Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Turismo. Congreso de Investigación Turística Aplicada 2014.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Turismo. Congreso de Investigación Turística Aplicada 2014."

Transcripción

1 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Turismo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación TURISMO DE CRUCEROS, PROPUESTA PARA LA DIFERENCIACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA EN PUERTO PROGRESO, YUCATÁN POR MEDIO DE LA PUESTA EN VALOR DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LA COMUNIDAD RECEPTORA, EN BENEFICIO DE LA MISMA. Congreso de Investigación Turística Aplicada Autores: Dra. Larisa Alcérreca Molina. Lic. Argelia Salazar Estrada.

2 Antecedentes Para México el turismo de cruceros ha tenido gran relevancia en las regiones de Mar Caribe y Golfo de México con tres puertos importantes: Cozumel, Majahual y Puerto Progreso, denominados las Puertas marítimas del Mundo Maya. Puerto Progreso Ubicado al Norte de la ciudad de Mérida, Yucatán está a cargo de la Administración Portuaria Integral de Puerto Progreso. Surge en 1871 para mejorar el abasto e incrementar el comercio regional. Recibe turismo nacional e internacional desde años 60. Receptor de turismo de cruceros desde 1998 (Anda, 1999). Con capacidad de atraque de hasta 3 megaliners simultáneamente y terminal de cruceros especializada.

3 Planteamiento del problema La gestión del turismo de Cruceros en México se ha realizado a través de instrumentos como la Política Pública de Cruceros en México (2004), para incrementar su aprovechamiento y el beneficio económico sin embargo éstos sólo plantean a las comunidades receptoras como destinatarios y no creadores de beneficio. Por otra parte se ha detectado en términos de competitividad la necesidad de una estrategia basada en la diferenciación. Pregunta de investigación Puede una estrategia que permita la diferenciación de la oferta turística para el turismo de cruceros por medio de la puesta en valor de la identidad cultural de la comunidad receptora en Puerto Progreso, Yucatán, incidir positivamente en el incremento de arribo de cruceros, visitantes y derrama económica en destino, en beneficio de la comunidad receptora?

4 Justificación y objetivo Una estrategia de diferenciación de Puerto Progreso, Yucatán basada en la puesta en valor de los rasgos identitarios de la comunidad receptora y su inclusión en la creación, organización y gestión de productos turísticos surge como propuesta para incrementar la competitividad del segmento de turismo de cruceros. Se propone esta estrategia con la finalidad de cumplir con la necesidad planteada desde la Política Pública de Cruceros en México (SCT y Sectur, 2004), de promover el turismo de cruceros sustentable en nuestro país, que principalmente beneficie a las comunidades receptoras. Objetivo general Proponer una estrategia de diferenciacio n de la oferta de productos para el turismo de cruceros de Puerto Progreso, Yucata n, por medio de la puesta en valor de la identidad cultural de la comunidad receptora, en beneficio de la misma.

5 Metodología Se realiza una investigacio n aplicada con la finalidad de ofrecer una solucio n para el problema presentado, e sta sera de corte mixto, pues se utilizara n te cnicas como la encuesta y la entrevista para la medición de las variables. La informacio n provendra de fuentes primarias y secundarias. Se realizará el análisis de la información y se hará una propuesta de producto turístico que ponga en valor la identidad cultural de la comunidad receptora, con la finalidad de incidir positivamente en los beneficios obtenidos por la misma. Hasta el momento la investigacio n ha sido documental, sin embargo se realizara investigacio n de campo en puerto de Progreso, Yucata n.

6 La comunidad receptora y el turismo de cruceros En el marco teórico se estudian 4 variables, estas son el Turismo de cruceros, la Identidad cultural de la comunidad receptora, diferenciación de la oferta de producto turístico y la puesta en valor de los elementos de la identidad cultural. Estas se definen a continuación. Turismo de cruceros Definido por Sectur y SCT (2004) como: el desplazamiento turístico que realizan viajeros nacionales y extranjeros por los mares continentales en embarcaciones de recreo de gran escala denominadas cruceros; con rutas determinadas y periódicas, realizando escalas en los diferentes puertos de los países que visitan y haciendo uso de los servicios tanto al interior de las embarcaciones como de los productos y atractivos turísticos que ofrece. El turismo de cruceros en México es medido a través del número de arribos de embarcaciones, número de pasajeros y tripulantes, el gasto promedio en puerto, el gasto total, así como las actividades realizadas en los puertos conocidas como excursiones o tours de Playa, entre otros indicadores.

7 Turismo de cruceros En Puerto Progreso se han ofrecido tours de playa que incluyen visitas a zonas arqueológicas mayas, a atractivos coloniales como Izamal, de corte ecoturístico, entre otras (API Progreso, 2006 a 2013). El estudio de Business Research & Economic Advisors (2007) detecta que la compra de excursiones en Progreso en el periodo 2006 a 2007, se realiza a través de Internet (21.1%), a través de la línea de cruceros (46%) y reporta que el 32.8% de los pasajeros no compro un recorrido, no se indica si descendieron al puerto. Vemos que aún cuando los servidores turísticos dan el servicio de excursión en puerto, el 46% fue adquirido a precio reducido por la línea naviera, quien paga al tour operador sólo el 30% o 40% del precio, mientras en el crucero, las excursiones son vendidas por hasta tres veces su precio en tierra (Klein, 2003). Meyer (2006), explica además que existen operadores de excursiones quienes tienen derechos exclusivos para realizar la venta a la naviera.

8 Identidad cultural de la comunidad receptora Molano (2008) explica la identidad cultural como lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones, costumbres, fiestas, conocimiento, creencias y moral, estos elementos se componen por influencias exteriores, lo heredado del pasado y las innovaciones locales. Memmi (1999) explica que identidad cultural es relativa y cambiante, objetiva y subjetiva a la vez, guiada por las necesidades del presente por tanto puede llegar a ser una construcción en mayor medida imaginaria: conformada por creencias que habitan en el imaginario colectivo. Por tanto la identidad colectiva se fundamenta en los valores culturales de un grupo como costumbres, tradiciones, conocimientos, innovaciones, religión, lenguaje, historias compartidas, creencias y moral. Para Puerto Progreso y el área de la Península de Yucatán se identifican como elementos la relación y pertenencia a la naturaleza del pueblo maya (Alejos, 2006 y Estrada, 2009), las costumbres, fiestas, preparación de alimentos y la concepción de los modos de vida en la región, así como los espacios y su uso ya sea ritual, festivo, de ocio, entre otros y la manera en la que se estructura y se reconoce por los habitantes y los visitantes de estos lugares de identidad como el faro, el muelle y el malecón (Quiroz,2009).

9 Diferenciación de la oferta de producto turístico La estrategia competitiva de diferenciación permite distinguirse dentro de un sector a través de aspectos ampliamente apreciados por los compradores, permite tener un posicionamiento especial para atender las necesidades de la demanda (Porter, 2012). La ventaja competitiva puede ser creada a través de las competencias básicas como las capacidades existentes de comunidad receptora que resultan únicas en atraer a visitantes. El conocimiento es un elemento clave en relación a la ventaja competitiva, éste puede ser conocimiento expreso o tácito (Govers y Go, 2004). Requejo (2007) indica que la naturaleza, la cultura y el paisaje son el soporte de rasgos identitarios que fortalecen y singularizan el producto turístico en un entorno crecientemente competitivo, es así que turismo y ordenación del territorio están obligados a una tarea común: fomentar el desarrollo basado en la diferencia a partir del reforzamiento de la identidad del espacio turístico basada en el patrimonio natural, cultural y paisajístico. Como se menciona el los estudios sobre competitividad realizados por Sectur (2008) y Cestur (2011) se ha detectado la necesidad de diferenciar el producto turístico ofertado en Puerto Progreso, Yucatán, pues la oferta de productos turísticos no está diferenciada, además de ser reducida, permitiendo la fácil sustitución en los itinerarios de las líneas de crucero.

10 Puesta en valor de los elementos de la identidad cultural Los autores De Uña y Villarino (2011) y Govers y Go (2004) coinciden en que los elementos representativos de la identidad cultural deben ser dados a conocer a través de una narrativa adecuada para que el encuentro entre grupos culturalmente diversos sea más asequible. Proponen como estrategia de desarrollo turístico crear productos turísticos que son comercializados en relación a la identidad y la autenticidad del lugar, creando así una imagen mercadológica planificada, apoyada en la narrativa y los significados que son base de la identidad cultural. Por su parte Fanzini y Rotaru (2012) muestran cómo a través de modelos de turismo sustentable y desarrollo territorial la cultura tiene la capacidad de fomentar las identidades, fortalecer las comunidades, apoyar a las empresas e impulsar el desarrollo territorial sostenible. Dentro de Puerto Progreso la identidad cultural de la comunidad receptora de turismo de cruceros se encuentra poco estudiada y promovida dentro de la oferta turística disponible en la región, y la oferta de atractivos se encuentra poco integrada.

11 Conclusiones El destino como receptor del visitante en crucero ofrece a este sus recursos naturales y culturales, atractivos turísticos, presta servicios turísticos y complementarios, entre otras funciones, éstas se soportan a través de una estructura de dependencias federales, estatales y municipales, así como de cámaras y asociaciones empresariales, y especialmente en la comunidad receptora, a quien pertenecen y desde dónde se generan los recursos y atractivos que el visitante consumirá. Por lo anterior se propone la participación integral de la comunidad receptora en la generación y gestión sustentable del desarrollo local a través de la creación, entrega y administración de productos turísticos, diferenciados a través de elementos que reflejen la identidad cultural regional, para el segmento.

12 Referencias Alejos, J. O. (2006). Identidad Maya y globalización. Estudios de Cultura Maya. 28, pp Recuperado de ISSN impreso: Anda, C. (1999). Los Nuevos Puertos Mexicanos. México: Grupo Noriega Editores. México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2006). Arribo inaugural en Puerto Progreso del crucero Ecstasy de la naviera Carnival. México: Autor. Recuperado de [2013, 16 de noviembre]. México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2007). Progreso comienza el año con el arribo de 3 cruceros. México: Autor. Recuperado de México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2010). LÍNEA DE CRUCEROS EUROPEA ARRIBA A PROGRESO. México: Autor. Recuperado de México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2011). Puerto Progreso, segundo año como Home-port de la ruta del caribe maya. México: Autor. Recuperado de México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2012). Progreso recibe al M/V Silver Spirit de Silversea Cruises. México: Autor. Recuperado de

13 Referencias México. Administración Portuaria Integral de Progreso S. A. de C. V. (2013). Puerto Progreso, da la bienvenida al crucero M/V Caribbean Princess. México: Autor. Recuperado de México. Banco de México. (s.f.). Informe anual México: Autor. Recuperado de [2013, diciembre 5]. México. Banco de México. (s.f.). Informe anual México: Autor. Recuperado de [2014, marzo 20]. Business Research & Economic Advisors. (2007). Aportación económica del turismo de cruceros en México: Un Análisis basado en Encuestas de los Impactos de los Gastos de los Pasajeros, la Tripulación y las Líneas de Cruceros, Volumen 1 Análisis del Impacto. Elaborado para Asociación de Cruceros del Caribe de Florida y socios. EE.UU.: Autor. Recuperado de Espan a. Ca mara de Comercio, Industria y Navegacio n de Valencia. (2009). El Turismo de Cruceros. Espan a: Autor. Recuperado de De Uña, M., Villarino, M. (2011). Configuraciones de identidad en territorios del turismo, condiciones generales en Galicia. Cuadernos de turismo, 27, pp Recuperado de Domínguez, J.L. (2008). Asimilación e Identidad entre México y Estados Unidos: Los efectos negativos de la influencia cultural. Tesis de licenciatura. México: Universidad de las Américas Puebla. Recuperado de

14 Referencias Estrada, A.C. (2009). Naturaleza, cultura e identidad: reflexiones desde la tradición oral maya contemporánea. Revistas UNAM. 4. Recuperado de Fanzini, D., Rotaru, I. (2012). The italian cultural District as a model for sustainable tourism and territorial development. Journal of Tourism Challenges and Trends. 5(2), pp Recuperado de ainable_tourism_and_territorial_development Govers, R., Go, F. M. (2004). Cultural identities constructed, imagined and experienced: a 3-gap tourism destination image model. Tourism. 52(2), pp Recuperado de base de dates Ebscohost. Klein, a. R. (2003). Cruisisng-Out of Control, The Cruise Industry, The Environment, Workers and the Maritimes. Canadian Centre for Policy Alternatives. Canadá: Autor. ISBN: Recuperado de Memmi, A. (1999). Las fluctuaciones de la identidad cultural. Política y cultura. 11, pp Recuperado de ISSN (Versión impresa): Meyer, D. (2006). Caribbean tourism, local sourcing and enterprise development, review of literarute. Center of Tourism and Cultural Change. Reino Unido: Shenffield Hallam University. PII: S (99) Recuperado de

15 Referencias Molano, O. (2008). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Ópera. 7 pp, Recuperado de ISSN electrónico: Organización Mundial del Turismo. (2008).Turismo de cruceros: situación actual y tendencias. Madrid: Autor. Recuperado de Quiroz, H. (2009). Turismo, arquitectura e identidad urbana: el caso de tres ciudades en la Península de Yucatán, México. Topofilia. Revista de Arquitectónica, Urbanismo y Ciencias Sociales. 1(3). Versión electrónica recuperada de Santander, L.C., Ramos, M. (2011). El nacimiento de un destino turístico en el Caribe Mexicano. Cozumel, de isla abandonada a puerto de cruceros. El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. 21(2), pp Recuperado de México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Turismo (2004). Política Pública de Cruceros en México. México: Autor. Recuperado de %20en%20mex.pdf México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Dirección General de Puertos. (s.f.). Informe Estadístico Mensual: movimiento de cargas, buques y pasajeros, enero - diciembre México: Autor. Recuperado de [2014, marzo 20].

16 Referencias México. Secretaría de Turismo, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2008). Agendas de competitividad para impulsar o mejorar la actividad de cruceros en Puertos de México. México: Sectur, SCT. Veloso, E. (2004). Impactos Sócio-Culturais do Turismo sobre as Comunidades Receptoras: Uma Análise Conceitual. Caderno Virtual de Turismo, 4(3), pp Recuperado de Wood, R.E, (2000). Caribbean Cruise Tourism, Globalization at sea. Anals of Tourism Research 27(2), pp Recuperado de

CREACIÒN DEL COMITÉ DE CRUCEROS DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO.

CREACIÒN DEL COMITÉ DE CRUCEROS DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO. CREACIÒN DEL COMITÉ DE CRUCEROS DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO. ANTECEDENTES Posicionamiento de Cozumel Desde el año 2000, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informàtica de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN ALINEACIÓN PED: EJE: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA: 000 - ACTIVIDADES CENTRALES DE GESTIÓN OBJETIVO: EDUCACIÓN: FACTOR DE PROGRESO FIN: - ALINEACIÓN PES: OBJETIVO: INCREMENTAR LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012 Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero, 2012 1 Importancia del turismo en Mundo Maya La actividad turística tiene sentido en la medida que apoya directamente

Más detalles

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato Introducción Una de las características de la actividad turística es el cambio constante en las expectativas y tendencias de un mercado global, demandante, especializado y mejor informado. Ante este reto

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

Programa para la Proyección de Coscomatepec de Bravo, Ver., a Pueblo Mágico; perspectiva de una gestión cultural

Programa para la Proyección de Coscomatepec de Bravo, Ver., a Pueblo Mágico; perspectiva de una gestión cultural Programa para la Proyección de Coscomatepec de Bravo, Ver., a Pueblo Mágico; perspectiva de una gestión cultural Mesa 5: Gestión institucional en diálogo con la sociedad Azucena Yépez Díaz, Dra. María

Más detalles

INDICE. MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: 3 TURISMO. SUBFUNCIÓN: 7 Turismo. Atención y Atracción de Cruceros 3

INDICE. MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: 3 TURISMO. SUBFUNCIÓN: 7 Turismo. Atención y Atracción de Cruceros 3 INDICE MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: 3 TURISMO. SUBFUNCIÓN: 7 Turismo. Atención y Atracción de Cruceros 3 Material promocional, gráfico y audiovisual 5 Corredores Turísticos. 5 Chiapas a través de Colectivos

Más detalles

POR: JOSÉ ARTURO MUSI GANEM AMEPACT

POR: JOSÉ ARTURO MUSI GANEM AMEPACT POR: JOSÉ ARTURO MUSI GANEM AMEPACT RELEVANCIA DEL TURISMO Sector económico importante y dinámico por: Promocion Empleo Aportación de divisas Contribución al desarrollo regional INDUSTRIA DE CRUCEROS A

Más detalles

CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL. Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo. Santiago, Chile Abril 2008

CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL. Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo. Santiago, Chile Abril 2008 CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo Santiago, Chile Abril 2008 LA INDUSTRIA DE CRUCEROS Reciente desarrollo de la industria de cruceros

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Ariel Valtierra Hernández

Ariel Valtierra Hernández FORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM VITAE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO 2000-2002 Técnico Superior Universitario en Administración, Área Empresas Turísticas. Universidad Tecnológica de Cancún. LICENCIATURA

Más detalles

Espacios rurales de Bahía de Banderas, Nayarit. Una oportunidad para la sustentabilidad y el desarrollo local

Espacios rurales de Bahía de Banderas, Nayarit. Una oportunidad para la sustentabilidad y el desarrollo local Espacios rurales de Bahía de Banderas, Nayarit. Una oportunidad para la sustentabilidad y el desarrollo local Congreso de Investigación Turística Aplicada 2014 MDM. Sandra Luz Zepeda Hernández UTBB-CA-03

Más detalles

CENTRO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA GUÍAS EN TURISMO, S. C.

CENTRO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA GUÍAS EN TURISMO, S. C. CENTRO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA GUÍAS EN TURISMO, S. C. DESARROLLO DE PRODUCTO DE TURISMO DE NATURALEZA Ecoturismo, Turismo de Aventura y Turismo Rural TLAXCALA 2011 Proceso de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Portuario

Programa Nacional de Desarrollo Portuario Programa Nacional de Desarrollo Portuario 2007-2030 México D.F., enero del 2008 ÍNDICE PRESENTACION 3 I. SITUACION ACTUAL DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL 7 I.1 Sistema Portuario Nacional I.2 Inversiones

Más detalles

Sistema Nacional de Información Turística

Sistema Nacional de Información Turística Sistema Nacional de Información Turística Fuentes de información de la actividad turística en México Cuenta de producción de bienes y servicios característicos y no característicos, así como de otras industrias

Más detalles

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS 2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS MEDICIÓN PARA 2.1 2.1.1 Impulso e instalación de empresas con giros nuevos y/o innovadores. 2.1.1 Se han impulsado e implantado empresas con giros nuevos

Más detalles

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Municipio de Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Extensión Características: Municipio de El municipio de tiene una extensión total de 684.48 km² lo que representa el 1.35 % del estado. Comprende

Más detalles

Fortalecimiento de la Marina Mercante y la Industria Naval Mexicana. Pedro Pablo Zepeda

Fortalecimiento de la Marina Mercante y la Industria Naval Mexicana. Pedro Pablo Zepeda Fortalecimiento de la Marina Mercante y la Industria Naval Mexicana Pedro Pablo Zepeda La Ley Federal para el Fortalecimiento de la Marina Mercante y de la Industria Naval Mexicanas es el resultado del

Más detalles

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016 INTRODUCCIÓN El Manual tiene como finalidad ser instrumento de apoyo en el funcionamiento y mejora institucional y que pone a disposición de funcionarios y empleados de la dependencia. Cabe destacar que

Más detalles

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Objetivo rector 5: El crecimiento con calidad solo es posible si se considera responsablemente la interacción de los ámbitos

Más detalles

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO C. Saúl Martin Ancona Salazar Secretario de Fomento Turístico Reunión con el canciller Dr. José Antonio Meade Kuribeña, y el Cuerpo Diplomático

Más detalles

Introducción Porqué un Observatorio Turístico en el Estado de Puebla?

Introducción Porqué un Observatorio Turístico en el Estado de Puebla? Introducción Porqué un Observatorio Turístico en el Estado de Puebla? La atención a la actividad turística surge imperiosamente, motivada por el ineludible peso e influencia que este sector tiene en la

Más detalles

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010 El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM 12 de marzo, 2010 1 INDICE I.- El Transporte Marítimo de Corta Distancia: Conceptos Beneficios II.- Estado actual del Cabotaje en México

Más detalles

Países Miembros. Sede COCATRAM

Países Miembros. Sede COCATRAM Anexe VIII Presentación de Costa Rica, con el apoyo de la COCATRAM, sobre las Oportunidades para el Transporte de Pasajeros de Corta Distancia y entre rutas de Cruceras y Aéreas entre Centroamérica y el

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO AGOSTO

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO AGOSTO ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO AGOSTO COMENTARIOS Este documento denominado "Boletín Estadístico de Turismo", presenta los resultados obtenidos en el mes de agosto de 2016, en cuanto a turismo receptor

Más detalles

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. CATEGORÍA turismo Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. [ PREMIO NACIONAL DE CALIDAD ] DESDE: 2004 DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Yucatán un Estado de Bienestar y Oportunidades

Yucatán un Estado de Bienestar y Oportunidades 1. Capital humano e innovación La inversión en la formación de jóvenes y personas en edad de trabajar sustentada en una educación de calidad y el compromiso que tenemos con la innovación, como motores

Más detalles

Tráfico de cruceros en el mercado turístico mediterráneo

Tráfico de cruceros en el mercado turístico mediterráneo Valencia, 7-9 Junio 2000 Tráfico de cruceros en el mercado turístico mediterráneo Víctor Yepes Director del Área de Producto de la Agència Valenciana del Turisme. Generalitat Valenciana. Vicent Esteban

Más detalles

Información Relevante para la Sociedad. (En Materia de Turismo)

Información Relevante para la Sociedad. (En Materia de Turismo) Síntesis de la 1 00062912 12/abril/12 22/abril/12 Gratuita Relación a los Proyectos y Proyectos que realiza la Secretaría de Turismo. sobre los programas y proyectos que realiza esta Secretaría. 2 00063012

Más detalles

2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS?

2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? 2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? QUIEN ES RAINFOREST ALLIANCE? Somos una organización internacional sin fines de lucro Trabajamos para conservar la biodiversidad y asegurar medios

Más detalles

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles Dr. Donald E. Hawkins Eisenhower Professor of Tourism Policy, GW School of Business Chairman, Sustainable Travel International

Más detalles

Cozumel, primera isla inteligente del Caribe

Cozumel, primera isla inteligente del Caribe Cozumel, primera isla inteligente del Caribe Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cozumel Smart Island/Isla Inteligente es una política pública desarrollada

Más detalles

El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria.

El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

JUSTIFICACIÓN. Conocer la percepción social de Izamal ante su designación como pueblo mágico. Se recabó la opinión de:

JUSTIFICACIÓN. Conocer la percepción social de Izamal ante su designación como pueblo mágico. Se recabó la opinión de: JUSTIFICACIÓN Conocer la percepción social de Izamal ante su degnación como pueblo mágico. Se recabó la opinión de: Población. Servidores públicos. Comerciantes. Empleados del sector turístico. METODOLOGÍA

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

IMPACTOS SOCIOCULTURALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS DEL TURISMO DE CRUCEROS PERCIBIDOS POR LA COMUNIDAD ANFITRIONA DE LA ISLA DE COZUMEL

IMPACTOS SOCIOCULTURALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS DEL TURISMO DE CRUCEROS PERCIBIDOS POR LA COMUNIDAD ANFITRIONA DE LA ISLA DE COZUMEL IMPACTOS SOCIOCULTURALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS DEL TURISMO DE CRUCEROS PERCIBIDOS POR LA COMUNIDAD ANFITRIONA DE LA ISLA DE COZUMEL Mtro. Anastacio Gustavo Fernández Rodríguez / gfernandez@uqroo.edu.mx

Más detalles

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014 Junio 27, 2014 Plan Nacional de Desarrollo (PND) y Programa Nacional de Infraestructura (PNI) Estrategia General:

Más detalles

Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción

Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción Reporte de Viajes y Competitividad Turística Introducción El Foro Económico Mundial, durante nueve años ha reunido a los líderes de la industria turística, a través del Programa de Asociaciones de la Industria

Más detalles

Presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Valladolid Museo de la Ciencia, 14 de junio de 2016

Presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Valladolid Museo de la Ciencia, 14 de junio de 2016 Presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Valladolid 2016-2019 Museo de la Ciencia, 14 de junio de 2016 El turismo en Valladolid Turistas alojados en establecimientos hoteleros Procedencia

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO XXVIII REUNIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES DE TURISMO MAZATLÁN Definir una agenda única con objetivos específicos y con fecha de cumplimiento. Además, coordinar los esfuerzos

Más detalles

Importancia de la Participación de las Comunidades Costeras en el Desarrollo Portuario y Costero

Importancia de la Participación de las Comunidades Costeras en el Desarrollo Portuario y Costero LA INDUSTRIA PORTUARIA LATINOAMERICANA Inversiones, Planes y Desafíos Importancia de la Participación de las Comunidades Costeras en el Desarrollo Portuario y Costero Ing. Héctor López Gutiérrez Diciembre

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

Curso OMT La gastronomía como herramienta de competitividad turística 7 al 11 de octubre de 2013, Playas de Rosarito, B.C., México

Curso OMT La gastronomía como herramienta de competitividad turística 7 al 11 de octubre de 2013, Playas de Rosarito, B.C., México DIRIGIDO A: Altos funcionarios (nivel directivo) federales, estatales y municipales del sector público del turismo de México (incluyendo las oficinas de visitantes y convenciones), con competencias en

Más detalles

LA EVOLUCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS LITORALES CONSOLIDADOS Y ESTRATEGIAS PARA SU RENOVACIÓN: UN ANÁLISIS DE FLORIANÓPOLIS SC (BRASIL)

LA EVOLUCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS LITORALES CONSOLIDADOS Y ESTRATEGIAS PARA SU RENOVACIÓN: UN ANÁLISIS DE FLORIANÓPOLIS SC (BRASIL) 13º CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO UNIVERSIDAD Y EMPRESA RENOVACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS CONSOLIDADOS INNOVACIÓN EN LOS MODELOS DE GESTIÓN LOCAL DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS LA EVOLUCIÓN DE LOS DESTINOS

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCION. Actualmente la globalización ha permitido que países muy distantes

CAPITULO I INTRODUCCION. Actualmente la globalización ha permitido que países muy distantes CAPITULO I INTRODUCCION 1.1 Planteamiento del problema Actualmente la globalización ha permitido que países muy distantes geográficamente estén más cerca culturalmente. Un caso particular es el de México

Más detalles

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXII REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA EL TRANSPORTE Puerto España, el 25 de octubre

Más detalles

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida

Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad de los destinos turísticos, una tarea compartida Competitividad Horrible palabra, no debe existir un solo poema que se atreva a mencionarla, suena siniestramente darwinista. Sin embargo,

Más detalles

Introducción 1 CAPÍTULO I

Introducción 1 CAPÍTULO I Introducción 1 CAPÍTULO I 1.1 Introducción La gastronomía, del griego, γαστρονοµα, arte de preparar una buena comida, varia en cada región según las costumbres y tradiciones. La gastronomía mexicana es

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E048 PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA 54,586,825.71 INSTITUCIÓN SECRETARIA DE TURISMO BENEFICIARIOS TURISTAS DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 1 MAS EMPLEO Y MAYOR INVERSION Capítulos 1.3

Más detalles

Estrategia Comercial y Competitividad del Negocio de Cruceros. Cra. Ana Rey

Estrategia Comercial y Competitividad del Negocio de Cruceros. Cra. Ana Rey Estrategia Comercial y Competitividad del Negocio de Cruceros Cra. Ana Rey PASAJEROS CRUCEROS Cuadro Comparativo de Pasajeros por Temporada 2 0 0 7-2 0 0 8 2 0 0 8-2 0 0 9 2 0 0 9-2 0 10 2 0 10-2 0 11

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA Fecha: 08 al 11 de mayo Horario: 16:00 a 21:00 hrs Sede: Instituto Tecnológico de Progreso. Progreso, Yucatán Al finalizar las sesiones, el participante

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 199278 EMPRESA BENEFICIADA: Corrosión y Protección S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Estudios y diseño de soluciones para preservación de integridad

Más detalles

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación:

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación: COMENTARIO AL PROGRAMA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUANAJUATO-2030 (PECYT GTO 2030) aromerog@conacyt.mx del Construir una política publica en materia de ciencia, tecnologia e innovación, ha sido una

Más detalles

CONCURSO DE PRODUCTOS TURISTICOS EXISTENTES Y PROYECTOS PARA NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS,

CONCURSO DE PRODUCTOS TURISTICOS EXISTENTES Y PROYECTOS PARA NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS, El Gobierno del Estado de Zacatecas a través de la Secretaría de Turismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 32, fracción I, II y XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección

Más detalles

DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ

DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ 1 Foro Internacional de Facilitación Turística DESAFÍOS PARA EL SERVICIO DE TURISMO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ EDGAR PATIÑO GARRIDO Presidente del Directorio Autoridad Portuaria Nacional (APN)

Más detalles

Características Responsable del boom turístico español de los años 60 Turismo tradicional o turismo de masas Alto posicionamiento internacional y

Características Responsable del boom turístico español de los años 60 Turismo tradicional o turismo de masas Alto posicionamiento internacional y Características Responsable del boom turístico español de los años 60 Turismo tradicional o turismo de masas Alto posicionamiento internacional y nacional Infraestructura Paseos marítimos, centros comerciales,

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios

Más detalles

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS el turismo español en cifras 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 Introducción El Instituto de Estudios Turísticos, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1182/2008, de 11 de julio, es el órgano

Más detalles

EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE ACERCAMIENTO E INVOLUCRAMIENTO CON LAS ORGANIZACIONES 2008 PUBLICADO RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL

EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE ACERCAMIENTO E INVOLUCRAMIENTO CON LAS ORGANIZACIONES 2008 PUBLICADO RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL REVISTAS INDIZADAS 10 RUIZ ANDRADE, JOSÉ GABRIEL OFERTA Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DEL POBLADO DE POPOTLA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL ISSN: 1933-608X; REVISTA INTERNACIONAL ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo

Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo Factibilidad en la construcción de indicadores regionales de turismo Reunión Nacional de Estadísticas Económicas de Turismo 2013 25 de Noviembre de 2013 Información para la CSTM Censos Económicos Balanza

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL ELEMENTOS P R O D E L I Políticas públicasp Modelo de planeación Modelo de gestión RESULTADOS Leyes y Normas Tarifas Flujos de carga Multimodal y Plataformas Logísticas

Más detalles

Gestión de la Comida Mexicana como Patrimonio Mundial

Gestión de la Comida Mexicana como Patrimonio Mundial Gestión de la Comida Mexicana como Patrimonio Mundial Objetivo General: Sensibilizar y orientar a los empresarios turísticos del sector de alimentos y bebidas para utilizar y promover ingredientes y procesos

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Sesión No. 2. Contextualización. Nombre: Turismo Rural TURISMO RURAL. Cuál consideras es la relevancia del turismo rural?

Sesión No. 2. Contextualización. Nombre: Turismo Rural TURISMO RURAL. Cuál consideras es la relevancia del turismo rural? Turismo Rural 1 Sesión No. 2 Nombre: Turismo Rural Contextualización Cuál consideras es la relevancia del turismo rural? Durante muchos años la actividad turística a nivel mundial se enfocaba a la práctica

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor de Proyectos. Cargo: Telefonos: Secretaria de Emprendimiento y Turismo. Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor de Proyectos. Cargo: Telefonos: Secretaria de Emprendimiento y Turismo. Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para la participacion de la XXXV Vitrina Turistica ANATO con operadores turisticos del municipio de Florencia, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Impreso el

Más detalles

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR?

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? Ronald Sanabria Vicepresidente Turismo Sostenible 2009 Rainforest Alliance : Nuestra Misión: Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad

Más detalles

Turismo: buceo y conservación. El turismo de buceo

Turismo: buceo y conservación. El turismo de buceo Turismo: buceo y conservación El turismo de buceo 82 Dinámica de la industria turística y del turismo de buceo; turismo de buceo y conservación de arrecifes coralinos, o turismo sustentable en arrecifes

Más detalles

El turismo como fenómeno económico

El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico Viernes, 25 de mayo de 2012 Índice Marco Teórico El turismo en las ciudades de la Red Principales políticas de fomento del turismo

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

y Oportunidades de la Industria de Cruceros para México y Centroamérica.

y Oportunidades de la Industria de Cruceros para México y Centroamérica. S EC RETA RíA Seminario Retos DE TURISMO y Oportunidades de la Industria de Cruceros para México y Centroamérica. panorama general de la industria de cruceros en México.... ~ 3-4 de Abril, 2008 Carolina

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística 2016

Resultados de la Actividad Turística 2016 Resultados de la Actividad Turística 2016 Febrero, 2017 Cascadas Kolem Jaa, Tabasco. El Tepozteco, Morelos. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 15 de febrero 2017 Disponible

Más detalles

Oportunidades de negocio para la alimentación vinculadas a los grandes flujos de transporte. Escenarios y principales conclusiones

Oportunidades de negocio para la alimentación vinculadas a los grandes flujos de transporte. Escenarios y principales conclusiones Oportunidades de negocio para la alimentación vinculadas a los grandes flujos de transporte Escenarios y principales conclusiones Barcelona 27/09/2016 El punto de partida Identificar escenarios y oportunidades

Más detalles

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección

Más detalles

Empresas. Outsourcing

Empresas. Outsourcing Empresas Outsourcing Quiénes somos? La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR) es el organismo que agrupa a los principales desarrolladores e inversionistas turísticos del sector

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO MARZO

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO MARZO ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO MARZO COMENTARIOS Este documento denominado "Boletín Estadístico de Turismo", presenta los resultados obtenidos en el mes de marzo de 2016, en cuanto a turismo receptor

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México

La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Capítulo México La Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo Capítulo México 1. Qué es la Red del Conocimiento de la OMT? La Red del Conocimiento en Turismo es un programa especial de la Organización

Más detalles

Servicio a. Proveedores

Servicio a. Proveedores Servicio a Proveedores Qué es AMDETUR? La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR) es el organismo que agrupa a los principales desarrolladores e inversionistas turísticos del

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO Celebración a los mares Patrimonio para el futuro Corales blandos y antias anaranjadas. Christopher Newbert SECRETARÌA

Más detalles

Crece el movimiento de carga

Crece el movimiento de carga Boletín 3 Mayo-Junio 2015 Crece el movimiento de carga en los primeros cinco meses del año Veracruz, Ver. Junio de 2015.- El Puerto de Veracruz movilizó durante el periodo enero- mayo del presente año

Más detalles

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007 La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007 INDICE Antecedentes Principales actores Administraciones Portuarias Integrales (APIs) Operadores portuarios Areas de convergencia Antecedentes

Más detalles

YUCATÁN. AUDITORÍA VISUAL

YUCATÁN. AUDITORÍA VISUAL YUCATÁN. AUDITORÍA VISUAL OCTUBRE, 2013 DOCUMENTO CONFIDENCIAL 2013 EMBLEM CONSULTORES ÍNDICE 1. Marca-destino Yucatán 2. Mundo Maya 3. Políticas de turismo del nuevo gobierno 4. Recomendaciones FUENTE:

Más detalles

Capítulo 1. Planteamiento del proyecto

Capítulo 1. Planteamiento del proyecto Capítulo 1 Planteamiento del proyecto Capítulo 1 Planteamiento del proyecto 13 Planteamiento del proyecto Hipótesis Por medio de los conceptos y bases del diseño editorial elaborar una publicación que

Más detalles

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador 1 SITUACIÓN INICIAL JUNIO 2009 Cuando el Gobierno del Presidente Funes asumió su mandato, el turismo presentaba una caída del 29% en el número de visitantes

Más detalles

Santo Domingo como Destino de Cruceros

Santo Domingo como Destino de Cruceros Santo Domingo como Destino de Cruceros Universidad Apec Ing. Jaime Castillo Jorge, Director Ejecutivo Santo Domingo, 06.11.012 1 Contenido 1. Tendencias y Datos Importantes Mercado de Cruceros 2. Impacto

Más detalles

Mayo. Comenzó Feria Internacional de Turismo Cuba-2015

Mayo. Comenzó Feria Internacional de Turismo Cuba-2015 Mayo Comenzó Feria Internacional de Turismo Cuba-2015 La edición 35 de la Feria Internacional de Turismo FITCuba-2015 se inauguró en Jardines del Rey, con atención especial a la náutica recreativa y dedicada

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO ENERO

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO ENERO ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO ENERO COMENTARIOS Este documento denominado "Boletín Estadístico de Turismo", presenta los resultados obtenidos en el mes de enero de 2016, en cuanto a turismo receptor

Más detalles

SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA AMBIENTAL EFECTIVIDAD Y CALIDAD GARANTIZADA

SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA AMBIENTAL EFECTIVIDAD Y CALIDAD GARANTIZADA SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA AMBIENTAL Quienes Somos SOMOS UNA ORGANIZACIÓN CON MÁS DE 12 AÑOS DE EXPERIENCIA QUE OFRECE SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA Y ASESORÍA AMBIENTAL, GARANTIZANDO EFECTIVIDAD

Más detalles

Empresas. Outsourcing

Empresas. Outsourcing Empresas Outsourcing Qué es AMDETUR? La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR) es el organismo que agrupa a los principales desarrolladores e inversionistas turísticos del sector

Más detalles

Principales datos. Valor agregado acumulado (miles de millones de pesos) III Trimestre. Variación. respecto a jul. sep. /14.

Principales datos. Valor agregado acumulado (miles de millones de pesos) III Trimestre. Variación. respecto a jul. sep. /14. Principales datos Comportamiento del PIB respecto a ene dic. /13 Valor agregado acumulado (miles de millones de pesos) III Trimestre respecto a jul. sep. /14 Valor agregado acumulado (miles de millones

Más detalles

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados Acuerdo Nacional por el Turismo Versión general Avances reportados Respecto de la Agenda Legislativa propuesta por las Comisiones de Turismo de las Cámaras

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO Febrero 2009 1. ANTECEDENTES El Turismo de Cruceros es uno de los segmentos de este sector, que ha venido experimentando un crecimiento

Más detalles

INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION

INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION Desarrollo de un producto innovador para el turismo enológico: la Ruta del vino en el estado de

Más detalles

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada 1 Estudio del Sector de Cruceros en Canarias Temporada 2014-2015 2 OBJETIVOS Conocer la evolución de la actividad. Evaluar la percepción de las islas como destino de cruceros. Identificar las oportunidades

Más detalles