CONGRESO NACIONAL AMBIENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONGRESO NACIONAL AMBIENTAL"

Transcripción

1 NÚMERO 30 ÓRGANO DIVULGATIVO DE LA ASOCIACIÓN BOGOTANA DE ORNITOLOGÍA MAYO DE 2002 TARIFA POSTAL REDUCIDA NO 719 ISSN Misión de la ABO: Realizar y divulgar investigación dirigida hacia la conservación de las aves silvestres y sus hábitats naturales, con énfasis en la región de Bogotá. CONGRESO NACIONAL AMBIENTAL ENTRE EL 10 Y 12 DEL PASADO MES DE ABRIL, SE LLEVO A CABO EN LA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO VARGAS (MUY LINDA ARQUITECTÓNICAMENTE), EL CONGRESO NACIONAL AMBIENTAL, CON EL APOYO DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, LA CAR, EL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA), ENTRE OTRAS INSTITUCIONES. EL OBJETIVO DE ESTE CONGRESO ERA: EVALUAR Y ANALIZAR LOS AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA, ONCE AÑOS DESPUÉS DE LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, DIEZ AÑOS DESPUÉS DE LA CUMBRE DE RÍO Y NUEVE DESDE LA CREACIÓN DEL SINA Y DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL CONGRESO CONSISTIÓ EN CHARLAS Y EXPOSICIONES POR PARTE DE DIFERENTES Y DIVERSOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL TEMA AMBIENTAL; MAS COMO UN DIALOGO DE SABERES QUE COMO CONFERENCIAS MAGISTRALES SOBRE DETERMINADOS TEMAS. A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN UNA RESEÑA ELABORADA POR LORETA ROSSELLI RESPECTO A SUS IMPRESIONES DURANTE EL CONGRESO. PUEDO HABLAR BREVEMENTE DE LAS CHARLAS A LAS QUE ASISTÍ. EN GENERAL FUE UN EVENTO MUY AMPLIO CON PARTICIPACIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO MUY DIVERSO, EN GENERAL "AMBIENTALISTA" ES DECIR NO ACADÉMICO PERO INTERESADO Y SEGURAMENTE TRABAJANDO POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. EN LA INAUGURACIÓN QUEDAMOS DESCRESTADOS POR LA PRESENTACIÓN MULTI-IMAGEN DE MAURICIO SALCEDO DEL INSTITUTO HUMBOLDT EN QUE MOSTRÓ CON IMÁGENES Y SONIDOS LA DIVERSIDAD DEL PAÍS. LUEGO EL PRESIDENTE HABLÓ SOBRE LAS MARAVILLAS QUE HA LOGRADO EL PAÍS EN MATERIA AMBIENTAL EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS LO MISMO QUE SUS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE Y HACIENDA. TAMBIÉN HUBO INTERVENCIONES DE UN PERSONAJE IMPORTANTE DE GREENPEACE, AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO Y COMENTARIOS DE UN FUNCIONARIO DE EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Y JULIO CARRIZOSA, EX DIRECTOR DE INDERENA, ENTRE OTROS IMPORTANTES CARGOS. CARRIZOSA HIZO UN ANÁLISIS PROFUNDO DE LAS EXPOSICIONES DE LA SESIÓN Y MANIFESTÓ UNA HONDA PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DEL PAÍS Y EXPRESÓ LA NECESIDAD DE QUE EL GREMIO DEL MEDIO AMBIENTE TOME UNA POSICIÓN ANTE EL CONFLICTO. ASISTÍ TAMBIÉN A UNA SESIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN QUE EXPUSIERON LOS DAÑOS QUE HACE EL NARCOTRÁFICO AL MEDIO AMBIENTE, DESGRACIADAMENTE SIN ANALIZAR MUCHO

2 LOS DAÑOS QUE CAUSAN LAS FUMIGACIONES AL MEDIO AMBIENTE Y LO INEFICAZ QUE HA RESULTADO LA PRÁCTICA. NO HUBO LUGAR A PREGUNTAS Y EL PÚBLICO ESTABA MOLESTO. EN LA SESIÓN DE HUMEDALES SE CANCELÓ LA MESA REDONDA A LA QUE HABÍAMOS SIDO INVITADOS COMO ABO Y SÓLO HUBO LUGAR PARA EXPOSICIONES. ESTA SESIÓN ESTUVO A CARGO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL, QUE DESGRACIADAMENTE NO JUGÓ NINGÚN PAPEL MODERADOR, LOS EXPOSITORES, EN ESPECIAL LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ, SE TOMARON EL TIEMPO QUE QUISIERON EN SUS EXPOSICIONES A MI MODO DE VER, IRRESPETANDO AL PÚBLICO Y A LOS OTROS EXPOSITORES. HUBO PRESENTACIONES DE GERMÁN ANDRADE (FUNDACIÓN HUMEDALES), ANGELA ANDRADE (MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE), CORPOMOJANA, AGUAS DE CARTAGENA, LA EAAB, ENTRE OTRAS. SOBRESALIÓ LA EXCELENTE PRESENTACIÓN DE G. ANDRADE EN LA QUE HIZO UN CLARO, COMPLETO Y PROFUNDO ANÁLISIS SOBRE LOS HUMEDALES COLOMBIANOS PONIENDO COMO EJEMPLO LA LAGUNA DE FÚQUENE LA CUAL CONSIDERA QUE HAY QUE SALVAR POR LA ALTÍSIMA IMPORTANCIA REGIONAL QUE TIENE. ADEMÁS LE ECHÓ UNA ENORME FLOR A LA GUÍA DE AVES DE LA SABANA DE BOGOTÁ A LA QUE CALIFICÓ COMO "LA MEJOR GUÍA REGIONAL DE SURAMÉRICA" (O ALGO ASÍ). NUEVAMENTE NO HUBO TIEMPO PARA CUESTIONAMIENTOS NI PREGUNTAS, POR EJEMPLO A LA EAAB QUE EXPUSO LAS MIL MARAVILLAS QUE ESTÁN HACIENDO MUY TÉCNICAMENTE PERO SEGÚN COMENTÓ UNA DE LAS ASISTENTES DISTA DE LA REALIDAD. OÍMOS A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS REGIONES, LOS INDÍGENAS, CAMPESINOS Y PADRES CONTANDO SUS CASOS E HISTORIAS EN MEDIO DEL CONFLICTO, LO CUAL FUE VALIOSO A PESAR DE SER UN CONGRESO DIFERENTE A LOS QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS EN QUE SE PRESENTAN LOS TRABAJOS QUE LA GENTE QUIERA PRESENTAR, EN TIEMPOS LIMITADOS Y EQUIVALENTES PARA TODO EL MUNDO Y CON ESPACIO PARA DISCUSIÓN Y PREGUNTAS. SALUDOS LORETA RESPECTO AL TEMA DE LOS HUMEDALES SUSSY DE LA ZERDA : LA ASISTENTE ESTABA BASTANTE DISGUSTADA PUES QUERÍA HACER PREGUNTAS AL SEÑOR DEL ACUEDUCTO. ME PARECE QUE EN UN EVENTO DE ESTOS ES MÁS IMPORTANTE DEJAR LOS 5-10 MINUTOS DE PREGUNTAS DESPUÉS DE CADA CHARLA O AL FINAL DE LA SESIÓN COMPLETA, QUE SIMPLEMENTE DEDICARSE A DAR CHARLAS. LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SON PARTE FUNDAMENTAL DE UNA DISCUSIÓN DE ESTAS. ADEMÁS CADA EXPOSITOR HABLO Y SE FUE... MEJOR DICHO COSAS INTERESANTES COMO LO DE G. ANDRADE O LAS EXPOSICIONES DE REGIONES PARA SABER QUE ESTA PASANDO EN OTROS LADOS, PERO EN REALIDAD, NO TUVO TON NI SON... UN POCO FRUSTRANTE. II CENSO DE HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA Y I CENSO NACIONAL DE AVES ACUÁTICAS COMO HABÍAMOS MENCIONADO EN EL BOLETÍN ANTERIOR, SE LLEVÓ A CABO EN EL MES DE FEBRERO, Y EN EL MARCO DEL MES DE LOS HUMEDALES, EL SEGUNDO CONTEO DE AVES EN HUMEDALES SABANEROS-ABO 2002 Y PRIMER CENSO NACIONAL

3 Asociación Bogotana de Ornitología ABO DE AVES ACUÁTICAS COORDINADO NUEVAMENTE POR EL INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT Y LA ASOCIACIÓN CALIDRIS DE CALI. LA METODOLOGÍA UTILIZADA FUE LA APLICADA DURANTE EL CENSO NEOTROPICAL DE AVES ACUÁTICAS. EN CADA PUNTO DEFINIDO SE REUNIÓ UN GRUPO PEQUEÑO DE PERSONAS, DIRIGIDOS POR UN ORNITÓLOGO DE LA ABO, QUIENES DESDE ANTES DEL AMANECER RECORRIERON EL HUMEDAL, REGISTRANDO LAS AVES QUE SE OBSERVARAN O ESCUCHARAN DURANTE LA ESTADÍA. FECHA Y HORA: LAS VISITAS SE REALIZARON PARA LA MAYORÍA DE HUMEDALES EL 2 DE FEBRERO Y PARA DOS MÁS EL 17 DEL MISMO MES. COORDINADOR(A) JUAN DAVID AMAYA DIANA BALCÁZAR BYRON CALVACHI JOSÉ CELY SUSSY DE LA ZERDA THOMAS MCNISH ANDREA MORALES LORETA ROSSELLI JORGE MONTAÑA HUMBERTO MEDELLÍN VICTOR H. VANEGAS IVÁN DARÍO VALENCIA 12 GRUPOS SITIO(S) CERRO LA CONEJERA Y CUCÚNUBA HUMEDAL DE CÓRDOBA PARQUE NIZA, LOS LAGARTOS HUMEDAL DEL BURRO HUMEDAL SANTA. MARÍA DEL LAGO HUMEDAL LA CONEJERA HUMEDAL DE JABOQUE PARQUE LA FLORIDA HUMEDAL DE TIBANICA CUCÚNUBA GUALÍ NEUTA LAGUNA PEDRO PALO LAGUNA DE LA HERRERA, SUESCA Y FUQUENE CLUB EL PINO 15 SITIOS ESTE ES EL SEGUNDO AÑO EN EL QUE DURANTE EL MES DE FEBRERO SE REALIZAN CONTEOS DE AVES ACUÁTICAS EN LA SABANA DE BOGOTÁ CON MOTIVO DEL MES INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES. ESTOS CONTEOS HACEN PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LAS AVES EN COLOMBIA Y SURGEN A PARTIR DE LA IMPORTANCIA DE MANTENER UN REGISTRO CONTINUO DE LAS ESPECIES DE AVES ASOCIADAS A ESTOS HÁBITATS - QUE INCLUYEN VARIAS ESPECIES Y SUBESPECIES ENDÉMICAS Y UN CONSIDERABLE NÚMERO DE MIGRATORIAS - Y LA DE OBTENER UN INDICATIVO DEL ESTADO Y EL CAMBIO DE LAS POBLACIONES A TRAVÉS DEL TIEMPO, CON EL FIN EVENTUAL DE PROMOVER PLANES DE CONSERVACIÓN ADECUADOS. ADEMÁS, EVENTOS DE ESTE ESTILO LOGRAN REUNIR A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS, TANTO AFICIONADAS COMO DEDICADAS A LA ORNITOLOGÍA, PARA DISFRUTAR Y REFLEXIONAR SOBRE ESTOS TEMAS. ESTE AÑO VIMOS CON SATISFACCIÓN LA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS QUE PARTICIPAMOS EN LOS DIFERENTES CONTEOS PROGRAMADOS, LO QUE DEMUESTRA EL CONTINUO CRECIMIENTO QUE HA TENIDO LA OBSERVACIÓN DE AVES POR PARTE DE QUIENES VIVIMOS EN BOGOTÁ. UN TOTAL DE 17 HUMEDALES FUERON VISITADOS EN AMBOS CONTEOS. LA GRAN MAYORÍA DE ESTOS SE UBICAN DENTRO DEL DISTRITO CAPITAL (BURRO, CONEJERA, CÓRDOBA, FLORIDA, JABOQUE, SANTA MARÍA DEL LAGO, TECHO, TIBANICA Y TORCA) Y OTROS, EN GENERAL DE MAYOR COBERTURA, EN LOS ALREDEDORES DE BOGOTÁ (CUCUNUBÁ, COUNTRY CLUB LOS PINOS, FÚQUENE, GUALÍ, LA HERRERA, NEUTA, PEDRO PALO Y SUESCA). COMBINANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AMBOS AÑOS, FUERON REGISTRADAS UN TOTAL DE 97

4 ESPECIES DE AVES, 24 DE ESTAS MIGRATORIAS, UNA ESPECIE Y 8 SUBESPECIES ENDÉMICAS DE LA SABANA, Y 8 ESPECIES AMENAZADAS SEGÚN EL LIBRO ROJO DE AVES DE COLOMBIA. ENTRE LAS ESPECIES Y SUBESPECIES ENDÉMICAS, ES DE DESTACAR LA AGRADABLE SORPRESA DE TENER A LAS MONJITAS (AGELAIUS ICTEROCEPHALUS BOGOTENSIS) Y LAS FOCHAS (FULICA AMERICANA COLOMBIANA) ENTRE LAS 5 ESPECIES MÁS ABUNDANTES; EL NUEVO REGISTRO DE LA DORMILONA (MUSCISAXICOLA MACULIROSTRIS NICEFOROI) EN CUCUNUBÁ; LA RECONFIRMACIÓN DE LA ALONDRA CACHUDITA (EREMOPHILA ALPESTRIS PEREGRINA) EN LA HERRERA; Y EL ALTO NÚMERO DE INDIVIDUOS DE PATO TURRIO (OXYURA JAMAICENSIS ANDINA) Y DEL AVETORILLO PANTANERO (IXOBRYCHUS EXILIS BOGOTENSIS) EN SUESCA Y FÚQUENE RESPECTIVAMENTE. POR EL CONTRARIO, SE NOTÓ UN BAJO NÚMERO DE LA TINGUA BOGOTANA (RALLUS SEMIPLUMBEUS), LA GALLARETA MOTEADA (GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS) Y EL CUCARACHERO DE PANTANO (CISTOTHORUS APOLINARI SUBSP.), TODAS AMENAZADAS SEGÚN EL LIBRO ROJO DE AVES DE COLOMBIA. ES MUY PREOCUPANTE ENCONTRAR QUE EL NÚMERO DE GALLARETAS MOTEADAS DIMINUYÓ (PASÓ DE 37 A 20 INDIVIDUOS), CONTRARIO A LO REGISTRADO PARA LAS OTRAS SUBESPECIES ENDÉMICAS. ESTO CONFIRMA LA CONTINUA DISMINUCIÓN QUE HA VENIDO SUFRIENDO LA POBLACIÓN DE ESTA SUBESPECIE DESDE HACE TIEMPO, Y NOS RECUERDA UNA VEZ MÁS LA NECESIDAD DE ADELANTAR ESTUDIOS PARA SU CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN. TAMBIÉN FUERON OBSERVADAS VARIAS ESPECIES ACCIDENTALES U OCASIONALES PARA LA SABANA COMO EL GARZÓN AZULADO MIGRATORIO (ARDEA HERODIAS) EN FÚQUENE, LA GARZA COCOI (ARDEA COCOI) EN CUCUNUBÁ, DOS ESPECIES DE ALCARAVÁN: VANELLUS CHILENSIS EN TIBANICA Y LA HERRERA Y VANELLUS CAYANUS (ANTES NO REPORTADO PARA LA SABANA) EN LA FLORIDA, Y UN CHARADRIUS VOCIFERUS REGISTRADO EN SUESCA DEL CUAL NO SE TENÍAN REPORTES DESDE HACE MÁS O MENOS 20 AÑOS. ESTE AÑO SE VOLVIERON A VISITAR LOS HUMEDALES DE CÓRDOBA, SANTA MARÍA DEL LAGO, LA CONEJERA, JABOQUE, LA FLORIDA, EL BURRO, NEUTA, GUALÍ Y LA LAGUNA DE LA HERRERA; Y ENTRARON EN EL CONTEO LAS LAGUNAS DE PEDRO PALO, SUESCA, FÚQUENE Y CUCUNUBÁ, ADEMÁS DEL CLUB LOS PINOS. VARIOS DE LOS HUMEDALES PRESENTARON UN TOTAL DE MÁS DE 30 ESPECIES DE AVES, LO QUE LOS CONVIERTE EN SITIOS POTENCIALES PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES TANTO EDUCATIVAS COMO DE TURISMO ECOLÓGICO. ES DE NOTAR QUE NINGUNO DE LOS HUMEDALES VISITADOS SE ENCUENTRA BAJO PROTECCIÓN ALGUNA POR PARTE DEL ESTADO, AUNQUE VARIOS SE ENCUENTRAN BAJO EL AUSPICIO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS O PARTICULARES. DE NUEVO SE HACE UN LLAMADO, CADA VEZ CON MÁS PRUEBAS QUE PALABRAS A LA CONSERVACIÓN, CUIDADO Y MANEJO DE ESTE TIPO DE HÁBITATS, TAN PROPIOS Y REPRESENTATIVOS DE NUESTRA HERMOSA SABANA. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LAS PRINCIPALES OBSERVACIONES PARA LA MAYORÍA DE HUMEDALES VISITADOS, Y ANEXO A ESTE INFORME SE ENVÍAN LAS TABLAS CON LOS RESULTADOS TOTALES Y UN RESUMEN DE LOS DATOS MÁS IMPORTANTES. SITIOS SOLO VISITADOS EN EL 2001 TIBANICA AVES: EN TOTAL SE REGISTRARON 10 ESPECIES DE AVES ACUÁTICAS, 2 MIGRATORIAS, 1 ESPECIE ENDÉMICA Y 3 SUBESPECIES ENDÉMICAS. SOBRESALEN LAS 1500 GARCILLAS BUEYERAS (BUBULCUS IBIS) QUE SE

5 REGISTRARON, LA PRESENCIA DE 2 ALCARAVANES (VANELLUS CHILENSIS), LOS 15 CUCARACHEROS DE PANTANO (CISTOTHORUS APOLINARI) QUE POSIBLEMENTE CONSTITUYEN LA MAYOR POBLACIÓN EN BOGOTÁ, Y 2 DORADITOS OLIVÁCEOS (PSEUDOCOLOPTERIX ACUTIPENNIS). SITUACIÓN DEL HUMEDAL: ESTÁ MUY SECO. HAY RELLENOS, BASURAS, CAZA, DRENAJE Y ALTA CONTAMINACIÓN. NO ESTÁ PROTEGIDO POR LA ALCALDÍA NI POR EL ACUEDUCTO. HAY DELINCUENCIA COMÚN. SITIOS VISITADOS AMBOS AÑOS CÓRDOBA AVES: A PESAR DE SU REDUCIDO TAMAÑO Y DE ESTAR EN PLENA CIUDAD ÉSTE HUMEDAL MANTIENE UNA BUENA CANTIDAD DE ESPECIES ACUÁTICAS (13 ESPECIES REGISTRADAS ESTE AÑO) Y ES EL QUE MÁS ESPECIES MIGRATORIAS ALBERGA (11 PARA AMBOS AÑOS), RAZONES DE PESO PARA VELAR POR SU CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN. AUNQUE ESTE AÑO SE REPORTARON MÁS ESPECIES QUE EL AÑO PASADO, EL NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS FUE MENOR; LAS POBLACIONES DE LAS ESPECIES NO ACUÁTICAS FUERON LAS QUE MÁS DISMINUYERON. EN ZONAS DE NO HUMEDAL SE DESTACAN 2 CARPINTEROS PARDOS (VERNILIORNIS FUMIGATUS), UN DEGOLLADO O PICOGRUESO PECHIRROSADO (PHEUCTICUS LUDOVICIANUS), 3 REINITAS ACUÁTICAS NORTEÑAS (SEIURUS NOVEBORACENSIS), Y UNA REINITA ENLUTADA (OPORORNIS PHILADELPHIA) SITUACIÓN DEL HUMEDAL: ESTÁ SEMISECO, NO ESTÁ PROTEGIDO, HAY CAZA Y LA CONTAMINACIÓN ES ALTA. LA ALCALDÍA Y EL ACUEDUCTO QUIEREN ADELANTAR OBRAS ALLÍ. SANTA MARÍA DEL LAGO AVES: SE REGISTRARON 6 ESPECIES DE AVES ACUÁTICAS, ENTRE ELLAS UNA MIGRATORIA. AUNQUE EL NÚMERO DE ESPECIES REPORTADAS PRÁCTICAMENTE SE DUPLICÓ, HUBO UNA LEVE DISMINUCIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS. ES CONSIDERABLE EL BAJÓN EN LA POBLACIÓN DE FOCHAS (FULICA AMERICANA) QUE PASÓ DE 68 A CERO INDIVIDUOS, EN LA DE LA TINGUA AZUL (PORPHYRULA MARTINICA), DE 15 A CERO INDIVIDUOS Y EN LA DEL CHAMÓN (MOLOTHRUS BONARIENSIS) QUE PASÓ DE 55 A 3 INDIVIDUOS. NO OBSTANTE, LA POBLACIÓN DEL ZAMBULLIDOR PIQUIPINTO (PODILYMBUS PODICEPS) AUMENTÓ DE 2 A 17 INDIVIDUOS Y SE REGISTRÓ POR PRIMERA VEZ AL PATO CANADIENSE O CERCETA ALIAZUL (ANAS DISCORS). SITUACIÓN DEL HUMEDAL: POR LA TRANSFORMACIÓN A PARQUE ESTÁ CERCADO Y HAY VIGILANCIA, EL NIVEL DE MALOS OLORES ES BAJO Y HAY POCAS BASURAS. HAY UN SENDERO PEATONAL CEMENTADO QUE BORDEA EL ESPEJO DE AGUA. LA CONEJERA AVES: AUNQUE EL TOTAL DE INDIVIDUOS DISMINUYÓ CON RESPECTO AL AÑO PASADO EL NÚMERO DE ESPECIES REGISTRADAS AUMENTÓ, INCLUYENDO MIGRATORIAS, ESPECIES ACUÁTICAS Y SUBESPECIES ENDÉMICAS. ES SOBRESALIENTE LA DISMINUCIÓN DE LA GARZA NOCTURNA (NYCTICORAX NYCTICORAX) QUIEN DE MÁS DE 200 PASÓ A 1 INDIVIDUO REGISTRADO, AUNQUE LA VARIACIÓN PUDO DEBERSE A LA HORA EN LA QUE SE REALIZARON LOS CONTEOS, Y DEL PATO CANADIENSE (A. DISCORS) CUYA POBLACIÓN PASÓ DE 120 A 58 INDIVIDUOS. DE LOS 3 CUCARACHEROS DE PANTANO REGISTRADOS EN EL

6 CONTEO NAVIDEÑO SÓLO SE DETECTÓ UNO, Y LAS 16 TINGUAS BOGOTANAS QUE SE REGISTRARON ESTE AÑO CORRESPONDEN AL MAYOR NÚMERO OBTENIDO EN LA SABANA. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: ESTÁ BASTANTE SECO. EN ALGUNOS SECTORES HA MEJORADO LA CALIDAD DEL AGUA, PERO EN GENERAL HAY ALTA CONTAMINACIÓN. HAY CAZA OCASIONAL Y GANADERÍA Y AGRICULTURA EN LOS ALREDEDORES. JABOQUE AVES: SE REGISTRARON MUCHAS MENOS ESPECIES QUE EL AÑO PASADO (MENOS DE LA MITAD) Y NO OBSTANTE EL NÚMERO DE ESPECIES DE AVES ACUÁTICAS AUMENTÓ. ESTO SE DEBE A LA PRESENCIA DE PLAYERITOS, LO QUE PODRÍA ESTAR INDICANDO QUE SE ESTÁN FORMANDO PLAYONES, Y POR ENDE, QUE EL HUMEDAL SE ESTÁ SECANDO Y/O SEDIMENTANDO. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: EL ECOSISTEMA DE HUMEDAL ESTÁ REDUCIDO. HAY GANADERÍA Y ALTA CONTAMINACIÓN LA FLORIDA AVES: ES PREOCUPANTE QUE EL NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS Y DE ESPECIES DISMINUYÓ EN MÁS DE LA MITAD. ENTRE ESTAS ESPECIES ES NOTABLE LA DISMINUCIÓN DE LAS POBLACIONES DEL PATO CANADIENSE (A. DISCORS), DE LA TINGUA PIQUIRROJA (GALLINULA CHLOROPUS) Y DE LAS GARCILLAS BUEYERAS (B. IBIS). NO OBSTANTE, EL NÚMERO DE ESPECIES MIGRATORIAS, ACUÁTICAS Y ENDÉMICAS PRÁCTICAMENTE NO VARIÓ Y SE REPORTÓ POR PRIMERA VEZ EN LA SABANA A VANELLUS CAYANUS. ADEMÁS, EL NÚMERO DE MONJITAS (AGELAIUS ICTEROCEPHALUS) AUMENTÓ. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: HAY GANADERÍA, DRENAJE Y CANOTAJE. LA HERRERA AVES: CONTRARIO A LO ENCONTRADO EN OTROS HUMEDALES, EL NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS AUMENTÓ Y EL NÚMERO DE ESPECIES DISMINUYÓ, INCLUYENDO ESPECIES ACUÁTICAS Y MIGRATORIAS Y SUBESPECIES ENDÉMICAS. LA POBLACIÓN DE LA GARCILLA BUEYERA AUMENTÓ MÁS DE 4 VECES Y LA DEL PATO CANADIENSE LO HIZO EN UN 40%. LAS POBLACIONES DE TINGUAS DISMINUYERON CONSIDERABLEMENTE MERECIENDO UNA ESPECIAL ATENCIÓN LAS SUBESPECIES ENDÉMICAS FULICA AMERICANA COLOMBIANA (FOCHA) Y GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS (GALLARETA MOTEADA) QUIENES PASARON DE 222 A 159 Y DE 21 A CERO (!) INDIVIDUOS RESPECTIVAMENTE. ADICIONALMENTE, SE REGISTRÓ UNA JACANA SUREÑA (JACANA JACANA). SITUACIÓN DEL HUMEDAL: ESTÁ EN BUEN ESTADO. LA RONDA ESTÁ CERCADA, HAY REFORESTACIÓN Y APARENTEMENTE SE TIENE CONTROLADA LA CAZA. EL BURRO AVES: TANTO EL NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS COMO EL DE ESPECIES DISMINUYERON BASTANTE. SIN EMBARGO, EL REGISTRO DE MONJITAS PASÓ DE 10 A 58 INDIVIDUOS. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: HAY GANADERÍA, DRENAJE Y ALTA CONTAMINACIÓN. GUALÍ AVES: A DIFERENCIA DEL 2001 ESTE AÑO SE REGISTRARON PATOS CANADIENSES, TINGUAS BOGOTANAS, VARIAS TRINGAS Y UN CUCARACHERO DE

7 PANTANO -ENTRE OTRAS-, PERO NO SE REPORTARON ZAMBULLIDORES CHICOS (TACHYBAPTUS DOMINICUS) PATOS TURRIOS (OXYURA JAMAICENSIS) NI TINGUAS AZULES (PORPHYRULA MARTINICA). SITUACIÓN DEL HUMEDAL: HAY GANADERÍA Y AGRICULTURA INTENSIVAS Y ALTA CONTAMINACIÓN. ** NOTA: EL ÁREA CUBIERTA EN EL CONTEO AL PARECER ES DIFERENTE A LA DEL AÑO PASADO POR LO CUAL NO ES ACERTADO HACER COMPARACIONES ENTRE LOS AÑOS. SITIOS NUEVOS PEDRO PALO AVES: EN GENERAL EL TAMAÑO DE LAS POBLACIONES QUE HABITAN EN ESTE HUMEDAL ES BAJO. SE DESTACAN LA PRESENCIA DE UN ZAMBULLIDOR CHICO, UN ÁGUILA PESCADORA (PANDION HALIAETUS), UNA TINGUA BOGOTANA, 3 JACANAS SUREÑAS (JACANA JACANA) Y 2 MOSQUERITOS GUARDARRÍOS (SERPOPHAGA CINEREA). SITUACIÓN DEL HUMEDAL: SEGÚN EL GUARDABOSQUE LA AVIFAUNA ACUÁTICA HA DISMINUIDO. EL BORDE DE LA LAGUNA ESTÁ DOMINADO POR ENEA. SUESCA AVES: LO MÁS SOBRESALIENTE DE ESTE CONTEO ES EL REPORTE DE 40 ANDARRÍOS MACULADOS (ACTITIS MACULARIA), 2 GAVIOTAS REIDORAS (LARUS ATRICILLA) Y UN CHARADRIUS VOCIFERUS, EN ESPECIAL PORQUE ES LA PRIMERA VEZ EN 20 AÑOS QUE ESTE ÚLTIMO SE REGISTRA. LA EXPLICACIÓN DE LA ABUNDANCIA DE CHORLITOS SE LE ATRIBUYE A LA FORMACIÓN DE MUCHOS PLAYONES EN LA LAGUNA. TAMBIÉN ES NOTABLE LA GRAN POBLACIÓN DE PATOS CANADIENSES (360 INDIVIDUOS), DE PATOS TURRIOS (70 INDIVIDUOS), DE GARZAS REALES (CASMERODIUS ALBUS) (68 INDIVIDUOS) Y DE GARZAS NOCTURNAS (44 INDIVIDUOS) SITUACIÓN DEL HUMEDAL: SE HA SECADO MUCHO. HAY GRANDES PLAYONES DE ARCILLA CUARTEADA (APROX. EL 25% DEL AGUA ORIGINAL). EL AGUA ESTÁ MÁS TURBIA Y SE HAN MUERTO MUCHOS PECES. HAY DRENAJE, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. FÚQUENE AVES: EN ESTE HUMEDAL SE REPORTÓ EL MAYOR NÚMERO TOTAL DE INDIVIDUOS Y DE ESPECIES PARA CUALQUIERA DE LOS AÑOS. HAY UNA GRAN POBLACIÓN DE GARZAS REALES (900 INDIVIDUOS) Y MONJITAS (602 INDIVIDUOS). ADEMÁS SE VIERON 7 GARZAS AZULES (ARDEA HERODIAS), QUE DESDE HACE TIEMPO NO SE REGISTRABAN, Y EN LOS JUNCOS HAY BUENAS POBLACIONES DE CUCARACHEROS DE PANTANO, TINGUAS BOGOTANAS Y AVETORILLO PANTANERO (IXOBRICHUS EXILIS), LO QUE RESALTA LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR LOS JUNCALES QUE BORDEAN LA LAGUNA. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: HAY MUCHA CAZA, SOBRETODO DE PATOS Y TINGUAS. LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA SON INTENSIVAS. EL NIVEL DEL AGUA ES BAJO DEBIDO AL VERANO Y A LA EXTRACCIÓN DE AGUA POR PARTE DE LA GENTE, SOBRE LA CUAL LA CAR PARECE TENER MUY POCO CONTROL. ** NOTA: EL RECORRIDO REALIZADO ESTE AÑO FUE MAYOR AL DEL 2001 Y POR LO TANTO LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA CADA AÑO NO SON COMPARABLES.

8 CLUB LOS PINOS AVES: EN GENERAL LAS POBLACIONES QUE HABITAN ALLÍ SON PEQUEÑAS. NO SE REGISTRARON AVES MIGRATORIAS NI SUBESPECIES ENDÉMICAS Y LA TOTALIDAD DE LAS FAMILIAS REPORTADAS CORRESPONDEN A ESPECIES ACUÁTICAS. LO MÁS SOBRESALIENTE SON LAS 24 GARZAS NOCTURNAS VISTAS. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: PROTEGIDO CUCUNUBÁ AVES: SE REGISTRARON LOS MAYORES VALORES DE ESPECIES ACUÁTICAS Y SUBESPECIES ENDÉMICAS. HAY QUE DESTACAR EL REGISTRO DE UNA GARZA COCOI (ARDEA COCOI), 2 GARCITAS PANTANERAS, 2 CODORNICES CRESTADAS (COLINUS CRISTATUS), UN PITAJO AHUMADO (OCHTHOECA FUMICOLOR), UNA DORMILONA PIQUIPINTA (MUSCISAXICOLA MACULIROSTRIS) Y UN BABABUY O PICOGRUESO DORSINEGRO (PHEUTICUS AUREOVENTRIS). ADICIONALMENTE, HAY UNA BUENA POBLACIÓN DE TINGUAS BOGOTANAS, FOCHAS, CUCARACHEROS DE PANTANO Y, DESAFORTUNADAMENTE, DE CHAMONES. SITUACIÓN DEL HUMEDAL: ESTÁ MUY DESPROTEGIDO; EL CONTROL DE LA CAR AL PARECER ES MÍNIMO. EL ESPEJO DE AGUA ESTÁ BASTANTE REDUCIDO EN COMPARACIÓN A SU EXTENSIÓN ORIGINAL A CAUSA DE LA SEDIMENTACIÓN Y EXTRACCIÓN DE AGUA. HAY GANADERÍA. ** NOTA: ESTE AÑO SE HICIERON 2 CONTEOS, UNO EL 9 Y OTRO EL 17 DE FEBRERO. EL CÓMPUTO DE LOS DATOS SE HIZO ESCOGIENDO EL MAYOR VALOR REPORTADO PARA CADA ESPECIE, Y CABE INDICAR QUE EL RECORRIDO NO FUE EL MISMO Y VARIAS ESPECIES SE REGISTRARON EN SÓLO UNO DE LOS CONTEOS. JUAN LUIS PARRA NATALIA SILVA IVÁN DARÍO VALENCIA TOTAL AÑO NO. SP P. NO. SPP. NO. SPP. NO. IND. NO. IND. NO. HUMED ALES NO. HUMED ALES MIGRATORIAS ACUÁTICAS SPP. ENDÉMICAS RALLUS SEMIPLUMBEUS SSPP. ENDÉMICAS AGELAIUS ICTEROCEPHALUS BOGOTENSIS CISTOTHORUS APOLINARI APOLINARI EREMOPHILA ALPESTRIS PEREGRINA FULICA AMERICANA COLOMBIANA GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS IXOBRYCHUS EXILIS BOGOTENSIS MUSCISAXICOLA MACULIROSTRIS NICEFOROI OXYURA JAMAICENSIS ANDINA

9 ESPECIES MAS ABUNDANTES (>100 INDIVIDUOS REGISTRADOS) NO ESPECIES NO. IND AÑO 1 BUBULCUS IBIS ANAS DISCORS * CASMERODIUS ALBUS AGELAIUS 4 ICTEROCEPHALUS FULICA AMERICANA NOTIOCHELIDON 6 MURINA GALLINULA 7 CHLOROPUS ZENAIDA AURICULATA ZONOTRICHIA 9 CAPENSIS MOLOTHRUS 10 BONARIENSIS TURDUS FUSCATER NYCTICORAX 12 NYCTICORAX OXYURA 13 JAMAICENSIS DIGLOSSA 14 HUMERALIS PODILYMBUS 15 PODICEPS LISTA DE PARTICIPANTES: LAGUNA DE CUCUNUBÁ : LUIS MIGUEL RENJIFO, JUAN DAVID AMAYA, NATALIA SILVA, JORGE PARRA, NICOLÁS DÁVILA, ANDRÉS ZAMBRANO, BEATRIZ RAMÍREZ, CARLOS PEDRAZA, SERGIO ESTRADA, SANDRA VALDERRAMA, JIMENA RIVEROS, VICTOR ALDANA, LORETA ROSSELLI, ANA MARÍA GAVIRIA, GARY STILES. HUMEDAL DE CÓRDOBA: DIANA BALCÁZAR NIÑO, RAFAEL RUBIO, MARÍA MARGARITA ARTEAGA, MAURICIO FIORENZANO, SANDRA VALDERRAMA, VÍCTOR SAMANIEGO, MARCELA SARRIA, FERNANDO CORTÉS, CONSUELO DURÁN, GUSTAVO BRAVO, ANDRÉS LINK, ALEJANDRA DULCEY, MAURICIO CASTAÑO, VICKY DE CASTAÑO, LUZ MARÍA GÓMEZ, AMPARO VIDAL, FABIOLA ZULUAGA. LAGUNA DE FÚQUENE: IVÁN DARÍO VALENCIA, ANDREA MORALES, RAFAEL RUBIO, ERIKA TOVAR, GABRIEL SÁNCHEZ, DIANA BALCÁZAR, JAIRO VALDERRAMA, HELENA DE VALDERRAMA, GLORIA GARCÍA PARRA, CARLOS HUERTAS, CONCHITA GUERRA, MAURICIO VALDERRAMA, DAVID RIAÑO, BYRON CALVACHI, ADRIANA PARRA, CÉSAR MÁRQUEZ, GERMÁN ANDRADE, JORGE SARMIENTO, ANDREA PABÓN, EUGENIO VALDERRAMA, OLGA LUCÍA RUDAS. HUMEDAL DE NEUTA: HUMBERTO MEDELLÍN HUMEDAL SANTA MARÍA DEL LAGO: JOSÉ EUGENIO CELY, HENRY BENÍTEZ, LUIS JORGE VARGAS, CARLOS VILLALOBOS, ANDRÉS J. NIÑO, JORGE GARCÍA. LAGUNA DE SUESCA: IVÁN DARÍO VALENCIA, GLORIA GARCÍA PARRA, CARLOS HUERTAS. POLO CLUB LOS PINOS: IVÁN DARÍO VALENCIA, CARLOS URIBE, AQUILES GUTIÉRREZ, SANDRA ROJAS, CARLOS HUERTAS, ANDREA MORA, DIANA ALARCÓN. HUMEDAL DE GUALÍ-TRES ESQUINAS: JORGE H MONTAÑA, DAVID RIAÑO, ALEJANDRO LEAL; GLORIA MOYA; AMANDA PULIDO; DANIEL REYES; ALEJANDRO MEJIA; RAÚL MORENO; MANUEL ALDANA; GLORIA PULIDO. LAGUNA DE PEDRO PALO: VICTOR HUGO VANEGAS, ZORAIDA GALINDO

10 HUMEDAL DE TIBANICA: ANDREA MORALES, CLARA MORALES, TINA FRESNEDA E HIJAS. HUMEDAL EL BURRO: BYRON CALVACHI, FERNANDO AFANADOR, FANNY BENAVIDES, CAROLINA VARGAS HUMEDAL LA CONEJERA: SUSSY DE LA ZERDA, JUAN DAVID AMAYA, MÓNICA PEÑA, NICOLÁS DÁVILA, CAROLINA AVENDAÑO, CARLOS FRANCISCO ARIAS, JOHANA MISAS, NATALIA SILVA, PAUL ZALAMEA, ANA MARÍA ALDANA, ANA CRISTINA PALMA, DIANA HERNÁNDEZ, FELIPE GÓMEZ, JORGE E. PARRA, MARCOS NIÑO, NATALIA VALENCIA, MIREYA OSORIO, MARCELA BELTRAN, MÓNICA PINEDA Y TATIANA SAMPER. HUMEDAL JABOQUE: THOMAS MCNISH HUMEDAL PARQUE LA FLORIDA: THOMAS MCNISH LAGUNA DE LA HERRERA: IVÁN DARÍO VALENCIA, CARLOS URIBE, AQUILES GUTIÉRREZ, SANDRA ROJAS, CARLOS HUERTAS, ANDREA MORA, DIANA ALARCÓN. HUMEDAL DE TECHO: ADRIANA PARRA CANDELA, JUAN CAMILO CHÁVES, MARÍA ROMERO PINTO, LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ, NICOLÁS (NIÑO DE 3 AÑOS), HIJO DE LUISA FERNANDA, UN SEÑOR VECINO DEL HUMEDAL. ACTIVIDADES ABO MAYO-AGOSTO PARA LOS INTERESADOS EN ALGUNA DE LAS SALIDAS, COMUNICARSE CON LA ABO: TELEFAX: CORREO-E: : AVESBOGOTA@EPM.NET.CO LA ABO CONTINUA REALIZANDO LOS TALLERES URBANOS DE OBSERVACIÓN DE AVES. EL PRÓXIMO SERÁ EL 5 DE MAYO EN EL JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS. ANÍMENSE E INVITEN VECINOS, COMPAÑERO Y AMIGOS, RECUERDES QUE ENTRE MÁS SEAMOS MÁS PODEMOS HACER. EL COSTO PARA ADULTOS ES DE $7.000 Y PARA NIÑOS DE $ ES NECESARIO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN PREVIA EN LA ABO YA SEA PERSONALMENTE O POR MEDIO DEL NUEVO CORREO ELECTRÓNICO (AVESBOGOTA@EPM.NET.CO ), PARA ASÍ PODER PREPARA MEJOR LOS TALLERES. SALIDAS A.B.O.: EL DOMINGO 19 DE MAYO REALIZAREMOS UNA SALIDA PARA PAJAREAR POR LA CICLO-RUTA DE LA CALLE 116 EN BOGOTA, EN COMPAÑÍA DE LORETA ROSSELLI Y ESTÁN INVITADOS TODOS LOS PAJAREROS... LUGAR DE ENCUENTRO: CASA DE LORETA: DG. 109 # HORA: 5:30 A.M FECHA: DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2002 COORDINADORA: LORETA ROSSELLI, LROSSELLI@EPM.NET.CO, TEL: COSTO: $6.000 PARA NO SOCIOS ABO Y GRATIS PARA SOCIOS ABO. POR FAVOR CONFIRMAR ASISTENCIA CON LA COORDINADORA... Y VAYAN SEPARANDO EL ESPACIO PARA PAJAREAR EL DOMINGO 9 DE JUNIO, CON CLARA MATALLANA, EN EL PARQUE NATURAL CHICAQUE... COMO SIEMPRE MÁS INFORMACIÓN EN LA OFICINA DE LA ABO, CALLE 127 A # 52-32, 2 PISO TELEFAX: , CORREO-E: AVESBOGOTA@EPM.NET.CO BIENVENIDOS COMO SIEMPRE NOS ALEGRA MUCHO RECIBIR NUEVOS MIEMBROS, DESDE FEBRERO A LA FECHA CONTAMOS CON: RAFAEL RUBIO, ESTUDIANTE RECTIL@HOTMAIL.COM

11 ADRIANA PARRA, AMBIENTALISTA JIMENA FORERO, BIÓLOGA ALFONSO LÓPEZ, FOTÓGRAFO JIMENA DEL ROCÍO PUYANA, ESTUDIANTE ECOLOGÍA CAMILA ZULUAGA, LICENCIADA EN BIOLOGÍA Y NOS PLACE TAMBIÉN CONOCER LAS RE-ACTIVACIONES DE: JUAN LUIS PARRA, BIÓLOGO CARLOS PÉREZ, COMERCIANTE CLAUDIA P. CAMACHO, TURISMO MARTIN KELSEY, ORNITÓLOGO SALIDAS A PAJAREAR: TALLER PARA APRENDER A VER AVES URBANAS SALIDA: QUEBRADA LA VIEJA MARZO ASISTENTES: DIANA BÁLCAZAR (ABO), ANDREA MORALES (ABO), 13 ADULTOS, 6 NIÑOS Y TRES PERSONAS CON CARNÉ ESTUDIANTIL; EN ULTIMAS UN ÉXITO!! UN TOTAL DE 22 PERSONAS COMPLETARON EL RECORRIDO POR LA QUEBRADA QUEDANDO FASCINADAS CON LA EXPERIENCIA. MÁS BOGOTANOS AMIGOS DE LAS AVES PAJAREROS? LES PREGUNTÉ A UN JOVEN Y A UN SEÑOR QUE ESTABAN PARADOS A LAS SIETE Y MEDIA DE LA MAÑANA FRENTE AL LEY DE NIZA, CERCA DEL HUMEDAL DE CÓRDOBA, EN BOGOTÁ, VESTIDOS CON ROPA INFORMAL DE COLOR OSCURO Y BOTAS DE CAUCHO. SE MIRARON EL UNO AL OTRO Y ME RESPONDIERON, EN FORMA TÍMIDA Y TITUBEANTE: "SÍ". NUNCA HABÍAN SALIDO A RECORRER UN ECOSISTEMA PARA VER AVES DURANTE TODA UNA MAÑANA, Y NO ESTABAN SEGUROS DE MERECER EL TÍTULO DE 'PAJAREROS', TAN COMÚN PARA NOSOTROS EN EL GREMIO; SIN EMBARGO, SU SONRISA Y EL BRILLO DE SUS OJOS ME DEMOSTRARON QUE ACEPTABAN GUSTOSOS EL RECIBIRLO. ELLOS SON DOS DE LOS ALUMNOS QUE HEMOS TENIDO EN NUESTROS TALLERES APRENDER A VER AVES EN BOGOTÁ, QUE COMENZAMOS A ORGANIZAR CON OLGA LUCÍA RUDAS, COORDINADORA DE LA ABO, EL PASADO AGOSTO. YA HEMOS HECHO ONCE, CON EL APOYO DE ELLA Y LA AYUDA, EN LA PROGRAMACIÓN, ESTE AÑO, DE ANDREA MORALES, Y DE ANDREA, JUAN CARLOS DE LAS CASAS Y CLARA MATALLANA AL DICTAR LOS TALLERES, PORQUE ES TANTA LA RESPUESTA A NUESTRA CONVOCATORIA, QUE ALGUNAS VECES SE HAN INSCRITO HASTA 26 PERSONAS, Y HEMOS TENIDO QUE DIVIDIR EL GRUPO ENTRE VARIOS GUÍAS-TALLERISTAS. EN ESTAS JORNADAS HEMOS CONTADO CON LA ASISTENCIA DE UN TOTAL DE APROXIMADAMENTE 155 PERSONAS, DE TODAS LAS EDADES Y DE VARIADAS PROFESIONES Y OFICIOS. HEMOS TENIDO CONTADORES, ADMINISTRADORES DE EMPRESAS, PERIODISTAS, PROFESORES, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES DE COLEGIO Y UNIVERSIDAD, ZOOTECNISTAS, BIÓLOGOS, ETC. LA MAYORÍA DE ELLOS NO SON

12 AFILIADOS A LA ABO, Y PARA ALGUNOS, EL TALLER HA SIDO LA PUERTA DE ACCESO A LA ASOCIACIÓN. APARTE DE LAS SESIONES PARA PÚBLICO EN GENERAL, HEMOS HECHO JORNADAS ESPECIALES PARA NIÑAS SCOUT, PARA LOS GUÍAS DEL JARDÍN BOTÁNICO, PARA UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MARINA Y PARA LA COMUNIDAD QUE TRABAJA POR EL HUMEDAL DE NEUTA, EN SOACHA. Y LOS SITIOS QUE HEMOS VISITADO, 'LOS QUE LAS AVES ESCOGIERON COMO SU REFUGIO' (COMO REZA NUESTRO AFICHE PROMOCIONAL), HAN SIDO LOS HUMEDALES DE CÓRDOBA, LA CONEJERA Y NEUTA, EL JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ Y LA QUEBRADA LA VIEJA. EN ESTOS HERMOSOS LUGARES LOS ASISTENTES HAN PASADO (ME ATREVERÍA A DECIR), RATOS INOLVIDABLES, CONOCIENDO NO SÓLO MUCHAS MARAVILLOSAS ESPECIES DE AVES, SINO LOS HÁBITATS QUE LAS ACOGEN, Y QUE TODO EL MUNDO PUEDE DISFRUTAR. PARA DIVULGAR LOS TALLERES, HEMOS CONTADO CON EL APOYO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO LA REVISTA ESKAPE, DE EL TIEMPO, EL PROGRAMA DE RADIO QUE EL JARDÍN BOTÁNICO TIENE EN CARACOL, ASÍ COMO CITYTV Y LA RADIO NACIONAL. Y RECIENTEMENTE NOS FILMARON UNA NOTA, EN EL HUMEDAL DE CÓRDOBA, PARA PROMOVER LOS TALLERES EN EL PROGRAMA SEÑAL CULTURAL, DE SEÑAL COLOMBIA. TAMBIÉN CONTAMOS CON LA PROMOCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES POR PARTE DE JUAN CARLOS DE LAS CASAS, ADRIANA PARRA, NATALIA SILVA, MIREYA OSORIO, ALEJANDRA GÁFARO Y JUAN MIGUEL RUIZ, DIANA BALCÁZAR, MARÍA ANGELA ECHEVERRY, ANDREA MORALES Y OLGA LUCÍA RUDAS, MIEMBROS DE LA ABO. LA ACEPTACIÓN QUE LOS BOGOTANOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LE HAN DADO A NUESTRA IDEA DE PROMOVER LA OBSERVACIÓN DE AVES EN BOGOTÁ CON TALLERES DICTADOS POR LO MENOS UNA VEZ AL MES, EN SITIOS Y HORAS AL ALCANCE DE TODOS, Y ABIERTOS A TODA CLASE DE PÚBLICO, HA SIDO MUY GRANDE, Y ELLO NOS LLENA DE SATISFACCIÓN. ESTAMOS SEGUROS DE QUE CADA VEZ GENERAREMOS MÁS INTERÉS, Y NOSOTROS NOS ESFORZAREMOS POR SEGUIR RESPONDIENDO A ÉL Y REALIZAR CADA VEZ UNA MEJOR LABOR. PARA TERMINAR, QUIERO CITAR LA FRASE DE EL PROFETA, QUE DICE: "DADNOS SUEÑOS PARA SOÑAR". Y LA TRAIGO A COLACIÓN PORQUE YO CREO QUE ABRIRLES A LAS PERSONAS LA PUERTA DEL MUNDO DE LAS AVES ES COMO DARLES UN SUEÑO PARA SOÑAR, PORQUE DESDE ENTONCES VERÁN SU CIUDAD Y SU PAÍS CON OTROS OJOS, CON UNA NUEVA ILUSIÓN. ELLO LOS HARÁ SENTIR ORGULLOSOS DE LO QUE TENEMOS, Y ASÍ, POSIBLEMENTE, NACERÁ O SE FORTALECERÁ EN ELLOS EL SUEÑO DE AYUDAR A CONSERVAR Y PROTEGER EL MUNDO EN QUE VIVIMOS. POR DIANA BALCÁZAR N. SALIDA: VISITA AL HUMEDAL JUAN AMARILLO DENTRO DEL CONTEO ASISTENTES: HENRY DAVID BENÍTEZ CASTAÑEDA (ABO - A.C.A.C.), MAURICIO PATIÑO HERNÁNDEZ (A.C.A.C.), LUIS FRANCISCO BECERRA GALINDO (A.C.A.C.) AVES OBSERVADAS: FAMILIA ESPECIE NOMBRE VERNÁCULO BUBULCUS IBIS GARZA DEL GANADO / BUEYERA ARDEIDAE BUTORIDES STRIATUS GARZA CUELLIGRÍS CASMERODIUS ALBUS GARZA REAL / GARZA BLANCA

13 ANATIDAE ANAS DISCORS BARRAQUETE ALIAZUL CATHARTIDAE CORAGYPS ATRATUS GALLINAZO NEGRO / CHULO CHARADRIIDAE VANELLUS CHILENSIS ALCARAVÁN FULICA AMERICANA TINGUA PICO AMARILLO / FOCHA COMÚN RALLIDAE GALLINULA TINGUA PICO ROJO / POLLA PICO SCOLOPACIDAE CHLOROPUS RALLUS SEMIPLUMBEUS? TRINGA MELANOLEUCA GALLINAGO NOBILIS ROJO TINGUA BOGOTANA (VOCALIZACIONES) CHORLO PATIAMARILLO CAICA / BECASINA PARAMERA / ZARAPITO CATHARTIDAE CORAGYPS ATRATUS GALLINAZO NEGRO ZENAIDA AURICULATA TORCAZA / PALOMA COLLAREJA COLUMBIDAE COLUMBA LIBIA PALOMA COMÚN TOMINEJO / COLIBRI TROCHILIDAE COLIBRI CORUSCANS OREJIVIOLETA TYRANNIDAE TYRANNUS MELANCHOLICUS PAPAROTE / SIRIRÍ / SIRILÍ PYROCEPHALUS MOSQUERITO PETIRROJO / RUBINUS CARDENAL HIRUNDINIDAE MURINA NOTIOCHELIDON GOLONDRINA NEGRA BOGOTANA TURDIDAE TURDUS FUSCATER MIRLA / SIOTE FRINGILLIDAE CARDUELIS PSALTRIA CHISGA CAPANEGRA SICALIS LUTEOLA CANARIO BOGOTANO EMBERIIZIDAE DIGLOSSA SITTOIDES PINCHAFLOR PECHICANELO / PARAMERO PARULIDAE ICTERIDAE ZONOTRICHIA CAPENSIS VERMIVORA PEREGRINA AGELAIUS ICTEROCEPHALUS (BOGOTENSIS) COPETÓN / GORRIÓN REINITA MONJITA BOGOTANA * ICTERUS CHRYSATER TOCHE STURNELLA MAGNA CHIRLOBIRLO 16 FAMILIAS 27 ESPECIES CONVENCIONES ESPECIE ENDÉMICA * SUBESPECIE ENDÉMICA ESPECIE MIGRATORIA BOREAL? APARENTE PRESENCIA Y LA A.C.O? EL RETO DE REVIVIR UNA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ORNITOLOGÍA ESTA EN MARCHA Y VOLANDO!. DURANTE EL MES DE MARZO SE REALIZÓ LA VOTACIÓN PARA ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA DE ESTA ASOCIACIÓN POR PARTE DE LAS PERSONAS QUE SE INSCRIBIERON COMO SOCIOS FUNDADORES, UN TOTAL DE 106. COMO RESULTADO ESTA VOTACIÓN SE ELIGIÓ A: PRESIDENTE: HUMBERTO ÁLVAREZ- LÓPEZ, (48 VOTOS) VICEPRESIDENTE: JORGE BOTERO, (35 VOTOS)

14 SECRETARIA: LORETA ROSSELLI, (35 VOTOS) TESORERO: DIANA ESTHER ARZUZA, (57 VOTOS) VOCAL: SUSSY DE LA ZERDA, (40 VOTOS) SUPLENTES: VICEPRESIDENTE: FELIPE ESTELA, (15 VOTOS) SECRETARIA: CLAUDIA MUNERA, (24 VOTOS) TESORERO: BLANCO, (16 VOTOS) VOCAL: JUAN DAVID AMAYA, 18 VOTOS) CONTAMOS TAMBIÉN YA CON UNA PÁGINA ELECTRÓNICA: EN LA CUAL PUEDEN ENCONTRAR ENTRE OTROS, LAS GUÍAS PARA AUTORES, INFORMACIÓN IMPORTANTE RESPECTO A LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, LA NECESIDAD DE COMUNICAR LAS INVESTIGACIONES ENTRE OTROS. POR ELLO LOS INVITAMOS A QUE LA VISITEN Y SEAN FORJADORES DE UN NUEVO FUTURO NACIONAL QUE SE ABRE ARA LA ADMIRACIÓN, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS AVES EN COLOMBIA. ES MUY GRATIFICANTE IGUALMENTE CONTARLES QUE DEL TOTAL DE MIEMBROS QUE SE INSCRIBIERON COMO SOCIOS FUNDADORES, CASI EL 55 % CORRESPONDE A PERSONAS DE BOGOTÁ; CON LO CUAL ESPERAMOS QUE LA ABO SE FORTALEZCA Y PUEDA APOYAR MUY ACTIVAMENTE EL NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA. EL CAMINO NO ES FÁCIL NI COMO, Y POR ELLO HACEMOS UN LLAMADO A TODOS AQUELLOS QUE DESEEN PARTICIPAR DE ESTA INICIATIVA PARA QUE VISITEN PRONTAMENTE LA PAGINA ELECTRÓNICA. AVISTAMIENTO DE LA TINGUA MOTEADA (GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS) CERCA DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL AL NOROCCIDENTE DE BOGOTÁ EN UN PEQUEÑO CUERPO DE AGUA, QUE AL PARECER PERTENECE A UNA ANGOSTA Y CASI INEXISTENTE FRANJA QUE CONECTA CON EL HUMEDAL JABOQUE, CERCA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL GRAN GRANADA SITUADO AL NOROCCIDENTE DE BOGOTÁ ENTRE LAS CARRERAS Y CALLES D; EL DOMINGO 17 DE FEBRERO A LAS 10: 40 A.M., OBSERVE DOS PAREJAS DE LA TINGUA MOTEADA (GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS), ADEMÁS DE TRES TINGUAS PICO ROJO (GALLINULA CHLOROPUS). FUE CURIOSO OBSERVAR LOS INDIVIDUOS EN UN SITIO TAN PEQUEÑO Y CERCA DE LA URBANIZACIÓN, CONSIDERANDO LOS HÁBITOS DE ESTAS AVES, EN ESPECIAL LA TINGUA MOTEADA (GALLINULA MELANOPS BOGOTENSIS) CUYA POBLACIÓN HA DISMINUIDO DRÁSTICAMENTE EN LA SABANA DE BOGOTÁ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS POR LA DESTRUCCIÓN DE SU HÁBITAT, HECHO QUE TAMBIÉN HA AFECTADO A LA OTRA ESPECIE EN MENCIÓN. HENRY DAVID BENÍTEZ CASTAÑEDA PUBLICACIONES RECIENTES Y OTROS NO SACO MI GUÍA DE AVES DE LA SABANA, PORQUE ESTA LLOVIENDO Y SE ME DAÑA, O PORQUE A LA FIJA SE ME VA A CAER Y HASTA ALLÍ LLEGA, ADEMÁS VOY SOLO AL HUMEDAL Y NO ESTÁN TODAS LAS ESPECIES QUE APARECEN EL LA GUÍA... PUES BIEN PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO DESEA COMPLICARSE Y DESEAN LLEVAR UNA INFORMACIÓN DE MUY RÁPIDA CONSULTA Y CONFIABLE ESTA EN LA ABO LA ÚTIL, PRACTICA Y HERMOSA "GUÍA DE BOLSILLO. AVES DE LA SABANA DE BOGOTÁ". INCLUYE, CON SU ILUSTRACIÓN, LAS ESPECIES MÁS COMUNES EN LA CIUDAD Y

15 ALREDEDORES, INDICANDO EL HÁBITAT EN QUE SE ENCUENTRA, SU NOMBRE COMÚN, NOMBRE CIENTÍFICO Y NOMBRE EN INGLÉS, ASÍ COMO ALGUNA CARACTERÍSTICA ESPECIFICA DE CADA UNA. CONTIENE UN PEQUEÑO MAPA INDICANDO LOS LUGARES PARA LA OBSERVACIÓN DE AVES. TEXTOS DE SUSSY DE LA ZERDA, LORETA ROSSELLI Y GARY STILES; ILUSTRACIONES ROBIN SCHIELE; DISEÑO: ROBERTO SANMARTIN. A TODO COLOR, EN PAPEL PLASTIFICADO, DE PRÁCTICO TAMAÑO (CARTA PLEGADO EN TRES), CON 12 CUERPOS. COSTO $8.000 PUBLICO, $7.000 SOCIOS LOROS DE COLOMBIA EL LIBRO ELABORADO POR JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ Y JORGE EL MONO HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.). YA SALIÓ!!! POR AHORA PUEDE CONSEGUIRSE A TRAVÉS DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL EN SUS OFICINAS LOCALIZADAS EN LA CRA 13 #71-41 O COMUNÍQUENSE AL TELÉFONO LA EDICIÓN RUSTICA TIENE UN COSTO DE $ , MIENTRAS QUE LA EDICIÓN DE LUJO SE ENCUENTRA POR $ QUEREMOS APROVECHAR LA OCASIÓN PARA AGRADECER MUY ESPECIALMENTE AL INGENIERO RAÚL JIDY POR LA DONACIÓN DE UN IMPORTANTE MATERIAL A LA BIBLIOTECA DE LA ABO, ENTRE ELLO LAS REVISTAS: BIDER'SWORLD: AGOSTO, OCTUBRE Y DICIEMBRE DEL 2001; ABRIL DEL 2002 Y CATÁLOGO DEL AUDUBON: MARZO-ABRIL 2002 WILDBIRD: AGOSTO 1998, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2001, ENERO-FEBRERO 2002 Y MARZO-ABRIL 2002 BIRDING: OCTUBRE Y DICIEMBRE 2001 Y FEBRERO 2002 LIVING BIRD: VERANO Y OTOÑO 2001 VARIACIONES EN LIBROS & VARIOS A LA VENTA ABO EL LISTADO DE PRECIOS DE LAS PUBLICACIONES QUE SE PUEDEN CONSEGUIR EN LA ASOCIACIÓN SE MANTIENEN EN RELACIÓN AL BOLETÍN ANTERIOR, LOS ÚNICOS CAMBIOS SON LOS SIGUIENTES: LIBRO $SOCIO $ PUBLICO GUÍA DE LAS AVES DE COLOMBIA $ $ REVISTAS REPETIDAS (UNIDAD): $ $ PAQUETES DE AUDUBON: 22 $ $ REVISTAS PAQUETE DE BIDER'S WORLD: 28 REVISTAS $ $ * EN EL PRÓXIMO BOLETÍN DE AGOSTO PUBLICAREMOS NUEVAMENTE LA TOTALIDAD DEL LISTADO. LA ABO TIENE UN NUEVO PUNTO DE VENTA DEL LIBRO: LIBRERÍA Y AGENCIA AMBIENTAL CASA DE LA NATURALEZA, DEL PROGRAMA SINA DE MINAMBIENTE TRABAJO / ESTUDIO / FINANCIACIÓN DIRECTOR DE DIVISIÓN PARA COLOMBIA, BRASIL, VENEZUELA Y PARAGUAY REQUERIDO POR THE NATURE CONSERVANCY, QUIEN DEBERÁ, ENTRE OTRAS, OFRECER ORIENTACIÓN EN ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS, A LA VEZ QUE PLANTEAR LAS PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN DENTRO DE LA DIVISIÓN. LOS APLICANTES DEBERÁN TENER UN

16 MÍNIMO DE CINCO (5) AÑOS DE EXPERIENCIA COMO LIDERES EN EL ÁREA DE LA CONSERVACIÓN; LIDERAZGO; HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN; Y TRABAJO EN GRUPO. SE ESPERA QUE SEA FLUIDO EN INGLES Y ESPAÑOL, SIENDO EL PORTUGUÉS DESEABLE. PARA MAYOR INFORMACIÓN, O PARA APLICAR, CONTACTAR A: SARA MEYER, HUMAN RESOURCES, THE NATURE CONSERVANCY, TH STREET SE #320, MINNEAPOLIS, MN 55414, EEUU, SMEYER@TNC.ORG CURSO EN ECOLOGÍA TROPICAL Y CONSERVACIÓN LLEVADO A CABO EN BOCAS DEL TORO, PANAMÁ, DEL 8-31 DE JULIO 2002, DICTADO POR EL DR. JAMES ROPER. SE OTORGARAN TRES BECAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTAR A: DR. JAMES J. ROPER, DEP. BOTÁNICA, SECTOR DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, UNIV. FEDERAL DO PARANA, CENTRO POLITÉCNICO, CX. POSTAL 19031, CURITIBA/ PR, BRASIL, TEL: RAMAL 112, JJR@BIO.UFPR.BR; FAX: O VISITE: OHTTP:// BECAS DE IUCN/FUNDACIÓN FORD LA FUNDACIÓN FORD Y EL EQUIPO DE USO SOSTENIBLE DE UICN OFRECE BECAS PARA CONTRIBUCIONES ESCOLARES POR PARTE DE INDIVIDUOS PROVENIENTES DE PAÍSES EN DESARROLLO, QUE TRATEN EL TEMA DEL USO SOSTENIBLE DE SISTEMAS BIOLÓGICOS. EL PROGRAMA SE LLEVARA A CABO HASTA EL FINAL DE JUNIO DEL LAS BECAS SERÁN POR MÁXIMO DE $2000 DÓLARES. SE UTILIZARAN FECHAS LIMITES TRIMESTRALES DURANTE EL PROCESO DE REVISIÓN: 31 DE MARZO, 30 DE JUNIO. PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTAR A: RUTH BARRETO, RBARRETO@IUCNUS.ORG REUNIONES, CONGRESOS, EVENTOS 23AVO CONGRESO INTERNACIONAL DE ORNITOLOGÍA, EN BEIJING, CHINA DEL DE AGOSTO DEL CON EL AUSPICIO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE ORNITOLOGÍA. EL CONGRESO CONTEMPLA APROXIMADAMENTE 10 PLENARIOS, 40 SIMPOSIOS, DISCUSIONES DE MESAS REDONDAS, PRESENTACIONES ORALES Y PRESENTACIÓN DE CARTELES. LA FECHA FINAL PARA SOMETER RESÚMENES ES EL 1 DE JULIO DEL PARA MAYOR INFORMACIÓN O PARA OBTENER UNA COPIA DEL TRÍPTICO, CONTACTAR A: LIU FENG, ASSISTANT SECRETARY GENERAL, 23RD. INTERNATIONAL ORNITHOLOGICAL CONGRESS, INFOCENTER@IOC.ORG.CN, O VISITE: NOTAS VARIAS Alistando maletica, porque el XV Encuentro Nacional de Ornitología en Valledupar del 7 al 11 de Noviembre, esta prendiendo motores... La fecha para inscripciones ordinarias en hasta el 14 de Junio, (est prof ) y hasta el 16 de septiembre (est prof ). Fecha para envío de resúmenes agosto 16.!!! Más información a tdario@teleupar.net PARA AQUELLOS QUE QUEDARON INTERESADOS EN LAS ÁREAS DE INTERÉS PARA LAS AVES, PUEDEN SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ARGENTINO EN : DIGIACOMO@AVESARGENTINAS.ORG.AR

17 CONGRESO MUNDIAL DE PÁRAMOS: BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL CONGRESO ES AVANZAR EN LA IDENTIFICACIÓN Y CONCERTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE ACCIÓN PARA EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL PÁRAMO, PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD. PARAMOS.ORG/ REVISTA CONSERVATION ECOLOGY, AUNQUE ES UNA REVISTA ALGO RECIENTE PRESENTA MUY BUENOS ARTÍCULOS SOBRE ECOLOGÍA NEOTROPICAL. BECAS INTERNACIONALES CON DESTINO HOLANDA CON GRANDES FACILIDADES PARA ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS. PAGINA DE LAS PUBLICACIONES DE YALE PRESS, GRAN CANTIDAD DE TÍTULOS, AUNQUE SON UN POCO COSTOSOS VALE LA PENA DAR UN VISTAZO. FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI EN PARAGUAY, TRABAJANDO ACTIVAMENTE EN LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES Y DE FAUNA SILVESTRE. PÁGINA DE BIRDLIFE PARA LATINO AMÉRICA, IMPORTANTE ENTIDAD QUE APOYA DIVERSAS INICIATIVAS DE ESTUDIO EN HISTORIA NATURAL Y CONSERVACIÓN DE AVES TROPICALES. BUENA PÁGINA PARA EL ESTUDIO Y ADMIRACIÓN DE LAS AVES A NIVEL MUNDIAL, TIENE UN BUEN NAVEGADOR INTERNO QUE PERMITE EXPLORAR LA PAGINA CON GRAN AGILIDAD LA AMERICAN BIRD CONSERVANCY PRESENTA UNA PÁGINA MUY COMPLETA CON VARIOS LINKS CON ÉNFASIS EN AMÉRICA LATINA. TIENE ADEMÁS LISTADO DE LAS ESPECIES MÁS RECIENTEMENTE RE-DESCUBIERTAS, ASÍ COMO SITIOS DE ALTA PRIORIDAD PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS VES OTRO BUEN LIBRO GENERAL DE BIOLOGÍA DISPONIBLE EN RED SE ENCUENTRA EN //GENED.EMC.MARICOPA.EDU/BIO/BIO181/BIOBK/BIOBOOKTOC.HTML EL PROGRAMA WINGS OF THE AMERICAS, PRESENTA UNA BUENA OPCIÓN PARA ACERCARSE MÁS A LAS AVES TROPICALES PWRC.USGS.GOV/GEOTECH/WINGS/INDEX.HTML BUENA INTRODUCCIÓN SOBRE LA FISIOLOGÍA DE LAS AVES EN DIFERENTES FAMILIAS Y LA ANATOMÍA DE VUELO, EXPLICACIONES CORTAS Y MUY CONCRETAS. LISTADO CON HIPERVÍNCULOS DE FAMILIAS DE AVES COMO APARECE EN LA PUBLICACIÓN DEL HANDBOOK OF THE BIRDS OF THE WORLD PÁGINA SIMILAR A LA ANTERIOR, BUENAS PARA COMPLEMENTAR ALGUNAS FAMILIAS QUE NO TIENEN INFORMACIÓN EXTRA EN LA PAGINA ANTERIOR EXCELENTE PÁGINA INTERNACIONAL DE DISTRIBUCIONES, BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y PROYECTOS REALIZADOS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO EOC.ORG/LINKS/LINKS.JSP PÁGINA DE LINKS PARA CANTOS DE AVES EN DIFERENTES DEL MUNDO, TIENE MUY BUENAS GRABACIONES PARA APRENDER

18 Asociación Bogotana de Ornitología ABO LINDA PÁGINA SOBRE LUGARES PARA LA OBSERVACIÓN DE AVES COLOMBIANAS, CON BITÁCORAS DE EXTRANJEROS EN LUGARES COMO HUMEDALES, LA PLANADA EN NARIÑO, REGIONES DEL VALLE, ENTRE OTROS SITIOS EN OCASIONES UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS, BUENA PÁGINA CON FOTOGRAFÍAS DE AVES A NIVEL MUNDIAL EVEL=0 LA PAGINA OFICIAL DE LA BP, QUIENES OTORGAN DISTINCIONES AMBIENTALES Y ECOLOGÍAS A PROYECTOS CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS UNA TÉCNICA DE ESTUDIO POCO COMÚN EN COLOMBIA (POR VARIAS RAZONES) ES LA TELEMETRÍA, PARA SABER MÁS AL RESPECTO PUEDES CONSULTAR COELIGENA BONAPARTEI COLIBRI FRENTIESTRELLA VIENTRIDORADA (MACHO), REGISTRADO EN AURORA ALTA Y LA CALERA EN EL ÚLTIMO CONTEO NAVIDEÑO (FOTO: CAMILO ORTEGA) AGRADECEMOS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ABO QUE COLABORARON CON NOTAS PARA ESTE BOLETÍN. AL TIEMPO QUE INVITARLOS NUEVAMENTE A VINCULARSE ACTIVAMENTE EN ESTE MECANISMO DIVULGATIVO, HACIÉNDONOS LLEGAR SUS ESCRITOS (NOTAS, COMENTARIOS, FOTOGRAFÍAS, ETC) PARA EL SIGUIENTE NÚMERO (AGOSTO), A: MAYAYITO@YAHOO.COM ESTE NÚMERO FUE PREPARADO POR MARÍA ANGELA ECHEVERRY, CON LA COLABORACIÓN DE OLGA LUCIA RUDAS ELABORADO AL 3 DE MAYO DE 2002

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Coordinador F. Gary Stiles

Coordinador F. Gary Stiles ISBN 0123-6555 Boletín de la Asociación Bogotana de Ornitología ABO Numero 41 Febrero 2007 El XIX Conteo Navideño de la Sabana de Bogotá -2006 Coordinador F. Gary Stiles El sábado programado para el Conteo

Más detalles

Ruta Humedal Santa María del Lago

Ruta Humedal Santa María del Lago Ruta Humedal Santa María del Lago Nombre: Un minuto de naturaleza en Bogotá Descripción del sector: El Humedal Santa María del Lago, hace parte de la estructura ecológica principal de la ciudad, cuyo uso

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura MARZO - 2013 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,31 DE MARZO DE

Más detalles

CELEBRACIÓN MES DE HUMEDALES

CELEBRACIÓN MES DE HUMEDALES AGENDA ES CELEBRACIÓN es para nuestro futuro Únete a nosotros! es para nuestro futuro Únete a nosotros! Bienvenida y discurso de apertura Celebración Mes de es Contexto humedales a nivel internacional,

Más detalles

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO Directorio Telefónico Sede Versalles Fecha Actualización: septiembre 09 de 2015 CONMUTADOR: 8783060 No. Edificio Piso Descripción : Área / Depto. EXTENSION DID Correo 1 FCS. Edificio FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL Natura 2000 es la red europea de espacios naturales protegidos creada por la UE y actualmente una de la iniciativas de conservación de la biodiversidad más ambiciosas del mundo. Más allá de proteger el

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Curso. Publicación Efectiva de Información Científica

Curso. Publicación Efectiva de Información Científica Curso Publicación Efectiva de Información Científica Organizadores COMUNICADO # 3 Instituto Latinoamericano de Ciencias Marinas y del Ambiente ILCMA-(U.S.A) con el apoyo del Instituto Alexander von Humboldt.

Más detalles

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA LUCES PARA APRENDER COLOMBIA Luces para Aprender en el mapa En Colombia, según datos registrados por la OEI, existen 4.455 escuelas sin acceso a energía eléctrica. Actualmente, el Proyecto Luces para Aprender

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad La educación es uno de los logros más significativos que puede alcanzar un ser humano; adquirir el conocimiento en el proceso de educación formal, se ve afectado

Más detalles

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana AGENDA DEL CURSO La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE, en el marco de la celebración de sus 45 años, y con el apoyo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Crédito

Más detalles

Cuenta Anual

Cuenta Anual Cuenta Anual 2004-2005 CONSEJO GENERAL DIRECTIVA PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIA TESORERO : Cristian Cabezas Mardones : Connie Keitel Varas : María Eliana Jirón Ramírez : Leonardo Reyes Romero. Esta

Más detalles

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Lineamientos y Herramientas para un Manejo Creativo de las Áreas Protegidas Arguedas, S.; Castaño, B.L. y Rodriguez, J. Eds. 2004 Marco conceptual Contexto

Más detalles

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA 2014 Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 FUNDAMENTO LEGAL FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL La Ley 87 de 1993 establece

Más detalles

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS 125-08 Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS Objetivo Dar a conocer a los integrantes del semillero de insectos las generalidades taxonómicas e importancia

Más detalles

Acciones sencillas para el cuidado de su Reserva

Acciones sencillas para el cuidado de su Reserva Lo que tienen en sus manos es el resultado del trabajo de personas que dedican su vida al estudio y cuidado de nuestro ambiente y en especial de las aves. A su vez este pequeño libro es una importante

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR

GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR ASOCIACIÓN DE VALENCIANOS RESIDENTES EN VENEZUELA ASOVAL CENTRO VALENCIANO DE VENEZUELA Presentado

Más detalles

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia 13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia Dirigido a: Investigadores, profesionales, estudiantes y personas interesadas en la investigación en cáncer en Colombia. Organizan: Apoya: Red Nacional de Investigación

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

Club Lagos de Caujaral

Club Lagos de Caujaral Page: 1 Primera Caballeros -3.5 a 5.0 Azules 1 7:39 am Gregorio, GARCIA Carlos, JIMENEZ FEDEGOLF Juan Edo, MARTINEZ PUEBLOVIEJO 7:48 am Daniel, URIBE Eduardo, ESCOBAR MANIZALES Enrique, GONZALEZ USA 7:57

Más detalles

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE 2014 ÍNDICE Pág Introducción 3 Vaciado de datos 4 Distribución de consultas por mes 4 Quién realiza la consulta 5 Medio de Consulta 6 Cuándo se ha dado respuesta

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE:

COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE: 111001032409 HISTORIA DEL COLEGIO Jorge Soto del Corral, figura ilustre del pensamiento colombiano. Concejal de Bogotá y Alcalde

Más detalles

IV CURSO AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-DIH Bogotá D.C., 4, 5 y 6 noviembre de 2015

IV CURSO AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-DIH Bogotá D.C., 4, 5 y 6 noviembre de 2015 IV CURSO AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-DIH Bogotá D.C., 4, 5 y 6 noviembre de 2015 El Curso rinde homenaje al ex Canciller Ramírez Ocampo, destacada figura de la política nacional,

Más detalles

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 17 FRACCIÓN XII DEL DECRETO GUBERNATIVO DE REESTRUCTURACIÓN NÚMERO

Más detalles

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru Galería fotográfica Biologist (Lima). Vol. 5, Nº2, jul-dic 2007, 70-78 Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru 1,2 1,3 Cristian

Más detalles

CAPÍTULO 5 EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE HUMEDALES DE BOGOTÁ, D. C.

CAPÍTULO 5 EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE HUMEDALES DE BOGOTÁ, D. C. CAPÍTULO 5 EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE HUMEDALES DE BOGOTÁ, D. C. Humedal de Tibanica. Thomas McNish. / PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE HUMEDALES EN CENTROS URBANOS Figura 5.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Primer Summit - Cómo construir Territorios y Ciudades Inteligentes en Colombia? Bogotá D.C., Noviembre

Más detalles

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) 1 Índice I. OBJETIVOS DE LA ESCUELA... 3 II. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA... 3 III. CERTIFICADOS ACREDITATIVOS... 3 Certificado de Estudios en Análisis Input- Output...

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA N 16

BOLETIN DE PRENSA N 16 BOLETIN DE PRENSA N 16 Abril 27 de 2.012 CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA SECRETARIA Este jueves 26 de abril, el alcalde José Ancizar Quintero celebró el Día de la Secretaria, con todas las personas que desempeñan

Más detalles

Los Humedales de la Sabana de Bogotá : Área Importante para la Conservación de las Aves de Colombia y el Mundo

Los Humedales de la Sabana de Bogotá : Área Importante para la Conservación de las Aves de Colombia y el Mundo Los Humedales de la Sabana de Bogotá : Área Importante para la Conservación de las Aves de Colombia y el Mundo Martha Esperanza Andrade L. Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Preparado por: Claudia Alejandra Medina U. Colecciones Biológicas Instituto Humboldt camedina@humboldt.org.co

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA ÍNDICE 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Metodología. 5. Desarrollo. 6. Anexos. 1. Introducción El encuentro con autor, en este

Más detalles

1. CAMPAÑA DE NAVIDAD

1. CAMPAÑA DE NAVIDAD ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS RIVERA DE GATA DE MORALEJA Y COMARCA C/ Ronda De los Molinos, nº 4, Planta Primera-Despacho nº 8 Tel y Fax: 927 14 73 88 10840.- Moraleja(Cáceres) e-mail: info@arigata.es // www.arigata.es

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate

5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate 5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate 13 17 de mayo de 2013 Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba Martes 14 de mayo PROGRAMA Sesión mañana 9:00 10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL

Más detalles

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Esther Johana Hernández Esp. Docencia e Ángela Romero Magister en Docencia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE FECHA: LUGAR: ASISTENCIA 29 de Mayo de HORA INICIO: 10:00 a.m. 2013 HORA FINAL: 12:00 a.m. Edificio de postgrados Universidad Libre Seccional Cúcuta BEATRIZ PARRA GONZALEZ, Decana Facultad de Ciencias

Más detalles

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito La Valoración Económica de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito V Congreso de Ecología a y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos 3, 4 y 5 de Diciembre de 2008 Universidad Nacional de Lujan

Más detalles

NATURAL Y E TREMA JÓVENES

NATURAL Y E TREMA JÓVENES BOGOTÁ JÓVENES X NATURAL Y E TREMA El plan ofrece una variada programación de actividades de interés cultural, ambiental y recreodeportivo especialmente diseñadas para jóvenes. El primer día incluye reconocimiento

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Dirección de Inversión Extranjera y Servicios

Dirección de Inversión Extranjera y Servicios AYUDA MEMORIA JEFE NEGOCIADOR Alianza l Pacífico XV REUNIÓN DEL GRUPO DE MOVILIDAD DE PERSONAS 27 y 28 mayo 2014, México D.F. No. FECHA: 27 y 28 mayo 2014, México D.F. HORA: 9:00 am LUGAR: Secretaría Relaciones

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH En América Latina, la AUSJAL y nueve Universidades de la red, con apoyo del IIDH, han unido esfuerzos para mejorar la situación de los derechos humanos

Más detalles

Presentación de la página web de ONAC

Presentación de la página web de ONAC Presentación de la página web de ONAC Bienvenido a la nueva página web de ONAC Con gran satisfacción, compromiso y entusiasmo, estamos presentando a los organismos relacionados con el desarrollo, mejoramiento

Más detalles

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR La Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano

Más detalles

COLEGIO EL MINUTO DE BUENOS AIRES (IED) DANE:

COLEGIO EL MINUTO DE BUENOS AIRES (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO EL MINUTO DE BUENOS AIRES (IED) DANE: 111001102164 HISTORIA DEL COLEGIO Comenzó a funcionar hace 31 años 1977, está ubicado en la parte alta del barrio las violetas

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

Calendario de realización de exámenes preparatorios

Calendario de realización de exámenes preparatorios Calendario de realización de exámenes preparatorios QUIÑONES SINISTERRA MILTON ARB MUÑOZ BURGOS JOHNATAN HUMBERTO CHAVES ZARAMA JOSÉ LEÓN 15 de Inst. Campo L. Rivera Jorge E. Ayala VILLOTA NARVAEZ OSCAR

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez:

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez: MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 Doctora LISBETH BENITEZ Dirección Nacional de Planificación Ministerio de Salud Panamá E. S. D. P/C. Dra. Atenay E. Ruíz

Más detalles

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014 Certámenes de Música y Teatro Semestre 2-2014 2014 El 2014 se llevó a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Auditorio Aurelio García S.J. del Colegio San Ignacio de Loyola, en donde 26 colegios de la ciudad

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Torneo "Copa Manuel J de la Rosa"

Torneo Copa Manuel J de la Rosa Flight: Primera Caballeros +3.5 a 5.5 (Azules) Page: 1 1 David, TORRES, CC Armenia 72 72 73 217 2 Carlos, ARDILA, Tennis Golf 70 77 73 220 3 Edgardo, ARRAZOLA Jr, Independiente 72 78 72 222 4 Santiago,

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012 La Universidad Autónoma de Coahuila y la Asociación Nacional de Estudios Hispanos y Latinos A través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación y la Coordinación General de Relaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201 DEL PLANTEL: 319-21 CARRERA : LICENCIADO EN GRUPO:2201 PERÍODO: 2015-2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES A-L A-L A-L A-L A-L EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL 7:00-9:00 EXPERIMENTAL L611 EXPERIMENTAL L611

Más detalles

Empleo por ciudades: formal vs. informal

Empleo por ciudades: formal vs. informal Flash Informativo Febrero 20 de 2015 Empleo por ciudades: formal vs. informal El análisis de la composición de los ocupados respecto a si son formales o informales es relevante para analizar el comportamiento

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Salud Animal Nombre del CA/ND: Nº de reunión: II Reunión año 2015 Fecha: 25, 26 y 27 de agosto de 2015 Universidad donde se reúnen Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el

Más detalles

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave La Sociedad Botánica de México, el Instituto de Biología, la Facultad de Ciencias y el Museo de las Ciencias, Universum. PRESENTAN LA EXPOSICIÓN JUSTIFICACIÓN La exposición se enmarca en el XX Congreso

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

Curso online de formación para padres y educadores

Curso online de formación para padres y educadores Curso online de formación para padres y educadores Curso online de formación Sobre las redes sociales y su impacto en los adolescentes 4 al 25 de junio de 2016 www.interaxiongroup.org Índice Interaxion:

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER FLEMING (IED) DANE:

COLEGIO ALEXANDER FLEMING (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO ALEXANDER FLEMING (IED) DANE: 111001018058 HISTORIA DEL COLEGIO Alexander Fleming, fue un científico escocés famoso por descubrir la proteína antimicrobiana llamada

Más detalles

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago 1 INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago Buenos días: Desde CONICYT y a través de nuestro programa Explora, quiero

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México De acuerdo con el plan de trabajo presentado por el Comité Organizador del plantel, se han realizado actividades correspondientes a las dos primeras fases del Congreso; las cuales describiremos a continuación.

Más detalles

Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser

Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser Guía 7 Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director General Francia Helena López López Subdirectora General José Ignacio

Más detalles

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010 Fundamento: Los sectores público y privado, así como diferentes actores relacionados

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido: Frutos Nombres: Antonio Esteban Lugar de Nacimiento: Paraná, Entre Ríos Fecha de Nacimiento: 11/01/1987 Nacionalidad: Argentino Estado Civil: Casado Documento

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR Población: La jurisdicción CAR cuenta con una extensión total de 18.615 km2 distribuidos en 98 municipios en el Departamento de Cundinamarca, 6 en el Departamento de Boyacá

Más detalles

Señor (a): Próximos integrantes Asociación Colombiana de Chefs Ciudad

Señor (a): Próximos integrantes Asociación Colombiana de Chefs Ciudad Bogotá, Año 2015 al 2016 Señor (a): Próximos integrantes Asociación Colombiana de Chefs Ciudad De la manera más atenta nos es grato presentarle la ASOCIACION COLOMBIANA DECHEFS ASOCOLCHEFS que fue creada

Más detalles

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS PARA EL ARTE Y LA CULTURA 2016 INFORME DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS BECAS PARA LA CREACIÓN TEATRAL DE SALA (01 de junio de 2016) 1- La Secretaría de

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Con el objetivo de aumentar la vinculación entre universidades estadounidenses y argentinas como parte de la Iniciativa de la Fuerza de los 100,000

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA En la Pedanía de Lobosillo, a 10 de Noviembre de 2.015, siendo las 20:30 horas, se reúne en el salón

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES PARA CUEVA DEL AGUA ISLA PLANA CARTAGENA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES PARA CUEVA DEL AGUA ISLA PLANA CARTAGENA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES PARA CUEVA DEL AGUA ISLA PLANA CARTAGENA Revisión 2007 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES CUEVA DEL AGUA, ISLA PLANA - CARTAGENA Redactado por el equipo Cueva del

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

RELATORIA MESA 3. Relatora: Sandra Rozo. Ministerio de Cultura de Colombia. Moderadora: Sasha Quintero Carbonell. Señal Colombia

RELATORIA MESA 3. Relatora: Sandra Rozo. Ministerio de Cultura de Colombia. Moderadora: Sasha Quintero Carbonell. Señal Colombia RELATORIA MESA 3 Relatora: Sandra Rozo. Ministerio de Cultura de Colombia Moderadora: Sasha Quintero Carbonell. Señal Colombia Asistentes 1. María Luisa Málaga. Presidente del Instituto Nacional de Radio

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA INFORME DE VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y PRELIMIAR TECNICO BECA DE CREACIÓN EN MUSICA POPULAR, FOLCLORICA O TRADICIONAL (ABRIL 27 DE 2015) La Secretaría

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES

SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES CONTENIDO Manual de usuario... 3 Presentación... 3 SECCION 1. Características Generales del Sistema... 3 Inicio... 3 Consultar Documentos... 4 Consultar Pagos...

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Reptiles Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Reptiles

Más detalles

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... 5 1 Descripción La Semana de la Comunicación es una iniciativa promovida

Más detalles

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Disponible en PDF En el 2012, ocho países de América Latina participaron en PISA, una prueba que evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en

Más detalles

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes abril 2015 Volcanes Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados con los temas de interés para la agenda

Más detalles

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan

Más detalles

TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis-

TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis- TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis- Destinarios convocados a participar Comunidad de Lujan:

Más detalles

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016 LA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA EN COORDINACIÓN CON COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA

Más detalles

Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera

Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera Maratón académica ASFACOP Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera Calidad académica en movimiento 1. Introducción CONVOCATORIA Las maratones académicas son actividades

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest La Primaria de Southwest le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y para participar

Más detalles