Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca"

Transcripción

1 HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS PRACTICAS (anual/cuatr.) (anual/cuatr.) Ing. CARLOS FERNANDEZ WEISZ Por semana total Por semana total DOCENTE AUXILIAR Ing. PABLO GUSTAVO ASCOLANI ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES PARA CURSAR APROBADAS CURSADAS Resistencia de les Geotecnia Tecnología del Hormigón Estructuras de Hormigón Tecnología de la Construcción Hidráulica General y Aplicada APROBADAS PARA RENDIR DESCRIPCIÓN DEL EJE TEMÁTICO: Geotecnia Estructuras de Hormigón 1/9 La materia surge ante la necesidad de diseñar las estructuras de cimentación de todo tipo de obras que se presentan en la actividad profesional reservada al título de Ingeniero Civil. Las clases se desarrollan en forma teórico-prácticas, con una activa participación de los alumnos a través de un permanente diálogo. Para la exposición de los temas en clase se utilizan transparencias. La existencia de Apuntes de clase para todas las unidades, hace que el alumno dedique toda su atención a la exposición. El alumno debe desarrollar los trabajos prácticos y exponerlos en el pizarrón. Es conveniente, y así se hace, delegar algunos temas al personal docente auxiliar. OBJETIVOS: GENERALES Desarrollar habilidad para la solución de problemas especiales de cimentaciones de obras civiles. Lograr que el alumno tenga el criterio suficiente para elegir la estructura de fundación más conveniente en cada caso

2 2/9 OBJETIVOS PARTICULARES Reconocer los distintos tipos de fundaciones superficiales. Definir la presión admisible y los asentamientos. Analizar fundaciones flexibles de gran diámetro. Diseñar la estructura de fundación de postes y mástiles. Calcular y dimensionar fundaciones superficiales. Utilizar Normar y reglamentos. Formar Criterio para la elección del tipo de pilotaje para cada situación. Calcular y dimensionar pilotes para distintas solicitaciones. Utilizar Normas y reglamentos. Analizar esfuerzos en tablestacas, etc. Dimensionar éstas estructuras. Conocer el criterio para resolver fundaciones sometida a vibraciones. Diseño de las mismas. Reconocer las distintas patologías de las cimentaciones en general. Reparaciones. PROGRAMA SINTÉTICO TEMA 1: Cimentaciones superficiales. TEMA 2: Diseño de cimentaciones superficiales. TEMA 3: Cimentaciones profundas. TEMA 4: Diseño de fundaciones profundas. TEMA 5: Excavaciones y estructuras de contención. TEMA 6: Problemas especiales.

3 3/9 Unidad Temática: CONTENIDO TEMATICO PROGRAMA ANALITICO Horas desarrolladas 1 CIMENTACIONES SUPERFICIALES Definición. Tipos de fundaciones superficiales. Elección de la profundidad de cimentación, considerando suelos expansivos y colapsables. Presión admisible. Asientos totales, diferenciales y distorsión para distintas estructuras sobre arena y arcilla, Caso de fundaciones flexibles y de gran diámetro. Coeficiente de balasto. Su determinación para este tipo de estructuras, incluyendo postes y mástiles. 8 2 DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Bases aisladas, centradas y excéntricas. Cálculo de los esfuerzos de punzonado, flexión y corte. Criterio de cálculo como base rígida. Base excéntrica vinculada con tensor. La viga cantilever: esquema estructural. Esfuerzos. Bases combinadas. Esquema estructural. Criterios para el dimensionado en cada caso citado. Recomendaciones constructivas. La viga sobre un suelo elástico tipo Winkler. Viga infinita y semi infinita. Criterios de rigidez. Cálculo de esfuerzos mediante tablas y uso de computadora. Dimensionado de secciones. Plateas. Criterios de rigidez. Cálculo simplificado aplicando la teoría de vigas sobre fundación elástica. Placa sobre un medio elástico, homogéneo e isótropo, como un continuo. 64

4 4/9 Unidad temática: CONTENIDOS TEMÁTICOS Horas Desarrollas 3 CIMENTACIONES PROFUNDAS Definición. Pilotes hincados y perforados. Diferencias constructivas. Capacidad de carga del pilote individual en arcilla y arena bajo esfuerza de compresión. Grupo de pilotes en arcilla y arena. Asentamientos. Pilotes sometidos a fuerzas horizontales activas y pasivas. Diagrama de presiones Coeficiente de balasto para el cálculo de pilotes en arena y arcilla. 4 4 DISEÑO DE FUNDACIONES PROFUNDAS Secciones y armaduras típicas de pilotes de hormigón armado sometidos a fuerza de compresión. Cálculo de pilotes sometidos a fuerzas de compresión y horizontales. Métodos elásticos y de rotura. Teoría de Broms. Pilotes inclinados. Grupo de pilotes: diseño de cabezales. Recomendaciones y limitaciones normativas. 8 5 EXCAVACIONES Y ESTRUCTURAS DE CONTENCION Presiones de suelo sobre tablestacas, ataguías, pantallas y entibaciones. Presiones de suelo sobre túneles y conductos de distinta rigidez. Anclajes. Nociones sobre métodos constructivos. 6 6 PROBLEMAS ESPECIALES Fundaciones sometidas a vibraciones. Conceptos fundamentales. Uso de tablas y gráficos. Diseño. Fundaciones sometidas a fuerzas de sismo. Reglamentaciones. Diseño. Patología y terapéutica de las cimentaciones. 6

5 5/9 METODOLOGÍA UTILIZADA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Para los contenidos esenciales se usa el método expositivo. Las clases se desarrollan en forma teórico-prácticas, con una activa participación de los alumnos a través de un permanente diálogo y se utilizan transparencias. El alumno debe desarrollar los trabajos prácticos y exponerlos en clase. La existencia de Apuntes de clase para todas las unidades, hace que el alumno dedique toda su atención a la exposición. Es conveniente, y así se hace, delegar algunos temas al personal docente auxiliar. MODALIDAD DE AGRUPAMIENTOS Se agrupan los cursantes en comisiones de pocos alumnos (no más de 3 alumnos), para que funcionen a modo de un equipo de profesionales, resolviendo en conjunto y en consulta los problemas planteados. CONSULTAS Se realizan completamente en clase, de acuerdo al avance del proceso pueden hacerse de tipo individual ó colectivo. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A DESARROLLAR HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Se entregan con cada práctico un informe en el que conste la memoria de cálculo y los planos de las cimentaciones. Los alumnos en clase pasan al pizarrón para exponer la resolución de los trabajos prácticos y responder preguntas conceptuales.

6 6/9 SISTEMA DE EVALUACIÓN: Los alumnos conocen el método de evaluación al comenzar el cursado de la materia, realizándose en ese momento la evaluación diagnóstica. Se realiza una evaluación casi continua. Las evaluaciones parciales, (tres en el año) se realizan por escrito. La materia puede ser aprobada por promoción, o por examen final. Las evaluaciones periódicas comprenden dos partes, una teórica y otra práctica. Se realizan tres (3) a lo largo del cursado, desarrollándose en la fecha que indique la cátedra con, por lo menos, diez (10) días de anticipación. Se logra la aprobación de la materia cuando se obtiene en las tres (3) evaluaciones una nota mínima de siete (7) puntos en una escala de cero (0) a diez (10). Los temas de cada evaluación se indican cuando se fijan las fechas de las mismas. Además se debe tener la totalidad de los trabajos desarrollados en la práctica aprobados y haberlos entregados cumpliendo con fechas fijadas por la cátedra (carpeta de trabajos prácticos). Para obtener el cursado de la materia se debe alcanzar una nota promedio mínima de cinco (5) puntos en la escala antes indicada, pero en ningún caso la nota podrá ser menor o igual a tres (3) puntos. En este caso también se debe tener la totalidad de los trabajos desarrollados en la práctica aprobados (carpeta de trabajos prácticos).

7 PRÁCTÍCAS EN GABINETE: PRÁCTÍCAS EN LABORATORIO Y/O CAMPO y/o TALLER: 7/9 BIBLIOGRAFÍA: Título Autor Editorial Ciudad o Lugar Año o Edición Geotecnia y cimientos. Tomos I, II, III 1 y III 2. Mecánica de suelos en la ingeniería práctica. Cálculo de estructuras de cimentación Cimentaciones de estructuras Foundation Analysis and design Ingeniería de Cimentaciones. Manual de Diseño Estructural. Cap. 7 Patología y Terapéutica del Hormigón Armado. Deterioro, Conservación y Reparación de estructuras. Jiménez Salas, J. Rueda Madrid Terzaghi y Peck El Ateneo Bs. As Calavera Ruiz, J 1983 Dunham, C. W McGraw Hill Mexico 1980 Bowlles, J. Peck, Ralph B ; Hanson, Walter E ; Thornburn, Thomas H Meli Piralla, R Limusa México 1983 Ciencia y Técnica SA México 1991 Fernández Canovas, M Dossat S.A. Madrid 1977 Johnson, S Blume Labor S.A. Fallas en fundaciones. Szechy, C Tecniciencia Patología de las cimentaciones. Barcelona 1973 Montevide o 1964 Logeais, L Gustavo Gili Barcelona 1984

8 8/9 Título Autor Editorial Vigas flotantes en medio elástico Wolfer, Karl-Heinz Gili 1969 Método standard del ensayo de pilotes según las normas ASTM Lusente, H., Percara N. FRBB-UTN 2000 Bases (Publicación docente) Lusente H Vigas de cimentación (Publicación docente) Lusente, H., Fernández Weisz, C. Año o Edición 1988 Plateas de fundación (Apuntes de cátedra) Fernández Weisz, C Cimentaciones y obras en recalces Bertin, Robert ETA Ingeniería de cimentaciones: fundamentos e introducción al análisis. Cálculos y proyectos de cimientos de maquinas Delgado Vargas, Manuel Ivanoff, Victor P. Cimentaciones Little A. L. Alfaomeg a Librería Mitre Continent al Fundaciones Schulze W. E. Labor 1961 Diseño y construcciones Tomlinson, M. J. Urmo 1963 Cimentaciones Tomlinson, M. J. Urmo 1967 AÑO DE ESTE PROGRAMA PROFESOR RESPONSABLE AÑO (firma aclarada) PROFESOR RESPONSABLE (firma aclarada) VISADO SECRETARIO DE DEPARTAMENTO DIRECTOR DE DEPARTAMENTO SECRETARIO ACADÉMICO FECHA: FECHA: FECHA:

9 ANALISIS de SEGURIDAD en EXPERIENCIAS de LABORATORIO y/o CAMPO 9/9 TRABAJO PRACTICO Nº TEMA: EQUIPO DOCENTE Y TÉCNICO DE TRABAJO: LABORATORIO: HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA A UTILIZAR: DESCRIP. DE LOS PASOS DE LA TAREA A REALIZAR RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS (cuatr.) PRACTICAS (cuatr.) Por semana total Por semana total DOCENTE AUXILIAR 1/1 Ing. CARLOS FERNANDEZ WEISZ 6 96 4 64 Ing. PABLO GUSTAVO ASCOLANI ASIGNATURAS

Más detalles

AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 6 OBJETIVOS: CONTENIDOS MÍNIMOS: PROGRAMA ANALÍTICO: CÓDIGO DE ASIGNATURA

AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 6 OBJETIVOS: CONTENIDOS MÍNIMOS: PROGRAMA ANALÍTICO: CÓDIGO DE ASIGNATURA Pág. 1 de 5 CÓDIGO DE ASIGNATURA 1275 ASIGNATURA: CIMENTACIONES AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 6 hs OBJETIVOS: Se espera lograr que los alumnos sean capaces de diseñar, proyectar, dimensionar y verificar estructuras

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca 1/6 HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS PRACTICAS SALVADOR ELSA DORA (anual/cuatr.) (anual/cuatr.) Por semana Total Por semana Total DOCENTES AUXILIARES 4,5 72 4,5 72 Zarich Pedro, Bernatené Ricardo,

Más detalles

Carrera: Ingeniería civil CIF 0512

Carrera: Ingeniería civil CIF 0512 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de Estructuras de Acero Ingeniería civil CIF 0512 2 4 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

TEMARIO CIMENTACIONES

TEMARIO CIMENTACIONES TEMARIO CIMENTACIONES 1.- Deformaciones en suelos Interacción suelo estructura estática. 1.- Deformaciones. Influencia de la rigidez de la estructura en los diagramas de reacción y de asentamientos del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO REFORZADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO REFORZADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO REFORZADO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAH24.500947 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: OCTAVO HORAS

Más detalles

7405 - Hormigón II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones. 7405 - Hormigón II. Docente responsable: PERCIVATI FRANCO ROGELIO DANIEL

7405 - Hormigón II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones. 7405 - Hormigón II. Docente responsable: PERCIVATI FRANCO ROGELIO DANIEL Planificaciones 7405 - Hormigón II Docente responsable: PERCIVATI FRANCO ROGELIO DANIEL 1 de 6 OBJETIVOS Capacitar a los estudiantes en la utilización del Hormigón Armado, aplicando los conceptos básicos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAL24.500952 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: NOVENO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES 1.

Más detalles

ESTRUCTURAS II Hormigón Hormig Tipologías

ESTRUCTURAS II Hormigón Hormig Tipologías ESTRUCTURAS II Hormigón Tipologías Función La función primaria de una estructura de hormigón armado es trasladarhasta el terreno, con suficiente seguridad, las acciones que soporta. Requerimientos Resistencia

Más detalles

320051 - TDMM - Teoría y Diseño de Máquinas y Mecanismos

320051 - TDMM - Teoría y Diseño de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Cimentaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5

Cimentaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5 Planificaciones 7411 - Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar en los alumnos capacidad de diseño de estructuras de fundación y/o en contacto con el suelo.

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Ciclo Lectivo: 2014 Curso: Segundo Año Espacio Curricular: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I Régimen de cursado: Anual Formato: Asignatura Carga horaria: 4

Más detalles

Planificaciones GEOTÉCNICA APLICADA. Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL. 1 de 5

Planificaciones GEOTÉCNICA APLICADA. Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL. 1 de 5 Planificaciones 9409 - GEOTÉCNICA APLICADA Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar en los alumnos capacidad de diseño de estructuras de fundación y/o en contacto con el

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio del consumidor. 2. Competencias Administrar el proceso

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º CIMENTACIONES HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OBLIGATORIO MECÁNICA DE SUELOS TEÓRICA NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º CIMENTACIONES HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OBLIGATORIO MECÁNICA DE SUELOS TEÓRICA NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS 0143 7 08 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. l.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Resistencia de Materiales Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teorías - Horas prácticas - créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO I CÓDIGO: 20032 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: LUIS CASTRO ABRIL Grado

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO FUNDACIONES (CIV-250)

PROGRAMA ANALITICO FUNDACIONES (CIV-250) PROGRAMA ANALITICO FUNDACIONES (CIV-250) 1. IDENTIFICACION Asignatura FUNDACIONES Código de asignatura(sigla) CIV-250 Semestre II Prerrequisitos CIV 220 Mecánica de suelos II Horas semanal (HS) HT 6 HP

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CIMENTACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍA GEOTÉCNICA (2830) PROFESORADO Profesor/es: SERGIO JORGE IBÁÑEZ GARCÍA - correo-e: sibanez@ubu.es SANTIAGO ORTIZ PALACIO

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA ACADEMIA A LA QUE SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICOS PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: INGENIERIA DEL CONTROL CLAVE: ET224 CARACTER DEL CURSO: BÁSICA

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL ELEMENTOS DE MAQUINAS Y TECNOLOGIA MECANICA I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL ELEMENTOS DE MAQUINAS Y TECNOLOGIA MECANICA I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL ELEMENTOS DE MAQUINAS Y TECNOLOGIA MECANICA I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Elementos y Tecnología Mecánica

Más detalles

Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) EQUIPOS Y MATERIALES

Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) EQUIPOS Y MATERIALES Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) Especialidad: EQUIPOS Y MATERIALES Curso/Cuatrimestre: SEGUNDO CURSO / PRIMER CUATRIMESTRE Tipo de Materia: TRONCAL Créditos: 7,5 Conocimientos previos: Departamento:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: METALURGIA MECÁNICA Clave: MMF01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Ingeniería Civil

ESCUELA DE INGENIERIA Ingeniería Civil ESCUELA DE INGENIERIA Ingeniería Civil ASIGNATURA INGENIERÍA DE FUNDACIONES CODIGO IC0661 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra Ingeniería Civil CIE 0525 2 2 6 2.- HISTORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES E.T.S. DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVL ÁREA DE INGENIERÍA DEL TERRENO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES Arquitecto. 4º CURSO (Asignatura sin docencia

Más detalles

SILABO. I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.

SILABO. I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. SILABO I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I Carácter : OBLIGATORIO. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Código : IM0603 Semestre Académico

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: HIDRAULICA I b. Código: ICN 311 c. Nivel (semestre en que se ubica): QUINTO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Estructural CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Estructuras de Cimentación

Estructuras de Cimentación GUÍA DOCENTE 2013-2014 Estructuras de Cimentación 1. Denominación de la asignatura: Estructuras de Cimentación Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6484 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

Año 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL TITULAR DE CÁTEDRA

Año 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL TITULAR DE CÁTEDRA Año 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL TITULAR DE CÁTEDRA a completar por el Director de Cátedra Departamento: INGENIERÍA CIVIL. Asignatura: CONSTRUCIONES METÁLICAS Y DE MADERA Titular: Asociado:... Adjunto: Ing.

Más detalles

Procesos de Manufactura II

Procesos de Manufactura II Procesos de manufactura II Página 1 de 5 Programa de: Procesos de Manufactura II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR

ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR PRESENTACIÓN: OBJETIVOS: Este curso es para todos aquellos que deben estructurar, determinar, analizar y negociar los

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso AUXILIAR TECNICO EN REFRIGERACION Y AIRE 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 5 MESES

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista II Clave: Tradición: Créditos: 6 Tipo: Teóricapráctica Semestre: 6 Campo de conocimiento:

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Taller

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: ESTADISTICA b. Código: ICN 122 c. Nivel (semestre en que se ubica): SEGUNDO

Más detalles

Planificaciones. 7409 - Maquinarias de la Construcción. Docente responsable: BELLONI OMAR JOSE DANIEL. 1 de 6

Planificaciones. 7409 - Maquinarias de la Construcción. Docente responsable: BELLONI OMAR JOSE DANIEL. 1 de 6 7409 - s de la Construcción PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016 Planificaciones 7409 - s de la Construcción Docente responsable: BELLONI OMAR JOSE DANIEL 1 de 6 7409 - s de la Construcción PLANIFICACIONES

Más detalles

Programa de Cursos y Actividades Curriculares

Programa de Cursos y Actividades Curriculares Programa de Cursos y Actividades Curriculares Nombre del curso o actividad curricular: Diseño y Análisis Cuantitativo y Cualitativo Módulo(s): I. La lógica de la investigación social II. III. IV. Hipótesis

Más detalles

SATCA 1 2-2-4. Conocer la maquinaria pesada que se utiliza en los procesos constructivos para aplicarla en diferentes construcciones.

SATCA 1 2-2-4. Conocer la maquinaria pesada que se utiliza en los procesos constructivos para aplicarla en diferentes construcciones. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICC-1022 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

SILABO. PRIMERA UNIDAD Introducción al computador y a los Sistemas Operativos

SILABO. PRIMERA UNIDAD Introducción al computador y a los Sistemas Operativos SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : PROGRAMACIÓN DE INGENIERÍA 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 4. Código : IM0303 5. Semestre Académico

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Clave: FLT03 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

FUNDACIONES. Profesor: Carlos Obando A. Saltar a la primera página

FUNDACIONES. Profesor: Carlos Obando A. Saltar a la primera página FUNDACIONES Profesor: Carlos Obando A ANALISIS GENERAL COMPORTAMIENTO ESFUERZO-DEFORMACIÓN σσ σ σ EXPLORACIÓN DE CAMPO CIMENTACIONES SUPERFICIALES SUELOS PROBLEMATICOS CIMENTACIONES PROFUNDAS CIMENTACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE PROGRAMA ACADÉMICO DE CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02018 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO PROFESIONAL

Más detalles

25/6/2017. Qué es una Fundación? INDIRECTAS Profundas. DIRECTAS Superficiales FUNDACIONES

25/6/2017. Qué es una Fundación? INDIRECTAS Profundas. DIRECTAS Superficiales FUNDACIONES FUNDACIONES Qué es una Fundación? En obras civiles podemos definir como Fundación a la interacción entre el conjunto de elementos estructurales encargados de transmitir las cargas de la edificación al

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del suelo y cimentaciones especiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del suelo y cimentaciones especiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Mecanica del suelo y cimentaciones especiales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre - 2014 GA_56IM_565000385_2S_2014-15

Más detalles

Planificaciones. 6521 - Accionamientos. Docente responsable: PETRONI OSVALDO DARIO. 1 de 5

Planificaciones. 6521 - Accionamientos. Docente responsable: PETRONI OSVALDO DARIO. 1 de 5 Planificaciones 6521 - Accionamientos Docente responsable: PETRONI OSVALDO DARIO 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo de la asignatura es la consolidación y ampliación de los conocimientos que el alumno trae de

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/00-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/00 ANX-PR/CL/00-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 205-6 - Segundo semestre GA_0II_0500066_2S_205-6

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO I. DATOS GENERALES: FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO ASIGNATURA : MATEMÁTICA II CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0802-08108 Nro. DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nro. DE HORAS TEORÍA : 3 HORAS SEMANALES

Más detalles

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálculo y Diseño de Estructuras de Hormigón CYPECAD V.2011 www.eingenia.es cursos@eingenia.es i ÍNDICE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN: CYPECAD...3 PRESENTACIÓN...3 PRESENTACIÓN...3

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS CUATRIMESTRAL PRACTICAS CUATRIMESTRAL Ingeniero Héctor Maller Por semana total Por semana total Jefe de Trabajos Prácticos 4 60 6 90 Ingeniero Heber Menecozzi

Más detalles

Diseño Estructural. Diseño Estructural 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Civil. Clave de la asignatura:

Diseño Estructural. Diseño Estructural 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Civil. Clave de la asignatura: Diseño Estructural 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Diseño Estructural Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002

Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002 Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002 382- ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION Año: 2010 Curso: 3º año 2do Semestre Carga horaria: 6 horas semanales OBJETIVOS Que los alumnos logren

Más detalles

Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2016

Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2016 DOCENTE RESPONSABLE Nombre y Apellido Norma Luján Ercoli Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2016 Categoría Docente Profesor Titular MARCO DE REFERENCIA Asignatura Hormigón II Código: C7.1 Plan

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DELA ASIGNATURA Cimientos en la Ingeniería Civil Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos Obligatorios para el Grado PROFESOR(ES) Cimientos en la Ingeniería

Más detalles

220093 - Ecuaciones Diferenciales

220093 - Ecuaciones Diferenciales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 749 - MAT - Departamento

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS) EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI ONLINE OBJETIVOS DEL TITULO El alumno será capaz de: - Analizar el fenómeno de un transitorio hidráulico - Conocer las causas y consecuencias

Más detalles

IV. Propósitos generales Asegurar la comprensión y manejo de las matemáticas utilizadas en la estadística.

IV. Propósitos generales Asegurar la comprensión y manejo de las matemáticas utilizadas en la estadística. CARTA DESCRIPTIVA: I. Identificadores de la asignatura MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: BAS120096 Créditos: 06 Materia: MÉTODOS NUMÉRICOS Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD Instituto: ICB Modalidad: PRESENCIAL

Más detalles

250474 - GESTESTRU - Gestión de Estructuras

250474 - GESTESTRU - Gestión de Estructuras Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil SÍLABO ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES II CODIGO: 8A0083 I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1. Departamento Académico : Ingeniería Civil

Más detalles

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso Programas Analíticos Cuarto semestre A) Nombre del Curso Circuitos eléctricos II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS SEMESTRE OTOÑO 2009 1. Identificación General ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROFESOR(ES) Marcelo Quezada Gutiérrez AYUDANTE(S) ÁREA MENCIÓN PROYECTUAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES E.T.S. DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVL ÁREA DE INGENIERÍA DEL TERRENO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES Arquitecto. 4º CURSO (Asignatura sin docencia

Más detalles

Fundaciones Directas. Fundaciones Indirectas. El Estudio Geotécnico permite establecer: Una Fundación debe cumplir 2 premisas fundamentales: Plateas

Fundaciones Directas. Fundaciones Indirectas. El Estudio Geotécnico permite establecer: Una Fundación debe cumplir 2 premisas fundamentales: Plateas FUNDACIONES FUNDACIÓN En obras civiles podemos definir como Fundación a la interacción entre el conjunto de elementos estructurales encargados de transmitir las cargas de la edificación al suelo y el Suelo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO MECÁNICO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO MECÁNICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO PROGRAMA AL DIBUJO MECÁNICO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA SEMI H.T H.P/H.L H.A

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MATERIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS MECÁNICAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17166 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2736 Orden CIN/307/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Programación I. Básica ETAPA DE FORMACIÓN.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Programación I. Básica ETAPA DE FORMACIÓN. ASIGNATURA Programación I ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Básica Profesional CLAVE ICC203 SEMESTRE II CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0 CARÁCTER

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2017

Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2017 DOCENTE RESPONSABLE Nombre y Apellido María Haydee Peralta Planificación Anual Asignatura Hormigón II Año 2017 Categoría Docente Profesor Titular MARCO DE REFERENCIA Asignatura Hormigón II Código: C7.1

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Programa de: Hoja 1 de 5 Probabilidad y Estadística UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº298-HCD-04 Plan: Puntos: 3,0 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5

Más detalles

Estática. Carrera: MTM-0520 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Estática. Carrera: MTM-0520 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estática Ingeniería Mecatrónica MTM-00 --.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES. 1. Nombre de la : PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA

SÍLABO I. DATOS GENERALES. 1. Nombre de la : PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO 1. Nombre de la : PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA Asignatura 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 4. Código : IE0304 5.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : General Algoritmos Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ELÉCTRICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica Departamento de Ciencias de Investigación de la Ingeniería

Más detalles

Fundaciones Página 1 de 6. Programa de:

Fundaciones Página 1 de 6. Programa de: Fundaciones Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Constructor Escuela: Ingeniería Civil Departamento:

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código

Más detalles

Cimientos en la Ingeniería Civil

Cimientos en la Ingeniería Civil GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cimientos en la Ingeniería Civil 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos Obligatorios para el Grado PROFESOR(ES) Cimientos en la Ingeniería Civil.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO DE PRÁCTICAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO DE PRÁCTICAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO DE PRÁCTICAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: CURSO DE PRÁCTICAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - Titulación: GRADO EN

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO FORMATO CLASE TEÓRICA

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO FORMATO CLASE TEÓRICA PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO FORMATO CLASE TEÓRICA FACULTAD: ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERIA ECONOMICA Gpo HORARIO DOCENTE CONTACTOS CON LOS DOCENTES CICLO I / AÑO

Más detalles

COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN.

COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 171 SEMESTRE:

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Circuitos Temporizadores 8 6. Sistemas con Mallas de Fase Encadenada (Phase Locked Loops) o PLL s

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Circuitos Temporizadores 8 6. Sistemas con Mallas de Fase Encadenada (Phase Locked Loops) o PLL s UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Analógicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Programa Analítico de Asignatura I. Datos Generales 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2008/09

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2008/09 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN - INGENIERÍA INDUSTRIAL Ampliación de Estructuras Metálicas y de Hormigón Armado PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2008/09 UNIVERSIDAD DE JAÉN Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Ciencias de la Ingeniería

Ciencias de la Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Programación II ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería CONOCIMIENTO

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Evaluación

Más detalles

Seguridad e Higiene Laboral y Ambiental

Seguridad e Higiene Laboral y Ambiental Carrera: Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica (Plan de Estudio 2000 2004) Seguridad e Higiene Laboral y Ambiental Asignatura Seguridad e Higiene Laboral y Ambiental Ciclo Lectivo 2012 Equipo Cátedra:

Más detalles

250471 - PONTS - Puentes

250471 - PONTS - Puentes Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS ANÁLISIS DE SISTEMAS MINEROS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS ANÁLISIS DE SISTEMAS MINEROS SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32507 Nº DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba ASIGNATURA: GEOTECNIA ESPECIALIDAD: INGENIERÍA CIVIL PLAN: 1995 ADECUADO (ORDENANZA N 1030) NIVEL: 4 MODALIDAD: CUATRIMESTRAL HORAS ANUALES: 120 HS AREA: GEOTECNIA CICLO LECTIVO: 2018 Correlativas para

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Balance de Energía CÓDIGO : 730070 SEMESTRE : Cuarto (IV) NUMERO DE CRÉDITOS : Tres

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca TEÓRICAS (anual) HORAS DE CLASE PRÁCTICAS (anual) PROFESOR RESPONSABLE 1/6 Ing. Iantosca Anibal. Mg. Ing. Rubén Gabriel González Por semana Total Por semana Total DOCENTES AUXILIARES 1 32 1 32 Objetivos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _ 1.1 INSTITUTO: 1.2 LICENCIATURA:

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles