TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA"

Transcripción

1 ORIGINAL: Español FECHA: abril de 2002 S INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en cooperación con el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Monterrey (México), 17 a 19 de abril de 2002 EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA (EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE ) Documento preparado por el Dr. Alberto Nieto, Decano, Facultad de Química,, Montevideo

2 página 2 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA A El crecimiento de la prod. científ. uruguaya ha sobrepasado la de países de talla similar excepto Cuba. Aumento sost. desde % 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Publicaciones en CyT de Uruguay y países de similar tamaño CONTEXTO REGIONAL Y MUNDIAL Estructura inversión I+D : Uruguay Cuba Perú Costa Rica Panamá Inv. Priv. en Am. Latina:15% Argentina, 18% Brasil y 30% Chile Inv. Priv. en economías interm.: 41% Portugal y 48% España Inv. Priv. en economías desarr.: 56% Canadá y 64% EEUU Estructura ejecución de I+D: Chile: 18% privada, 41% Gobierno y 41% Universidad EEUU: 74,5% privada, 10% Gobierno y 15,5% Universidad 84% Aplicada desarrollo bienes/servicios y 16% Básica

3 página 3 INVERSION EN I+D Y DESARROLLO Los países desarrollados muestran mucho mayor participación del sector privado, tanto en la financiación como en la ejecución de la I+D, que los países latinoamericanos En aquellos países la demanda privada de conocimiento impulsa el crecimiento de la inversió n en I+D, en América Latina lo hace la oferta de conocimiento por el sector público Durante la etapa de sustitución de importaciones, en A.L. no se generó demanda privada de conocimiento: protección de mercados y concepción de tecnologías maduras La apertura de mercados y la rápida obsolescencia actual de las tecnologías no logró aún incluir a la I+D en la estrategia de negocios de la mayoría de las empresas en A.L. PROPUESTA GENERAL En el mediano y largo plazo el sistema educativo puede promover nuevas actitudes (emprendedurismo, asumir riesgos, asociatividad, profesionalidad, trasparencia) que colaboren a crear empresarios modernos con responsabilidad social En el corto plazo la Universidad puede asumir una función activa como facilitadora de la generación de demanda privada de conocimiento, mediante asociaciones estratégicas con el Sector Productivo Una política de I+D universitaria en esa dirección puede promover tanto una mejor calidad de vida para los uruguayos como una mayor sustentabilidad de la investigación científicotecnológica universitaria y de los posgrados asociados a ella.

4 página 4 Una propuesta concreta desde la UdelaR: La Facultad de Química Promoviendo el Emprendedurismo y la Innovación Tecnológica - INICIATIVAS AÑOS NUEVO PLAN DE ESTUDIOS ACENTO EN LA FORMACION DE EMPRENDEDORES CREACION DE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA DESARROLLO DE UN POLO TECNOLÓGICO

5 página 5 - FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES * En 1998, cursos de "Desarrollo de la Capacidad Emprendedora", dictados por el Programa Empretec * En 1999, cursos de "Introducción a los Proyectos Tecnológicos" y "Propiedad Intelectual y Patentes" dictados por la Oficina de Gestión Tecnológica * En el 2000 y 2001Talleres para Creadores de Empresas de Base Tecnológica a través de Fundasol. * En el 2001 se incorpora Emprendedurismo en los estudios de grado, a través de Fundasol. * En el 2001, Curso de Gerenciamiento de la I+D dictado por Gaiker, Bilbao, España. INCUBADORA DE EMPRESAS Características: Facilita actividad emprendedoraedora de base tecnológica Promueve spin off: docentes y estudiantes avanzadosados Virtual, aunque también provee locales Financiación iación parcial por venta de Servicios Tecnológicos

6 página 6 - INCUBADORA DE EMPRESAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA INCUBADORA Estudio de la oferta de servicios tecnológicos (Urutec) Estudio de la demanda del mercado (Urutec) Plan de capacitación de emprendedores (Fundasol) Gestion de apoyo a emprendedores (Urutec) Cooperación de Red Propymes Iniciativas empresariales en marcha (Emprendedores) Universidad de la Repú blica R e c u r s o s A c a d é m i c o s y Económicos

7 página 7 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN EL ÁREA QUÍMICA 3 0 % 2 5 % 2 0 % 1 5 % 1 0 % 5 % % d e P ub lica c io n es Q u ím ic a s e n e l T o tal d e U ru g u a y p o r a ño La evolución de las publicaciones en el Área Química muestra una tendencia a la estabilización, indicando que 1 de cada 4 publicaciones científicas procede del Área Química. 0 % PRODUCCIÓN CIENTÍFICA % 16.1% 16.4% 18.0% La Facultad de Química produce: Uno de cada 5 artículos científicos uruguayos indexados en bases de datos internacionales. El 50% de las solicitudes de patentes de la UdelaR

8 página 8 - SERVICIOS TECNOLOGICOS Ind. Farmacéut. 44% Ind. Aliment. 7% Salud Publica 10% Otras Industrias 10% Serv. Priv. 6% Salud Priv. 13% Sect. Público 5% Univ. y otros Inst. Investig. 5% - SERVICIOS TECNOLOGICOS Evolución de los servicios tecnológicos procesados en el período : N de Serv. Tecn U$S

9 página 9 - RECURSOS ECONOMICOS MONEDA U$S TOTAL PRESUPUESTO BASICO Total PRESUPUESTO BASICO INGRESOS VARIOS EXTRANJERO PRIVADOS NAC PUBLICOS NAC Total INGRESOS VARIOS TOTAL GENERAL % 21% 21% Polo Tecnológico de Química

10 página 10 Universidad de la Repú blica INVESTIGADOR ESTUDIANTE DE DOCTORADO PUBLICACIONES CIENTÍFICAS NUEVO INVESTIGADOR Circulación Internacional LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA NO SOLO GENERA PUBLICACIONES DE LIBRE CIRCULACION INTERNACIONAL Y PATENTES, SU PRODUCTO PRINCIPAL SON LOS NUEVOS INVESTIGADORES QUE PERMANECEN EN EL PAIS. OPCION 1 OPCION 2 Desarrollo Tecnológico Nuevos Productos o Procesos ESTRATEGIA DEL POLO TECNOLOGICO Objetivo: Facilitar la incorporación de I+D en empresas Mecanismo: Consorcio, asociac. estratégica Polo-Empresa Polo: : Investigadores e inversión en equipamiento y local Relaciones científicas internac. de los investigadores Empresa: Profesionales y gastos de funcionamiento Consorcio:Def. conjunta de estrat. I+D y Plan de Negocios Gestión y seguimiento conjuntos de activ.. I+D Captación conjunta de recursos financieros Apropiación compartida de resultados I+D

11 página 11 ESTRUCTURA DEL POLO TECNOLOGICO Departamento Tecnológico de la Facultad de Química Incubadora de Empresas Centro de Servicios Tecnológicos Consorcio de Estrat. Tecnol. e Innovación (CESTI) CESTI # GestiG estión priv. del d Polo (Fundaquim y Urutec) # Consejo Consultivo # Comisión Direct. (Gerencias Ejec. y Oper.) INTEGRACION DEL CONSEJO CONSULTIVO Q.F. Enrique Birenbaum (Industria Farmacéutica) I.Q. Dante Irurtia (Industria Vitivinícola) I.Q. Andrés Lalanne (Urutec) Sr. Antonio Mallarino (Industria Láctea) Dr. Eduardo Manta (Fundaquim) I.Q. Jacinto Muxí (Industria de Resinas y Pinturas) Dr. Alberto Nieto (Fundaquim) I.Q. Ruben Ordoqui (Industria Cervecera) Cr. Ricardo Pascale (Sector Financiero) Cr. Ricardo Zerbino (Industria Papelera)

12 página 12 POLO TECNOLÓGICO - PANDO Fuentes de financiación de la I+D en los últimos 15 años en Uruguay: Un breve resumen

13 página 13 QUIÉN FINANCIÓ QUÉ I+D ENTRE 1986 Y 2001? AGENCIAS INTERNAC. y PEDECIBA (PNUD) UDELAR: CSIC Asignación por calidad Apoyo al Sector Productivo Política de Convenios CONICYT-BID: Infraestructura, I+D y Fintec DISMINUCIÓN DE FINANCIACIÓN EXT. EVAL. EXT. CONICYT-BID: falla modelo lineal - FUNDAQUIM Creación de Fundaquim El 4 de mayo de 1990 se crea, por iniciativa de científicos de la Facultad de Química, la Asociación Civil Pro Fundación para el Progreso de la Química, FundaQuim. Objetivos de Fundaquim 1)Estimular la investigación, la enseñanza, la extensión y divulgación de la química y sus aplicaciones 2)Promover la organización de actividades relacionadas con dicho objetivo como cursos, seminarios, proyectos, etc.

14 página 14 - FUNDAQUIM Convenio con Udela R. Convenio con URUTEC En junio de 1998, Fundaquim y la UDELAR (Facultad de Química) firman un Convenio de apoyo mutuo En julio de 1999, Fundaquim y la consultora URUTEC firman un Convenio para crear una Incubadora de Empresas Innovadoras. En febrero del 2000, obtienen conjuntamente financiación inicial del CONICYT. PRIMERAS INICIATIVAS EMPRESARIALES TIPO DE NEGOCIO SITUACION ACTUAL PERFIL EMPRENDEDOR TIPO DE EMPRESA Jugos cítricos Desarrollo tecnología Emprendedror/Inventor Unipersonal Descarte residuos hospital. Mejora de procesos Emprendedor/Químico farmac. Limitada Reciclado de PET Desarrollo de proyecto Dr. En Química Proyecto Biotecnología Farmac. Desarrollo de compañía Dr. en Bioquímica Limitada Control de plagas Mejora de procedimientos Veterinario Limitada Descarte residuos industr. Desarrollo de servicio Ingeniero Químico Limitada Productos de hongos Creación de empresa Estudiantes universitarios Proyecto Kits diagnóstico(biol. Mol) Desarrollo de compañía Dr. En Bioquímica Limitada Reciclado de aceites Agregando valor a residuos Ingeniero Químico Unipersonal Servicios a empresas farm. Mejora de servicios Quím Farm. & asoc. Proyecto Producción mater. didáct. Mejora de productos Emprendedor Limitada Kits diagnóstico(inmunol) Desarrollo de proyecto Bioquímico & Quím. Farmac. Proyecto :

15 página 15 - ESTRUCTURA DOCENTE DOCENTES Nº MAESTR. PROF. ADJUNTOS PROF. AGREGADOS PROF. CATEDRÁTICOS Nº Nº DEDIC. TOTAL DOCTOR. EXCLUSIVA 5 (9%) 37 (64%) 16 (28%) 58 (58%) 1 (4%) 11 (46%) 8 (33%) 24 (24%) 0 9 (47%) 11 (58%) 19 (18%) TOTAL 6 (6%) 57 (57%) 35 (35%) ESTRUCTURA DOCENTE Docentes Est MSc Est PhD Nº MSc Nº PhD Ded.excl. Total Ayudantes 8(8%) 0 8(8%) (55%) Asistentes 0 42(48%) 11(13%) 6(7%) 11(13%) 88(45%) TOTAL 8(4%) 42(22%) 19(10%) 6(3%) 11(6%) 194 [Fin del documento]

Transferencia Tecnológica en Entorno de Innovación : Instituto Polo Tecnológico de Pando (Facultad de Química UdelaR- Uruguay)

Transferencia Tecnológica en Entorno de Innovación : Instituto Polo Tecnológico de Pando (Facultad de Química UdelaR- Uruguay) Transferencia Tecnológica en Entorno de Innovación : Instituto Polo Tecnológico de Pando (Facultad de Química UdelaR- Uruguay) Rede TT->INOVA M.B.A Deborah Szwedzki Qué es el IPTP? Para qué se creó el

Más detalles

Experiencias en transferencia de tecnología.

Experiencias en transferencia de tecnología. POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO : Experiencias en transferencia de tecnología. CONICET tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación 9 y 10 de junio de 2015 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA ORIGINAL: Español FECHA: abril de 22 S INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER

Más detalles

Presentación del Programa CYTED

Presentación del Programa CYTED Presentación del Programa CYTED Prof. Dr. Ángel L. Corbí, Coordinador Científico Angel L. Corbí Myeloid Cell Laboratory Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC c/ Ramiro de Maeztu, 9 28040 MADRID, SPAIN

Más detalles

Nuevas dinámicas de innovación y emprendedurismo. Alberto Majó Piñeyrúa Secretario General

Nuevas dinámicas de innovación y emprendedurismo. Alberto Majó Piñeyrúa Secretario General Nuevas dinámicas de innovación y emprendedurismo Alberto Majó Piñeyrúa Secretario General El Programa CYTED Investigación científica, transferencia de conocimiento y proyectos de innovación Impactos profundos

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Msc. Eduardo Navarro Ceciliano, Director Santiago Chile, Noviembre 2013 1. COSTA RICA Algunos Datos (2012) Area: 51.100

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación.

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Ciencia y Tecnología en Colombia Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Bogotá, Abril 16 de 2008 DESARROLLO DE LA PRESENTACION 1. Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Objetivo Presentar el Proyecto de Creación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI Estratégica de Oriente Agenda Colombia en

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Noviembre, 2018 INDICE I. INDECOPI II. EXPERIENCIAS EN RECIBIR Y BRINDAR

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PATENTABLE UTP-CAF

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PATENTABLE UTP-CAF Universidad Tecnológica de Panamá Vicerrectoría de Investigación Postgrado y E x tens ión DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PATENTABLE UTP-CAF AGENDA

Más detalles

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI Sistema de Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo (PMDER) y proyectos de cooperación

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

FORO OMPI-CEPAL SOBRE POLÍTICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

FORO OMPI-CEPAL SOBRE POLÍTICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN S OMPI-CEPAL/INN/SAN/05/INF/1 ORIGINAL: Español FECHA: 20 de julio de 2005 COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL FORO OMPI-CEPAL SOBRE POLÍTICAS

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

San José, Costa Rica, Expopyme, Abril 24 de Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo César Parga

San José, Costa Rica, Expopyme, Abril 24 de Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo César Parga San José, Costa Rica, Expopyme, Abril 24 de 2013 Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo César Parga cparga@oas.org www.riacreport.org Recomendaciones Diálogo Interamericano de Altas

Más detalles

Seminario Internacional Promoviendo la participación de las Pymes en las cadenas productivas entre Asia y América Latina

Seminario Internacional Promoviendo la participación de las Pymes en las cadenas productivas entre Asia y América Latina Seminario Internacional Promoviendo la participación de las Pymes en las cadenas productivas entre Asia y América Latina CEPAL / 29 de abril de 2015 / Santiago de Chile Programa de Desarrollo de Proveedores

Más detalles

La propiedad intelectual como herramienta para el desarrollo económico

La propiedad intelectual como herramienta para el desarrollo económico "Segundo Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para Jueces y Fiscales de América latina La propiedad intelectual como herramienta para el desarrollo económico En la nueva sociedad del conocimiento,

Más detalles

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Introducción Cambios desde la Ley 13/1986, de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica: Las Comunidades Autónomas han desarrollado

Más detalles

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Economía Costarricense: Composición del PIB 18% Servicios 9% 7%

Más detalles

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación 2º Taller de Valorización de la Investigación 10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires 2.1. Introducción a la transferencia de tecnología ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Más detalles

Seminarios de estrategias de transferencia de conocimiento e innovación ligados al sistema universitario

Seminarios de estrategias de transferencia de conocimiento e innovación ligados al sistema universitario Descripción general y público objetivo El objetivo principal del programa es la transmisión de nuevos conocimientos, capacidades y herramientas a los participantes para la mejora de la planificación estratégica

Más detalles

Desarrollo. Trabajo conjunto con la Universidad de Harvard. Objetivos. Participantes. Los temas a desarrollar son:

Desarrollo. Trabajo conjunto con la Universidad de Harvard. Objetivos. Participantes. Los temas a desarrollar son: Este programa de educación está dirigido a personas de cualquier profesión que residan en Jalisco y deseen ayudar en el desarrollo del Ecosistema de Innovación y Sustentabilidad en el Estado. Trabajo conjunto

Más detalles

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales.

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales. Ley 1286 de 2009 1 2 Contexto ley 1286 de 2009 - Antecedentes Aspectos de la ley 1286 de 2009 3 4 Experiencias entes territoriales Propuestas Ley 1286 de 2009 1-a Contexto Nacional 1-b Contexto Local Crecimiento

Más detalles

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Marzo 204 Líneas de Financiamiento para la Cooperación

Más detalles

Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY

Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY NIST USA 1901 CONACYT, MEXICO 1970 COLCIENCIAS, COLOMBIA 1968 Consolidación de los Sistemas de Investigación e Innovación en Iberoamérica. El Caso Paraguay

Más detalles

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Contenido 0 Cultura E Medellín: la estrategia de una ciudad emprendedora 1 La Universidad de Antioquia: patrimonio colombiano 2 El Programa Gestión Tecnológica

Más detalles

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional III CONGRESO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PARAGUAY La Investigación Científica en las Universidades Públicas: Actualidad y prospectiva ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR PILAR, 1 al 3 DE

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración.

Presentación de NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor, en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Dra. Catherine Krauss, Directora de NEXO Lic. Sergio Delgado, Fundación

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Comisión de Incentivos 21/10/2009 14:27:51 1 Comisión de incentivos Marco Legal Ley 7169. Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico 13-06-1990. Artículo 30. Ley

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA Montevideo, 8 de marzo de 2007 Diversos estudios han demostrado que los nuevos emprendimientos enfrentan dificultades para sobrevivir en los primeros dos o tres años de vida, debido

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

POA Antecedentes

POA Antecedentes POA 2018 Antecedentes El presente Plan Operativo detalla las diversas convocatorias y actividades que llevará adelante la Agencia Nacional de Investigación e Innovación en el año 2018. El monto estimado

Más detalles

Innovación en PyMES. 24 de octubre de Miguel Ángel Margáin Director General Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Innovación en PyMES. 24 de octubre de Miguel Ángel Margáin Director General Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Innovación en PyMES 24 de octubre de 2013 Miguel Ángel Margáin Director General Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Qué es la innovación? Proceso clave en el desarrollo económico de un país El

Más detalles

Articulación Productiva

Articulación Productiva Articulación Productiva Johny Jiménez Bastos Departamento de Planificación y Política Ministerio de Economía, Industria y Comercio Costa Rica Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias

Más detalles

Iniciativa Iberoamericana para la Innovación Centrada en Empresas

Iniciativa Iberoamericana para la Innovación Centrada en Empresas Iniciativa Iberoamericana para la Innovación Centrada en Empresas Marco Antonio Zago Presidente de CNPq Rio de Janeiro 2.009 Ministério da Ciência e Tecnologia GOVERNO FEDERAL Innovación es el anillo más

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

Estudio La Biotecnología en México

Estudio La Biotecnología en México 3er Taller Nacional de Formación de Reporteros en Biotecnología y Bioseguridad de OGMs Estudio La Biotecnología en México 8 de Julio de 2011 Ciudad de México Justificación del Estudio A pesar de la calidad

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro TALLER INVESTIGADORES KHEM 2018- Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes S AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS TALLER REGIONAL OMPI/PI/MVD/17/INF/1 PROV ORIGINAL: ESPAÑOL FECHA: 17 DE MARZO DE 2017 I Taller

Más detalles

Dr. Leonel Corona-Treviño

Dr. Leonel Corona-Treviño . Patentes de los Centros de Investigación de la UNAM. Relación con su perfil científico y tecnológico: 1975-21 (*). Dr. Leonel Corona-Treviño Campo de Economía de la Tecnología Posgrado de Economía UNAM

Más detalles

Fomento de actividades de Transferencia de Conocimiento en el ámbito de la Universidad. Fundación General de la Universidad de Salamanca

Fomento de actividades de Transferencia de Conocimiento en el ámbito de la Universidad. Fundación General de la Universidad de Salamanca Fomento de actividades de Transferencia de Conocimiento en el ámbito de la Universidad de Salamanca Fundación General de la Universidad de Salamanca 1 OBJETIVOS FUNDACIONALES Promover y desarrollar actividades

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

El Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología a en América Latina y el Caribe

El Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología a en América Latina y el Caribe Conferencia Regional de Educación Superior CRES-2008 El Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología a en América Latina y el Caribe Fernando Chaparro Cartagena, Junio 4 a 6 del 2008 Temas que se abordarán

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL PARA: RELEVAMIENTO de INFORMACION para la TOMA de DECISIONES ESTRATEGICAS INDICE I) ANTECEDENTES II) OBJETIVOS

Más detalles

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela Palabras de apertura del Ing. Gonzalo Capriles, Coordinador de la Unidad de Gestión del programa SELA-IBERPYME en el acto de instalación del Taller Iberoamericano de Emprendedores en Barquisimeto, Estado

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN Contenido presentación 1. Diagnóstico 2. Objetivos de la política 3. Estrategias de la política 4. Instrumentos

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INFORME DE ACTIVIDADES 2017 Julio, Agosto y Septiembre. Mgtr. Ricardo López G.- Decano

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INFORME DE ACTIVIDADES 2017 Julio, Agosto y Septiembre. Mgtr. Ricardo López G.- Decano FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INFORME DE ACTIVIDADES 2017 Julio, Agosto y Septiembre Mgtr. Ricardo López G.- Decano SEPTIEMBRE 2017 Comisión del Doctorado en Biociencias y Biotecnología El 04 de septiembre

Más detalles

Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar

Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar Dr. Roger Pons Prats Consultor en Transferencia de Tecnología FUNDACIÓ BOSCH i GIMPERA UNIVERSITAT de BARCELONA 1

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis 1. Datos personales Curriculum vitae - síntesis Nombre María Mercedes Navarrete Jiménez Fecha de nacimiento 28 de septiembre de 1963 Teléfono Off. 5658 5650 ext233 Cel. 55 15 10 34 36 Correo electrónico

Más detalles

Presentación de la RIED

Presentación de la RIED Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales

Más detalles

PROPUESTA SOBRE PERFIL DE LA CARRERA DOCENTE

PROPUESTA SOBRE PERFIL DE LA CARRERA DOCENTE PROPUESTA SOBRE PERFIL DE LA CARRERA DOCENTE Objetivos a) Actualizar los criterios de evaluación de méritos para que se reconozca la opción de un docente a seguir una carrera con un perfil determinado

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral Apropiación de valor e intensidad de conocimientos Por qué trabajamos en cadenas regionales de valor? Investigación

Más detalles

LA POTENCIALIDAD UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA LA GENERACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL

LA POTENCIALIDAD UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA LA GENERACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL LA POTENCIALIDAD UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA LA GENERACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL CILAC 2016 8 de Setiembre 2016 Dr. Alberto Nieto Profesor Emérito Polo Tecnológico de Pando Facultad

Más detalles

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 C O N T E N I D O 1: L A M I P Y M E E N A N T I O Q U I A Y M E D E L L Í N 2: P R O B L E M ÁT I C A S D E L A S M I C R O Y P E Q U E Ñ A S E M P R E S A S 3: I

Más detalles

INFORME DEL RECTOR ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO

INFORME DEL RECTOR ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO INFORME DEL RECTOR ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO Dr. Oscar M. Ramírez R. 08 de Marzo 2013 Febrero 08 Marzo 08 2013 1. Toma de Posesión de autoridades 2. Designación de Cuerpo Directivo 3. Análisis de Estructura

Más detalles

Red de. para la. innovación. Talentos. Montevideo, Uruguay. 19 de agosto 2011

Red de. para la. innovación. Talentos. Montevideo, Uruguay. 19 de agosto 2011 Red de para la innovación Talentos 19 de agosto 2011 Montevideo, Uruguay Qué es ChileGlobal? Red internacional de empresarios y profesionales chilenos o afines con Chile, residentes en el extranjero, interesados

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS ORIGINAL: Español FECHA: 21 de julio de 2006 S ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS DIRECCIÓN NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR:

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: NOMBRE OFICIAL DE LA RED: INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: CÓDIGO: P47RT412 TITULO: RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACRÓNIMO: IBERMAR AREA: 4.2 COORDINADOR: JUAN MANUEL BARRAGÁN MUÑOZ PAIS: ESPAÑA

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA.

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA. Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA. Noviembre 2013 1 Objetivo El CIEBT, en sus funciones tiene 2 actividades

Más detalles

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo MISIÓN La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de

Más detalles

LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores

LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL Tiene el agrado de invitar a Ud. al Ciclo de Talleres: Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores CALENDARIO FECHA Y HORA LUGAR TEMA 26 de setiembre 17 de octubre

Más detalles

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Competitividad e Integración a la Economía Global José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Enfoque de Hausmann / Klinger 2006: Doomed to Choose Industrial Policies as a Predicament

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial VISITA TÉCNICA A BUENOS AIRES: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Parque Tecnológico Miguelete 18 de julio de 2017 GOBIERNO ARGENTINO Presidente

Más detalles

Alian a Alianza Cooperativa Internacional para las Américas

Alian a Alianza Cooperativa Internacional para las Américas Alian a Alianza Cooperativa Internacional para las Américas Origen La Alianza Cooperativa Internacional es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL

CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL Preparado por Andrés Ulloa Investigador UCSC Concepción, Mayo del 2009 El Marco SISTEMA para el análisis NACIONAL de la Innovación DE INNOVACION

Más detalles

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados 1981 La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados Dr. Martin E. Candanedo G. Vicerrector de Investigación Postgrado y Extensión

Más detalles

Prof. José Luis García Consejo Superior de Investigaciones Científicas Gestor Área 3 CYTED Desarrollo Industrial

Prof. José Luis García Consejo Superior de Investigaciones Científicas Gestor Área 3 CYTED Desarrollo Industrial Foro Cyted-Iberoeka Instrumentos de financiación y proyectos Iberoeka Oportunidades de financiación de la I+D+i en el ámbito Iberoamericano Experiencia de Cooperación en Iberoamérica Noviembre, 2018 Prof.

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM AGENCIA PROCÓRDOBA SEM Programas para PyMES Córdoba, 18 de Abril de 2013 Visión: Ser la organización público-privada capaz de desarrollar las mejores y más innovadoras herramientas para el crecimiento

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT Suecia Dinamarca Alemania Austria OCDE Francia Bélgica Reino Unido Holanda Noruega Luxemburgo España Italia Brasil ALC Argentina Costa

Más detalles

HERNAN DARIO MARTIN DIAZ

HERNAN DARIO MARTIN DIAZ LA OFERTA DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN CON UN ENFOQUE HACA EL MEJORAMIENTO CONTINUO HERNAN DARIO MARTIN DIAZ PONENTE Auxiliar de Investigación: Estudio del estado actual y perspectiva de

Más detalles

EXPONEN. Estar dispuestos a ejecutar una acción conjunta interinstitucional para cumplir los fines propios antes expuestos;

EXPONEN. Estar dispuestos a ejecutar una acción conjunta interinstitucional para cumplir los fines propios antes expuestos; CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, OEI Y EL CONSEJO DE RECTORES Y RECTORAS DE PANAMÁ,CRP La Organización

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura

Más detalles

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016 INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONOMICO SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

Más detalles

Sistema MINCI Emprendimiento-Empresas Motor y Microfinanzas, Realizando Sueños con Visión de Comunidad

Sistema MINCI Emprendimiento-Empresas Motor y Microfinanzas, Realizando Sueños con Visión de Comunidad Sistema MINCI Emprendimiento-Empresas Motor y Microfinanzas, Realizando Sueños con Visión de Comunidad Sistema MINCI Emprendimiento-Empresas Motor y Microfinanzas, Realizando Sueños con Visión de Comunidad

Más detalles

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad Del conocimiento al emprendimiento 10 Sedes en la República Mexicana Ciudad de México Saltillo Irapuato

Más detalles

PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS UNA EXPERIENCIA RECIENTE Y EN EXPANSIÓN

PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS UNA EXPERIENCIA RECIENTE Y EN EXPANSIÓN PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS UNA EXPERIENCIA RECIENTE Y EN EXPANSIÓN Carmelo Polino Segunda Reunión Internacional en apropiación social de la ciencia y la tecnología de

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales AGOSTO DE 2013 1 PRESENCIA NACIONAL 18 Centros de Educación Media Superior 1 Centro de Estudios Tecnológicos

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

La innovación como factor clave de la competitividad y el desarrollo de la región La Libertad Dr. Víctor Carranza

La innovación como factor clave de la competitividad y el desarrollo de la región La Libertad Dr. Víctor Carranza La innovación como factor clave de la competitividad y el desarrollo de la región La Libertad Dr. Víctor Carranza Contexto internacional LA NUEVA ECONOMÍA Robert Solow, Paul Romer, Robert Lucas El crecimiento

Más detalles

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES 2013 LISTADO DE CONVENIOS

Más detalles

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. V Congreso Internacional Red Universidad Empresa ALCUE La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. Lima, Perú Octubre de 2017 Qué

Más detalles

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD 2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD Panel: Los Parques Tecnológicos como Elemento para Potenciar la Innovación y la Competitividad. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles