Jan Massys (Amberes ) La Adoración de los Reyes Magos Óleo sobre tabla 102,7 cm. x 97 cm ca.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jan Massys (Amberes 1508 1575) La Adoración de los Reyes Magos Óleo sobre tabla 102,7 cm. x 97 cm. 1530-40 ca."

Transcripción

1 Jan Massys (Amberes ) La Adoración de los Reyes Magos Óleo sobre tabla 102,7 cm. x 97 cm ca.

2 Para celebrar la Navidad qué mejor que esta increíble tabla de la Adoración de los Reyes Magos realizada por el importante pintor flamenco del siglo XVI Jan Massys, perteneciente a una gran saga de artistas, su padre y maestro fue el afamado y reconocido pintor Quentin Massys (1465 ca. 1530). También su hermano Cornelis Massys ( ) desarrollaría la carrera de pintor, de hecho en el año 1531 ambos se convertirían en Maestros de la renombrada Guilda de San Lucas de Amberes. El repertorio de Jan Masys engloba diferentes temáticas, entre las que destacan las representaciones religiosas, los pasajes históricos y ciertas escenas de género. La obra de Jan Massys se divide principalmente en dos periodos, el primero con una influencia clara del estilo de su padre, en el que repetía sus mismos tipos de composiciones y los del taller de Joost Van Cleve. Y una segunda fase, que podemos fechar a partir de 1540, en la que tras una larga estancia entre Italia y Francia, se establece nuevamente en Amberes, aportando a sus obras todas las novedades pictóricas aprendidas en dichos países, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes del Manierismo en Europa. En los cuadros de este último periodo abandona en parte el rico colorido tan característico de su padre Quentin, centrándose más en figuras que realiza de forma muy elegante, con un cierto toque de sensualidad. Nuestra obra estaría dentro de esa época de transición entre un periodo y otro, como bien afirman los expertos en Pintura Flamenca que han estudiado la obra: Dr. Jan de Maere, Dr. Klaus Ertz, Dr. Maximiliaan P. J. Martens y la Dra. Caterina Limentani Virdis. Esta última firma su certificado afirmando que tanto por la calidad, como por la proximidad de la obra a ciertas composiciones de su padre, así como por ciertas características propias del artista, la obra ha sido realizada sin ningún lugar a dudas por Jan Massys.

3 Nos encontramos ante uno de episodios más bellos de la historia del cristianismo, la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús recién nacido. En este caso, Jan Massys ha recreado la escena de forma magistral, utilizando una composición piramidal en la que ha ubicado a los protagonistas, en el centro la Virgen con el Niño, y a los lados adorándole en posición de reverencia los Reyes Melchor y Gaspar. Pero si algo llama la atención, además de todos los personajes que aparecen en el cuadro, es la espectacular construcción renacentista de clara influencia italiana que sirve como telón de fondo. En primer lugar tenemos que hablar de la maravillosa imagen de la Virgen con el Niño, ubicada bajo el arco central cubierto a modo de nicho. Aparecen sentados en un trono, dentro de un estilo y gusto mucho más italiano que flamenco por su refinamiento y delicadeza, así como por la composición de ambas figuras. La Virgen vestida con un manto azul y la cabeza cubierta con un tocado de color blanco por el que se entrevén perfectamente ciertos mechones de su cabello rubio, su rostro es bellísimo, pero su mirada baja y la cabeza ladeada indican cierto estado de tristeza, probablemente en alusión a la tan dolorosa futura Pasión de Cristo. Tiene al Niño Jesús, cogido en su regazo y arropado con una sábana blanca. La imagen desprende muchísima ternura, el Niño dirige su atención hacia otro lado moviéndose inquieto en los brazos de su madre.

4 Como hemos dicho a ambos lados de la Virgen con el Niño están a la izquierda Melchor con barba cana, vestido con una elegante túnica roja y unas enormes mangas blancas, que dejan entrever una espada con incrustaciones de piedras preciosas, el significado de su nombre en hebreo es rey de la luz y representa la edad adulta del hombre. Detrás de él vemos a Baltasar, cuyo nombre que proviene de Babilonia significa Dios protege al Rey y simboliza la juventud del hombre. Y por último a la derecha Gaspar con el cabello castaño, portando un sable con una rica decoración, cuyo nombre procede del persa y significa administrador del tesoro. Cada uno de ellos porta un regalo para el Niño Jesús, Melchor porta el oro, como señal de reconocimiento a su realeza, Gaspar le ofrece incienso que es el símbolo de lo divino y Baltasar le regala mirra representa al hombre. Junto a Melchor vemos la ofrenda de oro junto con su elegante sombrero. Junto a Gaspar está la caja de incienso y el paje de Baltasar porta entre sus manos la mirra.

5 La parte más llamativa de la obra es la arquitectura renacentista en la que se desarrolla la escena, con una calidad pictórica excepcional, llena de decoraciones vegetales en bajo relieve. Sobre las columnas del arco central vemos dos esculturas de lamias, figuras mitológicas de mujeres con cuerpo de dragón. Bajo la galería de arcos encontramos números personajes. A la derecha junto al rey Gaspar, contamos hasta siete personajes, siendo los protagonistas el paje que sostiene el sombrero y el caballero que porta la lanza, probablemente hace alusión a la futura pasión de Cristo. A la izquierda detrás ddel del rey Baltasar, está su paje con un exótico turbante de seda y junto a él un caballero con un curioso sombrero de forma cónica. En resumen estamos ante una auténtica obra maestra de Jan Massys, siendo una estampa perfecta para desearos a todos unas muy felices Navidades.

6 BIBLIOGRAFÍA - Brueghel. Meraviglie dell arte fiamminga. The fascinating world of Flemish Art, editado por Sergio Gaddi, Doron J. Laurie, catátogo de la exposición en Roma celebrada en el Claustro de Bramante del 18 de Diciembre de 2012 al 2 de Junio de 2013, publicada en el nº R. H. Willenski, Flemish Painters, Vol I, pág L. Reis-Santos, Jan Quinten Massys. Discipulo e Colaborador De Seu Pai, Mestre Quinten Metsys, Lisboa, Tip. de N.P., J. de Maere, Neuroscience and connoisseurship, Ph. D. University Gent G. T. Faggin, La Pittura ad Anversa nel Cinquecento, 1969, pág M. J. Friedlander, Early Netherlandish Paintings, Ed. 1975, Vol. VII, plates 80-80a, Vol. XIII, pág L. Silver, The Paintings of Quinten Massys with Catalogue Raisonnè, Leontine Buijnsters-Smets, Jan Massys, PROCEDENCIA Colección privada, Europa, hasta Galería Soraya Cartategui, Madrid, EXPOSICIONES - Galleria Luigi Caretto, 53 Mostra Maestri Fiamminghi ed Olandesi del XVI-XVII secolo Turín, Italia. Noviembre Brueghel. Meraviglie dell arte fiamminga. The fascinating world of Flemish Art, Roma, Claustro de Bramante, del 18 de Diciembre de 2012 al 2 de Junio de Feriarte Noviembre 2013 Madrid, Galeria Soraya Cartategui, Madrid, España. MUSEOS Existen obras de Jan Massys en las colecciones de museos de las siguientes ciudades entre otras: Amberes- Museo Real de Bellas Artes, Boston (Massachusetts)- Museum of Fine Arts, Bruselas- Museo Real de Bellas Artes, Dresde- Staatliche Kunstsammlungen Dresden, Estocolmo- Museo Nacional, Génova- Palazzo Bianco, Madrid- Museo del Prado, París- Museo del Louvre, Pittsburgh (Pennsylvania)- Carnegie Institute, Viena- Kunsthistorisches Museum.

Jan Josef Horemans "El Viejo" (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm.

Jan Josef Horemans El Viejo (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm. Jan Josef Horemans "El Viejo" (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm. Obra firmada 1730-35 ca. Para acabar el año, hemos elegido

Más detalles

Willem van Herp (Amberes ) Interior de taberna con jugadores de cartas Óleo sobre tabla - 61 x 91,5 cm. Obra firmada ca.

Willem van Herp (Amberes ) Interior de taberna con jugadores de cartas Óleo sobre tabla - 61 x 91,5 cm. Obra firmada ca. Willem van Herp (Amberes 1614 1677) Interior de taberna con jugadores de cartas Óleo sobre tabla - 61 x 91,5 cm. Obra firmada - 1660 ca. Para empezar el año, hemos elegido esta maravillosa tabla que representa

Más detalles

Pieter Neeffs "El Joven" (Amberes 1620 Amberes, después de 1675) Interior de iglesia con figuras Óleo sobre tabla 24,5 x 34,5 cm.

Pieter Neeffs El Joven (Amberes 1620 Amberes, después de 1675) Interior de iglesia con figuras Óleo sobre tabla 24,5 x 34,5 cm. Pieter Neeffs "El Joven" (Amberes 1620 Amberes, después de 1675) Interior de iglesia con figuras Óleo sobre tabla 24,5 x 34,5 cm. Obra firmada - 1640-45 ca. En esta ocasión, hemos elegido este magnífico

Más detalles

Jan Jansz Buesem ( 1600 ca. después de 1650) Interior de taberna con campesinos Óleo sobre tabla 54 x 70,5 cm ca.

Jan Jansz Buesem ( 1600 ca. después de 1650) Interior de taberna con campesinos Óleo sobre tabla 54 x 70,5 cm ca. Jan Jansz Buesem ( 1600 ca. después de 1650) Interior de taberna con campesinos Óleo sobre tabla 54 x 70,5 cm. 1635-40 ca. Para el mes de febrero hemos elegido este precioso interior de taberna realizado

Más detalles

Abraham van Westervelt (1620 ca Rotterdam 1692) Pareja de Paisajes Óleo sobre tabla 73 cm x 59 cm. firmado con iniciales 1670 ca.

Abraham van Westervelt (1620 ca Rotterdam 1692) Pareja de Paisajes Óleo sobre tabla 73 cm x 59 cm. firmado con iniciales 1670 ca. Abraham van Westervelt (1620 ca Rotterdam 1692) Pareja de Paisajes Óleo sobre tabla 73 cm x 59 cm. firmado con iniciales 1670 ca. Para este mes de Septiembre hemos elegido esta pareja de maravillosos paisajes

Más detalles

Óscar Uceta García Museo de la Catedral de la Almudena

Óscar Uceta García Museo de la Catedral de la Almudena EL BELÉN QUITEÑO Entre los tesoros del Museo de la Catedral de la Almudena se encuentra este Belén del siglo XVIII catalogado como de Escuela Quiteña. Se trata del Misterio que cada año se exhibe en el

Más detalles

Museo Nacional de Escultura de Valladolid

Museo Nacional de Escultura de Valladolid Museo Nacional de Escultura de Valladolid C/ Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 47011 Valladolid www.museoescultura.mcu.es Horario Martes a sábado: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h (del 21 de marzo

Más detalles

Pieter van de Velde (Amberes 1634 1707) Paisaje costero con figuras Óleo sobre lienzo 80 x 118 cm. 1680 ca.

Pieter van de Velde (Amberes 1634 1707) Paisaje costero con figuras Óleo sobre lienzo 80 x 118 cm. 1680 ca. Pieter van de Velde (Amberes 1634 1707) Paisaje costero con figuras Óleo sobre lienzo 80 x 118 cm. 1680 ca. Para el mes de Abril hemos elegido este impresionante paisaje costero realizado por importante

Más detalles

Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca.

Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca. Isaac van Ostade (Haarlem 1621 1649) Interior de un granero con figuras Óleo sobre tabla 36,5 cm. x 31,1 cm. Obra firmada parcialmente 1640-42 ca. Para el mes de Mayo hemos elegido esta maravillosa tabla

Más detalles

Cornelis Kruys (Activo en Haarlem y Leiden Schiedam 1654) Naturaleza muerta con jarra de peltre, vaso roemer y jamón Óleo sobre tabla 98 cm. x 78 cm.

Cornelis Kruys (Activo en Haarlem y Leiden Schiedam 1654) Naturaleza muerta con jarra de peltre, vaso roemer y jamón Óleo sobre tabla 98 cm. x 78 cm. Cornelis Kruys (Activo en Haarlem y Leiden Schiedam 1654) Naturaleza muerta con jarra de peltre, vaso roemer y jamón Óleo sobre tabla 98 cm. x 78 cm. 1645-50 Para empezar el año hemos elegido esta maravillosa

Más detalles

PALABRAS NAVIDEÑAS INICIAL. Reyes Magos Pesebre Pandereta Virgen María Niño Jesús Reno Adornos Mantecados

PALABRAS NAVIDEÑAS INICIAL. Reyes Magos Pesebre Pandereta Virgen María Niño Jesús Reno Adornos Mantecados Reyes Magos Pesebre Pandereta Virgen María Niño Jesús Reno Adornos Mantecados Reyes Magos Gaspar Zambomba Estrella Niño Jesús Regalos Familia Año nuevo Juguete Buey Villancicos Árbol de Navidad Amor Portal

Más detalles

Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm ca.

Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm ca. Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm. 1650-55 ca. En el mes de Marzo y para celebrar la próxima llegada de la primavera hemos elegido este maravilloso paisaje

Más detalles

VIRGEN RODEADA DE SANTOS DE PETER PAUL RUBENS OBRA DESTACADA DE LA PINACOTECA DE VIÑA DEL MAR Sergio Salamó Asenjo*

VIRGEN RODEADA DE SANTOS DE PETER PAUL RUBENS OBRA DESTACADA DE LA PINACOTECA DE VIÑA DEL MAR Sergio Salamó Asenjo* VIRGEN RODEADA DE SANTOS DE PETER PAUL RUBENS OBRA DESTACADA DE LA PINACOTECA DE VIÑA DEL MAR Sergio Salamó Asenjo* "Virgen Rodeada de Santos", de Peter Paul Rubens (1627-1628), es la obra más interesante

Más detalles

3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO

3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO El Arte en Canarias 3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO Barroco La Iglesia de la Concepción Diego Nicolás Eduardo Nació en La Laguna (Tenerife), el 12 de noviembre de 1734. Y fallece en Tacoronte (Tenerife),el

Más detalles

Abraham Jansz Storck (Ámsterdam 1635 ca. después de 1704) Muelle con numerosas embarcaciones Óleo sobre lienzo 42,9 x 50,3 cm. Obra firmada

Abraham Jansz Storck (Ámsterdam 1635 ca. después de 1704) Muelle con numerosas embarcaciones Óleo sobre lienzo 42,9 x 50,3 cm. Obra firmada Abraham Jansz Storck (Ámsterdam 1635 ca. después de 1704) Muelle con numerosas embarcaciones Óleo sobre lienzo 42,9 x 50,3 cm. Obra firmada - 1670-75 ca. Para el mes de febrero hemos elegido este maravilloso

Más detalles

Jacob Salomonz van Ruysdael (Haarlem 1630 ca. 1681) Paisaje boscoso con ganado Óleo sobre tabla 82,6 x 114,8 cm ca.

Jacob Salomonz van Ruysdael (Haarlem 1630 ca. 1681) Paisaje boscoso con ganado Óleo sobre tabla 82,6 x 114,8 cm ca. Jacob Salomonz van Ruysdael (Haarlem 1630 ca. 1681) Paisaje boscoso con ganado Óleo sobre tabla 82,6 x 114,8 cm. 1665-70 ca. En el mes de Junio y para celebrar la próxima llegada del verano hemos elegido

Más detalles

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO.

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. ÍNDICE. 1.- LA CRISTIANDAD 2.- EL ARTE RELIGIOSO 3.- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA 4.- LA ESCULTURA ROMÁNICA

Más detalles

Claes Dirck van der Heck (Alkmaar 1571 después de 1649) Paisaje fluvial Óleo sobre tabla 34 x 60,7 cm ca.

Claes Dirck van der Heck (Alkmaar 1571 después de 1649) Paisaje fluvial Óleo sobre tabla 34 x 60,7 cm ca. Claes Dirck van der Heck (Alkmaar 1571 después de 1649) Paisaje fluvial Óleo sobre tabla 34 x 60,7 cm. 1630-40 ca. Para el mes de Septiembre hemos elegido este maravilloso paisaje holandés realizado por

Más detalles

Willem van Diest (La Haya 1610 ca ca.) Mar agitado con barcos de pesca Óleo sobre tabla 37 x 45,5 cm. Obra con trazo de firma ca.

Willem van Diest (La Haya 1610 ca ca.) Mar agitado con barcos de pesca Óleo sobre tabla 37 x 45,5 cm. Obra con trazo de firma ca. Willem van Diest (La Haya 1610 ca. 1663 ca.) Mar agitado con barcos de pesca Óleo sobre tabla 37 x 45,5 cm. Obra con trazo de firma - 1640-45 ca. Para celebrar la llegada del verano, como cuadro de julio

Más detalles

Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada

Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada Explicación de la Pieza del mes: Todos los miércoles a las 18 h y el domingo 25 de septiembre a las 13 h. LA PIEZA DEL MES Octubre 2012 LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG 117 5 de octubre a 4 de noviembre

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I DESCRIPCIÓN: HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I La presente asignatura pretende acercar la historia del arte occidental y europea desde la Prehistoria hasta el Renacimiento. Durante las sesiones

Más detalles

Un pintor y mil rostros Visita taller para alumnos de P4 y P5

Un pintor y mil rostros Visita taller para alumnos de P4 y P5 Un pintor y mil rostros Visita taller para alumnos de P4 y P5 Guión previo para el profesorado Presentación Con las propuestas del Servicio Educativo del Museu Picasso invitamos a alumnos y a profesorado

Más detalles

EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES

EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- El retorno a la Antigüedad. Resurgieron tanto las formas de la arquitectura como el orden clásico, se retoman los temas mitológicos, de historia,

Más detalles

Capítulo 2. La pintura flamenca

Capítulo 2. La pintura flamenca Capítulo2.Lapinturaflamenca Al final de la Edad Media, la península itálica no era el único foco de influencia de la cultura europea, en esa época el pequeño territorio de Flandes también se había consolidado

Más detalles

Barcelona- París- Barcelona Visita dinamizada de Secundaria y Bachillerato

Barcelona- París- Barcelona Visita dinamizada de Secundaria y Bachillerato Barcelona- París- Barcelona Visita dinamizada de Secundaria y Bachillerato Guión previo para el profesorado Presentación Recorrido por las salas Con las propuestas del Servicio Educativo del Museu Picasso,

Más detalles

HERÁLDICA DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE NUESTRA SEÑORA DEL AMOR Y TRABAJO

HERÁLDICA DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE NUESTRA SEÑORA DEL AMOR Y TRABAJO JESÚS JUAN GOMÉZ TORRES HERÁLDICA DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y NUESTRA SEÑORA DEL AMOR Y TRABAJO 2 HERÁLDICA DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y NUESTRA

Más detalles

Subscribe Share Past Issues Translate

Subscribe Share Past Issues Translate Subscribe Share Past Issues Translate View this email in your browser Estimados Amigos, Para el mes de octubre, la galeria ha escogido esta bella pareja de cuadros de Gerrit Adriaensz Berckeyde (1638 1698),

Más detalles

PALABRAS NAVIDEÑAS AVANZADO. Reyes Magos Baltasar Pandereta Estrella Niño Jesús Papa Noel Polvorón Abeto

PALABRAS NAVIDEÑAS AVANZADO. Reyes Magos Baltasar Pandereta Estrella Niño Jesús Papa Noel Polvorón Abeto Reyes Magos Baltasar Pandereta Estrella Niño Jesús Papa Noel Polvorón Abeto Belén Pesebre Pandereta Mirra San José Reno Luces Noche buena Melchor Asno Villancicos Árbol de Navidad Niño Jesús Regalos Adornos

Más detalles

PALABRAS NAVIDEÑAS MEDIO. Juguete Pesebre Pandereta Virgen María Amor Reno Camellos Noche buena

PALABRAS NAVIDEÑAS MEDIO. Juguete Pesebre Pandereta Virgen María Amor Reno Camellos Noche buena Juguete Pesebre Pandereta Virgen María Amor Reno Camellos Noche buena Belén Pesebre Villancicos Estrella San José Reno Adornos Abeto Melchor Pesebre Pastorcillos Estrella Amor Portal de Belén Familia Año

Más detalles

Reyes Magos Asno Pandereta Mirra San José Papa Noel Polvorón Año nuevo Juguete Gaspar Incienso Estrella Niño Jesús Regalos Luces Mantecados Melchor Buey Incienso Árbol de Navidad Turrón Reno Polvorón Mantecados

Más detalles

6 obras maestras en el Museo de Navarra

6 obras maestras en el Museo de Navarra 6 obras maestras en el Museo de Navarra Contenidos: Adaptación y validación: 1 Mapa de Abauntz Hace más de 12.000 años Abauntz es una cueva de Navarra cerca de la frontera con Francia. Los antiguos habitantes

Más detalles

La Galería de los Uffizi

La Galería de los Uffizi La Galería de los Uffizi Proyectista: Soprintendenza Speciale per il Polo Museale Fiorentino, Arch. Antonio Godoli Fotógrafo: Thomas Mayer, Neuss Lugar: Firenze La Galería de los Uffizi conforma una de

Más detalles

TALLER DE ARTES PLÁSTICAS CURSOS 2015-2016

TALLER DE ARTES PLÁSTICAS CURSOS 2015-2016 TALLER DE ARTES PLÁSTICAS CURSOS 2015-2016 El Taller de Artes Plásticas de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pretende ayudar a desarrollar y a formar los procesos creativos

Más detalles

http://eldiadigital.es Miércoles, 6 enero 2016 TOLEDO Los pequeños aparejadores reciben la visita de los Reyes Magos de Oriente Toledo 0 Comentarios Tras dos años de interrupción, el Colegio Oficial de

Más detalles

10º GRUPPO: LA CORONAZIONE DI SPINE

10º GRUPPO: LA CORONAZIONE DI SPINE 10º GRUPPO: LA CORONAZIONE DI SPINE María Encarnación Cabello Díaz Foto: Beppino Tartaro Entonces los soldados del Procurador cogieron a Jesús y lo condujeron al pretorio; y reunieron allí toda la cohorte.

Más detalles

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco Carrera Artes Visuales Historia del Arte: Nivel Licenciatura Del Renacimiento al Barroco Área Histórica filosófica y social Elaboraron Ciclo II Semestre 3 Hrs. T. 4 Sistematizó Clave LAV08-O3-19 Hrs. P.

Más detalles

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADEMICA:

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADEMICA: CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADEMICA: Licenciatura de Bellas Artes. Facultad de Santa Isabel de Hungría, Universidad de Sevilla 1 ºcurso Facultad de Derecho. Universidad de Córdoba. Enseñanza media: en

Más detalles

Picasso y Barcelona Visita dinamizada para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato

Picasso y Barcelona Visita dinamizada para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato Picasso y Barcelona Visita dinamizada para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato Guión previo para el profesorado Presentación Con las propuestas del Servicio Educativo del Museu Picasso invitamos

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO SUMMERHILL SCHOOL TIERRA DE DIOSES VESTUARIO

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO SUMMERHILL SCHOOL TIERRA DE DIOSES VESTUARIO ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO SUMMERHILL SCHOOL TIERRA DE DIOSES VESTUARIO Modalidad: TEATRO PERSONAJE: Poseidón Túnica blanca manga sisa. Estola y cinturón de color azul rey

Más detalles

Título Los Reyes Magos DGOA Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Título Los Reyes Magos DGOA Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. LECTURA Título Los Reyes Magos DGOA Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. De los Reyes Magos sabemos pocas cosas, apenas su nombre y su procedencia,

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) Curso Académico 205/206 Fecha: 8 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

ESTUDIO ARTÍSTICO DE UN CALVARIO DEL SIGLO XVI

ESTUDIO ARTÍSTICO DE UN CALVARIO DEL SIGLO XVI ESTUDIO ARTÍSTICO DE UN CALVARIO DEL SIGLO XVI JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO (Fotos realizadas por Marina Tostado) En la tienda del anticuario don Carlos Marcos Plaza, sita en Cáceres, se conserva un Calvario

Más detalles

EL REGALO DE LA PROVISIÓN DE DIOS POR MEDIO DE LOS ÁNGELES (C.9.4.12)

EL REGALO DE LA PROVISIÓN DE DIOS POR MEDIO DE LOS ÁNGELES (C.9.4.12) EL REGALO DE LA PROVISIÓN DE DIOS POR MEDIO DE LOS ÁNGELES REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:1, Números 22:31, Jueces 2:1, 6:11, 13:3-13, Mateo 1:20, 2:13, 28:2, Lucas 1:11, 28, 2:9, Juan 20:12, Hechos 8:26,

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Arte Universal Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez 5.1 ARTE DEL RENACIMIENTO. 5.1.2 La pintura mural, al fresco. Botticelli Leonardo Da Vinci Resumen El alumno distinguirá la evolución del

Más detalles

Países Bajos. Contenido. Arquitectura

Países Bajos. Contenido. Arquitectura Países Bajos Contenido Arquitectura El Renacimiento en los Países Bajos se dio durante el siglo XVI, en esa época los Países Bajos estaban estrechamente vinculados a España y los fenómenos del Humanismo

Más detalles

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa Ferias, Festivales y Celebraciones Mónica Flórez Ana María Mesa Relaciona estas fechas con su descripción, cómo se llaman? 12 de Octubre 31 de Diciembre 1 2 6 de enero 24 de diciembre

Más detalles

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia. AYUNTAMIENTO DE YECLA OFICINA DE TURISMO Plaza Mayor s/n turismo@yecla.es Tlf: 968 75 41 04 5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Yecla

Más detalles

c/ Roger de Lauría, 11 46002 Valencia - Spain T +34 963 520 012 DOSSIER DE PRENSA www.sietegallery.com

c/ Roger de Lauría, 11 46002 Valencia - Spain T +34 963 520 012 DOSSIER DE PRENSA www.sietegallery.com c/ Roger de Lauría, 11 46002 Valencia - Spain T +34 963 520 012 DOSSIER DE PRENSA www.sietegallery.com ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. La marca 2. El modelo de negocio El diseño Las piedras La fabricación El acabado

Más detalles

Apesar de que el nombre de Francisco Clapera aparece en todas las

Apesar de que el nombre de Francisco Clapera aparece en todas las CLARA BARGELLINI instituto de investigaciones estéticas, unam Dos series de pinturas de Francisco Clapera Apesar de que el nombre de Francisco Clapera aparece en todas las historias de la pintura académica

Más detalles

CARAVAGGIO: AUTORRETRATO

CARAVAGGIO: AUTORRETRATO CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Autorretrato. Caravaggio. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 CARAVAGGIO: AUTORRETRATO 1. Lee la breve biografía de Michelangelo Merisi. A continuación

Más detalles

PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. ESCULTURA: MOISES DE MIGUEL ANGEL, por Alfredo Pastor Ugena

PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. ESCULTURA: MOISES DE MIGUEL ANGEL, por Alfredo Pastor Ugena PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. ESCULTURA: MOISES DE MIGUEL ANGEL, por Alfredo Pastor Ugena Miguel Angel Buonarotti (1475-1564) es el escultor más importante del Cinquecento italiano. Representante del

Más detalles

REPRESENTACIONES PICTÓRICAS DEL MITO DE ACTEÓN

REPRESENTACIONES PICTÓRICAS DEL MITO DE ACTEÓN REPRESENTACIONES PICTÓRICAS DEL MITO DE ACTEÓN LA DIOSA DIANA: Ni se mira, ni se toca François Boucher, El baño de Diana (1742), Museo del Louvre, París Diana (Ártemis para los griegos), es una de las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENER0 12

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENER0 12 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENER0 12 Planta primera Acceso libre con la entrada al Museo EXPOSICIÓN TEMPO- Destinatarios: Público general 4.08.2011-22.02.2011 Martes a sábado de 9.30 a 20:00 Domingos de

Más detalles

Catálogo de la exposición en el Museo Nacional de San Carlos durante el 2013 y el 2014. Arte Europeo del siglo XVI. Marinerismo en Italia.

Catálogo de la exposición en el Museo Nacional de San Carlos durante el 2013 y el 2014. Arte Europeo del siglo XVI. Marinerismo en Italia. El Reino de las Formas: Grandes Maestros. 2014 Encuadernado: pasta rígida 157 p. ISBN: 978-607-605-281-5 Precio: $250.00 M.N. Catálogo de la exposición presentada en el Museo Nacional de San Carlos durante

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PEQUEPINTORES

UNIDAD DIDÁCTICA: PEQUEPINTORES UNIDAD DIDÁCTICA: PEQUEPINTORES A QUIÉN VA DIRIGIDO? Educación Infantil Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

La Fuente de la Gracia y el Triunfo de la Iglesia sobre la Sinagoga:

La Fuente de la Gracia y el Triunfo de la Iglesia sobre la Sinagoga: La Fuente de la Gracia y el Triunfo de la Iglesia sobre la Sinagoga: un rápido vistazo al contexto histórico y artístico del Periodo Gótico Por: Alfonso Morales Herrera. Compositor y Educador Musical.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO Este Plan de trabajo estival pretende reflejar con qué ejercicios y actividades del libro de la Editorial Santillana, proyecto Casa del Saber, se pueden trabajar los contenidos mínimos imprescindibles

Más detalles

HUMANISMO. Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO. Filosofía:

HUMANISMO. Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO. Filosofía: Humanismo HUMANISMO Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO Filosofía: a. ERASMO DE ROTTERDAM (El elogio de la locura) b. TOMAS MORO (Utopía) HUMANISMO:

Más detalles

El carbón de los Reyes Magos

El carbón de los Reyes Magos El carbón de los Reyes Magos José Luis García (La escena está vacía. En un extremo del escenario podemos ver un edificio con un cartel que pone Hostal, con al menos una ventana y una puerta). (Entra el

Más detalles

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael En Módena Creen que se trata de un primer estudio de una de sus obras más conocidas la Sagrada Familia. Se acaba de descubrir un nuevo cuadro de Rafael el pintor

Más detalles

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real El Maestro Palmero (1901-1991) El Museo Palmero muestra la vida y obra del Maestro Palmero en la que fue su casa natal en Almodóvar del Campo. Además de parte

Más detalles

LA PINTURA DE LA ESCUELA VENECIANA (S. XVI)

LA PINTURA DE LA ESCUELA VENECIANA (S. XVI) LA PINTURA DE LA ESCUELA VENECIANA (S. XVI) GIORGIONE, TIZIANO, VERONÉS Y TINTORETTO Venecia es un claro exponente del esplendor del Renacimiento italiano; la ciudad, rica por su pujante actividad comercial,

Más detalles

Guía Práctica de Milán

Guía Práctica de Milán Guía Práctica de Milán Guía Práctica de Milán Milán donde nace y reside la moda, la ciudad más rica de la Unión Europea que se reúne muchos diseñadores, modelos, artistas y fotógrafos es un lugar perfecto

Más detalles

PISANO, Niccoló, Santa Conversación, ca.1525/30, oleo sobre tela, 257 193 cm

PISANO, Niccoló, Santa Conversación, ca.1525/30, oleo sobre tela, 257 193 cm PISANO, Niccoló, Santa Conversación, ca.1525/30, oleo sobre tela, 257 193 cm Esta pintura realizada en el renacimiento cumple con diferentes características propias de la época tales como: temática, composición,

Más detalles

La mirada de la Virgen del Perpetuo Socorro no se dirige hacia el Hijo, sino hacia quien la contempla. Es una mirada envolvente, serena, que al mismo

La mirada de la Virgen del Perpetuo Socorro no se dirige hacia el Hijo, sino hacia quien la contempla. Es una mirada envolvente, serena, que al mismo La mirada de la Virgen del Perpetuo Socorro no se dirige hacia el Hijo, sino hacia quien la contempla. Es una mirada envolvente, serena, que al mismo tiempo expresa amabilidad. Mirada que busca el encuentro

Más detalles

Hendrick Verschuring (Gorkum 1627 Dordrecht 1690) Interior elegante con concierto Óleo sobre tabla 53 cm. x 41 cm ca.

Hendrick Verschuring (Gorkum 1627 Dordrecht 1690) Interior elegante con concierto Óleo sobre tabla 53 cm. x 41 cm ca. Hendrick Verschuring (Gorkum 1627 Dordrecht 1690) Interior elegante con concierto Óleo sobre tabla 53 cm. x 41 cm. 1670 ca. Para el mes de Mayo hemos elegido este maravilloso cuadro que representa un concierto

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

Gustavo Vázquez Una vida en el arte

Gustavo Vázquez Una vida en el arte Gustavo Vázquez Una vida en el arte Nací en Montevideo en 1943. Comencé a pintar de niño en forma autodidacta. Trabajé con óleos, pasteles, témperas y acuarelas. Mi hogar y mi escuela fueron centros de

Más detalles

Entre las actividades conmemorativas del 75 aniversario, el Museo Municipal "Quiñones de León" presenta su nueva exposición en el Pazo de Castrelos.

Entre las actividades conmemorativas del 75 aniversario, el Museo Municipal Quiñones de León presenta su nueva exposición en el Pazo de Castrelos. Entre las actividades conmemorativas del 75 aniversario, el Museo Municipal "Quiñones de León" presenta su nueva exposición en el Pazo de Castrelos. COLECCIONES HISTÓRICAS DEL MUSEO DE CASTRELOS La colección

Más detalles

Japón en el siglo XIX

Japón en el siglo XIX Japón en el siglo XIX Galería Pelayo47 Dossier de exposición 10 de enero de 2014 En 1859 el puerto de Yokohama se abre al comercio internacional, se inicia así una época de grandes cambios para Japón.

Más detalles

ARTE BARROCO SIGLO XVII

ARTE BARROCO SIGLO XVII ARTE BARROCO SIGLO XVII QUÉ ES EL BARROCO? Es un estilo artístico nacido en Italia a finales del XVI Se desarrolla en Europa (Francia, Flandes, Holanda) y América Latina a lo largo del Siglo XVII y primeras

Más detalles

CUERPOS DE DOLOR.LA IMAGEN DE LO SAGRADO EN LA ESCULTURA ESPAÑOLA ( )

CUERPOS DE DOLOR.LA IMAGEN DE LO SAGRADO EN LA ESCULTURA ESPAÑOLA ( ) Andalucía, 5 de junio de 2012 CUERPOS DE DOLOR.LA IMAGEN DE LO SAGRADO EN LA ESCULTURA ESPAÑOLA (1500-1750) LUGAR Museo de Bellas Artes de Sevilla FECHAS Del 4 de mayo al 16 de septiembre de 2012 Inauguración

Más detalles

CORO DE PADRES Y MADRES CONTABLAS CANCIONERO CORO DE PADRES Y MADRES CONTABLAS

CORO DE PADRES Y MADRES CONTABLAS CANCIONERO CORO DE PADRES Y MADRES CONTABLAS CANCIONERO CORO DE PADRES Y MADRES CONTABLAS INDICE Entrada: Sonaron las doce Ofertorio: Al Niño Bendito. Comunión: Sevillanas del Rosario Salida: Tres eran tres. SONARON LAS DOCE Sonaron las doce, suspira

Más detalles

10 piezas clave. Repostero de la Casa ducal de Fernán Núñez

10 piezas clave. Repostero de la Casa ducal de Fernán Núñez 10 piezas clave Repostero de la Casa ducal de Fernán Núñez Repostero de la Casa ducal de Fernán Núñez Ca. 1690 Atribuido a Francisco Meneses Osorio Loneta revestida de seda adamascada roja. Pintura al

Más detalles

Villancicos de Navidad

Villancicos de Navidad Navidad 3 Villancicos de Navidad 4 Campana sobre campana o los ruidos de Dios 5 Los peces en el río o la creación contenta En el cielo una multitud de los ángeles cantaba a Dios diciendo: «Gloria a Dios

Más detalles

Evolución Exposición Museo Online

Evolución Exposición Museo Online Evolución Exposición Museo Online Los museos virtuales Definición : Los museos virtuales son colecciones de imágenes digitales, archivos sonoros y documentos textuales de interés histórico, científico

Más detalles

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA TOMO UNO OBRA PICTÓRICA INVENTARIO DE BIENES COLECCIÓN JAIME DOMÍNGUEZ BÁLGOMA TOMO 1 Inventario de obra pictórica 1. Reina María Luisa de Parma GOYA 2. Escena Campestre BOUCHER 3. Virgen en Ascensión

Más detalles

Arquitectura Longobarda en sí misma, la arquitectura longobarda no tiene características propias. Los principales restos se conservan en:

Arquitectura Longobarda en sí misma, la arquitectura longobarda no tiene características propias. Los principales restos se conservan en: Judith Amabel Ortega Márquez Arte Longobardo El arte longobardo se caracteriza principalmente por sus diseños que están entrelazados, además de la representaciones del martirio, lo cual sabemos que ellos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones Pág. 40 VIERNES 3 DE JUNIO DE 2016 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno 10 DECRETO 51/2016, de 31 de mayo, del Consejo de Gobierno,

Más detalles

El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo.

El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo. El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo. Data de 1656 y en el mismo se representa en primer plano a la hija

Más detalles

La imagen de Cristóbal Colón

La imagen de Cristóbal Colón Nanda Leonardini (coordinadora) La imagen de Cristóbal Colón en el arte latinoamericano El presente trabajo de investigación nace dentro de la asignatura Arte Latinoamericano del siglo XIX dictada en la

Más detalles

Curso Monográfico GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA BARROCA: CARAVAGGIO, VELÁZQUEZ, RUBENS Y REMBRANDT

Curso Monográfico GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA BARROCA: CARAVAGGIO, VELÁZQUEZ, RUBENS Y REMBRANDT Curso Monográfico GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA BARROCA: CARAVAGGIO, VELÁZQUEZ, RUBENS Y REMBRANDT CURSO 2016-2017 Sede Somosaguas. Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Profesora: D.ª Trinidad

Más detalles

Retablo mayor de la Iglesia de San Miguel

Retablo mayor de la Iglesia de San Miguel CUADERNOS DE ESCO Núm. 2 Retablo mayor de la Iglesia de San Miguel Mayo de 2003 Parroquia Inmaculado Corazón de María JACA Título: Colección: Edita: Imprime: Depósito Legal: ISBN: Retablo Mayor de la Iglesia

Más detalles

La Obra Social la Caixa y el Museo del Louvre intensifican su colaboración para la organización conjunta de exposiciones

La Obra Social la Caixa y el Museo del Louvre intensifican su colaboración para la organización conjunta de exposiciones Nota de prensa Gracias al acuerdo firmado hoy en CaixaForum Madrid, los centros sociales y culturales de la Caixa en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Palma, Lleida, Tarragona y Girona acogerán cuatro nuevos

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

EXPERIENCIA LA RIOJA EPICÚREO

EXPERIENCIA LA RIOJA EPICÚREO EXPERIENCIA LA RIOJA EPICÚREO La Rioja, España OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR

Más detalles

EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. Isabel I de Castilla (1474-1504)

EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. Isabel I de Castilla (1474-1504) EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO Isabel I de Castilla (1474-1504) La sucesión al trono de Castilla Isabel y Fernando se casan en secreto en 1469 en Valladolid. Su medio-hermano Enrique IV, rey de Castilla, muere

Más detalles

Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura Curso

Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura Curso Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura Curso 2005-2006 U N Asignatura: HISTORIA DEL ARTE Tiempo máximo de la prueba: 1:30 h 1. Estructura de la prueba: se presentan dos opciones (A y B) para

Más detalles

El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden

El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden Cronologia:1435 Técnica: en óleo sobre tabla. la introducción de esta nueva técnica permitía realizar transparencias, correcciones con facilidad y

Más detalles

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Comunicado de prensa 8 de julio 2012 BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Una de las monedas, la que representa la casa

Más detalles

Y I G A L O Z E R I. Fictionofdistance Del 13 de Noviembre de 2014 al 10 de Enero de 2015 G A L E R Í A A L V A R O A L C Á Z A R

Y I G A L O Z E R I. Fictionofdistance Del 13 de Noviembre de 2014 al 10 de Enero de 2015 G A L E R Í A A L V A R O A L C Á Z A R Y I G A L O Z E R I Fictionofdistance Del 13 de Noviembre de 2014 al 10 de Enero de 2015 G A L E R Í A A L V A R O A L C Á Z A R Bajo el título Fiction of Distance la Galería Álvaro Alcázar presenta la

Más detalles

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular

Más detalles

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC Secundaria Matutina 1º año grupo: I Trabajo: Visita al templo Santo Domingo Profesora: Hilda Isela Zamudio Enciso Alumno: Daniel Gómez Arellano No. de lista 16

Más detalles

SPANISH PASSION NOTA DE PRENSA

SPANISH PASSION NOTA DE PRENSA SPANISH PASSION NOTA DE PRENSA 12 artistas para seguir de cerca Son 12 creadores y todos ellos viven en España aunque son de distintas nacionalidades. Nacidos en los años 60 y 70, sus nombres ya empiezan

Más detalles

7 Paradores entre los mejores hoteles para celebrar tu boda en los Wedding Awards 2016

7 Paradores entre los mejores hoteles para celebrar tu boda en los Wedding Awards 2016 7 Paradores entre los mejores hoteles para celebrar tu boda en los Wedding Awards 2016 Miércoles, 4 Mayo, 2016 Paradores Parador de Alcalá de Henares Parador de Baiona Parador de Cádiz Parador de Chinchón

Más detalles

1- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA

1- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA NOMBRE: CURSO: 1 1- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA Edificios: iglesias, monasterios y catedrales. Con qué material se construían los edificios? Con piedra. Qué utilizaban para sostener por el interior los edificios?

Más detalles

La Artista de Goya. Madeline Dunn

La Artista de Goya. Madeline Dunn La Artista de Goya Madeline Dunn Francisco de Goya Francisco de Goya nació en Zaragoza, España en 1746 donde estudió pintura y dibujo con José Luzán. Al principio, Goya aprendió por imitación. Estudió

Más detalles

mago INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES VISUALES Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte

mago INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES VISUALES Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte Introducción La iluminación constituye un recurso creativo y expresivo de extrema importancia para los fotógrafos. La luz es una de las materias

Más detalles

ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA

ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA ARQUITECTURA Se inicia en España en el siglo XVI Llega a España por artistas italianos, o por españoles formados en Italia La principal razón de la tardanza fue la fuerte pervivencia

Más detalles