Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación"

Transcripción

1 Perfil de mercado PA VEHICULOS AUTOMOVILES PARA USOS ESPECIALES, EXCEPTO LOS CONCEBIDOS PRINCIPALMENTE PARA TRANSPORTE DE PERSONAS O MERCANCIAS (POR EJEMPLO: COCHES PARA REPARACIONES [AUXILIO MECANICO], CAMIONES GRUA, CAMIONES DE BOMBEROS) Fecha de elaboración: enero 2009 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S ( $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 514 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Exigencias específicas Normativa técnica Puede obtenerse en: Instituto de Normalización Nacional: NCh1793.Of1980 Título (español) Camiones-tractor y remolques - Muelas de acoplamiento para pasador de 50 mm - Dimensiones, capacidad de carga y designación Título (inglés) Trucks and trailers - 50 mm bolt coupling - Dimensions, load capacity and designation Precio $9500 Descripción: Esta norma establece las dimensiones, capacidad de carga y designación de las muelas de acoplamiento para pasador de 50 mm.

2 Las disposiciones de esta norma son aplicables a las muelas de acoplamiento instaladas en camionestractor que arrastran remolques clasificados según NCh1609 y que están provistos de barras de acoplamiento según NCh1615. NCh1798.Of1980 Título (español) Vehículos de carretera - Camiones tractores y remolques - Muelas de acoplamiento para pasador de 50 mm - Montaje Título (inglés) Road vehicles - Trucks and trailers - 50 mm bolt coupling - Mounting Precio $8500 Descripción: Esta norma establece los requisitos de montaje de las muelas de acoplamiento para pasador de 50 mm en los travesaños traseros de camiones tractores. Las disposiciones de esta norma se aplican a las muelas de acoplamiento definidas en NCh1793, montadas en camiones tractores. NCh391.Of1960 Título (español) Medidas adicionales de seguridad en el transporte en camiones de explosivos y de materias inflamables Título (inglés) Additional safety measures for motor vehicle transportation of explosives and flammable materials Precio $13500 Descripción: Esta norma establece las medidas adicionales de seguridad que deben adoptarse en el transporte en camiones de explosivos y de materiales inflamables. Las prescripciones de esta norma también son aplicables a otras materias peligrosas, en los casos establecidos en los artículos 3, 4, 5, 6, 8 y 9. Se consideran como materias peligrosas para efectos de esta norma, o sea, para el transporte en camiones, fuera de las explosivas, los siguientes artículos (enumerados también al final de la tabla 1 de NCh390). a) Líquidos inflamables, excepto petróleo, sus productos y materias similares o gases comprimidos inflamables. (Respecto a petróleo, sus productos y materias similares, ver NCh393). b) Sólidos inflamables o materias oxidantes. c) Acidos o líquidos corrosivos. d) Gases comprimidos no inflamables. e) Gases o líquidos venenosos contenidos en cilindros, en proyectiles o en bombas. f) Materias radiactivas y venenosas. NCh393.Of1960 Título (español) Medidas especiales de seguridad en el transporte ferroviario o en camiones, de petróleo, sus productos y de materiales similares Título (inglés) Special safety measures for railway and motor vehicle transportation of petroleum, petroleum products and similar materials Precio $13500 Descripción: Esta norma establece las medidas especiales de seguridad que deben adoptarse en el transporte por ferrocarril o en camiones de petróleo, sus productos y materias similares. NCh693.Of1970 Título (español) Ruedas estampadas para camiones y buses - Terminología y clasificación Título (inglés) Stamped truck wheels - Terminology and classification Precio $11000 Descripción: Esta norma establece la terminología y clasificación de las ruedas estampadas para camiones y buses, destinadas a ser usadas con neumáticos con cámaras. Esta norma se aplicará a la fabricación y en el uso, en el país, de las ruedas estampadas indicadas anteriormente. NCh694.Of1970 Título (español) Ruedas estampadas para camiones - Requisitos generales

3 Título (inglés) Stamped truck wheels - General requirements Precio $11000 Descripción: Esta norma establece los requisitos generales de los materiales y fabricación de las ruedas estampadas soldadas para camiones de las clases C (copa recta); D (copa reversa) y E (disco) según NCh693. Esta norma se aplica a la fabricación y en el uso de las ruedas especificadas anteriormente. Esta norma no se aplica a las ruedas para camiones de las siguientes clases: A y B (divisibles centradas) y desaplomadas y F (artillería o mixta) según NCh693. Tampoco se aplica a las ruedas con uniones por puntos o con uniones remachadas. NCh695.Of1970 Título (español) Ruedas estampadas para camiones - Inspección y ensayos Título (inglés) Stamped truck wheels - Inspection and test Precio $11000 Descripción: Esta norma establece el sistema de inspección y los ensayos a que deben someterse las ruedas estampadas para camiones para comprobar los requisitos generales que se establecen en NCh694. Esta norma se aplicará a la aceptación de lotes de las ruedas estampadas para camiones indicadas en anteriormente. NCh696.Of1970 Título (español) Ruedas para camiones - Llantas planas - Forma y dimensiones Título (inglés) Truck wheels - Plane rims - Shape and dimensions Precio $14500 Descripción: Esta norma establece los perfiles y dimensiones de las llantas de acero e incluye una matriz de conformidad para la aceptación o rechazo, de lotes de ruedas por control estadístico de calidad. Esta norma se aplicará en la producción, comercio y uso de las ruedas para camiones, camionetas, buses, acoplados, semi acoplados y carros denominados colosos. Esta norma no se aplicará a las ruedas destinadas a automóviles de pasajeros ni a maquinaria pesada. Normativa Medioambiental Puede complementar la información en: Subsecretaria de Transporte, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones: Certificación de Emisiones Camiones -Tracto Camiones y Otros Vehículos Pesados a) Nombre del Proceso: Certificación de Emisiones Camiones -Tracto Camiones y Otros Vehículos Pesados b) Objetivo y Descripción: b.1) Del Proceso de Certificación de Emisiones para Camiones -Tracto Camiones: Dicha certificación es llevada a cabo por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) y se realiza respecto de los requisitos técnicos y normas establecidas por el D.S. 55 / 1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en cuanto al cumplimiento de los niveles máximos de emisiones, definidos para los motores de camiones y tracto camiones, y de la fabricación de éstos con partes y piezas nuevas sin uso. b.1.1) Marco Reglamentario de la Certificación de Emisiones para Camiones -Tracto Camiones: - D.S. 55 / 1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

4 b.1.2) Procedimiento y Requisitos para Realizar el Trámite de Certificación de Emisiones para Camiones -Tracto Camiones: Los Fabricantes, armadores, importadores o sus representante para certificar un determinado modelo de camión o tracto camión, deberán ajustarse al procedimiento establecido por la Resolución Exenta 2113/2004 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Resolución Exenta 2113/2004 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. b.2) Del Proceso de Certificación de Emisiones para Otros Vehículos Pesados: Dicha certificación es llevada a cabo por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) y se realiza respecto de los requisitos técnicos y normas establecidas por el D.S. 55 / 1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en cuanto al cumplimiento de los niveles máximos de emisiones establecidos para los vehículos pesados; buses locomoción colectiva urbana y rural (excepto la Región Metropolitana), buses transporte privado, buses transporte público interurbano y todo vehículo cuyo peso bruto vehicular sea superior a kg y que no corresponda a la clasificación de camión o tracto camión. b.2.1) Marco Reglamentario para la Certificación de Emisiones para Otros Vehículos Pesados: - D.S. 55 / 1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones b.2.2) Procedimiento y Requisitos para Realizar el Trámite para Certificación de Emisiones Otros Vehículos Pesados: Los Fabricantes, armadores, importadores o su representante para certificar un determinado modelo vehículo pesado (excepto camión o tracto camión), deberán ajustarse al siguiente procedimiento: Deberán ingresar al 3CV, ubicado en Vicente Reyes 198, Maipú, de lunes a viernes entre las 09:00 y 14:00 los antecedentes por duplicado y anillados, que acrediten que un determinado modelo de vehículo o familia de motor cumple las normas de emisión establecidas por el D.S. 55/1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones los cuales deberán incluir a lo menos los siguientes antecedentes: Identificación del vehículo y motor que se pretende certificar Informe Técnico expedido por un laboratorio o entidad de certificación independiente, consignando los resultados del ensayo efectuado a un motor representativo del tipo o familia de motores, en que conste que el ensayo efectuado corresponde con alguno de los procedimientos citados en el DS. 55/1994. Ficha técnica del o los vehículos en los cuales se aplicará el motor certificado. c) Costo del Servicio Ver sección Costos de Servicios Prestados por el 3CV Sitios útiles Dirección Nacional de Vialidad, Ministerio de Obras Públicas: Breve descripción del mercado Características generales del mercado local. Mueve entre 8 mil a 10 mil unidades anuales.

5 El mejor año de esta industria fue 1997, en el que se vendieron más de 10 mil unidades, luego con la crisis de 1998 se produjo una abrupta contracción, que recién a mediados de 2003 se empezó a revertir, para tomar una tendencia ascendente. La actual crisis económica internacionalk, permite pensar una nueva contracción del sector. Se indica una mayor presencia de marcas provenientes de China (Sunlong (segmento mediano) y Sinotruk, ambas distribuidas por el grupo Gildemeister; Shaamxi, distribuida por la firma Clemsa S.A.) NTA DE CAMIONES NUEVOS POR TIPO 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % 2004 % 2005 % 2006 % 2007 % RGO ,7% ,9% ,5% ,2% ,9% ,3% ,6% ,3% ACTO ,9% ,3% ,2% ,5% ,7% ,9% ,0% ,1% VA 431 8,7% 416 9,0% 364 7,9% 280 5,0% 517 6,0% 720 6,5% 698 5,5% 814 6,4% GON 164 3,3% 129 2,8% 122 2,7% 224 4,0% 404 4,7% 698 6,3% 815 6,4% 770 6,0% NA 106 2,1% 130 2,8% 97 2,1% 160 2,9% 369 4,3% 315 2,9% 312 2,4% 485 3,8% ESTAL 117 2,4% 139 3,0% 74 1,6% 138 2,5% 215 2,5% 278 2,5% 155 1,2% 184 1,4% ER 46 0,9% 54 1,2% 49 1,1% 98 1,8% 176 2,1% 209 1,9% 197 1,5% 163 1,3% ARTO 22 0,4% 51 1,1% 35 0,8% 35 0,6% 97 1,1% 105 1,0% 144 1,1% 180 1,4% OS 26 0,5% 233 5,0% 51 1,1% 27 0,5% 50 0,6% 87 0,8% 283 2,2% 275 2,1% l Principales áreas productivas que demanda camiones en Chile. Aunque es una demanda muy cruzada, la demanda más fuerte es el transporte de mercadería en general, y también el transporte minero, forestal y distribución de carga urbana. Características que busca el comprador de camiones en Chile. Los camiones tienen que tener tecnología de punta, motores electrónicos y ciclos de mantenimiento alargados, a fin de optimizar el costo operativo. Debido a que se considera que el costo inicial del camión es la parte más irrelevante en la evaluación económica del negocio, ya que lo fundamental son los costos operativos, lo que se fija es el valor del mantenimiento, de los repuestos, posventa adecuada. Demanda de camiones en la minería. Generalmente demanda camiones de extracción de gran tonelaje, de sobre 240 toneladas. El camión Komatsu 930E carga 300 toneladas y lleno completo pesa aproximadamente 500 toneladas, comparado con un vehículo normal que pesa entre 500 u 800 kilos (aclara Jaime Soto, gerente de Negocios y Planificación Estratégica de Komatsu). Este mismo camión de extracción mide además 7,4 metros de altura y cuando eleva la tolva alcanza los 14 metros, como un edificio de tres pisos. En minería, los camiones de extracción pueden ir desde 50 toneladas a 300 toneladas de carga.

6 Tienen una vida útil de 10 años, pero hoy la experiencia es que duran 15 años, además necesitan del orden de 4 a 5 operadores por camión, debido a la naturaleza del trabajo de las mineras, y también hay que hacerles mantenimiento cada 250 horas de operación, aproximadamente cada 15 días. Precios de referencia. Por ejemplo, el camión Komatsu 930E puede costar entre US$ 3,5 a 4 millones, y cada neumático gigante de Michelin tiene un precio promedio de aproximadamente US$ Traslados. Requiere complejas operaciones de logística, las que son realizadas por empresas de transporte especializadas. Generalmente, esta maquinaria llega a Chile por barco y desarmada, de ahí se transporta con camiones a los distintos proyectos, y una vez en terreno se arman. Situación del mercado ante la crisis mundial. Los sectores vitales que demandan estos camiones, como la construcción, la minería y la industria forestal, han anunciado ya disminución de sus inversiones, paralización de faenas, cierre de plantas. Aunque probablemente, para el conjunto de la industria, impactará de forma diferenciada: * tal vez menor para los camiones livianos (utilizados no sólo por Pymes sino por algunas grandes compañías de alimentos o combustibles domiciliarios), destinados esencialmente a tareas de reparto urbano y logística de corta distancia. * lo mismo para el segmento de camiones medianos (agricultura, y la industria agropecuaria), aunque por motivos algo diferentes: ya viene de un período de estancamiento Nociones básicas para realizar una exportación a Chile La siguiente información, corresponde a un estudio más amplio, Chile. Guía de Negocios 2005, elaborado por la Sección Económica de la Embajada Argentina en Chile, que se podrá consultar completa en el sitio web

7 Capítulo 6- Exportación, comercializacion y practicas comerciales 6.1. Costos aduaneros asociados a la importación El sistema aduanero es simple. Los documentos que debe presentar el importador son: - Factura comercial - Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional) - Informe de importación (antes de em barque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación. - DD.JJ. de antecedentes financieros (para embarques que no requieren informe de importación pero que superan los u$s). - Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero). - DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno). - Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria). - Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales). Por operaciones mayores a los 500 U$S debe intervenir un agente aduanero (Despachante de aduanas). Este cobra entre 0,5 y 0,7 % del valor de la mercadería (80 u$s para pequeñas operaciones). Normalmente se desaduana en 24 horas. COSTO DE UNA OPERACION DE IMPORTACION (aproximado, según datos agente aduana) Ejemplo: Valor del producto + Valor del flete Valor del seguro (aprox 1%) = Valor CIF Al valor CIF se aplica el arancel aduanero. Luego se suma el valor CIF más los derechos aduaneros y se aplica el 19 % de IVA. Cuando es aéreo se aplica el 2 % a los derechos. El costo promedio en concepto de honorarios cobrados por las Agencias de Aduana en Chile es el siguiente: Honorarios us$ 0.25 % Honorarios mínimo us$ 50 Gastos de despacho us$ 20 Honorarios mínimos us$ 40 por Carta de Crédito

8 Otros impuestos y gastos si se necesitan certificados SNS, SAG, otros. (tipo de cambio aprox: 1 u$s = 514 $, pero debido a su volatilidad, se recomienda verificar antes), en el caso de alimentos o productos agropecuarios: 1. El Certificado de Destinación Aduanera de los alimentos (CDA), que permite retirar los alimentos del recinto aduanero, tienen arancelamiento: 1 a 500 kg.: $ a kgs.: $ a kgs.: $ Por cada 2 ton se cobra un adicional de $ con un máximo de $ El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cobra por la destinación aduanera una suma fija, independientemente de la cantidad de 1 U.T.M. (Unidad Tributaria Mensual para agosto de 2004 equivale $ chilenos) Procedimiento para el ingreso de muestras y materiales de publicidad 1. Procedimiento de ingreso de muestras: El procedimiento varía según que el objetivo sea que las muestras ingresen con ánimo de permanecer en Chile o bien regresen al país de origen Muestras que permanecen en Chile: La norma que se refiere al ingreso de muestras de mercaderías sin valor comercial se encuentra en la Sección 0 - Tratamientos Arancelarios Especiales - del Arancel Aduanero de Chile. La posición arancelaria 0019 establece: Muestras de Mercancías, sin carácter comercial Destinadas a Ferias Internacionales Oficiales Otras Nota Legal: La Subpartida sólo comprende el material necesario para demostraciones del funcionamiento de las máquinas y equipos que se exhiban durante el transcurso de las Ferias Internacionales que se efectúen en el país, como publicidad de las mercancías expuestas, hasta un valor equivalente a u$s 200 FOB por expositor. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana autorizarán la importación por la Subpartida previo cumplimiento de la Regla 2 sobre procedimiento de aforo (inutilización de muestras), salvo que se trate de mercancías tales como productos químicos u otras que no admitan su inutilización sin detrimento de su identidad o propiedades que les son inherentes. Tasa a pagar: Tasa de Verificación de Aforo del 6 % más IVA (19%) o el derecho correspondiente por Acuerdo MERCOSUR, sobre el valor de la factura Muestras que regresan al país de origen: Deberán ingresar bajo el procedimiento de Admisión Temporal, reglamentado por el Decreto con Fuerza de Ley N 2/97 del Ministerio de Hacienda (Ordenanza de Aduanas), que establece que la admisión temporal de mercancías estará gravada con una tasa cuyo monto será un porcentaje variable sobre el total de los gravámenes aduaneros e impuestos que afectarían su importación, determinados según el plazo que vayan a permanecer en el país. Tales porcentajes son los siguientes:

9 De A % 1 día 15 días 2,5 16 días 30 días 5,0 31 días 60 días días 90 días días 120 días días en adelante 100 La mencionada norma también establece la exención del pago de estas tasas a una serie de casos, entre los cuales están las muestras destinadas a ser exhibidas en exposiciones que cuenten con el auspicio o patrocinio del Gobierno; el material destinado a espectáculos artísticos, los receptáculos metálicos denominados "dravos" o "containers" y otros similares destinados a servir de envase general, películas cinematográficas, etc. 2. Documentación a presentar - Factura Pro-forma - Certificado de Origen (para acceder a las preferencias por Acuerdo Mercosur) - Seguro (optativo) - Carta de porte (si el ingreso es por tierra) La factura deberá contener: - Los datos de la empresa fabricante de los productos - La leyenda clara y visible Muestra Sin Valor Comercial - Una descripción del producto, con sus precios unitarios y totales. Es muy importante consignar los precios con un monto lo más bajo posible para evitar el cobro de derechos muy elevados. 3. Honorarios del Despachante de Aduana Para las mercaderías cuyo monto es inferior a los u$s , los honorarios son de u$s 70 (u$s 50 como honorarios del despachante y u$s 20 como gastos de despacho). Si el monto es superior a los u$s se aplica una tasa porcentual de 0,3 %. Estos montos se aplican para cada una de las empresas participantes. 4. Casos especiales 1) Alimentos Envasados: requieren de una inspección del SESMA (Servicio de Saludo y Medio Ambiente) 2) Verduras, frutas, carnes, semillas, etc: interviene el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) 3) Joyas: para aquellas que contengan oro, platino y piedras preciosas deberá abonarse adicionalmente una sobretasa del 15% del valor de la factura (impuesto interno a las joyas) 4) Cosméticos: se debe realizar una inscripción previa ante el Instituto de Salud Pública. 5. Citación fáctica Más allá de las mencionadas normas, la experiencia demuestra que los vistas de Aduana se han mostrado volátiles en sus decisiones, admitiendo en algunos casos el uso de la figura Admisión Temporal y, en otros, las mercaderías ingresan como equipaje del pasajero, sin realizar declaraciones ni pagar derecho alguno. A fin de facilitar la tramitación del ingreso y tal como esta Sección Económica y Comercial ha procedido en otras oportunidades, se sugiere el envío de una nota dirigida al Director del Servicio Nacional de Aduanas informándoles previamente sobre la realización del

10 evento y la necesidad que las empresas participantes ingresen a Chile con muestras de sus productos. Esta nota puede ser reforzada con certificados de participación para cada una de las empresas, a fin de ser presentados ante la Aduana en el caso de ser necesario. Ambos tipo de notas suelen ser confeccionadas por esta Embajada Cobranzas de una exportación Existen diversas formas de pago. La más usuales y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, las otras son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso y facturas de exportación. Cobranza documentaria: Es aquella en la cual los documentos representativos de la mercancía pueden ser acompañados de una letra de cambio, Cheque o Pagaré los que son entregados al comprador previo pago o aceptación de éstos. Este documento es entregado a un Banco Comercial para que lo envíe o remita a un Banco ubicado en el país del proveedor para su cobro o cancelación. A la vez es importante destacar que con este tipo de documento el banco solo cumple las instrucciones dadas por el girador y no existe responsabilidad alguna en lo relacionado con el pago. Carta de Crédito: Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco (banco emisor) obrando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero (beneficiario) a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro) librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador), contra la presentación de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Toda carta de crédito deberá especificar claramente si el pago se realizará contra la presentación de los documentos requeridos o bien a una fecha posterior. Entre los diferentes tipos de carta de crédito podemos distinguir: Carta de crédito a la vista: Es aquella que indica que el pago se efectuará contra la presentación de los documentos de embarque, siempre condicionado a que ellos cumplan con todos los términos y condiciones indicadas en el acreditivo. Carta de crédito a plazo del proveedor: Es aquella que en sus condiciones estipula que el pago al exportador se efectuará al término del plazo que este último le haya otorgado al importador. Habitualmente este plazo está determinado por la fecha de embarque de la mercadería. Carta de crédito de pago diferido: El mecanismo de este crédito es lo mismo que un crédito de pago a la vista, excepto que el banco se compromete a pagar en una fecha segura, específica o a la ocurrencia de un evento específico, después de la presentación de documentos. En este caso no existe letra de cambio. Carta de crédito contra aceptación: Es aquella que ofrece un método más corriente de permitir el pago en condiciones diferidas. El beneficiario presenta una letra de cambio pagadera a él mismo y girada al término acordado sobre el banco que va aceptarla. El banco firma su aceptación sobre la letra de cambio y la devuelve al beneficiario. Este puede entonces volver a presentarla para pago a su vencimiento.

11 Pago Contado: El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas o en un plazo previamente acordado. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u otras modalidades. Si el exportador no conoce al cliente, esta forma de pago implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de exportaciones de bienes altamente perecibles, como animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de crédito. Los pasos a seguir son: El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de compraventa. El exportador despacha la mercadería. El exportador envía los documentos al importador. El importador recibe los documentos de la exportación y envía a Chile el pago de la mercadería. El exportador recibe el pago. Para conocer datos financieros de la contraparte, se puede consultar a servicios privados (equivalente a Veraz u otras empresas del rubro), entre los cuales DICOM o TWS ( o para averiguar sobre la firma chilena con la cual se decide el Estadísticas de importación Ranking por país de origen Período: enero noviembre 2008 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif USA. - ESTADOS UNIDOS , FRANCIA , ALEMANIA , CANADA , MEXICO , ITALIA , CHINA , FINLANDIA 5 0, , ESPAÑA , VENEZUELA 1 0, , JAPON ,21 0, SUDAFRICA 2 0, , COREA DEL SUR 4 0, ,77 0, SUECIA ,27 0, DINAMARCA 1 0, ,55 0, ARGENTINA ,13 0, BRASIL 1 0, ,03 0, HOLANDA 1 0, ,56 0, ZF.IQUIQUE 1 0, ,016218

12 Total US$: ,98 Período: año 2007 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif USA. - ESTADOS UNIDOS , FRANCIA , ALEMANIA , FINLANDIA , BRASIL , AUSTRIA 2 0, REINO UNIDO 2 0, , CANADA , ITALIA , CHINA , ESPAÑA ,89 0, BOLIVIA 1 0, , JAPON ,44 0, SUECIA ,04 0, PERU 1 0, ,84 0, COREA DEL SUR ,48 0, HOLANDA 3 0, ,91 0, POLONIA 2 0, ,93 0,07742 HONG KONG 1 0, ,87 0, ORIG.O DEST. NO 1 0, ,51 0, Total US$: ,92 Período: año 2006 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif USA. - ESTADOS UNIDOS , ALEMANIA , FRANCIA , CANADA , BRASIL , ITALIA , COREA DEL SUR , FINLANDIA 4 0, , ESPAÑA 3 0, , JAPON ,65 0, MEXICO 1 0, ,09 0, HOLANDA ,09 0, BELGICA 1 0, ,12 0, SUDAFRICA 1 0, ,24 0, SUECIA ,59 0, ZF.IQUIQUE ,99 0, DINAMARCA 1 0, ,88 0, TAIWAN (FORMOSA 2 0, ,016303

13 Total US$: ,01 Ranking anual Año Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif 2008 Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Total US$: ,66 Agencia de Aduana Georama Fono: P. Web: Contacto: Sr. Roberto J. Lippi Importadores SALINAS Y FABRES S.A. Av. Gral. Rondizzoni Santiago (056-2) (056-2) salfa@salfa.cl Gte. Gral. Sr. Carlos Fabres Scaler J.NAC.DE CUERPOS DE BOMBEROS Bustamante 86, Providencia (056-2) / (056-2) Sr. Andrés Cáceres, Sr. Rodrigo Fuentealba Adq. e Impo.

14 MACO INTERNATIONAL S.A. Av. Lo Sierra San Bernardo (056-2) / 2372 (056-2) / Gte. Gral. Sr. Francisco Antonio Margozzini Mackenzie ING.Y CONST. SIGDO KOPPERS S.A. Málaga 120- Las Condes (056-2) (056-2) Gte. Gral. Sr. Cristian Brinck Mizón ENAP REFINERIAS S.A. Av. Vitacura 2736, Piso 10 - Las Condes (056-2) astewart@enap.cl Sr. Allan Stewart SKI LA PARVA S.A. Oficina Santiago Av. El Bosque Norte do. Piso (056 2) (056 2) skilaparva@skilaparva.cl Contacto: Gte. Sr. Jorge Cox

Panorama general del mercado objetivo

Panorama general del mercado objetivo Perfil de mercado PA 8716.39.10- Semirremolques frigoríficos/ PA 8716.39.20- Semirremolques isotérmicos/ PA 8716.39.30- Semirremolques planos / 8716.39.40- Semirremolques tolvas/ 8716.39.90- Los demás

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: HARINA DE ARVEJA Y GARBANZO POSICIÓN ARANCELARIA EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Agosto 2015 Posición SACH 2012: 1106 Harina, sémola y polvo de las hortalizas de la partida 07.13, de sagú o de las

Más detalles

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS.

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. POSICIÓN ARANCELARIA SECCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Marzo de 2007

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: ROPA DE CAMA, MESA, TOCADOR O COCINA. EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Noviembre 2015 POSICIÓN ARANCELARIA Posición SACH 2012: 6302 Ropa de cama, mesa, tocador o cocina. 6302.10 ropa de cama, de punto

Más detalles

Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional. Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior

Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional. Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior Octubre 2010 1 CAMPAÑA COMERCIO EXTERIOR 2008 Medios de Pago Cuenta Abierta (Exportador

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

SERVICIOS DE TRANSPORTE. Aspectos conceptuales y de compilación

SERVICIOS DE TRANSPORTE. Aspectos conceptuales y de compilación SERVICIOS DE TRANSPORTE Aspectos conceptuales y de compilación Introducción Los servicios se definen como un conjunto de actividades realizadas por una entidad económica para satisfacer los requerimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Noviembre 2009 RESPALDO LEGAL AL PROCESO DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SILVOAGRÍCOLAS REGLAMENTADOS Decreto Ley Nº 3.557 de 1980 establece

Más detalles

Mercancías Peligrosas

Mercancías Peligrosas Mercancías Peligrosas "Las mercancías peligrosas, son artículos o sustancias capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente, las cuales se muestran en la Lista de Mercancías

Más detalles

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS TRIBUTACIÓN DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS INDICE TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS VICENTE E. SALORT S. A.- NORMAS GENERALES... 11 1.- COMISIONISTAS... 11 1.1.-

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 Santiago, 16 de Noviembre de 2016 A: SRES. PROPONENTES DE: SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y/U HOMOLOGACIÓN PARA ADQUISICIÓN

Más detalles

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO 1- Establecer los pasos a seguir en el subproceso de verificación inmediata

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL? PATENTES COMERCIALES Requisitos para solicitar una patente comercial El presente instructivo cumple el propósito de informar y orientar al contribuyente vecino de Algarrobo en los trámites de solicitud

Más detalles

1.- La función de los documentos en el Comercio Exterior 2.- Los documentos comerciales 3.- Los documentos de transporte 4.

1.- La función de los documentos en el Comercio Exterior 2.- Los documentos comerciales 3.- Los documentos de transporte 4. 1.- La función de los documentos en el Comercio Exterior 2.- Los documentos comerciales 3.- Los documentos de transporte 4.- Los documentos financieros 5.- Los documentos de Seguro 6.- Los documentos aduaneros

Más detalles

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior. Comercio Exterior Duración: 60.00 horas Descripción Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior

Más detalles

Factoring Internacional y Forfaiting

Factoring Internacional y Forfaiting Factoring Internacional y Forfaiting Fabrizio Vásquez Curotto Funcionario de Producto Comercio Exterior E-mail: fvasquez@financiero.com.pe Teléfono: 612-2000 Anexo 3729 RPM *759388 1 PRODUCTOS COMERCIO

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Con el objeto de brindar una asesoría especializada en el campo de las importaciones y exportaciones, hemos conformado un grupo de profesionales, al servicio de diversas organizaciones

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites Otros documentos Homologación de Productos Cárnicos en Brasil,

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ El porque??? Después de tipificar la letra de cambio como instrumento fundamental de las operaciones bancarias en el comercio exterior se debe tipificar

Más detalles

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 34 FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 35 DIAGRAMA DE FLUJO DE EXPORTACIÓN (Solicitud

Más detalles

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Oficina de Atención al Usuario del Servicio Aduanero MAYO2012 Expositor : Lic. Juan Caviedes Mejia Muestra sin Valor Comercial

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados Ing. Sofía H. Prado Pastor Base Legal Ley N 26842 Ley General de Salud D.Leg. N 1062 Ley de Inocuidad de los Alimentos

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Abril 2012 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS > 10 TON. INFLAMABLES > 12 TON. OTRAS CLASES AUTORIZAR POR PRIMERA VEZ AMPLIAR GIRO ANTERIOR 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA a.

Más detalles

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su GUIA DE SERVICIOS INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS S.L. Dirección: C/Bretón de los Herreros 17, 1º Dcha 26001 Logroño (La Rioja) E-mail: info@farmer.es Web: www.farmer.es Tfno.: 941 20 86 20 Fax: 941 20

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos. Otros documentos. Benín: Estándares y normas

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos. Otros documentos. Benín: Estándares y normas 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos Otros documentos Benín: Estándares y normas Otros documentos Benín: Estándares y normas Este estudio ha sido realizado por Patricia Moreno

Más detalles

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LOS TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES Y MODIFICACIÓN DE REQUISITOS, ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DEL CONTINGENTE DE IMPORTACION DE ARROZ ORIGINARIO DE LA REPUBLICA

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos REQUISITOS PARA LA IMPORTACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS

Más detalles

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) Res. Gral. AFIP 3892/16 Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) VISTO la Res. Gral. AFIP 2716/09, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General mencionada

Más detalles

APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.

APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR. APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Instrucciones de Impresión 1. Cada formulario deberá medir

Más detalles

Complejo Industrial Noble Timbúes

Complejo Industrial Noble Timbúes Página: 1 de 6 Los pasos a seguir para realizar entrega de SOJA EPA (RFS2) a Noble Argentina Planta Timbúes y/o Acopios con destino ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EEUU) son los siguientes: 1. Llenar el formulario

Más detalles

PRODUCTO: MASCARAS DE OXIGENO NEBULIZADOR TUBOS CORRUGADOS -

PRODUCTO: MASCARAS DE OXIGENO NEBULIZADOR TUBOS CORRUGADOS - PRODUCTO: MASCARAS DE OXIGENO NEBULIZADOR TUBOS CORRUGADOS - POSICION ARANCELARIA: 9019.2000.- NEBULIZADORES; LOS DEMAS APARATOS DE OZONOTERAPIA, OXIGENOTERAPIA O AEROSOLTERAPIA, APARATOS RESPIRATORIOS

Más detalles

Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013.

Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013. Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ 1.265 millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013. De nuevo fueron liderados por el ítem mantenimiento y reparación

Más detalles

Herramientas Financieras y de Pago para Pymes Exportadoras. BCP Servicio Operaciones del Exterior Agosto 2008

Herramientas Financieras y de Pago para Pymes Exportadoras. BCP Servicio Operaciones del Exterior Agosto 2008 Herramientas Financieras y de Pago para Pymes Exportadoras BCP Servicio Operaciones del Exterior Agosto 2008 Pagos Internacionales 2 Qué es una transferencias recibida del exterior? Servicio mediante el

Más detalles

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E 908 07 1. OBJETO 1.1 Esta práctica cubre dos procedimientos para el muestreo de geosintéticos para ser ensayados. Se requiere que las instrucciones

Más detalles

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro del territorio nacional para desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios. Se establecen

Más detalles

NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE

NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE TRANSPORTE URBANO Código: NTP 383.070:2008 Título: CARROZADO DE ÓMNIBUS. Destinados al servicio interprovincial e internacional de pasajeros. Resumen: Esta Norma

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

ANEXO N. 2: Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico" 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Campo Long. Obligatorio única Descripción Formato Observaciones 5. Si periodo es menor a periodo informado,

Más detalles

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto 57-2008. PUESTO TOTAL Administrador de Aduanas 29 Administrador de Agencia Tributaria 11 Administrador de Aseguramiento de Calidad de Sistemas

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA Embajada de la Republica Argentina Caracas - Venezuela Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA a) 7309.00.00 b) 8419.39.90 c) 8419.89.99 d)

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES ANEXO V Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES RECORDATORIO: El plazo de ejecución de los fondos contará con un máximo de seis meses para su conclusión, a partir del momento de la

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACION EXPORTACION - PLAN VALLEJO. Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo

SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACION EXPORTACION - PLAN VALLEJO. Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACION EXPORTACION - PLAN VALLEJO Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. NORMATIVIDAD III. TIPOS DE PROGRAMAS IV. TIPOS DE BENEFICIARIOS

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México CAPÍTULO 6 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México México ha suscrito los siguientes Tratados de Libre Comercio:! Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), publicado en el Diario

Más detalles

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados 1 15 de abril de 2004, Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio. EMPRESAS E INSTITUCIONES: - ALMACENADORA ACCEL, S.A. - ASOCIACION

Más detalles

Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO DEL CURSO C 16 CONCIENTIZAR Y SENCIBILIZAR AL PERSONAL DE CONDUCTORES

Más detalles

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA Intendencia de Gestión y Control Aduanero División de Atención al Usuario Aduanero y Liberaciones despachoasistido@sunat.gob.pe 22 de julio de 2015

Más detalles

Informe Semanal Nº 387. Carta de crédito stand by. 3 de abril de 2012

Informe Semanal Nº 387. Carta de crédito stand by. 3 de abril de 2012 3 de abril de 2012 Informe Semanal Nº 387 Carta de crédito stand by Este instrumento, que se puede traducir al español como crédito contingente, es de uso común en EE.UU. y su utilización se está extendiendo

Más detalles

Clasificación arancelaria. Descripción de mercadería

Clasificación arancelaria. Descripción de mercadería REQUISITOS SEGÚN TIPO DE ACUERDO Vs. 12/04/2015 ACUERDOS Fecha de emisión del Periodo de validez Suspensión por ingreso a depósito Clasificación arancelaria Descripción de mercadería Zona Franca Tercer

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS)

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS) INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS) Una vez puesto en vigencia el Acuerdo Multipartes Unión Europea-Países

Más detalles

1. Preguntas sobre el articulado

1. Preguntas sobre el articulado RITE_Las MIL y UNA_01:Maquetación 1 05/06/2009 9:01 Página 1 1. Preguntas sobre el articulado Qué es el RITE? Es el Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). La última versión,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Publicado en el Diario Oficial el 25 de marzo de 1992 Santiago, 4 de diciembre de 1991.- Con

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES

PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES 2013 Objetivo del Procedimiento Establecer los controles para los Tránsitos Internacionales que inician en las

Más detalles

CHECKLIST INSPECCIÓN BALDOSAS CERÁMICAS

CHECKLIST INSPECCIÓN BALDOSAS CERÁMICAS Rev. 08 Página: 1 de 13 SOLICITANTE/EXPORTADOR: PRODUCTO A EMBARCAR: BALDOSAS CERAMICAS: FORMATOS: MARCA COMERCIAL: REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO - RTE INEN 033 (1R) BALDOSAS CERÁMICAS Y SU MODIFICATORIA

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional. Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior

Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional. Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior Octubre 2009 1 CAMPAÑA COMERCIO EXTERIOR 2008 Medios de Pago Cuenta Abierta (bajo

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS 2011 GUÍA RÁPIDA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES EN EL VALLE DEL CAUCA

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS 2011 GUÍA RÁPIDA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES EN EL VALLE DEL CAUCA IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS 2011 GUÍA RÁPIDA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES EN EL VALLE DEL CAUCA Calendario Tributario Tasa de mora vigente Sanción Mínima para el 2011 Entidades de

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN (BPF) Es el conjunto de procedimientos y normas destinadas a garantizar la producción uniforme de lotes de medicamentos que satisfagan las

Más detalles

Transporte Internacional Medios de Pago

Transporte Internacional Medios de Pago El comercio Internacional genera tanto la necesidad de efectuar pagos a distancia y recíprocamente cobranzas a distancia entre partes ubicadas en distintos países, como la de realizar operaciones cambiarías

Más detalles

Certificado de Capacidad Económica

Certificado de Capacidad Económica Certificado de Capacidad Económica Requisitos Presentar en la dependencia dentro del plazo de 12 días corridos contados a partir del día inmediato siguiente, inclusive, al de inicio del trámite, la siguiente

Más detalles

FRAC DESCRIPCION DER ITBM 87.11 MOTOCICLETAS (INCLUIDOS LOS CICLOMOTORES) Y VELOCIPEDOS EQUIPADOS CON MOTOR AUXILIAR, CON SIDECAR O SIN EL; SIDECARES.

FRAC DESCRIPCION DER ITBM 87.11 MOTOCICLETAS (INCLUIDOS LOS CICLOMOTORES) Y VELOCIPEDOS EQUIPADOS CON MOTOR AUXILIAR, CON SIDECAR O SIN EL; SIDECARES. A. ARANCELES DE IMPORTACION FRAC DESCRIPCION DER ITBM 87.11 MOTOCICLETAS (INCLUIDOS LOS CICLOMOTORES) Y VELOCIPEDOS EQUIPADOS CON MOTOR AUXILIAR, CON SIDECAR O SIN EL; SIDECARES. 8711.10.00 -Con motor

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012 INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012 En cumplimiento de lo establecido en la Resolución 000089 de marzo 15 de 2012, la BMC Bolsa Mercantil

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011

II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011 II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011 Presentación Procesamiento de pagos Procesamiento de pagos. Ejemplos Interoperabilidad Indicadores propuestos Centro Interamericano de

Más detalles

RESOLUCION N 5717 VALPARAISO, 14.12.05. VISTOS: El Manual de Zona Franca puesto en

RESOLUCION N 5717 VALPARAISO, 14.12.05. VISTOS: El Manual de Zona Franca puesto en SUBDIRECCION TÉCNICA DEPARTAMENTO NORMATIVO SUBDEPTO.PROCESOS ADUANEROS RESOLUCION N 5717 VALPARAISO, 14.12.05 vigencia por la resolución N 74/84. VISTOS: El Manual de Zona Franca puesto en La ley N 20.052

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

CERTIFICACIONES Aceros

CERTIFICACIONES Aceros CERTIFICACIONES Aceros Instructivo V.1.0.20141114V.1.0.20141114V.1.0.20141114V. V.1.0.2014 V.2.0.20150212 Aceros - Instructivo FORMULARIO C NORMATIVA DE REFERENCIA Resolución 404/1999 SECRETARÍA DE INDUSTRIA,

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN La Reglamentación Técnica de Productos Industriales en el Perú Juan Carlos Zavala De la Cruz Setiembre 2013 1 Regulación, competencia

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES. MURCIA 16 de febrero de 2016

JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES. MURCIA 16 de febrero de 2016 JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES MURCIA 16 de febrero de 2016 INDICE 1. INTRODUCCION DE MERCANCIAS 2. LOS DESTINOS ADUANEROS 3. LOS REGIMENES ADUANEROS 4. DEUDA ADUANERA 5. DESPACHO DE MERCANCIAS

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

Comisión del Perú para la Promoción de la Exportación y el Turismo PROMPERU ARANCELES PARA PRODUCTOS EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@prompex.gob.pe sae1@prompex.gob.pe

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS A. INFRAESTRUCTURA Se debe acreditar dos años continuados con copia de factura, órdenes de compra, contratos o A1. Referencia Contractual certificados emitidos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

KAMAZ KAMAZ ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE

KAMAZ KAMAZ ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE 2013 2 CONTENIDO INFORMACIÓN GENERAL DE POSICIÓN DE HISTORIA ESTRATEGIA, SOCIOS ESTRATÉGICOS GAMA DE MODELOS RED MUNDIAL DE VENTAS OFERTA DE PRODUCTOS DE SERVICIOS NUESTROS

Más detalles