Sistema de traslado de equipos de cosecha de alta flotación para reducir compactación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de traslado de equipos de cosecha de alta flotación para reducir compactación"

Transcripción

1 Sistema de traslado de equipos de cosecha de alta flotación para reducir compactación Ferrari, Hernán 1 ; Sánchez, Federico 2 ; Urrets Zavalía, Gastón 2. 1-Ingeniero Agrónomo, INTA EEA C. del Uruguay Grupo Mecanización Agrícola (GMA), Concepción del Uruguay, Entre Ríos, ferrari.hernan@inta.gob.ar 2- Ingeniero Agrónomo, INTA EEA Manfredi Grupo PRECOP Cosecha, Manfredi, Córdoba, sanchez.federico@inta.gob.ar / urretzzavalia.gaston@inta.gob.ar El pasaje de maquinaria sobre el suelo provoca varios efectos negativos, uno de ellos, es la compactación, definida como la resistencia que ofrece el suelo a ser penetrado por un objeto y representa una reducción en la cantidad y volumen ocupado por los poros. Esto disminuye la cantidad de aire y agua que puede retener el suelo, reduciendo su capacidad de infiltración, lo que impide el normal desarrollo de las raíces. Además dificulta la distribución de agua, aire y nutrientes. En estas condiciones la planta posee menos cantidad de raíces para explorar el suelo y poder extraer agua y nutrientes, reduciendo el rendimiento final. (Bragachini et al, 2005). Los neumáticos agrícolas, producen deformación del suelo en la interfase rueda-suelo produciendo diferentes grados de compactación, donde los valores más altos se encuentran en la superficie de la huella y por debajo en el centro de la misma (Naderman, 1988). En este sentido, queda claro que el crecimiento y rendimiento de un cultivo es afectado por el proceso de compactación. A continuación se describe el efecto de los sistemas de tracción y/o traslación de alta flotación en los equipos de cosecha como minimizadores de compactación de suelo. Incidencia del Tránsito de los Equipos de Cosecha Estudios realizados por INTA PRECOP Cosecha (Ferrari, H. et al 2009), demuestran que el tránsito de la cosechadora más el tractor-tolvero con neumáticos convencionales (diagonales), generan una superficie de huellas en el lote de aproximadamente un 40% (Imagen 1). De esta superficie un 70% conlleva en una compactación severa (mayor a 1,8 Mpa), impidiendo el normal desarrollo de los cultivos posteriores. Imagen 1. Incidencia de superficie huelleada en lote de cosecha. Si la cosechadora no se encuentra equipada con sistemas de piloto automático, se genera una superposición de pasadas por subutilización del ancho del cabezal que conducen a una reducción del ancho efectivo de trabajo de un 20%, generando un aumento significativo en el nivel de huelleado y compactado del lote.

2 Cabe aclarar que del 40% de la superficie huelleada un 5% es producto del tránsito del tractor con su tolva, por lo que si se implementasen técnicas de trabajo sin que el tractor acompañe a la cosechadora durante la descarga, se podría reducir éste efecto de compactación a prácticamente cero. Es importante destacar que los efectos de compactación de suelo provocado por el tránsito de la maquinaria de cosecha, pueden alcanzar acciones perjudiciales para el desarrollo de los cultivos hasta 30 cm de profundidad, lo cual es un daño difícil de revertir. Muestreos realizados en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes sobre cultivos implantados en lotes con huellas de tránsito de los equipos de cosecha de la campaña anterior y sin tiempo de resiliencia, demuestran efectos muy marcados en la reducción del rendimiento en la huella versus las entre-huellas (Imagen 2). Efecto que podría minimizarse significativamente utilizando las tecnologías de alta flotación disponibles en el mercado. Imagen 2. Rendimiento de cultivos en huella y entre-huellas. Neumáticos Radiales Los neumáticos radiales están conformados por una carcasa con telas dispuestas perpendiculares al plano de rodado y orientados en dirección al centro del neumático (Imagen 3). La estabilización del suelo se obtiene a través de telas auxiliares dispuestas bajo la banda de rodamiento. Por estar las telas de carcasa paralelas entre sí (disposición radial), no existe fricción entre las mismas, sólo flexión. Esto permite flexionar sin ningún problema, lo que confiere un mejor contacto con el suelo, trabajando con menor presión de inflado y soportando mayor carga. Imagen 3. Disposición de las telas del neumático radial (izquierda) y convencional (derecha). Ensayos realizados por INTA Manfredi e INTA Concepción del Uruguay sobre el efecto de compactación de los equipos de cosecha al comparar la utilización de neumáticos radiales y convencionales muestran que, la principal causa de la compactación es la

3 presión ejercida al suelo en los puntos de apoyo por los neumáticos de la maquinaria agrícola. Por ello es fundamental la correcta distribución del peso sobre el suelo. Analizando el gráfico de Resistencia a la Penetración (Imagen 4), se puede observar que el neumático diagonal correctamente inflado, o el radial mal inflado (40 libras), compactan un 25 % más que un neumático radial bien inflado (23 libras). Imagen 4. Efecto de resistencia a la penetración del suelo con radiales y convencionales. Si comparamos la curva que describe la Resistencia a la Penetración de la huella del neumático radial bien inflado respecto al testigo, se puede expresar que un neumático con este tipo de tecnología y en condiciones adecuadas prácticamente no compacta el suelo. Este hecho nos permite deducir que ese efecto de reducción del rendimiento en la huella se minimiza cuando se utiliza tecnología radial correctamente calibrada. Aunque sea imperceptible, suelo y neumático se deforman mutuamente para dar lugar a la superficie de contacto sobre la cual se distribuye la carga. Esta área de contacto depende del diámetro y de la sección del neumático. A su vez, para neumáticos del mismo tamaño, depende de la flexibilidad de la carcasa (diagonal o radial) y de la presión de inflado (Bragachini, 1993), como quedó demostrado en esta prueba. Por su diseño, los neumáticos radiales poseen una mayor flexibilidad de la carcasa, permitiendo aumentar área de contacto y disminuir la presión media ejercida sobre el suelo. Lo mismo ocurre al utilizar un neumático radial con excesiva presión de inflado respecto a uno correctamente inflado. Los parámetros que tienen una importancia relevante sobre la compactación son la presión de inflado y los parámetros constructivos de los neumáticos como sus dimensiones, el tipo de carcasa (diagonal o radial) y su flexibilidad (Bragachini, 1993). Neumáticos Radiales duales La marcada tendencia hacia mayor capacidad de trabajo en los nuevos modelos de cosechadoras y su consecuente aumento en el tamaño de la máquina, ha generado serios inconvenientes para el tránsito de las máquinas por las rutas de nuestro país.

4 En donde el ancho máximo de la maquinaria agrícola autopropulsada para circular en ruta es 3,50 m. Entre las posibles soluciones a esta problemática, se recomienda utilizar neumáticos duales. Este sistema brinda una mayor flexibilidad a la hora de realizar el traslado, dado que se pueden extraer los neumáticos externos, reduciendo así el ancho de la máquina (Imagen 5). Imagen 5. Cosechadora equipada con neumáticos duales para transporte y trabajo / efecto de compactación. Los neumáticos duales permiten reducir la presión de inflado para un mismo peso. Según Bragachini (1993), esta distribución disminuye la compactación en profundidad pero la aumenta en ancho, resultando una mayor superficie compactada. Con esto se expresa que los sistemas duales no reducen la compactación, sólo permiten distribuir el peso en un área mayor (Imagen 5), lo que mejora la flotabilidad pero incrementa el área de suelo compactado. Es necesario comprender que la compactación de los neumáticos duales generan una mayor superficie compactada pero de una incidencia mucho menor que la de los simples. Además, la compactación de los sistemas duales, en muchos de los casos, es revertida por la propia resiliencia que presentan muchos de los suelos. En su defecto se podrá revertir mediante descompactadores biológicos o mecánicos gracias a presentarse en el estrato superficial. En cambio, al usar simples, la compactación sucede en nivel subsuperficial, con lo cual los efectos resilientes del suelo se vuelven imperceptibles e inalcanzables para ser solucionados por los descompactadores biológicos o mecánicos. Además de mejorar la flotabilidad, las cosechadoras equipadas con neumáticos duales poseen una mejor estabilidad lateral, lo que aumenta la eficiencia de trabajo al permitir realizar un avance con menores fluctuaciones laterales. Neumáticos Alta Flotación Son neumáticos especiales de alta flotabilidad y baja presión de inflado (Imagen 6), no requieren cámara, poseen un ancho de sección acorde al servicio de Alta Flotación, estructura capaz de contener un gran volumen de aire y una carcasa pensada para brindar alta tracción, bajos índices de compactación basados en diseños exclusivos de 23º, que entrega en servicio la mejor combinación de tracción, baja compactación e ideal poder de autolimpieza. Diseño de hombros redondeados, mayor cantidad de tacos por neumático, estructura desarrollada con nylon de alta tenacidad.

5 Se deberá consultar con el fabricante a fin de establecer limitaciones de servicio en casos puntuales de terrenos muy barrosos y/o anegados. Diseño DEEP TREAD que brinda una profundidad de dibujo extra-profundo, para la mayor variedad de suelos. Otra opción son los neumáticos radiales de alta flotabilidad con diseño de tacos MULTIGRADO, como RADIAL DEEP TREAD 23º R-1W, RADIAL ALL TRACTION DT- R-1W, RADIAL 9000, PERFORMER y MAXI TRACTION, estos son neumáticos menos costosos que los de alta flotación, llevan algo más de presión de inflado pero permiten aumentar perfectamente la flotabilidad con respecto a los neumáticos radiales tradicionales, reduciendo el huelleado en siembra directa. La recomendación es el uso de diseños R-1W de tacos más profundos, de tecnología 23º y Multigrados, obteniendo máxima tracción, menor índice de compactación y una excelente auto-limpieza. Imagen 6. Neumáticos alta flotación. Otra opción son los neumáticos radiales de alta flotabilidad con tacos a 45 y de buen ancho, estos son neumáticos un poco menos costosos que los Terra Tyre, llevan algo más de presión de inflado. Permiten aumentar la flotabilidad con respecto a los neumáticos radiales tradicionales, reducir el huellado en siembra directa. Si el taco es profundo y posee un ángulo a 45, tiene buena transitabilidad. Sistemas de tracción a ORUGAS El sistema de tracción a orugas de caucho es la herramienta más eficiente para lograr un alto poder de tracción con alta flotabilidad. Las orugas de goma a diferencia de las metálicas permiten el desplazamiento en rutas pavimentadas a velocidades que pueden superar los 60 Km/h, situación altamente beneficiosa para los contratistas agrícolas que deben desplazarse grandes distancias siguiendo los lotes de acción productiva. Además, la oruga de goma en ventaja a la metálica, presenta una banda de rodamiento sellada (espacios inter-tacos sellados por el caucho de la banda de rodamiento) lo cual permite aumentar la flotabilidad, reduciendo la compactación de suelo y el nivel de huelleado del lote transitado. Las orugas permiten aumentar la eficiencia en el uso de la relación peso-potencia aprovechando más eficientemente el peso de la máquina para traducirla en tracción. Si se comparan los sistemas de tracción por ruedas versus las orugas es destacable mencionar que, el sistema de tracción por ruedas, puede lograr como máximo un 80 % de eficiencia tractiva en su configuración ideal, mientras que las orugas de goma rondan el 98 % de eficiencia de tracción. Otro punto necesario de mencionar es el efecto del sistema de tracción sobre el suelo. En general los sistemas de orugas producen una presión sobre el suelo de entre 2 y 4 veces menor que los de tracción por ruedas, reduciendo significativamente el efecto de compactación de suelo. En promedio, para una cosechadora de 20 Tn provista de

6 neumáticos diagonales (convencionales) ejerce sobre el suelo una presión aproximada de 1,6 Kg/cm2, mientras que si se equipa con neumáticos radiales lo hace en 850 gr/cm2 y en cambio, si se conforma con orugas de goma ejerce 460 gr/cm2 disminuyendo el impacto sobre el suelo. Según la disposición de los rodamientos de la oruga puede dividirse en 4 grandes grupos: A) Orugas triangulares, B) Orugas rectangulares, C) Orugas trapezoidales isósceles y D) Orugas trapezoidales escalenos. A y B) Las orugas triangulares y rectangulares (Imagen 7) son las de uso más frecuente en cosechadoras, se caracterizan por presentar una distribución perfecta de la masa de la máquina en toda la superficie de apoyo de la banda de rodamiento dándole una alta eficiencia tractiva y reducida compactación de suelo. Gracias a que la mayoría de los diseños modernos presentan controladores de presión en cada uno de los rodillos de apoyo se logra reducir los esfuerzos de rodadura normales de la transitabilidad y permite atravesar perfectamente microrelieves de suelo sin dañar, por ejemplo, curvas de nivel (en sistematización de suelos) ni perder tracción en depresiones o préstamos. La limitante de estos sistemas se basa en el trabajo sobre suelos barrosos (suelos agrícolas altamente anegados por épocas de lluvias frecuentes), ya que al enterrarse por encima del eje del rodillo delantero se supera la capacidad de tracción impidiendo la traficabilidad. Imagen 7. Orugas triangulares (izquierda) y Orugas rectangulares (derecha). C) Las orugas trapezoidales isósceles (Imagen 9) por su disposición geométrica son dispuestas prácticamente en su totalidad en tractores agrícolas y viales. Logran mantener una buena visibilidad de trabajo, gracias a su rodamiento delantero de menor diámetro, distribuyen muy bien el peso en el apoyo de la banda de rodamiento mejorando la tracción y reduciendo los efectos de compactación de suelo. Su limitante, al igual que en las descriptas anteriormente, se basa en el trabajo sobre suelos altamente anegados, debido a que su rodillo de apoyo delantero es de menor diámetro que el trasero lo cual hace que al enterrarse demasiado se supere la capacidad de tracción impidiendo la traficabilidad. Imagen 8. Orugas trapezoidales isósceles (izquierda) y escalenos (derecha). D) Las orugas trapezoidales escalenos (Imagen 8), se caracterizan por presentar un rodillo delantero ocioso o suspendido por encima de la línea de apoyo, transfiriendo parte de la masa de la máquina a este rodillo. Al igual que los A y B suelen poseer

7 sistemas de transferencia de presión hacia los puntos de requerimiento pero, su principal diferencia, se basa en que son altamente funcionales en suelos barrosos. Esto se debe a que, con ese rodillo suspendido, se permite incrementar la traficabilidad de las orugas a pesar de existir un hundimiento pronunciado. Condición adquirida gracias a su gran dimensionamiento de rodadura que asemeja a una rueda de gran diámetro lo cual le confiere un alto poder de tracción aún en condiciones adversas. Bibliografía Bragachini, M; Casini Soja, Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Manual Técnico N 3. INTA PRECOP. EEA Manfredi. Bragachini, M; Bongiovanni, R; Ljubich, M; Gil, R; Bonetto, L; Birón, A Sistema de traslado de equipos de cosecha para reducir compactación. Act. Técnica N 12. INTA EEA Manfredi. Ferrari, H.; Pozzolo, O.; Hidalgo, R.; Santajuliana, H.; Ferrari, C. y Botta, G Huelleado y compactación de suelo provocado por el tránsito de la maquinaria utilizada durante la cosecha. Libro CADIR Rosario Arg. Pp 103. Naderman, G. C Subsurface compaction & subsoling in North Carolina. Extension soil North Carolina State University. Pp 19.

Orugas de Goma Flotación, transitabilidad y traficabilidad

Orugas de Goma Flotación, transitabilidad y traficabilidad Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Orugas de Goma Flotación, transitabilidad y traficabilidad Ing. Agr. M.Sc.

Más detalles

Técnicas de cosecha en condiciones de suelo anegado. Flotabilidad y transitabilidad, los factores claves.

Técnicas de cosecha en condiciones de suelo anegado. Flotabilidad y transitabilidad, los factores claves. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Técnicas de cosecha en condiciones de suelo anegado. Flotabilidad y transitabilidad,

Más detalles

Cosecha de soja 2016: Situación de urgencia por condiciones climáticas adversas

Cosecha de soja 2016: Situación de urgencia por condiciones climáticas adversas Cosecha de soja 2016: Situación de urgencia por condiciones climáticas adversas La campaña de cosecha de soja 2016 se inició con elevadas precipitaciones en la mayor parte del área productiva del país.

Más detalles

Autores: Ing. Agr. M. Sc. Mario Bragachini, Ings. Agrs. Axel von Martini, Andrés Méndez Proyecto Agricultura de Precisión, INTA Manfredi.

Autores: Ing. Agr. M. Sc. Mario Bragachini, Ings. Agrs. Axel von Martini, Andrés Méndez Proyecto Agricultura de Precisión, INTA Manfredi. Cómo Enfrentar la Cosecha en un Año Niño Cosecha Record 2001/2002 Autores: Ing. Agr. M. Sc. Mario Bragachini, Ings. Agrs. Axel von Martini, Andrés Méndez Proyecto Agricultura de Precisión, INTA Manfredi.

Más detalles

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada

Más detalles

Por qué usar Firestone Radial?

Por qué usar Firestone Radial? Por qué usar Firestone Radial? Con Firestone Radial mejorá tu productividad ahorrando dinero. Los productores agropecuarios saben que el precio es sólo uno de los factores que determinan el valor del neumático.

Más detalles

VISIÓN INNOVACIÓN LIDERAZGO CALIDAD CONFIABILIDAD SERVICIO ORGULLO COMPROMISO

VISIÓN INNOVACIÓN LIDERAZGO CALIDAD CONFIABILIDAD SERVICIO ORGULLO COMPROMISO Cosechadoras Arrocera MF MF5650 Clase V 185 hp VISIÓN INNOVACIÓN LIDERAZGO CALIDAD CONFIABILIDAD SERVICIO ORGULLO COMPROMISO Cosechadora convencional MF5650 Advanced Las cosechadoras MF5650 Advanced son

Más detalles

COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS

COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS INTA (Madrid), 24 de enero de 2012 INDICE COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS CONDUCCION INVERNAL NEUMATICOS DE INVIERNO ENTORNO LEGAL CONCLUSIONES PROPUESTAS DE

Más detalles

Neumáticos de tractor

Neumáticos de tractor 2010 Neumáticos de tractor Su cosecha Nuestros neumáticos de tractor La utilización de tractores de alta tecnología, equipados con motores de gran potencia, es un requisito indispensable en la agricultura

Más detalles

Adaptaciones de los equipos de cosecha para la recolección de granos en situaciones de falta de piso y zonas inundadas

Adaptaciones de los equipos de cosecha para la recolección de granos en situaciones de falta de piso y zonas inundadas Adaptaciones de los equipos de cosecha para la recolección de granos en situaciones de falta de piso y zonas inundadas Autores: Ings Mario Bragachini, Axel von Martini, Andrés Méndez Proyecto Agricultura

Más detalles

Aplicación Automóviles familiares Pertenece al segmento de Performance

Aplicación Automóviles familiares Pertenece al segmento de Performance AUTOS B250 Potenza RE740 Aplicación Automóviles familiares Pertenece al segmento de Performance Hendiduras y entalladuras en la banda de rodamiento que ayudan a conseguir una buena tracción y confort de

Más detalles

(Modelo Zucal) (1º) (2º)

(Modelo Zucal) (1º) (2º) INFORME TECNICO Según lo visto a lo largo de la temporada y dado las dos experiencias obtenidas en la Agropecuaria Wapri, huerto de la Chispa, creemos que el modelo que presenta las mejores características

Más detalles

Malezas problema: limpieza de cosechadoras

Malezas problema: limpieza de cosechadoras Malezas problema: limpieza de cosechadoras Autores: Marcelo López de Sabando Ezequiel Arriaga Diciembre 2015 La competencia con las malezas es uno de los factores que reduce el rendimiento de los cultivos,

Más detalles

NEUMÁTICOS OFF - THE - ROAD PARA LIEBHERR

NEUMÁTICOS OFF - THE - ROAD PARA LIEBHERR NEUMÁTICOS OFF - THE - ROAD PARA LIEBHERR CONSTRUCCIÓN NEUMÁTICO OTR Rodado Capas Estabilizadoras Aro de Talón Carcasa Capa vuelta Capa Interior NEUMÁTICO RADIAL NEUMÁTICO DIAGONAL PROFUNDIDAD DE DIBUJO

Más detalles

NEUMÁTICOS PARA AGRO / VIAL

NEUMÁTICOS PARA AGRO / VIAL www.fate.com.ar GR-50 (R1-W) AGRARIA (R-1) Neumáticos radiales de tracción (R-1W) para maquinaria agrícola con diseño de tacos a 45º de gran poder autolimpiante en todo tipo de suelos. Neumático de tracción

Más detalles

Neumáticos de carreras: Para el mayor rendimiento en pista.

Neumáticos de carreras: Para el mayor rendimiento en pista. Neumáticos de carreras: Para el mayor rendimiento en pista. www.conti-moto.es 2 ContiTrack NUEVO Nuevo Slick desarrollado para entrenamientos, carreras y rodadas (NHS, no homologado para uso en carretera).

Más detalles

neumáticos para agro

neumáticos para agro neumáticos para agro iconografía velocidad ind. / máx. (libras x pulgadas) (km/h) por neumático (pulgadas) ancho máx. neumáticos para ejes libres Guía 3 Ribetes / F-2 5.00-15 4 40 44 325 3,00 125 633-9,9

Más detalles

Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser

Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser Humedad del suelo De vital importancia Las precipitaciones escasas y erráticas son la causa de la baja producción y de los fracasos en la agricultura de secano en la zona tropical Sin embargo, en muchas

Más detalles

Preparación de Suelos

Preparación de Suelos Introducción Preparación de Suelos Preparación de Suelos Carlos A. Rodríguez y Oscar H. Daza * Introducción La preparación del suelo consiste en ejecutar las operaciones de campo necesarias para proporcionar

Más detalles

Máquina de Perfilar Chapa en frío Pág. 1 ÍNDICE DEL ANEXO D 1 1. INTRODUCCIÓN ANEXO D 3. 1.1. Problemas del perfil final...3 2.

Máquina de Perfilar Chapa en frío Pág. 1 ÍNDICE DEL ANEXO D 1 1. INTRODUCCIÓN ANEXO D 3. 1.1. Problemas del perfil final...3 2. Máquina de Perfilar Chapa en frío Pág. 1 Índice del Anexo D ÍNDICE DEL ANEXO D 1 1. INTRODUCCIÓN ANEXO D 3 1.1. Problemas del perfil final...3 2. CABEZA DE TURCO 7 2.1. Definición...7 2.2. Forma...8 2.3.

Más detalles

INSTRUCTIVO Nº 3 CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS

INSTRUCTIVO Nº 3 CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Manual de Conservación de aguas y suelos INSTRUCTIVO Nº 3 CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Dr. Ing. Roberto Pizarro T. Ing. Claudia Sangüesa P. Ing. César Bravo C. Ing. César Farías D. Ing. Manuel

Más detalles

11 Número de publicación: 2 244 530. 51 Int. Cl. 7 : B42D 1/00. 72 Inventor/es: Imelauer, Ron. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 Número de publicación: 2 244 530. 51 Int. Cl. 7 : B42D 1/00. 72 Inventor/es: Imelauer, Ron. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 244 1 Int. Cl. 7 : B42D 1/00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01118617.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

Maximizando el rendimiento de los rodamientos

Maximizando el rendimiento de los rodamientos Maximizando el rendimiento de los rodamientos Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10 Vida útil más larga Mejor obturación Excelente compatibilidad con múltiples aceites Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10

Más detalles

Diseño Mecánico (Engranajes) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D.

Diseño Mecánico (Engranajes) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D. Diseño Mecánico (Engranajes) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D. Engranajes 1. Tipos de engranaje 2. Nomenclatura 3. Acción conjugada 4. Propiedades de la involuta 5. Fundamentos 6. Relación

Más detalles

MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA

MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA Convencionales DURAFORCE DEEP TREAD NHS TRA / : R4 / Minicargador Carcasa de nylon extra resistente con compuesto especial contra cortes y arranques para un rendimiento

Más detalles

Diseño y cálculo del bastidor de un vehículo cosechador de fresas

Diseño y cálculo del bastidor de un vehículo cosechador de fresas 2. El bastidor de un vehículo Llamamos bastidor a una estructura rígida en la que se fijan de una forma u otra los distintos elementos y grupos mecánicos que componen el automóvil: motor, grupos de transmisión,

Más detalles

PRACTICAS DE MITIGACION DE LOS EFECTOS DE COMPACTACION

PRACTICAS DE MITIGACION DE LOS EFECTOS DE COMPACTACION PRACTICAS DE MITIGACION DE LOS EFECTOS DE COMPACTACION Parte de los efectos de compactación de suelos en los parronales ya establecidos, se puede atribuir al uso intensivo de maquinaria agrícola. En el

Más detalles

Conclusiones. Capítulo 5

Conclusiones. Capítulo 5 Capítulo 5 5 La porosidad de los compactos en verde sin alear (Figura 47) disminuye a medida que aumenta la presión, ya que a medida que se incrementa la compactación disminuye el espacio poroso debido

Más detalles

IE1117 - Temas especiales II en máquinas eléctricas: Energía solar fotovoltaica. TAREA 3 Josué Otárola Sánchez

IE1117 - Temas especiales II en máquinas eléctricas: Energía solar fotovoltaica. TAREA 3 Josué Otárola Sánchez IE1117 - Temas especiales II en máquinas eléctricas: Energía solar fotovoltaica TAREA 3 Josué Otárola Sánchez A84674 Ejercicio 2: Cambio de polaridad en la celda solar El montaje realizado se resume en

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 97 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 97 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 97 Nombre... El eje de la figura recibe la potencia procedente del motor a través del engranaje cilíndrico recto que lleva montado, y se acopla a la carga por

Más detalles

Incidencia de los Contenidos de Humedad del Grano sobre las Pérdidas en Cosecha de Soja

Incidencia de los Contenidos de Humedad del Grano sobre las Pérdidas en Cosecha de Soja Incidencia de los Contenidos de Humedad del Grano sobre las Pérdidas en Cosecha de Soja HIDALGO, R.; A. PARRA 1 ; O. POZZOLO 2 ; H. FERRARI 2 y G. BOTTA 3 (1)Facultad de Ciencias Agrarias, UNEE, Sargento

Más detalles

COMPACTADORES DE DOBLE RODILLO VOLVO DD25. 2,45-2,6 t 25 kw

COMPACTADORES DE DOBLE RODILLO VOLVO DD25. 2,45-2,6 t 25 kw COMPACTADORES DE DOBLE RODILLO VOLVO DD25 2,45-2,6 t 25 kw 1 Visibilidad en todas las direcciones para un acabado Visibilidad de 360 El DD25 ofrece visibilidad en todas las direcciones gracias a la excelente

Más detalles

Toma de Muestras para Análisis de Fertilidad del Suelo

Toma de Muestras para Análisis de Fertilidad del Suelo Toma de Muestras para Análisis de Fertilidad del Suelo José Cuevas B. Ingeniero Agrónomo McS. Alfonso Osorio U. Ingeniero Agrónomo La fertilización constituye una de las prácticas más eficientes para asegurar

Más detalles

Fuerzas coplanares y no coplanares. Principio de transmisibilidad de las fuerzas

Fuerzas coplanares y no coplanares. Principio de transmisibilidad de las fuerzas 2.ESTÁTICA La palabra estática se deriva del griego statikós que significa inmóvil. En virtud de que la dinámica estudia la causa que originan la causa del reposo o movimiento de los cuerpos, tenemos que

Más detalles

Tecnología CupWheel por Galileo Wheel Ltd. Descarga gratis la App. Tire ibrochure

Tecnología CupWheel por Galileo Wheel Ltd. Descarga gratis la App. Tire ibrochure Tecnología CupWheel por Galileo Wheel Ltd. Descarga gratis la App Tire ibrochure PneuTrac de Trelleborg. Una nueva generación de neumáticos agrícolas Basado en la productividad, la sostenibilidad y la

Más detalles

INFINITY OPTICAL ALIGNMENT INC. PRINCIPIOS BÁSICOS Y METODOS DE ALINEAMIENTO OPTICO

INFINITY OPTICAL ALIGNMENT INC. PRINCIPIOS BÁSICOS Y METODOS DE ALINEAMIENTO OPTICO INFINITY OPTICAL ALIGNMENT INC. PRINCIPIOS BÁSICOS Y METODOS DE ALINEAMIENTO OPTICO Introducción El alineamiento óptico, es definido como la inspección mecánica y ajuste del alineamiento de una máquina

Más detalles

TM800. Calidad a primera vista

TM800. Calidad a primera vista TM8. Calidad a primera vista TM8. Calidad a TM8. El neumático agrícola radial que domina todo tipo de suelos Con su rendimiento excepcional en campo y en carretera, el neumático TM8 ha sido desarrollado

Más detalles

TM900 High Power Potencia a primera vista

TM900 High Power Potencia a primera vista TM9 High Power Potencia a primera vista . Poten TM9 High Power. El neumático agrícola radial que supera todos los retos Diseñado en colaboración con los principales fabricantes de maquinaría agrícola,

Más detalles

Neumáticos. η= rendimiento de la transmisión ηη coeficiente de patinamiento y resistencia a la rodadura.

Neumáticos. η= rendimiento de la transmisión ηη coeficiente de patinamiento y resistencia a la rodadura. Neumáticos Equilibrio entre el costo, las prestaciones, y la vida útil. La elección del los neumáticos tiene que ver con el tipo de terreno y las condiciones de uso. Transmitir la potencia desde la periferia

Más detalles

Autores: Ing. Agr. MSc. Mario Bragachini, Ing. Agr. José Peiretti Proyecto Eficiencia de Cosecha y Postcosecha de Granos INTA Manfredi

Autores: Ing. Agr. MSc. Mario Bragachini, Ing. Agr. José Peiretti Proyecto Eficiencia de Cosecha y Postcosecha de Granos INTA Manfredi El Cultivo de Soja en Argentina Autores: Ing. Agr. MSc. Mario Bragachini, Ing. Agr. José Peiretti Proyecto Eficiencia de Cosecha y Postcosecha de Granos INTA Manfredi Eficiencia de Cosecha Cómo recuperar

Más detalles

3. LA COMBINACION DE FACTORES Y LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA

3. LA COMBINACION DE FACTORES Y LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA 3. LA COMBINACION DE FACTORES Y LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA Como se sabe, la producción es el proceso mediante el cual se generan los bienes y servicios que las sociedades compran con el fin de consumirlos

Más detalles

Lanzamiento red agrícola Bridgestone Partners. Sevilla, 21 de Noviembre 2016

Lanzamiento red agrícola Bridgestone Partners. Sevilla, 21 de Noviembre 2016 Lanzamiento red agrícola Bridgestone Partners Sevilla, 21 de Noviembre 2016 Agenda Intro general Mercado AG De Agri Point a Bridgestone Partner Demo campo Buques insignia Firestone Nuevo Maxi Traction

Más detalles

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas TM600 TM100 TM190 Excelentes características de tracción, autolimpieza, resistencia al desgaste y duración. Mínima compactación del

Más detalles

Catálogo de Productos. CatálogoAGROInd2.indd 1 23/08/13 13:55

Catálogo de Productos. CatálogoAGROInd2.indd 1 23/08/13 13:55 Catálogo de Productos CatálogoAGROInd2.indd 1 23/08/13 13:55 CatálogoAGROInd2.indd 2 23/08/13 13:55 ÍNDICE Iconografía 2 Nomenclatura 4 Agrícola 6 Industrial 22 OTR 30 CatálogoAGROInd2.indd 3 23/08/13

Más detalles

ALVEOGRAFO DE CHOPIN

ALVEOGRAFO DE CHOPIN ALVEOGRAFO DE CHOPIN El Alveógrafo de Chopin es un aparato que mide la calidad del gluten, en función de los otros componentes de la harina por intermedio de las propiedades plásticas de las pastas. Mide

Más detalles

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Soja

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Soja Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Soja Para verificar la eficiencia de cosecha y el funcionamiento de una cosechadora, es necesario evaluar las pérdidas (Figura 1). Recomendamos realizar

Más detalles

Tema 9 Propiedades Mecánicas: Dureza y Tenacidad a la fractura.

Tema 9 Propiedades Mecánicas: Dureza y Tenacidad a la fractura. Tema 9 Propiedades Mecánicas: Dureza y Tenacidad a la fractura. Dureza. La dureza mide la resistencia que un material ofrece cuando se intenta ser deformado plásticamente. Entre más duro es el material,

Más detalles

ARADO DE CINCEL RIGIDO

ARADO DE CINCEL RIGIDO ARADO DE CINCEL RIGIDO Manual de funcionamiento 1 AL PROPIETARIO Al comprar un Arado de Cincel Rígido usted ha adquirido una máquina que utilizada adecuadamente, y siguiendo las indicaciones de éste Manual

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD EFICIENCIA Y DISTRIBUCIÓN Enfoques sobre la distribución de la renta: -Distribución funcional o factorial de la renta. -Distribución personal de la renta. -Distribución

Más detalles

SOJA: EFECTO DEL ESTRÉS TÉRMICO E HÍDRICO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA.

SOJA: EFECTO DEL ESTRÉS TÉRMICO E HÍDRICO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA. SOJA: EFECTO DEL ESTRÉS TÉRMICO E HÍDRICO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA. Ada Rovati, Cynthia Prado, Eugenia Escobar En la campaña 2011-2012 la falta precipitaciones, la irregularidad en la distribución de

Más detalles

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas 11. Desgaste de herramientas Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas Desgaste de herramientas La herramienta durante su trabajo está sometida

Más detalles

NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR

NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR NUESTRA TRACCIÓN. SU RENDIMIENTO. NEUMÁTICOS DE ALTAS PRESTACIONES PARA TRACTOR QUE DISPARAN SU PRODUCTIVIDAD Todos conocemos los datos: se prevé que la población mundial

Más detalles

áticos agrícolas eum N

áticos agrícolas eum N 2010 Neumáticos agrícolas Su cosecha Nuestros s agrícolas La oferta siempre creciente de maquinaria de gran capacidad marca la tónica de la agricultura moderna. El peso cada vez mayor de estas máquinas

Más detalles

Conceptos básicos: par, potencia

Conceptos básicos: par, potencia Conceptos básicos: par, potencia Qué es la potencia? Freno dinamométrico fuerza de impulsión de tracción Fuerza Medida de la fuerza Doc. Fiatagri Trabajo: fuerza aplicada por distancia (en la dirección

Más detalles

TM1000 High Power. La solución para una agricultura sostenible

TM1000 High Power. La solución para una agricultura sostenible TM00 High Power La solución para una agricultura sostenible . La solución par A medida que la población mundial aumente a 8.900 millones de habitantes de aquí al año 2050, según una expectativa de crecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE POTENCIA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE PLANTAS

Más detalles

RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón

RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS SOLICITACIONES INTERNAS QUE SE GENERAN EN UN SUELO Tensiones normales, : Pueden

Más detalles

Muelles y resortes. Índice. Tema 8º: Tema DI8 - Muelles y resortes. Ingeniería Gráfica y Topografía. Expresión Gráfica y DAO 1

Muelles y resortes. Índice. Tema 8º: Tema DI8 - Muelles y resortes. Ingeniería Gráfica y Topografía. Expresión Gráfica y DAO 1 Tema 8º: Muelles y resortes Ingeniería Gráfica y Topografía M.D.M.G./11 Índice - Generalidades. - Clasificación. - Resortes helicoidales de compresión. - Resortes helicoidales de tracción. - Resortes cónicos

Más detalles

TM600. Fiabilidad a primera vista

TM600. Fiabilidad a primera vista Fiabilidad a primera vista . Fiabilidad La gama ha sido desarrollada combinando un peso extremadamente ligero con una fuerza excepcional. Esta gama métrica y sin cámara es perfecta para tractores de media

Más detalles

Cada acople esta diseñado para un tipo de movimiento y esta dado para una determinada potencia y tipo de desalineamiento. Se especifican por:

Cada acople esta diseñado para un tipo de movimiento y esta dado para una determinada potencia y tipo de desalineamiento. Se especifican por: ACOPLES y JUNTAS (Junta Cardánica) Acople: Dispositivo ó elemento para unir dos ejes en sus extremos, con el objeto de transmitir (potencia ó velocidad). Cuando ocurre una desalineación, las piezas del

Más detalles

Kit de chapas retenedoras de grano de Soja para reducir las pérdidas en cabezales sojeros.

Kit de chapas retenedoras de grano de Soja para reducir las pérdidas en cabezales sojeros. Kit de chapas retenedoras de grano de Soja para reducir las pérdidas en cabezales sojeros. Introducción Argentina posee un sistema productivo basado principalmente en el cultivo de la Soja, los cinco cultivos

Más detalles

Maximo. Radial 85 +5%

Maximo. Radial 85 +5% Maximo El es el neumático ideal multiuso para tractores medianos y de alta potencia, para aplicaciones tanto en campo como en carretera. +5% La combinación de tecnología radial y el diseño de la banda

Más detalles

Eficiencia de cosecha de trigo - Campaña 2015

Eficiencia de cosecha de trigo - Campaña 2015 Eficiencia de cosecha de trigo - Campaña 2015 Estrategias para reducir pérdidas y hacer la diferencia En la campaña 2015 la superficie cosechada de trigo rondará los 4.000.000 de hectáreas. De mantenerse

Más detalles

TRACTOR MAXI TRACTION IF MAXI TRACTION PERFORMER 65. Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo.

TRACTOR MAXI TRACTION IF MAXI TRACTION PERFORMER 65. Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo. GAMA DE NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS RADIAL 2016 TRACTOR MAXI TRACTION IF Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo. Hasta 20% de carga adicional. Excelente

Más detalles

PASTILLAS BREMBO. PARA TODAS LAS MOTOS, PARA TODOS LOS MOTOCICLISTAS.

PASTILLAS BREMBO. PARA TODAS LAS MOTOS, PARA TODOS LOS MOTOCICLISTAS. PASTILLAS BREMBO. PARA TODAS LAS MOTOS, PARA TODOS LOS MOTOCICLISTAS. El secreto de una frenada segura son también las pastillas Brembo, líder mundial en sistemas de freno, amplía su oferta con una gama

Más detalles

Sistema de Frenos. Relator:Oriel Muñoz Leiva Email:oriel.munoz@trekkerchile.com

Sistema de Frenos. Relator:Oriel Muñoz Leiva Email:oriel.munoz@trekkerchile.com Sistema de Frenos Relator:Oriel Muñoz Leiva Email:oriel.munoz@trekkerchile.com Propósito del Sistema de Frenos El propósito es el de permitir al conductor detener el vehículo con seguridad en la menor

Más detalles

Serie Avant. Descripción General. Programa de sillería que potencia la ergonomía en el puesto técnico mediante el sistema de soporte lumbar regulable.

Serie Avant. Descripción General. Programa de sillería que potencia la ergonomía en el puesto técnico mediante el sistema de soporte lumbar regulable. 1 Descripción General Programa de sillería que potencia la ergonomía en el puesto técnico mediante el sistema de soporte lumbar regulable. Avant es una silla dotada con mecanismos y ajustes de última generación

Más detalles

TM BLUE. Innovación para una agricultura sostenible

TM BLUE. Innovación para una agricultura sostenible TM BLUE Innovación para una agricultura sostenible Trelleborg Innovación para una Trelleborg invierte continuamente en innovación, investigación y desarrollo con el objetivo de ofrecer los mejores neumáticos

Más detalles

PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal

PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal Laboratorio de Hidráulica I OBJETIVO: Observar la generación y el comportamiento de diversos estados del flujo en un canal. INTRODUCCIÓN Para poder comprender

Más detalles

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz Ing. Agr. MSc. Mario Bragachini, Ing. Agr. José Peiretti INTA PRECOP II El área de siembra de Maíz en la campaña 2004/2005 fue de aproximadamente 2,41

Más detalles

COSTURAS EN CUERO COSTURAS PARA CADA APLICACIÓN

COSTURAS EN CUERO COSTURAS PARA CADA APLICACIÓN info INFORMACIÓN TÉCNICA SEWING 15 COSTURAS EN CUERO COSTURAS PARA CADA APLICACIÓN La producción de artículos de cuero es una de las más antiguas artes de manufactura. siguientes a cumplir por el desarrollo

Más detalles

Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes

Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes La mayor conciencia ecológica, la normativa medio ambiental y la necesidad de reducir los costes de producción, obligan

Más detalles

Problemas de Óptica II. Óptica geométrica 2º de bachillerato. Física

Problemas de Óptica II. Óptica geométrica 2º de bachillerato. Física 1 Problemas de Óptica II. Óptica geométrica 2º de bachillerato. Física 1. Los índices de refracción de un dioptrio esférico cóncavo, de 20,0 cm de radio, son 1,33 y 1,54 para el primero y el segundo medios.

Más detalles

11 Número de publicación: 2 283 584. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Baumgartner, Heinrich, Georg. 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: 2 283 584. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Baumgartner, Heinrich, Georg. 74 Agente: No consta 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 283 584 51 Int. Cl.: B22D 1/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02758341.8 86 Fecha

Más detalles

AUTOR: Diego Alonso. Una red de tuberías principales que llevan el agua hasta los hidrantes, que son las tomas de agua en la parcela.

AUTOR: Diego Alonso. Una red de tuberías principales que llevan el agua hasta los hidrantes, que son las tomas de agua en la parcela. TÍTULO: El riego por aspersión AUTOR: Diego Alonso QUÉ ES? Es un sistema de riego en el que el agua se aplica en forma de una lluvia más o menos intensa y uniforme sobre la parcela con el objetivo de se

Más detalles

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales Campaña 2010/2011

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales Campaña 2010/2011 4. Girasol Durante la campaña agrícola bajo estudio se sembraron en nuestro país 1.7 millones de hectáreas de girasol, y se obtuvo una producción de 3.4 millones de toneladas. Este cultivo resultó ser

Más detalles

TIPO TEST TEMAS 5-6. Test: Producción

TIPO TEST TEMAS 5-6. Test: Producción Test: Producción TIPO TEST TEMAS 5-6 1. Una función de producción relaciona: a. La cantidad producida por el precio de los bienes. b. La cantidad producida por los costes. c. La cantidad producida con

Más detalles

La nueva Quickie Salsa con. tracción central

La nueva Quickie Salsa con. tracción central La nueva Quickie Salsa con tracción central 1 Beneficios de la tracción central Puntos claves a tener en cuenta: Radio de giro (maniobrabilidad) Cuán intuitiva de manejar es la silla Estabilidad Tracción

Más detalles

TEMA 8: Torneado (I) - Proceso

TEMA 8: Torneado (I) - Proceso MÓDULO III: MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA TEMA 8: Torneado (I) - Proceso TECNOLOGÍA MECÁNICA DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea Tema 8: Torneado (I)

Más detalles

máquina que utilizada adecuadamente, y siguiendo las indicaciones de éste Manual sacará el mejor provecho de su labor sin encontrar inconvenientes.

máquina que utilizada adecuadamente, y siguiendo las indicaciones de éste Manual sacará el mejor provecho de su labor sin encontrar inconvenientes. 1 Al comprar un Pulidor de cincel vibratorio usted ha adquirido una máquina que utilizada adecuadamente, y siguiendo las indicaciones de éste Manual sacará el mejor provecho de su labor sin encontrar inconvenientes.

Más detalles

COJINETES. Ing. Gerardo Márquez, MSc

COJINETES. Ing. Gerardo Márquez, MSc Universidad del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Diseño Mecánico Dibujo de Elementos de Máquina COJINETES Ing. Gerardo Márquez, MSc COJINETES La función de un cojinete es soportar

Más detalles

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz

Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz Determinación de Pérdidas durante la Cosecha de Maíz El área de siembra de Maíz en la campaña 2004/2005 es de aproximadamente 2,41 millones de ha, de las cuales 2,18 millones de ha se cosechan como grano

Más detalles

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y SU COMPORTAMIENTO EN EL GIRO Para completar el análisis de los sistemas de propulsión por cadena que se utilizan en los tractores agrícolas,

Más detalles

RUEDAS Y NEUMATICOS / TYRES AND WHEELS. RUEDAS Y NEUMÁTICOS Tyres and wheels

RUEDAS Y NEUMATICOS / TYRES AND WHEELS. RUEDAS Y NEUMÁTICOS Tyres and wheels RUEDAS Y NEUMÁTICOS Tyres and wheels INDICE DE CONTENIDOS / TABLE OF CONTENTS RUEDA COMPLETA Rueda Implement Rueda de Flotación Rueda de Flotación Radial Rueda Trasera Tractor Rueda Delantera Tractor Rueda

Más detalles

Consejos importantes para la cosecha del Trigo 2010

Consejos importantes para la cosecha del Trigo 2010 Consejos importantes para la cosecha del Trigo 2010 Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr. José Peiretti INTA EEA Manfredi INTA PRECOP II. precop@correo.inta.gov.ar www.cosechaypostcosecha.org En

Más detalles

Herramientas de metal duro para la estampación en frío. Bergara 05 07 2012

Herramientas de metal duro para la estampación en frío. Bergara 05 07 2012 Herramientas de metal duro para la estampación en frío Bergara 05 07 2012 Índice 1. Evolución de la herramienta de estampación 2. Herramientas modulares 3. Metal duro: Propiedades y aplicaciones 4. Procesos

Más detalles

TEMA 10 LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA

TEMA 10 LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA TEMA 10 LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 1.Introducción 2.Objetivos de la distribución en planta 3.Factores que influyen en la distribución en planta 4.Tipos de distribución en planta 1. INTRODUCCIÓN La distribución

Más detalles

CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de

CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de 181 CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de aportación que dependen de muchos factores económicos que están relacionados con la cantidad de

Más detalles

TEMA 4: Aspectos generales

TEMA 4: Aspectos generales MÓDULO II: CONFORMADO PLÁSTICO DE METALES TEMA 4: Aspectos generales TECNOLOGÍA MECÁNICA DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea Tema 4: Aspectos generales

Más detalles

Siembra de fina con alta humedad en suelo

Siembra de fina con alta humedad en suelo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Siembra de fina con alta humedad en suelo Configuración del conjunto tractor-sembradora

Más detalles

4.3. ENSAYOS DE HINCHAMIENTO.

4.3. ENSAYOS DE HINCHAMIENTO. 4.3. ENSAYOS DE HINCHAMIENTO. La finalidad de estos ensayos, es determinar la expansividad o aumento de volumen de una muestra de suelo cohesivo. En suelos que son expansivos, el hinchamiento que experimentan

Más detalles

CAPACIDAD DE CARGA QUE MEJORA EL RENDIMIENTO NEUMÁTICOS DISEÑADOS PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA AGRICULTURA FIELD CARE

CAPACIDAD DE CARGA QUE MEJORA EL RENDIMIENTO NEUMÁTICOS DISEÑADOS PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA AGRICULTURA FIELD CARE N E U M ÁT I C O S PA R A C U LT I V O E N H I L E R A S CAPACIDAD DE CARGA QUE MEJORA EL RENDIMIENTO NEUMÁTICOS DISEÑADOS PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA AGRICULTURA En la actualidad, las máquinas

Más detalles

CAPITULO V CÁLCULOS MECÁNICOS. Se debe diseñar un eje que transmite una velocidad de giro máxima de 1725 rpm y

CAPITULO V CÁLCULOS MECÁNICOS. Se debe diseñar un eje que transmite una velocidad de giro máxima de 1725 rpm y 33 CAPITULO V CÁLCULOS MECÁNICOS 5.1 Cálculos mecánicos de diseño para la flecha Se debe diseñar un eje que transmite una velocidad de giro máxima de 175 rpm y esta conectada a un motor de _ HP marca MERCADAL

Más detalles

5.1 Descripción general del proceso de rectificado

5.1 Descripción general del proceso de rectificado 5RESUMEN 51 Descripción general del proceso de rectificado El rectificado es un proceso de mecanizado pro abrasión en el que se emplean duras partículas abrasivas para modificar la forma y el acabado de

Más detalles

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1. CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES 1.1 Introducción En industrias, viviendas, explotaciones agrarias, etc., se requiere energía eléctrica para: a) Obtener

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado de la gama comercial y los sistemas de volumen

Más detalles

ES 1 019 376 U. Número de publicación: 1 019 376 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 9103488. Int. Cl.

ES 1 019 376 U. Número de publicación: 1 019 376 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 9103488. Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 019 376 21 k Número de solicitud: U 9103488 51 k Int. Cl. 5 : B44D 3/18 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR 2º INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA TEMA 3-1.TORNEADO

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR 2º INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA TEMA 3-1.TORNEADO TEMA 3-1.TORNEADO 1. INTRODUCCIÓN. MOVIMIENTOS. 2. PARTES DEL TORNO. 3. HERRAMIENTAS DE TORNEADO. 4. OPERACIONES DE TORNEADO. 5. FUERZAS EN EL TORNEADO. 6. SUJECIÓN DE LA PIEZA. 7. PARÁMETROS DEL TORNEADO.

Más detalles