Manual para el proceso de datos de Magnetometría Terrestre mediante software OASIS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual para el proceso de datos de Magnetometría Terrestre mediante software OASIS."

Transcripción

1 Manual para el proceso de datos de Magnetometría Terrestre mediante software OASIS. Este manual se enfoca en el proceso de datos de Magnetometría Terrestre. Los datos proporcionados están en formato gdb y se encuentran distribuidos en diferentes columnas, los cuales representan distintos parámetros de las mediciones de magnetometría. La topografía de la zona de estudio se encuentra en el canal GPS_HEIGHT, donde mediante la herramienta Gridding se puede hacer una grilla de elevación con esos datos. Luego, con Map Tools New Map y Map Tools Base Map se pueden crear nuevos mapas, donde con la herramienta Map Tools Grid and Image Display Single Grid, se puede insertar la grilla de datos GPS creada con Gridding, resultando el siguiente mapa, en el cual también se insertaron las líneas de medición magnética mediante Map Tools Line Path. (Todos los mapas hechos en este informe están en una escala 1:5000 para mayor comodidad al momento de trabajar). Al tratar estos datos en el software OASIS se debe considerar lo siguiente: Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 1

2 1) Entre todas las columnas de datos que se presentan, hay dos columnas que están denotadas como READING_1 y DIURNAL_1. Al hacer mediciones de magnetometría, en general se ocupan dos equipos de medición para hacer un perfil determinado; hay un equipo que se va desplazando por el terreno a medida que va midiendo, y otro equipo se mantiene fijo en un solo lugar, al que se le llama Base. Los datos de la columna READING_1 son los datos del equipo que se desplaza y los datos de DIURNAL_1 son los datos que toma el equipo Base. Los datos de DIURNAL_1 están corregidos, mientras que los datos de READING_1 no lo están, y es necesario arreglarlos. Al ver las estadísticas de la columna READING_1, se puede notar que hay algunos valores iguales a cero, los cuales claramente están erróneos (ya que en ningún lugar de la Tierra el campo magnético es cero), por lo tanto, se debe reemplazar los ceros por asteriscos. En OASIS esto se puede lograr en el menú Database Tools Channel Tools Search/Replace. Ahí se escoge el canal READING_1, donde el valor a reemplazar es 0 y el valor con el cual se reemplazará es *. Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 2

3 2) El canal Mag_1 que está en la tabla se debe borrar y reemplazar por uno nuevo, el cual se creará con la herramienta Copy channel with mask que está en el menú: Database Tools Channel Tools Copy channel with mask. Se debe copiar desde el canal DIURNAL_1 hasta MAG_1, donde el Mask Channel es READING_1. Después de hacer este paso es necesario guardar el progreso hecho, lo cual se hace con la herramienta que se encuentra en Database Tools Window Data Subset Database. En este paso se remueven todos los dummys o asteriscos *. Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 3

4 3) Luego de que el canal MAG_1 es creado, es posible que se repitan algunos datos, por lo tanto, se deben arreglar esos puntos repetidos. La técnica que se usa para poder eliminar estos datos es crear un promedio en los puntos que están repetidos. Esto se puede lograr mediante la herramienta que se encuentra en el menú: Database Tools Channel Tools Average repeated locations. Donde en este caso el canal que se necesita corregir en el canal MAG_1. Después de este paso, se vuelve a guardar nuevamente mediante Subset Database para quitar todos los dummys al canal MAG_1. 4) Luego que los datos de magnetometría (canal MAG_1 ) han sido tratados y limpiados como se muestra en las secciones anteriores, ahora se pueden graficar en grillas para ver las anomalías magnéticas que se puedan presentar. Antes de generar la grilla se debe crear un mapa que pueda mostrar la distribución de los perfiles y así saber la distancia que hay entre los perfiles. En Map Tools New Map New Map from X,Y se crea un mapa, en este caso se creará con una escala de 1:5000 y un landscape unlimited; luego en Map Tools Base Map Draw Base Map se genera el mapa de base con las coordenadas graficadas, la escala y la orientación cartesiana. Luego, para poner el perfil se va a Map Tools Line Path y se grafican los perfiles. Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 4

5 Al medir la distancia entre cada perfil mediante la regla, se puede notar que hay en promedio 50 [m] entre cada perfil. 5) Para graficar los datos magnetométricos del canal MAG_1 se ocupa la herramienta que se encuentra en Grid and Image Gridding Minimum Curvature. Es decir, se ocupa el método de la Mínima Curvatura para graficar los datos. De esta manera, el canal que se grillará serán los datos del canal MAG_1, y con un tamaño de celda de 10. Se pone ese valor porque las interpolaciones y extrapolaciones que se calculan mediante el método de Mínima Curvatura quedan mejor definidas al poner la quinta parte de la distancia que hay entre cada perfil. Por eso, si en este caso la distancia es de 50, el tamaño de las celdas al grillar los datos será de 10. Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 5

6 De esta manera, al graficar el campo magnético resultante, quedará la siguiente figura: Donde en el punto que se marca con el cursor en el mapa de la derecha se espera que haya un cuerpo que genera una gran anomalía en el campo magnético. Los colores azules representan un campo negativo y los colores más cálidos representan campos positivos. En la Tierra, las anomalías que generan cuerpos altamente magnéticos se identifican como dipolos que su parte positiva apunta hacia el norte, como lo indica la figura. En el centro de ese dipolo se encuentra el cuerpo de interés que genera esa anomalía. Por lo tanto, es necesario reducir ese dipolo a un monopolo que señale el lugar exacto donde se encuentra el cuerpo de interés. Esto se puede hacer de manera numérica en OASIS. 6) Antes de hacer la reducción al polo es necesario suavizar la grilla de datos magnéticos creada en el paso anterior. Esto se puede lograr aplicando filtros a la grilla. Dependiendo de los objetivos que se quiera lograr en el mapa, se pueden aplicar distintos tipos de filtros. En OASIS Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 6

7 hay filtros espaciales de 3x3, 5x5, 7x7 y 9x9. En este caso se aplicará el filtro de 3x3. En el menú Grid and Image Filters 3x3 Convolution se puede aplicar un filtro de 3x3 a la grilla. Se hará un filtro de tipo Hanning con 3 Passes. El resultado es un mapa mas suavizado que permite ver las tendencias magnéticas a mayor escala. Al ver las estadísticas de esta grilla se puede ver que su promedio es distinto de cero. Para este caso el valor promedio es de Lo ideal es que ese promedio tienda a cero. Por lo tanto, hay que cambiar su tendencia. Esta herramienta se encuentra en: Grid and Image Filters Trend, la cual cambiará esa tendencia del promedio a cero, la que tiene que ser aplicada a todos los puntos de la grilla. La grilla resultante en apariencia es casi exactamente la misma, pero en las estadísticas se ve que la tendencia del promedio se acerca a cero. En este caso, el valor al que tiende el promedio es a ) Ahora que los datos magnéticos están preparados para ubicar el monopolo en el lugar donde se estima que se ubica el cuerpo de interés, en OASIS la reducción al polo se hace en GX Load Menu y se abre el archivo igrf.omn. Así, se creará un nuevo menú llamado IGRF, Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 7

8 desde donde en el menú IGRF Channel se crearán tres nuevos campos, donde se tiene que poner la fecha promedio en que fueron tomados los datos, X corresponde a longitud e Y a latitud, mientras que la elevación está dada por el canal GPS_HEIGTH, y los tres nuevos campos serán el Campo Total (ct), la Inclinación (incl) y la Declinación (decl). De esta manera, la tabla de datos será: Mediante las estadísticas de cada canal, se deben tomar los valores promedio del Campo Total, de la Inclinación y de la Declinación, ya que esos valores serán esenciales para crear la grilla que muestra los monopolos. 8) Ahora, en el menú GX Load Menu se debe cargar el archivo magmap.omn, el cual hace operaciones sobre los mapas magnéticos para hacer la grilla con monopolos que se busca obtener. Luego de cargar este archivo, se crea un nuevo menú llamado MAGMAP. En el menú MAGMAP Step by Step Filtering Define Filters se crea un archivo de control que en este caso se llamará rp.con y que es el archivo que permitirá generar el mapa magnético con monopolos. Luego de crear ese archivo, OASIS preguntará cuál filtro se ocupará; en este caso sólo se ocupará el filtro Reduce to magnetic Pole ; luego, en la siguiente ventana que aparezca hay que poner los valores promedios de la Inclinación y Declinación calculados en la sección 7, y en el espacio destinado para Amplitude se debe poner el valor de 60. 9) Ahora se puede graficar el campo magnético con monopolos. Con el menú MAGMAP MAGMAP 1 Step Filtering se puede graficar. Tomando la grilla filtrada con un filtro 3x3 y con la tendencia a cero y el Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 8

9 archivo de control rp.con. Así, el mapa magnético monopolar creado es el mostrado en el mapa de la derecha de la siguiente figura: Se puede notar que en el punto señalado donde se estimaba que hay un cuerpo que generaba un gran contraste del tipo bipolar, al transformarlo a mono polar se nota que el cuerpo magnético efectivamente se encuentra bajo la anomalía, la cual está representada en el gráfico de la derecha con colores rosas que indican una alta energía, representada en este caso como un monopolo. Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 9

10 10) Ahora, si se quiere generar un campo magnético a una altura determinada del terreno medido, se debe generar un nuevo filtro o archivo de control. Este proceso se llama Continuación Analítica. En MAGMAP Step by Step Filtering Define Filters se define un nuevo archivo de control que en este caso se llamará ca.con, y el filtro que se ocupará será el llamado Upward Continuation. La distancia se definirá según la altura que se quiere ver. En este caso se aplicará a una altura de 100 [m]. Luego, para graficar, de la misma manera que se hizo en el paso 9, se va a MAGMAP MAGMAP 1 Step Filtering, usando el archivo ca.con, resultando lo que muestra la imagen siguiente: Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 10

11 11) Si se quiere observar anomalías más superficiales se debe generar el mapa llamado Primera Derivada vertical, el cual representa cuerpos magnéticos someros y lineamientos. Así, de la misma manera que con los filtros anteriores, se crea el archivo de control en MAGMAP Step by Step Filtering Define Filters que en este caso se llamará 1dv.con, donde el filtro a aplicar será el Derivative in Z direction, y dependiendo del objetivo que se quiera, se puede elegir el orden de la derivada. En este caso, será de orden 1. Al aplicarle este procedimiento a la grilla con filtro 3x3 y tendencia a cero, el mapa resultante es: Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 11

12 12) Se puede hacer otro análisis llamado Señal Analítica, la cual es la representación de los máximos sobre los contactos entre cuerpos magnéticos, esta señal calcula la segunda derivada del campo magnético en X, Y y Z, donde las unidades físicas son en [Nanotesla/metro]. Se utiliza en zonas de fuerte magnetismo para localizar los bordes de los cuerpos magnéticos. Para lograr esto, se va a Grid and Image Filters Analytic Signal, donde a la grilla con filtro de 3x3 y con tendencia a cero se le aplica el método derivativo de la transformada de Fourier, resultando: Manual Tratamiento de datos Magnéticos Página 12

Los estudios que utilizan geofísica aérea de alta resolución son una

Los estudios que utilizan geofísica aérea de alta resolución son una 6. GEOFÍSICA 6.1. INTRODUCCIÓN Los estudios que utilizan geofísica aérea de alta resolución son una herramienta de exploración rápida, eficaz y de bajo costo, que es muy utilizada en la exploración minera.

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Guía del usuario. Elaborado por:

Guía del usuario. Elaborado por: Guía del usuario Elaborado por: Elaborado por: Alejandra Molina Monje Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile ernc@dgf.uchile.cl Octubre, 2014 1 Introducción

Más detalles

Manual del Usuario para el programa de reconocimiento de caracteres.

Manual del Usuario para el programa de reconocimiento de caracteres. Manual del Usuario para el programa de reconocimiento de caracteres. Instalación. El software no tiene programa de instalación, solo es necesario copiar el ejecutable al directorio donde usted desee. Y

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR REACTIVOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. Cuál es la definición adecuada de Geoprocesamiento? A. Geoprocesamiento es la disciplina del conocimiento que utiliza técnicas matemáticas y computacionales para el

Más detalles

Tutorial Programa Oziexplorer

Tutorial Programa Oziexplorer IDR Tutorial Programa Oziexplorer 1- Introducción al Programa Oziexplorer. Este es uno de los programas más completos que existen en el mercado, para trabajar con navegadores GPS. Entre sus potencialidades,

Más detalles

INDICE PARTE I AMBIENTE DE TRABAJO Instalación de Winplot 1.2. Conociendo Winplot Ambiente de trabajo. 1.4.

INDICE PARTE I AMBIENTE DE TRABAJO Instalación de Winplot 1.2. Conociendo Winplot Ambiente de trabajo. 1.4. INDICE PARTE I AMBIENTE DE TRABAJO 1.1. Instalación de Winplot 1.2. Conociendo Winplot. 1.3. Ambiente de trabajo. 1.4. Barra de menú PARTE II CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICAS 2.1. Ubicación de una coordenada x,y

Más detalles

Servicio de Capacitación Balance Vital Ltda.

Servicio de Capacitación Balance Vital Ltda. Microsoft Excel 8 Contenidos: Trabajando con Gráficos Los libros de Excel pueden contener una gran cantidad de datos que, a menudo, son difíciles de interpretar. Por ejemplo, dónde están los valores máximos

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

CORRESPONDENCIA PARA CREAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Con MS Word 2003

CORRESPONDENCIA PARA CREAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Con MS Word 2003 Creación automática de pruebas de selección múltiple con MS Word USO DE LA COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA PARA CREAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Con MS Word 2003 I.- ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL...

Más detalles

Gráficos de Superficie y de Contorno

Gráficos de Superficie y de Contorno STATGRAPHICS Rev. 4/5/007 Gráficos de Superficie y de Contorno Resumen Este procedimiento crea gráficas de superficie y de contorno basadas en una función matemática que el usuario introduce. La función

Más detalles

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover Clic sobre el mismo; verás que el recuadro mostrará un recuadro de puntos, indicando que el objeto está seleccionado. Para quitar la selección, haz clic en cualquier parte fuera del recuadro. Seleccionar

Más detalles

El estudio de la tierra. Capitulo 1

El estudio de la tierra. Capitulo 1 El estudio de la tierra Capitulo 1 Ramas de las ciencias terrestres Geología: estudia el origen, historia y estructura de la Tierra. Oceanografía: El estudio de los océanos y mares. Meteorología: estudio

Más detalles

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá 1 Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá - 20 de abril de 2012 - 2 Índice Cómo Utilizar una Imagen que ya está en el Servidor? Cómo

Más detalles

Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con SIG

Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con SIG Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con SIG 2011 Curvas de Nivel y Elevación Curvas de Nivel o Isolíneas Son líneas que conectan puntos de igual valor (altura, concentración

Más detalles

33.- BARRA DENTRO DE EXCEL QUE DESPLIEGA LA REFERENCIA DE CELDA Y LOS CONTENIDOS DE LAS CELDAS ACTIVAS

33.- BARRA DENTRO DE EXCEL QUE DESPLIEGA LA REFERENCIA DE CELDA Y LOS CONTENIDOS DE LAS CELDAS ACTIVAS 1.- QUE ES UNA HOJA DE CÁLCULO 2.- SON ELEMENTOS DE LA BARRA DE MENUS DE EXCEL 3.- SON ALGUNOS ELEMENTOS DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS FORMATO EN EXCEL 4.- MENU QUE TIENE EL COMANDO INSERTAR UN GAFICO 5.-

Más detalles

Sistema de Información de Operaciones Policiales

Sistema de Información de Operaciones Policiales Manual de usuario Sistema de Información de Operaciones Policiales Cliente Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Versión: 1.0 Tabla de contenidos Ingreso a la aplicación... 3 buscar registro

Más detalles

Manual del Usuario Módulo: Horarios

Manual del Usuario Módulo: Horarios Manual del Usuario Módulo: Horarios Configuración software al 15/07/12 Página 1 Horarios... 3 Horario Fijo... 3 Horario por despacho... 4 Horarios y Servicios... 4 Medias Vueltas... 6 Distribuciones horarias....

Más detalles

Captura de video panorámica

Captura de video panorámica Captura de video panorámica Martín Larrea Sergio Martig Silvia Castro Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación en Visualización y Computación Gráfica. Universidad

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Conceptos básicos de cartografía Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 Concepción Disciplina Estudio Mapas Producción Difusión Qué es cartografía? Asociación Cartográfica

Más detalles

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB Las plantillas son herramientas de las que disponemos para crear un formato determinado para que todas las páginas tengan unas características similares, de forma que

Más detalles

3. CREAR TABLAS Y LISTAS

3. CREAR TABLAS Y LISTAS 73 3. CREAR TABLAS Y LISTAS Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación y modificación de tablas y listas. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los objetivos

Más detalles

Manejo de Archivos DICOM. (Utilización de Osirix) Parte II

Manejo de Archivos DICOM. (Utilización de Osirix) Parte II 1 Manejo de Archivos DICOM Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Digitalización de Información en Servicios Médicos (Utilización de Osirix) Parte II Objetivos Utilizar herramientas de Distribución

Más detalles

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Pág. 1 Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Se puede etablecer el formato para una celda o un rango de celdas de manera directa. Se pueden definir características de las celdas, tales como fuente

Más detalles

índice MÓDULO 1: Excel 2013 Parte 1ª Excel 2013 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Operaciones Básicas TEMA 3. Ayuda de Excel TEMA 4.

índice MÓDULO 1: Excel 2013 Parte 1ª Excel 2013 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Operaciones Básicas TEMA 3. Ayuda de Excel TEMA 4. MÓDULO 1: Excel 2013 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar a Utilizar Excel 2013 La Barra de Título Sistema de Menús Ribbon, Banda de Opciones Barra de Herramientas de Acceso Rápido Menú Archivo La

Más detalles

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS.

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS. 79 3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS. Si necesitas diseñar y decorar tablas de forma rápida y profesional, Word tiene la opción de aplicar estilos de tabla predefinidos. Estos estilos

Más detalles

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR 61 2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR Además de buscar palabras y frases, el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar tiene otras utilidades. Una

Más detalles

Series de Tiempo Suavización

Series de Tiempo Suavización Series de Tiempo Suavización Resumen El procedimiento de Suavización está diseñado para ayudar a ilustrar cualquier tendencia y ciclos presentes en una serie de tiempo. Una serie de tiempo consiste en

Más detalles

2. ELEMENTOS GEOGRÁFICOS

2. ELEMENTOS GEOGRÁFICOS 1. CONCEPTO DE TOPOGRAFÍA (topo = lugar, grafos = descripción). La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage OPENOFFICE IMPRESS Uso básico Basic usage Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar información de una forma

Más detalles

índice MÓDULO 1: Excel XP 1ª Parte Ofimática Avanzada Excel XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Operaciones Básicas TEMA 3.

índice MÓDULO 1: Excel XP 1ª Parte Ofimática Avanzada Excel XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Operaciones Básicas TEMA 3. MÓDULO 1: Excel XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Excel XP La Barra de Título La Barra de Menús Las Barras de Herramientas La Barra de Estado El Panel de Tareas Cuadros de Diálogo

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de

Más detalles

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación MICROSOFT EXCEL QUË ES? Excel es el más popular de los programas de planillas de cálculo que maneja libros y hojas de calculo y se estima que esta presente en casi todas las PC del mundo. Con Excel se

Más detalles

COORDENADAS CURVILINEAS

COORDENADAS CURVILINEAS CAPITULO V CALCULO II COORDENADAS CURVILINEAS Un sistema de coordenadas es un conjunto de valores que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio geométrico respecto de un

Más detalles

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth.

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth. Manual para Importación y exportación con Google Earth AutoCAD Civil 3D 2010 Autodesk inc. AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los

Más detalles

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir la presentación de los registros, en esta presentación se pueden editar los registros de una tabla o consulta. Para crear un formulario

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Procesamiento de Imágenes

Procesamiento de Imágenes 3. Procesamiento de Imágenes 3.1 Transformada discreta de Fourier en 2D Una señal periódica con períodos N 1 y N 2 en sus coordenadas x 1 y x 2, respectivamente, tiene una trasformada de Fourier definida

Más detalles

NEOBOOK. Aplicaciones Multimedia

NEOBOOK. Aplicaciones Multimedia MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA NEOBOOK.

Más detalles

Apunte de Tablas. Tablas.

Apunte de Tablas. Tablas. Tablas. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Microsoft Excel. Contenidos: Cronograma con gráfico. Objetivo: Crear una Carta Gantt utilizando un gráfico de barras horizontal.

Microsoft Excel. Contenidos: Cronograma con gráfico. Objetivo: Crear una Carta Gantt utilizando un gráfico de barras horizontal. Microsoft Excel Contenidos: Cronograma con gráfico. Objetivo: Crear una Carta Gantt utilizando un gráfico de barras horizontal. En un cronograma, las actividades de un proyecto se representan y gráfican

Más detalles

Registro de datos ambientales de tu escuela o sitio de estudio en la web del Programa GLOBE

Registro de datos ambientales de tu escuela o sitio de estudio en la web del Programa GLOBE Registro de datos ambientales de tu escuela o sitio de estudio en la web del Programa GLOBE El Programa GLOBE (http://www.globe.gov/) o Programa de Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del

Más detalles

Laboratorio de Geoinformación Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile

Laboratorio de Geoinformación Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Laboratorio de Geoinformación Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Curso Tutorial de ENVI Sesión 2 Familiarización con el Programa Análisis multi-imágenes

Más detalles

bla bla Documentos Guía del usuario

bla bla Documentos Guía del usuario bla bla Documentos Guía del usuario Documentos Documentos: Guía del usuario fecha de publicación Miércoles, 05. Noviembre 2014 Version 7.6.1 Copyright 2006-2014 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual

Más detalles

Informática I ACI-191. Taller de Informática

Informática I ACI-191. Taller de Informática ACI-983 Informática I ACI-191 Taller de Informática Escuela de Ingeniería Unidad IV : Software de Planilla de Cálculo TEMA 1: Referencias Descarga el archivo Cifras.xls que se encuentra en la página web

Más detalles

Ca C r a to t gr g a r f a ía í a y Geodesia

Ca C r a to t gr g a r f a ía í a y Geodesia Cartografía y Geodesia La cartografía es el campo dedicado al estudio de los mapas y la generación de estos. El cual incluye cualquier actividad de creación, presentación y uso de mapas. Los cartógrafos

Más detalles

Objetivos específicos. Introducción Teórica. Guía

Objetivos específicos. Introducción Teórica. Guía 7 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Propagación y Antenas. Título: Diseño computarizado de radio enlaces y cálculo de áreas de cobertura. Lugar de Ejecución: Telecomunicaciones

Más detalles

Manual Para el Usuario Final de la Plataforma. GPS TOTAL Geocercas

Manual Para el Usuario Final de la Plataforma. GPS TOTAL Geocercas Manual Para el Usuario Final de la Plataforma GPS TOTAL Geocercas Soluciones Integrales GPS Total, S.C. Ave Real de Calacoaya 73-B Depto. 206 Col. La Cañada Atizapán de Zaragoza, Edo. De México 52987 MEXICO

Más detalles

CREACIÓN NUEVAS PLANTILLAS

CREACIÓN NUEVAS PLANTILLAS CREACIÓN NUEVAS PLANTILLAS Qué son plantillas? Las plantillas son formatos previamente establecidos en la herramienta SIIGO ADDIN, cuyo objetivo es brindar a los usuarios informes muy agiles, de fácil

Más detalles

TEMA 11 MODELO DIGITAL DEL TERRENO GRUPO Imagen 3D DEFINICIÓN

TEMA 11 MODELO DIGITAL DEL TERRENO GRUPO Imagen 3D DEFINICIÓN CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA MODELO DIGITAL DEL TERRENO TEMA MODELO DIGITAL DEL TERRENO

Más detalles

TABLAS Y GRÁFICAS Localización de coordenadas tabulación Localización de coordenadas F1. Tabulación F2.

TABLAS Y GRÁFICAS Localización de coordenadas tabulación Localización de coordenadas F1. Tabulación F2. TABLAS Y GRÁFICAS Se trata de un software de apoyo didáctico, ideal para los grados de secundaria cuando se les comienza a enseñar a graficar y tabular funciones. Consta de dos partes: Localización de

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1

Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1 Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1 Como encontrar la respuesta en frecuencia de un micrófono Difference between curves permite encontrar la diferencia entre 2 mediciones realizadas en Smaartv7,

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013 EXCEL 2013 DESCRIPCIÓN: Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya

Más detalles

CAPÍTULO 5 RESULTADOS Y CONCLUSIONES 5.1 COLOCACIÓN DEL EQUIPO

CAPÍTULO 5 RESULTADOS Y CONCLUSIONES 5.1 COLOCACIÓN DEL EQUIPO CAPÍTULO 5 RESULTADOS Y CONCLUSIONES En este capítulo se describen cómo se realizaron las pruebas del sistema, cómo se colocó el arreglo de sensores, y la manipulación de los datos obtenidos para la presentación

Más detalles

Introducción a la Planilla de Cálculo Open Office Calc. Cuaderno de Ejercicios

Introducción a la Planilla de Cálculo Open Office Calc. Cuaderno de Ejercicios Introducción a la Planilla de Cálculo Open Office Calc I Cuaderno de Ejercicios Introducción a la Planilla de Cálculo Open Office Calc Cuaderno de Ejercicios 1 Unidad de Capacitación I Universidad de la

Más detalles

Tutorial: Representación gráfica de datos experimentales. Regresión lineal con Excel.

Tutorial: Representación gráfica de datos experimentales. Regresión lineal con Excel. Tutorial: Representación gráfica de datos experimentales. Regresión lineal con Excel. En física, y en especial en el laboratorio es muy habitual la necesidad de analizar datos experimentales y estudiar

Más detalles

Ordenar y Filtrar Datos

Ordenar y Filtrar Datos Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Ordenar y Filtrar Datos Pag. 1 Ordenar y Filtrar Datos Cada encabezado de columna de una tabla en Excel tiene un botón de flecha en su extremo derecho

Más detalles

Continental Cubierta de altimetría e hidrografía a partir de los Modelos Digitales de Elevación LIDAR de tipo Terreno Introducción

Continental Cubierta de altimetría e hidrografía a partir de los Modelos Digitales de Elevación LIDAR de tipo Terreno Introducción Continental Cubierta de altimetría e hidrografía a partir de los Modelos Digitales de Elevación LIDAR de tipo Terreno Introducción El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en su componente geográfico

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Industrial 2007-1 9048 Control Numérico Computarizado

Más detalles

Levantamiento Survey Controller

Levantamiento Survey Controller Levantamiento Survey Controller Conectar Receptor a Controlador a través Bluetooth Primero que todo revisar que la Controladora (TSC2) tenga el dispositivo Bluetooth encendido., Al ingresar a Survey Controller

Más detalles

Problemas de Sistemas Verticales de Referencia

Problemas de Sistemas Verticales de Referencia Problemas de Sistemas Verticales de Referencia 1. Definición de típos de alturas - alturas de la nivelación - alturas elipsoidales - alturas ortométricas - alturas normales - alturas dinámicas 2. Definición

Más detalles

LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES. PRACTICA No.2. Sesión 3 PROCEDIMIENTO DE GRAFICACIÓN.

LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES. PRACTICA No.2. Sesión 3 PROCEDIMIENTO DE GRAFICACIÓN. PRACTICA No.2 Sesión 3 PROCEDIMIENTO DE GRAFICACIÓN. OBJETIVO DE LA PRACTICA.: Graficar y elaborar la gráfica del comportamiento esfuerzo unitario y deformación unitaria de materiales, a través del manejo

Más detalles

Excel 2007 Avanzado Revisión 1

Excel 2007 Avanzado Revisión 1 1. Doble clic en botón office. Cierra 2. Combinaciones de teclas: a. Minimizar CTRL+F9 b. Ocultar y mostrar CTRL+MAYÚS+( Muestra las filas ocultas de la selección. CTRL+MAYÚS+) Muestra las columnas ocultas

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

PRÁCTICA 2. AMPLIAR LA WEB

PRÁCTICA 2. AMPLIAR LA WEB PRÁCTICA 2. AMPLIAR LA WEB Ejercicio 1. Amplia la página Web que diseñaste en la práctica 1 con los siguientes elementos: fondos, marquesinas, tablas, hipervínculos y vídeos youtube. PASOS A SEGUIR 1.

Más detalles

COMO GEORREFENCIAR IMÁGENES EN QGIS

COMO GEORREFENCIAR IMÁGENES EN QGIS COMO GEORREFENCIAR IMÁGENES EN QGIS INTRODUCCIÓN En primer lugar recordar, que una imagen georrefenciada la podemos encontrar en dos tipos de formatos: 1. un fichero de imagen + un fichero de georeferenciación.

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Gráfico de Desgaste de Herramientas

Gráfico de Desgaste de Herramientas Gráfico de Desgaste de Herramientas Resumen El procedimiento Gráfico de Desgaste de Herramientas crea cuadros de control para una sola variable numérica donde se espera que cambien las cantidades en un

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1

MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1 INDICE DE CONTENIDO MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1 4.1. EXPLORANDO LOS DATOS CON ARCCATALOG... 1 4.1.1. Ejercicio...2 4.2. EXPLORANDO LOS DATOS CON ARCMAP... 5 4.2.1. Data View (Vista de Datos

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS Profesor: Ameyder Manzano Gómez Estudiante: Fecha: GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. 1. CREAR UN ESTILO V amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. Si de los formatos que vayas aplicando a los textos hay alguno que te

Más detalles

GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 1 NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L.

GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 1 NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L. GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 1 ACTIVIDADES PARA PRIMERO A, B, C, D, E, F PROFRA. MARIA ISABEL DURÁN RAMIREZ. NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L. TODOS LOS APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZARLAS EN LA LIBRETA.

Más detalles

Metodología y aplicaciones básicas al procesamiento de imágenes satelitales.

Metodología y aplicaciones básicas al procesamiento de imágenes satelitales. Metodología y aplicaciones básicas al procesamiento de imágenes satelitales. OBJETIVOS Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso: utilizando las aplicaciones de ENVI, preparar y procesar

Más detalles

DIAGRAMA DE PARETO. Ejemplo: El 80% del valor de un inventario de artículos se debe al 20% de estos artículos.

DIAGRAMA DE PARETO. Ejemplo: El 80% del valor de un inventario de artículos se debe al 20% de estos artículos. DIAGRAMA DE PARETO El Diagrama de Pareto constituye un sencillo y gráfico método de análisis que permite discriminar entre las causas más importantes de un problema (los pocos y vitales) y las que lo son

Más detalles

APUNTE INTRODUCTORIO TEORICO DE MICROSOFT OFFICE: EXCEL

APUNTE INTRODUCTORIO TEORICO DE MICROSOFT OFFICE: EXCEL APUNTE INTRODUCTORIO TEORICO DE MICROSOFT OFFICE: EXCEL INTRODUCCIÓN Las hojas de cálculo son programas informáticos capaces de trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Sus principales aplicaciones

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

S21. Analizador Estadístico de Arroz

S21. Analizador Estadístico de Arroz Manual S21 Analizador Estadístico de Arroz Índice S21 Analizador Estadístico de Arroz... 3 Clasificador S21... 3 Menú Início... 5 Menú Controles... 8 Menú Resultados... 14 Menú Parámetros... 16 S21 Analizador

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior SEMANA 4. INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA Temas Concepto de gráficos Creación de gráficos en MS Excel 2007 Tipos de gráficos en MS Excel 2007 Creación de gráficos en Statgraphics Tipos de gráficos

Más detalles

Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Junio 2013

Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Junio 2013 Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS Junio 2013 Página 1 de 20 Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. SIGRAS.... 4 2.1. Inicio.... 4 2.2. Información Geográfica.... 5 2.3. Visualizador....

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Capítulo 1: Tablas de Excel

Capítulo 1: Tablas de Excel Capítulo 1: Tablas de Excel 1. Introducción Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de

Más detalles

Módulo de Análisis de Fase

Módulo de Análisis de Fase Módulo de Análisis de Fase Esta herramienta permite, mediante la utilización de dos sensores de medición simultánea, realizar análisis de fase de vibración sin parada de máquina, esta técnica facilita

Más detalles

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas.

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. 2.2. APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. El formato de las celdas puede aplicarse a una celda, una fila, una columna o a toda la hoja de cálculo. Sin embargo,

Más detalles

Enunciados ejercicios

Enunciados ejercicios Enunciados ejercicios. Calcular el alcance y la altura máxima de un proyectil lanzado a una velocidad de v 0 =30 m/s con un ángulo de 30 grados sexagesimales usando una hoja de cálculo. Para ello, construir

Más detalles

MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. BARRA PRINCIPAL. DESGLOSE DE LA BARRA PRINCIPAL.

MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. BARRA PRINCIPAL. DESGLOSE DE LA BARRA PRINCIPAL. MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. Presentamos las principales novedades del portal. La principal novedad que podrá ver en la nueva versión de la plataforma es el cambio en la visualización, funcionando ahora

Más detalles

Visualizador Manual de uso

Visualizador Manual de uso Visualizador Manual de uso Índice & Componentes Página: Mostrar / Esconder opciones (se puede arrastrar dejando apretado el click del mouse) Menú de herramientas/navegación Acercar mapa / alejar mapa (zoom

Más detalles

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos 1. CREAR TABLAS DINÁMICAS Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos de vista una misma información, usando para ello funciones de resumen, como la suma o el promedio. Una tabla dinámica

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 2 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Diseño Gráfico con Illustrator Capítulo III: Aprendiendo a escribir y enmascarar en Adobe Illustrator Tema: Herramientas extras, Instalar nuevas fuentes y Crear contornos.

Más detalles

. El entorno La visualización de la ventana 5

. El entorno La visualización de la ventana 5 GENERALIDADES. El entorno 1 A- Ejecutar Excel 206 1 B- Salir de Excel 2016 3 C- Utilizar y configurar la cinta de opciones 3 D- Deshacer/rehacer/repetir acciones 4 E- Utilizar la Ayuda intuitiva 4 F- Utilizar

Más detalles