2 Evita el síndrome de la clase turista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2 Evita el síndrome de la clase turista"

Transcripción

1 normopic

2 Te preparas todo lo bien que deberías antes de irte de viaje? 1 Viaja con un seguro general de viajes Más allá de lograr que todo te quepa en la maleta, hay una serie de medidas sanitarias que debes tener en cuenta antes de ponerte en marcha, sobre todo si tu destino es algún país de clima tropical y/o en desarrollo. En Normon queremos que disfrutes de tu viaje con salud; por eso nos gustaría darte una serie de consejos para viajar con el fin de que nada estropee tus vacaciones. Antes de viajar es recomendable informarse sobre los posibles convenios recíprocos en lo que asistencia sanitaria se refiere entre el país en el que vives y el país al que te diriges. Del mismo modo, conviene contratar un seguro médico especial para aquellos destinos donde los riesgos para tu salud son elevados y la asistencia sanitaria es cara o no es fácilmente alcanzable. Acude a la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social que tengas más cerca para informarte sobre los acuerdos en prestaciones de asistencia sanitaria que España tiene establecidos con otros países. 2 Evita el síndrome de la clase turista Se llama síndrome de la clase turista a los casos de aparición de pequeños trombos sobre todo en los miembros inferiores del cuerpo, debido a la falta de movilidad durante un viaje en avión. La probabilidad de que se presente este síndrome en ausencia de factores que lo favorezcan es muy baja. No obstante, si tu vuelo tiene una duración superior a las 5 horas y quieres evitar al máximo este síndrome, es recomendable que bebas mucha agua y que hagas ejercicios con las piernas cada dos o tres horas. Asimismo, procura llevar ropa cómoda y holgada, olvídate de las prendas ajustadas, para que la sangre circule mejor.

3 3 Combate el jet lag 5 Usa la ropa adecuada El jet lag es un término que se emplea para definir el cansancio provocado por los viajes intercontinentales en los que hay una gran variación de horarios y que afecta sobre todo al sueño. Para evitar esas alteraciones del sueño y no sentirte como un zombie, es recomendable que adaptes, en la medida de lo posible, tu horario al horario de destino. Si te cuesta mucho conseguirlo, los productos con melatonina, como Normovital Melatonina te pueden ayudar a adecuar tus ciclos de sueño. 4 Protégete de los factores ambientales La exposición a los rayos ultravioletas del sol puede causarte lesiones cutáneas por lo que debes protegerte de los mismos, no sólo con una crema solar con un factor de protección idóneo para tu piel, sino también con gafas de sol para proteger tus ojos y con sombreros o gorras. Otros factores ambientales de los que debes protegerte son el calor y la humedad. Ambos pueden causar cansancio y extenuación por la pérdida de agua y sales minerales a través del sudor y la respiración. Para evitar esas sensaciones es muy importante que te mantengas hidratado ingiriendo sueros de rehidratación oral o bebidas ricas en sales minerales. Mete en la maleta ropa cómoda y fresca de fibras naturales como el lino y el algodón. Es también muy importante usar un buen calzado: andar descalzo no es una buena idea ya que además de poder sufrir algún traumatismo o de hacerte alguna herida, dejas tu pie expuesto a los parásitos que pueden penetrar a través de tu piel cuando ésta entra en contacto con tierra contaminada. 6 Báñate con precaución Nada mejor que un baño para aliviar el calor, verdad? Si vas a bañarte en aguas dulces, como en ríos o lagos, debes tomar ciertas precauciones pues en muchas zonas del trópico albergan esquistosomas, parásitos que pueden penetrar en tu organismo a través de la piel. Por ello, es recomendable que consultes si ése parásito está presente en los ríos/lagos que tengas pensado visitar. En aguas saladas además estamos expuestos a medusas, erizos de mar, corales Para evitar cualquier tipo de percance, lo mejor es usar un calzado de goma para andar y nadar en aquellas zonas en las que puedas encontrarte con alguno de esos peligros.

4 7 Bebidas y alimentación 8 Animales Tienes que tener cuidado con la alimentación y las bebidas que ingieres durante tu viaje ya que si están contaminadas pueden provocarte problemas gástricos que no te permitirán disfrutar tu viaje con total plenitud. Para que ningún alimento estropee tus vacaciones procura evitar aquellos que se han mantenido a temperatura ambiente durante varias horas, como por ejemplo la comida de un buffet que no está cubierta o la comida que puedas encontrar en los puestos ambulantes. Asimismo, te conviene evitar los alimentos crudos, debes ingerir sólo alimentos que han sido cocinados totalmente y que todavía estén calientes. Si vas a comer fruta o verduras no te olvides de lavarlas, pero hazlo con agua embotellada para evitar problemas. A través del agua pueden transmitirse enfermedades infecciosas, por lo que debes procurar beber un agua que ofrezca las garantías suficientes o agua embotellada que deberá ser abierta en tu presencia. También hay que tener cuidado con el hielo, ya que muchas veces mientras disfrutamos de una bebida fría se nos olvida de que es agua sólida. Como desconoces con qué agua ha sido fabricado ese hielo, debes procurar no beber líquidos en los que el hielo esté presente. Los animales pueden transmitirnos un gran número de infecciones, como la rabia, a través de mordeduras, contacto con sus fluidos corporales contaminados o por el consumo de productos cárnicos o lácteos. Lo mejor para prevenir este tipo de infecciones es evitar el contacto cercano con cualquier tipo de animal, ya sea salvaje, cautivo o doméstico, en aquellos lugares donde es probable que esté presente la infección. En caso de agresión, debes lavar inmediatamente la herida con clorhexidina o povidona yodada y acude lo antes posible al centro sanitario más cercano. Asimismo, es importante que lleves un calzado sólido y cerrado si vas a una zona en la que habitan serpientes. También es aconsejable que revises tu calzado antes de ponértelo, sobre todo por la mañana, ya que a las serpientes y escorpiones les gusta resguardarse dentro.

5 9 Protégete de los mosquitos 10 Botiquín Los mosquitos que viven en zonas tropicales pueden transmitir enfermedades como la malaria o paludismo, la fiebre amarilla, el dengue, el virus Zika, el chikunguya por lo que protegerse de ellos es de gran importancia. Algunas de estas enfermedades, como la fiebre amarilla, disponen de una vacuna. De hecho la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria para entrar en algunos países. Antes de viajar es importante que acudas a un Centro de Vacunación Internacional donde te informarán de las vacunas que necesites. En el caso de la malaria o paludismo, una enfermedad que puede resultar grave e incluso mortal, no existe ninguna vacuna eficaz por lo que la protección ante las picaduras de mosquita resulta fundamental. Consulta a las Autoridades Sanitarias ya que en algunas zonas es recomendable hacer prevención de la infección tomando antimálaricos. Para ello, en tu maleta no puede faltar un buen repelente cutáneo que contenga DEET o IR3535: aplícalo sobre tu piel y sobre la ropa para una protección extra. Y hablando de ropa intenta usar manga larga, ya que cuanta menos piel dejes expuesta a los mosquitos mucho mejor. Del mismo modo, debes evitar la ropa de colores oscuros y de fibras sintéticas ya que éstas atraen a los mosquitos. Si evitas los paseos entre la puesta de sol y el amanecer, también te estás protegiendo de los mosquitos ya que ésa es su franja horaria de mayor actividad. Otra buena medida de protección contra los mosquitos es el uso de mosquiteras: debes colocarla alrededor de la cama y fijarla bajo el colchón. Antes de dormir, comprueba que la mosquitera no está rota y asegúrate de que ningún mosquito se haya quedado dentro. Si a pesar de todas estas medidas, te pica un mosquito puedes usar un antihistamínico y productos con amoníaco tópico para aliviar el picor. siviajasalextranjero/paginas/recomendacionesdeviaje.aspx Nunca sabes qué puede ocurrirte en un viaje por mucho que te lo imagines, por lo que meter un botiquín básico en tu maleta por lo que pueda pasar es siempre una buena idea. Ya lo dice el refrán, más vale prevenir que curar. Los básicos que no deben faltar en tu botiquín de viaje son: Desinfectante: clorhexidina o povidona yodada, como Normosept o Normovidona. Protector solar. Repelente de mosquitos con DEET o IR3535, como Normopic Forte, Roll-on e Infantil. Calmante de picaduras: antihistamínicos o amoníaco tópico con Malaleuca, Hammamelis y Mentol, como Normopic Calmante. Sueros o sales de rehidratación oral, como los Sueros Orales Normon de fresa y naranja. Antidiarreicos. Paracetamol o ibuprofeno. Antihistamínicos. Material de cura: gasas, tiritas, tijeras Si tomas alguna medicación de forma habitual, incluye en tu botiquín la cantidad necesaria para todo el viaje. Y recuerda que si no tienes previsto facturar tu equipaje, los envases deben ser inferiores a 100ml. Esperamos que estos consejos para viajar con salud te sean de ayuda. Buen Viaje!

6 normopic Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el producto antes de usarlo.

7 normopic Laboratorios Normon, S.A. Ronda de Valdecarros, Tres Cantos - Madrid (ESPAÑA) P 1.13

RECOMENDACIONES EN VIAJES INTERNACIONALES ANTES DEL VIAJE

RECOMENDACIONES EN VIAJES INTERNACIONALES ANTES DEL VIAJE RECOMENDACIONES EN VIAJES INTERNACIONALES ANTES DEL VIAJE No deje para el final los aspectos sanitarios de su viaje. Si va a visitar un país tropical, subtropical o en vías de desarrollo, concierte una

Más detalles

Centro de Vacunación Internacional

Centro de Vacunación Internacional Centro de Vacunación Internacional Servicio de Medicina Preventiva Pide tu cita 966 679 585 Versión 1. Agosto 2016. Consejos sanitarios para viajes internacionales Las recomendaciones sanitarias para realizar

Más detalles

VERANO, CALOR Y SALUD

VERANO, CALOR Y SALUD VERANO, CALOR Y SALUD EL VERANO En verano, la vida cambia: otro ritmo de vida, otra alimentación, vacaciones, naturaleza, aire libre, juego y actividad física Es una buena época para disfrutar de placeres

Más detalles

CONSEJOS SANITARIOS PARA VIAJEROS A LOS JUEGOS OLÍMICOS Y PARALÍMPICOS

CONSEJOS SANITARIOS PARA VIAJEROS A LOS JUEGOS OLÍMICOS Y PARALÍMPICOS PARALÍMPICOS DE RIO DE JANEIRO (BRASIL) DE LA SOCIEDAD CONSEJOS SANITARIOS PARA VIAJEROS A LOS JUEGOS OLÍMICOS Y PARALÍMPICOS 1 PARALÍMPICOS DE RIO DE JANEIRO (BRASIL) DE LA SOCIEDAD Recomendaciones sanitarias

Más detalles

RECOMENDACIONES SANITARIAS. Manuel Marín Risco

RECOMENDACIONES SANITARIAS. Manuel Marín Risco RECOMENDACIONES SANITARIAS VACUNAS REQUERIDAS Vacunaciones obligatorias oficialmente. Necesario el Nº Certificado Internacional de Vacunación. Fiebre amarilla. Es obligatoria en algunos países de África,

Más detalles

Cuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud

Cuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud Cuida tu salud Protégete del calor Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud Cómo afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo

Más detalles

Xuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud

Xuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud Xuida tu salud Protégete del calor Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud Como afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo

Más detalles

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Un VIRUS que debemos prevenir Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Qué es la enfermedad por el virus del Zika? Es una infección causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, suele

Más detalles

Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales.

Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales. QUÉ ES EL ZIKA? Zika es un virus, que puede causar síntomas leves o pasar por desapercibido. Se multiplica en la sangre, en el semen y en otros fluidos corporales. Es un virus que recientemente está afectando

Más detalles

;Cómo afecta el calor a nuestra salud?

;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Cuida tu sala8 ;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener La temperatura corporal normal: se suda más, nuestras

Más detalles

Concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad. Debemos estar preparados ante una posible. Ola de Calor. - Guía de Consejos Preventivos para Mayores.

Concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad. Debemos estar preparados ante una posible. Ola de Calor. - Guía de Consejos Preventivos para Mayores. Concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad. Debemos estar preparados ante una posible Ola de Calor - Guía de Consejos Preventivos para Mayores. Qué hacer para prevenir los problemas que el calor produce

Más detalles

Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro organismo.

Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro organismo. Vocabulario Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro

Más detalles

Hábitos saludables para el verano

Hábitos saludables para el verano Hábitos saludables para el verano Ha llegado el verano, tiempo de vacaciones, de alejarse de la actividad cotidiana, de disfrutar de más horas libres y de actividades al aire libre. Estación idónea para

Más detalles

VIAJAR CON NIÑOS. Consejos prácticos. Dra. Isabel Carvajal 29 Noviembre 2011

VIAJAR CON NIÑOS. Consejos prácticos. Dra. Isabel Carvajal 29 Noviembre 2011 VIAJAR CON NIÑOS Consejos prácticos Dra. Isabel Carvajal 29 Noviembre 2011 Introducción Actualmente ha aumentado mucho el numero de niños que se desplazan a otros países de vacaciones. A visitar parques

Más detalles

Medicinas y consejos. Consejos

Medicinas y consejos. Consejos El botiquín casero Consejos Medicinas y consejos Los medicamentos se guardarán siempre en su envase original y con su prospecto, así se podrán consultar en cualquier momento las dudas sobre su utilización.

Más detalles

PREVENCIÓN DEL DENGUE

PREVENCIÓN DEL DENGUE PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti. El riesgo se manifiesta fundamentalmente durante

Más detalles

CONSEJOS Y NORMAS SANITARIAS PARA VIAJEROS INTERNACIONALES

CONSEJOS Y NORMAS SANITARIAS PARA VIAJEROS INTERNACIONALES CONSEJOS Y NORMAS SANITARIAS PARA VIAJEROS INTERNACIONALES 1 4 5 6 Introducción Preparación del Viaje Vacunaciones en Viajes Internacionales Prevención del Paludismo Durante el Viaje Al Regreso Dirección

Más detalles

Hábitos de vida saludables VI

Hábitos de vida saludables VI Hábitos de vida saludables VI Juan M. Verdeguer Miralles Introducción Por qué tener hábitos h de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos

Más detalles

Medicina del Viajero

Medicina del Viajero Medicina del Viajero La importancia de la profilaxis en la consulta antes de viajar Dra. Sandra Belfiore Jornadas Nacionales del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Infectología Pediátrica

Más detalles

Protegerse de los Rayos UV

Protegerse de los Rayos UV Protegerse de los Rayos UV Debe ser especialmente cuidadoso al exponerse al sol si usted: tiene una gran cantidad de lunares, lunares irregulares o lunares grandes; tiene pecas o se quema antes de broncearse;

Más detalles

PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016

PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016 PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016 21 de Marzo - 31 de octubre El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Salud promueve el auto-cuidado y refuerza la atención para evitar efectos como: Golpe de calor

Más detalles

GOLPE DE CALOR SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS. JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI

GOLPE DE CALOR SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS. JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI GOLPE DE CALOR Dr. Luis Gerardo Olvera Berrones Coordinador de Vigilancia Epidemiológica Durante esta temporada, los daños a la salud más

Más detalles

X-Plain El paludismo (la malaria) Sumario

X-Plain El paludismo (la malaria) Sumario X-Plain El paludismo (la malaria) Sumario El paludismo (o la malaria) es una de las infecciones parasíticas más comunes en el mundo. Cada año aparecen unos 500 millones de casos nuevos, causando cerca

Más detalles

LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS

LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS La faneca es un pez que vive en playas y fondos de poca profundidad. Pertenece al género Trachinus. En Galicia la más común es la faneca brava. También se llama

Más detalles

Recomendaciones prác/cas: Reducción de riesgos y recomendaciones sanitarias

Recomendaciones prác/cas: Reducción de riesgos y recomendaciones sanitarias Curso de Extensión Universitaria en Formación Inicial para Cooperantes Internacionales Recomendaciones prác/cas: Reducción de riesgos y recomendaciones sanitarias Dra. Juana María Ledesma Albarrán Dra.

Más detalles

Viajero Universal. Recomendaciones por países OCEANÍA. Embajadas y consulados Españoles en Oceanía

Viajero Universal. Recomendaciones por países OCEANÍA. Embajadas y consulados Españoles en Oceanía Viajero Universal Recomendaciones por países OCEANÍA Embajadas y consulados Españoles en Oceanía Oceanía AUSTRALIA 3 ESTADOS FED. MICRONESIA 4 FIJI 5 ISLAS MARSHALL 6 ISLAS SALOMON 7 KIRIBATI 8 NAURU 9

Más detalles

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Qué riesgo puede existir en caso de mucho calor? La exposición a elevadas temperaturas supone una agresión a nuestro organismo, hay

Más detalles

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017 Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017 SENSACIONES Y RIESGOS POR TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA, SEGÚN THOM. >50 C Peligro por golpe de calor! 48 46 44 Agotamiento dolores musculares

Más detalles

La Hepatitis A. La Hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el Virus de la Hepatitis A.

La Hepatitis A. La Hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el Virus de la Hepatitis A. La Hepatitis A La Hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el Virus de la Hepatitis A. La Hepatitis A puede afectar a cualquiera. Es una enfermedad común en México. Los niños pequeños pueden

Más detalles

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber PANDEMIA DE INFLUENZA Lo que la gente debe de saber SINTOMAS DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA Usted podría tener Pandemia de Influenza si presenta: Tos Fiebre Dolor de Cabeza o dolor muscular Fatiga Vomito

Más detalles

Consejos para el viajero internacional

Consejos para el viajero internacional Consejos sanitarios para inmigrantes en visita a familiares y amigos 1. Justificación 2. Objetivo 3. Consejos 4. Vacunación 5. Prevención de la malaria 1. Justificación Entre los factores que pueden explicar

Más detalles

www.antesdeviajar.com

www.antesdeviajar.com www.antesdeviajar.com 1 ANTES DE SALIR Adaptación a las necesidades Acompañantes especiales Previsión sanitaria 4 5 6 Fuente: Ministerio de Sanidad, 2 Política Social e Igualdad y Consejo Farmacéutico

Más detalles

Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos

Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos 1 Por qué en los últimos años escuchamos hablar más de los insectos y las enfermedades que transmiten? Con el cambio climático mundial, los inviernos, se han vuelto

Más detalles

Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos

Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos Insect Spray Nuevo! Repelente de Insectos 1 Por qué en los últimos años escuchamos hablar más de los insectos y las enfermedades que transmiten? Con el cambio climático mundial, los inviernos, se han vuelto

Más detalles

CUIDADOS DE LA PIEL Y EL CABELLO EN VERANO

CUIDADOS DE LA PIEL Y EL CABELLO EN VERANO CUIDADOS DE LA PIEL Y EL CABELLO EN VERANO www.santalucia.es En verano el cabello y la piel están más expuestos a agresiones externas como son los rayos solares, el agua salada o el cloro de las piscinas.

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

Prevención ante la llegada de altas temperaturas

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Qué riesgo puede existir en caso de mucho calor? La exposición a elevadas temperaturas supone una agresión a nuestro organismo, hay

Más detalles

PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO 5

PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO 5 PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE ANEXO 5 PROTOCOLO DE ACTUACIONES EN VIAJEROS CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A VIRUS DE GRIPE AVIAR HIPERPATÓGENO Versión de Noviembre de 2005

Más detalles

IMAGEN Y DIFUSIÓN SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO

IMAGEN Y DIFUSIÓN SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO Boletín 531 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa a 15 de abril del 2014 SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO Desde hace dos meses iniciaron

Más detalles

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, julio de 2017

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, julio de 2017 Boletín clima y salud para la Ciudad de México, julio de 2017 SENSACIONES Y RIESGOS POR TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA, SEGÚN THOM. >50 C Peligro por golpe de calor! 48 46 44 Agotamiento dolores musculares

Más detalles

Hoja de información sobre el Dengue

Hoja de información sobre el Dengue Qué es dengue? Dengue (pronunciado como den gee) es una enfermedad causada por uno de cuatro virus cercanamente relacionados (DENV 1, DENV 2, DENV 3, o DENV 4). Es común en muchas regiones de Asia, Africa,

Más detalles

Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika

Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika Taller para Planificación de la Comunicación en Emergencias y Movilización Comunitaria para el control y prevención del Zika Promoviendo el cambio de comportamiento a nivel individual e colectivo para

Más detalles

4. COORDINACIÓN EXTERNA

4. COORDINACIÓN EXTERNA Tabla de contenido 1. CONTEXTUALIZACIÓN... 1 1.2. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO... 2 1.3 CLIMA... 2 2. ACTIVACIÓN... 2 2.1 RESPONSABLE... 3 3. PLAN DE ACTUACIÓN... 3 3.1 MEDIDAS ORGANIZATIVAS... 3 3.1.1 GENERALES...

Más detalles

Consideraciones generales

Consideraciones generales Introducción La quemadura solar se presenta como resultado de una sobreexposición a los dañinos rayos ultravioleta del sol. Aunque los síntomas usualmente son temporales (tales como enrojecimiento de la

Más detalles

Apueste por una dieta variada y equilibrada como es la mediterránea.

Apueste por una dieta variada y equilibrada como es la mediterránea. GENERAL El lavado frecuente de las manos es muy importante para evitar contagios de enfermedades entre las personas y contaminación de alimentos al prepararlos tanto para ser consumidos crudos como para

Más detalles

Medida generales para VIAJEROS

Medida generales para VIAJEROS Medida generales para VIAJEROS Problemas más frecuentes relacionados con los viajes Independientemente de lo lejos que se viaje, existen algunas cuestiones relacionadas con la salud que es posible que

Más detalles

Te mantiene libre de mosquitos. Naturalmente. repelente natural

Te mantiene libre de mosquitos. Naturalmente. repelente natural Te mantiene libre de mosquitos. Naturalmente repelente natural repelente natural nos encuentran y por qué nos pican los mosquitos? Sólo nos pican los mosquitos hembra, y lo hacen porque necesitan nuestras

Más detalles

DESHIDRATACIÓN. Universidad de Jaén

DESHIDRATACIÓN. Universidad de Jaén DESHIDRATACIÓN Universidad de Jaén DEFINICIÓN Pérdida excesiva de agua y sales minerales de un cuerpo. CLASIFICACIÓN. % líquido corporal DESHIDRATACIÓN INCIPIENTE DESHIDRATACIÓN MODERADA O LEVE DESHIDRATACIÓN

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Probenecida (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Probenecida (Por vía oral) Probenecida (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La probenecida se usa en el

Más detalles

Educación para la Prevención, y Control de la Leptospirosis

Educación para la Prevención, y Control de la Leptospirosis Educación para la Prevención, y Control de la Leptospirosis Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Presentación Este Rotafolio contiene información

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO Fecha de impresión: Página 1/5

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO Fecha de impresión: Página 1/5 Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 Fecha de impresión: 17.11.2006 Página 1/5 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL. Consejos ante viajes al extranjero

INFORMACIÓN ADICIONAL. Consejos ante viajes al extranjero INFORMACIÓN ADICIONAL Miércoles, 27 de junio de 2012 Consejos ante viajes al extranjero Se aproxima la temporada en la que la mayor parte de la gente toma sus vacaciones. Tanto si vamos a viajar por nuestro

Más detalles

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue Boletín Nº 3 año 2009 Datos a tener en cuanta sobre el Dengue El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida entre los seres humanos a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. -Es una enfermedad

Más detalles

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud.

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Cuídate del Zika! En la comunidad de Atlacomulco, Alicia se encuentra con su vecina Angelita después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Alicia, cómo estás?

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS Y MASCOTAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS DEL VERANO

RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS Y MASCOTAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS DEL VERANO VERANO CUIDADOS AUTOCUIDADOS SALUD RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS Y MASCOTAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS DEL VERANO Mayo 2017 1 OLA DE CALOR El intenso calor que padecemos con frecuencia en verano supone

Más detalles

Temporada de Calor de Marzo - 15 de Octubre

Temporada de Calor de Marzo - 15 de Octubre Temporada de Calor 2013 21 de Marzo - 15 de Octubre El Instituto de Servicios de Salud promueve el auto cuidado y refuerza la atención para evitar efectos como: Golpe de calor e insolación Agotamiento

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 (ver instrucciones en Anexo de 93/112/EC) Fecha de impresión: 14.11.2006 Página 1/5 1. Identificación del producto y de la empresa

Más detalles

PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO

PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO TELÉFONO URGENCIAS PEDIÁTRICAS 900 222 000 TELÉFONO URGENCIAS ANTE UN ACCIDENTE... NO PIERDAS LA CALMA PROPORCIONA SOCORRO SOLICITA AYUDA URGENTEMENTE

Más detalles

Cómo cuidar de su salud al viajar

Cómo cuidar de su salud al viajar Cómo cuidar de su salud al viajar www.saude.gov.br/viajante PRESENTACIÓN El Ministerio de Salud presenta la Guía de Salud del Viajero, una publicación preparada especialmente para aquellos que viajan por

Más detalles

DESDE 1903, CUIDANDO DE TI Y DE TU FAMILIA NO TESTADO EN ANIMALES PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONTINUO TESTADO DERMATOLÓGICAMENTE

DESDE 1903, CUIDANDO DE TI Y DE TU FAMILIA NO TESTADO EN ANIMALES PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONTINUO TESTADO DERMATOLÓGICAMENTE Instituto Español ha creado una línea especialmente pensada para el cuidado del bebé desde sus primeros días. Como Expertos en Piel Sensible, ha desarrollado una fórmula suave y apta para la piel sensible

Más detalles

PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR

PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR 1. EL PLAN DE PREVENCIÓN La Consejería de Sanidad dispone de un Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor, diseñado para disminuir los riesgos

Más detalles

NOTICALMECAC JUNIO 2017

NOTICALMECAC JUNIO 2017 NOTICALMECAC JUNIO 2017 Editorial: Estimados padres de familia, alumnos y demás lectores, reciban un cordial saludo de parte de todo el personal del Colegio Calmecac, deseándoles un excelente mes de Junio

Más detalles

Virus del Zika. Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral. junio 2016

Virus del Zika. Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral. junio 2016 Virus del Zika Guía de Preparación de Seguridad y Salud Laboral junio 2016 Trasfondo La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) designó al virus del Zika como una emergencia de

Más detalles

Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Amazonas es el departamento más grande, en cuanto extensión territorial y se compone en su totalidad de selva amazónica. On Vacation te ofrece 2 espectaculares

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 Fecha de impresión: 16/ 07/ 2009 Página 1/5 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Broder 4.6% PM (Bacillus thuringiensis) Agente de Control Biológico. Compañía: Dirección:

Más detalles

PRECAUCIONES FIN DE AÑO

PRECAUCIONES FIN DE AÑO El fin de año es una época propicia para el compartir, lo cual aumenta el riesgo para la presentación de enfermedades y accidentes por: Alimentos en inadecuadas condiciones de manipulación y preservación,

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA?

INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA? INFORMACIÓN GENERAL QUÉ ES EL ZIKA? El Zika es un virus transmitido por la picadura de un zancudo hembra infectado del género Aedes. También puede transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección

Más detalles

Acciones de Promocio n de la Salud para la prevencio n de enfermedades diarreicas, co lera y por temporada de calor

Acciones de Promocio n de la Salud para la prevencio n de enfermedades diarreicas, co lera y por temporada de calor Acciones de Promocio n de la Salud para la prevencio n de enfermedades diarreicas, co lera y por temporada de calor 18 de marzo de 2014. Pachuca, Hgo. Temporada de calor Durante la temporada de calor aumentan

Más detalles

Por una vida sana y un cuerpo diez este verano

Por una vida sana y un cuerpo diez este verano Por una vida sana y un cuerpo diez este verano Por: Redacción MujerdeElite» 23/07/2013 Confirmado, se lleva lo sano. Apúntate a disfrutar del verano más saludable gracias a estos consejos que además te

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS SEGUNDO TRIMESTRE 2018 QUEMADURAS SOLARES

Más detalles

La aspirina también se usa para disminuir la posibilidad de una embolia, ataque al corazón u otros problemas causados por coágulos de sangre.

La aspirina también se usa para disminuir la posibilidad de una embolia, ataque al corazón u otros problemas causados por coágulos de sangre. Aspirina (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La aspirina corresponde al grupo

Más detalles

Viaja seguro en invierno. Información y recomendaciones para viajar con los tuyos.

Viaja seguro en invierno. Información y recomendaciones para viajar con los tuyos. Viaja seguro en invierno. Información y recomendaciones para viajar con los tuyos. Viajar en invierno 1.Conducir con nieve Si tienes previsto desplazarte en coche en tus viajes de invierno, debes tener

Más detalles

Jornada de Atención Médica al Viajero

Jornada de Atención Médica al Viajero Jornada de Atención Médica al Viajero Papel de la Atención Primaria ante un Viajero Internacional Dr. Manuel Linares Índice Quién? Qué? Cuál? Por qué? Cómo? Algo de historia que hemos hecho durante todo

Más detalles

USO SEGURO DEL MEDICAMENTO

USO SEGURO DEL MEDICAMENTO Programa de Seguridad del Paciente Para por tu salud seguridad USO SEGURO DEL MEDICAMENTO INDIQUE A SU MÉDICO TODAS LAS MEDICINAS QUE ESTÁ TOMANDO Informe a su médico si toma suplementos alimenticios,

Más detalles

PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA

PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA . DE AUTOCUIDADO PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CONTACTO CON CASOS SOSPECHOSOS O DEFINITIVOS DE ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL ÉBOLA (EVE)- PERÚ Lima, 2014 CONTENIDO I. JUSTIFICACIÓN II. III. OBJETIVO INSTITUCIONES

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 Fecha de impresión: 16/ 07/ 2009 Página 1/5 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre

Más detalles

FICHA TECNICA LETAL-

FICHA TECNICA LETAL- Página 1 de 5 Rev 0. Fecha 22/09/10 FICHA TECNICA LETAL- Página 2 de 5 Rev 0. Fecha 22/09/10 FICHA TECNICA 1. NOMBRE COMERCIAL. LETAL- 2. FABRICANTE: AEROSOLES PREVAL S.A. 3. FORMA DE PRESENTACIÓN: Insecticida

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Salicilato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Salicilato de Sodio (Por vía oral) Salicilato de Sodio (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El salicilato de sodio

Más detalles

Alimentación y salud.

Alimentación y salud. 1.3.2.- Alimentación y salud. Es muy importante comer bien para evitar enfermedades y mejorar nuestro estado físico. LOS ALIMENTOS PUEDEN SER: Origen Mineral: Provienen de sustancias minerales, como por

Más detalles

Consejos para el viajero internacional

Consejos para el viajero internacional Consejos sanitarios y niños 1. Justificación 2. Objetivos 3. Consejos 4. Vacunación 5. Prevención de la malaria 6. Prevención de la diarrea 7. Recomendaciones para los resfriados 1. Justificación Cada

Más detalles

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA VIAJEROS

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA VIAJEROS INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA VIAJEROS QUÉ MEDIDAS DEBO TOMAR PREVIO A COMENZAR MI VIAJE? Consultar al médico de cabecera Recordar tener el Certificado Esquema de Vacunación (CEV) vigente Conocer los riesgos

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Eritromicina y Sulfisoxazol (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Eritromicina y Sulfisoxazol (Por vía oral) Eritromicina y Sulfisoxazol (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La combinación

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Equipo de Protección Personal 2 El Equipo de Protección Personal, o EPP, se utiliza cuando un peligro no puede eliminarse o reducirse. El uso del EPP correcto para el trabajo

Más detalles

Consejos de Salud para Viajeros

Consejos de Salud para Viajeros ANTES DEL VIAJE Consejos de Salud para Viajeros Recomendaciones sanitarias Recomendaciones para los viajeros Acudir a un centro especializado en medicina del viajero al menos 4-8 semanas antes del viaje.

Más detalles

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

CAPÍTULO 1. introducción

CAPÍTULO 1. introducción CAPÍTULO 1 introducción El Camino de Santiago es conocido desde muy antiguo por ser la ruta espiritual más importante de Occidente y actualmente está reconocido como el sendero de gran recorrido más largo

Más detalles

Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades.

Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades. Qué es el VIH? Diferencia entre VIH y sida Cómo se transmite? Cómo no se transmite? Cómo se previene? Qué es y cómo se hace el Test de VIH? QUÉ ES EL VIH? VIH significa: Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA SALUD DE LOS VIAJEROS

RECOMENDACIONES PARA LA SALUD DE LOS VIAJEROS MERCOSUR/GMC/RES. N 23/08 RECOMENDACIONES PARA LA SALUD DE LOS VIAJEROS VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución N 22/08 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que la Resolución

Más detalles

BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS BOTIQUIN DE PRIMEROS AUILIOS Un botiquín es un elemento físico (maleta, armario, bolsa o caja) que contiene medicamentos y material sanitario destinados a los primeros auxilios o para tratar las dolencias,

Más detalles

Consejos para hacer excursiones en Lanzarote

Consejos para hacer excursiones en Lanzarote Consejos para hacer excursiones en Lanzarote Si quieres disfrutar de Lanzarote debes conocer todas las maravillas que tiene para ofrecer. Desde Traslados en aeropuerto de Lanzarote somos expertos en organizar

Más detalles

Taller para cuidadoras Servicio de Ayuda a Domicilio

Taller para cuidadoras Servicio de Ayuda a Domicilio Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Servicio de Ayuda a Domicilio Coordinación de Gestión y Evaluación Subdirección de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud Qué

Más detalles

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea Higiene de manos La medida más sencilla y eficaz para reducir la infección asociada a la asistencia sanitaria Transmisión cruzada de microorganismos a través de las manos: Las manos de los profesionales

Más detalles

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video Guinea Ecuatorial Río Muni 11 días/10 noches Acceso al video Mapa descriptivo de la ruta Mejor época para viajar Itinerario previsto Día 1 Vuelo internacional a Malabo A su llegada traslado al hotel Cena

Más detalles

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa.

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa. Probenecida y Colchicina (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La combinación

Más detalles