POR DISTRITOS. La ciudad de Managua fue fundada el 24 de Marzo de 1819 con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POR DISTRITOS. La ciudad de Managua fue fundada el 24 de Marzo de 1819 con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua."

Transcripción

1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE MANAGUA POR DISTRITOS DATOS GENERALES Managua tiene su origen prehispánico en las riberas del Lago Xolotlán o Lago de Managua donde se asentaron sus primeros pobladores, una tribu nómada que encontró la más excelente morada que se hubieran podido imaginar. Su asentamiento se habría producido hace 15 a 10 mil años La ciudad de Managua fue fundada el 24 de Marzo de 1819 con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua. En 1852 Managua se constituyó en Capital de la República con lo que se dio inicio a un proceso de centralización de actividades político - administrativas y económicas en la ciudad. Límites Municipales Norte: Lago Xolotlán Sur: Municipio de El Crucero Este: Municipio de Tipitapa, Nindirí y Ticuantepe Oeste: Municipio Villa Carlos Fonseca y Ciudad Sandino Ubicación Latitud Norte: Latitud Oeste: Superficie Superficie Municipal: 289 km 2 Superficie del Área Urbana: km 2 Altitud Altitud Mínima: 43 metros sobre el nivel del mar Altitud Máxima: 700 metros sobre el nivel del mar Dirección de Planificación / Estadísticas 1

2 Clima Clima tropical de sabana, caracterizado por una prolongada estación seca y por temperaturas altas todo el año, que van desde los 27 C a 34 C. La precipitación promedio en el municipio de Managua es de 1,125 milímetros de agua. Temperatura Promedio: 27 C Precipitación Anual: 1,100 1,600 mm Humedad Relativa: 70.5% Velocidad del Viento: 12 km/h Relieve Principales características orográficas: Lago de Managua, Sierras de Managua, el Sistema de Cerros y Lagunas al Oeste de la ciudad entre ellos el Cerro San Carlos, Motastepe, Laguna de Asosca, Laguna de Nejapa y el Valle de Ticomo, a lo interno de la trama urbana se destaca la Laguna de Tiscapa ubicada en el Área Central. División Político Administrativa El Municipio de Managua se divide en 5 Distritos, y cada delegación distrital es coordinada por un delegado representante del alcalde en el territorio. El municipio está conformado por 137 barrios, 94 residenciales, 134 urbanizaciones progresivas, 270 asentamientos humanos espontáneos y 21 comarcas (cifras en revisión). Dirección de Planificación / Estadísticas 2

3 DATOS DEMOGRAFICOS La población del municipio de Managua es de 937,489 habitantes según el VIII Censo de Población y IV de Vivienda del año 2005 y la población urbana es de 908,892 habitantes. AÑO Crecimiento Histórico de la Población Ciudad de Managua PERIODO INTERCENSAL POBLACIÓN CRECIMIENTO INTERCENSAL , , , , , , , , Fuente: INEC Estructura de la Población del Municipio de Managua por Sexo y Edades, Año 2005 GRUPOS DE EDAD HOMBRE MUJER TOTAL No. % No. % No. % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , y más 1, , , Total 444, , , Fuente: VIII Censo de Población y IV de Vivienda del año Dirección de Planificación / Estadísticas 3

4 Pirámide Poblacional del Municipio de Managua Año y más Extensión Territorial, Población y Vivienda por Distrito Censos 2005 DISTRITO POBLACIÓN EXTENSIÓN VIVIENDA KM 2 TOTAL OCUPADAS Distrito II 117, ,939 23,305 Distrito III 190, ,483 36,821 Distrito IV 148, ,173 27,055 Distrito V 207, ,994 39,707 Distrito VI 274, ,150 52,434 Sin Vivienda TOTAL 937, , ,322 Distribución de la Población por Distrito Distrito II 117,303 Distrito VI 13% 274,139 29% Distrito III 190,207 20% Distrito V 207,387 22% Distrito IV 148,049 16% Dirección de Planificación / Estadísticas 4

5 INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO Infraestructura Existente por Distrito INFRAESTRUCTURA U/M DISTRITO II DISTRITO III DISTRITO IV DISTRITO V DISTRITO VI MANAGUA Calles Revestidas KM ,210 Calles sin Revestir KM Puentes Vehiculares UNID Puentes Peatonales UNID Tuberías de Drenaje Pluvial KM Pozos de Visita UNID ,597 Tragantes UNID. 1, ,868 1, ,675 Canchas Deportivas UNID Parques UNID Fuente: Planificación Física año PLAN DE INVERSIONES 2007 Programa de Inversiones del Año 2007 por Distrito CONCEPTO MONTO C$ D-II D-III D-IV D-V D-VI TOTAL RECURSOS PROPIOS 47,396, ,286,150 57,286,198 87,052,103 66,839, ,860,780 OBRAS MAYORES 3,208,604 63,743,057 4,221,486 31,037,213 7,218, ,429,000 OBRAS MENORES 12,308,930 12,591,055 12,624,331 12,979,050 13,218,023 63,721,389 MANTENIMIENTO VIAL 9,120,933 13,316,213 12,692,845 11,171,979 9,631,492 55,933,462 MANTENIMIENTO DRENAJE PLUVIAL 2,447,216 10,237,252 5,659,964 7,125,600 10,765,041 36,235,073 LIMPIEZA PUBLICA 17,947,317 20,151,903 17,947,317 19,204,676 19,204,678 94,455,891 ORNATO 2,241,035 4,513,832 4,000,427 4,858,230 5,268,292 20,881,816 MANTENIMIENTO DE MERCADOS 122, , , ,355 1,533,300 3,204,149 RECURSOS EXTERNOS 3,506,676 7,821,123 6,259,341 11,397,398 12,335,325 41,319,863 TOTAL 50,903, ,107,273 63,545,539 98,449,501 79,174, ,180,643 POBLACIÓN 117, , , , , ,085 INVERSIÓN PERCÁPITA Dirección de Planificación / Estadísticas 5

6 Datos Generales CARACTERISTICAS DEL DISTRITO II El Distrito II con una extensión de Km 2, es el distrito que presenta la menor población de Managua con 117,303 habitantes y 23,305 viviendas, según el VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC. Este territorio posee la única muestra arqueológica de los primeros habitantes de la ciudad, las Huellas de Acahualinca, descubiertas por un grupo de picapedreros en Además se encuentra la Laguna de Asososca que es una laguna cratérica de forma circular con un diámetro de 1200 m, y una profundidad de 95 m alineada a lo largo de una falla geológica que se dirige hacia el norte hasta las lagunas de la península de Chiltepe. Actualmente es utilizada como fuente de agua potable la que abastece al 8% de la población de Managua. Dirección de Planificación / Estadísticas 6

7 También se localiza el primer cementerio de la ciudad, denominado San Pedro, fundado en el año 1866, actualmente es patrimonio histórico y cultural de la nación, por albergar los restos de personajes ilustres. También se encuentra el Cementerio General construido en 1922; así mismo, en este distrito se ubica el principal Botadero Municipal, siendo una de las mayores afectaciones de contaminación del territorio, y cuenta además con el único Estadio Nacional. Sin incluir la parte del área que corresponde al Centro Histórico, Político, Administrativo y Cultural, el Distrito II, en términos urbanísticos es un distrito meramente urbano y prácticamente el desarrollo de su estructura ha alcanzado su máximo nivel de cobertura. PRINCIPALES ACCIONES DESARROLLADAS POR LA MUNICIPALIDAD (Período ) Inversiones Municipales Inversiones Distrito II OBRAS AÑO 2005 AÑO 2006 CANTIDAD COSTO C$ CANTIDAD COSTO C$ MAYORES 2 832, ,099,935 MENORES 32 7,687, ,117,117 TOTAL 34 8,520, ,200,385 Nota: Se incluyen proyectos de arrastre. Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito II MATENIMIENTO AÑO 2005 AÑO 2006 METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS 7,708 2,606,250 7,865 3,571,398 CALLES ADOQUINADAS 3, , ,268 CALLES NO REVESTIDAS 2,935 1,967,383 6,049 2,000,582 TOTAL 14,153 4,718,934 14,626 5,668, Dirección de Planificación / Estadísticas 7

8 Módulos de Construcción Distrito II NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA AÑO 2005 AÑO 2006 LONGITUD 67,366 m 33,962 m ÁREA 577,987 m 2 391,657 m 2 VOLUMEN 42,305 m 3 58,859 m 3 COSTO C$2,846,663 C$2,880,565 Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito II SECTOR U/M AÑO 2005 AÑO 2006 RECOLECCIÓN DOMICILIAR TON 24, , RECOLECCIÓN BOTADEROS TON 2, , Industria y Comercio 15m³ TON 2, , Mercados TON DELEGACIONES DISTRITALES TON 39, , LIMPIEZA DE CAUCES TON TOTAL DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO 66, , Limpieza del Distrito II ACTIVIDAD U/M LIMPIEZA DE CALLES KM 12,195 15,630 LIMPIEZA DE BOTADEROS C/U 3,442 3,734 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U 5,012 4,230 JORNADAS DE LIMPIEZA C/U AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA M² 1,757,725 1,230,000 LIMPIEZA DE CANALETAS ML 12,949 16,905 LIMPIEZA DE ANDENES ML 1,277,588 2,440,000 CHAPODA M² 1,030,955 1,641,203 LIMPIEZA DE CAUCES ML 4,000 3,300 PODA DE ÁRBOLES C/U LIMPIEZA DE PARQUES M² RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 77,742 81,836 ARBORIZACION C/U 2,577 - PINTADO DE CUNETAS KM Dirección de Planificación / Estadísticas 8

9 Cementerios Atención al Cementerio General ACTIVIDAD U/M INHUMACIONES C/U 1, EXHUMACIONES C/U 8 3 BÓVEDAS C/U CHAPODA M² 1,097, ,000 LIMPIEZA DE CALLEJONES ML 504, ,000 LIMPIEZA DE ANDENES ML 138,900 26,800 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 2,210 1,240 EVACUACION DE TIERRA M³ VENTA DE LOTES C/U VENTA DE TITULOS C/U REPOSICION DE TITULOS C/U TRASPASO DE TITULOS C/U Mercados En el año 2006 se realizó pintado general del Mercado Virgen de Candelaria. Atención al Mercado Virgen de Candelaria (Leonel Gutierrez) ACTIVIDAD U/M EVACUACIÓN DE BASURA M 3 2, INSPECCIÓN SANITARIA C/U 5, INSPECCIÓN DE METROLOGÍA C/U MULTA C/U - 2 RECORRIDOS AL MERCADO C/U CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS C/U EDUCACIÓN A COMERCIANTES C/U Dirección de Planificación / Estadísticas 9

10 Atención Social Se inauguró en Noviembre del 2006 una Clínica Municipal en el Barrio Batahola Norte, que presta atención médica en medicina general, odontología, pediatría y cirugía menor a los pobladores de los barrios Batahola Norte y Sur; Dinamarca, Edgard Lang, Miraflores, Juan Emilio Menocal y parte de Monseñor Lezcano. Se ha atendido desde su inauguración 120 personas, en las distintas especialidades. Desarrollo del Programa por una Managua Libre de Analfabetismo Yo Si Puedo en 9 barrios del Distrito II: Barrio Cuba, Brisas del Xolotlán, Rafael Ríos, Edgard Lang, Dignidad 4 de Mayo, Acahualinca, Batahola Norte, Daniel E. Chavarría y Héroes y Mártires de Batahola. Titulación Entrega de 573 Escrituras de Propiedad en el Anexo Batahola del Distrito II (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). Plan de Inversión 2007 Dirección de Planificación / Estadísticas 10

11 CARACTERISTICAS DEL DISTRITO III Datos Generales El Distrito III con un área de Km 2 es el distrito más extenso, cuenta con una población de 190,207 habitantes y 36,821 viviendas, según datos del VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC. Actualmente el desarrollo inmobiliario en este territorio ha mostrado mayor dinamismo en especial en las áreas ubicadas al sureste del distrito, estos proyectos habitacionales están destinados a la clase alta en su mayoría son residenciales suntuarias. Dirección de Planificación / Estadísticas 11

12 Este distrito tiene la particularidad de concentrar el mayor número de universidades privadas y públicas. Comercialmente se destacan las áreas de Carretera a Masaya y Panamericana Sur, donde se concentran los establecimientos comerciales y de servicio para la clase alta y media alta. Reforestación Subcuenca Ambientalmente presenta serios problemas de deforestación en la parte sur de su territorio, el cual, geomorfológicamente se caracteriza por fuertes pendientes que forman una barrera física para la expansión espacial de la ciudad, a todo lo anterior, se agrega la erosión severa, existente en la Cuenca Sur de Managua. En territorio se ubica la Laguna de Nejapa, quizás la más pequeña y menos profunda, sus aguas son turbias, serenas, con oleaje casi nulo y su lecho es de lodo fino, color verdusco que tira a café y contiene elementos medicinales en el tratamiento de erupciones cutáneas. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período ) Inversiones Municipales Inversiones Distrito III OBRAS AÑO 2005 AÑO 2006 CANTIDAD COSTO C$ CANTIDAD COSTO C$ MAYORES 8 24,161, ,648,909 MENORES 30 7,955, ,051,419 TOTAL 38 32,116, ,700,328 Nota: Se incluyen proyectos de arrastre. Dirección de Planificación / Estadísticas 12

13 Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito III MATENIMIENTO AÑO 2005 AÑO 2006 METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS 13,622 4,805,423 12,603 6,259,738 CALLES ADOQUINADAS 4, , ,774 CALLES NO REVESTIDAS 68,833 1,452,594 57,621 2,215,008 TOTAL 86,822 6,456,488 70,505 8,554,520 Módulos de Construcción Distrito III NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA AÑO 2005 AÑO 2006 LONGITUD 181,875 m 227,474 m ÁREA 17,695m 2 3,845 m 2 VOLUMEN 38,308 m 3 154,248 m 3 COSTO C$7,083,569 C$9,595,801 Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito III SECTOR U/M AÑO 2005 AÑO 2006 RECOLECCIÓN DOMICILIAR TON 33, , RECOLECCIÓN BOTADEROS TON 2, , Industria y Comercio 15m³ TON 2, , Mercados TON DELEGACIONES DISTRITALES TON 25, , LIMPIEZA DE CAUCES TON TOTAL DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO 62, , Dirección de Planificación / Estadísticas 13

14 Limpieza del Distrito III ACTIVIDAD U/M LIMPIEZA DE CALLES KM 15,654 25,430 LIMPIEZA DE BOTADEROS C/U 2,898 3,089 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U 1,748 2,241 JORNADAS DE LIMPIEZA C/U AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA M² 1,045, ,440 LIMPIEZA DE CANALETAS ML 8,320 10,200 LIMPIEZA DE ANDENES ML 16,900 1,050 CHAPODA M² 1,158, ,365 LIMPIEZA DE CAUCES ML 8,800 17,992 PODA DE ÁRBOLES C/U - 19 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 54,392 75,932 Mercados En el año 2006 se realizó pintado general del Mercado Róger Deshón y se reparó oficinas administrativas del Mercado Israel Lewites. Atención en el Mercado Israel Lewites y Róger Deshón ACTIVIDAD U/M ISRAEL LEWITES RÓGER DESHÓN EVACUACIÓN DE BASURA M 3 15,080 17,527 2,100 1,121 INSPECCIÓN SANITARIA C/U 37,864 40,977 1, INSPECCIÓN DE METROLOGÍA C/U 2,470 27, NOTIFICACIÓN DE HIGIENE RECORRIDOS AL MERCADO C/U 1,860 3, CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS C/U EDUCACIÓN A COMERCIANTES C/U 2,480 2, Dirección de Planificación / Estadísticas 14

15 Atención Social Proyecto Dinámica de Población y Desarrollo Local en el Distrito III, ALMA / UNFPA. Barrios seleccionados: Memorial Sandino, Marvin Marín, Pochocuape y Hialeah. - Capacitación en temas de Población y Desarrollo. - Microcrédito, Capacitación a Mujeres Microempresarias. - Desarrollo del Sistema de Información Sociodemográfico y Georeferenciado - SISGEO. - Proceso de Liderazgo Municipal a nivel del Distrito III en temas de población, desarrollo y salud reproductiva. Ejecución del Programa por una Managua Libre de Analfabetismo Yo Sí Puedo en 9 barrios del Distrito III: Nora Astorga, San Ignacio, 25 Aniversario, Villa Argentina, Tierra Prometida, La Esperanza, Reparto España, El Recreo y Martín Luther King. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas Familia Unida... Familia Fuerte y Barrio Limpio... Barrio Saludable, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. En la Clínica Maria Dolores Cardenal se atendió 12,614 personas, en las distintas especialidades. En las Bibliotecas Municipales en el Distrito III se atendió 39,835 usuarios. - Biblioteca Luís Alfonso Velásquez: 8,460 usuarios. - Biblioteca Fidel Coloma: 22,814 usuarios. - Biblioteca Iberoamericana: 8,561 usuarios. Dirección de Planificación / Estadísticas 15

16 Titulación Entrega de 1,273 Escrituras de Propiedad en el Distrito III (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). 150 Arges Sequeiro, 57 Israel Lewites, 31 Luís Alfonso Velásquez II, 748 Memorial Sandino, 198 Oscar Turcios, 49 Pinolero y 40 Villa Holanda. Plan de Inversión 2007 Dirección de Planificación / Estadísticas 16

17 CARACTERISTICAS DEL DISTRITO IV Datos Generales El Distrito IV es el más pequeño de los distritos de Managua con una extensión de Km 2, cuenta con una población de 148,049 habitantes y 27,055 viviendas, según datos del VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC. Ubicado en la parte norte del la ciudad, a orillas del Lago Xolotlán, pertenece el viejo centro de Managua, destruido por el terremoto del año Destacan en este distrito los más antiguos barrios como: Los Pescadores, Largaespada y Santo Domingo en el centro del casco urbano de la ciudad de Managua. En su territorio se encuentra ubicado el Mercado Oriental, siendo éste el principal centro de compras de Nicaragua, con inmensa afluencia de comerciantes y consumidores de todo el país. Es un distrito meramente urbano. El Distrito IV es atravesado por fallas geológicas de sur a norte, siendo las fallas que lo afectan: Los Bancos, Tiscapa y Chico Pelón, ocasionando que su población sea altamente vulnerable. Dirección de Planificación / Estadísticas 17

18 Se localizan importantes lugares turísticos, de contenido histórico y cultural de la ciudad capital, entre los que destacan el Malecón de Managua, Teatro Nacional Rubén Darío, Palacio Nacional de la Cultura, Centro Cultural Managua, antigua Catedral de Managua y la nueva Catedral de Managua Concepción de María, la Fuente Musical, Monumento a La Paz, Parque Luís Alfonso Velásquez, Laguna de Tiscapa, Centro Comercial Plaza Inter, Centro de Convenciones Olof Palmer, Centro de Convenciones de Plaza Inter, Plaza Norte, Plaza las 3F y como un hito histórico del distrito se yergue el Hotel Intercontinental Managua, mudo testigo del terremoto de 1972 y uno de los hoteles más exclusivos del país. Cabe señalar que la Alcaldía de Managua en los últimos años ha venido realizado actividades en las diferentes lagunas en pro de su recuperación como es el caso de la Laguna de Tiscapa ubicada en el nuevo centro de Managua, en dónde se han realizados trabajos de limpieza, así como de infraestructura para actividades culturales, deportivas y para brindar esparcimiento a la población. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período ) Inversiones Municipales Inversiones Distrito IV OBRAS AÑO 2005 AÑO 2006 CANTIDAD COSTO C$ CANTIDAD COSTO C$ MAYORES 4 4,411, ,735,272 MENORES 41 10,907, ,730,175 TOTAL 45 15,319, ,465,447 Nota: Se incluyen proyectos de arrastre. Dirección de Planificación / Estadísticas 18

19 Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito IV MATENIMIENTO AÑO 2005 AÑO 2006 METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS 10,965 5,074,537 9,523 4,585,458 CALLES ADOQUINADAS 2, , ,184 CALLES NO REVESTIDAS ,139 1,187 84,892 TOTAL 13,945 5,355,316 11,081 4,839,534 Módulos de Construcción Distrito IV NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA AÑO 2005 AÑO 2006 LONGITUD 11,159 12,336 m ÁREA 119, ,249 m 2 VOLUMEN 20,173 15,370 m 3 COSTO C$936,216 C$531,558 Limpieza Pública Recolección de Desechos Distrito IV SECTOR U/M AÑO 2005 AÑO 2006 RECOLECCIÓN DOMICILIAR TON 31, , RECOLECCIÓN BOTADEROS TON 2, , Industria y Comercio 15m³ TON 2, , Mercados TON DELEGACIONES DISTRITALES TON 41, , LIMPIEZA DE CAUCES TON Total Disposición y Tratamiento 75, , Dirección de Planificación / Estadísticas 19

20 Limpieza del Distrito IV ACTIVIDAD U/M LIMPIEZA DE CALLES KM 22,300 30,752 LIMPIEZA DE BOTADEROS C/U 1,600 2,431 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U 2,241 1,137 JORNADAS DE LIMPIEZA C/U LIMPIEZA DE CANALETAS ML 1,800 2,964 LIMPIEZA DE ANDENES ML 75, ,027 CHAPODA M² 1,091,328 2,067,624 LIMPIEZA DE CAUCES ML 11,030 3,242 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 38,743 56,233 ARBORIZACION C/U PINTADO DE CUNETAS KM 4,505 5,064 Cementerios Mantenimiento del Cementerio Oriental ACTIVIDAD U/M INHUMACIONES C/U EXHUMACIONES C/U COVACIONES C/U RECOVACIONES C/U BÓVEDAS C/U CHAPODA M² 454, ,054 LIMPIEZA DE CALLEJONES ML 2,810 2,916 LIMPIEZA DE ANDENES ML 3,799 3,800 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U PODA DE ÁRBOLES C/U - 54 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 1,385 2,014 PINTADO DE CUNETAS ML 2,300 1,651 VENTA DE LOTES C/U REPOSICION DE TITULOS C/U TRASPASO DE TITULOS C/U Dirección de Planificación / Estadísticas 20

21 Mercados En el año 2006 se ejecutó Reparación de Calles, Reconstrucción de Piso de Galerón de Carnes y Remodelación de Galerón de Aves en el Mercado Oriental y Reparación de techo y bajantes del Mercado Periférico. Atención en el Mercado Oriental y Periférico ACTIVIDAD U/M ORIENTAL PERIFÉRICO EVACUACIÓN DE BASURA M 3 108,836 68,106 2,700 1,515 INSPECCIÓN SANITARIA C/U 91,464 42, INSPECCIÓN DE METROLOGÍA C/U 15,524 11, NOTIFICACIÓN DE HIGIENE C/U 48 1, DECOMISO C/U MULTA C/U RECORRIDOS AL MERCADO C/U 3,280 1, CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS C/U EDUCACIÓN A COMERCIANTES C/U 1,140 1, Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 8 barrios del Distrito IV: La URSS, Rigoberto López Pérez, Oscar Turcios, Selim Shible, San José Oriental, Ducualí, San Cristóbal y María Auxiliadora. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas Familia Unida... Familia Fuerte y Barrio Limpio... Barrio Saludable, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. Dirección de Planificación / Estadísticas 21

22 En la Clínica Inmaculada Concepción de María se atendió 1,558 personas, en las distintas especialidades. En las Bibliotecas Municipales en el Distrito IV se atendió 33,517 usuarios. - Biblioteca Miguel Larreynaga: 24,327 usuarios. - Biblioteca Niños Felices: 9,190 usuarios. Titulación Entrega de 593 Escrituras de Propiedad del Barrio Las Torres del Distrito IV (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). Plan de Inversión 2007 Dirección de Planificación / Estadísticas 22

23 Datos Generales CARACTERISTICAS DEL DISTRITO V El Distrito V con un área de Km 2 es el segundo con mayor extensión (después del Distrito III), con una población de 207,387 habitantes y 39,707 viviendas, según datos del VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC. Es el distrito que presenta mejores características para lograr un mayor crecimiento urbano debido a su zonificación y uso del suelo, un poco provocado por la lotificación y venta de propiedades pertenecientes a las cooperativas agrícolas. Dirección de Planificación / Estadísticas 23

24 Debido a su posición geográfica este distrito es importante ya que esta rodeado de importantes pistas, zonas residenciales, extensas áreas de cultivo agrícola, industrias, escuelas, universidades, hoteles, entre otros. Es importante mencionar la transformación del uso de suelo en los últimos 15 años al convertirse áreas de vivienda en áreas comerciales. El sector de la Carretera a Masaya constituye el área donde se está desarrollando la ciudad de manera ordenada, la que se caracteriza por un comercio dirigido a la clase alta y media alta, siendo la imagen más moderna de la ciudad, formando corredores comerciales a lo largo de la carretera. Es en este territorio donde se han realizado las principales inversiones comerciales y de servicio en los últimos años por lo que se identifica como el nuevo centro de la ciudad. En este distrito se encuentra el segundo mercado más importante de Nicaragua, como lo es el Mercado Roberto Huembes, el que tiene la particularidad de ser visitado por nacionales y extranjeros para comprar en el Sector de Artesanías que funciona en uno de los locales del mercado. Al igual que el Distrito No. 3, éste distrito presenta una deforestación indiscriminada en la zona sur, siendo el sector más afectado Las Sierras de Santo Domingo, provocando grandes problemas de erosión. Un total de 9 fallas geológicas atraviesan el distrito, una de las cuales produjo el sismo de enero del año 1968 en la Colonia Centroamérica. Otras áreas afectadas son los asentamientos humanos espontáneos ubicadas a orillas de los cauces y sobre líneas de cables de alta tensión. Dirección de Planificación / Estadísticas 24

25 Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período ) Inversiones Municipales Inversiones Distrito V OBRAS AÑO 2005 AÑO 2006 CANTIDAD COSTO C$ CANTIDAD COSTO C$ MAYORES 9 39,464, ,383,485 MENORES 55 12,878, ,441,378 TOTAL 64 52,343, ,824,863 Nota: Se incluyen proyectos de arrastre. Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito V MATENIMIENTO AÑO 2005 AÑO 2006 METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS 13,069 5,510,786 14,589 6,884,191 CALLES ADOQUINADAS , ,891 CALLES NO REVESTIDAS 38,135 1,069,155 57,751 2,947,665 TOTAL 51,828 6,870,652 73,071 10,007,747 Módulos de Construcción Distrito V NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA AÑO 2005 AÑO 2006 LONGITUD 158,639 m 83,896 m ÁREA 766,210 m 2 830,111 m 2 VOLUMEN 16,909 m 3 29,161 m 3 COSTO C$14,085,685 C$9,602,823 Dirección de Planificación / Estadísticas 25

26 Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito V SECTOR U/M AÑO 2005 AÑO 2006 RECOLECCIÓN DOMICILIAR TON 40, , RECOLECCIÓN BOTADEROS TON 1, , Industria y Comercio 15m³ TON 1, , Mercados TON DELEGACIONES DISTRITALES TON 18, , LIMPIEZA DE CAUCES TON Total Disposición y Tratamiento 60, , Limpieza Distrito V ACTIVIDAD U/M LIMPIEZA DE CALLES KM 43,680 24,714 LIMPIEZA DE BOTADEROS C/U 1,242 5,655 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U 425 2,028 JORNADAS DE LIMPIEZA C/U AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA M² - 985,542 LIMPIEZA DE CANALETAS ML 36,000 14,455 LIMPIEZA DE ANDENES ML 7, ,346 CHAPODA M² 180, ,261 LIMPIEZA DE CAUCES ML 24,000 74,658 PODA DE ÁRBOLES C/U 1, LIMPIEZA DE PARQUES M² - 5 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 43, ,052 PINTADO DE CUNETAS KM 3 - Dirección de Planificación / Estadísticas 26

27 Cementerios Mantenimiento del Cementerio Milagro de Dios ACTIVIDAD U/M INHUMACIONES C/U COVACIONES C/U RECOVACIONES C/U - 1 BÓVEDAS C/U CHAPODA M² 39, ,480 LIMPIEZA DE CALLEJONES ML - 3,420 LIMPIEZA DE ANDENES ML 45,980 33,400 PODA DE ÁRBOLES C/U - 5,590 RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 240 5,236 EVACUACION DE TIERRA M³ VENTA DE LOTES C/U 1,047 1,070 VENTA DE TITULOS C/U 1,047 1,070 TRASPASO DE TITULOS C/U 2 5 GESTIÓN DE LEGALIZACIÓN C/U Mercados En el año 2006 se realizó Reparación de Techo, Bajantes y Revestimiento Asfáltico en el Mercado Roberto Huembes. Atención en el Mercado Roberto Huembes ACTIVIDAD U/M EVACUACIÓN DE BASURA M 3 14,760 15,300 INSPECCIÓN SANITARIA C/U 16,026 8,249 INSPECCIÓN DE METROLOGÍA C/U 4,105 6,255 NOTIFICACIÓN DE HIGIENE C/U RECORRIDOS AL MERCADO C/U CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS C/U EDUCACIÓN A COMERCIANTES C/U Dirección de Planificación / Estadísticas 27

28 Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 7 barrios y 2 Comarcas del Distrito V: La Habana, Pedro Joaquín Chamorro, Aldo Chavarría, México, La Morita, Olof Palme, Colonia Nicarao, Comarca El Progreso y Comarca Los Ladinos. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas Familia Unida... Familia Fuerte y Barrio Limpio... Barrio Saludable, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. En la Clínica Sor María Romero se atendió 4,895 personas, en las distintas especialidades. En la Biblioteca Municipal Luís Braille en el Distrito V se atendió un total de 2,222 usuarios. Plan de Inversión 2007 Dirección de Planificación / Estadísticas 28

29 CARACTERISTICAS DEL DISTRITO VI Datos Generales El Distrito VI con una extensión de Km 2, es el distrito que presenta la mayor población de Managua con 274,139 habitantes y 52,434 viviendas, según el VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC. Ubicado al este de la ciudad, es considerado uno de los distritos más importantes del municipio, ya que es el punto de entrada y la primera imagen que percibe el visitante internacional de nuestra ciudad Capital, ya que en él se ubica el único aeropuerto internacional de Nicaragua, contando además con los hoteles Camino Real, Las Mercedes y Estrella. Dirección de Planificación / Estadísticas 29

30 Posee un alto índice de desarrollo industrial, almacenamiento y transporte. Se encuentra restringido en su desarrollo urbano por la presencia del aeropuerto (Área de Restricción Aérea) y la zona acuífera que abastece gran parte del servicio de agua potable de Managua. En el área de la Carretera Norte se encuentran varias de las principales industrias que existen en el país, por lo cual este distrito constituye uno de los principales generadores de empleo de la ciudad capital. Entre las principales empresas se encuentran: la Zona Franca, la Empresa Cervecera Nacional de Nicaragua, Embotelladora Nacional de Nicaragua, Laboratorios Ramos, Café Soluble, SIEMENS, Tabacalera Nacional, CARNIC, entre otras. Asimismo está clasificado como uno de los Distritos de mayor contaminación ambiental debido a su desarrollo habitacional desordenado en su extremo oriental y es el más densamente poblado, concentrando el mayor número de colonias populares, urbanizaciones progresivas y asentamientos espontáneos del Municipio, lo cual provoca que los servicios de infraestructura resulten insuficientes tanto en cobertura como en capacidad. En este distrito se encuentra el Vivero Santa Elena, el cual se utiliza para asegurar el cultivo y la reproducción de las plantas ornamentales y forestales para la arborización planificada del casco urbano de Managua, bajo la administración de la Dirección de Ornato. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período ) Inversiones Municipales OBRAS Inversiones Distrito VI CANTIDAD AÑO 2005 AÑO 2006 COSTO C$ CANTIDAD COSTO C$ MAYORES 3 17,350, ,247,998 MENORES 21 14,441, ,967,352 TOTAL 24 31,791, ,215,350 Nota: Se incluyen proyectos de arrastre. Dirección de Planificación / Estadísticas 30

31 Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito VI MATENIMIENTO AÑO 2005 AÑO 2006 METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS 5,431 2,322,497 4,165 1,992,354 CALLES ADOQUINADAS , ,356 CALLES NO REVESTIDAS 4, ,829 38, ,264 TOTAL 9,712 2,615,500 42,684 2,340,974 Módulos de Construcción Distrito VI NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA AÑO 2005 AÑO 2006 LONGITUD 153,725 m 160,509 m ÁREA 951,167 m 2 1,025,946 m 2 VOLUMEN 23,934 m 3 17,734 m 3 COSTO C$6,069,697 C$5,887,720 Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito VI SECTOR U/M AÑO 2005 AÑO 2006 RECOLECCIÓN DOMICILIAR TON 39, , RECOLECCIÓN BOTADEROS TON Industria y Comercio 15m³ TON Mercados TON - - DELEGACIONES DISTRITALES TON 37, , LIMPIEZA DE CAUCES TON 3, Total Disposición y Tratamiento 81, , Dirección de Planificación / Estadísticas 31

32 Limpieza del Distrito VI ACTIVIDAD U/M LIMPIEZA DE CALLES KM 9,525 29,104 LIMPIEZA DE BOTADEROS C/U 1,370 1,372 LIMPIEZA DE TRAGANTES C/U 1,380 1,427 JORNADAS DE LIMPIEZA C/U AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA M² 279, ,000 LIMPIEZA DE CANALETAS ML 20,024 34,064 LIMPIEZA DE ANDENES ML 4,061,510 24,233,875 CHAPODA M² 635,938 1,419,323 LIMPIEZA DE CAUCES ML 8,468 24,600 PODA DE ÁRBOLES C/U LIMPIEZA DE PARQUES M² - - RECOLECCION DE BASURA TOTAL M³ 49,816 55,127 ARBORIZACION C/U PINTADO DE CUNETAS KM - - Cementerios Mantenimiento del Cementerio San José (Sabanagrande) ACTIVIDAD U/M INHUMACIONES C/U COVACIONES C/U - 43 CHAPODA M² - 59,750 VENTA DE LOTES C/U VENTA DE TITULOS C/U Dirección de Planificación / Estadísticas 32

33 Mercados En el año 2006 se realizó la Construcción de Galerón en el Mercado Mayoreo y Reparación de Techo, Marquesina, Pintura Exterior y Drenajes en el Mercado Iván Montenegro. Atención en el Mercado Iván Montenegro y Mayoreo ACTIVIDAD U/M MAYOREO IVAN MONTENEGRO EVACUACIÓN DE BASURA M 3 12,240 8,029 14,633 12,039 INSPECCIÓN SANITARIA C/U 22,884 7,975 18,047 22,238 INSPECCIÓN DE METROLOGÍA C/U 5,532 6,786 6,807 8,157 NOTIFICACIÓN DE HIGIENE C/U 1, DECOMISO C/U MULTA C/U RECORRIDOS AL MERCADO C/U CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS C/U , EDUCACIÓN A COMERCIANTES C/U , Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 8 barrios del Distrito VI: Jorge Cassally, Carlos Núñez Téllez (Norte), Oscar Lino Paz Cubas, Bertha Díaz, Monte Fresco, José Dolores Estrada, Camilo Chamorro y José Benito Escobar. En el año 2006 se inauguró la Clínica Municipal de Villa Progreso, la cual presta servios de medicina general, odontología, y cirugía menor, además cuenta con una farmacia y laboratorio. Atendiendo desde Octubre pacientes. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas Familia Unida... Familia Fuerte y Barrio Limpio... Barrio Saludable, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. Dirección de Planificación / Estadísticas 33

34 La Biblioteca Municipal Luís Abraham Delgadillo atendió un total de 36,580 usuarios. Titulación Entrega de 1,542 Escrituras de Propiedad en el Distrito VI (de 3,981 Escrituras de propiedad en todo el Municipio): - 14 de Febrero 1-31 de Diciembre 44 - Concepción de María 99 - Anexo Concepción de María 22 - Los Laureles Norte Sol De Libertad 58 - Villa Nueva de Sabanagrande 12 - Villa Japón 49 - Villa Vallarta (Anexo La Primavera) Waspán Norte 26 - Israel Galeano 989 Plan de Inversión 2007 Dirección de Planificación / Estadísticas 34

Informe Ejecutivo de Gestión Municipal, Año 2007

Informe Ejecutivo de Gestión Municipal, Año 2007 IV I EEJ JEECUCIÓN I DEE OBBRASS MUNICI IPPALLEESS En el año 2007 la Alcaldía de Managua impulsó la ejecución de 165 proyectos, correspondiendo 35 a Obras Mayores, 95 Obras Menores, 29 Proyectos Sociales

Más detalles

Escrito por Nicaragua Triunfa Domingo, 11 de Julio de 2010 16:43 - Actualizado Sábado, 26 de Marzo de 2011 20:42

Escrito por Nicaragua Triunfa Domingo, 11 de Julio de 2010 16:43 - Actualizado Sábado, 26 de Marzo de 2011 20:42 La Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, en 18 meses de Gestión, ha logrado avanzar en la instauración en la municipalidad del Nuevo Modelo de Gestión Municipal inspirada en la Democracia Directa, así

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA, ALCALDÍA DE MANAGUA

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA, ALCALDÍA DE MANAGUA 1 I. TERRITORIO CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO III DE MANAGUA En el año 1989 se crean los distritos del municipio de Managua, bajo el Decreto 421. Posteriormente, producto de su ubicación geográfica y a

Más detalles

DOSSIER Municipio Monseñor José Vicente de Unda Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004

DOSSIER Municipio Monseñor José Vicente de Unda Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 DOSSIER Municipio Monseñor José Vicente de Unda Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 Av. Libertador Este con Av. Argimiro Bracamonte. Edificio FUDECO. Barquisimeto. Edo. Lara Venezuela. Apartado

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA, ALCALDÍA DE MANAGUA

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA, ALCALDÍA DE MANAGUA 1 I. TERRITORIO CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO VI DE MANAGUA A raíz del crecimiento horizontal de la ciudad de Managua en el año 1989, con el Decreto 421 se crean los distritos del municipio Managua. Posteriormente,

Más detalles

LAS BASES PARA CALCULAR EL POTENCIAL DE MITIGACIÓN DE NICARAGUA

LAS BASES PARA CALCULAR EL POTENCIAL DE MITIGACIÓN DE NICARAGUA En la región del Pacífico predomina el clima tropical de sabana, con una estación relativamente seca de 6 meses de duración, entre noviembre y abril, y otra lluviosa de igual extensión entre mayo y octubre.

Más detalles

Limpieza de la Ciudad Capital Managua, Nicaragua. Datos Generales Antecedentes Descripción del Problema. Institucional

Limpieza de la Ciudad Capital Managua, Nicaragua. Datos Generales Antecedentes Descripción del Problema. Institucional Limpieza de la Ciudad Capital Managua, Nicaragua Datos Generales Antecedentes Descripción del Problema Resultados Participación Institucional Información Financiera Solución Resumen Breve Datos generales

Más detalles

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA (2000-2010) AEROPUERTO INTERNACIONAL TOBÍAS BOLAÑOS PALMA (COSTA RICA)

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA (2000-2010) AEROPUERTO INTERNACIONAL TOBÍAS BOLAÑOS PALMA (COSTA RICA) CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA (2000-2010) AEROPUERTO INTERNACIONAL TOBÍAS BOLAÑOS PALMA (COSTA RICA) W. Stolz España J. Rojas Ureña Gabriela Chinchilla R. 2012 CARACTERÍSTICAS DEL AEROPUERTO El Aeropuerto Internacional

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción FICHA METODOLÓGICA 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción Este boletín consolida a través de una metodología general los principales resultados de las investigaciones que

Más detalles

DOSSIER Municipio Turén Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004

DOSSIER Municipio Turén Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 DOSSIER Municipio Turén Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 Av. Libertador Este con Av. Argimiro Bracamonte. Edificio FUDECO. Barquisimeto. Edo. Lara Venezuela. Apartado 523 CP3002. Teléfono (+58

Más detalles

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL INSTRUCCIONES La Matriz del Entorno Ambiental es la síntesis gráfica y escrita de las características del terreno donde se desarrollará

Más detalles

Evo MoralEs presidente de la república C APÍTULO 2 I nformación GenerAL

Evo MoralEs presidente de la república C APÍTULO 2 I nformación GenerAL C APÍTULO 2 Evo Morales I nformación presidente de la República General Cabildo de los 2 millones Autopista La Paz El Alto, Foto: N. Huanquiri 2.01 DemografÍa Capítulo 2: Información General CUADRO Nº

Más detalles

Cooperativa de Transportes Unidos

Cooperativa de Transportes Unidos Cooperativa de Transportes Unidos Ruta 120 Mercado Mayoreo Miguel Gutiérrez Siemens Nuevo Diario Puente el Edén Plaza El Sol Metrocentro UCA Colonia El Periodista El Zumen Siete Sur Batahola Norte Seminario

Más detalles

Debilidades -: Circunstancia interna que dificulta alcanzar un nivel adecuado de competitividad.

Debilidades -: Circunstancia interna que dificulta alcanzar un nivel adecuado de competitividad. 9. ANÁLISIS DE FUERZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS Para entender el proceso de integración de la propuesta de planeación para Puerto Cancún se visualizará de manera integrada por medio de las

Más detalles

SECTOR EDUCACION. Dotar el 80% de los. establecimientos educativos. oficiales, de acuerdo a cada una de las necesidades institucionales.

SECTOR EDUCACION. Dotar el 80% de los. establecimientos educativos. oficiales, de acuerdo a cada una de las necesidades institucionales. SECTOR EDUCACION PROGRAMA METAS CUMPLIMIENTO Dotación de material didáctico (Biblioteca, pupitres, tableros acrílicos, audiovisuales, laboratorios de física y química) de acuerdo a cada necesidad, en cada

Más detalles

Censo General 2005 Perfil PEREIRA RISARALDA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal PEREIRA. Prop (%) Cve (%) * 10,73 2,50 13,37 2,43

Censo General 2005 Perfil PEREIRA RISARALDA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal PEREIRA. Prop (%) Cve (%) * 10,73 2,50 13,37 2,43 Censo General 25 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 99.713 1.946 358.681 383.623 12

Más detalles

Censo General 2005 Perfil VALENCIA CORDOBA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal VALENCIA. Prop (%) Cve (%) * 58,00 2,68 76,17 1,92

Censo General 2005 Perfil VALENCIA CORDOBA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal VALENCIA. Prop (%) Cve (%) * 58,00 2,68 76,17 1,92 Censo General 2 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 2.764 2.82 12.489 13.889 Resto.164

Más detalles

Ficha metodológica. Superficie (km 2 ): Corresponde a la extensión en kilómetros cuadrados (km 2 ) de determinada área

Ficha metodológica. Superficie (km 2 ): Corresponde a la extensión en kilómetros cuadrados (km 2 ) de determinada área COSTA RICA INDICADORES CANTONALES 189 Ficha metodológica En este apartado se presenta la definición y la forma de cálculo de los indicadores contenidos en esta publicación. Están organizados según las

Más detalles

ANALISIS DE RIESGO POR INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN LA MICROCUENCA DEL ARENAL DE MONTSERRAT

ANALISIS DE RIESGO POR INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN LA MICROCUENCA DEL ARENAL DE MONTSERRAT CAPACITY BUILDING FOR NATURAL DISASTER REDUCTION (CBNDR) REGIONAL ACTION PROGRAM FOR CENTRAL AMERICA (RAPCA) Caso de Estudio de El Salvador ANALISIS DE RIESGO POR INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

Más detalles

Censo General 2005 Perfil SANTA MARTA MAGDALENA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal SANTA MARTA. Prop (%) Cve (%) * 27,39 2,73

Censo General 2005 Perfil SANTA MARTA MAGDALENA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal SANTA MARTA. Prop (%) Cve (%) * 27,39 2,73 Censo General 2 Perfil MAGDALENA 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 8.84 88.47 383.991

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C.

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C. PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C. M.C. Brenda Ahumada Cervantes Dirección COMITÉ LOCAL DE PLAYAS LIMPIAS Agosto de 2009 Comité Local de Playas Limpias del Municipio

Más detalles

DOSSIER Municipio San Genaro de Boconoíto Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004

DOSSIER Municipio San Genaro de Boconoíto Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 DOSSIER Municipio San Genaro de Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004 Av. Libertador Este con Av. Argimiro Bracamonte. Edificio FUDECO. Barquisimeto. Edo. Lara Venezuela. Apartado 523 CP3002. Teléfono

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PATIO DE RESGUARDO DE GRÚAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS

RESUMEN EJECUTIVO PATIO DE RESGUARDO DE GRÚAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS Nombre del proyecto. Patio de resguardo de grúas y oficinas administrativas. Ubicación del proyecto Calle 67 cruzamiento avenida Juárez, Colonia Playa Norte, Cd. del Carmen, Campeche, México. La superficie

Más detalles

LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL

LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL En el marco de la presentación e inscripción de candidatos para elecciones de ALCALDES, ALCALDESA,

Más detalles

Marco Jurídico vigente Marco de competencia Marco ambiental Marco socioeconómico Marco político Marco de Infraestructura

Marco Jurídico vigente Marco de competencia Marco ambiental Marco socioeconómico Marco político Marco de Infraestructura Alcaldía a Municipalidad del Distrito Central Gestiones de la alcaldía a Municipal del Distrito Central, para llevar acabo el desarrollo local sostenible, la reducción de riesgo y desastres Marco Jurídico

Más detalles

MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos. Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas

MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos. Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas Introducción En Cuba el manejo de cuencas puede dividirse en dos grandes etapas: La primera (1960

Más detalles

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado 2007 2020.

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado 2007 2020. VIAS DE COMUNICACIÒN 1. Sistema de movilidad. La malla vial está conformada principalmente por calles en sentido oriente occidente, creciendo en su nomenclatura de norte a sur; carreras en sentido norte

Más detalles

ANEXO Nº 8 FICHAS DE ECOPARQUES. Acuerdo 0373 del 2014 CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

ANEXO Nº 8 FICHAS DE ECOPARQUES. Acuerdo 0373 del 2014 CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI ANEXO Nº 8 FICHAS DE Acuerdo 0373 del 2014 CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI A continuación se presenta para cada Ecoparque una ficha en la cual se detalla su ubicación, el estado actual de sus construcciones

Más detalles

Sistema Alternativo De Recolección Manual De Desechos Sólidos Cojutepeque, Cuscatlán, El Salvador

Sistema Alternativo De Recolección Manual De Desechos Sólidos Cojutepeque, Cuscatlán, El Salvador junio- ago sep- Nov Antes - 96 96 96 94 Dic junio-94-96 may- 97 Sistema Alternativo De Recolección Manual De Desechos Sólidos Cojutepeque, Cuscatlán, El Salvador Datos Generales Antecedentes Descripción

Más detalles

PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN COSTARRICENSE HACIA EL AMBIENTE

PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN COSTARRICENSE HACIA EL AMBIENTE PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN COSTARRICENSE HACIA EL AMBIENTE HALLAZGOS RELEVANTES Desde el 2005 la mayoría (86%) considera que en Costa Rica se respeta poco o nada el ambiente (Gráfico 2). Con respecto al

Más detalles

La Transformación de una Ciudad Infraestructura de Bicicletas para la Ciudad de México.

La Transformación de una Ciudad Infraestructura de Bicicletas para la Ciudad de México. La Transformación de una Ciudad Infraestructura de Bicicletas para la Ciudad de México. Municipios Conurbados 11.3 millones habitantes La Ciudad de México La Ciudad de México es el centro político, económico,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: UNA CICLOVÍA PARA SAN JOSÉ DEFINICIÓN: De acuerdo con la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, N 9078, la ciclovía se define como: vía o sección de la calzada destinada,

Más detalles

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

REORGANIZACIÓN DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA Y SU CORRESPONDIENTE DELIMITACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL

REORGANIZACIÓN DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA Y SU CORRESPONDIENTE DELIMITACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Administrativo Rango: Ordenanzas Municipales - REORGANIZACIÓN DE LOS DISTRITOS DE MANAGUA Y SU CORRESPONDIENTE DELIMITACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL No. 03-2009, Aprobado

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR PLUS Empresas con ingresos brutos mayores a $400,000 reportados al 2014

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR PLUS Empresas con ingresos brutos mayores a $400,000 reportados al 2014 1 SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR PLUS Empresas con ingresos brutos mayores a $400,000 reportados al 2014 Versión 1.0 Esta capa presenta información georeferenciada de 14,000 compañías que han

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE ARAGÓN Extensión: 47.70 km Población:.36.98 hbs. Densidad de población: 7,8h/km Algo más de la mitad de la población

Más detalles

Municipalidad de Santiago de Surco

Municipalidad de Santiago de Surco Municipalidad de Santiago de Surco Red de Municipios y Comunidades Saludables de Lima y Callao PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD Datos Generales del Distrito de Santiago de Surco Ubicación

Más detalles

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODO 2013-2 y 2014-1 CENTRO DE PRÁCTICAS Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor:

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN

PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNIDOS POR JUNIN SIERRA Y SELVA PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN El Plan de Gobierno Municipal de la Municipalidad Distrital

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Esmeraldas

#ViajeDeLaSemana. Esmeraldas Esmeraldas Esmeraldas Esmeraldas está situada en la costa noroccidental, conocida popularmente como la provincia verde. Su capital homónima es uno de los puertos principales del Ecuador y terminal del

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE CARACTERIZACION DE 16 RIOS NAVEGABLES Y LA ACTIVIDAD PORTUARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE CARACTERIZACION DE 16 RIOS NAVEGABLES Y LA ACTIVIDAD PORTUARIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE CARACTERIZACION DE 16 RIOS NAVEGABLES Y LA ACTIVIDAD PORTUARIA YOLIMA PAREDES MORATO PAULA ANDREA GARCES LUZ MARIA VILLA Bogotá, 31 de julio de 2010 SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS

Más detalles

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 135 118 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 73 144 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador, junio de 2015 1 1. Caracterización de la niñez y adolescencia. 2. Caracterización de la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA LA PAZ BOLIVIA Coordinador:

Más detalles

Dossier síntesis localidad de Papirúa Comuna de Constitución, VII región

Dossier síntesis localidad de Papirúa Comuna de Constitución, VII región GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS INSTITUTO DE

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA Nombre del Proyecto: Electrificación de la Comunidad Rural "La Magdalena" Nombre de la La Magdalena País: Cuba Comunidad Municipio Santiago de Cuba Inicio de construcción dd/mm/aaaa: 01/09/1997 Estado/Provincia

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España. Los paisajes de España. Para conocer los paisajes españoles hay que tener en cuenta una serie de factores climáticos. Factores geográficos. Latitud. España se encuentra situada en el hemisferio norte,

Más detalles

Mejoramiento de Barrios con Enfoque de Gestión Urbana Sostenible

Mejoramiento de Barrios con Enfoque de Gestión Urbana Sostenible PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN EL PERÚ Mejoramiento de Barrios con Enfoque de Gestión Urbana Sostenible La Experiencia de desco en Lima

Más detalles

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE TUMBES, PAMPAS DE HOSPITAL, SAN JUAN DE LA VIRGEN, SAN JACINTO Y CORRALES, PROVINCIA DE TUMBES - TUMBES

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE TUMBES, PAMPAS DE HOSPITAL, SAN JUAN DE LA VIRGEN, SAN JACINTO Y CORRALES, PROVINCIA DE TUMBES - TUMBES REPORTE DE SITUACIÓN N 511-29/03/2015/COEN - INDECI/20:00 HORAS (Reporte Nº 02) INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE TUMBES, PAMPAS DE HOSPITAL, SAN JUAN DE LA VIRGEN, SAN JACINTO Y CORRALES, PROVINCIA DE TUMBES

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

DECIMOSÉPTIMO CIRCUITO CHIHUAHUA

DECIMOSÉPTIMO CIRCUITO CHIHUAHUA CHIHUAHUA CIUDAD JUÁREZ MIXTO 2 MIXTOS 5 MIXTOS CHIHUAHUA 2 PENAL Y ADMINISTRATIVA 2 CIVIL Y DE TRABAJO 2 MIXTOS 5 MIXTOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES 5 TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO 4 TRIBUNALES UNITARIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura : Geografía Dominicana Carga académica : Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : GEO-231 Pre-requisito

Más detalles

Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica

Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica 1.1. Características generales de la población cubana La población de Cuba en septiembre del 2012,

Más detalles

1º de Secundaria Geografía. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. El espacio geográfico. Eje temático: Espacio geográfico y mapas. Libros de texto.

1º de Secundaria Geografía. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. El espacio geográfico. Eje temático: Espacio geográfico y mapas. Libros de texto. Semana 1 Bloque I. El espacio geográfico. Eje temático: Espacio geográfico y mapas. Competencias disciplinares: Manejo de información geográfica. Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales,

Más detalles

Parque Empresarial Valle de Tobalina

Parque Empresarial Valle de Tobalina Parque Empresarial Valle de Tobalina Entidad Promotora: Ayuntamiento Valle de Tobalina Enero 2008 www.valledetobalina.com COMUNICACIONES Y LOCALIZACIÓN El Parque Empresarial Valle de Tobalina, se encuentra

Más detalles

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11%

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11% ESTADÍSTICAS Carabanchel representa en el conjunto de la demografía madrileña el 8% del total de la población, lo que le convierte en el segundo distrito más populoso de los cinco que son objeto de los

Más detalles

Sistema de Información Geográfica (SIG) como Herramienta de Planificación Municipal La Libertad, Petén, Guatemala

Sistema de Información Geográfica (SIG) como Herramienta de Planificación Municipal La Libertad, Petén, Guatemala Sistema de Información Geográfica (SIG) como Herramienta de Planificación Municipal La Libertad, Petén, Guatemala Datos Generales Antecedentes Descripción del Problema Resultados Participación Institucional

Más detalles

Tipo de tratamiento de aguas negras

Tipo de tratamiento de aguas negras Tipo de tratamiento de aguas negras La disposición de aguas residuales de la región Metropolitana esta íntimamente ligado a la calidad del agua para consumo humano, sin embargo el uso excesivo de éste,

Más detalles

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ Dirección de Estudios e Investigaciones Datos Básicos Ubicada al noroccidente de Bogotá. Superficie Total: 35.56 km2 Población (2005): 781.138 habitantes Densidad:

Más detalles

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) XIII Metropolitana - Marga Marga - Marga Marga - Lampa - Chacabuco - Colina - Til Til - Santiago - Recoleta - Independencia - Quinta Normal - Maipú

Más detalles

Tabla 2 1 Tramos del mantenimiento. Hormigón y carpeta asfáltica. Hormigón y carpeta asfáltica

Tabla 2 1 Tramos del mantenimiento. Hormigón y carpeta asfáltica. Hormigón y carpeta asfáltica 1. Introducción El presente documento corresponde a la Auditoría Ambiental del mantenimiento denominado Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 1 tramo: Anillo Colector

Más detalles

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales - Septiembre 2013 15 años y más

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales - Septiembre 2013 15 años y más Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales - Septiembre 2013 15 años y más Contenido: 1. Migración del Marco Maestro 2. Aspectos Metodológicos

Más detalles

Ministerio de Vivienda $ 11.920.000.000

Ministerio de Vivienda $ 11.920.000.000 Ministerio de Vivienda $ 11.920.000.000 AREA LOTE: AREA OCUPACIÓN: ZONAS VERDES: AREAS PEATONALES: PROYECTO 10.564 M2 3.476 M2 4.408 M2 2.670 M2 8 TORRES DE 5 PLANTAS 160 APARTAMENTOS DE 49.11 M2 3 TORRES

Más detalles

TEMA 58: LA LEY GENERAL DE SANIDAD. SERVICIO NACIONAL DE SALUD.

TEMA 58: LA LEY GENERAL DE SANIDAD. SERVICIO NACIONAL DE SALUD. TEMA 58: LA LEY GENERAL DE SANIDAD. SERVICIO NACIONAL DE SALUD. Sistema Sanitario Español Constitución Española (1978) Ley General de Sanidad (1986) Derecho a la protección de la salud Obligación poderes

Más detalles

MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES (IDAAN)

MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES (IDAAN) PONENCIA: MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE PANAMÁ PRESENTADOR: FÉLIX ARMANDO QUIRÓS TEJEIRA INSTITUCIÓN: INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES (IDAAN) 1) INTRODUCCIÓN El Instituto

Más detalles

EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO URBANO

EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO URBANO EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO URBANO Municipalidad Provincial de Eco. Luis Arturo Florez García Alcalde Provincial de Sesión Temática: Diálogo entre alcaldes del Perú: construyendo

Más detalles

Hacia la conceptualización e identificación de asentamientos en situación de pobreza en el área metropolitana de Asunción, a partir de datos censales.

Hacia la conceptualización e identificación de asentamientos en situación de pobreza en el área metropolitana de Asunción, a partir de datos censales. Seminario-Taller Los censos de 2010 y las condiciones de vida Hacia la conceptualización e identificación de asentamientos en situación de pobreza en el área metropolitana de Asunción, a partir de datos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES ESCOLARES

ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES ESCOLARES ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES ESCOLARES Junio 9 de 2006 MANEJO DE BIENES INMUEBLES ORGANIZACIÓN Información Políticas y Procedimientos ADMINISTRACIÓN Mantenimiento y Mejoramiento Construcción Nueva

Más detalles

PRIMER REUNION PÚBLICA COMITÉ DE ALCANTARILLADO DE TIJUANA 12 DE ABRIL DE 2008 PROYECTO: AMPLIACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO A ZONAS QUE CARECEN DE SERVICIO EN TIJUANA, B. C. CERTIFICACIÓN Proyecto de

Más detalles

REGIÓN DE ANTOFAGASTA. Programa IPT - MINVU

REGIÓN DE ANTOFAGASTA. Programa IPT - MINVU REGIÓN DE ANTOFAGASTA Programa IPT - MINVU 21 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO URBANO OPERATIVO, PUBLICADO EN DIARIO OFICIAL DE 10.06.2005 La región de Antofagasta tiene una superficie de 126.049 km2, representando

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo. Hoy por hoy, el turista está a la búsqueda de experiencias

Más detalles

En diciembre de 2003, la SECTUR y el INEGI formalizan una serie de acuerdos y compromisos

En diciembre de 2003, la SECTUR y el INEGI formalizan una serie de acuerdos y compromisos En diciembre de 2003, la SECTUR y el INEGI formalizan una serie de acuerdos y compromisos OBJETIVOS Mejorar el Servicio Nacional de Estadística y en particular del Sistema de Estadísticas de Turismo vigente

Más detalles

Dirección de Atención al Ciudadano. Informe sobre Taller Urbano Participativo. Vía España en el Siglo XXI

Dirección de Atención al Ciudadano. Informe sobre Taller Urbano Participativo. Vía España en el Siglo XXI Dirección de Atención al Ciudadano Informe sobre Taller Urbano Participativo Vía España en el Siglo XXI En las instalaciones del Hotel El Panamá se llevó a cabo el pasado jueves 17 de marzo, un taller

Más detalles

Casos de estudio y bases de datos

Casos de estudio y bases de datos Identificación de dimensiones, variables, fuentes de información y avances en el desarrollo de un indicador de pobreza multidimensional por parte de los países invitados Ximena Peña Septiembre 2013 Casos

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad de se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos establecidos

Más detalles

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo Pasantía a y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Presentación Como parte de sus actividades formativas y de desarrollo institucional, la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM, ha desarrollado

Más detalles

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas DIAGNÓSTICO SANITARIO DE LOS ACUEDUCTOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE COSTA RICA

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas DIAGNÓSTICO SANITARIO DE LOS ACUEDUCTOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE COSTA RICA I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas DIAGNÓSTICO SANITARIO DE LOS ACUEDUCTOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE COSTA RICA Dr. Darner A. Mora Alvarado Objetivo General Realizar un diagnóstico de

Más detalles

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL El municipio X se encuentra situado en una zona del territorio del país que la Dirección General del Catastro ha clasificado como de dinámica

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana y esta

Más detalles

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros VALDECARROS Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros Resumen Valdecarros es la mayor actuación urbanística de España. Construirá, dentro del término municipal de Madrid, más de 51.000 viviendas

Más detalles

CONDUCCIÓN DESDE LA PLANTA DESALADORA DE CARBONERAS AL VALLE DEL ALMANZORA (FASES I Y II)

CONDUCCIÓN DESDE LA PLANTA DESALADORA DE CARBONERAS AL VALLE DEL ALMANZORA (FASES I Y II) CONDUCCIÓN DESDE LA PLANTA DESALADORA DE CARBONERAS AL VALLE DEL ALMANZORA (FASES I Y II) Una inversión de 87 millones de euros Más recursos para el Levante almeriense Las localidades costeras del Bajo

Más detalles

MODULO 3. El Mapeo Comunitario. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

MODULO 3. El Mapeo Comunitario. Proyecto: Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos. MODULO 3 El Mapeo Comunitario Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos". Aide au Développement Gembloux (ADG) Dirección : Av. Bolognesi 321.

Más detalles

Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y

Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y - Organización Territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas. - Los Estatutos de Autonomía. - Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. TEMA 2 Organización

Más detalles

LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS

LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS 1.- Características que definen una ciudad Una ciudad es una concentración de población que sobrepasa los 10.000 habitantes La ciudad tiene una elevada densidad demográfica,

Más detalles

2.1.- INDICADOR DE LA POBLACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA. Para el inicio de este milenio, este municipio tenía 56,066 hab., y se pronostico que

2.1.- INDICADOR DE LA POBLACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA. Para el inicio de este milenio, este municipio tenía 56,066 hab., y se pronostico que 2.1.- INDICADOR DE LA POBLACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA Para el inicio de este milenio, este municipio tenía 56,066 hab., y se pronostico que tendría un crecimiento esperado del 3.5% anual incluyendo a los

Más detalles

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral Índice Indicadores del mercado laboral ecuatoriano Conceptos del mercado laboral Indicadores del mercado laboral ecuatoriano Indicadores por variable Indicadores entre variables Indicadores por variable

Más detalles

Baja Investment Properties

Baja Investment Properties Corporativo Insurgentes Sur La tendencia a la baja de la disponibilidad que se había registrado en el mercado de oficinas durante los últimos tres años parece haber llegado a su fin. Nuevas y numerosas

Más detalles

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA Alcaldía Municipal de: San Sebastián de Yalí. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas CAPTACION PILAS ROMPE PRECION ALMACENAMIENTO

Más detalles

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Lee atentamente 1. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que habitan la tierra. La demografía es la ciencia que estudia la población. Continúa leyendo:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL QUILLOTA

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL QUILLOTA Capitulo II TERRITORIOS 2. Definición de Territorios Dado que el territorio es el soporte de las actividades, se considera fundamental la consideración de este en tareas de diagnóstico y planificación,

Más detalles

Alcalde de Popayán, presentará informe de gestión de los primeros 100 días de su gobierno

Alcalde de Popayán, presentará informe de gestión de los primeros 100 días de su gobierno Alcalde de Popayán, presentará informe de gestión de los primeros 100 días de su gobierno Este jueves 14 de abril a partir de las 8:00 a.m., el alcalde de Popayán César Cristian Gómez Castro presentará

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (2 DE MARZO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (2 DE MARZO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (2 DE MARZO) DATOS NACIONALES La mayor proporción de hogares en México es de tipo familiar (90.5 por ciento). En el país, 18.5%

Más detalles

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL RELACIONES URBANAS DEL POLÍGONO Z5 RED9 POLÍGONO Z5 - RED9 CENTRALIDAD ZONAL EL POBLADO CORREDOR ESPECIALIZADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y FINANCIERA - CRA 4 AV. EL POBLADO - CORREDOR METROPOLITANO DE SERVICIOS

Más detalles

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Por Daniel Arroyo * Desde una mirada integral, el autor aborda el desarrollo local articulando la dimensión económica con la social.

Más detalles

NORTE DE SANTANDER C O L O M B I A. Un destino por visitar.

NORTE DE SANTANDER C O L O M B I A. Un destino por visitar. NORTE DE SANTANDER C O L O M B I A Un destino por visitar. OH Silos primoroso! El municipio de Silos es un libro abierto de contrastes y de historias por contar, de imponentes montañas, que en sus mesetas

Más detalles

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL. CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD:

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL. CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD: BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL. NÚMERO DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO POBLACIÓN OBJETIVO LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN DE DESARROLLO COMPONENTE DEL PLAN DE DESARROLLO

Más detalles