Splash TM RPX-ii para la DocuColor Guía del color

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Splash TM RPX-ii para la DocuColor Guía del color"

Transcripción

1 Splash TM RPX-ii para la DocuColor 5000 Guía del color

2 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto de octubre de 2007

3 CONTENIDO 3 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 Terminología y convenciones 7 Herramientas de color de Splash 7 Corrección de colores del Splash 8 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 9 Importación de perfiles 10 Exportación de perfiles 11 Eliminación de perfiles 12 Perfiles de imprenta CMYK 12 Perfiles de salida 15 Otros sistemas de gestión del color 17 Creación de perfiles de la impresora 17 CALIBRACIÓN 18 Calibración del Splash RPX-ii 18 Verificación de la exactitud del color de la impresora 23 Destino de consistencia de color 24 Conjuntos de perfiles de colores 25 Creación de un conjunto de perfiles 25 Estado e historial de calibración 26 Definición de preferencias de ColorCal 29

4 CONTENIDO 4 Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) 31 Edición de la curva de calibración 31 Edición del punto blanco 33 Presentación preliminar de un perfil 35 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 36 Opciones de color del Splash en los controladores de impresora 37 Valores por omisión de color del Splash en el Splash RPX-ii 39 Valores de trabajos de color del Splash en el Splash RPX-ii 40 Comunicación bidireccional 41 Opciones de color del Splash 43 Modelo colorimétrico (Modo de impresión) 43 Modo Impresora (Modo de color) 43 Perfil RGB 43 Simulación de imprenta 45 Perfil de imprenta CMYK 45 Preservar GCR original 46 Coincidencia de colores planos 46 Usar sólo tinta de color negro 47 Sobreimpresión con negro 47 Estilo de representación 47 Perfil de salida 48 Opciones de calidad del Splash 49 Suavizado de imagen 49 Mejora bordes textos/gráficos 49 Mostrar sobreimpresiones compuestas 49 Sobreposición automática 49 Suavizado de degradados 50 Compatible con PDF/X-3 50 Calidad de texto/gráficos 50 Aplicar ColorTuner 50

5 CONTENIDO 5 Opciones de Extras de Splash 50 Separaciones 51 Imprimir en color propio 52 Imprimir progresivas 52 Imprimir columna de información 52 Invertir imagen 52 Invertir imagen 53 Usar XObjects de PDF 53 Guardar como TIFF 53 Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor 53 Ejemplos de combinaciones de opciones de impresión en color 55 Calidad y tiempo de impresión 55 Páginas en blanco y negro 56 AJUSTE DE COLOR 57 Edición de colores con ColorTuner 57 Presentación preliminar de ColorTuner 60 Herramientas de ColorTuner 60 Selección del área a ajustar 62 Modos de color de ColorTuner 62 Edición de un modo de sustitución 62 Edición de un modo global 65 Combinación del modo global y el de sustitución 67 Filtros de ColorTuner 68 Conjuntos de ColorTuner 69 Opciones de ColorTuner para trabajos 71 Modificación de colores mediante Ajuste de colores 71

6 CONTENIDO 6 EDITOR DE COLORES PLANOS 73 Edición de colores planos 73 Cómo cambiar el nombre de un color plano 77 Reversión de los cambios realizados en los colores planos 77 ÍNDICE 79

7 INTRODUCCIÓN 7 INTRODUCCIÓN Este documento describe cómo usar las herramientas de gestión del color del Splash RPX-ii para la DocuColor También describe las opciones de impresión en color admitidas por el Splash RPX-ii para la DocuColor Terminología y convenciones En este documento se utilizan la terminología y las convenciones siguientes. Término o convención Hace referencia a Impresora DocuColor 5000 Mac OS Apple Mac OS X Splash RPX-ii Splash RPX-ii para la DocuColor 5000 Títulos en cursiva Otros documentos de este conjunto Windows Microsoft Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista Herramientas de color de Splash Las herramientas de color del Splash RPX-ii son las siguientes: La gestión de perfiles permite importar perfiles de color al Splash RPX-ii, permitiendo una gestión del color más sencilla y más personalizable. También es posible exportar perfiles de color desde el Splash RPX-ii. Es posible gestionar asociaciones de perfiles CMYK, conjuntos de perfiles para calibración y perfiles de salida asociados a tipos de papel y métodos de tramado específicos. ColorCal permite crear perfiles CMYK en color para calibrar la impresora y producir la salida en color CMYK y RGB más exacta posible.

8 INTRODUCCIÓN 8 ColorTuner permite hacer cambios de color en cualquier documento (una sola página o la totalidad del documento) del Splash RPX-ii sin necesidad de reabrir y editar el archivo original en la aplicación original. Puede hacer cambios de color (RGB o CMYK) o cambios de escala de grises globalmente mediante el ajuste de la intensidad global de un color específico o de áreas resaltadas, semitonos o sombras. La sustitución directa de colores sustituye el color seleccionado con un color nuevo, en un sola página del documento o en todo el documento. La sustitución de colores suavizada sustituye un color determinado por otro color en todos los lugares en que aparece, permitiendo ajustar el color dominante de una imagen. El Editor de colores planos permite añadir y eliminar colores planos, así como cambiar la salida de valores de cualquier color plano determinado. Antes de utilizar cualquiera de estas herramientas, debe iniciar una sesión en el Splash RPX-ii. Corrección de colores del Splash El Splash RPX-ii cuenta con funciones incorporadas de corrección de colores. Permiten hacer coincidir los colores de la imagen de la computadora con las tintas de proceso utilizadas en las máquinas de las imprentas comerciales. La corrección de colores CMYK del Splash RPX-ii está optimizada para la correlación de colores de tintas de prensa mezclados. La corrección de colores CMYK del Splash compensa automáticamente las diferencias existentes entre los colores de las tintas de prensa para simular con exactitud el perfil de tintas de prensa seleccionado. La corrección de colores del Splash produce los mismos resultados de color RGB para los archivos TIFF y los EPS. Dado que la corrección de colores es aplicada por el Splash RPX-ii en lugar de la aplicación, es posible utilizarla con cualquier trabajo de impresión, independientemente de si ha sido creado en una aplicación de preimpresión como QuarkXPress o en una aplicación de oficina como Microsoft Word. Los documentos que contienen gráficos tanto en RGB como en CMYK plantean un problema especial a la hora de realizar pruebas en color. La corrección del color de uno de los tipos de gráficos afecta a la calidad del otro. El Splash RPX-ii ofrece una corrección de colores RGB y CMYK que produce un color exacto y uniforme en ambos espacios.

9 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 9 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES En este capítulo se describe cómo administrar los perfiles de colores y ajustar la salida de color del Splash RPX-ii. Los perfiles de colores son descripciones de las características de color de un dispositivo. El Splash RPX-ii utiliza varios tipos de perfiles para la gestión del color. Un perfil de salida describe las características de color de un dispositivo de impresión, la DocuColor 5000 en este caso. El perfil de salida se asocia con una plantilla de calibración que define la respuesta de densidad prevista de la impresora. Un perfil de imprenta o perfil de simulación describe las características de color de otro dispositivo de impresión, como por ejemplo una imprenta, que el Splash RPX-ii debe simular. Las características de color se especifican en el espacio colorimétrico CMYK. Los perfiles RGB con utilizados por el Splash RPX-ii para determinar las características de los valores de color especificados en una imagen digital de origen. Estos colores se especifican en el espacio colorimétrico RGB. El Splash RPX-ii incluye la instalación de varios perfiles ICC. El formato ICC es un formato de perfiles de color estándar del sector, desarrollado por el International Color Consortium (ICC) para describir las características de color, incluida la gama, de un dispositivo de color basándose en las diferencias entre un dispositivo ideal y el dispositivo en sí. El dispositivo ideal suele ser suministrado por el fabricante, en forma de un archivo de referencia de colores.

10 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 10 Importación de perfiles Es posible importar un perfil ICC al Splash RPX-ii desde un archivo situado en su sistema. PARA IMPORTAR UN PERFIL 1 Seleccione Importar perfil de color en el menú Perfiles. Puede importar perfiles RGB y CMYK. Los perfiles CMYK pueden usarse como perfiles de imprenta o como perfiles de salida. 2 Busque la ubicación del archivo y seleccione el archivo que desea importar. La parte inferior del cuadro de diálogo muestra información acerca del perfil seleccionado. NOTA: Si importa un perfil que tiene el mismo nombre de archivo que un perfil que ya existe en el Splash RPX-ii, el nuevo perfil sustituye al existente. Si no desea sustituir el perfil existente, cambie el nombre del archivo antes de importar. 3 Haga clic en Importar. Si ha seleccionado un perfil RGB, el perfil se importa. Si ha seleccionado un perfil CMYK, aparece un cuadro de diálogo que permite definir el tipo de perfil. El tipo de perfil determina si el perfil se añade a los perfiles de imprenta CMYK del Splash RPX-ii o a sus perfiles de salida. Para obtener más información acerca de los perfiles de imprenta CMYK, consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 12. Para obtener más información acerca de los perfiles de salida, consulte Perfiles de salida en la página 15.

11 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 11 4 Seleccione un perfil y haga clic en OK. En el caso de un perfil de imprenta CMYK, el cuadro de diálogo Perfiles de colores permite especificar el perfil importado como un perfil de imprenta o un perfil de salida. En el caso de los perfiles de salida, el cuadro de diálogo Perfiles de salida permite seleccionar si desea utilizar por omisión el perfil importado al imprimir con un tipo de papel y un modo de impresora determinados. 5 Si lo desea, seleccione la asignación adecuada para el nuevo perfil. 6 Haga clic en OK. Exportación de perfiles Es posible exportar cualquier perfil RGB, CMYK o de salida y guardarlo como un archivo. PARA EXPORTAR UN PERFIL 1 Seleccione Exportar perfil de color en el menú Perfiles. 2 Seleccione el perfil que desee exportar. 3 Introduzca el nombre del archivo o conserve el nombre propuesto por omisión. 4 Busque la ubicación en la que desee guardar el archivo. 5 Seleccione la compatibilidad con Macintosh o Windows. Si desea importar el perfil a otro Splash RPX-ii, seleccione la compatibilidad con Macintosh. 6 Haga clic en Exportar. NOTA: Si exporta un perfil personalizado que ha creado mediante la edición de un perfil estándar en la herramienta Experto de ColorCal, los cambios realizados sólo se reconocen si importa el perfil a otro Splash RPX-ii. No son reconocidos por otros sistemas de gestión del color, como ColorSync.

12 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 12 Eliminación de perfiles Es posible eliminar del Splash RPX-ii cualquier perfil personalizado de tipo RGB, CMYK o de salida. No puede eliminar los perfiles incluidos en el Splash RPX-ii por omisión. PARA ELIMINAR UN PERFIL 1 Seleccione Borrar perfiles de colores en el menú Perfiles. 2 Seleccione el tipo de perfil. CMYK, RGB o Salida. Se muestran todos los perfiles del tipo seleccionado que pueden ser eliminados. 3 Seleccione el perfil que desee eliminar, haga clic en Eliminar y a continuación haga clic de nuevo en Eliminar a modo de confirmación. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. Perfiles de imprenta CMYK El Splash RPX-ii incorpora perfiles de imprenta CMYK estándar. Los perfiles siguientes son perfiles 4D (de nuevo estilo): CGATS SWOP Corel RGB Enterprise CMYK Euro-Simulation Euroscale Coated Euroscale Enhanced Fogramat ISO Coated

13 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 13 ISO Coated v2 (ECI) ISO Coated v2 300 (ECI) ISO Uncoated ISO Uncoated Yellowish ISO Web Coated Japanese Press Enhanced Japanese Press Inks Newsprint Recycled Paper Newsprint White Paper SC Paper (ECI) SWOP Coated SWOP Enhanced Type D Enhanced Type D Inks Los perfiles siguientes son perfiles 1D (de estilo antiguo): CMYK Enhanced CMYK Euroscale CMYK SWOP Sin calibrar Visual Standard Visual Standard EHW Puede usar estos perfiles como base para la creación de perfiles personalizados con ayuda de la herramienta Experto de ColorCal. Para obtener más información, consulte Calibración en la página 18. Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii desde una computadora cliente que tiene la Comunicación bidireccional habilitada en el controlador de impresora, puede cambiar el valor de la opción Perfil de imprenta CMYK (consulte Perfil de imprenta CMYK en la página 45) a cualquiera de estos perfiles o a cualquier perfil CMYK que haya importado.

14 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 14 Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii desde una computadora cliente que no tiene habilitada la Comunicación bidireccional en el controlador de impresora, los valores mostrados en el Perfil de imprenta CMYK son: Por omisión de la impresora Por omisión Personalizado 1 - Personalizado 10 Gestión del color desactivada Estas selecciones se corresponden con los perfiles CMYK reales que residen en el Splash RPX-ii. Por omisión, estas opciones se definen de la forma siguiente: Por omisión: CGATS SWOP (EE.UU) o ISO Coated (Europa) Personalizado 1: Japanese Press Inks Personalizado 2: Euroscale Enhanced Personalizado 3: CMYK SWOP Personalizado 4: CMYK Euroscale Personalizado 5: CMYK Enhanced Personalizado 6: Euro-Simulation Personalizado 7: Fogramat Personalizado 8: Newsprint - White Paper Personalizado 9: Enterprise CMYK Personalizado 10: Sin calibrar Transparencia directa (Gestión del color desactivada): Visual Standard

15 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 15 Puede cambiar la definición de cualquiera de los valores con ayuda del cuadro de diálogo Perfiles de colores. Para abrir este cuadro de diálogo, seleccione Perfiles de colores en el menú Perfiles. Para importar un nuevo perfil CMYK, haga clic en Profile Loader y busque el archivo (consulte Importación de perfiles en la página 10). El nuevo perfil se añade como una opción más de la lista de perfiles disponibles para cada valor. Perfiles de salida Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii con la opción Perfil de salida (consulte Perfil de salida en la página 48) cambiada a Por omisión de la impresora en lugar de un perfil específico, el Splash RPX-ii determina qué perfil de salida se debe usar mediante los valores de Tipo de papel y Modo Impresora. Es posible definir qué perfil de salida se desea utilizar para cada combinación de valores de Tipo de papel y Modo Impresora. Modo Impresora puede tener el valor Tonos continuos o Tramado. Los valores de Tipo de papel están agrupados por los grupos Papel, OHP (transparencia) y Extragrueso, que se definen de la forma siguiente: Grupo Papel Tipo de papel Estucado g/m2 No estucado g/m2 Estucado g/m2 No estucado g/m2 Personalizado 1 - Personalizado 10

16 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 16 Grupo OHP Extragrueso Tipo de papel Transparencia Intercalado de transparencias Estucado g/m2 No estucado g/m2 Estucado g/m2 No estucado g/m2 Estucado g/m2 No estucado g/m2 Estucado g/m2 No estucado g/m2 Es posible definir las asociaciones de los perfiles de salida con los valores de grupo de Tipo de papel y Modo Impresora del cuadro de diálogo Perfiles de salida. Para abrir este cuadro de diálogo, seleccione Perfiles de salida en el menú Perfiles. Para importar un nuevo perfil de salida, haga clic en Cargar el perfil de salida y busque el archivo (consulte Importación de perfiles en la página 10). El nuevo perfil se añade como una opción más de la lista de perfiles disponibles para cada valor. NOTA: Los valores del cuadro de diálogo Perfil de salida entran en vigor si el valor de Perfil de salida de un trabajo tiene el valor Por omisión de la impresora. También puede seleccionar un perfil de salida específico para un trabajo, aunque debe asegurarse de seleccionar un perfil que resulte adecuado para el trabajo. Para obtener más información, consulte Perfil de salida en la página 48. El Splash RPX-ii ofrece versiones de perfiles de salida que protegen los valores GCR (sustitución de componentes de gris) originales de los datos CMYK. Puede seleccionar uno de estos perfiles con la opción de impresión Preservar GCR original (consulte la página 46).

17 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 17 Otros sistemas de gestión del color Es posible deshabilitar la corrección de colores de Splash y utilizar un sistema de gestión del color de otro fabricante para corregir trabajos de pantalla a impresión o para procesar trabajos de tinta a impresión. NOTA: El uso de un sistema de gestión del color de otro fabricante aumenta el tiempo de procesamiento. El Splash RPX-ii cuenta con perfiles de color para el software de gestión del color ColorSync de Apple. Los perfiles de colores ColorSync de Splash están situados en la carpeta Splash : Splash Extras : ColorSync. Estos perfiles permiten la impresión con ColorSync al Splash RPX-ii. NOTA: Deshabilite la opción Corrección de color de Splash del controlador de impresora antes de imprimir con el software de gestión del color ColorSync. Para obtener los mejores resultados con ColorSync, cambie el perfil Transferencia directa del Splash a Visual Standard, que es el valor por omisión. Para obtener más información, consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 12. Para obtener más información acerca del uso de ColorSync, consulte la documentación que se suministra con la aplicación. Creación de perfiles de la impresora Para crear un perfil de colores de la impresora al que pueda imprimir el Splash RPX-ii, puede imprimir la página de medidas desde el Splash RPX-ii. Asegúrese de que las siguientes opciones de impresión estén deshabilitadas al imprimir: Gestión del color RGB Gestión del color CMYK Coincidencia de colores planos Usar sólo tinta de color negro

18 CALIBRACIÓN 18 CALIBRACIÓN La salida de color de cualquier impresora a color cambia con el tiempo, dando lugar a variaciones de color con el paso de los días o incluso en cuestión de horas. ColorCal ajusta estos cambios para mantener una salida uniforme. La calibración sólo requiere unos minutos, de forma que la salida de color de la impresora puede ser comprobada y recalibrada tantas veces como se necesite. Puede calibrar mediante un espectrofotómetro ES-1000 conectado al Splash RPX-ii. Los conjuntos de perfiles permiten guardar varias calibraciones para su uso en condiciones de impresión y tipos de papel específicos. También puede imprimir una página de prueba para verificar visualmente la consistencia de la salida de color en toda una página. La interfaz de Experto de ColorCal permite crear y guardar perfiles de colores personalizados. Calibración del Splash RPX-ii En esta sección se describe cómo calibrar el Splash RPX-ii con ColorCal mediante un espectrofotómetro ES-1000 conectado al Splash RPX-ii. ColorCal sólo se ejecuta en el Splash RPX-ii. Para disfrutar de unos resultados óptimos de impresión en color, calibre el impresora al menos una vez al día. En caso de un uso intensivo, realice la calibración varias veces al día.

19 CALIBRACIÓN 19 PARA CALIBRAR EL SPLASH RPX-ii CON COLORCAL 1 Asegúrese de que el espectrofotómetro ES-1000 esté correctamente instalado y conectado al Splash RPX-ii. 2 Con la impresora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. NOTA: Puede ejecutar el Splash RPX-ii durante la calibración, pero no se procesa ningún trabajo hasta que se completa la calibración. 3 En la ventana principal de ColorCal, haga clic en Calibrar. 4 Si tiene activada la preferencia de ColorCal para que la calibración sólo afecte a un conjunto de perfiles seleccionado, aparece una lista de conjuntos de perfiles. Seleccione un conjunto de perfiles y haga clic en Siguiente. Para obtener más información acerca de la preferencia de ColorCal que determina qué conjuntos de perfiles se ven afectados por la calibración, consulte Definición de preferencias de ColorCal en la página Seleccione la bandeja de entrada para la impresión de la plantilla de calibración y haga clic en Siguiente. El tamaño de página y el tipo de papel se definen automáticamente con el tamaño y el tipo del papel de la bandeja. 6 Tipo de número de copias a imprimir. Puede imprimir varias copias para preparar la impresora si ha estado desocupada. Si especifica más de una copia, todas las copias excepto la última se imprimen como elementos de sustitución. La última copia es la plantilla de calibración que usted medirá. 7 Haga clic en Imprimir. La plantilla de calibración se imprime.

20 CALIBRACIÓN 20 8 Recupere la plantilla de calibración de la impresora. 9 Calibre el ES-1000 situándolo en su soporte y presionando el botón del lateral del instrumento. Cuando se coloca el ES-1000 en el soporte, la calibración de punto blanco se utiliza para calibrar el espectrofotómetro y compensar las variaciones graduales de sus mediciones. Asegúrese de que la abertura de muestreo esté en contacto completo con la pieza blanca en el soporte. Si no lo coloca correctamente en el soporte, el espectrofotómetro no devolverá mediciones precisas. Aparecen las instrucciones para medir las muestras de colores en la plantilla de calibración. 10 Para obtener una medición más precisa, coloque varias hojas de papel blanco común debajo de la plantilla de calibración. Las hojas adicionales evitan que el instrumento lea los colores que se encuentran por debajo. 11 Oriente la plantilla de calibración de forma que las columnas estén en posición horizontal. La dirección de exploración se indica mediante la flecha de la esquina superior derecha de la página. 1 Flecha que muestra la dirección de exploración 1 12 Haga clic en Siguiente.

21 CALIBRACIÓN Sitúe la regla a lo largo de la columna. 14 Mantenga el ES-1000 con su longitud perpendicular a la dirección de exploración y sitúe la abertura de muestreo sobre el canal de la regla en el espacio blanco que se encuentra al inicio del color especificado. 15 Pulse y mantenga pulsado el botón y espere a que se emita un tono y a que las flechas (mostrando la dirección de exploración) aparezcan en la columna de la pantalla. 16 Después de escuchar el tono y ver las flechas, deslice el ES-1000 a un ritmo lento pero uniforme a lo largo de la columna. Dedique aproximadamente cinco segundos para recorrer la longitud de la columna. 17 Libere el botón cuando haya medido todas las muestras de la columna y haya llegado al espacio de color blanco que se encuentra al final de ésta. Cuando una columna se ha medido correctamente, aparecen las instrucciones para la medición de la columna siguiente. Si la columna no se ha medido correctamente, un mensaje le indica que lo intente de nuevo. 18 Repita los pasos del 13 al 17 para cada columna (de la A a la F). Una vez medida la plantilla de calibración, ColorCal muestra una representación gráfica del comportamiento del color de la impresora.

22 CALIBRACIÓN 22 Las líneas de Densidad deseada representan la impresión CMYK exacta para el perfil de colores CMYK seleccionado en el menú Verificar frente a, del cuadro de diálogo de opciones de ColorCal. Las líneas de Densidad medida muestran el comportamiento real no calibrado de la impresora, tal como ha sido medido de la plantilla explorada. NOTA: El eje vertical de cada curva de color está en unidades de Status-T, menos la densidad del papel. El eje horizontal se representa como un porcentaje de punto del 0% al 100%. Si las líneas de Densidad medida aparecen dentadas y no aumentan linealmente, quiere decir que se ha producido un error de medición. En este caso, no acepte las mediciones. Haga clic en Cancelar (en lugar de en Actualizar perfiles), presione y mantenga presionada la tecla Opción y haga clic en Ejecutar calibración. Siga las instrucciones para volver a medir el objetivo. 19 Haga clic en Actualizar perfiles para hacer que ColorCal ajuste la salida de color para que coincida con los niveles de Densidad deseada para sus perfiles de colores. ColorCal actualiza todos los perfiles a la vez, incluso los perfiles personalizados, de forma que puede usar cualquier perfil de colores inmediatamente sin necesidad de repetir la calibración del color. Aparece un mensaje que indica que la actualización del perfil se ha completado. 20 Haga clic en Verificar para comprobar el resultado de calibración de la impresora, o haga clic en Finalizado para volver a la ventana principal de ColorCal. 21 Para salir de ColorCal, seleccione Salir de ColorCal en el menú de ColorCal. Después de ejecutar la calibración, puede seleccionar cualquiera de los perfiles de color estándar incluidos en ColorCal para obtener un color uniforme y exacto.

23 CALIBRACIÓN 23 Verificación de la exactitud del color de la impresora Para verificar la exactitud de la calibración o para determinar la magnitud de la variación desde la última calibración, haga clic en Verificar precisión en la ventana principal de ColorCal o haga clic en Verificar en el cuadro de diálogo que aparece al completarse la calibración. Consulte la sección anterior y siga los pasos utilizados para la calibración inicial de la impresora. Una vez terminado el proceso de verificación, ColorCal muestra el resultado de comportamiento del color. Compare las líneas de Densidad deseada con las líneas de Densidad medida para determinar la exactitud de la impresión del color. El ejemplo siguiente muestra que la salida medida coincide en gran medida con el comportamiento de color deseado. No es necesaria ninguna recalibración. Si los niveles de Densidad medida no coinciden con los de Densidad deseada, calibre la impresora de nuevo (consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 18). Si la curva medida no se corresponde exactamente con la curva de destino durante el proceso de verificación que tiene lugar inmediatamente tras la calibración, es posible que la impresora requiera servicio técnico. Si la impresora está imprimiendo con poca uniformidad, ColorCal no puede funcionar correctamente. Para verificar la consistencia del color visualmente, consulte Destino de consistencia de color en la página 24.

24 CALIBRACIÓN 24 Destino de consistencia de color El Destino de consistencia de color permite verificar la consistencia del color en una página mediante la inspección visual de una página de prueba cubierta con un gris CMY de semitonos. PARA IMPRIMIR EL DESTINO DE CONSISTENCIA DE COLOR 1 En la ventana principal de ColorCal, seleccione Verificar consistencia del color en el menú Splash. 2 En la pantalla inicial, haga clic en Siguiente. 3 Seleccione la bandeja de entrada para la impresión de la página de prueba y haga clic en Siguiente. El tamaño de página y el tipo de papel se definen automáticamente con el tamaño y el tipo del papel de la bandeja. 4 Tipo de número de copias a imprimir. Puede imprimir varias copias para preparar la impresora si ha estado desocupada. Si especifica más de una copia, utilice la última copia como Página de prueba. 5 Haga clic en Imprimir. Se imprime la Página de prueba. 6 Examine la Página de prueba. La página no debe tener variaciones visibles en la cobertura y reproducción del color ni ningún otro defecto que pueda afectar a la salida normal. 7 En la pantalla final, haga clic en Finalizado.

25 CALIBRACIÓN 25 Conjuntos de perfiles de colores Un conjunto de perfiles es una calibración que puede asociarse con una o varias bandejas de papel para los tipos de papel cargados en esa bandeja. Los conjuntos de perfiles ayudan a mantener las calibraciones separadas para cada bandeja y cada tipo de papel y evitan la necesidad de calibrar cada vez que se imprime en un tipo de papel diferente. Por omisión, el Splash RPX-ii tiene un conjunto de perfiles visible (con el nombre Original) para todos los tipos de papel. El conjunto de perfiles Original mantiene dos calibraciones separadas: una para el papel Común y otra para tipos de papel más gruesos. Las calibraciones se denominan Común por omisión y EHW por omisión. Cuando se asigna una bandeja al conjunto de perfiles Original, el servidor selecciona automáticamente la calibración Común por omisión o la calibración EHW por omisión en función del tipo de papel instalado en la bandeja. Puede crear conjuntos de perfiles adicionales si desea que el Splash RPX-ii mantenga calibraciones separadas para varios tipos de papel de la misma categoría (por ejemplo, No estucado g/m2 u Estucado g/m2). Creación de un conjunto de perfiles Puede crear un conjunto de perfiles en ColorCal. PARA CREAR UN CONJUNTO DE PERFILES 1 Con la impresora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Editar conjuntos de perfiles en el menú Splash. 3 Haga clic en el signo más (+).

26 CALIBRACIÓN 26 4 Haga doble clic en Nuevo conjunto de perfiles, escriba un nombre para el conjunto de perfiles y haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Asignar conjuntos de perfiles. 5 Seleccione el conjunto de perfiles que desee utilizar con cada bandeja de papel y haga clic en OK. El conjunto de perfiles que acaba de crear está disponible en todas las listas de perfiles. 6 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. También puede abrir el cuadro de diálogo Asignar conjuntos de perfiles seleccionando Asignar conjuntos de perfiles en el menú Splash (en ColorCal) o seleccionando Conjuntos de perfiles de colores en el menú Perfiles (en la ventana principal del Splash RPX-ii). Después de crear un conjunto de perfiles, debe calibrarlo (consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 18). En las preferencias de ColorCal se selecciona qué conjuntos de perfiles se ven afectados al realizar una calibración. Para obtener más información, consulte Definición de preferencias de ColorCal en la página 29. Estado e historial de calibración Puede ver el estado de calibración de todos los conjuntos de perfiles desde la ventana principal del Splash RPX-ii. También puede ver el historial de calibración de un conjunto de perfiles concreto en ColorCal. En la esquina inferior derecha de la ventana principal del Splash RPX-ii, se muestra el valor de Última calibración en color rojo como una advertencia si alguno de los conjuntos de perfiles que ha especificado tiene una calibración que ha caducado (en función del intervalo de tiempo configurado en las preferencias de color del Splash RPX-ii). Para obtener más información acerca de las preferencias de color del Splash RPX-ii, consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 53. Por omisión, se comprueba el estado de calibración de todos los conjuntos de perfiles. Puede deshabilitar selectivamente la advertencia para conjuntos de perfiles específicos. Por ejemplo, puede deshabilitar la advertencia para EHW por omisión si sólo imprime en papel Común, que utiliza el conjunto de perfiles Común por omisión.

27 CALIBRACIÓN 27 PARA VER EL ESTADO DE CALIBRACIÓN Y CONFIGURAR EL ESTADO DE LA ADVERTENCIA DE TODOS LOS CONJUNTOS DE PERFILES Haga clic en el icono de lista junto al campo Última calibración en la esquina inferior derecha de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana Historial de calibración del color. Se muestra la fecha de calibración de cada conjunto de perfiles. Para deshabilitar la advertencia de un conjunto de perfiles concreto, desactive la opción Advertir para ese conjunto de perfiles. PARA VER EL HISTORIAL DE CALIBRACIÓN DE UN CONJUNTO DE PERFILES 1 Con la impresora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Mostrar historial de calibración en el menú Splash. 3 Seleccione un conjunto de perfiles de la lista. Las últimas 10 calibraciones asociadas con el conjunto de perfiles están disponibles para mostrarse en los gráficos.

28 CALIBRACIÓN 28 4 Seleccione las calibraciones que desea mostrar. 1 Haga clic para seleccionar el conjunto de perfiles. 2 Las calibraciones seleccionadas (activadas) se muestran en los gráficos. El cuadro de color indica la línea en los gráficos. 3 Haga clic para seleccionar las mediciones de referencia Para definir o cambiar la calibración designada como Medición de referencia, haga clic en Medición de referencia y seleccione la calibración. La Medición de referencia es una calibración que siempre aparece en la lista de 10, incluso si hay otras calibraciones más recientes. Normalmente, se selecciona la calibración realizada inmediatamente después del servicio técnico de la impresora como Medición de referencia. Esto permite observar cómo la impresora cambia desde el momento en que se realizó el servicio técnico.

29 CALIBRACIÓN 29 PARA BORRAR EL HISTORIAL DE CALIBRACIÓN DE TODOS LOS CONJUNTOS DE PERFILES 1 Con la impresora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Borrar historial en el menú Splash. Aparece el cuadro de diálogo de confirmación. Si selecciona Conservar medición de referencia, la calibración de Medición de referencia para cada conjuntos de perfiles no se eliminará. 3 Haga clic en Eliminar. Definición de preferencias de ColorCal Las preferencias de ColorCal son opciones que controlan el funcionamiento de las funciones de ColorCal. PARA DEFINIR LAS PREFERENCIAS DE COLORCAL 1 Seleccione Preferencias en el menú ColorCal. Aparece la ventana Preferencias.

30 CALIBRACIÓN 30 2 Seleccione las preferencias deseadas y haga clic en OK. Copias a imprimir: Especifica el número de copias del destino de calibración impreso. La impresión de múltiples copias puede ayudar a prevenir problemas si la primera copia de la impresora no es representativa de la salida normal. Verificar frente a: Define el perfil calibrado que debe utilizar ColorCal para crear las líneas de densidad deseadas durante la verificación. Por ejemplo, si utiliza frecuentemente el perfil CMYK SWOP para la impresión, selecciónelo como perfil en Verificar frente a. Calibrar: Selecciona qué conjuntos de perfiles deben verse afectados por la calibración. La definición de los conjuntos de perfiles se realiza en la ventana principal de ColorCal (consulte Conjuntos de perfiles de colores en la página 25). Seleccione uno de los valores siguientes: Sólo el conjunto activo selecciona el conjunto definido como Conjunto activo en la misma ventana. Este valor resulta útil si sólo utiliza papel Común y un papel Grueso o Extragrueso. Sólo el conjunto seleccionado permite al usuario seleccionar un conjunto al ejecutar una calibración. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea seleccionar el papel manualmente cada vez que calibre. Todos los conjuntos activos selecciona todos los conjuntos que estén asignados a al menos una bandeja de papel. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea calibrarlos todos sucesivamente cada vez que calibre. Todos los conjuntos selecciona todos los conjuntos de perfiles. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea calibrarlos todos sucesivamente cada vez que calibre. Conjunto activo: Define el conjunto activo para la opción Calibrar. NOTA: Por omisión, el Splash RPX-ii tiene un conjunto de perfiles visible (con el nombre Original) para todos los tipos de papel. El conjunto de perfiles Original mantiene dos calibraciones separadas: una para el papel Común y otra para tipos de papel más gruesos. Las calibraciones se denominan Común por omisión y EHW por omisión. Cuando selecciona el conjunto de perfiles Original para la calibración, el servidor selecciona automáticamente la calibración Común por omisión o la calibración EHW por omisión en función del tipo de papel instalado en la bandeja de entrada que especificó para imprimir la página de medidas.

31 CALIBRACIÓN 31 Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) ColorCal cuenta con herramientas para expertos que permiten crear perfiles CMYK personalizados (definidos por el usuario) y perfiles de salida o modificar los perfiles CMYK calibrados y los perfiles de salida que se incluyen junto con ColorCal. Es posible editar la curva de calibración y el punto blanco de un perfil. Para obtener los mejores resultados, calibre un perfil antes de editarlo. Para crear un nuevo perfil, guarde con un nuevo nombre un perfil existente y modifique a continuación el nuevo perfil. Edición de la curva de calibración ColorCal ofrece los métodos siguientes para la edición de una curva de calibración: Ajuste de ganancia en zonas sombreadas, semitonos y zonas resaltadas Edición de los puntos de control de la curva de calibración Introducción de porcentajes (para perfiles del estilo nuevo) o densidades (para perfiles del estilo antiguo) PARA EDITAR LA CURVA DE CALIBRACIÓN DE UN PERFIL 1 Seleccione Conviértase en un experto en la ventana principal de ColorCal. 1 Curva de color 2 Control deslizante de control 3 Tabla de valores de color 4 Herramienta de puntos de control 5 Paleta de colores

32 CALIBRACIÓN 32 2 Seleccione el perfil a editar en la lista Perfiles de colores. NOTA: Los perfiles instalados de fábrica no pueden ser editados. Si selecciona un perfil instalado de fábrica, el botón Guardar permanece desactivado. Debe seleccionar Guardar como e introducir un nuevo nombre de perfil. 3 Seleccione en la paleta de colores la curva de color a editar. Puede seleccionar tanto las cuatro curvas de color como la curva maestra. 4 Para editar la curva mediante el ajuste de la ganancia, seleccione Resaltar, Semitono o Sombra para seleccionar una parte de la curva, o bien Total para ajustar la totalidad de la curva, y mueva el control deslizante para ajustar la ganancia. 5 Para editar la curva con puntos de control, seleccione Experto > Editar puntos de control (o haga clic en el icono que aparece junto a las coordenadas X e Y) para activar la edición de puntos de control, y a continuación haga clic en los puntos de la curva y arrástrelos con el puntero del mouse. NOTA: La edición de puntos de control no está disponible para la curva maestra. El porcentaje de salida (de 0% a 100%) y el porcentaje de entrada (de 0% a 100%) se actualizan en la tabla de valores de X e Y a medida que se mueve un punto de una curva. Para añadir un punto a una curva, haga clic en cualquier parte de la curva. ColorCal permite un máximo de 32 puntos de control para una curva de color individual. Para eliminar un punto de una curva, arrástrela sobre otro punto de la curva de color. Para deshacer todos los cambios de la curva, haga clic en Revertir. Para convertir la curva en una línea diagonal recta (X=Y), seleccione Experto > Cambiar canal a línea. NOTA: Las curvas de color creadas con los controles Experto son similares a las utilizadas en Adobe Photoshop, pero no pueden ser intercambiadas directamente con las curvas creadas en Photoshop. 6 Para editar la curva mediante porcentajes, seleccione Experto > Editar tabla (o haga doble clic en la tabla de valores X e Y), introduzca nuevos valores en el cuadro de diálogo que aparece y haga clic en OK. NOTA: La tabla de valores X e Y no está disponible para la curva maestra. Si se introduce un valor que está fuera de rango, es ajustado inmediatamente al valor más cercano que esté dentro del rango. En el nuevo estilo, el rango es de 0,0 a 100,0. En el estilo anterior, el rango es de 0,0 a 2,0. La tabla no acepta números negativos. NOTA: El cuadro de diálogo Editar tabla no admite la función Deshacer. Para deshacer todos los cambios, cierre la tabla y haga clic en Revertir.

33 CALIBRACIÓN 33 7 Repita los pasos 3 y 6 hasta completar todos los ajustes para todas las curvas. Los cambios acumulados realizados en cada color se muestran en su propio canal y en la representación del canal maestro. 8 Haga clic en Guardar para sobrescribir el perfil existente o en Guardar como para crear un nuevo perfil. 9 Haga clic en Finalizado. NOTA: Si hace clic en Finalizado antes de guardar un perfil, ColorCal le pregunta si desea guardar los cambios o cancelar. El nuevo perfil se calibra automáticamente con la última vez que se realizó la calibración. NOTA: La función Revertir restaura el perfil guardado anteriormente. Edición del punto blanco Tenga cuidado al cambiar el punto blanco, porque incluso un cambio pequeño puede dar lugar a cambios significativos en la salida del color. En general, cambie el punto blanco sólo después de hacer mediciones con el papel real y alcanzar un número específico. ColorCal ofrece los métodos siguientes para la edición del punto blanco: Selección visual de un punto blanco de un gráfico en color Introducción de valores numéricos para cada componente del punto blanco PARA EDITAR EL PUNTO BLANCO DE UN PERFIL 1 Seleccione Conviértase en un experto en la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione el perfil a editar en la lista Perfiles de colores. NOTA: Los perfiles instalados de fábrica no pueden ser editados. Si selecciona un perfil instalado de fábrica, el botón Guardar permanece desactivado. Debe seleccionar Guardar como e introducir un nuevo nombre de perfil.

34 CALIBRACIÓN 34 3 Haga clic en Punto blanco. Aparece la pantalla gráfica Punto blanco. 4 Para definir el punto blanco a partir de valores numéricos, seleccione L*a*b*, HSV, RGB o XYZ para el tipo de valores y a continuación introduzca nuevos valores en los campos. 5 Para definir el punto blanco visualmente, haga clic en el círculo y arrástrelo hasta una nueva ubicación en la tabla de colores. La muestra de color de la esquina superior derecha se actualiza para mostrar el punto blanco actual. Sin embargo, por lo general sólo debe cambiar el punto blanco a un valor numérico específico. 6 Para definir el punto blanco con ayuda del espectrómetro ES-1000, haga clic en el icono del ES-1000 y siga las instrucciones de la en pantalla. Esta opción sólo está disponible si el ES-1000 está instalado y conectado al Splash RPX-ii. 7 Haga clic en Guardar para sobrescribir el perfil existente o en Guardar como para crear un nuevo perfil. NOTA: Si selecciona perfiles instalados de fábrica, Guardar equivale a Guardar como. 8 Haga clic en Finalizado. NOTA: Si hace clic en Finalizado antes de guardar un perfil, ColorCal le pregunta si desea guardar los cambios o cancelar. El nuevo perfil se calibra automáticamente con la última vez que se realizó la calibración. NOTA: La función Revertir restaura el perfil guardado anteriormente.

35 CALIBRACIÓN 35 Presentación preliminar de un perfil En cualquier momento durante la edición de un perfil, puede ver una presentación preliminar de un documento (en formato PDF, PostScript, EPS o TIFF) con el perfil editado ya aplicado, haciendo clic en el icono Presentación preliminar de la esquina inferior derecha de la ventana. Aparece un panel de presentación preliminar que permite seleccionar el archivo que desea ver. También puede arrastrar y colocar directamente un archivo desde el Escritorio hasta el panel de presentación preliminar. Esta presentación preliminar tiene como fin mostrar los cambios relativos y no tiene con fin servir como una prueba del color final. La única prueba es la página impresa. La edición de un perfil es un proceso iterativo Haga un cambio, imprima una prueba y compruebe a continuación la prueba para ver si se requieren cambios adicionales. Utilice Imprimir página para imprimir una prueba. Al imprimir, puede seleccionar un valor de Estilo de representación y un Origen del papel para comprobar el efecto de estos valores cuando se usan con el perfil editado.

36 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 36 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR En este capítulo se describen las opciones de impresión en color del Splash RPX-ii y otras opciones de impresión que afectan a la salida en color. Puede controlar los valores de las opciones de impresión en color de la forma siguiente: Configure las opciones de un trabajo de impresión específico al imprimir al Splash RPX-ii con el archivo de descripción de impresora del Splash RPX-ii. Configure los valores predeterminados para las opciones de impresión en el Splash RPX-ii. Si cambia el valor de una opción a Por omisión de la impresora al imprimir un trabajo, se utiliza el valor por omisión del Splash RPX-ii. Si envía un trabajo a la cola Retener, puede modificar las opciones del trabajo en el Splash RPX-ii antes de imprimir el trabajo. Para obtener más información acerca de las opciones de impresión, consulte la Guía de impresión.

37 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 37 Opciones de color del Splash en los controladores de impresora La ubicación de las opciones de impresión en color varía con cada controlador de impresora. PARA SELECCIONAR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH EN EL CONTROLADOR DE IMPRESORA PARA MAC OS X 1 Desde una aplicación, seleccione Imprimir. 2 Seleccione Splash Color en la lista Copias y páginas. 3 Haga clic en Valores expertos para ver y editar las opciones de impresión en color.

38 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 38 PARA SELECCIONAR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH EN EL CONTROLADOR DE IMPRESORA PARA WINDOWS 1 Desde una aplicación, seleccione Imprimir. 2 Seleccione el Splash RPX-ii como impresora. 3 Haga clic en Propiedades y haga clic en la pestaña Color. 4 Haga clic en Valores expertos para ver y editar las opciones de impresión en color.

39 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 39 Valores por omisión de color del Splash en el Splash RPX-ii Las opciones de la pestaña Color del cuadro de diálogo Configuración por omisión de trabajos de impresión permiten configurar los valores predeterminados para las opciones de impresión en color. PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE COLOR PREDETERMINADAS DEL SPLASH COLOR 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editar valores por omisión en el menú Trabajos. Aparece el cuadro de diálogo Configuración por omisión de trabajos de impresión. 2 Haga clic en la pestaña Color, seleccione los valores que desee utilizar como valores por omisión y a continuación haga clic en OK.

40 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 40 Valores de trabajos de color del Splash en el Splash RPX-ii Al editar un trabajo en el Splash RPX-ii, es posible seleccionar nuevos valores para las opciones de impresión de color. PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH PARA UN TRABAJO DETERMINADO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione el trabajo. 2 Seleccione Editar trabajo en el menú Trabajos. 3 Haga clic en la pestaña Color, seleccione los valores que desee para este trabajo y a continuación haga clic en OK.

41 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 41 Comunicación bidireccional La comunicación bidireccional obtiene los valores por omisión de las opciones de impresión en color que estén seleccionadas actualmente en el Splash RPX-ii y los perfiles de color que residen actualmente en el Splash RPX-ii, y los muestra en el controlador de impresora al iniciar el controlador de impresora (Mac OS X) o al hacer clic en Actualizar en la ventana Configuración de color experto (Windows). La comunicación bidireccional está disponible en Mac OS X y Windows si se conecta al Splash RPX-ii a través de una red TCP/IP. NOTA: Si la comunicación bidireccional no está activada, aparece el valor Por omisión de la impresora en muchas opciones de impresión. El valor Por omisión de la impresora significa que se usará el valor del Splash RPX-ii. NOTA: En Mac OS X es necesario habilitar la comunicación bidireccional de forma manual. PARA HABILITAR LA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL EN MAC OS X 1 En la ventana Splash Color del controlador de impresora, seleccione la opción Comunicación bidireccional. Un cuadro de diálogo le pide una dirección IP o un nombre DNS. NOTA: Si el cuadro de diálogo no aparece automáticamente, haga clic en Configurar. 2 Escriba en el cuadro de diálogo la dirección IP o el nombre DNS del Splash RPX-ii. Si introduce un nombre DNS, la red debe admitir DNS. 3 Haga clic en OK. En Windows, la comunicación bidireccional está habilitada automáticamente al imprimir a través de un puerto de TCP/IP. Puede modificar el nombre del servidor o la dirección IP en caso necesario.

42 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 42 PARA MODIFICAR LA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL EN WINDOWS 1 Windows 2000: Haga clic en Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras. Windows XP: Haga clic en Inicio y seleccione Impresoras y faxes. Windows Server 2003: Haga clic en Inicio, seleccione Panel de control y a continuación seleccione Impresoras y faxes. Windows Vista: Haga clic en Inicio, seleccione Panel de control, seleccione Hardware y sonido y a continuación, seleccione Impresoras. 2 En la ventana Impresoras, haga clic con el botón derecho en el icono de controlador de impresora del Splash RPX-ii y seleccione Preferencias de impresión. 3 Haga clic en la pestaña Info. 4 Modifique la dirección IP o el nombre DNS del Splash RPX-ii. 5 Haga clic en Aceptar. NOTA: También puede modificar la dirección IP o el nombre DNS en la pestaña Accesorios de la ventana Propiedades del controlador de impresora del Splash RPX-ii.

43 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 43 Opciones de color del Splash Las opciones de color del Splash del controlador de impresora permiten una impresión en color de cuatricromía o de escala de grises con tramado de tonos continuos o medias tintas y la corrección de colores del Splash. Modelo colorimétrico (Modo de impresión) La opción Modelo colorimétrico (en el controlador de impresora para Windows y en el Splash RPX-ii) o Modo de impresión (en el controlador de impresora para Mac OS X) selecciona la salida en color o escala de grises. Las imágenes de escala de grises generan resultados similares con los dos modelos, las imágenes de escala de grises en el modo Escala de grises se imprimen más rápidamente que en el modo Color. Modo Impresora (Modo de color) La opción Modo Impresora (del controlador de impresora) o Modo de color (del Splash RPX-ii) cambia la salida de la impresora del modo Tonos continuos (a todo color) al modo de salida Tramado, o viceversa. Si se selecciona Tramado, el Splash RPX-ii aplica un tramado de medias tintas a la imagen en color. El método de tramado se define en las preferencias del Splash RPX-ii. Para obtener más información, consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 53. Perfil RGB Perfil RGB simula los colores de un monitor o un escáner. Es capaz de correlacionar exactamente los colores de los formatos de archivo RGB mezclados, independientemente de la aplicación, la plataforma o el controlador de impresora. Perfiles RGB por omisión Siempre puede seleccionar los perfiles siguientes en el Splash RPX-ii o en una computadora cliente. Si ha importado otros perfiles RGB, puede seleccionarlos en el Splash RPX-ii o en la computadora cliente a través del controlador de impresora, con la comunicación bidireccional habilitada. Apple RGB (por omisión) Adobe RGB ECI-RGB V1.0.icc ecirgb_v2.icc Fiery RGB RGB 9300

44 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 44 RGB D50 RGB D65 srgb NOTA: Dos monitores idénticos pero no calibrados pueden mostrar una imagen de formas suficientemente diferentes para sobrepasar la capacidad de una aplicación de corrección de colores para correlacionarlas con exactitud. Además, los colores de una página impresa se ven afectados por la luz reflejada por la tinta y por el tono concreto de blanco del papel. Para generar la corrección de colores más cercana posible, utilice un calibrador de monitor para compensar las variaciones de su monitor individual, las condiciones de iluminación de su oficina y el punto blanco del papel. Configuración personalizada de RGB Si cambia el valor de Perfil RGB a Configuración personalizada en el controlador de impresora, o a Estándar en la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii, puede definir los valores de gamma y punto blanco manualmente. Los valores de gamma y punto blanco ajustan la corrección de colores del Splash para simular el monitor utilizado para ver el documento y trabajar con él. Los valores por omisión satisfacen la mayoría de requisitos de configuración. Gamma describe cómo un dispositivo reproduce los degradados tonales. Este valor se aplica al dispositivo de entrada y al de salida. Esta opción aclara u oscurece el contenido de RGB de un documento determinado para proporcionar una coincidencia más exacta con el monitor. Seleccione Muy claro (1.0), Claro (1.4), Normal (1.8), Oscuro (2.2) o Muy oscuro (2.6). El valor por omisión es Oscuro (2.2). El punto blanco simula las distintas condiciones de iluminación de las pruebas de documentos en color. Utilice esta opción para ajustar el contenido de RGB de un documento determinado respecto del punto blanco del monitor. Seleccione Más amarillo (Prueba de color D50), Normal (D65), Más azul (9300). El valor por omisión es Más azul (9300). Si los tonos encarnados o rojizos tienden demasiado al magenta, el azul celeste y otros azules son demasiado cian y el verde hierba y los demás verdes son demasiado oscuros (casi azules), seleccione Más azul. Si los tonos encarnados y rojizos son demasiado amarillos, los azules son demasiado morados y los verdes son demasiado amarillos, seleccione Más amarillo.

45 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 45 Gestión del color RGB desactivada Por omisión, el valor de Perfil RGB redefine cualquier perfil RGB incluido en un trabajo de impresión. Si desea usar la información del perfil RGB en un trabajo de impresión, desactive la opción Sobrescribir perfiles RGB de las preferencias del servidor (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 53). Si no desea usar la gestión del color RGB del Splash para un trabajo (por ejemplo, si desea utilizar un sistema de gestión del color de otro fabricante), cambie el valor de Perfil de RGB a Gestión del color desactivada. Para que el valor Gestión del color desactivada sea el valor por omisión para los trabajos, desactive la opción Gestión del color RGB de la pestaña Color de la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Simulación de imprenta La simulación de imprenta limita los colores RGB de entrada a la gama del perfil de imprenta CMYK seleccionado, para conseguir una mayor coincidencia de la entrada RGB con la salida impresa. La salida de imprenta suele estar menos saturada y tener colores menos vivos que los colores de entrada RGB. Esta opción funciona con los perfiles de imprenta CMYK 1D ó 4D. Si la corrección de colores CMYK no está activada, esta opción no tiene ningún efecto. Si el documento no contiene datos CMYK, desactive Simulación de imprenta (el valor por omisión del controlador de impresora). Si se aplica la corrección de colores CMYK a estos archivos, los colores RGB están limitados a la gama de colores del perfil CMYK y por tanto los colores saturados pueden perder saturación y los tonos pueden desplazarse. NOTA: La mayoría de los documentos de las aplicaciones de oficina contienen únicamente datos RGB. Desactive la opción Simulación de imprenta al imprimir estos documentos. Perfil de imprenta CMYK El Splash RPX-ii proporciona perfiles de corrección de colores CMYK que simulan las tintas de las imprentas comerciales en su salida, al imprimir documentos CMYK al Splash RPX-ii. Los perfiles funcionan con la corrección de colores de imprenta CMYK para compensar automáticamente las diferencias en los colores de tinta de imprenta. Para aplicar una corrección de colores de imprenta CMYK a un trabajo de impresora, seleccione en la lista el perfil de imprenta CMYK adecuado. Puede importar su propio perfil CMYK al Splash RPX-ii (consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 12).

46 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 46 Si habilita la comunicación bidireccional en su controlador de impresora, los nombres de los perfiles CMYK del Splash RPX-ii aparecen como selecciones en el menú Perfiles CMYK. Si la comunicación bidireccional no está habilitada, los nombres de los perfiles existentes no pueden obtenerse del Splash RPX-ii. En este caso, las opciones enumeradas son Por omisión y Personalizado 1 - Personalizado 10, que son equivalencias a los perfiles CMYK reales. Puede asignar cada una de estas opciones a un perfil CMYK específico en el Splash RPX-ii (consulte la página 12). Para obtener información acerca de la Comunicación bidireccional, consulte la página 41. Por omisión, el valor de Perfil CMYK redefine cualquier perfil CMYK incluido en un trabajo de impresión. Para utilizar la información del perfil CMYK en un trabajo de impresión, desactive la opción Sobrescribir perfiles CMYK de las preferencias del servidor (consulte la página 53). Si no desea utilizar la Gestión del color CMYK del Splash para un trabajo (por ejemplo, si está utilizando un sistema de gestión de color de terceros), seleccione Gestión del color desactivada en Perfil de imprenta CMYK en el controlador de impresora cuando imprima el trabajo o desactive la opción Gestión del color CMYK en la pestaña Color de la configuración del trabajo en el Splash RPX-ii. Para que el valor Gestión del color desactivada sea el valor por omisión para los trabajos, desactive la opción Gestión del color CMYK de la pestaña Color de las Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Preservar GCR original La opción Preservar GCR original hace que el perfil de imprenta CMYK se aplique a los valores de GCR (sustitución de componentes de gris) original de los datos CMYK. La sustitución de componentes de gris es un método en el que los componentes de gris CMY de una imagen se sustituyen por gris con sólo negro. La opción Preservar GCR original sólo afecta a la correlación de colores con perfiles 4D de nuevo estilo. Los perfiles del estilo antiguo preservan automáticamente los valores de GCR. Preservar GCR original sólo afecta a los perfiles suministrados con el Splash RPX-ii. Los perfiles creados por las herramientas de creación de perfiles tienen un GCR incorporado que no puede alterarse. Coincidencia de colores planos El Splash RPX-ii puede simular los colores planos y tonos PANTONE, Toyo, HKS o DIC en los documentos. Para habilitar esta función, cambie el valor de Coincidencia de colores planos a Sí. Para obtener más información acerca de los colores planos, consulte Editor de colores planos en la página 73.

47 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 47 Usar sólo tinta de color negro La opción Usar sólo tinta de color negro sustituye con un color negro puro (CMY=0, K=100) los colores negros de RGB del documento. Esta opción previene la acumulación de tinta en la página y alivia las sombras creadas por un color negro de mezcla con problemas de registro. También permite que las páginas que sólo contienen color negro de RGB se cuenten como páginas de blanco y negro en lugar de color. Sobreimpresión con negro La opción Sobreimpresión con negro previene el efecto de halo que se produce al imprimir un objeto negro sobre un objeto de otro color. La selección de esta opción indica al Splash RPX-ii que imprima los colores de entrada de sólo negro (incluidos los que son sólo negros como consecuencia de la opción Usar sólo tinta de color negro) sin exclusión de los colores subyacentes. Estilo de representación La opción Estilo de reproducción afecta a la forma en que los colores que están fuera de la gama de la impresora se correlacionan con la gama de la impresora. Seleccione un Estilo de reproducción que describa cómo se creó el documento: Colorimétrica relativa: Correlaciona los colores de las imágenes fotográficas exploradas. Utilice esta opción para la realización de pruebas de material fotográfico. Saturación: Para los documentos creados principalmente con una aplicación de gráficos de computadora. Esta opción optimiza los trabajos de impresión que presentan colores altamente saturados y proporciona una coincidencia próxima entre la pantalla y la impresión. Primarios puros: Para los documentos creados enteramente con una aplicación de gráficos de computadora. Esta opción crea versiones brillantes y cercanas al color puro de los colores principales, pero proporciona una correlación menos exacta con la pantalla y resulta menos exacto con las imágenes fotográficas que Gráficos. Este estilo no tiene ningún equivalente ICC. Colorimétrica absoluta: Correlaciona la entrada RGB con la salida de imprenta, para admitir los valores de punto blanco o tipos de papel que no son totalmente blancos. Perceptual: Para documentos que contienen colores planos o para aclarar la salida de color RGB. NOTA: El estilo de reproducción por omisión es Colorimétrica relativa.

48 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 48 NOTA: Los nombres del Estilo de reproducción han cambiado con respecto a los de la versión anterior para evitar la confusión con los nombres de estilo de reproducción estándar de ICC. Para ver la correspondencia de los nuevos nombres con los nombres anteriores, consulte la siguiente tabla. Nombre del nuevo estilo Nombre de estilo anterior Equivalente ICC Coincide Colorimétrica relativa Fotográfico Colorimétrica relativa Saturación/Brillo equilibrados Saturación Gráficos Presentación Saturación Saturación Primarios puros Presentación No aplicable Colores primarios puros de salida Colorimétrica absoluta Simulación de papel Colorimétrica absoluta Punto blanco distinto de blanco puro Perceptual Plano Fotográfico Perceptual Brillo Perfil de salida El perfil de salida para la impresora describe sus características de color e incluye un destino de calibración que describe el comportamiento que se espera de la impresora. Ya que el perfil de salida se aplica a todos los datos del trabajo de impresión, asegúrese de que el perfil seleccionado sea el correcto para su trabajo. Puede importar sus propios perfiles de salida al Splash RPX-ii (consulte Perfiles de salida en la página 15). Si habilita la comunicación bidireccional en su controlador de impresora, los nombres de los perfiles de salida del Splash RPX-ii aparecen como selecciones en el menú Perfil de salida. Si la comunicación bidireccional no está habilitada, sólo aparecen los nombres de los perfiles instalados en el Splash RPX-ii. En el controlador de impresora, el valor Por omisión de la impresora significa que se utiliza el valor del Splash RPX-ii. Sin embargo, la opción Perfil de salida también tiene un valor Por omisión de la impresora en la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Este valor significa que el perfil de salida depende de las opciones seleccionadas en Tipo de papel y Modo de impresora. La asociación entre perfiles de salida, tipos de papel y modos de impresora se configura en el Splash RPX-ii (consulte Perfiles de salida en la página 15).

49 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 49 Opciones de calidad del Splash Las opciones de calidad del Splash permiten aumentar la calidad de las imágenes, el texto y los gráficos. Suavizado de imagen La opción Suavizado de imagen mejora las imágenes de baja resolución (mediante interpolación) para crear un aspecto más suave. Tiene el máximo efecto con imágenes que tengan una resolución inferior a los 150 ppp. NOTA: Si está opción está habilitada, la impresión es más lenta. Mejora bordes textos/gráficos La opción Mejora bordes textos/gráficos utiliza una característica de la impresora para aumentar la definición de los bordes del texto y de los gráficos vectoriales. Esta opción no afecta a la velocidad de reproducción o impresión. Mostrar sobreimpresiones compuestas La opción Mostrar sobreimpresiones compuestas imprime documentos compuestos que especifican las sobreimpresión para todos los colores, incluidos los colores planos, con la corrección de color adecuada aplicada. Los colores RGB y los colores planos son convertidos en valores CMYK. Para ver el reventado así como la sobreimpresión, debe imprimir el documento como separaciones desde la aplicación. Se admiten las sobreimpresiones desde las aplicaciones y los tipos de archivos siguientes: QuarkXpress, Macromedia Freehand, Adobe InDesign, PDF (impreso o colocado desde Adobe Acrobat) y Adobe Illustrator. Sobreposición automática La sobreposición es una técnica en la que se modifica el tamaño de los objetos de forma que los colores impresos próximos se solapan ligeramente, lo que evita que queden espacios en blanco entre dos colores. Estos bordes blancos, o halos pueden estar causados por distintos factores, como el registro defectuoso, las propiedades físicas de los tóners y la rigidez del tipo de papel. La opción Sobreposición automática aplica automáticamente una sobreposición al texto y los gráficos independientemente de su aplicación. Esta opción afecta tanto a los archivos compuestos como a los de separaciones. NOTA: La opción Sobreposición automática aumenta la calidad de la salida desde la impresora. No funciona como una prueba de sobreposición para una imprenta.

50 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 50 Suavizado de degradados El suavizado de degradados aumenta la suavidad de los degradados de color pero reduce la exactitud de los colores. También garantiza que los colores de entrada puros (sólo Y, M, C o K) se produzcan como colores puros, independientemente del perfil de imprenta CMYK seleccionado. La salida producida con esta opción puede ser más agradable visualmente, pero menos exacta en sus colores que la salida producida sin esta opción. Compatible con PDF/X-3 La opción Compatible con PDF/X-3 proporciona un solo paso para seleccionar una combinación de opciones de impresión requeridas para la impresión de documentos compatibles con PDF/X-3, como Altona test suite. Calidad de texto/gráficos La opción Calidad de texto/gráficos mejora el texto y los gráficos que contengan líneas finas, textos pequeños y textos y gráficos invertidos (en blanco sobre negro). El valor Mejor proporciona un grado mayor de mejora que la opción Mejora bordes texto/gráficos, pero requiere más tiempo de procesamiento. NOTA: Esta opción afecta a los valores de 100% de C, M, Y y K en el texto y los gráficos. Aplicar ColorTuner La opción Aplicar ColorTuner sólo está disponible en los trabajos que tienen ajuste de colores (consulte la página 57). Utilice esta opción para activar y desactivar el ajuste de colores. También puede usar esta opción para comparar la salida y ver los efectos de los ajustes de color. NOTA: La opción Aplicar ColorTuner no aparece en el controlador de impresora. Opciones de Extras de Splash Las Características de preimprenta de las opciones de impresión Extras permiten obtener mejores pruebas en algunos entornos de imprenta.

51 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 51 Separaciones Las aplicaciones de maquetación, como Adobe PageMaker y QuarkXPress, pueden imprimir las páginas con un solo color aislado de la imagen en su conjunto. Estas páginas, llamadas separaciones, se copian a continuación a las filmadoras de forma que cada página se convierta en una o varias (normalmente cuatro) páginas de escala de grises de salida. Las separaciones impresas en un dispositivo de impresión que no tenga ninguna característica de separación en especial producen una página de escala de grises por color en la página original. El Splash RPX-ii puede recomponer estas páginas individuales para obtener de nuevo páginas de varios colores y generar un equivalente de la prueba producida a partir de las películas y por medios convencionales. La ventaja principal de la separación es mostrar los objetos sobreimpresos con sus colores correctos, además de hacer visible la sobreposición. La opción de impresión Separaciones imprime una página compuesta desde las aplicaciones que admiten la impresión de separaciones. Automática detecta los trabajos de impresión con separaciones, compone las separaciones y aplica una corrección de color. La opción por omisión admite las placas CMYK además de placas en PANTONE, Toyo, HKS o DIC si estos colores de imprenta se admiten en su aplicación con separaciones. Esta opción admite la separación generada por cualquier aplicación. Con el valor Automática seleccionado, el Splash RPX-ii admite toda la gama de colores y tonos PANTONE, Toyo, HKS o DIC. NOTA: Los gráficos RGB se convierten a CMYK mediante las versiones de QuarkXPress anteriores a la versión 4.0 y por PageMaker. Las imágenes RGB en algunas versiones de Quark y PageMaker y los colores RGB en Quark 4.0 o posterior se convierten más tarde a escala de grises y aparecen como grises en la salida. Ésta es una limitación de estas aplicaciones. Hoja sencilla automática procesa cualquier trabajo con separaciones como un trabajo de una sola página. Se combinan todas las planchas de color, incluidos los colores planos. Esto permite la impresión de separaciones de colores planos de una sola página desde Macromedia Freehand, Deneba Canvas y Adobe Illustrator. Si se envía un trabajo con separaciones de varias páginas con esta opción seleccionada, las páginas se superponen dando lugar a una salida no deseada. NOTA: Los valores Automática y Hoja sencilla automática son compatibles con las separaciones en el RIP desde las aplicaciones que generan separaciones en el RIP. Deshabilitar deshabilita las separaciones e imprime las planchas como páginas en escala de grises.

52 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 52 Imprimir en color propio Si se selecciona Imprimir en color propio, el Splash RPX-ii imprime cada plancha de un archivo de separaciones de forma independiente en su propio color. Esta opción sólo afecta a los colores impresos como separaciones. No tiene ningún efecto en los trabajos compuestos. NOTA: Esta opción no es compatible con Imprimir progresivas. Si se selecciona Imprimir en color propio, la opción Imprimir progresivas no se tiene en cuenta. Imprimir progresivas Si se selecciona Imprimir progresivas, el Splash RPX-ii imprime hasta cuatro hojas de separación con un trabajo de impresión. Puede configurar esta opción de impresión para especificar qué pasadas de color se imprimen en cada hoja (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 53). Esto permite examinar el resultado de cada pasada de color de un documento en cuatricromía. NOTA: Para obtener unos resultados óptimos al crear pruebas de imprenta con Imprimir progresivas, seleccione uno de los perfiles de imprenta CMYK unidimensionales para el trabajo de impresión. Para obtener más información acerca de los valores de perfil CMYK, póngase en contacto con el administrador de su Splash RPX-ii. Imprimir columna de información Imprimir columna de información permite imprimir una columna de información personalizable a lo largo del borde de la salida. La información por omisión de la columna de información indica el usuario, el trabajo, el color y el tipo de papel. Las opciones personalizables están disponibles al seleccionar Información de impresión en el menú Servidor de la ventana principal del Splash RPX-ii. La columna de información resulta útil a la hora de imprimir y controlar múltiples variantes de un mismo documento. Puede especificar su contenido para incluir los valores de color, el comentario del trabajo y otras opciones para identificar las características del trabajo. NOTA: La imagen de Imprimir columna de información puede sobrescribir la imagen del trabajo si ocupa la misma parte de la página en la salida. Invertir imagen Seleccione Invertir imagen para invertir los datos de CMYK. Al utilizar colores RGB, la opción Invertir imagen invierte el color seleccionado al opuesto de su CMYK equivalente. En muchos de los colores, esto da lugar al color negro.

53 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 53 Invertir imagen Seleccione Invertir imagen para invertir la imagen impresa horizontalmente. Utilice Invertir imagen al imprimir en papel de transferencia térmica desde el que la imagen es después transferida al soporte final. Esta técnica se utiliza para imprimir en soporte no estándar, como papel de arroz, papel de trapo o camisetas. Usar XObjects de PDF Usar XObjects de PDF es una función que reconoce objetos (texto, imágenes, vectores) dentro de un archivo PostScript o PDF y almacena en caché la imagen, reduciendo la necesidad de reprocesar los datos de imagen. Guardar como TIFF Guardar como TIFF guarda un archivo de imagen con datos de trama como un archivo TIFF a 600 ppp. El archivo TIFF se almacena en la carpeta TIFF existente dentro de la carpeta Splash del Splash RPX-ii. Para activar esta característica, seleccione una resolución de 72, 300 ó 600 en la lista PPP del controlador de impresora. O bien, si edita las opciones de un trabajo en el Splash RPX-ii, puede introducir un valor de resolución de entre 3 y 600 ppp. Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor Las opciones de la pestaña Color del cuadro de diálogo Preferencia del servidor Splash permiten configurar algunas opciones de impresión en color para todos los trabajos. No puede modificar estas opciones para un trabajo individual ni en el controlador de impresora ni en el Splash RPX-ii.

54 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 54 Tramado de la copiadora cambia el tramado aplicado al texto, los gráficos y las imágenes. Valor Texto Gráfico Imagen 200 puntos agrupado 200 puntos 200 puntos 200 puntos 200 líneas girado 200 líneas 200 líneas 200 líneas Texto/gráficos mejorados 300 puntos 300 puntos 200 puntos Texto mejorado 300 puntos 200 puntos 200 puntos NOTA: Es muy recomendable que recalibre todos los conjuntos de perfiles tras cambiar el valor de Tramado de la copiadora. Si la opción Modo de impresora tiene el valor Tramado, la opción Tramado de la copiadora no se tiene en cuenta. Los trabajos con tramado se imprimen siempre con Texto/gráficos mejorados. Sobrescribir perfiles RGB cambia un trabajo a los valores de RGB especificados en las opciones de color del Splash. Si Sobrescribir perfiles RGB está seleccionado, se utilizan las opciones de color del Splash en lugar de los valores del perfil RGB del documento, si el documento los tiene. Si Sobrescribir perfiles RGB está desactivado, el Splash RPX-ii utiliza la información del perfil RGB directamente del archivo, si la hay. Las opciones de color del Splash se siguen aplicando a todos los datos no etiquetados. Sobrescribir perfiles CMYK cambia un trabajo a los valores de CMYK especificados en las opciones de color del Splash. Si Sobrescribir perfiles CMYK está seleccionado, se utilizan las opciones de color del Splash en lugar de los valores del perfil CMYK del documento, si el documento los tiene. Si Sobrescribir perfiles CMYK está desactivado, el Splash RPX-ii utiliza la información del perfil CMYK directamente del archivo, si la hay. Las opciones de color del Splash se siguen aplicando a todos los datos no etiquetados. Escala de grises como K en CMYK corrige el color de cualquier dato de entrada de escala de grises para dar lugar al color negro de CMYK. Si esta opción está desactivada, los datos de entrada de escala de grises se tratan como negro de RGB. En general, utilice esta opción con los documentos creados en aplicaciones de preimpresión. En el caso de los documentos creados en las aplicaciones de oficina, como Microsoft Word, los datos de escala de grises se diseñan para su tratamiento como un color de monitor RGB. No utilice esta opción con este tipo de documentos.

55 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 55 Aviso de calibración permite seleccionar un número determinado de días desde la última fecha de calibración, para la recalibración de la impresora. Una vez agotado el tiempo definido en Aviso de calibración para alguno de los conjuntos de perfiles que ha especificado, la fecha y la hora indicadas en el área Última calibración de la ventana principal del Splash RPX-ii se muestran en color rojo. Puede deshabilitar selectivamente la advertencia de calibración para conjuntos de perfiles específicos. Para obtener más información, consulte Estado e historial de calibración en la página 26. Progresivas define la salida para las características de Progresivas. Tras seleccionar la opción Imprimir progresivas para un trabajo, puede imprimir hasta cuatro pasadas de color separadas por página. Seleccione el número de hojas a imprimir (Hojas de la 1 a la 4) y seleccione a continuación el número de colores a imprimir en cada hoja (C, M, Y o K). Ejemplos de combinaciones de opciones de impresión en color Los valores de las opciones de impresión que utilice variarán en función del tipo de documento que imprima y los factores que sean más importantes para usted. En las siguientes secciones se describen algunas de las cuestiones que debe tener en cuenta. Calidad y tiempo de impresión Los valores por omisión de fábrica de las opciones de impresión en color del Splash RPX-ii se han diseñado para ofrecer un equilibrio entre la calidad de la salida y el tiempo de procesamiento. Si desea una calidad mayor o una velocidad de procesamiento más alta de la que proporcionan los valores predeterminados, pruebe valores diferentes. Para un procesamiento más rápido: Utilice un perfil de imprenta CMYK 1D (CMYK SWOP, CMYK Euroscale o CMYK mejorado). Deshabilite Sobreimpresión con negro. Para una mayor calidad: Cambie Nivel de satinado a Mejorado. Cambie Calidad de texto/gráficos a Mejor. Habilite Mostrar sobreimpresiones compuestas. Habilite Sobreposición automática.

56 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 56 Páginas en blanco y negro Una página que contiene sólo imágenes y texto en gris se imprime como una página en blanco y negro si se aplican los valores por omisión de las opciones de impresión. Gris incluye Escala de grises, RGB donde R=G=B y CMYK donde C=M=Y=0. La mayoría de las aplicaciones ofimáticas imprimen el texto y los gráficos negros de color negro como Escala de grises o R=G=B. Si la opción Usar sólo tinta de color negro (consulte Usar sólo tinta de color negro en la página 47) está deshabilitada o las preferencias del servidor Sobrescribir perfiles RGB o Sobrescribir perfiles CMYK (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 53) están deshabilitadas, la mayoría de las páginas con Escala de grises o colores RGB con valores de negro de menos del 100% se imprimen como color. Incluso si todas estas opciones están configuradas con sus valores por omisión (habilitadas), estas páginas podrían imprimirse como color si el trabajo se imprime usando un perfil de salida con un punto blanco no totalmente blanco.

57 AJUSTE DE COLOR 57 AJUSTE DE COLOR En este capítulo se describe cómo ajustar la salida de color de un trabajo individual con ColorTuner y Ajuste de colores. ColorTuner permite ajustar el color de salida de las páginas procesadas, antes de la impresión de todas las copias de un trabajo. Puede utilizar ColorTuner para hacer correcciones mínimas no solucionadas por los perfiles de colores y la calibración, o bien para hacer cambios significativos en el contenido de color de una página. Puede corregir los problemas causados por un contenido de origen incorrecto, por ejemplo imprimir colores CMYK en lugar de colores planos. Ajuste de colores permite ajustar las curvas CMYK de uno o varios trabajos, ver la presentación preliminar del resultado y volver a imprimir sin reprocesar. El trabajo debe haberse procesado ya y las imágenes de trama deben haber sido guardadas. Los cambios realizados en ColorTuner se aplican a un trabajo una vez aplicados todos los perfiles de simulación y un perfil de salida. Si desea cambiar la configuración de perfil de colores de un trabajo en el que se han hecho ajustes de color, debe eliminar primero los ajustes de color (consulte la página 71), haga los cambios en el perfil y ajuste de nuevo los colores del trabajo (consulte Edición de colores con ColorTuner en la página 57). Después de guardar los cambios en ColorTuner, el trabajo se imprime con esta configuración de ajuste de color. También puede guardar los cambios realizados en ColorTuner como un conjunto, para aplicarlos a otros trabajos. Edición de colores con ColorTuner Para editar los colores de un trabajo de impresión con ColorTuner, utilice el procedimiento siguiente. PARA EDITAR LOS COLORES DE UN TRABAJO CON COLORTUNER 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione en la cola Retener el trabajo que desea editar. 2 Inicie ColorTuner de una de las formas siguientes: Seleccione ColorTuner en el menú Trabajos. Haga clic en el icono de ColorTuner en la barra de herramientas. Presione Comando + T.

58 AJUSTE DE COLOR 58 Seleccione ColorTuner en el menú de la flecha del título de la columna. Se procesa la primera página y aparece la ventana principal de ColorTuner. Cuando se prepara el trabajo para el ajuste, ColorTuner procesa el trabajo con la siguiente configuración de trabajo, independientemente de la configuración real del trabajo. Sin embargo, se aplica la configuración real cuando se imprime el trabajo: 1 copia No clasificado Sin engrapado Sin perforaciones No dúplex Sin cuadernillos Orden de páginas hacia delante Sin página de portada Guardar como TIFF desactivado Progresivas desactivado Calidad de texto/gráficos normal

59 AJUSTE DE COLOR 59 3 Si los cambios que desea hacer ya están guardados como un conjunto de ColorTuner que está disponible en el Splash RPX-ii, aplique el conjunto de ColorTuner. El conjunto de ColorTuner se aplica a todo el trabajo, no sólo a la primera página. Para obtener más información, consulte Conjuntos de ColorTuner en la página Seleccione el ajuste de color deseado. Para obtener más información, consulte Modos de color de ColorTuner en la página 62. Los cambios realizados aparecen en la miniatura Después. Puede hacer cambios de color incluso si ha aplicado un conjunto de ColorTuner. 5 Aplique uno o varios filtros (opcional). Aplique los filtros tras aplicar los cambios de color. Para obtener más información, consulte Filtros de ColorTuner en la página Haga clic en Imprimir prueba para imprimir una página de prueba. Si se está imprimiendo otro trabajo, la página de prueba se imprime una vez completado el trabajo. 7 Si está conforme con la prueba, haga clic en Página siguiente. ColorTuner procesa la página siguiente y la muestra en la ventana principal. Los cambios de color de la página anterior se aplican automáticamente a la página actual. 8 Repita los pasos del paso 4 al paso 7 hasta haber ajustado el color de todas las páginas. 9 Haga clic en Guardar y salir para guardar los cambios en el trabajo y devolverlo a la cola Retener. En cualquier página, puede hacer clic en Imprimir el resto para aplicar los ajustes de la página actual al resto de las páginas del trabajo e imprimirlas. A continuación, el trabajo se devuelve a la cola Retener. Si hace clic en Cancelar trabajo antes de guardarlo, el trabajo vuelve a los últimos ajustes de color guardados o a un estado no ajustado si no se había guardado ningún ajuste.

60 AJUSTE DE COLOR 60 Presentación preliminar de ColorTuner ColorTuner muestra las miniaturas Antes y Después, que permiten ver el efecto de los cambios a medida que se realizan. Esta presentación preliminar tiene como fin mostrar el cambio de color relativo que se va a aplicar y no tiene con fin servir como una prueba del color final. Utilice siempre Imprimir prueba para comprobar cualquier cambio realizado en ColorTuner. La presentación preliminar muestra el efecto de los filtros con menos exactitud que el ajuste de los colores. Para ver el efecto de los filtros, debe ampliar la imagen. Al igual que con los ajustes de color, realice siempre una prueba de la salida impresa. Puede cambiar el tamaño de la ventana principal de ColorTurner. Haga clic en el control de tamaño de ventana de la esquina superior derecha para cambiar el tamaño de la ventana, de pequeña a grande o de grande a pequeña. 1 Control de tamaño de la ventana 1 Herramientas de ColorTuner El acceso a las herramientas de ColorTuner se realiza a través de iconos en la ventana principal de ColorTuner. Herramienta Icono Descripción Zoom Selector de colores Haga clic en el icono Zoom y a continuación haga clic en cualquiera de las miniaturas para ampliarla. Presione Opción mientras hace clic en cualquiera de las miniaturas para reducirla. Se permiten 10 niveles de zoom. Haga clic en el icono del Selector de colores para convertir el cursor en un cuentagotas. Haga clic con el cuentagotas en cualquiera de las miniaturas para seleccionar un color. Aparece el cuadro de diálogo Sustitución de color, que permite modificar el color. Está disponible en el modo Sustitución directa para trabajos en color. NOTA: Utilice la herramienta Zoom en caso necesario como una ayuda para elegir el color de una ubicación exacta.

61 AJUSTE DE COLOR 61 Herramienta Icono Descripción RGB globales CMYK globales Gris global Seleccionar área Mover Redimensionar Girar 180 Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores RGB. Está disponible en el modo RGB globales para trabajos en color. Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores CMYK. Está disponible en el modo CMYK globales para trabajos en color. Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores de escala de grises. Está disponible en el modo Gris global para trabajos en escala de grises. Seleccione el área de la miniatura a la que desea aplicar los cambios de color. Para obtener más información, consulte Selección del área a ajustar en la página 62. Afecta al área definida la herramienta Seleccionar área. Haga clic en el icono Mover y a continuación haga clic en el área seleccionada y arrástrela a otra ubicación. Afecta al área definida la herramienta Seleccionar área. Haga clic en el icono Redimensionar para activar manejadores sobre el área seleccionada y a continuación haga clic en un manejador y arrástrelo para redimensionar el área. Haga clic para rotar las miniaturas Antes y Después. Congelar cambio global Haga clic para conservar el cambio de color global actual (CMYK, RGB o grises) y editar a continuación colores individuales con ayuda de Sustitución directa o Sustitución atenuada.

62 AJUSTE DE COLOR 62 Selección del área a ajustar Si se ha seleccionado un área de la miniatura, los cambios de color se aplican sólo a esa área en lugar de a toda la página. Puede seleccionar un área diferente para cada cambio de color. Para seleccionar un área, haga clic y mantenga presionado el icono Seleccionar área y a continuación seleccione una de las formas siguientes: El cursor de selección permite definir un rectángulo. Haga clic en la miniatura Después y arrastre hasta la esquina opuesta para definir el rectángulo. El círculo permite definir una elipse. Haga clic en la miniatura Después y arrastre hasta la esquina opuesta para definir la elipse. El lazo permite definir un polígono. En la miniatura Después, haga clic en cada vértice del polígono y a continuación haga doble clic o presione Intro para cerrar la forma. Modos de color de ColorTuner ColorTuner funciona en los modos siguientes: Sustitución directa Sustitución atenuada RGB globales CMYK globales Gris global En los modos Sustitución directa y Sustitución atenuada, también puede seleccionar los colores planos. Edición de un modo de sustitución El modo de sustitución hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color. Sustitución directa hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color, sin restricciones. Este modo ha sido diseñado para cambios de color significativos en áreas de color sólido. Pueden aparecer, y aparecerán, efectos no deseados (discontinuidades de color) si el cambio de color es significativo (por ejemplo de rojo a azul o de 100% de rojo a 50% de rojo) si el color se encuentra en áreas distintas de un área de color sólido. Sustitución atenuada hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color. También cambian todos los colores que se encuentren dentro de un rango del espacio CMYK que rodea al color seleccionado. Esta función permite ajustar un color dominante de la imagen, por ejemplo el punto final de un degradado de fondo, a la vez que limita el rango de cambios de color para evitar la aparición de discontinuidades.

63 AJUSTE DE COLOR 63 PARA EDITAR LOS COLORES EN EL MODO SUSTITUCIÓN DIRECTA O SUSTITUCIÓN ATENUADA 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de que esté seleccionado el modo Sustitución directa o Sustitución atenuada. 2 Para limitar el cambio a una zona específica de la página, seleccione un área. Para obtener más información, consulte Selección del área a ajustar en la página Haga clic en el icono del Selector de colores. 4 Haga clic con el extremo del cuentagotas en el color que desee cambiar. Los valores CMYK correspondientes aparecen en el cuadro de diálogo Sustitución de color. 5 Introduzca los valores deseados en los campos CMYK haciendo clic en las flechas hacia arriba o hacia abajo o escribiendo los números. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. Si aún no ha guardado ningún cambio, haga clic en Revertir para restaurar el color original. 6 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. 7 Repita los pasos del 2 al 6 con todos los colores que desee cambiar. PARA SUSTITUIR UN COLOR PLANO PANTONE 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de que esté seleccionado el modo Sustitución directa. 2 Haga clic en el icono del Selector de colores. 3 Haga clic con el extremo del cuentagotas en el color que desee cambiar. Los valores CMYK correspondientes aparecen en el cuadro de diálogo Sustitución de color.

64 AJUSTE DE COLOR 64 4 Haga clic en Colores planos. Aparece el cuadro de diálogo Colores planos. 5 Seleccione el color PANTONE y haga clic en OK. El nombre del color PANTONE aparece debajo de la muestra del nuevo color y los valores CMYK del color PANTONE aparecen en los campos CMYK. 6 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. El color original se sustituye con el color PANTONE. NOTA: Si modifica los valores CMYK de un color PANTONE, éste se convierte en un color CMYK y el nombre PANTONE desaparece. PARA MODIFICAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GUARDADA 1 En la ventana principal de ColorTuner, haga clic en Editar colores para abrir el cuadro de diálogo Sustitución de color. NOTA: No utilice el selector de colores para elegir el mismo color que ya había sustituido. Si lo hace, creará una nueva sustitución en lugar de modificar la existente. 2 Seleccione la sustitución de colores en la lista desplegable. Se enumeran todas las sustituciones de colores guardadas para el trabajo, numeradas en el orden en el que fueron creadas. En la muestra de color aparecen los valores de color Antes y Después de cada sustitución. 3 Introduzca nuevos valores en los campos CMYK. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

65 AJUSTE DE COLOR 65 PARA ELIMINAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GUARDADA 1 Haga clic en Editar colores en la ventana principal de ColorTuner para mostrar el cuadro de diálogo Sustitución de color. 2 Seleccione la sustitución de colores en la lista desplegable. Se enumeran todas las sustituciones de colores guardadas para el trabajo, numeradas en el orden en el que fueron creadas. En la muestra de color aparecen los valores de color Antes y Después de cada sustitución. 3 Haga clic en Eliminar y a continuación en OK para confirmar. 4 Haga clic en OK para cerrar la ventana. Edición de un modo global El modo global cambia los valores del modelo de colores subyacente para influir en toda la salida de color de la página. RGB globales permite manipular las curvas individuales de RGB para influir en toda la salida de color de la página. Todos los colores se ven afectados con independencia del tipo de datos de origen (RGB o CMYK). Los controles de manipulación de curvas realizan las mismas funciones que la herramienta Experto de ColorCal (consulte Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) en la página 31). CMYK globales permite manipular las curvas individuales de CMYK para influir en toda la salida de color de la página. Todos los colores se ven afectados con independencia del tipo de datos de origen (RGB o CMYK). Los controles de manipulación de curvas realizan las mismas funciones que la herramienta Experto de ColorCal (consulte Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) en la página 31). Gris global permite manipular la curva de escala de grises para influir en un trabajo de escala de grises. PARA EDITAR LOS COLORES EN LOS MODOS RGB GLOBALES, CMYK GLOBALES O GRIS GLOBAL 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de seleccionar el modo RGB globales, CMYK globales o Gris global. Los modos RGB globales y CMYK globales sólo están disponibles para los trabajos impresos en el modo de color. Puede hacer cambios equivalentes en cualquiera de estos modos. NOTA: El modo Gris global sólo está disponible para los trabajos impresos en el modo de escala de grises. 2 Para limitar el cambio a una zona específica de la página, seleccione el área. Consulte Selección del área a ajustar en la página 62.

66 AJUSTE DE COLOR 66 3 Haga clic en el icono RGB globales, CMYK globales o Gris global. Aparece el cuadro de diálogo Sustitución global. 1 Rango de tonos 2 Canal de color 3 Control deslizante 4 Valor numérico 5 Icono de goma de borrar (para revertir) Seleccione un rango de tonos (Resaltar, Semitono o Sombra) o bien Total en el menú desplegable. 5 Seleccione un canal de color individual o la imagen compuesta de todos los colores y mueva el control deslizante o introduzca un valor directamente en el campo. Después de hacer una modificación, aparece a la izquierda una lista con los valores resultantes para todos los rangos de tonos y canales de color. 6 Repita los pasos 4 y 5 con todos los tonos y colores que desee cambiar. Para revertir todos los cambios y restablecer todos los rangos de tonos y canales de color a 0, haga clic en el icono de goma de borrar. 7 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

67 AJUSTE DE COLOR 67 PARA MODIFICAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GLOBAL 1 Haga clic en Editar colores globales en la ventana principal de ColorTuner para mostrar el cuadro de diálogo Sustitución global. 2 Seleccione el cambio de color en la lista desplegable. Se enumeran todos los cambios de color guardados para el trabajo, numerados en el orden en el que fueron creados. Tras seleccionar un cambio, aparece a la izquierda una lista con todos los rangos de tonos y canales de color relacionados con el cambio. 3 Introduzca nuevos valores en los campos CMYK. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. PARA ELIMINAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GLOBAL GUARDADA 1 Haga clic en Editar colores globales en la ventana principal de ColorTuner para abrir el cuadro de diálogo Sustitución global. 2 Seleccione el cambio de color en la lista desplegable. Se enumeran todos los cambios de color guardados para el trabajo, numerados en el orden en el que fueron creados. Tras seleccionar un cambio, aparece a la izquierda una lista con todos los rangos de tonos y canales de color relacionados con el cambio. 3 Haga clic en Eliminar y a continuación en OK para confirmar. 4 Haga clic en OK para cerrar la ventana. Combinación del modo global y el de sustitución Los cambios de color globales y la sustitución individual de colores pueden usarse de forma combinada en una misma página. Aplique primero los cambios de color globales y congele a continuación estos cambios mientras edita los colores individuales. PARA EDITAR COLORES TANTO CON EL MODO GLOBAL COMO EL DE SUSTITUCIÓN 1 Asegúrese de seleccionar el modo RGB globales, CMYK globales o Gris global. 2 Haga clic en el icono RGB globales, CMYK globales o Gris global. 3 Edite los colores de la forma descrita en Para editar los colores en los modos RGB globales, CMYK globales o Gris global en la página 65.

68 AJUSTE DE COLOR 68 4 Haga clic en el icono Congelar cambio global de la barra de herramientas. 5 Edite los colores de la forma descrita en Para editar los colores en el modo Sustitución directa o Sustitución atenuada en la página 63. NOTA: Finalice cualquier cambio de color antes de aplicar las sustituciones de color individuales. Para modificar un cambio de color después de aplicar las sustituciones, debe eliminar primero todas las sustituciones, modificar el cambio de color global y volver a crear las sustituciones a continuación. Filtros de ColorTuner ColorTuner ofrece varios filtros predefinidos que usted puede aplicar para crear efectos especiales o corregir problemas de los trabajos de impresión. Aplique un filtro después de hacer las sustituciones de colores y los cambios de color globales. Después de aplicar un filtro, no puede hacer ningún cambio de color más. Se incluyen los filtros siguientes: Agregar ruido produce un efecto de huecograbado o mejora la salida de la impresora a lo largo de áreas constantes de gran tamaño. Desdibujar suaviza los trabajos de impresión con mucho ruido o de baja resolución. Desdibujado gaussiano suaviza los trabajos de impresión con mucho ruido o de baja resolución. Aumentar definición aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Aumentar definición de bordes aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Máscara de reducción de nitidez aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Mejora de imagen corrige los tonos y los problemas de color con zonas resaltadas y sombras PARA APLICAR UN FILTRO A UN TRABAJO 1 Para restringir el efecto del filtro para un área específica, seleccione el área. Para obtener más instrucciones, consulte Selección del área a ajustar en la página Haga clic en Aplicar filtro en la ventana principal de ColorTuner. Aparece el cuadro de diálogo Filtros.

69 AJUSTE DE COLOR 69 3 Seleccione un filtro de la lista. 4 Mueva el control Ajuste de filtro hacia la derecha para aumentar el efecto del filtro o hacia la izquierda para reducir el efecto del filtro. 5 Para el filtro Mejora de imagen, haga clic en Atributos de mejora de imagen, realice los ajustes adecuados en la ventana que aparece y haga clic en OK. 6 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. PARA CAMBIAR LOS FILTROS APLICADOS A UN TRABAJO 1 Haga clic en Editar filtros apl... en la ventana principal de ColorTuner. Aparece el cuadro de diálogo Lista de filtros. 2 Si se ha aplicado más de un filtro, seleccione en la lista desplegable el que desee editar. 3 Cambie la selección del filtro o el valor del control deslizante, o bien haga clic en Eliminar y en OK para eliminar el filtro. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. Conjuntos de ColorTuner Para aplicar los cambios de color de un trabajo a otro, guarde los cambios de color actuales en un trabajo como un conjunto y aplique el conjunto al otro trabajo. El conjunto se guarda independientemente del trabajo, tanto si guarda el ajuste de color del trabajo como si no lo hace. Los botones siguientes de la ventana principal de ColorTuner permiten guardar y aplicar los conjuntos de ColorTuner. Guardar conjunto guarda los cambios de ajuste de color como un conjunto de ColorTuner con el nombre que usted especifique. Esta opción no está disponible si no se ha hecho ningún cambio de color en un trabajo. Aplicar conjunto selecciona un conjunto de ColorTuner y lo aplica al trabajo. Puede aplicar más cambios al trabajo además del conjunto de ColorTuner. Esta opción sólo está disponible en la primera página de un trabajo, cuando no se ha hecho ningún cambio de color o bien tras eliminar o revertir todos los cambios de color. En los trabajos de escala de grises, sólo están disponibles los conjuntos de ColorTuner que contengan grises. En los trabajos en color, sólo están disponibles los conjuntos de ColorTuner que contengan colores.

70 AJUSTE DE COLOR 70 NOTA: Si un conjunto de ColorTuner contiene cambios de color que se aplican a áreas seleccionadas en lugar de a toda una página, pueden aparecer resultados no deseados si aplica el conjunto a un trabajo que tiene un tamaño de página o una orientación diferentes del trabajo original. Puede copiar los conjuntos de ColorTuner desde un Splash RPX-ii a otro mediante los comandos Archivo > Conjuntos de ColorTuner > Importar conjunto y Archivo > Conjuntos de ColorTuner > Exportar conjunto en la ventana principal del Splash Server. También puede borrar los conjuntos de ColorTuner desde el Splash RPX-ii mediante el comando Archivo > Conjuntos de ColorTuner > Borrar conjunto en la ventana principal del Splash Server. PARA EXPORTAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Exportar conjunto en el menú Archivo. 2 Seleccione el conjunto que desee exportar y haga clic en Exportar. 3 Introduzca el nombre del archivo, busque la ubicación del archivo y haga clic a continuación en Exportar. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. PARA IMPORTAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Importar conjunto en el menú Archivo. 2 Busque el archivo, selecciónelo y haga clic en Importar. El conjunto de ColorTuner se importa. Si tenía el mismo nombre que un conjunto existente, se anexa copia a su nombre. PARA ELIMINAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Borrar conjunto en el menú Archivo. 2 Seleccione el conjunto que desee eliminar y haga clic en Eliminar. 3 Haga clic de nuevo en Eliminar para confirmar la eliminación. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana.

71 AJUSTE DE COLOR 71 Opciones de ColorTuner para trabajos Puede controlar el ajuste de color de un trabajo desde el menú Trabajos en la ventana principal del Splash Server sin necesidad de abrir ColorTuner. Para eliminar cualquier ajuste de color aplicado un trabajo, seleccione el trabajo y seleccione Borrar ColorTuner en el menú Trabajos. Para aplicar un conjunto de ColorTuner a un trabajo, seleccione el trabajo y seleccione Aplicar ColorTuner en el menú Trabajos. Para activar o desactivar el ajuste de color de un trabajo, seleccione el trabajo, seleccione Editar trabajo en el menú Trabajos y a continuación active o desactive la opción Aplicar ColorTuner en la pestaña Calidad. Esta opción no elimina el ajuste de color. Modificación de colores mediante Ajuste de colores Ajuste de colores permite ajustar las curvas CMYK de uno o varios trabajos, ver la presentación preliminar del resultado y volver a imprimir sin reprocesar. El trabajo debe haberse procesado ya y debe contener imágenes de trama guardadas. PARA AJUSTAR COLORES EN UN TRABAJO MEDIANTE AJUSTE DE COLORES 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione en la cola Retener el trabajo que desea ajustar. 2 Inicie Ajuste de colores de una de las formas siguientes: Seleccione Ajuste de Colores en el menú Trabajos. Seleccione Ajuste de colores en el menú de la flecha del título de la columna. Aparece la primera página en la ventana principal de Ajuste de colores.

72 AJUSTE DE COLOR 72 3 Seleccione un rango de tonos (Resaltar, Semitono o Sombra) o bien Total en el menú desplegable. 4 Seleccione un canal de color individual o la imagen compuesta de todos los colores y mueva el control deslizante o introduzca un valor directamente en el campo. Después de hacer una modificación, aparece a la izquierda una lista con los valores resultantes para todos los rangos de tonos y canales de color. 5 Repita los pasos 3 y 4 con todos los tonos y colores que desee cambiar. 6 Para ver los efectos en las páginas de los trabajos, haga clic en la flecha hacia la derecha para mostrar la página siguiente o en la flecha hacia la izquierda para mostrar la página anterior. 7 Para revertir todos los cambios y restablecer todos los rangos de tonos y canales de color a 0, haga clic en Borrar. 8 Haga clic en OK para guardar los cambios, haga clic en Imprimir esta página para imprimir la página actual con sus cambios o haga clic en Imprimir todas las páginas para imprimir todas las páginas del trabajo con sus cambios. Se cierra la ventana Ajustes de colores.

73 EDITOR DE COLORES PLANOS 73 EDITOR DE COLORES PLANOS En este capítulo se describe cómo editar colores planos en el Splash RPX-ii. El Editor de colores planos permite editar la salida de los colores planos existentes y añadir nuevos colores planos, para garantizar que los colores planos producidos por el Splash RPX-ii coincidan con los de sistemas de impresión determinados. El Editor de colores planos también permite sustituir patrones de colores planos, permitiendo el uso de efectos especiales, por ejemplo texturas metálicas, en los colores seleccionados. Edición de colores planos El Splash RPX-ii incluye las familias siguientes de colores planos: Tipo de familia P U D T HK, HN, HE, HZ Nombre de familia PANTONE Coated, PANTONE Metallic y PANTONE Pastels PANTONE Uncoated DIC Toyo HKS El Splash RPX-ii también cuenta con una familia de colores planos personalizados llamada Personalizado. Inicialmente, la familia Personalizado está vacía. Es posible añadirle colores planos personalizados. Para obtener resultados óptimos, asegúrese de que la impresora esté calibrada antes de añadir o editar colores planos. Tenga cuidado al editar colores planos. No existen limitaciones en los cambios que puede hacer, de forma que la edición de los valores originales de un color o la sustitución de un EPS que tiene un aspecto muy distinto del color original puede dar lugar a cambios significativos en la salida del archivo.

74 EDITOR DE COLORES PLANOS 74 PARA EDITAR UN COLOR PLANO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editor de colores planos en el menú Servidor. Aparece la ventana principal del Editor de colores planos. 2 Seleccione una familia de colores planos en la lista Familia. 3 Haga doble clic en un color plano de la familia o seleccione el color y haga clic en Editar. Aparece el cuadro de diálogo Edición. 4 Para introducir valores numéricos para el color, seleccione un modelo de color y edite los valores en los campos CMYK o L*a*b*. La edición de los valores CMYK puede ser una forma más intuitiva de editar los colores que la edición directa de los valores L*a*b*. También puede ayudarle a identificar los colores planos que están fuera de la gama (los que tienen un valor de C, M, Y o K de 0 ó 100). Estos colores no se representan con exactitud. NOTA: Si cambia de L*a*b* a CMYK y vuelta, pueden producirse leves cambios en los valores L*a*b* originales, especialmente si el color está fuera de la gama de la impresora.

75 EDITOR DE COLORES PLANOS 75 5 Para sustituir un color plano con un patrón de EPS, haga clic en Importar patrón y busque el archivo. La sustitución de un patrón resulta útil a la hora de crear efectos especiales, por ejemplo texturas metálicas. El tamaño del EPS está limitado a 2 x 2 pulgadas. El patrón es invertido y repetido a lo largo de las áreas que tienen un tamaño mayor que el propio EPS. NOTA: Los patrones de colores planos sólo aparecen en los archivos compuestos, no en las separaciones. Para cambiar a otro patrón o para volver de un patrón a un color plano, elimine primero el patrón actual. 6 Para muestrear un color con ayuda del espectrómetro ES-1000, haga clic en el ES-1000 y siga las instrucciones de la en pantalla. Puede usar el ES-1000 para muestrear un color de un objeto físico, como un documento en color impreso. Esta opción sólo está disponible si el ES-1000 está instalado y conectado al Splash RPX-ii. La medición se realiza en valores L*a*b*. 7 Para verificar sus cambios, haga clic en Página de prueba, seleccione las opciones de impresión adecuadas y haga clic en Imprimir. La Página de prueba permite verificar que los colores planos editados se imprimirán de la forma prevista y también permite cambiar a un color similar si no es así. La Página de prueba también indica si el color editado está dentro de la gama.

76 EDITOR DE COLORES PLANOS 76 8 Examine la página impresa para encontrar la muestra que es más cercana al color que desee, introduzca el número de muestra y haga clic en OK. La Página de prueba contiene un número de muestras de color que varía los valores de L*a*b* o de CMYK de su color editado. La muestra intermedia, nº38, es su color editado. PARA AGREGAR UN COLOR PLANO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editor de colores planos en el menú Servidor. 2 Seleccione una familia de colores planos en la lista Familia y haga clic en Adicionar. 3 Escriba el nombre del color. 4 Introduzca valores L*a*b* o CMYK en los campos, importe un patrón de EPS o utilice un ES para muestrear un color. Para obtener más información, consulte Para editar un color plano en la página Haga clic en OK. PARA ELIMINAR UN COLOR PLANO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editor de colores planos en el menú Servidor. 2 Seleccione una familia de colores planos en la lista Familia. 3 Seleccione el color plano y haga clic en Eliminar. 4 Haga clic en OK para confirmar la eliminación.

Splash RPX-ii Color Server. Guía del color

Splash RPX-ii Color Server. Guía del color Splash RPX-ii Color Server Guía del color 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45060057 24 de abril de 2007 CONTENIDO

Más detalles

Splash RPX-iii Xerox 700 Digital Color Press. Guía del color

Splash RPX-iii Xerox 700 Digital Color Press. Guía del color Splash RPX-iii Xerox 700 Digital Color Press Guía del color 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45073070 25 de

Más detalles

Léame Creación de perfiles de salida personalizados para el controlador de impresión Fiery usando Fiery Color Profiler Suite: System 9R2

Léame Creación de perfiles de salida personalizados para el controlador de impresión Fiery usando Fiery Color Profiler Suite: System 9R2 Léame Creación de perfiles de salida personalizados para el controlador de impresión Fiery usando Fiery Color Profiler Suite: System 9R2 Este documento describe el proceso de creación de un perfil de salida

Más detalles

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN.

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN. Fiery Remote Scan Fiery Remote Scan permite administrar la exploración en el Servidor Fiery y la impresora desde un ordenador remoto. Puede utilizar Fiery Remote Scan para: Iniciar exploraciones desde

Más detalles

Fiery Color Profiler Suite Calibrator

Fiery Color Profiler Suite Calibrator 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 25 de julio de 2017 Contenido 3 Contenido...5 Seleccionar una tarea...5 Crear

Más detalles

Fiery Command WorkStation

Fiery Command WorkStation 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 25 de noviembre de 2017 Contenido 3 Contenido Descripción general de Fiery

Más detalles

Fiery EXP4110 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Impresión desde Mac OS

Fiery EXP4110 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Impresión desde Mac OS Fiery EXP4110 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Impresión desde Mac OS 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45051972

Más detalles

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Este documento complementa la documentación del usuario del Fiery EXP250 Color Server versión 1.0

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes.

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes. Clase/29 El Color en Adobe InDesing En esta clase, aprenderemos cómo manipular el color en Adobe InDesing. Muchos de los conceptos abordados en esta clase ya han sido desarrollados durante las clases anteriores.

Más detalles

Guía de ahorro de tinta inteligente

Guía de ahorro de tinta inteligente Guía de ahorro de tinta inteligente Fiery proserver utiliza siempre el menor volumen de tinta posible, por lo que es extremadamente rentable. Ya el ajuste predeterminado utiliza hasta un 15 % menos de

Más detalles

Calibrator. Selección de una tarea. Definición de las preferencias de Calibrator

Calibrator. Selección de una tarea. Definición de las preferencias de Calibrator Calibrator Con Calibrator, puede crear una configuración de calibración en un Servidor Fiery o actualizar otra existente. Igual que Calibrator de Command WorkStation, Calibrator puede crear una configuración

Más detalles

Fiery EXP50 Color Server. Impresión desde Mac OS

Fiery EXP50 Color Server. Impresión desde Mac OS Fiery EXP50 Color Server Impresión desde Mac OS 2006 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45055368 10 de mayo de 2006

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión A US SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelo PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con varias

Más detalles

Fiery EX8000AP Color Server. Graphic Arts Package

Fiery EX8000AP Color Server. Graphic Arts Package Fiery EX8000AP Color Server Graphic Arts Package 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45064790 30 de mayo de 2007

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 5 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudarle a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y personalizar

Más detalles

Ayuda de FieryMeasure

Ayuda de FieryMeasure 2015 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 19 de marzo de 2015 Contenido 3 Contenido...5 Imprimir páginas de medidas...5 Medición

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press. Graphic Arts Package

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press. Graphic Arts Package Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press Graphic Arts Package 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales

Más detalles

TotalFlow Print Server R60/R60A Guía de calibración

TotalFlow Print Server R60/R60A Guía de calibración TotalFlow Print Server R60/R60A Guía de calibración Este documento describe cómo calibrar o gestionar los colores en este producto. Calibración Para imprimir colores tal y como se espera cuando se habilita

Más detalles

Notas de la versión Fiery E C-KM Color Server versión 1.1

Notas de la versión Fiery E C-KM Color Server versión 1.1 Notas de la versión Fiery E 10 50-45C-KM Color Server versión 1.1 Este documento contiene información acerca del Fiery E 10 50-45C-KM Color Server, versión 1.1. Antes de utilizar el Fiery E 10 50-45C-KM

Más detalles

Uso del color. Impresoras y CMYK. Monitores y RGB. Impresora láser a color Phaser 7750

Uso del color. Impresoras y CMYK. Monitores y RGB. Impresora láser a color Phaser 7750 Uso del color Este tema incluye: Impresoras y CMYK en la página 2-38 Monitores y RGB en la página 2-38 Procesamiento de imágenes en la página 2-39 Ajuste del color mediante Corrección TekColor en la página

Más detalles

Xerox EX8002 Print Server, Powered by Fiery. Fiery Graphic Arts Package

Xerox EX8002 Print Server, Powered by Fiery. Fiery Graphic Arts Package Xerox EX8002 Print Server, Powered by Fiery Fiery Graphic Arts Package 2009 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45086088

Más detalles

Fiery QX C-KM Color Server, versión Información adicional de uso para el cliente

Fiery QX C-KM Color Server, versión Información adicional de uso para el cliente Fiery QX 100 80C-KM Color Server, versión 3.01 Información adicional de uso para el cliente 2013 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este

Más detalles

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES Guía de instalación del software HP LaserJet Enterprise M4555 MFP Series Guía de instalación del software Copyright y licencia 2011 Copyright Hewlett-Packard Development

Más detalles

Configuración de color de Fiery Command WorkStation 6 FS200

Configuración de color de Fiery Command WorkStation 6 FS200 Cómo usar este documento Esta herramienta sustituye a la ilustración del diagrama de flujo colorimétrico de Fiery anterior. Está destinado a mostrar a los usuarios la ruta de procesamiento de color detallada

Más detalles

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Guía de instalación del EFI Fiery proserver Guía de instalación del EFI Fiery proserver En este documento se describe cómo instalar el Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto.

2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 17 de abril de 2017 Contenido 3 Contenido...5 Barra de estado para...5 Vista

Más detalles

Impresión de datos variables. Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250

Impresión de datos variables. Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250 Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250 Impresión de datos variables En este documento, las referencias a la DocuColor 242/252/260 deben ser a la DocuColor 240/250. 2007 Electronics for Imaging,

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

Uso de Fiery WebSpooler

Uso de Fiery WebSpooler 18 Uso de Fiery WebSpooler Fiery WebSpooler permite el control de trabajos y la administración de trabajos de plataformas múltiples por Internet o intranet. Se accede a Fiery WebSpooler, una de las herramientas

Más detalles

D4600 Duplex Photo Printer

D4600 Duplex Photo Printer KODAK D4000 Duplex Photo Printer D4600 Duplex Photo Printer Guía del controlador de impresora Enero de 2015 TM/MC/MR con licencia de Eastman Kodak Company: Kodak Kodak Alaris Inc. 2400 Mount Read Blvd.,

Más detalles

HP LaserJet serie M1319 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie M1319 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. 2 Seleccione el controlador y haga clic en Propiedades o Preferencias. 3 Haga clic en la ficha Acabado.

Más detalles

Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server Ejemplos de flujos de trabajo 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45062308

Más detalles

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser 19 Uso de Fiery Link Fiery Link está diseñado para proporcionarle el estado actualizado de los trabajos de impresión y servidores conectados. Esta herramienta controla el estado de sus trabajos de impresión

Más detalles

Fiery Graphic Arts Package

Fiery Graphic Arts Package Fiery EX Print Server/Fiery Controller para la Xerox Color 550/560 Production Printer Fiery Graphic Arts Package 2010 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por

Más detalles

Tema: Estilos de texto.

Tema: Estilos de texto. Manual de laboratorios Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: De comunicaciones Asignatura: Diseño Editorial Tema: Estilos de texto. Objetivos Específicos - Crear distintos estilos de texto definiendo

Más detalles

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP Guía de instalación del software HP Color LaserJet Enterprise series CM4540 MFP Guía de instalación del software Copyright y licencia 2010 Copyright Hewlett-Packard

Más detalles

Guía de funcionamiento Funciones de calibración para el servidor de impresión TotalFlow

Guía de funcionamiento Funciones de calibración para el servidor de impresión TotalFlow Guía de funcionamiento Funciones de calibración para el servidor de impresión TotalFlow Este documento describe el procedimiento para utilizar las funciones de calibración del servidor de impresión TotalFlow

Más detalles

Impresión de presentaciones

Impresión de presentaciones 3.1 LECCIÓN 3 Impresión de presentaciones Una vez completada esta lección, podrá: Abrir una presentación existente. Agregar un encabezado y un pie de página. Obtener una vista preliminar de una presentación.

Más detalles

HP LaserJet serie M1522 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie M1522 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie M5 MFP Tareas de impresión Cancelar un trabajo de impresión Cancelar un trabajo de impresión desde el panel de control del producto Para cancelar el trabajo de impresión, pulse brevemente

Más detalles

Fiery Color Server para la Xerox DocuColor 242/252/260. Impresión a color

Fiery Color Server para la Xerox DocuColor 242/252/260. Impresión a color Fiery Color Server para la Xerox DocuColor 242/252/260 Impresión a color 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45059544

Más detalles

Suplemento para Windows 2000

Suplemento para Windows 2000 Suplemento para Windows 2000 Copyright 2000 SEIKO EPSON CORPORATION, Nagano, Japón Editado en España por EPSON IBÉRICA, S.A., Barcelona 1ª Edición (Febrero 2000) Traducido por www.caballeria.com Contenido

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión a color

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión a color Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión a color 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto.

Más detalles

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES 4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES CONFIGURAR ETIQUETAS O SOBRES PARA UNA COMBINACIÓN DE CORRESPONDEN- CIA Para editar sobres de cara a una combinación de correspondencia: 1. Cree un documento en blanco. 2.

Más detalles

Fiery Driver para Mac OS

Fiery Driver para Mac OS 2014 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 21 de noviembre de 2014 Contenido 3 Contenido...5 Utilizar Fiery Driver para especificar

Más detalles

Fiery X3eTY2 65_55C-KM Color Server. Impresión a color

Fiery X3eTY2 65_55C-KM Color Server. Impresión a color Fiery X3eTY2 65_55C-KM Color Server Impresión a color 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45072637 25 de abril

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press. Impresión a color Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press Impresión a color 2011 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales

Más detalles

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

TOSHIBA GA Impresión a color

TOSHIBA GA Impresión a color TOSHIBA GA-1211 Impresión a color 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45075949 08 de diciembre de 2008 CONTENIDO

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

Color Controller E-41/E-81. Impresión a color

Color Controller E-41/E-81. Impresión a color Color Controller E-41/E-81 Impresión a color 2010 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45092134 23 de septiembre de

Más detalles

Guía de instalación de Fiery proserver

Guía de instalación de Fiery proserver Guía de instalación de Fiery proserver En este documento, se describe cómo instalar EFI Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar Fiery proserver sin la ayuda de un técnico cualificado.

Más detalles

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser Este tema incluye:

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser Este tema incluye: Opciones avanzadas Este tema incluye: "Impresión de páginas de separación" en la página 2-69 "Impresión de varias páginas en una sola hoja (N imágenes)" en la página 2-70 "Impresión de folletos" en la

Más detalles

Notas de la versión para el cliente

Notas de la versión para el cliente Este documento contiene información importante acerca de esta versión. Asegúrese de proporcionar esta información a todos los usuarios antes de continuar con la instalación. Nota: El término Color Profiler

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 7 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes: MÓDULO 3: COLOR, BIBLIOTECA Y SIMBOLOS TEMA 1: TRABAJO CON COLOR 1. Introducción Flash CS3 permite aplicar, crear y modificar colores. Para elegir colores para aplicarlos al trazo o al relleno de un objeto

Más detalles

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Manual del usuario Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Intego NetUpdate para Macintosh 1999-2004 Intego, Inc. Reservados todos los derechos. Intego, Inc. 500 N Capital of Texas Hwy, Ste 8-150

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM Windows NT 4.x Este tema incluye: Pasos preliminares en la página 3-25 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-25 Solución de problemas (TCP/IP) en Windows NT 4.x en la página 3-29

Más detalles

Fiery Graphic Arts Package

Fiery Graphic Arts Package Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox Color C75 Press / Xerox Integrated Fiery Color Server para la Xerox Color C75 Press Fiery Graphic Arts Package 2012 Electronics For Imaging. La información

Más detalles

Copy Protection Utility Guía del usuario

Copy Protection Utility Guía del usuario 4343-PS170-01 Copy Protection Utility Guía del usuario Contenido 1 Introducción 1.1 Requisitos del sistema...1-1 1. Funciones principales...1- Administración de usuarios de Copy Protect... 1- Programación

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011 336 Degradados Aplicación de un relleno degradado La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.

Más detalles

Fiery EXP50 Color Server. Graphic Arts Package

Fiery EXP50 Color Server. Graphic Arts Package Fiery EXP50 Color Server Graphic Arts Package 2006 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45055396 10 de mayo de 2006

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press. Impresión a color Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para el Xerox 700 Digital Color Press Impresión a color 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales

Más detalles

Datacolor. TOOLS v2 Guia de Referencia

Datacolor. TOOLS v2 Guia de Referencia Datacolor TOOLS v2 Guia de Referencia Tabla de Contenido Configuración e Inicio de Sesión del Datacolor Tools v2... 3 Configuración y Calibración de Instrumento... 3 Ingresando al Programa...11 Vista General

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery para el Xerox Color 1000 Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery para el Xerox Color 1000 Press. Impresión a color Xerox EX Print Server, Powered by Fiery para el Xerox Color 1000 Press Impresión a color 2010 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

HP Color LaserJet serie CM3530 MFP Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CM3530 MFP Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press. Impresión a color Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press Impresión a color 2012 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto.

Más detalles

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400 Macintosh Este tema incluye: "Requisitos en la página 3-33 "Activación y uso de EtherTalk en la página 3-33 "Activación y uso de TCP/IP en la página 3-34 "Procedimiento de instalación rápida para Mac OS

Más detalles

Uso de Easy Interactive Tools

Uso de Easy Interactive Tools Uso de Easy Interactive Tools Cómo iniciar Easy Interactive Tools Para iniciar el software Easy Interactive Tools en su computadora, realice una de las siguientes acciones: Windows: Haga doble clic en

Más detalles

Instalación del software del usuario en un entorno Windows NT 4.0

Instalación del software del usuario en un entorno Windows NT 4.0 11 Instalación del software del usuario en un entorno Windows NT 4.0 Siga estas instrucciones para instalar software y configurar la impresión desde Windows NT 4.0. Asegúrese de que la impresora esté conectada

Más detalles

Color Controller E-41A. Impresión a color

Color Controller E-41A. Impresión a color Color Controller E-41A Impresión a color 2011 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45096817 28 de marzo de 2011 CONTENIDO

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Práctica de laboratorio 1.5.3 Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Objetivos Instalar manualmente una impresora usando el controlador predeterminado de Windows XP. Verificar la

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173 MANUAL DEL USUARIO Thermohigrómetro digital HT-HE173 1. Guía 2. Instalar el controlador USB 3. El registrador de la conexión a PC 4. Puesta en funcionamiento del registrador (S300400500) 5. Configurar

Más detalles

HP Advanced Profiling Solution Guia rápido

HP Advanced Profiling Solution Guia rápido HP Advanced Profiling Solution Guia rápido Bienvenido a la. Ya ha instalado correctamente HP APS en el ordenador y hecho clic en el botón de la Guía de inicio rápido del Centro de control de HP APS. La

Más detalles

Guía de configuración de impresión

Guía de configuración de impresión Guía de configuración de impresión ÍNDICE ACERCA DE ESTA GUÍA............................................................................... FUNCIÓN DE IMPRESIÓN...............................................................................

Más detalles

Notas de la versión para el cliente Fiery Color Profiler Suite, Versión 4.6.2

Notas de la versión para el cliente Fiery Color Profiler Suite, Versión 4.6.2 Notas de la versión para el cliente Fiery Color Profiler Suite, Versión 4.6.2 Este documento contiene información importante acerca de esta versión. Asegúrese de proporcionar esta información a todos los

Más detalles

Notas de la versión para el cliente

Notas de la versión para el cliente Este documento contiene información importante acerca de esta versión. Asegúrese de proporcionar esta información a todos los usuarios antes de continuar con la instalación. Nota: El término Color Profiler

Más detalles

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Páginas Web Animadas, Flash 1 Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color? Cómo se trabaja con color? Módulo clase Selección de los atributos de trazo y relleno Uso de los controles "Trazo" y "Relleno" de la caja de herramientas Especificación de color, estilo y peso del trazo

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la 770 Digital Color Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la 770 Digital Color Press. Impresión a color Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la 770 Digital Color Press Impresión a color 2011 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

Fiery E C-KM. Impresión a color

Fiery E C-KM. Impresión a color Fiery E100 60-55C-KM Impresión a color 2012 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45103264 20 de enero de 2012 CONTENIDO 3

Más detalles

Guía de Network Connection

Guía de Network Connection ES MA1703-A Guía de Network Connection Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas. Para obtener la versión más reciente de este manual, visite la siguiente URL del

Más detalles

Guía rápida de ONYX. onyxgfx.com

Guía rápida de ONYX. onyxgfx.com Guía rápida de ONYX Este documento explica cómo instalar y ejecutar ONYX Thrive para empezar a imprimir. I. Instalación del software II. Utilización del Printer & Profile Download Manager III. Primera

Más detalles

C, M, Y Editar Color

C, M, Y Editar Color COLORES Y TEXTURAS 1. INTRODUCCIÓN Uno de los puntos más importantes cuando se crean elementos gráficos, son los colores, ya que, la combinación de los mismos hará que los diseños sean atractivos o, por

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Impresora HP LaserJet serie P Tareas de impresión

Impresora HP LaserJet serie P Tareas de impresión Cancelar un trabajo de impresión Detener el trabajo de impresión en curso desde el panel de control Pulse el botón Cancelar del panel de control. Detener el trabajo de impresión en curso desde el panel

Más detalles

Fiery EXP250 Color Server SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Impresión a color

Fiery EXP250 Color Server SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Impresión a color Fiery EXP250 Color Server SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Impresión a color 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto.

Más detalles

Impresora Xerox Color C60/C70 Guía del usuario de Ajuste sencillo de

Impresora Xerox Color C60/C70 Guía del usuario de Ajuste sencillo de Guía del usuario de Ajuste sencillo de calidad de imagen (SIQA) 2016 Xerox Corporation. Todos los derechos reservados. Xerox y Xerox con la marca figurativa son marcas comerciales de Xerox Corporation

Más detalles

Guía de instalación del controlador

Guía de instalación del controlador Guía de instalación del controlador Este manual contiene información acerca de la instalación de software y controladores para utilizar la máquina. Contenidos del CD-ROM Esta sección describe el CD-ROM

Más detalles