1. Descripción del sistema.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Descripción del sistema."

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO - Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos - 1. Descripción del sistema. PC: Mi ordenador es un clónico adquirido por partes en distintas fechas y montado íntegramente por mi, pienso que el conjunto tendrá un valor a fecha de compra de cada componente de unos A continuación voy a comentar brevemente cada uno de los componentes: Monitor TFT de 18 pulgadas. Altavoces 2.1. Torre Thermaltake Xaser V con muy buena ventilación y espacio. Conjunto teclado + ratón óptico e inalámbrico NGS slim. Disco duro 160 Gb ide. Regrabadora de DVD lg. Placa base Gigabyte GA-K8N-SLI con chipset nvidia nforce4. Dos módulos de memoria Kingston de 512 Mb funcionando en Dual- Channel. Tarjeta gráfica XFX 6600 GT de 256 Mb. Pci-express. Fuente de alimentación de 500W. Procesador AMD Procesador: Mi procesador es un AMD Athlon con núcleo Venice que salio al mercado en abril de 2005, núcleo en el que ya está implantada la tecnología de integración de 90nm. ya que también existe un modelo anterior con núcleo de 90nm. llamado Winchester, heredero del núcleo Newcastle de 130nm. Este procesador utiliza el conjunto de instrucciones x86-64 última extensión del inicial x86 que incorpora instrucciones de 64bits. Memoria principal: Tengo un total de 1gb de memoria principal dividido en 2 módulos de 512Mb DDR-SDRAM de la marca Kingston funcionando bajo Dual-Channel a 400 Mhz.(2x200) Resto de equipamiento: Placa Base: Gigabyte GA-K8N-SLI que utiliza un chipset nvidia nforce4, con 4 zócalos para memoria en dos bancos con Dual-Channel que soportan un ancho de banda hasta 6.4Gb/s. Posee el sistema SLI por el que podemos tener dos tarjetas gráficas funcionando a la vez en paralelo, con lo que se consigue un muy buen rendimiento. A parte tiene el audio integrado así como numerosas conexiones usb, sata, firewire, raid Esta placa base soporta tanto AMD 64 Athlon como procesadores FX y X2.

2 Tarjeta gráfica: XFX 6600 GT de 256 Mb PCI-express, esta tarjeta tiene bastante buen rendimiento por el precio actual de la misma ya que está en una especie de límite de calidad que de sobrepasar por ejemplo con una 7800 deberíamos pagar bastante más. Esta tarjeta gráfica obtiene unos 3500 puntos en un test muy reconocido como es 3dMark05 al final incluiré varias imágenes donde se ve el gran rendimiento que da el sistema sli donde se alcanzan algo más de 6100 puntos con mi misma tarjeta gráfica al tener dos dispuestas en paralelo. Tengo instalado los drivers ForceWare. Disco duro: 160Gb con interfaz ide 133 de la marca maxtor. Unidades ópticas: Regrabadora de dvd LG GSA-4167B, y unidad de dvd toshiba. Fuente de alimentación: 500W aunque claramente mejorable actualmente existe un gran mercado en cuanto a este componente y la mía es de las más baratas. PERIFERICOS: Monitor: TFT de 18 pulgadas con un tiempo de respuesta de 8ms. bastante bueno ya que lo adquirí en 2004, y estos tiempos de respuesta son propios de monitores actuales. Esta tasa es un valor importante dentro de los monitores ya que es la velocidad de reacción de la señal de la pantalla en relación con el tiempo que tarda un panel de cristal líquido en pasar del blanco total al negro total y de nuevo a blanco. Mientras que en un monitor LCD de 16 ms se corresponden 63 imágenes por segundo (1/0.016) en uno de 8ms se corresponden 125 (1/0.008), mejorando y perfeccionando las imágenes mostradas. Torre: Thermaltake Xaser V de aluminio (lo que se agradece al transportarla). Posee 5 ventiladores dispuestos de forma que la ventilación es muy buena ya que crea dos canales de aire de abajo hacia arriba y de adelante hacia atrás. Consigue una buena refrigeración del sistema completo. Altavoces: Conjunto NGS 2.1 de 30 W RMS con una buena calidad de sonido. Teclado + ratón: Es un conjunto óptico e inalámbrico con cargador de pilas y con bastante alcance, unos 4 metros para el ratón, además el teclado es slim muy cómodo.

3 Multifunción: Lexmark x1170 con una cualidad que yo destacaría y es la posibilidad de recargar los cartuchos que si se hace bien y con regularidad nos ahorra bastante dinero. Incidencias de funcionamiento del PC en régimen estacionario: El ordenador se muestra muy estable en régimen estacionario este procesador a avanzado mucho en cuanto a disipación de calor se refiere ya que sólo está a 30º normalmente llegando a unos 41º a máximo rendimiento, nada que ver con el anterior AMD XP2600+ que tuve que llegaba a casi 70º. Por lo demás el sistema es bastante estable lo hemos comprobando pasando el torture test del programa Prime 95, con el cual no da ningún fallo, así como pasando benchmarks como 3dmark06, Pcmark05 o Sisoft Sandra Lite 2005 SR3. De todos estos programas se incluirán capturas comentadas al final del trabajo. 2. Perfil de usuario. Tipo Peso porcentual Ofimática (procesador de textos, hojas de cálculo, bases de datos) 9 Multimedia (Juegos, ocio, películas, sonido digital) 35 Científico (programas de cálculo intensivo, Mathlab, geometría) Comunicaciones (navegar por Internet, redes área local, conexiones inalámbricas) Tratamiento de datos (uso de bases de datos, copia de CDs, colección archivos) Infografía (Autocad, renderizado, diseño gráfico y de páginas Web, Maya, Alias/WF) Programador (entornos de desarrollo Visual C++,.NET, Java,...) 10 Sistema Operativo: Utilizo Windows XP como sistema operativo habitual en su versión con service pack 2. Número medio de horas diario de uso del equipo: Tiene un uso aproximado de 10 horas al día aunque debido a las descargas de p2p muchas veces se mantiene durante días encendido. 10 1

4 3. Puntos fuertes de mi configuración. Procesador: Mi procesador es un AMD Athlon con núcleo Venice y va montado sobre un socket 939, utiliza una tecnología de integración de 90nm tecnología ya implantado en AMD por el núcleo Winchester con lo que en este procesador la tecnología ya debería estar bien implantada. Como su nombre indica es un procesador capaz de utilizar el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits, extensión del pionero conjunto de instrucciones x86. La velocidad real de este AMD es de 2.2 Ghz, aunque a mi me funciona algo por encima a 2260 Mhz más o menos. Funciona con el bus local a 206 Mhz con un multiplicador x11. Éste procesador trabaja a un voltaje de entre 1.35 y 4 voltios, y disipa unos 67 w de calor. Posee un primer nivel de memoria caché compuesto por 64Kb de caché de datos más 64Kb de caché de instrucciones. En su segundo nivel posee 512Kb. En cuanto al conjunto de instrucciones que utiliza podemos destacar los más nuevos como son x86-64 y las SSE3, con éstas últimas equipara su conjunto de instrucciones al de Pentium. A continuación vamos a describir un poco más en profundidad alguna de las nuevas tecnologías que éste procesador incorpora, así como algunas ventajas: HyperTransport: La arquitectura de base de la tecnología HyperTransport representa un realce significativo respecto a las arquitecturas tradicionales de los sistemas. Los componentes específicos pueden ser conectados de manera que se consiga erigir un sistema de bloques y de ese modo alcanzar una plataforma con características y prestaciones específicas. Los conceptos de Northbridges, Southbridges, e interconexiones PCI son ahora sustituidos por túneles, hubs de E/S, enlaces de tecnología HyperTransport y cadenas de E/S. Los sistemas basados en tecnología HyperTransport ya no están limitados a soluciones basadas en 2 chips de núcleo lógicos. Múltiples componentes pueden ser encadenados juntos para producir multitud de configuración de plataformas. HyperTransport posee un ancho de banda grande para soportar las variadas tecnologías de buses de alta velocidad, incluso en implementaciones combinadas. El resultado se traduce en una arquitectura del sistema con unas extremas altas prestaciones, que es flexible, adaptativa y fiable. Desde los portátiles y sistemas de sobremesa hasta estaciones de trabajo y servidores, todos se pueden beneficiar de éstas prestaciones sin poner en compromiso sus sistemas. La tecnología HyperTransport está diseñada para incrementar las prestaciones globales mediante la eliminación de cuellos de botella en la E/S, lo cual mejora notablemente el ancho de banda y reduce la latencia. La siguiente figura muestra algunas de las áreas donde HyperTransport alivia los posibles cuellos de botella.

5 1. El FSB del procesador (Front-side bus) 2. Interfaz de memoria 3. Interconexión chip a chip 4. Capacidades de expansión de E/S hacia la industria de buses de alta velocidad Tecnología Cool'n'Quiet: En español: frío y silencioso, es una tecnología introducida por AMD en sus microprocesadores Athlon 64 y Sempron que sube automáticamente la velocidad -frecuencia de ciclos de trabajo- del procesador (aumentando el voltaje en el micro) cuando la carga de trabajo en el ordenador es mayor. Cuando esta es poca, la velocidad baja hasta un mínimo. Todo esto reduce el consumo eléctrico del microprocesador, disminuyendo la temperatura del mismo (cool), lo que reduce a su vez la velocidad de giro del ventilador del microprocesador, y el ruido del mismo (quiet). La tecnología Cool'n'Quiet exige compatibilidad del microprocesador, su cooler, la placa base, la BIOS, a la vez que la instalación de los drivers en el sistema operativo. La velocidad del procesador se actualiza cada 1/30 segundos, lo que podría producir una pequeña baja de rendimiento de la computadora, al tener que esperar ese tiempo para que aumente la velocidad. Temperatura: Podemos decir con toda convicción que AMD ha trabajado mucho en torno a éste problema que venía teniendo sus procesadores, yo tuve un AMD Athlon XP 2600 que se ponía con relativa facilidad a 70º, (por lo que también me servía en invierno como estufa), mi procesador actual se encuentra normalmente entre 28 y 31 grados dependiendo de las revoluciones a las que ponga los ventiladores de la caja con unos potenciómetros que mostraré en imágenes al final del trabajo. Con ésta temperatura inicial me he atrevido a hacer algo de overclocking a mi procesador y así poder ver las diferencias en rendimiento que provoca

6 esta sobreaceleración, este tema lo comentará al final del epígrafe de los puntos fuertes de mi configuración. Juegos: Como queda claro en el apartado perfil de usuario le doy mucho uso a mi ordenador para jugar. En éste capitulo el conjunto procesador, memoria, tarjeta gráfica se comportan bastante bien por lo que he podido comprobar consigo ejecutar todos los juegos del mercado con bastante fluidez y calidad gráfica. Para saber más a cerca del rendimiento de mi procesador y tarjeta gráfica he pasado el programa 3dMark05 al final del trabajo incluiré las capturas y las comentaré. Stepping: A continuación voy a dar una descripción de la línea del stepping de mi ordenador: Primera línea: ADA3500DAA4BW ADA: AMD 64 Desktop. 3500: modelo D: 939 Pin OuPGA. A: v. A: 71º de temperatura máxima. 4: 512Kb caché L2. BW: núcleo Venice con tecnología de integración de 90nm. E6. Segunda línea: LBBWE0601CPEW LBBWE: éste es el identificador del stepping de mi procesador 06: año de fabricación. 01: primera semana del año. CPEW: no se lo que significan. Tercera línea: Z876096A60657 Lo único que conozco de aquí son las últimas 4 cifras 0657 que nos indican el lote de fabricación. Memoria principal: Mi memoria principal está compuesta por dos módulos de memoria de la marca Kingston de 512Mb cada uno del tipo DDR-SDRAM y que Kingston denomina como Value lo que significa que no son las mejores. Tengo trabajando los dos módulos en Dual-Channel a una velocidad de 400Mhz (2x200). En cuanto a la latencia como se indica en las pestañas SPD del Cpu-z cuando se utiliza una frecuencia de 200 Mhz las latencias son: Latencia CAS: 3 Ras to CAS Delay: 3 Ras Precarga: 3 Tiempo de ciclo: 8 Si estas mismas memorias las tuviéramos trabajando a menos frecuencia conseguiríamos unas latencias inferiores que serían por orden 2.5, 3, 3, 7. Hoy en día existen en el mercado memorias de baja latencia

7 pero su coste es más elevado algunos de estos modelos podrían ser de la misma marca Kingston las memorias con denominación HyperX y las de la marca Geil con denominación UltraX ambas con latencias CAS 2. En la siguiente imagen se ve una comparativa en el programa Sisoft Sandra del ancho de banda de mi memoria, en la imagen podremos observar como el ancho de banda nos da de 5164Mb/s aunque en la segunda imagen tenemos más datos como que la memoria es de 128 bits con lo que se calcula el ancho de banda teórico de mi memoria teniendo en cuenta que en el momento de pasar este test mi ordenador está un poco sobreacelerado llegando el FSB a 218Mhz con lo que la velocidad de la memoria ahora es de 2x218 y con estos datos nos calcula el programa el ancho de banda.

8 El conjunto procesador-memoria Bueno pienso que el conjunto procesador memoria es bastante acertado ya que ambos funcionan a la misma frecuencia incluso con la sobreaceleración no hemos querido bloquear la velocidad de la memoria para que esta nos acompañara y no se creara ningún cuello de botella entre cpu y memoria principal, ambas utilizan el doble canal. La cantidad de memoria principal pienso que es acertada ya que como hemos visto en clase no merece la pena que sea más de 1/3 de la frecuencia del procesador. Con la placa que tengo instalada también hace uso de la memoria principal la tarjeta gráfica ya que es Pci-express y hemos visto en clase que utiliza la memoria cuando la cpu no la usa y ganamos un espacio donde normalmente se guardan texturas, que se utiliza meno que los vértices o los pixeles. Implicaciones sobre el resto del equipo La memoria L2 de mi ordenador es de 512Kb por lo que en bastantes ocasiones el procesador no necesitará el bus con memoria principal y lo utilizará la tarjeta gráfica para poder trabajar de forma más eficiente. Debemos recordar que nuestro procesador mantiene siempre una temperatura muy baja por lo que normalmente los generosos ventiladores que trae la caja se dejan funcionando al mínimo de revoluciones con lo que no se crea mucho ruido, cosa de agradecer en las muchas noches que el ordenador se mantiene encendido descargando archivos. Overclocking A continuación voy a relatar la posibilidad real que existe con este ordenador de realizar overclocking y cual ha sido mi experiencia al respecto. Para empezar nuestro procesador comienza con una pequeña sobreaceleración de fábrica ya que en el Cpu-z nos da una frecuencia de reloj de Mhz algo superior de los 200 Mhz oficiales, esto nos lleva a disponer de Mhz de velocidad. Para realizar la primera prueba nos vamos a la bios y aumentamos el FSB a 212 con lo que obtenemos una velocidad manteniendo el multiplicador de 2332 Mhz con este cambio pasamos el benchmark PcMark05 que en la configuración estándar nos daba para el test de cpu 3162 puntos y con la nueva configuración nos da 3347 puntos una notable mejoría aunque todavía pienso que le podemos sacar más provecho por lo que intento una nueva configuración. Con el FSB a 225Mhz consigo una velocidad de 2475 Mhz y con esta configuración nos da en PcMark05 la misma puntuación que un AMD , el problema es que ésta configuración no fue del todo estable por lo que después de muchas pruebas de tocar y retocar frecuencias y multiplicador he llegado a la conclusión de que el problema está en mi placa que no acepta más de 218Mhz.

9 Ésta configuración con 218 Mhz es la que he dejado definitivamente con lo que he conseguido 2398 Mhz y una puntuación en PcMark05 de 3419 algo más de 250 puntos superior a la puntuación inicial y cercana a la del Debemos tener cuidado al hacer overclocking porque la memoria de cierta manera nos sigue y éste es uno de los elementos que puede poner el límite, aunque se podría bloquear para que no aumentara con el FSB he optado por no hacerlo para no crear cuellos de botella que no ayudarían. Después de informarme en Internet ahora sé que mi placa es la que pone el límite de 218 Mhz ya que existe funcionando correctamente configuraciones de mi mismo procesador con FSB 270 y multiplicador a 10 con lo que se consigue una brutal velocidad de 2700 Mhz, y aunque en esto de la sobreaceleración cada procesador es un mundo se podría haber conseguido mejor rendimiento con otra placa base. 1. Puntos débiles de mi configuración. Como hemos podido ver en el anterior apartado un punto débil de mi configuración es la placa base aunque sólo si tenemos la intención de sobreacelerar nuestro pc, ya que no permite elevar la frecuencia del FSB por encima de 218 Mhz y debido a que el multiplicador viene bloqueado para no pasar de x11 no se consigue el resultado esperado. Otro punto que se podría mejorar sería el disco duro ya que es un ide de 133 Mb/s cuando el mercado actual se ha centrado en la especificación sata y parece, ya que son más rápidos con tasas de transferencia por ahora de 150 Mb/s, que es por donde irá el mercado en los próximos tiempos. La fuente de alimentación es otro punto no del todo malo ya que al ser de 500 w permite incluso conectar dos tarjetas gráficas en sistema Sli pero no termina de ser tan buenas como las que ahora están en el mercado con posibilidad de refrigeración o silenciosas. 2. Dónde gastaría 150 más y por qué. Me voy a permitir la licencia de proponer varias soluciones y al final me decantaré por una: - Comprar un disco duro Sata con lo que aumenta la velocidad de trabajo con el disco duro éste parámetro mejoraría el rendimiento del pc a nivel de tratamiento de imágenes así como uso de bases de datos y programas de ofimática. - Comprar un SAI con lo que poder tener la seguridad de que ningún pico de tensión destrozará mi ordenador con esto ganaríamos en seguridad algo muy bueno por ejemplo para un servidor. - Comprar una tarjeta gráfica gemela a la mía otra XFX 6600 GT de 256 Mb y utilizar el sistema sli que soporta mi placa para ganar rendimiento en juegos.

10 Como ha podido observar en perfil de usuario le doy bastante uso al ordenador para jugar por lo que me decantaría por la tercera opción ya que como podemos observar en la siguiente imagen de una comparativa de tarjetas gráficas con el benchmark 3dMark05 se obtiene una ganancia considerable. 1. Dónde gastaría 400 más para ampliar mi PC y/o cambiar alguno de sus componentes y por qué. Bueno con 400 euros compraría una nueva placa base contando con que mi placa base me costó 90 euros hace unos 2 meses se quedaría en 67 por la depreciación. Compraría la placa base ASUS A8N-SLI PREMIUM con un coste de 165 euros por lo que habría gastado casi 100. Elegiría esa placa por su indudable calidad, posibilidades de hacer un mejor overclocking y por nuevas tecnologías que posee como el Al Cool pipe que como podemos ver en la imagen de abajo es un sistema de refrigeración pasiva para el chipset de la placa por lo que se consigue una buena refrigeración de la placa y además silenciosa. Voy a explicar un poco más la tecnología Heat-Pipe: En la practica los heat pipes son tubos huecos y sellados, las paredes internas de estos tubos tienen una estructura capilar o de pequeños canales. Dentro de estos tubos se introduce una pequeña cantidad de fluido a presión muy baja, cercana a la del punto de ebullición de dicho fluido para una temperatura determinada. Cuando al Heat Pipe se le aplica un determinado calor en uno de sus extremos, el fluido que contiene que hasta ahora estaba en estado líquido hierve, pasando así a estado gaseoso, y absorbiendo al mismo tiempo el calor de las paredes de esta zona del tubo. El gas encuentra poca resistencia en este ambiente de baja presión y se mueve rápidamente para normalizar la presión interna del tubo, cuando encuentra una zona fría, se condensa sobre la estructura capilar de esta zona, pasando de nuevo a estado líquido y transmitiendo al mismo tiempo su calor a las paredes de esta otra zona del tubo.

11 El fluido, ahora en estado líquido, retorna gracias a la estructura capilar de las paredes internas del tubo al otro extremo, que al estar caliente propicia que el fluido se vuelva a evaporar, creándose así un ciclo para estabilizar la temperatura a lo largo y ancho del tubo. A demás de esta placa base incorporaría a mi ordenador otra tarjeta gráfica XFX 6600 GT como la mía y haría funcionar el sistema SLI de la placa con la ganancia en rendimiento explicado en el apartado de los 150. Con esto ya llevaría gastado unos 350 por lo que aún me quedan 150, que invertiría en un buen sistema de refrigeración liquida como por ejemplo un kit de la marca Gigabyte que tiene un precio de unos 120 y del cual muestro una imagen abajo. Con este kit podríamos asegurarnos de estar haciendo overclocking de forma segura en cuanto a la temperatura y podríamos llegar a esos 2700 Mhz que comentamos anteriormente con lo que habríamos obtenido una excelente mejora y una excelente calidad gráfica con el sistema Sli.

12 2. Qué PC me compraría hoy con un presupuesto de La compra la voy a realizar en la tienda Appinformatica ( Procesador: AMD socket Placa Base AMD: ASUS A8N-SLI DELUXE 158 Disco duro: 200 Gb MAXTOR SATA2 8 Mb 75 Ram: 2 x Kingston 512 Mb DDR Monitor: TFT 19 HACER 235 Grabadora DVD: LG 35 Tarjeta Grafica: XFX 6600 GT 256 PCX 150 Conjunto de altavoces, caja, fuente de alimentación teclado y raton: 77 Como podemos observar he comprado una buena placa base para la realización de overclocking por lo que podría convertir no sin trabajo y horas de paciencia a este procesador en un 3800+, también dejo la puerta abierta a una futura ampliación poniendo una nueva tarjeta gráfica con lo que el ordenador ganaría en calidad y fluidez gráfica. También compraría 2 módulos de memoria para hacerlos funcionar en Dual-Channel, con lo que me quedaría en El resto de componentes son de una gama media por lo que tendría un buen conjunto en especial para los que como yo siempre hemos tenido AMD. 3. Información que he detectado que no se corresponde con los contenidos de clase y causas a las que puede ser debido. Como he comentado anteriormente al pasar el programa Cpu-z pude comprobar que mi FSB estaba a 206 Mhz y con el también la velocidad de la memoria esto no es del todo normal aunque es bueno ya que podría significar que los componentes son de buena calidad. El ancho de banda de la memoria también hemos visto con el teórico que deberían dar pero como se ha comentado en clase en ese aspecto influyen multitud de variables por lo que no podemos decir que sea malo.

13 Consideraciones finales. Bueno para finalizar diré que éste trabajo refleja mi opción al comprar un ordenador que puede no ser la mejor pero creo que es una opción bastante compensada y que podría dar un muy buen rendimiento. También he tratado el tema del overclocking aunque para comentarlo con relativa profundidad debería hacer un trabajo sólo de eso ya que es un mundo muy extenso en el que influyen multitud de variables. Con la realización de este trabajo he aprendido más acerca de mi configuración y de la forma de mejorarla. Apéndice: Fotos de la información suministrada por CPU-Z.

14

15

16

17

18

19 Latencias de la memoria en Cpu-z: Cache latency computation, ver Computing... stride size (Kb) cache levels detected Level 1 size = 64Kb latency = 3 cycles Level 2 size = 512Kb latency = 13 cycles

20 Esta es mi caja aquí podemos ver la cantidad de ventiladores y la buena disposición que traen así como en la última foto podemos ver el detalle de los potenciómetros para la velocidad de los ventiladores. A continuación una de las memorias de las que hablamos en el apartado de la memoria principal las Geil UltraX:

21 Ahora unas imágenes que nos muestran la diferencia entre otras arquitecturas y la del k8 y su utilización del Hypertransport: Capturas del programa Cpu-z después de realizar el overclocking, junto con la nueva puntuación al pasar el programa Pcmark05:

22 Captura del programa prime95 trabajando con el detalle de la temperatura: Imagen del programa Sisoft Sandra en su test de Cpu arithmetic y la comparación con otros procesadores:

1. Descripción del sistema PC:

1. Descripción del sistema PC: EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO - Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos - Nombre: Juan Cañete Rodríguez ; Ing. Tec. En Informática

Más detalles

Eduard Roland Ockerse

Eduard Roland Ockerse EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO - Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 1. Descripción del sistema. He decidido hacer una

Más detalles

En una placa base del ordenador personal, tenemos:

En una placa base del ordenador personal, tenemos: Aquí se puede ver una foto de una placa base. Data de 2007, por lo que algunos de sus componentes y conectores están un poco anticuados, pero la mayoría de ellos siguen siendo los mismos en los ordenadores

Más detalles

Estructura de un Ordenador

Estructura de un Ordenador Estructura de un Ordenador 1. Unidad Central de Proceso (CPU) 2. Memoria Principal 3. El Bus: La comunicación entre las distintas unidades 4. La unión de todos los elementos: la placa Base Estructura de

Más detalles

Contienen: - Chipset. -Zócalo para el procesador (socket). -Zócalos para memoria RAM. -Conectores para alimentación, panel de carcasa y altavoz.

Contienen: - Chipset. -Zócalo para el procesador (socket). -Zócalos para memoria RAM. -Conectores para alimentación, panel de carcasa y altavoz. 2.2.3. LA PLACA BASE Es el elemento más importante del ordenador. Está diseñada para contener distintos tipos de procesadores, por tanto, existen modelos de distinto tipo y fabricante. Todas las placas

Más detalles

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC. 3. EVALUACIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 3.1. PC TIPO BASICO Marca, modelo, referencia Pentium IV 640 de 3.2 Ghz HT o superior TIPO BÁSICO Especificar, torre o minitorre o desktop con posibilidad de funcionar

Más detalles

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos El microprocesador o CPU moderno es una pieza de ingeniería concebida para procesar ingentes cantidades de datos a velocidades vertiginosas. Quien se encarga de proporcionar esos datos es la memoria RAM,

Más detalles

- Lote nº 1... PCs (20 unidades) - Lote nº 2... Estaciones de trabajo (4 unidades)

- Lote nº 1... PCs (20 unidades) - Lote nº 2... Estaciones de trabajo (4 unidades) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS POR LAS QUE SE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE DIVERSO MATERIAL INFORMATICO, MEDIANTE CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO DE MUSEOS

Más detalles

Equipos microinformáticos

Equipos microinformáticos Equipos microinformáticos Unidad 1 El ordenador y sus componentes 1. Qué es un ordenador?. 1.1 Bloques funcionales de un ordenador. DATOS DE ENTRADA INPUT DATOS DE SALIDA OUTPUT DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Más detalles

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez Introducción a la informática Sonia Lafuente Martínez Tipos de ordenadores Sobremesas o PC Portátiles o Notebook o Laptop Netbook o Minibook Ultrabook Tablets PDA Sobremesas o PCs Portátiles Netbook Ultrabook

Más detalles

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

Motherboard. Daniel Rúa Madrid Motherboard Daniel Rúa Madrid Qué es? La Motherboard es la placa principal de circuitos impresos y contiene los buses, que permiten que los datos sean transportados entre los diferentes componentes de

Más detalles

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador LA PLACA MADRE Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador como el procesador, la caché de segundo

Más detalles

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Baliabide Material, Informatika eta Antolamendu zuzendaritza Hornikuntza eta Kontratazioa DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Dirección

Más detalles

HARDWARE AVANZADO. Curso: 1º Bachillerato Año:2017/18. Adriana Ortega Gámez Kuni Gil López. Trabajo realizado por:

HARDWARE AVANZADO. Curso: 1º Bachillerato Año:2017/18. Adriana Ortega Gámez Kuni Gil López. Trabajo realizado por: HARDWARE AVANZADO Trabajo realizado por: Adriana Ortega Gámez Kuni Gil López Curso: 1º Bachillerato Año:2017/18 1 TEMA1. HARDWARE AVANZADO 1.Ordenadores a). Qué tipos de ordenadores existen? Explica sus

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC CONFIGURACIÓN Y EVALUACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC Titulación: Asignatura: Realizado por: I.T.T.Sist.Electrónicos. Conf. Eval. Equip. Inform. Luis Eduardo Lencina

Más detalles

Planilla de trabajo: Investigue los componentes de la computadora

Planilla de trabajo: Investigue los componentes de la computadora 11.3.7 Planilla de trabajo: Investigue los componentes de la computadora Imprima y realice esta actividad. En esta actividad, utilizará Internet, diarios o un comercio local para recolectar información

Más detalles

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales.

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales. PLACA BASE Una placa base es un elemento que conecta todos los componentes del ordenador y coordina la comunicación entre los mismos. Se trata de una placa plana rectangular de un material semiconductor

Más detalles

Asus M5A99FX PRO Socket AM3+ MB90-MIBIT0-G0EAY0VZ

Asus M5A99FX PRO Socket AM3+ MB90-MIBIT0-G0EAY0VZ Asus M5A99FX PRO Socket AM3+ MB90-MIBIT0-G0EAY0VZ Socket AM3+. Memoria DDR3 hasta 32Gb. Chipset AMD SB950. 1 Glan, USB3.0. Descripción del producto Plataforma AMD 990FX con un diseño de alimentación digital

Más detalles

La compra del PC modelo para un ingeniero. Manuel Ujaldón Martínez Departamento de Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga

La compra del PC modelo para un ingeniero. Manuel Ujaldón Martínez Departamento de Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga La compra del PC modelo para un ingeniero Manuel Ujaldón Martínez Departamento de Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga Datos de la muestra Población: Estudiantes de ingeniería técnica y superior,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Tarjetas Madres Placas Base - Motherboard

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Tarjetas Madres Placas Base - Motherboard MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Tarjetas Madres Placas Base - Motherboard QUÉ ES UNA TARJETA MADRE? Es el componente principal a nivel de hardware.

Más detalles

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE PLACA BASE: COMPONENTES Y FUNCIONES. COMPONENTES DE UNA PLACA BASE (Resumen) www.apbweb.es Documento fuente en: www.configuraequipos.com Web de Informática y Tecnología PLACA BASE: COMPONENTES Y FUNCIONES

Más detalles

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARTES 1. COMPUTADOR 2. HARDWARE 3. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE 4. SOFTWARE 5. EJERCICIO 1 6. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR Un computador es

Más detalles

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151. CASE - GABINETE CERTIFICADO. Case certificado atx color negro fuente de poder 600 W USB-AUDIO-botón poder Dimensiones: 40.7 cm (Alto), 17.4 cm (Ancho), 36.5 cm (Profundidad) S/.200.00 S/.90.00 El CASE

Más detalles

Índice AGRADECIMIENTOS...17 INTRODUCCIÓN...19

Índice AGRADECIMIENTOS...17 INTRODUCCIÓN...19 Índice AGRADECIMIENTOS...17 INTRODUCCIÓN...19 capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS...21 1.1 CONCEPTOS IMPORTANTES DEL CAPÍTULO... 23 1.2 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS...25

Más detalles

INSPIRON 3268 Intel i5-7400

INSPIRON 3268 Intel i5-7400 INSPIRON 3268 Intel i5-7400 Rendimiento indiscutible con potencial ilimitado. Con un disco duro de alta capacidad, los últimos procesadores Intel y la mejor refrigeración del sistema, la computadora pequeña

Más detalles

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7 LA TORRE O GABINETE DEL COMPUTADOR Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre

Más detalles

EJERCICIOS. Teoría del Hardware Tema 1. Alumno: Curso / Grupo:

EJERCICIOS. Teoría del Hardware Tema 1. Alumno: Curso / Grupo: EJERCICIOS Teoría del Hardware Tema 1 Alumno: Curso / Grupo: 1. El término ISA, PCI o AGP hacen referencia a: Slots de expansión. La memoria caché. Tipos de procesadores. 2. Qué es la GPU? 3. El controlador

Más detalles

UNIDAD V. El Procesador (C.P.U) Procesadores para Portátiles... 1,4 El Disipador...5,7 Ventiladores...8,10 Bibliografía...11

UNIDAD V. El Procesador (C.P.U) Procesadores para Portátiles... 1,4 El Disipador...5,7 Ventiladores...8,10 Bibliografía...11 El Procesador (C.P.U) Procesadores para Portátiles... 1,4 El Disipador.....5,7 Ventiladores...8,10 Bibliografía...11 Procesadores para Portátiles Intel Procesador Centrino Dúo Los Centrino Dúo de Intel,

Más detalles

Pentagon DM/BAS Pentagon DM/MED Pentagon DM/PRO

Pentagon DM/BAS Pentagon DM/MED Pentagon DM/PRO La gama Pentagon ofrece equipos de sobremesa a coste reducido ideales como equipos de hogar y oficina muy útiles tanto para el trabajo de oficina, como ayuda al estudio o como equipo multimedia. Procesador

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES - PPICPU Período de Publicación: Del 28 al 30 de mayo, 2007 1 Recarga de extintor De 5 Lbs cada uno, tipo polvo quimico Unidad 15 15 ULTIMA LINEA HORA Y FECHA LIMITE: 3 :30 p.m. del día Miércoles 30/05/2007

Más detalles

Electrónica Digital II

Electrónica Digital II Electrónica Digital II TIPOS DE MEMORIAS MEMORIA DDR MEMORIA DDR2 MEMORIA DDR3 COMPARACIÓN TIEMPOS DE ACCESO TIPOS DE LATENCIAS RAS CAS ACTIVIDAD PRECARGA TIPOS DE CONFIGURACIONES SINGLE CHANNEL DUAL CHANNEL

Más detalles

Introducción. Tipos de cajas y placa base. Una caja simple puede influir en el ruido del PC? Las cajas

Introducción. Tipos de cajas y placa base. Una caja simple puede influir en el ruido del PC? Las cajas Introducción En este taller estudiaremos la arquitectura de la pc y conociendo el Hardware que la compone, empezando por ver los tipos de cajas o gabinetes de un ordenador y terminando por cómo se comunica

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s PLACA MADRE D E F I N I C I Ó N D E P L A C A M A D R E T I P O S D E C O N E X I Ó N D E L O

Más detalles

Diagnóstico y evaluación comparativa para PC

Diagnóstico y evaluación comparativa para PC Diagnóstico y evaluación comparativa para PC 2 AIDA64 Extreme Edition es un software de diagnóstico y evaluación comparativa simplificada de Windows para los usuarios domésticos. AIDA64 Extreme Edition

Más detalles

Arquitectura de placas

Arquitectura de placas Arquitectura de placas Organización de buses ESTRUCTURAS BÁSICAS DE INTERCONEXIÓN. Las unidades funcionales de una computadora se interconectan de acuerdo a una determinada organización. Estructuras más

Más detalles

S u m a r i o SUMARIO CAPÍTULO 1 LOS COMPONENTES CAPÍTULO 2 EL MOTHERBOARD

S u m a r i o SUMARIO CAPÍTULO 1 LOS COMPONENTES CAPÍTULO 2 EL MOTHERBOARD Sumario SUMARIO CAPÍTULO 1 LOS COMPONENTES 13 La arquitectura de la PC 15 Cómo funciona la PC 16 Las primeras computadoras 17 Motherboard 18 Buses y chipset 19 La memoria RAM 20 La fuente de alimentación

Más detalles

Refrigeración. Conrado Perea

Refrigeración. Conrado Perea Refrigeración Conrado Perea Refrigeración La refrigeración es uno de los apartados mas importantes (siempre pongo lo mismo), ya que de la perfecta refrigeración depende el funcionamiento o no del equipo

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II 2013 Características principales de la arquitectura del procesador AMD Phenom

Más detalles

Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras

Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras Buses Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras Podría decirse que un bus son las autopistas y túneles en las que se mueve la información en los dispositivos y

Más detalles

CARACTERISTICAS Y DE COMPUTADORA

CARACTERISTICAS Y DE COMPUTADORA CARACTERISTICAS Y PARAMETROS PARA LA COMPRA DE COMPUTADORA ALEJANDRA DEL PILAR PIZZA ROJAS REVISA TU PRESUPUESTO Muchas personas se sienten frustradas porque después de hacer la elección de la computadora,

Más detalles

TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES

TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES NOMBRE: ReyliUriel ChavezMejia. ESCUELA:UNIVERSIDADBENITOJUAREZ. MATERIA: Estructura física y lógica de la PC. Índice: *Puente norte *Puente sur * Chips

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Lote 1: Ordenadores de sobremesa de gama alta sin monitor.

Más detalles

T4.- Componentes internos del ordenador. TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR La caja. Características.

T4.- Componentes internos del ordenador. TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR La caja. Características. MONTAJE DE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR. 1.1.- Características. 1.2.- Partes. 1.3.- Tipos. Características: 1.1.- La caja. Características. -. Rigidez para proteger

Más detalles

El microprocesador se compone de la unidad de control y de la unidad aritmético lógica.

El microprocesador se compone de la unidad de control y de la unidad aritmético lógica. Microprocesadores 1. Definición. El microprocesador es el encargado de la ejecución de los programas en el ordenador, es como el cerebro del ordenador, ya que se encarga de las operaciones matemáticas

Más detalles

Tarjeta Madre Motherboard

Tarjeta Madre Motherboard Tarjeta Madre Motherboard 1 Tarjeta Madre La tarjeta madre (Motherboard) es el Circuito principal de la unidad del sistema. Esta por lo general consiste de diferentes tipos de chips como memoria y microprocesador,

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

SOCKET 1150 SOCKET 1151 I7 6700

SOCKET 1150 SOCKET 1151 I7 6700 Boletín nº 274 2017 SERIES ECO Pro... Equipos al alcance de todos Torre micro ATX con fuente de 500w Placa ASUS Intel H81/H110 (2 USB3.0 Posteriores) VGA, RED y AUDIO integrado Procesador Intel socket

Más detalles

H110M H170M. 2 Años de garantía. Cualquier configuración de equipo no duden en consultarnos

H110M H170M. 2 Años de garantía. Cualquier configuración de equipo no duden en consultarnos H110M Placa Base Chipset Intel H110M Procesador Intel I3-6100 4GB Memoria RAM DDR4 21330 MHz Disco duro 1TB SATA 600 Regrabadora Dual doble Capa Teclado y Ratón Logitech Cambiar Procesador I3-6100 por

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

MICROPROCESADORES. Conrado Perea

MICROPROCESADORES. Conrado Perea MICROPROCESADORES Conrado Perea Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo,

Más detalles

Vistas. Especificaciones

Vistas. Especificaciones 3847 Vistas 2014 Dell Inc. Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL e Inspiron son marcas comerciales de Dell Inc. Intel es una marca comercial registrada y Celeron es una

Más detalles

CSI SERVICIOS INFORMATICA

CSI SERVICIOS INFORMATICA TRAE TU VIEJO ORDENADOR Y LLEVATE UN EQUIPO DE NUEVA GENERACION A UN PRECIO INCREIBLE!!! * CONFIGURACION BASE: CAJA SEMITORRE ATX 500W, PLACA BASE ASUS (VGA INTEGRADA), 4GB MEMORIA DDR4, DISCO DURO 1 TB,

Más detalles

HP ENVY 20-D030 TouchSmart All-in-One. Especificaciones del producto

HP ENVY 20-D030 TouchSmart All-in-One. Especificaciones del producto HP ENVY 20-D030 TouchSmart All-in-One Especificaciones del producto Información de la versión del producto Número de producto H3Y86AA Monitor Multi-touch habilitado 50,8 cm (20 pulgadas) en diagonal HD

Más detalles

0,00. PYME Ofimática Basic

0,00. PYME Ofimática Basic Pista Cero tienda.pistacero.es 93.505.94.00 pistacero@pistacero.es PYME Ofimática Basic 0,00 0,00 + IVA Descripción Unidades Intel Pentium G3240 3,1Ghz Dual Core (P/N: BX80646G3240) 1 ASUS H81M-K (P/N:

Más detalles

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B ÍNDICE GENERAL 1. Qué es la placa madre 2. Imágenes tomadas en el aula 2.1.

Más detalles

Quinta tarea: Existen varias versiones del 80486:

Quinta tarea: Existen varias versiones del 80486: Quinta tarea: Los primeros procesadores utilizados en los PC fueron los procesadores 8088 y 8086. Sus principales diferencias con el 80286 es que el segundo permite multitarea, tenía una velocidad de reloj

Más detalles

M O T H E R B O A R D

M O T H E R B O A R D M O T H E R B O A R D La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE SUS COMPONENTES - LA PC POR DENTRO:

RECONOCIMIENTO DE SUS COMPONENTES - LA PC POR DENTRO: RECONOCIMIENTO DE SUS COMPONENTES - LA PC POR DENTRO: La placa base, placa madre, tarjeta madre (en ingles motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito a la que se conectan las demás partes de la

Más detalles

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos.

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. COMPONENTES DE UN ORDENADOR 0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. 1 Software: Son todos los programas y datos que se instalan en un ordenador: - Sistema operativo:

Más detalles

Historia de los ordenadores. Visualiza el vídeo de La historia de los ordenadores y responde a las preguntas

Historia de los ordenadores. Visualiza el vídeo de La historia de los ordenadores y responde a las preguntas Historia de los ordenadores Visualiza el vídeo de La historia de los ordenadores y responde a las preguntas Ejercicio1: Video Historia 1. Qué significa la palabra cálculo? 2. Qué inventó Pascal? 3. Con

Más detalles

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal.

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. El PC fue diseñado como una arquitectura abierta. Esto significa que usa componentes modulares standard. Podemos añadir,

Más detalles

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve? PREGUNTAS SOBRE LA PLACA BASE. 1.- Diferencias entre las placas AT y ATX Funte AT: Define una placa de unos 220x330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, los slots de expansión

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

MEMORIA RAM. Clase 4

MEMORIA RAM. Clase 4 MEMORIA RAM Clase 4 RAM Tipo de memoria que utilizan las computadoras para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un acceso rápido. Es volátil, es decir, que se borra cuando apagamos

Más detalles

Programas Análisis (Control de Nuestro PC) AIDA 32

Programas Análisis (Control de Nuestro PC) AIDA 32 Programas Análisis (Control de Nuestro PC) AIDA 32 Web Descarga: http://aida32.softonic.com/ Aida32 es una herramienta de Análisis Especial, con muchos años de Experiencia. Esta herramienta te permite

Más detalles

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014. Los componentes de la tarjeta madre del PC Sistemas Operativos. Febrero 2014. La tarjeta Madre o Motherboard, que es la placa verde, roja, azul o dorada que esta dentro del gabinete de nuestra computadora,

Más detalles

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Tarjeta Madre (Mother Board o Tarjeta Principal) Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que

Más detalles

MICROPROCESADORES Y CHIPSETS DE INTEL Mayo de 1999

MICROPROCESADORES Y CHIPSETS DE INTEL Mayo de 1999 MICROPROCESADORES Y CHIPSETS DE INTEL Mayo de 1999 En este curso se pretende ofrecer una información de primera mano lo más actualizada posible acerca de los nuevos microprocesadores de Intel recientemente

Más detalles

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012 Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012 PLACA MADRE La placa madre es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes,

Más detalles

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Indice Tarjeta madre Puente norte Puente Sur Chipset Zocalo del procesador Zocalo de memoria Ram Bahìas para tarjetas de

Más detalles

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES LA INFORMACIÓN CODIFICADA La información codificada que utilizamos en los ordenadores está compuesta de caracteres que son ceros 0 ó unos 1 agrupados en conjuntos más o menos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Lote 1: Ordenadores de sobremesa de gama alta sin monitor

Más detalles

Práctica de laboratorio: Armado de un sistema informático especializado

Práctica de laboratorio: Armado de un sistema informático especializado Práctica de laboratorio: Armado de un sistema informático especializado Utilice Internet, un periódico o una tienda local para obtener información sobre el armado de un sistema informático especializado

Más detalles

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno Arquitectura de los Sistemas Multimedia 1 Hardware Interno 2 Comprende los dispositivos físicos internos que nos ayudan a la creación de un proyecto multimedia. Debe recordarse que las aplicaciones multimedia

Más detalles

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ Componentes de Una PC CPU Monitor PC Bocinas & Mouse Teclado Monitores CRT LCD Monitor CRT Monitor LCD 14 Pulgadas 15 Pulgadas 17 Pulgadas Resolución de Pantalla 640 x 480 pixeles

Más detalles

Cómo elegir el cerebro de tu ordenador: todo lo que debes saber sobre procesadores

Cómo elegir el cerebro de tu ordenador: todo lo que debes saber sobre procesadores Cómo elegir el cerebro de tu ordenador: todo lo que debes saber sobre procesadores Los hay asequibles para la oficina y para casa y superpotentes para jugar y trabajar con vídeo. Es muy sencillo elegir

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ Componentes de Una PC CPU Monitor PC Bocinas & Mouse Teclado Monitores CRT LCD Monitor CRT Monitor LCD 14 Pulgadas 15 Pulgadas 17 Pulgadas Resolución de Pantalla 640 x 480 pixeles

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 1.1 CONCEPTO DE ELECTRICIDAD...16 1.2 LEY DE OHM...17 1.3 CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA...18 1.4 APARATOS DE MEDIDA...19

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE La tarjeta madre contiene todos los componentes importantes de un sistema computacional. Muchos de estos son microscópicos y casi invisibles al ojo humano, mientras

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

Componentes de un Equipo Microinformático

Componentes de un Equipo Microinformático Hoy en día cada vez se utilizan menos las tarjetas de expansión a que muchas funciones como la conectividad Ethernet, el audio o la tarjeta de vídeo están integradas en la propia placa base y también por

Más detalles

CUESTIONARIO TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES.

CUESTIONARIO TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES. ACTIVIDADES TEMA 2 2.- BUSCA EN INTERNET LOS FABRICANTES MAS COMUNES DE PROCESADORES Y AVERIGUA LOS MODELOS QUE MAS SE VENDEN ACTUALMENTE. 3.- DE LOS DIFERENTES PERIFERICOS DE SALIDA BUSCA INFORMACIÓN

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Soporte para procesadores Intel Core i7 / Intel Core i5 / Intel Core i3 procesadores / Intel Pentium / Intel Celeron en LGA1155

Soporte para procesadores Intel Core i7 / Intel Core i5 / Intel Core i3 procesadores / Intel Pentium / Intel Celeron en LGA1155 B75M-D3H Calificación: Sin calificación Precio: Precio con descuento: Precio de venta con descuento: Precio de venta Haga una pregunta sobre el producto Fabricante:Gigabyte Descripción Interfaz HDMI/DVI

Más detalles

Guía del usuario. NVIDIA SLI Cómo configurar un PC con SLI

Guía del usuario. NVIDIA SLI Cómo configurar un PC con SLI Guía del usuario NVIDIA SLI Cómo configurar un PC con SLI NVIDIA SLI es una tecnología revolucionaria que permite combinar dos tarjetas gráficas SLI de NVIDIA en el mismo sistema para proporcionar un rendimiento

Más detalles

EJERCICIOS Buses. Indica e investiga la diferencia entre bus paralelo y bus serie.

EJERCICIOS Buses. Indica e investiga la diferencia entre bus paralelo y bus serie. EJERCICIOS 6 Componentes 1. Buses. Indica e investiga la diferencia entre bus paralelo y bus serie. Bus serie: envía solamente un byte a la vez a través de una sola línea. Bus paralelo: se forma de varias

Más detalles

0,00. PYME Ofimática Profesional

0,00. PYME Ofimática Profesional Pista Cero tienda.pistacero.es 93.505.94.00 pistacero@pistacero.es PYME Ofimática Profesional 0,00 0,00 + IVA Descripción Unidades Intel Core i3-4160 3,6Ghz Dual Core (P/N: BX80646I34160) 1 ASUS H81M-PLUS

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

Vistas. Especificaciones

Vistas. Especificaciones 3647 Vistas Copyright 2013-2014 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Este producto está protegido por las leyes de EEUU y las leyes internacionales sobre el derecho de copia y la propiedad intelectual.

Más detalles

CONTADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA -SECRETARÍA DE FINANZAS CONTADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES (FORMULARIO NO.1) Período de Publicación: 1 al 20 de Mayo, 2009. No. Pedido: 04 Descripción del

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

MODULO 5: EL MICROPROCESADOR

MODULO 5: EL MICROPROCESADOR MODULO 5: EL MICROPROCESADOR Este dispositivo es el encargado de realizar las operaciones de calculo, recibir todas las ordenes y supervisar su cumplimiento. Administra todo el hardware conectado a la

Más detalles

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO BIOS: La BIOS realmente no es sino un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada-salida (Input-Output). Físicamente se

Más detalles

Nuevo PC todo en uno ET2400 de ASUS: la última tecnología audiovisual para disfrutar del ocio en casa

Nuevo PC todo en uno ET2400 de ASUS: la última tecnología audiovisual para disfrutar del ocio en casa Nota de Prensa Nuevo PC todo en uno ET2400 de ASUS: la última tecnología audiovisual para disfrutar del ocio en casa Calidad Full HD 1080p en su pantalla de 23.6 y sonido mejorado gracias a la tecnología

Más detalles

Capítulo 1: Componentes de la motherboard

Capítulo 1: Componentes de la motherboard Técnico en Repatación de PC y Redes (intensivo) Capítulo 1: Componentes de la motherboard Descripción La placa base, placa madre, tarjeta madre o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que da soporte

Más detalles

29/8/2015 GIGABYTE Motherboard, Graphics Card, Notebook, Slate, Mini PC, Server, PC Peripherals and more / GA H81M S1 (Rev. 2.

29/8/2015 GIGABYTE Motherboard, Graphics Card, Notebook, Slate, Mini PC, Server, PC Peripherals and more / GA H81M S1 (Rev. 2. 29/8/2015 GIGABYTE Motherboard, Graphics Card, Notebook, Slate, Mini PC, Server, PC Peripherals and more / GA H81M S1 (Rev. 2.0)(Placas Base,Chi GA H81M S1 1. Soporte para procesadores Core i7 / Core i5

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

REACONDICIONADO ORDENADOR ADONIA GAMING ADVANCE AMD FX-6300 R Descripción rápida ACENS 50GB / PANDA /RX460 4GB WINDFORCE / 8GB 1TB

REACONDICIONADO ORDENADOR ADONIA GAMING ADVANCE AMD FX-6300 R Descripción rápida ACENS 50GB / PANDA /RX460 4GB WINDFORCE / 8GB 1TB REACONDICIONADO ORDENADOR ADONIA GAMING ADVANCE AMD FX-6300 R Descripción rápida ACENS 50GB / PANDA /RX460 4GB WINDFORCE / 8GB 1TB Comentario: Descripción ORDENADOR ADONIA GAMING ADVANCE AMD FX-6300 RX460

Más detalles

Solo se admite un máximo de DOS ofertas por lote

Solo se admite un máximo de DOS ofertas por lote Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Area de Informática Edificio CITI Campus Universitario de Puerto Real, 11510 Puerto Real. Tel. 956016700. Fax: 956016401 http://cau.uca.es/

Más detalles