Mina Fosfatos Bayóvar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mina Fosfatos Bayóvar"

Transcripción

1 Mina Fosfatos Bayóvar 0

2 Vale

3 Nosotros somos Vale Vale, empresa pionera en la minería mundial, descubre y transforma minerales que son ingredientes esenciales en los productos que usamos en nuestro día a día. Vale es líder en la producción mundial de mineral de hierro y níquel, es un gran productor de manganeso, caolin, aluminio, potasio, cobre y carbón. Además de su negocio principal de minería, la empresa también realiza investigación, logística, y operaciones de distribución y energía. La empresa está en la búsqueda incansable de oportunidades para alcanzar nuevos patrones de excelencia en la industria minera. Juntamente con funcionarios, clientes, aliados, accionistas y en las comunidades de las cuales forma parte, Vale se empeña en garantizar un futuro mejor para nuestro mundo, a través de fuerte compromiso de responsabilidad socio-ambiental en el desempeño de sus operaciones. 2 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

4 Vale en todo el mundo Con matriz situada en Río de Janeiro, Brasil, Vale emplea una fuerza global de trabajo de más de 172,000 personas. Nuestras operaciones mineras, nuestros laboratorios de investigación, ió proyectos y oficinas i se extienden en más de 35 países. Noruega EUA Canadá Inglaterra País de Gales França Alemanha Suíça China Mongólia Coréia do Sul Japão Omã Índia Colômbia Guiné Cingapura Peru Brasil Chile Argentina Angola Moçambique África do Sul Indonésia Austrália Nova Caledônia

5 Nuestro negocio Investigacion La investigación de punta en geología, ingeniería y gestión socio-económico-ambiental suministran a Vale tecnologías visionarias para alcanzar mayor eficiencia y encontrar medios aún más responsables de investigación, minería y logística. Minería Transformar recursos minerales en elementos presentes el día a día de las personas es nuestra actividad primordial. De los minerales más conocidos, como el mineral de hierro o níquel, a recursos como manganeso y potasio, recogemos la mejoría continua y la superación de patrones de excelencia en la extracción y en la producción de esos ingredientes Logística Todos los años, movemos más de 26,176 billones de toneladas en carga a través de ferrovías, puertos y servicios de transporte marítimo administrados por la propia Vale. La red de distribución reduce el tiempo y el costo del transporte de minerales y otras mercancías. Energia La energía es vital para la minería. Nuestras decisión se basa no sólo en el costo, sino también en las implicaciones climáticas que las emisiones asociadas al consumo de energía acarrean. Por eso, invertimos significativamente ifi t en proyectos de generación de energía hidroeléctrica y en otras soluciones para el uso racional de los recursos. 4

6 Nuestros valores El constante compromiso de vivir los valores corporativos hace de Vale el aliado preferencial de clientes, funcionarios y comunidades. Los funcionarios de Vale ejercen los siete valores principales todos los días. Ética y transparencia Siempre operamos abiertamente, comunicando de manera honesta y directa Respeto a la diversidad Reconocemos que nuestra fuerza y carácter se originan de nuestras diferencias Excelencia de desempeño Somos perseverantes y estamos en la constante búsqueda para mejorar y superar en todas las áreas de nuestros negocios Responsabilidad económica, social y ambiental Somos un cidadano corporativo responsable Espíritu de desarrollo Incentivamos y recompensamos a quienes que toman iniciativa Respeto a la vida No abrimos mano, pues la vida humana es valiosa Orgullo de Ser Vale Podemos erguir nuestras cabezas, pues tenemos orgullo de lo que somos 5 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

7 Responsabilidad ambiental Vale reconoce que, como empresa minera, nuestras operaciones impactan el medio ambiente. Para reducir nuestro impacto, buscamos continuamente nuevas maneras para preservar el equilibrio i entre el adelanto humano y el medio ambiente natural, y, educar y entrenar activamente los operarios para tomar acciones ambientales responsables Tenemos una gran variedad de iniciativas ecológicas pioneras: Operaciones responsables Restauración de floresta y reforestación Transporte usando combustible verde Administración responsable de residuos 6 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

8 Responsabilidad Social Vale se empeña en construir relaciones abiertas con comunidades locales y celebra los éxitos compartidos empleando, educando e invirtiendo en las comunidades de las cuáles forma parte. Vale demuestra su compromiso con la responsabilidad social en todo el mundo de muchas maneras: Creación de empleos y crecimiento económico: Compromiso en emplear y entrenar fuerzas de trabajo localesiniciativas de conservación ambiental Programas de extensión social Programas educativos y culturalesactividades de inversión social. 7 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

9 Salud y Seguridad Dar prioridad a la vida y a la seguridad es un valor esencial de la empresa. Vale nunca compromete la salud y la seguridad de los operarios o de las comunidades de las cuáles forma parte. Buscamos mejorías continuas en nuestras operaciones y productos para alcanzar y superar los patrones de salud y seguridad, Vale implementó gran variedad de iniciativas en tecnología de punta: Padronizó procesos y políticas Centralizó el rastreo de datos de seguridad Perfeccionamiento continuo del desempeño Análisis de mejores prácticas industriales Programas completos de entrenamiento Foco en la gerencia disciplinada i d de riesgo Inversión en instalaciones y equipamientos más seguros 8 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

10 Nuestras personas Vale orgullosamente emplea una fuerza de trabajo global diversificada y dedicada. Nosotros identificamos y desarrollamos ingenio, incentivamos trabajo de equipo y cooperación con nuestros compañeros, y cuidamos para que nuestros personal nos mantenga en la vanguardia de nuestra industria. Las prácticas de recursos humanos de la empresa ilustran el compromiso de Vale con nuestras personas: Emplear y desenvolver talento Oferecer programas completos de entrenamiento para desarrollo profesional Promover internamente a las personas siempre que fuera posible Proporcinar remuneraciónjusta baseada en jerarquia y desempeño profesional Incentivar respeto a nuestras diferencias Operar com ética e integridad Proporcionar um ambiente de trabajo seguro y saludable 9 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

11 Desde el 2005 Vale trabaja con pasión en Perú.

12 Vale en Perú Presente en más de 35 países, Vale es una empresa minera diversificada que transforma recursos minerales en riqueza y desarrollo sustentable. Vale tiene compromiso con las comunidades donde actúa, respeta la diversidad cultural, crea sociedades e implementa iniciativas sociales que contribuyen para el desarrollo de todos. El espíritu dinámico de Vale, enfocado en la diversificación de su portafolio y la consolidación internacional, permitió a la empresa iniciar sus actividades de exploración en el Perú el año 2003 y lograr la adjudicación del Proyecto Bayóvar en el Modificación EIA 14/11/2009

13 2005 Firma de Contrato de Proyecto Bayóvar.

14 OCEANO PACIFICO Mina Fosfatos de Bayóvar La Mina Fosfatos Bayóvar se encuentra ubicada en el desierto de Sechura, en la Provincia de Sechura, Departamento de Piura, a unos 1,000 Km. al norte de Lima. Objetivos El objetivo principal de la Mina Fosfatos Bayóvar es la extracción y concentración de fosfatos del yacimiento más grande de Sudamérica. ta Yacila Foca P6.. P20 PAITA LA UNION VICE CATACAOS LA ARENA 114 Km A SULLANA RIO PIURA PANAMERICANA ANTIGUA PIURA Componentes 1.- Mina 2.- Planta concentradora 3.- Carretera Industrial 4.- Zona de descarga de camiones 5.- Faja transportadora sobre terreno 6.- Zona de secado y almacenamiento 7.- Puerto 8.- Línea de impulsión agua de mar 9.- Líneas de transmisión CUIFERO LLESCAS P. Aguja 179 Km BAHIA DE SECHURA PUERTO PETROPERU 7 Km CERROS ILLESCAS REVENTAZON Bocatoma San Pedro P4 Matacaballo P2 Constante P3 P1 Parachique PLANTA FOSFATOS P. Tric-Trac 25 Km CALCAREOS 50 Km 22 Km AZUFRE 40 Km 58 Km AREA I FOSFATOS AREA II FOSFATOS Chusis SECHURA 50 Km 72 Km Laguna Ramon ACUIFERO RAMON POZO DE AGUA DULCE ESTUARIO DE VIRRILA SALMUERAS ÑAMUC SALMUERAS RAMON NUEVA PANAMERICANA YESO ZAPAYAL SALMUERAS CAÑAMAC CRUCE CHICLAYO-BAYOVAR A CHICLAYO LIMITE GIONAL LINEA DE TRANSMISION DE ENERGIA ELECTRICA CHICALYO-PIURA 220 KV MVA OLEODUCTO

15 N Puerto Laguna de Ñapique y Ramón Faja tubular Bahía de Sechura Secado y Almacenamiento Descarga de Concentrado Estuario de Virrilá Sistema Interconectado Nacional Faja Cerro Illescas Tubería de agua de mar Carretera Industrial Planta Concentradora Mina Tablazo Linea de Energía Depresión Salina Duna Gigante Plateau MAPA GENERAL

16 Reservas Minables capa Baja Ley < 29% P 2 O 5 Conc Alimentación Concentrado kt P 2 O 5 Cd CaO Al 2 O 3 MnO Hum. Recup kt P 2 O 5 Cd , , Total Mineral 11, , Mineral >= 29% P 2 O 5 conc capa Alimentación Concentrado kt P 2 O 5 Cd CaO Al 2 O 3 MnO Hum. Recup kt P 2 O 5 Cd 1 81, , , , , , , , , , Total Mineral 226, , Total Modelo capa Alimentación Concentrado kt P 2 O 5 Cd CaO Al 2 O 3 MnO Hum. Recup kt P 2 O 5 Cd 1 82, , , , , , , , , , Total Mineral 238, , Lastre 1,477,789 Total 1,715,976 RLM

17 Mina

18 Dispatch Perforación infill

19 Procesamiento de Roca Fosfórica 18 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

20 19 Sala de Control

21 20 Alimentadores

22 21 Faja Transportadora

23 22 Tambor Lavador

24 Carguío y transporte de concentrado en camiones bitrenes 23 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

25 24 Descarga de concentrado

26 25 Zonza de Secado

27 26 Hornos Secadores

28 27 Puerto

29 28 Silos

30 Producción en Planta Concentradora (al 31 de marzo 2011) Mineral ROM Procesado Concentrado Producido Mes TMH TMS TMH TMS Enero 439, , , ,118 Febrero 448, , , ,964 Marzo 697, , , ,530 Total 1,585,141 1,048, , ,612 Mes Ley Ponderada d en Concentrado producido P2O5, % Cl, ppm Enero Febrero Marzo Total

31 Comercialización 2011 (al 31 de marzo 2011) Mes ETA Tm secas Buque Destino 01 ene 11 30, UBS Santos Brasil 10 ene , Cristina L USA Enero 11 ene 11 58, Harvest Peace USA 17 ene 11 32, Ocean Royal Brasil 20 ene 11 57, Anastacia C USA 22 ene 11 10, Natalie Brook Callao 01 feb 11 17, Enwika Naree Argentina Febrero 06 feb 11 66, London 2012 India 06 feb 11 10, Cape Flaterry Chile 06 feb 11 59, Tianjin Pionner USA 25 feb 11 57, Lady Z USA 03 mar 11 43, New Vision Mexico Marzo 14-mar-11 29,676.6 Catalonia Brasil 18 mar 11 19, Miltiades II Argentina 20 mar 11 31, Calabria Callao 22 mar 11 49, Genco Languedoc India 30 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

32 Cuidado del medio ambiente

33 Charlas de 5 minutos y orden y limpieza.

34 Control de polvo e impermeabilización de pozas de agua de mar

35 Control de derrames y Planta desalinizadora

36 35 Gestión de residuos

37 36 Gestión de residuos tóxicos peligrosos

38 Manejo adecuado de combustible y cumplimiento de normas de saneamiento

39 Control de ruido 38

40 Controles medioambientales en puerto

41 Monitores comunitarios

42 Monitoreo de polvo y ruido

43 Monitoreo de suelo y agua

44 Programa de Responsabilidad Ambiental Desarrollar investigaciones e incorporar nuevas tecnologías para el continuo perfeccionamiento de las actividades, es parte de la política ambiental que impera en todo proyecto que Vale desarrolla. El 2006 convenio con la Universidad de Piura, para desarrollar el plan de forestación.200 algarrobos fueron plantados en un área de 2,3 hectáreas. 43

45 Programa de Responsabilidad Ambiental 44 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

46 Reforestación en carretera industrial 45 Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

47 Impactos Económicos y Responsabilidad Social

48 Constante Impacto Económico Parachique Vale invirtió 566 millones de dólares durante la implementación de la Mina Fosfatos Bayóvar.

49 Impacto Económico Fideicomiso: 1 millón de dólares Fundación San Martín de Sechura: 3 millones de dólares 1 mil toneladas de fosfato. Pago anual de 500, dólares durante la vida útil de la mina Pago de regalías: 3 % 48

50 Constante Impacto Económico Parachique Durante la etapa de implementación y operación de la Mina Fosfatos Bayóvar las compras y servicios requeridos por Vale se efectuaron a proveedores locales, de Sechura.

51 Constante Programa de Responsabilidad Social Parachique Actualmente Vale es fuente de trabajo directo e indirecto en la región y el país. Durante la etapa de construcción el número de trabajadores fue 3,500 1% 35% Ext. 41% Sechura 23% Piura

52 Relaciones comunitarias

53

54 Baños Ecológicos Parachique Construcción de 02 módulos de servicios higiénicos con biodigestores en el Centro Poblado Parachique. Beneficiarios: 4,085 habitantes. Actividad Maricultura que genera más de 20,000 puestos de trabajo al año. Inversión: US$55, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

55 Parque Los Ecologitos Infraestructura habilitada en un área de 10,080m2, con espacios para biohuerto, vivero y área de reciclaje. Además de cancha deportiva, plazuela, teatrín, zona de picnic, juegos recreativos, etc. Beneficiarios: Población de Sechura (63,000 habitantes) Inversión: S/.360, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

56 Interconexión Red Primaria Puerto Rico La obra permitirá que por vez primera los 1,500 habitantes de la caleta de Puerto Rico puedan contar con energía eléctrica. Inversión: US$160, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

57 Campaña de Evaluación Nutricional 541 niños y niñas menores de 05 años de las caletas de Parachique, Nuevo Parachique, Puerto Rico, Ciudad del Pescador, Constante y La Bocana. Inversión: S/.20, Atenciones: Evaluación peso talla Hemoglobina Descarte parasitosis i

58 Programa de Educación Ambiental Dirigido a los docentes y alumnos de las brigadas ambientales de las escuelas de Sechura, a fin de sensibilizar y generar conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. Inversión: S/. 25, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

59 Pasacalle por el día del medio ambiente

60 Taller de Danzas Peruanas Sechura 2010 En enero se desarrolló el Taller de Danzas Peruanas con la participación de maestros de la Escuela Nacional Superior del Folklore José María Arguedas que compartieron sus conocimientos y habilidades con los participantes del taller, de esta manera pudimos fortalecer los valores y tradiciones de Sechura. Beneficiarios: Inversión: 60 participantes US$7,000.00

61 Charlas de Nutrición y Manipulación de Alimentos Las madres de familia de los centros poblados de Parachique, Nuevo Parachique, La Bocana, Ciudad del Pescador, Constante y Puerto Rico, recibieron charlas para mejorar sus destrezas en la preparación p de alimentos de sus menores hijos, asimismo fueron orientadas sobre el contenido nutricional de los alimentos. Inversión: S/.20,000.00

62 Feria Gastronómica Parachique 2010 Finalizando el ciclo de charlas a las madres de familia, el 10 de julio se desarrolló en Parachique la I Feria Gastronómica en donde el plato ganador fue la Tortilla de Raya. Estuvo animado por el Centro Cultural Zelmy Rey. Inversión: S/.12,000.00

63 Taller de Compostaje Parque Ecológico Como parte del programa de Educación Ambiental se desarrolló el taller de compostaje en el Parque Ecológico de Sechura. Los integrantes de las brigadas ambientales pudieron conocer la técnica ca de este proceso para a producir fertilizante orgánico. Beneficiarios: brigadas ambientales.

64 Visita a Punto de Monitoreo Continuo El programa de Educación Ambiental también incluyó pasantías a nuestro punto de monitoreo continuo de aire y ruido, en esta oportunidad las brigadas ambientales conocieron los procedimientos de medición que emplea la compañía. Beneficiarios: Brigadas Ambientales

65 Taller de Reciclaje Rinconada Llicuar Con la finalidad de brindar nuevas destrezas a las madres de familia, se desarrolló el taller de confección de bolsos con material reciclado, las mujeres participantes proveyeron a la empresa de artículos merchandizing confeccionado con material banner reciclado de las campañas realizadas por la empresa. Inversión: S/. 5,000.00

66 Programa de Autoestima Dirigido a alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la UGEL Sechura. El programa tuvo la finalidad sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de su desarrollo personal, con apoyo psicológico, a través de diversas actividades los participantes reconocieron su valor como jóvenes futuro de su provincia.

67 Programa de Nutrición para jóvenes Los jóvenes estudiantes del 4 y 5 año de educación secundaria de los centros educativos de la UGEL Sechura recibieron orientación sobre la importancia de una alimentación saludable. Asimismo tuvieron clases demostrativas sobre la preparación de refrigerios. Las charlas también estuvieron dirigidas a las madres de familia.

68 Programa de Orientación Vocacional A fin que los jóvenes identifiquen la especialidad para la cual tienen mejores cualidades, desarrollamos el programa de orientación vocacional, los estudiantes del 4 y5 año de educación secundaria realizaron diversos test para identificar sus potencialidades.

69 Campaña de Salud Bucal Con el apoyo de los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad César Vallejo, desarrollamos la campaña de Salud Bucal en las escuelas primarias de Constante, Parachique, Nuevo Parachique, Playa Blanca, Puerto Rico y La Bocana. Además de la fluorización, los niños recibieron su kit de aseo. Inversión: S/.10,000.00

70 Campaña Oftalmológica En alianza con Oftalmosalud y la Clínica Desierto de Sechura, se desarrolló la campaña oftalmológica en Parachique y Puerto Rico. De los casos identificados, fueron operados 10 pacientes de pterigion (carnosidad), procedimiento que no tuvo costo para los atendidos. Esta acción se hizo con la participación de Savia Perú. Inversión: S/.10,000.00

71 Acción Verde Amarillo A.H. Nuevo Bazán Fecha: 16 de octubre Beneficiarios: 600 personas Especialidades d atendidas: Medicina i General, Pediatría, Odontología, Ginecología Inversión: S/.25, Título da apresentação 01/12/2010 (opcional)

72 Acción Verde Amarillo Manglares de Vice Fecha: 07 de julio Participantes: brigadas ambientales y voluntarios Vale personas Actividad: recojo de residuos, presentación teatral, show infantil Inversión: S/. 18, Título da apresentação 01/12/2010 (opcional)

73 Actividades Culturales Aplicando el principio de Respeto a la Cultura Local, con motivo de la celebración del Aniversario de Sechura, patrocinamos el show cultural Vale un Perú. Beneficiarios: Población de Sechura Inversión: US$23, Periodo: Enero 2011 Componentes: Presentación de Show Cultural l Vale un Perú en el Aniversario de Sechura 72

74 Implementación de Vivero Ornamental y Forestal Generar conocimientos locales referentes a la producción de plantas forestales, aprovechando los recursos de la zona, así como promover proyectos para la conservación y recuperación del medio ambiente, como la reforestación, fueron los objetivos de este proyecto piloto que produjo 2000 plantones de algarrobo y 1000 plantas ornamentales. Beneficiarios: Inversión: Empresa Comunal San Cayetano de Illescas S/.29, Periodo: Enero 2011 Componentes: Implementación de vivero ornamental y forestal Capacitación Asistencia Técnica Pasantía a Reserva Ecológica Chaparrí 73

75 Workshop Maricultura Puerto Rico: Análisis y Perspectivas Beneficiarios: Frente de Maricultores de Puerto Rico Inversión: S/. 14, Periodo: 29 de Enero 2011 Componentes: Organización de conversatorio (incluye facilitador y materiales) Sistematización de evento Colocar aquí texto sobre la imagen definido en 12pt Arial Regular.

76 Workshop Maricultura Puerto Rico: Análisis y Perspectivas Las 18 asociaciones representadas coincidieron en sus expectativas en Capacitaciones en Maricultura, Contaminación, Técnicas de Maricultura y Fortalecimiento i t de Capacidades d Preocupaciones de los participantes: 1. Contaminación por parte de las industrias pesqueras, mineras y actividad portuaria. Realización de monitoreos participativos 2. Pescadores artesanales, problemática de conflicto de intereses. 3. Desembarcadero y Planta Procesadora para mejorar competitividad. 4. Resolución de reordenamiento de la bahía y reconocimiento de sus asociaciones. 5. Fortalecimiento de capacidades para mejorar técnicas de cultivo de concha de abanico. Programa de Educación Ambiental para la población para sensibilizar y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

77 Programa de Vacaciones Útiles Puerto Rico 2011 El programa se desarrolla con el objetivo de promover la práctica de valores a través de diversos talleres artísticos para reforzar la interculturalidad y la identidad cultural, en los jóvenes de ambos sexos de 10 a 17 años y a los padres y de familia y niños del Centro Poblado de Puerto Rico Sechura. Beneficiarios: 60 participantes entre Jóvenes varones y mujeres de 10 a 17 años y, Madres de familia Inversión: S/. 28, Periodo: Febrero 2011 Componentes: Taller de Serigrafia y Repujado Taller de Danza Taller de Liderazgo y Escuela de Padres Taller de Educación Ambiental

78 I Pago de Regalías En ceremonia simbólica, Vale efectuó el pago de US$ 2,006, por la producción de la roca fosfórica con fines comerciales correspondientes al período del 10 de julio; fecha en que se iniciói ió la operación de la Mina Fosfatos Bayóvar, al 31 de diciembrei del Las regalías de la Mina Fosfatos Bayóvar, serán destinados al Fondo Social Integral Bayóvar. 77

79 Expediente Técnico para la Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura Uno de los valores de la compañía es el Respeto a la Diversidad: percibir al otro como un igual, respetando las diferencias y promoviendo la inclusión competitiva y ver en las diferencias oportunidades de integración y evolución. En ese sentido se desarrollo el Proyecto de Restauración de la Iglesia San Martín de Tours, pues además de ser una joya arquitectónica, representa la identidad sechurana. Contenido: Beneficiarios: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza Inversión: -Semana del Medio Ambiente, Población de Sechura (63,000 habitantes) S/.136, Aprobado por el INC con Resolución Directoral N 043- DPHCR-DREPH-VMPCIC-MC

80 Gestión de Residuos Sólidos En coordinación con el Municipio Provincial de Sechura, Vale ha financiado el desarrollo de los expedientes técnicos y estudios de impacto ambiental para el Relleno Sanitario de Sechura y los microrellenos sanitarios de Parachique y Puerto Rico, que permitirá mejorar la gestión de residuos sólidos de la provincia. Contenido: Beneficiarios: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente Inversión: Población de Sechura, Parachique y Puerto Rico (30,000 habitantes) S/.278, Estado actual: En trámite

81 Base de datos del Poblador Local En coordinación con los alcaldes provincial y distritales, así como la Comunidad Campesina San Martín de Sechura el 2009, se registraron más de 4,500 en la Base de Datos, herramienta empleada por Vale y sus contratistas para seleccionar al personal tanto en la etapa de construcción y operación. Inversión: us$ 48, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

82 Trabajos en beneficio de la comunidad (limpieza, remoción de tierra, habilitación de terrenos, etc)

83 Programas de Capacitación

84 Formación Ayudantes de Electricidad, Construcción Civil y Mecánica Con la finalidad que la población de Sechura adquiriera destrezas para enfrentar los desafíos de la etapa de construcción, el 2008 se desarrolló el I Programa de Capacitación con la participación de la institución CETEMIN. Beneficiarios: 180 pobladores locales Inversión: US$ 278, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

85 Entrenamiento para Operadores de Maquinaria Pesada En los años 2008 y 2009 se desarrollaron dos programas de entrenamiento para preparar y seleccionar al personal que desarrollaría labores en la operación de la Mina Fosfatos Bayóvar. El entrenamiento estuvo a cargo de Komatus Mitsui Beneficiarios: 189 pobladores locales capacitados 151 pobladores locales reclutados Inversión: US$ 2 881, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

86 Entrenamiento para Operadores de Puerto El 2010, con la culminación de la construcción del Puerto, se realizó el programa de capacitación para Operadores de Puerto a cargo de CETEMIN y SERVIMAR. Beneficiarios: 50 pobladores locales capacitados 25 pobladores locales reclutados Inversión: US$132, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

87 Entrenamiento para Operadores de Planta El 2010, con la culminación de la construcción del Puerto, se realizó el programa de capacitación para Operadores de Planta a cargo de CETEMIN. Beneficiarios: 60 pobladores locales capacitados 36 pobladores locales reclutados Inversión: US$158, Contenido: -Charlas educativas -Pasantías -Campañas de Limpieza -Semana del Medio Ambiente

88 Fondo Social

89 Fondo Social Bayóvar Ex Fideicomiso Entrando en vigencia el Decreto Legislativo Nº 996 y su reglamento, se gestiona la sustitución del Fideicomiso Social por el Fondo Social, el mismo que se encuentra constituido id con la Partida Registral N Actualmente se encuentra pendiente el trámite para la obtención del Registro Único de Contribuyente ante SUNAT y la elección de la entidad bancaria donde se depositaría el saldo del Fideicomiso que asciende a US$500, Este fondo que administrará los remanentes del Fideicomiso Social está constituido por Vale yla Municipalidad i d Provincial i de Sechura 88

90 Fondo Social Integral Entidad administradora del 85% de las regalías de Vale. Es conformado por: Vale, la Municipalidad i d Provincial i de Sechura, la Comunidad d Campesina San Martín de Sechura, representante de las tres empresas inversoras. Actualmente se encuentra en trámite de suscripción de la Minuta de constitución, en la que se establece que al culminar la disputa política al interior de la Comunidad Campesina se incorporará su representatividad Regular. a la Asamblea General de Asociados y al Consejo Directivo. Colocar aquí texto sobre la imagen definido en 12pt Arial Por su parte, Vale ha realizado el pago de US$ 2,006, correspondiente al primer pago de las regalías de la producción de roca fosfórica durante el 2010.

91 Proyectos futuros Exploración en nuevas concesiones de fosfatos: Expansión de la mina Producción : 5.9 Mt Inversión: US$300 M Bayóvar 1, 3,10, y Título da apresentação 12/11/2008 (opcional)

92 Muchas gracias! Dr. José Luis Vega Farfán Gerente de Ingienería

93 Flujo de Producción de Fertilizantes (NPK) Fosfato Una ventana de Oportunidades Materia-Prima Básica Materia-Prima Intermedia Fertilizantes Básicos e Intermedios Producto Final Acido Nítrico Ammonium Nitrato de Amonio Nitrate N Gas Natural y Nafta Amonio Urea Nitrogeno Ammonium Sulfato de Amonio Sulfate P Fósforo Roca Fosfática Ácido Fosfórico Monoammonium Fosfato Monoamonico Phosphate (MAP) Fosfato Diamôonico (DAP) NPK FERTILIZANTES Superfosfato Triple (TSP) S Azufre Ácido Sulfúrico Superfosfato Simples (SSP) K Mineral Potassium Potásio Cloruro de Potasio (KCl) Potasio

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial Empresa Socialmente RESPONSABLE ESR Ι Autlán, SAB de CV 2015 Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial 2 EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. AUTLÁN 2015 Contenido 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO...

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick Responsabilidad Social Empresarial en Barrick Santiago de Chile, Noviembre de 2007 Nuestra Visión Ser la mejor compañía productora de oro del mundo, a través de la exploración, adquisición, desarrollo

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal Centro de formación técnica permanente Centro de educación formal Centro de educación no formal Centro de formación permanente del profesorado Del propio centro educativo De los centros educativos del

Más detalles

Balance 2011 Minera Alumbrera

Balance 2011 Minera Alumbrera Balance 2011 Minera Alumbrera Operaciones y estructura de Xstrata Cuarto productor mundial de cobre. Mayor exportador mundial de carbón térmico e importante productor de carbón metalúrgico duro y semi

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5 INDICE 1. Antecedentes del programa.. 3 2. Descripción del programa.. 3 3. Alianzas.. 4 4. Objetivos... 4 5. Descripción de los destinatarios 5 6. Impacto en los destinatarios 5 7. Beneficios para la empresa

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO 2016 INTRODUCCIÓN: Una actividad administrativa se relaciona con el bienestar de los empleados en cada entidad,

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada Programas Técnicos Laborales en: Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada El Técnico Laboral en Atención Integral a la

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales. Empresa sustentable Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales Empresas sustentables Sí, la sustentabilidad

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES (Resolución DG3992010/ Resolución DG2562011/ Resolución DG0522012 / Resolución DG2032014/ Resolución DG0172015/Resolución DG1622016/Resolución DG1592016) 1 2 1. DEFINICIÓN Se define como la trasmisión

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES

PARQUES INDUSTRIALES PARQUES INDUSTRIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES Que tipo de parques requerimos: tecnológicos, especializados, generales? Quién los financia: Mayormente el sector privado? Sector Público? Asociaciones

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE CONTRATACIÓN LOCAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD EN ASCENSO ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVOS... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA 1.- ANTECEDENTES: REVIZANDO EL ESCENARIO. 2.- NUESTRAS OPERACIONES

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Agosto 2011 Temario Eficiencia Energética en YPF Desarrollo de proyectos en la Dirección

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PROYECTO 3R Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PRESENTACIÓN En nuestra E.E.T.P. Nº466 Gral. Manuel Nicolas Savio se trabajará este año en el proyecto Fomentemos la cultura de las 3R

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Misión de Freedom from Hunger Fundada en 1946, (FFH), ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la lucha contra el hambre y la pobreza crónica.

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente Nombre del Cuso: ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría a la que pertenece: MSc. Ing. Gustavo Adolfo Figueroa Campos

Más detalles

Proyecto Santo Domingo

Proyecto Santo Domingo Proyecto Santo Domingo ATEXPO 2014 13 de Noviembre, 2014 AGENDA Introducción Descripción del Proyecto Participación Ciudadana Anticipada Desafíos Actuales y Pasos Siguientes AGENDA Introducción Descripción

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Contribuir al fortalecimiento de políticas a favor de la participación adolescente y juvenil en los procesos de desarrollo local y regional en Lima Metropolitana, Callao y Huancavelica. PROPOSITO:

Más detalles

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO INFORME DE EMERGENCIA N 625-25/08/2016 / COEN - INDECI / 10:30 HORAS (Informe N 02) DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO I. HECHOS: El 24 de junio de 2016, a las 23:00 horas aproximadamente,

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA La experiencia Duke Huella Hídrica 2014 Duke Energy Corporation Empresa americana con sede en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. Es la más grande empresa de generación de energía

Más detalles

COMUNICACIÓN, CONFLICTOS PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU. Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P.

COMUNICACIÓN, CONFLICTOS PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU. Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P. COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P. COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA Qué es una Ciudad Saludable? Es aquella que está continuamente creando y mejorando sus entornos físicos y sociales, ampliando sus recursos

Más detalles

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011 Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos Mayling Yuen myuen@casadelapaz.cl 18 de octubre de 2011 FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ MISIÓN Educar, construir puentes y generar acuerdos entre las comunidades, las empresas

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

SALES DE MAGNESIO LTDA.

SALES DE MAGNESIO LTDA. SALES DE MAGNESIO LTDA. Presentación Corporativa José Tomás Ovalle Gerente General La Empresa SALMAG Ltda. es una empresa Chilena formada en partes iguales por SQM y SCL, dedicada a la comercialización

Más detalles

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable. Somos una firma reconocida en la planeación e implementación de soluciones estratégicas de negocio, con amplia experiencia nacional e internacional y la distinción de contar con los enfoques y metodologías

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

RIO BLANCO. Soluciones integrales para ingeniería y construcción. BROCHURE CORPORATIVO Brindamos soluciones inteligentes y económicas

RIO BLANCO. Soluciones integrales para ingeniería y construcción. BROCHURE CORPORATIVO Brindamos soluciones inteligentes y económicas Soluciones integrales para ingeniería y construcción rio blanco Somos tu mejor socio estratégico Nosotros solucionamos tus necesidades BROCHURE CORPORATIVO Brindamos soluciones inteligentes y económicas

Más detalles

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6. 1 de 5 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 5.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES 2 5.2. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 2

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Ing. Roberto Talledo Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Minera Shougang Hierro Perú S.A.A QUIENES SOMOS? Nuestro siguiente

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A.

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A. Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Presentación de FUNSUR S.A. Empresa dedicada al Procesamiento de Concentrados de Estaño, en

Más detalles

LIDERAZGO EMPRESARIAL

LIDERAZGO EMPRESARIAL OFERTA ACADÉMICA 2016 PROGRAMAS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y PERSONAL En un contexto de desarrollo integral, en búsqueda de excelencia humana el Centro Académico y de Investigación, CAI, durante sus 9 años

Más detalles

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público. Marzo 2014 Introducción Los problemas que enfrenta la humanidad en la dimensión ambiental (consecuencias del cambio climático, amenazas a la biodiversidad y el uso excesivo de los recursos naturales, entre

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana XXXVII Congreso Internacional Fe y Alegría Educación y Promoción Social Comunitaria

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE Facultad de Ciencias del Trabajo Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia T.

Más detalles

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE MODELO PEDAGÓGICO ROSARISTA En el Colegio, el desarrollo del personal docente, administrativo y de servicios es gestionado por el proceso Talento Humano, con el cual se

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Proyecto PNUD ARG/09/012

Proyecto PNUD ARG/09/012 PNUD ARG/09/012 Período de ejecución: 01/04/2010 al 31/09/2011 Organismo de ejecución: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Organismo donante: Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL CURRICULUM VITAE Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos : Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL 1.2 DNI : 20053219 1.3 Fecha de Nacimiento : 28 de setiembre de 1957 1.4 Registro

Más detalles

MDI Dr. Juan Carlos Franceschini. Mensaje MENSAJE DEL DIRECTOR. Socio Fundador de la Asociación Argentina de Profesores y Directores de Programas

MDI Dr. Juan Carlos Franceschini. Mensaje MENSAJE DEL DIRECTOR. Socio Fundador de la Asociación Argentina de Profesores y Directores de Programas MDI Dr. Juan Carlos Franceschini Socio Fundador de la Asociación Argentina de Profesores y Directores de Programas Mensaje de dar respuesta a los grandes desafíos que depara el sector de desarrollo inmobiliario

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO SÉ UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO DISTINTIVO ESR EN MÉXICO 49 empresas promotoras

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Programa UNA-Campus Sostenible Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Un Programa de Gestión Ambiental Institucional

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro De qué hablaremos? Qué es Horizontes Ambientales? Antecedentes

Más detalles

Política de Negocio Responsable

Política de Negocio Responsable Política de Negocio Responsable Política corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 24 de febrero de 2016. Telefónica, S.A. 1ª Edición Febrero 2016 1 ÍNDICE

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles