Jornada sobre LOCALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS Y SEGURIDAD EN OBRAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada sobre LOCALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS Y SEGURIDAD EN OBRAS"

Transcripción

1 Jornada sobre LOCALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS Y SEGURIDAD EN OBRAS 1

2 Sonrisa SEGURIDAD EN LAS OBRAS CON PROXIMIDAD DE REDES DE GAS Ignacio Núñez Acosta Responsable de Ingeniería y Tecnología Madrid, 3 de junio de 2014

3 MRG Business Overview Cobertura geográfica MRG tiene como única actividad la distribución de gas natural por tubería a los clientes de las compañías comercializadoras en 57 municipios de la Comunidad de Madrid La tercera compañía de distribución de gas en España por número de puntos de suministro. Actualmente contamos con más de en activo. La red de MRG está formada por km de tuberías: Tuberías de acero para presión hasta 16 bares Tuberías de polietileno para presión hasta 5 bares Más del 84% de las tuberías son de polietileno, con una vida útil estimada de más de 50 años Source: MRG 3

4 Mantener un sistema operativo que asegure la atención de urgencias. Operar y mantener sus redes en las adecuadas condiciones de conservación e idoneidad técnica. Lectura de los contadores de todos los consumidores conectados a sus instalaciones, que se proporcionan a las comercializadoras para su facturación a cliente final. Inspeccionar, tanto las instalaciones individuales como las comunitarias cada cinco años. Emitir los informes oficiales tanto a las Administraciones como al gestor técnico del sistema. Mantener una base de datos de los puntos de suministro, con la que se den los accesos a nuestras redes a los clientes de las comercializadoras. Crecimiento de la red de gas natural en la Comunidad de Madrid 4

5 INDICE 1.- Actuación / Vigilancia de MRG ante obras de terceros 2.- Actuaciones en proximidad de redes de gas 3.- Actuaciones en caso de accidente, fuga u olor a gas 4.-Atención de urgencias en MRG 5.- Mantenimiento de red Reseguimiento 6.- MRG como promotor de obras 5

6 1. Actuación de MRG ante obras de terceros La Vigilancia se realiza sobre las obras que se realicen afectando a nuestras canalizaciones o que puedan afectar a nuestras instalaciones auxiliares. La Vigilancia de obras puede comenzar de tres formas: A través de la Vigilancia de la red. A través de las obras que nosotros detectamos en la calle. A través de las empresas que realizan las obras y solicitan servicios por medio de INKOLAN. Todas nuestras instalaciones (red e instalaciones auxiliares) disponen de las correspondientes autorizaciones y permisos. Por tanto, quien quiera realizar una obra que afecte a nuestras instalaciones deberá solicitar un retranqueo y abonar el correspondiente presupuesto. La gestión, presupuesto y seguimiento de los retranqueos lo realiza el Departamento de Ingeniería. Si una obra puede causar daños a nuestras instalaciones, se solicita al encargado de campo de la misma su paralización hasta que se tomen las medidas oportunas. Tanto si la información nos llega del contratista como si lo detectamos nosotros se cumplimenta la hoja de toma de datos, donde recogemos la información de la obra e informamos de la necesidad de realizar la petición de servicios. La petición de servicios tiene doble objetivo: Dar a conocer donde están nuestras tuberías, para evitar daños. Razones de índole legal (responsabilidad civil, seguros, etc) 6

7 1. Actuación de MRG ante obras de terceros 7

8 1. Actuación de MRG ante obras de terceros Sin petición de servicios no deben empezar a trabajar en las inmediaciones de las instalaciones de gas. (Art. 8 ITC-1 CG 01. Real D. 919/2006) Una vez solicitados los servicios, y al menos 24 horas antes, deben enviar a nuestros Servicios Técnicos a través del fax el escrito de notificación de inicio de las obras Notificación de inicio de obra que afecta a canalización de gas. Art. 8 ITC-1 CG 01. Real D. 919/2006 8

9 1. Actuación de MRG ante obras de terceros Se abre la Vigilancia de Obra. Se lleva un control documental en el que se reflejan todas las visitas de obra realizadas. Antes de ir a la obra se analiza bien la cartografía, 9

10 1. Actuación de MRG ante obras de terceros Antes de comenzar los trabajos se deben extremar las medidas de precaución para evitar cualquier desperfecto y deben cuidar los trabajos realizados en las inmediaciones. Cuando se realizan trabajos con la tubería vista es muy importante que estemos presentes, Cualquier daño en el revestimiento de cualquier tubería de acero es un punto de corrosión acelerado en unos años, ese daño es importante comunicarlo rápidamente. Una vez finalizado cualquier trabajo supervisamos que no quedan daños. NO se puede tapar de cualquier manera y con cualquier cosa, deben guardar las distancias a otros servicios y las profundidades. Esquemas tipo: 10

11 2. Actuaciones Sonrisa en proximidad de redes de gas Antes de iniciar las obras: Según el R.D. 919/06, se deben de disponer los planos y comunicar el inicio de la obra a Madrileña Red de Gas. Las redes de Madrileña Red de Gas se encuentran disponibles en INKOLAN. Instrucciones y precauciones previas Asegurarse de que las personas que manejan maquinaria de excavación o demolición, disponen de la información sobre las conducciones de gas existentes en la zona de obras. Puede ser conveniente marcar la traza de las tuberías mediante estacas de madera u otro sistema. Las instalaciones representadas en los planos se encuentran en régimen normal de explotación, con gas a presión. Deberán realizarse catas a mano de prueba para localizar la tubería antes de iniciar las demoliciones y excavaciones. En caso de duda solicitar la presencia de un técnico de Madrileña Red de Gas que ayudará a trabajar con seguridad en las inmediaciones de la tubería. 11

12 2. Actuaciones Sonrisa en proximidad de redes de gas Para localizar las acometidas se pueden utilizar a modo de ayuda referencias como los registros o trampillas de acceso a las válvulas de acometida, la ubicación de los armarios de regulación en fachada o la situación de las montantes de instalaciones receptoras. Tales referencias únicamente serán orientativas, puesto que la localización real de la tubería puede variar respecto a éstas. La tubería de la acometida normalmente se encuentra a una profundidad no superior a 30 cm. Durante las obras: Si durante las obras es necesario descubrir la tubería, es conveniente avisar al técnico de Madrileña Red de Gas y adoptar las medidas de protección de las mismas. Se debe tener en cuenta que puede haber cables de telecomunicaciones o de protección catódica en las inmediaciones de la tubería de gas. No se puede hacer acopio de materiales, vallas o andamios, ni realizar fuegos sobre la traza de la tubería ni sobre sus instalaciones como arquetas, respiradores, tomas de potencial, etc. Si tiene que realizar pilotajes y perforaciones consulte al técnico de Madrileña Red de Gas el modo de hacerlo sin dañar nuestras instalaciones. 12

13 2. Actuaciones en proximidad de redes de gas Si se pretende utilizar explosivos a menos de 300 m. de las canalizaciones de gas se deberá contar con una autorización especial del Órgano Territorial Competente, basada en un estudio previo de vibraciones que garantice que la velocidad de las partículas en el emplazamiento de la tubería no supere en ningún momento los 30 mm/s. Las obras de túneles, vaciado de terrenos, perforación dirigida, etc., que pueden afectar a la tubería por debajo o lateralmente requerirán especial atención. Durante las excavaciones se debe tener cuidado de que no se debilite el terreno alrededor de la tubería. También se deben evitar derrames de líquidos peligrosos (gasolinas, alquitranes, ácidos, etc.) sobre la tubería o sobre las tierras que se utilizarán para el tapado. Las tuberías aparentemente obsoletas pueden estar en carga o contener tuberías de nueva instalación en su interior. Los movimientos de tierras no deben modificar la profundidad actual de la tubería de gas. 13

14 2. Actuaciones Sonrisa en proximidad de redes de gas No se deben utilizar máquinas en las proximidades de la tubería Las tuberías e instalaciones no están diseñadas para soportar cargas pesadas por lo que no deben de circular vehículos y maquinaria pesada sobre la traza de la tubería de gas si no se han señalizado y protegido estos pasos con losa de hormigón, chapones de acero o similares. La tubería de gas solo permanecerá al descubierto el tiempo imprescindible, debiendo estar protegida. En el caso de que se efectúen compactaciones, esta se realizará de forma que las vibraciones no superen los 30 mm/s. 14

15 3. Actuaciones Sonrisa en caso de accidente, fuga u olor a gas: Suspender inmediatamente los trabajos y evacuar todo el personal de los alrededores de la tubería dañada aunque no exista fuga de gas aparente. No permitir que nadie se acerque a la tubería dañada, ni intentar repararla por sí mismo. Avisar urgentemente a Madrileña Red de Gas, al teléfono gratuito: Pare toda la maquinaria en marcha y eliminar cualquier fuente de ignición del posible gas fugado. Evitar fuegos, equipos eléctricos, vehículos circulando, etc. No fumar. En caso de incendio no intentar apagar el fuego. Retirar los materiales combustibles que puedan favorecer la propagación del incendio. Si accidentalmente o fortuitamente se cierra una válvula de gas, no se debe abrir de nuevo sin comunicarlo al técnico de Madrileña Red de Gas. Si se produce algún daño a la tubería o a su revestimiento, deberá comunicarlo al técnico de Madrileña Red de Gas. 15

16 4. Atención de urgencias en MRG ESQUEMA DE GESTIÓN DE URGENCIAS Llamada Llamada externa Plataforma CCAU Dispatching Equipos SSTT 16

17 4. Atención de urgencias en MRG Tratamiento de avisos en MRG Telecontrol Situación Anómala en Red Análisis operativo Clasificación /priorización Asignación de recursos Atención del aviso Seguimiento Resolución Llamada externa Grabación Captura de datos del comunicante Información de medidas de seguridad Obtención datos del cliente (SGC) Obtención de datos de red (GIS- ICARO) Registro de la información Cartografía Sistema de control Estado de la red Avisos de intervención Análisis intervenciones en curso Tipificación del aviso Asignación de prioridades 1: 30 min., max. 1h. 2: 30 min., max. 2h. 3: 8 horas. Puesta en marcha, si procede de: Plan de emergencia Plan de comunicaciones Análisis de disponibilidad de recursos Asignación recursos óptimos Información. Datos Cartografía Actuaciones Apoyo logístico Llegada del equipo Configuración de situación Primeras acciones Informe al centro Toma de medidas de seguridad Acciones correctoras Corrección prioridades definitiva Información al centro Puesta en servicio Cierre del aviso Información al Sistema 17

18 4. Atención de urgencias en MRG ESQUEMA DE GESTIÓN DE UNA EMERGENCIA Comité de Crisis y/o Seguimiento de Emergencias CCAU Responsable Relación Autoridades Servicios Técnicos Resolución: Jefe Resolución Emergencia Medios humanos y materiales El Centro de Control coordina la resolución de la incidencia con el apoyo del Comité de Crisis y el Responsable de relaciones con las autoridades. Los Servicios Técnicos realizan la actuación sobre la incidencia en campo, en coordinación fluida con el Centro de Control. 18

19 5. Mantenimiento de red - Reseguimiento Reglamentariamente debe realizarse reseguimiento sistemático de fugas en el 100 % de la traza de las canalizaciones cada 2 años en zonas urbanas y cada 4 en zonas interurbanas. MRG lo realiza al 100 % de su red cada 2 años. Hay diseñado un programa anual de reseguimiento teniendo en cuenta los datos históricos del índice de fugas de las redes y de los materiales que las constituyen. Se recorre el trazado de las conducciones y mediante equipo de detección de trazas de gas se toman de forma continua muestras de aire, 19

20 6. MRG como promotor de obras Madrileña Red de Gas, como es obvio, realiza trabajos en proximidad de redes de gas a los que se añaden trabajos propios de la industria del gas, trabajos en carga o sobre tuberías en servicio. Madrileña Red de Gas cumple con la normas de seguridad y prevención de riesgos laborales de cara a evitar accidentes laborales, accidentes de terceros y enfermedades profesionales durante la construcción, montaje, puesta en servicio y reparación de las redes de distribución de gas canalizado. Nuestros proyectos constructivos incluyen los correspondientes Estudios de Seguridad y Salud en los que se realiza la identificación de riesgos y las recomendaciones de medidas de prevención de los mismos. Madrileña Red de Gas designa a las Direcciones Facultativas y a los Coordinadores de Seguridad y Salud, quienes, aprueban los Planes de Seguridad y Salud desarrollados por los contratistas, según su propio sistema de ejecución de las obras. Los Coordinadores de Seguridad y Salud supervisan en campo las actividades realizadas por los contratistas, dando las oportunas instrucciones para reconducir las incidencias de seguridad que detecten. 20

21 6. MRG como promotor de obras Líneas básicas a seguir en prevención: Riesgos laborales previsibles: atropellos, golpes y choques con o contra vehículos, caídas de personas a diferente o mismo nivel, caídas de objetos o tierras por desplome o derrumbamiento, exposición a ruido, proyección de fragmentos o partículas, riesgos debidos a interferencias con otras redes de servicios, etc. Riesgos específicos: incendio y explosión (durante la puesta en servicio / reparaciones / operaciones en carga) Protecciones colectivas habituales: vallado de las zonas de trabajo de las obras para protección de caídas al mismo o distinto nivel, entibado de zanjas para la protección contra el desplome o derrumbamiento de tierras, orden y limpieza en obra. Para la prevención de interferencias con otras redes de servicios se recomienda realizar la detección preventiva de cables en tensión, cables sin tensión y otros elementos metálicos mediante detector de presencia de conductores, y si fuera posible, información sobre la cartografía de la zona. Riesgos específicos: extintor. Equipos de Protección Individual, EPI: casco de seguridad, chaleco de alta visibilidad, calzado de seguridad, protectores auditivos y gafas de seguridad. Para los riesgos específicos: explosímetros, equipos de respiración autónomos o semiautónomos. Recomendaciones generales de seguridad para visitas a entornos de obra: respetar las normas de seguridad y procedimientos establecidos (Plan de Seguridad y Salud de la obra). Transitar por las zonas habilitadas evitando áreas de acopio de materiales. Mantener distancias de seguridad respecto a maquinaria, focos de ruido, etc. 21

22 6. MRG como promotor de obras 1. Picado de zanja 2. Apertura de zanja ANTES DE ABRIR UNA ZANJA HAY QUE IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE OTROS REDES DE SERVICIOS! 4. Tapado de zanja 3. INSTALACIÓN DE CANALIZACIÓN 5. Compactado de zanja Ejemplo de obra de red de polietileno de Madrileña Red de Gas 6. Asfaltado 22

23 Sonrisa Muchas gracias

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS 2 CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS PALA CARGADORA CAMIÓN Desplazamiento del material bruto desde el frente a las instalaciones de tratamiento Sus principales riesgos son caídas a distinto nivel, caída

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE Y/O AVERÍA OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente instrucción es definir la sistemática de actuación de los conductores del GRUPO AVANT, en situaciones

Más detalles

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS nos va la vida! protegeons notre vie ppppp federación de construcción, madera y afines de CC.OO. de Navarra Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Salud Laboral MOVIMIENTOS

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Madrid, 29 de Noviembre de 2.006

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Madrid, 29 de Noviembre de 2.006 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Madrid, 29 de Noviembre de 2.006 CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

4.4. Estructura metálica

4.4. Estructura metálica 4.4. Estructura metálica 4.4.1. Descripción Contempla las operaciones de montaje de estructuras metálicas en obra. 53 4.4.2. Tabla resumen de equipos Maquinas/ Máquinas Herramientas/ herramientas Medios

Más detalles

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS VIABILIDAD e de de BIOMASA Rafael García Quesada. Dr. Arquitecto. Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UGR BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS VIABILIDAD e de de BIOMASA

Más detalles

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES Aena Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l MADRID, 3 de diciembre de 2004 Índice: Aena Aeropuerto/Barajas

Más detalles

TEMA 11 El Jefe de Obra y la prevención de los accidentes de trabajo en la obra

TEMA 11 El Jefe de Obra y la prevención de los accidentes de trabajo en la obra TEMA 11 El Jefe de Obra y la prevención de los accidentes de trabajo en la obra 1 ÍNDICE TEMA T11 1. El Jefe de Obra y la seguridad 2. El Coordinador de Seguridad y Salud en fase de Ejecución 3. Los Recursos

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

USO DE ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA UNA GESTIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ EN OBRA

USO DE ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA UNA GESTIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ EN OBRA USO DE ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA UNA GESTIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ EN OBRA Teniendo en cuenta los requisitos exigidos por la norma nacional Requisitos a tener en cuenta: 1.

Más detalles

Instalación Fotovoltaica conectada a red

Instalación Fotovoltaica conectada a red Proyecto de : Instalación Fotovoltaica conectada a red PASSEIG JOAN MAS I MATAS S/N PABELLÓN- SANT JOAN Promotor AJUNTAMENT DE SANT JOAN C/ MAJOR, 61 P0704900J 07240 SANT JOAN- Exp: F02/09 Ingeniero Técnico

Más detalles

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA MEMORIA ACTUACIÓN SOBRE EL ASFALTO Y LA JARDINERA EXISTENTE EN EL ENCUENTRO DE LOS TRES TRAMOS DEL PASAJE JOAN MIRO, DE COSTA DE LA CALMA, CALVIÀ. ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado

Más detalles

HERRAMIENTAS MANUALES

HERRAMIENTAS MANUALES Materiales didácticos PRL Educación secundaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos El uso inadecuado de herramientas manuales origina cada vez

Más detalles

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE ASIEDOC ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO - RUIDO CD-01 3-2007 LONGITUDINAL DE OCCIDENTE - ALÓ setiradniloc ASIED 702-310-DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Más detalles

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS 1. ANTES DE UTILIZAR UN APARATO O INSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPRUEBE SU ESTADO La energía que circula por instalaciones y líneas eléctricas es peligrosa,

Más detalles

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO Primero que todo es importante saber siempre la ubicación de líneas y puntos de cortes de servicios básicos como: electricidad, agua, gas común y gases clínicos,

Más detalles

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Plan de formación 2015 Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Ponencia Ponente Joaquín Martínez Cebrián Valencia, 28 de mayo de 2015 1

Más detalles

4.2. Movimiento de tierras

4.2. Movimiento de tierras 4.2. Movimiento de tierras 4.2.1. Descripción Contempla las operaciones de preparación del terreno, como desbroce, excavación, compactación, realización de zanjas. 27 4.2.2. Tabla resumen de equipos Maquinas/

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. PROHIBICIONES... 6 6 DISPOSICIONES GENERALES... 7 7. ANEXO: MATRIZ DE EPI s... 8 1 1. OBJETIVO Establecer las políticas de

Más detalles

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS 1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este protocolo es mejorar la comprensión de las medidas preventivas durante el ascenso y descenso de cargas mediante elementos mecánicos

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS FASES DE LA CONSTRUCCION Replanteo y topografia. Desbroce. Movimiento de tierras Excavaciones a cielo abierto (Desmonte) Excavaciones en roca. Subrazante (acarreao

Más detalles

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD El presente protocolo tiene por objeto aunar criterios de seguridad entre todos los circuitos y pruebas de la Copa de España de Rallycross y conseguir transmitir una imagen

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MOD. PLA_EP146 MOD. PLA_EP149 1.- INTRODUCCION. Modelo Especificaciones Voltaje Potencia Peso Dimensiones PLA_EP146 Plancha 220V 3000W 30 kg 500X520X310 mm PLA_EP149

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Prevención de Riesgos

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURAS 1

TRABAJOS EN ALTURAS 1 TRABAJOS EN ALTURAS 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA. 2 OBJETIVO GENERAL Esta presentacion tiene como objetivo general poner al tanto al trabajador sobre los riesgos existentes en los trabajos de altura,

Más detalles

ÍNDICE DE ACTAS ÍNDICE DE ACTAS

ÍNDICE DE ACTAS ÍNDICE DE ACTAS ÍNDICE DE ACTAS ANTES DEL INICIO Índice de actas... 1 Aprobación del plan... 2 Comunicaciones coordinador con contratistas y subcontratistas... 3 Primer acta. Reunión previa al inicio de las obras... 4

Más detalles

Peligro: Caída en altura

Peligro: Caída en altura Peligro: Caída en altura ALIMENTACIÓN-Planta para trabajar sobre el plano inclinado (tareas de mantenimiento o limpieza): Instalación de dispositivos anticaída: puntos de anclaje con retráctil. Barandillas.

Más detalles

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA 7 CAPÍTULO 7 INTEGRACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN OTROS DE ÁMBITO SUPERIOR 7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA La notificación de las emergencias se puede proyectar en varias direcciones

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE ÍNDICE 1- INTRODUCCIÓN 2 2- INSTALACIÓN Y DESCARGA 3 3- INICIO 3 3-1- REGISTRO 4 3.2- IDIOMA 5 3.3- INFORMACIÓN 5 4- GESTIÓN DE INCIDENCIAS

Más detalles

Anexo III Contenidos Formativos

Anexo III Contenidos Formativos Anexo III Contenidos Formativos 63 Contenido formativo del primer ciclo de formación: Nivel inicial Este contenido formativo, que tendrá una duración de 8 horas, se esquematiza de la siguiente forma: A.

Más detalles

Primer ciclo de formación Aula Permanente o nivel inicial (8 horas) 2

Primer ciclo de formación Aula Permanente o nivel inicial (8 horas) 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS: MÓDULO PÁGINA Primer ciclo de formación Aula Permanente o nivel inicial (8 horas) 2 Segundo ciclo de formación: En función del puesto de trabajo u oficio PRL para personal directivo

Más detalles

Política de seguridad contra incendios

Política de seguridad contra incendios Política de seguridad contra incendios De conformidad con la legislación vigente, incluida la Orden de reforma de la reglamentación (Seguridad contra incendios) de 2005 y el Reglamento sobre gestión de

Más detalles

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS Página 1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS Alcobendas, 10 de junio de 2015 ÍNDICE Página 2 1. Definiciones / conceptos básicos. 2. Riesgo eléctrico 3. El accidente eléctrico. 4. Medidas

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Riesgos cuando se pesca en proximidad a líneas eléctricas aéreas

Riesgos cuando se pesca en proximidad a líneas eléctricas aéreas Riesgos cuando se pesca en proximidad a líneas eléctricas aéreas 2012 1 Se puede pasar una jornada muy agradable y divertida pescando en...... ríos... embalses... mar Pero... cuidado!!! 2 ... La presencia

Más detalles

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012 ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012 DEFINICIÓN ESPACIO CONFINADO: RD 39/1997 RSP Art, 22bis. Punto

Más detalles

Descripción de Puesto

Descripción de Puesto Descripción de Puesto DATOS GENERALES Titulo del Puesto: OPERARIO DE PRODUCCIÓN Número de Descripción: DP PDC 02 Clave Alterna: DP 002 Área al que Pertenece: PRODUCCIÓN Fecha Elaboración: 05 01 2015 Titulo

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES

REQUISITOS AMBIENTALES REQUISITOS AMBIENTALES Política de Calidad y Medio Ambiente 1. Misión Nuestra misión es ofrecer una gama completa de productos de material eléctrico basados en sistemas robustos, de fácil instalación y

Más detalles

Plan de Contingencias

Plan de Contingencias Plan de Contingencias Normatividad y Cumplimiento Agosto 2011 Ing. Pedro Iparraguirre Contingencia i Definición.- Posibilidad d que suceda alguna cosa; problema o hecho h que se presente de forma imprevista.

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MISIÓN: EFICIENTIZAR EL SERVICIO A USUARIOS DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCIÓN, VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS QUE RIGEN AL MUNICIPIO,

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, VER. REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. REGLAMENTO INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCION

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo utilizado en los departamentos del ITESRC. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los departamentos del I.T.E.S.R.C.

Más detalles

INSTALACIONES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO. ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN.

INSTALACIONES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO. ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN. INSTALACIONES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO. ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN. En los laboratorios se manipulan o almacenan compuestos tóxicos, corrosivos, irritantes, inflamables, etc., por lo que debe

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS CALIFICACIÓN DE LA AMENAZA COMPONENTE AMBIENTAL AIRE INCENDIO AGUA DERRAME SUELO t Plan de Emergencia EVENTO Plan de Contingencia Los planes de

Más detalles

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Trabajando Para el Mejor Transporte Público LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Héctor Corazzini hcorazzini@eorian.com X CONGRESO ITS CHILE. 7-8 NOV-2012 CONTENIDO QUÉ ES REALMENTE UN SAE Y PARA QUÉ

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 22 de octubre de 2013 1. Marco Jurídico Ley Artículo Síntesis Constitución

Más detalles

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El

Más detalles

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS) Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés 1 de 5 2 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que se desarrolla el

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN José Mª Escuza 20 escalera Exterior 1º D 48013 Bilbao Vizcaya Telf. 94 441 07 66 Fax. 94 441 04 71 www.precoinprevencion.com INDICE 1. DEFINICIONES SEGÚN R.D. 1627/1997.

Más detalles

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS INTRODUCCIÓN Las actividades, tanto docentes como investigadoras,

Más detalles

Segundo ciclo de formación en materia de prevención de riesgos laborales*

Segundo ciclo de formación en materia de prevención de riesgos laborales* Segundo ciclo de formación en materia de prevención de riesgos laborales* Operadores de equipos manuales *Según el vigente Convenio General del Sector de la Construcción 1ª edición: febrero 2013 Fundación

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV

Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV II CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES Gorka Gabiña Unidad de Investigación Marina / Tecnología Pesquera y Marina ggabiña@azti.es AZTI Tecnalia Donostia

Más detalles

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Inovación Tecnológica para la Incidencia Cerrada de Alberto Zamora Mexico, Distrito Federal Fundar,Centro de Analisis e Investigación it@fundar.org.mx www.fundar.org.mx

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

índice Accidentes en jornada laboral por caída en altura en la Comunidad de Madrid.

índice Accidentes en jornada laboral por caída en altura en la Comunidad de Madrid. índice Objetivo Campaña asesoramiento. Motivos actuación Campaña. Accidentes en jornada laboral por caída en altura en la Comunidad de Madrid. Definiciones y tipos monoposte y valla publicitaria. Acciones

Más detalles

Exp ANEJO Nº 5:

Exp ANEJO Nº 5: Exp. 13-2610 ANEJO Nº 5: Descripción de las mejoras con cargo al contratista. 1. Sustitución de la Tubería de Manantiales a la entrada a la ETAP de San Juan 2. Impermeabilización del Depósito de Azuetas

Más detalles

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones Monitoreo de Vibraciones Al monitorear la vibración y otras variables de la maquinaria industrial, se obtiene información que permite reducir costos por: paros de producción, reparaciones mayores y gastos

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

ACCESO AL 112 PARA PERSONAS SORDAS

ACCESO AL 112 PARA PERSONAS SORDAS ACCESO AL 112 PARA PERSONAS SORDAS QUÉ ES EL 1-1-2? El 1-1-2 es el Teléfono Único de Emergencias para toda España y la Unión Europea. Disponible las 24 horas al día, 365 días al año. Es el teléfono al

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN)

TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN) TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN) ORDEN Y LIMPIEZA (RD 486/97) ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI S) CAÍDAS DE PERSONAS AL MISMO NIVEL CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES PISADAS

Más detalles

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería Duración: 180 horas Precio:

Más detalles

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) F OCAR 01 (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) A. OBJETO DE LA SOLICITUD (Marcar las casillas que correspondan) Solicitud de Emisión de Autorización de operación

Más detalles

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014 Nº: DATOS REVISIÓN Fecha de revisión: 03/2014 Tipo de revisión: Anual Fecha próxima revisión: 03/2015 DATOS CLIENTE Nombre: Pabellón de deportes Dirección: C/ Cruz Roja Código: Ciudad: Pontevedra OBJETO

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

DECRETO 127/2001, DE 5 DE JUNIO, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS PARQUES INFANTILES.

DECRETO 127/2001, DE 5 DE JUNIO, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS PARQUES INFANTILES. DECRETO 127/2001, DE 5 DE JUNIO, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS PARQUES INFANTILES. El juego es un instrumento idóneo para el armónico desarrollo de la personalidad del menor y, más aún, para que perciba

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.4 ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3

Más detalles