PERCEPCIÓN IR / VISUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERCEPCIÓN IR / VISUAL"

Transcripción

1 VISIÓN POR COMPUTADOR MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR / VISUAL Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS

2 Percepción IR/Visual Principios de percepción IR Aplicaciones Correspondencia de Visual / IR Fusión IR / Visual

3 Principios de Percepción IR La banda del infrarrojo Banda de λ entre [0.75, 1000] µm Cercano: µm Medio: 3-6 µm Lejano: 6-15 µm Extremo: µm

4 Principios de Percepción IR Radiación del cuerpo negro (I) Cuerpo negro: trampa de radiación Ley de Planck: distribución espectral en λ de radiación emitida W 5 λ e W λ radiación espectral h: cte de Planck T: Tª del cuerpo negro en Kelvin C: velocidad de la luz K: cte. De Boltzmann λ = 2πhc ch kt λ 2 1

5 Principios de Percepción IR Radiación del cuerpo negro (II) Ley de Wien: picos de radiación de un cuerpo negro λ max = 2898 T Permite relacionar Tª y color del objeto Permite selección de banda de infrarrojos para cada aplicación

6 Principios de Percepción IR Radiación del cuerpo negro (y III) Ley de Stefan-Boltzmann: energía emitida por un cuerpo negro W = 0 Wλ dλ = σt 4 σ: cte. de Stefan-Boltzmann Se emplea para calibración de Tª de cámaras termográficas

7 Principios de Percepción IR Radiación de cuerpos no negros Absorción espectral: α(λ) Reflectancia espectral: ρ(λ) Transmitancia espectral: τ(λ) Ley de Kirchhoff: α(λ)+ρ(λ)+τ(λ) =1 Emisividad: ε(λ)=α(λ) Tipos de objetos: Cuerpos negros: ε(λ)=1, ρ(λ)=τ(λ) =0 Cuerpos grises: τ(λ) =0, (materiales opacos) Espejos perfectos: ε(λ)=0

8 La transmisión atmosférica Transmitancia atmosférica Principios de Percepción IR Tres ventanas del infrarrojo: 3 bandas Permite seleccionar banda: p.e. detección VS monitorización de incendios

9 Detectores de infrarrojos Parámetros: Principios de Percepción IR Sensibilidad: relaciona flujo de radiación con señal del sensor Debe ser cte con la Tª y λ SNR: cociente entre potencia de señal y ruido NEP: potencia de ruido equivalente. Cota inferior de señal para ser diferenciada del ruido Detectividad: inversa de NEP

10 Detectores de infrarrojos Tipos de detectores: Principios de Percepción IR Detectores térmicos: radiación se transforma en calor por absorción del material sensible - Bolómetros: varía la conductividad del material, - Detectores piroeléctricos: general corriente por incre. de Tª - Termopilas: general tensión por efecto termodinámico - Detectores neumáticos: la señal es una variación de presión en Detectores cuánticos cociente la masa del gas al calentarse

11 Principios de Percepción IR Detectores de infrarrojos Tipos de detectores: Detectores cuánticos: señal depende del nivel de excitación de partículas del material sensible - Detectores fotoeléctricos: genera corriente por electrones arrancados del material: IR cercano - Detectores fotoconductores: genera cambio de conductividad por los electrones semilibres - Detectores fotovoltaicos: modificación de V de barrera en unión p-n

12 Principios de Percepción IR Comparación de Detectores

13 Principios de Percepción IR Refrigeración Objetivo: evita la radiación de los detectores Tipos: Refrigeración en ciclo abierto Refrigeración en ciclo cerrado Refrigeración mediante elementos de estado sólido efecto termoeléctrico

14 Principios de Percepción IR Ruido Ruido térmico: la Tª es superior a 0 K Ruido shot: fluctuaciones en la llegada de electrones Ruido flicker: 1/f Ruido de generación-recombinación Ruido fotónico

15 Principios de Percepción IR Cámaras de Infrarrojos Puntuales: pirómetros Scanners de línea Cámaras de infrarrojos Tipos: Térmicas: dan medida cuantitativa Termográficas: dan medida cualitativa de Tª calibración térmica Parámetros típicos: NEI: iluminación equivalente al ruido NETD: dif. de Tª equivalente al ruido MDTD: dif. de Tª mínima detectable

16 Principios de Percepción IR Mitsubishi IRM300 Band 3-5 µm. (cryogenic - Stirling cycle cooler) Weight: 8 kg. Lenses: 30º Output: CCIR video Temperature estimation: NO

17 Principios de Percepción IR Raytheon 2000AS Band 7-14 µm. (uncooled) Weight: 120 gr. Lenses: 30º Output: CCIR video Temperature estimation: NO

18 Indigo Omega Principios de Percepción IR Band µm. (uncooled) Weight: 120 gr. Lenses: 30º Output: CCIR video, IEEE 1394 (Firewire) Temperature estimation: YES Control through IEEE 1394 and RS-232

19 Principios de Percepción IR FLIR ThermaCam P20 Band µm. (uncooled) Weight: 1.5 kg. Lenses: 12º, 24º and 45º width Output: CCIR video, JPG in Flash Card Temperature estimation: YES ( ºC) Programmable image capture Thermal sensitivity: 30º C High temperature filter Control through RS-232 ThermaCam Reporter

20 Principios de Percepción IR FLIR 550 Elite Band µm. (cryogenic) Weight: 2 kg. Lenses: 10º and 20º width Output: CCIR video, JPG in Flash Card Temperature estimation: YES ( ºC) Programmable image capture Thermal sensitivity: 30º C Control through RS-232 ThermaCam Reporter

21 Principios de Percepción IR Band Weight Sensitivity Range Lenses Interface Control Mitsubishi IRM µm 8 kg. Not Thermal Not Thermal 30º CCIR RS-485 Raytheon 2000AS 7-14 µm 120 gr. Not Thermal Not Thermal 30º CCIR RS-232 Indigo Omega 7,5-13,5 µm 120 gr. 30º C [0, 200] ºC 30º CCIR, Firewire RS-232 Firewire FLIR ThermaCa m P20 7,5-13 µm 1.5 kg 30º C [-40, 1500] ºC 12º, 24º, 45º CCIR, JPG in Flash Card RS-232 FLIR 550 Elite µm 2 kg 30º C [-20, 1500] ºC 10º, 20º CCIR, JPG in Flash Card RS-232

22 Principios de Percepción IR Aplicaciones de la visión IR Seguridad Industria Medicina y veterinaria Medio Ambiente

23 Aplicaciones de Percepción IR Detección de fugas térmicas en edificios Detección y seguimiento de objetos Detección de incendios Monitorización de incendios Detección y Monitorización cooperativas con múltiples UAVs

24 Detección de fugas térmicas en edificios Reconocimiento de patrones Detección de fugas térmicas en ventanas - Estabilización de imágenes - Detección de fugas térmicas - Seguimiento

25 Detección de fugas térmicas en edificios Detección de fugas térmicas 1) Conversión a temperatura 2) Selección de zonas de interés Temperatura mínima calculada a partir de Tª ambiente 3) Clasificación 4) Clustering vidrio Marco de ventana TH ROI 1 2 h ( t) = P( ω ) p( t ω ) h ( t) = P( ω ) p( t ω ) + P( ω ) p( t ω )

26 Detección de fugas térmicas en edificios Experimentos. Diciembre 2005

27 Detección y seguimiento de objetos Objetivo: detección y seguimiento Dos fases: Detección Seguimiento Control: Posicionador Cámara de infrarrojos Posicionador: 2 GDL Motores paso-a-paso Datos sensores: 200 ms.

28 Control anticipativo de la cámara de infrarrojos Horizonte T Detección y seguimiento de objetos imagen i imagen i+1 Control del posicionador imagen i+1 predicha Predicción polinómica: Horizonte 5T

29 Ejemplos (I)

30 Ejemplos (y II)

31 Detección de Incendios. Reducción de falsas alarmas Tasa de Detección: 100% Tasa de Falsa Alarmas: 1,93 % 90,0 % proc. infrarrojo 85,4 % análisis de oscilación 24,0 % proc. imagen visual 9,1 % información geográfica

32 Fusión Sensorial Detección inteligente. Reducción de falsas alarmas sensor1 sensors

33 Detección de Incendios. Reducción de falsas alarmas Análisis de falsas alarmas - Reflejos, objetos calientes, luces, actividades humanas Información a integrar: - Análisis temporal de imágenes de infrarrojo - Análisis de imágenes visuales - Análisis del terreno: combustible, uso, pendiente - Análisis de actividades humanas - Índice de riesgo de incendio Sistema Borroso para integración de información (1.0) SI (actividad_humana ES Muy Alta) (0.04) SI (pendiente ES Alta) ENTONCES (FF_posibilidad ES Extrem_Alta) ENTONCES (FF_posibilidad ES Alta)

34 Detección de Incendios. Reducción de falsas alarmas Falsas alarmas Incendio Interpretación: Redes de Neuronas Clásicas (BNP) Neuronas Wavelet no binarias 10 neuronas 120 iteraciones ME = 9 13 iteraciones Neuronas Wavelet binarias MME: ME=9 6 iteraciones (P D =100% P FA =0%) Al-Jaroudi: ME=9 6 iteraciones (P D =100% P FA =0%) 1 N EMME = N u i i T) N i= 1 ( ) (y T)(f(x ) 1 N E JM = ln(1- yi - f(x i ) ) N i= 1

35 Monitorización de Incendios Fusión sensorial para mejorar medidas Objetivo: medir automáticamente parámetros del incendio en tiempo real Fuentes de incertidumbre: - Percepción en exteriores - Específicos de percepción de incendios Sensores de magnitudes heterogéneas en múltiples localizaciones - Redundancia espacial - Redundancia de magnitudes Sensores: - cámaras visuales o de infrarrojos - GPS, medidor de distancias láser

36 Fusión sensorial para mejorar medidas Vista lateral B Vista lateral A Vista aérea Vista frontal

37 Fusión sensorial para mejorar medidas Percepción combinada: obtención indirecta de magnitudes Fusión sensorial: magnitudes obtenidas de varias fuentes M k = j m j jk ω ω jk jk ω 2 jk Filtrado de Kalman jk = F j r Posición frente Ancho frente Altura de llama Frontal IR Lateral IR Frontal Visual Lateral Visual

38 Fusión sensorial para mejorar medidas Probado en tiempo real pruebas de campo cada desde 1998 hasta 2006 Puntos: evolución real Líneas: evolución estimada

39 Fusión sensorial para mejorar medidas

40 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Detección y localización cooperativa Monitorización cooperativa Robots heterogéneos Plataformas: varios UAVs o robots terrestres Sensores

41 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Misión general: 1) Vigilancia y detección 2) Confirmación 3) Monitorización Vigilancia y detección Área se divide dependiendo de características de UAVs y sus sensores Cada UAV recorre su área buscando aplicando técnicas de detección

42 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Demostración del sistema para la detección de fuegos Sensores: cámara IR, cámara visual, sensor de fuego Vigilancia y detección

43 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Confirmación Probability Longitud Latitud Altura Posición real del fuego Posición estimada (fusión) Desviación estándar estimada

44 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Monitorización y medición de fuegos

45 Percepción Cooperativa en Entornos Multirrobot Extensión a robots aéreos y robots terrestres Hero 3. GRVC. Univ. Sevilla Romeo 4R. GRVC. Univ. Sevilla Auriga. Univ. Málaga

46 Problema: Correspondencia Visual/IR

47 Correspondencia Visual/IR Paso 1 de 6: Selección de las imágenes Sector representativo de imagen (píxeles) 64x64 128x x x512 Resolución/Rango de detección Imagen visual de referencia Imagen de infrarrojos a corregir

48 Correspondencia Visual/IR Paso 2 de 6: Detección de bordes para hallar la rotación Suma cuadrática del gradiente bidireccional Normalización en el rango [0,255] Igualación de histogramas Imagen visual Imagen de infrarrojos

49 Correspondencia Visual/IR Paso 3 de 6: Cálculo de la DFT Visual Elimina DC IR

50 Correspondencia Visual/IR Paso 4 de 6: Conversión a polar-semilogarítmica log ρ Visual IR - Discretización logarítmica polar log ρ - Interpolación bilineal - Suavizado mediante un filtro de la mediana con máscara 5x5 - Filtro sinosoidal y ventana de Hanning θ θ - Desplazamiento centro de masas umbralizado - SPOMF

51 Correspondencia Visual/IR Paso 5 de 6: Preprocesamiento en detección de traslación Detector de bordes direccional Visual Suma cuadrática del gradiente direccional Normalización en el rango [0,255] Infrarrojos Igualación de histogramas Esquema de inversiones de intensidad

52 Correspondencia Visual/IR Paso 6 de 6: Cálculo SPOMF para hallar la traslación Parámetro de calidad: Comparación entre picos máximos distantes para desestimar detecciones incorrectas Superposición de imágenes Desplazamiento vertical Desplazamiento horizontal

53 Adquisición de imágenes Estabilización conjunta Visual/IR Representación por pantalla

54 Estabilización conjunta Visual/IR

55 Fusión IR/Visual o Ejemplo de fusión de imágenes: Imagen visual Imagen IR Objetos calientes sobre imagen visual Suma de ambas imagenes

56 Fusión IR/Visual Fusión mediante selección de umbral Fusión con media sobre la visual Fusión con media de niveles sobre la de IR Fusión con media ponderada sobre la de IR

57 PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR / VISUAL Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR. Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR. Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS Percepción IR/Visual Termografías Principios de percepción IR Aplicaciones y ejemplos Termografías

Más detalles

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática Fusión Sensorial Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS 1/60 Fusión Sensorial Introducción Clasificación El problema de la asociación de datos Fusión

Más detalles

TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. 2.- CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES:

TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. 2.- CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES: TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. Teoría y Principios Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. Temperatura y escalas. Transferencia

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA Qué son los ensayos no destructivos...

ÍNDICE. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA Qué son los ensayos no destructivos... ÍNDICE Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA... 1.1. Qué son los ensayos no destructivos... 1.1.1. Por qué son importantes los END?... 1.1.2. Historia...

Más detalles

La ley de desplazamiento de Wien (Premio Nobel 1911):

La ley de desplazamiento de Wien (Premio Nobel 1911): Trabajo de laboratorio Nro 1: Verificación de la ley de Stefan Boltzmann y determinación de la constante de Planck mediante el análisis de la radiación del cuerpo negro Introducción Toda superficie cuya

Más detalles

Medición por Radiación

Medición por Radiación AADECA 2007 Medición de Temperatura Medición por Radiación Capitulo I Ing. Eduardo N. Alvarez Radiación Isaac Newton 1666 descomposición de la luz William Herschel energía relativa de las distintas longitudes

Más detalles

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo - Dispersión: Depende del tipo de mezcla entre los elementos Depende del tamaño de grano: a medida que el tamaño de grano crece, más luz es absorbida y la reflectividad disminuye (c) 2000 Universitat Politècnica

Más detalles

Percepción visual aplicada a la robótica

Percepción visual aplicada a la robótica Percepción visual aplicada a la robótica Mario I. Chacón Murguía Rafael Sandoval Rodríguez Javier Vega Pineda Selecciona el libro para empezar Capítulo 4 Aplicaciones Continuar Detección de fugas de gas

Más detalles

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción.

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. MEDICIÓN El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. La medición puede ser: Directa Indirecta Cuantitativa Cualitativa FUNCIONES DE UN ELEMENTO DE MEDICIÓN

Más detalles

Clase VII Termodinámica de energía solar fototérmica

Clase VII Termodinámica de energía solar fototérmica Clase VII Termodinámica de energía solar fototérmica Alejandro Medina Septiembre 2015 http://campus.usal.es/gtfe Espectro electromagnético y radiación térmica La radiación térmica es energía electromagnética

Más detalles

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática Robótica y Telemática Introducción a la Percepción Cooperativa Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS /5 Introducción a la Percepción Cooperativa Introducción Filtros Bayesianos

Más detalles

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas IRTEi Series MÁXIMA RESOLUCIÓN Y PRECIÓN A BAJO COSTE Pantalla LCD rotable. Cámaras termográficas IRTEi Series Sensor CCD. Detector FPA no refrigerado de 160x120. Frecuencia de refresco de 50Hz reales.

Más detalles

VISIÓN POR COMPUTADOR

VISIÓN POR COMPUTADOR VISIÓN POR COMPUTADOR Introducción Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad Miguel Hernández Tabla de Contenidos 2 Definición de Visión por Computador Captación Información Luminosa Imagen Digital

Más detalles

Sistemas de Percepción Visión por Computador

Sistemas de Percepción Visión por Computador Nota: Algunas de las imágenes que aparecen en esta presentación provienen del libro: Visión por Computador: fundamentos y métodos. Arturo de la Escalera Hueso. Prentice Hall. Sistemas de Percepción Visión

Más detalles

Sensores generadores SENSORES GENERADORES

Sensores generadores SENSORES GENERADORES Sensores generadores SENSORES GENERADORES Definición: Sensores generadores son aquellos que generan una señal eléctrica a partir de la magnitud que miden, sin necesidad de una alimentación eléctrica. Tipos:

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Recomendaciones para la calibración y uso de Termómetros de Radiación Infrarroja Billy Quispe Cusipuma Laboratorio de Temperatura SNM

Recomendaciones para la calibración y uso de Termómetros de Radiación Infrarroja Billy Quispe Cusipuma Laboratorio de Temperatura SNM Recomendaciones para la calibración y uso de Termómetros de Radiación Infrarroja Billy Quispe Cusipuma Laboratorio de Temperatura SNM Mayo 2013 Introducción Los Termómetros de Radiación Infrarroja (TIR)

Más detalles

Síntesis de Física 2º de Bach. Borrador Mecánica Cuántica - 1 RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Y LA HIPÓTESIS DE PLANCK

Síntesis de Física 2º de Bach. Borrador Mecánica Cuántica - 1 RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Y LA HIPÓTESIS DE PLANCK Síntesis de Física º de Bach. Borrador Mecánica Cuántica - 1 MECÁNICA CUÁNTICA RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Y LA HIPÓTESIS DE PLANCK Todos los cuerpos emiten energía radiante debido a su temperatura. Vamos

Más detalles

TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera

TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera Objetivo Entender por qué la Tierra tiene un temperatura promedio global moderada que permite su habitabilidad, y

Más detalles

radiación Transferencia de Calor p. 1/1

radiación Transferencia de Calor p. 1/1 Transferencia de Calor p. 1/1 radiación la radiación térmica corresponde a la parte del espectro electromagnético con logitudes de onda por encima del bajo UV y el visible hasta las microondas... Transferencia

Más detalles

PRÁCTICA Nº 3. RADIACIÓN DE CUERPOS GRISES

PRÁCTICA Nº 3. RADIACIÓN DE CUERPOS GRISES PRÁCTICA Nº 3. RADIACIÓN DE CUERPOS GRISES 1. OBJETIVOS a) Estudiar la radiación emitida por superficies con diferentes acabados pero a la misma temperatura b) Determinar experimentalmente la emisividad

Más detalles

Introducción a. Remota

Introducción a. Remota Introducción a la Percepción Remota La percepción remota se refiere a las actividades de registrar, observar y percibir objetos o eventos de un lugar distante (remoto). En un sentido estricto, la percepción

Más detalles

Cámara Termográfica H2640

Cámara Termográfica H2640 Cámara Termográfica H2640 Excelente resolución y calidad de imagen Sensor de 640 x 480 pixels y sensibilidad de 0.03 ºC! Nueva cámara termográfica portátil de de altas prestaciones Avio H2640 Captura más

Más detalles

El cuerpo negro. Imaginemos un cuerpo que absorbe toda la radiación que le llega.

El cuerpo negro. Imaginemos un cuerpo que absorbe toda la radiación que le llega. El cuerpo negro Imaginemos un cuerpo que absorbe toda la radiación que le llega. Típicamente la eficiencia no es tan grande (a~.99), pero se puede encontrar algo que se comporta casi igual: Un agujero

Más detalles

Ordenes de Magnitud Involucrados

Ordenes de Magnitud Involucrados EL RECURSO SOLAR Ordenes de Magnitud Involucrados Potencia emitida o radiada por el sol = 4 x Energía solar interceptada por la Tierra = Energía Consumida Mundial del orden = 15 10 11 10 20 10 [MW] [MWh/año]

Más detalles

Principios de la termodinámica

Principios de la termodinámica Física aplicada a procesos naturales Tema I.- Balance de Energía: Primer principio de la Termodinámica. Lección 1. Principios de la termodinámica Equilibrio térmico. Define el método de medida de la temperatura

Más detalles

Sistemas de Percepción

Sistemas de Percepción PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Percepción Código: 3042105040 Curso 2006/2007 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

Workswell WIRIS. Introducción. Características. Workswell WIRIS

Workswell WIRIS. Introducción. Características. Workswell WIRIS Ficha Técnica Workswell WIRIS Introducción Workswell s.r.o. se complace en presentarles el nuevo sistema de imagen térmica, el Workswell WIRIS para sistemas aéreos no tripulados (UAV) o drones. Hemos ido

Más detalles

TEMA 2. LA IMPORTANCIA DE LA SUPERFICIE EN LOS BALANCES DE ENERGÍA Y AGUA.

TEMA 2. LA IMPORTANCIA DE LA SUPERFICIE EN LOS BALANCES DE ENERGÍA Y AGUA. TEMA 2. LA IMPORTANCIA DE LA SUPERFICIE EN LOS BALANCES DE ENERGÍA Y AGUA. 1. EL BALANCE DE ENERGÍA 1.1. El balance de radiación A. Características de la radiación B. Principios generales del comportamiento

Más detalles

de temperatura usando pirómetros CENAM,

de temperatura usando pirómetros CENAM, Problemas a nivel industrial en la medición de temperatura usando pirómetros Dr. Saúl Javier Luyo Alvarado, CENAM, sluyo@cenam.mx INDICE 1.INTRODUCCION 2. PRINCIPIOS FISICOS 3. PROBLEMAS : TAMAÑO DE FUENTE,

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS de la ATMÓSFERA

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS de la ATMÓSFERA Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS de la ATMÓSFERA Práctica 2 : ENERGÍA, CALOR, RADIACIÓN SOLAR Y TERRESTRE. Definiciones, ecuaciones

Más detalles

Mantenimiento Predictivo. Ing. Msc. Luis Carlos Meneses

Mantenimiento Predictivo. Ing. Msc. Luis Carlos Meneses Mantenimiento Predictivo. Ing. Msc. Luis Carlos Meneses ÍNDICE: Introducción Principios Fundamentales Caracterización y validación experimental Detección de fallos Diagnóstico de fallos Conclusiones El

Más detalles

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II Línea de Capacitaciones CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO 1.1 Línea: Capacitaciones 1.2 Código: 1203TII-C 1.3 Entidad: Gamma Soluciones 1.4 Requisitos: Certificación Nivel -

Más detalles

interacción de la radiación con la materia

interacción de la radiación con la materia interacción de la radiación 1 interacción de la radiación lección 3 sumario interacción de la radiación 2 Interacción macroscópica. Emisividad. Interacción atómica y molecular. la conservación n de la

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial Contenido Capítulo 1 Introducción 1.Introducción 1 1.1 Sistema Visual Humano 1 1.2 Modelo de Visión por Computadora 3 1.3 Procesamiento Digital de Imágenes 3 1.4 Definición de Imagen Digital 4 Problemas

Más detalles

TRANSDUCTORES OPTOELECTRONICOS

TRANSDUCTORES OPTOELECTRONICOS TRANSDUCTORES OPTOELECTRONICOS Hay dos aspectos relacionados con la luz que se utilizan, juntos o separados, para explicar muchos fenómenos relacionados con ella. Fenómenos ópticos, tales como la interferencia

Más detalles

Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino. Edgar Méndez Lango

Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino. Edgar Méndez Lango Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino Edgar Méndez Lango Termometría, Metrología Eléctrica, CENAM Noviembre 2009 Contenido 2 1. Concepto de temperatura 2. La Escala Internacional

Más detalles

MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR TRANSFERENCIA DE CALOR FUSION DE MATERIALES PROCESOS DE DISOLUCIÓN ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS EVAPORACIÓN DE LÍQUIDOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SECADO PROCESOS DE RECUBRIMIENTO MÉTODOS DE TRANSFERENCIA

Más detalles

Espectroscopía de Emisión Atómica

Espectroscopía de Emisión Atómica Espectroscopía de Emisión Atómica Espectroscopía de Emisión Atómica en Llama Instrumentación Características Analíticas Interferencias Aplicaciones Analíticas Espectroscopía de Emisión Atómica en Fuentes

Más detalles

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I Línea de Capacitaciones CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO 1.1 Línea: Capacitaciones 1.2 Código: 1203TI-C 1.3 Entidad: Gamma Soluciones II. GENERALIDADES El Curso de Termografía

Más detalles

El cuerpo negro. Figura 3.1: Cuerpo negro

El cuerpo negro. Figura 3.1: Cuerpo negro Capítulo 3 El cuerpo negro. Cuerpo negro: Distribución de fotones dentro de un recinto cuyas paredes se mantienen en equilibrio termodinámico (T = cte.): radiación del cuerpo negro (BB). Figura 3.1: Cuerpo

Más detalles

MIVIM Multipolar Infrared Vision

MIVIM Multipolar Infrared Vision MIVIM Multipolar Infrared Vision Vision Infrarouge Multipolaire Canada Research Chaire Chaire de recherche du Canada http://mivim.gel.ulaval.ca "Formación básica en termografía infrarroja" por Clemente

Más detalles

Procesamiento de Imágenes. Prof. Alexandra La Cruz, PhD

Procesamiento de Imágenes. Prof. Alexandra La Cruz, PhD Procesamiento de Imágenes Prof. Alexandra La Cruz, PhD alacruz@ldc.usb.ve Contenido Conceptos básicos Modelo de una imagen Procesamiento digital de imágenes Operaciónes básicas Convolución Filtros Segmentación

Más detalles

Tema 2. La importancia de la superficie en los balances de energía a y agua.

Tema 2. La importancia de la superficie en los balances de energía a y agua. Tema 2. La importancia de la superficie en los balances de energía a y agua. 1. Nociones generales sobre el balance de energía 1.1. Los caracteres de la radiación 1.2. Procesos experimentados por la radiación

Más detalles

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo Formación de la imagen en un sistema óptico :

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo Formación de la imagen en un sistema óptico : Formación de la imagen en un sistema óptico : (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 41 Potencia captada por un fotodetector en un sistema óptico : S G F detector 0 # # = f D = L 2 1+ 4 F# τ π optica

Más detalles

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO Aproximarnos a los procesos que absorben y generan radiación electromagnética en la Tierra y en el espacio. Basada en presentación de Tabaré

Más detalles

MEDICIÓN DE LA REFLECTANCIA SOLAR PRÁCTICA 6

MEDICIÓN DE LA REFLECTANCIA SOLAR PRÁCTICA 6 PRÁCTICA 6 MEDICIÓN DE LA REFLECTANCIA SOLAR LA REFLECTANCIA SOLAR COMO PROCESO DETERMINANTE EN LA TEMPERATURA AMBIENTE DE LAS ISLAS DE CALOR Y EN LA CLIMATIZACIÓN NATURAL AL INTERIOR DE LAS EDIFICACIONES

Más detalles

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011 Trabajo Práctico n 2 Robotización de un Puente Grúa Presentación Este problema consiste en desarrollar un sistema de control automático que permita robotizar la operación de un puente grúa para la carga

Más detalles

El espectro electromagnético Visibilidad espectral Fisiología del ojo

El espectro electromagnético Visibilidad espectral Fisiología del ojo El espectro electromagnético Visibilidad espectral Fisiología del ojo Clase del 17 de mayo de 2010 M.L. Calvo Física de la Visión, Máster de Física Biomédica, UCM. Radiaciones ionizantes Frecuencia (Hz)

Más detalles

Radiación. La radiación electromagnética

Radiación. La radiación electromagnética Radiación Curso Introducción a las Ciencias de la Tierra y el Espacio II La radiación electromagnética Es el portador de la información de los objetos astronómicos. Es la forma en que la energía electromagnética

Más detalles

MEDICIÓN DE PARÁMETROS DE INCENDIOS FORESTALES MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE MULTIPLES CÁMARAS MONTADAS EN MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES

MEDICIÓN DE PARÁMETROS DE INCENDIOS FORESTALES MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE MULTIPLES CÁMARAS MONTADAS EN MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES MEDICIÓN DE PARÁMETROS DE INCENDIOS FORESTALES MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE MULTIPLES CÁMARAS MONTADAS EN MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES J. R. Martínez-de Dios, L. Merino, A. Ollero y B.C. Arrúe Grupo

Más detalles

5.1. Magnitudes radiométricas

5.1. Magnitudes radiométricas 5. Radiometría y fotometría 5.1. Magnitudes radiométricas y fotométricas tricas 1 5. Radiometría y fotometría. 2 Magnitudes radiométricas y fotométricas tricas Radiometría rama de la Física dedicada a

Más detalles

MEDICIÓN DE LA EMITANCIA TÉRMICA PRÁCTICA 7

MEDICIÓN DE LA EMITANCIA TÉRMICA PRÁCTICA 7 PRÁCTICA 7 MEDICIÓN DE LA EMITANCIA TÉRMICA MEDICIÓN DE LA EMITANCIA TÉRMICA COMO PROPIEDAD DE LOS MATERIALES Y DETERMINANTE EN EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LOS EDIFICIOS Esta práctica fue elaborada con

Más detalles

Retomamos Imágenes infrarrojas térmicas

Retomamos Imágenes infrarrojas térmicas Retomamos Imágenes infrarrojas térmicas Recordando que: Con el sensor infrarrojo el satélite mide la radiación emitida desde de la superficie de la Tierra y de los topes de nubes, y con éstos datos se

Más detalles

Procesamiento de la Señal

Procesamiento de la Señal Filtrado I: Ruido 8 de abril de 2013 Repaso: Teoría de la Información La teoría de la información tiene por objeto la determinación de la manera más eciente de codicar un mensaje para su correcta entrega

Más detalles

Mediciones. Errores. Propagación de errores. Estadística. Prof. Arturo S. Vallespi

Mediciones. Errores. Propagación de errores. Estadística. Prof. Arturo S. Vallespi Mediciones. Errores. Propagación de errores. Estadística Prof. Arturo S. Vallespi Incertidumbre estadística: Qué ocurre si cada magnitud de interés en el experimento se mide más de una vez, por ejemplo

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 07

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 07 Procesamiento Digital de Imágenes Pablo Roncagliolo B. Nº 7 1. Cuál es el rango de longitud de onda de la luz visible? 2. Cuáles son los tipos de ondas electromagnéticas cercanas a la luz visible? 3. Cuál

Más detalles

Fundamentos del análisis instrumental por gromatografía de gases (cg).

Fundamentos del análisis instrumental por gromatografía de gases (cg). Fundamentos del análisis instrumental por gromatografía de gases (cg). OBJETIVO: Con este curso se pretende familiarizar al participante en conocimientos de cromatografía de gases, como principios de cromatografía,

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital INDICE Prefacio XVII 1. Introducción 1.1. Fundamentos 1 1.2. Representación digital de imágenes 6 1.3. Etapas fundamentales del procesamiento de imágenes 8 1.4. Elementos de los sistemas de procesamiento

Más detalles

3. Teledetección e Incendios Aproximaciones

3. Teledetección e Incendios Aproximaciones 3.1. Aproximaciones 3.1. Detección y Seguimiento de focos activos: Necesidad de detectar de forma sencilla y rápida los incendios en zonas remotas 3.1. Detección y Seguimiento de focos activos: Régimen

Más detalles

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO DETECCION DE INCENDIOS Se entiende por detección de incendios el hecho de descubrir y avisar que hay un incendio en un determinado lugar. La detección de un incendio se puede realizar por: Detección humana.

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES TALLER Incendios forestales y desarrollo tecnológico INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST- Eva Marino del Amo AGRESTA Sociedad Cooperativa Plasencia, 30 Junio 2017 I+D+i en el sector

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA MANTENIMIENTO PREDICTIVO Autor: Ing. Jorge E. Pérez Nepta El Mantenimiento predictivo es el tipo de mantenimiento programado y planificado con base en el análisis, muestreo y registro de variables fisicas

Más detalles

T = Al sustituir el valor de la longitud de onda para la que la energía radiada es máxima, l máx, se obtiene: = 1379 K 2, m

T = Al sustituir el valor de la longitud de onda para la que la energía radiada es máxima, l máx, se obtiene: = 1379 K 2, m 2 Física cuántica Actividades del interior de la unidad. Calcula la temperatura de un ierro al rojo vivo para el cual l máx = 2, µm. Para calcular la temperatura que solicita el enunciado, aplicamos la

Más detalles

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA 105_01_03_Iluminación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA HEYDI MARTÍNEZ Onda La luz es un tipo de onda ILUMINACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

Radiometría y Fotometría: Conceptos básicos

Radiometría y Fotometría: Conceptos básicos Radiometría y Fotometría: Conceptos básicos Este tema tiene un carácter más profesional que el resto de los temas del programa, tanto de esta asignatura como del resto de asignaturas del área de Óptica

Más detalles

Bases físicas del registro y medida de las variables biológicas Transmisión y control de la información

Bases físicas del registro y medida de las variables biológicas Transmisión y control de la información Unidad de Física Médica Dpto. de Física, Ingeniería y Radiología Médica Universidad de Salamanca Bases físicas del registro y medida de las variables biológicas Transmisión y control de la información

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA Haydee Karszenbaum Veronica Barrazza haydeek@iafe.uba.ar vbarraza@iafe.uba.ar Clase 1.2: ondas y leyes de la radiación Teledetección cuantitativa 1 Características

Más detalles

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA ÍNDICE 1) Razones para AISLAR 2) Aislamiento térmico. Lanas Minerales 3) Cálculo de Aislamiento. Herramientas 4) Casos prácticos RAZONES PARA AISLAR POR QUÉ ES NECESARIO

Más detalles

En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en:

En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en: 01 En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en: Aéreos y Espaciales Pasivos y Activos Radares y Sonares Oblicuos o Nadires 02

Más detalles

N par. x dx. x dx. 2kT m

N par. x dx. x dx. 2kT m Tarea. Formulario: Función masa proailidad (proailidad de que ocurra el evento x): frecuencia del evento f xn xn xn N número total de eventos Media: x, x Moda: x mod x max Mediana: x med x x N N N N impar

Más detalles

Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2)

Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2) Tema 2: PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO ESPACIAL (Parte 2) 1 I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A D P T O. M A T E M Á T I C A A P L I C A D A I 2 ÍNDICE: Filtrado espacial Filtros de suavizado Filtros

Más detalles

Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información

Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información Mª Auxiliadora Casterad Unidad de Suelos y Riegos e-mail:acasterad@aragon.es VI Jornada técnica Utilización de los UAV en agricultura y gestión

Más detalles

Tema 5. Detección de bordes

Tema 5. Detección de bordes 1 Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad Miguel Hernández GRUPO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Tabla de Contenidos Deinición de Borde Extracción de Bordes Comparación de Funciones Locales Comparación

Más detalles

CAPÍTULO VI TRANSPORTE DE ENERGÍA POR RADIACIÓN

CAPÍTULO VI TRANSPORTE DE ENERGÍA POR RADIACIÓN CAPÍTULO VI TRANSPORTE DE ENERGÍA POR RADIACIÓN 6.1 El espectro de radiación electromagnética El transporte de energía por conducción y convección necesitan la existencia de un medio material. La conducción

Más detalles

SEÑALES Y RUIDO. SEÑAL Dominios de los datos. SEÑAL Dominios eléctricos. Fuente de energía. Sistema objeto de estudio. Información analítica

SEÑALES Y RUIDO. SEÑAL Dominios de los datos. SEÑAL Dominios eléctricos. Fuente de energía. Sistema objeto de estudio. Información analítica SEÑALES Y RUIDO Estímulo Respuesta Fuente de energía Sistema objeto de estudio Información analítica SEÑAL Dominios de los datos Dominios no eléctricos SEÑAL Dominios eléctricos Intensidad de corriente

Más detalles

interacción de la radiación con la atmósfera

interacción de la radiación con la atmósfera 1 interacción de la radiación lección 4 sumario 2 Introducción. Composición de la atmósfera. Efectos atmosféricos: Dispersión. Absorción. Correcciones atmosféricas. introducción 3 La atmósfera se interpone

Más detalles

Termografía aérea. Aerial IR Surveys. Sergio Melgosa Revillas. ebuilding, termografía infrarroja profesional.

Termografía aérea. Aerial IR Surveys. Sergio Melgosa Revillas. ebuilding, termografía infrarroja profesional. Termografía aérea. Aerial IR Surveys Sergio Melgosa Revillas ebuilding, termografía infrarroja profesional www.ebuilding.es @Ebuilding_es 1 TAU 2 640 con carcasa ÍNDICE Aplicaciones La inspección termográfica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE TEMPERATURA CORPORAL Y AMBIENTAL APLICANDO

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594

Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594 Procesamiento Digital de Imágenes LCC-594 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Daniel Alejandro Valdés Amaro, Ph.D 4. Operaciones regionales Objetivo: Conocer

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R RS * Criterios de interferencia para la teledetección pasiva por satélite

RECOMENDACIÓN UIT-R RS * Criterios de interferencia para la teledetección pasiva por satélite Rec. UIT-R RS.1029-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R RS.1029-2 * Criterios para la teledetección pasiva por satélite (1994-1997-2003) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que determinadas

Más detalles

Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1

Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1 Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1 8.1. Parámetros de calidad y evaluación: Errores geométricos: - Exactitud entre la posición de un

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Física Estadística. Tercer curso del Grado en Física. J. Largo & J.R. Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria

Física Estadística. Tercer curso del Grado en Física. J. Largo & J.R. Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria Tercer curso del Grado en Física largoju at unican.es J. Largo & J.R. Solana solanajr at unican.es Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria Indice I equilibrio Densidad de La radiación

Más detalles

Actividades prácticas y recursos sobre Energías Renovables

Actividades prácticas y recursos sobre Energías Renovables Curso Recursos y Experimentos de Física para Educación Secundaria 15 enero 5 febrero de 2015 Actividades prácticas y recursos sobre Energías Renovables Dr. Luis R. Rodríguez Cano Dra. Verónica Tricio Gómez

Más detalles

La ecuación de Boltzmann

La ecuación de Boltzmann La ecuación de Boltzmann El movimiento de un portador en un metal o semiconductor está condicionado por un lado por presencia de campos externos (eléctricos, magnéticos), gradientes de temperatura y por

Más detalles

cte xdx indeterminado x nn

cte xdx indeterminado x nn Tarea. Formulario: Media: x, x Moda: Mediana: x mod x max x med x x N N N N impar N par Varianza: x, x x, x Desviación estándar: Probabilidad acumulada: P a x b b xn a b a x n x dx variable discreta variable

Más detalles

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente Juntura p-n (cont.) Corriente Los portadores minoritarios pueden generarse térmicamente o por efecto fotoeléctrico. Una vez generados en la zona de vaciamiento (o en sus inmediaciones y alcanzan dicha

Más detalles

E = ƐσT 4. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació 30/11/2014. Ponentes. Qué es la termografía? 0. Ponentes 0. Definición ITC.

E = ƐσT 4. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació 30/11/2014. Ponentes. Qué es la termografía? 0. Ponentes 0. Definición ITC. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació Novembre 214 Ponentes Ponentes Aniol Ribot Besalú Ingeniero Industrial Master in Business Innovation and Technology Management Termógrafo Certificado ITC Nivel 3

Más detalles

4º Congreso Español de Metrología Santander, 1 a 3 de Junio de 2009

4º Congreso Español de Metrología Santander, 1 a 3 de Junio de 2009 4º Congreso Español de Metrología Santander, 1 a 3 de Junio de 2009 1 Contenido Introducción: Contexto y Motivación Justificación teórica Desarrollo / Descripción Análisis de resultados Conclusiones Demanda

Más detalles

TEORÍA CORPUSCULAR DE LA LUZ.

TEORÍA CORPUSCULAR DE LA LUZ. Marta Vílchez TEORÍA CORPUSCULAR DE LA LUZ. Max Planck (1858-1947) Albert Einstein (1879-1955) Arthur H. Compton (189-196) 1 Marta Vílchez Antecedentes de la teoría corpuscular. Radiación del cuerpo negro.

Más detalles

Bloque II. TRANSMISIÓN DEL CALOR

Bloque II. TRANSMISIÓN DEL CALOR Bloque II. TRANSMISIÓN DEL CALOR TEMA 4. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DEL CALOR 4.1 Transmisión del calor: concepto. Modos de transmisión del calor. 4.2 Conducción. Ley de Fourier. 4.3 Convección.

Más detalles

Tema 8: Física cuántica

Tema 8: Física cuántica Tema 8: Física cuántica 1. Insuficiencia de la física clásica: Emisión del cuerpo negro Espectros atómicos discontinuos Efecto fotoeléctrico 2. Hipótesis de Planck. Cuantización de la energía. Fotón. 3.

Más detalles

Radiación del cuerpo negro

Radiación del cuerpo negro Estructura de la Materia Radiación del cuerpo negro Martha M. Flores Leonar FQ UNAM 13 de febrero de 2018 FENÓMENO DE LA RADIACIÓN TÉRMICA Consiste en la transferencia de energía por medio de radiación.

Más detalles

Análisis Bioseñales I

Análisis Bioseñales I Análisis Bioseñales I Prepaso Práctico 4 Mauricio Farías Gerardo Fasce Rodrigo Ortiz Gustavo Zomosa IMAGEN Colección de componentes de frecuencia Formación de imagen : Pixel, valor : luminosidad del punto

Más detalles

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1 Radiación Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler L. Infante 1 Cuerpo Negro: Experimento A medida que el objeto se calienta, se hace más brillante ya que emite más radiación

Más detalles