MAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL"

Transcripción

1 MAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS

2 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL RECTOR DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO SECRETARIO DE UNIDAD DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA COORDINADOR DIVISIONAL DE POSGRADOS DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL RECTOR DE LA UNIDAD CUAJIMALPA SECRETARIA DE UNIDAD RECTOR DE LA UNIDAD IZTAPALAPA SECRETARIO DE UNIDAD RECTOR DE LA UNIDAD LERMA Dr. Salvador Vega y León Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Mtro. Fernando Bazúa Silva Dr. Romualdo López Zárate Mtro. Abelardo González Aragón Dr. Luis Enrique Noreña Franco Dra. María de Lourdes Delgado Núñez Dr. Mario Alberto Romero Romo Dr. Arturo Tena Colunga Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro Dra. Caridad García Hernández Dr. José Octavio Nateras Domínguez Dr. Miguel Ángel Gómez Fonseca Dr. Emilio Sordo Zabay SECRETARIO DE LA UNIDAD Ing. Darío Eduardo Guaycochea Guglielmi RECTORA DE LA UNIDAD XOCHIMILCO SECRETARIO DE UNIDAD Dra. Patricia Alfaro Moctezuma Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado 2

3 CONTENIDO DIRECTORIO 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 2.1. DATOS GENERALES 2.2. INFORMACIÓN ACADÉMICA 2.3. INFORMACIÓN LABORAL 2.4. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2.5. SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS 3

4 MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA DE MATERIALES METODOLOGÍA El presente estudio forma parte de los resultados del proyecto denominado Sistema de Información para la generación de estudios sobre trayectoria académica de estudiantes, opinión de empleadores y tendencias de los mercados laborales y seguimiento de egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, el cual busca recabar información sobre tres componentes estratégicos para la toma de decisiones dentro de la Institución: estudiantes, egresados y empleadores. Este proyecto inició en 2004 con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y se ha desarrollado con la colaboración de todas las Unidades Universitarias. Sustenta como línea principal, bajo un enfoque sistemático e integral, brindar herramientas a la Institución para: - La creación, desarrollo e implementación de políticas educativas. - La adecuación y/o modificación de planes y programas de estudio. - El fortalecimiento de la calidad en la formación académica. Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso metodológico que consta de cuatro tipos de estudio cuya temporalidad es permanente: Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Estadísticas básicas sobre los egresados al término de sus estudios. Estudio sobre el empleo y el desempeño profesional de los egresados de nivel licenciatura. Muestra de egresados en dos bloques de seguimiento: dos y cinco años de egreso. Estudio sobre la trayectoria profesional de los egresados de posgrado. Se aplica a todas las generaciones de egreso, es decir, se trata de un censo Estudio de opinión de empleadores. El cuestionario va dirigido a los jefes directos de los egresados encuestados El propósito fundamental de los estudios de egresados de posgrado es tener indicios de las nuevas exigencias que plantea el ejercicio profesional como consecuencia de las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas para orientar los procesos de mejora y aseguramiento de la calidad de los planes y programas de estudio que ofrece la UAM. En específico, se pretende captar información sobre la trayectoria profesional, la experiencia laboral, la producción académica y la satisfacción de los egresados de posgrado que facilite la retroalimentación curricular y la evaluación institucional. Asimismo, tener una perspectiva más amplia sobre la calidad y pertinencia del proceso de formación profesional a partir de las opiniones y sugerencias de los egresados en torno a su formación académica y profesional. En este sentido, la Oficina de Egresados de la Coordinación General de Información Institucional de la Rectoría General de la UAM, se dio a la tarea de contactar a los egresados de los programas de posgrado que serán evaluados en el marco de la convocatoria 2015 para su ingreso y/o permanencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con la intención de aplicarles un cuestionario estructurado a partir de las siguientes dimensiones de observación: a. Datos generales b. Experiencia profesional c. Información académica d. Financiamiento educativo e. Experiencia profesional en investigación f. Formación de recursos humanos especializados g. Producción académica y profesional h. Satisfacción con la Institución y con el programa cursado Haga clic en el siguiente botón para ver el cuestionario:

5 METODOLOGÍA La fuente de información primaria para definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el Archivo General de Alumnos (AGA), el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar y de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de una rigurosa revisión y la validación permanente de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en junio de 2015, correspondiente a la cuarta semana del trimestre 15-P. Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla. Una vez determinado el universo de estudio, se procedió a la localización y levantamiento de la información, la cual consistió principalmente en la validación de diversas bases de datos institucionales y en la aplicación de un cuestionario mediante entrevistas telefónicas y vía correo electrónico. Esta actividad se llevó a cabo del 28 de enero al 28 de julio de 2015; la base se recorrió 9 veces obteniéndose un resultado de 58 cuestionarios aplicados, lo que representa en general la opinión del 80.56% de la población total de egreso de este posgrado, cifra que da una representatividad confiable al estudio y permite hacer inferencias. Total de egresados Tasa de efectividad Encuestas aplicadas Porcentaje de respuesta % Estado Concepto Descripción 12 Créditos cubiertos 6 Egresado 16 Alumno con grado Alumno que ya concluyó los créditos del plan de estudios y actividades académicas requeridas, aunque éstas no tengan valor en créditos. No ha solicitado su certificado de estudios, ni ha obtenido el grado académico. Alumno que concluyó los créditos del plan de estudios, cubrió actividades académicas aunque no tengan valor en créditos y solicitó su certificado de estudios. Egresado que obtuvo el grado académico correspondiente. La organización y captura de la información se realizó a través del programa Lotus Notes, las variables del estudio fueron organizadas en tablas y gráficas que expresan en números porcentuales los principales resultados. Los perfiles de desempeño escolar fueron complementados con información extraída del AGA. Bajo este esquema, presentamos con satisfacción los resultados generales más sobresalientes del levantamiento de la encuesta aplicada a los egresados de la Maestría en Ingeniería Estructural de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco. 5

6 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD EDAD AL INGRESO EDAD ACTUAL

7 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE RESIDENCIA El mayor porcentaje (86.2%) de los egresados de la maestría es hombre. El 39.3% indicó que habita en el Distrito Federal, destacando que 5.4% vive en el extranjero. 7

8 DATOS GENERALES NACIONALIDAD EDAD AL INGRESO El 89.7% es de nacionalidad mexicana. El porcentaje más alto de egresados (42.1%) ingresó a la maestría entre los 21 y 24 años de edad. 8

9 DATOS GENERALES EDAD AL EGRESO EDAD AL ACTUAL El 43.9% tenía una edad entre 27 a 30 años al momento de concluir sus estudios. Actualmente 28.1% tiene una edad que oscila entre los 29 y 32 años. 9

10 INFORMACIÓN ACADÉMICA ESTADO ACADÉMICO NÚMERO DE TRIMESTRES CURSADOS AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO PROMEDIO DE LICENCIATURA PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO

11 INFORMACIÓN ACADÉMICA ESTADO ACADÉMICO NÚMERO DE TRIMESTRES CURSADOS Trimestres % El 82.8% tiene el Grado que lo acredita como Maestro en Ingeniería Estructural, así mismo 5.2% está próximo a obtenerlo. De los egresados considerados en el presente informe, 34.6% concluyó sus estudios de maestría en 6 trimestres. 11

12 INFORMACIÓN ACADÉMICA AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO Año % Año % En el año 2010 se presentó el mayor porcentaje de ingreso con 13.8%. Recientemente en 2014 egresó el mayor porcentaje (17.2%) de los egresados. 12

13 INFORMACIÓN ACADÉMICA PROMEDIO OBTENIDO EN LA ESCUELA DE PROCEDENCIA PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO El 68.2% ingresó a la maestría con un promedio de calificación entre 8.1 y 9. Al terminar sus estudios 69% obtuvo un promedio de calificación entre 9.1 y

14 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO EN INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL TIENE EMPLEO ACTUALMENTE LUGAR DE TRABAJO ACTUAL LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/INSTITUCIONES ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA TAMAÑO DE LA EMPRESA REGÍMEN JURÍDICO AL QUE PERTENECE LA INSTITUCIÓN, EMPRESA U ORGANIZACIÓN RAMA O SECTOR RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO

15 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL TIENE EMPLEO ACTUALMENTE Menos de seis meses fue el tiempo que 93.2% tardó en colocarse en el sector laboral tras haber terminado sus estudios de Maestría. En el momento en que fueron encuestados, 98.2% manifestó tener empleo, es importante señalar que el restante 1.8% indicó que está cursando sus estudios a nivel Doctorado. 15

16 INFORMACIÓN LABORAL LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS, ORGANIZACIONES O LUGAR DE TRABAJO ACTUAL INSTITUCIONES DONDE LABORAN LOS EGRESADOS ABB MÉXICO S.A. DE C.V. ALBA PROYECTO ESTRUCTURAL S.C. ALONSO Y ASOCIADOS PORYECTO ESTRUCTURAL S. CIVIL DE R.L ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DE VIGUETA PRETENSADA, A.C. AYESA.S.A. DE SRL CANDE INGENIEROS SA. DE C.V. CONSULTORA MEXICANA DE INGENIERIA SA DE C.V DIRAC S.A.P.I. DE C.V. EURO ESTUDIOS S.A. DE C.V. F GLEZ CONSULTORES Y ASOCIADOS SA DE CV GRUPO ICA SA.DE CV. INGENIERÍA LORAFER Y CONSTRUCCIONES, S.A DE C.V. INGENYARSE SA D CV RIOBOO S.A. DE C.V. SIEST SOLUCIONES EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y TECNOLOGÍA S.A. DE C.V. SOLSA ESTRUCTURAS, S.C. El 82.4% indicó que realiza sus actividades laborales en organismos privados. 16

17 INFORMACIÓN LABORAL ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA TAMAÑO DE LA EMPRESA ACTIVIDAD % Dirección 17.9 Coordinación 10.7 Dirección de Proyectos 16.1 Coordinación de proyectos 25 Supervisión 1.8 Investigación 5.3 Análisis especializados 5.3 Docencia 8.9 Asesoría especializada 1.8 Consultoría 1.8 Asesoría especializada 3.6 Desarrollo de productos 1.8 Dato a destacar es que el mayor porcentaje de egresados de la Maestría en Ingeniería Estructural ocupa cargos de toma de decisiones, así lo denota 69.7% de los encuestados, que manifestó tener el puesto de director o coordinador en su lugar de trabajo. El mayor porcentaje (35.7%) realiza sus actividades en microempresas, seguido de 28.6% que se desenvuelve profesionalmente en empresas, organizaciones o instituciones grandes. 17

18 INFORMACIÓN LABORAL RÉGIMEN JURÍDICO DEL LUGAR DE TRABAJO RAMA DEL LUGAR DE TRABAJO RAMA/SECTOR % Industria extractiva (minería) 0 Industria de la transformación o manufactura 1.7 Industria de la construcción 64.3 Comercio 1.8 Educación 16.1 Servicios profesionales y técnicos 16.1 Servicios de salud 0 Otros servicios de gobierno 0 Con relación al régimen jurídico de las empresas, organizaciones o instituciones donde labora el egresado, 85.7% es de carácter privado. El mayor porcentaje (64.3%) realiza sus actividades laborales en la industria de la construcción. 18

19 INFORMACIÓN LABORAL RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Se cuestionó a los egresados sobre la coincidencia que guarda su actividad laboral con los estudios de posgrado que cursó, al respecto 91.1% señaló que existe una alta y total relación. 19

20 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO E INVESTIGACIÓN PERTENENCIA A AGRUPACIONES ESPECIALIZADAS TIPO DE AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE PERTENENCIA AL SNI NIVEL EN EL SNI PARTICIPACIÓN EN DIRECCIÓN DE TESIS NIVEL DE TESIS DIRIGIDAS

21 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Acerca de la experiencia profesional de los egresados en el área de la investigación, 56.9% señaló que sí ha participado en proyectos de esta índole. El 60.6% de los egresados que han participado en proyectos de investigación, se ha desempeñado como investigador auxiliar. 21

22 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PERTENENCIA A AGRUPACIONES ESPECIALIZADAS PRINCIPALES AGRUPACIONES A LAS QUE PERTENECE AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION AMERICAN SOCIETY OF CIVIL ENGINEERS CIUDAD MEXICANA INGENIERIA CIVIL COLEGIO DE INGENIERO CIVIL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES, SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL COMITÉ DE CAPACITACIONES CASALCO EL SALVADOR SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERIA SISMICA Al preguntar a los egresados sobre su participación en agrupaciones especializadas, sean asociaciones científicas, académicas o comités especializados nacionales o extranjeros; 17.2% declaró ser parte de alguna de las anteriores. 22

23 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PERTENECE AL SNI Dos egresados manifestaron pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, en el nivel de Candidato. 23

24 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONALES Y/O DE POSGRADO NÚMERO DE TESIS DIRIGIDAS El 12.1% ha dirigido tesis profesionales y de posgrado. De las tesis que han dirigido el mayor porcentaje es de nivel licenciatura (71.4%). Sólo un egresado afirmó desarrollar actividades académicas en tutorías o asesorías a nivel posgrado 24

25 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ CURSARÍA NUEVAMENTE EL POSGRADO EN LA UAM SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA DE POSGRADO CONSIDERA QUE EL POSGRADO QUE CURSÓ REQUIERE MODIFICACIONES

26 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ CURSARÍA NUEVAMENTE EL PROGRAMA DE POSGRADO EN LA UAM El 74.2% de los egresados calificó de excelente el programa de Maestría en Ingeniería Estructural. El 94.8% respondió que de ser necesario, volvería a cursar sus estudios de posgrado en esta Universidad. 26

27 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO En una escala de 1 a 4 donde uno es Nada y cuatro es Mucho, 94.8% manifestó estar muy satisfecho con el programa cursado. 27

28 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA En el aspecto teórico son excelentes los profesores y están muy bien preparados y como en todo, hay algunos mejores que otros. Creo que la Universidad debería contactarse con empresas relacionadas con la construcción, además de despachos de cálculo estructural para que, dentro de su programa educativo incluyan visitas a obra, para observar, conocer y darse cuenta, tanto alumnos como algunos profesores, de los procesos constructivos y de análisis, que se llevan a cabo tanto en una obra real así como en un procedimiento de cálculo respectivamente, esto con el fin de contar con mejores armas para enfrentar los problemas que se presentan día a día dentro de la ingeniería mexicana. También es necesario darle más amplitud o ser más profundos en el tema de análisis, diseño y cálculo estructural de puentes, ya que una sola materia no basta. Anexar un requisito más para poder ingresar al posgrado. Que los alumnos hayan laborado al menos un año en algún despacho de ingeniería, para que tengan un enfoque diferente al realizar sus estudios de posgrado. Se requiere de mayores aportaciones financieras para proyectos de investigación experimental, ya que se tiene carencia de esto, lo que afecta en la formación académica del alumno de posgrado. Aunque existe una materia enfocada al área de puentes, sugiero otras aunque sean optativas que sean dirigidas al desarrollo de proyecto estructural de puentes. Implementar prácticas profesionales como una UEA obligatoria e interpretación de planos estructurales. 28

29 RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS Nombre Nava Fernández Juan Manuel Cuevas Morín Adriana Del Socorro Silva Badillo Martin Antonio Godínez Domínguez Eber Alberto Bahena Arredondo Nadyne Radilla Luna Noel Sánchez Badillo Alberto Virto Cambray Neftali Guillen López Lelia Briseida Díaz Martínez Gerardo Juárez Ángeles Artemio Arteaga Ángeles Julio Maximino Ubando Franco Oliver Acosta Zambrano Jorge Andrés Coeto Galaz Guillermo Armando Morales Franco Ernesto Salinas Vallejo Víctor Hugo Carpio Pacheco Cesar Valenzuela Tapia Enrique Quiroz Lozano Juan Miguel Salvador Flores Cano Adán Salas Megchun Daymaru Julieth Zúñiga Cuevas Óscar Martínez Galindo Gadiel Hernández Ramírez Héctor Nombre Mendoza García Gabriel Moreno De La Torre Roberto Pastor Mota Carlos Arturo Caballero Garatachea Omar García Aceves Daniela Lariza Espinoza Figueroa Darío Ornelas Vega Cinthia Melissa Cruz Mendoza Eduardo Pérez Isidro Eber Ugarte Lucuy Luís Bernardo Pérez Ortiz Edgar Dávalos Chávez David Lucho Chang Miguel Angel Manzanares Ponce Daniel Alexander Chávez Morita Hever Eugenio López Blancas Arturo Hernández García Daniel Alberto Mora Juárez Jose Ernesto Grande Vega Alejandro Gutiérrez Morgado Pablo Soria Rodríguez Ivan Mendez Martínez Hilarión Chinchilla Portillo Karen Lineth Urbina Californias Luís Angel Mendoza Díaz Aldo 29

30 RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS Nombre Inca Cabrera Eliana Hernández Ruíz Martha Claudia Nangullasmu Hernández Horacio De Jesús Quezada Parra Jose Ramón Garay Medina Rodrigo Ernesto Ibarra González Santiago De Jesús Solano Salcedo José María Martin Del Campo Flores Isaac Tonatiuh 30

31 CRÉDITOS Dirección General del proyecto: MTRO. FERNANDO BAZÚA SILVA Coordinación General de Información Institucional, Rectoría General... Coordinación del proyecto: LIC. EDGAR A. SUÁREZ SÁNCHEZ Oficina de Egresados, Rectoría General... Análisis, validación de bases de datos y elaboración del reporte: LIC. JESÚS T. FÉLIX SOTO Oficina de Egresados, Rectoría General 31

32 Prol. Canal de Miramontes er. piso Ex -Hacienda de San Juan de Dios Deleg. Tlalpan CP México, DF Tel extensión 1036 / egresados@correo.uam.mx

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL DOCTORADO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL DOCTORADO RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT Agosto 2010 PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD 1 DR. JAVIER VELÁZQUEZ

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Marzo de 2012 DIRECTORIO DR. JAVIER

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Septiembre 2013 DIRECTORIO rector general secretario

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS URBANOS

MAESTRÍA EN ESTUDIOS URBANOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general coordinadora general de información

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Evaluación Específica de Desempeño E005 Protección de los derechos

Más detalles

DIRECTORIO. Dr. Salvador Vega y León. Dr. Diego Valadés Ríos. Dr. Emilo Sorbo Zabay. PRESIDENTE Dr. Julio E. Sotelo Morales

DIRECTORIO. Dr. Salvador Vega y León. Dr. Diego Valadés Ríos. Dr. Emilo Sorbo Zabay. PRESIDENTE Dr. Julio E. Sotelo Morales DIRECTORIO RECTOR GENERAL Dr. Salvador Vega y León SECRETARIO GENERAL M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez RECTOR UNIDAD AZCAPOTZALCO Dr. Romualdo López Zárate SECRETARIO UNIDAD AZCAPOTZALCO Mtro. en

Más detalles

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia 70 DIBUJO PARA 70 00 0 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL T-0 DIBUJO PARA DELGADO CASAS BLANCA ELENA T- ACOM 9.00-0.00 ACOM 3 ACOM 7 3 RODRIGUEZ BAEZ EUGENIO A-00 73 METODOS Y PROCESOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL CAMBIO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Mayo 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

especialidad en mejora de procesos de negocio

especialidad en mejora de procesos de negocio especialidad en mejora de procesos de negocio Especialidad en Mejora de procesos de negocio Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral de la operación de toda organización privada o pública,

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente: M I N U T A Segunda Reunión Ordinaria de la Academia del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del CIIDIR-OAXACA (AD 09-02-2011) Fecha: 09/02/2011 Hora: 13:00 Lugar:

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ROMERO FLORES,EDNA ARACELI CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 264571 Fecha de 12 de agosto de 1972 Nacimiento Estado Civil Casado Lugar de VERACRUZ,

Más detalles

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Social Ing. Mario L. Hernández Pérez Ing. Adolfo Morán Ortega Dra. Maritza Hernández Pérez Quim. Ana Lilia Rivera

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2014-2015 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Documento de Posicionamiento Institucional Programa E010 Servicios de Educación Superior

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Jardín Juárez #147, Col. Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000 Página Web Institucional. http://www2.uaz.edu.mx/

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

SE CUBRE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 3 DE LA LFTAIPG SE CUBRE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 3 D LA LFTAIPG SE CUBRE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 3 DE LA LFTAIPG SE CUBRE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO

Más detalles

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015. /0/05, /0/05 Seguimiento a los programas SUBSEMUN 04 en el Sistema Nacional de Seguridad Pública Asistencia ala sesión ordinaria XXVIII de ANAC, Monterrey, Nuevo León. 0/0/05 Diligencia administrativa,

Más detalles

Categoría Nombre Empresa / Correo electrónico

Categoría Nombre Empresa / Correo electrónico Categoría Nombre Empresa / Correo electrónico Ing. Enrique Mancilla Leal Ing. Francisco Dávila Ponce Presidente Confederación Patronal de la República Mexicana Presidente Cámara Nacional de la Industria

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general

Más detalles

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 17 FRACCIÓN XII DEL DECRETO GUBERNATIVO DE REESTRUCTURACIÓN NÚMERO

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES TURNO MATUTINO 07:00 A 08:00 08:00 A 09:00 09:00 A 10:00 10:00 A 11:00 Matemáticas para la Economía Administración de Relaciones Económicas

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: DEBATES Y ALTERNATIVAS

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: DEBATES Y ALTERNATIVAS 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: 21 y 22 de mayo de 2015 Contenido 1. Objetivo del Seminario... 3 2. Organizadores... 3 2.1 Comité organizador...

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

Calendario de realización de exámenes preparatorios

Calendario de realización de exámenes preparatorios Calendario de realización de exámenes preparatorios QUIÑONES SINISTERRA MILTON ARB MUÑOZ BURGOS JOHNATAN HUMBERTO CHAVES ZARAMA JOSÉ LEÓN 15 de Inst. Campo L. Rivera Jorge E. Ayala VILLOTA NARVAEZ OSCAR

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS FICUNAM te invita! UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS Universidad De Guanajuato Montserrat Alejandri Oyanguren Coordinadora Cine Club UG Escuela Nacional De Antropología E Historia

Más detalles

Coordinación General de Comunicación Social

Coordinación General de Comunicación Social Licenciado en Derecho por Universidad Tecnológica de México (UNITEC) con estudios en maestría de derecho penal y postgrado en derecho laboral. Se ha desempeñado como Sub Secretario de Gobierno y Subprocurador

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015 O 1 00 FECHA DE IMPRESIÓN:, 15 DE JULIO DE 2015 O 1 01 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012.

CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012. CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012. INCORPORADA AL PADRON NACIONAL DE PROGRAMAS DE CALIDAD (CONACYT) COMO UNA MAESTRIA DE ALTO NIVEL. http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/mppm/convoca.htm

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA Fecha Generación: 0/05/2016 17:0:5 Cód.Centro: 0470024 Agudo Hernández, Clara Albarracín Ruiz, José Luis Almansa Márquez, María Avellaneda Reche, Alberto Campoy Cano, Andrea Campoy Cano, Marcos Antonio

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 2 Junio, 2016 1 Dr. Enrique Cabrero Mendoza

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIODORO GUERRA RODRÍGUEZ SECRETARIO (834) 318 6647 diodoro.guerra@tamaulipas.gob.m JORGE GUADALUPE LÓPEZ TIJERINA SUBSECRETARIO (834) 318 6655 jorge.lopez@hotmail.com JORGE HERRERA ESPINOSA SUBSECRETARIO

Más detalles

Lic. Javier Isaías Pérez Almaraz. Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., y Notario Público Número 125 del Distrito Federal.

Lic. Javier Isaías Pérez Almaraz. Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., y Notario Público Número 125 del Distrito Federal. 8:30 a 9:30 Registro de congresistas. 9:30 a 9:35 Presentación del Presidium. 9:35 a 10:15 Palabras de Bienvenida por: Lic. Mónica Romero Castro Lic. Heriberto Castillo Villanueva. Presidente del Consejo

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Di re c t orio MTRO. VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ ANGUIANO Rector MTRO. ROGELIO ZAMBRANO GUZMÁN

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA Patricio Sanz 1747, Despacho 601, Torre C, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México D.F. 5584 0418 5584 0752 www.corpconsultoria.mx Somos una organización conformada por un equipo

Más detalles

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13 HY-TEK's MEET MANAGER 5.0-11:24 AM /04/2015 Page 1 15- Mujeres - Individual Scores 1 Mariana Jazmin Hernandez Nuñez Municipio de San Pedro 1 Alejandra Suarez 16 Centro Acuatico Olimpico Uanl 3 Martinez

Más detalles

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING CURSO 201-2017 UNIVERSITARIO EN ÍNDICE Primero 1º curso 1º semestre 1º curso 2º semestre Seguro 2º curso 1º semestre Perfil Investigador 2º curso 1º semestre Perfil Directivo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

PNPC: Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

PNPC: Programa Nacional de Posgrados de Calidad. 2012 04 17 PAG 1 DE 5 I. OBJETIVO Capacitar y Entrenar al personal Docente y Administrativo adscritos a la, para un mejor desempeño en sus funciones. II. ALCANCE Aplica para todo el personal Docente y

Más detalles

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango Categoría Nombre Ing. Abraham Moreno García L.A. Carlos Matuk López De Nava Ing Cuauhtémoc Hernández Matuk Ing. Francisco Quiñones Gallegos Empresa / Institución Secretario de Desarrolllo Social Gobierno

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Marzo 2011 DIRECTORIO DR. JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA

Más detalles

Evaluando las. políticas. públicas

Evaluando las. políticas. públicas Evaluando las políticas públicas Gobierno del Estado de Veracruz Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz Adolfo Mota Hernández Secretario de Educación Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201 DEL PLANTEL: 319-21 CARRERA : LICENCIADO EN GRUPO:2201 PERÍODO: 2015-2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES A-L A-L A-L A-L A-L EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL 7:00-9:00 EXPERIMENTAL L611 EXPERIMENTAL L611

Más detalles

No. Permiso Permisionario CARGA ESPECIAL RUIZ HERRERA ARNULFO EMANA DE LA CONC. 4781 015773 RUIZ HERRERA ARNULFO Total Concesionario: 1

No. Permiso Permisionario CARGA ESPECIAL RUIZ HERRERA ARNULFO EMANA DE LA CONC. 4781 015773 RUIZ HERRERA ARNULFO Total Concesionario: 1 No. Permiso Permisionario CARGA ESPECIAL RUIZ HERRERA ARNULFO EMANA DE LA CONC. 4781 015773 RUIZ HERRERA ARNULFO RUIZ HERRERA JULIO CESAR EMANA DE LA CONC. 4780 015772 RUIZ HERRERA JULIO CESAR RUIZ HERRERA

Más detalles

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

Programa de Movilidad SICUE/SENECA # Nombre y Apellidos Universidad Curso Programa de Movilidad SICUE/SENECA Profesor Nombre y Apellidos Universidad Curso Responsable Curso 2003/200 1 MÁRQUEZ SANTANA, SAMUEL 2 JIMENEZ PEREZ, SERGIO 3 CABRERA

Más detalles

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES 1 04/09/2015 ALCALDE MOLINA INMACULADA 26028059V AUXILIAR 6,000 6,530 3,012 15,542 2 10/09/2015 DELGADO HIGUERAS ROSA MARIA 77326341L AUXILIAR 6,000 5,220 3,485 14,705 3 09/09/2015 GONZALEZ RIERA ANTONIO

Más detalles

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. LISTADO E INTEGRANTES DE CUERPOS COLEGIADOS DE LA FMVZ Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Cuerpos Académicos. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. INTEGRANTES

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS Actualmente este es el Personal que cuenta con C.P. Martha Patricia Alegría Loyola 2005185 Secretaria de la Contraloría Ing. Víctor

Más detalles

CURRICULUM OFIMUEBLEMEX, S.A. DE C.V.

CURRICULUM OFIMUEBLEMEX, S.A. DE C.V. CURRICULUM OFIMUEBLEMEX, S.A. DE C.V. 2015 MEXICO, D.F. AGOSTO 2015. CURRICULUM A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. JUAN MANUEL AGUIRRE GUTIERREZ, EN MI CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE OFIMUEBLEMEX, S.A.

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE DE HIDALGO CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2016 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Pedagógica

Más detalles

PRESENTA A : E.V.I. ARQ. GUILLERMO R. ROMERO COVARRUBIAS E.V.I. ING. VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ FLORES

PRESENTA A : E.V.I. ARQ. GUILLERMO R. ROMERO COVARRUBIAS E.V.I. ING. VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ FLORES PRESENTA A : E.V.I. ARQ. GUILLERMO R. ROMERO COVARRUBIAS E.V.I. ING. VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ FLORES Te invita a la clínica: VALUACION DE TERRENOS CON CONSTRUCCIÓN COMERCIAL Y VALUACIÓN DE INMUEBLES PARA EFECTOS

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores Certificados, S.C. INAUGURACIÓN MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

DATOS GENERALES. LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ ESCOLARIDAD.

DATOS GENERALES. LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ ESCOLARIDAD. DATOS GENERALES. NOMBRE: LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE MARZO DE 1971 TITULO: LIC. EN CONTADURIA CEDULA PROFESIONAL No: 2307784 ESCOLARIDAD. PRIMARIA: ESC. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

Más detalles

Horario Grupal de Clase

Horario Grupal de Clase Semestre: 1 Grupo: A Turno: Matutino Aula: A1 7:00 7:50 Teoría Teoría Matemáticas Básicas Taller de Textos Científicos Taller de Textos Científicos 7 :50 8 :40 Historia del Trabajo Historia del Trabajo

Más detalles

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA 15410394A LORENZO SANCHEZ GARCIA 320A 000711 15511827Y PRADAS LOPEZ, FRANCISCO JESUS 320C 000714 15511827Y PRADAS LOPEZ, FRANCISCO JESUS 320C

Más detalles

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CONVOCA A los interesados en cursar el programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas (Registrado en el Padrón

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 2 ANDA VARGAS BRIAN GUILLERMO C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 3 ANDRACA BARRIENTOS ISAAC B VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs 4 ARAUJO ZEPEDA

Más detalles

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Abril 2011 DIRECTORIO DR. SALVADOR VEGA Y LEÓN Rector

Más detalles

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF EL directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: LIC. CUEVAS CONTRERAS MARCO ANTONIO DIRECTOR GENERAL GENERAL

Más detalles

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en : Perfiles Coordinador del programa JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: jean.anchicoquec@ucc.edu.co Administración de Empresas Estudios de posgrado en: Especialización en Gestión Estratégica

Más detalles

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Maestra en Administración con un enfoque en Mercadotecnia y Licenciada en Comunicación Publicitaria y Empresarial, ambos títulos por

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación Anuario Estadístico 2014 Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación I N D I C E Página I. LICENCIATURA 1.1 Demanda 1 Total por Unidad y División 2 Por género y trimestre

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M El desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior tiene como uno de sus ejes de desarrollo la promoción de la calidad en las universidades. Dentro de

Más detalles

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Población y Muestra: El tipo de investigación es un estudio correlacional que consiste en ver la relación entre la variable independiente y dependiente. La población

Más detalles

Leopoldo Reyes Equiguas

Leopoldo Reyes Equiguas Prado Sur 255, Colonia Lomas de Chapultepec Teléfono Oficina 01 55 55403220/ 0155 55404616 Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. Av. Armada De México 145-12, Colonia Residencial Cafetales Teléfono Oficina

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

SESION 179 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA, CELEBRADA EL 21 DE ENERO DE 1993, EN LA SALA DE CONSEJOS DE CYAD.

SESION 179 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA, CELEBRADA EL 21 DE ENERO DE 1993, EN LA SALA DE CONSEJOS DE CYAD. SESION 179 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA, CELEBRADA EL 21 DE ENERO DE 1993, EN LA SALA DE CONSEJOS DE CYAD. ACUERDOS 179.1 Se dio inicio a la Sesión, una vez reunido el

Más detalles

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Jorge Alberto Montaño Pisfil Jorge Alberto Montaño Pisfil Ing. Electricista Dirección: Jr. Puno Nº 161 Callao Correo electrónico: jorgemontanopisfil@hotmail.com Telf. Nº 4293734 ; 948842881 ; 993789726 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

Más detalles