Splash RPX-ii Color Server. Guía del color

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Splash RPX-ii Color Server. Guía del color"

Transcripción

1 Splash RPX-ii Color Server Guía del color

2 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto de abril de 2007

3 CONTENIDO 3 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 Terminología y convenciones 7 Herramientas de color de Splash 8 Corrección de colores del Splash 9 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 10 Importación de perfiles 11 Exportación de perfiles 12 Eliminación de perfiles 13 Perfiles de imprenta CMYK 14 Perfiles de salida 17 CopyCal 20 Otros sistemas de gestión del color 23 Creación de perfiles de la copiadora 23 CALIBRACIÓN 24 Calibración del Splash RPX-ii 25 Verificación de la exactitud del color de la copiadora 32 AutoGray 33 Destino de consistencia de color 33 Conjuntos de perfiles de colores 34 Creación de un conjunto de perfiles 34 Estado e historial de calibración 35 Definición de preferencias de ColorCal 39

4 CONTENIDO 4 Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) 41 Edición de la curva de calibración 41 Edición del punto blanco 43 Presentación preliminar de un perfil 45 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 46 Opciones de color del Splash en los controladores de impresora 47 Valores por omisión de color del Splash en el Splash RPX-ii 49 Valores de trabajos de color del Splash en el Splash RPX-ii 50 Comunicación bidireccional 51 Opciones de color del Splash 53 Modelo colorimétrico (Modo de impresión) 53 Modo Impresora (Modo de color) 53 Perfil RGB 53 Simulación de imprenta 55 Perfil de imprenta CMYK 55 Preservar GCR original 56 Coincidencia de colores planos 56 Usar sólo tinta de color negro 57 Sobreimpresión con negro 57 Estilo de representación 57 Perfil de salida 58 Opciones de calidad del Splash 59 Suavizado de imagen 59 Mejora de borde de gráficos 59 Calidad de texto/gráficos 59 Mostrar sobreimpresiones compuestas 59 Sobreposición automática 60 Suavizado de degradados 60 Aplicar ColorTuner 60 Compatible con PDF/X-3 60 Nivel de satinado 60

5 CONTENIDO 5 Opciones de Extras de Splash 61 Separaciones 61 Imprimir en color propio 62 Imprimir progresivas 62 Invertir imagen 62 Imprimir columna de información 62 Guardar como TIFF 63 Invertir imagen 63 Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor 63 Ejemplos de combinaciones de opciones de impresión en color 65 Calidad y tiempo de impresión 65 Páginas en blanco y negro 66 AJUSTE DE COLOR 67 Edición de colores con ColorTuner 68 Presentación preliminar de ColorTuner 70 Herramientas de ColorTuner 71 Selección del área a ajustar 72 Modos de color de ColorTuner 72 Edición de un modo de sustitución 72 Edición de un modo global 75 Combinación del modo global y el de sustitución 78 Filtros de ColorTuner 79 Conjuntos de ColorTuner 80 Opciones de ColorTuner para trabajos 81 Modificación de colores mediante Ajuste de colores 82

6 CONTENIDO 6 EDITOR DE COLORES PLANOS 84 Edición de colores planos 84 Cómo cambiar el nombre de un color plano 89 Reversión de los cambios realizados en los colores planos 89 ÍNDICE 91

7 INTRODUCCIÓN 7 INTRODUCCIÓN Este documento describe cómo usar las herramientas de gestión del color del Splash RPX-ii Color Server. También describe las opciones de impresión en color admitidas por el Splash RPX-ii Color Server y la DocuColor 240/250, DocuColor 242/252 y DocuColor 260. Terminología y convenciones En este documento se utilizan la terminología y las convenciones siguientes. Término o convención Hace referencia a Copiadora DocuColor 240/250, DocuColor 242/252 y DocuColor 260 Mac OS Splash RPX-ii Títulos en cursiva Apple Mac OS X Splash RPX-ii Color Server Otros documentos de este conjunto Windows Microsoft Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003

8 INTRODUCCIÓN 8 Herramientas de color de Splash Las herramientas de color del Splash RPX-ii son las siguientes: La gestión de perfiles permite importar perfiles de color al Splash RPX-ii, permitiendo una gestión del color más sencilla y más personalizable. También es posible exportar perfiles de color desde el Splash RPX-ii. Es posible gestionar asociaciones de perfiles CMYK, conjuntos de perfiles para calibración y perfiles de salida asociados a tipos de papel y métodos de tramado específicos. CopyCal permite crear perfiles de color que permiten a la copiadora simular la salida de color de cualquier otra copiadora en color. ColorCal permite crear perfiles CMYK en color para calibrar la copiadora y producir la salida en color CMYK y RGB más exacta posible. ColorCal también ofrece la calibración AutoGray, que ajusta el balance de grises de la copiadora. Color Tuner permite hacer cambios de color en cualquier documento (una sola página o la totalidad del documento) del Splash RPX-ii sin necesidad de reabrir y editar el archivo original en la aplicación original. Puede hacer cambios de color (RGB o CMYK) o cambios de escala de grises globalmente mediante el ajuste de la intensidad global de un color específico o de áreas resaltadas, semitonos o sombras. La sustitución directa de colores sustituye el color seleccionado con un color nuevo, en un sola página del documento o en todo el documento. La sustitución de colores suavizada sustituye un color determinado por otro color en todos los lugares en que aparece, permitiendo ajustar el color dominante de una imagen. El Editor de colores planos permite añadir y eliminar colores planos, así como cambiar la salida de valores de cualquier color plano determinado. Antes de utilizar cualquiera de estas herramientas, debe iniciar una sesión en el Splash RPX-ii.

9 INTRODUCCIÓN 9 Corrección de colores del Splash El Splash RPX-ii cuenta con funciones incorporadas de corrección de colores. Permiten hacer coincidir los colores de la imagen de la computadora con las tintas de proceso utilizadas en las máquinas de las imprentas comerciales. La corrección de colores CMYK del Splash RPX-ii está optimizada para la correlación de colores de tintas de prensa mezclados. La corrección de colores CMYK del Splash compensa automáticamente las diferencias existentes entre los colores de las tintas de prensa para simular con exactitud el perfil de tintas de prensa seleccionado. La corrección de colores del Splash produce los mismos resultados de color RGB para los archivos TIFF y los EPS. Dado que la corrección de colores es aplicada por el Splash RPX-ii en lugar de la aplicación, es posible utilizarla con cualquier trabajo de impresión, independientemente de si ha sido creado en una aplicación de preimpresión como QuarkXPress o en una aplicación de oficina como Microsoft Word. Los documentos que contienen gráficos tanto en RGB como en CMYK plantean un problema especial a la hora de realizar pruebas en color. La corrección del color de uno de los tipos de gráficos afecta a la calidad del otro. El Splash RPX-ii ofrece una corrección de colores RGB y CMYK que produce un color exacto y uniforme en ambos espacios.

10 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 10 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES En este capítulo se describe cómo administrar los perfiles de colores y ajustar la salida de color del Splash RPX-ii. Los perfiles de colores son descripciones de las características de color de un dispositivo. El Splash RPX-ii utiliza varios tipos de perfiles para la gestión del color. Un perfil de salida describe las características de color de un dispositivo de impresión, la DocuColor 240/250, DocuColor 242/252 y DocuColor 260 en este caso. El perfil de salida se asocia con una plantilla de calibración que define la respuesta de densidad prevista de la copiadora. Un perfil de imprenta o perfil de simulación describe las características de color de otro dispositivo de impresión, como por ejemplo una imprenta, que el Splash RPX-ii debe simular. Las características de color se especifican en el espacio colorimétrico CMYK. Los perfiles RGB con utilizados por el Splash RPX-ii para determinar las características de los valores de color especificados en una imagen digital de origen. Estos colores se especifican en el espacio colorimétrico RGB. El Splash RPX-ii incluye la instalación de varios perfiles ICC. El formato ICC es un formato de perfiles de color estándar del sector, desarrollado por el International Color Consortium (ICC) para describir las características de color, incluida la gama, de un dispositivo de color basándose en las diferencias entre un dispositivo ideal y el dispositivo en sí. El dispositivo ideal suele ser suministrado por el fabricante, en forma de un archivo de referencia de colores.

11 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 11 Importación de perfiles Es posible importar un perfil ICC al Splash RPX-ii desde un archivo situado en su sistema. PARA IMPORTAR UN PERFIL 1 Seleccione Importar perfil de color en el menú Perfiles. Puede importar perfiles RGB y CMYK. Los perfiles CMYK pueden usarse como perfiles de imprenta o como perfiles de salida. 2 Busque la ubicación del archivo y seleccione el archivo que desea importar. La parte inferior del cuadro de diálogo muestra información acerca del perfil seleccionado. NOTA: Si importa un perfil que tiene el mismo nombre de archivo que un perfil que ya existe en el Splash RPX-ii, el nuevo perfil sustituye al existente. Si no desea sustituir el perfil existente, cambie el nombre del archivo antes de importar. 3 Haga clic en Importar. Si ha seleccionado un perfil RGB, el perfil se importa. Si ha seleccionado un perfil CMYK, aparece un cuadro de diálogo que permite definir el tipo de perfil. El tipo de perfil determina si el perfil se añade a los perfiles de imprenta CMYK del Splash RPX-ii o a sus perfiles de salida. Para obtener más información acerca de los perfiles de imprenta CMYK, consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 14. Para obtener más información acerca de los perfiles de salida, consulte Perfiles de salida en la página 17.

12 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 12 4 Seleccione un perfil y haga clic en OK. En el caso de un perfil de imprenta CMYK, el cuadro de diálogo Perfiles de colores permite especificar el perfil importado como un perfil de imprenta o un perfil de salida. En el caso de los perfiles de salida, el cuadro de diálogo Perfiles de salida permite seleccionar si desea utilizar por omisión el perfil importado al imprimir con un tipo de papel y un modo de impresora determinados. 5 Si lo desea, seleccione la asignación adecuada para el nuevo perfil. 6 Haga clic en OK. Exportación de perfiles Es posible exportar cualquier perfil RGB, CMYK o de salida y guardarlo como un archivo. PARA EXPORTAR UN PERFIL 1 Seleccione Exportar perfil de color en el menú Perfiles. 2 Seleccione el perfil que desee exportar. 3 Introduzca el nombre del archivo o conserve el nombre propuesto por omisión. 4 Busque la ubicación en la que desee guardar el archivo. 5 Seleccione la compatibilidad con Macintosh o Windows. Si desea importar el perfil a otro Splash RPX-ii, seleccione la compatibilidad con Macintosh. 6 Haga clic en Exportar. NOTA: Si exporta un perfil personalizado que ha creado mediante la edición de un perfil estándar en la herramienta Experto de ColorCal, los cambios realizados sólo se reconocen si importa el perfil a otro Splash RPX-ii. No son reconocidos por otros sistemas de gestión del color, como ColorSync.

13 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 13 Eliminación de perfiles Es posible eliminar del Splash RPX-ii cualquier perfil personalizado de tipo RGB, CMYK o de salida. No puede eliminar los perfiles incluidos en el Splash RPX-ii por omisión. PARA ELIMINAR UN PERFIL 1 Seleccione Borrar perfiles de colores en el menú Perfiles. 2 Seleccione el tipo de perfil. CMYK, RGB o Salida. Se muestran todos los perfiles del tipo seleccionado que pueden ser eliminados. 3 Seleccione el perfil que desee eliminar, haga clic en Eliminar y a continuación haga clic de nuevo en Eliminar a modo de confirmación. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana.

14 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 14 Perfiles de imprenta CMYK El Splash RPX-ii incorpora perfiles de imprenta CMYK estándar. Los perfiles siguientes son perfiles 4D (de nuevo estilo): Enterprise CMYK Euroscale Coated Euroscale Enhanced Japanese Press Enhanced Japanese Press Inks ISO Coated ISO Uncoated Newsprint Recycled Paper Newsprint White Paper SWOP Coated SWOP Enhanced Type D Enhanced Type D Inks Corel RGB CGATS SWOP Euro-Simulation Fogramat Los perfiles siguientes son perfiles 1D (de estilo antiguo): CMYK Enhanced CMYK Euroscale CMYK SWOP Uncalibrated Visual Standard EHW Visual Standard

15 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 15 Puede usar estos perfiles como base para la creación de perfiles personalizados con ayuda de la herramienta Experto de ColorCal. Para obtener más información, consulte Calibración en la página 24. Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii desde una computadora cliente que tiene la Comunicación bidireccional habilitada en el controlador de impresora, puede cambiar el valor de la opción Perfil de imprenta CMYK (consulte Perfil de imprenta CMYK en la página 55) a cualquiera de estos perfiles o a cualquier perfil CMYK que haya importado. Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii desde una computadora cliente que no tiene habilitada la Comunicación bidireccional en el controlador de impresora, los valores mostrados en el Perfil de imprenta CMYK son: Por omisión de la impresora Por omisión Personalizado 1 - Personalizado 10 Gestión del color desactivada Estas selecciones se corresponden con los perfiles CMYK reales que residen en el Splash RPX-ii. Por omisión, estas opciones se definen de la forma siguiente: Por omisión: CGATS SWOP (EE.UU) o ISO Coated (Europa) Personalizado 1: Japanese Press Inks Personalizado 2: Euroscale Enhanced Personalizado 3: CMYK SWOP Personalizado 4: CMYK Euroscale Personalizado 5: CMYK Enhanced Personalizado 6: Euro-Simulation Personalizado 7: Fogramat Personalizado 8: Newsprint - White Paper Personalizado 9: Enterprise CMYK Personalizado 10: Sin calibrar Transparencia directa (Gestión del color desactivada): Visual Standard

16 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 16 Puede cambiar la definición de cualquiera de los valores con ayuda del cuadro de diálogo Perfiles de colores. Para abrir este cuadro de diálogo, seleccione Perfiles de colores en el menú Perfiles. Para importar un nuevo perfil CMYK, haga clic en Profile Loader y busque el archivo (consulte Importación de perfiles en la página 11). El nuevo perfil se añade como una opción más de la lista de perfiles disponibles para cada valor.

17 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 17 Perfiles de salida Al imprimir un trabajo al Splash RPX-ii con la opción Perfil de salida (consulte Perfil de salida en la página 58) cambiada a Por omisión de la impresora en lugar de un perfil específico, el Splash RPX-ii determina qué perfil de salida se debe usar mediante los valores de Tipo de papel y Modo Impresora. Es posible definir qué perfil de salida se desea utilizar para cada combinación de valores de Tipo de papel y Modo Impresora. Modo Impresora puede tener el valor Tonos continuos o Tramado. Los valores de Tipo de papel están agrupados por los grupos Papel, OHP (transparencia) y Extragrueso, que se definen de la forma siguiente: Grupo Papel Tipo de papel Normal ( gm2) Normal (cara 2) ( gm2) Reciclado ( gm2) Personalizado 1 ( gm2) Personalizado 2 ( gm2) Personalizado 3 ( gm2) Personalizado 4 ( gm2) Personalizado 5 ( gm2)

18 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 18 Grupo OHP Extragrueso Tipo de papel Transparencia Intercalado de transparencias Grueso 1 ( gm2) Grueso 1 (cara 2) ( gm2) Estucado 1 ( gm2) Estucado 1 (cara 2) ( gm2) Papel con pestaña 1 ( gm2) Papel de transferencia ( gm2) Perforado ( gm2) Etiquetas 1 ( gm2) Grueso 2 ( gm2) Grueso 2 (cara 2) ( gm2) Grueso 2 ( gm2) (DocuColor 240/250) Grueso 2 (cara 2) ( gm2) (DocuColor 240/250) Grueso 3 ( gm2) (DocuColor 242/252 y DocuColor 260) Grueso 3 (cara 2) ( gm2) (DocuColor 242/252 y DocuColor 260) Estucado 2 ( gm2) Estucado 2 (cara 2) ( gm2) Estucado 2 ( gm2) (DocuColor 240/250) Estucado 2 (cara 2) ( gm2) (DocuColor 240/250) Estucado 3 ( gm2) (DocuColor 242/252 y DocuColor 260) Estucado 3 (cara 2) ( gm2) (DocuColor 242/252 y DocuColor 260) Papel con pestaña 2 ( gm2) Etiquetas 2 ( gm2)

19 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 19 Es posible definir las asociaciones de los perfiles de salida con los valores de grupo de Tipo de papel y Modo Impresora del cuadro de diálogo Perfiles de salida. Para abrir este cuadro de diálogo, seleccione Perfiles de salida en el menú Perfiles. Para importar un nuevo perfil de salida, haga clic en Cargar el perfil de salida y busque el archivo (consulte Importación de perfiles en la página 11). El nuevo perfil se añade como una opción más de la lista de perfiles disponibles para cada valor. NOTA: Los valores del cuadro de diálogo Perfil de salida entran en vigor si el valor de Perfil de salida de un trabajo tiene el valor Por omisión de la impresora. También puede seleccionar un perfil de salida específico para un trabajo, aunque debe asegurarse de seleccionar un perfil que resulte adecuado para el trabajo. Para obtener más información, consulte Perfil de salida en la página 58. El Splash RPX-ii ofrece versiones de perfiles de salida que protegen los valores GCR (sustitución de componentes de gris) originales de los datos CMYK. Puede seleccionar uno de estos perfiles con la opción de impresión Preservar GCR original (consulte la página 56).

20 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 20 CopyCal CopyCal es una aplicación independiente que crea perfiles que permiten al Splash RPX-ii emular la salida de cualquier impresora en color. CopyCal se inicia desde la ventana principal del servidor Splash RPX-ii. CopyCal y el servidor Splash RPX-ii pueden estar ejecutándose al mismo tiempo. La copiadora debe estar en funcionamiento durante todo el procedimiento de creación de perfiles. Los perfiles de CopyCal combinan la corrección de colores CMYK y RGB en una sola selección. La selección de un perfil de CopyCal en la lista de perfiles CMYK redefine cualquier valor de corrección de colores RGB del trabajo correspondiente. El procedimiento siguiente describe cómo crear un perfil de CopyCal para una impresora en color. PARA USAR COPYCAL 1 Haga clic en el icono de CopyCal de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de CopyCal. 2 Haga clic en Calibrar. 3 Seleccione la bandeja de entrada para la impresión de la plantilla de calibración. El tamaño de papel puede ser 8,5x11, A4 o mayor. Sólo se permiten los tamaños de página lo suficientemente grandes como para albergar el objetivo de CopyCal. Si selecciona Bandeja 5/Alimentación manual, seleccione un tamaño de papel desde el menú que aparece, e introduzca ese tamaño de papel a través de la bandeja de desvío. 4 Haga clic en Siguiente.

21 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 21 5 Seleccione el nivel de satinado y, si va a imprimir desde la Bandeja 5, también el tipo de papel. En el caso de la bandeja 5, debe seleccionar el tipo de papel para la impresión de la plantilla de calibración. La selección por omisión es Grueso 2 ( gm2) (para la DocuColor 240/250) o el tipo de papel definido en la copiadora (para la DocuColor 242/252 y la DocuColor 260). En el caso de las bandejas de entrada distintas de la Bandeja 5, el tipo de papel cambia automáticamente al tipo de papel de la bandeja. 6 Haga clic en Siguiente. CopyCal imprime la página 1 del objetivo de referencia con los valores normales de corrección de colores de la copiadora. 7 Como se indica en la ventana CopyCal, vuelva al Finder y abra uno de los archivos de la carpeta Splash Extras/CopyCal Target en una aplicación que pueda imprimir archivos PDF. Para la salida de tamaño Carta, abra CopyCalTarget.pdf. (haga clic en Abrir en la ventana CopyCal para abrir este archivo). Para una salida tamaño A4, abra CopyCalTarget.A4.pdf. NOTA: Estos archivos se incluyen en el CD de software del usuario y documentación del Splash RPX-ii. 8 Imprima el archivo en la impresora que desee emular, utilizando los valores de corrección de colores que le proporcionen la salida deseada. Se imprimen las páginas 2, 3 y 4 del objetivo de referencia. 9 En CopyCal, haga clic en Continuar. 10 Haga clic en Escanear y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. NOTA: Se suministran instrucciones diferentes para la impresión a una DocuColor 240/250 y la impresión a una DocuColor 242/252 o una DocuColor 260. En el paso 1 de las instrucciones en pantalla, coloque la página 1 del objetivo de referencia de CopyCal boca abajo en la superficie del escáner. Haga coincidir la flecha del objetivo con la flecha de la parte posterior del cristal de la copiadora, alineando el borde corto del objetivo con el lado izquierdo de la ventana de la copiadora. Si la opción de espacio colorimétrico no aparece, póngase en contacto con su administrador del sistema.

22 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 22 Si el tamaño de imagen no puede ser reconocido, seleccione el tamaño de imagen de exploración adecuado en el panel de control de la copiadora y presione el botón verde Comenzar de la copiadora para iniciar la exploración. CopyCal explora la plantilla y determina el comportamiento actual del color basándose en la imagen adquirida. NOTA: Si edita los otros valores de la plantilla de Splash antes de la exploración, es posible que aparezca un mensaje de error. En este caso, repita la secuencia de exploración. 11 Repita el paso 10 con las páginas 2, 3 y 4. NOTA: Si las páginas se colocan en el cristal rápidamente, es posible explorar sin volver a seleccionar las opciones de exploración. NOTA: Si se coloca un objetivo incorrecto sobre el cristal, aparece un mensaje de error de CopyCal para indicar que no fue posible encontrar las marcas de registro. Reinicie el procedimiento de CopyCal. 12 Cuando se le pregunte, indique el nombre para el perfil y guárdelo. Ahora puede seleccionar el perfil de CopyCal creado, para usarlo como perfil de CMYK personalizado. Si el perfil ya existe, CopyCal le pregunta si desea sustituirlo. Si no desea sobrescribir el perfil existente, haga clic en Cancelar.

23 ADMINISTRACIÓN DE PERFILES 23 Otros sistemas de gestión del color Es posible deshabilitar la corrección de colores de Splash y utilizar un sistema de gestión del color de otro fabricante para corregir trabajos de pantalla a impresión o para procesar trabajos de tinta a impresión. NOTA: El uso de un sistema de gestión del color de otro fabricante aumenta el tiempo de procesamiento. El Splash RPX-ii cuenta con perfiles de color para el software de gestión del color ColorSync de Apple. Los perfiles de colores ColorSync de Splash están situados en la carpeta Splash:Splash Extras:ColorSync. Estos perfiles permiten la impresión con ColorSync al Splash RPX-ii. NOTA: Deshabilite la opción Corrección de color de Splash del controlador de impresora antes de imprimir con el software de gestión del color ColorSync. Para obtener los mejores resultados con ColorSync, cambie el perfil Transferencia directa del Splash a Visual Standard, que es el valor por omisión. Para obtener más información, consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 14. Para obtener más información acerca del uso de ColorSync, consulte la documentación que se suministra con la aplicación. Creación de perfiles de la copiadora Para crear un perfil de colores de la copiadora al que pueda imprimir el Splash RPX-ii, puede imprimir la página de medidas desde el Splash RPX-ii. Asegúrese de que las siguientes opciones de impresión estén deshabilitadas al imprimir: Gestión del color RGB Gestión del color CMYK Coincidencia de colores planos Usar sólo tinta de color negro

24 CALIBRACIÓN 24 CALIBRACIÓN La salida de color de cualquier copiadora a color cambia con el tiempo, dando lugar a variaciones de color con el paso de los días o incluso en cuestión de horas. ColorCal ajusta estos cambios para mantener una salida uniforme. La calibración sólo requiere unos minutos, de forma que la salida de color de la copiadora puede ser comprobada y recalibrada tantas veces como se necesite. Es posible realizar la calibración con ayuda del escáner de la copiadora o con un espectrofotómetro ES-1000 conectado al Splash RPX-ii. Los conjuntos de perfiles permiten guardar varias calibraciones para su uso en condiciones de impresión y tipos de papel específicos. ColorCal también ofrece la calibración AutoGray para mejorar el balance de grises de la copiadora calibrada. También puede imprimir una página de prueba para verificar visualmente la consistencia de la salida de color en toda una página. La interfaz de Experto de ColorCal permite crear y guardar perfiles de colores personalizados.

25 CALIBRACIÓN 25 Calibración del Splash RPX-ii En esta sección se describe cómo calibrar el Splash RPX-ii con ColorCal con ayuda del escáner de la copiadora o con un espectrofotómetro ES-1000 conectado al Splash RPX-ii. ColorCal sólo se ejecuta en el Splash RPX-ii. Para disfrutar de unos resultados óptimos de impresión en color, calibre la copiadora al menos una vez al día. En caso de un uso intensivo, realice la calibración varias veces al día. PARA CALIBRAR EL SPLASH RPX-ii CON COLORCAL 1 Si está utilizando un espectrofotómetro ES-1000, asegúrese de que esté instalado y conectado correctamente al Splash RPX-ii. 2 Para confirmar el método de calibración (escáner de la copiadora o ES-1000), seleccione Preferencias en el menú ColorCal. Por omisión, el procedimiento de calibración utiliza el escáner de la copiadora. 3 Para poder utilizar el ES-1000, seleccione Usar ES Para usar el escáner de la copiadora desactive Usar ES El método seleccionado se utiliza para la calibración y para AutoGray. 4 Haga clic en OK.

26 CALIBRACIÓN 26 5 Con la copiadora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. NOTA: Puede ejecutar el Splash RPX-ii durante la calibración. Sin embargo, debe detener todo el procesamiento. 6 Para calibrar utilizando el escáner de la copiadora, seleccione Calibrar escáner en el menú Splash. De lo contrario, continúe en el paso 13. Si va a utilizar ColorCal por primera vez o si se ha realizado un servicio técnico reciente en la copiadora recomendamos que calibre el escáner. Por omisión, ColorCal le solicita que calibre el escáner cada vez que se calibra el Splash RPX-ii. Para cambiar este comportamiento por omisión, cambie la opción Siempre calibrar el escáner en las Preferencias de ColorCal. Para obtener más información, consulte Definición de preferencias de ColorCal en la página 39. La calibración del escáner ajusta la copiadora para compensar las diferencias de exploración que podrían afectar a la calidad de calibración. Este comando afecta sólo al funcionamiento de ColorCal. No afecta a la capacidad de exploración de la copiadora para otras operaciones de exploración. 7 Seleccione la bandeja de entrada para imprimir la página de medidas del escáner y el número de copias a imprimir. Si selecciona Bandeja 5, seleccione también el tamaño de papel. En el caso de las bandejas de entrada distintas de la Bandeja 5, el tamaño de página cambia automáticamente al tamaño del papel de la bandeja. 8 Haga clic en Siguiente.

27 CALIBRACIÓN 27 9 Seleccione el nivel de satinado y, si va a imprimir desde la Bandeja 5, también el tipo de papel. En el caso de la bandeja 5, debe seleccionar el tipo de papel para la impresión de la plantilla de calibración. La selección por omisión es Grueso 2 ( gm2) (para la DocuColor 240/250) o el tipo de papel definido en la copiadora (para la DocuColor 242/252 y la DocuColor 260). En el caso de las bandejas de entrada distintas de la Bandeja 5, el tipo de papel cambia automáticamente al tipo de papel de la bandeja. Seleccione el valor de nivel de satinado que utilice normalmente para imprimir. 10 Haga clic en Siguiente. Se imprime la página de medidas del escáner. 11 Recupere la página de medidas de la copiadora. ColorCal le pide que coloque la página de medidas en el cristal de la copiadora. 12 Haga clic en Escanear y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. NOTA: Se suministran instrucciones diferentes para la impresión a una DocuColor 240/250 y la impresión a una DocuColor 242/252 o una DocuColor 260. Para el paso 1 de las instrucciones, coloque la plantilla Escala de grises de Kodak (incluida junto con el Splash RPX-ii) y la plantilla de calibración boca abajo sobre el cristal de la copiadora. La plantilla de escala de grises debe cubrir las muestras de escala de grises de la esquina superior izquierda de la plantilla de calibración. Para ello, sitúe la plantilla de escala de grises boca abajo sobre el cristal y sitúe a continuación la plantilla de calibración boca abajo sobre la plantilla de escala de grises. Sitúe la plantilla de calibración con el borde corto del papel a lo largo del lado izquierdo del cristal de la copiadora. NOTA: Sujete la plantilla de escala de grises por sus bordes para evitar manchar las muestras. Conserve la plantilla en su funda protectora mientras no la utilice. Sustituya la plantilla si las muestras sufren cualquier daño. ColorCal explora la página de medidas. Aparece un mensaje cuando la calibración del escáner se ha completado. 13 En la ventana principal de ColorCal, haga clic en Ejecutar calibración. 14 Si tiene activada la preferencia de ColorCal para que la calibración sólo afecte a un conjunto de perfiles seleccionado, aparece una lista de conjuntos de perfiles. Seleccione un conjunto de perfiles y haga clic en Siguiente. Para obtener más información acerca de la preferencia de ColorCal que determina qué conjuntos de perfiles se ven afectados por la calibración, consulte Definición de preferencias de ColorCal en la página 39.

28 CALIBRACIÓN Seleccione la bandeja de entrada para imprimir la plantilla de calibración y el número de copias a imprimir. Si selecciona Bandeja 5, seleccione también el tamaño de papel. En el caso de las bandejas de entrada distintas de la Bandeja 5, el tamaño de página cambia automáticamente al tamaño del papel de la bandeja. 16 Haga clic en Siguiente. 17 Seleccione el nivel de satinado y, si va a imprimir desde la Bandeja 5, también el tipo de papel. En el caso de la bandeja 5, debe seleccionar el tipo de papel para la impresión de la plantilla de calibración. La selección por omisión es Grueso 2 ( gm2) (para la DocuColor 240/250) o el tipo de papel definido en la copiadora (para la DocuColor 242/252 y la DocuColor 260). En el caso de las bandejas de entrada distintas de la Bandeja 5, el tipo de papel cambia automáticamente al tipo de papel de la bandeja. Seleccione el valor de nivel de satinado que utilice normalmente para imprimir. 18 Haga clic en Siguiente. La plantilla de calibración se imprime. 19 Para la calibración con el escáner de la copiadora, consulte Para obtener las mediciones con el escáner de la copiadora en la página 29. Para la calibración con un ES-1000, consulte Para obtener las mediciones con el ES-1000 en la página 30. Una vez medida la plantilla de calibración, ColorCal muestra una representación gráfica del comportamiento del color de la copiadora. Las líneas de Densidad deseada representan la impresión CMYK exacta para el perfil de colores CMYK seleccionado en el menú Verificar frente a, del cuadro de diálogo de opciones de ColorCal. Las líneas de Densidad medida muestran el comportamiento real no calibrado de la copiadora, tal como ha sido medido de la plantilla explorada.

29 CALIBRACIÓN 29 NOTA: El eje vertical de cada curva de color está en unidades de Status-T, menos la densidad del papel. El eje horizontal se representa como un porcentaje de punto del 0% al 100%. Si las líneas de Densidad medida aparecen dentadas y no aumentan linealmente, quiere decir que se ha producido un error de medición. En este caso, no acepte las mediciones. Haga clic en Cancelar (en lugar de en Actualizar perfiles), presione y mantenga presionada la tecla Opción y haga clic en Ejecutar calibración. Siga las instrucciones para volver a medir el objetivo. 20 Haga clic en Actualizar perfiles para hacer que ColorCal ajuste la salida de color para que coincida con los niveles de Densidad deseada para sus perfiles de colores. ColorCal actualiza todos los perfiles a la vez, incluso los perfiles personalizados, de forma que puede usar cualquier perfil de colores inmediatamente sin necesidad de repetir la calibración del color. Aparece un mensaje que indica que la actualización del perfil se ha completado. 21 Haga clic en Verificar para comprobar el resultado de calibración de la copiadora, o haga clic en Finalizado para volver a la ventana principal de ColorCal. 22 Para salir de ColorCal, seleccione Salir de ColorCal en el menú de ColorCal. Después de ejecutar la calibración, puede seleccionar cualquiera de los perfiles de color estándar incluidos en ColorCal para obtener un color uniforme y exacto. PARA OBTENER LAS MEDICIONES CON EL ESCÁNER DE LA COPIADORA 1 Examine la plantilla de calibración para detectar cualquier defecto de impresión, como dobleces en el papel o un tóner desigual o fácil de desprender. Si aparece cualquier defecto, haga clic en Volver a imprimir para imprimir una nueva plantilla de calibración. 2 Si la plantilla de calibración se imprime correctamente, haga clic en Siguiente. ColorCal le pide que coloque la plantilla en la ventana de la copiadora. 3 Haga clic en Escanear y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. NOTA: Se suministran instrucciones diferentes para la impresión a una DocuColor 240/250 y la impresión a una DocuColor 242/252 o una DocuColor 260. Para el paso 1 de las instrucciones, coloque la plantilla Escala de grises de Kodak (incluida junto con el Splash RPX-ii) y la plantilla de calibración boca abajo sobre el cristal de la copiadora. La plantilla de escala de grises debe cubrir las muestras de escala de grises de la esquina superior izquierda de la plantilla de calibración. Para ello, sitúe la plantilla de escala de grises boca abajo sobre el cristal y sitúe a continuación la plantilla de calibración boca abajo sobre la plantilla de escala de grises. Sitúe la plantilla de calibración con el borde corto del papel a lo largo del lado izquierdo del cristal de la copiadora.

30 CALIBRACIÓN 30 NOTA: Sujete la plantilla de escala de grises por sus bordes para evitar manchar las muestras. Conserve la plantilla en su funda protectora mientras no la utilice. Sustituya la plantilla si las muestras sufren cualquier daño. Si la opción de espacio colorimétrico no aparece, póngase en contacto con su administrador del sistema. Si el tamaño de imagen no puede ser reconocido por la copiadora, seleccione el tamaño de imagen de exploración adecuado en el panel de control de la copiadora y presione el botón verde Comenzar de la copiadora para iniciar de nuevo la exploración. NOTA: Si edita los otros valores de la plantilla de ColorCal antes de la exploración, es posible que aparezca un mensaje de error y que tenga que repetir la secuencia de exploración. ColorCal explora la plantilla y determina el comportamiento actual del color basándose en la imagen adquirida. PARA OBTENER LAS MEDICIONES CON EL ES Recupere la plantilla de calibración de la copiadora. 2 Calibre el ES-1000 situándolo en su soporte y presionando el botón del lateral del instrumento. Cuando se coloca el ES-1000 en el soporte, la calibración de punto blanco se utiliza para calibrar el espectrofotómetro y compensar las variaciones graduales de sus mediciones. Asegúrese de que la abertura de muestreo esté en contacto completo con la pieza blanca en el soporte. Si no lo coloca correctamente en el soporte, el espectrofotómetro no devolverá mediciones precisas. Aparecen las instrucciones para medir las muestras de colores en la plantilla de calibración. 3 Para obtener una medición más precisa, coloque varias hojas de papel blanco común debajo de la plantilla de calibración. Las hojas adicionales evitan que el instrumento lea los colores que se encuentran por debajo.

31 CALIBRACIÓN 31 4 Oriente la plantilla de calibración de forma que las columnas queden orientadas horizontalmente y la dirección de exploración (indicada por la flecha) sea de izquierda a derecha. 5 Haga clic en Iniciar. 6 Sitúe la regla a lo largo de la columna. 7 Mantenga el ES-1000 con su longitud perpendicular a la dirección de exploración y sitúe la abertura de muestreo sobre el canal de la regla en el espacio blanco que se encuentra al inicio del color especificado. 8 Pulse y mantenga pulsado el botón y espere a escuchar un tono o espere a que el color de fondo del cuadro de diálogo cambie. 9 Después de escuchar el tono o ver el cambio de color de fondo del cuadro de diálogo, deslice el ES-1000 a un ritmo lento pero uniforme a lo largo de la columna. Dedique aproximadamente cinco segundos para recorrer la longitud de la columna. 10 Libere el botón cuando haya medido todas las muestras de la columna y haya llegado al espacio de color blanco que se encuentra al final de ésta. Cuando una columna se ha medido correctamente, aparecen las instrucciones para la medición de la columna siguiente. Si la columna no se ha medido correctamente, un mensaje le indica que lo intente de nuevo. 11 Repita los pasos del 6 al 10 para cada columna (de la A a la F).

32 CALIBRACIÓN 32 Verificación de la exactitud del color de la copiadora Para verificar la exactitud de la calibración o para determinar la magnitud de la variación desde la última calibración, haga clic en Verificar precisión en la ventana principal de ColorCal o haga clic en Verificar en el cuadro de diálogo que aparece al completarse la calibración. Consulte la sección anterior y siga los pasos utilizados para la calibración inicial de la copiadora. Una vez terminado el proceso de verificación, ColorCal muestra el resultado de comportamiento del color. Compare las líneas de Densidad deseada con las líneas de Densidad medida para determinar la exactitud de la impresión del color. El ejemplo siguiente muestra que la salida medida coincide en gran medida con el comportamiento de color deseado. No es necesaria ninguna recalibración. Si los niveles de Densidad medida no coinciden con los de Densidad deseada, calibre la copiadora de nuevo (consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 25). Si la curva medida no se corresponde exactamente con la curva de destino durante el proceso de verificación que tiene lugar inmediatamente tras la calibración, es posible que la copiadora requiera servicio técnico. Si la copiadora imprime con poca uniformidad o si el escáner no está calibrado con precisión, ColorCal no puede funcionar correctamente. Para verificar la consistencia del color visualmente, consulte Destino de consistencia de color en la página 33.

33 CALIBRACIÓN 33 AutoGray La calibración AutoGray es una calibración adicional realizada para mejorar el balance de grises de la copiadora calibrada. El procedimiento de la calibración AutoGray es similar al de la calibración en color, en el sentido de que se basa en la impresión y la medición de una plantilla, para utilizar a continuación las mediciones para ajustar automáticamente el perfil calibrado y mejorar el equilibrio de grises. Puede ejecutar AutoGray sin ninguna configuración preliminar. NOTA: Si una copiadora no ha sido calibrada aún, la calibración AutoGray está desactivada. Para disfrutar de una exactitud óptima, realice la calibración AutoGray a continuación de cada calibración del color. Para eliminar la calibración de AutoGray actual y devolver AutoGray a los valores por omisión, seleccione Borrar AutoGray en el menú Splash. Después de calibrar con ColorCal (consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 25), utilice el procedimiento siguiente para realizar la calibración AutoGray. PARA REALIZAR LA CALIBRACIÓN AUTOGRAY 1 En la ventana principal de ColorCal, seleccione AutoGray en el menú Splash. 2 Vaya al paso 15 del procedimiento Para calibrar el Splash RPX-ii con ColorCal en la página 25 y siga los mismos pasos que con la calibración del color. Destino de consistencia de color El Destino de consistencia de color permite verificar la consistencia del color en una página mediante la inspección visual de una página de prueba cubierta con un gris CMY de semitonos. La página no debe tener variaciones visibles en la cobertura y reproducción del color ni ningún otro defecto que pueda afectar a la salida normal. PARA IMPRIMIR EL DESTINO DE CONSISTENCIA DE COLOR En la ventana principal de ColorCal, seleccione Imprimir destino de consistencia de color en el menú Splash.

34 CALIBRACIÓN 34 Conjuntos de perfiles de colores Un conjunto de perfiles es una calibración que puede asociarse con una o varias bandejas de papel para los tipos de papel cargados en esa bandeja. Los conjuntos de perfiles ayudan a mantener las calibraciones separadas para cada bandeja y cada tipo de papel y evitan la necesidad de calibrar cada vez que se imprime en un tipo de papel diferente. Por omisión, el Splash RPX-ii tiene un conjunto de perfiles visible (con el nombre Original) para todos los tipos de papel. El conjunto de perfiles Original mantiene dos calibraciones separadas: una para el papel Común y otra para tipos de papel más gruesos. Las calibraciones se denominan Común por omisión y EHW por omisión. Cuando se asigna una bandeja al conjunto de perfiles Original, el servidor selecciona automáticamente la calibración Común por omisión o la calibración EHW por omisión en función del tipo de papel instalado en la bandeja. Puede crear conjuntos de perfiles adicionales si desea que el Splash RPX-ii mantenga calibraciones separadas para varios tipos de papel de la misma categoría (por ejemplo, tipos diferentes de papel Grueso 2). Creación de un conjunto de perfiles Puede crear un conjunto de perfiles en ColorCal. PARA CREAR UN CONJUNTO DE PERFILES 1 Con la copiadora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Editar conjuntos de perfiles de colores en el menú Splash. 3 Haga clic en Agregar. 4 Introduzca un nombre para el conjunto de perfiles y haga clic en OK. Aparece el cuadro de diálogo Conjuntos de perfiles de colores.

35 CALIBRACIÓN 35 5 Seleccione el conjunto de perfiles que desee utilizar con cada bandeja de papel y haga clic en OK. El conjunto de perfiles que acaba de crear está disponible en todas las listas de perfiles. 6 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. También puede abrir el cuadro de diálogo Conjuntos de perfiles de colores seleccionando Asignar conjuntos de perfiles de color en el menú Splash (en ColorCal) o seleccionando Conjuntos de perfiles de colores en el menú Perfiles (en la ventana principal del Splash RPX-ii). Después de crear un conjunto de perfiles, debe calibrarlo (consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 25). En las preferencias de ColorCal se selecciona qué conjuntos de perfiles se ven afectados al realizar una calibración. Para obtener más información, consulte Definición de preferencias de ColorCal en la página 39. Estado e historial de calibración Puede ver el estado de calibración de todos los conjuntos de perfiles desde la ventana principal del Splash RPX-ii. También puede ver el historial de calibración de un conjunto de perfiles concreto en ColorCal. En la esquina inferior derecha de la ventana principal del Splash RPX-ii, se muestra el valor de Última calibración en color rojo como una advertencia si alguno de los conjuntos de perfiles que ha especificado tiene una calibración que ha caducado (en función del intervalo de tiempo configurado en las preferencias de color de Splash RPX-ii). Para obtener más información acerca de las preferencias de color de Splash RPX-ii, consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 63. Por omisión, se comprueba el estado de calibración de todos los conjuntos de perfiles. Puede deshabilitar selectivamente la advertencia para conjuntos de perfiles específicos. Por ejemplo, puede deshabilitar la advertencia para EHW por omisión si sólo imprime en papel Común, que utiliza el conjunto de perfiles Común por omisión.

36 CALIBRACIÓN 36 PARA VER EL ESTADO DE CALIBRACIÓN Y CONFIGURAR EL ESTADO DE LA ADVERTENCIA DE TODOS LOS CONJUNTOS DE PERFILES Haga clic en el icono de lista junto al campo Última calibración en la esquina inferior derecha de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana Historial de calibración del color. Se muestra la fecha de calibración de cada conjunto de perfiles. Para deshabilitar la advertencia de un conjunto de perfiles concreto, desactive la opción Advertir para ese conjunto de perfiles. PARA VER EL HISTORIAL DE CALIBRACIÓN DE UN CONJUNTO DE PERFILES 1 Con la copiadora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Historial de mediciones en el menú Splash. 3 Seleccione un conjunto de perfiles de la lista. Las últimas 10 calibraciones asociadas con el conjunto de perfiles están disponibles para mostrarse en los gráficos.

37 CALIBRACIÓN 37 4 Seleccione las calibraciones que desea mostrar. 1 Haga clic para seleccionar el conjunto de perfiles. 2 Las calibraciones seleccionadas (activadas) se muestran en los gráficos. El cuadro de color indica la línea en los gráficos. 3 Haga clic para seleccionar las mediciones de referencia Para definir o cambiar la calibración designada como Medición de referencia, haga clic en Medición de referencia y seleccione la calibración. La Medición de referencia es una calibración que siempre aparece en la lista de 10, incluso si hay otras calibraciones más recientes. Normalmente, se selecciona la calibración realizada inmediatamente después del servicio técnico de la copiadora como Medición de referencia. Esto permite observar cómo la copiadora cambia desde el momento en que se realizó el servicio técnico.

38 CALIBRACIÓN 38 PARA BORRAR EL HISTORIAL DE CALIBRACIÓN DE TODOS LOS CONJUNTOS DE PERFILES 1 Con la copiadora en marcha, haga clic en el icono de ColorCal de la barra de herramientas de la ventana principal del Splash RPX-ii. Aparece la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione Borrar historial en el menú Splash. Aparece el cuadro de diálogo de confirmación. Si selecciona Conservar medición de referencia, la calibración de Medición de referencia para cada conjuntos de perfiles no se eliminará. 3 Haga clic en Eliminar.

39 CALIBRACIÓN 39 Definición de preferencias de ColorCal Las preferencias de ColorCal son opciones que controlan el funcionamiento de las funciones de ColorCal. PARA DEFINIR LAS PREFERENCIAS DE COLORCAL 1 Seleccione Preferencias en el menú ColorCal. Aparece la ventana Preferencias de ColorCal. 2 Seleccione las preferencias deseadas y haga clic en OK. Imagen de espejo: Invierte la imagen de la plantilla de calibración. Utilice esta opción para calibrar la copiadora para papel de transferencia térmica (por ejemplo, papel de transferencia para camisetas). Seleccione esta opción, imprima la plantilla de calibración en el papel de transferencia térmica, transfiera la imagen de la plantilla de calibración al medio final (por ejemplo una camiseta) y realice las mediciones de calibración en el medio final. Seleccionar muestras aleatoriamente: Selecciona aleatoriamente las muestras del destino de calibración para minimizar los efectos de las variaciones de densidad de la impresión en una página. Copias a imprimir: Especifica el número de copias del destino de calibración impreso. La impresión de múltiples copias puede ayudar a prevenir problemas si la primera copia de la copiadora no es representativa de la salida normal.

40 CALIBRACIÓN 40 Verificar frente a: Define el perfil calibrado que debe utilizar ColorCal para crear las líneas de densidad deseadas durante la verificación. Por ejemplo, si utiliza frecuentemente el perfil CMYK SWOP para la impresión, selecciónelo como perfil en Verificar frente a. NOTA: El cambio del perfil de Verificar frente a a un valor distinto de Visual Standard hace que las muestras CMYK del lado derecho de la plantilla no coincidan exactamente con las muestras de color negro. Siempre calibrar el escáner: Se le pide que calibre el escáner cada vez que calibre el Splash RPX-ii. Esta opción resulta útil si las características del escáner de la copiadora cambian después de un periodo de inactividad. Usar ES-1000: Selecciona el procedimiento de calibración que utiliza el espectrofotómetro ES-1000 en lugar del escáner de la copiadora para medir las muestras de color impresas. Para obtener más información, consulte Calibración del Splash RPX-ii en la página 25. Calibrar perfiles: Selecciona qué conjuntos de perfiles deben verse afectados por la calibración. La definición de los conjuntos de perfiles se realiza en la ventana principal de ColorCal (consulte Conjuntos de perfiles de colores en la página 34). Seleccione uno de los valores siguientes: Sólo el conjunto activo selecciona el conjunto definido como Conjunto activo en la misma ventana. Este valor resulta útil si sólo utiliza papel Común y un papel Grueso o Extragrueso. Sólo el conjunto seleccionado permite al usuario seleccionar un conjunto al ejecutar una calibración. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea seleccionar el papel manualmente cada vez que calibre. Todos los conjuntos activos selecciona todos los conjuntos que estén asignados a al menos una bandeja de papel. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea calibrarlos todos sucesivamente cada vez que calibre. Todos los conjuntos selecciona todos los conjuntos de perfiles. Este valor resulta útil si utiliza varios tipos de papel y desea calibrarlos todos sucesivamente cada vez que calibre. Conjunto activo: Define el conjunto activo para la opción Calibrar perfiles. NOTA: Por omisión, el Splash RPX-ii tiene un conjunto de perfiles visible (con el nombre Original) para todos los tipos de papel. El conjunto de perfiles Original mantiene dos calibraciones separadas: una para el papel Común y otra para tipos de papel más gruesos. Las calibraciones se denominan Común por omisión y EHW por omisión. Cuando selecciona el conjunto de perfiles Original para la calibración, el servidor selecciona automáticamente la calibración Común por omisión o la calibración EHW por omisión en función del tipo de papel instalado en la bandeja de entrada que especificó para imprimir la página de medidas. Guardar TIFF para errores: Guarda un mapa de bits de la plantilla de calibración explorada, con el formato de archivo TIFF en la subcarpeta Utilities de la carpeta Splash. Si aparecen problemas con la calibración, puede resultar útil para la asistencia técnica.

41 CALIBRACIÓN 41 Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) ColorCal cuenta con herramientas para expertos que permiten crear perfiles CMYK personalizados (definidos por el usuario) y perfiles de salida o modificar los perfiles CMYK calibrados y los perfiles de salida que se incluyen junto con ColorCal. Es posible editar la curva de calibración y el punto blanco de un perfil. Para obtener los mejores resultados, calibre un perfil antes de editarlo. Para crear un nuevo perfil, guarde con un nuevo nombre un perfil existente y modifique a continuación el nuevo perfil. Edición de la curva de calibración ColorCal ofrece los métodos siguientes para la edición de una curva de calibración: Ajuste de ganancia en zonas sombreadas, semitonos y zonas resaltadas Edición de los puntos de control de la curva de calibración Introducción de porcentajes (para perfiles del estilo nuevo) o densidades (para perfiles del estilo antiguo) PARA EDITAR LA CURVA DE CALIBRACIÓN DE UN PERFIL 1 Seleccione Conviértase en un experto en la ventana principal de ColorCal. 1 Curva de color 2 Control deslizante de control 3 Tabla de valores de color 4 Herramienta de puntos de control 5 Paleta de colores

42 CALIBRACIÓN 42 2 Seleccione el perfil a editar en la lista Perfiles de colores. NOTA: Los perfiles instalados de fábrica no pueden ser editados. Si selecciona un perfil instalado de fábrica, el botón Guardar permanece desactivado. Debe seleccionar Guardar como e introducir un nuevo nombre de perfil. 3 Seleccione en la paleta de colores la curva de color a editar. Puede seleccionar tanto las cuatro curvas de color como la curva maestra. 4 Para editar la curva mediante el ajuste de la ganancia, seleccione Resaltar, Semitono o Sombra para seleccionar una parte de la curva, o bien Total para ajustar la totalidad de la curva, y mueva el control deslizante para ajustar la ganancia. 5 Para editar la curva con puntos de control, seleccione Experto > Editar puntos de control (o haga clic en el icono que aparece junto a las coordenadas X e Y) para activar la edición de puntos de control, y a continuación haga clic en los puntos de la curva y arrástrelos con el puntero del mouse. NOTA: La edición de puntos de control no está disponible para la curva maestra. El porcentaje de salida (de 0% a 100%) y el porcentaje de entrada (de 0% a 100%) se actualizan en la tabla de valores de X e Y a medida que se mueve un punto de una curva. Para añadir un punto a una curva, haga clic en cualquier parte de la curva. ColorCal permite un máximo de 32 puntos de control para una curva de color individual. Para eliminar un punto de una curva, arrástrela sobre otro punto de la curva de color. Para deshacer todos los cambios de la curva, haga clic en Revertir. Para convertir la curva en una línea diagonal recta (X=Y), seleccione Experto > Cambiar canal a línea. NOTA: Las curvas de color creadas con los controles Experto son similares a las utilizadas en Adobe Photoshop, pero no pueden ser intercambiadas directamente con las curvas creadas en Photoshop. 6 Para editar la curva mediante porcentajes, seleccione Experto > Editar tabla (o haga doble clic en la tabla de valores X e Y), introduzca nuevos valores en el cuadro de diálogo que aparece y haga clic en OK. NOTA: La tabla de valores X e Y no está disponible para la curva maestra. Si se introduce un valor que está fuera de rango, es ajustado inmediatamente al valor más cercano que esté dentro del rango. En el nuevo estilo, el rango es de 0,0 a 100,0. En el estilo anterior, el rango es de 0,0 a 2,0. La tabla no acepta números negativos. NOTA: El cuadro de diálogo Editar tabla no admite la función Deshacer. Para deshacer todos los cambios, cierre la tabla y haga clic en Revertir.

43 CALIBRACIÓN 43 7 Repita los pasos 3 y 6 hasta completar todos los ajustes para todas las curvas. Los cambios acumulados realizados en cada color se muestran en su propio canal y en la representación del canal maestro. 8 Haga clic en Guardar para sobrescribir el perfil existente o en Guardar como para crear un nuevo perfil. 9 Haga clic en Finalizado. NOTA: Si hace clic en Finalizado antes de guardar un perfil, ColorCal le pregunta si desea guardar los cambios o cancelar. El nuevo perfil se calibra automáticamente con la última vez que se realizó la calibración. NOTA: La función Revertir restaura el perfil guardado anteriormente. Edición del punto blanco Tenga cuidado al cambiar el punto blanco, porque incluso un cambio pequeño puede dar lugar a cambios significativos en la salida del color. En general, cambie el punto blanco sólo después de hacer mediciones con el papel real y alcanzar un número específico. ColorCal ofrece los métodos siguientes para la edición del punto blanco: Selección visual de un punto blanco de un gráfico en color Introducción de valores numéricos para cada componente del punto blanco PARA EDITAR EL PUNTO BLANCO DE UN PERFIL 1 Seleccione Conviértase en un experto en la ventana principal de ColorCal. 2 Seleccione el perfil a editar en la lista Perfiles de colores. NOTA: Los perfiles instalados de fábrica no pueden ser editados. Si selecciona un perfil instalado de fábrica, el botón Guardar permanece desactivado. Debe seleccionar Guardar como e introducir un nuevo nombre de perfil.

44 CALIBRACIÓN 44 3 Haga clic en Punto blanco. Aparece la pantalla gráfica Punto blanco. 4 Para definir el punto blanco a partir de valores numéricos, seleccione L*a*b*, HSV, RGB o XYZ para el tipo de valores y a continuación introduzca nuevos valores en los campos. 5 Para definir el punto blanco visualmente, haga clic en el círculo y arrástrelo hasta una nueva ubicación en la tabla de colores. La muestra de color de la esquina superior derecha se actualiza para mostrar el punto blanco actual. Sin embargo, por lo general sólo debe cambiar el punto blanco a un valor numérico específico. 6 Para definir el punto blanco con ayuda del espectrómetro ES-1000, haga clic en el icono del ES-1000 y siga las instrucciones de la en pantalla. Esta opción sólo está disponible si el ES-1000 está instalado y conectado al Splash RPX-ii. 7 Haga clic en Guardar para sobrescribir el perfil existente o en Guardar como para crear un nuevo perfil. NOTA: Si selecciona perfiles instalados de fábrica, Guardar equivale a Guardar como. 8 Haga clic en Finalizado. NOTA: Si hace clic en Finalizado antes de guardar un perfil, ColorCal le pregunta si desea guardar los cambios o cancelar. El nuevo perfil se calibra automáticamente con la última vez que se realizó la calibración. NOTA: La función Revertir restaura el perfil guardado anteriormente.

45 CALIBRACIÓN 45 Presentación preliminar de un perfil En cualquier momento durante la edición de un perfil, puede ver una presentación de un documento (en formato PDF, PostScript, EPS o TIFF) con el perfil editado ya aplicado, haciendo clic en el icono Presentación preliminar de la esquina superior derecha de la ventana Conviértase en un experto. Aparece un panel de presentación preliminar que permite seleccionar el archivo que desea ver. También puede arrastrar y colocar directamente un archivo desde el Escritorio hasta el panel de presentación preliminar. Esta presentación preliminar tiene como fin mostrar los cambios relativos y no tiene con fin servir como una prueba del color final. La única prueba es la página impresa. La edición de un perfil es un proceso iterativo Haga un cambio, imprima una prueba y compruebe a continuación la prueba para ver si se requieren cambios adicionales. Utilice Imprimir página para imprimir una prueba. Al imprimir, puede seleccionar un valor de Estilo de representación y un Origen del papel para comprobar el efecto de estos valores cuando se usan con el perfil editado.

46 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 46 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR En este capítulo se describen las opciones de impresión en color del Splash RPX-ii y otras opciones de impresión que afectan a la salida en color. Puede controlar los valores de las opciones de impresión en color de la forma siguiente: Configure las opciones de un trabajo de impresión específico al imprimir al Splash RPX-ii con el archivo de descripción de impresora del Splash RPX-ii. Configure los valores predeterminados para las opciones de impresión en el Splash RPX-ii. Si cambia el valor de una opción a Por omisión de la impresora al imprimir un trabajo, se utiliza el valor por omisión del Splash RPX-ii. Si envía un trabajo a la cola Retener, puede modificar las opciones del trabajo en el Splash RPX-ii antes de imprimir el trabajo. Para obtener más información acerca de las opciones de impresión, consulte la Guía de impresión.

47 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 47 Opciones de color del Splash en los controladores de impresora La ubicación de las opciones de impresión en color varía con cada controlador de impresora. PARA SELECCIONAR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH EN EL CONTROLADOR DE IMPRESORA PARA MAC OS X 1 Desde una aplicación, seleccione Imprimir. 2 Seleccione Splash Color en la lista Copias y páginas. 3 Haga clic en Valores expertos para ver y editar las opciones de impresión en color.

48 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 48 PARA SELECCIONAR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH EN EL CONTROLADOR DE IMPRESORA PARA WINDOWS 1 Desde una aplicación, seleccione Imprimir. 2 Seleccione el Splash RPX-ii como impresora. 3 Haga clic en Propiedades y haga clic en la pestaña Color. 4 Haga clic en Valores expertos para ver y editar las opciones de impresión en color.

49 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 49 Valores por omisión de color del Splash en el Splash RPX-ii Las opciones de la pestaña Color del cuadro de diálogo Configuración por omisión de trabajos de impresión permiten configurar los valores predeterminados para las opciones de impresión en color. PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE COLOR PREDETERMINADAS DEL SPLASH COLOR 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editar valores por omisión en el menú Trabajos. Aparece el cuadro de diálogo Configuración por omisión de trabajos de impresión. 2 Haga clic en la pestaña Color, seleccione los valores que desee utilizar como valores por omisión y a continuación haga clic en OK.

50 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 50 Valores de trabajos de color del Splash en el Splash RPX-ii Al editar un trabajo en el Splash RPX-ii, es posible seleccionar nuevos valores para las opciones de impresión de color. PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE COLOR DEL SPLASH PARA UN TRABAJO DETERMINADO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione el trabajo. 2 Seleccione Editar trabajo en el menú Trabajos. 3 Haga clic en la pestaña Color, seleccione los valores que desee para este trabajo y a continuación haga clic en OK.

51 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 51 Comunicación bidireccional La comunicación bidireccional obtiene los valores por omisión de las opciones de impresión en color que estén seleccionadas actualmente en el Splash RPX-ii y los perfiles de color que residen actualmente en el Splash RPX-ii, y los muestra en el controlador de impresora al iniciar el controlador de impresora (Mac OS X) o al hacer clic en Actualizar en la ventana Configuración de color experto (Windows). La comunicación bidireccional está disponible en Mac OS X y Windows si se conecta al Splash RPX-ii a través de una red TCP/IP. NOTA: Si la comunicación bidireccional no está activada, aparece el valor Por omisión de la impresora en muchas opciones de impresión. El valor Por omisión de la impresora significa que se usará el valor del Splash RPX-ii. NOTA: En Mac OS X es necesario habilitar la comunicación bidireccional de forma manual. PARA HABILITAR LA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL EN MAC OS X 1 En la ventana Splash Color del controlador de impresora, seleccione la opción Comunicación bidireccional. Un cuadro de diálogo le pide una dirección IP o un nombre DNS. NOTA: Si el cuadro de diálogo no aparece automáticamente, haga clic en Configurar. 2 Escriba en el cuadro de diálogo la dirección IP o el nombre DNS del Splash RPX-ii. Si introduce un nombre DNS, la red debe admitir DNS. 3 Haga clic en OK. En Windows, la comunicación bidireccional está habilitada automáticamente al imprimir a través de un puerto de TCP/IP. Puede modificar el nombre del servidor o la dirección IP en caso necesario.

52 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 52 PARA MODIFICAR LA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL EN WINDOWS 1 Windows 2000: Haga clic en Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras. Windows XP: Haga clic en Inicio y seleccione Impresoras y faxes. Windows Server 2003: Haga clic en Inicio, seleccione Panel de control y a continuación seleccione Impresoras y faxes. 2 En la ventana Impresoras, seleccione el icono del controlador de impresora PostScript del Splash RPX-ii. 3 Seleccione Preferencias de impresión en el menú Archivo. 4 Haga clic en la pestaña Info. 5 Modifique la dirección IP o el nombre DNS del Splash RPX-ii. 6 Haga clic en Aceptar. NOTA: También puede modificar la dirección IP o el nombre DNS en la pestaña Accesorios de la ventana Propiedades del controlador de impresora del Splash RPX-ii.

53 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 53 Opciones de color del Splash Las opciones de color del Splash del controlador de impresora permiten una impresión en color de cuatricromía o de escala de grises con tramado de tonos continuos o medias tintas y la corrección de colores del Splash. Modelo colorimétrico (Modo de impresión) La opción Modelo colorimétrico (en el controlador de impresora para Windows y en el Splash RPX-ii) o Modo de impresión (en el controlador de impresora para Mac OS X) selecciona la salida en color o escala de grises. Las imágenes de escala de grises generan resultados similares con los dos modelos, las imágenes de escala de grises en el modo Escala de grises se imprimen más rápidamente que en el modo Color. Modo Impresora (Modo de color) La opción Modo Impresora (del controlador de impresora) o Modo de color (del Splash RPX-ii) cambia la salida de la copiadora del modo Tonos continuos (a todo color) al modo de salida Tramado, o viceversa. Si se selecciona Tramado, el Splash RPX-ii aplica un tramado de medias tintas a la imagen en color. El método de tramado se define en las preferencias del Splash RPX-ii. Para obtener más información, consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 63. Perfil RGB Perfil RGB simula los colores de un monitor o un escáner. Es capaz de correlacionar exactamente los colores de los formatos de archivo RGB mezclados, independientemente de la aplicación, la plataforma o el controlador de impresora. Perfiles RGB por omisión Siempre puede seleccionar los perfiles siguientes en el Splash RPX-ii o en una computadora cliente. Si ha importado otros perfiles RGB, puede seleccionarlos en el Splash RPX-ii o en la computadora cliente a través del controlador de impresora, con la comunicación bidireccional habilitada. Apple RGB (por omisión) Adobe RGB RGB 9300 RGB D50 RGB D65

54 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 54 srgb Fiery RGB ECI-RGB V1.0.icc NOTA: Si se selecciona un perfil de CopyCal como perfil de imprenta CMYK, se utiliza la correlación de colores RGB asociada al perfil de CopyCal en lugar de la selección perfil de origen RGB. Para obtener más información acerca de los perfiles de CopyCal, consulte CopyCal en la página 20. NOTA: Dos monitores idénticos pero no calibrados pueden mostrar una imagen de formas suficientemente diferentes para sobrepasar la capacidad de una aplicación de corrección de colores para correlacionarlas con exactitud. Además, los colores de una página impresa se ven afectados por la luz reflejada por la tinta y por el tono concreto de blanco del papel. Para generar la corrección de colores más cercana posible, utilice un calibrador de monitor para compensar las variaciones de su monitor individual, las condiciones de iluminación de su oficina y el punto blanco del papel. Configuración personalizada de RGB Si cambia el valor de Perfil RGB a Configuración personalizada en el controlador de impresora, o a Estándar en la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii, puede definir los valores de gamma y punto blanco manualmente. Los valores de gamma y punto blanco ajustan la corrección de colores del Splash para simular el monitor utilizado para ver el documento y trabajar con él. Los valores por omisión satisfacen la mayoría de requisitos de configuración. Gamma describe cómo un dispositivo reproduce los degradados tonales. Este valor se aplica al dispositivo de entrada y al de salida. Esta opción aclara u oscurece el contenido de RGB de un documento determinado para proporcionar una coincidencia más exacta con el monitor. Seleccione Muy claro (1.0), Claro (1.4), Normal (1.8), Oscuro (2.2) o Muy oscuro (2.6). El valor por omisión es Oscuro (2.2). El punto blanco simula las distintas condiciones de iluminación de las pruebas de documentos en color. Utilice esta opción para ajustar el contenido de RGB de un documento determinado respecto del punto blanco del monitor. Seleccione Más amarillo (Prueba de color D50), Normal (D65), Más azul (9300). El valor por omisión es Más azul (9300). Si los tonos encarnados o rojizos tienden demasiado al magenta, el azul celeste y otros azules son demasiado cian y el verde hierba y los demás verdes son demasiado oscuros (casi azules), seleccione Más azul. Si los tonos encarnados y rojizos son demasiado amarillos, los azules son demasiado morados y los verdes son demasiado amarillos, seleccione Más amarillo.

55 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 55 Gestión del color RGB desactivada Por omisión, el valor de Perfil RGB redefine cualquier perfil RGB incluido en un trabajo de impresión. Si desea usar la información del perfil RGB en un trabajo de impresión, desactive la opción Sobrescribir perfiles RGB de las preferencias del servidor (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 63). Si no desea usar la gestión del color RGB del Splash para un trabajo (por ejemplo, si desea utilizar un sistema de gestión del color de otro fabricante), cambie el valor de Perfil de RGB a Gestión del color desactivada. Para que el valor Gestión del color desactivada sea el valor por omisión para los trabajos, desactive la opción Gestión del color RGB de la pestaña Color de la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Simulación de imprenta La simulación de imprenta limita los colores RGB de entrada a la gama del perfil de imprenta CMYK seleccionado, para conseguir una mayor coincidencia de la entrada RGB con la salida impresa. La salida de imprenta suele estar menos saturada y tener colores menos vivos que los colores de entrada RGB. Esta opción funciona con los perfiles de imprenta CMYK 1D ó 4D. Si la corrección de colores CMYK no está activada, esta opción no tiene ningún efecto. Si el documento no contiene datos CMYK, desactive Simulación de imprenta (el valor por omisión del controlador de impresora). Si se aplica la corrección de colores CMYK a estos archivos, los colores RGB están limitados a la gama de colores del perfil CMYK y por tanto los colores saturados pueden perder saturación y los tonos pueden desplazarse. NOTA: La mayoría de los documentos de las aplicaciones de oficina contienen únicamente datos RGB. Desactive la opción Simulación de imprenta al imprimir estos documentos. Perfil de imprenta CMYK El Splash RPX-ii proporciona perfiles de corrección de colores CMYK que simulan las tintas de las imprentas comerciales en su salida, al imprimir documentos CMYK al Splash RPX-ii. Los perfiles funcionan con la corrección de colores de imprenta CMYK para compensar automáticamente las diferencias en los colores de tinta de imprenta. Para aplicar una corrección de colores de imprenta CMYK a un trabajo de impresora, seleccione en la lista el perfil de imprenta CMYK adecuado. Puede importar su propio perfil CMYK al Splash RPX-ii (consulte Perfiles de imprenta CMYK en la página 14).

56 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 56 Si habilita la comunicación bidireccional en su controlador de impresora, los nombres de los perfiles CMYK del Splash RPX-ii aparecen como selecciones en el menú Perfiles CMYK. Si la comunicación bidireccional no está habilitada, los nombres de los perfiles existentes no pueden obtenerse del Splash RPX-ii. En este caso, las opciones enumeradas son Por omisión y Personalizado 1 - Personalizado 10, que son equivalencias a los perfiles CMYK reales. Puede asignar cada una de estas opciones a un perfil CMYK específico en el Splash RPX-ii (consulte la página 14). Para obtener información acerca de la Comunicación bidireccional, consulte la página 51. Por omisión, el valor de Perfil CMYK redefine cualquier perfil CMYK incluido en un trabajo de impresión. Para utilizar la información del perfil CMYK en un trabajo de impresión, desactive la opción Sobrescribir perfiles CMYK de las preferencias del servidor (consulte la página 63). Si no desea utilizar la Gestión del color CMYK del Splash para un trabajo (por ejemplo, si está utilizando un sistema de gestión de color de terceros), seleccione Gestión del color desactivada en Perfil de imprenta CMYK en el controlador de impresora cuando imprima el trabajo o desactive la opción Gestión del color CMYK en la pestaña Color de la configuración del trabajo en el Splash RPX-ii. Para que el valor Gestión del color desactivada sea el valor por omisión para los trabajos, desactive la opción Gestión del color CMYK de la pestaña Color de las Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Preservar GCR original La opción Preservar GCR original hace que el perfil de imprenta CMYK se aplique a los valores de GCR (sustitución de componentes de gris) original de los datos CMYK. La sustitución de componentes de gris es un método en el que los componentes de gris CMY de una imagen se sustituyen por gris con sólo negro. La opción Preservar GCR original sólo afecta a la correlación de colores con perfiles 4D de nuevo estilo. Los perfiles del estilo antiguo preservan automáticamente los valores de GCR. Coincidencia de colores planos El Splash RPX-ii puede simular los colores planos y tonos PANTONE, Toyo, HKS o DIC en los documentos. Para habilitar esta función, cambie el valor de Coincidencia de colores planos a Sí. Para obtener más información acerca de los colores planos, consulte Editor de colores planos en la página 84.

57 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 57 Usar sólo tinta de color negro La opción Usar sólo tinta de color negro sustituye con un color negro puro (CMY=0, K=100) los colores negros de RGB del documento. Esta opción previene la acumulación de tinta en la página y alivia las sombras creadas por un color negro de mezcla con problemas de registro. También permite que las páginas que sólo contienen color negro de RGB se cuenten como páginas de blanco y negro en lugar de color. Sobreimpresión con negro La opción Sobreimpresión con negro previene el efecto de halo que se produce al imprimir un objeto negro sobre un objeto de otro color. La selección de esta opción indica al Splash RPX-ii que imprima los colores de entrada de sólo negro (incluidos los que son sólo negros como consecuencia de la opción Usar sólo tinta de color negro) sin exclusión de los colores subyacentes. Estilo de representación La opción Estilo de reproducción afecta a la forma en que los colores que están fuera de la gama de la copiadora se correlacionan con la gama de la copiadora. Seleccione un Estilo de reproducción que describa cómo se creó el documento: Colorimétrica relativa: Correlaciona los colores de las imágenes fotográficas exploradas. Utilice esta opción para la realización de pruebas de material fotográfico. Saturación: Para los documentos creados principalmente con una aplicación de gráficos de computadora. Esta opción optimiza los trabajos de impresión que presentan colores altamente saturados y proporciona una coincidencia próxima entre la pantalla y la impresión. Primarios puros: Para los documentos creados enteramente con una aplicación de gráficos de computadora. Esta opción crea versiones brillantes y cercanas al color puro de los colores principales, pero proporciona una correlación menos exacta con la pantalla y resulta menos exacto con las imágenes fotográficas que Gráficos. Este estilo no tiene ningún equivalente ICC. Colorimétrica absoluta: Correlaciona la entrada RGB con la salida de imprenta, para admitir los valores de punto blanco o tipos de papel que no son totalmente blancos. Perceptual: Para documentos que contienen colores planos o para aclarar la salida de color RGB. NOTA: El estilo de reproducción por omisión es Colorimétrica relativa.

58 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 58 NOTA: Los nombres del Estilo de reproducción han cambiado con respecto a los de la versión anterior para evitar la confusión con los nombres de estilo de reproducción estándar de ICC. Para ver la correspondencia de los nuevos nombres con los nombres anteriores, consulte la siguiente tabla. Nombre del nuevo estilo Nombre de estilo anterior Equivalente ICC Coincide Colorimétrica relativa Fotográfico Colorimétrica relativa Saturación/Brillo equilibrados Saturación Gráficos Presentación Saturación Saturación Primarios puros Presentación No aplicable Colores primarios puros de salida Colorimétrica absoluta Simulación de papel Colorimétrica absoluta Punto blanco distinto de blanco puro Perceptual Plano Fotográfico Perceptual Brillo Perfil de salida El perfil de salida para la copiadora describe sus características de color e incluye un destino de calibración que describe el comportamiento que se espera de la copiadora. Ya que el perfil de salida se aplica a todos los datos del trabajo de impresión, asegúrese de que el perfil seleccionado sea el correcto para su trabajo. Puede importar sus propios perfiles de salida al Splash RPX-ii (consulte Perfiles de salida en la página 17). Si habilita la comunicación bidireccional en su controlador de impresora, los nombres de los perfiles de salida del Splash RPX-ii aparecen como selecciones en el menú Perfil de salida. Si la comunicación bidireccional no está habilitada, sólo aparecen los nombres de los perfiles instalados en el Splash RPX-ii. En el controlador de impresora, el valor Por omisión de la impresora significa que se utiliza el valor del Splash RPX-ii. Sin embargo, la opción Perfil de salida también tiene un valor Por omisión de la impresora en la Configuración por omisión de trabajos de impresión del Splash RPX-ii. Este valor significa que el perfil de salida depende de las opciones seleccionadas en Tipo de papel y Modo de impresora. La asociación entre perfiles de salida, tipos de papel y modos de impresora se configura en el Splash RPX-ii (consulte Perfiles de salida en la página 17).

59 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 59 Opciones de calidad del Splash Las opciones de calidad del Splash permiten aumentar la calidad de las imágenes, el texto y los gráficos. Suavizado de imagen La opción Suavizado de imagen mejora las imágenes de baja resolución (mediante interpolación) para crear un aspecto más suave. Tiene el máximo efecto con imágenes que tengan una resolución inferior a los 150 ppp. NOTA: Si está opción está habilitada, la impresión es más lenta. Mejora de borde de gráficos La opción Mejora de borde de gráficos utiliza una característica de la copiadora para aumentar la definición de los bordes del texto y de los gráficos vectoriales. Esta opción no afecta a la velocidad de reproducción o impresión. Calidad de texto/gráficos La opción Calidad de texto/gráficos mejora el texto y los gráficos que contengan líneas finas, textos pequeños y textos y gráficos invertidos (en blanco sobre negro). El valor Mejor proporciona un grado mayor de mejora que Mejora de borde de gráficos, pero requiere más tiempo de procesamiento. NOTA: Esta opción afecta al texto y los gráficos creados con un 100% de negro sólo si la opción Sobreimpresión con negro está también habilitada o si la opción Gestión del color CMYK está desactivada. Afecta a los textos y gráficos con un 100% de CMY sólo si la opción Gestión del color CMYK está desactivada. Mostrar sobreimpresiones compuestas La opción Mostrar sobreimpresiones compuestas imprime documentos compuestos que especifican las sobreimpresión para todos los colores, incluidos los colores planos, con la corrección de color adecuada aplicada. Los colores RGB y los colores planos son convertidos en valores CMYK. Para ver el reventado así como la sobreimpresión, debe imprimir el documento como separaciones desde la aplicación. Se admiten las sobreimpresiones desde las aplicaciones y los tipos de archivos siguientes: QuarkXpress, Macromedia Freehand, Adobe InDesign, PDF (impreso o colocado desde Adobe Acrobat) y Adobe Illustrator.

60 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 60 Sobreposición automática La sobreposición es una técnica en la que se modifica el tamaño de los objetos de forma que los colores impresos próximos se solapan ligeramente, lo que evita que queden espacios en blanco entre dos colores. Estos bordes blancos, o halos pueden estar causados por distintos factores, como el registro defectuoso, las propiedades físicas de los tóners y la rigidez del tipo de papel. La opción Sobreposición automática aplica automáticamente una sobreposición al texto y los gráficos independientemente de su aplicación. Esta opción afecta tanto a los archivos compuestos como a los de separaciones. NOTA: La opción Sobreposición automática aumenta la calidad de la salida desde la copiadora. No funciona como una prueba de sobreposición para una imprenta. Suavizado de degradados El suavizado de degradados aumenta la suavidad de los degradados de color pero reduce la exactitud de los colores. También garantiza que los colores de entrada puros (sólo Y, M, C o K) se produzcan como colores puros, independientemente del perfil de imprenta CMYK seleccionado. La salida producida con esta opción puede ser más agradable visualmente, pero menos exacta en sus colores que la salida producida sin esta opción. Aplicar ColorTuner La opción Aplicar ColorTuner sólo está disponible en los trabajos que tienen ajuste de colores (consulte la página 67). Utilice esta opción para activar y desactivar el ajuste de colores. También puede usar esta opción para comparar la salida y ver los efectos de los ajustes de color. NOTA: La opción Aplicar ColorTuner no aparece en el controlador de impresora. Compatible con PDF/X-3 La opción Compatible con PDF/X-3 proporciona un solo paso para seleccionar una combinación de opciones de impresión requeridas para la impresión de documentos compatibles con PDF/X-3, como Altona test suite. Nivel de satinado La opción de impresión Nivel de satinado afecta a la salida de color de un trabajo. Si esta opción tiene el valor Mejorado, la copiadora funciona en un modo que añade satinado a la salida y también hace más densos los colores. Si imprime utilizando esta opción, asegúrese de calibrar la copiadora con Nivel de satinado cambiado a Mejorado. NOTA: El valor Mejorado reduce la velocidad de impresión a la mitad.

61 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 61 Opciones de Extras de Splash Las Características de preimprenta de las opciones de impresión Extras permiten obtener mejores pruebas en algunos entornos de imprenta. Separaciones Las aplicaciones de maquetación, como Adobe PageMaker y QuarkXPress, pueden imprimir las páginas con un solo color aislado de la imagen en su conjunto. Estas páginas, llamadas separaciones, se copian a continuación a las filmadoras de forma que cada página se convierta en una o varias (normalmente cuatro) páginas de escala de grises de salida. Las separaciones impresas en un dispositivo de impresión que no tenga ninguna característica de separación en especial producen una página de escala de grises por color en la página original. El Splash RPX-ii puede recomponer estas páginas individuales para obtener de nuevo páginas de varios colores y generar un equivalente de la prueba producida a partir de las películas y por medios convencionales. La ventaja principal de la separación es mostrar los objetos sobreimpresos con sus colores correctos, además de hacer visible la sobreposición. La opción de impresión Separaciones imprime una página compuesta desde las aplicaciones que admiten la impresión de separaciones. Automática detecta los trabajos de impresión con separaciones, compone las separaciones y aplica una corrección de color. La opción por omisión admite las placas CMYK además de placas en PANTONE, Toyo, HKS o DIC si estos colores de imprenta se admiten en su aplicación con separaciones. Esta opción admite la separación generada por cualquier aplicación. Con el valor Automática seleccionado, el Splash RPX-ii admite toda la gama de colores y tonos PANTONE, Toyo, HKS o DIC. NOTA: Los gráficos RGB se convierten a CMYK mediante las versiones de QuarkXPress anteriores a la versión 4.0 y por PageMaker. Las imágenes RGB en algunas versiones de Quark y PageMaker y los colores RGB en Quark 4.0 o posterior se convierten más tarde a escala de grises y aparecen como grises en la salida. Ésta es una limitación de estas aplicaciones. Hoja sencilla automática procesa cualquier trabajo con separaciones como un trabajo de una sola página. Se combinan todas las planchas de color, incluidos los colores planos. Esto permite la impresión de separaciones de colores planos de una sola página desde Macromedia Freehand, Deneba Canvas y Adobe Illustrator. Si se envía un trabajo con separaciones de varias páginas con esta opción seleccionada, las páginas se superponen dando lugar a una salida no deseada. NOTA: Los valores Automática y Hoja sencilla automática son compatibles con las separaciones en el RIP desde las aplicaciones que generan separaciones en el RIP. Deshabilitar deshabilita las separaciones e imprime las planchas como páginas en escala de grises.

62 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 62 Imprimir en color propio Si se selecciona Imprimir en color propio, el Splash RPX-ii imprime cada plancha de un archivo de separaciones de forma independiente en su propio color. Esta opción sólo afecta a los colores impresos como separaciones. No tiene ningún efecto en los trabajos compuestos. NOTA: Esta opción no es compatible con Imprimir progresivas. Si se selecciona Imprimir en color propio, la opción Imprimir progresivas no se tiene en cuenta. Imprimir progresivas Si se selecciona Imprimir progresivas, el Splash RPX-ii imprime hasta cuatro hojas de separación con un trabajo de impresión. Puede configurar esta opción de impresión para especificar qué pasadas de color se imprimen en cada hoja (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 63). Esto permite examinar el resultado de cada pasada de color de un documento en cuatricromía. NOTA: Para obtener unos resultados óptimos al crear pruebas de imprenta con Imprimir progresivas, seleccione uno de los perfiles de imprenta CMYK unidimensionales para el trabajo de impresión. Para obtener más información acerca de los valores de perfil CMYK, póngase en contacto con el administrador de su Splash RPX-ii. Invertir imagen Seleccione Invertir imagen para invertir los datos de CMYK. Al utilizar colores RGB, la opción Invertir imagen invierte el color seleccionado al opuesto de su CMYK equivalente. En muchos de los colores, esto da lugar al color negro. Imprimir columna de información Imprimir columna de información permite imprimir una columna de información personalizable a lo largo del borde de la salida. La información por omisión de la columna de información indica el usuario, el trabajo, el color y el tipo de papel. Las opciones personalizables están disponibles al seleccionar Información de impresión en el menú Servidor de la ventana principal del Splash RPX-ii. La columna de información resulta útil a la hora de imprimir y controlar múltiples variantes de un mismo documento. Puede especificar su contenido para incluir los valores de color, el comentario del trabajo y otras opciones para identificar las características del trabajo. NOTA: La imagen de Imprimir columna de información puede sobrescribir la imagen del trabajo si ocupa la misma parte de la página en la salida.

63 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 63 Guardar como TIFF Guardar como TIFF guarda un archivo de imagen con datos de trama como un archivo TIFF a 600 ppp. El archivo TIFF se almacena en la carpeta TIFF existente dentro de la carpeta Splash del Splash RPX-ii. Para activar esta característica, seleccione una resolución de 72, 300 ó 600 en la lista PPP del controlador de impresora. O bien, si edita las opciones de un trabajo en el Splash RPX-ii, puede introducir un valor de resolución de entre 3 y 600 ppp. Invertir imagen Seleccione Invertir imagen para invertir la imagen impresa horizontalmente. Utilice Invertir imagen al imprimir en papel de transferencia térmica desde el que la imagen es después transferida al soporte final. Esta técnica se utiliza para imprimir en soporte no estándar, como papel de arroz, papel de trapo o camisetas. Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor Las opciones de la pestaña Color del cuadro de diálogo Preferencia del servidor Splash permiten configurar algunas opciones de impresión en color para todos los trabajos. No puede modificar estas opciones para un trabajo individual ni en el controlador de impresora ni en el Splash RPX-ii.

64 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 64 Tramado de la copiadora cambia el tramado aplicado al texto, los gráficos y las imágenes. Valor Texto Gráfico Imagen 200 puntos agrupado 200 puntos 200 puntos 200 puntos 200 líneas girado 200 líneas 200 líneas 200 líneas Texto/gráficos mejorados 300 puntos 300 puntos 200 puntos Texto mejorado 300 puntos 200 puntos 200 puntos NOTA: Es muy recomendable que recalibre todos los conjuntos de perfiles tras cambiar el valor de Tramado de la copiadora. Si la opción Modo de impresora tiene el valor Tramado, la opción Tramado de la copiadora no se tiene en cuenta. Los trabajos con tramado se imprimen siempre con Texto/gráficos mejorados. Sobrescribir perfiles RGB cambia un trabajo a los valores de RGB especificados en las opciones de color del Splash. Si Sobrescribir perfiles RGB está seleccionado, se utilizan las opciones de color del Splash en lugar de los valores del perfil RGB del documento, si el documento los tiene. Si Sobrescribir perfiles RGB está desactivado, el Splash RPX-ii utiliza la información del perfil RGB directamente del archivo, si la hay. Las opciones de color del Splash se siguen aplicando a todos los datos no etiquetados. Sobrescribir perfiles CMYK cambia un trabajo a los valores de CMYK especificados en las opciones de color del Splash. Si Sobrescribir perfiles CMYK está seleccionado, se utilizan las opciones de color del Splash en lugar de los valores del perfil CMYK del documento, si el documento los tiene. Si Sobrescribir perfiles CMYK está desactivado, el Splash RPX-ii utiliza la información del perfil CMYK directamente del archivo, si la hay. Las opciones de color del Splash se siguen aplicando a todos los datos no etiquetados. Escala de grises como K en CMYK corrige el color de cualquier dato de entrada de escala de grises para dar lugar al color negro de CMYK. Si esta opción está desactivada, los datos de entrada de escala de grises se tratan como negro de RGB. En general, utilice esta opción con los documentos creados en aplicaciones de preimpresión. En el caso de los documentos creados en las aplicaciones de oficina, como Microsoft Word, los datos de escala de grises se diseñan para su tratamiento como un color de monitor RGB. No utilice esta opción con este tipo de documentos.

65 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 65 Aviso de calibración permite seleccionar un número determinado de días desde la última fecha de calibración, para la recalibración de la copiadora. Una vez agotado el tiempo definido en Aviso de calibración para alguno de los conjuntos de perfiles que ha especificado, la fecha y la hora indicadas en el área Última calibración de la ventana principal del Splash RPX-ii se muestran en color rojo. Puede deshabilitar selectivamente la advertencia de calibración para conjuntos de perfiles específicos. Para obtener más información, consulte Estado e historial de calibración en la página 35. Progresivas define la salida para las características de Progresivas. Tras seleccionar la opción Imprimir progresivas para un trabajo, puede imprimir hasta cuatro pasadas de color separadas por página. Seleccione el número de hojas a imprimir (Hojas de la 1 a la4) y seleccione a continuación el número de colores a imprimir en cada hoja (C, M, Y o K). Ejemplos de combinaciones de opciones de impresión en color Los valores de las opciones de impresión que utilice variarán en función del tipo de documento que imprima y los factores que sean más importantes para usted. En las siguientes secciones se describen algunas de las cuestiones que debe tener en cuenta. Calidad y tiempo de impresión Los valores por omisión de fábrica de las opciones de impresión en color del Splash RPX-ii se han diseñado para ofrecer un equilibrio entre la calidad de la salida y el tiempo de procesamiento. Si desea una calidad mayor o una velocidad de procesamiento más alta de la que proporcionan los valores predeterminados, pruebe valores diferentes. Para un procesamiento más rápido: Utilice un perfil de imprenta CMYK 1D (CMYK SWOP, CMYK Euroscale o CMYK mejorado). Deshabilite Sobreimpresión con negro. Para una mayor calidad: Cambie Nivel de satinado a Mejorado. Cambie Calidad de texto/gráficos a Mejor. Habilite Mostrar sobreimpresiones compuestas. Habilite Sobreposición automática.

66 OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COLOR 66 Páginas en blanco y negro Una página que contiene sólo imágenes y texto en gris se imprime como una página en blanco y negro si se aplican los valores por omisión de las opciones de impresión. Gris incluye Escala de grises, RGB donde R=G=B y CMYK donde C=M=Y=0. La mayoría de las aplicaciones ofimáticas imprimen el texto y los gráficos negros de color negro como Escala de grises o R=G=B. Si la opción Usar sólo tinta de color negro (consulte Usar sólo tinta de color negro en la página 57) está deshabilitada o las preferencias del servidor Sobrescribir perfiles RGB o Sobrescribir perfiles CMYK (consulte Opciones de impresión en color de las Preferencias del servidor en la página 63) están deshabilitadas, la mayoría de las páginas con Escala de grises o colores RGB con valores de negro de menos del 100% se imprimen como color. Incluso si todas estas opciones están configuradas con sus valores por omisión (habilitadas), estas páginas podrían imprimirse como color si el trabajo se imprime usando un perfil de salida con un punto blanco no totalmente blanco.

67 AJUSTE DE COLOR 67 AJUSTE DE COLOR En este capítulo se describe cómo ajustar la salida de color de un trabajo individual con ColorTuner y Ajuste de colores. ColorTuner permite ajustar el color de salida de las páginas procesadas, antes de la impresión de todas las copias de un trabajo. Puede utilizar ColorTuner para hacer correcciones mínimas no solucionadas por los perfiles de colores y la calibración, o bien para hacer cambios significativos en el contenido de color de una página. Puede corregir los problemas causados por un contenido de origen incorrecto, por ejemplo imprimir colores CMYK en lugar de colores planos. Ajuste de colores permite ajustar las curvas CMYK de uno o varios trabajos, ver la presentación preliminar del resultado y volver a imprimir sin reprocesar. El trabajo debe haberse procesado ya y las imágenes de trama deben haber sido guardadas. Los cambios realizados en ColorTuner se aplican a un trabajo una vez aplicados todos los perfiles de simulación y un perfil de salida. Si desea cambiar la configuración de perfil de colores de un trabajo en el que se han hecho ajustes de color, debe eliminar primero los ajustes de color (consulte la página 81), haga los cambios en el perfil y ajuste de nuevo los colores del trabajo (consulte Edición de colores con ColorTuner en la página 68). Después de guardar los cambios en ColorTuner, el trabajo se imprime con esta configuración de ajuste de color. También puede guardar los cambios realizados en ColorTuner como un conjunto, para aplicarlos a otros trabajos.

68 AJUSTE DE COLOR 68 Edición de colores con ColorTuner Para editar los colores de un trabajo de impresión con ColorTuner, utilice el procedimiento siguiente. PARA EDITAR LOS COLORES DE UN TRABAJO CON COLORTUNER 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione en la cola Retener el trabajo que desea editar. 2 Inicie ColorTuner de una de las formas siguientes: Seleccione ColorTuner en el menú Trabajos. Haga clic en el icono de ColorTuner en la barra de herramientas. Presione Comando+T. Seleccione ColorTuner en el menú de la flecha del título de la columna. Se procesa la primera página y aparece la ventana principal de ColorTuner. Cuando se prepara el trabajo para el ajuste, ColorTuner procesa el trabajo con la siguiente configuración de trabajo, independientemente de la configuración real del trabajo. Sin embargo, se aplica la configuración real cuando se imprime el trabajo: 1 copia No clasificado Sin engrapado Sin perforaciones No dúplex Sin cuadernillos

69 AJUSTE DE COLOR 69 Orden de páginas hacia delante Sin página de portada Guardar como TIFF desactivado Progresivas desactivado Calidad de texto/gráficos normal 3 Si los cambios que desea hacer ya están guardados como un conjunto de ColorTuner que está disponible en el Splash RPX-ii, aplique el conjunto de ColorTuner. El conjunto de ColorTuner se aplica a todo el trabajo, no sólo a la primera página. Para obtener más información, consulte Conjuntos de ColorTuner en la página Seleccione el ajuste de color deseado. Para obtener más información, consulte Modos de color de ColorTuner en la página 72. Los cambios realizados aparecen en la miniatura Después. Puede hacer cambios de color incluso si ha aplicado un conjunto de ColorTuner. 5 Aplique uno o varios filtros (opcional). Aplique los filtros tras aplicar los cambios de color. Para obtener más información, consulte Filtros de ColorTuner en la página Haga clic en Imprimir prueba para imprimir una página de prueba. Si se está imprimiendo otro trabajo, la página de prueba se imprime una vez completado el trabajo. 7 Si está conforme con la prueba, haga clic en Página siguiente. ColorTuner procesa la página siguiente y la muestra en la ventana principal. Los cambios de color de la página anterior se aplican automáticamente a la página actual. 8 Repita los pasos del paso 4 al paso 7 hasta haber ajustado el color de todas las páginas. 9 Haga clic en Guardar y salir para guardar los cambios en el trabajo y devolverlo a la cola Retener. En cualquier página, puede hacer clic en Imprimir el resto para aplicar los ajustes de la página actual al resto de las páginas del trabajo e imprimirlas. A continuación, el trabajo se devuelve a la cola Retener. Si hace clic en Cancelar trabajo antes de guardarlo, el trabajo vuelve a los últimos ajustes de color guardados o a un estado no ajustado si no se había guardado ningún ajuste.

70 AJUSTE DE COLOR 70 Presentación preliminar de ColorTuner ColorTuner muestra las miniaturas Antes y Después, que permiten ver el efecto de los cambios a medida que se realizan. Esta presentación preliminar tiene como fin mostrar el cambio de color relativo que se va a aplicar y no tiene con fin servir como una prueba del color final. Utilice siempre Imprimir prueba para comprobar cualquier cambio realizado en ColorTuner. La presentación preliminar muestra el efecto de los filtros con menos exactitud que el ajuste de los colores. Para ver el efecto de los filtros, debe ampliar la imagen. Al igual que con los ajustes de color, realice siempre una prueba de la salida impresa. Puede cambiar el tamaño de la ventana principal de ColorTurner. Haga clic en el control de tamaño de ventana de la esquina superior derecha para cambiar el tamaño de la ventana, de pequeña a grande o de grande a pequeña. 1 Control de tamaño de la ventana 1

71 AJUSTE DE COLOR 71 Herramientas de ColorTuner El acceso a las herramientas de ColorTuner se realiza a través de iconos en la ventana principal de ColorTuner. Herramienta Icono Descripción Zoom Selector de colores RGB globales CMYK globales Gris global Seleccionar área Mover Redimensionar Girar 180 Haga clic en el icono Zoom y a continuación haga clic en cualquiera de las miniaturas para ampliarla. Presione Opción mientras hace clic en cualquiera de las miniaturas para reducirla. Se permiten 10 niveles de zoom. Haga clic en el icono del Selector de colores para convertir el cursor en un cuentagotas. Haga clic con el cuentagotas en cualquiera de las miniaturas para seleccionar un color. Aparece el cuadro de diálogo Sustitución de color, que permite modificar el color. NOTA: Utilice la herramienta Zoom en caso necesario como una ayuda para elegir el color de una ubicación exacta. Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores RGB. Está disponible en el modo RGB globales para trabajos en color. Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores CMYK. Está disponible en el modo CMYK globales para trabajos en color. Muestra el cuadro de diálogo Sustitución global para valores de escala de grises. Está disponible en el modo Gris global para trabajos en escala de grises. Seleccione el área de la miniatura a la que desea aplicar los cambios de color. Para obtener más información, consulte Selección del área a ajustar en la página 72. Afecta al área definida la herramienta Seleccionar área. Haga clic en el icono Mover y a continuación haga clic en el área seleccionada y arrástrela a otra ubicación. Afecta al área definida la herramienta Seleccionar área. Haga clic en el icono Redimensionar para activar manejadores sobre el área seleccionada y a continuación haga clic en un manejador y arrástrelo para redimensionar el área. Haga clic para rotar las miniaturas Antes y Después. Congelar cambio global Haga clic para conservar el cambio de color global actual (CMYK, RGB o grises) y editar a continuación colores individuales con ayuda de Sustitución directa o Sustitución atenuada.

72 AJUSTE DE COLOR 72 Selección del área a ajustar Si se ha seleccionado un área de la miniatura, los cambios de color se aplican sólo a esa área en lugar de a toda la página. Puede seleccionar un área diferente para cada cambio de color. Para seleccionar un área, haga clic y mantenga presionado el icono Seleccionar área y a continuación seleccione una de las formas siguientes: El cursor de selección permite definir un rectángulo. Haga clic en la miniatura Después y arrastre hasta la esquina opuesta para definir el rectángulo. El círculo permite definir una elipse. Haga clic en la miniatura Después y arrastre hasta la esquina opuesta para definir la elipse. El lazo permite definir un polígono. En la miniatura Después, haga clic en cada vértice del polígono y a continuación haga doble clic o presione Intro para cerrar la forma. Modos de color de ColorTuner ColorTuner funciona en los modos siguientes: Sustitución directa Sustitución atenuada RGB globales CMYK globales Gris global En los modos Sustitución directa y Sustitución atenuada, también puede seleccionar los colores planos. Edición de un modo de sustitución El modo de sustitución hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color. Sustitución directa hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color, sin restricciones. Este modo ha sido diseñado para cambios de color significativos en áreas de color sólido. Pueden aparecer, y aparecerán, efectos no deseados (discontinuidades de color) si el cambio de color es significativo (por ejemplo de rojo a azul o de 100% de rojo a 50% de rojo) si el color se encuentra en áreas distintas de un área de color sólido. Sustitución atenuada hace que todos los lugares donde aparece un color determinado cambien a otro color. También cambian todos los colores que se encuentren dentro de un rango del espacio CMYK que rodea al color seleccionado. Esta función permite ajustar un color dominante de la imagen, por ejemplo el punto final de un degradado de fondo, a la vez que limita el rango de cambios de color para evitar la aparición de discontinuidades.

73 AJUSTE DE COLOR 73 PARA EDITAR LOS COLORES EN EL MODO SUSTITUCIÓN DIRECTA O SUSTITUCIÓN ATENUADA 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de que esté seleccionado el modo Sustitución directa o Sustitución atenuada. 2 Para limitar el cambio a una zona específica de la página, seleccione un área. Para obtener más información, consulte Selección del área a ajustar en la página Haga clic en el icono del Selector de colores. 4 Haga clic con el extremo del cuentagotas en el color que desee cambiar. Los valores CMYK correspondientes aparecen en el cuadro de diálogo Sustitución de color. 5 Introduzca los valores deseados en los campos CMYK haciendo clic en las flechas hacia arriba o hacia abajo o escribiendo los números. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. Si aún no ha guardado ningún cambio, haga clic en Revertir para restaurar el color original. 6 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. 7 Repita los pasos del 2 al 6 con todos los colores que desee cambiar.

74 AJUSTE DE COLOR 74 PARA SUSTITUIR UN COLOR PLANO PANTONE 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de que esté seleccionado el modo Sustitución directa o Sustitución atenuada. 2 Haga clic en el icono del Selector de colores. 3 Haga clic con el extremo del cuentagotas en el color que desee cambiar. Los valores CMYK correspondientes aparecen en el cuadro de diálogo Sustitución de color. 4 Haga clic en Colores planos. Aparece el cuadro de diálogo Colores planos. 5 Seleccione el color PANTONE y haga clic en OK. El nombre del color PANTONE aparece debajo de la muestra del nuevo color y los valores CMYK del color PANTONE aparecen en los campos CMYK. 6 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. El color original se sustituye con el color PANTONE. NOTA: Si modifica los valores CMYK de un color PANTONE, éste se convierte en un color CMYK y el nombre PANTONE desaparece.

75 AJUSTE DE COLOR 75 PARA MODIFICAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GUARDADA 1 En la ventana principal de ColorTuner, haga clic en Editar colores para abrir el cuadro de diálogo Sustitución de color. NOTA: No utilice el selector de colores para elegir el mismo color que ya había sustituido. Si lo hace, creará una nueva sustitución en lugar de modificar la existente. 2 Seleccione la sustitución de colores en la lista desplegable. Se enumeran todas las sustituciones de colores guardadas para el trabajo, numeradas en el orden en el que fueron creadas. En la muestra de color aparecen los valores de color Antes y Después de cada sustitución. 3 Introduzca nuevos valores en los campos CMYK. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. PARA ELIMINAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GUARDADA 1 Haga clic en Editar colores en la ventana principal de ColorTuner para mostrar el cuadro de diálogo Sustitución de color. 2 Seleccione la sustitución de colores en la lista desplegable. Se enumeran todas las sustituciones de colores guardadas para el trabajo, numeradas en el orden en el que fueron creadas. En la muestra de color aparecen los valores de color Antes y Después de cada sustitución. 3 Haga clic en Eliminar y a continuación en OK para confirmar. 4 Haga clic en OK para cerrar la ventana. Edición de un modo global El modo global cambia los valores del modelo de colores subyacente para influir en toda la salida de color de la página. RGB globales permite manipular las curvas individuales de RGB para influir en toda la salida de color de la página. Todos los colores se ven afectados con independencia del tipo de datos de origen (RGB o CMYK). Los controles de manipulación de curvas realizan las mismas funciones que la herramienta Experto de ColorCal (consulte Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) en la página 41). CMYK globales permite manipular las curvas individuales de CMYK para influir en toda la salida de color de la página. Todos los colores se ven afectados con independencia del tipo de datos de origen (RGB o CMYK). Los controles de manipulación de curvas realizan las mismas funciones que la herramienta Experto de ColorCal (consulte Edición de perfiles de color personalizados (Conviértase en un experto) en la página 41). Gris global permite manipular la curva de escala de grises para influir en un trabajo de escala de grises.

76 AJUSTE DE COLOR 76 PARA EDITAR LOS COLORES EN LOS MODOS RGB GLOBALES, CMYK GLOBALES O GRIS GLOBAL 1 En la ventana principal de ColorTuner, asegúrese de seleccionar el modo RGB globales, CMYK globales o Gris global. Los modos RGB globales y CMYK globales sólo están disponibles para los trabajos impresos en el modo de color. Puede hacer cambios equivalentes en cualquiera de estos modos. NOTA: El modo Gris global sólo está disponible para los trabajos impresos en el modo de escala de grises. 2 Para limitar el cambio a una zona específica de la página, seleccione el área. Consulte Selección del área a ajustar en la página Haga clic en el icono RGB globales, CMYK globales o Gris global. Aparece el cuadro de diálogo Sustitución global. 1 Rango de tonos 2 Canal de color 3 Control deslizante 4 Valor numérico 5 Icono de goma de borrar (para revertir) Seleccione un rango de tonos (Resaltar, Semitono o Sombra) o bien Total en el menú desplegable.

77 AJUSTE DE COLOR 77 5 Seleccione un canal de color individual o la imagen compuesta de todos los colores y mueva el control deslizante o introduzca un valor directamente en el campo. Después de hacer una modificación, aparece a la izquierda una lista con los valores resultantes para todos los rangos de tonos y canales de color. 6 Repita los pasos 4 y 5 con todos los tonos y colores que desee cambiar. Para revertir todos los cambios y restablecer todos los rangos de tonos y canales de color a 0, haga clic en el icono de goma de borrar. 7 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. PARA MODIFICAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GLOBAL 1 Haga clic en Editar colores globales en la ventana principal de ColorTuner para mostrar el cuadro de diálogo Sustitución global. 2 Seleccione el cambio de color en la lista desplegable. Se enumeran todos los cambios de color guardados para el trabajo, numerados en el orden en el que fueron creados. Tras seleccionar un cambio, aparece a la izquierda una lista con todos los rangos de tonos y canales de color relacionados con el cambio. 3 Introduzca nuevos valores en los campos CMYK. Los cambios de color se reflejan en la miniatura Después. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

78 AJUSTE DE COLOR 78 PARA ELIMINAR UNA SUSTITUCIÓN DE COLORES GLOBAL GUARDADA 1 Haga clic en Editar colores globales en la ventana principal de ColorTuner para abrir el cuadro de diálogo Sustitución global. 2 Seleccione el cambio de color en la lista desplegable. Se enumeran todos los cambios de color guardados para el trabajo, numerados en el orden en el que fueron creados. Tras seleccionar un cambio, aparece a la izquierda una lista con todos los rangos de tonos y canales de color relacionados con el cambio. 3 Haga clic en Eliminar y a continuación en OK para confirmar. 4 Haga clic en OK para cerrar la ventana. Combinación del modo global y el de sustitución Los cambios de color globales y la sustitución individual de colores pueden usarse de forma combinada en una misma página. Aplique primero los cambios de color globales y congele a continuación estos cambios mientras edita los colores individuales. PARA EDITAR COLORES TANTO CON EL MODO GLOBAL COMO EL DE SUSTITUCIÓN 1 Asegúrese de seleccionar el modo RGB globales, CMYK globales o Gris global. 2 Haga clic en el icono RGB globales, CMYK globales o Gris global. 3 Edite los colores de la forma descrita en Para editar los colores en los modos RGB globales, CMYK globales o Gris global en la página Haga clic en el icono Congelar cambio global de la barra de herramientas. 5 Edite los colores de la forma descrita en Para editar los colores en el modo Sustitución directa o Sustitución atenuada en la página 73. NOTA: Finalice cualquier cambio de color antes de aplicar las sustituciones de color individuales. Para modificar un cambio de color después de aplicar las sustituciones, debe eliminar primero todas las sustituciones, modificar el cambio de color global y volver a crear las sustituciones a continuación.

79 AJUSTE DE COLOR 79 Filtros de ColorTuner ColorTuner ofrece varios filtros predefinidos que usted puede aplicar para crear efectos especiales o corregir problemas de los trabajos de impresión. Aplique un filtro después de hacer las sustituciones de colores y los cambios de color globales. Después de aplicar un filtro, no puede hacer ningún cambio de color más. Se incluyen los filtros siguientes: Agregar ruido produce un efecto de hueco grabado o mejora la salida de la copiadora a lo largo de áreas constantes de gran tamaño. Desdibujar suaviza los trabajos de impresión con mucho ruido o de baja resolución. Desdibujado gaussiano suaviza los trabajos de impresión con mucho ruido o de baja resolución. Aumentar definición aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Aumentar definición de bordes aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Máscara de reducción de nitidez aumenta el nivel de detalle en secciones determinadas de un trabajo de impresión. Mejora de imagen corrige los tonos y los problemas de color con zonas resaltadas y sombras PARA APLICAR UN FILTRO A UN TRABAJO 1 Haga clic en Aplicar filtro en la ventana principal de ColorTuner. Aparece el cuadro de diálogo Filtros. 2 Seleccione un filtro de la lista. 3 Mueva el control Ajuste de filtro hacia la derecha para aumentar el efecto del filtro o hacia la izquierda para reducir el efecto del filtro. 4 Para el filtro Mejora de imagen, haga clic en Atributos de mejora de imagen y realice los ajustes adecuados en la ventana que aparece. 5 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

80 AJUSTE DE COLOR 80 PARA CAMBIAR LOS FILTROS APLICADOS A UN TRABAJO 1 Haga clic en Editar filtros apl... en la ventana principal de ColorTuner. Aparece el cuadro de diálogo Lista de filtros. 2 Si se ha aplicado más de un filtro, seleccione en la lista desplegable el que desee editar. 3 Cambie la selección del filtro o el valor del control deslizante, o bien haga clic en Eliminar y en OK para eliminar el filtro. 4 Haga clic en OK para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo. Conjuntos de ColorTuner Para aplicar los cambios de color de un trabajo a otro, guarde los cambios de color actuales en un trabajo como un conjunto y aplique el conjunto al otro trabajo. El conjunto se guarda independientemente del trabajo, tanto si guarda el ajuste de color del trabajo como si no lo hace. Los botones siguientes de la ventana principal de ColorTuner permiten guardar y aplicar los conjuntos de ColorTuner. Guardar conjunto guarda los cambios de ajuste de color como un conjunto de ColorTuner con el nombre que usted especifique. Esta opción no está disponible si no se ha hecho ningún cambio de color en un trabajo. Aplicar conjunto selecciona un conjunto de ColorTuner y lo aplica al trabajo. Puede aplicar más cambios al trabajo además del conjunto de ColorTuner. Esta opción sólo está disponible en la primera página de un trabajo, cuando no se ha hecho ningún cambio de color o bien tras eliminar o revertir todos los cambios de color. En los trabajos de escala de grises, sólo están disponibles los conjuntos de ColorTuner que contengan grises. En los trabajos en color, sólo están disponibles los conjuntos de ColorTuner que contengan colores. NOTA: Si un conjunto de ColorTuner contiene cambios de color que se aplican a áreas seleccionadas en lugar de a toda una página, pueden aparecer resultados no deseados si aplica el conjunto a un trabajo que tiene un tamaño de página o una orientación diferentes del trabajo original. Puede copiar los conjuntos de ColorTuner desde un Splash RPX-ii a otro mediante los comandos Archivo > Conjuntos de Color Tuner > Importar conjunto y Archivo > Conjuntos de Color Tuner > Exportar conjunto en la ventana principal del Splash Server. También puede borrar los conjuntos de ColorTuner desde el Splash RPX-ii mediante el comando Archivo > Conjuntos de Color Tuner > Borrar conjunto en la ventana principal del Splash Server.

81 AJUSTE DE COLOR 81 PARA EXPORTAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Exportar conjunto en el menú Archivo. 2 Seleccione el conjunto que desee exportar y haga clic en Exportar. 3 Introduzca el nombre del archivo, busque la ubicación del archivo y haga clic a continuación en Exportar. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. PARA IMPORTAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Importar conjunto en el menú Archivo. 2 Busque el archivo, selecciónelo y haga clic en Importar. El conjunto de ColorTuner se importa. Si tenía el mismo nombre que un conjunto existente, se anexa copia a su nombre. PARA ELIMINAR UN CONJUNTO DE COLORTUNER 1 Seleccione Conjuntos de ColorTuner > Borrar conjunto en el menú Archivo. 2 Seleccione el conjunto que desee eliminar y haga clic en Eliminar. 3 Haga clic de nuevo en Eliminar para confirmar la eliminación. 4 Haga clic en Finalizado para cerrar la ventana. Opciones de ColorTuner para trabajos Puede controlar el ajuste de color de un trabajo desde el menú Trabajos en la ventana principal del Splash Server sin necesidad de abrir ColorTuner. Para eliminar cualquier ajuste de color aplicado un trabajo, seleccione el trabajo y seleccione Borrar ColorTuner en el menú Trabajos. Para aplicar un conjunto de ColorTuner a un trabajo, seleccione el trabajo y seleccione Aplicar ColorTuner en el menú Trabajos. Para activar o desactivar el ajuste de color de un trabajo, seleccione el trabajo, seleccione Editar trabajo en el menú Trabajos y a continuación active o desactive la opción Aplicar ColorTuner en la pestaña Calidad. Esta opción no elimina el ajuste de color.

82 AJUSTE DE COLOR 82 Modificación de colores mediante Ajuste de colores Ajuste de colores permite ajustar las curvas CMYK de uno o varios trabajos, ver la presentación preliminar del resultado y volver a imprimir sin reprocesar. El trabajo debe haberse procesado ya y debe contener imágenes de trama guardadas. PARA AJUSTAR COLORES EN UN TRABAJO MEDIANTE AJUSTE DE COLORES 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione en la cola Retener el trabajo que desea ajustar. 2 Inicie Ajuste de colores de una de las formas siguientes: Seleccione Ajuste de Colores en el menú Trabajos. Seleccione Ajuste de colores en el menú de la flecha del título de la columna. Aparece la primera página en la ventana principal de Ajuste de colores. 3 Seleccione un rango de tonos (Resaltar, Semitono o Sombra) o bien Total en el menú desplegable. 4 Seleccione un canal de color individual o la imagen compuesta de todos los colores y mueva el control deslizante o introduzca un valor directamente en el campo. Después de hacer una modificación, aparece a la izquierda una lista con los valores resultantes para todos los rangos de tonos y canales de color.

83 AJUSTE DE COLOR 83 5 Repita los pasos 3 y 4 con todos los tonos y colores que desee cambiar. 6 Para ver los efectos en las páginas de los trabajos, haga clic en la flecha hacia la derecha para mostrar la página siguiente o en la flecha hacia la izquierda para mostrar la página anterior. 7 Para revertir todos los cambios y restablecer todos los rangos de tonos y canales de color a 0, haga clic en Borrar. 8 Haga clic en OK para guardar los cambios, haga clic en Imprimir esta página para imprimir la página actual con sus cambios o haga clic en Imprimir todas las páginas para imprimir todas las páginas del trabajo con sus cambios. Se cierra la ventana Ajustes de colores.

84 EDITOR DE COLORES PLANOS 84 EDITOR DE COLORES PLANOS En este capítulo se describe cómo editar colores planos en el Splash RPX-ii. El Editor de colores planos permite editar la salida de los colores planos existentes y añadir nuevos colores planos, para garantizar que los colores planos producidos por el Splash RPX-ii coincidan con los de sistemas de impresión determinados. El Editor de colores planos también permite sustituir patrones de colores planos, permitiendo el uso de efectos especiales, por ejemplo texturas metálicas, en los colores seleccionados. Edición de colores planos El Splash RPX-ii incluye las familias siguientes de colores planos: Tipo de familia P U D T HK, HN, HE, HZ Nombre de familia PANTONE Coated, PANTONE Metallic y PANTONE Pastels PANTONE Uncoated DIC Toyo HKS El Splash RPX-ii también cuenta con una familia de colores planos personalizados llamada Personalizado. Inicialmente, la familia Personalizado está vacía. Es posible añadirle colores planos personalizados. Para obtener resultados óptimos, asegúrese de que la copiadora esté calibrada antes de añadir o editar colores planos. Tenga cuidado al editar colores planos. No existen limitaciones en los cambios que puede hacer, de forma que la edición de los valores originales de un color o la sustitución de un EPS que tiene un aspecto muy distinto del color original puede dar lugar a cambios significativos en la salida del archivo.

85 EDITOR DE COLORES PLANOS 85 PARA EDITAR UN COLOR PLANO 1 En la ventana principal del Splash RPX-ii, seleccione Editor de colores planos en el menú Servidor. Aparece la ventana principal del Editor de colores planos. 2 Seleccione una familia de colores planos en la lista Familia. 3 Haga doble clic en un color plano de la familia o seleccione el color y haga clic en Editar. Aparece el cuadro de diálogo Edición.

86 EDITOR DE COLORES PLANOS 86 4 Para introducir valores numéricos para el color, seleccione un modelo de color y edite los valores en los campos CMYK o L*a*b*. La edición de los valores CMYK puede ser una forma más intuitiva de editar los colores que la edición directa de los valores L*a*b*. También puede ayudarle a identificar los colores planos que están fuera de la gama (los que tienen un valor de C, M, Y o K de 0 ó 100). Estos colores no se representan con exactitud. NOTA: Si cambia de L*a*b* a CMYK y vuelta, pueden producirse leves cambios en los valores L*a*b* originales, especialmente si el color está fuera de la gama de la copiadora. 5 Para sustituir un color plano con un patrón de EPS, haga clic en Importar patrón y busque el archivo. La sustitución de un patrón resulta útil a la hora de crear efectos especiales, por ejemplo texturas metálicas. El tamaño del EPS está limitado a 2 x 2 pulgadas. El patrón es invertido y repetido a lo largo de las áreas que tienen un tamaño mayor que el propio EPS. NOTA: Los patrones de colores planos sólo aparecen en los archivos compuestos, no en las separaciones. Para cambiar a otro patrón o para volver de un patrón a un color plano, elimine primero el patrón actual. 6 Para muestrear un color con ayuda del espectrómetro ES-1000, haga clic en el ES-1000 y siga las instrucciones de la en pantalla. Puede usar el ES-1000 para muestrear un color de un objeto físico, como un documento en color impreso. Esta opción sólo está disponible si el ES-1000 está instalado y conectado al Splash RPX-ii. La medición se realiza en valores L*a*b*.

87 EDITOR DE COLORES PLANOS 87 7 Para verificar sus cambios, haga clic en Página de prueba, seleccione las opciones de impresión adecuadas y haga clic en Imprimir. La Página de prueba permite verificar que los colores planos editados se imprimirán de la forma prevista y también permite cambiar a un color similar si no es así. La Página de prueba también indica si el color editado está dentro de la gama. 8 Examine la página impresa para encontrar la muestra que es más cercana al color que desee, introduzca el número de muestra y haga clic en OK. La Página de prueba contiene un número de muestras de color que varía los valores de L*a*b* o de CMYK de su color editado. La muestra intermedia, nº38, es su color editado.

Splash TM RPX-ii para la DocuColor Guía del color

Splash TM RPX-ii para la DocuColor Guía del color Splash TM RPX-ii para la DocuColor 5000 Guía del color 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45065362 05 de octubre

Más detalles

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión Cancelar un trabajo de impresión Cancelar un trabajo de impresión desde el panel de control del producto Cancelar un trabajo de impresión desde el programa de software Cancelar un trabajo de impresión

Más detalles

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE CONTENIDO INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN SOBRE LOS PERFILES Y MODOS REALIZACIÓN DE LAS PRIMERAS 1 4 5 Introducción...1 Instalación del hardware y software

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Guía de Brother ScanViewer para ios/os X

Guía de Brother ScanViewer para ios/os X Guía de Brother ScanViewer para ios/os X Versión 0 SPA Definiciones de notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: NOTA Las notas le indican cómo responder ante situaciones que

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

Fiery EXP50 Color Server. Impresión desde Mac OS

Fiery EXP50 Color Server. Impresión desde Mac OS Fiery EXP50 Color Server Impresión desde Mac OS 2006 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45055368 10 de mayo de 2006

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Notas de la versión para el cliente

Notas de la versión para el cliente Notas de la versión para el cliente Fiery Color Profiler Suite, v4.7.2 Este documento contiene información importante acerca de esta versión. Asegúrese de proporcionar esta información a todos los usuarios

Más detalles

Fundamentos de PowerPoint

Fundamentos de PowerPoint Fundamentos de PowerPoint Pow erpoint es una potente aplicación de presentaciones. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta algunas

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Microsoft Project 2013

Microsoft Project 2013 Microsoft Project 2013 SALOMÓN CCANCE Project 2013 Salomón Ccance www.ccance.net CCANCE WEBSITE ANEXO 2. MANEJO DE VISTAS Y TABLAS. 2.1. ELEMENTOS DE VISUALIZACIÓN DE MICROSOFT OFFICE PROJECT PROFESSIONAL

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

HP Easy Tools. Guía del administrador

HP Easy Tools. Guía del administrador HP Easy Tools Guía del administrador Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas del grupo de empresas Microsoft en EE. UU. Software

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo Tablas de datos En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo (rellenas con datos de ejemplo) o seleccionando el número de filas y

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

HP Color LaserJet series CM6030 y CM6040 MFP Uso de dispositivos de acabado de salida

HP Color LaserJet series CM6030 y CM6040 MFP Uso de dispositivos de acabado de salida Imprimir en el apilador/grapadora de tres bandejas opcional Si tiene un apilador/grapadora de tres bandejas opcional, éstas son las opciones disponibles: Separación de trabajos: cada copia de un trabajo

Más detalles

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

ENLACE CON EL SISTEMA NOI Enlace NOI 1 ENLACE CON EL SISTEMA NOI. El sistema NOI, es un programa de cálculo de Nómina, el cual permite realizar la importación de Faltas, percepciones y deducciones, así como la exportación de las

Más detalles

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora.

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora. Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora. La ventana Preferencias de impresión siguiente es para el Bloc de notas de Windows 7. La ventana Preferencias de impresión puede ser diferente,

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

Manual de Aleph catalogación (Módulo) A. Ingresar al módulo de Catalogación de Aleph 1. Ir al menú de inicio ubicado en la barra de tareas y hacer clic. 2. Ubicar el ícono de Catalogación y hacer clic. 3. Es necesario contar con una clave

Más detalles

Abrir y explorar plantillas de Word

Abrir y explorar plantillas de Word Abrir y explorar plantillas de Word Ejercicio 1: utilizar una plantilla para una carta de empresa El programa Word está abierto con un documento en blanco. Va a abrir una plantilla de carta disponible

Más detalles

Guía rápida de configuración de red

Guía rápida de configuración de red Guía rápida de configuración de red WorkCentre M123/M128 WorkCentre Pro 123/128 701P42078_ES 2004. Reservados todos los derechos. Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma y fondo

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE INFORMÁTICA (Otras opciones de PowerPoint) Profesor: Germán Rodríguez López Año lectivo 2006-2007 Otras opciones utilizadas

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Miércoles, 03. Septiembre 2014 Version 1.0 Copyright 2006-2014 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas:

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas: Clase/24 Uso de motivos, símbolos, gráficas e impresión de documentos. En esta clase se describe el trabajo con objetos de dibujo avanzados de Adobe Illustrator, como son los objetos de motivos y símbolos.

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB 1 Actualmente los equipos SEPAM se suministran con puerto USB en el panel frontal. ------------------------ 2 Es obligatorio el uso de SFT2841 en su versión 14.0 o superior.

Más detalles

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Guía de inicio rápido Consultar el correo Configure su iphone o ipad para enviar y recibir correos electrónicos desde su cuenta de Office 365. Consultar

Más detalles

Instrucciones para la instalación de SPSS para Windows (Licencia de sede)

Instrucciones para la instalación de SPSS para Windows (Licencia de sede) Instrucciones para la instalación de SPSS para Windows (Licencia de sede) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar SPSS para Windows utilizando un licencia de sede. La licencia de empresa

Más detalles

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Un servidor de impresoras para la red de su hogar u oficina se puede usar para compartir una o más impresoras USB con varios equipos. En vez

Más detalles

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie CM3 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto Abra el controlador de la impresora y haga clic en la ficha Acabado. Haga clic en Imprimir en ambas caras. 3 En la lista

Más detalles

Symantec Enterprise Vault

Symantec Enterprise Vault Symantec Enterprise Vault Guía para usuarios de Microsoft Outlook 2010 9.0 Presentación de Symantec Enterprise Vault En este capítulo se incluyen los temas siguientes: Acerca de Enterprise Vault Cómo selecciona

Más detalles

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager Manual de usuario Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager Agosto 2005 2005 Refworks LLC 1 Índice Biblioscape Página 3 Citation

Más detalles

guía de galería_ursec

guía de galería_ursec Contenido guía de galería_ursec Sección para usuarios de empresas prestadoras de servicios Introducción...1 Generalidades...1 Entrada al sistema...2 Planillas por período...2 Agregar una planilla...3 Detalle

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

HP USB Port Manager. Guía del administrador

HP USB Port Manager. Guía del administrador HP USB Port Manager Guía del administrador Copyright 2016 HP Development Company, L.P. Windows es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

Microsoft. desde Access 2003

Microsoft. desde Access 2003 En esta guía Microsoft Access 2010 es bastante diferente a Access 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales de la

Más detalles

Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión

Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión Derechos de copyright y licencia 2007 Copyright Hewlett-Packard Development Company, L.P. Prohibida la reproducción, adaptación

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros Manual de Usuario Aplicación de Autoevaluación de Centros Índice Antes de Comenzar 3 Requisitos del Sistema 4 Instalación de la Aplicación 5 Pasos Previos 5 Manejo de la Aplicación 6-2 - Antes de Comenzar

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

Cómo solucionar problemas que se producen al iniciar o utilizar Word

Cómo solucionar problemas que se producen al iniciar o utilizar Word Cómo solucionar problemas que se producen al iniciar o utilizar Word Ana María Beirão Cómo solucionar problemas que se producen al iniciar o utilizar Word 2007, Word 2003 o Word 2002 En este artículo se

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher) Administración de la producción Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft Office

Más detalles

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. En la sección de MIS TRÁMITES del portal aparece una nueva sección denominada Sociedades SAS con documento de constitución. Mediante

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

Tablas en vista hoja de datos

Tablas en vista hoja de datos Contenido 1. Comprender lo que son las columnas en hojas de datos... 2 2. Agregar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 3. Quitar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 4. Agregar

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Contenido FORMATO CONDICIONAL... 3 FORMATOS CONDICIONALES... 3 VARIANTES DE LOS FORMATOS

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Área Académica: Licenciatura en Derecho Materia: Computación III Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Periodo: Julio-Diciembre 2011 Tema: Power Point Resumen Este trabajo da una idea de como iniciar

Más detalles

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un estilo rápido... 2 2. Cambiar un estilo... 2 3. Aplicar un estilo... 3 4. Hacer que un conjunto de estilos rápidos sea el conjunto de estilos predeterminado... 3 4.1 Elegir un conjunto

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso del

Más detalles

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR 1 CARPETAS Una carpeta es el espacio de un disco que está destinado a almacenar archivos de cualquier tipo (texto, ejecutables,

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE POWERPOINT... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 5 4. FORMATO DE PRESENTACIÓN... 8 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 9 6. IMPRESIÓN DE

Más detalles

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo ES Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo Guía de inicio rápido Bienvenido al Asistente de configuración! El Asistente de configuración se ejecuta automáticamente la primera vez que inicie

Más detalles

Guía de Usuario. Calendario

Guía de Usuario. Calendario Guía de Usuario Calendario Su calendario es una herramienta poderosa para ayudarlo a gestionar su agenda. Piense en él como un mensajero diario con una peculiaridad: puede compartir su calendarios con

Más detalles

Vision para Mac. 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO

Vision para Mac. 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO Vision para Mac 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO Copyright 1981-2016 Netop Business Solutions A/S. Todos los derechos reservados. Algunas partes se han utilizado bajo licencia de terceros. Envíe cualquier

Más detalles

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA Guía de irprint Versión 0 SP Definiciones de notas En esta Guía del usuario se utiliza el siguiente icono: Nota Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse, ofreciendo consejos

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Problemática con la actualización de Java 7 update 45

Problemática con la actualización de Java 7 update 45 Versión: v1r01 Fecha: 18/10/2013 HOJA DE CONTROL Título Entregable Nombre del Fichero Autor Documentación proyecto @firma 20131018.odt DGPD Versión/Edición v1r01 Fecha Versión 18/10/2013 Nº Total Páginas

Más detalles

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004 Guía rápida del teléfono digital 240 6-30034ES, edición, junio de 2004 2 3 8 4 5 6 7 7 6 8 5 4 3 2 9 0 Botones de la línea de llamada y de función: para obtener acceso a las llamadas entrantes/salientes

Más detalles

Antes de comenzar. Descripción general

Antes de comenzar. Descripción general Antes de comenzar Al momento de publicación de este documento, Windows Live Movie Maker no admite la importación de medios a través de conexiones analógicas. Para importar medios desde una videocámara

Más detalles

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos Lección 1: Introducción a Word 1 Cómo se guarda una copia del documento actual sin modificar la versión original? 2 Qué dos formas hay de cerrar un documento? 3 Qué ocurre al hacer clic en el botón que

Más detalles

Manual de Usuario. Enero 2012.

Manual de Usuario. Enero 2012. Enero 2012. Índice 1. Introducción 2 General 2 Específico 2 Configurable 2 2. Acceso a adapro 3 3. Descripción 4 Descripción General. 4 Funcionalidades específicas de un procesador de textos. 5 Documento

Más detalles

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS 1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS Muchas de las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con el uso compartido de un libro, aunque otras muchas que se aplican al trabajo que uno realiza

Más detalles

TBK NEO PC Viewer Manual de usuario

TBK NEO PC Viewer Manual de usuario TBK NEO PC Viewer Manual de usuario Nota: Podrían surgir algunos errores de impresión o errores técnicos en este manual, Por favor si los detecta póngase en contacto con nosotros. Los contenidos del manual

Más detalles

Impresión desde Mac OS. Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250

Impresión desde Mac OS. Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250 Fiery Network Controller para la DocuColor 240/250 Impresión desde Mac OS En este documento, las referencias a la DocuColor 242/252/260 deben ser a la DocuColor 240/250. 2007 Electronics for Imaging, Inc.

Más detalles

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0 Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel I. Configuración del CBB En Aspel-SAE 5.0 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente

Más detalles

Mac OSX. HP Designjet 4000ps. Printing Guide

Mac OSX. HP Designjet 4000ps. Printing Guide Mac OSX HP Designjet 4000ps Printing Guide Contenido 1 Cómo...3...instalo el controlador?... 3...añado una impresora?...3 configuro la conectividad Firewire?...3 utilizo IP en Firewire (sólo MAC OS 10.3)?...4

Más detalles

Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario

Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario R4 Level 1 En la pantalla táctil del dispositivo de impresión, toque el campo Nombre de Usuario y posteriormente pulse en el campo Contraseña 4 Una

Más detalles

Boletín audiológico de adaptación número 51

Boletín audiológico de adaptación número 51 Boletín audiológico de adaptación número 51 Pautas para el alineamiento del control remoto RC4 Novedades del departamento de Investigación audiológica y comunicación 9 502 1402 004 #03 11-08 2 Pautas para

Más detalles

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte Primera parte Índice de contenido Índice de contenido... 1 Calendar: programación de eventos, invitaciones, archivos adjuntos e impresión de calendarios... 2 Vista del calendario... 2 Cómo programar un

Más detalles

Guía de signatario de DocuSign para SAP

Guía de signatario de DocuSign para SAP Guía de signatario de DocuSign para SAP Contenido 1. Guía de signatario de DocuSign para SAP... 2 2. Recepción de una notificación por correo electrónico... 2 3. Firma del documento... 3 4. Otras opciones...

Más detalles

Splash RPX-ii Color Server. Guía de solución de problemas

Splash RPX-ii Color Server. Guía de solución de problemas Splash RPX-ii Color Server Guía de solución de problemas 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45060099 24 de abril

Más detalles

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario Español Este es el manual de instrucciones para el software (para ipad) Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 de JVC KENWOOD Corporation. Los modelos compatibles

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles