CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
|
|
- Sebastián Cuenca Miguélez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 03. Acero y Productos de Acero 003. Acero Estructural A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad que deben cumplir los perfiles, las barras de acero y las planchas, utilizados con fines estructurales en general. B. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN El acero estructural es el producto de la aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de otros elementos tales como silicio, fósforo, azufre y oxígeno, que le aportan características específicas. El acero laminado en caliente, fabricado con fines estructurales, se denomina como acero estructural al carbono, con límite de fluencia de doscientos cincuenta (250) megapascales (2 549 kg/cm 2 ). El acero estructural, según su forma, se clasifica en: B.1. PERFILES ESTRUCTURALES Piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser en forma de I, H, T, canal o ángulo. B.2. BARRAS Piezas de acero laminado, cuya sección transversal puede ser circular, cuadrada o hexagonal en todos los tamaños; soleras con espesor de cinco (5) milímetros o mayor y ancho de ciento 1 de 10
2 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES cincuenta (150) milímetros como máximo; soleras con espesor mayor de seis (6) milímetros y anchos desde ciento cincuenta (150) milímetros hasta doscientos (200) milímetros. B.3. PLANCHAS Producto plano de acero laminado en caliente con anchos de doscientos tres (203) milímetros y mil doscientos diecinueve (1 219) milímetros, y espesores mayores de cinco coma ocho (5,8) milímetros y mayores de cuatro coma cinco (4,5) milímetros, respectivamente. C. REFERENCIAS Son referencias de esta Norma, la norma mexicana NMX B , Requisitos Generales para Planchas, Perfiles, Tablaestacas y Barras, de Acero Laminado, para uso Estructural y así como la norma AASHTO T243/T243M-92, Sampling Procedure for Impact Testing of Structural Steel. Además, esta Norma se complementa con los siguientes: MANUALES DESIGNACIÓN Criterios Estadísticos de Muestreo.....M CAL 1 02 Muestreo de Materiales y Productos de Acero.... M MMP Resistencia a la Tensión de Productos Metálicos..... M MMP Resistencia al Doblado de Productos Metálicos.... M MMP Carbono Total en Productos de Acero mediante el Método Gasométrico por Combustión... M MMP Manganeso en Productos de Acero mediante el Método de Bismuto... M MMP Manganeso en Productos de Acero mediante el Método Colorimétrico... M MMP Silicio en Productos de Acero mediante el Método del Ácido Sulfúrico... M MMP Silicio en Productos de Acero mediante el Método Colorimétrico... M MMP Fósforo en Productos de Acero mediante el Método Alcalimétrico. M MMP de 10
3 NORMAS Fósforo en Productos de Acero mediante el Método Colorimétrico... M MMP Azufre en Productos de Acero mediante el Método de Evolución... M MMP Cobre en Productos de Acero mediante el Método del Tiosulfato... M MMP Cobre en Productos de Acero mediante el Método Colorimétrico... M MMP D. REQUISITOS DE CALIDAD El acero para la fabricación del acero estructural cumplirá con los requisitos de calidad que se indican a continuación. D.1. REQUISITOS DE PROCEDENCIA El acero para la fabricación del acero estructural se obtendrá por uno o más de los siguientes procesos: Horno de hogar abierto Básico al oxígeno Horno eléctrico D.2. REQUISITOS QUÍMICOS La composición química del acero estructural, determinada de acuerdo con los procedimientos contenidos en los Manuales que se señalan en la Cláusula C. de esta Norma, según corresponda, cumplirá con los requisitos indicados en los Incisos D.2.1. a D.2.3. de esta Norma. D.2.1. El acero estructural en el análisis de colada cumplirá con los contenidos de elementos químicos indicados para perfiles y barras en la Tabla 1 y para planchas en la Tabla 2 de esta Norma. D.2.2. El acero estructural en el análisis de producto cumplirá con los requisitos indicados en las Tablas 1 y 2 de esta Norma, sujetos a las tolerancias de análisis de producto indicados en las Tablas 3 y 4 de esta Norma. 3 de 10
4 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES TABLA 1.- Composición química de perfiles y barras Elemento Todos los Perfiles Hasta 19,1 Barras Espesor en mm 19,1 hasta 38,1 38,1 hasta 101,6 101,6 Carbono; %, máx. 0,26 0,26 0,27 0,28 0,29 Manganeso; % [1] 0,85 1, ,60-0,90 0,60 0,90 0,60-0,90 Fósforo; %, máximo 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 Azufre; %, máximo 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 Silicio; % [1] 0,15 0, Cobre; %, mínimo, cuando se especifique 0,20 0,20 0,20 0,20 0,20 [1] Los contenidos de manganeso y de silicio indicados para los perfiles, son requeridos sólo para perfiles con masas unitarias mayores de 634 kg/m. TABLA 2.- Composición química de planchas Elemento Hasta 19,1 19,1 hasta 38,1 Espesor en mm 38,1 hasta 63,5 63,5 hasta 101,6 101,6 Carbono; %, máx. [1] 0,25 0,25 0,26 0,27 0,29 Manganeso; % -- 0,80-1,20 0,80-1,20 0,85-1,20 0,85-1,20 Fósforo; %, máximo 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 Azufre; %, máximo 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 Silicio; % ,15-0,40 0,15-0,40 0,15-0,40 Cobre; %, mínimo, cuando se especifique 0,20 0,20 0,20 0,20 0,20 [1] Para planchas con espesores mayores de 38,1 mm, usadas como placas de apoyo en estructuras que no sean puentes o estructuras similares, el contenido de carbono en el análisis de colada podrá ser de 20 a 33%, haciendo un despunte suficiente de cada lingote para asegurar la calidad de las planchas. D.2.3. El análisis de producto no es aplicable a barras, perfiles o soleras de doce coma siete (12,7) milímetros de espesor o menor. 4 de 10
5 NORMAS TABLA 3.- Tolerancias en el análisis de producto para perfiles y planchas Unidades en % Elemento Tolerancias Límite superior o máximo del rango especificado Abajo del límite Arriba del límite mínimo máximo Carbono 0,15 0,02 > 0,15 y 0,40 0,04 Manganeso 0,60 > 0,60 y 1,15 > 1,15 y 1,65 0,04 0,05 0,04 0,05 Fósforo ,01 Azufre ,01 Sílice 0,30 0,02 > 0,30 y 1,000 0,05 0,05 Cobre -- 0,02 -- TABLA 4.- Tolerancia en el análisis de producto para barras y perfiles de acero al carbono Unidades en % Tolerancias arriba del límite Límite superior o máximo Elemento máximo o abajo del límite del intervalo especificado mínimo 0,25 0,02 Carbono > 0,25 y 0,55 0,90 Manganeso > 0,90 y 1,65 0,06 Fósforo -- 0,008 [1] Azufre -- 0,008 [1] 0,35 0,02 Sílice > 0,35 y 0,60 0,05 Cobre -- 0,02 [2] [1] Tolerancias arriba del máximo únicamente [2] Tolerancias abajo del mínimo únicamente D.3. REQUISITOS FÍSICOS Los productos de acero estructural cumplirán, además de lo indicado en esta Norma; con los requisitos aplicables de la norma NMX B , Requisitos Generales para Planchas, Perfiles, Tablaestacas y Barras, de Acero Laminado, para uso Estructural. 5 de 10
6 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES D.3.1. Tipos de perfiles, barras y planchas, dimensiones y tolerancias Los tipos de planchas, perfiles y barras, sus dimensiones y tolerancias, se precisan en la norma NMX B , Requisitos Generales para Planchas, Perfiles, Tablaestacas y Barras, de Acero Laminado, para uso Estructural. D.3.2. Resistencia a la tensión y alargamiento D La resistencia a la tensión y el alargamiento del acero estructura, determinados según se indica en el Manual M MMP , Resistencia a la Tensión de Productos Metálicos, cumplirán con los valores indicados en la Tabla 5 de esta Norma, según sean perfiles, barras o planchas. TABLA 5.- Resistencia a la tensión y alargamiento del acero estructural Características Perfiles [1] Barras Planchas Resistencia a la tensión; MPa (kg/cm²) ( ) ( ) ( ) Límite de fluencia; MPa [2] (kg/cm²), mínimo 248 (2 530) 248 (2 530) 248 (2 530) Alargamiento en 200 mm; %, [3] mínimo Alargamiento en 50 mm; %, mínimo 21 [1] [1] Para perfiles de ala ancha, con masa unitaria mayor de 634 kg/m, la resistencia a la tensión mínima será de cuatrocientos 400 MPa, sin especificar un máximo y el alargamiento de 19% mínimo, en probeta de cincuenta 50 mm de longitud calibrada. [2] Para planchas con espesor mayor de doscientos 200 mm, el límite de fluencia será de 220 MPa como mínimo. [3] Para materiales con espesor o diámetro menor de 7,9 mm se reducirá en el porcentaje de alargamiento referido a probetas con 200 mm de longitud calibrada, que se indica en esta Tabla, en 1,25% por cada 0,8 mm de disminución en el espesor o diámetro especificado, con relación al espesor o diámetro de 7,9 mm. D No será necesario someter a pruebas de tensión los perfiles con sección transversal menor de seis coma cuarenta y cinco (6,45) centímetros cuadrados ni las barras que no sean soleras, menores de uno coma veintisiete (1,27) centímetros de espesor o de diámetro. 6 de 10
7 D.3.3. Tenacidad NORMAS Cuando el proyecto especifique o la Secretaría indique requisitos de tenacidad, el acero estructural será sometido a la prueba de impacto Charpy con ranura en V, realizada de acuerdo con lo indicado en la norma AASHTO T243/ T243M- 92, Sampling Procedure for Impact Testing of Structural Steel, para verificar el cumplimiento de esos requisitos. D.3.4. Doblado El acero estructural cumplirá con la prueba de doblado a que se refiere el Manual M MMP , Resistencia al Doblado de Productos Metálicos. Las probetas se doblarán en frío, a ciento ochenta (180) grados, alrededor de un mandril cuyo diámetro se indica en la Tabla 6 de esta Norma, según el espesor de la probeta, sin que se agrieten en la cara exterior de la porción doblada. TABLA 6.- Diámetro del mandril para la prueba de doblado Unidades en mm Espesor del elemento (e) Diámetro del mandril (D) [1] Hasta 19,1 D = 0,5e Mayor de 19,1 y hasta 25,4 D = 1,0e Mayor de 25,4 y hasta 38,1 D = 1,5e Mayor de 38,1 y hasta 50,8 D = 2,5e Mayor de 50,8 D = 3,0e [1] Estas relaciones se aplican únicamente para el comportamiento de un espécimen bajo la acción del doblado; el espécimen siempre se toma en dirección longitudinal y generalmente se le hace una preparación en sus aristas. E. MARCADO, EMPAQUE Y EMBALAJE E.1. MARCADO El marcado de los elementos de acero estructural será realizado por el fabricante en lugar visible, de acuerdo con lo indicado a continuación. 7 de 10
8 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES E.1.1. Perfiles Cada uno de los perfiles, se marcará con el número de colada, tamaño de la sección, longitud y marcas de identificación de la laminación, y el nombre o marca del fabricante con letras realzadas a intervalos a lo largo de toda la longitud del perfil. Para los perfiles pequeños cuya dimensión más grande de su sección transversal no sobrepase de ciento cincuenta (150) milímetros y que puedan embarcarse en atados, la identificación puede hacerse en una etiqueta resistente sujeta a cada atado. E.1.2. Barras Las barras en atados perfectamente asegurados se identificarán mediante una etiqueta resistente atada perfectamente, en la que se indicarán los siguientes datos: número de la orden de compra, grado o número de norma, dimensiones, masa del atado y número de colada. No se requiere que las barras se estampen con dados. E.1.3. Planchas Cada una de las planchas se marcará por estampado, troquelado o pintado, con el número de colada, el nombre o marca del fabricante, tamaño y espesor. Para planchas provenientes de rollo, el procesador debe respetar y continuar el marcado del fabricante. No obstante, en el caso de paquetes perfectamente atados de planchas con espesor de diez (10) milímetros o menor, de planchas para la construcción de puentes hasta de ocho (8) milímetros de espesor en todos los tamaños y de planchas hasta novecientos (900) milímetros de ancho en todos los espesores, puede marcarse solamente la plancha superior de cada paquete o bien anotarse todos los datos en una etiqueta resistente atada perfectamente a cada paquete. E.2. EMPAQUE Y EMBALAJE El tipo de empaque y embalaje de los elementos de acero estructural será acordado entre el fabricante y el Contratista de Obra, y aprobado por la Secretaría. 8 de 10
9 NORMAS F. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Con el propósito de evitar el deterioro de los perfiles, barras y placas antes de su utilización, se tendrá cuidado en su transporte y almacenamiento, atendiendo los siguientes aspectos: F.1. F.2. Los perfiles y placas laminados se almacenarán bajo una cubierta que cuente con la pendiente e impermeabilidad necesarias para evitar filtraciones de agua. Los perfiles, barras y placas se protegerán contra daños mecánicos durante el embalaje y traslado. F.3. El transporte se hará observando las normas oficiales mexicanas aplicables, sujetándose en lo que corresponda, a las leyes y reglamentos de protección ecológica vigentes. G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO La aceptación del acero estructural por parte de la Secretaría, se hará considerando lo siguiente: G.1. Para que el acero estructural sea aceptado por la Secretaría, antes de su utilización, el Contratista de Obra o el proveedor cuando se trate de obras por administración directa, entregará a la Secretaría un certificado de calidad por cada lote, que garantice el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en esta Norma o los especificados en forma especial en el proyecto, expedido por su laboratorio o por un laboratorio externo, aprobados por la Secretaría. G.2. Con el objeto de controlar la calidad del acero estructural, durante la ejecución de la obra, el Contratista de Obra realizará las pruebas necesarias, en muestras obtenidas como se establece en el Manual M MMP , Muestreo de Materiales y Productos de Acero y mediante los procedimientos de prueba contenidos en los Manuales que se señalan en la Cláusula C. de esta Norma, en el número y con la periodicidad que se establezca en el proyecto autorizado por la Secretaría, que verifiquen que los requisitos químicos y físicos cumplan con los valores establecido en esta Norma o los especificados especialmente en el proyecto, entregando a la Secretaría los resultados de dichas pruebas. 9 de 10
10 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES G.3. Si por fallas en el equipo de prueba o preparación incorrecta de los especimenes de prueba, cualquier espécimen probado no cumple con los requisitos de calidad establecidos en esta Norma, se repetirán las pruebas en dos (2) especimenes adicionales tomados al azar del mismo lote, mediante un procedimiento basado en tablas de números aleatorios, conforme a lo indicado en el Manual M CAL 1 02, Criterios Estadísticos de Muestreos, por cada espécimen original que haya salido mal. Si los resultados de los especimenes adicionales probados cumplen con los requisitos establecidos, el lote será aceptado. G.4. En cualquier momento la Secretaría puede verificar que el acero estructural suministrado, cumpla con cualquiera de los requisitos de calidad establecidas en esta Norma o los especificados especialmente en el proyecto, siendo motivo de rechazo el incumplimiento de cualquiera de ellos. H. BIBLIOGRAFÍA Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Siderúrgica, Norma Mexicana NMX-B , Acero Estructural, México (1987). Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Siderúrgica, Norma Mexicana NMX-B , Métodos de Análisis Químico para Determinar la Composición de Aceros y Fundiciones, México (1988). American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO), M183M/M183-96, Standard Specification for Structural Steel, EUA. 10 de 10
NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES
INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES SIDERURGICAL INDUSTRY - STEEL SHEET CARBON, COLD ROLLED COMMERCIAL QUALITY - SPECIFICATIONS P R E
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 01. Materiales para Mamposterías 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones A. CONTENIDO B. Esta
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 04. Materiales para Subdrenes 003. Tubos de Policloruro de Vinilo (PVC) para Sistemas
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 02. Tubos de Concreto con A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de
N CMT /04 A. CONTENIDO
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 004. Calidad de Aditivos Químicos para Concreto Hidráulico
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 05. Materiales Asfálticos, Aditivos y Mezclas 004. Calidad de Materiales Asfálticos Grado PG A. CONTENIDO
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 1. MATERIALES PARA TERRACERÍAS 03. Materiales para Subrasante A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los materiales que
CMT. CARACTERISTÍCAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERISTÍCAS DE LOS MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 02. Acero para Señales y Dispositivos de Seguridad 002. Láminas y Estructuras
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 03. Acero y Productos de Acero 002. Acero de Presfuerzo para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO Esta
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 08. Placas y Apoyos Integrales de Neopreno A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de las
ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 03. Tubos y Arcos de Lámina Corrugada de Acero A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características
RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS
NMX-EE-131-1986. ENVASE - METALES - TAPAS PARA USO COMERCIAL - MATERIALES ESPECIFICACIONES. PACKAGING - METALS - CAPS FOR COMMERCIAL USE -MATERIALS SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE
PROPIEDADES Y ENSAYOS
PROPIEDADES Y ENSAYOS Las propiedades de todos los materiales estructurales se evalúan por ensayos, cuyos resultados sólo dan un índice del comportamiento del material que se debe interpretar mediante
RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS
NMX-EE-007-1981. ENVASE. TEXTILES. SACOS DE TELA DE ALGODÓN PARA ENVASAR HARINA DE TRIGO. ESPECIFICACIONES. PACKAGING. TEXTILES. COTTON CLOTH SACKS TO PACK WHEAT FLOUR. SPECIFICATIONS. NORMAS MEXICANAS.
CA TA LO GO D E P R O C T O S
CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE 1. INTRODUCCIÓN: MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA Se describe a continuación las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir los materiales
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.
30 de agosto de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos CABLES DE ACERO GALVANIZADO-SP1100205 Modificaciones respecto
M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E
M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E 908 07 1. OBJETO 1.1 Esta práctica cubre dos procedimientos para el muestreo de geosintéticos para ser ensayados. Se requiere que las instrucciones
NORMA MEXICANA NMX-B-503-CANACERO-2011
NORMA MEXICANA NMX-B-503-CANACERO-2011 INDUSTRIA SIDERÚRGICA ALAMBRE DE ACERO AL CARBONO PARA USO GENERAL SIN RECUBRIMIENTO ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA SIDERURGICAL INDUSTRY SPECIFICATION FOR
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 11 MEMORIA Especificaciones
Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas
Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas Revisión 0 RP 01.74 Fecha 2011-04-27 Índice 1 Objeto y
SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona
COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncoercialbasis,asit
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A /1 ALFOMBRAS AISLANTES PARA USO. HASTA 22 kv FECHA: 31/05/01
NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A. 01.01/1 ALFOMBRAS AISLANTES PARA USO HASTA 22 kv FECHA: 31/05/01 N.M.A 01.01/1 MAYO 01 N.M.A.01.01/1 INDICE 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - CARACTERÍSTICAS
Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de puertas y de ventanas
Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de puertas y de ventanas Revisión 9 RP 0.7 Fecha 202-0-24 Índice Objeto y Alcance
PERFILES ESTRUCTURALES H DE ACERO LAMINADOS EN CALIENTE. REQUISITOS. (SERIE IPN).
Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2233:2013 Primera revisión PERFILES ESTRUCTURALES H DE ACERO LAMINADOS EN CALIENTE. REQUISITOS. (SERIE IPN). Primera Edición HOT ROLLED STRUCTURAL H STEEL
MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 04. Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas 006. Desgaste Mediante la Prueba de Los Ángeles
USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC
SIMPOSIO: CONCRETOS ESTRUCTURALES DE ALTO COMPORTAMIENTO Y LAS NUEVAS NTC-DF USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA Carlos Javier Mendoza Escobedo CAMBIOS MAYORES f C por f c Tres niveles de ductilidad:
NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines.
N O R M A NI 5.5.6 Abril de 9 ICION: ª I B R R O A Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas ittings and accessories for HV overhead lines. xtension links SCRIPTORS: Accesorio. Alargadera.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS
Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y
CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES
CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CRUCETAS, PIEAMIGOS, BAYONETAS Y RIOSTRAS RA7 013 1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar
Características del Acero
Características del Acero Hierro dulce : Proceso industrial siderúrgico que consiste en la fusión en altos hornos, de minerales de hierro mezclados con carbono y un fundente adecuado (caliza), obteniéndose
Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 GRUPO EPM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO /02/2015 Versión inicial
Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO GRUPO EPM VERSIÓN NO. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 1.0 25/02/2015 Versión inicial MOTIVO CAP. Y PÁG. AFECTADA FECHA ELABORÓ/MODIFICÓ
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ
NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL DECLARATORIA DE VIGENCIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ AGOSTO
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 002. Materiales para Bases Hidráulicas A. CONTENIDO Esta Norma
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 006. Calidad de Membranas de Curado para Concreto Hidráulico
De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES
PERNO PIN ACERO GALVANIZADO, ROSCA PLASTICA DE 50 mm,19 mm (3/4") x 305 mm (12"), 15 kv 1 MATERIAL Acero estructural de baja aleación laminada en caliente 1.1 Norma de fabricación NTE INEN 2215-2222 -
MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 04. Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas 014. Azul de Metileno de Materiales Pétreos
ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL
ARTÍCULO 501 07 SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL 501.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere a los requisitos que deberá cumplir el cemento Portland a utilizar en la fabricación de las estabilizaciones,
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 006. Lavaderos A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES
CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES 1.1. INTRODUCCIÓN Este Reglamento establece los requisitos s para el proyecto de elementos estructurales de acero realizados con tubos con y sin costura, y de sus
NMX-EE ENVASES DE VIDRIO PARA ACEITES COMESTIBLES. GLASS CONTAINERS FOR EDIBLE OILS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.
NMX-EE-026-1979. ENVASES DE VIDRIO PARA ACEITES COMESTIBLES. GLASS CONTAINERS FOR EDIBLE OILS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma participaron las siguientes
Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.
Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE
ÍNDICE DE APLANAMIENTO Y DE ALARGAMIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS I.N.V. E
ÍNDICE DE APLANAIENTO Y DE ALARGAIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS I.N.V. E 230 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el procedimiento que se deben seguir, para la determinación de los índices de aplanamiento
ESPECIFICACION TECNICA de SUMINISTRO. Tubo de cobre para uso Termohidrosanitario
Página: 1 de 6 INDICE: 1. OBJETO 2. RECOMENDACIONES PARA PEDIDOS 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3.1 Composición química 3.2 Medidas 3.3 Tolerancias 3.4 Características mecánicas 3.5 Calidad de la superficie
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS SOPORTE PARA TRANSFORMADOR
1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen
Uso de las Normas ASTM en Corporación aceros Arequipa S.A. Ing. Walter Gamonal Ruiz
Uso de las Normas ASTM en Corporación aceros Arequipa S.A. Ing. Walter Gamonal Ruiz VISIÓN GENERAL 1. Introducción 2. Qué es una Norma? 3. Corporación Aceros Arequipa S.A. 4. Uso de Norma ASTM INTRODUCCIÓN
Electrica AURE. Acero Inoxidable
Electrica AURE S.A. DE C.V. A U R E Acero Inoxidable ACEROS AUSTENITICOS (SERIE 300) HOJA ESPESOR PESO PESO POR HOJA CALIBRE Pulgadas mm kg/m2 3'x8' 3'x10' 4'x8' 4'x10' 10 0.1350 3.430 27.783 61.910 77.400
RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/
Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVCU), polietileno (PE) y polipropileno (PP), de pared estructurada, para aplicaciones de saneamiento enterrado
CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO
CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO 3.1 INTRODUCCION: El acero es una aleación basada en hierro, que contiene carbono y pequeñas cantidades de otros elementos químicos metálicos. Generalmente
CÁPSULAS DE ALUMINIO. Para efectos de la presente norma se acogen las definiciones dadas en el numeral 2.1 de la norma técnica colombiana NTC 3700.
1. DEFINICIONES: Tapa: Insumo de aluminio que se acopla al terminado de los envases para sellar la boca de los mismos evitando el derramamiento, garantizando que el producto se encuentre en condiciones
FA. 7 040 BALASTO GRADO A. Agosto de 1975 A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR
DEPARTAMENTO NORMALIZACION Y METODOS BALASTO GRADO A Agosto de 1975 A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR 1501. A-1. Las formas de extracción de muestra se establecen en la Norma IRAM 1509. A-2. Las características
NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01
N.MA. 30.08/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NOVIEMBRE 01 N.MA. 30.08/0 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3.
NMX-EE ENVASES DE VIDRIO PARA LECHE Y SU CREMA. GLASS CONTAINERS MILK AND ITS CREAM. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.
NMX-EE-024-1982. ENVASES DE VIDRIO PARA LECHE Y SU CREMA. GLASS CONTAINERS MILK AND ITS CREAM. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron
pesas paralelepipédicas de 5, 10, 20 y 50 kg; pesas cilíndricas de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 g, y 1, 2, 5 y 10 kg.
. Directiva del Consejo, de 26 de julio de 1971 (71/317/CEE), relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre las pesas paralelepipédicas de precisión media de 5 a 50 kilogramos
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE
PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ
NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN
NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN ANTEPROYECTO 1 942:2016 (3era Revisión) 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece
Establecer el mecanismo para evaluar la calidad de insumos y materias primas para la selección de proveedores en los procesos contratación.
1 de 1. OBJETIVO: Establecer el mecanismo para evaluar la calidad de insumos y materias primas para la selección de proveedores en los procesos contratación. El envío de muestras como se establece en este
Lección 19: Productos para estructuras
Lección 19: Productos para estructuras 1.- Productos según la EA-95 2.- Perfiles y chapas de acero laminado 2.1. Propiedades mecánicas 2.2. Características químicas 2.3. Condiciones de suministro 2.4.
SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-B-458-1988
SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-B-458-1988 LAMINA DE ACERO AL CARBONO, CALMADA CON ALUMINIO, GALVANIZADA POR EL PROCESO DE INMERSION EN CALIENTE PARA EMBUTIDO STEEL SHEET,
FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:
González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a
NUESTROS PERFILES ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES SE ENCUENTRAN BAJO LA CERTIFICACIÓN DNV
NUESTROS PERFILES ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES SE ENCUENTRAN BAJO LA CERTIFICACIÓN DNV Cielorrasos, revestimientos, zócalos y puertas plegadizas de PVC Perfilplas - Sistemas de suspensión de cielorrasos
ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN
SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por
FICHA TECNICA CARPA IGLU FT-010-DIADE de 5
TECNICA CARPA IGLU FT-010-DIADE-2011 1 de 5 1. INTENCION Y REQUERIMIENTOS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO 3. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS 4. REQUISITOS DE EMPAQUE Y
Nº Acta Nº Albarán Nº Obra Nº Muestra Fecha Acta ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE BALDOSAS DE HORMIGÓN USO EXTERIOR
3039/00 885 05.00/6835 0/0/00 BHE-0: Baldosas de hormigón para uso exterior: Características geométricas s/norma UNE EN 339:004 Peticionario: DICHANTZ & Obra: ENSAYO A S HIDRÁULICAS O DE ENSAYO DE DETERMINACIÓN
REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
REGLAMENTO Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN 2008-04-15 3º Edición
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 04. Pavimentos 005. Riegos de Liga A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la aplicación
CÁPSULAS DE ALUMINIO MP 011
Página: 1 de 5 1. DEFINICIONES: Tapa: Insumo de aluminio que se acopla al terminado de los envases para sellar la boca de los mismos evitando el derramamiento, garantizando que el producto se encuentre
ACEROS ESPECIALES. Página 1 de 11. HH Aleaciones S.A. de C.V Políticas de Privacidad Todos los derechos reservados México.
ACEROS ESPECIALES Página 1 de 11 1018 ACERO AL CARBON Análisis Químico (Típico) % C Mn P S 0.15/0.20 0.60/0.90 0.040 máx. 0.050 máx. Propiedades Mecánicas Resistencia a la Limite Elongacion Reducion de
MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.
MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:
CHECKLIST INSPECCIÓN BALDOSAS CERÁMICAS
Rev. 08 Página: 1 de 13 SOLICITANTE/EXPORTADOR: PRODUCTO A EMBARCAR: BALDOSAS CERAMICAS: FORMATOS: MARCA COMERCIAL: REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO - RTE INEN 033 (1R) BALDOSAS CERÁMICAS Y SU MODIFICATORIA
ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kv
ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kv ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Dpto. Normas Técnicas COMITÉ DE NORMAS Revisión #: Entrada en vigencia: ET 712 02/07/2013
NORMA VENEZOLANA COVENIN 1036:2003 PERFILES ANGULARES (L) DE ALAS IGUALES DE ACERO, LAMINADOS EN CALIENTE. (3 ra Revisión)
NORMA VENEZOLANA COVENIN 1036:2003 PERFILES ANGULARES (L) DE ALAS IGUALES DE ACERO, LAMINADOS EN CALIENTE (3 ra Revisión) FONDONORMA FONDONORMA 2003 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Prohibida la reproducción
Procedimiento: Asegurar la Calidad ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE POLICÍA NACIONAL. ESPADA PARA GENERAL ET- PN 064 A4 (Junio 08 de 2010)
Página 1 de 6 ESPADA PARA GENERAL ET- PN 064 A4 (Junio 08 de 2010) 1. OBJETIVO Esta especificación tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales se deben someter
Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad
1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.
NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES
Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN
ARTÍCULO ADOQUINES DE PIEDRA NATURAL
21.13-1 ARTÍCULO 21.13.- ADOQUINES DE PIEDRA NATURAL 1.- DEFINICIONES 01.- Adoquín: Pequeña unidad para pavimentación de piedra natural, con dimensiones nominales comprendidas entre cincuenta milímetros
INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]:
SOLICITANTE: AISLANTES FRITEMOL, S.L. INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]: Determinación del campo de aplicación extendido de resultados de ensayo. rma: Producto: Sistema de impermeabilización
ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE
ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE No. 4145 MÁQUINAS TORTILLADORAS MECANIZADAS PARA MAÍZ Revisión: Fecha: 20-feb- MÁQUINAS TORTILLADORAS MECANIZADAS PARA MAÍZ 1 de 7 1. OBJETIVO ÍNDICE 2. ALCANCE. FAMILIA DE PRODUCTOS
MARCOS Y TAPAS PARA ARQUETAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA
Pág. 1/10 ÍNDICE 0 PREÁMBULO...2 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS...2 2.1 REVESTIMIENTO SUPERFICIAL...3 2.2 REBARBADO...3 2.3 CLASIFICACIÓN...3 2.4 PROFUNDIDAD DE ENCASTRAMIENTO...3
ARTÍCULO BALDOSAS DE PIEDRA NATURAL
21.15-1 ARTÍCULO 21.15.- BALDOSAS DE PIEDRA NATURAL 1.- DEFINICIONES 01.- Baldosa: Cualquier elemento de piedra natural utilizado como material de pavimento, en el que la anchura nominal es superior a
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1560
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1560 2007-12-12 TUBOS DE ACERO AL CARBONO LAMINADOS EN CALIENTE SOLDADOS POR RESISTENCIA ELÉCTRICA PARA USO GENERAL E: CARBON STEEL PIPE HOT ROLLED, RESISTANCE WELDED FOR GENERAL
ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.
INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o
Cantidad de producto en preempacados. Presentador: Lic. Douglas Arias Molina Laboratorio Costarricense de Metrología
Cantidad de producto en preempacados Presentador: Lic. Douglas Arias Molina Laboratorio Costarricense de Metrología RTCA 01.01.11:06 Cantidad de Producto Pre-empacado Decreto 33371-COMEX-MEIC Gaceta N
N I 72.30.00. Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA
N I 72.30.00 Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión DESCRIPTORES: Transformador. N O R M A N I 72.30.00 Marzo de 2004
ET457 Tornillo de acero
ET457 Tornillo de acero ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Dpto. Normas Revisado por: Dpto. Desarrollo, Normas y Reglamentaciones Revisión #: Entrada en vigencia: ET 457 23/01/2013 Esta información
Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes)
Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes) Documento No: 012-0607 Revisión: 00 Registro de revisiones Rev Descripción del cambio Aprobó
MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E
MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E 789 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos
NTE INEN 2599 Primera revisión 2015-xx
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2599 Primera revisión 2015-xx CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE ZINC (GALVANIZADO). REQUISITOS ZINC-COATED (GALVANIZED) STEEL WIRE STRAND. REQUIREMENTS
LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES
LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES El comportamiento mecánico de las rocas está definido por su resistencia y su deformabilidad. La resistencia es el esfuerzo que soporta una roca para
Linea Estructural P E R F I L E S D E A C E R O
No. Control (C-C620-006) Linea Estructural PERFILES CERRADOS (ASTM A 500 GRADO C) NTC 4526 Grado C Cuando usted especifica un perfil estructural de acero marca Colmena, cuenta con el respaldo y la garantía
Documentos de inspección aplicables a la tubería.
Documentos aplicables a la tubería. Se finen diferentes tipos documentos que, teniendo en cuenta las nes l pedido, ben facilitarse al comprador al hacerle entrega la tubería cualquiera que sea su procedimiento
REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA
REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA Aprobado: Comité de Dirección del Sello de Calidad AITIM Fecha: 23 de Julio de 2007 REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE