Descubriendo el potencial del sector informal a través del acceso al crédito

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Descubriendo el potencial del sector informal a través del acceso al crédito"

Transcripción

1 Caso de estudio: EDGARS Descubriendo el potencial del sector informal a través del acceso al crédito Edgars tuvo éxito al otorgar créditos al inexplorado sector informal, lo que representó el 18% del total de cuentas nuevas. Promoviendo el acceso al crédito en retail para los trabajadores informales de Zimbabwe: sin boletas de pago Edgars, el retailer de ropa más grande de Zimbabwe, identificó dentro de su base de clientes un enorme mercado sin explotar: trabajadores informales. Este segmento representa el 84% de trabajadores zimbabwenses a los que, en su mayoría, se les niega el acceso al crédito. EFL hizo posible que Edgars pueda evaluar el riesgo y atienda de forma segura este importante mercado. Categoría: Expansión de créditos retail en el sector informal Región: África del Sur (Zimbabwe) Socio: Edgars Stores Limited EL DESAFÍO Edgars, el mayor retailer de ropa y créditos en Zimbabwe, reconoció la necesidad de contar con métodos de bajo riesgo para ofrecer créditos a clientes que no tuvieran ningún tipo de constancia formal de ingresos (sin boletas de pago), los mismos que componen el sector informal. EL COMPROMISO En el 2014, Edgars y EFL se asociaron para el proyecto sin boletas de pago e implementaron la aplicación EFL con el objetivo de abrir líneas de crédito para el segmento informal, sin dejar de diferenciar con precisión el riesgo. LOS RESULTADOS Y Evaluación DEL PROYECTO Durante 15 meses, Edgars otorgó líneas de crédito a 6,000 clientes sin boletas de pago, las cuales representaron un 18% del total de cuentas nuevas abiertas en un período de 12 meses. Gracias al éxito obtenido, Edgars extendió su alianza con EFL y amplió la implementación del score EFL en toda su red de sucursales a nivel nacional.

2 Edgars en números 6,000 10,000+ 6X 15% 6,000 trabajadores informales obtuvieron acceso a líneas de crédito. Más de 10,000 aplicaciones EFL fueron administradas en el transcurso de 15 meses. Los solicitantes de crédito en el quinto inferior de scores tienen casi 6 veces más probabilidad de caer en mora que los del quinto superior. Los clientes sin boletas de pago constituyeron el 15% del total de ingresos proveniente de cuentas nuevas en el período de 12 meses que finalizó en junio de Las cuentas sin boletas de pago representaban el 18% de las cuentas nuevas de Edgars en el período de 12 meses que terminó en junio de Esto no habría sido posible sin EFL, cuya metodología nos dio la confianza para ingresar al segmento del sector informal que era ampliamente ignorado por muchos proveedores de créditos y al que de otro modo no nos hubiéramos aventurado. Linda Masterson, Groupo MD, Edgars Stores Limited Zimbabwe ZIMBABWE, ESTADÍSTICAS DEL PAÍS Según estimaciones del gobierno, sólo el 16% de la población económicamente activa tiene un trabajo formal 1. Sólo el 4% de los zimbabwenses (de edad 15+) pudo acceder a un préstamo de una institución financiera formal, mientras que el 55% tomó prestado de familiares y amigos 2. SEGMENTOS DE CRÉDITO RETAIL EN ZIMBABWE ingresos SIN EFL 16% 84% 0% Trabajadores del sector formal Productos Financieros de Banca de Retail disponibles Sector informal con posibilidad de atención Productos Financieros de Banca Retail de POSIBLE acceso a través de aplicación EFL Sector informal sin posibilidad de atención Productos Financieros de IMPOSIBLE acceso debido a la falta de ingresos CON EFL ingresos

3 Visión General del País Financiamiento en la economía informal de Zimbabwe Desde los inicios de la década del 2000, la economía de Zimbabwe ha sufrido varios choques macroeconómicos que han afectado profundamente a la población. En el año 2012, aproximadamente el 72% de la población vivía bajo la línea de pobreza 3. Las tasas de empleo se encuentran entre las más bajas del mundo y el gobierno estima que el 84% de la población empleada lo hace en el sector informal (Gráfico 1). Trabajadores formales 11% Sin clasificar 5% 84% Trabajadores informales Gráfico 1: Composición de Población Empleada en Zimbabwe (2012) Fuente: Estadísticas Nacionales de Zimbabwe El desproporcionado papel del sector informal en la economía de Zimbabwe ha tenido repercusiones significativas en todos los peldaños de la escalera económica, pero tal vez el efecto más significativo ha sido la restricción de crédito a personas y pequeñas empresas. Sin boletas de pago verificables, las personas son a menudo incapaces de demostrar su solvencia a los proveedores de crédito formales. Por ende, sin una forma de evaluar el potencial de pago de los solicitantes de crédito informales, las instituciones financieras siguen siendo comprensiblemente reacias a enfocarse en el mercado de bajos recursos. Por lo tanto, mientras que muchas de esas personas serían plenamente capaces de pagar sus líneas de crédito si se les diera la oportunidad, sólo el 4% de los adultos en Zimbabwe pueden acceder a préstamos de proveedores de crédito formales. Visión General y Desafío del Socio Un líder del comercio retail en Zimbabwe Edgars Consolidated Stores (Edcon) es el mayor retailer de ropa en el sur de África, con más de 1,100 tiendas en Sudáfrica, Botswana, Namibia, Swazilandia, Zambia y Zimbabwe. Edgars se expandió a Zimbabwe en 1946, lanzando su primera tienda en Bulawayo, la segunda ciudad capital del país 4. La subsidiaria de Edgars en Zimbabwe se compone de los segmentos tanto de Edgars (consumidores de ingresos medios a altos) como de Jet (consumidores de ingresos bajos a medios) con un total de 53 tiendas en todo el país, vendiendo principalmente ropa, calzado, textiles y accesorios. En parte debido a la incertidumbre económica de Zimbabwe, Edgars se ha enfocado principalmente en ofrecer créditos para atraer y retener clientes. El crédito ofrecido por Edgars, le permite a los clientes hacer compras en sus tiendas hasta un límite de crédito pre-aprobado, y pagar en cuotas mensuales con esquemas de pago de 6, 9 y 12 meses. El crédito funciona de forma revolvente, similar a una tarjeta de crédito tradicional. Hoy en día, las ventas anuales de la cadena Edgars que son a crédito alcanzan un 90% del total de ventas. Históricamente, Edgars ha aprobado las líneas de crédito utilizando una combinación de scores cualitativos y los boletas de pago de los solicitantes. Comparando el flujo de caja mensual del solicitante de crédito con el tamaño de la línea de crédito solicitada y sus respectivas cuotas mensuales, y también teniendo en cuenta algunos scores cualitativos, Edgars puede determinar fácilmente si la calificación crediticia es razonable o no. Sin embargo, a medida que el sector informal de Zimbabwe fue creciendo, Edgars reconoció la necesidad de incluir en su oferta de crédito a este mercado masivamente inexplotado.

4 Visión General del Proyecto El desafío del sector informal antecedentes de Edgars y con el punto de corte de EFL, se determina una calificación crediticia y se aprueba el crédito (gráfico 2). Durante la mayor parte de la historia de Edgars, el sector informal ha resultado ser tan esquivo como atractivo. La falta de ingresos comprobables y el limitado historial 5 crediticio de los clientes sin boletas de pago habían hecho imposible que Edgars pudiera medir el riesgo y calcular la capacidad de pago de esos clientes. Integrando la tecnología alternativa de calificación creditica de EFL en su proceso actual de análisis de crédito, Edgars ahora podía predecir el pago del crédito a un nuevo mercado controlando cuidadosamente el riesgo. Integrando EFL 1 2 Evaluación EFL Personal de la tienda administra la evaluación EFL al solicitante y sincroniza la evaluación en cuanto es finalizada. Aplicación Edgars El solicitante completa la aplicación Edgars con información de identificación, empleo y detalles de verificación. Edgars se asoció con EFL en febrero de 2014 para ayudar a extender créditos a clientes sin boletas de pago. Con el fin de aumentar los volúmenes de esta nueva cartera, Edgars probó la herramienta EFL en 11 sucursales en todo el país, lanzó una campaña de marketing popular dirigida a los 2 principales grupos étnicos en Zimbabwe con el lema Vengan todos (ver imagen), y contrató agentes dedicados que fueron enviados a locales comerciales informales para encontrar clientes. Los Zimbabwenses que trabajan en el sector informal también quieren tener acceso a cosas buenas. Las personas se sorprenden mucho cuando llegamos a los asentamientos informales ya que pensaban que Edgars no era para ellas. -Simón, Agente de Cuenta sin boletas de pago 3 Applicants RECHAZAR Punto de corte del score EFL Los oficiales de crédito regionales (RCO por sus siglas en inglés) rechazan a los solicitantes con scores por debajo del punto de corte preestablecido. ACEPTAR Score EFL + La curva de campana arriba está estilizada. Típicamente, no son distribuciones normales estándar. 4 Revisión de Solicitudes Para los que obtuvieron un score por encima del punto de corte de EFL, los RCOs revisan y verifican la información de crédito presentada. Simón después de ganar un certificado a nombre de Edgars, vestido con la camiseta de la campaña Vengan todos de la cuenta sin boletas de pago. Las personas que obtienen un score por debajo del punto de corte establecido son rechazadas sin mayor revisión, previniendo de este modo que los solicitantes de mayor riesgo ingresen a la cartera de Edgars. Aquellos que obtienen un score por encima del punto de cosrte de EFL continúan el proceso y son analizados utilizando el proceso de análisis de Edgars. Al cumplir satisfactoriamente con el proceso de análisis de 5 6 Gráfico 2: Proceso EFL + Edgars Decisión de crédito Los RCOs utilizan una escala de concesión de crédito para determinar el monto de la línea de crédito aprobada. Apertura de cuenta Personal de Edgars comunica la decisión y entrega la tarjeta de crédito a los solicitantes aprobados.

5 Resultados Impacto en los resultados y en la imagen de la marca Edgars En sólo 15 meses, Edgars administró más de 10,000 cuestionarios EFL y otorgó líneas de crédito a más de 6,000 clientes que trabajaban en el sector informal. Esto tuvo un impacto directo en las ventas de Edgars, representando el 18% del total de cuentas nuevas. En el proceso, Edgars amplió con éxito su oferta de servicios a un segmento de mercado que anteriormente era inaccesible y redefinió su imagen de marca como un retailer para todos los zimbabwenses, así como un líder en la inclusión financiera en el sector retail de ropa. Expandiendo los créditos de forma segura Fue crucial para el éxito del programa, otorgar el crédito a individuos con la mayor probabilidad de pago. La herramienta EFL tuvo éxito diferenciando el riesgo crediticio dentro de la población que recibiría el crédito, lo que significa que los clientes que obtuvieron scores más bajos cayeron en mora con más frecuencia que aquellos que obtuvieron scores más altos. En concreto, los clientes en el quintil inferior de scores tenían casi 6 veces más probabilidad de caer en mora que los clientes del quintil superior. 18% SCORE 1 9% SCORE 2 Quintil inferior tiene casi 6X mayor probabilidad de caer en mora que quintil superior 8% SCORE 3 6% SCORE 4 3% 20% 15% 10% SCORE 5 5% Al permitirle a Edgars excluir a los clientes más riesgosos, EFL hizo posible llegar a 6,000 clientes que estaban económicamente marginados, controlando el riesgo de forma objetiva en esta nueva cartera. Mirando hacia el futuro Dados los sólidos resultados obtenidos, EFL y Edgars han definido ambiciosos objetivos para el futuro: El producto sin boletas de pago se ampliará a 3 tiendas nuevas Edgars y 21 tiendas nuevas Jet en todo el país, proyectando un aumento del 200% en cuentas de crédito nuevas. Edgars tiene previsto utilizar la herramienta EFL como instrumento de fijación de precios basado en el riesgo, lo que permitirá capturar un mayor valor para clientes potenciales. Edgars buscará oportunidades de venta cruzada, ofreciendo una gama de productos de seguros y de crédito que nunca antes han sido puestos a disposición del sector informal. Por último, Edgars planea ofrecer a los buenos pagadores una carta de referencia reconociendo su buen historial de pago, lo que podría ser el primer paso para concederles acceso al crédito formal en las instituciones financieras de Zimbabwe. Con la expansión tanto de la escala como del alcance de los productos de crédito que se ofrecerán al sector informal de Zimbabwe, Edgars y EFL apuntan a demostrar que lo que a menudo se ve como un segmento de consumidores riesgosos, al que muchos proveedores de crédito niegan el acceso al crédito, puede ser transformado en una oportunidad de crecimiento y de ganancias elevadas, ayudando a miles de personas en el proceso. Figure 3: Tasa de morosidad por banda de score Por tanto, el score EFL le permite a una institución financiera optimizar sus créditos a través de una mejor segmentación de riesgos. Por ejemplo, Edgars aprendió que otorgar créditos al 100% de los solicitantes habría resultado en una tasa de morosidad del 9%, mientras que aceptando a las 4 primeras bandas de solicitantes, o al 80% de los clientes, habría disminuido su tasa de morosidad a 6.6%. 1 Zimstat, 2011 Encuesta de Población Trabajadora, Mayo de 2012, p Laborforce.pdf En un estudio piloto con la Oficina de Compensación Financiera de Zimbabwe, EFL encontró que el 49% de los solicitantes de crédito de Edgars no tenían antecedentes en el buró de crédito, y muchos de los que sí tenían, presentaban registros escasos o incompletos. Utilizar la herramienta EFL como complemento de la información del buró puede ayudar a los prestamistas a obtener una visión holística del riesgo del solicitante.

Abriendo el acceso al financiamiento en segmentos micro-financieros desatendidos

Abriendo el acceso al financiamiento en segmentos micro-financieros desatendidos Abriendo el acceso al financiamiento en segmentos micro-financieros desatendidos Gracias a su alianza con EFL, G&T tuvo éxito disminuyendo su tasa de morosidad en 72%. Categoría: Incremento de la base

Más detalles

Mejorando los scorecards tradicionales con psicometría

Mejorando los scorecards tradicionales con psicometría Mejorando los scorecards tradicionales con psicometría EFL demostró su habilidad de reducir la tasa de morosidad en 31%, dándole a BTPN la posibilidad de segmentar a los solicitantes de crédito en un rango

Más detalles

Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata

Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito MCE. Luis Eduardo Pérez Mata Análisis de Crédito Aspectos Cualitativos Aspectos Cuantitativos Las 5 C del Crédito Las 5 C s del Crédito Carácter Capital

Más detalles

Encuesta de Condiciones Crediticias (ECC) Principales características y formulario

Encuesta de Condiciones Crediticias (ECC) Principales características y formulario Encuesta de Condiciones Crediticias (ECC) Principales características y formulario 1. Principales características Objetivo La Encuesta de Condiciones Crediticias (ECC) es un relevamiento trimestral que

Más detalles

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010 Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010 HISTORIA DE LA COOPERATIVA. RIESGO CREDITICIO EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO: Modelo de Riesgo crediticio: trabajo conjunto SOLIDARIOS - U. ICESI Análisis Seguimiento

Más detalles

EVALUACION DEL RIESGO DE CREDITO EN COPROCENVA NOVIEMBRE 2010

EVALUACION DEL RIESGO DE CREDITO EN COPROCENVA NOVIEMBRE 2010 EVALUACION DEL RIESGO DE CREDITO EN COPROCENVA NOVIEMBRE 2010 Como resultado del convenio con la Universidad Javeriana y la Universidad Icesi, Coprocenva ha desarrollado 2 proyectos de investigación que

Más detalles

Es el scoring crediticio basado en herramientas psicométricas un método de selección viable para préstamos a PYMES?

Es el scoring crediticio basado en herramientas psicométricas un método de selección viable para préstamos a PYMES? Es el scoring crediticio basado en herramientas psicométricas un método de selección viable para préstamos a PYMES? Irani Arráiz (BID Invest) Miriam Bruhn (Banco Mundial) Claudia Ruiz Ortega (Banco Mundial)

Más detalles

El desa(o: Falta de información

El desa(o: Falta de información El desa(o: Falta de información Matriz de información de riesgo crediticio Estados financieros / ingresos Proveniente del prospecto Análisis de asesores Voluntad de pago Habilidad de pago Registros transaccionales

Más detalles

Inclusión Financiera Responsable en el Desarrollo Económico y Social. Guillermo Zamarripa! Noviembre, 2013

Inclusión Financiera Responsable en el Desarrollo Económico y Social. Guillermo Zamarripa! Noviembre, 2013 Inclusión Financiera Responsable en el Desarrollo Económico y Social Guillermo Zamarripa Noviembre, 2013 Índice I. Paradigma de Inclusión. II. Dilema de los Pobres. III. Conocimiento Básico. IV. Algunas

Más detalles

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017. Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo Octubre 2017. Contenido. A. El Papel de la Banca de Desarrollo B. Qué se considera una MIPYME en México?

Más detalles

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. D. Proceso de Créditos y tiempos de Respuesta. E. Resultados.

Más detalles

1. No existe unidad de criterio para conceptualizar a las MYPEs, pues se

1. No existe unidad de criterio para conceptualizar a las MYPEs, pues se 116 CONCLUSIONES 1. No existe unidad de criterio para conceptualizar a las MYPEs, pues se utilizan diversos criterios para clasificarlas, considerando una o más de una, de las siguientes tres variables:

Más detalles

CASO DE ÉXITO. BBVA otorga el poder de los datos a sus clientes

CASO DE ÉXITO. BBVA otorga el poder de los datos a sus clientes CASO DE ÉXITO BBVA otorga el poder de los datos a sus clientes La entidad financiera convierte datos agregados de pagos con tarjeta en información contextual para el comercio Clave para que pequeños y

Más detalles

Posee, además, la problemática propia de los mercados informales, relacionada a materias

Posee, además, la problemática propia de los mercados informales, relacionada a materias 25 Abril 2018 Superando ampliamente el 8% registrado en 2015 14% de los hogares con deuda tiene créditos informales Luego de la entrada en vigencia de la ley que modificó la tasa máxima convencional (TMC)

Más detalles

TransUnion Colombia: Industry Insights Report Primer trimestre de 2018

TransUnion Colombia: Industry Insights Report Primer trimestre de 2018 TransUnion Colombia: Industry Insights Report Primer trimestre de 2018 2018 TransUnion LLC Todos los Derechos Reservados Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o distribuida de ninguna

Más detalles

Encuesta Financiamiento de Microemprendedores en Chile

Encuesta Financiamiento de Microemprendedores en Chile Encuesta Financiamiento de Microemprendedores en Chile Jaime Ruiz-Tagle y Felipe Rodríguez 6 de diciembre, 2017 Necesidad de una encuesta de financiamiento de microemprendedores Otras fuentes de información

Más detalles

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y L@Red de la Gente Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Diciembre, 2014 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma

Más detalles

AU CIRCULAR N SANTIAGO,

AU CIRCULAR N SANTIAGO, AU08-2012-00000 CIRCULAR N SANTIAGO, MODIFICA Y COMPLEMENTA CIRCULAR N 2.052, DE 2003, SOBRE REGIMEN DE CREDITO SOCIAL ADMINISTRADO POR LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Esta Superintendencia

Más detalles

Inclusión Financiera con Analytics. Octubre 2017

Inclusión Financiera con Analytics. Octubre 2017 Inclusión Financiera con Analytics Octubre 2017 Sobre Quiénes Somos EQUIFAX EN EL MUNDO La compañía organiza, integra y analiza datos de más de 800 millones de consumidores y más de 88 millones de empresas

Más detalles

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 NEWSLETTER Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 Informe de resultados: Acceso a financiamiento Cuarta Encuesta de Microemprendimiento La Unidad de Estudios elaboró el presente

Más detalles

Acceso al Crédito en República Dominicana

Acceso al Crédito en República Dominicana A FONDO Acceso al Crédito en Por Dirección Estudios Económicos de la ABA I. Introducción De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Inclusión Financiera se define como el acceso y el uso,

Más detalles

Programa de Intermediación Financiera para Vivienda Social Vivienda Social

Programa de Intermediación Financiera para Vivienda Social Vivienda Social Programa de Intermediación Financiera para Vivienda Social Vivienda Social Con el apoyo de: Comprometido con su labor de impulsar el desarrollo socioeconómico de la región, el Banco Centroamericano de

Más detalles

Algunos indicadores del Grado de Endeudamiento de los hogares Ronulfo Jiménez y Andrés Retana.

Algunos indicadores del Grado de Endeudamiento de los hogares Ronulfo Jiménez y Andrés Retana. Algunos indicadores del Grado de Endeudamiento de los Ronulfo Jiménez y Andrés Retana. 1 1. OBJETIVOS 2. CONCEPTOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS CONTENIDOS 2 Objetivos Medir la el acceso al crédito por

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA. ACUERDO No. 002 Fecha: 6 de mayo de 2010

FONDO DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA. ACUERDO No. 002 Fecha: 6 de mayo de 2010 FONDO DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA ACUERDO No. 002 Fecha: 6 de mayo de 2010 Por el cual se aprueba la estrategia de tasas de interés para la colocación de créditos en el Fonedh con los excedentes

Más detalles

Caso de estudio EFL: Uso del puntaje EFL para mejorar los datos de la central de riesgo crediticio

Caso de estudio EFL: Uso del puntaje EFL para mejorar los datos de la central de riesgo crediticio Caso de estudio EFL: Uso del puntaje EFL para mejorar los datos de la central de riesgo crediticio Equifax Perú Resumen ejecutivo: Equifax (EFX) se propuso determinar si EFL podría agregar valor a su score

Más detalles

Distribución por monto solicitado

Distribución por monto solicitado Contenido: 1. Características de los créditos 4. Segmentación geográfica de los créditos 2. Perfil socioeconómico de los solicitantes 5. Conclusiones 3. Perfil demográfico de los solictantes Análisis de

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE 2014 Dirección de Estadística Económica

PRIMER TRIMESTRE 2014 Dirección de Estadística Económica PRIMER TRIMESTRE 2014 Dirección de Estadística Económica Contenido 1 Antecedentes o Motivación, importancia y objetivos o Muestra 2 Encuesta de Oferta de Crédito Resultados o 3 Encuesta de Demanda de Crédito

Más detalles

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera Jose Cruzado VP Riesgo Banco Colpatria Gestiones & Cobranzas SA Nace como fruto de la iniciativa de su principal socio con la misión

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES

FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES Abril de 2013 ALIADOS A LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN APOYO BANDESAL A LA EDUCACIÓN RESULTADOS MISIÓN DE BANDESAL Promover el desarrollo

Más detalles

PRESENTADO POR: BIANCHI LEIVA, Dheisi GUERRERO LIMAS, Leydi VALDEZ MONTES, Miriam VELIZ VIVANCO, Stiv

PRESENTADO POR: BIANCHI LEIVA, Dheisi GUERRERO LIMAS, Leydi VALDEZ MONTES, Miriam VELIZ VIVANCO, Stiv PRESENTADO POR: BIANCHI LEIVA, Dheisi GUERRERO LIMAS, Leydi VALDEZ MONTES, Miriam VELIZ VIVANCO, Stiv Mujer Emprende IDEA DE NEGOCIO MICROCREEDITOS Mujeres de 25 a 45 años para incrementar su negocio B,

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Informe de la Gestión de Riesgos Nº 001-2012-UR/CREDINKA RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Junio 2013 CREDINKA S.A. Unidad de Riesgos 1 CONTENIDO I. GESTIÓN DEL RATIO DE CAPITAL GLOBAL Y PATRIMONIO

Más detalles

MICR. El costo de contratarlos

MICR. El costo de contratarlos MICR El costo de contratarlos E n la década de los 80 s llamó la atención la aparición de un nuevo modelo de financiamiento enfocado a las personas que no contaban con los recursos financieros suficientes

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Ingresos consolidados se incrementan 7%, a Ps.18,215 millones, apoyados por sólida expansión de 24% en el negocio comercial

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INCREMENTO DE 12% EN EBITDA, A Ps.2,104 MILLONES EN 2T14

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INCREMENTO DE 12% EN EBITDA, A Ps.2,104 MILLONES EN 2T14 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INCREMENTO DE 12% EN EBITDA, A Ps.2,104 MILLONES EN 2T14 Utilidad de Operación aumenta 16%, a Ps.1,427 millones en el trimestre Ingresos consolidados se incrementan 6%, a Ps.18,265

Más detalles

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones Marzo 2011 La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones proyectadas involucran riesgos e incertidumbre. Las

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2016

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2016 Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2016 Ingresos por $36,892 millones que equivale a un incremento 36.9% vs. 2T15 Aumento de 6.9% en las ventas a tiendas iguales en el segundo trimestre

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14 Firme dinamismo en la captación consolidada; aumenta 15%, a Ps.82,363 millones Continuo incremento de la cartera

Más detalles

Las microfinanzas y el desarrollo financiero: Problemática y evidencia reciente. Gustavo A. Del Angel

Las microfinanzas y el desarrollo financiero: Problemática y evidencia reciente. Gustavo A. Del Angel Las microfinanzas y el desarrollo financiero: Problemática y evidencia reciente Gustavo A. Del Angel UNAM FE 7 de mayo, 2007 Gustavo A. Del Angel - CIDE 1 Preguntas: - cómo la actividad microfinanciera

Más detalles

En octubre de 2017 el crédito

En octubre de 2017 el crédito N 11 3 de noviembre de 17 Cifras financieras Octubre 17 Crédito comercial sigue con bajo ritmo de crecimiento. Actividad en el segmento hipotecario se acelera. Posición de capital continúa mejorando. Evolución

Más detalles

XIII Informe de Deuda Personal - Deudores Morosos a Junio 2016 Región de Los Ríos USS-Equifax

XIII Informe de Deuda Personal - Deudores Morosos a Junio 2016 Región de Los Ríos USS-Equifax XIII Informe de Deuda Personal - Deudores Morosos a Junio 2016 Región de Los Ríos USS-Equifax Facultad de Economía y Negocios Escuela de Ingeniería Comercial Centro de Economía Aplicada Introducción 2

Más detalles

NOVIEMBRE 2016 EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO EXCESO DE OFERTA

NOVIEMBRE 2016 EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO EXCESO DE OFERTA NOVIEMBRE 2016 EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO EL ENDEUDAMIENTO EN EL SISTEMA FINANCIERO Recientemente, el Centro de Estudios Financieros de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) con el apoyo

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR. Armando Alzamora Motohasi. Fernando Chung Olaguibel. Jorge Augusto Traverso Gasha

UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR. Armando Alzamora Motohasi. Fernando Chung Olaguibel. Jorge Augusto Traverso Gasha UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración por: Armando Alzamora

Más detalles

INSTITUTIONAL & FINANCIAL BOOK

INSTITUTIONAL & FINANCIAL BOOK INSTITUTIONAL & FINANCIAL BOOK JULIO 2016 AGENDA 1 - INFORMACION INSTITUCIONAL 2 - ACTIVIDAD COMERCIAL 3 - INFORMACION DE CARTERA 4 MODELO DE NEGOCIO 1 - INFORMACION INSTITUCIONAL CREDIBEL cuenta con una

Más detalles

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN I TRIMESTRE DEL 2016 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica. Í

Más detalles

Un canal de distribución no es simplemente un vehículo para hacer. Los canales de distribución como clientes

Un canal de distribución no es simplemente un vehículo para hacer. Los canales de distribución como clientes Los canales de distribución como clientes Gordon A. Wyner Los canales pueden añadir valor directo a los productos. Una estrategia efectiva de canales debe centrarse en resultados empresariales específicos

Más detalles

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Estamos en el cenit del Bono Demográfico: 104 Millones de Jóvenes entre 15 y 24 años. PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE EN AMERICA

Más detalles

Informe Especializado. México: Tendencias en el Mercado de Prendas de Vestir

Informe Especializado. México: Tendencias en el Mercado de Prendas de Vestir Informe Especializado México: Tendencias en el Mercado de Prendas de Vestir México: Tendencias en el mercado de prendas de vestir Según el Comtrade de las Naciones Unidas, México importó prendas por un

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a octubre de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 31 de octubre los activos del Sistema Bancario y las Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron

Más detalles

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO QUE ES UN MODELO DE NEGOCIO? Definición Un modelo de negocio describe la manera y da forma lógica, a como una organización intenta ganar dinero, a través de crear, distribuir

Más detalles

EDITORIAL. Equipo PageGroup

EDITORIAL. Equipo PageGroup ÍNDICE EDITORIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PERFIL DE LOS ENCUESTADOS INVERSIONES PLANES DE CONTRATACIÓN PLANES DE CARRERA PRIORIDADES REGIONALES DE CARRERA RETOS PARA CRECER EN 2017 RETOS DE LAS

Más detalles

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014 Avances en materia de Inclusión Financiera Junio, 2014 Variables de análisis: Definición de Inclusión Financiera Acceso Número de entidades financieras y puntos de acceso del sistema financiero formal.

Más detalles

Sistemas de Información Gerencial

Sistemas de Información Gerencial Sistemas de Información Gerencial Tema 8: Administración basada en la relación con el cliente (CRM) Ing. Francisco Rodríguez Novoa 1 INDICE CRM Grupos de Aplicaciones Fases Implementación Proveedores 2

Más detalles

NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO ALIANZA TOTAL PLANILLAS Y ALIANZA TOTAL CANCELACION AUTOMATICA, SINPE, CAJAS

NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO ALIANZA TOTAL PLANILLAS Y ALIANZA TOTAL CANCELACION AUTOMATICA, SINPE, CAJAS NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO ALIANZA TOTAL PLANILLAS Y ALIANZA TOTAL CANCELACION AUTOMATICA, SINPE, CAJAS LINEA ALIANZA: TOTAL PLANILLAS ALIANZA TOTAL PLANILLAS Está orientada a la RETENCION de asociados y ATRACCIÓN

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA A Ps.2,298 MILLONES EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA A Ps.2,298 MILLONES EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA A Ps.2,298 MILLONES EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Ingresos consolidados se incrementan 9%, a Ps.20,510 millones, apoyados por sólida expansión de 29%

Más detalles

La Oportunidad de la Banca Mujer

La Oportunidad de la Banca Mujer in brief El Estudio Analítico sobre Banca Mujer, realizado por la AGB, es el único depósito de datos bancarios que miden el desempeño de las instituciones financieras en a escala mundial. Ésta es la primera

Más detalles

APALANCAMIENTO FINANCIERO

APALANCAMIENTO FINANCIERO APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO 2016 PARTICIPACION DE BANBAJIO EN EL SEGMENTO PYME PRIMER LUGAR EN APOYO A PYMES La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito

Más detalles

8va clase: Por qué nacieron los Bancos?:

8va clase: Por qué nacieron los Bancos?: 8va clase: Por qué nacieron los Bancos?: El nacimiento de los Bancos es casi tan antiguo como la aparición de las organizaciones humanas, ya que las personas siempre han necesitado de alguien que financie

Más detalles

VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE

VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE Objetivo Al finalizar este modulo los participantes podrán utilizar y explicar herramientas de apoyo a las funciones de ventas y servicio al cliente Agenda Introducción Estimación

Más detalles

Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES

Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES Morosidad La fortaleza y supervivencia de las instituciones de microfinanzas se basan en la

Más detalles

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN IV TRIMESTRE DEL 2015 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Más detalles

SEMANA 2. FINANZAS PERSONALES: DÓNDE ESTÁ EL EQUILIBRIO?

SEMANA 2. FINANZAS PERSONALES: DÓNDE ESTÁ EL EQUILIBRIO? 1 SEMANA 2. FINANZAS PERSONALES: DÓNDE ESTÁ EL EQUILIBRIO? Lección 2.2 Crédito y administración de la deuda Inclusión financiera y endeudamiento en Chile El concepto de inclusión financiera se refiere

Más detalles

Contribución de Buró de Crédito en el Sector SOFOM, estrategias y nuevos rumbos

Contribución de Buró de Crédito en el Sector SOFOM, estrategias y nuevos rumbos Contribución de Buró de Crédito en el Sector SOFOM, estrategias y nuevos rumbos Reforma Financiera Nuevos rumbos Qué dice la Reforma? Para Buro de Crédito El Gobierno Federal podrá contar con una entidad

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN UTILIDAD DE OPERACIÓN, A Ps.2,930 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN UTILIDAD DE OPERACIÓN, A Ps.2,930 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN UTILIDAD DE OPERACIÓN, A Ps.2,930 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EBITDA se incrementa 5%, a Ps.3,336 millones en el periodo Sólido desempeño de ventas

Más detalles

Metodología del Crédito a Grupos Solidarios. Licda. Heidy Altamirano de Galicia

Metodología del Crédito a Grupos Solidarios. Licda. Heidy Altamirano de Galicia Metodología del Crédito a Grupos Solidarios Licda. Heidy Altamirano de Galicia Guatemala noviembre 2016 En su momento, los créditos en las condiciones en las que los pobres lo necesitaban no los hacían

Más detalles

Segmentación de la base de la pirámide como herramienta para diseñar mejores productos. CGAP Technology and Business Model Innovation Program

Segmentación de la base de la pirámide como herramienta para diseñar mejores productos. CGAP Technology and Business Model Innovation Program Segmentación de la base de la pirámide como herramienta para diseñar mejores productos CGAP Technology and Business Model Innovation Program Marzo 2013 Contexto Las personas que se encuentran en la base

Más detalles

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro

Conferencia de Prensa, 26 enero BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Conferencia de Prensa, 26 enero 2006 BancoEstado 2005: 150 años sirviendo al país y proyectándose al futuro Logros 2005 Buenos resultados Fuerte expansión comercial Líderes en bancarización Modernización

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA DISMINUCION DE 8% EN EBITDA, A Ps.3,050 MILLONES. La compañía supera 6,500 puntos de venta en México, Centro y Sudamérica y EUA

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA DISMINUCION DE 8% EN EBITDA, A Ps.3,050 MILLONES. La compañía supera 6,500 puntos de venta en México, Centro y Sudamérica y EUA GRUPO ELEKTRA ANUNCIA DISMINUCION DE 8% EN EBITDA, A Ps.3,050 MILLONES Firme expansión del negocio de crédito genera costos y gastos inmediatos; las ganancias se devengarán a futuro La compañía supera

Más detalles

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO V EL CRÉDITO Y EL ENDEUDAMIENTO RESPONSABLE QUÉ ES EL CRÉDITO? Para poder acceder a bienes y servicios cuyo valor es mayor a los recursos

Más detalles

REPORTE TRIMESTRAL DE OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO. Tercer trimestre de 2016

REPORTE TRIMESTRAL DE OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO. Tercer trimestre de 2016 REPORTE TRIMESTRAL DE OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO Tercer trimestre de 2016 1 Antecedentes - Motivación, importancia y objetivos - Muestra 2 Estudio de Oferta de Crédito 3 Estudio de Demanda de Crédito

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Informe de la Gestión de Riesgos Nº 001-2012-UR/CREDINKA 1. RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Marzo 2016 CREDINKA S.A. Unidad de Riesgos 1 CONTENIDO I. GESTIÓN DEL RATIO DE CAPITAL GLOBAL Y PATRIMONIO

Más detalles

comscore, Inc. Proprietary.

comscore, Inc. Proprietary. 1 Introducción El estudio de Power of Like europeo muestra cómo las marcas de consumo popular utilizan Facebook para: Ofrecer impresiones a gran escala, Lograr repercusión y ampliación de la marca Generar

Más detalles

BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 1) ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA 1.1 ANALISIS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN EBITDA EN 1T10, A Ps.1,693 MILLONES. Margen EBITDA aumenta dos puntos porcentuales, a 16% en el trimestre

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN EBITDA EN 1T10, A Ps.1,693 MILLONES. Margen EBITDA aumenta dos puntos porcentuales, a 16% en el trimestre GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 15% EN EBITDA EN 1T10, A Ps.1,693 MILLONES Margen EBITDA aumenta dos puntos porcentuales, a 16% en el trimestre Sobresaliente calidad de cartera de Banco Azteca México,

Más detalles

INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA

INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA Departamento de Estudios Económicos Nº 201, Año 6 Lunes 20 de junio de 2016 INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA En la nueva edición de este semanario complementaremos lo señalado en la edición

Más detalles

Apalancando EFL para influir el mercado de consumidores de bajos recursos

Apalancando EFL para influir el mercado de consumidores de bajos recursos % Tasa de Morosidad Distribución de la Población Caso de Estudio EFL: Apalancando EFL para influir el mercado de consumidores de bajos recursos BanBif Perú Resumen Ejecutivo BanBif, quinto banco 1 comercial

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 4 de julio de 2017 Mensaje de Marcos Martínez Gavica Presidente de la Asociación de Bancos de México 2 2014/01 2014/03 2014/05 2014/07 2014/09 2014/11 2015/01 2015/03 2015/05 2015/07

Más detalles

Política de Asignación de Precios en Productos de Garantía Rafael Gamboa González. Santiago de Chile. Octubre, 2016.

Política de Asignación de Precios en Productos de Garantía Rafael Gamboa González. Santiago de Chile. Octubre, 2016. Política de Asignación de Precios en Productos de Garantía Rafael Gamboa González Santiago de Chile. Octubre, 2016. Contenido 1. Esquemas de Garantía de FIRA 2. Evolución en el Otorgamiento de Garantías

Más detalles

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera Betsy García Superintendencia de Bancos Las organizaciones de microfinanzas enfrentan muchos riesgos

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a enero de 2018 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS A un año de la adopción del Compendio de Normas Contables para Cooperativas, ya es posible comparar

Más detalles

Breve panorama de la banca en México. Noviembre, 2018

Breve panorama de la banca en México. Noviembre, 2018 Breve panorama de la banca en México Noviembre, 1925 1927 1929 1931 1933 1935 1937 1939 1941 1943 1945 1947 1949 1951 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985

Más detalles

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN III TRIMESTRE DEL 2015 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Más detalles

Metodología de calificación de riesgo de títulos de deuda comercial titularizada (Panamá)

Metodología de calificación de riesgo de títulos de deuda comercial titularizada (Panamá) Fecha de emisión: Vigencia: Noviembre 09, 27 Noviembre 14, 27 1 de 5 Metodología de calificación de riesgo de títulos de deuda comercial Concepto Nombre y apellido Cargo Firma Fecha de firma Elaborado

Más detalles

Gestión de Riesgo Socio Ambiental. Jorge Chaves Villalta

Gestión de Riesgo Socio Ambiental. Jorge Chaves Villalta Gestión de Riesgo Socio Ambiental Jorge Chaves Villalta Agenda 1. Marco Normativo 2. Metodología de Calificación 3. Caso Práctico 1. Marco Normativo 2. Metodología de Calificación 3. Caso práctico Marco

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ Y EN PAÍSES DE LA REGIÓN

INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ Y EN PAÍSES DE LA REGIÓN N 276, Año 8 Lunes 05 de Marzo de 2018 INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ Y EN PAÍSES DE LA REGIÓN La inclusión financiera puede definirse como el acceso que tienen los agentes económicos (personas, familias,

Más detalles

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN II TRIMESTRE DEL 2015 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Más detalles

Reporte Trimestral de. Oferta y. Demanda de Crédito. I. ANTECEDENTES

Reporte Trimestral de. Oferta y. Demanda de Crédito. I. ANTECEDENTES De acuerdo con las prácticas seguidas por los bancos centrales 3, la Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica del Banco Central del Ecuador presenta los resultados del Estudio Trimestral de Oferta

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

INFORME TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS 1. INFORME TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS JUNIO 2016 FINANCIERA CREDINKA S.A. División de Riesgos 1 I. GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO La gestión de Riesgo de Crédito consiste en identificar, medir,

Más detalles

Contenido. Antecedentes. Aspectos generales. Principales resultados

Contenido. Antecedentes. Aspectos generales. Principales resultados Contenido Antecedentes Aspectos generales Principales resultados ANTECEDENTES Módulo Encesta Nacional de Economía informal (1988) ENAMIN 1992, ENAMIN 1994 ENAMIN 1996 Cobertura Cobertura Geográfica: Nacional.

Más detalles

21º Estudio Faltantes de Mercadería en Góndola

21º Estudio Faltantes de Mercadería en Góndola 2018 / Marzo ALIMENTOS BEBIDAS HIGIENE PERSONAL CUIDADO DEL HOGAR 21º Estudio Faltantes de Mercadería en Góndola (FMG) 21º Estudio de Faltantes de Mercadería en Góndola de GS1 Argentina La disponibilidad

Más detalles

Hace pocos años, el acceso a servicios financieros era. restringido, estaba dirigido solamente a grandes y medianas

Hace pocos años, el acceso a servicios financieros era. restringido, estaba dirigido solamente a grandes y medianas PONENCIA DEL SEÑOR SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS, INGENIERO ALEJANDRO MALDONADO GARCIA EVENTO La Importancia de los Burós de Información Crediticia para Mejorar el Acceso a Financiamiento del Sector

Más detalles

RCS mejora la tasa de recuperación de deuda con Jasco Enterprise y Presence Technology

RCS mejora la tasa de recuperación de deuda con Jasco Enterprise y Presence Technology RCS mejora la tasa de recuperación de deuda con Jasco Enterprise y Presence Technology La tasa de contactación de deudores mejoró un 120% en el primer día de uso del marcador de Presence Presence Technology

Más detalles

CAPÍTULO 2 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN. Características de las MIPyMES turísticas de Nogales Sonora.

CAPÍTULO 2 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN. Características de las MIPyMES turísticas de Nogales Sonora. CAPÍTULO 2 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Características de las MIPyMES turísticas de Nogales Sonora. La elaboración del presente trabajo se desarrolló con la finalidad de conocer las características

Más detalles

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo

Más detalles