"El Estrago En La Transferencia"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""El Estrago En La Transferencia""

Transcripción

1 "El Estrago En La Transferencia" (*) Reunion Lacanoamericana De Psicoanalisis, Montevideo Liliana Lamovsky El tema que hoy me convoca surge de mi quehacer clínico con pacientes mujeres que luego de varios años de análisis con cambios y avances indiscutibles en su posición subjetiva, se instalan en un estado de gran malestar con su analista, con desconfianza y temor a ser destruidas. También, me refiero a aquellas otras que me consultaron para un reanálisis tras la interrupción en muy malos términos del lazo transferencial con su analista que había tomado para ellas la figura del estrago, aún cuando tenían reconocimiento de las dificultades que fueron resolviendo en el mismo. Qué lleva a estas mujeres a entrar en una situación crítica donde circula el odio transferencial y el sentimiento de ser estragadas por su analista justamente en un momento de sus vidas en que podrían disfrutar de los logros trabajosamente adquiridos en su análisis?. Por qué, aún así, persiste la nostalgia de un Otro a quien no se puede terminar de perder? Pensamos que se trata de la repetición de un mismo concepto, el estrago madre-hija que viene a habitar la transferencia. Obstáculo en la dirección de la cura en donde la relación estragante con la madre viene a primer plano. Un rasgo esencial de estos momentos de crisis bajo transferencia es que la analista y el análisis toman la densidad de un real insoportable, descalificando la función misma de la palabra. El estrago que es en la mujer la relación a su madre como lo señala Lacan, se presenta en estos análisis, articulado al amor de transferencia. Esta dificultad parece señalar un punto de real clínico que demanda la presencia real del analista, lo confronta con el odioenmoramiento transferencial y cuestiona necesariamente el deseo de analista. DE QUE HABLAMOS CUANDO DECIMOS ESTRAGO? Según el diccionario, es sinónimo de ruina, destrucción, devastación, daño. Lacan menciona el estrago tres o cuatro veces en toda su obra y no siempre, refiriéndose estrictamente a la relación madre- hija. Por ejemplo, en el seminario IV, habla del superyo materno como devastador, en el XVII, - Página 1 de 7 -

2 plantea que el Deseo de la Madre siempre produce estragos : estar dentro de la boca del cocodrilo, eso es la madre. Es metáfora del goce de La Madre, que no hay. En L Etourdit dice que la relación de la hija con la madre, en su mayor parte implica un estrago y que a pesar del viraje al padre, la hija sigue esperando mas subsistencia de su relación con la madre. En la Conferencia en Yale, comenta : la niña se halla en un estado de reproche, de disarmonía con ella. Tengo bastante experiencia analítica para saber cuan devastadora puede ser la relación madre- hija. Para complejizar el tema, propongo diferenciar el estrago estructurante e inevitable en la relación madre- hija, de aquel otro estrago de efecto subjetivo arrasador que ocasiona daño. En Consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica, Freud hace derivar la sexualidad femenina de la envidia al pene y plantea cuatro consecuencias de la misma, entre las cuales, la tercera toca a la relación con la madre responsable de la falta de pene en la niña, la cual no le perdona este perjuicio y surge la decepción, consecuencia de descubrir que no sólo ella, tampoco la madre lo tiene. Lacan dirá, luego de su relectura de Freud, que la mujer está privada en lo real de un objeto simbólico. Aquí ubicamos el estrago estructurante. Ën el artículo siguiente sobre sexualidad femenina, Freud acentúa otra vez el odio hacia la madre, lleno de reproches diversos y explica la intensidad de este odio por la intensidad del amor que lo precede y por una decepción que no decanta en resignación. Esta decepción es estructurante porque propicia el viraje hacia el padre, luego de encontrarse con la castración. Precipita la entrada de la niña al complejo de Edipo. Entonces, el amor desemboca en odio, una parte del odio se supera con el viraje hacia el padre pero otra permanece toda la vida ligado a la madre, con un reclamo que puede eternizarse. Por lo tanto, en Freud, el estrago estaría relacionado al destino del falo en la niña. Sin embargo, en este caso, no es la madre la que produce el estrago sino que el estrago es un hecho doloroso que se instala en la relación madre hija, inevitable en la mayoría de los casos, debido al reproche que una hija dirige a su madre y que ésta no puede calmar. Es producto de un desencuentro radical en la relación donde predomina el odioenamoramiento. Por lo dicho en el párrafo anterior, considero incorrecto llamar estrago al estructurante, pienso que la decepción y el reproche de la hija a la madre no es estragante del sujeto. Dejaría el término estrago sólo para aquellos casos clínicos donde hay un sujeto arrasado, dañado. Propongo que lo que estraga es el goce materno sin barrar. Los conceptos freudianos son retomados por Lacan en el seminario V en el que pone en cuestión la fase fálica. Se trata del deseo ordenado por la ley del significante. Del deseo infantil que es el deseo del Otro o el deseo de ser deseado por el Otro. La relación con el Otro primordial centra el destino del sujeto en tanto depende del deseo del Otro. Devenir o no el ser deseado, esa es la apuesta. Por supuesto, esta dialéctica supone un tercer término, la Metáfora Paterna que servirá de barrera a la satisfacción de ser el objeto exclusivo del deseo de la madre. - Página 2 de 7 -

3 Qué es el ESTRAGO desde esta perspectiva? El estrago en la relación madre hija provoca un obstáculo en el camino hacia el deseo, un cierto fracaso de la salida fálica freudiana, convirtiéndose en un enigma y un impasse en la dirección de la cura. Se presentan en la clínica, pacientes mujeres que evidencian una relación al goce con su madre oculta bajo el matiz de la queja, el reproche y aún la complacencia. En tales casos, en la palabra de la madre es ubicado el insulto, la mentira, el rechazo o la seducción. La madre es el Otro no barrado por la ley simbólica. El estrago está estrictamente relacionado al destino del falo materno en la niña. En la madre, algo escapó a la ley que debería haberla hecho objeto del intercambio simbólico. La madre tiende a mantenerse como Otro real gozante, convocando a la fusión imposible o a la persecución. En estos casos, el hijo queda en el lugar del objeto del fantasma materno. Así lo dice Lacan en Dos notas sobre el niño: Cuando la distancia entre la identificación con el Ideal del yo y la parte tomada del Deseo Materno no tiene mediación (la que asegura normalmente la función del padre), el niño queda expuesto a todas las capturas fantasmáticas. Se convierte en objeto de la madre y su única función es, entonces, revelar la verdad de este objeto. Esto no quiere decir que la relación entre el sujeto y su madre salga del campo de la palabra. No se trata de reducir el estrago a la cuestión de la relación dual. El estrago, en el lazo madre-niña, está desde el comienzo situado en el campo de lo simbólico, al menos en los casos a los que me remito. Hijas de mujeres que no cuentan imaginariamente con la falta, que mantienen una posición de reivindicación fálica y que no toleran sustitutos de ellas mismas, ofreciéndose como objeto único.. En todo caso, diremos que el Deseo de la Madre comporta una zona oscura no saturada totalmente por el Nombre del Padre y como tal, sin límite definido. El estrago toca los confines de la marcación simbólica y surge en el campo del deseo de la madre. En esa x del deseo de la madre. La relación al falo materno que construyen estos sujetos, no les deja otra alternativa que encarnar el falo o intentar arrancarlo, producto de la creencia en la potencia del Otro no barrado. En estos casos, la función paterna en deficit no logra establecer un punto de corte, manifestándose el padre mas al servicio del capricho materno que como agente de su privación. Por lo tanto, el rasgo que caracteriza al padre es la impotencia y su goce se ubica al servicio de la madre. Decíamos que el deseo materno no se satura totalmente por el significante. Hay en la madre, al lado de su deseo, un goce. Si existe un resto que escapa del deseo de la madre, que escapa a la significación fálica, se trata del surgimiento de un goce no reducible al deseo y refractario al límite simbólico. De qué goce se trata? Habrá alguna forma de estrago que no reenvíe totalmente a la demanda y al deseo del falo? MM Chatel en su trabajo A falta de - Página 3 de 7 -

4 estrago, una locura de publicación dice que para que el goce de una mujer encuentre la decencia necesaria al de una madre, debe ser envuelto. De lo contrario, este goce femenino es goce de madre, por lo tanto, incestuoso y criminal. Qué es lo que envuelve al goce sexual femenino?. Lo que Lacan designa como pere-versión. Que el hombre que goza de una mujer y que la hace gozar, sustrae el goce al hijo del cual será el padre. O sea que el deseo del padre, desvía el destino del goce hacia el lado del goce femenino. Finalmente, agrega que el peligro del goce de la madre es la crueldad de la sexualización de la relación maternal. Observamos en la clínica que estas analizantes suelen referirse a la locura, al desenfreno materno respecto al orden del discurso. La voz de la madre se recibe como mandato insensato, con tono amenazador que ordena e injuria o en otros casos, con características oraculares que evidencian un saber absoluto y una sentencia concomitante, arbitrariedad que cae sobre la niña. A diferencia del ideal que se articula al deseo, el superyo se articula al goce y se presenta bajo una dimensión imperativa. Freud dice que la causa de las neurosis narcisísticas o mejor diremos con I. Vegh, el fracaso del narcisismo es la frustración de amor, en consecuencia se van a proponer como un todo entero, con su yo, para intentar encontrar un lugar en la economía libidinal de ese Otro que fue mezquino en su don de amor. Esa frustración de amor deja al sujeto mas expuesto a los embates del obsceno y feroz superyo El yo representa lo que ellos son, priman las relaciones especulares y la transferencia va a estar teñida con esa coloratura, en algunas ocasiones con un tono paranoide. Mas de una vez, acusarán al analista de gozar espuriamente de ellas. El déficit de función paterna imposibilita la pacificación en las relaciones con los otros. Por eso, estas mujeres suelen tener dificultades en su vida amorosa, en aceptar poner su cuerpo en el intercambio simbólico. Dificultad en dar o en prestarse. Anhelan una fascinación, una captura fusional. El estrago moviliza lo insaciable del amor mas que el deseo. Cristaliza al sujeto en el odioenamoramiento de la demanda absoluta. MATERIAL CLINICO Se presenta una señorita de 28 años, muy seria y formal en su vestimenta, cautelosa y discreta en su decir. No se lo que quiero, me preocupa la soledad. Busco un gran amor. Quiero ser escritora. Me interesa lo sobrenatural, lo que no tiene explicación, lo que tiene relación con la muerte. Yo siento que puedo salir airosa de todo esto si experimento el gran amor o el talento. Estudio abogacía hace diez años. No puedo dar las últimas materias. Habla con aparente calma, su reserva oculta una gran violencia contenida. Demasiada prevención denota que no arriesga su cuota de narcisismo. - Página 4 de 7 -

5 Le fue transmitido que mostrar bronca y agresión es cosa de hombres y ser mujer es sufrir, si no sufre es egoísta. Parece ocupar una posición pasiva gozosa. Vive con sus padres y sus dos hermanos. Se ubica en serie con sus hermanos. Somos inhibidos, poco sociables, vivimos aislados en casa. Tenemos muchos miedos. El hermano mayor, el preferido por la madre, cuando niños, la odiaba, la hostigaba hasta dañarla. Está convencida de que es enana aunque tiene una buena altura. En realidad, era la preocupación de su madre cuando ella era niña. Consultaba a endocrinólogos para que le indicaran tratamientos para hacerla crecer. La escondía cuando venían familiares de visita a la casa porque tenía vergüenza de tener una hija tan pequeña. Ahora es ella misma la que se aisla y esconde. Denigrada por la mirada de una madre tiránica e intrusiva, se presenta como un objeto denigrado. Sin embargo fue la preferida de su padre, al que describe con admiración. Mi padre es un hombre extremadamente amable, muy caballero, muy a la antigua. Mi madre lo ridiculiza todo el tiempo. Con dudas y esfuerzo, logra terminar la carrera. A partir de este momento, puede comenzar a hacerse preguntas, se pregunta por su deseo, para qué estudió abogacía?, era un deseo de su padre?, sirve ella para litigar?. Por qué no estudió letras que era su vocación? Por qué no comenzar ahora? Por qué está sola? Qué le pasa que no puede tener una pareja? Luego de algunos años de análisis, comienza a sentirse irascible en sesión, desconfiada, reconoce sentir hostilidad con la analista. Interpreta algunas intervenciones como críticas hacia ella, en otras oportunidades dice que le falto el respeto o la ataco. Tiene la fantasía de que la analista le cuenta a su madre todo sobre ella. Circulan significantes de traición y confabulación. Trabajamos el fantasma de quedar subsumida al Otro y su posición de sometimiento a la demanda del Otro, en diversos vínculos, con la madre, con su jefe, con los hombres con los que se relaciona sexualmente en forma bastante promiscua. Parece instalarse en una escena donde ella es la víctima pasiva de un verdugo que la trata en forma cruel y sádica. Trae un sueño: la madre la toca como solía hacerlo en su infancia, le acaricia la espalda y la cola, ella le saca las manos de encima pero la madre insiste. Le grita, la rechaza pero la madre insiste Luego de cuatro años, surge la transferencia erótica haciendo resistencia al avance del análisis. Dice tener fantasías eróticas sexuales con la analista. Tiene sueños, donde la analista aparece como una figura adorada por la paciente. Ante una situación en que se siente denigrada (le da vergüenza decir cuanto gana), me dice: Ud sabe lo que siento por usted y lo difícil que es no ser correspondida. Posteriormente, después de muchas vueltas, confiesa odio por su madre ligado a la violencia con que la ha tratado.. Recuerda que tenía 9 años y estaba enferma. Mi madre tenía la costumbre de aplicarnos supositorios, a mi me molestaba y esa noche me resistí. Mi madre se alteró, se descontroló y - Página 5 de 7 -

6 bruscamente, me toco mal en una zona íntima, me sentí vejada, se le fue la mano, gráficamente se le fue la mano mientras me decía, aquí la que mando soy yo. Ella era muy agresiva. Disponía de mi cuerpo y de mi altura como si fuera de ella. Mi papá no me defendía. Relaciono con el sueño que trajo tiempo atrás y el significante dar la espalda surge no sólo como ofrecerse como objeto de goce al Otro sino también como irse, abandonar al Otro. Surge, también el deseo de tener un mejor ingreso para despegar de la casa familiar. Al poco tiempo, registro que con frecuencia, entra al consultorio y hace un gesto extraño, mirando de costado en dirección al baño. Busco una clave, escuchando su discurso, no encuentro y finalmente le pregunto. En un clima muy paranoide, responde que, desde hace un tiempo, ella cree que su madre, de acuerdo conmigo, está encerrada en el baño, enterándose de todo lo que ella dice. Le propongo si quiere que vayamos las dos a abrir la puerta del baño, me responde que no es necesario, que me cree. Habla de los excesos de su madre, de la manera en que toma a sus hijos como objetos de su posesión. De sus abusos, de cómo la atacó por atrás. Relaciona con que yo estoy atrás de ella y tiene que cuidarse de mi. Recién entiendo su temor permananente de que le meta algo en la mente, o en el culo?. Tiene arrinconada a la analista en el lugar de un superyo cruel y obsceno. Cuando intervengo, le parece que la agravio igual que los otros. Aún así, seguimos trabajando sobre su imposibilidad de separarse de un hombre que la somete. El la llama en cualquier momento, a altas horas de la madrugada, ella corre a donde él está. Yo hago lo que él quiere y él lo sabe. Tiene un efecto destructivo sobre mi. Quedo hecha trizas, vacía de todo, como absorbida por un vampiro. Me parece un demonio, yo le di ese poder. Sus ojos me hipnotizan, me muestran sadismo, lujuria. Trabajamos su fascinación con alguien que la daña. Transita el noveno año de análisis, comenzó la carrera de letras y surge la posibilidad de un departamento para irse a vivir sola. Está muy entusiasmada. Al mismo tiempo, plantea dejar su análisis, necesita tomar distancia pero le preocupa darme un dolor muy grande. También tiene el temor de que no pueda volver mas como en aquel sueño donde deseaba cruzar un puente que llevaba hacia una nueva ciudad.una amiga que la acompaña le dice: si cruzás, no podés volver mas. Le digo que se atreva a cruzar el puente hacia una nueva vida que probablemente sea ella la que no va a necesitar volver mas. BIBLIOGRAFIA Freud S: Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos. Libro XIX. Ed. Amorrortu. - Página 6 de 7 -

7 Sobre la sexualidad femenina. Libro XXI. Ed. Amorrortu. Lacan J. : Sem 4. La relación de objeto. Ed. Paidós. Sem 5 Las formaciones del inconciente. Ed. Paidós. Sem 17 El reverso del psicoanálisis. Ed. Paidós. Dos notas sobre el niño. Intervenciones y textos 2. Ed Manantial L Etourdit. Inédito. EFBA Conferencias en las universidades de Estados Unidos. Yale MMChatel. A falta de estrago, una locura de publicación. Litoral Ferreyra N. : La dimensión clínica del psicoanálisis. Ed. Kliné Página 7 de 7 -

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la Demanda histérica y femenina: demandas de amor? Kelly Vargas García 1 Resumen En el Seminario V Las formaciones del inconsciente Jacques Lacan hace referencia entre otras nociones, al síntoma y al deseo.

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid GUIÓN DEL CORTOMETRAJE: TODO EMPIEZA EN CASA SEC 1_ COCINA_INTERIOR_DIA La familia Rodríguez desayuna tranquilamente como una mañana más. TERESA (la madre) termina de preparar tostadas, mientras, y su

Más detalles

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención. 1 Infidelidad Por tradición proviene la infidelidad del hombre, que ha inducido por factores socioculturales como el machismo, por cuadros clínicos como la histeria, trastornos del control de impulsos,

Más detalles

La père-versión, una relectura de la metáfora paterna.

La père-versión, una relectura de la metáfora paterna. La père-versión, una relectura de la metáfora paterna. Sara Rubin El padre es un significante. La metáfora paterna es el nombre lacaniano del complejo de Edipo. A través de dicha operación el Deseo de

Más detalles

"El Pago Como Acto" (*) Jornadas De La Escuela Freudiana De Buenos Aires, Acto E Interpretación, 30 De Septiembre, 1 Y 2 De Octubre De 2010.

El Pago Como Acto (*) Jornadas De La Escuela Freudiana De Buenos Aires, Acto E Interpretación, 30 De Septiembre, 1 Y 2 De Octubre De 2010. "El Pago Como Acto" (*) Jornadas De La Escuela Freudiana De Buenos Aires, Acto E Interpretación, 30 De Septiembre, 1 Y 2 De Octubre De 2010. Olga Cuadra Este trabajo surgió a partir del seminario que dicté

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

La Violencia Verbal en la pareja...

La Violencia Verbal en la pareja... P.1/9 La Violencia Verbal en la pareja... Ana Giorgana Mayo 2011 La gran mayoría de los seres humanos hemos sufrido, en algún momento de nuestras vidas, P.1/9 P.2/9 algunas formas de violencia. El maltrato,

Más detalles

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? Queridos papás y mamás: Usted debe saber que el jardín infantil o sala cuna al que está asistiendo su hija o hijo es seguro y que los equipos

Más detalles

La estructura forclusiva de la psicosis

La estructura forclusiva de la psicosis 1 La estructura forclusiva de la psicosis Gustavo H. González En el origen hay pues Bejahung, a saber, afirmación de lo que es, o Verwerfung 1, nos dice Lacan en su seminario de Las Psicosis. Nos abre,

Más detalles

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7)

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Estimados colegas, Tenemos el placer de remitirles la séptima entrega de la Bibliografía Razonada, acogida bajo el epígrafe Amor a la Letra, compuesta en esta

Más detalles

"El Cuerpo Entre Vida Y Muerte"

El Cuerpo Entre Vida Y Muerte "El Cuerpo Entre Vida Y Muerte" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.- Benjamín Domb Este ha sido el tema que desarrollé durante mi seminario de este año (1). He aquí entonces

Más detalles

ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1

ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1 ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1 Adriana Hercman La pulsión es para Lacan uno de los cuatro conceptos que fundan un campo y una praxis particular que es la del psicoanálisis, por eso

Más detalles

LA VIOLENCIA DE LA PULSIÓN APLICADO A LAS TOXICOMANÍAS. Es la pulsión lo que lleva al sujeto a un camino del cual no puede salir, así lo

LA VIOLENCIA DE LA PULSIÓN APLICADO A LAS TOXICOMANÍAS. Es la pulsión lo que lleva al sujeto a un camino del cual no puede salir, así lo LA VIOLENCIA DE LA PULSIÓN APLICADO A LAS TOXICOMANÍAS Mag. Silvia Maioli Es la pulsión lo que lleva al sujeto a un camino del cual no puede salir, así lo observamos en las toxicomanías. La repetición

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Cómo Recuperarse de una Infidelidad? P.1/6 Cómo Recuperarse de una Infidelidad? Ana Giorgana Mayo 2012 La infidelidad es uno de los dolores más grandes de vivir. La infidelidad es uno de los temas que más se escuchan en la vida en pareja.

Más detalles

Historias sobre parejas

Historias sobre parejas Historias sobre parejas Historia de Paula Paula es una chica de 3º de ESO que lleva nueve meses saliendo con Jorge. Jorge es un chico que también está en 3º de ESO, es repetidor y está en otra clase diferente

Más detalles

Ahora bien, si el psicoanálisis no pretende dar la solución, qué pretende entonces, cuando se plantea su lugar en relación a la política?

Ahora bien, si el psicoanálisis no pretende dar la solución, qué pretende entonces, cuando se plantea su lugar en relación a la política? El psicoanálisis no pretende dar la solución Por Eugenio Díaz Esta frase de Lacan que encontramos en el Seminario XVII, El reverso del psicoanálisis, se ubica en el siguiente párrafo, no esperen nada más

Más detalles

Dirección de la cura. FPS. Ed. Grama. Buenos Aires. 2011 de Liliana Szapiro.

Dirección de la cura. FPS. Ed. Grama. Buenos Aires. 2011 de Liliana Szapiro. . De Danilo. Acerca de un púber que padecía de uveítis 1 Danilo consulta a los 14 años. Sufre de una enfermedad autoinmune: uveítis. Ésta se desencadenó a los ocho años. El joven había perdido en el momento

Más detalles

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á 34 Un gran hombre g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á Nací en Bogotá, el 5 de julio de 1995. Un gran hombre es la historia de uno de mis profesores. Cuando él atravesaba un episodio

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar de verdad. En esta serie, vamos a dejar

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS La violencia en la relación de pareja, aun cuando surge en una relación de novios, es un patrón que utilizan

Más detalles

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. 1 Título: Miedos y Fobias infantiles Autor: María Esther Chávez Díaz TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. Mami: "No quiero ir a la escuela, me siento mal, me duele la panza" Mamita:

Más detalles

LA VIOLENCIA FAMILIAR

LA VIOLENCIA FAMILIAR LA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es un fenómeno social que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Incluso muchas veces

Más detalles

ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA PILAR. PROV. BUENOS AIRES.

ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA PILAR. PROV. BUENOS AIRES. ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA. 2012 PILAR. PROV. BUENOS AIRES. ARGENTINA. 2012 BAHÍA BLANCA. PCIA. DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

Más detalles

"Deseo De La Madre" "... Cada vez más, los psicoanalistas se meten en algo que es, en efecto, demasiado importante, a saber, el papel de la madre...".

Deseo De La Madre ... Cada vez más, los psicoanalistas se meten en algo que es, en efecto, demasiado importante, a saber, el papel de la madre.... "Deseo De La Madre" (*) Publicado En "más Allá Del Falo...". Buenos Aires: Lugar Editorial; 1996. (**) Presentado En La Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis: Buenos Aires; 1995. Benjamín Domb "...

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Estudio sobre

Más detalles

La circuncisión y los problemas de la bisexualidad

La circuncisión y los problemas de la bisexualidad NODVS XXI Setembre de 2007 La circuncisión y los problemas de la bisexualidad Referencia presentada en el Seminario del Campo Freudiano de Barcelona en marzo de 2007 Irene Domínguez Díaz Resum Se expone

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos LA PUBERTAD Profesora Katherine Huerta 6tos básicos ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO PRENATAL 0-9 MESES (ANTES DEL NACIMIENTO) Desde el momento en que se forma un nuevo ser humano, comienza el desarrollo de

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones-

-Pensamientos y Reflexiones- -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos Cómo responder al comportamiento abusivo Por Erika Allen, Doctorado en Jurisprudencia, Doctorado Febrero de 2011 Un día, estaba en el parque del vecindario con mis hijos en edad preescolar, descansando

Más detalles

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte Nota de los autores... 17 Prólogo, Félix López... 21 Primera parte ACLARANDO ALGUNOS CONCEPTOS Capítulo 1. Introducción... 29 Capítulo 2. Nuevo concepto de sexualidad... 37 2.1. Qué es eso del sexo?...

Más detalles

Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso

Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso MA, Alejandra Auyón Psicología Infantil Clínica Familiar Luís Ángel García Asociación de Salud Integral Población infantil en CFLAG 1997 inicia

Más detalles

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 2: Corazón del amor de Dios Objetivo de la Sesión: Experimentar que el amor de Dios es más grande que cualquier cosa. Adicionalmente la sesión nos servirá para: 1. Saber

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS La separación y el divorcio son los procesos por los cuales una pareja

Más detalles

El Correr Riesgos. Capítulo 29

El Correr Riesgos. Capítulo 29 Capítulo 29 229 El Correr Riesgos Su ecuación está incompleta hasta que sepa qué es lo peor que podría llegar a ocurrirle y lo mejor que podría sucederle. Estas palabras de Paul Shultheis (un presidente

Más detalles

Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro

Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro NODVS XXV Juliol de 2008 Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro Contribución al Seminario de Investigación "Demanda y deseo en el principio del análisis"

Más detalles

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio. CÓMO TU TESTIMONIO HABLA DE CRISTO Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.? Pregunta: por qué es importante poder compartir tu historia de fe? 1. Transforma

Más detalles

NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE

NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE VINCULO ENTRE DEPRESIÓN Y NARCISISMO DEPRESIÓN es una AFECCIÓN DEL YO. Padece una falla en la confirmación narcisista primaria. NARCISISMO: AMOR A SI MISMO. Fase

Más detalles

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA LL62a 1/4 Incluso una vida feliz comporta cierta oscuridad y la palabra feliz perdería su sentido si no se viera compensada por cierta tristeza Carl Jung Un estado de felicidad

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Capacitación en Masculinidad y Violencia. Taller: Masculinidad y violencia.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Capacitación en Masculinidad y Violencia. Taller: Masculinidad y violencia. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Capacitación en Masculinidad y Violencia Taller: Masculinidad y violencia. Objetivo Las y los participantes comprenden los elementos de la masculinidad

Más detalles

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y El deseo del hombre es el infierno Collins, María Fernanda Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y ahondar en ese ovillo de pensamientos imposible de desanudar, donde Freud ubica el

Más detalles

FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz

FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz Sin vida no hay goce. Sin cuerpo no hay goce. Sin significante no hay goce. Sólo hay goce a condición de que la vida se presente

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo.

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo. INSTITUTO ESPAÑOL DE PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA PSICOANALÍTICO PSICODRAMA PSICOANALITICO Daniel Valiente Gómez TEORIA DE LA ESCENA Partamos de la noción de FANTASMA: Escenificación imaginaria que incluye

Más detalles

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO Rocío Rivero López 195 EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO La resiliencia Crecimiento personal C O L E C C I Ó N ÍNDICE Prólogo... 11 0. Introducción... 15 1. La interpretación... 19 1.1. Qué

Más detalles

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos. 1 / 5 F52 Disfunciones sexuales de origen no orgánico F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual. F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual. F52.2 Fracaso de la respuesta genital. F52.3 Disfunción

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014 Lunes 9: «La Limosna» Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014 Buenos días a tod@s, qué tal lo habéis pasado el fin de semana? Seguro que con este tiempo tan bueno que ha hecho habéis salido de excursión,

Más detalles

Las parejas de los narcisistas...

Las parejas de los narcisistas... P.1/8 Las parejas de los narcisistas... En cierta forma todo narcisista lo único que busca es su propia gratificación con los otros, y específicamente, en la pareja. Sus relaciones siempre están impregnadas

Más detalles

Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar?

Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar? Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar? Manteniéndolo a usted y a su familia a salvo durante el calor. INSTITUTO DE ESTUDIOS RURALES DE CALIFORNIA Evaluando y Reduciendo el

Más detalles

RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO.... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto...

RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO.... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto... RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO ANA S. ROZENFELD... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto... pero si las veo... me pongo como loca... transpiro...

Más detalles

CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES - UNLP

CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES - UNLP 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SECRETARIA DE POSGRADO CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES - UNLP DIRECTORA: PROF. NORMA NAJT

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Enrique Echeburúa Odriozola Universidad del País Vasco UPV/EHU Jornadas de Formación y Sensibilización Social La violencia: prevención educativa e intervención

Más detalles

"Una RelaciÓn Imposible"

Una RelaciÓn Imposible "Una RelaciÓn Imposible" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires. 2010 Analía Stezovsky "En las historias de mis libros que se remontan a la infancia, de repente ya no sé de que he evitado hablar, de qué

Más detalles

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7 Día uno: Todos nosotros pasamos horas enteras conversando con nosotros mismos. Todos tenemos una voz dentro de nosotros que es a la que más escuchamos para tomar decisiones. Pero, analizamos lo que dice

Más detalles

Debes permanecer en la rutina

Debes permanecer en la rutina Debes permanecer en la rutina Debes permanecer en la rutina, porque simplemente es cómodo. Lo contrario seria salir corriendo. Pero salir de la rutina Te haría sentir vivo, te quitarías los lentes y verías

Más detalles

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO Desarrollo emocional Desarrollo social DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS DE 1 AÑO DE EDAD El niño busca aferrarse. Prueba sus nuevas destrezas. Le cuesta trabajo separase

Más detalles

Cómo Contar Cuentos. Lección 7. Por Guillermo Kratzig

Cómo Contar Cuentos. Lección 7. Por Guillermo Kratzig 1 LECCION 7 LOS TRES OBJETIVOS DEL ACTO II En esta lección verás 1) Cuáles son los tres objetivos del segundo acto de una historia. 2) Ejemplos de historias que revelan esos objetivos 3) Cómo identificar

Más detalles

Mi querida Luisa, Grupo Pauline, Tle ES3

Mi querida Luisa, Grupo Pauline, Tle ES3 Mi querida Luisa, Tengo que decirte algo. Sabes que mi trabajo es muy importante para mí; soy un militar y no puedo desobedecer. Está prohibido ser comunista en la República Dominicana y tu hermano no

Más detalles

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Las Parábolas del Tesoro Escondido y la Perla de gran Precio Mateo 13:44-45 NVI El Tesoro Escondido El reino de los cielos es como un tesoro escondido

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: Inteligencia emocional y Disciplina Positiva Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: martamz@une.net.co Qué es la Inteligencia Emocional? Inteligencia emocional: Capacidad de expresar, conocer y controlar

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO

ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO Este cuestionario se recomienda para los grados del 1 al 3. La mejor forma de administrarlo es leer el cuestionario en voz alta para toda la clase.

Más detalles

El amor como escena de la diferencia *

El amor como escena de la diferencia * El amor como escena de la diferencia * Alain Badiou Hablaremos hoy del amor. Me disculpo por adelantado porque se trata de una cuestión complicada. Mi exposición será entonces un poco complicada. Piensen

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

Sábados respuestas anónimas

Sábados respuestas anónimas Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Capacita-ción guías www.programapesi.com Sábados respuestas anónimas informes@programapesi.com Envío preguntas ciclo escolar Plática y ejercicios familiares:

Más detalles

El reglamento es el reglamento

El reglamento es el reglamento El reglamento es el reglamento Adela Basch Personajes Señora Cajera Supervisor Gerente Escena uno El reglamento es el reglamento de Adela Basch en El reglamento es el reglamento. Grupo Editorial Norma.

Más detalles

Mi mamá no me entiende

Mi mamá no me entiende Taller para padres Mi mamá no me entiende Primer momento Autora: LEM Elsy Lope. E.D Para iniciar este taller comenzaremos con una reflexión. Esta lectura fue encontrada en Internet, sin autor. Carta de

Más detalles

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Comunicación en Familia Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director

Más detalles

Un matrimonio particular: del pene al falo

Un matrimonio particular: del pene al falo Un matrimonio particular: del pene al falo En ocasión de la Sesión de Clausura de las jornadas de carteles 1 Lacan define a la droga como aquello que permite romper el matrimonio con el petit-pipí. Mi

Más detalles

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65 FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne

Más detalles

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE ======================== ============== Cuando un niño nace, no sabe jugar, estudiar, pensar, prestar atención, hablar... Todas estas habilidades y conductas y la inmensa

Más detalles

EL NIÑO DESBRUJULADO

EL NIÑO DESBRUJULADO IV Jornadas de Pediatría Ambulatoria Por un niño sano, por un niño feliz en un mundo mejor EL NIÑO DESBRUJULADO Dr. Fernando Alonso Pediatra/Psiquiatra Infanto Juvenil Hospital Provincial de Rosario, Santa

Más detalles

CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES DEL CIEC PARTE I

CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES DEL CIEC PARTE I CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES DEL CIEC PARTE I LA LÚNULA DEL CIEC COLECCIÓN GRULLA SEMINARIOS ANUAL ES INTERVENCIONES SEMINARIOS INTERNOS DEL ÁREA CLINICA 1 LA LÚNULA DEL CIEC 1.- EL IMPERIO DE LA MIRADA

Más detalles

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Cosas del amor. Lourdes Miquel Cosas del amor Lourdes Miquel Índice Capítulo 1.... 5 Manu Capítulo 2.... 10 En el instituto Capítulo 3.... 15 Fin de semana Capítulo 4.... 21 Miedo Capítulo 5.... 27 Exámenes y problemas Capítulo 6....

Más detalles

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 10 PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 11 Planeamiento de vida profesional Al terminar el colegio, se elige seguir una profesión y después de acabar los estudios uno se pregunta:

Más detalles

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Agenda de Grupos Periodo I 2015 Enero 2015 Semana #1 Enfoque: Nuevos Comienzos Versículo Central de la Semana: Isaías 43:18-19 Lunes: Isaías 43:18-19 - Que hará Dios en mi Vida este año? Martes: 2 Corintios 5:17 Como voy a demostrar

Más detalles

Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio.

Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio. Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio El muro Etapa 4 Camino interior Etapa 5 Salida desde mi vida interior Etapa

Más detalles

Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad

Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad Probablemente se habrá preguntado alguna vez: «es necesario que mi hijo aprenda ya a nadar?». La respuesta es:

Más detalles

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones TAMAI Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil 1. De qué se trata? Instrucciones De un cuestionario, que tiene varias preguntas, a las que hay que contestar, solamente, SI o NO. 2. Para

Más detalles

Ser Padre es una Bendición

Ser Padre es una Bendición Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también

Más detalles

IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS

IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS CRISTINA OYARZÁBAL Numerosos autores se han ocupado de la temática de la formación de la imagen corporal; entre ellos el autor ruso, filósofo y crítico literario Mijaíl

Más detalles

LA IDENTIFICACIÓN HISTÉRICA

LA IDENTIFICACIÓN HISTÉRICA 1 LA IDENTIFICACIÓN HISTÉRICA Introducción Vamos a ensayar, en este trabajo, algunas respuestas a las preguntas que la lectura en grupo de una bibliografía bastante amplia sobre el tema nos ha ido planteando.

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

Tengo miedo al dentista, que hago?

Tengo miedo al dentista, que hago? Tengo miedo al dentista, que hago? El miedo es una sensación muy normal en el ser humano, nos pone alertas y hasta nos prepara para enfrentar distintas situaciones en la vida. El problema de este sentimiento

Más detalles

Parentalidades en la clínica infantil: Interés teórico o interés clínico? Ps. Marianella Abarzúa.

Parentalidades en la clínica infantil: Interés teórico o interés clínico? Ps. Marianella Abarzúa. Parentalidades en la clínica infantil: Interés teórico o interés clínico? Ps. Marianella Abarzúa....es imposible emprender el tratamiento sin considerar el punto en que el niño se encuentra prisionero

Más detalles

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta.

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta. 4to grado A, Colegio del Solar Disparador: cuento Fiebre -Los fantasmas existen -Los fantasmas no existen Coord.- podés probar que no existen? -Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos

Más detalles

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA Este día vamos a hablar acerca de lo que es obediencia bíblica. Aún antes de dirigirme a la discusión de lo que es la verdadera obediencia bíblica, primeramente tengo

Más detalles

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video] ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video] Disfruta el estreno del nuevo vídeo oficial de ChocQuibTown Nuqui o Te Quiero Para Mi ademas de sus tres nuevas versiones. Puedes adquirir tus coipas

Más detalles

CUANDO LO FAMILIAR ES LO QUE ANGUSTIA

CUANDO LO FAMILIAR ES LO QUE ANGUSTIA CUANDO LO FAMILIAR ES LO QUE ANGUSTIA Leonora C. Hardmeier leonorahardmeier@yahoo.com.ar UNIDAD DOCENTE: Centro de Salud Mental N 3 (Dr. A. Ameghino) Departamento de Psiquiatría y Salud Mental RESUMEN:

Más detalles