Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia)"

Transcripción

1 OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) International Atomic Energy Agency

2 OIEA Autorizado para Establecer normas para protección radiológica Supervisar la seguridad de las fuentes de radiación Asistir en su aplicación Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 2

3 BSS Las Normas Básicas Internacionales de Seguridad para la Protección contra Radiación Ionizante y para la Seguridad de Fuentes de Radiación Establecen los requisitos para protección y seguridad Los estados cuentan con infraestructura legal y regulatoria adecuada para la aplicación eficaz de los requisitos Colección Seguridad del OIEA Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 3

4 Fuentes antigüas de teleterapia Alta actividad La autoridad reguladora debe estar informada Requiere transporte y contenedor de almacenamiento especializados Desecho Puede ser muy costoso Debería formar parte del contrato de compra inicial o de remplazo de la fuente con el fabricante La documentación (ej. certificado de la fuente) es esencial Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 4

5 Desecho de fuentes usadas de teleterapia Debido a su alta actividad (incluso cuando no califica ya para su uso en pacientes) el desecho de estas fuentes implica un riesgo potencial de accidentes severos En la práctica éste no debería ser un problema mayor si la fuente es reemplazada en este caso el fabricante debería recibir también la fuente a desechar Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 5

6 Desecho de fuentes usadas de teleterapia Riesgo potencial de accidentes Las rutas de desecho deberían ser tomadas en cuenta desde que se ordenan las fuentes La contabilización de fuentes incluye su disposición como desecho La responsabilidad termina sólo después de que las fuentes han sido adecuadamente desechadas y el proceso debidamente documentado Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 6

7 Antecedentes: accidente en Estambul 1993 Se registra que una compañía especializada dedicada al intercambio de fuentes y mantenimiento de equipo, empacó tres fuentes usadas de radioterapia en contenedores de transporte, para devolverlos al proveedor original en EE.UU. Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 7

8 Antecedentes: accidente en Estambul Los oficiales de la Autoridad Turca de Energía Atómica (TAEK) Revisaron los contenedores Inspeccionaron los signos de advertencia y etiquetas de transporte Emitieron el permiso para su transporte y exportación Los contenedores no se exportaron Permanecieron almacenados de 1993 a 1998 La TAEK no fue informada Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 8

9 Antecedentes: accidente en Estambul En febrero de 1998 se transportaron dos contenedores a Estambul Permanecieron guardados en un almacén de uso general, en propiedad industrial Al llenarse el almacén, los contenedores fueron llevados a una propiedad adjunta que estaba desocupada Aprox. 9 meses después la propiedad se vendió y el nuevo dueño vendió los dos contenedores como chatarra Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 9

10 Accidente en Estambul: 1998 Fundición Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 10

11 Antecedentes: accidente en Samut Prakarn Una compañía tenía varios equipos de teleterapia sin la autorización de la Oficina de Energía Atómica para la Paz de Tailandia (OAEP) 1999: Unos cabezales de teleterapia se reubicaron de un almacén arrendado a un sitio no asegurado de almacenamiento, sin autorización Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 11

12 Antecedentes: accidente en Samut Prakarn Finales de enero de 2000 Numerosas personas obtuvieron acceso al lugar y desarmaron parcialmente un cabezal de teleterapia Se llevaron la unidad a su casa, donde cuatro personas intentaron desarmar el resto Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 12

13 Accidente en Samut Prakarn: Estacionamiento 2 - Casas 3 - Parque de chatarra 4 - Hospital Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 13

14 Antecedentes: accidente en Samut Prakarn La fuente tenía el trébol del símbolo de radiación y etiquetas de advertencia Las personas no reconocieron el símbolo La advertencia estaba escrita en un idioma que no entendían Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 14

15 Antecedentes: accidente en Samut Prakarn Compradores No reconocieron las etiquetas con el símbolo de radiación Rompieron los blindajes y sin saberlo se expusieron ellos y varias personas más en un área residencial de Estambul, el 10 de diciembre de 1998 Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 15

16 Estambul y Samut Prakarn Fracaso para adherirse a las regulaciones de radiación Falta de conocimiento del significado del símbolo del trébol Dificultades con el idioma Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 16

17 Estambul: cronología 13 de diciembre de personas contaminadas se sintieron enfermas, 6 comenzaron a vomitar y buscaron ayuda médica Pedazos de los contenedores y al menos una fuente sin blindaje permanecieron en el área residencial por dos semanas. Luego fueron llevados a un tiradero de chatarra, donde permanecieron por otras dos semanas 8 de enero de 1999 Un médico sospechó de contaminación por radiación y notificó a la autoridad nacional Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 17

18 Estambul: cronología El médico reportó su sospecha de exposición a la autoridad nacional Otras víctimas fueron identificadas 18 en total 11 adultos, de los cuales 10 mostraron signos clínicos y síntomas de exposición aguda a la radiación 7 niños Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 18

19 Samut Prakarn: cronología 1 de febrero de 2000 Dos de los individuos llevaron el dispositivo parcialmente desarmado a un tiradero de chatarra en Samut Prakarn, para separar los metales y venderlos en partes Durante el desmontaje la fuente se salió sin que ninguno de los participantes lo advirtiera Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 19

20 Samut Prakarn: cronología Mediados de febrero de 2000 Varias personas comenzaron a sentirse enfermas y buscaron asistencia médica Un médico del hospital local reconoció los signos y los síntomas Sospechó de exposición a radiación Reportó sus sospechas a la autoridad reguladora (OAEP) Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 20

21 Estambul y Samut Prakarn Los médicos de las clínicas locales reconocieron el síndrome irradiación aguda Las autoridades fueron notificadas Se iniciaron las investigaciones Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 21

22 Samut Prakarn: investigación Mediados de febrero de 2000 (continuación) Personal de la OAEP, auxiliado por personal local de salud, buscaron la fuente Se encontraron altos niveles de radiación en las cercanías del depósito de chatarra y el área fue asegurada Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 22

23 Samut Prakarn: investigación La OAEP y oficiales de salud pública comenzaron la búsqueda de dos pequeñas piezas metálicas, una de las cuales se pensó que era la fuente No hubo éxito Posteriormente los oficiales buscaron en el depósito de chatarra Notaron niveles crecientes de radiación en el área curcundante Había un nivel de radiación de cerca de 1mSv/h a la entrada del depósito de chatarra Identificaron que había n serio accidente radiológico y solicitaron asistencia Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 23

24 Samut Prakarn: investigación Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 24

25 Samut Prakarn: investigación Oficiales de la OAEP llamaron a un equipo de respuesta para emergencias Se estableció un puesto de mando y coordinación en el área del depósito de chatarra Se llevaron a cabo estudios de contaminación y radiación Los estudios por contaminación fueron negativos Los niveles de radiación a una tasa de dosis registró 10Sv/h Se consideró innecesario evacuar Los esfuerzos por localizar la fuente continuaron hasta el 20 de febrero, cuando se recuperó y fue llevada a un lugar de almacenamiento seguro La dosis máxima individual registrada en los trabajadores de emergencia fue de 32mSv Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 25

26 Samut Prakarn: investigación Las tres unidades extraviadas de teleterapia se encontraron en un estacionamiento, en un área suburbana de Bangkok Se confirmó que la fuente correspondía a una de las unidades Las tres unidades se llevaron a un lugar seguro para su almacenamiento Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 26

27 Samut Prakarn: investigación Los pacientes sufrieron de Náusea Pérdida de apetito Pérdida de peso Quemaduras cutáneas Manos inflamadas y ennegrecidas Pérdida localizada de cabello Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 27

28 Samut Prakarn: investigación TABLA III. Códigos de identificación, edad, sexo y datos clínicos tempranos de las víctimas del accidente ID Edad (años) sexo Involucramiento Signos y síntomas clínicos P1 40 M Recolector de chatarra Quemaduras, náusea, vómito, epilación, amputación P2 25 M Socio de P1 Quemaduras, náusea, vómito, epilación P3 19 M Socio de P1 Quemaduras, náusea, vómito, epilación P4 23 M Cuñado de P1 Quemaduras, náusea, vómito leve P5 20 M Empleado de la chatarrería P6 18 M Empleado de la chatarrería Quemaduras, náusea, vómito, epilación, diarrea, epistaxis, fiebre, muerte el 18 de Marzo de 2000 Náusea, vómito, epilación, diarrea, epistaxis, fiebre, muerte el 9 de Marzo de 2000 P7 45 F Propietario de la chatarrería Náusea, vómito, epilación, diarrea, P8 44 M Esposo de P7 P9 33 F Empleada doméstica de P7; trabajadora en chatarrería Náusea, vómito, epilación, diarrea, epistaxis, fiebre, muerte el 24 de Marzo de 2000 Náusea, vómito, dolor de cabeza, epilación P10 75 F Madre de P7 Náusea, vómito Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 28

29 Estambul: investigación Una fuente se recuperó del depósito de chatarra [actividad 3.3TBq (88 Ci)] Sin daños Sin fuga de material radiactivo La tercera fuente permaneció en Ankara y más tarde fue tomada en custodia Totalmente intacta Sellada y etiquetada Transferida a la sección de tratamiento de desechos Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 29

30 Estambul: investigación Respuesta del Centro de Investigación y Entrenamiento Nuclear de Çekmece (CNRTC) e informe a los medios de comunicación 404 personas se presentaron para revisiones médicas o hematológicas 18 (incluídos 7 niños) fueron admitidos en hospital Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 30

31 Estambul: investigación 10 adultos presentaron signos y síntomas clínicos de síndrome de irradiación aguda 5 (severos) fueron hospitalizados por 45 días 1 persona tuvo signos de lesiones cutáneas inducidas por radiación en 2 dedos Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 31

32 Estambul: respuesta del OIEA El 11 de enero de 1999 el Centro de Respuesta a Emergencias (ERC) del OIEA fue alertado sobre un potencial accidente por medio del monitoreo rutinario de los medios. El Centro de respuesta a Emergencias contactó a la TAEK, quien confirmó el incidente, reportando que: El blindaje fue roto en pedazos por el vendedor de chatarra, pero la cápsula de la fuente no se rompió Dos vendedores de chatarra sufrieron lesiones y recibieron tratamiento La fuente fue localizada y almacenada en un área controlada Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 32

33 Estambul: respuesta del OIEA El Centro de Respuesta a Emergencias (ERC) ofreció ayuda según lo dictado en la Convención sobre Asistencia en caso de Accidente Nuclear o Emergencia Radiológica Tan pronto como la solicitud fue recibida se enviaron expertos médicos especializados en diagnóstico y tratamiento de pacientes expuestos a radiación Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 33

34 Estambul: respuesta del OIEA 12 de enero de 1999 La solicitud oficial de la autoridad turca fue recibida El equipo viajó a Estambul Se notificó a la Organización Mundial de la Salud 13 de enero 1999 Se realizó el examen de 15 pacientes investigados en dos hospitales, el equipo médico del OIEA envió un reporte preliminar al ERC Tratamiento satisfactorio Se tomaron muestras de sangre para dosimetría citogénica Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 34

35 Samut Prakarn: respuesta del OIEA 21 de febrero de 2000 OAEP contactó al OIEA Describió el accidente y la recuperación existosa 24 de febrero de 2000 Se solicitó el equipo de expertos del OIEA 26 de febrero de 2000 El equipo del OIEA fue enviado por 1 semana 2 expertos en protección radiológica y administración de respuesta a emergencias 3 médicos Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 35

36 Samut Prakarn: respuesta del OIEA 31 de marzo y 26 de abril de 2000 Reporte adicional que brindó información sobre Número total de fuentes de radioterapia sin asegurar Número total de víctimas y su estado médico Tres fatalidades subsecuentes Estudio para tamizaje de la población Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 36

37 Estambul: fuente adicional extraviada 14 de enero Notificación de una fuente más extraviada Un equipo de campo del OIEA viaja a Estambul con equipo de monitoreo 16 de enero Se realizan evaluaciones de niveles extensivas. Revisiones incluidas Recinto donde la fuente se almacenó Casa del comprador inicial de chatarra Casa del suegro del negociante de chatarra, donde la fuente dañada se llevó Terreno de la chatarrera No se detectaron niveles de radiación por encima de niveles de fondo Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 37

38 Estambul: fuente adicional extraviada 17 de enero El quipo de monitoreo viajó 90km al este de Estambul, donde se llevaron a cabo fundiciones Se realizadon estudios extensivos de radiación, pero no se detectó actividad por encima de niveles de fondo Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 38

39 Estambul: recomendaciones del equipo del OIEA Preparar un comunicado para informar al público Brindar a la policía y bomberos fotografías y dibujos del recipiente de acero inoxidable Alertar al personal médico y hospitales para que reporten cualquier caso sospechoso a la TAEK Continuar las investigaciones policiales Actualizar el inventario de fuentes de radiación y equipo en Turquía Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 39

40 Estambul: recomendaciones del equipo del OIEA Inspeccionar las condiciones de almacenamiento de fuentes y sustancias radiactivas en Turquía La necesidad de informar a los países que pudieran ser afectados Informar al OIEA sobre fuentes extraviadas Continuar las mediciones de niveles de radiación en todos los paraderos posibles de la fuente extraviada Instalar inmediatamente monitores de radiación en la fábrica metalúrgica Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 40

41 Estambul: recomendaciones del equipo del OIEA Entrevistar al ingeniero de la fábrica responsable de los medidores de nivel nucleares Revisar los registros de la fábrica Ventas de los 9 meses previos Compradores Monitorear construcciones o estructuras en las que se hubiera empleado metal Posibles ventas o intercambios con otras fábricas Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 41

42 Estambul: recomendaciones del equipo del OIEA Estimar las posibles concentraciones de actividad en el acero producido Estudiar los potenciales vertederos de tierra y vertederos generales del municipio 20 de enero Un experto más del OIEA fue enviado a Estambul para complementar el trabajo ya realizado 26 de enero Los países vecinos fueron notificados de la fuente faltante Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 42

43 Samut Prakarn: resultados del OIEA Dificultades en el desecho de fuentes de radiación en desuso Falta de comunicación / notificación de las autoridades sobre el desecho Fracaso en la implementación completa de las regulaciones nacionales Regulaciones y requerimientos de licencia poco claros Retraso en el diagnóstico del síndrome de enfermedad por radiación Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 43

44 Referencias OIEA: El Accidente Radiológico de Estambul (1988) OIEA: El Accidente Radiológico en Samut Prakarn (1988) Módulo 6.3. Fuente fuera de control (Turquía y Tailandia) 44

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES Las medidas de protección radiológica contra las radiaciones ionizantes están recogidas en su mayor parte en el RD 783/2001 y se basan en el principio de que

Más detalles

Instituto Peruano de Energía Nuclear

Instituto Peruano de Energía Nuclear Instituto Peruano de Energía Nuclear Diapositiva 1 IPEN, Noviembre 2003 CURSO DE RADIOPROTECCION Equipos de RX Msc. Gerardo Lázaro Moreyra 2008 Diapositiva 2 Esquema de la producción de Rayos X Diapositiva

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION

FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION SUBSECRETARIA DE CONTROL Y APLICACIONES NUCLEARES -SCAN DIRECCIÓN DE LICENCIAMIENTO Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE

Más detalles

Accidentes Radiológicos en

Accidentes Radiológicos en Accidentes Radiológicos en Latinoamérica M. En C. EDMUNDO ESCAREÑO JUAREZ UNIDAD ACADEMICA DE ESTUDIOS NUCLEARES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS ACCIDENTES RADIOLOGICOS PRACTICA MEDICA Brasil Fuente

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Primera respuesta: antes de que llegue la policía. Luis A. Gorgona S. Csirt-CR

Primera respuesta: antes de que llegue la policía. Luis A. Gorgona S. Csirt-CR Primera respuesta: antes de que llegue la policía Luis A. Gorgona S. Csirt-CR Contenidos Conceptos básicos Los objetivos de la respuesta a Incidentes Funciones de un CSIRT El Rol de los CSIRTS El rol del

Más detalles

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos. Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos. DISTRIBUCIÓN FARMACÉUT ICA. Toda actividad que consista en obtener, conservar, proporcionar medicamentos, excluida el despacho

Más detalles

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA 7 CAPÍTULO 7 INTEGRACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN OTROS DE ÁMBITO SUPERIOR 7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA La notificación de las emergencias se puede proyectar en varias direcciones

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de los aceites comestibles usados en los establecimientos de comida adyacentes

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad.

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad. UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA En Caso de Incendio dentro de la Universidad. Plan de Emergencia en Caso de Incendio Los incendios, son quizás, las situaciones de emergencias de mayor incidencia. Su magnitud

Más detalles

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial. Certificados de profesionalidad

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial. Certificados de profesionalidad Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación Profesional y Oficios Referencia 16806-1301 Precio 75.96 Euros Sinopsis

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro

Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL MANEJO DEL CIANURO Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro Para el Código Internacional de Manejo del Cianuro www.cyanidecode.org Junio de

Más detalles

SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA EN CHILE. Julio de 2007

SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA EN CHILE. Julio de 2007 SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA EN CHILE Julio de 2007 Autoridades Competentes La competencia por la regulación, la autorización, el control y la fiscalización de todas las actividades relacionadas con

Más detalles

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016 IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2016 Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016 Sala Especializada No. 4 Tema Prevención de accidentes mayores y Tolerancia

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

Operación de fuentes de radiación para aplicaciones industriales

Operación de fuentes de radiación para aplicaciones industriales Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 7.9.2. Operación de fuentes de radiación para aplicaciones industriales REVISIÓN 0 Aprobada en la Resolución del Directorio de

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN 1. El Estado: Concepto y elementos. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La Corona. Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados

Más detalles

Preparación del Sector Salud y Acciones de Respuesta Médica en los Accidentes Químicos

Preparación del Sector Salud y Acciones de Respuesta Médica en los Accidentes Químicos Preparación del Sector Salud y Acciones de Respuesta Médica en los Accidentes Químicos Cap CBP Carlos Malpica C Dirección de Sanidad - CGBVP Medicina de Emergencias y Desastres, Perú Ritmo acelerado de

Más detalles

Informe de auditoría

Informe de auditoría Informe de auditoría Gabinet d Especialitats Mèdiques Associades, G.E.M.A., SL. C/ Nou nº 13-15 E-08301 Mataró (Barcelona) 2 mantenimiento Informe nº: E-14/1041.QM.MS2 Fecha auditoría: 14-15/04/2016 Fecha

Más detalles

M.T. ALONSO (ARN) Reunión Técnica aspectos de seguridad radiológica y física en gammagrafía industrial OIEA, mayo 2014

M.T. ALONSO (ARN) Reunión Técnica aspectos de seguridad radiológica y física en gammagrafía industrial OIEA, mayo 2014 Reunión Técnica aspectos de seguridad radiológica y física en gammagrafía industrial OIEA, mayo 2014 M.T. ALONSO (ARN) II Jornadas Nacionales de Protección Radiológica Objetivos de la reunión Evaluar las

Más detalles

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE 1 de 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE CONTROLADA Nº DESTINATARIO FECHA ENTREGA ENTREGADO POR Nombre Firma NO CONTROLADA ENTRADA EN REVISIÓN REALIZADO FECHA

Más detalles

Cronograma de la documentación a presentar antes de la operación de un acelerador de partículas

Cronograma de la documentación a presentar antes de la operación de un acelerador de partículas Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 5.7.1. Cronograma de la documentación a presentar antes de la operación de un acelerador de partículas REVISIÓN 1 Aprobada por

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente INFORME DE INCIDENTES / ACCIDENTES 1 EMPRESA: 2 N DE CONTRATO: 3 FECHA: 4 HORA: 5 LUGAR: 6 NOMBRE Y APELLIDO:(Lesionado / involucrado) 7 CÉDULA DE IDENTIDAD:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 4. RESPONSABILIDADES 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. 7. ANEXOS Confeccionado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Carolina

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55)

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55) ALIDAD Zacatecas No. 67-007.Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) 5264 3791 / (55) 55849090 cxxi@prodigy.net.mx www.calidadxxi.com El uso de Radiaciones Ionizantes en nuestro país, en aplicaciones

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting

NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting NEEC Requerimientos S&Q International Consulting 1 Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)? Es un programa de seguridad entre la Aduana mexicana y el sector privado a través de la implementación

Más detalles

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Diario Oficial n L 148 de 19/06/1993 P. 0001-0007 REGLAMENTO

Más detalles

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud "Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud" Transferencia del curso llevado a cabo en El Salvador del 24 al 26 de Noviembre 2003. M. Sc. Félix Rodríguez Definición Ensayos de Aptitud Es el uso de comparaciones

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA OCUPACIONAL Página 1 de 5

SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA OCUPACIONAL Página 1 de 5 SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA OCUPACIONAL Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Prevenir y controlar la aparición de efectos nocivos sobre la salud de los trabajadores

Más detalles

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES UNIDAD DE TRAUMA SERVICIO DE MEDICINA DE EMERGENCIAS HOSPITAL MEXICO 1 El presente plan de atención será activado y utilizado cuando se tenga una

Más detalles

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES HOJA: 2 DE 9 1. OBJETIVO Registrar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental a las Organizaciones interesadas en auditarse ambientalmente, o en realizarse un diagnóstico ambiental para prorrogar su

Más detalles

P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES

P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES Ambientales Transversales Página 1 de 5 P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES Revisó Fecha Aprobó Fecha Versión M.S 12/03/08 A.M. 20/03/08 00 A.L. 20/10/08

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

NORMA UY 121 PERFILAJE DE POZOS PETROLEROS. Aprobada por Resolución 016/2014 de la ARNR del 29/07/2014

NORMA UY 121 PERFILAJE DE POZOS PETROLEROS. Aprobada por Resolución 016/2014 de la ARNR del 29/07/2014 NORMA UY 121 PERFILAJE DE POZOS PETROLEROS Aprobada por Resolución 016/2014 de la ARNR del 29/07/2014 A. OBJETIVO 1. Establecer requisitos de seguridad radiológica en la práctica de perfilaje de pozos

Más detalles

Evaluación de las Consecuencias Radiológicas en una Emergencia Nuclear en Argentina

Evaluación de las Consecuencias Radiológicas en una Emergencia Nuclear en Argentina AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Evaluación de las Consecuencias Radiológicas en una Emergencia Nuclear en Argentina Disertante: Lic. Mónica Rodriguez Autores: Ivana Sadañiowski Mónica Rodriguez Juan Kunst

Más detalles

EL CONTROL RADIOLÓ GICO DE LA CHATARRA, AMPARO TÉ CNICO Y LEGAL EN CUBA ; , , RESUMEN

EL CONTROL RADIOLÓ GICO DE LA CHATARRA, AMPARO TÉ CNICO Y LEGAL EN CUBA ; , , RESUMEN EL CONTROL RADIOLÓ GICO DE LA CHATARRA, AMPARO TÉCNICO Y LEGAL EN CUBA Ivonne Alonso González ; Luisa Aniuska Betancourt Hernández Centro Nacional de Seguridad Nuclear Direccion@cnsn.cu, Tel. 209-6147,

Más detalles

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Las Palmas de Gran Canaria 7 de Junio de 2012 pmoran@istas.ccoo.es Objetivo Identificar y sustituir o eliminar el uso de cancerígenos en los centros de trabajo RD.665/1997

Más detalles

Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica

Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA DESNUTRICION AGUDA PROPUESTA NACIONAL Dr. Carlos Flores Ramírez

Más detalles

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Segura - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Objetivo general Promover que las empresas implementen sistemas de

Más detalles

Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Tipos de exposición a la radiación Interna Ingestión o inhalación de radionucleídos Externa Fuentes radiactivas o equipos generadores

Más detalles

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue Tema 3 : Organización de los servicios para la atención del dengue Contenido: La Organización de los servicios

Más detalles

FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE EAV Sólo para Eventos Adversos Serios Atribuidos a la Vacunación

FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE EAV Sólo para Eventos Adversos Serios Atribuidos a la Vacunación Página 1 de 9 Sólo para Eventos Adversos Serios Atribuidos a la ción SECCIÓN A DETALLES BÁSICOS Estado Distrito ID Lugar de la vacunación Centro de salud pública Centro de salud privado Otro (Especificar)

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial Ley No. 55. Tekoa Ingenieros C.A.

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial Ley No. 55. Tekoa Ingenieros C.A. Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial Ley No. 55 Ley No. 55. Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos Gaceta Oficial 5.554 Extraordinario 13/11/2001 Título

Más detalles

Guía para la gestión de seguridad y salud en el trabajo

Guía para la gestión de seguridad y salud en el trabajo Guía para la gestión de seguridad y salud en el trabajo Dr. Jens Jühling Director Técnico de la AISS Comité para la Electricidad AISS A = Asociación I = Internacional S = Seguridad S = Social en inglés

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE:

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE: MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue y Fiebre Amarilla RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Compromiso de Confidencialidad

Compromiso de Confidencialidad Compromiso de Confidencialidad Este documento le informa sobre cómo se utilizará o se comunicará información clínica y la forma en que usted puede tener acceso a esta información. Por favor léalo con atención.

Más detalles

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos

Más detalles

Plan de Contingencias

Plan de Contingencias Plan de Contingencias Normatividad y Cumplimiento Agosto 2011 Ing. Pedro Iparraguirre Contingencia i Definición.- Posibilidad d que suceda alguna cosa; problema o hecho h que se presente de forma imprevista.

Más detalles

ANEXO N 3 Instrumento de Evaluación Local en las IPRESS. Evaluación Local de IPRESS

ANEXO N 3 Instrumento de Evaluación Local en las IPRESS. Evaluación Local de IPRESS ANEXO N 3 Instrumento de Evaluación Local en las IPRESS Evaluación Local de IPRESS 1.- mbre de Evaluador: Grupo Ocupacional: _ mbre de Red Asistencial: mbre de IPRESS: Código de Evento: 2.- Datos del Dispositivo

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

NTE AS Centro Producción de Componentes Sanguíneos NORMAS TECNICAS ESPECÍFICAS AUTORIZACION SANITARIA UNIDADES DE PRODUCCION COMPONENTES SANGUÍNEOS

NTE AS Centro Producción de Componentes Sanguíneos NORMAS TECNICAS ESPECÍFICAS AUTORIZACION SANITARIA UNIDADES DE PRODUCCION COMPONENTES SANGUÍNEOS NORMAS TECNICAS ESPECÍFICAS AUTORIZACION SANITARIA UNIDADES DE PRODUCCION COMPONENTES SANGUÍNEOS I. INTRODUCCIÓN Definición: La Unidad de Procesamiento de Componentes Sanguíneos está constituida por las

Más detalles

CUESTIONARIO TRANSPORTE TERRESTRE

CUESTIONARIO TRANSPORTE TERRESTRE CUESTIONARIO TRANSPORTE TERRESTRE EL PMA ACLARA QUE TODA LA INFORMACION QUE SE INCLUYA SERA TRATADA CONFIDENCIALMENTE Y SOLO PARA COCIMIENTO DEL PMA Y NINGUNA OTRA INSTITUCION TENDRA ACCESO A ESTA INFORMACION

Más detalles

El transporte de residuos radiactivos de baja y media actividad (RBMA)

El transporte de residuos radiactivos de baja y media actividad (RBMA) El transporte de residuos radiactivos de baja y media actividad (RBMA) INTRODUCCIÓN Un residuo radiactivo es cualquier material, o producto de desecho, que contiene o está contaminado con elementos radiactivos

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números

Más detalles

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria International Atomic

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal). DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Puesto: Director (Protección Civil Municipal). Coordinar y dirigir las actividades a realizarse en esta Dirección de Protección Civil

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO FECHA DE EMISIÓN: 15/01/2017 22:29 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

Más detalles

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2.

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2. CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Área de Depósitos Cooperativa: Examinador: Fecha de Cierre: Fecha de Examen: Objetivos: 1. 2. 3. 4. Verificar que todas las transacciones de depósito sean debidamente autorizadas.

Más detalles

MANUAL DE HIGIENE OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL PARA CONTRATISTAS

MANUAL DE HIGIENE OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL PARA CONTRATISTAS VOLUMEN 1 PDVSA N HO H 10 TITULO APROBADA 7 L.T. C.R. O.A. REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. Edgar Vásquez FECHA NOV.98 APROB. Salvador Arrieta FECHA NOV.98 PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de las sustancias y residuos peligrosos generados en las actividades de

Más detalles

5.1 Becquerel (Bq): Unidad de medida del decaimiento o declinación de los niveles radiactivos.

5.1 Becquerel (Bq): Unidad de medida del decaimiento o declinación de los niveles radiactivos. 1.0 PROPÓSITO El propósito de la presente norma es establecer requisitos uniformes de higiene y de seguridad para proteger a los empleados de los peligros de radiaciones ionizantes y para la preservación

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Página :1/5 1 IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Número de la del producto 018A_AL Nombre del producto Fórmula química CO2 Identificación de la Compañia Ver título

Más detalles

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011 Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011 Qué es un sistema de gestión de la seguridad y la salud en

Más detalles

Centro Nacional de Trasplantes 1

Centro Nacional de Trasplantes 1 Centro Nacional de Trasplantes 1 GUIA PARA LOS COMITES INTERNOS DE TRASPLANTES Y RESPONSABLES SANITARIOS DE ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS PARA ACTIVIDADES DE DONACIÓN, TRASPLANTES Y BANCOS DE TEJIDOS OBJETIVO

Más detalles

Envenenamiento por el pez león: Síntomas y Tratamiento

Envenenamiento por el pez león: Síntomas y Tratamiento Envenenamiento por el pez león: Síntomas y Tratamiento Imagen cortesía de Gustavo Quiroga Juan M. Posada Centro de Biodiversidad Marina Departamento de Biología de Organismos Universidad Simón Bolívar

Más detalles

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service Presented by James Hall, Rocky Mountain Regional Sale Administration Program Leader Los procesos y procedimientos presentados aquí fueron

Más detalles

Convocatoria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva. Resumen

Convocatoria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva. Resumen Resumen Capítulo 5. Análisis de la Norma OHSAS 18001 vista por el Auditor Documento Manual Técnico Formato RE-07.04-02 Edición 00 Fecha Mayo 2009 Páginas 1 de 5 Resumen - Capítulo 5. 5 Análisis de la Norma

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN Uno de los principales impactos considerados o identificados en el proyecto de ampliación

Más detalles

S N SEGURIDAD NUCLEAR

S N SEGURIDAD NUCLEAR P.tM~R CONSEJO OE S N IUUíi@Jl SEGURIDAD NUCLEAR CSN-PV/AINNA-0578/TF-03/13 -;-;:;:; -- - -- --- Hoja~-de5. U

Más detalles

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS Dto. Nº 88, de 2004 Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

Experiencias de las Administraciones Locales. D. Pedro L. Izaga Subdirector de Protección Civil

Experiencias de las Administraciones Locales. D. Pedro L. Izaga Subdirector de Protección Civil LA SEGURIDAD EN GRANDES EVENTOS BILBAO 2011 D. Pedro L. Izaga Subdirector de Protección Civil 1 Experiencias ESTRUCTURA de las ORGANIZATIVA Administraciones Locales Alcalde Concejal del Área de Seguridad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

SOLICITUD PARA BENEFICIOS DE INCAPACIDAD PARA TRABAJADORES CUBIERTOS POR LA LEY 139 INSTRUCCIONES

SOLICITUD PARA BENEFICIOS DE INCAPACIDAD PARA TRABAJADORES CUBIERTOS POR LA LEY 139 INSTRUCCIONES ATENCIÓN: DEPARTAMENTO DE RECLAMACIONES GRUPALES SINOT SOLICITUD PARA BENEFICIOS DE INCAPACIDAD PARA TRABAJADORES CUBIERTOS POR LA LEY 139 INSTRUCCIONES La Ley de Beneficios por Incapacidad requiere que

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO OBJETIVO Con este ejercicio se pretende que el alumno conozca los diferentes tipos de costes indirectos que generan los accidentes de trabajo a la empresa y una

Más detalles

Tema 4: PROTECCION RADIOLOGICA

Tema 4: PROTECCION RADIOLOGICA Tema 4: PROTECCION RADIOLOGICA 67 4. PROTECCION RADIOLOGICA 4.1. Conceptos básicos de la Protección Radiológica 4.2. Procedimientos de reducción de dosis 4.3. Límites de dosis 4.4. Protección radiológica

Más detalles

SOBREEXPOSICION ACCIDENTAL DE PACIENTES DE RADIOTERAPIA EN SAN JOSE(COSTA RICA)

SOBREEXPOSICION ACCIDENTAL DE PACIENTES DE RADIOTERAPIA EN SAN JOSE(COSTA RICA) SOBREEXPOSICION ACCIDENTAL DE PACIENTES DE RADIOTERAPIA EN SAN JOSE(COSTA RICA) ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA VIENA, 1999 PREFACIO La radioterapia se ha consolidado como método indispensable

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

3.-ESTUDIO ESTADÍSTICOS DE ACCIDENTES

3.-ESTUDIO ESTADÍSTICOS DE ACCIDENTES 3.-ESTUDIO ESTADÍSTICOS DE ACCIDENTES 3.1- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN LA ORGANIZACIÓN. En la compañía Signatel, el Departamento de Seguridad e Higiene se encuentra en la fábrica de Urrugne, lugar desde

Más detalles

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES?

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES? En Provincia ART creemos que la prevención es el elemento clave del sistema y, por eso, nos focalizamos en identificar y prevenir los riesgos laborales, para proteger mejor a los trabajadores. Pese a la

Más detalles

Sistema de seguridad contra Incendios

Sistema de seguridad contra Incendios Sistema de seguridad contra Incendios La experiencia de ANCAP Ing. Héctor Korenko hkorenko@ancap.com.uy ANCAP Gerencia Medio Ambiente, Seguridad, Calidad Seguridad Industrial Noviembre 2014 Sistema SCI

Más detalles