Junio 2011 Vol.11 No.1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Junio 2011 Vol.11 No.1"

Transcripción

1 Junio 2011 Vol.11 No.1 cedocvirtual.sectur.gob.mx 30/06/ , Año del Turismo en México

2 El CEDOC es el Centro de Documentación Turística del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR). Es la única biblioteca en México y Latinoamérica, abierta al público en general, que cuenta con material especializado en turismo; además es un canal de información oficial de la Secretaría de Turismo (SECTUR). El CEDOC publica semestralmente el BOLETÍN DE NUEVAS ADQUISICIONES, donde podrá encontrar títulos con información especializada de reciente incorporación a la biblioteca disponibles para consulta, con el fin de ampliar y fortalecer el conocimiento de funcionarios públicos de la SECTUR, estudiantes, investigadores, docentes y público en general. Esta edición se integra de los títulos publicados por la Secretaría de Turismo, instituciones nacionales y de organismos extranjeros. 30/06/ , Año del Turismo en México 1

3 Segmento romance en México: Principales resultados del diagnóstico de la oferta en doce destinos. Secretaría de Turismo 2011 CD S La Secretaría de Turismo Federal a través de la Subsecretaría de Promoción ha decidido comisionar a México Wed S.A. de C.V., para desarrollar un diagnóstico de la oferta turística actual en destinos para poder contar con un marco de referencia específico de la situación de México en el segmento Romance. Es de interés de la SECTUR contar con información relevante sobre los destinos consolidados en el segmento de bodas de destino, para mejorar la competitividad de los mismos y proporcionar herramientas que les permita tener mayor participación en el mercado. Así como el de determinar la situación actual de destinos emergentes con posibilidades de acceder a este segmento y apoyar su desarrollo para que puedan penetrar con éxito en el segmento de bodas de destino. Aunque hay un número importante de destinos mexicanos que pueden acceder a este segmento, este estudio considera 12 destinos: Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Guanajuato, San Miguel de Allende, Morelia, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Los Cabos. El perfil del destino, su vocación turística y tres elementos clave: accesibilidad, atractividad y conveniencia, fueron considerados para esta selección inicial. También se consideraron los esfuerzos actuales que están haciendo para penetrar en este mercado. Los resultados de este estudio nos permiten concluir que esta tendencia está cambiando y que las novias están dispuestas a invertir cada vez más en decoración, calidad de alimentos y bebidas y en actividades para sus invitados al llevar a cabo una boda de destino. 30/06/ , Año del Turismo en México 2

4 Perfil y grado de Satisfacción del Turista Centro de Estudios Superiores del Turismo, Secretaría de Turismo CD S P47o 2011 El estudio Perfil y Grado de Satisfacción del Turista ha permitido monitorear la percepción de la calidad de los servicios turísticos y del destino y ha detonado diversas acciones, tanto en el gobierno, como dentro de la iniciativa privada. El estudio se basa en una encuesta realizada en diversos destinos turísticos de playas y ciudades, con una metodología homogénea para el muestreo y el levantamiento de cuestionarios que generan índices estandarizados de satisfacción por concepto. La encuesta está segmentada por medio de transporte utilizado para llegar al destino, de esta forma existen 5 grupos: Internacional Aéreo, Nacional Aéreo, Nacional Carretero, Nacional Autobús y Cruceros. El estudio se realiza en coordinación con gobiernos estatales, municipales y/o instituciones académicas relacionadas con la actividad turística, a través de un mecanismo descentralizado. En este estudio se presentan los siguientes destinos: Acapulco, Cancún, Ciudades, Cozumel, Distrito Federal, Guadalajara, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Nuevo Vallarta, Oaxaca, Playa, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Riviera Maya, Tampico, Tijuana y Veracruz. Productos y servicios diferenciados en los principales destinos de cruceros Centro de Estudios Superiores del Turismo, Secretaría de Turismo CD S P47o 2011 El objetivo principal de este documento es elaborar una investigación sobre productos y servicios diferenciados que identifican a los destinos turísticos, que sirva de marco de referencia en la elaboración de un plan de acción de competitividad a mediano plazo, sobre cinco puertos destino de cruceros mexicanos, que aporte estrategias competitivas de segmentación, acciones y proyectos diferenciadores de la planta turística, para impulsar una mayor captación de divisas hacia el país. Este estudio contempla los siguientes destinos: Acapulco, Ensenada, Puerto Vallarta, Progreso y Cozumel. 30/06/ , Año del Turismo en México 3

5 Acuerdo Nacional por el Turismo Presidencia de la República, Secretaría de Turismo 2011 CD S A El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el Acuerdo Nacional por el Turismo con el cual los tres niveles de gobierno, el sector académico, económico, político y privado impulsarán la actividad turística a nivel nacional e internacional como motor de crecimiento y desarrollo de nuestro país. El Acuerdo Nacional considera la ejecución de 100 acciones divididas en 10 grandes ejes prioritarios: incrementar la conectividad y facilitar el tránsito de pasajeros; construir, mantener y mejorar la infraestructura y fomentar el ordenamiento urbano; fortalecer la promoción del sector en el país y en el extranjero; incentivar la inversión pública y privada y facilitar el financiamiento a la industria. Manual de Organización General de la Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo 2011 LIB S M La Secretaría de Turismo a través de la Subsecretaría de Innovación y Calidad y directamente bajo la responsabilidad de la Dirección General de Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial, ha integrado con la participación de todas y cada una de las áreas de la Dependencia, el Manual de Organización General de la Secretaría de Turismo, de acuerdo a las atribuciones y funciones que durante la presente administración le ha conferido el Ejecutivo Federal. De esta manera, el presente documento esta integrado por los antecedentes históricos de la Secretaría, el marco jurídico-administrativo que sirve de base a sus actividades, incluyéndose además la estructura orgánica actual en la que se definen las unidades administrativas que la conforman, así como las funciones asignadas a cada una de ellas. 2011, Año del Turismo en México 4

6 Boletín Cuatrimestral de Turismo: Enero Abril Secretaría de Turismo REV s B64c No. 28 En esta edición se presenta que en el primer cuatrimestre del, la captación de ingresos por visitantes internacionales a México sumó 4 mil 684 millones de dólares, monto equivalente a una reducción marginal del 0.3% respecto al mismo periodo de 2009, así como los gastos totales de turistas nacionales e internacionales y el arribo de pasajeros a nuestro país. También se presentan tres notas: la primera relativa a los pronósticos que lleva a cabo la Organización Mundial del Turismo (OMT), sobre la llegada de turistas internacionales para ; la segunda destaca la visión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de políticas para promover la competitividad y el turismo sustentable; por último, se exponen los avances para establecer un modelo econométrico que permita explicar y pronosticar el turismo de internación a México. Boletín Cuatrimestral de Turismo: Mayo Agosto Secretaría de Turismo REV s B64c No. 29 En esta edición se analizan las cifras de la captación de visitantes internacionales a México que sumó 3 mil 713 millones de dólares, monto equivalente a un incremento del 21% respeto al mismo periodo del Se presenta una nota relativa al Sistema de Estadísticas del Turismo: Referencias Básicas, promovido por la Organización Mundial del Turismo, en donde se detalla la relación entre el sistema de estadísticas turísticas y el sistema nacional correspondiente, así como la necesidad de ser comparado a nivel internacional. Incluye un anexo estadístico que expone el comportamiento de las principales variables turísticas internacionales y nacionales al segundo cuatrimestre del. 30/06/ , Año del Turismo en México 5

7 Boletín Cuatrimestral de Turismo: Septiembre Diciembre Secretaría de Turismo REV s B64c No. 30 En la edición No. 30 del Boletín Cuatrimestral de Turismo, se analizan las cifras del turismo internacional y doméstico, misma que mostraron un comportamiento favorable durante el último cuatrimestre del año. De acuerdo con las notas oportunas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número total de llegada de turistas internacionales ascendió a 935 millones durante, esto equivale a cerca de 58 millones más que durante 2009 y 22 millones más que en el Muestra los resultados de la 16 a Convención Marco de la Naciones Unidas para el cambio Climático y la 6 a Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto en el que en nuestro país mostro su interés por impulsar acciones por contrarrestar los efectos ocasionados por el cambio climático. Compendio Estadístico Secretaría de Turismo 2011 LIB B38 E Documento que se publica anualmente, y que contiene datos estadísticos del sector turístico, entre ellos encontrará: Resumen Indicadores macroeconómicos e inversión Visitantes internacionales en México Visitantes internacionales de México al exterior Actividad hotelera en Centros Turísticos seleccionados Actividad hotelera en México Transportes Industria del tiempo compartido Turismo mundial Oferta turística 30/06/ , Año del Turismo en México 6

8 Manual para la Organización y Operación de Eventos Verdes o Sustentables Secretaría de Turismo LIB D48su M35 Es innegable el deterioro ambiental que aqueja actualmente al mundo. Sin embargo hoy se están tomando muchas acciones y medidas con el fin aminorar este impacto, eso por ello que los eventos verdes o sustentables son acciones de marketing que incorporan consideraciones ambientales durante todas las etapas de su gestión para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Aunque pareciera difícil para la industria mexicana de reuniones entrar a la competencia de eventos sustentables, la verdad es que hay un sinnúmero de beneficios y ventajas que, más allá del cuidado ambiental, también repercuten en los aspectos de incrementar su participación en el mercado internacional y por tanto generar más derrama económica para sus destinos y empresas. Este manual es una guía para poder organizar este tipo de eventos. 30/06/ , Año del Turismo en México 7

9 Estudio de la oferta y la demanda de formación de los recursos humanos en el sector turístico en América Latina: Informe Final Organización Mundial del Turismo 2009 CD O58G F El objetivo de esta investigación es la realización de un estudio de la oferta y la demanda de formación de los recursos humanos en el sector hotelero en América Latina, teniendo en cuenta las perspectivas y los planes de inversión en la región y el desarrollo de políticas educativas y laborales. La investigación se planeó en cuatro fases. En la primera fase se realizó un diagnóstico en materia económica, laboral, educativa y turística de los países en cuestión. En la segunda fase se recopilaron y analizaron todas las variables necesarias que caracterizan la situación actual de la formación de los recursos humanos y, por otro lado, la inserción de este factor en el sector hotelero y se realizó un análisis econométrico para la determinación de la demanda de empleos en el sector hotelero para el horizonte La tercera fase incluye el análisis de estudios de caso: la Riviera Maya en México, Bogotá en Colombia, Quito en Ecuador; Ciudad del Cuzco en Perú, y Recife y la Región de Ipojuca (Porto de Galinhas) en Brasil y la Provincia de Salta en Argentina. Finalmente, la cuarta fase incluye las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis desarrollado. UNWTO World Tourism Barometer: Committed to tourism, travel and the millennium development goals, advance Release Organización Mundial del Turismo 2011 CD BVT A El Barómetro turístico es un documento publicado por la OMT destinado a seguir la evolución del turismo a corto plazo con objeto de proporcionar información adecuada y oportuna al sector turístico. El Barómetro consta de tres elementos principales: una revisión de los datos del turismo a corto plazo procedentes de los destinos y del transporte aéreo; una evaluación retrospectiva y prospectiva de los resultados del turismo hecha por el grupo de expertos en turismo de la OMT; y datos económicos seleccionados en función de su relevancia para el turismo. 30/06/ , Año del Turismo en México 8

10 Cruise tourism : current situation and trends Organización Mundial del Turismo 2011 CD N38 C78 En los últimos veinte años, la demanda mundial de turismo de cruceros ha tenido las mayores ganancias en el sector turístico. Este nuevo estudio analiza temas como la oferta y la demanda de cruceros, así como sus características y tendencias. Un nuevo elemento que incluye es la relación entre los destinos y las líneas de cruceros, el análisis de factores clave como la legislación, la promoción y el impacto económico de los cruceros a través de casos de referencia. Presenta las tendencias actuales de esta industria en términos de innovación, seguridad y sostenibilidad de seguridad, e identifica las principales líneas que definen el sector. OECD Tourism Trends and Policies Organisation for Economic Co-operation and Development CD I58 O23 El siguiente reporte muestra en la primera parte, la creciente importancia que el sector turismo juega en las economías nacionales. También demuestra que mientras la crisis económica mundial ha impactado en los niveles de turismo, en especial en los países desarrollados, el turismo nacional ha permanecido fuerte. Los conceptos clave para las prioridades de las políticas gubernamentales (calidad, competitividad, sustentabilidad y evaluación), son analizadas junto con los principales retos enfrentando el turismo de la siguiente década. La segunda parte, se enfoca en los beneficios ganados al tomar un acercamiento al desarrollo del turismo como gobierno integral, desde la implementación de sociedades público-privadas hasta el intercambio de las mejores prácticas internacionales. En la tercer parte se documenta el incremento del uso de los datos de la Cuenta Satélite para los planes de negocio y las políticas turísticas. La parte final examina las políticas turísticas de 42 países incluyendo a 30 miembros de la OCDE y 12 países que no lo son. Se presenta el perfil estadístico de cada país mostrando la importancia del turismo en las economías, cómo los sectores turísticos están organizados, presupuestos, políticas y programas de turismo. 30/06/ , Año del Turismo en México 9

11 Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta satélite del turismo de México Instituto Nacional de Estadística y Geografía LIB I54S C87 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta, los resultados más recientes obtenidos de la Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM). La nueva serie de la CSTM utiliza la información económica en valores corrientes y a precios de 2003 que recurrentemente se calcula en el SCNM. Lo anterior con el propósito de dar a conocer, entre otros importantes indicadores, la participación del Producto Interno Bruto (PIB) generado por las actividades relacionadas con el turismo, en relación al total de la economía del país; enriqueciendo de esta forma la base informativa sobre la que se sustenta el conocimiento del desarrollo económico y turístico del país. El análisis y la publicación de este tipo de información económica permiten fortalecer el proceso y la dinámica del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), en cuya ley se considera a la contabilidad nacional como información de interés nacional. Esta publicación permite contribuir a dimensionar la importancia del sector turismo, que en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo es considerado una prioridad nacional, debido al carácter que tiene como factor de desarrollo y motor de crecimiento. Turismo comunitario en México: distintas visiones ante problemas comunes Universidad de Guadalajara LIB R87 C43 El turismo comunitario es un concepto nuevo, explotado en América Latina, pero impulsado principalmente por países europeos. Involucra a la comunidad, la cual no es necesariamente rural, y encierra en sí mismo diversas características de corresponsabilidad. Este libro ofrece un panorama general del turismo comunitario en México, a través de un conjunto de ensayos que expresan las ideas de los grupos que lo ha desarrollado o de los académicos que han documentado estas experiencias en ocho estados de la República Mexicana. 30/06/ , Año del Turismo en México 10

12 Turismo y desarrollo: crecimiento y pobreza Universidad de Guadalajara 2008 LIB D48 D En esta década, la Organización Mundial del Turismo ha comenzado a priorizar, además del desarrollo sustentable, la utilización de la estrategia del turismo como instrumento en la lucha contra la pobreza. Teniendo como referente esta nueva forma de entender al turismo es que en la ciudad de Mar de Plata, Argentina, se reunieron expertos en el tema del turismo y desarrollo a fin de discutir sobre este asunto crucial que une a dos extremos de la vida: la supervivencia y el ocio. Turismo y desarrollo por un lado, crecimiento y pobreza, por el otro, son extremos de la compleja trama por la que se mueve el mundo y en la cual el turismo, como actividad económica no queda fuera, más cuando se aplica en países emergentes. La universidad de Guadalajara se reúne a esta actividad inicialmente promovida por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar de Plata, a fin de aportar ideas y experiencias para este importante debate, que nos lleva a ver otra cara del turismo. Impactos y dimensiones del turismo Universidad de Guadalajara LIB D48 N85 Este libro esta constituido por un conjunto de artículos sobre temas de turismo pero temática distinta y desarrollados a niveles de abstracción diferente, es una tarea que podemos calificar al menos como ardua. Algunos de los artículos que se pueden consultar en esta publicación son: El observatorio y la realidad en el universo del turismo El impacto de la crisis económica en los países y destinos turísticos emergentes Política económica y desarrollo regional. La costa de Jalisco a mediados del siglo XX 30/06/ , Año del Turismo en México 11

13 Geopolítica, recursos naturales y turismo. Una historia del Caribe Mexicano Universidad de Guadalajara 2009 LIB D48 D Esta publicación está dividida en diez partes y una sección final de conclusiones. Si bien el trabajo responde a un estudio de caso sobre el Caribe Oriental, en la primera parte se introduce el tema con una presentación general del Caribe como una moneda de dos caras, una infernal y otra paradisíaca. A lo largo de las primeras páginas se juega con esa ambivalencia de profundo sufrimiento por un lado y placer liviano por otro. Los autores pretenden demostrar que esa imagen que se vende al turista sobre el Caribe no es real. Para ello se explayan en los cinco siglos de conflictos y enfrentamientos, manifestados en un espacio que fue escenario de posesiones españolas y estadounidenses; y llegan a los días actuales con la industria del turismo como principal fuente de empleo e ingresos. Además, puntualizan las que ellos consideran como las amenazas más importantes del Caribe: El cambio climático El narcotráfico y los paraísos fiscales La contaminación marina y de los corales 30/06/ , Año del Turismo en México 12

14 El Centro de Documentación Turística está localizado en: Presidente Masaryk No. 172 P. B. (Entrada sobre Hegel) Col. Bosques de Chapultepec, México D.F Tel: +52(55) exts y 1927 Horario: Lunes a Viernes, de 9:00 a 16:00 horas cedoc@sectur.gob.mx Para consultar el acervo bibliográfico disponible en el CEDOC a través de Internet, Ingrese a la sección de SERVICIOS en Sabías que la SECTUR cuenta también con el CEDOC VIRTU@L? El Centro de Documentación Turística Virtual y de conocimiento especializado en turismo, de vanguardia único en México y Latinoamérica, ofrece un servicio de consulta a través de un sitio en Internet de fácil acceso a información especializada. Para conocerlo, consulta: cedocvirtual.sectur.gob.mx Fácil, rápido, especializado. Digital Conocimiento para el sector turístico en un clic 30/06/ , Año del Turismo en México 13

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 26 de febrero de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 5 de 2015 (del 26

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 12 de octubre de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 38 de 2015 (del 14

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Golf Centro de Estudios Superiores en Turismo

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Golf Centro de Estudios Superiores en Turismo Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M por motivos de Golf 2006 Centro de Estudios Superiores en Turismo Contenido Antecedentes Metodología Resumen Ejecutivo Perfil del Turismo

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación Turística 18 de abril 2013 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 15 de 2013 (del 8 al 14 deabril de

Más detalles

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano La Política Nacional Turística 2013-2018 La visión estratégica del sector turístico mexicano Diciembre 2014 8.5 8.6 8.6 8.4 8.4 91.5 91.4 91.4 91.6 91.6 Qué significa el Turismo para México? Aportación

Más detalles

Compendio Estadístico del Turismo en México 2014

Compendio Estadístico del Turismo en México 2014 Compendio Estadístico del Turismo en México 2014 INTRODUCCIÓN La Secretaría de Turismo presenta el Compendio Estadístico del Turismo en México 2014 que concentra los datos estadísticos sobre la actividad

Más detalles

MAPEO REGIONAL DE FLUJOS DE TURISMO DOMÉSTICO*.

MAPEO REGIONAL DE FLUJOS DE TURISMO DOMÉSTICO*. UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR 1 MAPEO REGIONAL DE FLUJOS DE TURISMO DOMÉSTICO*. Primer Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos 10 junio 2013 * Proyecto CONACYT-SECTUR 188302 UNIVERSIDAD

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 20 de marzo de 2015 Contenido I. Actividad hotelera Página a. Semana 10 de 2015 (Del 2 al

Más detalles

TURISMO Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN

TURISMO Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN TURISMO Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN Mazatlán n México xico POR QUÉ ESTUDIAR A MAZATLÁN? Mazatlán es la segunda ciudad más importante de Sinaloa. Representa el 15% de la población total

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global

Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global Marzo 7, 2011 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas, de hábitos de viaje. Generar un indicador

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística 2016

Resultados de la Actividad Turística 2016 Resultados de la Actividad Turística 2016 Febrero, 2017 Cascadas Kolem Jaa, Tabasco. El Tepozteco, Morelos. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 15 de febrero 2017 Disponible

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES 3 DE SEPTIEMBRE 6 PÁGINA /6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (7 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el continente Americano, México se

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo Dra. Jacqueline Arzoz Padrés Subsecretaria de Planeación Turística Octubre 21 de 2010 Contenido I. Integración del Comité Técnico

Más detalles

Barómetro de Turismo de Reuniones. Avances

Barómetro de Turismo de Reuniones. Avances Barómetro de Turismo de Reuniones Avances XIV Congreso Nacional y VIII Internacional de Investigación Turística Lorelei Ramírez Reyes Brito Campeche, México Octubre, 2012 Antecedentes El Turismo de Reuniones

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES En México, el turismo aportó 8.7 pesos de cada 100 pesos producidos en 2015. La actividad turística generó

Más detalles

El CEDOC publica semestralmente el BOLETÍN DE NUEVAS ADQUISICIONES,

El CEDOC publica semestralmente el BOLETÍN DE NUEVAS ADQUISICIONES, www.. sectur.gob.mx www cedocvirtual.sectur.gob.mx Diciembre 2010 El CEDOC es el Centro de Documentación Turística del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR). Es la única biblioteca en México

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 15 de febrero de 2016 Resultados de la Actividad Turística México, 2015 Cascadas Kolem Jaa, Tabasco. Catedral de la Virgen de la Asunción, Aguascalientes. Plaza de Toros Jorge "El

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

México y el desarrollo del turismo

México y el desarrollo del turismo México y el desarrollo del turismo México ingresa al mundo del turismo antes de la segunda guerra mundial con cuatro grandes destinos: en el Caribe: Cozumel, en el golfo de México: Veracruz y en el Pacífico:

Más detalles

Resultados Generales del Sector Turístico

Resultados Generales del Sector Turístico Resultados Generales del Sector Turístico Derrama económica y llegada de turistas internacionales durante Enero Mayo 2017 1 En el periodo que abarca de enero a mayo de 2017 la derrama económica generada

Más detalles

4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo

4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo 4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo 2016-2017 Carlos Vogeler Director Ejecutivo de Relaciones con los Miembros y Director Regional para las Américas Alejandro Varela Director Regional

Más detalles

TURISMO INTERNACIONAL. Turismo y competitividad en América Latina

TURISMO INTERNACIONAL. Turismo y competitividad en América Latina BOLETIN INFORMATIVO CIDETUR Diciembre de 2015 TURISMO INTERNACIONAL Turismo y competitividad en América Latina Actualmente, el turismo juega un rol protagónico por su capacidad dinamizadora de la economía

Más detalles

Villahermosa, Tabasco. 17 de Febrero, 2015

Villahermosa, Tabasco. 17 de Febrero, 2015 Villahermosa, Tabasco 17 de Febrero, 2015 AGENDA Cómo vamos Prioridades 2015 Campaña Internacional Mexico, Live it to Believe it Campaña Hispanos Otras iniciativas CÓMO VAMOS 2014 FUE UN AÑO RECORD 2010

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO XXVIII REUNIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES DE TURISMO MAZATLÁN Definir una agenda única con objetivos específicos y con fecha de cumplimiento. Además, coordinar los esfuerzos

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo Capítulo México 1. Qué es la Red del Conocimiento de la OMT? La Red del Conocimiento en Turismo es un programa especial de la Organización

Más detalles

MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS

MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS MARZO DE 2015 1 Índice (1/2) I. Indicadores de desempeño 1. Entorno Internacional 2013/2014

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Julio 2016 Lago de San Miguel Regla, Hidalgo. Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Parras, Coahuila. Paseo Santa Lucía, Monterrey. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 24 de agosto de 2016 Resultados de la Actividad Turística Junio 2016 Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Cascada Cola de Caballo, Nuevo León. Saltillo, Coahuila. Zócalo de Campeche.

Más detalles

Producto interno bruto, consumo 1 y personal ocupado del sector turismo 1/

Producto interno bruto, consumo 1 y personal ocupado del sector turismo 1/ Producto interno bruto, consumo 1 y personal ocupado del sector turismo / Concepto 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 MILLONES DE PESOS CORRIENTES PIB Turismo 141 015.0 419 206.9 444 902.7 461 152.8 492

Más detalles

Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo

Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo Reunión Nacional de Estadísticas Económicas de Turismo 2013 25 de Noviembre de 2013 Información para la CSTM Censos Económicos Balanza

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística Febrero, 2017

Resultados de la Actividad Turística Febrero, 2017 Resultados de la Actividad Turística Febrero, Subsecretaría de Planeación y Política Turística Disponible en http://www.datatur.sectur.gob.mx/sitepages/versionesrat.aspx DIRECTORIO Enrique de la Madrid

Más detalles

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO C. Saúl Martin Ancona Salazar Secretario de Fomento Turístico Reunión con el canciller Dr. José Antonio Meade Kuribeña, y el Cuerpo Diplomático

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA TURÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Noviembre 2016 Asientos, Aguascalientes. Tapijulapa, Tabasco. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 11 de enero de 2016 Disponible

Más detalles

Resultados Generales del Sector Turístico

Resultados Generales del Sector Turístico Resultados Generales del Sector Turístico Derrama económica y llegada de turistas internacionales durante el 2015 Las campañas y actividades de promoción que llevó a cabo el Consejo de Promoción Turística

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo Subsecretaría de Planeación Turística 30 de agosto de 2012 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 34 de 2012 (del 20 al 26 de agosto

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 15 de octubre de 2015 Resultados de la Actividad Turística Resultados a Agosto de 2015 Puerto Vallarta, Jalisco. Teatro Hinojosa, Zacatecas. Tampico, Tamaulipas. Zona Arqueológica

Más detalles

Sistema Nacional de Información Turística

Sistema Nacional de Información Turística Sistema Nacional de Información Turística Fuentes de información de la actividad turística en México Cuenta de producción de bienes y servicios característicos y no característicos, así como de otras industrias

Más detalles

TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO

TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO I. Delimitación del Turismo de Retirados COMPARACION DEL VALOR DE LOS PARAMETROS PARAMETRO EDAD MERCADO NACIONAL MEXICO 60 años MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS

ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS 21 de JUNIO, 2012 2 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TURÍSTICA Y CEDOC VIRTU@L SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA CEDOC y CEDOC Virtu@l Público Objetivo Único centro

Más detalles

La Política Turística de México en el Sexenio

La Política Turística de México en el Sexenio VIII Reunión Nacional de Actualización para Consultores M Manzanillo, Colima Septiembre, 2013 La Política Turística de México en el Sexenio 2012-2018 José Alfonso Bayón Ríos Director General Adjunto Dirección

Más detalles

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 9 de marzo de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 8 de 2015 (del 16 al

Más detalles

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas

Más detalles

Compendio Estadístico del Turismo en México

Compendio Estadístico del Turismo en México Compendio Estadístico del Turismo en México 2015 1 PRESENTACIÓN El Compendio Estadístico del Sector Turismo en México 2015 es una publicación que pone a disposición del público usuario estadísticas e indicadores

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL Programa de Trabajo 2016-2017 INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Lima, noviembre 2016 Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción

Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción El Foro Económico Mundial, durante nueve años ha reunido a los líderes de la industria turística, a través del Programa de Asociaciones de la Industria

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

Metodología de Perfil y Satisfacción del Turista en México

Metodología de Perfil y Satisfacción del Turista en México Metodología de Perfil y Satisfacción del Turista en México Reunión Nacional de Interlocutores de Información e Investigación Turística Agosto, 2012 El estudio Antecedentes La Secretaría de Turismo (SECTUR)

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, Agosto 2014 Islas Marietas, Riviera Nayarit. San Luis Potosí, San Luis Potosí. León, Guanajuato. Palenque, Chiapas. Subsecretaría de Planeación y Política Turística

Más detalles

Turismo motor de desarrollo regional y local

Turismo motor de desarrollo regional y local Turismo motor de desarrollo regional y local Carmen Altés Consultor en turismo Reunión n Nacional de Municipios Turísticos Cancún n (México) Noviembre de 2006 Temas Contribución del turismo al desarrollo

Más detalles

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México Dirección General de Aeronáutica Civil Panorama Aeroportuario en México ANTECEDENTES PREMISAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SOBRE AEROPUERTOS Los aeropuertos son una condición necesaria

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE COLOMBIA EN MÉXICO. Mtra. María Teresa Solís Trejo Subsecretaria de Planeación y Política Turística

CÁMARA DE COMERCIO DE COLOMBIA EN MÉXICO. Mtra. María Teresa Solís Trejo Subsecretaria de Planeación y Política Turística CÁMARA DE COMERCIO DE COLOMBIA EN MÉXICO Mtra. María Teresa Solís Trejo Subsecretaria de Planeación y Política Turística Octubre, 201, 2016 El sector turismo tiene creciente importancia en la economía

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, Enero 2015 San Felipe, Baja California. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tequila Express, Jalisco. Chichén Itzá, Yucatán. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

Estadística Turística Derivada de los Censos Económicos 2014

Estadística Turística Derivada de los Censos Económicos 2014 Estadística Turística Derivada de los Censos Económicos 2014 El pasado viernes 15 de julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó información especial referente a las Estadísticas

Más detalles

15. TURISMO. La fuente de la cual se obtuvo la mayor parte de la información para conformar este tema fue

15. TURISMO. La fuente de la cual se obtuvo la mayor parte de la información para conformar este tema fue Turismo CAPÍTULO 15 15. TURISMO En este capítulo se incorporan referencias estadísticas sobre el total de establecimientos hoteleros y número de cuartos en centros seleccionados del país; visitantes internacionales

Más detalles

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Ana Güezmes, Directora Regional de ONU Mujeres para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana 29 y 30 de agosto de 2011 Ciudad México

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Ariel Valtierra Hernández

Ariel Valtierra Hernández FORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM VITAE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO 2000-2002 Técnico Superior Universitario en Administración, Área Empresas Turísticas. Universidad Tecnológica de Cancún. LICENCIATURA

Más detalles

LOS OBSERVATORIOS DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES: COZUMEL RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO MÉXICO.

LOS OBSERVATORIOS DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES: COZUMEL RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO MÉXICO. LOS OBSERVATORIOS DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES: COZUMEL RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO MÉXICO. LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO LOCAL Centro

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Mercadotecnia para Organizaciones Turísticas. 2. Competencias Dirigir empresas

Más detalles

El Turismo en México Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011

El Turismo en México Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011 El Turismo en México 2010 Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011 ÍNDICE El Turismo Mundial en 2010 Turismo internacional en México Visitantes Internacionales de México al Exterior Turismo

Más detalles

El turismo como fenómeno económico

El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico Viernes, 25 de mayo de 2012 Índice Marco Teórico El turismo en las ciudades de la Red Principales políticas de fomento del turismo

Más detalles

Nuestro Turismo El gran motor de la economía nacional

Nuestro Turismo El gran motor de la economía nacional Nuestro Turismo El gran motor de la economía nacional Consolidar al turismo como un motor de crecimiento El turismo es uno de los principales sectores de la economía mexicana El turismo representó el 8.7%

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, Mayo 2014 Toluca, México. Prismas Basálticos, Hidalgo. Río Lagartos, Yucatán. San Cristóbal, Chiapas. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Índice

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, Junio 2014 La Bufadora, Riviera Nayarit. Toniná, Chiapas. San Miguel de Allende, Guanajuato. Tlatlauquitepec, Puebla. Subsecretaría de Planeación y Política

Más detalles

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social?

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social? Investigando para la Igualdad Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social? Punto de partida: Las buenas políticas públicas necesitan no solo de grandes dosis de voluntades

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Empresas. Outsourcing

Empresas. Outsourcing Empresas Outsourcing Qué es AMDETUR? La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR) es el organismo que agrupa a los principales desarrolladores e inversionistas turísticos del sector

Más detalles

Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad: Una experiencia de colaboración

Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad: Una experiencia de colaboración Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad: Una experiencia de colaboración Dra. Patricia Domínguez Silva Profesor Titular de la Escuela de Negocios y Economía Universidad

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Informe de avance del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic PROGRAMA PARA EL TURISMO SUSTENTABLE AGENDA 21PARA EL TURISMO MEXICANO 1 Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Junio 27, 2014 Plan Nacional de Desarrollo (PND) y Programa Nacional de Infraestructura (PNI) Estrategia General:

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA YUC-2016-04 FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE YUCATÁN DEMANDA ESPECÍFICA

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cozumel Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, Noviembre 2014 Ixtapa, Guerrero. Valladolid, Yucatán. UNAM, Distrito Federal. Uxmal, Yucatán. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Índice Resultados

Más detalles

Empresas. Outsourcing

Empresas. Outsourcing Empresas Outsourcing Quiénes somos? La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR) es el organismo que agrupa a los principales desarrolladores e inversionistas turísticos del sector

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA ORGANIZACIONES TURÍSTICAS

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA ORGANIZACIONES TURÍSTICAS LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA ORGANIZACIONES TURÍSTICAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir empresas y organismos

Más detalles

EL VIRUS DEL ZIKA Y LOS VIAJES A MÉXICO

EL VIRUS DEL ZIKA Y LOS VIAJES A MÉXICO EL VIRUS DEL ZIKA Y LOS VIAJES A MÉXICO Esta es la realidad del Zika y los viajes a México: 0 EL VIRUS DEL ZIKA NO ESTÁ EN TODO MÉXICO. SÓLO 2 CASOS México es un país muy extenso y los 2 casos autóctonos

Más detalles

CONSIDERACIONES. SECTUR (2015) Compendio estadístico en 2

CONSIDERACIONES. SECTUR (2015) Compendio estadístico en  2 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS A QUE DESTINE PARA EL EJERCICIO 2017 MAYORES RECURSOS PRESUPUESTALES AL SECTOR TURÍSTICO DE GUERRERO

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 041/15 3 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 COMUNICACIÓN SOCIAL

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 041/15 3 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 COMUNICACIÓN SOCIAL BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 041/15 3 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 APORTE DE LA VIVIENDA AL PIB Y AL EMPLEO EN MÉXICO CUENTA SATÉLITE DE VIVIENDA La Cuenta Satélite de Vivienda es un instrumento

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Informe de Avances Reunión n del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística stica de las Américas CEPAL Santiago de Chile, del 20 al 22 de abril

Más detalles

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA FINANCIERA Más de 1,600 SOCIOS CFO s Empresarios Directores generales Somos 19 GRUPOS en el país Somos una organización

Más detalles

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA Ciudad de México, 1 de diciembre de 2017. SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN COORDINADOR DEL GPPRI SENADO DE LA REPÚBLICA PRESE N TE Respetuosamente y por instrucciones del Senador Esteban Albarrán Mendoza, le

Más detalles

AHORRO & MEDIOS DE TRANSPORTE: FACTORES DE ELECCIÓN DE LOS VIAJEROS MEXICANOS

AHORRO & MEDIOS DE TRANSPORTE: FACTORES DE ELECCIÓN DE LOS VIAJEROS MEXICANOS AHORRO & MEDIOS DE TRANSPORTE: FACTORES DE ELECCIÓN DE LOS VIAJEROS MEXICANOS CONTENIDO RESERVAMOS EL ESTUDIO LA INDUSTRIA PERFIL DEL VIAJERO COMPARATIVO CONCLUSIONES Qué es Reservamos? Reservamos.mx es

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mérida Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Informe de actividades 2013-2014 Lima, agosto 2014 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo

Más detalles

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Trabajo Anual Tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Trabajo Anual Tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Trabajo Anual Tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura Página 1 de 10 Índice I. Presentación..3 II. Objetivo general..4 III. Líneas de

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Sistema de Cuentas Nacionales de México

Sistema de Cuentas Nacionales de México Sistema de Cuentas Nacionales de México Cuenta satélite del turismo de México 2015 Preliminar Año base 2008 Instituto Nacional de Estadística y Geografía Sistema de Cuentas Nacionales de México Cuenta

Más detalles

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores

Más detalles

Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES

Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES NUEVA METODOLOGÍA El Informe de Competitividad de Viajes y Turismo es una iniciativa del Foro Económico Mundial que desde el

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SECRETARIA DE TURISMO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SECRETARIA DE TURISMO PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SECRETARIA DE TURISMO ÍNDICE Introducción Filosofía.. Eje Rector.. Plan Operativo Anual Proyectos de Infraestructura Turística Prioritarios Proyecto del Plan de Atención al Turista

Más detalles