En el ejercicio 2011, se invirtierón millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En el ejercicio 2011, se invirtierón millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza."

Transcripción

1 En el ejercicio 2011, se invirtierón millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza. La Reconversión Productiva Solidaria proporcionó asistencia técnica a los productores y realizó la entrega de apoyos económicos para el fortalecimiento a plantaciones frutícolas en 1,498.5 hectáreas, beneficiando 1,183 productores. Se incrementó la producción y productividad de los cafetales mediante la rehabilitación de las plantaciones de café y la introducción de plantas de calidad; mediante la producción de 349,000 plantas de café, mismas que permitieron la rehabilitación de 1,186 hectáreas.

2 SUBFUNCIÓN: AGRICOLA Y PECUARIO DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Proyecto: Programa Desarrollo Social Integrado y Sostenible en Regiones Prioritarias (PRODESIS). Mediante este proyecto, se tiene como objetivo la reformulación y aplicación de las políticas de desarrollo social territorial, participativo y sustentable, para fomentar las prácticas de conservación y manejo de los recursos naturales, instrumentando modelos que permitan el acceso a la información relevante para la creación de formas renovadas de gestión y Gobierno local, y para ello, se llevaron a cabo 3 eventos realizados para el fortalecimiento de capacidades, 13 proyectos productivos sustentables que asegure la concurrencia institucional, entre las que sobresalen: rehabilitación de locales comerciales de venta de comidas típicas y de artesanías; rehabilitación de cabañas del Centro Ecoturístico; rehabilitación de planta de tratamiento de aguas residuales; entre otras. Con estas acciones se beneficiaron a 21,641 personas, de las cuales 10,429 son hombres y 11,212 mujeres. Proyecto: Programa de coinversión Oxfam-Gobierno del Estado. El propósito de este programa, es el de fortalecer las capacidades sociales, culturales, humanas y de gestión política de grupos organizados de la sociedad civil, que les permita una mayor participación en la toma de decisiones y la planeación del desarrollo en acciones de atención y de desarrollo regional; por tal motivo, se otorgó el financiamiento a 6 proyectos a las organizaciones civiles vía Coinversión Social; por otro lado, se realizó el estudio para la evaluación de resultados; así como, una auditoría al Fondo de Participación Social Chiapas; beneficiando a 3,741 personas, de los cuales 1,692 son hombres y 2,049 mujeres. Proyecto: Reconversión productiva solidaria. Este proyecto cuenta con el propósito de otorgar recursos para adquirir material vegetativo y un paquete básico de los insumos necesarios para el establecimiento de los huertos frutícolas, así como la infraestructura necesaria para la adquisición de invernaderos con sistemas de riego para cultivos ornamentales y hortícolas, mediante agricultura intensiva, se realizaron 253 supervisiones y asistencia técnica a los productores en 1,498.5 hectáreas con la entrega de apoyos económicos para el fortalecimiento a plantaciones frutícolas, beneficiando 1,183 productores. DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS Proyecto: Desarrollo social y productivo. Con la finalidad de promover el desarrollo económico, social de los pueblos y culturas indígenas, con su participación en el diseño de estrategias y proyectos productivos, construcción y mejoramiento de vivienda, servicios básicos y de comercialización, se brindaron 230 asesorías técnicas a productores y personal técnico de delegaciones regionales y en oficinas centrales en la producción de hongos comestibles, porcícultura, artesanías, gallinas ponedoras, medicina indígena, rescate de semillas criollas, construcción de hoyas y granjas avícolas a productores para el control de plagas y enfermedades, manejo de plantas medicinales, calidad de materia prima para la preparación de medicamentos y control de enfermedades en pollas ponedoras y engorda; en localidades de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Chanal, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, Chamula, Santiago El Pinar, Amatenango del Valle, Zinacantán, Chalchihuitán, Larráinzar, Chenalhó y Oxchuc. Se realizaron 105 diagnósticos comunitarios a grupos con proyectos productivos e infraestructura en diferentes localidades de los municipios de Amatenango del Valle, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, Chamula, Santiago El Pinar, Zinacantán, Chalchihuitán, Larráinzar, Chenalhó, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas, La Grandeza, Huitiupán, Simojovel, Maravilla Tenejapa, La Trinitaria y Comitán de Domínguez. También, se realizaron 200 supervisiones a grupos de trabajo que fueron beneficiados con proyectos agrícolas, pecuarios, artesanales, infraestructura y servicios básicos a las demandas de apoyos con diferentes organizaciones sociales y de trabajo de los municipios de Las Margaritas, Salto de Agua, Tenejapa, Chamula, Santiango El Pinar, 548

3 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza Zinacantán, Huixtán, Mitontic, Amatenango del Valle, Las Rosas, Chanal, Chalchihuitán, Larráinzar, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Tila, Chilón, Ocosingo, Venustiano Carranza, Pantelhó y Rayón. Asimismo, se participó en 350 reuniones de trabajo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) para la instrumentación del programa de reordenamiento ecológico territorial del Estado de Chiapas; Programa de Desarrollo Social Integrado y Sustentable (PRODESIS) con relación al Fideicomiso Fondo de Participación Social Chiapas (FOPASCH); BANCHIAPAS con la finalidad de verificar la mezcla de recursos para proyectos productivos; Secretaría del Campo y Secretaría de Hacienda. Con estas acciones se beneficiaron a 36,590 personas, de las cuales 19,220 son hombres y 17,370 mujeres. Proyecto: Producción de micelio. A través de este proyecto, se obtuvo la producción de micelio y hongos comestibles seta (Pleurotus Ostreatus), en diversas Regiones indígenas del Estado, se produjeron 18 toneladas de semillas de micelio; a su vez se realizaron 20 talleres comunitarios sobre capacitación técnica organizativa, producción, transformación y comercialización; por otra parte, se proporcionaron 5 apoyos económicos para la adecuación de módulos rústicos para la producción de hongos comestibles en los municipios de Bochil, El Bosque, Ocosingo, Las Rosas, Socoltenango, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, El Porvenir, La Grandeza, Ocosingo, Chilón, Tumbalá, Yajalón, Las Margaritas y Las Rosas. Beneficiándose a 3,200 productores, entre ellos 1,600 mujeres y 1,600 hombres. Proyecto: Impulso a la producción agropecuaria. Con el objetivo de atender las demandas sociales de los pueblos indígenas en el rubro de la producción del campo, al cuarto trimestre del 2011, se logró brindar 73 apoyos a proyectos productivos enfocados en su mayoría en los 28 Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano, con lo cual se apoyaron a proyectos productivos como son: Granja Avícola, Elaboración de prendas artesanales, establecimiento de cultivo de papa, producción de gladiolo, elaboración de veladoras, elaboración de artesanías en manta, producción y comercialización de textiles, elaboración de nahuas, instalación de invernadero para la producción de fresa, establecimiento de un módulo para la producción de hongos comestibles, producción de tomate en invernadero, instalación de emparrillado del cultivo de granadilla, producción de miel bajo condiciones de inocuidad, producción de tomate en invernadero, producción de cebolla, establecimiento de huerto de aguacate has, producción de chile tabaquero, elaboración de artesanía artística con telar de pedal, establecimiento de granjas de aves, producción de lilis bajo invernadero rústico, fortalecimiento a la producción de miel, invernadero para la producción de chile, producción de hongos setas, producción de aves de postura, fortalecimiento de apicultura, granja porcina para la producción de lechones, producción de tomate de la variedad maya, producción de papa orgánica bajo sistema de riego, producción de hortalizas en cultivo de tomate y chile tabaquero. Producción de hortalizas, producción y engorda de peces variedad tilapia, producción de fresas, establecimiento del cultivo de limón, producción de aves de engorda, equipamiento para la producción de miel, polen, jalea real y propoleo. Con estas acciones se logró beneficiar a 672 productores, de los cuales 418 son mujeres y 254 hombres de las Regiones.III Mezcalapa, IV De los Llanos, V Altos Tsotsil-Tseltal, VII De Los Bosques, XI Sierra Mariscal, XII Selva Lacandona, XIV Tulijá Tseltal Chol y XV Meseta Comiteca Tojolabal. Proyecto: Sanidad pecuaria. DEPENDENCIA: SECRETARÍA DEL CAMPO Para evitar la introducción y propagación de plagas y enfermedades durante la movilización animal que ponen en riesgo la producción de productos y subproductos de las diversas especies ganaderas, se implementa este proyecto, a través del cual se establecen acuerdos entre los organismos involucrados y los productores, aplicando lineamientos y normas fitozoosanitarias de carácter internacional, nacional y estatal que permitan avanzar en los estatus zoosanitarios de las diferentes especies; se realizó la expedición de constancias de registro de 142 unidades pecuarias; se efectuaron 60 reuniones de seguimiento de campañas zoosanitarias; se emitieron 230,000 guías de 549

4 tránsito; la supervisión de 60 asociaciones ganaderas locales y generales; así como la verificación a 80 unidades pecuarias. Con estas acciones se beneficiaron a 190,000 productores, de los cuales 160,000 son hombres y 30,000 mujeres. Proyecto: Concursos regionales de la vaca lechera. Con la finalidad de fomentar la ganadería bovina y aumentar la producción de leche en las unidades de producción, mejorando el nivel de vida de los productores, para tal fin se aprovecharon los escenarios de las ferias regionales en los municipios con mayor auge ganadero, como son: Ocozocoautla de Espinosa, Arriaga y Catazajá, donde se efectuaron los distintos concursos regionales de la Vaca Lechera; en dichos eventos compitieron diversas ganaderías de la Entidad enfocadas a la producción lechera en distintas categorías, con la finalidad de difundir las diferentes razas especializadas y encastadas de la especie bovino y enriquecer la genética en beneficio de los productores chiapanecos; asimismo, se realizaron 3 eventos ganaderos, beneficiando a 18 productores, entre ellos 15 son hombres y 3 mujeres. Proyecto: Concurso mazorca de oro. Para elevar los niveles de productividad del maíz en las Regiones maiceras del Estado, mediante estímulos a los productores para eficientar las labores de producción y productividad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo implementó el Concurso Mazorca de Oro, convocando principalmente a las Regiones: Metropolitana, Meseta Comiteca Tojolabal y Frailesca, una forma de reactivar la zona maicera, lográndose la realización de dicho concurso, en beneficio de 30 ganadores, de los cuales 24 son hombres y 6 mujer. Concurso regionales de la Mazorca de Oro Proyecto: Concurso panoja de oro. En el Estado existe un potencial productivo para establecer 30,000 hectáreas de sorgo; sin embargo, la descapitalización en el campo, el manejo agronómico inadecuado del cultivo entre otros factores, no permite el interés por parte de los productores de la Entidad para la producción de sorgo, teniendo como consecuencia un déficit en la producción, lo que propicia que el mercado local demandante tenga que importar de otras Entidades del país para dar cumplimiento a la demanda que existe en el Estado de este producto, el cual se destina para la alimentación pecuaria; es por ello, que el Gobierno del Estado implemento el proyecto Concurso Panoja de Oro, con el propósito de incentivar la producción agrícola a través de estímulos a los productores, consistentes en la entrega de implementos y apoyos económicos para que sean competitivos a nivel comercial y alcancen niveles de rentabilidad, permitiéndoles elevar sus ingresos; por lo que en el ejercicio 2011 se realizó el concurso en beneficio de 9 productores, de ellos 7 son hombres y 2 mujeres. Proyecto: Programa de maíz solidario. Maíz Solidario entregó 178,564 apoyos Uno de los programas de mayor impacto en este Gobierno, es el Programa Maíz Solidario, mismo que atiende a productores dedicados a la agricultura de autoconsumo que no cuentan con los recursos necesarios para desarrollar su cultivo y elevar la producción; por lo que, se destinó una aportación estatal de pesos, que sumado a la aportación federal, el productor obtiene un apoyo total de 800 pesos por paquete tecnológico/hectárea, permitiendo incrementar el rendimiento por superficie y mejorando la calidad de la cosecha; asimismo, se realizó la entrega de 170,000 apoyos en paquetes tecnológicos para el cultivo de maíz; beneficiando a igual número de productores. Proyecto: Fortalecimiento al programa de maíz solidario. Para impulsar la producción y productividad agrícola, mediante el fomento a la inversión, investigación y transferencia de tecnología y la sustentabilidad de los recursos y mejorar el ingreso de los productores; en Chiapas se cultivan más de 650,000 hectáreas colocándolo como el principal productor de maíz en el sureste, es por ello que se implementó el proyecto Programa Maíz Solidario, por lo que se realizó la entrega de 8,564 apoyos en paquetes tecnológicos para el cultivo de maíz, beneficiando a igual número de productores. 550

5 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza Proyecto: XLVIII exposición nacional de ganado cebú Con objetivo de mejorar el hato ganadero en Chiapas especialmente en raza cebú, se realiza la Exposición Nacional de Ganado Cebú en el municipio de Palenque, del 2 al 12 de junio del 2011; en el que participaron criadores, de diferentes Estados de la República Mexicana concretándose importantes enlaces comerciales y destacó la visita de productores del Centro y Sudamérica; beneficiando a 500 productores. Proyecto: II congreso internacional de leche, Chiapas Asimismo, para fomentar la ganadería bovina y aumentar la producción de leche en las unidades de producción, mejorando el nivel de vida de los productores, el Comité Estatal del Sistema Producto Bovinos de Leche del Estado de Chiapas, A.C. celebró el II Congreso Internacional de Leche, Chiapas 2011, del 26 al 28 de mayo del 2011 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de difundir las diferentes razas especializadas para enriquecer la genética, beneficiando a 250 productores chiapanecos. Proyecto: Asistencia técnica a la apicultura. Con el objetivo de impulsar la apicultura como una actividad rentable, bajo el enfoque de sustentabilidad en las reservas naturales: El Ocote, El Triunfo y El Volcán Tacana, generando fuente de empleos temporales e ingresos, mejorando la producción y comercialización de la miel, jalea real, polen, veneno de abeja, propóleos, cera, entre otros; se realizaron 6 cursos de capacitación; 360 asistencias técnicas en materia apícola; 2 módulos de producción apícola; así como, el registro de 60 apicultores; beneficiando a 60 productores, de los cuales 42 son hombres y 18 mujeres. Proyecto: Centro de mejoramiento genético pecuario. Para promover el mejoramiento genético de alta calidad a precios accesibles, impulsando la actividad pecuaria, en busca de lograr mejores márgenes de rentabilidad y competitividad en las unidades de producción, se logró atender 120 solicitudes; la comercialización de 59 semovientes ovinos; 200 abejas reinas fecundadas; 17 servicios de maquilas equinas y 1,700 pruebas de fertilidad bovina; beneficiando a 120 productores, de los cuales 110 son hombres y 10 mujeres. Proyecto: Desarrollo integral en la zona rural del soconusco. En el ejercicio 2011, se atendieron los acuerdos establecidos en el convenio cooperación suscrito entre los Gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y Japón, actualmente se continúa con la segunda fase del proyecto japonés de cooperación técnica denominado Asistencia Técnica para el Desarrollo Rural Sustentable en la Región del Soconusco del Estado de Chiapas (PAPROSOC 2), la cual opera a través de la Agencia de Cooperación Internacional JICA, en donde el Gobierno del Estado, participa con el compromiso de absorber los servicios básicos y contratación del personal de apoyo; se realizó el registro de las familias participantes en el proyecto; asimismo, se otorgaron 70 asesorías relacionadas con los procesos de planeación participativa en el marco de la filosofía del mejoramiento de vida (Kaizen) utilizando diferentes herramientas participativas como: mapeo, transepto, lluvia de ideas, entre otras; priorizando acciones para ser plasmadas en la matriz de concurrencia institucional, y así definir proyectos a gestionar ante la Dependencia correspondiente; con estas acciones se beneficiaron a 436 familias. Proyecto: Impulso a la producción de maíz. Con este proyecto se impulsa la producción de maíz y se mejoran las condiciones alimentarias de la población, permitiendo asegurar el abasto del producto para el consumo humano y la creación de fuentes de empleo temporal y permanente que dan estabilidad social y económica a los productores de la Entidad; por ello, se entregaron 7,706 paquetes tecnológicos, en beneficio de 1,444 productores. Proyecto: Regulación y promoción de productos orgánicos. Debido a la demanda del mercado, nacional e internacional de productos agropecuarios que exigen un certificado que respalde el proceso ecológico y la calidad del producto, el Gobierno del Estado viene apoyando a los productores con la certificación orgánica, lo cual ha propiciado un incremento en el catálogo de productos orgánicos como son: café, miel, cacao, leche y sus derivados, pimienta, litchi, chayote, salsa de mango, fertilizantes sólidos y líquidos, entre otros, logrando una cobertura de 71, hectáreas y contribuyendo a la consolidación de la agricultura ecológica 551

6 en el Estado; así también, se brindaron 44 apoyos para la certificación de 68 organizaciones y 11 productores independientes de diversos productos orgánicos, abarcando una cobertura de 13, hectáreas; en beneficio de 3,663 productores, de los cuales 2,964 son hombres y 699 mujeres. Proyecto: Fomento a la charrería Chiapaneca. El Gobierno del Estado otorgó un apoyo económico a La Unión Estatal Chiapaneca de Charros A.C. integrada por 35 organizaciones de charros, con 1,000 agremiados que practican el deporte nacional, para realizar el campeonato estatal y regional de charros, con sede en el municipio de Comitán de Domínguez, en donde participaron equipos representando a la mayoría de Municipios del Estado; eventos que beneficiaron a 35 personas. Proyecto: Acondicionamiento de terrenos, accesos y provisión de servicios para el establecimiento de proyectos productivos. Con el objetivo de garantizar a los productores un área apropiada donde realizaran sus actividades productivas, el presente proyecto se implementó en la nueva Ciudad Rural Sustentable Santiago El Pinar, a través del cual se promueve el desarrollo y funcionamiento de las diversas unidades productivas que se establecerán y con ello lograr eficientar y articular la actividad productiva de esta nueva ciudad rural; asimismo, se logró realizar el muro de contención de gaviones en 1, m 3 y 2, m 2 de biomanta de fibra de coco tendida en muros, beneficiando a 130 familias. SUBDEPENDENCIA: COORDINACIÓN DE CONFIANZA AGROPECUARIA Proyecto: Convenio de Confianza Agropecuaria. CODECOA Entregó 110,479 paquetes de labranza Con el propósito de realizar acciones para incentivar la producción y productividad agrícola y ganadera mediante la capitalización de los productores y campesinos, se implementó el proyecto Convenio de Confianza Agropecuaria (CODECOA) a través del cual se efectúo la dotación de paquetes consistentes en aperos de labranza, coadyuvando y facilitando a los productores las labores cotidianas en los diversos municipios de la Entidad; asimismo, se adquirieron 110,479 paquetes de labranza. DEPENDENCIA: SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Proyecto: Centro reproductor avícola Teopisca. Mediante este proyecto, se realizaron 429 mantenimientos al centro reproductor Avícola de Teopisca, contándose con lotes de aves reproductoras para la producción de huevos y pollitos, con características especiales de adaptación al medio rural y a la vez ser enviados al Centro de Especies Menores de San Cristóbal de Las Casas, para su crianza y distribución; beneficiando a 28 personas. Proyecto: Centro de especies menores San Cristóbal de Las Casas. 11,577 Mujeres fueron beneficiadas con paquetes avícolas Con la finalidad de proporcionar a la población de escasos recursos económicos paquetes avícolas con pollitos mayores de 4 semanas, se entregaron 132,490 aves de 4 semanas, beneficiando a 11,577 mujeres en condiciones de pobreza y marginación; asimismo, se efectuaron 61 mantenimientos, limpieza y desinfección de las casetas de crianza y equipo avícola de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Venustiano Carranza. 552

7 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza DEPENDENCIA: INSTITUTO DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y BIOENERGÉTICOS Proyecto: Prevención y combate de incendios forestales. Con la finalidad de lograr disminuir la incidencia de incendios forestales, se implementó el proyecto de Prevención y Combate de Incendios Forestales; realizándose 39 cursos de capacitación sobre Combate de Incendios Forestales y Manejo Integral del Fuego; asimismo, se impartieron 166 talleres comunitarios para la prevención y difusión de la normatividad en materia de incendios forestales; así también, se realizaron 528 inspecciones de monitoreo constantes para detectar oportunamente los incendios forestales; beneficiando a 776,212 productores. Proyecto: Construcción y rehabilitación de infraestructura agropecuaria. Para contar con la infraestructura básica agropecuaria en buenas condiciones funcionales, es necesaria la construcción de obras de captación y almacenamiento de agua pluvial para ser utilizada durante la época de estiaje; para ello, se construyeron 144 obras de captación pluvial (bordos y jagüeyes). Así también, el mantenimiento o rehabilitación de caminos saca cosechas de apoyo agropecuario, posterior a la época de lluvias. Por otra parte, se construyeron y/o rehabilitaron kilómetros para facilitar la movilización de insumos a las unidades de producción; así también, kilómetros de desazolve de drenes pluviales y se habilitó una superficie de hectáreas de tierras con potencial productivo; beneficiando a 380 productores, en diferentes localidades del Estado. Proyectos: Viveros frutícolas. A través de este proyecto, se impulsa el desarrollo de los viveros frutícolas del Estado, entre ellos de: Acala, Bochil, Chiapa de Corzo, Fronteriza, La Albarrada, Pichucalco, Selva, Tonalá, Tuxtla Chico y Yajalón ; se propagaron y dieron mantenimiento a 759,803 plantas de diversas especies frutícolas (limón persa, mango, chicozapote, papausa, guayaba, zapote, mamey, ciruelo, aguacate, rambután, carambolo, macadamia, litchi, durazno, manzana y pera, entre otros); en los municipios de Acala, Bochil, Chiapa de Corzo, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco, Palenque, Tonalá, Tuxtla Chico y Yajalón; beneficiando con estas acciones a 949 productores. ENTIDAD: COMISIÓN PARA EL DESARROLLO Y FOMENTO DEL CAFÉ DE CHIAPAS Proyecto: Impulso al fortalecimiento de la cafeticultura en Chiapas. En coordinación con las diferentes áreas que integran la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas (COMCAFÉ), se impulsó la realización de acciones avocadas al cumplimiento de los objetivos estratégicos de esta Comisión; promoviendo el apoyo a los productores de café con recursos Federales realizando 6 reuniones nacionales y estatal con la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (SAGARPA), para los nuevos programas federales y las acciones de impacto como es la renovación de las plantas cafetaleras; además, se llevó a cabo 500 audiencias directas con representantes de diversas organizaciones de productores de café. Por otra parte, se realizó la cuarta sesión ordinaria de la H. Junta de Gobierno del ejercicio 2011, en la cual se informaron avances de gestión organizativa, operativa y administrativa; beneficiándose a 175,677 productores, de los cuales 28,986 mujeres y 146,691 hombres. Proyecto: Fortalecimiento a la capacitación de productores de café. Para fortalecer las habilidades y destrezas de los actores de la cadena productiva del café, mediante diversas opciones de capacitación, se realizaron 14 acciones de asistencia técnica y un evento a grupos de productores sobre las diversas etapas de la cadena productiva, beneficiando a 2,021 productores, de ellos 1,683 son hombres y 338 mujeres. Proyecto: Impulso al desarrollo integral de la mujer cafetalera. De igual manera, para lograr el cumplimiento y la participación activa de las mujeres cafetaleras, mediante la ejecución de proyectos asociados al café que les permita adquirir conocimientos para coadyuvar en el desarrollo de 553

8 sus comunidades; se otorgaron apoyos económicos a 12 grupos de mujeres para la implementación de igual número de proyectos productivos, beneficiándose a 120 productoras de café en diferentes Regiones del Estado. Proyecto: Rehabilitación de plantaciones cafetaleras. Con el propósito de incrementar la producción y productividad de los cafetales mediante la rehabilitación de las plantaciones de café y la introducción de plantas de calidad; se realizó el pago de un contrato para la producción de 349,000 plantas de café, mismas que fueron entregadas en su totalidad y permitieron la rehabilitación de 1,186 hectáreas; beneficiando a 1,095 productores, conformados por 996 hombres y 99 mujeres. Proyecto: Establecimiento de parcelas demostrativas. Se rehabilitarón 1,186 has. de plantaciones cafetaleras Derivado de la necesidad de establecer parcelas demostrativas, se otorgaron apoyos económicos a productores de café, mediante el establecimiento de 27 parcelas demostrativas en los municipios de Tecpatán, Ocozocoautla de Espinosa, Larráinzar, Pantelhó, Santiago El Pinar, La Concordia, El Bosque, Huitiupán, Pantepec, Escuintla, Huehuetán, Motozintla, Ocosingo, Salto de Agua, Sabanilla y Las Margaritas, entre otros; beneficiando con esta acción a 27 productores de café. Proyecto: Establecimiento de módulos integrales de café. De acuerdo a la baja producción y a la caída de precios que afronta el sector cafetalero en los últimos ciclos, se busco fomentar la diversificación productiva y la realización de actividades alternas al cultivo del café, estableciendo mecanismos de mejora en los sistemas de producción que permitan mantener y mejorar los ingresos y el nivel de vida de los productores, desarrollando actividades en las 13 Delegaciones Regionales mediante la identificación y concertación con las organizaciones o grupos de productores, recepcionando solicitudes de apoyo y validación de 27 organizaciones de productores para la puesta en marcha de 27 módulos integrales de café en los municipios de Osumacinta, Ocotepec, Ocozocoautla de Espinosa, Aldama, Chalchihuitán, Santiago El Pinar, La Concordia, San Andrés Duraznal, Pantepec, Ixhuatán, Acacoyagua, Huehuetán, Motozintla, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua, Yajalón, Tila y Las Margaritas; en benefici de 270 productores de café, de los cuales 265 son hombres y 5 mujeres Proyecto: Protección fitosanitaria contra la broca del grano del café. En el ejercicio 2011 se aplicaron acciones de control para el manejo de la broca del grano de café con el fin de disminuir los niveles de infestación y mejorar la calidad comercial del grano, es por ello que se apoyó económicamente a productores que realizaron la recolección de granos brocados en el suelo y planta de café, con el pago de 16,500 jornales; beneficiando a 5,763 productores, entre ellos 5,161 hombres y 602 mujeres. UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA Con el programa agrícola, se financió la construcción de un silo y fortalecimiento de infraestructura para la producción de alimentos, en el municipio de Tapachula, beneficiándose a 43 personas. 554

9 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza PROYECTOS REALIZADOS SUBFUNCIÓN / TIPO DE PROYECTO / FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS / METAS (CONCEPTOS) SECRETARÍA DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL UNIDAD DE MEDIDA PROGRAM./ MODIF.ANUAL AGRICOLA Y PECUARIO METAS PRESUPUESTO DEVENGADO ALCANZ. AL % ( PESOS ) PERIODO CUMPLIM BENEFICIARIOS MUNICIPIO LOCALIDAD PERSONA PROYECTOS DE INVERSIÓN: Fondo de Compensación, Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos PROGRAMA DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE EN REGIONES PRIORITARIAS Fortalecimiento de las capacidades del personal local, de las instituciones coadyuvantes de los ayuntamientos, de los consejos micro-regionales y gerente sociales Impulsar el fortalecimiento de las cadenas comerciales a través de proyectos productivos, de infraestructura y ambientales Evento Proyecto Cobertura Estatal Cobertura Estatal PROGRAMA DE COINVERSIÓN OXFAM-GOBIERNO DEL ESTADO Financiamiento de proyectos a organizaciones de la sociedad civil Proyecto Estudio para la evaluación de resultados al Fondo de Participación Social Evaluación Chiapas Realización de una auditoría al Fondo de Participación Chiapas Auditoria CENTRO DE ESPECIES MENORES, SAN CRISÓBAL DE LAS CASAS Regularización del capitulo 1000 Acción CENTRO REPRODUCTOR AVICOLA TEOPISCA Regularización del capitulo 1000 Acción RECONVERSIÓN PRODUCTIVA SOLIDARIA Otorgar apoyos a productores para el establecimiento de plantaciones frutícolas en el 2011 Supervisar y otorgar asistencia técnica a productores beneficiados con el proyecto de reconversión productiva SECRETARÍA DE PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS Hectárea Supervisión Cobertura Estatal Cobertura Estatal San Cristóbal de las San Cristóbal de las 28 Casas Casas Teopisca Teopisca Cobertura Estatal Cobertura Estatal PROYECTOS INSTITUCIONALES DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO Asesorías técnicas para contribuir al mejoramiento de vida de las Asesoría comunidades indígenas Diagnósticos técnicos Diagnósticos Supervisión y seguimiento de proyectos de inversión Supervisión Asistencia a reuniones de trabajo Reunión municipios de la Varias Región V PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCCIÓN DE MICELIO Producción de semilla (micelio) en el laboratorio de la Secretaría de Tonelada Pueblos y Culturas Indígenas Talleres de capacitación en el cultivo de hongos comestibles setas Taller Otorgar apoyos a productores de hongos comestibles Apoyo IMPULSO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Otorgamiento de apoyos para proyectos productivos Apoyo SECRETARIA DEL CAMPO Regiones IV, V, VII, XI, Varias XII, XIV, XV Regiones III, IV, V, VII, Varias 672 VIII, XI, XII, XIV, XV, XVI PROYECTOS INSTITUCIONALES: DESARROLLO DE PROCESOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS Cantidad de solicitudes de servicios atendidos Solicitud Cantidad de sistemas informáticos desarrollados Sistema Cantidad de mantenimiento de equipos y sistemas realizados Mantenimiento ATENCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO Cantidad de documentos integrados y validados Documento Cantidad de seguimiento e integración de juicios legales realizados Juicio Cantidad de asesorías jurídicas otorgadas Asesoría Cantidad de seguimiento e integración de expedientes administrativos Expediente realizados Cantidad de documentos certificados atendidos Documento DESARROLLO DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Solicitudes de apoyos recepcionados y dictaminados Solicitud Visitas de campo realizadas Visita Convenios para la ejecución de programas elaborados Convenio Número de eventos para entrega de apoyos al campo realizados Evento Reuniones personalizadas con productores y organizaciones Reunión CAPACITACIÓN PARA EL CAMPO Cantidad de solicitudes atendidas Solicitud Cantidad de servicios de gestorías realizadas Gestoria Solicitudes recepcionadas y analizadas Solicitud Cantidad de servicios de asesoría técnica atendidos Asesoría Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal

10 SUBFUNCIÓN / TIPO DE PROYECTO / FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS / METAS (CONCEPTOS) DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO PROGRAM./ MODIF.ANUAL Número de reuniones realizadas Reunión Número de eventos realizados Evento Número de programas de televisión realizados Programa de TV Número de acciones de difusión concertados Acción FOMENTO Y DESARROLLO AL SECTOR AGROPECUARIO UNIDAD DE MEDIDA AGRICOLA Y PECUARIO METAS PRESUPUESTO DEVENGADO ALCANZ. AL % ( PESOS ) PERIODO CUMPLIM. Cantidad de audiencias otorgadas a productores y/o organizaciones Audiencia Cantidad de reuniones de trabajo con dependencias del sector realizadas Reunión Cantidad de visitas al interior del Estado para atender las demandas Visita realizadas Cantidad de acuerdos y convenios en materia agropecuaria suscritos Convenio BENEFICIARIOS MUNICIPIO LOCALIDAD PERSONA Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal GESTIÓN PARA LA INVERSIÓN AGROPECUARIA Número de documento para solicitar la garantía líquida Solicitud Número de solicitudes y expedientes técnicos Expediente Número de garantías líquidas otorgadas Validación Número de garantías líquidas otorgadas Convenio Número de expedientes validados Garantia PARTICIPACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL PARA EL CAMPO Cantidad de demandas atendidas Demanda Cantidad de asesorías otorgadas Asesoría Gestorías realizadas Gestoría FORTALECIMIENTO AL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Productores grupos y organizaciones atendidos para la gestión de apoyos Atención Acciones y estrategias de coordinación institucional para el desarrollo rural Acción Reuniones interinstitucionales vinculadas con el desarrollo rural del Estado Reunión IMPULSO A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA Cantidad de solicitudes recibidas Solicitud Número de reuniones realizadas Reunión Número de eventos realizados Evento Número de gestiones financieras realizadas Gestión FORTALECIMIENTO PARA EL DESARROLLO GANADERO Cantidad de solicitudes recepcionadas Solicitud Cantidad de solicitudes gestionadas y tramitadas Solicitud Cantidad de solicitudes recepcionadas Solicitud Cantidad de asesorías y capacitaciones técnicas otorgadas Asesoría SEGUIMIENTO A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA Promociones comerciales Promocional Número de servicios de capacitación Capacitación Cantidad de eventos realizados Evento FOMENTO AL DESARROLLO GANADERO Cantidad de solicitudes recepcionadas Solicitud Cantidad de asesorías y capacitaciones otorgadas Solicitud Cantidad de solicitudes recepcionadas Solicitud Cantidad de solicitudes dictaminadas Solicitud Cantidad de proyectos gestionados y tramitados Proyecto DESARROLLO Y MANEJO INTEGRAL DE LA AGRICULTURA Reuniones personalizadas atendidas Reunión Reuniones inter-institucionales realizadas Reunión Visitas de campo para verificación de apoyos realizadas Visita Concertación de apoyos con grupos organizados Acuerdo DESARROLLO Y SEGUIMIENTO A LOS PROCESO DE PLANEACIÓN AGROPECUARIA Reuniones de grupo de trabajo para integrar el programa de inversión Reunión anual realizadas Reuniones para validar el programa de inversión anual realizadas Validación Número de proyectos autorizados Proyecto Documentos cualitativos del informe de gobierno integrado y actualizado Documento Reporte de la Cuenta Pública integrados Reporte COORDINACIÓN DE ESTRATEGIAS OPERATIVAS REGIONALES Reuniones de trabajo con los Consejos Distritales de Desarrollo Rural Reunión Sustentable realizados Número de reportes físicos financieros recepcionados e integrados Reporte Coordinación y supervisión de acciones en campo realizadas Supervición Visitas de campo por personal de las delegaciones para la verificación de Visita apoyos otorgados Difusión de los apoyos destinados al campo realizada Difusión SANIDAD PECUARIA Cantidad de constancias y registros expedidos Documento Cantidad de verificaciones a unidades pecuarias realizadas Verificación Cantidad de reuniones realizadas Reunión Cantidad de guías de tránsito emitidas Documento Cantidad de asociaciones ganaderas locales y generales supervisadas Supervisión DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL Recepción e integración de trámites administrativos Trámite Trámite de ordenes de pago Trámite Integración de la Cuenta Pública Financiera y Presupuestal Reporte Integración del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos Institucional Documento Reporte de incidencias de la estructura administrativa Reporte COORDINACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS AGROPECUARIAS Reuniones interinstitucionales para la atención de asuntos estratégicos del Reunión sector Seguimiento de proyectos y programas de Ciudades Rurales Sustentables Acción Participación y seguimiento en acuerdos sobre estrategias y programas Acuerdo sectoriales Seguimiento de convenios del sector agropecuario Convenio Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal

11 Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza SUBFUNCIÓN / TIPO DE PROYECTO / FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS / METAS (CONCEPTOS) PROYECTOS DE INVERSIÓN: UNIDAD DE MEDIDA PROGRAM./ MODIF.ANUAL AGRICOLA Y PECUARIO METAS PRESUPUESTO DEVENGADO ALCANZ. AL % ( PESOS ) PERIODO CUMPLIM. BENEFICIARIOS MUNICIPIO LOCALIDAD PERSONA CONCURSOS REGIONALES DE LA VACA LECHERA Cantidad de eventos promocionados, organizados y difundidos Difusión Cantidad de solicitudes recepcionadas Solicitud Concursos realizados y premiados Concurso CONCURSO MAZORCA DE ORO Convocatoria publicada Publicación Proceso de registro Registro Proceso de evaluación en campo Evaluación Evento de premiación Evento CONCURSO PANOJA DE ORO Convocatoria publicada Difusión Proceso de registro realizado Proceso Proceso de evaluación en campo realizada Evaluación Evento de premiación realizado Evento PROGRAMA DE MAÍZ SOLIDARIO Difusión del programa realizado (regiones) Difusión Proceso de registro de solicitudes realizado (regiones) Proceso Proceso de análisis y notificación realizado (regiones) Proceso Paquetes tecnológicos entregados Paquete CONCURSO MAZORCA DE ORO (ADEFAS 2010) Evento de premiación realizado Evento XLVIII EXPOSICIÓN NACIONAL DEL GANADO CEBÚ 2011 Cantidad de eventos promocionados, organizados y difundidos Difusión Eventos realizados Evento II CONGRESO INTERNACIONAL DE LECHE, CHIAPAS 2011 Cantidad de eventos promocionados, organizados y difundidos Evento Eventos realizados Evento Ocozocoautla de Ocozocoautla de 18 Espinosa, Arriaga Espinosa Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez 250 XXXIII EXPOSICIÓN GANADERA REGIONAL, CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez 100 Cantidad de eventos promocionados, organizados y difundidos Evento Eventos realizados Evento ASISTENCIA TÉCNICA A LA APICULTURA Proceso de registro de apicultores Registro Cantidad de cursos de capacitación impartidos Curso Cantidad de asistencias técnicas otorgadas Asistencia Técnica Módulos apícolas entregados Módulo CENTRO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO PECUARIO Cantidad de solicitudes atendidas Solicitud Servicios de maquila equina realizados Maquila Servicio de pruebas de fertilidad realizados Prueba de Laboratorio Semovientes ovinos entregados Cabeza Abejas reinas entregadas Abeja Reina DESARROLLO INTEGRAL EN LA ZONA RURAL DEL SOCONUSCO Proceso de registro de familias participantes Registro Número de asesorías técnicas otorgadas Asesoría PROGRAMAS FEDERALIZADOS (COORDINACIÓN OPERATIVA) Recepción de solicitudes en ventanilla Solicitud Documentos integrados para pago Solicitud FORTALECIMIENTO AL PROGRAMA DE MAÍZ SOLIDARIO Número de paquetes tecnológicos entregados a productores Paquete IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ Paquetes tecnológicos encontrados Paquete SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO PARA CONTINGENICAS CLIMATOLÓGICAS Número de seguros agrícolas pagados Servicio a. REUNIÓN ANUAL DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) Evento difundido y organizado Organización Proceso de registro de participantes realizado Registro Evento de foro de consulta zoosanitaria desarrollado Evento REGULACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Número de expedientes técnicos recepcionados Expediente Número de expedientes validados Análisis Número de convenios otorgados Convenio Número de apoyos económicos otorgados Apoyo FOMENTO A LA CHARRERÍA CHIAPANECA Número de apoyos entregados Apoyo DESPOBLAMIENTO DEL HATO GANADERO (SANIDAD) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL TRÓPICO MESOAMÉRICANO MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL HATO GANADERO MEDIANTE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES SEXADOS (ACTIVOS GANADERO) PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TOMATE SALADETTE BAJO INVERNADERO (ACTVIOS AGRÍCOLAS) INVERNADEROS DE CHILE HABANERO Y NAVE DE EMPAQUE SOCIEDAD DE PRODUCTORES UNIDOS DEL VALLE DE COMITÁN SPR DE RL (ACTIVOS AGRÍCOLAS) Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal VIII Soconusco VIII Soconusco Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Cobertura Estatal Cobertura Estatal VIII Soconusco VIII Soconusco Cobertura Estatal Cobertura Estatal Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Cobertura Estatal Cobertura Estatal La Trinitaria La Trinitaria Comitán de Domínguez Comitán de Domínguez

12 SUBFUNCIÓN / TIPO DE PROYECTO / FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS / METAS (CONCEPTOS) PROGRAM./ MODIF.ANUAL ALCANZ. AL PERIODO % CUMPLIM. CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA FRÍA PARA LA PRODUCCIÓN, TRAMSFORMACIÓN Y VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS (ACTIVOS GANADEROS) ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE BENEFICIO HÚMEDO PARA MEJORAMIENTO Y CALIDAD DEL CAFÉ (ACTIVOS AGRÍCOLAS) FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN PRIMARIA E INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN Y VALOR AGREGADO DEL CAFÉ (ACTIVO PRODUCTIVO) RECONVERSIÓN PRODUCTIVA DE CULTIVOS BÁSICOS A PERENNES (USO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCCIÓN PRIMARIA ) PROGRAMAS FEDERALIZADOS (APORTACIÓN ESTATAL) Aportación económica del estado al Fideicomiso para el desarrollo de los anexos de ejecución 2011 UNIDAD DE MEDIDA METAS AGRICOLA Y PECUARIO Aportación ADECUACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL PORCINO DE TUXTLA GUTIÉRREZ (ACTIVOS GANADEROS) SALA DE PROCESOS DE VALOR AGREGADO OBRADOR PORCINO TUXTLA GUTIÉRREZ (ACTIVOS GANADEROS) PRESUPUESTO DEVENGADO ( PESOS ) BENEFICIARIOS MUNICIPIO LOCALIDAD PERSONA Cobertura Estatal Cobertura Estatal Ángel Albino Corzo Ángel Albino Corzo Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez 9, Fondo de Compensación PRODUCCIÓN HORTOFLORICOLA BAJO EL ESQUEMA DE AGRICULTURA PROTEGIDA (ACTIVOS AGRÍCOLAS) Cobertura Estatal Cobertura Estatal 141 Financiamientos y Empréstitos ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS, ACCESOS Y PROVISIÓN DE SERVICIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PROYECTOS M 3 de muros de contención de gaviones y piedra braza construidos Metro cúbico M 2 de biomanta de fibra de coco tendida en muros Metro cuadrado SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Santiago el Pinar Santiago el Pinar PROYECTOS DE INVERSIÓN: CENTRO REPRODUCTOR AVÍCOLA TEOPISCA Crianza de lote de aves reproductoras Animal Mantenimiento general de casetas (área de producción) Mantenimiento Mantenimiento general de instalaciones (área de incubación) Mantenimiento Huevos incubables Huevo Selección y conteo de pollitos recien nacidos Animal CENTRO DE ESPECIES MENORES SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Crianza y distribución de pollos de 4 semanas de edad a mujeres en condiciones de pobreza y marginidad Capacitación de apoyo en el manejo de aves en el traspatio a grupo de mujeres CENTRO DE ESPECIES MENORES SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (REFRENDO) Proporcionar capacitación de apoyo en el manejo de aves en el traspatio a representantes de grupos de mujeres CENTRO REPRODUCTOR AVÍCOLA TEOPISCA (REFRENDO) Cría Capacitación Capacitación Manutención del lote de aves reproductor Manutención Mantenimiento general del centro reproductor Mantenimiento COMISION PARA EL DESARROLLO Y FOMENTO DEL CAFÉ DE CHIAPAS Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal PROYECTOS INSTITUCIONALES: IMPULSO AL FORTALECIMIENTO DE LA CAFETICULTURA EN CHIAPAS Participación en reuniones y eventos para gestionar y canalizar demandas Reunión Atención directa a representantes de organizaciones de productores de café Cordinación interinstitucional para la realización de la H. Junta de Gobierno FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LA COMISIÓN Audiencia Sesión Reuniones interinstitucionales en apoyo al sector cafetalero Reunión Reunión y Acuerdos con el Director General Reunión PLANEACIÓN DE LAS ACCIONES, PROGRAMAS Y PROYECTOS Integración de información para el Informe de Gobierno Informe Integración del análisis de la Cuenta Pública Informe FOMENTO AL FINANCIAMIENTO DEL CAFÉ DE CHIAPAS Establecer mecanismos de coordinación Convenio Dar seguimiento a mecanismos de coordinación Reunión APOYO JURIDICO Reuniones y asesorías con productores Reunión Elaboración de firmas y contratos Convenio ENLACE Y COORDINACIÓN REGIONAL Seguimiento a los proyectos y programas Institucional y de Inversión Informe Actualizar el diagnostico regional Diagnóstico Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal Cobertura Estatal

Clasificación Municipal y Regional CAPÍTULO IX

Clasificación Municipal y Regional CAPÍTULO IX Clasificación Municipal y Regional CAPÍTULO IX Actualizado al 11 de Mayo de 2011 Clasificación Municipal y Regional Municipios CAPÍTULO IX Con la finalidad de conocer de manera precisa el destino territorial

Más detalles

Clasificación Municipal y Regional

Clasificación Municipal y Regional Derivado a que el municipio es considerado constitucionalmente, como la cédula básica de la división territorial y administrativa, se tienen que registrar a que municipios o regiones se asignan recursos

Más detalles

Regiones socioeconómicas

Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Gobierno del de Chiapas. Carta Geográfica de Chiapas 2012. Región I Metropolitana (km2) % % km2) 4 1,799.94 773 7 766 705,201 2.50 3.85 14.70 391.79 REGIÓN

Más detalles

Clasificación Municipal y Regional

Clasificación Municipal y Regional La clasificación Municipal y Regional es el instrumento que permite a los Organismos Públicos registrar su presupuesto a nivel municipal o regional según la disponibilidad de información. Teniendo como

Más detalles

Estadística de Población

Estadística de Población Para efectos de facilitar la cuantificación y registro de beneficiarios de los proyectos estratégicos (institucional e inversión), los organismos públicos podrán disponer de una herramienta de apoyo denominada

Más detalles

Estadística de Población

Estadística de Población 0 Capítulo XXII Los beneficiarios representan la razón de ser de todo proyecto institucional o de inversión, estos deben ser definidos de forma clara y precisa mismo que permita su evaluación; en este

Más detalles

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional Capítulo XIII Clasificación Municipal y Regional 1 Clasificación Municipal y Regional Esta clasificación permite identificar las claves de los municipios que conforman el Estado de Chiapas, dentro del

Más detalles

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE %

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE % Página: 1 de 6 O2009-67 DE PROYECTOS 107 $925,412,247.82 $884,211,685.82 95.55 PROY. INSTITUCIONALES 26 $121,441,425.80 $117,980,640.13 97.15 L B H 00 101 A001 Fomento y desarrollo al sector agropecuario

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO CLAVE PRESUPUESTARIA: C D B NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CREDITO A LOCATARIOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES FECHA: // TUTLA GUTIÉRREZ I METROPOLITANA II VALLE ZOQUE III MEZCALAPA IV DE LOS LLANOS V ALTOS

Más detalles

Clasificación Municipal y Regional

Clasificación Municipal y Regional Clasificación Municipal y Regional Derivado a que el municipio es considerado constitucionalmente, como la cédula básica de la división territorial y administrativa, los organismos públicos tienen que

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Clasificación Municipal y Regional Esta clasificación permite identificar los municipios que conforman el Estado de Chiapas, dentro del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE) misma

Más detalles

Trabajadores asegurados en el IMSS Región I Centro

Trabajadores asegurados en el IMSS Región I Centro Región I Centro BERRIOZABAL 419 461 416 415 575 726 762 724 1,377 1,463 1,760 CHIAPA DE CORZO 1,628 1,992 1,827 2,549 2,212 2,531 2,434 2,622 2,556 2,682 2,601 CHICOASEN 274 292 318 277 314 795 306 638

Más detalles

Con el fomento a la producción del cultivo del café se beneficiaron a 1,116 productores con la entrega de plantas de café.

Con el fomento a la producción del cultivo del café se beneficiaron a 1,116 productores con la entrega de plantas de café. ENERO - DICIEMBRE 2012 TOT 1 252.9 ( Millones de Pesos ) Ene - Sept 1 064.2 84.9 Oct - Dic 188.7 15.1 Fuente: Organismos Públicos del Gobierno del Estado En el 2012, se invirtieron 1 mil 252.9 millones

Más detalles

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE, SEGÚN ESPECIE CUADRO 63 1a parte POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN a GALLOS GALLINAS POLLOS DE ENGORDA POLLOS O POLLAS EN DESARROLLO POLLITOS CHIAPAS 444 289 317

Más detalles

De enero a Septiembre del 2012, se invirtieron 1 mil 64.2 millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza.

De enero a Septiembre del 2012, se invirtieron 1 mil 64.2 millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza. De enero a Septiembre del 2012, se invirtieron 1 mil 64.2 millones de pesos en la función Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza. Con el programa Maíz Solidario se beneficiaron a 60,543 productores con

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13 La entidad federativa de Chiapas se integra por 13

Más detalles

HABLANTES DE LAS PRINCIPALES LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS (2000) (Datos por regiones)

HABLANTES DE LAS PRINCIPALES LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS (2000) (Datos por regiones) HABLANTES DE LAS PRINCIPALES LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS (2000) (Datos por regiones) 10. Hablantes de las principales lenguas mesoamericanas en Chiapas (2000).xls, p. 1/12 POBLACION TOTAL DE 5 AÑOS

Más detalles

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 No. DEL OBJETIVO PRINCIPALES OBRAS Y ACCIONES PRESUPUESTO DEVENGADO 8 Proyecto: Capacitar, Fomentar y Asesorar

Más detalles

HABLANTES DE LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS ENTRE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y ENTRE LOS NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS (2000) POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MÁS

HABLANTES DE LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS ENTRE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y ENTRE LOS NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS (2000) POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MÁS 08. Hablantes de lenguas mesoamericanas en Chiapas (2000).xls, p. 1/ 12 S EN CHIAPAS ENTRE LA EN GENERAL Y ENTRE LOS (2000) DE 5 AÑOS Y S DE 5 AÑOS Y N PORCENTAJE NTES S SOBRE DE 5 AÑOS Y N SOBRE DE 5

Más detalles

BOVINA EN EL ESTADO DE CHIAPAS POR EL USDA

BOVINA EN EL ESTADO DE CHIAPAS POR EL USDA Programa Estratégico de Erradicación de la Tuberculosis REGIONALIZACION 2011 DE LA CAMPAÑA DE TUBERCULOSIS Bovina en el Estado de Chiapas BOVINA EN EL ESTADO DE CHIAPAS POR EL USDA REGION A 56 MUNICIPIOS

Más detalles

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 26,223 10,349 10,

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 26,223 10,349 10, 05. Densidad de población en Chiapas (1585-2000).xls, Hoja 1880, p. 1/10 DE POBLACIÓN EN CHIAPAS EN 1880 (Por regiones) (Según municipios de 1990) POBLACION EN 1585 INEGI COSTA DEL PACIFICO 26,223 10,349

Más detalles

Transferencias de Recursos a Municipios

Transferencias de Recursos a Municipios Transferencias de Recursos a Municipios Durante el ejercicio 2010, la radicación de los recursos a los 118 municipios ascendió a 10 mil 77.6 millones de pesos, distribuidos a través de las diferentes fuentes

Más detalles

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 126,809 10,349 10,

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 126,809 10,349 10, 05. Densidad de población en Chiapas (1585-2000).xls, Hoja 1930, p. 1/10 DE POBLACIÓN EN CHIAPAS EN 1930 (Por regiones) (Según municipios de 1990) POBLACION EN 1585 INEGI COSTA DEL PACIFICO 126,809 10,349

Más detalles

POBLACION DE CHIAPAS POR REGIONES ( ) (Según municipios de 1990)

POBLACION DE CHIAPAS POR REGIONES ( ) (Según municipios de 1990) 02. Población de Chiapas (Por regiones) (1585-2000).xls, p. 1/15 POBLACION DE CHIAPAS POR REGIONES (1585-2000) (Según municipios de 1990) Sólo indios LLANURAS DEL PACIFICO 6,600 6,171 3,757 10,455 16,439

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. Capítulo I. El Instituto Estatal Electoral. capítulo02 GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. Capítulo I. El Instituto Estatal Electoral. capítulo02 GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO Capítulo I capítulo0 El Instituto Estatal Electoral GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL CHIAPAS AS 00 19 0 PROCESO ELECTORAL CHIAPAS AS 00 Capítulo Geografía electoral del Estado.1 Localización

Más detalles

Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca

Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE 2010 656.9 M illones de Pesos Financiamiento y Seguro Agropecuario 197.3 30.0% Agrícola y Pecuario 378.9 57.7% Pesca y Acuacultura 72.7 11.1% Agroindustrial 8.0

Más detalles

Bases, Coeficientes y Plazos para el Pago de Participaciones Fiscales Federales a los Municipios del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009

Bases, Coeficientes y Plazos para el Pago de Participaciones Fiscales Federales a los Municipios del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009 Artículo Primero.- Las participaciones fiscales federales de los municipios se constituirán con el 20% del Fondo General de Participaciones, el 100% del Fondo de Fomento Municipal, el 20% de la participación

Más detalles

Periódico Oficial No. 210 Decreto No /Diciembre/2003

Periódico Oficial No. 210 Decreto No /Diciembre/2003 Periódico Oficial No. 210 Decreto No. 015 19/Diciembre/2003 (DECRETO NÚMERO 015, PERIÓDICO OFICIAL NO. 210, TOMO II, DE FECHA VIERNES 19 DE DICIEMBRE DEL 2003.) DECRETO QUE CONTIENE BASES, COEFICIENTES

Más detalles

El comportamiento y distribución de los recursos transferidos a los municipios de la Entidad, se detallan de la siguiente manera:

El comportamiento y distribución de los recursos transferidos a los municipios de la Entidad, se detallan de la siguiente manera: La conformación de las haciendas municipales es de vital importancia para los municipios, es por ello que las transferencias federales representan la principal fuente de recursos con que los municipios

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA08 anexo PROCESO ELECTORAL CHIAPAS

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA08 anexo PROCESO ELECTORAL CHIAPAS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA anexo PROCESO ELECTORAL CHIA 2 25 26 PROCESO ELECTORAL CHIA 2 . CANTIDAD Y TIPOS DE CASILLAS APROBADAS POR DISTRITO INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL PROCESO ELECTORAL CHIA 2 2 2 PROCESO

Más detalles

Clasificación por objeto del gasto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Aprobado.

Clasificación por objeto del gasto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Aprobado. Clasificación por objeto del gasto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Aprobado. Descripción Suma Total 81,891,143,366.00 1000 Servicios Personales. 35,140,410,319.43 Remuneraciones

Más detalles

APLICACIÓN DE RECURSOS POR PARTICIPACIONES FISCALES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2017 (Pesos) MUNICIPIO / COBERTURA

APLICACIÓN DE RECURSOS POR PARTICIPACIONES FISCALES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2017 (Pesos) MUNICIPIO / COBERTURA s 114 493 137 647 051 5 110 377 541 836 2 853 120 336 9 302 737 069 12 648 544 539 FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES 114 493 137 647 051 0 377 541 836 2 853 120 336 8 275 339 328 11 621 141 688 OFICINA

Más detalles

REGLAMENTO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE CHIAPAS A.C.

REGLAMENTO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE CHIAPAS A.C. REGLAMENTO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE CHIAPAS A.C. REGLAMENTO DE DELEGACIONES CAPITULO I DE LAS GENERALIDADES ARTICULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto normar el funcionamiento de las

Más detalles

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2004 FONDO GENERAL

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2004 FONDO GENERAL Jesús Evelio Rojas Morales, Secretario de Hacienda, con las facultades que me confieren los artículos 13 y 30 fracción XXVII de la Ley Orgánica de la Administración publica del Estado, y con fundamento

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS MISIÓN: Establecer mecanismos, métodos y sistemas de planeación, programación, financiamiento y operación, que propicien y logren la mayor racionalidad en el aprovechamiento sustentable del agua en el

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Enero Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Enero Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Enero 2013. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Trabajadores asegurados al IMSS Chiapas Trabajadores Asegurados al

Más detalles

Los programas establecidos para el ejercicio 2014, son los siguientes:

Los programas establecidos para el ejercicio 2014, son los siguientes: El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 contempla recursos para el ramo 20, de los cuales el 94.1 por ciento es aplicable en la entrega de Subsidios o transferencias a distintos grupos vulnerables.

Más detalles

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2007

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2007 Lic. Ovidio Cortazar Ramos, Secretario de Finanzas, con las facultades que me confieren los artículos 13 y 29 fracción XXVII de la Ley Orgánica de la Administración publica del Estado, y con fundamento

Más detalles

EGRESOS Miles de Pesos

EGRESOS Miles de Pesos Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Chiapas. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Chiapas. Enero, 2018.

Chiapas. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Chiapas. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Chiapas Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE TOTAL ( Millones de Pesos ) Oct - Dic % Ene - Sept %

PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE TOTAL ( Millones de Pesos ) Oct - Dic % Ene - Sept % PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE 2012 534.6 ( Millones de Pesos ) Ene - Sept 229.0 42.8% Oct - Dic 305.6 57.2% Gráfica: 19 Fuente: Secretaría de Hacienda Durante el cuarto trimestre del 2012, los

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Conceptualización de la pobreza multidimensional Fuente: Coneval. BIENESTAR Ingreso Vulnerables por

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO CLAVE PRESUPUESTARIA: PBC 0 C B002 NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CREDITO A LOCATARIOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES FECHA: 2/09/200 OBJETIVO DE LA AYUDA, SUBSIDIO O TRANSFERENCIA: OTORGAR FINANCIAMIENTO A

Más detalles

REUNION CON PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS.

REUNION CON PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS. Septiembre 2010 REUNION CON PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS. - Inversión 2010 - Servicios que ofrece CFE - Electrificación - Asesoría en ahorro de energía - Programas de apoyo a usuarios domésticos Luz

Más detalles

PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE Millones de Pesos

PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE Millones de Pesos PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE 2009 1 511.9 Millones de Pesos Asuntos Agrarios Hidroagrícola 35.3 54.9 2.3% Financiamiento y Seguro 3.6% Agropecuario 70.4 4.7% Agroindustrial 10.0 0.7% Transferencia

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE Millones de Pesos. Agrícola y Pecuario % Pesca y Acuicultura

PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE Millones de Pesos. Agrícola y Pecuario % Pesca y Acuicultura PRESUPUESTO EJERCIDO ENERO - DICIEMBRE 2008 1 549.6 Millones de Pesos Agrícola y Pecuario 1 339.9 86.5% Pesca y Acuicultura 101.9 6.6% Transferencia de Tecnología 1.6 0.1% Hidroagrícola 7.5 0.5% Dirección

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Octubre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Octubre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Octubre 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Octubre 2015

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 18 NAH00I09B001 PROYECTO : Reconversion productiva solidaria $10,000,00 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Propio MODALIDAD : COBERTURA : Administración Directa Estatal

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Agosto Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Agosto Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Agosto 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Agosto 2015

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Junio 2015 a

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO CLAVE PRESUPUESTARIA: C D B NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CREDITO A LOCATARIOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES FECHA: // TUTLA GUTIÉRREZ II VALLE ZOQUE III MEZCALAPA IV DE LOS LLANOS SUCHIAPA CHIAPA DE CORZO

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Mayo Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Mayo Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Mayo 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Mayo 2015 a Mayo

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO DE INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 4º TRANSITORIO DE LA LEY QUE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS. CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR LOS

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Julio 2015 a

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Noviembre

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio 2015. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Total de Asegurados al IMSS Julio 2014

Más detalles

PTO Página: 1 de 8. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA

PTO Página: 1 de 8. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA DE EGRESOS 007 Página: de 8 7/07/008 ORGANISMO PÚBLICO: 0 Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical O07-5.5 DENDENCIA,85,7.7 6.78 INVERSIÓN 9,605,786.59.77 L Desarrollo Agropecuario y Pesca

Más detalles

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES DE EGRESOS 008 Página: de 7 00 Secretaría de Desarrollo Social Fecha: 05/0/009 O008-5. $ DENDENCIA,679,8.65 76.8 INSTITUCIONALES 66,9,0.95 89.8 F Educación,0,689.98 9.6 A Dirección Estratégica,0,689.98

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA Beneficiarios del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional 1,082 1,055 600 Superfice beneficiada a través del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional (hectáreas) 428 232 150 Superficie

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez.

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez. La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 318 Programa de Concurrencia Unidad Presupuestal: 09 Secretaría de Desarrollo Rural Unidad Responsable: Unidad Ejecutora del Gasto: 00 Secretaría de Desarrollo Rural 00458 Dirección

Más detalles

RECURSOS A MUNICIPIOS ( Pesos ) P R E S U P U E S T O TOTAL

RECURSOS A MUNICIPIOS ( Pesos ) P R E S U P U E S T O TOTAL Los recursos que fueron destinados a los Municipios de la Entidad, representaron el 20.1 por ciento del gasto total, y fueron superiores en 3.4 y 4.9 por ciento a la cantidad aprobada por el Congreso del

Más detalles

Las haciendas municipales contaron con más de 750 millones de pesos adicionales, comparados con los recursos transferidos en el ejercicio anterior.

Las haciendas municipales contaron con más de 750 millones de pesos adicionales, comparados con los recursos transferidos en el ejercicio anterior. 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 5 492.8 5 768.0 6 252.6 Ejercido 2004 Aprobado 2005 Ejercido 2005 Gráfica: 27 Fuente: Secretaría de Planeación y Finanzas RECURSOS A MUNICIPIOS Enero - Diciembre

Más detalles

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA MÉXICO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA www.cna.gob.mx Taller Regional de Cierre de la Primera Etapa del Proyecto Regional Salud de las Poblaciones Indígenas: Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

ONU ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico

ONU ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico ONU Coppenague: Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social Desarrollo Social y Humano QUÉ ES EL DESARROLLO HUMANO?

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2012.

Chiapas. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2012. Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2012. Trabajadores asegurados al IMSS Chiapas Septiembre 2012 21,742 Trabajadores Urbanos Eventuales 10.10% 4,336 Trabajadores del Campo

Más detalles

EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION DE MAIZ EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO

EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION DE MAIZ EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO II SEMINARIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO EN ESPACIOS RURALES IBEROAMERICANOS. SOSTENIBILIDAD E INDICADORES Almería, 14, 15 y 16 de Julio de 2008 EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE EXPEDIENTES A LOS S ENERO-DICIEMBRE 2015 Ocozocoautla de Espinosa Construcción de Piso firme 3 14-ene-15 Bochil Construcción de Unidades Básicas de 5 27-ene-15 Vivienda Rural Bejucal

Más detalles

Análisis de los programas:

Análisis de los programas: El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 contempla recursos para el ramo 20 Desarrollo Social, de los cuales el 94.1 por ciento es aplicable en la entrega de Subsidios o transferencias a distintos

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre 2013. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Nov. 2012 a Nov.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Fin Propósito Contribuir a elevar la rentabilidad en la actividad agropecuaria, forestal y de pesca. Los productores agropecuarios apoyados del Estado incrementaron su producción. Tasa de variación del

Más detalles

Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE)

Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Julio 13 de 2011 I. Presentación del Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas: Propósito Sesiones

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2017.

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2017. CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2017. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información

Más detalles

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura LOGOTIPO DEL SUJETO DE REVISIÓN SUJETO DE REVISIÓN: AÑO: 2015 H. Ayuntamiento de Zacatlán FECHA DE APROBACIÓN 01/01/2015 PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2015 HOJA: DE: Nombre del Programa Unidad(es) Responsable(s)

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES ORGANISMO PÚBLICO: 220 SECRETARIA DEL CAMPO CLAVE PRESUPUESTARIA: 9 3 2 G 25 000 I2 B00 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRIMER TRIMESTRE 20 FECHA: 3/2/203 NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS Lic. Humberto Pedrero Moreno, Secretario de Hacienda, con las facultades que me confieren los artículos 10, 13, 27, fracción II y 29, fracción XLVIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS Humberto Pedrero Moreno, Secretario de Hacienda, con las facultades que me confieren los artículos 10, 13, 27, fracción II y 29, fracción XLVII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y APROBADO AMPLIACIONES REDUCCIONES 13 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL 158,295,906.00 82,647,087.97 73,122,097.12 167,820,896.85 160,234,658.23 159,061,138.26 159,061,138.26

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL FOMENTO AGROPECUARIO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO El municipio cuenta con disposiciones normativas en materia de agricultura,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO DEL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO POR EL QUE SE CONSTITUYE EL DISTRITO CINCUENTA Y CUATRO, SE DETERMINA SU COMPETENCIA TERRITORIAL, SE ESTABLECE LA SEDE Y SE FIJA EL INICIO DE FUNCIONES DEL TRIBUNAL

Más detalles

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO COPIA SIMPLE

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO COPIA SIMPLE ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características:

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Instrumentos Normativos para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos

Instrumentos Normativos para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos Instrumentos Normativos para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2018 Capítulo VII Clasificación de las Unidades Responsables 1 Clasificación de las Unidades Responsables Las Unidades

Más detalles

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades Los programas que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado, con la dirección de Desarrollo Rural, dirección de Ganadería y la dirección de Agricultura. DESARROLLO RURAL Informe anual de actividades

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio 2013. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Trabajadores asegurados al IMSS Chiapas Trabajadores Asegurados al

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015 TOTAL EJE 6,882,632.0 1,112,916.9 1,044,344.6 15.2 93.8 1 GOBIERNO 64,023.4 13,620.9 12,722.0 19.9 93.4 2 Justicia 64,023.4 13,620.9 12,722.0 19.9 93.4 2 Procuración de Justicia 36,973.1 7,928.4 7,287.8

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS Dependencia ó Entidad: Secretaría de Desarrollo Agropecuario Fecha: 28 de mayo 2013. I. Trámites y

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Miércoles 25 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION CONVENIO Modificatorio a los apéndices II, VII y VIII del Anexo

Más detalles

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA Enero - Septiembre 2006 TOTAL 31.5 Mdp. Coinversión Social

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA Enero - Septiembre 2006 TOTAL 31.5 Mdp. Coinversión Social RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA Enero - Septiembre 2006 TOTAL 31.5 Mdp Desarrollo Local (Micro Regiones) 24.8 78.7% 3 x 1 para Migrantes 0.4 1.3% Coinversión Social 2.3

Más detalles

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

Funciones de Desarrollo Económico

Funciones de Desarrollo Económico Una de las tareas prioritarias de este Gobierno es la de generar infraestructura que facilite la producción y comercialización de productos, atraiga inversiones y propicie la integración y el crecimiento

Más detalles