2.- DESCRIPCION DEL SISTEMA. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS ELEMENTOS A INSTALAR.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.- DESCRIPCION DEL SISTEMA. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS ELEMENTOS A INSTALAR."

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS QUE FORMAN PARTE DEL DISPOSITIVO DE DISUASIÓN EN EL AMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, MONITORIZACIÓN (VIGILANCIA REMOTA) DE LA VICTIMA Y EL AGRESOR, COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y AYUDA PSICOLÓGICA A LA VICTIMA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es establecer las condiciones y características técnicas que habrán de regir en la contratación de la instalación, mantenimiento, y seguimiento del funcionamiento de los equipos que forman parte del dispositivo de disuasión en el ámbito de la Violencia de Género, así como la monitorización o vigilancia remota de victimas y agresores, garantizando en caso necesario la puesta en contacto de la victima con las Fuerzas de Seguridad, proporcionándole la necesaria ayuda psicológica, en tanto efectivos de estos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se personan en el lugar en el que se encuentra la victima. 2.- DESCRIPCION DEL SISTEMA. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS ELEMENTOS A INSTALAR. Concepto El sistema de disuasión de violencia de género basado en GPS, aplicará una combinación única de Radio Frecuencia, comunicación celular y dispositivos de monitoreo basados en GPS, los cuales producen señales de alerta con la presencia del Agresor en los ámbitos de exclusión determinados por el Juez o cuando se encuentre a una determinada distancia de proximidad a la víctima. La descripción de los equipos sobre los que realizar los trabajos objeto de este contrato, son los siguientes: Equipos del Agresor 1

2 a) Brazalete transmisor para muñeca: con triple mecanismo de detección de sabotaje correa, cuerpo e inclinación. Será Hipoalergénico. b) Unidad de Rastreo STAR (Rastreo satelital y sistema de reporte): Dotado de GPS, RF (Radio Frecuencia) y GSM. Contendrá datos individualizados de zonas restringidas que serán descargadas a la memoria de la unidad, generando inmediatamente alarmas. La pantalla del STAR activará la comunicación con el agresor, bien por mensajes autogenerador de advertencias de entrada en zonas restringidas o mensajes de texto enviados desde el Centro de Control. El MODEM celular de la unidad permitirá enviar al STAR sus datos de localización y mensajes al Centro de Control. Cada unidad STAR se suministrará con 3 cargadores de batería (dos de pared y uno para el vehículo). La unidad STAR utilizará un sistema AGPS. c) IDEU: Unidad inalámbrica de incremento de alcance en el domicilio del Agresor: durante la noche, la señal del brazalete es transmitida mediante este aparato, que hace de unidad inalámbrica de incremento de alcance entre la unidad STAR y el brazalete. Equipos de la Victima a) DCU CELL: Receptor de alarmas E3-VD, estará instalado en el domicilio de la víctima potencial y reproducirá la señal de alarma cuando el brazalete esté dentro de su rango de recepción, emitirá una alarma audible para la víctima y enviará una señal al Centro de Control por medio de comunicación celular. La DCU emitirá sonidos claramente diferenciados entre las llamadas de teléfono recibidas y las alarmas de proximidad del TX. La dotación de las tarjetas SIM se realizará por la empresa adjudicataria, siendo el coste derivado de las mismas por cuenta de la adjudicataria. b) IDEU DOMICILIO: Unidad inalámbrica de ampliación del alcance entre la DCU Cell y el brazalete. c) LPU BUSCAPERSONAS: Unidad alerta móvil E3-VD, es una unidad parecida a un buscapersonas, que provee de una alarma audible o con vibraciones a la Víctima cuando el brazalete transmisor del agresor esta en el rango de recepción. 2

3 El rango de detección del TX será de aproximadamente 100 metros en condiciones de ruido radioeléctrico moderado y 500 metros en espacio abierto, limpio totalmente de interferencias. 3.- OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA Las obligaciones de la Empresa adjudicataria, objeto del contrato, serán las siguientes: 3.1 INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE VICTIMA Y AGRESOR. La empresa adjudicataria procederá a realizar todas y cada una de las instalaciones de los equipos antiviolencia de género en los siguientes con arreglo a las siguientes condiciones: Realizará la instalación y configuración de nuevos equipos, constituidos por los siguientes elementos: o Víctima Unidad de notificaciones portátil (DVR) Unidad Repetidora domiciliaria (RPT) Unidad de notificaciones fija (DCU) o Agresor Pulsera (TXL/TXS) Módulo GSM/GPS (Star) Unidad Repetidora domiciliaria (RPT-STR) Una vez instalada verificará la compatibilidad y funcionamiento de la instalación. Se comprobará el correcto funcionamiento de las alarmas de prueba y control de respuesta del centro. Formación sobre el manejo de los equipos a los usuarios. Se establece un número máximo de intervenciones de instalación consistente en: Instalaciones: 175 juegos víctima - agresor Desinstalaciones: 175 juegos víctima agresor La instalación del equipo del agresor se efectuará en un plazo máximo de 3 horas, a contar desde la comunicación del Centro de Control. 3

4 Sustitución de equipos móviles ya instalados en caso de avería al objeto de dar continuidad a la prestación del servicio. 3.2 CONTROL, ALMACENAMIENTO Y CUSTODIA DE MATERIALES Y EQUIPOS: La empresa adjudicataria realizará un control exhaustivo de todos los materiales y equipos con los que trabaja, almacenando y custodiando los mismos, en concreto: Recepción de mercancías del proveedor. Almacenamiento de equipos nuevos y control de existencias. Planificación, control y seguimiento de las órdenes de intervención (instalación y desinstalación). Preparación de equipos y suministro a la instalación. Control y almacenamiento de equipos desinstalados. Verificación del estado de equipos desinstalados. Envío al suministrador de equipos averiados, cuando la reparación de los mismos, no se encuentre incluida dentro de las averías y reparaciones que aparecen relacionadas en el apartado de mantenimiento correctivo descrito en el apartado 3.3 del presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Recepción del suministrador de equipos reparados. Control y seguimiento de averías. 3.3 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS: La adjudicataria desarrollará funciones de mantenimiento de equipos de dos tipos: PREVENTIVO o Revisiones periódicas. Se realizarán con una periodicidad de al menos una vez a la semana, una revisión que afectará a: El estado del equipamiento instalado con informe estadístico, que permita detectar los elementos más susceptibles de averiarse, para la realización de informes de mejora. 4

5 Seguimiento y cambio de los Transmisores, para prevenir el agotamiento total de la batería de acuerdo con vida útil especificada por el fabricante en el momento del suministro. Controles periódicos para verificar el correcto funcionamiento del sistema: - Comunicación con las unidades. - Bases de datos. - Servidores. - Puestos de Atención. CORRECTIVO Diagnóstico de averías y reparaciones rápidas: o Reparación de la instalación fija domiciliaria y unidades Star: Recuperación de terminales bloqueados, mediante reset y borrado de memoria. o Reparación de equipos primer nivel in situ o Reparación de equipos primer nivel en laboratorio. Reparación de problemas con la alimentación eléctrica (cableado, conectores y transformadores) Cambio de elementos de vida limitada: Instalación y cambio de los Transmisores. Cambio de las baterías recargables en las unidades LPU de acuerdo con la vida útil especificada por el fabricante en el momento del suministro. Cambio de Baterías en las Unidades Star de acuerdo con la vida útil especificada por el fabricante en el momento del suministro. Cambio de elementos de control y conectores. 5

6 Reparación de la instalación fija domiciliaria Recuperación de terminales bloqueados, mediante reset y borrado de memoria. Sustitución de equipos móviles averiados para la continuación del servicio, enviando los equipos averiados a la Empresa suministradora para su reparación. Solución de problemas con la alimentación eléctrica (cableado, conectores y transformadores). Filtración de las alarmas recibidas, para comprobación previa de si los avisos responden a una alarma real, o a problemas técnicos en el equipo del agresor. 3.4 SEGUIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS. CONSULTORÍA Y ELABORACIÓN DE INFORMES: Corresponderá a la adjudicataria realizar un exhaustivo seguimiento del correcto funcionamiento de los equipos de la victima y el agresor. A estos efectos, la adjudicataria queda obligada a: Realizar los estudios e informes técnicos que permitan un adecuado seguimiento y mejoras en el funcionamiento de los equipos y del sistema en general. Asimismo será la encargada de realizar las presentaciones técnicas del mismo que le correspondan, cuando la Comunidad de Madrid así lo requiera, así como la elaboración de manuales de uso y mantenimiento para los usuarios del servicio y familiares. Elaborar informes periódicos sobre el funcionamiento de los equipos (al menos uno cada quince días), con el fin de realizar informes de evaluación y mejora a la empresa suministradora, que contenga: Estado del equipamiento instalado con informe estadístico, que permita detectar los elementos más susceptibles de averiarse, con el fin de realizar informes de mejora a la empresa suministradora de los equipos. Las incidencias en el funcionamiento de los equipos, relativas a: 6

7 - Comunicación con las unidades. - Bases de datos. - Servidores. - Puestos de Atención. 3.5 MONITORIZACIÓN (VIGILANCIA REMOTA) DE LA VICTIMA Y EL AGRESOR. COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y AYUDA PSICOLÓGICA A LA VICTIMA La empresa adjudicataria procederá a la instalación en locales adecuados, previa desinstalación de los mismos realizada en las dependencias de la actual adjudicataria del Centro de Monitoreo o Central de vigilancia remota de la victima y del agresor suministrado por la empresa arrendadora de los equipos. Esta instalación será complementada por la adjudicataria con la menos dos ordenadores comunicados por medio de la red a un cuarto de servidores dotado de acceso telefónico e internet. La adjudicataria proporcionará un soporte básico para el sistema constituido por: -Un almacén de unidades de campo y estación de mantenimiento básico con espacio destinado a realizar mantenimiento básico de los equipos, cambio de tarjetas SIM, cambio de correas, limpieza etc. -Cuarto de servidores -Preparación para el suministro de electricidad con dotación de dos salidas de electricidad en el cuarto de servidores para conectar el UPS y los accesorios. -Preparaciones para línea de teléfono y red Por la adjudicaría se procederá a la monitorización, localización geográfica y control remoto de presencia del agresor y el paso a la zona de exclusión predeterminada por las Autoridades Judiciales El aviso al agresor de que ha transgredido la norma impuesta al entrar en la zona de exclusión. 7

8 3.5.4 El aviso, en su caso, con las Fuerzas de Seguridad que correspondan comunicando la incidencia producida La puesta en contacto con la victima, avisándola de que el posible agresor ha traspasado la zona de exclusión. Dicha puesta en contacto será llevada a cabo por personal especializado, con titulación en psicología, quienes la mantendrán tranquila y en conversación adecuada hasta que actúen las Fuerzas de Seguridad o se adopten las medidas oportunas. Los costes derivados de la desinstalación del Centro de Monitoreo en los locales de la anterior empresa adjudicataria e instalación del mismo en sus propios locales serán en todo caso por cuenta de la nueva adjudicataria, sin suponer coste alguno para la Comunidad de Madrid. 4. DISPONIBILIDAD DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS La disponibilidad de prestación de servicios por la adjudicataria será la siguiente: 4.1 Custodia, mantenimiento de equipos e instalaciones y solución de incidencias no urgentes: Jornada laboral de lunes a viernes de 9 a 20 horas. 4.2 Monitorización (Vigilancia remota de victima y agresor) Las 24 horas del día, 7 días por semana. 4.3 Instalaciones Urgentes, Incidencias urgentes y emergencias: Para casos de emergencias, relacionadas con instalaciones de equipos urgentes, incidencias y anomalías del sistema urgentes, la empresa adjudicataria se encontrará disponible las 24 horas del día de los 7 días de la semana. 4.4 Consultoría y seguimiento: Jornada laboral de lunes a viernes de 9 a 17 horas 8

9 5. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PERSONAL Y EQUIPOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS A PROPORCIONAR: 5.1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PERSONAL DE MONITORIZACIÓN El personal encargado de la monitorización de las posibles alertas que se generen en el sistema será un equipo constituido por un mínimo de 5 personas, al menos una de las cuales deberá ser titular de una licenciatura en Psicología, que estarán disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana, y serán los encargados de gestionar las posibles alarmas de acuerdo con su gravedad y aplicando los procedimientos específicos instruidos por la Comunidad de Madrid. 5.2 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA El administrador del sistema tendrá una disponibilidad de 24 horas al día, siete días a la semana y deberá conocer a fondo la aplicación informática y el hardware; siendo el encargado de dar soporte interno a los operadores de monitorización, al tiempo que será el encargado de gestionar los posibles problemas técnicos frente al soporte básico del suministrador del sistema, motivo por el cual, dicho administrador asistirá a los cursos de capacitación técnica que sean impartidos por la empresa suministradora de los equipos. En el programa de dichos cursos se incluirá como mínimo el sistema E3, detalles específicos OS, comunicaciones y bases de datos. 5.3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PERSONAL DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CAMPO. Se trata del personal destinado a realizar la instalación de los equipos en la casa de la victima y el agresor y que reunirá los siguientes requisitos: - Disponibilidad de realizar cambios de los equipos a domicilios en el momento en el que se precise en el supuesto de que estos presentasen un mal funcionamiento. - Realización de visitas periódicas a los domicilios en los que los equipos estén instalados. 9

10 - Asistirán a las acciones formativas de capacitación que impartirá la empresa suministradora de los equipos. Este equipo tendrá que estar compuesto por un mínimo de 5 personas, organizadas con arreglo a la siguiente distribución: Labores de mantenimiento y consultoría que se produzcan de lunes a viernes en horario de 9 a 17 horas. Instalaciones y reparaciones no urgentes que se produzcan de lunes a viernes en horario de 9 a 20 horas. Instalaciones Urgentes, Reparaciones urgentes y emergencias que se produzcan con disponibilidad 24 horas al día, y los siete días a la semana. 6. IMAGEN CORPORATIVA La empresa adjudicataria deberá comprometerse a mencionar de forma expresa a la Comunidad de Madrid, en toda presentación, publicidad y demás actividad relacionada únicamente con temas exclusivos de Violencia Doméstica, refiriéndose a la Comunidad de Madrid como la institución publica que posibilito la implantación de los primeros dispositivos a nivel mundial. A su vez la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, se compromete a hacer mención de la empresa adjudicataria, como la empresa colaboradora que ha hecho posible la implantación del Sistema de detección de proximidad en la Comunidad de Madrid. 7. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. El servicio deberá estar cubierto por una póliza de seguro de responsabilidad civil por un importe mínimo de , que cubra cualquier tipo de incidencia, denuncia o anomalía que se pudiera producir con ocasión del desarrollo del mismo. La adjudicataria deberá estar en condiciones de aportar al órgano de contratación, original o copia compulsada de dicha póliza cuando esta le fuese requerida. 10

11 8. CONFIDENCIALIDAD La empresa adjudicataria está obligada a mantener absoluta confidencialidad sobre cualquier dato o información a la que tenga acceso con ocasión del cumplimiento del contrato, y queda obligada asimismo a adoptar las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos. La adjudicataria no podrá utilizar los datos e informaciones de los que dispone con ocasión del cumplimiento del contrato para fines distintos de los necesarios para su ejecución, no podrá cederlos a terceros. No podrá copiarlos o reproducirlos salvo en la forma y condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los mismos y la recuperación de la información ante fallos o accidentes. A tales efectos, las empresas licitadoras deberán aportar : - Declaración expresa de los compromisos de confidencialidad y seguridad en relación con la precitada información. -Memoria descriptiva de las medidas que adoptarán para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información a la que tengan acceso como consecuencia de la ejecución del contrato. Dichas medidas tendrán carácter vinculante y obligatorio para la adjudicataria, sin perjuicio de las medias adicionales o complementarias que, a juicio de la Administración contratante, deban ser impuestas al objeto de garantizar la seguridad y confidencialidad de la información manejada y el cumplimiento de los preceptos legales o reglamentarios aplicables en su caso. Asimismo, la adjudicataria, queda obligada a mantener secreto profesional sobre aquella información de la que conozca por su relación con CAM, dándole un tratamiento de máxima confidencialidad. A la finalización del contrato, por cualquiera de las causas prevista en la normativa aplicable en materia de contratación, la adjudicataria deberá entregar a la Administración Contratante, toda la información utilizada en la prestación del servicio contratado, en los soportes y formatos especificados por dicha Administración, y queda obligada a eliminar de los sistemas utilizados para la prestación del servicio, toda la información de carácter personal utilizada con ocasión de la ejecución del contrato. Dicha eliminación deberá llevarse a cabo mediante procedimientos que no permitan su posterior recuperación, no 11

12 pudiendo conservarse por la adjudicataria en ningún caso copia de la misma en soporte o formato alguno. A requerimiento de la Administración Contratante, la adjudicataria vendrá obligada a facilitar a esta la comprobación material del cumplimiento de este requisito. Asimismo, se obliga a adoptar y mantener todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal a los que tenga acceso en cumplimiento de este contrato y a evitar su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado, según el nivel de seguridad exigible conforme a la normativa vigente o a cualquiera que la desarrolle, sustituya o pudiera relacionarse ahora o en el futuro con la misma. La obligación se extiende a la no aplicación de dichos datos a finalidad distinta de la prevista en este contrato, a la imposibilidad de comunicarlos a terceros bajo ningún concepto, ni siquiera para su conservación, y a guardar el más absoluto secreto sobre ellos. Madrid, 24 de septiembre de 2008 EL DIRECTOR GENERAL DE JUSTICIA Gonzalo Quiroga Churruca. 12

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DE INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS QUE FORMAN PARTE DEL DISPOSITIVO DE DISUASIÓN EN EL AMBITO DE LA VIOLENCIA

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO Página: 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL 1. OBJETO

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Todos los usuarios del Sistema Antirrobo Satelital SAS_GPS aceptan expresamente, por el solo hecho de hacer uso de dicho sistema, a someterse y ajustarse a los términos y

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CENTRO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN LAS ACACIAS 1.- OBJETO El objeto del presente

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

Entidades de distribución Entidades de intermediación

Entidades de distribución Entidades de intermediación Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETO DE LA CONCESIÓN. El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: autobús. viajeros. Transporte

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO: CONTROL DE LOS RUIDOS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO: CONTROL DE LOS RUIDOS AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE ALMERIA PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO: Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Alejandro Hernandez Hernandez 26/12/2012 Revisado Jefe de Mantenimiento Pilar Rueda de la Puerta

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011 - 1 - PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011 SECCION DE SERVICIOS GENERALES BARRANQUILLA 2011 - 2 - MISION El plan de Mantenimiento, permite a la institución, tener un

Más detalles

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112 PL-91-06 0.A. MADRID 112 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112 Pliego de Condiciones Técnicas para la

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Disposiciones generales Artículo 1.- Sobre el Servicio La Biblioteca, es un Centro de la Universidad de Piura que depende del Rectorado y que cuenta con una estructura administrativa

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO DE PARED ESTRUCTURADA PARA OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE SANEAMIENTO COMPETENCIA

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. Página 1 de 6 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y ELECTRONICA DE RED DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS CON

Más detalles

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso Centralitas

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo Descripción del trabajo Servicio de mantenimiento 1.0 Sumario Plan Advantage Prime para sistemas SAI y unidades PDU - 1 - Advantage Prime para SAI/PDU Servicio Índice 1.0 Sumario 2.0 Características y

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES Requisitos Ser mayor de 16 años. Conocimientos básicos de electrónica y/o informática. Lectura óptima de textos. Salidas Laborales Técnico en montaje y reparación de

Más detalles

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX: GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CENTROS SANITARIOS Y DEPENDENCIAS DE LA GERENCIA

Más detalles

I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0:

I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0: I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0: 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. La propiedad del portátil es de la Administración Educativa y esta lo delega a los centros educativos sostenidos con

Más detalles

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera TurnoGes Sistema de gestión de turnos de espera descripción 1 Este sistema de Gestión de Turnos y Direccionamiento de Personas está diseñado para gestionar y regular las colas que a menudo se producen

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO QUE GESTIONA AGUAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES NORMATIVA DE GESTIÓN DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA DE CENTRO UNIVERSIDAD DE BURGOS CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES. Artículo 1º. Definiciones. 1. Se define Aula de Informática de Centro de la Universidad de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer cada uno de los pasos a seguir para atender eficientemente las solicitudes de mantenimiento de maquinaria y/o equipo de la Universidad de Pamplona realizadas

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

UF0895 Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión

UF0895 Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión UF0895 Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF0895 Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02 1. OBJETO Y ÁMBITO. El contrato tendrá por objeto

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Las UPS deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas: FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). 1 Sistema ininterrumpido de potencia UPS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN SIGLO PARA EL TURISMO Y LAS ARTES DE CASTILLA

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ASTURIAS DURANTE UN PERIODO DE EJECUCIÓN DE UN AÑO I.- Objeto

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura: RESUMEN Es importante que la Agencia Internacional Esperanza Bolivia cuente con un reglamento para poder controlar sus activos fijos, para el mejoramiento de sus funciones. La imperante necesidad de establecer

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. PROHIBICIONES... 6 6 DISPOSICIONES GENERALES... 7 7. ANEXO: MATRIZ DE EPI s... 8 1 1. OBJETIVO Establecer las políticas de

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

SISTEMAS DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES

SISTEMAS DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES SISTEMAS DE SEGURIDAD SISTEMAS DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción indracompany.com INHIBIDORES DE FRECUENCIA SISTEMAS DE INHIBICIÓN

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Optimizar y racionalizar el uso, conservación, guarda y funcionamiento de todo el mobiliario y equipo, a efecto de procurar un

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDO MARCO CON PROCEDIMIENTO ABIERTO DE ADJUDICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL "SUMINISTRO DE BIENES DE CARÁCTER

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN INDEA En INDEA, consideramos que la información es un activo fundamental para la prestación

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO C03 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

Prestación del servicio de mantenimiento de huerto, invernadero, establos y locales de los Centros de Formación Ambiental.

Prestación del servicio de mantenimiento de huerto, invernadero, establos y locales de los Centros de Formación Ambiental. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DENOMINADO MANTENIMIENTO DE HUERTO, INVERNADERO, ESTABLOS Y RESIDENCIA DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN AMBIENTAL DE

Más detalles

Normativa Canal de Denuncias SENER.

Normativa Canal de Denuncias SENER. Normativa Canal de Denuncias SENER www.ingenieriayconstruccion.sener www.ingenieriayconstruccion.sener Índice I. Ámbito de aplicación pág 4 II. Objeto del Canal de Denuncias pág 4 III. Funcionamiento

Más detalles

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO EMITIDOS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, EN ADELANTE CCB, TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO

Más detalles

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA 1. OBJETO DEL CONTRATO Es objeto de la presente contratación la

Más detalles

Alcance del concurso. Tipo de tiras

Alcance del concurso. Tipo de tiras PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA ADOPCIÓN DE TIPO DE TIRAS REACTIVAS Y SISTEMAS PARA LA DETERMINACIÓN DIRECTA DE PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y DE PARÁMETROS EN ORINA Alcance del concurso El presente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS 1.- OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto establecer las condiciones

Más detalles

Image not found or type unknown

Image not found or type unknown Image not found or type unknown Guía del Curso MF0954_2 Reparación de Equipamiento Microinformático Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 180 Horas Diploma

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

ANEXO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

ANEXO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL ANEXO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Habida cuenta de que el acceso a datos de carácter personal es necesario para la prestación del servicio y de conformidad con lo dispuesto en los artículos

Más detalles

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objetivo que se persigue con

Más detalles

1 Objeto. 2 Alcance. 3 Descripción del sistema. Todos los equipos a instalar deberán contar con el correspondiente marcado CE.

1 Objeto. 2 Alcance. 3 Descripción del sistema. Todos los equipos a instalar deberán contar con el correspondiente marcado CE. 1 Objeto El presente documento tiene por objeto el definir las cláusulas técnicas que han de regir la contratación de un sistema de control de accesos y seguridad para el parque móvil municipal. 2 Alcance

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO...

OBJETO DEL CONTRATO... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REPRESENTACIÓN EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE LAS INSTALACIONES

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

Bloqueo de llamadas de hasta 30 números no deseados Botón intercomunicador dedicado Sistema de contestadora digital de 15 minutos

Bloqueo de llamadas de hasta 30 números no deseados Botón intercomunicador dedicado Sistema de contestadora digital de 15 minutos Bloqueo de llamadas de hasta 30 números no deseados Botón intercomunicador dedicado Sistema de contestadora digital de 15 minutos General Color N [Negro] Auricular (cantidad) 2 Frecuencia 1,9 GHz Rango

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO Página 1 de 8 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 318367 5P1PN-CA01D-IFO3W B1224B24904C6E945A801C4744019FBDA3C76EC3) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio. DIRECCIÓN PROVINCIAL Albacete PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL DE EMPLEO ESTATAL DE ALBACETE, POR EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR. EXPEDIENTE: 03-AT-00022.4/2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EXTERNOS PARA LAS ACTIVIDADES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ADSCRITAS AL

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

M E S A C E N T R A L : ( 0 2 ) S A N T I A G O C E N T R O W W W. P C - T E C H. C L C O N T A C T P C - T E C H.

M E S A C E N T R A L : ( 0 2 ) S A N T I A G O C E N T R O W W W. P C - T E C H. C L C O N T A C T P C - T E C H. S O L U C I O N E S E M P R E S A R I A L E S 2 0 1 5 NUESTRA EMPRESA Reseña: PC-TECH nace de la necesidad del público de obtener soporte técnico computacional a domicilio y de excelencia, cubriendo todas

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DOCUMENTO DE PROCEDIMIENTO Gestión de telefonía fija y comunicaciones móviles Versión: 01.00 CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN NIVEL INTERNO Página

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

PLANES DE AUTOPROTECCION CONTRA INCENDIOS FORESTALES

PLANES DE AUTOPROTECCION CONTRA INCENDIOS FORESTALES Página 1 de 5 0 CONTROL DE CAMBIOS... 2 1 OBJETO Y ALCANCE... 2 2 REFERENCIAS... 2 3 DEFINICIONES... 2 4 ABREVIATURAS... 3 5 PROCEDIMIENTO... 3 5.1 NORMAS DE ACTUACIÓN GENERAL... 3 5.2 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN...

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de

Más detalles

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Trabajando Para el Mejor Transporte Público LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Héctor Corazzini hcorazzini@eorian.com X CONGRESO ITS CHILE. 7-8 NOV-2012 CONTENIDO QUÉ ES REALMENTE UN SAE Y PARA QUÉ

Más detalles

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración HIRUGARREN maila / Nivel TRES G1593 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dirección de Administración Departamento de Administración 08/04/2016 ÍNDICE 1 ANTECEDENTES... 2 2 OBJETO... 2 3 PLAZO... 2 4

Más detalles