica Semana Asia 2011 APEC: Beneficios y Retos para Colombia 1. Conferencista Invitado: Javier León País: Perú Empresa/Entidad: Representante Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Idioma:

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA)

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA) Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA) Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Acreditación de los Participantes

Acreditación de los Participantes Acreditación de los Participantes La acreditación de los participantes se iniciará el día martes 3, de 09:00 a 19:00 horas y continuará el día miércoles 4 entre las 09:00 y 19:00 horas. El lugar de acreditación

Más detalles

Valencia 22 al 25 de septiembre de 2004

Valencia 22 al 25 de septiembre de 2004 X CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE Valencia 22 al 25 de septiembre de 2004 El transporte por carretera ante la nueva Europa 1 PROGRAMA PROVISIONAL MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE 18,00 Entrega

Más detalles

LUNES 15 FEB MARTES 16 FEB MIÉRCOLES 17 FEB JUEVES 18 FEB VIERNES 19 FEB

LUNES 15 FEB MARTES 16 FEB MIÉRCOLES 17 FEB JUEVES 18 FEB VIERNES 19 FEB PRIMER GRUPO PRIMER CURSO-SEGUNDO CUATRIMESTRE Lugar de impartición: Facultad de Derecho Seminario 2810 (hasta viernes 18 marzo) Aula Máster Abogacía, Edificio Multiusos (a partir lunes 28 marzo) 1 LUNES

Más detalles

Alocuciones de bienvenida pronunciadas por:

Alocuciones de bienvenida pronunciadas por: S DIRECCIÓN NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ADMINISTRACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES GESTIÓN DE ACTIVOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES OMPI/PI/SAN/12/INF/1 PROV.

Más detalles

TITULACIÓN: DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2016/2017 HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

TITULACIÓN: DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2016/2017 HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Curso 1º Semestre 1º Facultad de Ciencias Económicas, HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 10:30-11:00 12:00-12:30 Geografía 2 (9) Dra. Inmaculada Aguado Dr. Javier García-Abad 13:00-13:30 Dr. Javier

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el sobre el Estado de Derecho Ambiental Programa Preliminar Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible

Más detalles

Bases hacia una estrategia nacional de educación para personas en conflicto con la ley penal

Bases hacia una estrategia nacional de educación para personas en conflicto con la ley penal Seminario internacional Bases hacia una estrategia nacional de educación para personas en conflicto con la ley penal Programa preliminar Miércoles, 20 de julio 8.30 a 9.30 horas Acreditaciones 9.30 a 10.00

Más detalles

CURRICULUM VITAE. (Últimos seis años)

CURRICULUM VITAE. (Últimos seis años) CURRICULUM VITAE (Últimos seis años) NOMBRE María de los Ángeles Ruiz Hernández ESTUDIOS REALIZADOS: Licenciatura en Trabajo Social Especialidad en Psicoterapia Familiar Sistémica Maestría en Salud Pública

Más detalles

CAPITULO 7 TRATADOS DE EXTRADICIÓN CELEBRADOS POR MÉXICO CON OTROS PAÍSES TRATADOS CELEBRADOS POR MÉXICO

CAPITULO 7 TRATADOS DE EXTRADICIÓN CELEBRADOS POR MÉXICO CON OTROS PAÍSES TRATADOS CELEBRADOS POR MÉXICO CAPITULO 7 TRATADOS DE EXTRADICIÓN CELEBRADOS POR MÉXICO CON OTROS PAÍSES TRATADOS CELEBRADOS POR MÉXICO 69 TRATADOS CELEBRADOS POR MÉXICO 1.-CATEGORÍA: TRATADOS BILATERALES PAÍS: PORTUGAL TRATADO: Tratado

Más detalles

INTERGES - Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad

INTERGES - Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad INTERGES - Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad Generalidades Área de conocimiento Ciencias sociales economía y negocios Status en Colciencias B Director Mary Analí Vera Colina y Zuray

Más detalles

Reseña Bibliográfica

Reseña Bibliográfica Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Reseña Bibliográfica País Bolivia Mes Julio de a diciembre Año de 2011 Editada en febrero el MES de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO CURSOS DE VERANO 2011

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO CURSOS DE VERANO 2011 UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO CURSOS DE VERANO 2011 Nuevos retos de la Política de la Competencia: Gestión sanitaria, Convenios Colectivos y Dimensión internacional. Director: Juan Luis CRUCELEGUI GÁRATE

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA PARALELO: 1 HORARIOS DE CLASES I SEM. 2015-2016 NIVEL: PRIMERO

FACULTAD DE ECONOMIA PARALELO: 1 HORARIOS DE CLASES I SEM. 2015-2016 NIVEL: PRIMERO NIVEL: PRIMERO PARALELO: 1 HORARIOS DE CLASES I SEM. 2015-2016 07H00-08H00 Contabilidad Introducción a la Economía Contabilidad Introducción a la Economía 08H00-09H00 Contabilidad Introducción a la Economía

Más detalles

Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013. Área INFORMÁTICA. Coordinador JoséL. Contreras V. Chile

Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013. Área INFORMÁTICA. Coordinador JoséL. Contreras V. Chile Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013 Área INFORMÁTICA Coordinador JoséL. Contreras V. Chile Área Informática: 15 participantes Bolivia U. Privada Santa Cruz de la Sierra Javier

Más detalles

UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS

UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIEGOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA + DESARROLLO LOCAL INCLUSIÓN TOTAL Hotel Ramada Reforma, México D.F. 12, 13 y 14 marzo 2012 Auspician: Programa

Más detalles

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios Curso 04/05 MÓDULO BÁSICO La Pedagogía de la Diversidad en Europa 0086 Módulo básico 4 - Optativa 3,4,5 y 6 de enero de 05 De 7:00 a :30 PROFESORADO MBRE DNI CRÉDITOS UCO ÁREA COCIMIENTO Carmen Gil del

Más detalles

XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA. Participación y gobierno colaborativo

XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA. Participación y gobierno colaborativo XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA Participación y gobierno colaborativo 10 y 11 de mayo de 2016 Participación ciudadana La participación ciudadana se está mostrando como un

Más detalles

Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud.

Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud. Contenido Módulos Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud. Módulo III Diversidad, cosmovisión y cultura. Módulo

Más detalles

Competitividad de la cadena de valor agro-industrial. San José, Costa Rica, 31 Enero - 2 Febrero 2011 AYUDA MEMORIA

Competitividad de la cadena de valor agro-industrial. San José, Costa Rica, 31 Enero - 2 Febrero 2011 AYUDA MEMORIA San José, Costa Rica, 31 Enero - 2 Febrero 2011 AYUDA MEMORIA Antecedentes y justificación En diciembre de 2005 fue adoptada la Resolución GC11/Res.1 través de la cual el Grupo de Latinoamérica y el Caribe

Más detalles