INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014"

Transcripción

1 CONFERENCIA SOBRE LA e-navegacion EN MARCHA 2014 Copenhague, Dinamarca, de Enero del 2014 El transbordador DFDS M/S PEARL SEAWAYS acogió la Cuarta Conferencia sobre la e Navegación en marcha, que se celebró del 28 al 30 de Enero del La Conferencia se celebró durante un viaje de regreso de Copenhague a Oslo y reunió a más de 170 delegados de 31 países. En su discurso de apertura, el Sr. Andreas NORDSETH (Director General de la Autoridad Marítima Danesa (DMA)) dio la bienvenida a los participantes y observó que la Conferencia se centraría en los puntos de referencia más allá del Plan de Implementación de la Estrategia de e Navegación. Observando el récord de asistencia, destacó la importancia de la Conferencia para la comunidad mundial de la e Navegación, a medida que realiza su transición de una fase conceptual abstracta a una fase más práctica. La reunión empezó con la firma de un Memorándum de Acuerdo (MoU) entre la Autoridad Marítima Danesa, la Administración Marítima Sueca y el Ministerio de los Océanos y la Pesca de la República de Corea, poniendo un énfasis en «el intercambio de intereses comunes en la creación de un banco mundial de pruebas en materia de e Navegación y en el deseo de utilizar este banco de pruebas de e Navegación para fines relacionados con el estudio y la demostración de servicios y de una infraestructura asociados a la e Navegación» La firma del MoU es un hito importante en el establecimiento de bancos de pruebas mundiales que podrán aportar beneficios a largo plazo para la seguridad marítima, la protección del medio ambiente marino y una mayor eficacia de las operaciones marítimas a bordo de los buques y en tierra. Los participantes de la Conferencia sobre la e Navegación en marcha Durante la Conferencia fueron efectuadas veintinueve presentaciones, que se agruparon según los siguientes temas: visiones estratégicas, sumergiéndose en los detalles, soluciones avanzadas y contemporáneas, la e Navegación en el sentido amplio, esfuerzos y cuestiones de orden regional, las posibilidades de mañana y el camino a seguir. Información sobre la Page 1

2 Conferencia está disponible en el sitio web de la e Navegación en: La Conferencia finalizó con un panel de discusión y una invitación a participar en la Conferencia La e Navegación en marcha para Norteamérica, cuya celebración está prevista en Abril del La Conferencia fue precedida del 2º Taller Internacional sobre los Bancos de Pruebas Mundiales para la e Navegación, que se celebró el 27 de Enero en la Autoridad Marítima Danesa. El tema de este Taller fue: Un Banco de Pruebas Mundial para prepararse a e Navegar en Aguas Extranjeras, y se efectuaron presentaciones sobre proyectos como EfficienSea, MonaLisa y ACCSEAS. Page 2

3 4 REUNION DE LA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL ARTICA (CHRA) FORO DE CIENCIAS DEL ARTICO Portsmouth, New Hampshire, EE.UU., de Enero La 4ª Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional Ártica (CHRA) se celebró en Portsmouth, New Hampshire, EE.UU., los días 29 y 30 de Enero. Los cinco Estados Miembros Canadá, Dinamarca, EE.UU., Federación Rusa y Noruega estuvieron representados, junto con representantes de Finlandia y de la Carta Batimétrica Internacional del Océano Ártico (IBCAO), que asistieron en calidad de Observadores. El Presidente Robert WARD representó al BHI. La reunión estuvo presidida por el Sr. Evert FLIER, Director del Servicio Hidrográfico de Noruega. El Capitán de Navío Leonid SHALNOV, de la Federación Rusa, asumió la Vice Presidencia. Cada Estado Miembro presentó un resumen sobre el estado de la hidrografía, del progreso y de las prioridades cartográficas en sus áreas de responsabilidad. Los Miembros de la Comisión discutieron sobre la preparación de un documento de orientación estratégica para la CHRA y sobre las iniciativas para aumentar el nivel de sensibilización en cuanto a las insuficiencias de la hidrografía y de la cartografía en la región, con el fin de adquirir niveles superiores de apoyo nacional y regional. Los participantes intercambiaron sus opiniones sobre las mejores prácticas y las nuevas tecnologías para la ejecución de los levantamientos en el Ártico. La discusión se centró también en la preparación de una contribución al Grupo de Trabajo sobre la Protección del Medio Ambiente Marino del Consejo Ártico (PAME). En primer plano, el Vice Presidente y los Presidentes sentados, y en segundo plano los otros participantes de la CHRA Al final de la reunión, el puesto de Presidente fue transmitido a la Federación Rusa. Page 3

4 La próxima reunión de la CHRA se celebrará en Octubre del 2015 en San Petersburgo, Federación Rusa. Una breve reunión ad hoc de la Comisión está prevista en Mónaco, en Octubre del 2014, durante la 5 ª Conferencia Hidrográfica Internacional Extraordinaria. Foro de Ciencias del Ártico La reunión de la CHRA fue precedida de un Foro de Ciencias del Ártico, cuyo tema fue: La Ciencia en apoyo de la Hidrografía en el Ártico. El Foro fue organizado por el Joint Hydrographic Centre de la Universidad de New Hampshire, en los alrededores de Durham. El Foro brindó a los investigadores, a los científicos y a los participantes de la industria la oportunidad de informar a los delegados de la CHRA sobre los desarrollos técnicos y científicos emergentes y sobre las oportunidades de mejorar la hidrografía en la región ártica. Page 4

5 GRUPO DE TRABAJO DE LA OHI SOBRE LA NORMALIZACION DE CARTAS Y LA CARTA DE PAPEL (CSPCWG) 10ª Reunión, Wellington, Nueva Zelanda, de Enero La 10ª reunión del Grupo de Trabajo de la OHI sobre la Normalización de Cartas y la Carta de Papel (CSPCWG) fue organizada por Land Information New Zealand (LINZ) en Wellington, del 21 al 24 de Enero del El CSPCWG es un grupo de expertos especializados en los conceptos de cartografía, al que se ha atribuido la tarea de desarrollar y mantener las Especificaciones Cartográficas de la OHI, según lo contenido en la publicación S 4. Los dieciocho participantes incluyeron a representantes de los Servicios Hidrográficos de Alemania, Australia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y del BHI, más dos colaboradores expertos de Jeppesen y Esri. La reunión estuvo presidida por el Dr. Peter JONES (RU). La reunión revisó y trató un cierto número de temas relativos al contenido y a las especificaciones cartográficas, y aprobó un camino a seguir para cada tópico. Basándose en lo anterior, los temas tratados por la reunión serán desarrollados adicionalmente por el Presidente y el Secretario del CSPCWG, y luego distribuidos a los miembros para sus comentarios. Después de la aprobación final por el GT, las propuestas de especificaciones cartográficas nuevas o revisadas serán sometidas directamente a los Estados Miembros de la OHI para su aprobación. Los temas tratados por la reunión incluyeron: la profundidad mínima en comparación con un Page 5

6 calado máximo autorizado; los parques eólicos en construcción; las luces ultra rápidas e interrumpidas; la abreviatura ED, que significa Existencia Dudosa comparada a Rep ; la proliferación de los Sistemas de Identificación Automática (SIA); el uso de los sellos de los Estados no miembros en las Cartas INT; las definiciones de los términos elevación, altura y altitud; las directivas para el desarrollo de Esquemas de ENCs; la reorganización de la INT 1 con una nueva sección sobre los indicadores de calidad de los datos; y la INT 3 en Español. La revisión completa de la Parte B de la S 4, que empezó en el 2004, está ahora en su última fase, con la sección B 500 que está siendo examinada actualmente por los EMs, y cuya finalización está prevista para el El trabajo del CSPCWG sobre la S 4 entrará pues en el marco de la Resolución de la OHI No. 2/2007, según enmendada, y requerirá pues la aprobación del HSSC antes de su sumisión a los EMs de la OHI para su aprobación final. Se celebró una discusión sobre el futuro de la carta de papel por iniciativa del Presidente. Se trataron temas como la necesidad y el uso de cartas de papel en los 10 próximos años, la producción de cartas de papel y de ENCs paralelamente, a partir de una base de datos o de cartas de papel comunes derivadas de las ENCs, etc.. Un subgrupo preparará un documento sobre este tema para su sumisión a la 6ª reunión del HSSC en Noviembre del Se informó también a los miembros sobre la reestructuración planificada de los Grupos de Trabajo del HSSC, y sobre la probable fusión del CSPCWG y del SNPWG, que causó una cierta preocupación entre los participantes. Debido a la jubilación del Dr. Peter JONES (RU), prevista el 31 de Marzo del 2014, el actual Vice Presidente, el Sr. Jeff WOOTTON (Australia) se convertirá en el Presidente del CSPCWG a partir de esa fecha. La reunión eligió al Sr. Chris THORNE (RU) como nuevo Vice Presidente, a partir de esa misma fecha. La 11ª reunión del CSPCWG ha sido programada provisionalmente en Rostock, Alemania, en Abril del Page 6

7 1ª SESION DEL SUBCOMITE DE LA OMI DE PROYECTO Y CONSTRUCCION DEL BUQUE (SDC) Londres, RU, de Enero El Subcomité de Proyecto y Construcción del Buque (SDC) es un órgano subordinado del Comité de Seguridad Marítima (MSC) de la Organización Marítima Internacional (OMI). Las funciones del SDC son examinar las cuestiones técnicas y operativas relacionadas con el diseño, la construcción, la subdivisión y la estabilidad, la flotabilidad, el comportamiento del mar y con las disposiciones, incluyendo las cuestiones de evacuación, de todos los tipos de barcos, buques, embarcaciones de recreo y unidades móviles cubiertas por los instrumentos de la OMI; las pruebas y las autorizaciones de construcción y materiales; las cuestiones de las líneas de carga; Sesión del SDC 1 de la OMI los asuntos relativos al arqueo de buques; la seguridad de los barcos de pesca y de los pescadores; y los levantamientos hidrográficos y la homologación. Se ha encargado también al SDC de coordinar el desarrollo de un código obligatorio para los buques que navegan en aguas polares, incluyendo las contribuciones y las sumisiones de otros Comités y Subcomités de la OMI. La 1ª sesión del Subcomité de la OMI de Proyecto y Construcción del Buque (SDC 1) se celebró en la sede de la OMI, en Londres, del 20 al 24 de Enero del El Adjunto a los Directores WYATT representó a la OHI. Sesión del Grupo de Trabajo sobre el Código Polar del SDC 1 de la OMI De especial interés para la OHI, el SDC consideró una sumisión de la OHI, la SDC 1/3/13, cuyo contenido había sido difundido previamente a los Estados Miembros, junto con la CC. de la OHI No. 07/2013 del 21 de Enero. El documento de la OHI fue presentado durante la sesión plenaria y obtuvo un amplio apoyo de los Estados Miembros de la OMI y de las Organizaciones no Gubernamentales. Este documento fue transmitido al Grupo de Trabajo sobre la Elaboración de un Código Obligatorio para los Buques que operan en Aguas Polares, en el que se consideró la inclusión del contenido propuesto para las fuentes de peligros en la Parte 1 A y fue aprobado sin cambios. Faltó tiempo para examinar el texto propuesto en el Preámbulo y en la Parte 1 B, que cubre las directivas adicionales para el Capítulo 10 Seguridad de la Navegación, que se ha convenido enviar, junto Page 7

8 con todos los otros capítulos pertinentes, para su consideración por el MSC 93 y por la primera sesión del Subcomité de Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Salvamento. Se anticipa que el Código Polar será aprobado en el MSC 93 para su adopción en el MSC 94. El Subcomité eligió por unanimidad a la Dipl Ing. Anneliese JOST (Alemania), como Presidente, y al Capitán de Navío Nigel CAMPBELL (República de Sudáfrica), como Vice Presidente para el periodo Page 8

9 10ª REUNION PLENARIA GEO Y 3 ª CUMBRE MINISTERIAL Ginebra, Suiza, de Enero GEO, el Grupo de Observaciones de la Tierra, es una asociación voluntaria de gobiernos y organizaciones internacionales, que fue lanzad en el 2003 en respuesta a demandas de acción por parte de la Cumbre Mundial del 2002 sobre el Desarrollo Sostenido y por los principales países industrializados del G8 (Grupo de los Ocho). El GEO está coordinando sus esfuerzos para construir un Sistema Mundial de los Sistemas de Observación de la Tierra (GEOSS), con el fin de explotar el potencial creciente de las observaciones terrestres en apoyo de la toma de decisiones, en un mundo cada vez más complejo y afectado por un estrés ambiental creciente. Los Miembros del GEO comprenden 90 Gobiernos y la Comisión Europea. Además, 77 organizaciones intergubernamentales, internacionales y regionales dotadas de un mandato específico en el campo de las observaciones terrestres o de las cuestiones conexas han sido reconocidas como organizaciones participantes. La OHI fue reconocida como Organización participante en el GEO se reúne anualmente en sesión plenaria. Las directivas estratégicas son proporcionadas mediante una Cumbre Ministerial que se celebra cada tres años. GEO ha elaborado el GEOSS a partir de un Plan de Implementación inicial de diez años de duración para el periodo 2005 a El objetivo principal de la 10ª Reunión Plenaria de GEO y de la tercera Cumbre Ministerial fue renovar el mandato del GEO hasta el 2025 y adoptar recomendaciones de alto nivel para orientar el desarrollo de un segundo Plan de Implementación del GEOSS para la década Las reuniones, que fueron organizadas por el Gobierno suizo en el Centro Internacional de Convenciones de Ginebra, del 15 al 17 de Enero del 2014, estaban asociadas a una exposición, que ilustraba las contribuciones de los Estados Miembros, de las organizaciones participantes y de la industria a GEOSS. Más de 500 representantes de 60 Estados Miembros y 80 organizaciones participantes y observadores tomaron parte en las actas. El Director Gilles BESSERO representó a la OHI. La reunión celebró su sesión plenaria los días 15 y 16 de Enero. Examinó y aprobó los documentos preparados para la cumbre ministerial, particularmente el proyecto de visión para el 2025, una propuesta para el proceso destinado a desarrollar un nuevo plan de implementación, y el proyecto de Declaración de Ginebra. Consideró los informes sobre una evaluación del progreso, la gestión y la evaluación, y la implementación de recomendaciones a partir de las evaluaciones del GEOSS y adoptó la actualización propuesta del plan de trabajo para el periodo Presentaciones específicas sobre la Red Global para las Observaciones y la Información en los Entornos Montañosos (GEO GNOME), la iniciativa AfriGEOSS, y la Infraestructura Común del GEOSS destacaron los progresos efectuados en el desarrollo del GEOSS. Los documentos estatutarios sobre las finanzas de la organización y las enmiendas a las reglas de procedimiento del GEO fueron examinados y aprobados. Finalmente, la sesión plenaria escuchó una serie de breves declaraciones oficiales de los Miembros y las organizaciones participantes sobre los acontecimientos y las actividades clave relativos al GEO. El Director BESSERO destacó los logros del Proyecto OHI COI para la GEBCO, la contribución de la OHI y de los SHs a las infraestructuras de datos espaciales y el desarrollo del Modelo Universal de Datos Hidrográficos de la S 100 y de las normas asociadas al mismo. Page 9

10 Sesión de la Cumbre Ministerial La Cumbre Ministerial se reunió el 17 de Enero. Fue presidida por Bruno OBERLÉ, Secretario de Estado, Oficina Federal Suiza del Medio Ambiente, asistido por cuatro co Presidentes del GEO de rango ministerial: Janez POTOČNIK, Comisario Europeo encargado del Medio Ambiente, Jianlin CAO, Vice Ministro de Ciencia y Tecnología, China, Derek HANNEKOM, Ministro de Ciencia y Tecnología, Sudáfrica, y Patrick GALLAGHER, Subsecretario en funciones de Comercio, EE.UU.. La Cumbre fue informada sobre el progreso del GEO mediante cortometrajes que explicaban los fundamentos del GEO y de GEOSS y sus logros y una visita de la exposición. La Cumbre consideró el proyecto de la Declaración de Ginebra, que fue apoyado por las declaraciones oficiales de veintinueve Miembros y quince organizaciones participantes. La declaración de la OHI apoyó el objetivo de mejorar la cobertura global y la disponibilidad de los datos, productos y servicios relativos a la observación de la tierra, como fundamento de un crecimiento sostenido. Apoyó el concepto de un rol más activo del GEO mediante la coordinación y la creación de puentes entre los diferentes programas e iniciativas que tratan sobre la Observación de la Tierra a los niveles nacional, regional e internacional, para utilizar del mejor modo las disposiciones existentes, evitar la duplicación, colmar las lagunas y mejorar la eficacia general. La declaración de la OHI también observó que el refuerzo propuesto de la implicación en los países en vías de desarrollo está en línea con el desarrollo del Programa de Creación de Capacidades de la OHI. La Declaración fue adoptada por unanimidad. Page 10

11 El Grupo Director de la Cumbre Ministerial La sesión sobre la orientación para el futuro del GEO fue documentada con declaraciones de seis Miembros y de tres organizaciones participantes. La intervención de la OHI se centró en las preocupaciones relativas al estado inadecuado de los levantamientos hidrográficos y la cartografía náutica en numerosos lugares de las aguas costeras y de los mares y océanos mundiales. El desarrollo del Plan de Implementación del GEOSS para la próxima década será dirigido por los co Presidentes del GEO (cuatro Miembros: China, la Comisión Europea, Sudáfrica y EE.UU.) y el Comité Ejecutivo (trece Miembros seleccionados desde un punto de vista geográfico). El Comité Ejecutivo atribuyó a un grupo de trabajo dedicado, el Grupo de Trabajo sobre el Plan de Implementación (IPWG), la tarea de preparar un proyecto. Este grupo estará compuesto por hasta tres expertos designados por cada uno de los cinco grupos regionales del GEO (Africa, la Comunidad de los Estados Independientes, Europa, el continente americano, y Asia/Oceanía). Deberá producirse un ante proyecto para su examen por la XIª Sesión Plenaria del GEO, que será organizada por Gabón en Noviembre del La XIª Sesión Plenaria del GEO proporcionará una orientación adicional al IPWG sobre el trabajo suplementario que será llevado a cabo en el 2015 para completar el proyecto y preparar un Plan de Implementación para su aceptación en la XIIª Sesión Plenaria del GEO y para su aceptación ulterior en la Cuarta Cumbre Ministerial a finales del 2015 o principios del Los participantes de la Cumbre Ministerial Page 11

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2015 2ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA RED OHI-UE Saint-Mandé, Francia, 28-29 de Enero El Grupo de Trabajo de la Red OHI-UE (IENWG), establecido por el Comité de Coordinación Inter-Regional (IRCC) para

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES APROBADO POR LAS REUNIONES DE CONSULTA Quito, Ecuador, 2009 El reglamento aquí impreso fue aprobado de manera independiente por cada Comisión del

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2014 REUNIÓN ANUAL DEL CIRM Annapolis, Maryland, EE.UU., 28 30 de Abril El "Comité International Radiomaritime" (CIRM) celebró su reunión anual del 2014 en Annapolis, Maryland, EE.UU., del 28 al 30 Abril. El

Más detalles

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos. Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos. IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS HIDROGRAFICOS NACIONALES La mayoría de todas las actividades humanas que tienen lugar en, sobre o bajo el mar, requieren

Más detalles

Dossier del BHI N S3/2620 CIRCULAR No. 19/2012 15 de Febrero del 2012

Dossier del BHI N S3/2620 CIRCULAR No. 19/2012 15 de Febrero del 2012 Dossier del BHI N S3/2620 CIRCULAR No. 19/2012 15 de Febrero del 2012 CARTA BATIMETRICA GENERAL DE LOS OCEANOS (GEBCO) CREACION DEL SUBCOMITE SOBRE CARTOGRAFIA SUBMARINA REGIONAL (SCRUM) TERMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. GENERAL FCCC/CP/2000/5 4 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES INFORME DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES SOBRE

Más detalles

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARITIMAS DE LAS AMÉRICAS ROCRAM X LONDRES REINO UNIDO 25 Y 26 NOVIEMBRE 2015 X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS Punto N 11.1 del ORDEN

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. LIMITADA UNEP(DEC)/CAR IG.20/2 24 de septiembre de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS EP Primera Reunión de las Partes Contratantes

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General NACIONES UNIDAS CCPR Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Distr. GENERAL CCPR/C/151 24 de septiembre de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS 79º período de sesiones Ginebra,

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Normas de procedimiento

Normas de procedimiento Evento intergubernamental a nivel ministerial de los Estados Miembros de las Naciones Unidas con motivo del 60º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el 50º aniversario

Más detalles

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE ACUATICO AUTORIDAD MARÍTIMA DE NICARAGUA DGTA INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO 2011 2012 RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2016 2 ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CARTOGRAFÍA NÁUTICA (NCWG) BHI, Mónaco, 26-29 de Abril La segunda reunión del Grupo de Trabajo de la OHI sobre Cartografía Náutica (NCWG) se celebró en el BHI, en

Más detalles

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna Memoria 2013 Capítulo 12 Auditoría interna 218 12 Capítulo 12 Auditoría interna Capítulo 12: Auditoría Interna A la Unidad de Auditoria Interna (UAI) le corresponde otorgar apoyo al Defensor Nacional,

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI S WO/IAOC/30/2 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI Trigésima sesión Ginebra, 26 a 30 de agosto de 2013 INFORME aprobado por la Comisión

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

El 7 de julio de 1995 se aprobó en el

El 7 de julio de 1995 se aprobó en el El Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros, 1995 (STCW-F), de la OMI y su futura aplicación en España ARÁNZAZU MORALA DEL CAMPO*

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas CAC/COSP/WG.I/2008/5 Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 14 de octubre de 2008 Español Original: inglés Grupo de

Más detalles

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo; CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO Artículo 2001: La Comisión Conjunta 1. Las Partes establecen la Comisión Conjunta, integrada por representantes del nivel Ministerial de cada Parte, o por las

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA CON EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE SUDÁFRICA A p r

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEXTO ORIGINAL. Estatuto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 12 de mayo de 1986. DECRETO de Promulgación del

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos Página 1 de 6 Procedimiento de Actos Cívicos Página 2 de 6 1. INTRODUCCION El departamento de Espacios y Fomento Educativo del Municipio de Apatzingán Michoacán tiene el compromiso y el deber de apoyar

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL Artículo 1. (Marco Normativo). La Reunión Académica Nacional (RAN), es un Órgano Nacional de Asesoramiento, establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema de

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Participación y Difusión INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Construyendo

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO 26.6.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 160/5 DECISIONES DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 17 de junio de 2010 relativa al examen, por una Conferencia de representantes de los Gobiernos de los Estados

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: Plan de Trabajo Para la Implementación de la Guía de Compilación Para Países en Vías de Desarrollo 1 En muchos países en vías de desarrollo, la

Más detalles

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS Objeto del procedimiento El cometido del Comité de Seguimiento de un programa o programas operativos es asegurar la eficacia de la realización física y financiera y la calidad de la ejecución del programa,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/15

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros BIENESTAR ANIMAL: NUEVOS HORIZONTES PARA el SIGLO XXI Una perspectiva Internacional y Regional 24/25 Abril 2007

Más detalles

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Apéndice B de los Principios por los que se rige la labor del IPCC PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Adoptados durante la duodécima reunión del

Más detalles

Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores

Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17 Índice Presentación... 15 CAPÍTULO I. Tratados... 17 1. Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre el Reino de España y el Reino de Marruecos, hecho en Rabat el 4 de julio de 1991... 17 2.

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Administración de Riesgos Catastróficos: un reto para el sector público y privado XVII Convención Nacional de Aseguradores Mayo 22, 2007 Organización de la Presentación

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2008

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2008 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.301/STM/5/4 301. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2008 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISION QUINTO

Más detalles

Sección 1: Modelos para la planificación y la realización Presentación general

Sección 1: Modelos para la planificación y la realización Presentación general Presentación general Esta sección incluye algunos modelos de documentos que se pueden utilizar en la etapa de planificación y preparación de una encuesta STEPS. A quién se dirige? Esta sección está dirigida

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela El Examen Periódico Universal (EPU) es un nuevo mecanismo de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M-731-2002 Guatemala, 10 de Julio de 2002 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que mediante el Acuerdo Gubernativo número 426-2001 de fecha dieciséis de

Más detalles

COMISION DE ATLETAS VENEZUELA 2015

COMISION DE ATLETAS VENEZUELA 2015 INTRODUCCIÓN El presente proyecto, denominado CREACIÓN DE LA COMISON DE ATLETAS OLÍMPICOS DE VENEZUELA, a través del movimiento POR VENEZUEL A SIEMPRE OLÍMPICOS será la base estructural de la agrupación

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

SEMINARIO DE LA OHI - 2005. The Role of Hydrographic Services with Regard to Geospatial Data and Planning Infrastructure

SEMINARIO DE LA OHI - 2005. The Role of Hydrographic Services with Regard to Geospatial Data and Planning Infrastructure Dossier del BHI No. S1/1809 CIRCULAR No. 100/2005 28 de Septiembre del 2005. SEMINARIO DE LA OHI - 2005 The Role of Hydrographic Services with Regard to Geospatial Data and Planning Infrastructure ( El

Más detalles

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016 Informe de Progreso (MTR) cada 6 meses, 4 páginas como máximo (sin incluir el informe financiero) 1. Información clave título del proyecto número del proyecto nombre de la organización país responsable

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI Organización de Aviación Civil Internacional Tel.: +1 (514) 954-8220/8221 Fax: +1 (514) 954-6376 E-mail: info@icao.int Sitio web: www.icao.int COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso

Más detalles

Capítulo XIX Administración del Tratado

Capítulo XIX Administración del Tratado Capítulo XIX Administración del Tratado Artículo 19.1: Comisión Administradora 1. Las Partes establecen la Comisión Administradora, integrada por los funcionarios de cada Parte a nivel ministerial a que

Más detalles

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013 Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013 Reunión del Comité de Participantes 14 Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Agenda : 1. Presentación

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO Misión y alcance de la labor La misión de la Vicepresidencia de Auditoría Interna consiste en Brindamos servicios

Más detalles