Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 18 /Octubre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 18 /Octubre"

Transcripción

1 Los Ríos Cultura Revista mensual Año 2 / N 18 /Octubre

2 Abierto concurso para diseñar material pedagógico patrimonial Una interesante convocatoria está realizando el Consejo Regional de la Cultura y las Artes junto al Ministerio de Educación Los Ríos para incentivar a quienes trabajen o cuenten con experiencia en el ámbito de la educación o en el desarrollo de material didáctico. Se trata de la primera versión del Concurso Patrimonio en el aula que busca recoger propuestas de material pedagógico pertinente al patrimonio cultural de la Región. Para postular no es requisito ser profesional de la educación ni ejercer función docente en establecimientos educacionales regidos por el D.F.L. Nº 2 DE 1998 ni por el Decreto Ley Nº de Quienes deseen participar deben proponer iniciativas que tengan como orientación las bases curriculares que el Ministerio de Educación aplica a los estudiantes de 1er a 6to año básico en todas las asignaturas. Temas concursables. Para este llamado se esperan recibir propuestas que integren el Patrimonio Cultural de la Región y que sean un aporte en el proceso de aprendizaje pertinente a la región. También se pueden enviar proyectos relacionados a los contenidos curriculares; que propicien aspectos que permitan ser replicados por docentes; y que sean proyectos originales (no copia ni adaptaciones). Entre los temas que se pueden abordar están: Patrimonio Cultural Material / Patrimonio Cultural Inmaterial. Bases Las propuestas deberán ser presentadas a través del formulario de postulación que puede descargarse en los siguientes sitios virtuales: o en Luego de completar el formulario con la información de su proyecto hay que enviarlo al correo electrónico: culturalosrios@consejodelacultura.cl 2 Revista mensual del CNCA Los Ríos

3 Estudiante valdiviana recibe distinción en concurso fotográfico La fotografía de Sophie fue una de los casi 600 registros que participaron en esta convocatoria, provenientes de 186 establecimientos educacionales del país. En el concurso participaron alumnos de enseñanza básica y media, quienes tuvieron la oportunidad de convertirse en protagonistas tras las cámaras y someterse a la voluntad de los casi 19 mil likers (Me gusta) que obtuvieron las reproducciones en el Facebook oficial del concurso. La distinción de la alumna valdiviana es la segunda obtenida en este concurso. El año 2011 obtuvo el premio del público la estudiante Jenny González del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión con su fotografía Al final del camino. Humedales es el título de la fotografía con la cual la estudiante de educación básica del colegio Windsor de Valdivia, Sophie Jooris, obtuvo la mención honrosa del jurado en la segunda versión del concurso de fotografía patrimonial Captura tu entorno organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes durante este año. ook/capturatuentorno. El Concurso de fotografía patrimonial escolar Captura tu entorno busca promover en la comunidad escolar el mirar su entorno como contexto donde reconocer su herencia a través de imágenes, despertando en los escolares la capacidad de observar su entorno y reconocerse en pequeñas historias, objetos, paisajes y personas que dieran cuenta de su vinculación con una memoria colectiva y elementos de su identidad. Las fotografías están disponibles en y Facebook/capturatuentorno. Revista mensual del CNCA Los Ríos 3

4 Mariquina será escenario del patrimonio regional. La decisión de efectuar el congreso en Mariquina responde a una lógica de las entidades organizadores por descentralizar y mostrar el valor patrimonial, cultural y natural de ese territorio. Este 2do Congreso se realizará físicamente en el Sanatorio Santa Elisa de la comuna. Invitados nacionales 33 expositores regionales y nacionales se concentrarán en la comuna de San José de la Mariquina para participar en el 2do Congreso de Educación Patrimonial Experiencias Didácticas, Patrimonio e Historia Local, a efectuarse los días 8 y 9 de noviembre gracias a la organización conjunta del Consejo Regional de Cultura y las Artes, la Dirección Museológica de la UACh y la Red de Educadores Patrimoniales. Esta importante iniciativa tiene como propósito promover la reflexión sobre historia local y el intercambio de experiencias didácticas aplicadas a la enseñanza del patrimonio regional. Se busca contribuir al rescate, conservación y difusión del patrimonio natural y cultural de la región, entendiéndolo como una herramienta al servicio de la educación formal e informal. Entre los expositores del país convocados estará Patricia Arévalo, Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota, quien expondrá sobre La difusión del patrimonio: una alternativa para la salvaguardia. Talleres en el contexto de la educación no formal. Junto a ella se presentarán Desiree Román y Gianina Sánchez, del área de educación del Consejo de Monumentos Nacionales quienes presentarán la ponencia Día del patrimonio cultural: instancias y experiencias de aprendizaje significativo. Este año el Congreso considera presentaciones en áreas de experiencias en educación patrimonial e historia local. 4 Revista mensual del CNCA Los Ríos

5 Consejero Nacional de la Música en Valdivia Grupos tutorías Una importante visita realizó a la capital de la Región de Los Ríos el Consejero Nacional del Consejo de la Música, Gabriel Matthey, quien se reunió con representantes de agrupaciones musicales, creadores, productores, solistas y gestores del sector en una jornada informativa y de trabajo realizada en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. La visita del Consejero Nacional fue posible gracias a la gestión efectuada por el Departamento de Fomento e Industrias Creativas del CNCA Los Ríos. En su visita a los músicos regionales, Gabriel Matthey explicó el funcionamiento del Consejo de la Música (instancia perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes), su estructura y como es la modalidad de vinculación con esta instancia. A su vez recogió las inquietudes y sugerencias del sector musical local, para traspasarlas a la instancia nacional como parte del proceso de descentralización que están llevando a cabo los consejeros nacionales. Este año, el Departamento de Fomento e Industrias Creativas del CNCA Los Ríos ha motivado la creación de grupos de trabajo, asociativos, que permitan reflexionar, debatir y encontrar puntos comunes de trabajo para avanzar en un plan de acción por sector artístico. En esa línea, el Grupo Tutoría Música se ha reunido durante el año bajo la coordinación del CNCA Los Ríos. Este grupo es integrado por actores claves del sector como el Conservatorio de Música, la Orquesta de Cámara de Valdivia, el Coro de la Universidad Austral de Chile, la Asociación de Músicos de Valdivia, el equipo de los Campamentos Musicales de Mancera, La Rata Blusera, la Agrupación Musical de La Unión, el equipo del Festival Alerce Milenario; entre otros gestores, bandas y solistas. Esta acción forma parte del plan de gestión 2012 que este departamento ha desarrollado con el fin de fomentar y fortalecer las iniciativas de autogestión y asociatividad de los sectores artísticos que participan en la Región de Los Ríos. Revista mensual del CNCA Los Ríos 5

6 Consejo de Cultura reconocerá a Maestra Artesana 2012 Todos los años, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realiza entre abril y diciembre un Programa denominado Día de las Artes. Esta iniciativa busca motivar y fortalecer el reconocimiento de la ciudadanía hacia los creadores artísticos. Las actividades se efectúan en todo el país con el apoyo y colaboración de diferentes agrupaciones y colectivos culturales y artísticos. En noviembre el homenaje recae a los maestros/as artesanos/as, aquellas personas que gracias a su creatividad, oficio y rescate de las tradiciones y el patrimonio inmaterial trasmiten conocimiento y dejan un legado a nuevas generaciones, materializada en piezas que son únicas por su estilo, materialidad e identidad local y nacional. La distinción recayó en la artesana de San José de la Mariquina, Rosario Isabel Ancacura Lienlaf, quien ha dedicado su vida al trabajo con la fibra natural Voqui Pil Pil y ha transmitido su conocimiento y legado de una tradición familiar que es conocida en su comuna y en la región. Documental El programa de celebración del Día del Artesano/a considera la exhibición del documental sobre el trabajo de la Maestra Artesana Rosario Ancacura, filmado en su hogar y en los lugares por donde ella transita para rescatar la fibra natural. Este audiovisual se suma a un corto animado que fue elaborado para ser distribuido en el sector educacional. A su vez, el gestor del proyecto ganador del Fondart Regional 2011 denominado El Arte de crear en boqui pil pil, Luis Chávez Kappes, realizará una charla sobre la tradición del boqui y su manifestación en la región. Ambas actividades son gratuitas para la comunidad. Fecha celebración Día del Artesano: 7 de noviembre / 12:00 horas / Espacio Sur calle General Lagos 1234, Valdivia 6 Revista mensual del CNCA Los Ríos

7 Artistas visuales difundieron sus trabajos Una interesante jornada de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias se realizó el pasado 28 de septiembre cuando artistas visuales de la región se reunieron para asistir al Coloquio sobre Artes Visuales, iniciativa del Consejo Regional de Cultura que se sumó a las actividades nacionales de celebración de esta disciplina, durante la última semana de septiembre. Distintas generaciones, estilos y procesos creativos se apreciaron en esta jornada matinal donde asistieron también artistas visuales extranjeros, que recién se encuentran residiendo en Valdivia, y quienes se acercaron para conocer el estado actual de este arte en la región. Dos fotógrafos, un alemán y una hondureña, además de un pintor mexicano le dieron un aire internacional al Coloquio que contó con la presentación del trabajo de los artistas visuales Eduardo Elorz, Samuel Lizama y Víctor Álvarez del proyecto Visiones, ganador del Fondart Regional El Día de las Artes Visuales forma parte del Programa Días de las Artes que cada año impulsa el Consejo Nacional de Cultura en todo el país, sumándose así a las actividades que también organizan cada año distintas agrupaciones artísticas y colectivos de Chile. Revista mensual del CNCA Los Ríos 7

8 Intercambiando experiencias culturales Este año, 297 proyectos culturales apoyados por los instrumentos de financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes han sido ejecutados en diferentes lugares de la región. Estas iniciativas en conjunto han obtenido $3mil 140 millones de pesos con los cuales los responsables de las propuestas efectúan diversas actividades que forman parte del plan de cada proyecto. Uno de los objetivos 2012 del Consejo Regional de Cultura ha sido realizar un seguimiento y apoyo permanente a los ganadores Fondos Cultura, mediante tutorías y reuniones con el propósito de apoyar dichos procesos de gestión con el fin de obtener resultados eficientes e impactos en el territorio y/o públicos beneficiados. Jornada Entre las acciones de apoyo que este año la Unidad Fondos Cultura se propuso en la región está la realización de una jornada de intercambio de experiencia entre actores culturales que se adjudicaron proyectos este Dicho encuentro se realizó el pasado 25 de octubre con la presencia de artistas y gestores de diferentes disciplinas, quienes contaron sus experiencias en gestión cultural, mostraron el impacto de sus iniciativas en los públicos y territorios escogidos y presentaron los desafíos que se plantean a futuro. 8 Revista mensual del CNCA Los Ríos

9 El Hip Hop como expresión cultural Durante dos días, jóvenes de la comuna de Paillaco compartieron experiencias con la reconocida banda nacional de Hip Hop, la Legua York, en el marco del programa Red Cultura. La visita de dos días fue para realizar una Clínica de Hip Hop destinada a jóvenes de la comuna interesados en este estilo musical. La experiencia de vincularse con el líder del proyecto Legua York, Gustavo Lulo Arias, sin duda permitió abrir un espacio de aprendizaje que los jóvenes de la comuna seguirán fortaleciendo en sus propias actividades. La historia del rap y el hip hop, cómo los estilos se vinculan con la realidad, nociones de producción ejecutiva y musical y creación colectiva fueron las temáticas abordadas en este intenso taller que concluyó con una muestra musical. Red Cultura Hace un mes se iniciaron en la comuna de Paillaco las actividades vinculadas al Programa Cultural Local en Centros Culturales, más conocido como Red Cultura, iniciativa gestada y promovida por el Consejo Nacional de Cultura en distintas ciudades del país y, que en Los Ríos, llegó a Paillaco gracias a la buena acogida del municipio local. Red Cultura es una plataforma nacional que busca favorecer la circulación de contenidos artísticos, a través de la infraestructura cultural del país, con la colaboración de diversas instituciones locales. Revista mensual del CNCA Los Ríos 9

10 Herramientas de gestión para el turismo cultural Los encuentros de turismo y patrimonio fueron realizados en tres regiones del país en conjunto por el Consejo Nacional de Cultura y Sernatur. Valdivia fue sede de la iniciativa en Los Ríos. Gestión local, turismo, patrimonio y cultura, y ejemplos de proyectos sustentables fueron algunos de los temas abordados cuando se reunieron en Valdivia integrantes del sector vinculados al turismo y la cultura de la región. Ellos y ellas llegaron convocados por el Consejo Nacional de Cultura y las Artes y Sernatur al Encuentro Macrozonal de Turismo y Patrimonio que se realizó en el edificio Nahmias de la UACh. La Región de Los Ríos fue una de las tres escogidas en el país para desarrollar esta iniciativa conjunta CNCA-Sernatur. Estos encuentros macrozonales de turismo y patrimonio también se han realizado en las regiones de Arica y Parinacota, y Valparaíso. Los panelistas invitados a la actividad fueron Claudio Rojas con la charla Industrias Creativas y Gestión Local ; Pablo Rebolledo con la ponencia Turismo: Patrimonio y Cultura y karin Müller con la presentación del proyecto Mariquina, Guía del Patrimonio Arquitectónico, 4 propuestas de rutas patrimoniales, iniciativa financiada por el Gobierno Regional que fue expuesta en Espacio Sur, extensión cultural durante octubre. Plan Nacional. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes junto con Sernatur desarrollan en conjunto el Plan Nacional de Turismo Cultural Sustentable, que busca fomentar ambos sectores en las regiones del país, a través de diferentes iniciativas como la desarrollada el 17 de octubre en Valdivia, que contó con la asistencia de representantes de las regiones de Araucanía, Aysén y Los Ríos. 10 Revista mensual del CNCA Los Ríos

11 Consejo de Cultura Los Ríos rinde cuenta pública en Máfil Las dependencias del liceo Gabriela Mistral, en la comuna de Máfil, fueron el escenario para la presentación de la Cuenta Pública de la gestión 2012, del Consejo Regional de la Cultura y las Artes ante el público comunal integrado, principalmente, por actores culturales locales y regionales. La exhibición de la gestión 2012 de esta institución se realizó el 17 de octubre y fue ofrecida por la Directora Regional del CNCA, Catherine Hugó, quien explicó los principales lineamientos que se ha n desarrollado en el plan de trabajo de este año. A su vez detalló las acciones que se han realizado en el marco de los programas que se ejecutan en la región, además de los planes de fomento. Por último informó sobre la ejecución de proyectos y montos asociados a los diferentes instrumentos de financiamiento que posee la institución, como son los Fondos Cultura. La presentación de la Cuenta Pública 2012 permitió un espacio de diálogo con la ciudadanía, donde la Directora Regional atendió las consultas y comentarios de los asistentes. Encuentro ciudadano El liceo Gabriel Mistral fue también el espacio donde se efectuó el Encuentro Ciudadano de Cultura que tuvo por objetivo dialogar junto con la ciudadanía sobre materias propias del sector, levantando un diagnóstico sobre las necesidades, inquietudes y recursos que posee la comuna de Máfil en el ámbito cultural. En este Encentro asistieron 32 representantes comunales del sector público y privado, provenientes del área urbana y localidades rurales, como también funcionarios municipales, del Consejo de la Cultura y las Artes, la Fundación Superación de la Pobreza y del Programa Servicio País de los ámbitos Cultura y Trabajo. El Encuentro Ciudadano en Cultura se realizó como parte de las iniciativas del plan de trabajo del Convenio Tripartito de colaboración, suscrito por el Consejo Regional de la Cultura y las artes, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la Ilustre Municipalidad de Máfil.. Revista mensual del CNCA Los Ríos 11

12 La lectura como aventura : Fomento Lector 2012 Este año 17 adultos mayores del Programa Asesores Sénior del Senama incorporarán el fomento lector en su trabajo con 34 niños y niñas pertenecientes al Programa Puente del Fosis en las comunas de Máfil, Valdivia y La Unión. Los asesores sénior tendrán una jornada semanal de entrega de contenidos en fomento lector. Cada asesor además trabajará con dos menores. La estrategia incorpora el encuentro con escritores regionales en bibliotecas de las 3 comunas. Los pequeños tienen ya en su poder una mochila y un gorro del programa Lee Chile Lee y serán beneficiados con una biblioteca literaria que quedará en sus hogares. El Plan Nacional de Fomento Lector (PNFL) denominado Lee Chile Lee tiene como objetivo promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, donde se valore la lectura como un instrumento que permita a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar la creatividad, sensibilidad y el pensamiento crítico. Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y Dibam se desarrolla en todo el país. En octubre se reunieron autoridades regionales junto a niños y niñas, y también a los adultos mayores en el lanzamiento del trabajo 2012 del Plan Nacional de Fomento Lector, iniciativa que desde el año 2008 se ejecuta en Los Ríos, y que este año contempla la vinculación institucional del Consejo Regional de la Cultura, Fosis y Senama de la región. La apuesta del Consejo Regional de Cultura por integrar a nuevos públicos en la formación lectora responde al desafío de ampliar la cobertura regional. PNFL en Los Ríos Desde el año 2008 en la región se ha ejecutado este Plan teniendo como estrategias de acción el acceso, la formación, el desarrollo y la difusión del fomento lector en diferentes públicos. Entre las actividades ejecutadas en este periodo están: la elaboración de un vídeo informativo, talleres de padres y madres promotoras de la lectura, un estudio de línea base del consumo lector y fomento de la lectura en la región, seminario de fomento lector, encuentro regional de prácticas significativas en fomento lector, micro talleres en Máfi, Panguipulli, Corral, La Unión, Lago Ranco, Mariquina, Los Lagos, Río Bueno y Valdivia; tertulias, tardes de sueños y la campaña libro libre. 12 Revista mensual del CNCA Los Ríos

13 Servicio País Cultura: creando acceso al arte Este año comenzaron a ejecutarse en la comuna de Paillaco las actividades del Programa Servicio País Cultura, iniciativa del Consejo Nacional de Cultura junto a la Fundación Superación de la Pobreza y el municipio local. Dicho programa fue diseñado a partir del trabajo con los vecinos/as de los sectores donde se instala la iniciativa: la localidad de Reumén y Paillaco urbano, en una fase de diagnóstico que se inició en el primer semestre y que permitió establecer un Proyecto Cultural que los vecinos/as denominaron Conservando las tradiciones. Estas mismas acciones también se llevan a cabo en las comunas de Futrono (localidad de Llifén y barrio Los Castaños) y Máfil (sector urbano), gracias al apoyo de los municipios locales, donde también se ejecutan planes de desarrollo cultural que finalizarán con cierres del programa a comienzos del próximo año. Cumpliendo con ese propósito estudiantes de establecimientos educacionales de Reumén y Paillaco asistieron el 25 de octubre a una visita guiada en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Valdivia. Allí los cerca de 50 jóvenes fueron recibidos por personal del Museo, quienes prepararon un circuito y una presentación sobre la historia del MAC. La visita permitió a los estudiantes conocer además expresiones del arte visual dispuestas en las paredes del museo. Revista mensual del CNCA Los Ríos 13

14 Estudiantes presentan muestra de xilografía. Este año, cinco iniciativas culturales que trabajan lenguajes artísticos en la sala de clases han sido ejecutados en tres comunas de la región, gracias a la adjudicación del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2012, instrumento de financiamiento del Consejo de la Cultura que permite fortalecer la presencia de expresiones artísticas como parte del proceso de aprendizaje de estudiantes. En total son $36 millones destinados a los proyectos que han tenido sus desarrollos en las comunas de Río Bueno, Lanco y La Unión. Es precisamente la iniciativa de la comuna de Río Bueno (Provincia del Ranco) la que llega a Valdivia. Se trata de 38 obras creadas por estudiantes del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez quienes participaron en el taller de Xilografía. 14 Revista mensual del CNCA Los Ríos FAE Este fondo concursable es heredero del Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) y ejecutado en la región desde el año 2008 y en él postulan establecimientos educacionales y culturales, de educación formal y no formal o bien instituciones privadas sin fines de lucro ligadas a la gestión de proyectos educativos artísticos, que buscan apoyar el fomento de las artes y la cultura en la formación de niño/as y jóvenes. Dentro de sus propósitos está fortalecer la educación especializada que desarrollan las escuelas artísticas. Otros proyectos. Las otras iniciativas beneficiadas con este Fondo fueron: Lanco. Liceo Camilo Henríquez González, con el proyecto Gira Iquique: Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos al 2 Encuentro Nacional de Orquestas Nativas. La Unión. Colegio de la Cultura y Difusión con dos proyectos: Los colegios artísticos cantan en la cultura e Itinerancia de talleres artísticos. Colegio Vimagio con el proyecto Implementación del audiovisual como componente curricular

15 Ven a conocernos, consulta y averigua cómo participar en el quehacer cultural de nuestra región. Revista mensual del CNCA Los Ríos formato digital. Editada por el Depto. De Comunicaciones CNCA Los Ríos. Año 2 / Edición Noviembre. Contacto: culturalosrios@cultura.gob.cl / cecilia.lopez@cultura.gob.cl Teléfono (63) Facebook.com/culturaenlosrios // twitter.com/culturalosrios Youtube.com/cncalosrios

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS CAPÍTULO 6 ARTES Ley Nº 9.89 Ley orgánica o Decreto

Más detalles

Fondos, Programas y Premios 2015

Fondos, Programas y Premios 2015 Fondos, Programas y Premios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, REGIÓN DE LOS RÍOS ABRIL (actualizado al 08.04.) Convocatoria AÑO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Más detalles

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO Convocatoria desde el 15 de mayo al 17 de julio 2017 El Colectivo Patrimonio Sonoro,

Más detalles

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación. De acuerdo al artículo 70, de la Ley Nº 20.500, cada órgano de la Administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones

Más detalles

CAMPAMENTOS en CIENCIA 2018

CAMPAMENTOS en CIENCIA 2018 CONVOCATORIA EDUCADORAS y DOCENTES CAMPAMENTOS en CIENCIA 218 Campamento de Educación en Ciencias EXPLORA VA! Región de Los Ríos 15 de enero y el viernes 19 de enero del 218. Llifén, Futrono, Región de

Más detalles

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 19 /Noviembre

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 19 /Noviembre Los Ríos Cultura Revista mensual Año 2 / N 19 /Noviembre www.cultura.gob.cl/region/los-rios 13 bandas regionales confirmadas para Marea Rock Dos escenarios dispuestos sobre el helipuerto de Valdivia, en

Más detalles

QUIENES SOMOS 2007. autónomo, descentralizado y. Directorio Nacional. Luciano Cruz Coke, junto a su

QUIENES SOMOS 2007. autónomo, descentralizado y. Directorio Nacional. Luciano Cruz Coke, junto a su CUENTA PUBLICA QUIENES SOMOS El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes es un servicio público autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado. Que cuenta con personalidad jurídica y patrimonio

Más detalles

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO SEGUNDA VERSIÓN 2017 La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) busca estimular y respaldar la producción artística en Bolivia,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PERÍODO ACADÉMICO 2017 CALENDARIO DE VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PERÍODO ACADÉMICO 2017 CALENDARIO DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PERÍODO ACADÉMICO 2017 CALENDARIO DE VINCULACIÓN PRIMER SEMESTRE ENERO Enero - diciembre Inicio Ciclo de Diplomas Educación Ejecutiva, UACh Sede Puerto Montt. 2 de Enero hasta

Más detalles

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares programa de formación docente 2017 de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares La Cineteca Nacional de Chile, del Centro Cultural La Moneda, en colaboración con educarchile,

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES 31 DE MAYO DE 2016 ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Más detalles

Convocatoria para Artistas y Artesano(a)s Exposiciones Temporales 2018

Convocatoria para Artistas y Artesano(a)s Exposiciones Temporales 2018 Convocatoria para Artistas y Artesano(a)s Exposiciones Temporales 2018 Presentación El dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), tiene por misión Promover el conocimiento del

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. A. Del programa

PREGUNTAS FRECUENTES. A. Del programa INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN DE ARTISTAS-EDUCADORES/AS 2015 PROGRAMA FOMENTO DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN ACCIONA Región de Los Ríos Mediante este instructivo el programa Fomento del Arte en la Educación ACCIONA

Más detalles

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL Universidad de Chile 2017 1 I. PRESENTACIÓN El Programa Transversal de Educación, unidad ejecutiva del nivel central, cuyo objetivo es promover

Más detalles

XV CONCURSO DE LITERATURA CREATIVA CUENTA PROVIDENCIA

XV CONCURSO DE LITERATURA CREATIVA CUENTA PROVIDENCIA XV CONCURSO DE LITERATURA CREATIVA CUENTA PROVIDENCIA 1. Requisitos de participación a. Podrán participar personas que residan, trabajen o estudien en la comuna de Providencia. Para acreditar este vínculo,

Más detalles

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 LINEAMIENTOS Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), instancia de la PUCP encargada de promover,

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles tiene el agrado de invitar a los artistas de la comuna,

Más detalles

Fondos, Programas y Premios 2014

Fondos, Programas y Premios 2014 Fondos, Programas y Premios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, REGIÓN DE LOS RÍOS SEPTIEMBRE (actualizado al 10.09.) Convocatoria AÑO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017 Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017 Organizado por la Corporación Cultural de Recoleta, nuestro Festival emerge desde las bases del teatro comunitario, ocupando como principal escenario

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN.

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN. SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN. ACUERDO EJECUTIVO No. EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto No. 262-2011, publicado en el Diario Oficial La

Más detalles

Programa DIÁLOGOS EN MOVIMIENTO PLAN NACIONAL DE LA LECTURA

Programa DIÁLOGOS EN MOVIMIENTO PLAN NACIONAL DE LA LECTURA Programa DIÁLOGOS EN MOVIMIENTO PLAN NACIONAL DE LA LECTURA Diálogos en Movimiento La apuesta de este Programa es fomentar la lectura en jóvenes, generando un vínculo empírico entre lector, autor y texto,

Más detalles

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano lanza la 1era edición de Proyecto PAC FOTO,

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE CULTURA. Afg

PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE CULTURA. Afg PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE CULTURA. Afg 1 Proyecto de Ley que satisfaga las demandas que el sector cultura ha planteado los últimos años en cuanto a su institucionalidad. Promoción de la

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Martes 3 y Miércoles 4 de julio: Martes 3 y Miércoles 4 de julio: II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile Experiencias de desarrollo artístico y cultural Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, Inscripciones:

Más detalles

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica Reconocimiento a la Excelencia Asignación de Excelencia Pedagógica CPEIP, Mayo 2013 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA La AEP es una iniciativa que ofrece el Ministerio de Educación, la cual

Más detalles

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V TITULO: LAS ARTES Y SU IMPACTO FORMATIVO PARA ESTUDIANTES EN CONTEXTOS DE POBREZA ESCUELA: LICEO POLIVALENTE MARIANO LATORRE DE CURANILAHUE EXPOSITOR: OSCAR GARCIA ALARCON 2 Liceo de excelencia donde los

Más detalles

Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública

Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública 3 de marzo de 017 La Ley General de Educación (LGE) define los objetivos generales que deben lograr los estudiantes de

Más detalles

PREMIOS DE ARTE Y CULTURA 2014 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGION DE VALPARAISO

PREMIOS DE ARTE Y CULTURA 2014 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGION DE VALPARAISO PREMIOS DE ARTE Y CULTURA 2014 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGION DE VALPARAISO DE LOS RECONOCIMIENTOS Con el objetivo de visibilizar y reconocer el esfuerzo manifiesto en los trabajos

Más detalles

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA N Registro de la Experiencia: (Uso interno Fundación Chile) RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 1.- Identificación de la experiencia y responsable:

Más detalles

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES PROGRAMA 333B EXPOSICIONES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos

Más detalles

DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES

DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES Tarapacá: Clínica de arte urbano: Desarrollo de clínica dirigida a estudiantes de enseñanza media con la finalidad de conocer aspectos históricos y técnicos en la elaboración

Más detalles

FAISEM: ARTE Y CULTURA

FAISEM: ARTE Y CULTURA FAISEM: ARTE Y CULTURA ------------------------------------------------------------------------------------------ FAISEM dirige sus actividades a facilitar la ciudadanía e inclusión social de personas

Más detalles

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar 1 Núcleo de Educación - Convivencia Escolar La situación actual de la educación chilena necesita el aporte de diferentes disciplinas para su mejoramiento. Las herramientas disponibles desde las Ciencias

Más detalles

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN FEBRERO DE 2017 DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD INFORMACIONES GENERALES Provincia: Concepción Región: Biobío País: Chile Tamaño: 221 km² Población estimada: 230 000 Concepción Metropolitano:

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE ARTE Y CULTURA 2016 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGIÓN DE VALPARAÍSO

RECONOCIMIENTOS DE ARTE Y CULTURA 2016 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGIÓN DE VALPARAÍSO RECONOCIMIENTOS DE ARTE Y CULTURA 2016 OTORGADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGIÓN DE VALPARAÍSO DE LOS RECONOCIMIENTOS Con el objetivo de visibilizar y reconocer el esfuerzo manifiesto en

Más detalles

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases 2017 IV Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN SECRETARÍA DE EXTENSIÓN AREA DE FORMACIÓN CONTINUA Programas de Postitulación Docente PROGRAMAS FINALIZADOS EN 2007 (COHORTE 2006-2007) Formación General de Profesorados-Actualización Académica Nº Oferente

Más detalles

Tatiana Cisternas León Académica Facultad de Educación UAH

Tatiana Cisternas León Académica Facultad de Educación UAH Tatiana Cisternas León Académica Facultad de Educación UAH tcistern@uahurtado.cl Política Nacional Docente (Ley 20,903) Formación Inicial Se establecen requisitos para ingresar a estudiar pedagogía Todas

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros o contra nosotros? Michel Godet El sentido estratégico del Programa Al

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ARTE Y CULTURA INTRODUCCION

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ARTE Y CULTURA INTRODUCCION PLAN MUNICIPAL DE CULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ARTE Y CULTURA 2012 2015 INTRODUCCION El Municipio de Tuluá es reconocido como territorialidad líder en procesos artísticos y culturales, éxito

Más detalles

6º Festival Diseño Audiovisual Experimental Valdivia 2017

6º Festival Diseño Audiovisual Experimental Valdivia 2017 6º Festival Diseño Audiovisual Experimental Valdivia 2017 Presentación. El Área Diseño Santo Tomás, tiene como objetivo potenciar el 6º Festival Diseño Audiovisual Experimental Valdivia 2017 un espacio

Más detalles

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 PRESENTACIÓN La Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile y el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades,

Más detalles

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Cuarto Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

CAMPAMENTOS en CIENCIA 2018

CAMPAMENTOS en CIENCIA 2018 CONVOCATORIA EDUCADORAS y DOCENTES CAMPAMENTOS en CIENCIA 218 Araucanía Andina La ciencia de nuestras raíces 25 al 29 de abril del 218 Parque Nacional Conguillio 1 1. BASES CONVOCATORIA EDUCADORAS/DOCENTES

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK 1. PRESENTACIÓN La Corporación Cultural Arte y Tecnología ArTeK, ubicada en la comuna de La Reina, Santiago de Chile, presenta

Más detalles

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN 2017 50 AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) lanza la III Versión

Más detalles

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro ARTES PLÁSTICAS: Dibujo y Pintura Escultura y Talla en Madera Laboratorio

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia Convocatoria de Estímulos Ministerio de Cultura Becas de investigación, creación y PN = Personas naturales PJ = Personas jurídicas G = Grupos constituidos Nombre de la beca Objetivo Líneas de acción Monto

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

temas de ciencia, tecnología e innovación en los espacios formales de educación y alineados al currículum planes y programas.

temas de ciencia, tecnología e innovación en los espacios formales de educación y alineados al currículum planes y programas. CONCURSO DE INICIATIVAS DE VALORACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PUBLICOS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS EN EL MARCO DEL PROYECTO CULTURA CTI 2017 El proyecto Cultura CTI (Ciencia,

Más detalles

14 DE ENERO DE Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA

14 DE ENERO DE Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA 14 DE ENERO DE 2015 Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA CONCURSO 2015 Índice INFORME RESULTADOS DE LOS FONDOS DE CULTURA DEL CNCA CONCURSO 2015 Introducción 3 Principales Tendencias del

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Programa de Danza Margarita Esquivel Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Escuela de Danza- Centro de Investigación,

Más detalles

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta

Más detalles

BASES Premio de Arte y Cultura Región de Los Lagos

BASES Premio de Arte y Cultura Región de Los Lagos BASES Premio de Arte y Cultura Región de Los Lagos I.- Del Premio Artículo 1 El Consejo Regional de la Cultura y las Artes, invita a participar de los Premios Regionales de Arte y Cultura de la Región

Más detalles

Adopción de Casas de la Cultura. Presentación de Buena Práctica

Adopción de Casas de la Cultura. Presentación de Buena Práctica Adopción de Casas de la Cultura Presentación de Buena Práctica Descripción general de la buena práctica La Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio ejecuta desde hace catorce años

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Agosto de 2015 A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL INTRODUCTORIO

BOLETÍN INFORMATIVO. Agosto de 2015 A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL INTRODUCTORIO LA UIS LE DIO LA BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL INTRODUCTORIO El pasado lunes 3 de agosto la Sede UIS Socorro abrió sus puertas para recibir a los estudiantes que ingresan a cursar el Nivel Introductorio

Más detalles

1 CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA Y RESIDENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

1 CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA Y RESIDENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. 2017 Año de las energías renovables 1 CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA Y RESIDENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. 28-29-30 de septiembre de 2017 Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín

Más detalles

Informe Proyecto de ley Presupuesto 2017

Informe Proyecto de ley Presupuesto 2017 NOVIEMBRE 2016 Informe Proyecto de ley Presupuesto 2017 Como parte del Programa de Seguimiento de Políticas Culturales, el OPC publica su quinto informe sobre el Presupuesto para Cultura, correspondiente

Más detalles

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Experiencia Programa : Savia Lab María José Etchegaray Directora Fundación para la Innovación Agraria, Chile WWW.FIA.CL Fundación para

Más detalles

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP 223579 1. Presentación La maestría en Educación en Derechos Humanos es una propuesta de formación que surge de la cooperación entre el Centro de

Más detalles

CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13

CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13 CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13 Fondo Nacional de las Artes CURADORA- RESIDENCIA PARA ARTISTAS CONVOCATORIA 2016 TEMPORADA 13 Bases y condiciones 1. SOBRE LA RESIDENCIA CURADORA es una residencia de trabajo

Más detalles

REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017

REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017 REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017 Programa de Apoyo a la Investigación Científica Escolar ACADEMIAS DE CIENCIAS 2ª Versión PROYECTO ASOCIATIVO REGIONAL EXPLORA CONICYT RM ZONA SUR ORIENTE I. Descripción

Más detalles

CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017

CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017 CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017 GALERÍA GANGOTENA-MICHAUX O INSTALACIONES INTERIORES Y EXTERIORES DE LA ALIANZA FRANCESA QUITO FECHAS CONVOCATORIA: INICIO: 12/10/2016 - CIERRE: 15/11/2016 INSTITUCIÓN:

Más detalles

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 20 / Diciembre

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 20 / Diciembre Los Ríos Cultura Revista mensual Año 2 / N 20 / Diciembre www.cultura.gob.cl/region/los-rios Programa Acciona: cerca de 600 estudiantes beneficiados en la región La magia de llevar la expresión artística

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO 2013 Dirección de Vinculación con el medio 1 Responsables Dra. Claudia Acevedo Atala Directora de Calidad Académica Fono: 45-2 - 734918

Más detalles

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Política de Vinculación con el Medio Versión: 1 Fecha de Vigencia: Marzo 2016 Página 1 de 10 POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO INDICE CONTEXTO.... 3 DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS... 4 OBJETIVOS... 5 LOS CAMPOS

Más detalles

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA ORDENANZA Nº 12087 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Art. 1º.- CRÉASE el Instituto Municipal de Prevención y Educación Vial (IMPEV), que funcionará en el ámbito

Más detalles

INFORME DECLARATIVO. Observaciones

INFORME DECLARATIVO. Observaciones INFORME DECLARATIVO Problemáticas Línea Estratégica Programa de Acción Proyectos Realizados Observaciones Medios Comprobación Beneficiados Porcentaje cumplimiento Falta de difusión sobre asuntos medio

Más detalles

La Escuela al Centro

La Escuela al Centro Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura La Escuela al Centro Consolidar el dominio y ejercicio de la lectura y la

Más detalles

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS PROYECTO: CULTURA PARA TODOS Diciembre de 2015 2 PROYECTO CULTURA PARA TODOS OBJETIVO: Situar a la cultura entre los servicios básicos brindados a la población y contribuir al desarrollo y bienestar de

Más detalles

RED DE CENTROS COMUNITARIOS DE DESARROLLO INTEGRAL

RED DE CENTROS COMUNITARIOS DE DESARROLLO INTEGRAL Fuente cristalina de Paz y Progreso Los Lagos RED DE CENTROS COMUNITARIOS DE DESARROLLO INTEGRAL Tomás Rojas V. Director Departamento Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS Salud Rural 6 Postas Salud

Más detalles

EMPRENDE JOVEN, LÍDERES DE HOY Y DEL MAÑANA

EMPRENDE JOVEN, LÍDERES DE HOY Y DEL MAÑANA MISIÒN: La Ilustre municipalidad de Villarrica a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento tiene por misión apoyar y asesorar mediante sus servicios de capacitaciones, talleres, asesorías técnicas,

Más detalles

SEMILLEROS DE INVESTIGACION

SEMILLEROS DE INVESTIGACION SEMILLEROS DE INVESTIGACION Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Oficina de Fomento y Apoyo a la Investigación 1 QUE SON LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN? Comunidades de aprendizaje integradas

Más detalles

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes PROGRAMA ACCESO REGIONAL Nuestro compromiso con el territorio SUS INICIOS, IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS EN EL TERRITORIO Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena CURRICULUM VITAE 1. Antecedentes Personales: Nombre : Nolfa de Jesús Rojas Tabilo Fecha de Nacimiento : 7 de Junio de 1957 RUT : 7.450.539-2 Domicilio Familiar : Av. Del Caribe #0221, Puente Alto. Teléfono

Más detalles

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con BASES La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con el Área de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en su programa de internacionalización

Más detalles

BASES 1 er CONCURSO REGIONAL DE DISEÑO APLICADO DISEÑO AL PLATO

BASES 1 er CONCURSO REGIONAL DE DISEÑO APLICADO DISEÑO AL PLATO BASES 1 er CONCURSO REGIONAL DE DISEÑO APLICADO DISEÑO AL PLATO Las presentes bases tienen por objetivo reglamentar y establecer los procedimientos del 1er Concurso Regional de Diseño Aplicado, denominado

Más detalles

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos.

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos. Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos. BASE LEGAL Art. 208, numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone al Consejo de Participación

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases Concurso UFRO Talentos Bases Concurso UFRO Talentos 2013 Dirección de Desarrollo Estudiantil División de Orientación y Desarrollo El concurso UFRO Talentos es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad

Más detalles

ACTA COMITÉ INTERMINISTERIAL

ACTA COMITÉ INTERMINISTERIAL ACTA COMITÉ INTERMINISTERIAL Nº ACTA 1-2015 ANTECEDENTES PROYECTO/ACTIVIDAD Política Nacional de la Lectura y el Libro PARTICIPANTES Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) convoca a: Ministerio

Más detalles

Colaboración Estado-Sociedad Civil para el Acceso a la Justicia y la Gobernabilidad Democrática.

Colaboración Estado-Sociedad Civil para el Acceso a la Justicia y la Gobernabilidad Democrática. Colaboración Estado-Sociedad Civil para el Acceso a la Justicia y la Gobernabilidad Democrática. Chile- Corporación ONG FORJA Ponentes: Sebastián Cox Urrejola Antonio Raveau Drouilly Estructura 1. Comprensión

Más detalles

De las Voluntades Personales a las Propuestas Institucionales

De las Voluntades Personales a las Propuestas Institucionales APORTACIONES A LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, DESDE LA EXPERIENCIA DE LA RED RESI REGIÓN DE VALPARAÍSO De las Voluntades Personales a las Propuestas

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

En este proyecto participan:

En este proyecto participan: El proyecto Oaxaca Intercultural tiene como propósito fortalecer la vida cultural y las capacidades ciudadanas para la convivencia y diálogo a partir del vínculo educación-cultura, el fomento a las prácticas

Más detalles

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico Vivian Velunza Viceministra de Cultura Ministerio de Cultura de Cuba A partir del año 1961, con el objetivo de extender la cultura

Más detalles

12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad

12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad 12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad P. 1 El 12 de Octubre, día del encuentro entre dos mundos, nos permite reflexionar acerca de la diversidad de nuestro país, la que se

Más detalles

Proyecto Movámonos 2017

Proyecto Movámonos 2017 Proyecto Movámonos 2017 Primera reunión extraordinaria del Consejo Escolar jueves 11 de mayo de 2017 Se da a conocer al CE la segunda convocatoria para presentar proyecto Movámonos por la Educación Pública

Más detalles

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos. Ejemplo: Plan de Calidad y de Mejoramiento Educativo Área Escolar AREA: Escolar OBJETIVO GENERAL: Potenciar y fortalecer la Propuesta Curricular Artes Integradas como la estrategia para lograr el desarrollo

Más detalles

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Conceptos y palabras claves para abordar la mediación -Instituto de Chile -Academia Chilena de Bellas Arte -Miembros académicos de número -Aporte a la educación, ciencias, arte

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) Características docentes y condiciones de trabajo Formación inicial Acceso a la docencia Formación continua

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Resultados principales obtenidos en el VI Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa: - 80 Películas proyectadas. - Más de 50 estrenos absolutos para la región. - 5 películas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN. BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN. ANTECEDENTES Hace ya un tiempo, docentes, académicos y políticos vienen discutiendo acerca de la necesidad de instalar conceptos

Más detalles