4.- DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4.- DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL"

Transcripción

1 4.- DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

2 4.1.- AVIONES COMERCIALES Características Cuando en 1997 Boeing absorbe a McDonnel Douglas, Airbus queda como único fabricante capaz de competir con el gigante americano en el mercado de fabricantes de aeronaves comerciales de más de 100 pasajeros. En 1970 se creó este consorcio de empresas europeas con el fin de evitar el monopolio de Boeing en la producción de aviones comerciales y poca gente podía imaginar la batalla comercial que esta teniendo lugar en los últimos años. Hasta 2003 Boeing había superado a cualquier otro fabricante tanto en número de pedidos como en entrega de aviones. Pero desde hace años se venían viendo que las diferencias entre estos dos fabricantes iban disminuyendo, Boeing vendía cada vez menos unidades mientras que Airbus aumentaba progresivamente el número de pedidos y de compañías que confiaban en su filosofía de trabajo. En los últimos tres años el consorcio europeo ha conseguido superar a su competidor tanto en pedidos como en entregas. Consultando las cifras de entregas y pedidos para el año 2005 de éstas compañías se puede ver que Airbus recibió el 52% de los pedidos mientras que Boeing recibe el resto 48%. En lo que se refiere a aviones entregados durante el curso del mismo año, Airbus entregó el 57% del total mientras Boeing hizo entrega de un 43% No parece probable que, dada la enorme inversión inicial y ayuda gubernamental que exige la creación de una empresa diseñadora y constructora de aeronaves de más de 100 pasajeros, aumenten el número de competidores de las empresas ya existentes.

3 Los tipos de aviones más demandados en ambas compañías son los que cubren distancias medias-cortas transportando entre pasajeros.la compañía americana cubre este mercado con su modelo B-737 en todas sus variantes, mientras que la europea lo hace con la familia A-320.Estos aviones permiten dar a las compañías frecuencias de vuelos elevadas y cubrir una mayor variedad de destinos. Las estrategias tipo hub usadas principalmente en la estructura del tráfico aéreo estadounidense se están imponiendo cada vez más en el resto del mundo con lo que se necesitarán aviones medianos para alimentar el flujo y las conexiones entre estos. Existe también un mercado al alza de aviones de gran alcance y gran capacidad fomentado fundamentalmente por las compañías asiáticas y de Oriente Medio. Debido a esto, ambas compañías se han embarcado en sendos proyectos para cubrir esta demanda. Airbus con el avión comercial más grande del mundo el A-380 y Boeing con su innovador modelo el B-7E7. Parte de las entregas del A-380 estaban previstas para el año 2006, sin embargo, Airbus debido a diferentes problemas tuvo recientemente que retrasar de nuevo las entregas, previstas ahora para finales del 2007, con la correspondiente repercusión económica para la compañía que no está atravesando actualmente por sus mejores momentos. En el caso del proyecto americano se tiene prevista que la producción comience en el año 2006, esperándose que su primer vuelo con certificación sea en 2007 y puesta en servicio en Aircraft orders 2005 Aircraft deliveries 2005 A318/A319/A320/A A300/A A330/A340/A A Total Aircraft orders 2005 Aircraft deliveries 2005 B B B B B B B-787 Dreamliner Total

4 Visión global Las líneas aéreas están pidiendo un número sin precedentes de aviones comerciales, a causa del lanzamiento de nuevos aparatos, de la fuerte demanda de las compañías de bajo coste y del rápido crecimiento de la aviación en Asia. El elevado precio del petróleo también está impulsando la demanda de aviones eficientes en consumo de combustible. Los dos fabricantes de aviones líderes del mundo consiguieron, en conjunto, pedidos nuevos de aviones de 100 plazas o más el año pasado, en comparación con el máximo histórico de en 1989 y en la cumbre del último ciclo, en Hace poco tiempo, en 2003, los pedidos registraron un mínimo cíclico de 524. Las entregas de helicópteros civiles aumentaron un 15% en cuanto a volumen a escala mundial y un 30% en cuanto a valor. PEDIDOS DE AVIONES COMERCIALES AIRBUS BOEING

5 ENTREGAS DE AVIONES COMERCIALES AIRBUS BOEING Durante el año se lanzaron varios aviones de nueva generación. Los fabricantes de aviones están sacando partido a materiales nuevos, tales como materiales compuestos, y a otras tecnologías para diseñar aviones que sean más eficientes en consumo de combustible, mejorando al mismo tiempo la comodidad. Además, el mantenimiento de estos aviones es menos costoso. Los aviones de nueva generación pueden ser entre un 40% y un 55% más eficientes que los aviones más antiguos, dependiendo del modelo y del tipo de funcionamiento. Según la Air Transport Association, la eficiencia en consumo de combustible de las líneas aéreas estadounidenses se ha triplicado desde Los aviones de nueva generación seguirán mejorando la eficiencia aún más. Coste del combustible en los gastos totales de las líneas aéreas (%) Sin embargo, el precio del combustible y el aumento de la competencia, principalmente debido al modelo de negocio de bajo coste, están haciendo estragos en los ingresos más altos derivados de la constante recuperación del tráfico. A medida que suben los precios del petróleo suben aún más los precios del combustible, que en 2005 alcanzó un promedio de aproximadamente 60 dólares, frente a los 30 de Para contrarrestar este efecto, las líneas aéreas están reduciendo plantilla, así como el peso de los equipos a bordo, por ejemplo, eliminando los teléfonos, los equipos de cocina y el agua superflua.

6 En el extremo inferior del mercado comercial, los precios más altos de los combustibles están fomentando el auge de la venta de aviones turbopropulsores, que son eficientes en consumo de combustible y además tienen bajos niveles de emisión de CO 2. La rentabilidad de las líneas aéreas es muy variable en las diferentes partes del mundo. La Internacional Air Traffic Association (IATA) cifra las pérdidas en un total de millones de dólares en 2005, pero esta cifra está concentrada en Estados Unidos (pérdidas de millones de dólares). Actualmente hay tres líneas aéreas estadounidenses en situación de quiebra, que están tratando de reorganizarse. Las líneas aéreas tradicionales de EE.UU se ven acosadas por elevados gastos de mano de obra y prestaciones sociales. Han conseguido reducir los gastos de personal, pero el encarecimiento del combustible ha absorbido ese ahorro Estados Unidos Boeing Tras la retirada de Lockeed Martin en 1986 y la adquisición de McDonnell Douglas en 1997, Boeing se convirtió en la única empresa fabricante de aviones estadounidense. Hasta el año 2002 fue la compañía líder del sector, representando así 40 años de hegemonía en la aviación comercial. Sin embargo, en el siglo XXI, Boeing ha perdido el liderazgo e, involuntariamente se lo ha cedido a su competidora Airbus. The Boeing Company proporciona productos y servicios a clientes de 145 países y su facturación alcanzó en 2005 los millones de dólares, de ellos por la venta de aviones. Boeing cuenta con cerca de empleados en 67 países y en 48 de los estados de Estados Unidos, con operaciones importantes en el área de Puget Sound (estado de Washington), California del Sur, Wichita (Kansas) y St. Louis (Missouri). La compañía está organizada en cuatro unidades de negocio fundamentales: Boeing Capital Corporation, Boeing Comercial Airplanes, Connexion by Boeing SM y Boeing Integrated Defense Systems. Como apoyo a estos negocios, Boeing Shared Services Group proporciona servicios comunes e infraestructuras eficientes que permiten a las unidades de negocio centrarse en sus actividades de crecimiento rentable. Además, Phantom Works aporta investigación y desarrollo de vanguardia, incluyendo conceptos avanzados pata

7 la gestión del tráfico aéreo. Phantom Works trabaja con las unidades de negocio de la compañía para identificar sus necesidades tecnológicas y abordarlas con soluciones innovadoras y asequibles. FACTURACIÓN TOTAL (millones de$) FACTURACION AVIONES COMERCIALES (millones de $) BENEFICIO NETO TOTAL (millones de $) BENEFICIO AVIONES COMERCIALES (millones de $) Como puede apreciarse en la tabla adjunta, el incremento de las ventas de aviones comerciales del 8% para el conjunto del año aportó un beneficio neto de millones de dólares, el doble que en el ejercicio de En la actualidad, sus principales productos comerciales son las familias de reactores 737, 747, 767 y 777 y el Boeing Business Jet. Los esfuerzos de desarrollo de nuevos productos se centran en el Boeing 787, un avión extremadamente eficiente que entrará en servicio en El Dreamliner llevará pasajeros en rutas de a millas náuticas ( a kilómetros), mientras que el Dreamliner llevará pasajeros en rutas de a millas náuticas ( a km). Un tercer miembro de la familia 787, el Dreamliner, acomodará pasajeros y está optimizado para rutas de a millas náuticas (5.500 a km). El 787 gastará un 20% menos de combustible que los aviones actuales catalogados para misiones comparables y viajará a velocidades similares a las de los aviones de fuselaje ancho más rápidos, Match 0,85. Además, al menos el 50% de la estructura primaria incluyendo el fuselaje y el ala- será fabricado con materiales compuestos (con lo que se espera que el ahorro en peso total de la aeronave esté entre el 12 y el 20%) y será provisto de la tecnología más avanzada. General Electric y Rolls-Royce han sido los seleccionados por Boeing para desarrollar los motores de la nueva aeronave. Desde que en Abril de 2004 tuviera lugar el programa de lanzamiento de la aeronave, éste se ha convertido en el más exitoso en la historia de la aviación comercial de Boeing, con un record de pedidos desde All-Nippon Airways y 455 aeronaves desde los cinco continentes del mundo. Tabla de pedidos de los diferentes modelos comerciales de Boeing: Modelo

8 MD MD TOTAL Tabla de entregas de los diferentes modelos comerciales de Boeing: Modelo MD MD TOTAL A lo largo de los últimos años, la empresa había descendido paulatinamente los pedidos y entregas de sus modelos de aviones, sin embargo, los pedidos durante este último año 2005 se han disparado hasta valores inauditos (1028 unidades) tal y como se preveía una vez aplacado el efecto del 11-S, evolución que no ha recibido respuesta con entregas al mismo nivel (se han entregado 290 aeronaves, sólo 5 más que el año anterior) debido a las huelgas de técnicos que se han secundado en la empresa. Por su parte, el hecho de que la plantilla no haya sido ampliada, es un agravante más que limita la capacidad de producción de la empresa y que por el momento no va a desaparecer, puesto que la constructora aeronáutica estadounidense ha anunciado una reestructuración en su fábrica de Wichita que incluye el despido de unos 900 empleados, es decir, el 25% de su fuerza de trabajo en esta planta, por reducciones de los presupuestos de Defensa, demoras en algunos contratos y la finalización de otros Europa La industria manufacturera aeroespacial es un importante sector industrial en Europa, con una facturación de 81,6 billones de euros en Emplea directamente a más de personas. De los millones de euros de facturación el 68,6% corresponde a aviación civil y el 31,4% restante a la aviación militar. La industria aeronáutica de Europa, incluyendo sectores de equipamiento y motores, necesita apoyo político y público si quiere mantenerse en la vanguardia tecnológica, asegurar la competencia y evitar un monopolio americano en el suministro de aeronaves a las compañías aéreas. A continuación se muestran los datos clave de la industria aeroespacial europea en los dos últimos años:

9 Empleo empleados empleados Facturación 72,3 billones de euros 81,6 billones de euros EADS (European Aeronautic Defence and Space) Con un volumen de ventas consolidado de millones de euros en 2005, EADS es el líder europeo de la industria aeroespacial y de defensa y es la segunda empresa más grande del mundo. En términos de cuota de mercado, EADS es uno de los dos principales fabricantes de aviones comerciales (superando a Boeing en lo que a entregas y pedidos se refiere desde 2003), helicópteros civiles, lanzadores espaciales comerciales y misiles, y es uno de los proveedores de aviones militares, satélites y electrónica de defensa más importantes. En 2005, generó aproximadamente un 77% del total de su volumen de negocios en el ámbito civil y un 23% en el ámbito de defensa. A 31 de diciembre del 2005 EADS contaba con una plantilla en activo de empleados. EADS agrupa sus actividades en las cinco divisiones operativas siguientes: *Airbus: Desarrollo, fabricación, comercialización y venta de aviones comerciales de más de 100 pasajeros, y desarrollo y fabricación de aviones para uso militar. Aviones de transporte militar: Desarrollo, fabricación, comercialización y venta de aviones de transporte militar y aviones de misiones especiales. *Eurocopter: Desarrollo, fabricación, comercialización y venta de helicópteros civiles y militares y prestación de servicios de mantenimiento. *Defensa y sistemas de seguridad: Desarrollo, fabricación, comercialización y venta de sistemas de misiles, aviones militares de combate y aviones de entrenamiento; suministro de electrónica de defensa, soluciones de telecomunicaciones relacionadas con la defensa; y servicios de logística, formación, realización de pruebas, ingeniería y otros servicios relacionados. *Espacio: Desarrollo, fabricación, comercialización y venta de satélites, infraestructuras y lanzadores orbitales así como prestación de servicios de ámbito espacial. En general, estas actividades de fabricación se caracterizan por ciclos de producción a largo plazo. Otra característica significativa de gran parte de estas actividades es su alto grado de dependencia de los presupuestos gubernamentales. A continuación se muestra un desglose de los ingresos consolidados de EADS por división de los últimos tres años. (en millones de euros) A 31 de diciembre del 2005 A 31 de diciembre de 2004 A 31 de diciembre de 2003

10 Airbus Aviones de transporte militar Eurocopter Defensa y sistemas de seguridad Espacio Total de ingresos por división EADS Como resumen de la empresa EADS se presenta una tabla con los datos económicos más significativos: GRUPO EADS % de cambio Ingresos(millones % de euros) Pedidos % recibidos(millones de euros) Cartera de % pedidos(millones de euros) Nº de empleados % Realizando un análisis comparativo de los años 2004 y 2005, podemos ver que los ingresos han aumentado en un 8%, logrando incrementos en todas las divisiones de EADS, siendo especialmente fuertes en Airbus y Eurocopter. En cuanto a la cartera de pedidos se refiere, aumentó un 37% gracias al crecimiento de Airbus y al continuo incremento de las actividades de defensa. El 95% de la platilla de EADS está situada en los mercados nacionales europeos de la compañía, y repartida por más de 80 centros industriales. Durante 2005 se produjo un pequeño aumento de la plantilla, principalmente a causa de la expansión de Airbus y Eurocopter. Airbus Airbus es uno de los dos principales proveedores mundiales de aviones comerciales de más de 100 plazas. Desde su creación en 1970 hasta finales de 2005, Airbus ha recibido pedidos de aviones de 225 clientes de todo el mundo. Su cuota de mercado de ventas anuales a nivel mundial ha pasado del 15% en 1990 al 57% en 2005, superando por tercera vez a su rival, Boeing. A 31 de diciembre de 2005, su cartera de pedidos (2177 aviones) alcanzaba el 80% de la cartera total de pedidos de EADS a nivel mundial. La entrada bruta

11 de pedidos fue de 1111 aviones y después de haber contabilizado las correspondientes cancelaciones, la entrada neta de pedidos correspondientes al año 2005 ascendió a 1055 aviones. En 2005 la división Airbus de EADS obtuvo un volumen de negocios de millones de euros, que corresponden al 65% del volumen de negocios total de EADS. Los ingresos consolidados de Airbus en 2005 aumentaron en un 9,7%, hasta los millones de euros frente a los millones de euros de 2004, reflejando principalmente el incremento en la entrega de aviones contabilizado en los ingresos (378 en 2005 frente a 316 en 2004).Al igual que en 2004, la mayoría de las entregas en 2005 fueron de aviones de fuselaje estrecho A319/A320/A321. Airbus ha entregado 56 aviones más de este tipo en 2005 (289 aviones).las entregas de aviones de largo alcance se incrementaron de 75 unidades en 2004 a 80 unidades en EADS (80%) y BAe System (20%) son los copropietarios de la totalmente integrada Airbus. Tiene una plantilla de empleados, principalmente en Francia, Alemania, Gran Bretaña y España. La sede de la empresa se encuentra en Tolouse (Francia) y cuenta con los países mencionados anteriormente con 16 centros de desarrollo y producción que no solo producen secciones completas de los aviones, sino que al mismo tiempo son también auténticos centros de know how para sus respectivas áreas. El espectro de productos de Airbus cubre diferentes modelos de aviones que se agrupan en cuatro familias: *La familia A320 con los modelos : A318/A319/A320/A321 *La familia A300/A310 *La familia A330/A340/A350 *La familia A380 Su objetivo es proveer las aeronaves que mejor cubran las necesidades del mercado con la mayor calidad de servicio. Desde el principio la filosofía de Airbus ha sido escuchar y atender las necesidades de sus clientes, aportando nuevas técnicas y nuevas ideas y materiales que han llevado a la empresa a alcanzar a Boeing con unas aeronaves eficientes que satisfagan las expectativas de los pasajeros y los requerimientos de negocio de las aerolíneas. Airbus opera actualmente en tres segmentos principales: los aviones de cabina estándar de 100 a 200 plazas en dos filas de asientos separadas por un pasillo central, que se utiliza principalmente para los recorridos cortos y medios; los aviones de cabina ancha de más de 200 plazas repartidas en tres filas de asientos separados por dos pasillos, que se utilizan para los recorridos cortos y medios en el caso de los A300/A310 y para los recorridos largos en el caso de los A330/A340:y los aviones de gran tamaño que se han diseñado para transportar más de 400 pasajeros sin escalas en recorridos muy largos y con una comodidad superior, es el caso del A380. El año 2005 ha visto la llegada al mercado del nuevo proyecto de Airbus, el A350, una aeronave con una capacidad de pasajeros. Se trata de un

12 avión bimotor que ofrece la posibilidad de elegir al cliente el tipo de motor: el GEnx 1A de General Electric ó el Trent 1700 de Rolls-Royce. Su entrada en servicio está prevista para el año 2010.Tanto el A350 como su competidor americano el B-787 Dreamliner, están diseñados para consumir menos combustible y ofrecer más espacio de carga que los aviones actuales de su tamaño. El A-380 ofrecerá una nueva forma de entender la aviación comercial, ya que ofrecerá nuevos estándares de comodidad para el pasajero. Este avión cuenta con una cabina que puede albergar 555 pasajeros divididos en tres clases y además proporcionará una gran mejoría en los aspectos económicos del transporte y será un avión más respetuoso con el medio ambiente. Todos estos avances permitirán un crecimiento en el tráfico aéreo y una importante reducción de la congestión que hoy en día se produce en los aeropuertos de todo el mundo con un mínimo cambio en las infraestructuras. El A-380 completará de manera notable la flota que hasta la fecha dispone Airbus. Como resumen de la gama de negocios que abarca la empresa Airbus vamos a presentar las siguientes tablas: Aeronaves pedidas en el 2005 A318/A319/A320/A A300/A310 7 A330/A340/A A Total Valor total 95,9 billones de dólares Aeronaves entregadas en 2005 A318/A319/A320/A A300/A310 9 A330/A Total 378 Valor total 22,3 billones de euros Total de aeronaves pedidas hasta 2005 A318/A319/A320/A A300/A A330/A340/A A Total 6.307

13 Total de aeronaves entregadas hasta 2005 A318/A319/A320/A A300/A A330/A Total Aeronaves pendientes de entregar A318/A319/A320/A A300/A A330/A A Total Valor total 220,3 billones de dólares Otros países. En el campo de la aviación comercial, actualmente, la industria está dominada en su totalidad por dos grandes potencias: la europea Airbus, cuyos integrantes son Francia, Alemania, España y Rusia, y la estadounidense Boeing. Así, en el resto de países lo que se tiene son pequeñas y medianas empresas que trabajan subcontratadas por las anteriores, igual que ocurre en España, como posteriormente se explicará. No obstante, son dignos de destacar los intentos por parte de la rusa Yakovlev y de la china ACAC de abrirse un hueco en la industria de la aviación comercial de más de 100 pasajeros con sus propuestas de proyecto MC21 y ARJ21 respectivamente. MC pasajeros hasta 5500km ARJ pasajeros España En el panorama de la industria aeronáutica española dos son las empresas que se reparten la mayor parte del volumen del negocio de la aviación comercial: EADS-CASA y GAMESA Aeronáutica (actualmente llamada Aernnova). EADS-CASA Construcciones Aeronáuticas, S.A., es la primera compañía del sector aeronáutico español, y ha desarrollado desde su constitución en 1923 una

14 capacidad tecnológica y productiva que le permite competir en el mercado internacional en diseño, fabricación y mantenimiento aeroespacial. Como resultado de su unión en 1999 a EADS, pasa a ser EADS CASA y se estructura en cuatro divisiones: Aviones de Transporte Militar, Airbus, Aeronáutica y Espacio. C.A.S.A. es el líder de la industria aerospacial en España, siendo miembro de pleno derecho de los consorcios europeos Airbus, Eurofighter, Airbus Military y Arianespace. EADS CASA tiene nueve sedes de trabajo repartidas por toda España como se muestra en la figura: La plantilla de EADS CASA está formada por más de trabajadores. Airbus España Airbus España S.L. integra, junto con Airbus France S.A., Airbus UK y Airbus Deutschland la Compañía Airbus SAS, cuyo accionariado lo forman EADS, con una participación del 80% y BAE Systems, con el 20%. EADS nació a su vez de la unión de Aerospatiale Matra S.A. (Francia), DaimlerChrysler Aerospace AG (Alemania) y Construcciones Aeronáuticas S.A. (España). Airbus España S.L., es responsable del diseño, desarrollo y fabricación de componentes estructurales para todos los modelos de aviones Airbus. En sus plantas de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), Airbus España da empleo a más de personas. Los elementos del A380 responsabilidad de Airbus España son: estabilizador horizontal, las secciones de fuselaje 19 y 19.1, dorsal fin, belly fairing (carena ventral), las trampas del tren principal, las costillas del ala y el timón de dirección. Las instalaciones de Airbus España continúan en expansión para responder al éxito de ventas de los aviones Airbus y al reto del A380, el avión de pasajeros más grande y más avanzado tecnológicamente jamás construido y en el que la participación española alcanza el 10 por ciento frente al tradicional 4,2% correspondiente a programas anteriores. En el área de materiales compuestos, Airbus España es líder a nivel mundial gracias al diseño, desarrollo y fabricación de elementos clave como son el estabilizador horizontal, la carena ventral y la introducción, por primera vez en la historia de la aviación comercial, de secciones de fuselaje en fibra de

15 carbono para aviones de más de 100 plazas, fruto del desarrollo de los procesos en Fiber Placement, encintado automático (ATL) y el moldeo por transferencia de resina (RTM). En cuanto a la participación de otras empresas españolas en el A380, alrededor de Airbus en España se ha generado una red de empresas colaboradoras muy importante, que abarca a casi todas las Comunidades Autónomas. En el A380, el 37% de la fabricación del total de los componentes estructurales y el 97% del utillaje, corresponden a empresas colaboradoras españolas: CT Ingenieros, GAMESA, su filial ICSA en Toledo, ITD (filial de ITP), DELTA VIGO, RAMEN, COMPOSYSTEM, CYO Proyectos, SENER, SACESA, NOVALTI, MASA, SK 10, CESA, SPASA e ITP. Por otra parte, el año 2005 ha sido protagonista del lanzamiento industrial del nuevo avión de Airbus, el A350, que reunirá toda la excelencia tecnológica de la compañía para el mercado de largo alcance. Este proyecto responde a la demanda de los clientes en un sector del mercado ( plazas) que se estima alcance la cifra de unidades nuevas en los próximos 20 años. Es pues, un competidor para el B787. Por lo pronto, el nuevo programa ha despertado un gran interés y alcanzado los 87 pedidos en firme a finales de Complementaría la tecnología desarrollada en el A380 y se preveía su entrada en servicio para la primera mitad del año 2010, no obstante, la empresa europea ha reconocido que el aparato, que en la actualidad se encuentra en la fase de proyecto, presenta carencias respecto a su competidor inmediato (B787), por lo que ha decidido introducir modificaciones que retrasarán su presentación hasta el La participación de las plantas españolas de Airbus continuará la misma línea del A380, correspondiéndose con sus capacidades tecnológicas y su especialización en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos en fibra de carbono. Con respecto a este programa de Airbus, las empresas españolas ITP y CT Ingenieros ya han participado en las primeras etapas del proceso de definición. Por otro lado, se sigue trabajando en aeronaves de la familia Airbus tales como A319/A320 hasta 185 pasajeros, A /600 hasta 380 pasajeros y A300/A310. Y en este sentido, son colaboradoras las siguientes empresas españolas: Aries Complex, GAMESA Aeronáutica a través de su filial EASA DEL SUR (Sevilla), Grupo TAM, ACATEC y RODRISER. En cuanto a los proyectos de desarrollo del A380, el año 2005 ha sido orientado sobre todo a los ensayos estructurales de los diferentes componentes. De especial dificultad han sido los relativos al Estabilizador Horizontal que sufrió una rotura muy amplia en uno de los cajones, lo que obligó a una importante reparación, con seria implicación en costes y plazos. En general, los planes para la aeronave fabricada por Airbus han fallado, de manera que la entrega del primer aparato se retrasará hasta finales de 2007 (casi dos años de demora). Este hecho ha sumergido a Airbus en una crisis en la que la industria española se juega millones de euros. GAMESA Aeronáutica La actividad de Gamesa Aeronáutica se centra en el diseño, desarrollo y fabricación de grandes conjuntos estructurales equipados o partes completas de aeronaves, desarrollando también actividades de fabricación de piezas y componentes así como ingeniería de diseño y servicios post venta.

16 Actualmente Gamesa Aeronáutica, que al finalizar el ejercicio de 2005 contaba con una plantilla de trabajadores y facturó en ese mismo año 313 millones de euros, ha sido vendida a un consorcio liderado por Caja Castilla la Mancha Corporación por un importe de 45 millones de euros. El Consorcio, que ha sido articulado a través de la sociedad Synergy Industry and Technology, S.A. tiene como objetivo potenciar y desarrollar la compañía con el fin de consolidar su posición como empresa líder en España en el diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas, aprovechando todas las oportunidades de participación en los nuevos programas aeronáuticos. Así, en el 2005 GAMESA Aeronáutica continuó los trabajos de diseño de la estructura del 747 Large Cargo Freighter, un de pasajeros especialmente modificado que se utilizará para el transporte de grandes estructuras del nuevo Boeing 787 Dreamliner. El mayor perímetro del Carguero de Gran Capacidad permitirá albergar un 300% más carga sobre la cubierta principal que el mayor avión de carga actualmente en servicio regular, el Gamesa Aeronáutica se convierte así en el primer proveedor español que apoya el programa 787 Dreamliner. La cartera de pedidos de GAMESA AERONÁUTICA (actual Aernnova) incluye a los principales fabricantes de aviones y helicópteros, tales como Boeing, Airbus, Bombardier, EADS, Embrear, Eurocopter y Sikorsky Referencias

Capítulo 2 Antecedentes: La empresa

Capítulo 2 Antecedentes: La empresa Capítulo 2 Antecentes: La empresa Proyecto Fin Carrera 09341808J Página 13 CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES: la empresa Descripción la empresa don se sarrolla el proyecto Airbus es el mayor fabricante aviones

Más detalles

4.1.- AVIONES COMERCIALES Características Generales

4.1.- AVIONES COMERCIALES Características Generales 4.1.- AVIONES COMERCIALES 4.1.1.- Características Generales Cuando en 1997 Boeing absorbe a McDonnel Douglas, Airbus queda como único fabricante capaz de competir con el gigante americano en el mercado

Más detalles

AVIONES COMERCIALES ÍNDICE

AVIONES COMERCIALES ÍNDICE AVIONES COMERCIALES ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS... 2 2. VISIÓN GLOBAL... 3 3. ESTADOS UNIDOS - BOEING... 5 4. EUROPA... 6 4.1 CARACTERÍSTICAS... 6 4.2 EADS (EUROPEAN AERONAUTIC DEFENCE AND SPACE)... 7 4.2.1

Más detalles

Airbus corporate presentation. Airbus. Conquering the skies

Airbus corporate presentation. Airbus. Conquering the skies Airbus Conquering the skies La aviación mueve la economía mundial Crecimiento El tráfico aéreo se duplica cada 15 años 3.600 millones de pasajeros 50,5millones de toneladas de carga $2,7billones PIB mundial

Más detalles

Airbus. Francisco Amaya Durán. Presentado por: Jefe de Seguridad de Airbús Pto. Real Coordinador y Jefe de Seguridad de EADS España

Airbus. Francisco Amaya Durán. Presentado por: Jefe de Seguridad de Airbús Pto. Real Coordinador y Jefe de Seguridad de EADS España Presentado por: Francisco Amaya Durán Jefe de Seguridad de Airbús Pto. Real Coordinador y Jefe de Seguridad de EADS España Airbus Pag. 1 Formación EADS Diciembre 1999 Pag. 2 Estructura accionarial de Airbus

Más detalles

2.- ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA. A.- Estructura General

2.- ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA. A.- Estructura General 2.- ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA A.- Estructura General La estructura de la industria puede ser analizada desde dos perspectivas: Desde el punto de vista de las empresas productoras. Desde el punto de vista

Más detalles

3. Contexto de la industria aeronáutica

3. Contexto de la industria aeronáutica 3. Contexto de la industria aeronáutica 3.1 Situación del mercado aeronáutico en la actualidad El sector aeronáutico ha sufrido inmensidad de cambios y transformaciones desde sus inicios que han generado,

Más detalles

Este proyecto se desarrolla en el marco de la industria aeronáutica, concretamente en las instalaciones de Airbus situadas en Toulouse.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la industria aeronáutica, concretamente en las instalaciones de Airbus situadas en Toulouse. 1 INTRODUCCIÓN Este proyecto se desarrolla en el marco de la industria aeronáutica, concretamente en las instalaciones de Airbus situadas en Toulouse. Cuando se habla de industria aeronáutica hay que considerar

Más detalles

Los aviones de pasajeros más grandes del mundo Autor: Publicado: 21/09/ :05 pm

Los aviones de pasajeros más grandes del mundo Autor:  Publicado: 21/09/ :05 pm www.juventudrebelde.cu Los aviones de pasajeros más grandes del mundo Autor: www.fierasdelaingenieria.com Publicado: 21/09/2017 06:05 pm Los gigantes del cielo (+ Fotos) La Galería del día de JR te muestra

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015 Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015 ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2014-2015 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del Sector Ventas ESTUDIO

Más detalles

El sector aeroespacial

El sector aeroespacial El sector aeroespacial Es el subsector más importante de los que conforman la industria de defensa, con un volumen de negocio superior a la mitad del conjunto del sector, con 3.300 millones de euros y

Más detalles

INGENIERÍA & ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS

INGENIERÍA & ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS VIDA UTIL DE LOS AVIONES Servicio más allá de la vida original de diseño. Por: TJ(RA) JOSE MIGUEL ATEHORTÚA ARENAS Fuente: Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)

Más detalles

Buenas perspectivas. aeroespacial civil. SBP Opinión Nº de octubre 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada

Buenas perspectivas. aeroespacial civil. SBP Opinión Nº de octubre 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada Nº 58 18 de octubre 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada sumario Factores y El duopolio en El fuerte incremento del tráfico aéreo internacional impulsará la demanda de aviones en

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2015-2016 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2015-2016 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del

Más detalles

Your Best Answer AEROFALCON

Your Best Answer AEROFALCON Your Best Answer AEROFALCON TECHNOLOGY IN ACTION Your Best Answer AEROFALCON 05 NUESTRA EMPRESA Somos una empresa de logística a nivel global, con capacidad de adaptarnos a las necesidades del cliente

Más detalles

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo Lunes, 4 de mayo de 2009 Página 9 El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo El tráfico de carga aérea a nivel mundial descendió el 21,4% respecto al mismo mes del 2008, según datos

Más detalles

Certificado por: FAA, DULV

Certificado por: FAA, DULV Certificado por: FAA, DULV 1 www.magnusaircraft.com Magnus Aircraft es un fabricante multinacional de aviones deportivos y de entrenamiento construidos con tecnología de vanguardia e innovación. La empresa

Más detalles

Madrid, 18 de diciembre de 2006

Madrid, 18 de diciembre de 2006 Madrid, 18 de diciembre de 2006 índice 1. Antecedentes 2. Justificación 3. Socios Fundadores Entidad solicitante Socios Promotores 4. Misión 5. Órganos de Gestión 6. Objetivo Principal 7. Calendario 8.

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING Conectar Proteger Explorar Inspirar HISTORIA Los primeros 100 años Fundada en 1916 en la región de Puget Sound, en el estado de Washington Se convirtió en PRODUCTOR LÍDER

Más detalles

PORTAFOLIO. María Alejandra Buitrago Gómez Paola Andrea Cardona García Marcela Valencia Lozano Lizeth Colorado Girón

PORTAFOLIO. María Alejandra Buitrago Gómez Paola Andrea Cardona García Marcela Valencia Lozano Lizeth Colorado Girón PORTAFOLIO María Alejandra Buitrago Gómez Paola Andrea Cardona García Marcela Valencia Lozano Lizeth Colorado Girón Acciones al iniciar el portafolio N PAIS ACCIÓN MONEDA 1 FRANCIA EUROPEAN AERONAUTIC

Más detalles

Boeing 787 Dreamliner

Boeing 787 Dreamliner www.aireuropa.com Boeing 787 Dreamliner La innovación consiste en recorrer caminos que no hayan sido transitados antes. Somos Air Europa. Hace más de 30 años iniciamos un viaje en el que nuestro punto

Más detalles

La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones de euros.

La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones de euros. Resultados 2010 Vueling alcanza un beneficio de 46 millones de euros en 2010, un 66% más que en el año anterior La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones

Más detalles

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

BMW Group España Comunicación y RR.PP. BMW Group España Comunicación y RR.PP. Comunicado de prensa 5 de agosto de 2011 BMW Group continúa en una trayectoria récord durante el segundo trimestre El beneficio antes de resultados financieros crece

Más detalles

reaching places high above Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100

reaching places high above Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100 Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100 Quiénes somos? Atlas Jets, es una compañía con base central en Málaga que comienza su andadura en el

Más detalles

Thales España Dirección de Comunicación 2012

Thales España Dirección de Comunicación 2012 www.thalesgroup.com Thales España 2012 2 / Respuestas ante los desafíos de una sociedad en cambio Un mundo más abierto Aumento de la movilidad de las personas Mayor flujo del capital, bienes, servicios

Más detalles

La Industria Aeronáutica en México 2018

La Industria Aeronáutica en México 2018 La Industria Aeronáutica en México 2018 Qué es ProMéxico? Inversión Extranjera Directa (2007) Exportaciones (2011) Internacionalización de empresas (2013) Nuestra red nacional 30 Oficinas de ProMéxico

Más detalles

Materiales Compuestos Colaboración Hispano-Canadiense. Experiencia Aernnova & Bombardier. Tecnópole, Ourense 14 Mayo 2014

Materiales Compuestos Colaboración Hispano-Canadiense. Experiencia Aernnova & Bombardier. Tecnópole, Ourense 14 Mayo 2014 Materiales Compuestos Colaboración Hispano-Canadiense Experiencia Aernnova & Bombardier Tecnópole, Ourense 14 Mayo 2014 EVOLUCION DE LA DEMANDA MUNDIAL DE FIBRA DE CARBONO (Tn). 140.000 120.000 130.000

Más detalles

Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS

Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS VEHÍCULOS AEROESPACIALES ÍNDICE MÓDULO 1: 1. Introducción a la ingeniería aeroespacial 2. Clasificación ió de los vehículos aeroespaciales 3. Clasificación de los sistemas de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La explosión sónica es uno de los mayores problemas para los vuelos de alta velocidad. Autor: Airbus Publicado: 21/09/2017 06:20 pm Regresa el Concorde Anuncios recientes de compañías

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ABSTRACT: La tarea desarrollada es acerca de las estrategias de LAN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ABSTRACT: La tarea desarrollada es acerca de las estrategias de LAN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Stéfano Martín Grijalva Ycaza. PROFESOR: Ing. Márjorie Noboa, MBA ABSTRACT: La tarea desarrollada es acerca de las estrategias de LAN INTRODUCCION: LAN es una empresa

Más detalles

Descripción Legal y de Actividades 2004

Descripción Legal y de Actividades 2004 Descripción Legal y de Actividades 2004 La información anual de EADS 2004 está compuesta por: Presentación de la Sociedad 2004 (1) Estados Financieros y Gobierno Corporativo 2004 (2) Descripción Legal

Más detalles

Thales España Presentación corporativa

Thales España Presentación corporativa www.thalesgroup.com Thales España Presentación corporativa 3 / / 3 / Nuestra visión... Un mundo complejo donde la seguridad de las personas y los bienes, así como las infraestructuras y naciones depende

Más detalles

Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar

Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar Estará destinado al mantenimiento de aeronaves Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar La instalación tendrá una superficie de

Más detalles

AIRBUS EN LA BAHIA DE CADIZ, UNA APUESTA DE FUTURO. Conferencia Clausura Curso Académico

AIRBUS EN LA BAHIA DE CADIZ, UNA APUESTA DE FUTURO. Conferencia Clausura Curso Académico AIRBUS EN LA BAHIA DE CADIZ, UNA APUESTA DE FUTURO Conferencia Clausura Curso Académico Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz 27 JUNIO 2014 Ilustrísimo Sr. Presidente, Sres. Vicepresidentes,

Más detalles

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y Junta General de Accionistas del Ejercicio 2015 TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y apuesta por Asia en su estrategia de crecimiento TUBACEX apuesta por su estrategia de convertirse en

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante los primeros nueve meses del año se ha incrementado un 12% frente al mismo periodo del ejercicio anterior

Más detalles

El transporte aéreo en España

El transporte aéreo en España XIII Jornadas de Historia y Filosofía de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología El transporte aéreo en España Arturo Benito Madrid, 17 de mayo de 2010-1 - Transporte Aéreo en el Mundo (2009) PASAJEROS

Más detalles

Esta actuación se considera Buena Práctica de actuación cofinanciada con FEDER, porque:

Esta actuación se considera Buena Práctica de actuación cofinanciada con FEDER, porque: Se presenta como Buena Práctica la de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja consistente en EMPRESA: Mecanizaciones Aeronáuticas, S.A. (MASA): Proyecto IMPULSO (I+D+i) Mecanizaciones Aeronáuticas,

Más detalles

Nota de Prensa Presentación Grabat 4 de Febrero de 2016

Nota de Prensa Presentación Grabat 4 de Febrero de 2016 Grabat Energy y Chint sientan un hito sin precedentes en el mundo de la energía. Las baterías de grafeno son ya una realidad. Madrid, 4 Febrero de 2016 Grabat Energy, empresa filial de Graphenano, ha presentado

Más detalles

PRESS RELEASE. HELLA continúa su fuerte crecimiento de ventas

PRESS RELEASE. HELLA continúa su fuerte crecimiento de ventas HELLA continúa su fuerte crecimiento de ventas Los ingresos del grupo se incrementó en un\ 10 por ciento en los primeros nueve meses del año fiscal en curso a 4,7 mil millones de euros La ganancia operativa

Más detalles

Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un

Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un 19% La compañía obtiene un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el segundo

Más detalles

informe aeronáutico anual

informe aeronáutico anual INFORMACIÓN ESTA www.tedae.org informe aeronáutico anual Los datos que se presentan a continuación han sido realizados por TEDAE mediante la recopilación, análisis y consolidación de los resultados obtenidos

Más detalles

Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo

Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo Vueling alcanza un beneficio neto de 28,3 millones de euros en 2012, un 173% más que

Más detalles

Presentación del. Plan de Navegación Aérea

Presentación del. Plan de Navegación Aérea Presentación del Plan de Navegación Aérea 2017-2020 10 de mayo de 2017 Por qué un plan estratégico? 1. Crecimiento del tráfico aéreo 4. Competitividad 2. Cielo Único Europeo 5. Posicionamiento internacional

Más detalles

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES 3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES SOLUCIONES Contratación y Ventas y Cartera / Ventas 12m 1.894 +9% 2.070 1,22x +5% 1,29x 1.811 +4% 1.881 1,05x +5% 1,10x Contratación Ventas Las ventas han crecido

Más detalles

Competitividad del Sector de

Competitividad del Sector de Competitividad del Sector de Transporte Aéreo en México presentado por ALTA Acerca de ALTA Asociación sin fines de lucro 27 líneas aéreas de Latinoamérica y el Caribe Más del 90% del tráfico de la región

Más detalles

MISIÓN LOGÍSTICA. Los Ángeles

MISIÓN LOGÍSTICA. Los Ángeles MISIÓN LOGÍSTICA Los Ángeles Cámara de Comercio Colombo Americana USA La Cámara de Comercio Colombo Americana USA es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover y estimular el desarrollo de

Más detalles

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE Madrid, 3 de octubre de 2011 5 páginas En un Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE El avión, un Airbus A320 de Iberia, propulsado por

Más detalles

Los costes de combustible suben un 20%, debido al fuerte incremento del precio del combustible que se ha encarecido un 41%

Los costes de combustible suben un 20%, debido al fuerte incremento del precio del combustible que se ha encarecido un 41% Resultados primer trimestre 2011 Vueling obtiene un resultado neto de -23 millones de euros en el primer trimestre de 2011 debido al aumento del precio del combustible Los costes de combustible suben un

Más detalles

La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer trimestre del año anterior, transportando un 24% más de pasajeros

La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer trimestre del año anterior, transportando un 24% más de pasajeros Resultados primer trimestre 2012 Vueling mejora un 29% el resultado del primer trimestre, obteniendo un resultado neto de -16,5 millones de euros La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer

Más detalles

Reciclalia. Creative solutions for a better world

Reciclalia. Creative solutions for a better world Reciclalia Líder tecnológico reciclando composites 01 02 03 04 05 Sobre nosotros Tecnología eficiente Operador Integral Sostenibilidad y ciclo de vida Contacto Sobre nosotros Somos una empresa de reciclado

Más detalles

El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo

El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo Hacia el Espacio Europeo de Investigación en Aeronáutica CDTI Enero 2003 1 (21/05/2003) 7 prioridades temáticas en el VI PM (11.285 Mill. Euros) 1

Más detalles

TUBACEX aumenta sus ventas un 40,3% hasta los 519,9 millones de euros

TUBACEX aumenta sus ventas un 40,3% hasta los 519,9 millones de euros Resultados enero- septiembre 2018 TUBACEX aumenta sus ventas un 40,3% hasta los 519,9 millones de euros Las ventas del tercer trimestre del año han ascendido a 519,9 millones de euros, un 40,3% más que

Más detalles

APORTACIÓN DE TEDAE AL PIB INDUSTRIAL EMPRESAS ASOCIADAS PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO

APORTACIÓN DE TEDAE AL PIB INDUSTRIAL EMPRESAS ASOCIADAS PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO TEDAE CIFRAS PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE La intensidad exportadora y la productividad de los sectores TEDAE han demostrado una alta capacidad de crecimiento durante los ciclos económicos favorables

Más detalles

Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4%

Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4% Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4% Vueling reduce sus pérdidas operativas del primer trimestre de -26,8 millones

Más detalles

Descripción Legal, de Actividades y Responsabilidad Corporativa 2005

Descripción Legal, de Actividades y Responsabilidad Corporativa 2005 Descripción Legal, de Actividades y Responsabilidad Corporativa 005 El informe anual 005 de EADS se compone de: Presentación de la Sociedad 005 (1) Estados Financieros y Gobierno Corporativo 005 () Descripción

Más detalles

Los ingresos de la aerolínea suben un 9% respecto al año anterior durante el segundo trimestre del año

Los ingresos de la aerolínea suben un 9% respecto al año anterior durante el segundo trimestre del año Resultados segundo trimestre 2011 Vueling obtiene un resultado positivo de 3,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2011 a pesar del aumento del precio del combustible Los ingresos de la aerolínea

Más detalles

GRUPO CONSOLIDADO ÁREA ARROZ ÁREA PASTA, SALSAS Y OTROS

GRUPO CONSOLIDADO ÁREA ARROZ ÁREA PASTA, SALSAS Y OTROS GRUPO CONSOLIDADO ÁREA ARROZ ÁREA PASTA, SALSAS Y OTROS INFORME ANUAL Áreas de negocio 54 Área Arroz Es el área de negocio en la que el grupo ostenta la posición de líder mundial. sus orígenes en España

Más detalles

Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible

Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible La compañía aumentó sus ingresos un 8,4%, alcanzando una cifra de facturación

Más detalles

ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación

ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación Jornada de eficiencia energética en transporte y logística ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación Ramón Montero Moreno Gerente de ACETA 1 Introducción El Transporte

Más detalles

1. La empresa: Airbus Military.

1. La empresa: Airbus Military. 1. La empresa: Airbus Military. 1.1. Introducción. La empresa Airbus Military es una unidad de negocio de Airbus con base en España, con responsabilidades en materia de pérdidas y ganancias y con competencias

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS DEL GRUPO URALITA EN 2006

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS DEL GRUPO URALITA EN 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS DEL GRUPO URALITA EN 2006 o Récord del Grupo en Ventas (1.005 millones de euros) y rentabilidad operativa (178 millones de EBITDA) dentro de materiales de construcción. o Uralita

Más detalles

Los ingresos de la aerolínea suben un 9% respecto al año anterior durante el segundo trimestre del año

Los ingresos de la aerolínea suben un 9% respecto al año anterior durante el segundo trimestre del año Resultados segundo trimestre 2011 Vueling obtiene un resultado positivo de 3,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2011 a pesar del aumento del precio del combustible Los ingresos de la aerolínea

Más detalles

La intensidad exportadora y la productividad de los

La intensidad exportadora y la productividad de los TEDAE CIFRAS PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE La intensidad exportadora y la productividad de los sectores TEDAE han demostrado una alta capacidad de crecimiento durante los ciclos económicos favorables

Más detalles

MT DOSSIER DE PRENSA

MT DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA ALTEN SPAIN 917 910 000 comunicacion@alten.es ALTEN GROUP 3 Desde hace casi 30 años, ALTEN es una empresa que centra su labor en las iniciativas tecnológicas, las telecomunicaciones,

Más detalles

Aerospace. Servicios de Ingeniería Reflejo de una visión compartida

Aerospace. Servicios de Ingeniería Reflejo de una visión compartida Aerospace Servicios de Ingeniería Reflejo de una visión compartida AERTEC Solutions 01/ Vocación aeronáutica Somos una empresa multinacional de ingeniería y consultoría especializada en aeronáutica. Contamos

Más detalles

El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento

El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento Crecimiento de las PyMEs a través El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento Flavio A. Díaz Mirón A. México, D. F., a 7 de agosto, 2012 Crecimiento

Más detalles

SIMULACIÓN DE HELICÓPTEROS

SIMULACIÓN DE HELICÓPTEROS SIMULACIÓN SIMULACIÓN DE HELICÓPTEROS Soluciones integrales para sus necesidades en simulación indracompany.com SIMULADORES SIMULACIÓN DE HELICÓPTEROS ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR ENTRENADORES EN PROCEDIMIENTOS

Más detalles

INFORME EXPORTACIONES ANDALUCIA. IMEX Málaga 2017

INFORME EXPORTACIONES ANDALUCIA. IMEX Málaga 2017 INFORME EXPORTACIONES ANDALUCIA IMEX Málaga 2017 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 SECTOR AGROALIMENTARIO... 2 Málaga... 3 SECTOR AERONAUTICO Y MINERIA... 4 SECTOR TEXTIL... 4 CONCLUSIONES... 5 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INAUGURA NUEVOS DESTINOS DESDE TOLUCA

INAUGURA NUEVOS DESTINOS DESDE TOLUCA INAUGURA NUEVOS DESTINOS DESDE TOLUCA AEROMÉXICO INAUGURA NUEVOS DESTINOS DESDE TOLUCA El regreso de Aeroméxico a esta terminal vendrá acompañado con la apertura de 5 rutas, cuatro nacionales y una internacional.

Más detalles

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 La Compañía supera ya los 100.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

Más detalles

Soporte Aeronáutico. ESLYM S.A.S.

Soporte Aeronáutico. ESLYM S.A.S. ESLYM S.A.S. www.eslym.com.co QUIÉNES SOMOS Somos una organización que responde plenamente a las necesidades generales de servicio en tierra para las Empresas de Aviación que operan en Colombia. Estamos

Más detalles

FABRICACIÓN DE CONJUNTO FORMERO INTERCAMBIABLE PARA EL A380 E INTEGRACIÓN EN GRADA DE MONTAJE

FABRICACIÓN DE CONJUNTO FORMERO INTERCAMBIABLE PARA EL A380 E INTEGRACIÓN EN GRADA DE MONTAJE FABRICACIÓN DE CONJUNTO FORMERO INTERCAMBIABLE PARA EL A380 E INTEGRACIÓN EN GRADA DE MONTAJE CASO PRÁCTICO EMPRESA EADS-CASA XIV CONGRESO DE PARTICIPACION Y MEJORA ZARAGOZA, 9 Y 10 DE JUNIO DE 2005 1

Más detalles

aero-notas Carta a los accionistas número 1 abril 2001 Estimados Accionistas: European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V.

aero-notas Carta a los accionistas número 1 abril 2001 Estimados Accionistas: European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. aero-notas Carta a los accionistas número 1 abril 2001 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados Accionistas: El día 10 de julio de 2000, EADS empezó a cotizar simultáneamente en

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2016

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2016 PRINCIPALES RESULTADOS En el 1T16 los ingresos totales de INTERJET fueron por $ 3,850.8 millones de pesos, que representó un incremento del 21.9% sobre los ingresos

Más detalles

5 FASE DE DESARROLLO

5 FASE DE DESARROLLO 5 FASE DE DESARROLLO La fabricación de aviones representa un volumen de trabajo muy elevado, la política de la empresa Airbus es subcontratar gran parte del trabajo a empresas auxiliares de todo el mundo.

Más detalles

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. 26 de Abril de 2012

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. 26 de Abril de 2012 JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 26 de Abril de 2012 AGENDA I. INDUSTRIA AÉREA MUNDIAL 2011 II. LAN: RESULTADOS Y GESTIÓN 2011 III. INICIATIVAS ESTRATÉGICAS 2 Resultados industria aérea impactados por fuerte

Más detalles

Thales, innovación abierta y colaborativa

Thales, innovación abierta y colaborativa Thales 76 Thales Thales, innovación abierta y colaborativa la historia de la compañía, permitiendo que el grupo estuviera continuamente a la vanguardia. Tras convertirse en pionero en las tecnologías de

Más detalles

DESCRIPCIÓN LEGAL, DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDAD. 3Libro

DESCRIPCIÓN LEGAL, DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDAD. 3Libro DESCRIPCIÓN LEGAL, DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDAD 3Libro CORPORATIVA 2006 El informe anual 2006 de EADS está compuesto por: 1Libro VISIÓN EADS Presentación de la Sociedad 2006 GLOBAL EADS PRESENTACIÓN

Más detalles

Sandvik Coromant en la industria aeroespacial

Sandvik Coromant en la industria aeroespacial Sandvik Coromant en la industria aeroespacial 2 Industria aeroespacial - Perspectiva del mercado 2009-2028 Industria aeroespacial - Perspectiva del mercado 2009-2028 Tráfico aéreo global anual En trillones

Más detalles

ELEMENTOS DE TRANSPORTE AÉREO.

ELEMENTOS DE TRANSPORTE AÉREO. ELEMENTOS DE TRANSPORTE AÉREO. Autor: Santiago Pindado Fe de erratas. Revisión: 3 Enero de 2007. Agradecimientos: 2º párrafo. Donde dice: Los capítulos 7 y 9, correspondientes..., debe decir: Los capítulos

Más detalles

A nuevos niveles Descripcíon legal y de actividades

A nuevos niveles Descripcíon legal y de actividades A nuevos niveles Descripcíon legal y de actividades BOOK3-797-II 28 APRILE 2004 ORE 19,30 En cumplimiento del Règlement Nº 98-01 de la Commission des opérations de bourse, la versión francesa de este documento

Más detalles

Airbus publica sus resultados del primer semestre de 2018

Airbus publica sus resultados del primer semestre de 2018 (Esta traducción al español de la nota de prensa en inglés se distribuye con intención estrictamente informativa. Su versión inglesa es la oficial) Airbus publica sus resultados del primer semestre de

Más detalles

ESPAÑA: Oportunidades de negocio en el Sector Aeroespacial y de Defensa. Diciembre 2016

ESPAÑA: Oportunidades de negocio en el Sector Aeroespacial y de Defensa. Diciembre 2016 ESPAÑA: Oportunidades de negocio en el Sector Aeroespacial y de Defensa Diciembre 206 ÍNDICE I. INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA: EVOLUCIÓN RECIENTE II. EL SECTOR AEROESPACIAL Y DE DEFENSA EN ESPAÑA: HECHOS

Más detalles

El Sector Aeronáutico de Andalucía. TENDENCIAS PRESENTES Y FUTURAS Noviembre, 2010

El Sector Aeronáutico de Andalucía. TENDENCIAS PRESENTES Y FUTURAS Noviembre, 2010 El Sector Aeronáutico de Andalucía TENDENCIAS PRESENTES Y FUTURAS Noviembre, 2010 Fundación Hélice Fue creada en 2004 como iniciativa del Gobierno Andaluz y con la participación de 44 patronos entre los

Más detalles

Ingeniería para Todos

Ingeniería para Todos Estimados colegas y amigos, Solo para Ingenieros: Avión Antonov An-225 Mriya La ingeniería aeronáutica es un área que investiga, diseña, manufactura y mantiene en buen estado artefactos como los aviones,

Más detalles

Junio 2004 Junio 2004

Junio 2004 Junio 2004 Junio 2004 Junio 2004 Ventajas Competitivas Estrategia de Crecimiento en Mercados Clave Largo Radio Conservando el liderazgo actual en las rutas de Europa a Latinoamérica Mejorar el producto frecuencias

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

Airbus Group publica unos sólidos resultados del primer trimestre de 2015

Airbus Group publica unos sólidos resultados del primer trimestre de 2015 Airbus Group publica unos sólidos resultados del primer trimestre de 2015 El sólido comportamiento operativo da soporte al BPA y al flujo de caja, incrementado por las desinversiones Ingresos de 12.100

Más detalles

Avance continuo de Airbus Group en los resultados del primer semestre (1S) de 2014

Avance continuo de Airbus Group en los resultados del primer semestre (1S) de 2014 Avance continuo de Airbus Group en los resultados del primer semestre (1S) de Los ingresos aumentan un 6%, a 27.200 millones de euros El EBIT* antes de partidas no recurrentes aumenta un 10%, a 1.770 millones

Más detalles

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2015 PRINCIPALES RESULTADOS En el 3T15 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $4,120.1 millones de pesos, que representó un incremento del 13.1% sobre los ingresos

Más detalles

No hay escasez de pilotos : Efromovich, máximo accionista de Avianca. Siete puntos clave con los cuales Avianca busca mejorar su operación

No hay escasez de pilotos : Efromovich, máximo accionista de Avianca. Siete puntos clave con los cuales Avianca busca mejorar su operación (Aeronoticias) Los pilotos extranjeros serán de nuevo una de las salidas de Avianca para tratar de superar los efectos de la escasez de estos profesionales en el mercado local y su reciente impase tecnológico,

Más detalles

Incrementar los Resultados de Explotación

Incrementar los Resultados de Explotación Marzo 2003 Año 2002 2002 - Prioridades Rápido y flexible ajuste de la oferta a la evolución de la demanda Enfoque selectivo hacia mercados estratégicos Incrementar los Resultados de Explotación Disminuir

Más detalles

EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD

EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD EFOA COMPANY S.A.S. (Electronic Flight Operation for Aviation Company) es una compañía netamente 100% Colombiana,

Más detalles

Estudio 2012 Sector Aeroespacial en Andalucía. Estudio Sector Aeroespacial Andalucia

Estudio 2012 Sector Aeroespacial en Andalucía. Estudio Sector Aeroespacial Andalucia Estudio 2012 Sector Aeroespacial Andalucia MAYO 2013 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR AEROESPACIAL EN ANDALUCÍA... 5 2.1 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y TECNOLÓGICA... 5 2.1.1 Empresas analizadas...

Más detalles

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014 La Compañía cierra 2014 con 1.559.412 clientes de banda ancha y 1.853.557 servicios móviles JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 75,8 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 13 POR CIENTO EN 2014 Los

Más detalles

PARTE II. SITUACIÓN ACTUAL. EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE COMPRA DE MATERIALES AERONÁUTICOS EN LA EMPRESA.

PARTE II. SITUACIÓN ACTUAL. EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE COMPRA DE MATERIALES AERONÁUTICOS EN LA EMPRESA. PARTE II. SITUACIÓN ACTUAL. EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE COMPRA DE MATERIALES AERONÁUTICOS EN LA EMPRESA. 63 Capítulo 5. Flujo del producto. 5.1. Introducción. El objeto de este capítulo es ilustrar

Más detalles

Política Pública en Torno del Transporte. Grupo Visión Perspectiva México Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012

Política Pública en Torno del Transporte. Grupo Visión Perspectiva México Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012 Política Pública en Torno del Transporte Grupo Visión Perspectiva México 2030 Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012 Desarrollo y Bienestar Social PyMEs Políticas Públicas OEM & 1er

Más detalles

España participa en el EGNOS con un 11% a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

España participa en el EGNOS con un 11% a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI/ AENA/ ESA Europa tendrá en 2005 un sistema de navegación por satélite semi independiente En el año 2003 entrará en funcionamiento el Servicio Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario

Más detalles