Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo"

Transcripción

1 Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Agustín del Pino Martínez

2 1ª edición: marzo 2013 Agustín del Pino Martínez Fundación Laboral de la Construcción Tornapunta Ediciones, S.L.U. ESPAÑA Edita: Tornapunta Ediciones, S.L.U. Av. Alberto Alcocer, 46 B Pª Madrid Tel.: ISBN: Depósito Legal: M

3 ÍNDICE UD1 UD2 UD3 Presentación Objetivos generales La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente

4 PRESENTACIÓN Este Módulo 5 aborda dos temas distintos, ambos de gran interés para el formador que trabaja en el campo de la formación profesional para el empleo. Por un lado, se adentra en la problemática de la orientación laboral y, por otro, se centra en el terreno de la calidad de la formación profesional. Ambos temas, que se tratan en tres unidades didácticas, cierran el círculo de conocimientos y habilidades que contempla el Certificado de Profesionalidad de Docencia para la Formación Profesional para el Empleo. La orientación laboral está ligada, por un lado, a la identificación de los objetivos que se fijan en las acciones formativas y, por otro, a la adecuación de esos objetivos y programas a las personas que se forman. No se ha de olvidar que, en el ámbito de la formación para el empleo, la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo es el objetivo fundamental a lograr. El incluir en acciones formativas, muchas veces de larga duración, a personas que o no les interesa, o no tienen capacidad para seguir el programa, o que no van a poder aplicar lo que aprenden, no solo supone una pérdida inexplicable de recursos -tiempo y dinero-, sino lo que es peor: se les pone en una situación de frustración y de baja autoestima. De ahí la importancia de la orientación laboral. Por otro lado, es absolutamente necesario que todos los agentes implicados en la formación profesional para el empleo -y los formadores muy especialmente- estén en una actitud de preocupación constante por la calidad de su trabajo. Las técnicas, las metodologías, los entornos de aprendizaje e, incluso, las propias demandas del mercado de trabajo están en permanente evolución. Los buenos profesionales no pueden vivir de espaldas a los cambios que se producen en su entorno profesional. De ahí que, institucionalmente, las autoridades educativas y laborales hayan implantado programas para evaluar anualmente la calidad. A partir de esas evaluaciones, surgen las pistas para organizar programas de perfeccionamiento de formadores e introducir mejoras en todos los parámetros que afectan a la calidad de la docencia. Por todas estas consideraciones, puede afirmase que este Módulo 5 es de gran interés para los formadores.

5 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Orientar en la identificación de la realidad laboral del alumnado para ayudarle en la toma de decisiones ante su proceso de inserción y/o promoción profesional. Fomentar procedimientos y estrategias de búsqueda y actualización de la información del entorno profesional productivo. Aplicar estrategias y herramientas de búsqueda de empleo.

6 Unidad didáctica 1. UD1

7 INTRODUCCIÓN Esta Unidad Didáctica (UD) comienza con el análisis del perfil profesional de las personas implicadas en un proceso de orientación. Seguidamente, pasa a estudiar las características del contexto laboral -exigencias y requisitos-, así como las tendencias del empleo tratando de advertir sobre las profesiones emergentes y los llamados yacimientos de empleo. Se centra también en la consideración de las diferentes modalidades de empleo con su abanico de los posibles contratos. Se cierra esta UD con el proceso del diseño de los itinerarios formativos y profesionales que son el colofón en un proceso de orientación. Así, se define el sector de actividad preferido, el nivel de aspiraciones profesionales del orientado y se propone su autoevaluación en conocimientos y experiencia con relación al certificado a conseguir. La reunión y análisis de todos esos parámetros constituyen la base sobre la que se diseñan los itinerarios formativos y profesionales. El enfoque práctico que presenta esta UD lo hace ser de gran interés para el formador en su faceta de orientador. 7

8 UD1. CONTENIDOS 1. El perfil profesional El contexto laboral Itinerarios formativos y profesionales 41 Resumen 46 Terminología 48 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica, el alumno será capaz de: Orientar en la identificación de la realidad laboral del alumnado para ayudarle en la toma de decisiones ante el proceso de inserción y/o promoción profesional. Definir el perfil profesional de cada uno de los participantes enfatizando las características personales, conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para la actividad profesional. Analizar el contexto sociolaboral y las exigencias del mercado laboral de cada uno de los participantes. Identificar las diferentes modalidades de empleo (por cuenta propia y ajena) para facilitar la inserción laboral. Elaborar un itinerario profesional para favorecer la inserción y/o la promoción profesional. Elaborar conjuntamente un itinerario formativo o bien oportunidades de formación afines al perfil individual.

9 MAPA CONCEPTUAL ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL EL PERFIL PROFESIONAL EL CONTEXTO SOCIOLABORAL Individualización de la orientación. Las características personales. La formación. La experiencia profesional. Las habilidades y actitudes. Características: Exigencias. Requisitos. Tendencias del mercado laboral. Profesiones emergentes: Yacimientos de empleo. Modalidades de empleo: Tipos de contrato. El autoempleo. El trabajo a distancia. ITINERARIOS FORMATIVOS Y PROFESIONALES Itinerarios formativos. Itinerarios profesionales.

10 1. EL PERFIL PROFESIONAL 1.1 Qué es la orientación profesional? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la define como los servicios y actividades cuya finalidad es asistir a las personas, de cualquier edad y en cualquier momento de sus vidas, a ejercer opciones educativas, de formación y laborales y a gestionar sus profesiones. Siguiendo a la OCDE, cinco son las actividades de orientación profesional (figura 1) en los países de nuestro entorno económico: Información profesional Asesoramiento sobre estudios ORIENTACIÓN PROFESIONAL Educación profesional Asesoramiento sobre empleo Intermediación laboral Figura 1. Actividades de orientación profesional a. Actividades de orientación profesional La información profesional Alude a toda la información necesaria para buscar un trabajo, conseguirlo y mantenerlo. Se extiende a la información sobre: Ocupaciones. Competencias. Trayectorias profesionales. Oportunidades de aprendizaje. Tendencias y condiciones del mercado laboral. Programas y oportunidades educativas. 10

11 Instituciones educativas y de formación. Programas y servicios gubernamentales y no gubernamentales. Oportunidades de empleo. Esta actividad informativa es la piedra angular de toda orientación profesional. La educación profesional Se realiza en centros e instituciones educativas y la realizan docentes y especialistas en orientación. Tiene como misión abrir un doble espejo orientador: El del propio estudiante: se le ayuda a analizar sus valores y motivaciones -mirarse en su propio espejo interior- sobre el servicio que desearía prestar a la sociedad a través de su trabajo. El del mercado laboral: se le ofrece el espectro que presenta el mundo del trabajo, las profesiones que existen, las competencias que requieren y las opciones que tiene de educación y formación para conseguir las titulaciones que le permitirán desempeñar la profesión elegida. El asesoramiento sobre posibilidades de carrera A través del mismo se ayuda a la persona a definir sus metas y aspiraciones, comprender su propia identidad, tomar decisiones enfiladas hacia sus metas, comprometerse a desarrollar un plan de acción y asesorarle sobre las posibles transiciones profesionales hayan sido o no planificadas. El asesoramiento respecto del empleo Es una ayuda que se presta para aclarar las metas laborales inmediatas de las personas, así como para ayudarles a acceder a las oportunidades de trabajo viables. También se les ayuda a aprender y desarrollar las competencias necesarias para buscar y mantener el empleo tales como saber redactar un curriculum vitae, conocer cómo estructurar su perfil profesional a tenor de su experiencia laboral, así como a desenvolverse con corrección en una entrevista profesional. La intermediación laboral Se trata de dirigir a las personas a ocupar vacantes laborales, ya se encuentren en el mercado laboral público o en el privado. Los colegios profesionales, las universidades, los centros de formación -reglada o no-, a través de la gestión de las llamadas bolsas de empleo, que son agentes de intermediación laboral de demostrada eficacia. b. Tipos de orientación profesional Se puede hablar de dos tipos de orientación profesional: Hetero-orientación Auto-orientación Figura 2. Tipos de orientación profesional 11

12 La hetero-orientación Es la orientación tradicional en cuyo proceso una persona es ayudada por otra (el orientador) a tomar decisiones sobre su futuro profesional y los medios para alcanzar las metas propuestas. Todo este módulo gira en torno a este tipo de orientación. La auto-orientación El Consejo de la Unión Europea, del 21 de noviembre de 2008, se alinea en la necesidad de potenciar la orientación profesional y en esta dirección da un paso más. Aboga porque las personas adquieran la capacidad de orientarse por sí mismas a lo largo de su vida profesional. Los ciudadanos manifiesta el Consejo de la UE deben ser protagonistas de la construcción de su propio recorrido de aprendizaje, formación, inserción y vida profesional. La capacidad para orientarse incluye las siguientes dimensiones: Familiarizarse con el entorno económico, las empresas y los oficios. Saber autoevaluarse, conocerse a sí mismo y ser capaz de describir las competencias adquiridas en el marco de la educación formal, informal y no formal. Conocer los sistemas de educación, formación y certificación. Tanto la hetero-orientación como la auto-orientación son actividades compatibles. La heteroorientación es mucho más rica por cuanto interviene una persona externa al individuo que dirige el proceso desde una posición mucho más objetiva que la del propio orientado. El ejercicio de la auto-orientación, por su parte, supone una preocupación constante en la persona por buscar permanentemente el mejor empleo para él en un momento y en una situación dada. Inevitablemente, en un elevado porcentaje de ocasiones, la persona que inicia un proceso de auto-orientación buscará la ayuda de un orientador externo. RECUERDA La orientación profesional tiene por finalidad asistir a las personas a ejercer opciones educativas, de formación y laborales y a gestionar sus profesiones. Las actividades principales de OP son: la información, la educación profesional, el asesoramiento en los estudios y en el empleo, así como la intermediación laboral. La orientación se denomina hetero (hecha por otros) o auto (hecha por el propio individuo). c. Concepto de perfil profesional El diccionario define el término perfil, referido al ámbito laboral, como el conjunto de rasgos y características profesionales de una persona en relación con determinado trabajo. A continuación se expone un ejemplo en el que se pone de relieve el contenido de un perfil profesional y su posible utilización en el campo de la orientación laboral. 12

13 EJEMPLO 1. Perfil de albañil extraído de la oferta de trabajo de un anuncio de prensa Edad: entre 30 y 55 años. Nacionalidad: española preferentemente, pero se admiten extranjeros. Experiencia: 10 años, como mínimo. Conocimientos profesionales: albañilería en general, cara vista, alicatador y solador. Se valorará el conocimiento de trabajos con tabiques y techos prefabricados. Rasgos de personalidad: sociable, disciplinado, activo, con iniciativa, mentalizado en materia de prevención de riesgos laborales. Otros requerimientos: disponibilidad para desplazarse por la provincia. Carné de conducir y coche propio. Estar en posesión de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) 2. Interpretación de estos datos Los requisitos de edad y nacionalidad, en cierta medida, son secundarios a efectos de una orientación profesional. Los requisitos que inciden más directamente en el perfil demandado, en el caso de este ejemplo, y relacionados con la orientación profesional ligados al puesto de trabajo, son estos: REQUISITOS DESCRIPCIÓN ÁMBITO Conocimientos Albañilería. Cara vista. Alicatador. Solador. Tabiquería. Techos prefabricados. Competencia profesional Personalidad Sociable. Disciplinado. Activo. Con iniciativa. Concienciado en PRL. Habilidades personales Disponibilidad Desplazamientos por la provincia Actitudes 13

14 EJEMPLO 3. Aplicación en un sistema de orientación laboral Un orientador profesional que se mueve en este sector, podría tomar como referencia este perfil de albañil demandado por las empresas de construcción, manteniendo actualizada una base de datos con los requisitos que se piden más frecuentemente en los puestos más típicos y que se alimentaría rastreando anuncios y otras fuentes de información similares. Los requisitos demandados -que dibujan el perfil profesional- deben ser clasificados como: Competencias profesionales. Habilidades personales. Actitudes necesarias. Esta referencia serviría al orientador para utilizarla en el asesoramiento de albañiles que, o bien van a comenzar en el oficio, o bien en la aportación de consejos a los que ya lo son, sobre las nuevas competencias profesionales que han de adquirir hasta reunir las que figuran más frecuentemente en las ofertas de empleo de su especialidad. 1.2 Carácter individualizado del proceso de orientación La elección de un oficio, de una carrera o de un itinerario formativo, tiene gran trascendencia por el impacto que va a producir en la persona, no solamente en lo profesional sino también en lo personal y, en muchos casos, en lo social o familiar. La decisión que la persona toma sobre su trayectoria profesional a programar en el tiempo, es una decisión exclusivamente suya. No hay dos personas iguales, ni física, ni psicológicamente y, por tanto, los trajes de orientación se han de confeccionar a la medida y no para el prêt à porter. La labor del orientador se centra fundamentalmente en suministrar toda la información necesaria para ayudar a la persona a tomar su decisión. a. Las características personales El proceso de orientación profesional tiene como protagonista a la persona, al individuo. El demandante de orientación es una persona singular que posee unas características propias, intransferibles, que le condicionan a tomar unas decisiones emanadas de las mismas. 14

15 Entre los factores que configuran las características personales (figura 3) se encuentran: Motivaciones Entorno laboral Intereses profesionales Personalidad Entorno social y familiar Figura 3. Características personales Las motivaciones Desde el punto de vista de la orientación profesional, una primera aproximación hacia lo que pueda dedicarse en el futuro el orientado, exige detectar en él sus motivaciones más profundas, más genéricas, muchas veces situadas en el subconsciente. Las motivaciones personales emanan desde dos fuentes: Intrínsecas: provienen del interior del individuo. Extrínsecas: creadas desde fuera de la persona. Las motivaciones intrínsecas La orientación, desde la perspectiva de la motivación intrínseca, debe tratar de ayudar a la persona a que defina lo que espera encontrar en el desempeño de su profesión. Así, puede inclinarse por encontrar un trabajo: Sin riesgos físicos, confortable o que conlleven cierto riesgo. Que le permita ganar mucho dinero o simplemente lo suficiente para vivir con desahogo. Que le permita trabajar con gente y en equipo o trabajar solo. Ser valorado y reconocido por lo bien que realiza su trabajo entre sus compañeros y jefes o buscar la autosatisfacción por lo bien hecho. Que pueda participar activamente en la gestión de su trabajo o simplemente ser un bien mandado. Que pueda realizarse como profesional y como persona, y aportar un importante valor en el sector en que se desenvuelva profesionalmente o limitarse a cumplir. 15

16 Las motivaciones extrínsecas Las motivaciones que siente el individuo con frecuencia se potencian desde los círculos sociales en donde se mueve. La persona se siente impelida o empujada a no defraudar a las personas a las que está unida de manera afectiva, aunque ese sentimiento de unión sea de distinto grado y desde diferente orientación. Estas son las fuentes externas de la motivación: El entorno laboral específico Se da, obviamente, en personas que están trabajando. EJEMPLO A veces, se desea realizar un itinerario formativo para complacer al jefe que tiene fundadas esperanzas en el potencial de ese trabajador. No cabe duda, que la persona se esforzará por responder con éxito a esas expectativas sobre su persona. Otras veces, la persona que busca ampliar su formación lo hace también para demostrar a los compañeros de lo que es capaz. Su motivación consiste en no salir derrotado en el empeño. El entorno social y familiar Esta motivación externa se produce tanto en las personas sin experiencia laboral -lo que los padres y hermanos esperan de ella en el terreno profesional- como en los que ya tienen experiencia en el trabajo. En este caso, normalmente es la pareja y los hijos quienes pueden estimular al trabajador a buscar un mejor estatus profesional alcanzable a través de un proceso formativo. Los intereses profesionales La elección de una profesión debe ser hecha de manera acorde con un abanico de intereses profesionales (figura 4), más o menos conscientes, que es necesario aflorar en el proceso de orientación. En una primera aproximación, el orientado debe reflexionar e incluso priorizar si prefiere trabajar con: Personas (médicos, profesores, abogados, relaciones públicas, vendedores, etc.). Cosas (maquinaria, herramientas, manipulación de materiales, conducción de vehículos, etc.). Ideas o abstracciones (economistas, escritores, pintores, investigadores, etc.). Otros factores a definir son: El nivel de aspiraciones: se trata de sondear en el orientado la visualización que tiene de su situación profesional en relación con su posición jerárquica a largo plazo. Estas aspiraciones pueden ser de nivel alto, medio o bajo. 16

17 EJEMPLO Alto: aspirar a ser director general, consejero, presidente. Medio: alcanzar la jefatura de un departamento o sección. Bajo: trabajar como profesional de base. Grado de especialización: este es otro de los ingredientes que se debe manejar en la orientación. Hay personas que prefieren ejercer la profesión desde una perspectiva generalista, mientras que otros prefieren hacerlo como especialistas. En el sector del automóvil, se puede ser : EJEMPLO Generalista: economista, abogado, responsable de servicios generales de la planta, recepcionista, secretaria, administrativo, etc. Especialista: técnico en hidráulica del automóvil, montador, diseñador de automóviles, planificador de campañas de marketing del automóvil. Grado de autonomía en el trabajo: este es otro de los factores importantes relacionados con los intereses profesionales: trabajar de modo independiente o integrados en una estructura empresarial dependiendo de otros. EJEMPLO Autónomo: no depender de nadie; ser el jefe de uno mismo. Trabajar por cuenta ajena: en una empresa, dentro de un equipo de trabajo dirigido por un jefe. PREFERENCIAS Personas. Cosas. Ideas. Figura 4. Intereses profesionales NIVEL DE ASPIRACIONES Alto. Medio. Bajo. GRADO DE AUTONOMÍA Autónomo. Cuenta ajena. 17

18 La personalidad Los rasgos de personalidad que se ponen en juego en el trabajo se mueven de un extremo a otro, de lo más positivo a lo más negativo pasando por una situación intermedia o neutra. Así, la persona puede ser: Sociable/independiente. Entusiasta/apática. Constante/inconstante. Emprendedora/sin iniciativa. Disciplinada/anárquica. RECUERDA La orientación profesional es un proceso individualizado. Las características personales son: las motivaciones, los intereses profesionales, la personalidad, el entorno laboral y el entorno social y familiar. b. La formación profesional Este es otro de los ingredientes que influye de manera muy importante dentro de la orientación profesional (figura 5). La formación debe contemplarse en dos posiciones: La formación de partida, supone recapitular el nivel de formación teórica adquirida por la persona hasta el momento de la orientación. El nivel de formación adquirido está diseñando la plataforma sobre la que se va a cimentar la formación futura. La formación de llegada, es el punto de referencia de la orientación. De la identificación de ese objetivo final dependerá el itinerario formativo a seguir, la temporalización de la formación, y la definición de los esfuerzos que la persona ha de realizar. El orientador debe conocer perfectamente el sistema educativo español, especialmente la manera en que está organizada la formación profesional. Existen posibilidades de pasar por los puentes administrativos que unen la formación reglada (administrada por el Ministerio de Educación) con la formación no reglada y con la formación adquirida por la experiencia y otras vías no formales (regulada por el Ministerio de Empleo) y viceversa. Ese conocimiento por parte del orientador de las equivalencias entre titulaciones de Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad -que normalmente requieren un complemento de formación reglada- es imprescindible para ejercer su labor con rigor y no embarcar a los orientados en procesos con final equivocado. 18

19 FORMACIÓN DE PARTIDA FP PUENTES CP FORMACIÓN DE LLEGADA Figura 5. La formación profesional c. La experiencia profesional La persona incursa en un proceso de orientación presenta en ese momento un historial profesional que puede estar en blanco o bien ocupar varias páginas. Normalmente, la extensión de un currículo está relacionada con la edad o con personalidades variopintas. Unas veces, son propias de quienes cambian con frecuencia de empresa para aprender y promocionar (muy típico de los norteamericanos y de países con niveles bajos de desempleo). Otras, un currículo extenso en gente relativamente joven, casi siempre se explica por: La sucesión de contratos temporales debido a dificultades de las empresas para hacerles contratos indefinidos (razones objetivas). Las dificultades personales de adaptación al mundo laboral que les impide ser aceptados de manera permanente en las empresas (razones subjetivas). 19

20 Es necesario conocer estos extremos para poder orientar con certidumbre hacia la estabilidad en el empleo del orientado. En cualquier caso, la experiencia acumulada hasta el momento de la orientación es un dato muy importante para el orientador, ya que marca, al igual que el nivel de formación teórica alcanzado, el punto de partida para programar nuevas acciones o itinerarios formativos. d. Habilidades y actitudes Las habilidades de una persona se pueden definir como las aptitudes y destrezas que tiene para realizar determinadas cosas. Al concepto de habilidad se le confiere una orientación hacia la práctica, hacia los procedimientos. Unas habilidades se manifiestan desde el plano cognitivo o intelectual: habilidad para la expresión oral, para la comunicación, para la persuasión (venta, negociación, consejos de orientación, enseñanza, etc.). Otras habilidades se ponen en juego en el ámbito de lo físico, de la manipulación (fabricación de objetos, dibujo y diseño, conducción de máquinas y vehículos en general, utilización de herramientas, prácticas deportivas etc.). La mayoría de estas habilidades tienen un alto componente de coordinación viso-manual o viso -motora. El orientador ha de identificar cuáles son las habilidades predominantes en el orientado, para que sus recomendaciones vayan alineadas con ellas. EJEMPLO No se puede recomendar un itinerario formativo de maquinista a una persona que tenga dificultades de coordinación visomanual, aunque su formación teórica sea adecuada y su nivel intelectual esté por encima de la media. Lo de maquinista, en este hipotético caso, no será lo suyo. Las actitudes son otros de los componentes importantes en la orientación profesional. La actitud puede definirse como una predisposición para actuar de una manera determinada ante unos estímulos determinados: personas, ideologías, situaciones de la vida, y contenidos profesionales en este caso. En la creación de una actitud influye de manera decisiva las experiencias vividas por la persona. Si la experiencia le resultó positiva, la actitud ante la aparición de ciertos estímulos relacionados con esas experiencias será positiva. Y viceversa. 20

21 RESUMEN La orientación profesional (OP) tiene por finalidad asistir a las personas a ejercer opciones educativas, de formación y laborales y a gestionar sus profesiones. Las actividades principales de OP son: la información, la educación profesional, el asesoramiento en los estudios y en el empleo así como en la intermediación laboral. La orientación se denomina hetero (hecha por otros) o auto (hecha por el propio individuo). La orientación profesional es un proceso individualizado. Las características personales son: las motivaciones, los intereses profesionales, la personalidad, el entorno laboral y el entorno social y familiar. El orientador ha de considerar la formación de partida y la posible de llegada, así como los puentes formativos opcionales. Se debe valorar la experiencia profesional del orientado así como sus habilidades y actitudes ante posibles profesiones a desempeñar. El contexto laboral se dibuja con sus exigencias y requisitos, con las tendencias del mercado, con las profesiones emergentes y con las modalidades de empleo vigentes. La globalización influye en gran manera en el mercado. Por mercado laboral se entiende el mercado donde confluyen oferta y demanda de trabajo. En 2011 el nivel más demandado fue el de empleado. Las titulaciones mejor pagadas ese año fueron los ingenieros superiores y técnicos, así como los de FPIII. Las profesiones emergentes y los nuevos yacimientos de empleo están relacionados con: Las nuevas necesidades sociales. La alta cualificación. Internet y redes sociales. Conviene consultar periódicamente el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura (SEPE). Las modalidades de contrato pueden ser: Por cuenta ajena. Autónomo. Los tipos de contrato por cuenta ajena son: A tiempo parcial (temporales a tiempo completo o a tiempo parcial). Indefinidos (a tiempo completo, a tiempo parcial, fijo discontinuo, discapacitados, indefinido inicial o de transformación a indefinido). 46

22 El autoempleo es una modalidad en auge. El autónomo necesita una formación especial (en su actividad laboral, marketing, gestión de costes, legislación mercantil y laboral, prevención de riesgos laborales, medio ambiente y calidad). Ha de hacer un estudio sobre la viabilidad de su trabajo. Para iniciar la actividad debe realizar trámites ante el ayuntamiento, la Delegación de Hacienda y la Seguridad Social. El teletrabajo o trabajo a distancia es una forma de ejercer la actividad laboral desde el domicilio del empleado. El 74% del teletrabajo se hace en profesiones de la información y el conocimiento. La ventaja principal para el empleado es la comodidad y la autoorganización. Para el empresario, el ahorro de costes y el aumento de la productividad. Lo peor del teletrabajo, la fría relación trabajador-empresa. El itinerario formativo es la ruta que una persona se traza para conseguir, por ejemplo, un certificado profesional. Es necesario priorizar el seguimiento de los módulos según las necesidades laborales y la disponibilidad de tiempo. El itinerario profesional es anterior al formativo. Se diseña así: Se elige el sector de la actividad en donde se desea trabajar (si no se ha hecho antes) y el oficio o especialidad. Se define el nivel de responsabilidad al que se quiere llegar a medio y largo plazo. Se hace una autoevaluación de conocimientos, experiencia, capacidad intelectual y de trabajo. Se traza el itinerario formativo para conseguirlo. 47

23 TERMINOLOGÍA Apática: Persona sin nervio, poco vital, indolente. Cognitivo: Relativo al conocimiento. Contexto (laboral): Entorno social, ideológico, etc., en este caso aplicado al trabajo. Deslocalización: Traslado de la producción industrial de una empresa de una región a otra o de un país a otro, normalmente buscando menores costes empresariales. Emergentes (profesiones): Nacidas, nuevas, salidas del contexto del mercado de trabajo. Empleabilidad: Capacidad para ser empleado. Equivalencia: Igualdad en el valor, estimación, potencia o eficacia de dos o más cosas. Estatus: Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social. Globalización: Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. Impeler: Empujar, impulsar algo o a alguien. Oligopolio: Concentración de la oferta de un sector industrial o comercial en un reducido número de empresas. Predisposición: Preparar, disponer anticipadamente algo o el ánimo de alguien para un fin determinado. 48

24 Prêt à porter: Expresión francesa que significa textualmente «Listo para llevar». Se refiere a lo que se fabrica en serie con patrones que se repiten en función de la demanda. Psique: Alma humana: inteligencia, voluntad, personalidad, actitudes. Súbita: De repente, de pronto. Visomanual: Coordinación de la vista con movimientos de la mano. Yacimientos (de empleo): Sitios donde se encuentra de manera natural rocas o fósiles; en este caso, es el lugar donde se encuentran oportunidades de empleo. 49

Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo

Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Contenidos formativos de certificados de profesionalidad Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Agustín del Pino Martínez 1ª edición: abril 2015 Agustín

Más detalles

CICLO FORMATIVO. Albañilería Parte específica POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CICLO FORMATIVO. Albañilería Parte específica POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 º PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CICLO FORMATIVO POR OFICIO Albañilería Parte específica Este manual se ha redactado siguiendo los contenidos que se recogen en el DVD 2º Ciclo formativo por oficio en

Más detalles

Formación de monitores de oficios. Agustín del Pino Martínez

Formación de monitores de oficios. Agustín del Pino Martínez Formación de monitores de oficios Agustín del Pino Martínez 1ª edición: mayo 2010 Agustín del Pino Martínez Fundación Laboral de la Construcción Tornapunta Ediciones, S.L.U. ESPAÑA Av. Alberto Alcocer,

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. Y FP BÁSICA

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. Y FP BÁSICA PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. Y FP BÁSICA PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. 1 CON LOS ALUMNOS/ AS 2 CON LOS TUTORES 3 CON LOS PADRES Y MADRES 3 1º y 2º de ESO 3 3º

Más detalles

TEMA DOS: ELEMENTOS Y PROCESOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL ELEMENTOS IMPLICADOS EN LAS OPCIONES VOCACIONALES

TEMA DOS: ELEMENTOS Y PROCESOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL ELEMENTOS IMPLICADOS EN LAS OPCIONES VOCACIONALES TEMA DOS: ELEMENTOS Y PROCESOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL ELEMENTOS IMPLICADOS EN LAS OPCIONES VOCACIONALES En primer lugar nos centraremos en los elementos personales que determinan la orientación

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. 1 CON LOS ALUMNOS/ AS 2 CON LOS TUTORES 2 CON LOS PADRES Y MADRES 2 1º y 2º de ESO 2 3º DE ESO Y 3º

Más detalles

1. Conocimiento adecuado de sus propios intereses, capacidades y recursos. 2. Conocimiento de las distintas opciones educativas y laborales.

1. Conocimiento adecuado de sus propios intereses, capacidades y recursos. 2. Conocimiento de las distintas opciones educativas y laborales. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Según la Instrucción de 29 de agosto, las funciones de apoyo a la orientación académica y profesional del alumnado, por parte de los Departamentos de Orientación,

Más detalles

ANEXO 3. Características de las dos modalidades de programas objeto de la convocatoria

ANEXO 3. Características de las dos modalidades de programas objeto de la convocatoria ANEXO 3 Características de las dos modalidades de programas objeto de la convocatoria 1. Aspectos generales 1. Los programas de formación profesional básica son gratuitos para los alumnos. 2. Los programas

Más detalles

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Ley Orgánica 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. «BOE» núm. 147, de 20 de junio de 2002 Última modificación: 20 de junio de 2012 Ley Orgánica

Más detalles

INICIATIVA EMPRENDEDORA.

INICIATIVA EMPRENDEDORA. INICIATIVA EMPRENDEDORA. NIVEL: 4º E.S.O Por ser la ESO una etapa de la educación que pretende conseguir el desarrollo de todos los aspectos de la plena personalidad, en su dimensión tanto individual como

Más detalles

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO Para personas que buscan su primer empleo, o que lo han perdido y tienen dificultades para volver a encontrar un trabajo, la orientación para el empleo puede ayudar

Más detalles

Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Curso Online Experto en Carreras

Más detalles

UNIDAD 1. CONTEXTO LABORAL: APRENDIZAJE BASADO EN EL TRABAJO

UNIDAD 1. CONTEXTO LABORAL: APRENDIZAJE BASADO EN EL TRABAJO UNIDAD 1. CONTEXTO LABORAL: APRENDIZAJE BASADO EN EL TRABAJO El Aprendizaje Basado en el Trabajo puede entenderse como el proceso de aprendizaje que se produce cuando las personas realizan un trabajo real,

Más detalles

Formador de Formadores para Profesores de Informática

Formador de Formadores para Profesores de Informática Formador de Formadores para Profesores de Informática TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador de Formadores para Profesores de Informática

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Secretaría de Empleo y Formación UGT-PV Año 205 RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE

Más detalles

Contenido. MF1446_3 Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (online)

Contenido. MF1446_3 Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (online) Contenido MF1446_3 Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1446_3 Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2014 2016 Burgos, Febrero de 2014. ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 3 RESUMEN DE MEDIDAS... 5 MEDIDA 1: FORMACIÓN PRIORITARIA PARA DESEMPLEADOS-FOD...

Más detalles

Formador de Formadores (Online)

Formador de Formadores (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Formador de Formadores (Online) duración: 380 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL Asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL DE 4º DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL Las

Más detalles

Formador Ocupacional

Formador Ocupacional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador Ocupacional Duración: 380 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100 % bonificable

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Consejería de Educación I.E.S POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO 2017-2018 I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Plan Académica y Profesional. Curso 2017-2018 Contenido

Más detalles

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

GRADO EN DERECHO ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN DERECHO ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas 1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas de acción y programas, haciendo más presente la FP

Más detalles

GRADO EN GASTRONOMÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN GASTRONOMÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Conforme al RD 1892/2008 de 14 de noviembre por el que se regulan las condiciones para el acceso a las

Más detalles

Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: La Universidad Francisco de Vitoria basa su proyecto educativo en diferentes pilares, siendo uno de ellos la atención personalizada.

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad,

Más detalles

CONÉCTATE AL EMPLEO!!!

CONÉCTATE AL EMPLEO!!! CONÉCTATE AL EMPLEO!!! Santander, mayo 2015 Título Qu Qué demanda el mercado? Mercado Laboral Hoy. Del total de ofertas: 49% son licenciados/diplomados 21% FP 30% no titulación específica pero si experiencia

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

Formador Ocupacional

Formador Ocupacional Curso de Formador Ocupacional Formador Ocupacional RD 1646/1997, de 31 de octubre 1 2 I. REFERENTE OCUPACIONAL DATOS DE LA OCUPACIÓN: 1. Denominación: Formador Ocupacional 2. Familia Profesional de: Docencia

Más detalles

Formador Ocupacional (Online)

Formador Ocupacional (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Formador Ocupacional (Online) Formador Ocupacional (Online) Duración: 380 horas Precio: 150 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios

Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Duración: 180 horas Precio: 199 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Experiencia en Orientación Profesional de UGT Región de Murcia Murcia, 26 de enero de 2010 Maravillas Navarro Lorente Técnica del Servicio de

Más detalles

Formador de Formación para el Empleo

Formador de Formación para el Empleo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador de Formación para el Empleo Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta

Más detalles

ORIENTACIÓN LABORAL 6148

ORIENTACIÓN LABORAL 6148 6148 Modalidad: Online Duración: 30 horas Objetivos: A través de este pack formativo el alumno/a podrá adquirir todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del Técnico en orientación laboral.

Más detalles

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios Foro AVAP de Calidad Universitaria Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios Jorge M Martínez Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios Cátedra UNESCO

Más detalles

La grafología en la selección de personal

La grafología en la selección de personal La grafología en la selección de personal MODALIDAD ON LINE MATRÍCULA ABIERTA 976 725 229 info@isegraph.com isegraph.com DURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDO Fecha de inicio Modalidad Duración MATRÍCULA

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Conforme al RD 1892/2008 de 14 de noviembre por el que se regulan

Más detalles

CICLO. Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras POR OFICIO. Parte específica PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CICLO. Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras POR OFICIO. Parte específica PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 º FORMATIVO POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CICLO Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras Parte específica Este manual se ha redactado siguiendo los contenidos de los

Más detalles

Empresa e Iniciativa Emprendedora Programación del aula. Empresa e Inciativa Emprendedora PROGRAMACIÓN DEL AULA

Empresa e Iniciativa Emprendedora Programación del aula. Empresa e Inciativa Emprendedora PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Empresa e Inciativa Emprendedora PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula Unidad 1. Emprendimiento e iniciativa emprendedora OBJETIVOS Conocer y analizar el término «emprendedor»

Más detalles

GRADO EN MARKETING ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN MARKETING ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229.

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades

Más detalles

CICLO FORMATIVO. POR OFICIO Albañilería Parte específica. 2ª edición PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CICLO FORMATIVO. POR OFICIO Albañilería Parte específica. 2ª edición PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 º PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CICLO FORMATIVO POR OFICIO Albañilería Parte específica 2ª edición Este manual se ha redactado siguiendo los contenidos de los Recursos didácticos para el formador de

Más detalles

Entrenamiento AdA International

Entrenamiento AdA International Entrenamiento AdA International Descripción de curso: El curso tiene el fin de preparar a los participantes de mejor forma para el examen ADA International (formador de formadores) de la Cámara Peruano-Alemana.

Más detalles

ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO: RED EURES

ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO: RED EURES ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO: RED EURES Ortega Moreno, Isabel INDICE: 1. Introducción 2. Orientación Profesional para el empleo 3. La Red Eures 3.1. Qué es Eures? 3.2. Actividades de la Red EURES: Servicios

Más detalles

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online)

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) Contenido MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) La presente guía

Más detalles

Formador de Formadores (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Formador de Formadores (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Formador de Formadores (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Formador de Formadores (Titulación

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1876_3 Organización de Acciones Socioeducativas Dirigidas a Jóvenes en el Marco de la TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1876_3

Más detalles

Curso Superior en Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo para la Prevención de Riesgos Laborales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior en Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo para la Prevención de Riesgos Laborales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior en Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo para la Prevención de Riesgos Laborales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso

Más detalles

Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)

Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online) Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Impartición y Tutorización

Más detalles

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Curso

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Curso 1 IES Profesor Ángel Ysern PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Curso 2015-2016 INTRODUCCIÓN La materia Iniciación a la vida laboral se concibe como un ámbito donde ejercitar y fomentar

Más detalles

CICLO. Ferrallado Parte específica POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CICLO. Ferrallado Parte específica POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 º FORMATIVO POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CICLO Ferrallado Parte específica Este manual se ha redactado siguiendo los contenidos que se recogen en el DVD 2º Ciclo formativo por oficio en

Más detalles

Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios

Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Curso de Fundamentos de la Orientación Laboral. Técnico y Usuarios Duración: 180 horas Precio: 169 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN ENFERMERÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2014 2016 Miranda de Ebro, Febrero de 2014. ÍNDICE Plan de Actuación 2014 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD...3 RESUMEN DE MEDIDAS...4 MEDIDA 1: APOYO

Más detalles

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL DE EXTREMADURA

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL DE EXTREMADURA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL DE EXTREMADURA Página 1 de 18 ÍNDICE ÍNDICE... 2 A.Educación... 3 Documento AI. Cuadro explicativo del Sistema Educativo...3

Más detalles

Maquinaria de elevación

Maquinaria de elevación Maquinaria de elevación Procedimientos de trabajo seguros. Manejo y amarre de cargas Joan Gallego Fernández Luis Zorrilla Sisniega 1ª Edición: octubre 2011 Joan Gallego Fernández Luis Zorrilla Sisniega

Más detalles

Formador de Formadores para Profesores de Francés (Doble Titulación + 4 Créditos

Formador de Formadores para Profesores de Francés (Doble Titulación + 4 Créditos Formador de Formadores para Profesores de Francés (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Formador de Formadores para Profesores de Francés (Doble Titulación

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1036_3 Metodología de Empleo con Apoyo en la Inserción Sociolaboral de Personas con TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1036_3 Metodología

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (L.O. 5/2002)

SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (L.O. 5/2002) El INCUAL es el instrumento técnico que, con capacidad e independencia de criterios, apoya al Consejo General de la Formación Profesional para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de las Cualificaciones

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL.

PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo. ORDEN DE 18 DE MAYO DE 1998, POR LA QUE SE ESTABLECEN ORIENTACIONES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN HORARIA Y LOS ITINERARIOS FORMATIVOS DE LOS TÍTULOS

Más detalles

Técnico Profesional en Orientación Profesional e Inserción Laboral (Online)

Técnico Profesional en Orientación Profesional e Inserción Laboral (Online) Técnico Profesional en Orientación Profesional e Inserción Laboral (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Orientación Profesional e Inserción Laboral (Online)

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional

Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional Qué es la Formación Profesional? La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño

Más detalles

Experto en Estrategias de Intervención Sociolaboral a Personas en Riesgo de Exclusión Social

Experto en Estrategias de Intervención Sociolaboral a Personas en Riesgo de Exclusión Social Experto en Estrategias de Intervención Sociolaboral a Personas en Riesgo de Exclusión Social titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto

Más detalles

Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Formador

Más detalles

La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer

La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Concepto de competencia

Más detalles

FORMADOR DE FORMADORES

FORMADOR DE FORMADORES FORMADOR DE FORMADORES Materia: Docencia Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: 100 A quién va dirigido? Profesionales de la docencia en activo o no, interesados en adquirir el Título Oficial de

Más detalles

Capacitación y Desarrollo en Recursos Humanos

Capacitación y Desarrollo en Recursos Humanos Diplomatura Capacitación y Desarrollo en Recursos Humanos Dirección Alejandro Bagnato /PosgradosUCES Fundamento Las nuevas tecnologías han ido introduciéndose de una forma progresiva abarcando la casi

Más detalles

MF1101_3 Diseño y Comercialización de Ofertas de Restauración

MF1101_3 Diseño y Comercialización de Ofertas de Restauración MF1101_3 Diseño y Comercialización de Ofertas de Restauración TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1101_3 Diseño y Comercialización

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Ornamentación Islámica --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso:

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad,

Más detalles

Agente de Colocación

Agente de Colocación TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Agente de Colocación Agente de Colocación Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia

Más detalles

Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. El CNCP tiene como fines principales los siguientes:

Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. El CNCP tiene como fines principales los siguientes: INCUAL Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CNCP) Instituto Nacional de Cualificaciones Sistema Nacional de Cualificaciones y

Más detalles

Formador Ocupacional (Online)

Formador Ocupacional (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador Ocupacional (Online) Duración: 380 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online)

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online) Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online)

Más detalles

IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 7 PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 7 PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 7 PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL La Orientación Educativa viene a constituir la piedra angular de toda la planificación de la enseñanza. PLAN DE ORIENTACIÓN

Más detalles

MODALIDAD Nº DE HORAS DURACIÓN CERTIFICADO Online 120 Horas 6 MESES Si

MODALIDAD Nº DE HORAS DURACIÓN CERTIFICADO Online 120 Horas 6 MESES Si PACK FORMATIVO EN FORMADOR DE FORMADORES MODALIDAD Nº DE HORAS DURACIÓN CERTIFICADO Online 120 Horas 6 MESES Si 1. FORMADOR DE TELEFORMADORES 20H CONTENIDOS: 1 E-learning 1.1 Conceptos básicos 1.2 Por

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Reproducciones Artísticas en Piedra --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL El sistema educativo español en el curso de referencia de esta publicación, 2007-2008, se encuentra regulado en los niveles anteriores a la universidad por la Ley Orgánica

Más detalles

El plan de formación

El plan de formación Curso de Formador Ocupacional 0 Módulo 1 El plan de formación 1 Módulo 1. El plan de formación Unidad de Competencia 1: "Programar acciones formativas vinculándolas al resto de las acciones de formación

Más detalles

30 PROPUESTAS DE CCOO PARA RECUPERAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL

30 PROPUESTAS DE CCOO PARA RECUPERAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL 30 PROPUESTAS DE CCOO PARA RECUPERAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL 1. MEJORAR LAS CONDICIONES EN LAS QUE TRABAJA EL PROFESORADO DE FP: Reducir las ratios de alumnado por aula y la carga lectiva del profesorado

Más detalles

DOCUMENTO DE SÍNTESIS

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DOCUMENTO DE SÍNTESIS ÍNDICE Equipo que ha realizado el proyecto 3 Descripción breve de las actividades realizadas.. 3 Resultados esperados y los obtenidos. 6 Conclusiones y propuestas para dar continuidad

Más detalles

MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo MANUALES DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD FAMILIA PROFESIONAL: Servicios Socioculturales y a la Comunidad MF1442_3 Programación

Más detalles

Formación de teleformadores. (20h)

Formación de teleformadores. (20h) Formación de teleformadores. (20h) 1 E-learning 1.1 Conceptos básicos 1.2 Por qué usar e-learning 1.3 Cuestionario: E-learning 2 Elementos que forman una plataforma e-learning 2.1 Plataformas e-learning

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Perfil de Ingreso

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Perfil de Ingreso ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Perfil de Ingreso El alumno deberá tener una buena formación previa en el ámbito de Ciencias y Ciencias de la Salud, especialmente

Más detalles

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía 1.Objetivos. La creación de los Centros Integrados de FP (CCII.FP) en Andalucía debe contribuir a la consecución de los siguientes objetivos:

Más detalles

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 42.2 de Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación el currículo de los ciclos formativos incluirá un módulo

Más detalles

ANEXO I BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FORMADOR

ANEXO I BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FORMADOR ANEXO I BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FORMADOR 1.- PERSONA SOLICITANTE Las solicitudes para participar en el proceso de selección sólo podrán ser formuladas por personas físicas. 2.- FORMACIÓN Y

Más detalles

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online)

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online) Contenido MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1443_3 Selección, elaboración,

Más detalles

Curso de Metodología Didáctica + Formador de Formadores (Doble Titulación + 4 Créditos)

Curso de Metodología Didáctica + Formador de Formadores (Doble Titulación + 4 Créditos) Curso de Metodología Didáctica + Formador de Formadores (Doble Titulación + 4 Créditos) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Bisutería Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles