PARAGUAY LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN PARAGUAY 140 INTRODUCCIÓN RÉGIMEN LEGAL APLICABLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARAGUAY LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN PARAGUAY 140 INTRODUCCIÓN RÉGIMEN LEGAL APLICABLE"

Transcripción

1 LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN PARAGUAY 140 INTRODUCCIÓN Desde 1998 en Paraguay, la ley de Defensa del Consumidor y el Usuario ha sido utilizada en forma efectiva, dando como resultado que a la fecha no ha prosperado ninguna demanda en lo Contencioso Administrativo. La formación del consumidor se dio en el ámbito primario, media y universitario La agilidad en los procesos, a través de la mediación beneficia a los Consumidores; y es resaltada por ellos mismos. La tutela del Estado efectivamente equilibra las relaciones de consumo, y es a partir de ese momento donde se vuelve confiable, propiciando una nueva relación entre el consumidor y proveedor. PARAGUAY República del Paraguay Capital: Nuestra Señora Santa María de la Asunción Idioma oficial: Castellano Guaraní Población: de habitantes 140 Protección del Consumidor: Dirección General de Defensa del Consumidor Subsecretaria de Estado de Comercio Ministerio de Industria y Comercio RÉGIMEN LEGAL APLICABLE 1. Existe alguna previsión constitucional relacionada con la defensa del consumidor en su país? En la Constitución de la República del Paraguay en su artículo 38. DEL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS INTERESES DIFUSOS y el art. Artículo 28. DEL DERECHO A INFORMARSE Existe alguna legislación especial de Defensa del Consumidor? Se trata de normativa de orden público? La Ley 1.334/98 de defensa del consumidor en su Artículo 2º establece: Los derechos reconocidos por la presente ley a los consumidores no podrán ser objetos de renuncia, transacción o limitación convencional y prevalecerán sobre cualquier norma legal, uso, costumbre, práctica o estipulación en contrario. 3. Ocurren conflictos entre el Derecho del Consumidor y otras normas de Derecho Público o Privado? En caso afirmativo, cuál ha sido la tendencia en las decisiones de los Tribunales? Ha existido predominio por el Derecho del Consumidor? Hemos tenido conflictos con el código civil, pero han prevalecido en las decisiones administrativas y judiciales las favorables a los derechos de los consumidores. Así también con normativas especiales de la aeronáutica. 4. Se prevé una tutela penal en las relaciones de consumo? En nuestra normativa según el procedimiento administrativo del decreto /03 en su art.35 Comisión de un delito: si del sumario surgiere la eventual comisión de un delito, se remitirán las actuaciones al juez competente. Artículo 174, 188, 192, 197, 198, 199, 200, 201, 203, 204, 206, 207, 208, 209, 210, 212 del Código Penal Paraguayo. 140 Información proporcionada por el organo Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente de la Subsecretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio.

2 ESTRUCTURA DISPONIBLE PARA LA GARANTÍA DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR 5. Existe un organismo central gubernamental de Defensa del Consumidor? En caso afirmativo, cuáles son sus facultades y atribuciones? El organismo es el Ministerio de Industria y Comercio a través de su Sub Secretaría de Comercio y la Dirección General de Defensa del Consumidor. Actuando en forma concurrente con los Municipios de ser necesario. 6. Existe alguna forma de descentralización del referido organismo? Los Municipios como Autoridad Local de conformidad a la Ley No. 1334/ Qué tipo de sanciones están previstas para ser aplicadas por los órganos de Defensa del Consumidor en los ámbitos administrativo, civil y penal? 338 Ámbito administrativo únicamente y son: prohibir la exhibición, circulación, distribución, transporte o comercialización de productos, que infrinjan disposiciones de esta ley; ordenar la incautación de productos que infrinjan las disposiciones de esta ley, cuando ellos sean peligrosos o dañinos para la salud; ordenar el cese de la actividad de las personas o entidades en operaciones o acciones prohibidas en esta ley; con debida audiencia previa, ordenar la clausura temporal de un establecimiento, negocio o instalación; aplicar multas conminatorias tendientes al cumplimiento de lo ordenado en sentencias definitivas o en medidas cautelares entre otras. 8. Existen entidades civiles o de cualquier iniciativa no gubernamental de Protección al Consumidor? Tienen alguna regulación especial? Sí existen. Están reguladas en el capitulo XI de la ley 1.334/98 de defensa del consumidor. 9. El Gobierno de su país apoya de alguna forma a esas entidades? A cuáles y de qué forma? El estado alienta la formación de Asociaciones de Consumidores, brinda el apoyo técnico, orientando y asesorando en las distintas comunidades. 10. Existen Comisiones o Consejos que reúnan a las entidades civiles de defensa del consumidor? Actúan como órganos consultores del Gobierno? No contamos oficialmente con comisiones o consejos de consumidores. 11. Quien representa internacionalmente al país en las cuestiones referentes a la protección y defensa del consumidor? La Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente de la Subsecretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio la única representante en materia de consumo en Paraguay.

3 SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 12. Cómo se presenta la Defensa del Consumidor en el ámbito judicial? Hay algún procedimiento diferencial para la defensa del consumidor? La Defensa del consumidor se presenta en el ámbito administrativo, es desde esta estructura que se impulsan las acciones en los procesos judiciales. 13. De cuáles mecanismos judiciales disponen los consumidores para su protección? Es posible iniciar acciones de incidencia general o colectiva en materia de protección al consumidor? Cual es su régimen o regulación? Es posible iniciar a título individual o colectivo cuando se encuentren involucrados intereses o derechos difusos. Tendrán acción el consumidor, las asociaciones y la Fiscalía General de la República. 14. Se practican resoluciones alternativas de conflictos en el área de Protección al Consumidor? En caso afirmativo, cómo funcionan y quiénes son los responsables? El decreto /03 establece el procedimiento de conciliación, mediación y arbitraje y es la Dirección General de Defensa del Consumidor y las municipalidades las encargadas de llevar estos procesos bajo acta. CUESTIONES BÁSICAS DE DERECHO MATERIAL 15. Existe la preocupación de aplicar el principio de la información en las relaciones contractuales? 339 Sí, la información al consumidor es prioritaria; hemos actuado de oficio con las diferentes entidades, logrando establecer parámetros con éxito, en el Banco Central del Paraguay, la Superintendencia de Bancos. Evitando que los usuarios del sistema financiero caigan víctimas de cláusulas leoninas. 16. Hay alguna previsión de protección contra cláusulas abusivas? Si, en la Ley 1.334/98 en su artículo 28 - Se considerarán abusivas y conllevan la nulidad de pleno derecho y, por lo tanto, sin que se puedan oponer al consumidor las cláusulas o estipulaciones que: a) desnaturalicen las obligaciones o que eliminen o restrinjan la responsabilidad por daños; b) importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte; c) contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor; d) impongan la utilización obligatoria del arbitraje; e) permitan al proveedor la variación unilateral del precio o de otras condiciones de contrato; f) violen o infrinjan normas medioambientales; g) impliquen renuncia del consumidor al derecho a ser resarcido o reembolsado de cualquier erogación que sea legalmente a cargo del proveedor; y, h) impongan condiciones injustas de contratación, exageradamente gravosas para el consumidor, o causen su indefensión.

4 17. Existe reglamentación sobre los contratos de adhesión? Si en la Ley 1.334/98 en el CAPITULO V PROTECCION CONTRACTUAL en su artículo 24, 25, 26, Existe reglamentación sobre los contratos a distancia o fuera del establecimiento comercial? Si específicamente en el artículo 26 de nuestra normativa. 19. En lo que concerniente a la responsabilidad civil del proveedor, ella es objetiva o subjetiva? Es objetiva y son parte los integrantes de la cadena de consumo. 20. Existen delitos en las relaciones de consumo? En caso afirmativo, cuáles serían los tipos penales y cuales sus respectivas sanciones? Sí existen. En el ámbito penal son: alteración de medicamentos y su comercialización, contaminación de agua y suelos, comercialización de alimentos con multa o pena privativa de libertad. 21. Existe responsabilidad por la fabricación del producto y por la prestación del servicio? Si, dentro de nuestra normativa en su art. 13 son responsables los fabricantes e importadores Existe responsabilidad por el vicio (falla) del producto o del servicio? Artículo 12 de la Ley 1334/98, cuando se provea al público productos con algún defecto, usados o reconstruidos, se deberá indicar de manera precisa y clara tales circunstancias. 23. Existe responsabilidad entre todos los integrantes de la cadena de consumo? En caso afirmativo, cómo se procesa? Son responsables todos los integrantes de la relación de consumo, a través del procedimiento administrativo. 24. El poder público o privado mantiene algún tipo de archivo, ficha o registro de los datos personales y de consumo de los consumidores? No existe un órgano público que mantenga los datos de consumo. Solo existen empresas privadas. 25. Los organismos públicos de defensa del consumidor tienen algún tipo de registro sobre los reclamos formulados por los consumidores? Contamos con estadísticas registradas digitalizadas, en las oficinas de Defensa del Consumidor, a través de consultas, reclamos y denuncias. 26. Esos datos son divulgados públicamente? En caso afirmativo, de qué forma? En casos donde afecte a terceros son divulgados en forma preventiva con resoluciones para el efecto.

5 REGULACIÓN TEMAS ESPECIALES RÉGIMEN DE PUBLICIDAD SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CONSUMO 27. Existe regulación especial sobre contenido publicitario, publicidad engañosa, abusiva o comparativa? En el Capítulo VIII de la ley de Defensa del Consumidor. 28. Existe una Autoridad de Aplicación especial en materia publicitaria, o es la misma de protección de los consumidores? Cuál es su régimen? Es la ley de Defensa del Consumidor. 29. Considera necesaria alguna actualización o complementación de la regulación existente en la materia? Actualmente en la República del Paraguay se está analizando en el congreso sobre la protección de datos personales, esto sería un gran avance para el país y reforzaría la tutela del consumidor paraguayo. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 30. Existe regulación especial en materia de Protección de Datos Personales? Como mencionamos está en proceso. Contamos con la Constitución Nacional donde establece el Habeas Data Existe una Autoridad de Aplicación especial en la materia, o es la misma de protección de los consumidores? Cuál es su régimen? No contamos. 32. Considera necesaria alguna actualización o complementación de la regulación existente en la materia? Una complementación de las normativas ambientales podría generar cambios factibles, cooperando institucionalmente. MEDIO AMBIENTE Y CONSUMO SUSTENTABLE 33. Existe regulación especial en materia de protección medioambiental y consumo sustentable? La Secretaría del Ambiente (SEAM), es una entidad que tiene como función o propósito la formulación de políticas, la coordinación la supervisión y la ejecución de las acciones ambientales y los planes, programas y proyectos enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo y referentes a la preservación y la conservación, la recomposición y el manejo de los recursos naturales. Además se encarga del ordenamiento ecológico y del ambiente en general, propendiendo a un mejoramiento permanente de las condiciones de vida de los distintos sectores de la sociedad paraguaya para garantizar condiciones de crecimiento económico, equidad social y sustentabilidad ecológica a largo plazo.

6 34. Existe una Autoridad de Aplicación especial en la materia o es la misma de protección de los consumidores? Cuál es su régimen? Ley no. 1561/00 que crea el Sistema Nacional del Ambiente, el Consejo Nacional del Ambiente y la Secretaria del Ambiente. 35. Considera necesaria alguna actualización o complementación de la regulación existente en la materia? Estamos en proceso con las entidades que se adecuen a la Ley de Defensa del Consumidor. OPERACIONES DE VENTA A CRÉDITO Y RÉGIMEN DE TARJETAS DE CRÉDITO, COMPRA Y DÉBITO 36. Existe regulación especial en materia de operaciones de venta a crédito y régimen de tarjetas de crédito, compra y débito? En la LEY 1.334/98 CAPITULO VI OPERACIONES DE CREDITO en su artículo 29. Ley 861/96 General de Bancos, Financieras y otras Entidades de Créditos. 37. Existe una Autoridad de Aplicación especial en la materia, o es la misma de protección de los consumidores? Cuál es su régimen? 342 Es el Banco Central del Paraguay asignado en la Constitución de 1992, la carta orgánica, Ley 489/95 y la Ley 861/96 General de Bancos, Financieras y otras Entidades de Créditos. 38. Considera necesaria alguna actualización o complementación de la regulación sobre la materia? Una ampliación de nuestra normativa ayudaría a la resolución de conflictos. COMERCIO ELECTRÓNICO 39. Existe regulación especial en materia de Comercio Electrónico? Tomamos el art. 26 de nuestra ley que regula las actividades fuera del establecimiento comercial. 40. Existen una Autoridad de Aplicación especial en la materia, o es la misma de protección de los consumidores? Cuál es su régimen? Está en proceso en el Congreso de la Nación su tratamiento. 41. Considera necesaria alguna actualización o complementación de la regulación existente en la materia? Consideramos de alta trascendencia políticas de estado sobre la educación del consumidor, siendo la raíz de todo conflicto. EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO 42. Establece la legislación de protección del consumidor aspectos relacionados con la educación para el consumo? El capitulo XII de la Ley 1334/98, sobre Educación al Consumidor.

7 43. Existen programas de educación para el consumo en la currícula escolar? Dentro de la Educación Escolar Básica como materia complementaria. 44. Existen cursos de grado o postgrado de Derecho del Consumidor en las universidades? Dentro de la asignatura de Derecho Civil como materia complementaria. CONSIDERACIONES FINALES Desde la creación de la Dirección General de Defensa del Consumidor, hemos tropezado con la falta de educación en materia de consumo de los paraguayos, el Goliat de nuestra Dirección General es LA CULTURA DE LA INFORMALIDAD, donde el consumidor paraguayo con su frase del peichante (así nomás en guaraní) impregnada a su ser, no es partidario de esperar recibir su factura legal que representa la imposibilidad de acceder a la justicia, por no contar con este requisito en la denuncia, como también, muchas veces son reacios a firmar su denuncia. Luego de este hacer camino, hemos pasado a la etapa de concienciar a los proveedores a que internalicen la ley de defensa del consumidor, con grandes logros como por ejemplo el caso del Banco Central de Paraguay que ordeno a las entidades bancarias en base a la ley de Defensa del Consumidor que regularice el tamaño de las letras en sus contratos de prestación de servicios sobre la base de la información al consumidor, así también el del INCOOP que regula las cooperativas en Paraguay, ordeno a consecuencia de un caso en nuestra Dirección General que todas las cooperativas deberán internalizar la ley de defensa del consumidor y aplicaran el descuento proporcional de intereses a los socios que deseen cancelar anticipadamente sus deudas. Grande logros en materia de consumo para la República del Paraguay, hoy, tenemos consumidores exigentes con los proveedores en cuanto a la calidad y eficacia de los servicios y productos, consumidores que no solo reclaman a proveedores particulares, también a los proveedores estatales de servicios de Energía Eléctrica y Agua Potable. 343 El gran salto para la Dirección General de Defensa del Consumidor sería ser un ente Autónomo y Autárquico; pasar de ser resolutivos a preventivos de conflictos en materia de consumo. PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR EN IBEROAMERICA En nuestra legislación el capitulo XI estable el régimen para las Asociaciones de consumidores, es el inc.c) es el impedimento para la subsistencia de las asociaciones, donde se prohíbe las donaciones, aportes o contribuciones de parte de estamentos públicos o privados, dejando de esta manera una vida temporal a las mismas. Los constantes cambios de miembros de las asociaciones, han dado inestabilidad a las mismas. La Dirección General de Defensa del Consumidor en estos años ha tomado nota, de que los que iniciaron trámites dentro de la misma, son consumidores formados y propagadores de esta alternativa en relaciones de consumo. Además de la necesidad imperiosa de acercar al consumidor/usuario, una oficina de atención en la materia.

Varios de los aspectos relacionados en este artículo se encuentran normados en la Ley 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento.

Varios de los aspectos relacionados en este artículo se encuentran normados en la Ley 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento. LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN NICARAGUA 136 RÉGIMEN LEGAL APLICABLE 1. Existe alguna previsión constitucional relacionada con la defensa del consumidor en su país? Si, articulo 105 de la Constitución

Más detalles

El Derecho del Consumidor en el Código Civil y Comercial

El Derecho del Consumidor en el Código Civil y Comercial El Derecho del Consumidor en el Código Civil y Comercial Por Gabriel S. Stiglitz 1. Jerarquía del sistema de protección jurídica. El Derecho del Consumidor encuentra sus normas en las jerarquías más elevadas

Más detalles

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES.

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1.1. Constitución y Control Constitucional. 1.1.1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. 1.1.2. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre,

Más detalles

COLOMBIA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA 71 INTRODUCCIÓN RÉGIMEN LEGAL APLICABLE

COLOMBIA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA 71 INTRODUCCIÓN RÉGIMEN LEGAL APLICABLE LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA 71 INTRODUCCIÓN La ley 1480 de 2011, vigente desde abril de 2012, reemplazó el anterior Estatuto de protección al consumidor de 1982, que estuvo en vigor por más

Más detalles

leyes de defensa del consumidor comentadas Colección Textos Comentados

leyes de defensa del consumidor comentadas Colección Textos Comentados leyes de defensa del consumidor comentadas Colección Textos Comentados Índice correspondiente a la edición de 2016 LEY 24.240 DEFENSA DEL CONSUMIDOR TÍTULO I Normas de Protección y Defensa de los Consumidores

Más detalles

1. Prólogo... 1 Puede hablarse de un derecho del consumidor?... 3

1. Prólogo... 1 Puede hablarse de un derecho del consumidor?... 3 1. Prólogo... 1 Puede hablarse de un derecho del consumidor?... 3 I. Alcance y sentido de la protección al consumidor... 5 II. III. Ámbito de aplicación de la ley Nº 19.496 sobre Protección del Consumidor

Más detalles

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES.

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1.1. Constitución y Control Constitucional. 1.1.1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. 1.1.2. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre,

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

Asunción, I? de &&e de 2011

Asunción, I? de &&e de 2011 NACIONALES Y10 EXTRANJEROS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL". Asunción, I? de &&e de 2011 VISTO: La necesidad de reglamentar la Ley No 4397/11 "Que prohíbe el uso de Tripolifosfato de sodio eiz productos

Más detalles

Lección 4. Régimen de la acción penal

Lección 4. Régimen de la acción penal Lección 4 Régimen de la acción penal acción Generales = Movimiento Procesales = pretensión, legitimación, derecho de pedir a la autoridad Derecho o poder para litigar y se contrapone la excepción falta

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017 REFORMA REGLAMENTO PARA CONTROL DE VENTAS A CREDITO Y DE EMISION DE TARJETAS, Resolución de la Superintendencia de Compañías 16, Registro Oficial 639, 13/02/2012 Resolución de la Superintendencia de Compañías

Más detalles

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina. Manuel Mariño Director Regional ACI Américas

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina. Manuel Mariño Director Regional ACI Américas Ley Marco para las Cooperativas de América Latina Manuel Mariño Director Regional ACI Américas 1 Sumario ANTECEDENTES MOTIVACION Y METODO ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPALES ARTÍCULOS

Más detalles

Índice General. v Pró l o g o. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. ART. 1º Principios generales... 1

Índice General. v Pró l o g o. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. ART. 1º Principios generales... 1 Índice General Los Au t o r e s... v Pró l o g o Si m ó n Gaviria Mu ñ o z... xiii Int r o d u c c i ó n... xvii Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor Nota del Editor. La Ley 1480 de 2011 publicada

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR

NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR Reglamento de la LPC Decreto Ejecutivo No. 68 de fecha 5 de junio de 2015. Publicado en Diario Oficial No. 104, Tomo No. 407, de fecha 10 de junio

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 002-2016-UE-LIMA Se precisa a los señores postulantes que deberán tener en cuenta los balotarios en atención al Órgano Judicial o Área

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1112 08 Derecho Romano I 1114 08 Historia del Derecho Mexicano 1115 08 Introducción al Estudio del Derecho 1116 08 Sociología

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CURSO: DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

PROGRAMA DE ESTUDIO CURSO: DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE ESTUDIO CURSO: DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES I. GENERALIDADES CÓDIGO: PRERREQUISITO:

Más detalles

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS INTRODUCCIÓN El FIAGC se ha propuesto como misión promover la cooperación entre las agencias gubernamentales de protección al consumidor de Iberoamérica, a través del intercambio de información y experiencias

Más detalles

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES?

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? La Ley 1480 de 2011 establece una protección para los consumidores

Más detalles

Protección de Consumidores y la Protección de Datos. Juan Carlos Luengo Octubre 2008

Protección de Consumidores y la Protección de Datos. Juan Carlos Luengo Octubre 2008 Protección de Consumidores y la Protección de Datos Juan Carlos Luengo Octubre 2008 Espacios de Interrelación Ley 19.496 Protección a los Derechos de los Consumidores Ley 19.628 Protección De la Vida Privada

Más detalles

Marco Regulatorio del Comercio Electrónico Natalia Barrera Silva Mayo 24, 2018

Marco Regulatorio del Comercio Electrónico Natalia Barrera Silva Mayo 24, 2018 Marco Regulatorio del Comercio Electrónico Natalia Barrera Silva Mayo 24, 2018 Marco Constitucional Marco Constitucional Constitución Política ARTICULO 333. La actividad económica y la iniciativa privada

Más detalles

CURSO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR - MERCOSUR

CURSO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR - MERCOSUR CURSO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR - MERCOSUR FUNDAMENTACIÓN El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), instituido por el tratado de asunción en marzo de 1991, está compuesto por la República Argentina, la República

Más detalles

Reunión Regional sobre Políticas de Protección del Consumidor, Competencia, Competitividad y Desarrollo Cartagena de Indias, 23 al 25 de julio de 2001

Reunión Regional sobre Políticas de Protección del Consumidor, Competencia, Competitividad y Desarrollo Cartagena de Indias, 23 al 25 de julio de 2001 Reunión Regional sobre Políticas de Protección del Consumidor, Competencia, Competitividad y Desarrollo Cartagena de Indias, 23 al 25 de julio de 2001 La relación entre los entes reguladores de servicios

Más detalles

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El Estado de Guatemala, como parte de su política Gubernamental cuenta con una estructura legislativa que le permite normar, controlar,

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN LIBRES DE CLÁUSULAS ABUSIVAS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - (Objeto). El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO)

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) ANÁLISIS SUMARIO Por Pablo Javier DAVOLI. 18/08/14. * AUTOR DE LA

Más detalles

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 1 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado LICENCIATURA

Más detalles

ÍNDICE LIBRO PRELIMINAR. I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN

ÍNDICE LIBRO PRELIMINAR. I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN ÍNDICE PREFACIO... III LIBRO PRELIMINAR Derecho administrativo en la constitución y en el código civil I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO En la CONSTITUCIÓN 1. Constitución Política de la República de Chile,

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y RelacionesPúblicas Plan BOE: BOE número108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Bases de la Comunicación Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Retención en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas

Más detalles

CONTENIDO DEL CÓDIGO EN INTERNET

CONTENIDO DEL CÓDIGO EN INTERNET CONTENIDO DEL CÓDIGO EN INTERNET CÓDIGO DE COMERCIO Real Decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio REGLAMENTO DEL REGISTRO MERCANTIL Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio,

Más detalles

POLÍTICA DE CONSERVACIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

POLÍTICA DE CONSERVACIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL [Ref:20180525a] POLÍTICA DE CONSERVACIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL A partir del 25 de mayo de 2.018 entra en aplicación el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril

Más detalles

PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO. CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012

PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO. CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012 PROCEDIMIENTO ARBITRAL EN EL NUEVO ESTATUTO CENTRO DE ARBITRAJE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN Septiembre 21 de 2012 1. Puntos para destacar 1.- La reiteración de la posibilidad para que las partes señalen

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

A c t u a li z. a ci ón p e r m a n e nt e. n Lí

A c t u a li z. a ci ón p e r m a n e nt e. n Lí Esta colección presenta las leyes y códigos colombianos de una manera sencilla y didáctica. Los textos están comentados por expertos juristas e incluyen mater complementario en el Sistema de Información

Más detalles

Contraloría General de La República. Omar Ahumada Mora

Contraloría General de La República. Omar Ahumada Mora Contraloría General de La República Omar Ahumada Mora Funciones operativas o de fiscalización. Velar por la juridicidad de los actos administrativos (toma de razón, dictámenes) Fiscalizar el ingreso y

Más detalles

Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 21 del Grupo Mercado Común del

Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 21 del Grupo Mercado Común del Secretaría de Coordinación Técnica DEFENSA DEL CONSUMIDOR Resolución 104/2005 Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 21 del Grupo Mercado Común del Mercado Común del Sur, de fecha

Más detalles

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN Derecho Cooperativo Legislación Agropecuaria Rfgimenes de Seguridad Social Riesgos de Trabajo Teoría del Proceso Laboral Derecho Internacional del Trabajo y la

Más detalles

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016 Ley N 20.920, Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje 19 de mayo 2016 Objeto de la ley Disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización,

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Poder

Más detalles

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias según las parcelas

Más detalles

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Decreto Número 37-2016 Congreso de la República de Guatemala Presentación con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG,

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho... 11 Presentación y objetivos... 13 1. Qué es el Derecho?... 14 1.1. Definición... 14 2. Los fines del Derecho...

Más detalles

MÉXICO LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN MÉXICO 134 INTRODUCCIÓN MÉXICO

MÉXICO LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN MÉXICO 134 INTRODUCCIÓN MÉXICO LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN MÉXICO 134 INTRODUCCIÓN Hace 35 años México se convirtió en el primer país latinoamericano en crear una Procuraduría Federal del Consumidor y el segundo en promulgar una

Más detalles

Marco Jurídico en Paraguay

Marco Jurídico en Paraguay Marco Jurídico en Paraguay EVALUACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA Sheila Abed Presidenta Ejecutiva Grupo IDEA Marco Constitucional Toda persona tiene derecho a dedicarse a la actividad económica

Más detalles

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal INDICE Abreviaturas X Prólogo XI Introducción XIII I. El Proceso Penal 1 1. Caracteres 2 2. Fuentes 3 3. Aplicación de la ley procesal penal 3 3.1. En el espacio 3 3.2. En el tiempo 4 3.3. En relación

Más detalles

ÍNDICE. Artículo elaborado por D. BORJA ADSUARA VARELA, Profesor, Abogado y Consultor, Experto en Derecho y Estrategia Digital.

ÍNDICE. Artículo elaborado por D. BORJA ADSUARA VARELA, Profesor, Abogado y Consultor, Experto en Derecho y Estrategia Digital. ÍNDICE BOLETÍN DIGITAL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Nº 1 JUNIO 2016 EDICIÓN: AJFV MAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría AJFV DIRECCIÓN: COMITÉ NACIONAL COORDINACIÓN: Natalia Velilla Antolín 1.- Reglamento

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Más detalles

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PRIMER PERIODO DE FORMACIÓN INICIAL TALLER GRUPAL Nº 1. Profesor: Dr.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PRIMER PERIODO DE FORMACIÓN INICIAL TALLER GRUPAL Nº 1. Profesor: Dr. CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PRIMER PERIODO DE FORMACIÓN INICIAL TALLER GRUPAL Nº 1 Profesor: Dr. Edgar Riffler Asignatura: Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos Alumnos:

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO

PODER LEGISLATIVO LEY N DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO PODER LEGISLATIVO LEY N 1.334 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente ley establece

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Auxilio Judicial Temario El temario para el Cuerpo de Auxilio Judicial correspondiente a la OEP 2017-2018 es: DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Tema 1. La Constitución

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit PO: 28-02-1918 Código Civil para el PO: 22-08-1981 Código de Procedimientos Civiles para

Más detalles

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE PONENTE: FERNANDO OCHOA MARTÍNEZ

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE PONENTE: FERNANDO OCHOA MARTÍNEZ LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE PONENTE: FERNANDO OCHOA MARTÍNEZ EXPOSICION DE MOTIVOS LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG) CONSIDERACIONES No

Más detalles

ANEXO III 01 PLAZA INSPECTOR DE CONSUMO

ANEXO III 01 PLAZA INSPECTOR DE CONSUMO CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA ANEXO III 01 PLAZA INSPECTOR DE CONSUMO Convocatoria para la provisión de 01 plaza de Inspector de Consumo, en régimen de turno libre y por el sistema de concurso oposición,

Más detalles

PROTECCIÓN DE DATOS Y COMERCIO DE SERVICIOS Conferencia Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios. Wendy Rivera Román

PROTECCIÓN DE DATOS Y COMERCIO DE SERVICIOS Conferencia Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios. Wendy Rivera Román PROTECCIÓN DE DATOS Y COMERCIO DE SERVICIOS Conferencia Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios Wendy Rivera Román Antecedentes en CR Art. 24 Constitución Política. Derecho

Más detalles

Índice ABREVIATURAS... METODOLOGÍA...

Índice ABREVIATURAS... METODOLOGÍA... Índice ABREVIATURAS... METODOLOGÍA... INTRODUCCIÓN... El derecho a la protección de los datos personales... La ley de protección de datos personales... Antecedentes legislativos... XV XVII XIX XIX XX XXI

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Comentarios a la Ley N º 1334/1998 de Defensa del Consumidor y del Usuario.

Comentarios a la Ley N º 1334/1998 de Defensa del Consumidor y del Usuario. Comentarios a la Ley N º 1334/1998 de Defensa del Consumidor y del Usuario. Por Leticia Meza Abogada. Staff GHP Abogados La Ley Nº 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario tiene su basamento constitucional

Más detalles

Reglamento Promoción CUPONERA CLUB PROMERICA Punta Leona. Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones:

Reglamento Promoción CUPONERA CLUB PROMERICA Punta Leona. Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones: 1 Reglamento Promoción CUPONERA CLUB PROMERICA Punta Leona 1. DEFINICIONES Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones: a) Tarjeta de Débito : Tarjetas emitidas por Banco

Más detalles

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS COMPONENTE COMÚN Régimen Municipal Estructura y funcionamiento de las

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general

Más detalles

Ministerio Público Fiscalía Segunda Superior

Ministerio Público Fiscalía Segunda Superior Ministerio Público Fiscalía Segunda Superior Tercer Distrito Judicial - Bocas Del Toro Informe Consolidado de 1 de enero al 30 de septiembre del 2016. Licdo. Emeldo Marquez Fiscal Segundo Superior. Ministerio

Más detalles

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 39.197 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DESPACHO

Más detalles

El Arbitraje Médico Mexicano y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de. Controversias en Materia Penal

El Arbitraje Médico Mexicano y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de. Controversias en Materia Penal El Arbitraje Médico Mexicano y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Dr. Eduardo Vázquez Valdés Comisionado Estatal Controversias en Materia Penal CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS

Más detalles

REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. Reglamentación Municipal

REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. Reglamentación Municipal REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL Las funciones de gobierno son distribuidas entre los distintos niveles que conforman el Estado nacional. Los gobiernos federales y estatales se componen por la misma división de

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Artículo 1º.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene el objeto de regular el servicio de estacionamiento

Más detalles

LEY Nº 1334 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY Nº 1334 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY Nº 1334 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1º.- La presente ley establece las normas de

Más detalles

LEY Nº DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA DEL GESTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS. Mauricio Tapia Profesor de derecho civil 16 de agosto de 2016

LEY Nº DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA DEL GESTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS. Mauricio Tapia Profesor de derecho civil 16 de agosto de 2016 LEY Nº20.920 DE 2016. RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA DEL GESTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS Mauricio Tapia Profesor de derecho civil 16 de agosto de 2016 PLAN DE LA EXPOSICIÓN I. OBJETO DE LA LEY REP Y SU INNOVACIÓN

Más detalles

Organización n Administrativa

Organización n Administrativa Organización n Administrativa Ministerio de Economía a y Finanzas Dirección n General de Comercio (Unidad Ejecutora del MEF) Área Defensa del Consumidor (Dependencia de la D.G.C.)..). Marco Normativo Ley

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

FACULTADES Fundamento Jurídico

FACULTADES Fundamento Jurídico FACULTADES Fundamento Jurídico Tipo: Ley Orgánica Municipal Emisor: H. CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: El lunes

Más detalles

LEGISLACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS *.

LEGISLACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS *. LEGISLACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS *. I. NORMAS FUNDAMENTALES. 1. Constitución española de 1978. BOE núm. 311, de 29 de diciembre de 1978. 2. Tratado de la Unión Europea,

Más detalles

Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo?

Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo? Duodécima Reunión de Jueces de Cortes Laborales Europeas Budapest, 8 y 9 de Septiembre de 2004 Por qué son necesarias las cortes o tribunales del trabajo? Cuestionario Relator general: Consejero Pierre

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96299-2-2 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos.

Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos. DECRETO 886 DE 2014 (mayo 13) Diario Oficial No. 49.150 de 13 de mayo de 2014 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro

Más detalles

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente.

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente. Decreto XXX/2017 por el que se regula el Centro Estatal de Supervisión de las Medidas Cautelares, de la Suspensión Condicional del Proceso y de la Libertad Condicionada Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador

Más detalles

Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286

Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286 Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286 Artículo 53.- A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación le corresponde conocer de los

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 1 de 12 GOBERNADOR CONFIANZA 16,159.00 134,324.26 150,483.26 37,208.84 113,274.42 JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO CONFIANZA 14,064.00 76,664.12 90,728.12 20,728.12 70,000.00 SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA

Más detalles

Bullying Bull Toro. Asimetría Intimidación. Maltrato

Bullying Bull Toro. Asimetría Intimidación. Maltrato DSC_9239 Bullying Bull Toro Asimetría Intimidación Maltrato Son las conductas, tratos y prácticas, generalmente reiterados en el tiempo, consistentes en agresiones verbales, físicas o psicológicas, o bien

Más detalles

Contraloría General de Cuentas

Contraloría General de Cuentas PRESENTACIÓN La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento al mandato constitucional y a su propia Ley Orgánica, se permite informar al Honorable Congreso de la República, los resultados de la auditoría

Más detalles

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las personas

Más detalles

El estado GESTION URBANISTICA. CURSO 2014 Arquitectura Arq. M.M.Bervejillo. Arq. M.M.Bervejillo

El estado GESTION URBANISTICA. CURSO 2014 Arquitectura Arq. M.M.Bervejillo. Arq. M.M.Bervejillo El estado GESTION URBANISTICA CURSO 2014 Arquitectura Arquitectura Legal Legal - Facultad - de de Arquitectura Arquitectura 1 Competencias públicas en la ciudad El planeamiento urbano y las regulaciones

Más detalles

Paraguay. Cuál es el marco legal que protege la privacidad en Paraguay?

Paraguay. Cuál es el marco legal que protege la privacidad en Paraguay? Paraguay Cuál es el marco legal que protege la privacidad en Paraguay? Paraguay está sujeto a tratados internacionales en materia de derechos humanos. Estos tratados, como la Convención Americana sobre

Más detalles

ANEXO MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

ANEXO MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ANEXO MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Artículo 5.- Estructura Orgánica de la SUNAT La Superintendencia

Más detalles

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo Temario: 1. Introducción: puntos de partida 2. Incidencias

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN Promerica te Premia Mas en Belleza, Simply Beauty. Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones:

REGLAMENTO PROMOCIÓN Promerica te Premia Mas en Belleza, Simply Beauty. Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones: 1 REGLAMENTO PROMOCIÓN Promerica te Premia Mas en Belleza, Simply Beauty 1. DEFINICIONES Para los efectos de este Reglamento se establecen las siguientes definiciones: a) Tarjeta de Débito : Tarjetas emitidas

Más detalles

2. AUTOMATIZACIÓN DEL TRÁMITE DE EXPEDIENTES Y SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA FISCALÍA GENERAL ELECTORAL

2. AUTOMATIZACIÓN DEL TRÁMITE DE EXPEDIENTES Y SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA FISCALÍA GENERAL ELECTORAL 1. OFICINA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO El Sistema Penal Acusatorio (SPA) es un sistema procesal de corte garantista dirigido a resolver hechos criminales, privando la observancia de

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. La integración europea... 12 1.1. Origen... 12 1.2. Características...

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura LEGISLACION ADMINISTRATIVA Código 44636 Área CONTADURIA Naturaleza LEGAL Semestre VII No de Créditos 3 Duración 64 HORAS TP Trabajo Presencial 64 HORAS Habilitable

Más detalles

Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales

Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales República Dominicana Julio 2007 Dr. Luis Miguel DíazD CONSIDERANDOS PRIMERO:

Más detalles

INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C.

INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C. INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Educación para la paz... 1 Art. 2.- Solución de diferencias patrimoniales... 2 Art. 3.- Convenios para solucionar conflictos...

Más detalles

Potestad reglamentaria de las entidades locales: aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Potestad reglamentaria de las entidades locales: aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. RÉGIMEN LOCAL Potestad reglamentaria Potestad reglamentaria de las entidades locales: aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Antecedente normativo

Más detalles