Historias o cuentos del tiempo pasado. Dirección Provincial de Planeamiento- Subsecretaría de Educación D. G. C. y E.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Historias o cuentos del tiempo pasado. Dirección Provincial de Planeamiento- Subsecretaría de Educación D. G. C. y E."

Transcripción

1 De Perrault a youtube Historias o cuentos del tiempo pasado. Dirección Provincial de Planeamiento- Subsecretaría de Educación D. G. C. y E.

2 Son los cuentos tradicionales algo más que historias que entretienen? Érase una vez Había una vez

3 Un hombre es siempre un cuenta cuentos; vive rodeado de sus historias y de las historias de los demás; ve todo lo que ocurre a través de ellas, e intenta vivir su vida como si estuviera contando un cuento. Sartre,J.P, Las Palabras

4 Los cuentos populares y tradiciones suelen tener como protagonistas a representantes de una infancia desprotegida (la hijastra, el hijo menor, el más débil físicamente, el más pobre) y les otorgan a estos anti-héroes una revancha poco usual en la vida real. Ilustración de Gustave Doré para una edición de La Cenicienta 1867.

5 Cronología Surgen oralmente. Los más antiguos provienen de Persia y Egipto.(S. XIII a. C) Durante la Edad Media se escriben la mayoría de los cuentos que hoy conocemos. En el Siglo XV se dan a conocer a través de la imprenta.

6 Los cuentos de hadas El término surge en Francia en En el S. XX la mayor parte de los cuentos de hadas son trasladados a filmes.

7 Características Personajes fantásticos o reales ( bueno/malo) : princesas y príncipes, madrastras y villanos, hadas madrinas y hechiceros Dragones y unicornios. Lugar: sin localización definida o en lugares irreales, remotos. Tiempo. Suele ser indefinido. Érase una vez Lenguaje sencillo. Fantasía y realidad se unen. Final feliz. Algunos cuentos tienen moraleja.

8

9 Dice Perrault Por más frívolas y bizarras que sean estas fábulas en sus aventuras, es seguro que despiertan en los niños el deseo de parecerse a aquellos que ven arribar a un final feliz y al mismo tiempo el temor a las desgracias en que caen los malvados a causa de su maldad. No es acaso elogiable de parte de los padres y las madres, que cuando sus niños no son todavía capaces de paladear las verdades sólidas y desnudas de todo encanto, se las hagan amar y, si se me permite decirlo, se las hagan tragar envueltas en relatos agradables y proporcionados a la debilidad de su edad? Prólogo a la primera edición

10 La Cenicienta Ilustración de Carl Offterdinger ( )

11 Perrault Nace en París en En 1673 se convierte en Bibliotecario de la Academia Francesa. En 1697 se publica "Historias o Cuentos del pasado", más conocido como "Los cuentos de la mamá Gansa" en donde se encuentran la mayoría de sus cuentos más famosos.

12 Sus cuentos Son morales. Personajes: hadas, ogros, animales que hablan, brujas y príncipes encantados. Incluyen una moraleja referente al contenido de cada historia. Registran las costumbres de una época en el que la mayoría estaba disconforme con su situación. Elige finales felices en sus escritos para dar esperanza a la gente.

13 Otras Cenicientas recorrieron los tiempos y el mundo La Egipcia La china (dinastia T ang d. C) La vietnamita. La India. La escocesa. Rushen Coatie y el ternero rojo mágico. La abenaki. La rusa, Vasilissa con la calavera mágica. En 1634 Giambattista Basile publica El Cuento de los Cuentos o El Pentameron en donde se puede leer La gata del hogar.

14 Morfología del cuento: V. Propp Una joven pobre, buena, bella. Un hombre buen mozo, sensible, poderoso. Uno o más villanos. Ayudantes: objetos mágicos, aliados. Castigo: locura, muerte, pérdida de lo deseado. El amor siempre triunfa.

15 Egipcia Estrabón China Vietnamita Abenaki Protagonis ta Mejillas Rosada Raptada por piratas y vendida como esclava Ródope (Mejillas Rosadas) Pies de Loto Arroz partido (se transforma a lo largo del cuento) No tiene nombre Entorno familiar No aparece familia. Viejo le hace hacer sandalias. No aparece la familia. Padre. Madrastra Medio hermana Padre. Madrastra. hermanastra Es entregada a otra familia. Enemigos Otras esclavas Madrastra. 1 hermana Madrastra 1 hermanastra Hermana Mediador El halcón ( Horus) El águila Anciana Hermana del príncipe Ayudantes Una anciana El espíritu de la compasión. Objetos o seres mágicos Espinas del pez de oro parlante (reencarnación de la madre) Pez protector El peine Castigo Encerradas. Mueren bajo alud de piedra. La hermanastra muere escaldada. Final Feliz. Protestan las esclavas porque no era Egipcia. Se casan y a su muerte el faraón manda construir su tumba. Se casan El rey se casa con su verdadero amor. Se casan y viven con la hermana del príncipe.

16 Los cuentos de Perrault

17 Los cuentos de Charles Perrault, cuentos o documentos históricos? Destinatarios: los concurrentes a la corte de Versalles. La moda de los cuentos de hadas entre la gente de la clase alta había empezado en Testimonios de la época prueban que los cinco cuentos en prosa que figuran en el manuscrito de 1695 fueron leídos en voz alta y discutidos en las reuniones literarias cortesanas.

18

19 Quiénes eran sus lectores? Adultos, jóvenes y niños de su propia clase social. CUÁL Era la realidad de la niñez en esa época? Los hijos de la gente humilde ayudaban en los trabajos de la casa y del campo desde pequeños. Su educación se reducía a saber hacer bien las tareas que les habían encomendado. A menudo sufrían maltratos. Había gran cantidad de huérfanos criados por personas sin vínculos sanguíneos. Los niños eran a menudo abusados y maltratados.

20 Ilustración de Roberto Innocenti para La Cenicienta de Charles Perrault

21 La Cenicienta de Walt Disney:1950 Ahora la gente no quiere los cuentos de hadas como estaban escritos antes. Eran demasiado brutos. Al final, recordarán la historia de la forma en que nosotros la grabamos (Grandt:1987)

22 Cenicientas hubo siempre Nuestras abuelas: fotonovelas, radioteatros. Nuestras madres: radioteatros, telenovelas. Nosotros. Telenovelas, películas. Los jóvenes: programas de Cris Morena: Floricienta, Violetta, etc.

23 A partir de la década de los 80 del siglo pasado, autores y editoriales han comenzado a leer y a escribir de otra manera estas historias. a)convirtiéndolas en libro álbum. b)incorporando a grandes ilustradores o pintores contemporáneos. c)recreando la historia a partir de los nuevos contextos sociales.

24 La sociedad de ayer y de hoy, sigue encontrando cenicientas reales

25 Las Cenicientas del S. XXI

26 Algunas ideas a modo de cierre/apertura La matriz narrativa de la Cenicienta sigue vigente en buena parte de lo que leen y siguen a través de la televisión nuestros niños y jóvenes. La sociedad cambia por qué, sin embargo, estos modelos siguen? Qué diferencias hay entre aquellos y estos lectores?

27 Por qué no llevar a la escuela estos textos? Para Volverlos a leer en clave de época. Realizar investigaciones que permitan ver sus orígenes y diferentes versiones. Poner en debate el tema de género, de la violencia, la pobreza, la inclusión social, la explotación, el trabajo infantil, etc.

28 Este, como otros cuentos, fueron escuchados: Por nosotros y por nuestros antepasados. Nos unieron en un tema, en un momento, en una voz. Son la fotografía de un momento personal y único. No valdrá la pena recuperarlos desde un nuevo lugar?

29 Algunos autores y textos para leer y compartir: Basile, Giambattista ( ) La Gata Cenicienta y Otras Fábulas. Edic. Siruela, Madrid. Finn Garner, James (1995) La Cenicienta. Cuentos infantiles políticamente correctos. Barcelona: Circe. López Salamero, Nunila. La Cenicienta que no quería comer perdices.(se puede leer en línea) Roald Dahl (2004). Cuentos en verso para niños perversos. Alfaguara. Madrid.

30 Cole, Babette. El príncipe ceniciento (disponible en youtube) Dayan,Eduardo. El cumpleaños de la princesa. Colihue. Isol, Cenicienta en los tiempos de la polución. Cortometraje (Flacso). Etxebarria, Lucía (2013). Cuentos clásicos para chicas modernas. Colección Noguer Singular.

31 Y colorín colorado este encuentro se ha acabado. Muchas gracias!!! Tel: (0221) Cendie50aniversario

Los zapatos de Murano

Los zapatos de Murano .. Ilustrador = Gabán, Jesús [fotos], y Pacheco, Óscar Editorial = Siruela Ciudad = Madrid Colección = Las Tres Edades Año de edición = 1999 Edad = 12-14 Materias = Venecia. Amor. Cenicienta. Rivalidades

Más detalles

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta www.cuentosinfantilesadormir.com La Cenicienta Autor : Charles Perrault Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Más detalles

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Libros, libros, libros literatura infantil: relatos, cuentos, poemas, adivinanzas, trabalenguas, comics Libros que huelen, libros con texturas,

Más detalles

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Criterios para la selección n de una adecuada lectura Criterios para la selección n de una adecuada lectura Biblioteca Pública P Provincial Jaén Antes de saber leer Facilitan la participación del niño y el juego Personajes que suscitan simpatía Presentan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION A. DATOS GENERALES MATERIA: Taller de Literatura Infantil SYLLABUS CODIGO: TCE 438 PROFESORA: Mst.

Más detalles

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar PROYECTO DE LECTURA Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2015 Proyecto realizado por Beatriz Bejarano www.anayainfantilyjuvenil.com Charles Perrault Ilustraciones

Más detalles

Funke buscará historias en la tradición del cuento español

Funke buscará historias en la tradición del cuento español 1 / 5 LITERATURA Funke buscará historias en la tradición del cuento español EFE. Barcelona 14/12/2010 a las 04:00 La autora de 'Corazón de tinta' inicia una nueva saga con otro 'bestseller': 'Reckless.

Más detalles

Cuento, Fábula, Leyenda.

Cuento, Fábula, Leyenda. Cuento, Fábula, Leyenda. Características Autor: Bárbara R.H. EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge EL CUENTO Es una narración breve o condensada escrita en prosa que trata de un solo tema o asunto; tiene un ambiente y un número limitado de personajes. ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas

Más detalles

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico. LITERATURA I UNIDAD I Textos Narrativos Breves 1.1.Definición de literatura. 1.1.1 Géneros y subgéneros: - Narrativo - Dramático - Poético (lírico) 1.1.2 Modalidades de presentación: - Prosa - Verso 1.1.3

Más detalles

Taller de. Ana López Parra Maestra Educación Infantil

Taller de. Ana López Parra Maestra Educación Infantil Taller de cuentos Ana López Parra Maestra Educación Infantil Algunos de los procedimientos que Gianni Rodari expone en su libro: Crear cuentos a partir de una palabra. Elegimos una palabra y la acompañamos

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

Las otras versiones de La Cenicienta

Las otras versiones de La Cenicienta Las otras versiones de La Cenicienta Uno de los cuentos infantiles más conocidos y antiguos es, sin duda, la Cenicienta. Se trata de la historia de una joven bella y humilde que, como recompensa por su

Más detalles

Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, Términos literarios Vocabulario apropiado

Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, Términos literarios Vocabulario apropiado Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335 Términos literarios Vocabulario apropiado EPOCA MEDIEVAL, SIGLO XIV (14): Don Juan Manuel, 1282-1349 Sobrino del rey de España, Alfonso X el

Más detalles

Un fantasma en mi cama

Un fantasma en mi cama Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. bailarina. El castillo de la dama. Braulio Llamero. Dibujos de Adriana Santos

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. bailarina. El castillo de la dama. Braulio Llamero. Dibujos de Adriana Santos PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA El castillo de la dama bailarina Braulio Llamero Dibujos de Adriana Santos FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA:... AUTORA:... ILUSTRADOR:...

Más detalles

CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI

CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI Publicado en 2000 por Creative Editions, un sello de The Creative Company 123 South Broad Street, Mankato, MN 56001, EE UU Traducción del cuento original en francés

Más detalles

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura.

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando

Más detalles

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. LENGUJE Y OMUNIIÓN. OMPETENI: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. NOMRE E LOS NIÑOS UINOLOS EN EL NIVEL E ESRROLLO. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse

Más detalles

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA Queridas familias: Os invitamos a mejorar el hábito lector y de comprensión lectora en vuestros hijos/as. Los niños aprenden a leer

Más detalles

Una sortija que te hace saltar muy alto. Un armario con miles de puertas. Una Luz cegadora. Una Luz cegadora

Una sortija que te hace saltar muy alto. Un armario con miles de puertas. Una Luz cegadora. Una Luz cegadora EL DADO MÁGICO PARA CONTAR HISTORIAS: OBJETOS MÁGICOS Una sortija que te hace saltar muy alto Un anillo de oro Un armario con miles de puertas Un libro de trucos mágicos Una Luz cegadora Una Luz cegadora

Más detalles

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora DEL OTRO MUNDO Acerca de la obra es la historia de unos amigos y su encuentro con el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió quemada en una hacienda de un pueblo del Brasil. Elisa,

Más detalles

Campaña de Iniciación al Teatro. VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos. Caperucita Roja?

Campaña de Iniciación al Teatro. VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos. Caperucita Roja? Campaña de Iniciación al Teatro VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos Caperucita Roja? TEATRO ARBOLÉ PARQUE DEL AGUA LUIS BUÑUEL Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa

Más detalles

Reto presencial 3. Mil y un cuentos

Reto presencial 3. Mil y un cuentos Reto presencial 3 Mil y un cuentos ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 3 4. Materiales que tenemos que utilizar... 4

Más detalles

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura. La prosa (1) en los siglos XIII y XIV en España. Alfonso X el Sabio y El conde Lucanor de don Juan Manuel Ya sabes que los primeros textos escritos en castellano son poemas. En la Edad Media para escribir

Más detalles

LaMov cía de Danza Dirección: Víctor Jiménez Distribución: Pilar Pardo ( ) Maestra de baile:patsy Kuppé

LaMov cía de Danza  Dirección: Víctor Jiménez Distribución: Pilar Pardo ( ) Maestra de baile:patsy Kuppé La Cenicienta es la última creación de LaMov y la primera vez que esta compañía de danza se enfrenta a un ballet clásico. En esta ocasión, Víctor Jiménez, director de LaMov, apuesta por el lado más humano

Más detalles

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. MUNDO REALISTA O COTIDIANO Corresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar

Más detalles

NOTICIAS REALES Periódico Escolar CEIP Príncipe Felipe Nº2 Mayo 2014

NOTICIAS REALES Periódico Escolar CEIP Príncipe Felipe Nº2 Mayo 2014 NOTICIAS REALES Periódico Escolar CEIP Príncipe Felipe Nº2 Mayo 2014 Sumario: -ENTREVISTAS...2 -NOTICIAS...3 -NOTICIAS DEPORTIVAS..5 - A LEER!...6 -ADIVINANZAS.. 7 -RECETAS...8 -ENGLISH CORNER..10 -PASATIEMPOS

Más detalles

El Mito y La Leyenda. Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales

El Mito y La Leyenda. Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales El Mito y La Leyenda Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales TEXTOS NARRATIVOS LITERARIOS MITO LEYENDA CUENTO MICROCUENTO MITO: ES LA NARRACIÓN DE LA ACTUACIÓN MEMORABLE DE PERSONAJES EXTRAORDINARIOS

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Mark Twain (versión de M. Àngels Rubio) Ilustrador: Xan López Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria Género: novela de aventuras

Más detalles

RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER FICHA DE LECTURA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO Y GRUPO: ANTES DE LEER LA FICHA BIBLIOGRÁFICA 1. Antes de comenzar a leer, vamos a hacer el carné de identidad del libro.

Más detalles

MARZO. Destinatarios: Público infantil de 10 a 12 años. Inscripciones en la biblioteca Horario: Martes a las h. Inscripciones en la Biblioteca

MARZO. Destinatarios: Público infantil de 10 a 12 años. Inscripciones en la biblioteca Horario: Martes a las h. Inscripciones en la Biblioteca MARZO Mis queridos monstruos Muchas cosas se dicen acerca de los monstruos, pero sólo descubrirás la verdad de manos de Danzacuentos Lola. Te atreverás Serás lo suficientemente valiente como para averiguarla?

Más detalles

CAPERUCITA... ES OTRA HISTORIA

CAPERUCITA... ES OTRA HISTORIA Un cuento tradicional, unos personajes un tanto peculiares, una Caperucita muy moderna, la nueva historia reconvertida en un cuento actual y divertido. así es la historia de la nueva Caperucita y como

Más detalles

El gato con botas. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en

El gato con botas. Tonos naranjas.  o en  Ingresá tus datos en Tonos naranjas El gato con botas Charles Perrault Versión de Sol Silvestre Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para

Más detalles

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA PROGRAMAS DIDÁCTICOS Ibercaja AENTURA EN LA BIBLIOTECA INICIATIA EDUCA de Ibercaja CONSTRUIR SU UTURO ES COSA DE TODOS 1 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. Los coleccionistas de vidrio CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Aurora Ruá. Dibujos de Paula Alenda

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. Los coleccionistas de vidrio CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Aurora Ruá. Dibujos de Paula Alenda CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR Los coleccionistas de vidrio 109 PROPUESTA DIDÁCTICA Aurora Ruá urora Ruá (Valencia, 69) es abogada, escrira y librera. Desde 2005 cribe e ilustra libros antiles y juveniles.

Más detalles

Pedro Pan Quién es? 1. Es el niño que nunca crece 2. Es un animal peligroso que vive cerca del agua 3. La hermana mayor de la familia 4. Es la capital de Inglaterra 5. De

Más detalles

Historias, cuentos y religión

Historias, cuentos y religión Historias, cuentos y religión Cuentos p. 78-81 Religión p. 82 Historias, cuentos y religión 77 Historias, cuentos y religión Cuentos Historias entrañables, ya sean clásicas o actuales, y bellamente ilustradas,

Más detalles

Cuentos de Oscar Wilde

Cuentos de Oscar Wilde Cuentos de Oscar Wilde Los seis relatos que conforman esta obra han sido leídos por más de un siglo. En todos sus lectores han sembrado el germen de la reflexión sobre los valores, las virtudes y preceptos

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA CEIP MELQUÍADES HIDALGO. CABEZÓN DE PISUERGA

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA CEIP MELQUÍADES HIDALGO. CABEZÓN DE PISUERGA LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA QUE HACEN LOS LIBROS POR VUESTROS HIJOS? Desarrollar la imaginación y el conocimiento del mundo, de las gentes que lo habitan y de sus

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Alumno/a Nº.: Eres chica o chico? Grupo: Centro: Chica Chico Localidad: Marca con una cruz (X) Provincia: PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIAS BÁSICAS EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUA

Más detalles

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico NARRATIVA DEL REALISMO Marco socio-histórico Los largos y profundos procesos de cambio ocurridos en el siglo XIX no fueron ajenos a las artes y a la literatura. Los procesos de urbanización (desplazamiento

Más detalles

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Dilo con Teatro Ciclo teatral Dilo con Teatro Ciclo teatral Cuatro Obras de teatro todos los públicos, infantil entrada gratuita Horario y Fechas: Tarde con Humor. Edemagogias. El Espejo Azul (infantil). En un perchero. 7 de Octubre.

Más detalles

Producción y comprensión textual a partir de la fantasía de los cuentos de literatura infantil

Producción y comprensión textual a partir de la fantasía de los cuentos de literatura infantil Producción y comprensión textual a partir de la fantasía de los cuentos de literatura infantil Experiencia de la planeación de situaciones didácticas en el área de lenguaje de los estudiantes del Grado

Más detalles

CERTAMEN DE RELATO BREVE "Pasión por leer" JÓVENES

CERTAMEN DE RELATO BREVE Pasión por leer JÓVENES CERTAMEN DE RELATO BREVE "Pasión por leer" JÓVENES TÍTULOS DE VERDAD PIENSAS ESO...? ES LA BIBLIOTECA UN BUEN LUGAR PARA CONOCER A ALGUIEN? POR QUÉ SE PELEAN? QUÉ ES UNA BIBLIOTECA? QUÉ SE GANA LEYENDO

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN El género narrativo

FICHA DE AMPLIACIÓN El género narrativo FICHA DE AMPLIACIÓN El género narrativo El género narrativo ha experimentado cambios a lo largo de los siglos en todos sus elementos: el tipo de personajes, las peripecias que viven, el marco en el que

Más detalles

OPTIMISTA. CENICIENTA De la película del mismo nombre

OPTIMISTA. CENICIENTA De la película del mismo nombre 2016 Disney OPTIMISTA CENICIENTA De la película del mismo nombre Ella es humilde, amable y valiente. Sus días son largos y muy ajetreados encargándose de su madrastra y sus hermanastras, pero cree firmemente

Más detalles

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C - Introducción. Pág. 3 - Los relatos. Pág. 4-8 Dejar a Matilde. Pág. 4 El soldadito de plomo Pág. 5-6 Los ojos de Susana Pág. 6 Frustrado amor

Más detalles

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN Trato de pensar en ellos los cuentos- con todo mi corazón y atrapo una idea para grandes que cuento después para los niños 1 Hans Christian Andersen El trabajo

Más detalles

Cenicienta, la magia del musical.

Cenicienta, la magia del musical. Después del éxito que obtuvo Mario Sanchis Ciscar como productor del espectáculo Pinocho, un cuento musical y ya con EVENTIME TEATRO como nueva productora, se apuesta por otro gran clásico: Cenicienta,

Más detalles

HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS

HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS 1 ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL LIBRO... 2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA... 3 CONTENIDO DEL LIBRO... 3 ÍNDICE DE CAPÍTULOS... 4 Versión Lujo

Más detalles

Los niños en Jalisco en 2010

Los niños en Jalisco en 2010 Nota Técnica: 09/11 Guadalajara, Jalisco, 15 de abril de 2011 Los niños en Jalisco en 2010 Resumen En Jalisco viven 2 millones 136 mil niños de entre 0 y 14 años, lo que representa el 29 por ciento de

Más detalles

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Ana María Aponte Escobar Directora de Infancia y Juventud Ministerio de Cultura Dirección de Infancia y Juventud Manuel Manrique

Más detalles

De hadas, princesas, dragones y otras yerbas

De hadas, princesas, dragones y otras yerbas De hadas, princesas, dragones y otras yerbas de María Rosa Pfeiffer Ilustraciones de Leo Bolzicco Ediciones Salim Colección Amaranta - 79 páginas Datos biográficos del autor María Rosa Pfeiffer nació en

Más detalles

Capítulo tercero Juan Bautista Alfonso Cánovas Felipe Andrioti Navarro Elena López Benlloch Alejandro Mascuñano Garrido

Capítulo tercero Juan Bautista Alfonso Cánovas Felipe Andrioti Navarro Elena López Benlloch Alejandro Mascuñano Garrido Trabajo Ética Capítulo tercero Juan Bautista Alfonso Cánovas Felipe Andrioti Navarro Elena López Benlloch Alejandro Mascuñano Garrido Índice 1. Esquema 2. Actividades 2.1. Información sobre el autor 2.2.

Más detalles

Primer ciclo. Tintas naranjas. El niño gato. Laura Ávila

Primer ciclo. Tintas naranjas. El niño gato. Laura Ávila Primer ciclo Tintas naranjas El niño gato Laura Ávila Hacedores de personajes a. Agregá nuevos personajes a la lista A y, a la lista B, otros nombres de animales, objetos, fenómenos, etc. A prima abuelo

Más detalles

De Rapunzel a la destrenzada (Entre hebras misteriosas)

De Rapunzel a la destrenzada (Entre hebras misteriosas) De Rapunzel a la destrenzada (Entre hebras misteriosas) Lectura: Rapunzel Cita completa: Jacob y Wilhelm Grimm. "Rapunzel". En: Cuentos de los Hermanos Grimm. Ilust. José Torres. León (España): Ediciones

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre.

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre. WHALE RIDER ALUMNADO I. EL DERECHO A LA IGUALDAD ESCENA 1 Sucedió que en tiempos muy remotos, la tierra sintió un gran vacío. Estaba esperando. Esperaba ser llenada. Espera que alguien la amase. Esperaba

Más detalles

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel

Más detalles

EL SONIDO DE LA MEMORIA: CUENTOS PARA CONTAR EN EL MARATÓN DE LOS CUENTOS

EL SONIDO DE LA MEMORIA: CUENTOS PARA CONTAR EN EL MARATÓN DE LOS CUENTOS EL SONIDO DE LA MEMORIA: CUENTOS PARA CONTAR EN EL MARATÓN DE LOS CUENTOS La memoria es una parte muy importante de la sociedad y los cuentos su fracción más grande. Sin ellos, desconoceríamos la historia

Más detalles

oposiciones a bruja y otros cuentos

oposiciones a bruja y otros cuentos Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E oposiciones a bruja y otros cuentos José Antonio del Cañizo Ilustraciones de Javier Serrano A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas: TeatroPlaneta P r o d u c c i o n e s Espectáculos en inglés y en español. Para Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO y Bachillerato. En teatros y en colegios. CURSO 2015/2016 Información y reservas: 91 897

Más detalles

Pétalo 21. Sandra Franco Álvarez. Tania Coello Vega. Ilustraciones

Pétalo 21. Sandra Franco Álvarez. Tania Coello Vega. Ilustraciones Pétalo 21 Sandra Franco Álvarez Ilustraciones Tania Coello Vega Pétalo 21 Sandra Franco Álvarez Ilustraciones Tania Coello Vega 1ª edición, abril 2015 de los textos: Sandra Franco Álvarez de las ilustraciones:

Más detalles

www.uranitolibros.com.ar

www.uranitolibros.com.ar Uranito Editores Ficha pedagógica Título: La princesa trasnochada Autora: Carolina Tosi Ilustraciones: Alina Sarli 32 páginas Colección: Mis primeros lectores A partir de los 6 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel OBJETIVOS GENERALES Los alumnos saben que hay diferencias en el uso de "sein" y pueden usar los verbos "ser" y "estar" en diferentes cotextos

Más detalles

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11 TEMA 11 Objetivos Leer un texto narrativo de forma fluida. Comprender el texto narrativo. Identificar palabras colectivas. Comprender el concepto de adjetivo y sus diferentes posiciones. Escribir correctamente

Más detalles

DIOS ES COMPASIÓN (D.10.4.10)

DIOS ES COMPASIÓN (D.10.4.10) DIOS ES COMPASIÓN REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 3 Juan "Amado yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma"

Más detalles

ACHIPERRE coop. teatro

ACHIPERRE coop. teatro ACHIPERRE coop. teatro presenta espectáculo de títeres y actor para niñ@s de 3 a 7 años El autor Charles Perrault fue un señor que nació en París en el año 1628, por lo que ahora tendría 374 años! Estudió

Más detalles

EJERCICIO. Zona Escolar 169 Oscar Alvarado Castillo 1. Actividades:

EJERCICIO. Zona Escolar 169 Oscar Alvarado Castillo 1. Actividades: EJERCICIO. Actividades: 1.- Menciona y dibuja los personajes principales y secundarios del cuento. 2.- Menciona si le gustó el cuento y escribe el nudo del cuento. 3.- Escribe el nombre de algunos cuentos

Más detalles

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia

Más detalles

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo.

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo. Poesía Cirquera es un proyecto literario. Un proyecto de divulgación pasional. Un proyecto que difunde a través de las distintas formas de la literatura, la pasión por los procesos creativos en general

Más detalles

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura. Guía de estudio de HISTORIA UNIVERSAL. 1.- Qué es la Historia y qué significa? 2.- Qué es la Historiografía? 3.- Padre de la Historia. 4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones.

Más detalles

Sala Guirau. LaMov Compañía de Danza. La Cenicienta. Dirección y coreografía: Víctor Jiménez. Arte y escenografía: Pepe Cerdá

Sala Guirau. LaMov Compañía de Danza. La Cenicienta. Dirección y coreografía: Víctor Jiménez. Arte y escenografía: Pepe Cerdá Sala Guirau LaMov Compañía de Danza La Cenicienta Dirección y coreografía: Víctor Jiménez Arte y escenografía: Pepe Cerdá Del 21 de diciembre al 8 de enero de 2011 La Cenicienta - Danza para público familiar

Más detalles

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna CUARTO DE PRIMARIA Dos Volcanes Piel de Luna A N T E S D E L E E R DIBUJA A PIEL DE LUNA 1. Aquí tienes la descripción del personaje que da título al libro, Piel de Luna. A partir de ella dibújala....

Más detalles

Los sueños de la bella durmiente

Los sueños de la bella durmiente Los sueños de la bella durmiente Autora: Florencia Gattari Ilustraciones: Laura Michell Ediciones SM, Buenos Aires, 2014,56 páginas. Colección Hilo de Palabras, a partir de los 7 años. Biografía de la

Más detalles

MORFOLOGÍA DEL CUENTO MARAVILLOSO O DE HADAS TEORÍA Y PRÁCTICA. LA CENICIENTA, DE LOS HERMANOS GRIMM

MORFOLOGÍA DEL CUENTO MARAVILLOSO O DE HADAS TEORÍA Y PRÁCTICA. LA CENICIENTA, DE LOS HERMANOS GRIMM MORFOLOGÍA DEL CUENTO MARAVILLOSO O DE HADAS por Anabel Sáiz Ripoll TEORÍA Y PRÁCTICA. LA CENICIENTA, DE LOS HERMANOS GRIMM I. EL CUENTO INFANTIL: INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN El cuento es un género literario

Más detalles

De esta forma se busca dar una moraleja de no conformarse, de esforzarse y luchar por nuestros propios sueños.

De esta forma se busca dar una moraleja de no conformarse, de esforzarse y luchar por nuestros propios sueños. 1 INTRODUCCIÓN Estimados/as profesores/as: Tenemos el gusto de presentarles la obra La Bella Durmiente, sueña, que el Ballet Carmen Roche ha puesto en escena con el objetivo de acercar el ballet y la música

Más detalles

Cuentos en verso para niños perversos Roald Dahl

Cuentos en verso para niños perversos Roald Dahl Cuentos en verso para niños perversos Cuentos en verso para niños perversos Autor: Ilustraciones: Quentin Blake Formato: 12 x 20 Nº de páginas: 72 Alfaguara Infantil. Serie Naranja, desde 10 años 1 ÍNDICE

Más detalles

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad Óscar Colchado Lucio Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad 2. Argumento 1. Datos del autor Óscar Colchado

Más detalles

Ilustrador = Flores, Enrique. Editorial = Anaya. Ciudad = Madrid. Colección = Tus libros. Selección. Año de edición = 2000.

Ilustrador = Flores, Enrique. Editorial = Anaya. Ciudad = Madrid. Colección = Tus libros. Selección. Año de edición = 2000. ... Ilustrador = Flores, Enrique Editorial = Anaya Ciudad = Madrid Colección = Tus libros. Selección Año de edición = 2000 Edad = + 15 Materias = Lobos. Violencia. Aventuras. Naturaleza A yuda B úsqueda

Más detalles

Qué es la literatura sino una tierra hospitalaria? Mónica Ocón. La decisión de Teodoro. Irene Singer. Buenos Aires: Calibroscopio.

Qué es la literatura sino una tierra hospitalaria? Mónica Ocón. La decisión de Teodoro. Irene Singer. Buenos Aires: Calibroscopio. Qué es la literatura sino una tierra hospitalaria? Mónica Ocón Irene Singer La decisión de Teodoro Buenos Aires: Calibroscopio. 2008 Un libro álbum, de cuyo texto e ilustraciones se hace cargo la misma

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A.

Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A. Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A. Asignatura: Lenguaje Profesor: Pamela Caro NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO: FECHA: / /2016 Aprendizajes esperados: Lectura comprensiva

Más detalles

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 2 En ella aprendimos a

Más detalles

La venganza de Pablo Diablo

La venganza de Pablo Diablo guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto La venganza de Pablo Diablo De qué se trata este libro? Pablo Diablo es un niño absolutamente insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe

Más detalles

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear

Más detalles

Guía de lectura El príncipe destronado

Guía de lectura El príncipe destronado Guía de lectura El príncipe destronado Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com Las 10 1. Cuál es el punto de vista narrativo desde el cual empiezan a contarse

Más detalles

CINE Y ANIMACIÓN A LA LECTURA

CINE Y ANIMACIÓN A LA LECTURA CINE Y ANIMACIÓN A LA LECTURA PROPUESTAS PARA PRIMARIA 1 2 Con este artículo se pretende recordar y sugerir algunas películas útiles para animación a la lectura, bien como actividad previa o posterior

Más detalles

A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL

A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL ISSN 1989-2152 DEP LEGAL: GR 2327/2008 Nº-35 OCTUBRE DE 2011 A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL AUTORIA BEGOÑA TOMÁS MARCO TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LAS ÁREAS CURRICULARES

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Rey Lear William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

ÍNDICE. B) Análisis de Caperucita Roja de los hermanos Grimm

ÍNDICE. B) Análisis de Caperucita Roja de los hermanos Grimm 1 ÍNDICE A) El autor y su obra 1. Biografía 2. Trayectoria literaria B) Análisis de Caperucita Roja de los hermanos Grimm 3. Introducción 4. Argumento 5. Género / Temas 6. Análisis de los personajes 7.

Más detalles

TÍO CONEJO EN TIRAS CÓMICAS 1

TÍO CONEJO EN TIRAS CÓMICAS 1 TÍO CONEJO EN TIRAS CÓMICAS 1 Margarita Rojas G. No hay niños sin inocencia ni revistas infantiles sin dibujos. Ya en los comienzos del siglo XX, artistas costarricenses se unieron a escritores y maestros

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik

Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik Érase una vez un lobo malo que daba miedo. Vivía en un bosque encantado. En este bosque había duendes mágicos, y su amigo el genio de la lámpara. Un día, el lobo pidió

Más detalles

Guía para los docentes

Guía para los docentes Guía para los docentes Perros de nadie Esteban Valentino Ediciones SM, Buenos Aires, 2008, 96 páginas. Colección Gran Angular. Biografía del autor Nació en Castelar, provincia de Buenos Aires, en 1956.

Más detalles