Sesión 6: Cálculo paralelo en Code-Aster

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión 6: Cálculo paralelo en Code-Aster"

Transcripción

1 en Code-Aster R. López-Cancelos 1, I. Viéitez 2 1 Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción, E. de Ing. Industrial, Universidad de Vigo, Campus Marcosende, E Vigo, rlopezcancelos@gmail.com 2 Departamento de Matemática Aplicada II, E. de Ing. de Telecomunicación, Universidad de Vigo, Campus Marcosende, E Vigo, ivieitez@dma.uvigo.es Introducción a la Simulación Numérica con Code-Aster 9-11 de junio de 2015

2 Proyecto CloudPYME El proyecto CloudPYME (ID 0682 CLOUDPYME2 1 E) está cofinanciado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la tercera convocatoria de proyectos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP).

3 Índice de contenidos 1 Generalidades 2 3

4 Índice de contenidos 1 Generalidades 2 3

5 Temas generales sobre cálculo paralelo El problema es dividido y ejecutado (como mínimo) en más de un procesador simultáneamente Los procesadores necesitan comunicarse durante la ejecución El cálculo paralelo es beneficioso cuando una ejecución en serie toma demasiado tiempo: - Resolución de sistemas lineales - Proceso de ensamblado Ejecuciones en paralelo requieren ajustes y testeo Pensar cuidadosamente si realmente se necesita hacer ejecuciones en paralelo

6 Índice de contenidos 1 Generalidades 2 3

7 Características Code-Aster posee 2 tipos de paralelismo: - OpenMP: resolución de sistemas lineales - MPI: ensamblaje y resolución de sistemas lineales Biblioteca de algoritmos para la partición de mallas - Metis - Scotch No todos los solvers de Code-Aster pueden ser usados en cálculos paralelos Paralelización de todos los modelos En principio, las funciones definidas por el usuario funcionan en paralelo sin ninguna modificación especial Requerimientos: compilación en paralelo Algoritmos para unificar los archivos de resultados

8 Concepto general de una ejecución

9 Merece la pena un calculo paralelo? Averiguar dónde se consume tiempo en la resolución del caso: Cálculos elementales (ensamblaje) demasiado lentos versión paralela MPI Demasiados pasos de tiempo no mecanismo de paralelizado posible El solver (sistemas de ecuaciones lineales) es lento - Si el número de grados de libertad es pequeño, puede que el paralelismo no sea eficiente - Si el número de grados de libertad es suficientemente grande, usar una versión paralela (solver paralelo: MULT FRONT, MUMPS o PETSC)

10 Resumen

11 Lanzamiento de un caso A través de la interfaz ASTK

12 Índice de contenidos 1 Generalidades 2 3

13 Planteamiento del ejercicio Dimensiones: - φ 1 = 100 mm - φ 2 = 50 mm - h total = 400 mm Material: - E = Pa - ν = 0,3 - ρ = 9800 kg/m 3 Condiciones de contorno: - Encastramiento en cara inferior - Presión en cara superior: P[Pa] = 100e6(x 2 + y 2 )

Sesión 6. Cálculo Paralelo en Elmer

Sesión 6. Cálculo Paralelo en Elmer Sesión 6. Cálculo Paralelo en Elmer M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid Introducción a la Simulación Numérica Multifísica

Más detalles

Sesión 7. Cálculo Paralelo en Elmer

Sesión 7. Cálculo Paralelo en Elmer Sesión 7. Cálculo Paralelo en Elmer M. Meis y F. Varas Departamento de Matemática Aplicada II Universidad de Vigo Introducción a Elmer, sofware libre de simulación numérica multifísica A Coruña, 27 de

Más detalles

Sesión 1: Introducción SALOME-MECA y CODE ASTER

Sesión 1: Introducción SALOME-MECA y CODE ASTER Sesión 1: Introducción SALOME-MECA y CODE ASTER R. López-Cancelos 1, I. Viéitez 2 1 Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción, E. de Ing. Industrial, Universidad de

Más detalles

Sesión 2: Introducción a Salome II

Sesión 2: Introducción a Salome II Sesión 2: Introducción a Salome-Meca II R. López-Cancelos 1, I. Viéitez 2 1 Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción, E. de Ing. Industrial, Universidad de Vigo, Campus

Más detalles

Sesion 9. Práctica 3. Horno inducción

Sesion 9. Práctica 3. Horno inducción Sesion 9. Práctica 3. Horno inducción M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid Introducción a la Simulación Numérica

Más detalles

Sesión 2. Multifísica en Elmer (III)

Sesión 2. Multifísica en Elmer (III) Sesión 2. Multifísica en Elmer (III) M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid Introducción a la Simulación Numérica

Más detalles

Sesión 5. Descripción del archivo SIF

Sesión 5. Descripción del archivo SIF Sesión 5. Descripción del archivo SIF M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid Introducción a la Simulación Numérica

Más detalles

Práctica 2. Análisis térmico de una habitación

Práctica 2. Análisis térmico de una habitación Práctica 2. Análisis térmico de una habitación E. Martín 1, M. Meis 1,2 y F. Varas 1 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos Dinámica de fluidos computacional con OpenFOAM 18 20 de Junio de 2014

Más detalles

Sesión 3. Introducción a GMSH

Sesión 3. Introducción a GMSH Sesión 3. a GMSH M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid a la Simulación Numérica Multifísica con ELMER 28 29 de enero

Más detalles

Práctica 3. Cálculo de un perfil aerodinámico

Práctica 3. Cálculo de un perfil aerodinámico Práctica 3. Cálculo de un perfil aerodinámico E. Martín 1, M. Meis 1,2 y F. Varas 1 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos Dinámica de fluidos computacional con OpenFOAM 18 20 de Junio de 2014

Más detalles

OFICINA DE PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN DE CLASES II

OFICINA DE PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN DE CLASES II SEM CÓDIGO ASIG CA 1 81060 2 INTRODING DE SISTEMAS 1227 2 25 14:00-16:00 1 81295 2 ALGORITMOS Y PROGRAMACION 1228 4 20 14:00-16:00 14:00-16:00 1 82069 2 ARQUITECTURA COMPUTACIONAL 1230 2 20 14:00-16:00

Más detalles

Sesión 4. Paralelización y postprocesado. Flujo incompresible con superficie libre.

Sesión 4. Paralelización y postprocesado. Flujo incompresible con superficie libre. Sesión 4. y postprocesado. Flujo incompresible con superficie libre. E. Martín 1, M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos y 3 Univ. Politécnica de Madrid Simulación

Más detalles

Sesión 2. Multifísica en Elmer (II)

Sesión 2. Multifísica en Elmer (II) Sesión 2. Multifísica en Elmer (II) M. Meis 1,2 y F. Varas 1,3 1 Universidad de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos, S.A., 3 Universidad Politécnica de Madrid Introducción a la Simulación Numérica Multifísica

Más detalles

Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. Paralelización y postprocesado

Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. Paralelización y postprocesado Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. y postprocesado E. Martín 1, M. Meis 1,2, F. Varas 1, V. Díaz 3 y A. Gosset 3 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos y 3 Univ. da Coruña

Más detalles

Sesión 5. Cálculo paralelo y postprocesado

Sesión 5. Cálculo paralelo y postprocesado Sesión 5. Cálculo paralelo y postprocesado E. Martín 1, M. Meis 1,2 y F. Varas 1 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos Dinámica de fluidos computacional con OpenFOAM 17 20 de Junio de 2014

Más detalles

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS El Ministerio de Educación y Ciencia, en Resolución de 20 de marzo de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades

Más detalles

Sesión 3. Introducción a Elmer

Sesión 3. Introducción a Elmer Sesión 3. M. Meis y F. Varas Departamento de Matemática Aplicada II Universidad de Vigo, software libre de simulación numérica en multifísica A Coruña, 26 de Junio al 1de Julio de 2011 Plan 1 2 1 2 Descripción

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2012/13 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 17 DE JULIO DE 2012 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2012/13 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 17 DE JULIO DE 2012 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA B03 ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIVISION DE RECURSOS HUMANOS. Santiago de Cali, Septiembre 19 de 2006

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIVISION DE RECURSOS HUMANOS. Santiago de Cali, Septiembre 19 de 2006 CONVOCATORIA EXTERNA Nº EX-080-2R - CARGO PROFESIONAL Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual - Area de Medios Educativos 1 94.534.221 50 18 Página 1 EX080_2R CONVOCATORIA EXTERNA Nº EX-093R

Más detalles

PROBLEMAS COMPUTACIONALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS EN GEOMETRÍAS COMPLEJAS

PROBLEMAS COMPUTACIONALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS EN GEOMETRÍAS COMPLEJAS PROBLEMAS COMPUTACIONALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS EN GEOMETRÍAS COMPLEJAS Modelización del problema fluido. Problemas físicos: Cálculo estacionario de fuerzas en una aeronave. Cálculos no estacionarios:

Más detalles

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia domingo@um.es http://dis.um.es/~domingo Reunión de proyecto de investigación, Valencia, 12-13 noviembre 2009 Contents 1 El

Más detalles

Introducción a : Code_Aster

Introducción a : Code_Aster Introducción a : Code_Aster Análisis de Elementos Finitos con programas de Código Abierto Modulo 00: Introducción del curso Presentación del capacitador Presentación de los participantes Información de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2014/15 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2015 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2014 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2014/15 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2015 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2014 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA B05 B05 ÁLGEBRA LINEAL

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

Cálculo Estructural, Fluídos e Magnetismo Ansys 5.7

Cálculo Estructural, Fluídos e Magnetismo Ansys 5.7 1 2 Temas SD SVG SC Cálculo Estructural, Fluídos e Magnetismo Ansys 5.7 X Cálculo Molecular Amber 8.0 X X X Gaussian 98 X X X Gaussian 03 X X X Dalton X X X CPMD X X X GAMESS X X X Molden X X NWCHEM X

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 CALENDARIO DE EXÁMENES DE JUNIO 2016 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 16 DE JULIO DE 2015 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 CALENDARIO DE EXÁMENES DE JUNIO 2016 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 16 DE JULIO DE 2015 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES GRUPO A 10.06.16 06.06.16 02.06.16 /S107A GRUPO B 10.06.16 06.06.16 02.06.16 B06/B07 S116/S107B

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARALELA. Modelos de programación paralela Paradigmas de programación paralela

PROGRAMACIÓN PARALELA. Modelos de programación paralela Paradigmas de programación paralela PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Paradigmas de programación paralela Tipos de paralelismo Paso de mensajes Paralelismo de datos Memoria compartida Paradigmas de programación paralela

Más detalles

III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería.

III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. El curso, orientado a investigadores, técnicos de empresas y alumnos de grado y Máster, pretende mostrar la gran capacidad

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales con capacidad para diseñar,

Más detalles

José Matías Cutillas Lozano PROGRAMACIÓN PARALELA Y COMPUTACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES

José Matías Cutillas Lozano PROGRAMACIÓN PARALELA Y COMPUTACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES José Matías Cutillas Lozano PROGRAMACIÓN PARALELA Y COMPUTACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES MÁSTER EN NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INFORMÁTICA Diciembre 2010 Introducción Por qué utilizar Matlab paralelo? MATLAB es

Más detalles

GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMÁTICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA ÁLGEBRA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CLASES P.A PLAN 2015 HORARIO. PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE SISTEMAS Ver. May//17 JORNADA: MIXTA.

PROGRAMACIÓN DE CLASES P.A PLAN 2015 HORARIO. PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE SISTEMAS Ver. May//17 JORNADA: MIXTA. PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE SISTEMAS Ver May//17 JORNADA: MIXTA ingresado al Programa de Ing de Sistemas DESDE el periodo académico 2015-1 o que hayan 2015) Las clases de inglés se deben consultar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CLASES P.A PLAN 2015

PROGRAMACIÓN DE CLASES P.A PLAN 2015 PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE SISTEMAS Ver Nov//17 JORNADA: MIXTA ingresaron al Programa de Ing de Sistemas DESDE el periodo académico 2015-1 o que realizaron reintegro, transferencia interna o externa

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Inicios tetramestrales Objetivo Formar profesionales con

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales con capacidad para diseñar,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 63000144 - PLAN DE ESTUDIOS 06AF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN: 4 CATALOGO: 784 6:15 PM a 9:45 PM I Seccion: 812 6:00 a 7:00 PM Métodos de Estudio Matemát. Fundam. Matemát. Fundam. Lógica 7:00 a 8:00 P.M Métodos de Estudio Algoritmia

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA Nº CÓDIGO CURSO Sistema Prácticas Laboratorio Peso 1 CF002 TÓPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF005 TÓPICOS ESPECIALES V G 6 5 --- --- 1 1 1 3 CF028 ELECTROMAGNETISMO

Más detalles

PARADIGMA y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

PARADIGMA y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN CATEDRA CARRERA: PARADIGMA y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUIMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Año 2017 2do Cuatrimestre

Más detalles

Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos

Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos Metodología de la Programación Paralela 2015-2016 Facultad Informática, Universidad de Murcia Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos Domingo Giménez (Universidad de Murcia)

Más detalles

Sesión 6. Descripción del archivo SIF

Sesión 6. Descripción del archivo SIF Sesión 6. Descripción del archivo SIF M. Meis y F. Varas Departamento de Matemática Aplicada II Universidad de Vigo Introducción a Elmer, sofware libre de simulación numérica multifísica A Coruña, 27 de

Más detalles

ETAPAS BÁSICAS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE UN SISTEMA DISCRETO. Mercedes López Salinas

ETAPAS BÁSICAS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE UN SISTEMA DISCRETO. Mercedes López Salinas ETAPAS BÁSICAS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE UN SISTEMA DISCRETO Mercedes López Salinas PhD. Ing. Civil elopez@uazuay.edu.ec ELEMENTOS FINITOS Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 CALENDARIO DE EXÁMENES DE FEBRERO 2017 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2016 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 CALENDARIO DE EXÁMENES DE FEBRERO 2017 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2016 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMÁTICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA 06.02.17

Más detalles

Curso MaxFEM. parte teórica

Curso MaxFEM. parte teórica Curso MaxFEM parte teórica El proyecto CloudPYME (id: ) está cofinanciado por la Comisión Europea a través de el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la tercera convocatoria de proyectos

Más detalles

Taller de Programación Paralela

Taller de Programación Paralela Taller de Programación Paralela Departamento de Ingeniería Informática Universidad de Santiago de Chile April 17, 2008 Motivación Programar aplicaciones paralelas no es una tarea trivial. Paralelismo

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa.

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Conexión CNCI Centros De Enlace N.L. Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Ingeniería en Tecnologías Computacionales El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L Inicios tetramestrales Objetivo

Más detalles

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática GE 1C1 28 Fund. de Organización de Empresas 47070 31-1 M Escuela Informática GE 1C1 36 Fundamentos de Matemáticas 47071 21-1 M Escuela Informática

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Telemática

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Telemática Página 1 de 5 Administración de Equipos y Sistemas en Red Álgebra Lineal y Matemática Discreta Análisis de Circuitos Aplicaciones y Servicios Arquitectura de Computadores Arquitecturas de Redes y Servicios

Más detalles

Relación de Programas de doctorado por área académica de adscripción curso 2017/2018

Relación de Programas de doctorado por área académica de adscripción curso 2017/2018 Relación de Programas de doctorado por área académica de curso 2017/2018 Área de Área Académica de Estudios de Máster y de Ourense Edificio Jurídico- Empresarial As Lagoas, s/n 32004 Ourense E.S. Ingeniería

Más detalles

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2014

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2014 ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 - Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 - Gerencia, - Negociado de Becas y Títulos, - Negociado de Acceso (Preinscripción),

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS I II III IV V VI

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 00/0 Estudios Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (En el presente año académico solamente

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 II

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 II UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 II CURSOS PARA LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS (12,35%) CURSO PARA LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Más detalles

4.1. INTRODUCCIÓN. 102

4.1. INTRODUCCIÓN. 102 4. PRUEBAS. 101 4.1. INTRODUCCIÓN. En este capítulo se presentan dos secciones claramente diferenciadas. La primera es una descripción breve de algunos de los ficheros de ejemplo de vectores y matrices,

Más detalles

Algoritmos paralelos para la Multiplicación de Matrices

Algoritmos paralelos para la Multiplicación de Matrices Introducción Paralelizar onclusiones Trabajo ibliografía lgoritmos paralelos para la Multiplicación de Matrices Universidad de Murcia - UM 18 de diciembre de 2008 Introducción Paralelizar onclusiones Trabajo

Más detalles

HABILITACIONES 18 DE DICIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115

HABILITACIONES 18 DE DICIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA DE SISTEMAS RESOLUCIÓN N 005 (20 de Septiembre de 2017) POR LA CUAL SE PROGRAMAN LAS FECHAS DE HABILITACIONES,

Más detalles

OBANSoft: aplicación para el análisis bayesiano objetivo y subjetivo. Estudio de su optimización y paralelización

OBANSoft: aplicación para el análisis bayesiano objetivo y subjetivo. Estudio de su optimización y paralelización OBANSoft: aplicación para el análisis bayesiano objetivo y subjetivo. Estudio de su optimización y paralelización Manuel Quesada Martínez 12 de julio de 2010 Índice 1 Introducción 2 Estado del arte 3 Diseño

Más detalles

Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas

Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Introducción y Conceptos Básicos Prof. Gilberto Díaz gilberto@ula.ve Departamento de Computación, Escuela de Sistemas, Facultad de Ingeniería

Más detalles

DESARROLLO DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN TREFFTZ-HERRERA. APLICACIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN LAS GEOCIENCIAS TESIS

DESARROLLO DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN TREFFTZ-HERRERA. APLICACIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN LAS GEOCIENCIAS TESIS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE GEOFÍSICA POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA DESARROLLO DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN TREFFTZ-HERRERA APLICACIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN LAS GEOCIENCIAS

Más detalles

Sistemas Complejos en Máquinas Paralelas

Sistemas Complejos en Máquinas Paralelas Sistemas Complejos en Máquinas Paralelas Clase 1: OpenMP Francisco García Eijó Departamento de Computación - FCEyN UBA 15 de Mayo del 2012 Memoria compartida Las mas conocidas son las máquinas tipo Symmetric

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Secretaría Académica R-OP-01-06-18 INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RODHE MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS I II III IV V VI

Más detalles

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA M.J. Muñoz (1), J. Sánchez-Oneto (1), M. S. Bruzón (2), G. Cabrera (1), C. Pereyra

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Geofísica

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Geofísica Aplicación del Cómputo Paralelo a la Modelación de Sistemas Continuos en Ciencias e Ingeniería Presentan: Antonio Carrillo Ledesma Ismael

Más detalles

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo.

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo. Hoja : 1 de 7 PROGRAMA: EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Teoría del Conocimiento (1156) 1 Filosofía Administración Básica (1157) 1 Administración o afín, Maestría en Administración Análisis, Diseño e

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2013/14 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2014 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 1 DE JULIO DE 2013 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2013/14 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2014 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 1 DE JULIO DE 2013 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA S116 ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS

Más detalles

MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Básico

MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Básico MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Básico Introducción: Este software está cada vez más difundido, tanto en el campo académico como en el laboral, usado por instituciones públicas como

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS OFERTA ACADÉMICA 2018/2019 Estudios Doble Grado en Ingeniería Informática y en Matemáticas Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura Ciencias

Más detalles

GRADOS EN CIENCIAS MATEMÁTICAS: MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UCM

GRADOS EN CIENCIAS MATEMÁTICAS: MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UCM GRADOS EN CIENCIAS MATEMÁTICAS: MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UCM MARCO DE DESARROLLO La Facultad de Ciencias Matemáticas es, en la actualidad, la facultad de España que más

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20092010 PLAN DE MEJORA 1: Se eleva a la ETSIT la recomendación de revisar el temario del Curso 0 y ampliar las

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO AUTOMOTRIZ

MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO AUTOMOTRIZ MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO AUTOMOTRIZ Análisis aerodinámico de un camión Hino serie 500 mediante la inclusión de un alerón en el techo de la cabina Nota de Autor Ing. Bayronn Ernesto Fraga López, Facultad

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL LA LIBERTAD

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL LA LIBERTAD COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL LA LIBERTAD FUNDAMENTACIÓN En la actualidad, la mayoría de empresas industriales en el mundo ya no desarrolla prototipos, sino que antes de hacerlo

Más detalles

''A'' ''C'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

''A'' ''C'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA SISTEMA : INSCRIPCIÓN DE S Pág. 1 de 13 ''A'' text 1 200055 ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS text 2 190157 ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS text 3 190157 ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS D-34 text 4 190109

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS I II III IV V VI

Más detalles

5315,62. Santiago Casa Central

5315,62. Santiago Casa Central Prioridad Academica Casa Central y Santiago PRIORIDAD ACADEMICA CAMCARRERA PA CARRERA PA CAMPUS ARQUITECTURA 5935,02 CONSTRUCCIÓN CIVIL 5163,00 INGENIERÍA CIVIL 5864,78 INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL 5134,58

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - Primer Semestre Página 1 de 8 1004 CALCULO 10 6 No B OB 0 1006 SISTEMAS DE REPRESENTACION 10 4 No B OB 0 1035 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION 3 No B EL 0 1053 INGENIERIA DE SISTEMAS 4 No B OB

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

Paralelismo en monoprocesadores. Introducción

Paralelismo en monoprocesadores. Introducción Paralelismo en monoprocesadores Introducción Profesor: Mag. Marcelo Tosini Cátedra: Arquitectura Computadoras y técnicas Digitales Carrera: Ingeniería Sistemas Ciclo: 4º año 1 Técnicas para mejorar el

Más detalles

Sesión 1. Simulación numérica multifísica

Sesión 1. Simulación numérica multifísica Sesión 1. Simulación numérica multifísica M. Meis y F. Varas Departamento de Matemática Aplicada II Universidad de Vigo Introducción a Elmer, sofware libre de simulación numérica multifísica A Coruña,

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Máster en Mecánica Aplicada 66411 - Métodos numéricos en ingeniería mecánica Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - María Begoña Calvo

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ing. Cristian H. Lafuente

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ing. Cristian H. Lafuente Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ing. Cristian H. Lafuente PROYECTO DE LABORATORIO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMA DE INGENIERÍA Se presentan dos casos de estudio del mundo

Más detalles

Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos

Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos Metodología de la Programación Paralela Facultad Informática, Universidad de Murcia Esquemas algorítmicos paralelos - Particionado y Paralelismo de Datos Domingo Giménez (Universidad de Murcia) 1 / 31

Más detalles

Arquitecturas de Altas Prestaciones y Supercomputación

Arquitecturas de Altas Prestaciones y Supercomputación Arquitecturas de Altas Prestaciones y Supercomputación Presentación del itinerario Julio de 2014 Arquitecturas de Altas Prestaciones y Supercomputación Julio de 2014 1 / 15 Agenda Introducción 1 Introducción

Más detalles

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2 Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre 2017 - Lunes - Pabellón 1 Cálculo Numérico Práctico Turno 2 Lunes 1 2 14:00 17:00 Física 3/Física 2 Teórico-Práctico Turno B Lunes 1 2 17:00 22:00 Análisis Matemático

Más detalles

Programación Paralela

Programación Paralela Programación Paralela 4º Grado Ing. Informática Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Granada Datos de la Asignatura PÁGINAS WEB: Web de material docente: http://lsi.ugr.es/~jmantas/ppr/

Más detalles

Sesión 2. Modelos físicos en OpenFOAM

Sesión 2. Modelos físicos en OpenFOAM Sesión 2. E. Martín 1, M. Meis 1,2 y F. Varas 1 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos Dinámica de fluidos computacional con OpenFOAM 18 20 de Junio de 2014 E. Martín, M. Meis y F. Varas Sesión

Más detalles

Practica 03: Eliminación Gaussiana

Practica 03: Eliminación Gaussiana M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Introducción Ecuaciones lineales

Más detalles

Cómputo paralelo con openmp y C

Cómputo paralelo con openmp y C Cómputo paralelo con openmp y C Sergio Ivvan Valdez Peña Guanajuato, México. 13 de Marzo de 2012 Sergio Ivvan Valdez Peña Cómputo Guanajuato, paralelo conméxico. openmp y () C 13 de Marzo de 2012 1 / 27

Más detalles

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática GE 1C2 Ampliación de Matemáticas 47075 18-6 T Escuela de Ing. Informática GE 1C2 Paradigmas de Programación 47076 25-6 M Escuela de Ing. Informática

Más detalles

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática GE 1C2 Ampliación de Matemáticas 47075 28-5 M Escuela de Ing. Informática GE 1C2 Paradigmas de Programación 47076 11-6 M Escuela de Ing. Informática

Más detalles

CARACTERIZACION DE PROBLEMAS A SOLUCIONAR MEDIANTE PROGRAMACIÓN MULTIPROCESO DE MEMORIA COMPARTIDA. Autor ERIKA VIVIANA RIAÑO BEJAR

CARACTERIZACION DE PROBLEMAS A SOLUCIONAR MEDIANTE PROGRAMACIÓN MULTIPROCESO DE MEMORIA COMPARTIDA. Autor ERIKA VIVIANA RIAÑO BEJAR CARACTERIZACION DE PROBLEMAS A SOLUCIONAR MEDIANTE PROGRAMACIÓN MULTIPROCESO DE MEMORIA COMPARTIDA Autor ERIKA VIVIANA RIAÑO BEJAR Director JOSE ORLANDO MALDONADO BAUTISTA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

GRUPOS PRÁCTICOS CURSO Provisionales hasta fin de matrícula

GRUPOS PRÁCTICOS CURSO Provisionales hasta fin de matrícula GRUPOS PRÁCTICOS CURSO 2017-18 Provisionales hasta fin de matrícula GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA MATEMATICAS APLICADAS A LAS INGENIERÍAS AGRÍCOLAS 1 MATEMATICAS APLICADAS A LAS INGENIERÍAS AGRÍCOLAS 2

Más detalles

Otro componente fundamental del ordenador es su memoria principal

Otro componente fundamental del ordenador es su memoria principal Otro componente fundamental del ordenador es su memoria principal La memoria principal del ordenador se llama memoria acceso aleatorio o RAM. De acuerdo a la arquitectura Von Neumann, la RAM aloja temporalmente

Más detalles