REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL"

Transcripción

1 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL Diciembre 2011 La Paz - Bolivia Página 1 de 13

2 CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Base Legal. El presente Reglamento tiene como base legal: a) La Constitución Política del Estado, promulgada el 07 de febrero de b) Ley N 31 Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez, de 19 de julio de c) La Ley No de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales. d) El Decreto Supremo Nº de 07 de febrero de 2009, que define la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional. e) El Decreto Supremo Nº 0181 de 28 de junio de 2009, Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. f) El Decreto Supremo Nº de 22 de diciembre de 2005, que establece los principios de organización y funcionamiento del SENAPE. g) El Decreto Supremo Nº 283 de 2 de septiembre de 2009, que tiene por objeto racionalizar el parque automotor de las entidades públicas, a través de la calificación, clasificación, disposición y baja de los remanentes. Artículo 2. Objeto. I. El presente Reglamento tiene por objeto establecer procedimientos para el registro, control y certificación del registro de los bienes administrados por las Entidades Públicas del Estado Plurinacional. II. Regular el proceso de recepción por el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, de vehículos remanentes de las entidades públicas, registro y certificación de la calificación, clasificación, disposición, situación legal y de los recursos recuperados por su disposición, como requisito para la compra y/o alquiler de vehículos. Página 2 de 13

3 Artículo 3. Bienes de Propiedad del Estado. Son bienes de propiedad del Estado los adquiridos: Con recursos propios. Con recursos TGN. Con recursos provenientes de la Cooperación Internacional. Con fondos generados con la emisión de bonos o provenientes de procesos de titularización. Adquiridos en el exterior en representación del Estado boliviano. Recibidos como transferencia de cualquier institución, proyecto o persona natural o jurídica: o Como donación. o Como pago de acreencias. o En administración y/o fideicomiso. o En alquiler y/o comodato Cualquier otra modalidad de adquisición. Artículo 4. Bienes a ser Declarados y Ámbito de Aplicación. Todas las entidades públicas del Estado Plurinacional, señaladas en los Artículos 3 y 4 de la Ley Nº 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales, incluyendo a las entidades territoriales autónomas y descentralizadas, conforme al Artículo 109, de la Ley Nº 031 Marco de Autonomías y Descentralización, de 19 de julio de 2010, tienen la obligación de enviar al SENAPE en cada gestión, la Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, sobre todos los bienes inmuebles, muebles sujetos a registro, maquinaria y equipos cuyo valor de adquisición sea igual o mayor a Bs (Veinte mil 00/100 Bolivianos), debiendo declarar aquellos bienes en propiedad y en posesión, por arrendamiento, comodato u otra forma de uso y/o administración, dentro el territorio del Estado Plurinacional o en el exterior. CAPÍTULO II REGISTRO, SEGUIMIENTO, VALIDACIÓN, CRUCES DE INFORMACIÓN, VERIFICACIÓN Y ARCHIVO DEL REGISTRO DE BIENES Artículo 5. Declaración Jurada de Bienes I. La Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, es una obligación anual que deben cumplir las entidades públicas señaladas en el Artículo 4 del presente Reglamento, para precautelar el patrimonio que administran. Debe remitirse al SENAPE, el segundo semestre de cada gestión. Página 3 de 13

4 II. Para efectuar la Declaración Jurada de Bienes del Estado, el SENAPE desarrolló un Sistema Informático denominado DEJURBE, el cual puede ser actualizado permanentemente mediante la página Web: < o a través de la aplicación de escritorio. Asimismo, el sistema permite a las entidades públicas, registrar de manera permanente las gestiones y acciones realizadas para el saneamiento del derecho propietario de los inmuebles y vehículos que administran. III. La Máxima Autoridad Ejecutiva MAE, el Principal Responsable del Área Administrativa y el Encargado de Activos Fijos de las Entidades del Sector Público, deben remitir anualmente de forma impresa y debidamente suscrito, el Formulario de Registro en Línea, llenado en el sistema DEJURBE, conforme al plazo establecido por el SENAPE. IV. Las entidades públicas que se encuentran fuera del área urbana y no tienen acceso a internet, podrán efectuar su Declaración Jurada de Bienes del Estado a través de la aplicación de escritorio de la DEJURBE y remitirla anualmente en forma impresa, debidamente suscrita por la MAE de la entidad, el principal responsable administrativo y el responsable de activos fijos, adjuntando en formato digital, el formulario de registro declarado en la aplicación de escritorio, conforme al plazo establecido por el SENAPE. V. En los casos descritos en los parágrafos II y III del presente Artículo, las entidades públicas deberán: a) Adjuntar fotocopias legibles, de la documentación que respalda la propiedad y/o posesión de los bienes declarados, ordenadas de acuerdo al índice descrito en la DEJURBE. b) Anexar en el Sistema de la DEJURBE, fotografías digitales debidamente identificadas, de cada uno de los bienes declarados. VI. Las entidades públicas deberán reportar trimestralmente las gestiones realizadas para el saneamiento de bienes inmuebles y vehículos, en el módulo de saneamiento del Sistema de la DEJURBE. VII. Las entidades públicas del Estado Plurinacional, que administran bienes muebles e inmuebles en el exterior del país (Embajadas, Consulados y otros) deberán realizar su Declaración Jurada de Bienes del Estado, mediante la página Web: < a través del módulo habilitado exclusivamente para este propósito, debiendo remitir de forma impresa y debidamente suscrita, el Formulario Página 4 de 13

5 de Registro en Línea, llenado en el sistema DEJURBE, en el plazo establecido, con la documentación de respaldo acorde a los parágrafos precedentes. VIII. Las entidades que no cuenten con bienes a ser declarados, deben presentar una nota al SENAPE, debidamente suscrita por su MAE, comunicando este extremo. IX. Las entidades que administren y/o utilicen bienes a título de alquiler, comodato, u otra forma de uso, deberán remitir copias simples de dichos contratos, en concordancia al Artículo 3 del presente Reglamento. X. Cumplido el plazo de ejecución señalado en el Artículo 10 del Decreto Supremo Nº 283, a partir del 16 de marzo de 2010, las Máximas Autoridades Ejecutivas MAE, de las entidades públicas, previo cumplimiento de los Artículos: 3, 4, 5, 6 y 7 del referido Decreto Supremo, deben remitir obligatoriamente cada semestre, en medio magnético e impreso debidamente suscrito, el detalle actualizado del parque automotor que administran, referente a la calificación, clasificación, remanentes, situación legal y disposición, especificando los recursos obtenidos en el caso de transferencias onerosas. XI. La información del parque automotor a ser remitida por las entidades públicas, deberá contener lo siguiente: a) Avalúo actualizado e individualizado del parque automotor de las entidades públicas, debidamente suscrito por las autoridades competentes de la entidad. b) Reporte de la calificación y clasificación de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 4 y 5, del Decreto Supremo Nº 283. c) Información sobre la disposición de vehículos remanentes, señalando la modalidad y el precio en caso de transferencia onerosa, además del depósito de recursos en la respectiva cuenta fiscal. d) Certificado de Registro de Propiedad Vehículo Automotor (CRPVA), denominado también RUAT y/o RUA, impuesto a la propiedad de vehículos automotores, cancelado hasta la última gestión vencida y/o exenciones tributarias, e información de la Tercera Placa. e) En los casos de falta de saneamiento de derecho propietario de los vehículos, las entidades públicas deberán presentar documentación que demuestre las gestiones realizadas para su regularización. Página 5 de 13

6 f) Las entidades públicas deberán presentar en forma semestral, la documentación de respaldo de los vehículos declarados, en fotocopia simple, debidamente ordenada y foliada. g) Las entidades que no cuenten con parque automotor remanente, deben presentar una nota al SENAPE, debidamente suscrita por su MAE, comunicando este extremo. XII. A la entrega de la DEJURBE impresa y debidamente suscrita por la MAE de la entidad declarante, el SENAPE emitirá el Acta de Recepción de la Declaración Jurada de Bienes del Estado, que contendrá información institucional de la entidad declarante, el detalle de bienes declarados y si corresponde, las observaciones que genera el sistema, por las inconsistencias en la información declarada. Las observaciones a la DEJURBE, que constan en el Acta de Recepción, constituyen Notificación expresa a la entidad, para que aclare y/o enmiende las mismas, en el plazo de 30 días calendario. El Acta será suscrita por los Servidores Públicos que entreguen y reciban la Declaración Jurada. Artículo 6. Modalidades de Registro I. El SENAPE, a través de la Dirección de Registro y Promoción, clasifica tres modalidades de registro, de acuerdo a la documentación de derecho propietario, adjunta a la DEJURBE de la entidad: a) Registro Definitivo.- El Registro definitivo de bienes procede, el bien declarado está respaldado con fotocopias simples de la documentación de derecho propietario perfeccionado: Para Inmuebles: Folio Real emitido por la oficina de Derechos Reales. Para Vehículos: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal RUAT y/o RUA. Para Maquinaria y Equipo: Factura de compra o Póliza de importación. Para alquiler y/o comodato de inmuebles: contrato de alquiler, contrato de comodato o convenio. b) Registro Preventivo.- El Registro preventivo procede, cuando el bien declarado no cuenta con registro de derecho propietario ante la instancia correspondiente y está respaldado por fotocopias simples de documentación que evidencie la adquisición del bien: Para Inmuebles: Testimonio de Propiedad, Titulo Ejecutorial, Minuta de Transferencia, documento privado de transferencia, certificado de Página 6 de 13

7 registro catastral, planos de construcción o de superficie de lote, avalúo técnico, Ley, Decreto Ley, Resolución Suprema, Decreto Supremo, Resolución Ministerial, Resolución Administrativa, Ordenanza Municipal, Resolución Municipal, otras disposiciones normativas que autoricen la compra del bien y/o acrediten el derecho propietario o la posesión, o informe técnico legal que evidencie la existencia del mismo. Para Vehículos: Póliza de Importación, factura, Minuta de Transferencia, documento privado de transferencia, avalúo técnico, formulario de inspección técnica, Ley, Decreto Ley, Resolución Suprema, Decreto Supremo, Resolución Ministerial, Resolución Administrativa, otras disposiciones normativas que autoricen la compra del vehículo y/o acrediten el derecho propietario o la posesión, o informe técnico legal que evidencie la existencia del mismo. Para Maquinaria y Equipo: Disposición normativa u otro documento que autorice la compra del bien y/o acredite el derecho propietario o la posesión, o informe técnico legal que evidencie la existencia del mismo. c) Registro Provisional.- Procederá el registro provisional, cuando la entidad no dispongan de ningún documento que demuestre su derecho propietario o la posesión del mismo. II. En sujeción al Artículo 11, del Decreto Supremo Nº 283, se registra en la base de datos denominada: Sistema Informático DEJURBE, el detalle de la calificación, clasificación, remanentes, situación legal y disposición de vehículos, que en el caso de transferencias onerosas, deberá especificar los recursos obtenidos, Artículo 7. Seguimiento al Proceso de Saneamiento de Bienes Inmuebles y Vehículos. I. A partir del segundo semestre de la gestión 2011, las entidades públicas deberán informar trimestralmente, a través del Módulo de Saneamiento del Sistema de la DEJURBE, el impulso y avance de los trámites realizados, para el perfeccionamiento del derecho propietario de cada uno de los inmuebles y vehículos que administran; y reportar el estado de los procesos judiciales de saneamiento, con el correspondiente respaldo documental. Siendo obligatorio para aquellas entidades públicas que tienen menos del 80% de los bienes inmuebles y vehículos que administran con derecho propietario perfeccionado. II. El seguimiento trimestral señalado en el inciso precedente, se efectuará hasta la obtención de los documentos que acrediten el derecho propietario de cada uno de los inmuebles y vehículos que administran, cuya conclusión deberá ser Página 7 de 13

8 formalizada con la presentación de la documentación respectiva. Artículo 8. Validación de Bienes Declarados Es el proceso de revisión de la documentación de respaldo remitida por las entidades públicas al SENAPE, como anexo a la DEJURBE, consiste en: a) Comparar la documentación de respaldo presentada por las entidades públicas, con la información de la Declaración Jurada impresa y la información registrada en la Base de Datos del Sistema DEJURBE. b) De no existir coherencia, entre la documentación presentada y la información declarada en la Base de Datos del Sistema DEJURBE, el SENAPE realizará las observaciones que correspondan para su tratamiento como casos inconsistentes y/o irregulares. Artículo 9. Cruce de Información Consiste en obtener información de manera automatizada, cruzando variables del registro de bienes declarados por las entidades públicas del Estado Plurinacional, con variables de la información proporcionada por otras entidades que realizan algún tipo de registro. Estas operaciones permiten realizar un análisis comparativo e identificar posibles casos inconsistentes y/o irregulares. Artículo 10. Procedimiento para casos inconsistentes y/o Irregulares.- En caso de identificarse inconsistencia(s) y/o irregularidad(es) en el cruce de información, se cumplirá el siguiente procedimiento: a) El SENAPE comunicará a la entidad observada, la inconsistencia y/o irregularidad encontrada en su DEJURBE, otorgando el plazo de 30 días calendario para la presentación de justificaciones y/o descargos, a partir de la recepción de la comunicación. b) La entidad presentará dentro del plazo establecido la justificación y/o descargo, a objeto de aclarar y/o desvirtuar la inconsistencia y/o irregularidad. c) Subsanada la inconsistencia y/o irregularidad, los antecedentes serán archivados en la carpeta de la entidad, previo registro en el sistema, a través de la validación documental. Página 8 de 13

9 d) En caso de persistir la observación o ante el incumplimiento en la presentación de justificaciones y/o descargos, el SENAPE podrá efectuar verificación en sitio. Artículo 11. Verificación de Bienes en Sitio Se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento: a) Verificación de bienes registrados: El SENAPE notificará a la entidad observada, con el objeto de la verificación, señalando la fecha programada para la inspección. En el acto de inspección, se llenará el formulario de verificación y se efectuará el registro fotográfico, suscribiendo el documento los servidores públicos de la entidad observada y del SENAPE. El servidor público del SENAPE, elaborará el informe de verificación en sitio, bajo formato definido, en el que se hará constar si la observación ha sido subsanada o persiste la inconsistencia y/o irregularidad. b) Informe de Control de Casos Si los resultados de los cruces de información y/o verificación de bienes en sitio, confirman y sustentan la inconsistencia y/o irregularidad identificada, la Unidad de Control de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE, elaborará el Informe de Control de Casos bajo el siguiente formato: Antecedentes, donde expondrá el caso y las acciones realizadas, en detalle. Análisis documentado de la inconsistencia y/o irregularidad. Conclusiones. Recomendaciones. El Informe de Control de Casos será remitido a instancias de Control Gubernamental. Artículo 12. Archivo Digital y Físico de Registro I. La información y la documentación de respaldo remitida por las entidades públicas; los reportes e informes emitidos por el SENAPE, se ordenarán y resguardarán en un Archivo digitalizado y físico individualizado (Base de Datos), que contará con un código de identificación asignado para cada entidad y bien por el Sistema DEJURBE, y contendrá: Formulario de Declaración Jurada de Bienes del Estado por gestión. Página 9 de 13

10 Fotocopias simples de la documentación de respaldo, de los bienes declarados por la entidad. Reporte de Validación Documental. Exposición Fotográfica. Informe y Formularios de Verificación en Sitio (si corresponde). Informe de Control de Casos (si corresponde). II. A solicitud expresa de las entidades públicas, el SENAPE efectuará la reposición de la información contenida en el Archivo digitalizado y físico individualizado (Base de Datos). Artículo 13. Base de Datos de Registro El SENAPE contará con una base de datos histórica de los bienes que registran las entidades públicas. A partir de la DEJURBE 2011, el registro en línea es permanente, con cortes trimestrales para el saneamiento del derecho propietario, semestrales para la Declaración Jurada del Parque Automotor y anuales para la DEJURBE. CAPÍTULO III RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS REMANENTES ARTÍCULO 14.- Recepción de Vehículos Remanentes. El saldo de vehículos remanentes de las entidades públicas, calificados como buenos y regulares, a ser transferidos en forma gratuita en cumplimiento al parágrafo II, del Artículo 7, del Decreto Supremo Nº 283, deberán contar con avalúo actualizado, documentación sobre el derecho propietario debidamente saneada y disposición normativa expresa de calificación suscrita por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad. ARTÍCULO 15.- Avalúo Actualizado del Vehículo. El avalúo actualizado del vehículo de la entidad pública, deberá ser remitido de acuerdo al formato establecido, que se encuentra a disposición en la página web del SENAPE, el cual contendrá: a) Antecedentes de procedencia. b) Seis fotografías del vehículo, con los siguientes ángulos: lateral derecho, lateral izquierdo, frontal, posterior, interior (tablero volante), motor completo. Página 10 de 13

11 c) Datos técnicos del vehículo. d) Datos legales del vehículo (incluye boleta de pago de impuestos). e) Inspección técnica del estado en el que se encuentra. f) Precio del vehículo en el mercado. ARTÍCULO 16.- Informe Técnico del Vehículo. Con carácter previo a la recepción del vehículo remanente señalado en el artículo 14 del presente Reglamento, el SENAPE emitirá un informe técnico, verificando el avalúo presentado, la documentación de respaldo, la calificación, clasificación y condiciones técnicas del mismo. ARTÍCULO 17.- Disposición de Vehículos Remanentes. Recepcionado el vehículo según los artículos 14, 15 y 16 del presente Reglamento, será dispuesto en el marco de las normas aplicables vigentes. CAPÍTULO IV CERTIFICACIÓN Artículo 18. Certificado de Registro, Certificado de Inexistencia de Bienes Inmuebles y Certificado de Situación del Parque Automotor. I. A la conclusión del proceso de registro, el SENAPE otorgará a solicitud de las entidades públicas, el Certificado de Registro, que se constituye en el instrumento administrativo que acredita el cumplimiento del Artículo 15 del Decreto Supremo Nº II. Para aquellas entidades públicas que hayan presentado la DEJURBE de la última gestión vencida y/o la DEJURBE de la gestión en curso, el SENAPE, emitirá el Certificado de Inexistencia de Bienes Inmuebles y el Certificado de Situación del Parque Automotor, señalados en los artículos 17, 12 inciso d) y 14 inciso d), del Decreto Supremo N 283, de 2 de septiembre de 2009, como requisito indispensable para que las entidades públicas procedan a la compra o alquiler de bienes inmuebles y/o vehículos. Página 11 de 13

12 III. Los certificados de Inexistencia de Bienes Inmuebles y Situación del Parque Automotor, emitidos por el SENAPE, incluirán rangos de valoración del Índice de Situación Legal de inmuebles y vehículos respectivamente: a) De 90% a 100% de derecho propietario perfeccionado: Óptimo b) De 80% a 89% de derecho propietario perfeccionado: Regular c) De 60% a 79% de derecho propietario perfeccionado: Deficiente d) De 0% a 59% de derecho propietario perfeccionado: En riesgo IV. Para las entidades públicas que tengan menos del 80% de su derecho propietario perfeccionado, sobre los inmuebles y vehículos que administran, será requisito indispensable, reportar las gestiones realizadas en el módulo de saneamiento del Sistema DEJURBE, de manera trimestral. V. El Certificado de Inexistencia de Bienes Inmuebles CIBI y el Certificado de Situación del Parque Automotor CSPA, serán emitidos para cada bien inmueble y/o vehículo que se requiera comprar y/o alquilar, a solicitud expresa de la entidad pública, a través de la Página Web del SENAPE, especificando las características técnicas del inmueble y/o vehículo, debiendo formalizarse con la presentación de la solicitud, adjuntando el formulario impreso, debidamente suscrito por la Máxima Autoridad Ejecutiva - MAE de la entidad. Las solicitudes de los Gobiernos Autónomos Municipales, deberán adjuntar la autorización de su Órgano Legislativo, en sujeción a las atribuciones de fiscalización, señaladas en el Artículo 12, numerales 11, 16 y 18 de la Ley de Municipalidades Nº 2028, de 28 de octubre de CAPÍTULO V ASISTENCIA TÉCNICA PERSONALIZADA Artículo 19. Asistencia Técnica Personalizada Gratuita En cumplimiento al Decreto Supremo Nº 28565, la Dirección de Registro y Promoción, anualmente elaborará y ejecutará un Plan de Asistencia Técnica Personalizada Gratuita, dirigido exclusivamente a los servidores públicos responsables de activos fijos de las entidades declarantes, que incluirá el llenado del Formulario de Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE y el marco normativo para el registro de bienes. CAPÍTULO VI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Página 12 de 13

13 Artículo 20. Disposición Definitiva de Bienes La entidad pública que disponga en forma definitiva los bienes que administra o realice la baja de los mismos, debe enviar al SENAPE información de los resultados obtenidos, en cumplimiento del Artículo 187, parágrafo II, inciso b), del Decreto Supremo Nº 181. Artículo 21. Incumplimiento De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 del Decreto Supremo N 28565, el incumplimiento a la obligación de presentar la Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, en la forma y plazos establecidos, dará lugar a que el SENAPE remita un reporte a la Contraloría General del Estado y al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para los efectos legales que correspondan. Artículo 22. Plazo de presentación. I. Las entidades públicas deberán presentar su Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, en el segundo semestre de cada gestión anual, cuyo plazo comienza a correr a partir de la fecha señalada en la primera publicación en medios de prensa escrita a nivel nacional. II. Conforme al Artículo 5, parágrafo VIII, del presente Reglamento, las entidades públicas deberán remitir la declaración jurada del parque automotor que administran, en forma semestral, en los plazos publicados por el SENAPE. Artículo 23. Prohibición de uso de usuario y contraseña. La asignación de usuario y contraseña para que las entidades públicas efectúen su Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, corresponde solo a servidores públicos, por tratarse de información institucional de registro y resguardo del patrimonio del Estado, quedando prohibido el uso por terceras personas; el control y el uso de la contraseña están bajo responsabilidad de las Máximas Autoridades Ejecutivas, principales Responsables Administrativos y Encargados de Activos Fijos. La Paz, 14 de diciembre de 2011 Página 13 de 13

REGLAMENTO PARA REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

REGLAMENTO PARA REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL REGLAMENTO PARA REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL Junio de 2011 La Paz - Bolivia CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Base Legal. El presente Reglamento

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011. La Paz, 30 de junio de 2011

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011. La Paz, 30 de junio de 2011 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011 La Paz, 30 de junio de 2011 VISTOS: ASUNTO: ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO PARA REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010 ASUNTO: Aprobación del Reglamento de Registro, Control de Registro y Certificación de los Bienes del Estado Plurinacional. VISTOS: El

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL Junio 2014 La Paz - Bolivia CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1. DEFINICIONES. AGDRP. Archivo

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES 1 Índice General Capítulo I pág. 3 Disposiciones Generales Artículo 1. Objetivo Artículo 2. Ámbito de Aplicación Artículo 3. Marco

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA ESTADO PLURINAC10NAL DE BOLIVIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA t l É t REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Página 1de 7 ÍNDICE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESO RERÍA...2

Más detalles

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CABILDO ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ARTICULO 1 : Crease en la Municipalidad de Cabildo, un Registro Público de Personas Jurídicas

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DEL EXAMEN

RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DEL EXAMEN ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Unidad de Auditoria Interna RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoria Interna Nº MPR-UAI Nº 02/2015, correspondiente al EXAMEN DE CONFIABILIDAD

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA LA PAZ BOLIVIA 2007-8 - - 1 - Para el establecimiento de la

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) Diciembre 2009 Página 1 de 7 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL TITULO I CONCEPTOS

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

Aprueban Reglamento para la Inafectación del IGV, ISC y derechos arancelarios a las Donaciones DECRETO SUPREMO Nº 096-2007-EF

Aprueban Reglamento para la Inafectación del IGV, ISC y derechos arancelarios a las Donaciones DECRETO SUPREMO Nº 096-2007-EF Aprueban Reglamento para la Inafectación del IGV, ISC y derechos arancelarios a las Donaciones DECRETO SUPREMO Nº 096-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el inciso k) del artículo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería El Sistema de Tesorería es el conjunto integrado de principios,

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012 QUE ES EL SENAPE? DECRETO SUPREMO N 28565, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2005 El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI. Considerando:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI. Considerando: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE URCUQUI Considerando: Que, El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD en el artículo

Más detalles

REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES REGLAMENTO DEL BONO DE FORMALIZACION INMOBILIARIA Decreto Supremo N 030-2007-VIVIENDA 06/10/07 CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Artículo 1.- Ámbito de aplicación El presente Reglamento establece

Más detalles

TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES CONTENIDO TITULO I... 1 CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería... 1 Artículo 2.- Objeto del Reglamento Específico del Sistema de Tesorería y Ámbito

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico I. Los

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por:

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por: Informe de Auditoría Interna N MEFP AIP Nº 010/2015, correspondiente a la Auditoria Especial al Cumplimiento del Contrato de Prestación de Servicios de Consultoría Nº 019/2004, suscrito entre el BDP S.A.M.

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS Aprobado por Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria Nº 159, de fecha 23 de Marzo del 2004 Decreto Alcaldicio Nº 396

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 05381. ( 21 mayo de 2009 )

RESOLUCIÓN NÚMERO 05381. ( 21 mayo de 2009 ) RESOLUCIÓN NÚMERO 05381 ( 21 mayo de 2009 ) Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual y Consolidada Precios de Transferencia

Más detalles

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO. La Paz, 26 de junio de 2015

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO. La Paz, 26 de junio de 2015 RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0017-15 RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO La Paz, 26 de junio de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el artículo 64 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de

Más detalles

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001 REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 9o. DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL EN MATERIA DE REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes.

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. La Ley de Ingresos de la Federación para 2015, indica en su artículo 22, Fracción III, que el SAT debe establecer un esquema ágil para que las devoluciones

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL DE COLEGIATURA E INSCRIPCIÓN EN REGIONALES Y ZONALES DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ

REGLAMENTO NACIONAL DE COLEGIATURA E INSCRIPCIÓN EN REGIONALES Y ZONALES DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ REGLAMENTO NACIONAL DE COLEGIATURA E INSCRIPCIÓN EN REGIONALES Y ZONALES DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ 1 I. GENERALIDADES Artículo 1º.- Finalidad El presente Reglamento Nacional de Colegiatura del

Más detalles

DECRETO DEPARTAMENTAL Nº 212 Santa Cruz de la Sierra, 13 de mayo de 2015

DECRETO DEPARTAMENTAL Nº 212 Santa Cruz de la Sierra, 13 de mayo de 2015 DECRETO DEPARTAMENTAL Nº 212 Santa Cruz de la Sierra, 13 de mayo de 2015 CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado, norma suprema del ordenamiento jurídico vigente, establece en su artículo

Más detalles

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES Capítulo 16 Aprobación de la DGAC requerida por el Reglamento de Inscripciones del Registro Público de Aeronaves para la emisión de un Certificado

Más detalles

REEMPLAZA DECLARACIÓN JURADA 1850 POR DECLARACIÓN JURADA 1912

REEMPLAZA DECLARACIÓN JURADA 1850 POR DECLARACIÓN JURADA 1912 REEMPLAZA DECLARACIÓN JURADA 1850 POR DECLARACIÓN JURADA 1912 Resolución 25, de 13 d marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 6, letra A), N 1 del Código Tributario,

Más detalles

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Inscripción: MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Requisitos para Registro al Padrón de Contratistas de Obra Pública del Municipio de El Marqués (Inscripción, renovación, actualización de

Más detalles

Para los efectos del presente aviso de privacidad, se entenderá por:

Para los efectos del presente aviso de privacidad, se entenderá por: I. RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS SERGIO BENAVENTE CARRILLO, con domicilio en Avenida Parque Chapultepec 404-A, Colonia Colinas del Parque, C.P. 78294, en San Luis Potosí, S.L.P., es la RESPONSABLE

Más detalles

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1 Concepto y objeto del Sistema de Programación

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE CAJA CHICA DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ

REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE CAJA CHICA DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE CAJA CHICA DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1 (Concepto de Fondo de Caja Chica).- El Fondo de Caja Chica

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 07 DE ABRIL DE 2016 205º 156º Y 16 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 106-2016 MAURICIO ERASMO VEGA MENDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA. Considerando:

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA. Considerando: MUNICIPALIDAD DE MORAVIA Considerando: Que el artículo 170 de la Constitución Política, así como el artículo 4 del Código Municipal reconocen la autonomía política, administrativa y financiera de las Municipalidades,

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL Nº 90 LEY DEPARTAMENTAL DE 20 DE FEBRERO DE 2015 BLANCA RUTH LOZADA DE PAREJA GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

LEY DEPARTAMENTAL Nº 90 LEY DEPARTAMENTAL DE 20 DE FEBRERO DE 2015 BLANCA RUTH LOZADA DE PAREJA GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ LEY DEPARTAMENTAL Nº 90 LEY DEPARTAMENTAL DE 20 DE FEBRERO DE 2015 BLANCA RUTH LOZADA DE PAREJA GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental ha sancionado

Más detalles

CONVOCATORIA DGESTTLA CDO 225/2016

CONVOCATORIA DGESTTLA CDO 225/2016 VICE SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONVOCATORIA A COMPULSA DE MERITOS PARA CARGO DE RECTOR(A), DIRECTOR(A) ACADÉMICO(A) Y DIRECTOR(A) ADMINISTRATIVO(A) INSTITUTO TECNOLÓGICO PATACAMAYA DEPARTAMENTO

Más detalles

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA:

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA: REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA TRÁMITES DE PREVIA CONFORMIDAD EN LOS QUE SE SOLICITE AUTORIZACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN ZONA DE SEGURIDAD DE FRONTERA. A) Adquisición de Inmueble

Más detalles

REGLAMENTO A LA APLICACIÓN OPERATIVA DEL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-005-13 La Paz, 01 de marzo de 2013

REGLAMENTO A LA APLICACIÓN OPERATIVA DEL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-005-13 La Paz, 01 de marzo de 2013 REGLAMENTO A LA APLICACIÓN OPERATIVA DEL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-005-13 La Paz, 01 de marzo de 2013 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que en aplicación de los Artículos

Más detalles

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 1. OBJETIVO La Política Inmobiliaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tiene por objeto establecer

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

RAFAEL MORGAN RÍOS CONSIDERANDO

RAFAEL MORGAN RÍOS CONSIDERANDO RAFAEL MORGAN RÍOS, Secretario de la Función pública, con fundamento en los artículos 37, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, 10 y 80 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Más detalles

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN NORMAS GENERALES DE PARA INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA NO LUCRATIVA Para la realización del procedimiento de inscripción de personas jurídicas no lucrativas, debe considerarse además de los requisitos

Más detalles

1. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, es el área encargada de

1. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, es el área encargada de INSTRUMENTO DE CONTROL ARCHIVISTICO DENOMINADO CONTROL DE PRESTAMO DE S Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 20, fracción III y 25 de la Ley de Archivos del Distrito Federal, se emite el presente

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ Enero 2012 REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA

DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 032-2005-EF

DECRETO SUPREMO Nº 032-2005-EF Aprueban Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento 17. Recursos Ordinarios para los Gobiernos Locales EL

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de la Declaración Informativa de Precios de Transferencia Formulario 120 y se adopta el contenido y las especificaciones

Más detalles

DECRETO DEPARTAMENTAL N 72. Dr. CESAR HUGO COCARICO YANA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

DECRETO DEPARTAMENTAL N 72. Dr. CESAR HUGO COCARICO YANA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CONSIDERANDO: DECRETO DEPARTAMENTAL N 72 Dr. CESAR HUGO COCARICO YANA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Que, el parágrafo I del Art. 76, de la Constitución Política del Estado, dispone: I. El Estado

Más detalles

Estancias para Colaboradores de Medios Informativos. Condiciones Generales

Estancias para Colaboradores de Medios Informativos. Condiciones Generales Estancias para Colaboradores de Medios Informativos Con el propósito de dar a conocer a México en el mundo por su riqueza cultural, artística, científica, turística, gastronómica, educativa, histórica

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA PARA LA UTILIZACIÓN DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN

Más detalles

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011 Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011 Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE Introducción Introducción El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, fue creado mediante

Más detalles

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL?

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL? CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL? Cartilla informativa II Julio de 2016 Entidad Certificadora Pública Solicitud del certificado digital La firma digital es una herramienta informática que provee un

Más detalles

CRITERIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

CRITERIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA La Comisión Nacional del Agua, por conducto de su Comité de Información, con fundamento en los artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y último

Más detalles

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL APRUEBA REGLAMENTO DE REGISTRO DE CONSULTORES EXTERNOS ESPECIALIZADOS PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS CONCURSOS ESTABLECIDOS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Dirección General de Asuntos Administrativos PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Aprobado por Resolución Ministerial Nº

Más detalles

Que, mediante Ley N 29471, se promulgó la Ley que promueve la obtención, la donación, y el trasplante de órganos o tejidos humanos;

Que, mediante Ley N 29471, se promulgó la Ley que promueve la obtención, la donación, y el trasplante de órganos o tejidos humanos; Aprueban Reglamento de la Ley N 29471, Ley que promueve la obtención, la donación y el trasplante de órganos o tejidos humanos DECRETO SUPREMO N 011-2010-SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2

ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2 ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2 EL INSTITUTO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES COMUNICA QUE UNA VEZ PUBLICADO EL CONTENIDO DE LA PRUEBA TÉCNICA NO SE UTILIZARÁ PARA POSTERIORES CONVOCATORIAS

Más detalles

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011 REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES PARA DEDUCIR Y ACREDITAR PARA EFECTOS FISCALES EN EL 2011 Con el nuevo sistema de facturación vigente a partir del 2011 los contribuyentes no solamente tienen que acostumbrarse

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 2 de 6 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Inventario 2. ALCANCE 2.1 El presente Procedimiento hace referencia a los requerimientos

Más detalles

DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005

DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005 DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005 Por medio de la cual se establecen los requisitos y condiciones para la autorización como profesionales de compra y venta de divisas de las personas residentes

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA TÍTULO III, CAPÍTULO II ANEXO 1: CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA A. CONTENIDO GENERAL 1. Índice de los procesos generales contenidos en el Manual, que

Más detalles

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA 2008 SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA Honduras, C.A. 1 La infrascrita Secretaria General del Tribunal Superior de Cuentas CERTIFICA: El contenido de MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA 1 de 14 ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA MONITOREO, EVALUACIÓN Y PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS EXTERNAS A ZOFRACOBIJA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Bolivia 1. REQUISITOS LEGALES. 1.1.Legislación de referencia

Bolivia 1. REQUISITOS LEGALES. 1.1.Legislación de referencia CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL D.GRAL DEL MENOR Bolivia 1. REQUISITOS LEGALES 1.1.Legislación de referencia 1.1.1. Legislación española: estatal y autonómica valenciana España ha firmado y ratificado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL EJERCICIO DE AUDITORIA INDICE CAPITULO I DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE

REGLAMENTO INTERNO PARA EL EJERCICIO DE AUDITORIA INDICE CAPITULO I DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE REGLAMENTO INTERNO PARA EL EJERCICIO DE AUDITORIA INDICE CAPITULO I DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE CAPITULO II DE LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE AUDITORIA CAPITULO

Más detalles

POLITICA DE ALMACEN GENERAL PARA LA LEGALIZACION Y ADQUISICION DE BIENES MUEBLES

POLITICA DE ALMACEN GENERAL PARA LA LEGALIZACION Y ADQUISICION DE BIENES MUEBLES Página: 1 de 13 GENERAL PARA LA LEGALIZACION Y ADQUISICION DE BIENES Página: 2 de 13 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. DEFINICION (DE LA POLITICA QUE SE VA A IMPLEMENTAR.. 4 3. OBJETIVO..5 4. ALCANCE

Más detalles

Gata. ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas

Gata. ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas Número 38 / Miércoles 25 de Febrero de 2015 Página 48 Gata ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas Al no haberse presentado reclamaciones durante

Más detalles

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FFP

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FFP Página 1 de 1 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. NORMAS LEGALES 3 5. NORMAS INTERNAS 3 6. ENTRADA DE DATOS 3 7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 4 8. CONTROL DE SALIDA DE DATOS 8 9. NIVELES DE SERVICIO

Más detalles

Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso

Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso Obligaciones Fiscales del Fideicomiso Generalidades Qué es un fideicomiso? Es esencialmente un instrumento financiero que se utiliza para canalizar y controlar

Más detalles

LISTADO DE CONTRATISTAS CALIFICADOS Y LABORATORIOS DE PRUEBAS DE CALIDAD

LISTADO DE CONTRATISTAS CALIFICADOS Y LABORATORIOS DE PRUEBAS DE CALIDAD Deberá ingresar a la página webwww.contraloria3.puebla.gob.mx/sisconyp La información que deberá ingresar en el sistema Listado de Contratistas y Padrón de Proveedores para el trámite de Inscripción, Revalidación

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01 Versión 1.0 12/05/2015 RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL

Más detalles

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP)

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) 1. OBJETIVO Las Políticas Inmobiliarias del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tienen

Más detalles

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS Hoja 1 CAPÍTULO 18-9 INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS 1. Información que debe estar a disposición del público en las oficinas del banco. Los bancos

Más detalles

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE SERNANP PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 08--SERNANP Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de un Especialista Legal para la Unidad Operativa

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIARIO OFICIAL 49194 Bogotá, Jueves 26 de junio de 2014 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 000122 DE 2014 (junio 20) por la cual se regula la inscripción y actualización del

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS BIENES Y RENTAS DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE LA DRELM

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS BIENES Y RENTAS DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE LA DRELM GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS BIENES Y RENTAS DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE LA DRELM I. OBJETIVO Regular el cumplimiento de la presentación, remisión y publicación de

Más detalles

Ministerio de Educación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA. Unidad Orgánica: OFICINA DE ADMINISTRACION N DE PAG.

Ministerio de Educación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA. Unidad Orgánica: OFICINA DE ADMINISTRACION N DE PAG. Unidad Orgánica: OFICINA DE ADMINISTRACION N DE PAG. 1 40 ACEPTACIÓN DE DONACIÓN DE BIENES - Carta de intención de la entidad privada donante, dirigida GRATUITO X TRÁMITE MINISTRO EFECTUADAS POR ENTIDADES

Más detalles

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN Artículo 1. Objeto. El presente reglamento tiene como objeto la regulación del Registro contable de facturas ya

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE OFICIALÍA MAYOR DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERNO DE OFICIALÍA MAYOR DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA REGLAMENTO INTERNO DE OFICIALÍA MAYOR DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 52, del 13 de noviembre de 2015, sección II, tomo CXXII. TÍTULO PRIMERO NATURALEZA DE LA OFICIALÍA

Más detalles

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS Resolución 16, de 3 de marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Las necesidades del Servicio y las facultades contempladas en los

Más detalles

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena Programa para Mejoramiento de la Producción y Esquema para la Operación de la Contraloría Social 2015 Documento escrito en Introducción La Comisión

Más detalles

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito Actualizado al: 15/10/2009 BITÁCORA DE CAMBIOS Cambio 15/10/2009 La inclusión, en el AEC, del archivo PDF con imagen del DTE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 36-94-EF. (Publicado 10 abril de 1994)

DECRETO SUPREMO Nº 36-94-EF. (Publicado 10 abril de 1994) Reglamentan la aplicación del beneficio tributario de devolución de impuestos pagados en las compras de bienes y servicios efectuadas con financiación de donaciones y Cooperación Técnica Internacional

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE ARTESANÍA DE CANARIAS.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE ARTESANÍA DE CANARIAS. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE ARTESANÍA DE CANARIAS. La Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias, crea en su artículo 10 el Registro de Artesanía de Canarias, adscrito

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015 MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 (UN) ABOGADO PARA ORDEN PÚBLICO DE LA PROCURADURIA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN

Más detalles

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación A continuación se reproducen los artículos de la Ley 41/2002 de de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación

Más detalles

TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS

TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE Versión 1 Página 126 de 131 TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS Responsable: AUDITORIA

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA PROMOCIÓN DE AUTORES ARAGONESES Y DE LA CULTURA ARAGONESA. AÑO 2010.

CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA PROMOCIÓN DE AUTORES ARAGONESES Y DE LA CULTURA ARAGONESA. AÑO 2010. CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA PROMOCIÓN DE AUTORES ARAGONESES Y DE LA CULTURA ARAGONESA. AÑO 2010. 1. OBJETO El objeto de esta convocatoria es contribuir a la promoción de los escritores aragoneses a través

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 090-2014-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS POR SUPLENCIA DE UN ABOGADO PARA EL DE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO" I. GENERALIDADES

Más detalles

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITE 1 CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE LA DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD Registro Mercantil Central. Documento en el que figuren tres

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Encargado(a) Administrativo(a) Plan Vida

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210 RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210 Procedimiento Fiscal. Control a la compra de moneda extranjera. Creación del Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias SUMARIO: Se crea el programa de consulta de operaciones

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS CA CGAF 01 P03

MANUAL DEL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS CA CGAF 01 P03 MANUAL DEL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS CA CGAF 01 P03 Versión 1.0 03/08/2015 Página: Página 2 de 14 Tabla de contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén - CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su objetivo

Más detalles

AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA

AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA AYUDAS DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y LA REHABILITACIÓN CONVOCATORIA 2015 Anualmente, la Cátedra Zaragoza Vivienda promoverá la investigación en el ámbito de la

Más detalles