:: portada :: Cultura ::

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ":: portada :: Cultura ::"

Transcripción

1 :: portada :: Cultura :: La novela gráfica "Esperaré siempre tu regreso" narra la resistencia de Francisco Aura en el campo de Mauthausen "En el infierno conocí a hombres sin egoísmos ni odios" Enric Llopis Rebelión Durante cuatro años, los que estuvo preso en el campo de concentración de Mauthausen, Francisco Aura Boronat fue un simple número. No se le consideró un soldado que luchó por la II República española, ni un miembro de la Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE) que contribuyó a levantar la "línea Maginot", mientras por el aire atacaban los "stukas" (bombardero "en picado" alemán). A los españoles se les identificaba con una "S" blanca inscrita en un triángulo azul, y se les clasificaba como "apátridas" o emigrados "políticos". Francisco Aura tiene hoy 98 años. Entró el 26 de abril de 1941 en el campo de exterminio austriaco, tras un viaje en tren de tres días sin poder salir de los vagones; "amontonados como bestias sin comida ni agua, los más débiles, los mayores, se dejaban la vida en el viaje". En la estación les esperaban cachorros de las SS con sus perros y la culata presta para golpear a los prisioneros. Comenzaba el horror... page 1 / 5

2 La novela gráfica de 200 páginas "Esperaré siempre tu regreso", de Jordi Peidro, recopila una parte de la biografía de Francisco Aura. Editado por Defiladero en octubre de 2016, el cómic empieza más de dos décadas atrás, cuando el nonagenario resistente de Alcoy se enfrenta a una imagen de la barbarie en los campos de concentración de Yugoslavia. "Una y otra vez caemos en lo mismo", se lamenta, mientras la memoria le devuelve al cinco de mayo de 1945, cuando los antifascistas españoles saludaban con una pancarta (y las banderas de Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética) a los tanques estadounidenses que "liberaron" Mauthausen. page 2 / 5

3 Pero antes que las SS dejaran a los detenidos en manos de los "Kapos" (condenados por delitos comunes que se encargaban de los presos en el campo de exterminio), los prisioneros pasaran por el ritual iniciático -golpes, ducha, rapado, desinfección, gritos, formaciones y más golpes- o tuvieran que dormir pegados contra las paredes para aliviar el frío, Francisco Aura ya se había labrado un importante currículo en el antifascismo. Con 17 años y afiliado a la CNT, se enroló como miliciano para la defensa de Madrid (octubre de 1936). Fue la primera vez -tres en total- que le hirieron durante la guerra. También combatió en Brunete (julio de 1937), la batalla del Ebro (1938) y en un pequeño municipio del Priorat de Tarragona, Ulldemolins. En febrero de 1939 cruzó la frontera a través de Portbou (Girona) hacia el exilio, y así recalaría en tres campos de refugiados del Mediterráneo francés: Argelès, Saint Cyprien y Le Barcarès. Mientras la extrema derecha francesa encendía los discursos contra los refugiados españoles, en los campos se malvivía sin apenas comida, higiene, ropa y medicamentos. Francisco Aura se alistó en los CTE, y trabajó en las fortificaciones de la "línea Maginot" antes de caer en manos de los nazis. La novela gráfica editada por Defiladero incluye los números de la gran tragedia del nazismo: campos de concentración, guetos, centros de detención y fábricas de trabajo forzoso repartidos por el centro y este de Europa; entre 15 y 20 millones de personas internadas en los campos del horror; seis millones de judíos y cinco millones de otras etnias, aniquilados (presos políticos, gitanos, homosexuales, yugoslavos, rusos, españoles...). El autor, Jordi Peidro (Alcoi, 1965), se dedica desde hace más de tres décadas a la narración, por las vías del teatro, el cartelismo, la novela o los tebeos. Ha dibujado álbums como "El ojo del africano", cómics largos ("La bahía del ahogado") y otros de formato corto ("Las aventuras de Melchor Mombo"). En la novela sobre Francisco Aura y Mauthausen, hace servir las ilustraciones para revelar algunas claves historiográficas. La serie de viñetas sobre "Las aventuras de Serranito Súñer" -en concreto la titulada "Solos sin casa"- muestra a Hitler preguntando al "cuñadísimo" y ministro franquista entre 1938 y 1942 por los "amiguitos (españoles) tuyos en mis campos". A lo que el jerarca falangista responde: "Te los regalo. Haz con ellos lo que quieras". page 3 / 5

4 En el "sanatorio" de Gusen, a cinco kilómetros de Mauthausen, "enfermar estaba prohibido, ingresar en la enfermería era tentar a la suerte: la mayoría no regresaban", recuerda Francisco Aura. La dosis de gasolina en el corazón se convirtió en uno de los métodos para finiquitar a los "débiles". En sólo una viñeta, la novela esquematiza la famosa "escalera" de Mauthausen, formada por 186 escalones de piedra que comunicaban el campo de concentración con la cantera. Días que se eternizaban con la carga de bloques enormes a la espalda, y una cruel división del trabajo que distinguía entre los que extraían las piedras y quienes las subían al campo (un mínimo de 30 kilogramos a la espalda y hasta quince viajes diarios). Los prisioneros tenían que cargar con los bloques mayores, de lo contrario se verían sometidos al castigo y las palizas de los "kapos". Puro esclavismo de sol a sol, que deparaba lo peor para la cumbre, donde se hallaban los "paracaidistas". En la cima, guardias y "kapos" arrojaban a patadas, golpes y garrotazos sobre todo a los judíos. Si alguno sobrevivía, subía otra vez y se le lanzaba de nuevo por el precipicio. Los cadáveres se acumulaban sobre las piedras, y se trasladaban al crematorio. La escritora y periodista Montserrat Roig dedicó tres años a escribir una magna crónica periodística de 540 páginas, "Els catalans als camps nazis" (Edicions 62, 1977). El libro cifra en cerca de los republicanos españoles deportados a los campos de concentración del III Reich, donde murieron page 4 / 5

5 el 60%. Por Mauthausen y los "Kommandos" (pequeños campos de concentración que dependían de uno principal) pasaron presos republicanos, de los que sobrevivieron Sólo en Gusen, "subcampo" dependiente de Mauthausen, perdieron la vida españoles. El libro incluye el testimonio de 27 supervivientes del citado campo de concentración, que semejaba un castillo fortificado, hecho con piedra picada de la cantera mortal. "Una inmensa sociedad paralela, con sus clases internas, con una rigurosa organización, una perfecta sistematización de la muerte cotidiana", describió Montserrat Roig. Tal vez se tratara del primer campo de tercera categoría o exterminación (Ausmergungslager) que, con esta nomenclatura, empezó a funcionar desde el inicio de la guerra. A los detenidos -entre ellos los "rojos" españoles- se les consideraba casos "graves" por motivos de seguridad. El destino estaba escrito: la ejecución o la cadena perpetua. Un intérprete germano planteaba la alternativa a los recién llegados: las alambradas eléctricas o el horno crematorio. Francisco Aura pasó por la cantera y por los "Kommandos" Bretstein y Steyr. En el primero reparó y construyó carreteras durante un año, a veces a -30ºC. En el segundo -"uno de los más duros y en el que más españoles murieron"- tuvo que trabajar en una factoría de armamento. Durante dos años y ocho meses. Pero fuera cual fuese el cometido en el campo, a todos los prisioneros les igualaban los golpes, patadas en los genitales, palos, gritos y puñetazos en la cara. "En pocas semanas borraban tu mente, te destruían por completo y te convertían en una bestia disciplinada", reflexiona en la novela un prisionero con el mono de rayas y un soldado al acecho. Con una dieta extenuante de caldo aguado de legumbres y féculas (menos de calorías diarias), infinitas horas bajo el frío y la lluvia, y en un entorno -Mathausen- donde se podía morir de 35 maneras diferentes (desde la cámara de gas hasta el suicidio desde la cima de la cantera), algunos supervivientes destacan la formación de grupos de resistencia. Tal vez estos se iniciaran el día que tocaba desinfectar el campo, y los presos -desnudos durante 17 horas en los patios- pudieron entablar alguna relación. "Debíamos buscar las zonas próximas a los muros o las entradas de las cocheras, ello te protegía de las ocasionales ráfagas de los guardianes", recuerda en el cómic Francisco Aura. Los disparos quizá fueran una forma de combatir el aburrimiento para los centinelas. "Conocí a hombres de gran capacidad intelectual, sin egoísmos ni odios", señala el resistente de 98 años. Pero la extrema brutalidad, la saña y el encarnizamiento no permitían derroches de solidaridad. Hasta que llegó el cinco de mayo de Francisco Aura había sobrevivido a la horrenda pesadilla, cuatro años y nueve días después... Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 5 / 5

El Campo de Concentración de Mauthausen

El Campo de Concentración de Mauthausen Los campos nazis Los milicianos republicanos al pasar la frontera francesa fueron despojados de sus armas y muchos de ellos separados de sus familiares. Los hombres fueron enviados a campos de concentración

Más detalles

persona En Primera El Relato de un Sobreviviente

persona En Primera El Relato de un Sobreviviente persona En Primera El Relato de un Sobreviviente Nahuel Riveira - Cátedra: Cynthia Rubert - 2012 Sinópsis El trabajo aborda el tema del holocausto a partir del relato de un sobreviviente. Se hace un recorrido

Más detalles

De Vilanova y la Geltrú a Ternberg, kommando de Mauthausen. Luis Camacho Ferre 1

De Vilanova y la Geltrú a Ternberg, kommando de Mauthausen. Luis Camacho Ferre 1 Luis Camacho Ferre De Vilanova y la Geltrú a Ternberg, kommando de Mauthausen José Sedano Moreno Luis Camacho Ferre 1 Nacido en: Vilanova i la Geltrú (Barcelona) Fecha de nacimiento: 27 de noviembre de

Más detalles

Juan Camacho Ferrer Superviviente de Mauthausen (Gádor, Almería, 1919 Montevideo, Uruguay, 2009)

Juan Camacho Ferrer Superviviente de Mauthausen (Gádor, Almería, 1919 Montevideo, Uruguay, 2009) Juan Camacho Ferrer Superviviente de Mauthausen (Gádor, Almería, 1919 Montevideo, Uruguay, 2009) El pasado 19 de agosto fallecía en Montevideo a los 90 años de edad, Juan Camacho Ferrer, uno de los últimos

Más detalles

Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis.

Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis. Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis. Francisco Ruiz Sánchez correo@elnatin.es Gran parte del pueblo español no es consciente de que el sistema de libertades en el que vivimos ha sido

Más detalles

EXPERIENCIAS AREQUIPA 2012 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

EXPERIENCIAS AREQUIPA 2012 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EXPERIENCIAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Profesora : Miriam Díaz Marín Estudiante : Stefany Mirella Flores Castillo I.E. PNP : Neptalí Valderrama Ampuero Grado y sección : 6to B de Primaria AREQUIPA 2012

Más detalles

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. UNA "GUERRA TOTAL" Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En ella

Más detalles

SAN JUAN DE LA RAMBLA

SAN JUAN DE LA RAMBLA José dorta díaz y Formaciones políticas a finales de la II REPÚBLICA SAN JUAN DE LA RAMBLA año 1936 1 José Dorta Díaz Nace en San Juan de la Rambla, en el barrio de San José el día 30 de julio de 1900.

Más detalles

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5 BIOGRAFÍA 1 / 5 Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha.

Más detalles

LA GUERRA CIVIL. Qué es una guerra civil?.

LA GUERRA CIVIL. Qué es una guerra civil?. LA GUERRA CIVIL Qué es una guerra civil?. Una guerra civil es una guerra entre personas de un mismo país. Por ejemplo: la Guerra de la Independencia no es una guerra civil. En la Guerra de la Independencia

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA

LA SEGUNDA REPÚBLICA LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936 La II República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas

Más detalles

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. NACIÓ EN SANTIAGO EL 16 DE ENERO DE 1916. Retrato de Marcos Chamudes R. Fotografía. 1952. Sus primeros años.

Más detalles

VIAJE ANUAL AL HOMENAJE INTERNACIONAL CELEBRADO EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y EXTERMINIO DE MAUTHAUSEN

VIAJE ANUAL AL HOMENAJE INTERNACIONAL CELEBRADO EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y EXTERMINIO DE MAUTHAUSEN DOSSIER VIAJE ANUAL AL HOMENAJE INTERNACIONAL CELEBRADO EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y EXTERMINIO DE MAUTHAUSEN Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España ANTECEDENTES

Más detalles

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA Lorenzo Meyer Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al drama de los indocumentados repatriados desde Estados Unidos. Se trata de una

Más detalles

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental? Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. Reunir a la familia Mientras tanto, fuera de las fronteras de la UE estaban ocurriendo

Más detalles

ADOLFO LOZANO OLAZABAL Villabona 1897-Mauthausen 1941

ADOLFO LOZANO OLAZABAL Villabona 1897-Mauthausen 1941 ADOLFO LOZANO OLAZABAL Villabona 1897-Mauthausen 1941 Milicianos comunistas luchando en la Batalla del Ebro Autora del informe: Esti Amenabarro Iraola Licenciada en Pedagogía. Máster en Intervención socio

Más detalles

38. Estudiamos con fichas

38. Estudiamos con fichas Familia 8. Estudiamos con fichas L0S AGENTES ECONÓMICOS Empresa Estado 44 9. Tendencias actuales de empleo DEC UND DEC UND DER HUM DER HUM DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Art.. Toda persona

Más detalles

SHOÁ: Breve reseña histórica

SHOÁ: Breve reseña histórica SHOÁ: Breve reseña histórica Los nazis lo llamaron "El Tercer Reich" y dijeron que duraría 1.000 años. Duró 12 años y 4 meses, desde enero de 1933 hasta abril de 1945. Durante estos 12 años y 4 meses,

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. CARLOS PRADO La Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos, que se producen a lo largo de un tiempo determinado.

Más detalles

Los sitios conmemorativos de Mauthausen y Gusen en el imaginario histórico-político en Austria

Los sitios conmemorativos de Mauthausen y Gusen en el imaginario histórico-político en Austria CHRISTIAN DÜRR Los sitios conmemorativos de Mauthausen y Gusen en el imaginario histórico-político en Austria Condiciones teóricas El filósofo y psicoanalista esloveno Slavoj Žižek constata que en la base

Más detalles

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero 4º ESO Fascismos y Nazismo profesorpaco.wordpress.com Paco Romero I Guerra Mundial Entreguerras II Guerra Mundial 1917 Revolución Rusa 1920 Tratado de Versalles 1929 Crisis Económica Miedo al Expansionismo

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. PPT N 5 . 1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. 3.- Valorar la diversidad y la tolerancia cultural Observa las siguientes

Más detalles

Unidad 5: la era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: varios autores DOCUMENTOS

Unidad 5: la era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: varios autores DOCUMENTOS Unidad 5: la era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: varios autores DOCUMENTOS 1. El testimonio de un superviviente de la bomba atómica 2.

Más detalles

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ La guerra de Vietnam Vietnam fue el conflicto mas largo y duro de la guerra fría. Japón ocupó este territorio durante

Más detalles

ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES ( )

ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES ( ) ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES (1931-1945) COLECCIÓN SÍNTESIS FILOSOFÍA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo

Más detalles

LA GUERRA CIVIL 1936-1939. Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM

LA GUERRA CIVIL 1936-1939. Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 1939 Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM LA GUERRA CIVIL 1936-1939 1939 Causas de la Guerra Civil según n Pierre Vilar: A. Desequilibrios estructurales:

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente.

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente. PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. Orden de 22 de mayo de 2008, (DOE. 27 de mayo) Fecha: 4 de Septiembre de 2008 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. de inscripción: I.E.S.

Más detalles

HISTORIA de ESPAÑA Tema 13.5

HISTORIA de ESPAÑA Tema 13.5 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS LA GESTACIÓN DE LA SUBLEVACIÓN MILITAR Desde 1931 se habían producido

Más detalles

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.&

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& 14.3.1:&La&guerra&civil:&la&sublevación&militar&y&el&estallido&de&la& guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& & Al estallar la Guerra Civil (1936-39), España quedó dividida

Más detalles

FOTOGRAFÍAS Mis abuelos

FOTOGRAFÍAS Mis abuelos FOTOGRAFÍAS Mis abuelos Falange En esta fotografía mi abuelo tenía 18. Va con el uniforme de falangista, como se puede apreciar por la boina con el yugo y las flechas. ^ Grupo de Belmonteños, en su mayoría

Más detalles

Fondo Azul. Los cimientos de la paz. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones,

Fondo Azul. Los cimientos de la paz. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, Fondo Azul Los cimientos de la paz Rafael R. Valcárcel Ilustrado por Bela Oviedo 5 Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, tú vas dibujando en tu mente al personaje y los demás elementos de la

Más detalles

Porque ahora el Mandamiento indicaba que: «Ningún animal beberá alcohol en exceso»..

Porque ahora el Mandamiento indicaba que: «Ningún animal beberá alcohol en exceso».. Nombre y apellidos: Fecha: Curso: Totalitarismo soviético: el estalinismo. 1º Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos. Escribe en la columna la letra correspondiente a cada hecho y el año

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

FACULTAD DE EDUCACIÓN Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica EL HORROR EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Contenido: Consecuencias Segunda Guerra Mundial, horror Segunda Guerra Mundial F u e n t e : V a r i o s a u t o r e s Compiladores: Ana Henríquez Orrego y Matías

Más detalles

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 1 Índice Consigna Trabajo Práctico..................................... Página 3 Noticias diario Clarín...................................... Páginas 4-7

Más detalles

Litzmannstadt (gueto de Lodz) 10 Mark Moneda, 1943.

Litzmannstadt (gueto de Lodz) 10 Mark Moneda, 1943. LOS GHETTOS Durante la Segunda Guerra Mundial, los ghettos eran distritos urbanos (de menudo cerrados) en los cuales los alemanes forzaron a la población judía a vivir en condiciones miserables. Los ghettos

Más detalles

Deportado a los campos nazis.

Deportado a los campos nazis. Deportado a los campos nazis. Un errenteriarra en Mauthausen-Gusen Asociación La Ilusión de Errenteria Fancisco Heras Gómez. Nacido el 28 de diciembre de 1916 en la casa número 7 de la calle Santa María

Más detalles

Espada Jiménez, Juan Berengena

Espada Jiménez, Juan Berengena Espada Jiménez, Juan Berengena Autor: Rafael Espino Navarro Se nos fue. El día 1 de septiembre de este año 2007 falleció Juan Espada Jiménez Berengena, una de las últimas personas que conservaban aún la

Más detalles

LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA A 445428 LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA Informe elaborado por Stoyán Mínev, alias Stepdnov y Moreno, delegado en España de la Komintern durante los años 1937 1939, para el Comité Ejecutivo

Más detalles

La memoria tiene gravedad, siempre nos atrapa. Los que la tienen, pueden vivir el frágil tiempo presente. Los que no la tienen, no viven en ninguna

La memoria tiene gravedad, siempre nos atrapa. Los que la tienen, pueden vivir el frágil tiempo presente. Los que no la tienen, no viven en ninguna 3 SEGUNDOS... La memoria tiene gravedad, siempre nos atrapa. Los que la tienen, pueden vivir el frágil tiempo presente. Los que no la tienen, no viven en ninguna parte. Patricio Guzmán (Nostalgia de la

Más detalles

GUERRA Y DEFENSA DE MADRID

GUERRA Y DEFENSA DE MADRID GUERRA Y DEFENSA DE MADRID Heraldo de Madrid, portada, (13 de octubre de 1936) 51 TESTIMONIO 52 Heraldo de Madrid, segunda página, (13 de octubre de 1936) GUERRA Y DEFENSA DE MADRID Heraldo de Madrid,

Más detalles

COMO HACER NEGOCIOS EN RUSIA. Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia HET

COMO HACER NEGOCIOS EN RUSIA. Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia HET COMO HACER NEGOCIOS EN RUSIA NO Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia HET COMO NO HACER NEGOCIOS EN RUSIA Breve introducción En este texto queremos señalar los errores cometidos al

Más detalles

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EL FRENTE DEL AGUA La ruta que se presenta es parte de una actuación del Ayuntamiento de Puentes Viejas y la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad

Más detalles

REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A 376466 REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EDUARDO PONS PRADES lae/fera de lo/ libro/ índice Introducción 15 Agradecimientos 19 Palabras previas 21 Primera parte FRANCIA (1939-1945) 1.

Más detalles

Marzo 2015 Un mal corte de pelo. a) media melena b) una coleta c) una trenza. a) una peluquería b) una coleta c) una peluquera

Marzo 2015 Un mal corte de pelo. a) media melena b) una coleta c) una trenza. a) una peluquería b) una coleta c) una peluquera Marzo 2015 Un mal corte de pelo Básico Vocabulario: Peinados. Escoge la palabra que corresponde a la imagen. 1. 2. 3. a) la raya b) el flequillo c) una trenza a) media melena b) una coleta c) una trenza

Más detalles

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR B/81323 MANUEL GONZÁLEZ ALVAREZ ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR Universidad de León Secretariado de Publicaciones 2006 ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL:

Más detalles

escritos, diarios y discursos

escritos, diarios y discursos escritos, diarios y discursos (1903-1950) max beckmann proyecto editorial el espíritu y la letraa número 15 escritos, diarios y discursos max beckmanna DIRECTORA: Lourdes Cirlot Queda prohibida, salvo

Más detalles

SOLICITUD DE BECA 2014. Marcos de Jesús Martín DNI: 53844877Z. Nº Socio: 890. Actividad presentada: Encadenamiento de tres vías

SOLICITUD DE BECA 2014. Marcos de Jesús Martín DNI: 53844877Z. Nº Socio: 890. Actividad presentada: Encadenamiento de tres vías SOLICITUD DE BECA 2014 Marcos de Jesús Martín DNI: 53844877Z Nº Socio: 890 Actividad presentada: Encadenamiento de tres vías Made in Mascún, El Delfín y No Limit R1, (7c+) en Rodellar, Sierra de Guara

Más detalles

Características. -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador.

Características. -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. Características -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. - Se caracteriza por la carencia de la división de poderes. - El gobierno

Más detalles

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales)

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA ADOLF HITLER Valor académico:.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Profesor: Gustavo Marroquín (gamarroquin@ufm.edu) Descripción del Curso: El curso girará en torno a

Más detalles

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa Sector Zona Escolar Ciclo escolar 2010-2011 Examen del primer bimestre Datos de identificación Nombre del alumno: Escuela Primaria: Grupo: Fecha de

Más detalles

Juan Carlos Céspedes. Poemas 5 PM PATIO/POESIA

Juan Carlos Céspedes. Poemas 5 PM PATIO/POESIA 5 PM PATIO/POESIA Sólo han venido cinco chicos a escucharme Para nadie fue noticia la lectura de mi poesía Alcé la silla con mi mano libre y dije De aquí no se va nadie Que ahora somos suficientes Los

Más detalles

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA FECHA Y LUGAR 24 DE MARZO DE 2012 EN EL CONCELLO DE XERMADE (SALIDA PLAZA DO CONCELLO) HORARIOS VIERNES 23 19 HORAS APERTURA DE SECRETARÍA Y ENTREGA DE

Más detalles

Clamor de cenizas Las memorias de la deportación en nuestra sociedad contemporánea

Clamor de cenizas Las memorias de la deportación en nuestra sociedad contemporánea Clamor de cenizas Las memorias de la deportación en nuestra sociedad contemporánea Ángel del Río Sánchez Delegado en Andalucía de la Amical de Mauthausen La deportación republicana a los campos nazis En

Más detalles

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está? Volviendo de la Batalla: La batalla del rey moro De los que van no vuelven muchos: Solo vuelven los herederos, Y únicamente los de grandes casas. Su madre sale al balcón Para ver si el hijo llegaba - De

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

EL VIAJE DE CAROL DE IMANOL URIBE (2002)

EL VIAJE DE CAROL DE IMANOL URIBE (2002) EL VIAJE DE CAROL DE IMANOL URIBE (2002) GUIA PARA EL ALUMNADO Dossier Viaje de Carol 2011 Cinespaña Laurence Tourame Collège Labitrie, Tournefeuille 1 SINOPSIS En la primavera del 38, Carol, una niña

Más detalles

Así trabaja el mayor "cazador de nazis" en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016

Así trabaja el mayor cazador de nazis en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016 Así trabaja el mayor "cazador de nazis" en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016 El alemán Jens Rommel, a la izquierda, investiga con un colega en un archivo de Buenos Aires.

Más detalles

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV [Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV Cuadernillo de actividades Sociales Módulo 4 Bloque 10 Nombre y apellidos Población Las actividades son obligatorias y se valoran para la nota de la evaluación.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A CICLO DE GRADO MEDIO SEPTIEMBRE 2015 CIENCIAS SOCIALES OPCIÓN A. Nombre y apellidos:

PRUEBA DE ACCESO A CICLO DE GRADO MEDIO SEPTIEMBRE 2015 CIENCIAS SOCIALES OPCIÓN A. Nombre y apellidos: OPCIÓN A 1. Con ayuda del mapa, explica qué aportó la cultura romana a la península ibérica. Cita algún yacimiento romano en Castilla y León. 2. Señala al menos cinco ríos en el siguiente mapa. 3. La economía

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Art. 1 Definición del niño La Convención se aplica a todas

Más detalles

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS Del Viernes 1 al domingo 3 de mayo podremos disfrutar de un viaje organizado por el Club Mammoth para sus socios y acompañantes. Habrá todo tipo de actividades,

Más detalles

La memoria del horror Entrevista a Rafaela Andrada, Angel ita, delegada de Amical de Mautahausen en Asturias

La memoria del horror Entrevista a Rafaela Andrada, Angel ita, delegada de Amical de Mautahausen en Asturias Tiempo y sociedad Núm. 2, 2009-2010, pp. 141-145 issn: 1989-6883 La memoria del horror Entrevista a Rafaela Andrada, Angel ita, delegada de Amical de Mautahausen en Asturias Pablo Folgueira Lombardero

Más detalles

IADL Short Form - Spanish

IADL Short Form - Spanish Estamos interesados en conocer acerca de su capacidad para llevar a cabo ciertas actividades cotidianas. Nos interesa saber acerca de su capacidad AHORA (durante el último mes). 1. Limpieza de la casa

Más detalles

TEMA 11 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

TEMA 11 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1. EL CAMINO HACIA LA GUERRA 1.1 Los futuros contendientes - Periodo de entreguerras muy complicado TEMA 11 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - La SDN tenía que controlar a quienes querían revisar la Paz de París

Más detalles

Alfonso García Jiménez

Alfonso García Jiménez Alfonso García Jiménez En 1902, una vez que Alfonso XIII alcanza la mayoría de edad reinará hasta 1931, que supuso la continuación del periodo de Restauración Tuvo grandes dificultades para llevarlo a

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO CODIGO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS COMPETENCIAS PROCEDIMIENTOS BLOQUE 1 EL ANTIGUO RÉGIMEN CL CM CD AA CSC IE CEC E T C O

Más detalles

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College OBJETIVOS Al final del tema deberás: Identificar los factores que posibilitaron el ascenso de Hitler. Exponer

Más detalles

Recorridos de Montaña

Recorridos de Montaña Recorridos de Montaña Recomendados por Xabier Andueza Ayuntamiento de Berriozar Senderismo en Berriozar Senderismo por el Pinar Ascensión a la cima de Añezcar Desde Berriozar acceso a Eltxumendi Itinerario

Más detalles

ANTES DE EMPEZAR CONCEPTOS. Caída del muro de Berlín Fin del Bloque socialista PROPUESTA DE TRABAJO

ANTES DE EMPEZAR CONCEPTOS. Caída del muro de Berlín Fin del Bloque socialista PROPUESTA DE TRABAJO Unidad 1: Antecedentes históricos para la comprensión del orden mundial actual Contenido: Caída del Muro Procedimiento: Análisis de documentos escritos e iconográficos ANTES DE EMPEZAR Recuerda que al

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

Pero yo sé que no, que para nadie fue una

Pero yo sé que no, que para nadie fue una En mi pueblo casi nunca se habla en voz alta de la guerra. Sólo dos o tres viejos solitarios están siempre dispuestos a desgranar sus recuerdos ante un vaso de tinto. «Nos tenían en aquel entonces, vamos

Más detalles

V O C E S Y M A R C A S

V O C E S Y M A R C A S V O C E S Y M A R C A S Los poemas de los niños de Terezin Los dibujos y poemas, creados por los niños en el ansias, sus temores y sus esperanzas. Creían en un gueto de Terezín, establecido por los nazis

Más detalles

2. EL NAZISMO ALEMÁN. 1. CAUSAS DEL TRIUNFO DEL NAZISMO EN ALEMANIA.

2. EL NAZISMO ALEMÁN. 1. CAUSAS DEL TRIUNFO DEL NAZISMO EN ALEMANIA. 2. EL NAZISMO ALEMÁN. 1. CAUSAS DEL TRIUNFO DEL NAZISMO EN ALEMANIA. 1. El espíritu de revancha. Alemania es el gran perdedor de la Primera Guerra Mundial. Considerado como auténtico criminal de guerra

Más detalles

ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO EN LA ASAMBLEA DE MADRID (Madrid, 27 de enero de 2011)

ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO EN LA ASAMBLEA DE MADRID (Madrid, 27 de enero de 2011) ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO EN LA ASAMBLEA DE MADRID (Madrid, 27 de enero de 2011) Excmo. Sr. Embajador de Israel (Alon Bar), Excma. Sra. Embajadora de Suecia Excmo. Sr. Embajador para las Relaciones

Más detalles

Ana García Bergua. Literatura mexicana contempóranea

Ana García Bergua. Literatura mexicana contempóranea Ana García Bergua Literatura mexicana contempóranea Presentación de la autora Autora contempóranea : Nacida en 1960 en la ciudad de México. Mujer de letras : - Estudió literatura francesa, escenografía

Más detalles

Infraestructuras y gestión ferroviaria: clave para el fomento del transporte ferroviario de mercancías. Valencia, 11 de junio de 2013

Infraestructuras y gestión ferroviaria: clave para el fomento del transporte ferroviario de mercancías. Valencia, 11 de junio de 2013 Infraestructuras y gestión ferroviaria: clave para el fomento del transporte ferroviario de mercancías. Valencia, 11 de junio de 2013 Economía y organización del transporte Conceptos previos: 5. Elementos

Más detalles

DALÍ, ARTE Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 13 de febrero de 2016

DALÍ, ARTE Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 13 de febrero de 2016 DALÍ, ARTE Y POLÍTICA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 13 de febrero de 2016 A raíz del debate que se ha creado sobre la posibilidad de que

Más detalles

XI ANEXOS. 11.1.- Combatientes que lucharon como voluntarios en las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil Española procedentes de Uruguay.

XI ANEXOS. 11.1.- Combatientes que lucharon como voluntarios en las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil Española procedentes de Uruguay. XI ANEXOS 11.1.- Combatientes que lucharon como voluntarios en las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil Española procedentes de Uruguay. A.- Uruguayos Es de justicia el recuerdo agradecido a los

Más detalles

Facultat de Geografia i Història, Universitat de València Sala Joan Fuster

Facultat de Geografia i Història, Universitat de València Sala Joan Fuster CURSO +CEFIRE de València, Conselleria d Educació, Cultura, Investigació i Esports +Facultat de Geografia i Història, Universitat de València +Centro Sefarad de Madrid +Museo Yad-Vashem de Jerusalen, Israel

Más detalles

EL VIAJE DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS ARAGONESES HASTA LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

EL VIAJE DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS ARAGONESES HASTA LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS Página1 TRABAJO FIN DE GRADO EL VIAJE DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS ARAGONESES HASTA LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS Carlos Rodríguez Sánchez Director: Dr. Alberto Sabio Alcutén Grado Universitario en

Más detalles

5. VALORES Y ACTITUDES

5. VALORES Y ACTITUDES 5. VALORES Y ACTITUDES 5.1. Valores de los jóvenes La juventud española actualmente mantiene como valores prioritarios, por encima del resto, la salud y las relaciones afectivas: la familia y los amigos.

Más detalles

Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 2

Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 2 Cuaderno de Trabajo Clase 2 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Leyendo, interpretando y organizando datos Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza

Más detalles

Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de Cultura y Turismo Subdirección de Turismo Inventario Turístico 2006 Localidad Kennedy (8)

Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de Cultura y Turismo Subdirección de Turismo Inventario Turístico 2006 Localidad Kennedy (8) Código del Atractivo 1,4,2,8,1 Monumento a la Diosa del Agua - Sie Avenida de Las Américas Carrera 70 Artístico La estatua de la Diosa del Agua fue tallada en piedra por la escultora bogotana María Teresa

Más detalles

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO Materiales didácticos PRL Educación primaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos Hoy en día, es muy difícil imaginar muchas de las actividades

Más detalles

Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos

Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos Inicia el reclutamiento en el Norte, 1863 Según la guerra continuaba el número de voluntarios disminuía. El reclutamiento de soldados fue un problema

Más detalles

Trabajo de Lengua y Literatura. El muro de Berlín. Maykoll Anthonny Reyes

Trabajo de Lengua y Literatura. El muro de Berlín. Maykoll Anthonny Reyes Trabajo de Lengua y Literatura El muro de Berlín Maykoll Anthonny Reyes Introducción Después de la 2ª guerra mundial, Berlín quedó dividida en 2 partes, la oriental y la occidental. Esto fue a consecuencia

Más detalles

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder. Documento # 1: Relaciones con la Iglesia Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder. Dijo: "Puedo controlar el pueblo a través de la Iglesia Católica.

Más detalles

La Guerra de los Siete Años

La Guerra de los Siete Años 1756-1763 La Guerra de los Siete Años Los inicios Se denomina Guerra de los Siete Años a los conflictos internacionales desarrollados entre 1756 y 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO Unidad 1: Antecedentes históricos para la comprensión del orden mundial actual Contenido: El Mundo Entreguerras Procedimiento: Análisis de imágenes y documentos escritos. ANTES DE EMPEZAR La Segunda Gran

Más detalles

EL LABERINTO DEL FAUNO

EL LABERINTO DEL FAUNO EL LABERINTO DEL FAUNO Director: Guillermo del Toro Países: México y España Año: 2006 Guionista: Guillermo del Toro Intérpretes: Sergi López (Vidal), Maribel Verdú (Mercedes), Ivana Baquero (Ofelia), Ariadna

Más detalles

Exposición y primer libro de fotografía sobre Las Ventas. Textos del maestro Luis Francisco Esplá, Medalla de las Bellas Artes 2009.

Exposición y primer libro de fotografía sobre Las Ventas. Textos del maestro Luis Francisco Esplá, Medalla de las Bellas Artes 2009. Coincidiendo con la celebración de la Feria de San Isidro 2010 (del 6 de mayo al 6 de junio). Exposición y primer libro de fotografía sobre Las Ventas. Textos del maestro Luis Francisco Esplá, Medalla

Más detalles

Campos de Concentración (Bélgica) Breendonk (BELGICA)

Campos de Concentración (Bélgica) Breendonk (BELGICA) Breendonk (BELGICA) INTRODUCCIÓN La fortaleza de Breendonk está situada en la antigua carretera que unía Bruselas y Amberes, a 19 km de Amberes. El campo fue uno de los más pequeños de la Segunda Guerra

Más detalles

Game Major Patrick Robert Reid, M.B.E., M.C.

Game Major Patrick Robert Reid, M.B.E., M.C. REGLAS DEL JUEGO INTRODUCCIÓN 1 Aprovecha tu oportunidad y trata de escapar del castillo de Colditz, la prisión multinacional de máxima seguridad de la Segunda Guerra Mundial, del 39 al 45, que debería

Más detalles

Literatura española contemporánea

Literatura española contemporánea Diversidad Literatura española contemporánea Mayor número de escritores y escritoras Incorporación cada vez mayor de mujeres al campo literario Convivencia de varias generaciones de escritores en activo

Más detalles

EL verano de 1938 fue especialmente caluroso. Hacía meses que

EL verano de 1938 fue especialmente caluroso. Hacía meses que Diario de un soldado: la batalla final contra la malaria EL verano de 1938 fue especialmente caluroso. Hacía meses que las tropas avanzaban con dificultad hacia el Frente del Ebro. Un grupo de soldados

Más detalles

Colegio Patrocinio de María - Equipo Célula Europa Día de Europa

Colegio Patrocinio de María - Equipo Célula Europa Día de Europa DÍA DE EUROPA Desde hace dos años el colegio Patrocinio de María participa en el proyecto Célula Europa de FERE. Desde un primer momento lo acogimos con gran entusiasmo y nos pusimos a trabajar. A principio

Más detalles

Los Romanos. De la Monarquía al Imperio, La expansión y la organización del Imperio, La vida cotidiana en Roma.

Los Romanos. De la Monarquía al Imperio, La expansión y la organización del Imperio, La vida cotidiana en Roma. Los Romanos De la Monarquía al Imperio, La expansión y la organización del Imperio, La vida cotidiana en Roma. Los Romanos Fueron varios grupos llamados latinos (su lengua era el latín) que viajaron desde

Más detalles