Fecha: 11 de Noviembre 2011 AREA DE NEGOCIO CIENTIFICO ELECCIÓN Y PUREZA DE LOS GASES VOLUMEN N 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha: 11 de Noviembre 2011 AREA DE NEGOCIO CIENTIFICO ELECCIÓN Y PUREZA DE LOS GASES VOLUMEN N 5"

Transcripción

1 Fecha: 11 de Noviembre 2011 AREA DE NEGOCIO CIENTIFICO ELECCIÓN Y PUREZA DE LOS GASES VOLUMEN N 5

2 Elección del Gas Soy nuevo en el tema de la cromatografía. Qué tipo de gases hay disponibles y qué debo buscar? Los gases empleados en la cromatografía del gas son: 1. El gas de fase movible, portador (Carrier) que mueve la muestra desde la entrada a través de la columna hacia el detector; 2. Los gases de apoyo para el detector. El gas portador es inerte; todo lo que hace es llevar las zonas o bandas de análisis (usted puede verlas como cumbres o peak a medida que salen de la columna y son registrados) a través de la entrada y de la columna hacia el detector. Los gases detectores, por otra parte, podrían participar químicamente en el proceso de detección quemándose, produciendo electrones, o iniciando reacciones en los sub estratos especiales, o podría simplemente barrer las bandas analítica a través del detector (gas de reemplazo). Los requisitos de pureza dependen de la función del gas, la sensibilidad del análisis, y del detector específico. Por ejemplo, El oxígeno en el gas portador acortará la vida de su columna contribuyendo a la degradación de la fase estacionaria, pero no tendrá efecto como impureza del gas de reemplazo en la señal FID (detector por ionización de llama). Los niveles de partes por millón de hidrocarburos volátiles en el gas de reemplazo o detector son perfectamente invisibles a un detector por ionización de llama (FID), pero afectan dramáticamente la señal de fondo de un detector de captura de electrones (ECD). Lo opuesto es válido para los niveles de vestigios de hidrocarburos volátiles que afectan a un FID pero no a un ECD. Por otra parte, un valor ppm de la impureza total de hidrocarburo

3 img en el gas de un proceso GC-FID será totalmente insignificante con respecto a la cantidad de analito en la columna y a la atenuación de la señal del detector. El principio general es que sus gases GC deben estar libres de las impurezas que interferirían con su análisis específico o que degradarían su equipo cromatográfico. Usted puede elegir los gases apropiados comparando las especificaciones sugeridas por el vendedor del instrumento con las especificaciones del producto descritas en los catálogos de los proveedores de gases especiales. La mayoría de los proveedores de gas tienen grados especiales de gases para uso analítico pero no hay consistencia entre los proveedores en cuanto a cómo llamarlos o ajustar las especificaciones. Usted tiene que saber qué impurezas y a qué niveles interferirán con su análisis y elegir el gas de acuerdo a ello. Nota: Las especificaciones del gas enlistados en los catálogos de los proveedores no son resultados analíticos. Representan los niveles máximos permisibles dentro del grado de gas específico. Los resultados analíticos reales pueden ser significativamente más bajos que las especificaciones. Por otra parte, casi todos los grados 6.0 de gas son calificados por control de calidad estadístico. Generalmente, el 10 % o menos de los cilindros en una carga llena serán analizado para verificar la calidad del gas. Las columnas empacadas y capilares pueden responder de manera diferente a las impurezas activas en el gas portador. Esta diferencia en la respuesta depende de la extensión de conexión transversal, carga de fase, edad y estado de la columna, y de las temperatura típicas a que está expuesta la columna.

4 Qué gas portador debo usar? Eso depende de su aplicación y, en algunos casos, de su detector. Está usted usando una columna empacada isotérmica GC como un analizador de proceso? Análisis ambiental de trazas con métodos GC capilares programada con temperatura? De análisis QA de fabricación donde la producción es esencial y la resolución puede sacrificarse? De soporte I+D del producto? Columnas empacadas El helio, el nitrógeno, y el argón pueden usarse como gases portadores de columna empacada. El helio es removido fácilmente por un separador de chorro en el GC-MS. El nitrógeno tiene la ventaja de ser menos caro que los dos gases nobles. El argón se emplea en los gases de análisis para el contenido de hidrógeno y helio por TCD. Las mezclas argón/metano han sido usadas como el gas portador para el GC isotérmico con detección por captura de electrones. Columnas capilares El helio es el gas portador más comúnmente empleado porque es inerte y no inflamable, y posee propiedades físicas que permiten una cromatografía del gas de alta resolución, programada con temperatura. Aunque el hidrógeno es inflamable, su alta dispersión permite velocidades lineales más rápidas y análisis consecuentemente más cortos con la misma eficiencia de separación que la que proporciona el helio. Los análisis más cortos se traducen en producción aumentada, lo que significa costos más bajos por muestra. La reactividad en algunas situaciones (hidrogenación catalítica de moléculas insaturadas a una alta temperatura de entrada) podría ser un problema cuando se usa H2 como la fase movible. Debe evaluarse el potencial para reacciones químicas en su sistema analítico. Hay también algunas preocupaciones en el uso del hidrógeno como la fase movible en la cromatografía por espectrometría (6C-MJ): Los indicadores de iones que monitorean la presión de la fuente de iones se calibran generalmente con nitrógeno y de este modo no reportarán exactamente la presión cuando hay H2 presente. Puede ser difícil para las bombas de difusión de baja capacidad y turbo moleculares remover eficientemente el H2 desde la fuente de iones de los instrumentos de sobremesa GC-MS. No debe usarse nitrógeno en los GC de capilaridad programada con temperatura. Los cromatogramas de página siguiente muestran diferencias entre el

5 hidrógeno, el helio, y el nitrógeno como gases portadores en GC capilares programados con temperatura. La muestra es una mezcla de prueba no polar isotérmica Supelco. Cada gas portador fue ajustado a su velocidad lineal óptima a la temperatura inicial de la curva de enlace de temperatura. Observe los diferentes tiempos de retención y la resolución. La columna y las condiciones no fueron cambiadas Efecto del Gas Portador sobre el Tiempo de Resolución y de Análisis

6 Cuando se usa como gas portador, el hidrógeno proporciona típicamente una mejor resolución a velocidades lineales más altas que las del helio o del nitrógeno. Observe la co-levigación de los componentes de la mezcla de prueba con el portador de nitrógeno a tr ~ 13 minutos. Trazados Van Deemter para Columnas Capilares Velocidad Lineal Promedia (cm/seg.) El trazado de más arriba muestra la relación entre HEPT y la velocidad lineal promedia del gas portador bajo condiciones isotérmicas. HEPT (o altura equivalente de una placa teórica ) es una medida de la eficiencia de la columna. HEPT depende de la naturaleza del gas portador y de su velocidad lineal (no de la tasa de flujo de volumen). Mientras más pequeña es la HEPT, más eficiente es la separación. Usted puede obtener la eficiencia más alta posible el mejor poder separador desde su GC cuando usted ajusta la velocidad lineal del gas portador al valor en que HEPT es el más bajo. Para el sistema caracterizado más arriba, lo óptimo ocurre más o menos 12 cm/seg. para el nitrógeno, alrededor de 20 cm/seg. para el helio y a unos 36 cm/seg. para el hidrógeno.

7 El nitrógeno es completamente diferente del helio y del hidrógeno. Aún cuando el mínimo del nitrógeno es más bajo que el de cualquiera de los otros dos gases, la curva es dramáticamente más empinada a medida que aumenta la velocidad lineal. El nitrógeno es el más pobre de los tres gases como gas portador para la cromatografía programada con temperatura, debido a que ligeros cambios en la velocidad lineal durante una pasada pueden conducir a una importante degradación de la eficiencia. La pérdida de eficiencia (coalescencia de las dos cumbres) ilustrada en la figura anterior, fue causada por la disminución en la velocidad lineal del gas portador durante un programa de temperatura en que el portador no fue controlado en su flujo. La HEPT mínima con hidrógeno, por otra parte, es insensible a grandes cambios en la velocidad lineal. La velocidad lineal puede ajustarse en cualquier valor entre más o menos 30 cm/seg. y 60 cm/seg. sin perder la eficiencia de separación durante la pasada. En resumen, el hidrógeno es el gas portador preferido para las columnas de capilaridad. img Pureza del Gas De qué Pureza es el Gas que debo usar? Eso depende principalmente de la sensibilidad del análisis que usted realice. Usted tiene que considerar también el impacto de las impurezas del gas en sus columnas. Su vendedor de la columna puede informarle de las impurezas y sus concentraciones en el gas portador que son críticas para las fases estacionarias específicas. Las especificaciones del vendedor del instrumento son genéricas, no ofreciendo información específica alguna sobre las columnas, pero le ponen a usted en la dirección correcta. Hay dos medios de asegurar la pureza de sus gases para instrumento: 1. Comprar gases de baja calidad y purificarlos con purificadores del tipo punto- de-uso. 2. Comprar gases de alta calidad y ya sea distribuir con los trenes del purificador o considerarlos como seguro contra un cilindro potencialmente pícaro que pudiera escurrirse entre las defensas de control de calidad estadísticas del proveedor de gas. La solución óptima es una calidad de gas que sea garantizada en base a por cada cilindro que exceda las especificaciones del vendedor del instrumento para el H2, el O2, y el THC. El problema con las garantías por cada cilindro es que el costo analítico en que incurre el proveedor de gas

8 para asegurar la calidad del gas en cada cilindro es traspasado al cliente. Estos son gases caros Un tren purificador es una solución compleja que tampoco es económica. Los trenes purificadores requieren afrontar costos de capital y una disciplinada labor de mantención preventiva, para asegurarse de que ellos no agregarán exactamente los mismos contaminantes que están diseñados a eliminar en los chorros de gas. Y, por último, usted está confiando en las garantías del vendedor en cuanto a que los purificadores cumplirán con las especificaciones, debido a que usted típicamente no puede probar su performance. Hay ventajas y desventajas de material y costos de mano de obra, consistencia en la calidad del gas, y la tranquilidad relacionada con cada decisión. Usted debe decidir qué costos y riesgos está dispuesto a sobrellevar para conseguir la pureza del gas que sus instrumentos y columnas necesitan. He aquí algunos factores técnicos que hay que tener presentes: Mientras más bajos son los niveles máximos garantizados las especificaciones - de H2O, O2, y THC en el gas, más durarán sus columnas y con menos ruido de fondo tendrá usted que lidiar (lo que significa mayor sensibilidad y un rango dinámico lineal ampliado del detector). Los detectores selectivos también son afectados por los niveles de contaminantes ultra-trazas que no están certificados normalmente en los gases de cromatografía. Por ejemplo, el ECD puede ser contaminado con halocarburos, por solventes volátiles y olegómeros lubricantes semivolátiles, en los gases portador y detector. Muchos proveedores de gases especiales ofrecen certificación y grados de gas especiales para los detectores selectivos. Considere la sensibilidad de su instrumento y el grado de exactitud requerida en su análisis. Si usted está trabajando a niveles porcentuales, la pureza de sus gases no es tan importante como si estuviera trabajando al nivel ppm. (A menos, por supuesto, que usted emplee el mismo instrumento para ambos propósitos). La consistencia de la pureza, no obstante, es siempre críticamente importante. Contacte a su ejecutivo Indura para obtener mayor información. Especificando la calidad correcta del gas para su aplicación, usted puede prolongar la vida de la columna y reducir el tiempo perdido mientras asegura la calidad en la línea de base que usted necesita.

9 Cuántos 9 son Suficientes para mis Necesidades? Esto es realmente formular la misma pregunta sobre las necesidades de pureza del gas que la pregunta anterior, pero es acotada más cuantitativamente. Los proveedores de gas comúnmente especifican la pureza de sus productos en términos de 99,999% (5 nueves), 99,9999% (6 nueves) y así adelante. Mientras más puro es el gas, más 9s habrá. Estos números se calculan restando las especificaciones de impureza total (como si fueran resultados analíticos reales que no lo son) del 100 %. Este número se llama la pureza total. Nota: Las especificaciones de impureza se escriben siempre como < (menos que). De acuerdo a las reglas aritméticas para tratar con las desigualdades, restando un < de 100 % resulta un > ; de este modo, los 9s totales deben leerse como >99,999 % de pureza. Los 9s especifican la pureza más baja posible del producto etiquetado. Los 9s se usan para definir diferentes calidades de gas. Por ejemplo, la calidad más alta del gas se especifica como siendo >99,9999 % o 6 nueves (o 6.0) y un grado inferior se define como >99,9995 % o 5 nueves 5 (5.5). También usted encontrará nombre de grados de gas tales como de investigación, portador, de ultra pureza, de ultra alta pureza, cero y así sucesivamente; y designaciones del grado de calidad como 6.0, 5.5, 5.0 y otras. Cada una de estas calidades tiene una especificación de 9s diferente. El problema con el resumir la pureza del gas con 9s es que no hay un procedimiento standard para derivar el valor. Este varía de un producto a otro y de un vendedor a otro. Ud. debe recurrir a las especificaciones empleadas para producir la pureza total. Recuerde: Sus gases GC deben ser lo suficientemente puros como para que las impurezas y siempre hay algunas no interfieran con su análisis o dañen su equipo. Le recomendamos elegir su gas de acuerdo a los niveles de impureza claves, y no sobre la base de los descriptores de pureza totales. Las impurezas específicas pueden afectar selectivamente su detector. Suponga que usted tiene un cilindro de gas portador helio que contiene niveles medio-ppb de cloruro de metileno. Este gas será perfectamente aceptable para una conductividad térmica o un detector por ionización de llama, pero un detector de captura de electrones con su alta selectividad y sensibilidad para los halocarburos quedará fuera de uso por el fondo de cloruro de metileno a esa concentración.

10 Las misma consideraciones valen para sus columnas. La resistencia de la fase estacionaria de su columna a la oxidación depende del tipo de fase. Las columnas más polares son bastante menos estables en la presencia de oxígeno y calor que lo que son las fases de silicona de metilo. De modo que, realmente no podemos contestar su pregunta sólo contando 9s. Le sugerimos consultar a un proveedor de gas que entienda bien el tema. Para ver los grados de purezas e impurezas de los gases especiales de Indura, visite el website : y descargue el Manual de Gases o solicite las especificaciones técnicas a su ejecutivo asignado o llame a nuestro Centro de Servicio al Cliente: Mirador de 9s una problemática frecuente El problema fundamental con el conteo de los 9s es que un solo número no puede decirle mucho. Usted no sabe cómo fue derivado dicho número. Hay varias maneras de manipular las etiquetas de pureza del gas. Una de las más fáciles es restringir el número de los contaminantes analizados (o informados) para apuntar a un blanco de pureza. En la tabla de más abajo, ambos gases se reclama que tienen >99,999 % de pureza. Aunque el Gas B es claramente el mejor producto, la especificación de pureza del Gas A fue obtenida por omisión selectiva. Pureza del Gas A y del Gas B Especificaciones del contaminante en molar ppm Para mayor información contáctese con: Leonardo Díaz Sub Gerente Proyectos Comerciales Gases Tel: Mail: ldiaz@indura.net Teléfono de emergencia

Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio. tell me more

Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio. tell me more Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio tell me more Generadores o botellas de H 2? Gráfico 4: Diseño del purificador y de la válvula BIP Los generadores de hidrógeno pueden ser una opción

Más detalles

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) Análisis Funcional Orgánico Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) PARTE A Introducción Técnicas instrumentales cromatográficas 1. Gaseosa líquida (CGL) o sólida (CGS) 2. Líquida de Alta

Más detalles

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS.

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. 4.1.1 Número de Octano Research (D-2699): Se determina por un método que

Más detalles

Monitorización de gases de antorcha en refinería

Monitorización de gases de antorcha en refinería Monitorización de gases de antorcha en refinería Referencias: 40 CFR 60 Subpart Ja (Código Regulaciones Federales Estados Unidos) Técnica analítica: Espectrometría de Masas Equipo: EXTREL, modelo MAX300-IG

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS CROMATOGRAFÍA DE GASES 1. Técnicas analíticas de separación: Cromatografía 2. Cromatografia de Gases: Fundamento, parámetros, instrumento 3. Columnas

Más detalles

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada Tiempo de análisis inferior a 30 minutos Alta sensibilidad, linealidad, exactitud

Más detalles

REGULADORES PARA GASES PUROS

REGULADORES PARA GASES PUROS REGULADORES PARA GASES PUROS PUREZA TOTAL NUEVA GAMA DE MANORREDUCTORES PARA GASES PUROS Gala Gar amplia su gama de productos para regulación de gas con un catálogo de manorreductores para gases especiales,

Más detalles

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO INTRUCCIONES OPERACIONALES MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO ESPECIFICACIONES GENERALES Pantalla: Pantalla de cristal líquido (LCD) de 3 ½ dígitos con una lectura máxima de 1999 Indicador de baja batería:

Más detalles

Última modificación: 1 de julio de

Última modificación: 1 de julio de Contenido SEÑALES DIGITALES Y CAPACIDAD DE CANAL 1.- Señales digitales de 2 y más niveles. 2.- Tasa de bit e intervalo de bit. 3.- Ancho de banda de una señal digital. 4.- Límites en la tasa de transmisión.

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Química Definición de química y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la química 1 Conceptos básicos de química y el método científico

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS MEZCLAS DE GASES COMPRIMIDOS Las especificaciones para una mezcla de gases comprimidos son aquellas en las que todos los componentes permanecen en estado gaseoso en un rango

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

Indicadores de Gestión

Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión 19/09/2012 Mary Clínica Barboza Internacional Wimpon 2010 Tiempos de Cambio Hubo un tiempo en que las empresas podían pasar por un cambio y luego retornaban a un periodo de relativa

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

Gases de proceso para aplicaciones analíticas

Gases de proceso para aplicaciones analíticas Gases de proceso para aplicaciones analíticas Análisis: el arte de separar una sustancia en sus componentes para realizar deducciones cualitativas y cuantitativas La gama de aplicaciones de los métodos

Más detalles

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA.

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual de 2004 Responsables del Monitoreo: Guardia Móvil del CTE

Más detalles

Cómo Seleccionar el Aceite Hidráulico Correcto

Cómo Seleccionar el Aceite Hidráulico Correcto Edición 16 01/14 Cómo Seleccionar el Aceite Hidráulico Correcto Contenido del Boletín La bomba y sus requerimientos de viscosidad. Funciones y formulación de los fluidos hidráulicos. Selección basada en

Más detalles

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6 1º.- En una torre de relleno, se va a absorber acetona de una corriente de aire. La sección de la torre es de 0.186 m 2, la temperatura de trabajo es 293 K y la presión total es de 101.32 kpa. La corriente

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

Estequiometría y Leyes Ponderales

Estequiometría y Leyes Ponderales Estequiometría y Leyes Ponderales Equipo de Educación en Química Verde Centro Interdisciplinario de Líquidos Iónicos Programa de Educación Continua para el Magisterio Introducción Leyes fundamentales de

Más detalles

Filtros de Gas Super Clean para GC

Filtros de Gas Super Clean para GC Filtros de Gas Super Clean para GC Características Alta Capacidad de Retención de Impurezas. La Trampa Proporciona un Gas del Salida del 99.9999% de pureza Conectores Click-On facilita el Cambio de Cartucho

Más detalles

El avance de proyectos con MS Project

El avance de proyectos con MS Project 2015 El avance de proyectos con MS Project Lic. Javier A. D Labra Noriega jdlabra@hotmail.com Mayo 2015 Tabla de contenido Introducción...2 Inicio del documento...2 Conceptos básicos de MS Project...2

Más detalles

4. DIFUSION EN SÓLIDO

4. DIFUSION EN SÓLIDO 4. DIFUSION EN SÓLIDO MATERIALES 13/14 ÍNDICE 1. Conceptos generales. Mecanismos de difusión. 3. Leyes de Fick. 1. Estado estacionario.. Estado no estacionario. 4. Factores de difusión. 5. Aplicaciones

Más detalles

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4. TERMODINÁMICA Departamento de Física Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS La preocupación por el hombre y su destino debe ser el interés primordial

Más detalles

UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC

UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC Análisis Rápido en

Más detalles

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TIPO DE DOCUMENTO: ÁREA: CÓDIGO: HOJA TÉCNICA. GERENCIA TÉCNICA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PACKING E INTERNALS REVISIÓN FECHA REVISIÓN ELABORADO REVISADO APROBADO 01 Octubre, 2009 Proyectos especiales Ingal

Más detalles

Análisis Gravimétrico

Análisis Gravimétrico Análisis Gravimétrico Noviembre, 2012 Clasificación del Análisis Químico Análisis Químico Análisis químico cualitativo Análisis químico cuantitativo Qué hay? Cuánto hay? Identificar los componentes Cuantificar

Más detalles

Como buscar información en la Biblioteca Virtual de Gartner?

Como buscar información en la Biblioteca Virtual de Gartner? Gartner? Introducción La página de inicio de Gartner nos ofrece diferentes maneras de buscar información dentro del sitio: Te permite realizar búsquedas De información más genérica usando frases y operadores

Más detalles

BASE TEORICA. Métodos de interrupción del arco

BASE TEORICA. Métodos de interrupción del arco BASE TEORICA Métodos de interrupción del arco La designación habitual del tipo de interruptor se toma del medio donde se produce la interrupción del arco Aceite Aire con soplado magnético Por chorro de

Más detalles

TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos

TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos ÍNDICE 1. Ecuaciones (reacciones) químicas 2. Cálculos estequiométricos. Reactivo limitante y reacciones consecutivas 3. Pureza de un reactivo 4. Rendimiento

Más detalles

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática Cómo clasificar costos y beneficios? Cuáles son los costos y beneficios típicos de un proyecto de informática? Qué técnica es apropiada para evaluar

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid COLECCIÓN: Química

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura

Más detalles

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D.

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Titulaciones en Química Analítica Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Introducción En el análisis volumétrico, la concentración se determina midiendo su capacidad de reaccionar con un reactivo

Más detalles

APÉNDICE I. Calibración de la señal cromatográfica como función de la concentración: Sistema Ternario

APÉNDICE I. Calibración de la señal cromatográfica como función de la concentración: Sistema Ternario APÉNDICE I Calibración de la señal cromatográfica como función de la concentración: Sistema Ternario En este apéndice se muestra la información correspondiente a la elaboración de las diferentes curvas

Más detalles

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su

Más detalles

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones Monitoreo de Vibraciones Al monitorear la vibración y otras variables de la maquinaria industrial, se obtiene información que permite reducir costos por: paros de producción, reparaciones mayores y gastos

Más detalles

MODELADO DE CASOS DE USO (Libro UML 2-Arlow & Neustad)

MODELADO DE CASOS DE USO (Libro UML 2-Arlow & Neustad) MODELADO DE CASOS DE USO (Libro UML 2-Arlow & Neustad) Determinar el límite de un sistema: en primer lugar se necesita decidir que es parte del sistema (dentro de los límites del sistema) y que es externo

Más detalles

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Luis Miguel Romeo Fronteras de la Energía. Benasque 7 de Julio, 2009 1 Modelos del IPCC sobre emisiones de GEI 2 Reducción de GEI 3 4 Reducciones acumuladas

Más detalles

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS TABLAS DINÁMICAS Es una herramienta de presentación de datos. Una Tabla Dinámica combina lo mejor de la consolidación y de los subtotales y va más allá de esas dos herramientas para proporcionar una mayor

Más detalles

Dispositivo de Permeación Integrado en el GC

Dispositivo de Permeación Integrado en el GC Dispositivo de Permeación Integrado en el GC Diseño Integrado en el GC Nivel de Calibración desde PPB a PPM No se necesitan Cilindros o Reguladores Opción doble Horno Rentable, Seguro, Limpio, Flexible,

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

ESTIMACION DE LA PRESION DE CONVERGENCIA, CONSTANTE DE EQUILIBRIO Y FASES DEL GAS NATURAL

ESTIMACION DE LA PRESION DE CONVERGENCIA, CONSTANTE DE EQUILIBRIO Y FASES DEL GAS NATURAL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Programa: Ingeniería y Tecnología Proyecto: Ingeniería en

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

1 parte por millón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppm; vpm; m. ppm: 1 parte por billón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppb; vpb; m. ppb:

1 parte por millón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppm; vpm; m. ppm: 1 parte por billón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppb; vpb; m. ppb: Gases de alta pureza Messer pone a su disposición una amplia gama de gases de alta pureza. Dicha gama va desde los gases del aire (nitrógeno, oxígeno y argón), dióxido de carbono, monóxido de carbono,

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

Una nueva tecnología que se ha desarrollado más recientemente es la de la ultra alta presión por homogenización (UHPH).

Una nueva tecnología que se ha desarrollado más recientemente es la de la ultra alta presión por homogenización (UHPH). Ultra alta presión de homogenización como alternativa de pasteurización de productos lácteos fluidos ULTRA ALTA PRESIÓN POR HOMOGENIZACIÓN COMO ALTERNATIVA DE PASTEURIZACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS FLUIDOS

Más detalles

Mecánica y Electricidad

Mecánica y Electricidad José Ángel Rodrigo A mortiguadores Convencionales y Ajustables El principio de funcionamiento de los amortiguadores hidráulicos convencionales está basado en la conversión de la energía cinética (movimiento)

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES.

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. 1. INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS EN INGENIERÍA QUÍMICA 2. PROBLEMAS EXPRESADOS MEDIANTE

Más detalles

TEMA 3: CINÉTICA HOMOGÉNEA. REACCIONES SIMPLES CQA-3/1

TEMA 3: CINÉTICA HOMOGÉNEA. REACCIONES SIMPLES CQA-3/1 TEMA 3: CINÉTICA HOMOGÉNEA. REACCIONES SIMPLES CQA-3/1 CARACTERÍSTICAS DE LAS REACCIONES HOMOGÉNEAS Todas las sustancias reaccionantes se encuentran en una sola fase Velocidad de reacción: Objetivo principal

Más detalles

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO La industria del frio es un sector en constante evolución, los nuevos tipos de refrigerantes requieren nuevos lubricantes. Es importante seleccionar el lubricante adecuado,

Más detalles

BUSINESS INTELLIGENCE (BI) o INTELIGENCIA EMPRESARIAL

BUSINESS INTELLIGENCE (BI) o INTELIGENCIA EMPRESARIAL BUSINESS INTELLIGENCE (BI) o INTELIGENCIA EMPRESARIAL Es el conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una

Más detalles

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor Los sistemas de vacío

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Geometría molecular Nº Ejercicios PSU 1. La siguiente figura muestra la estructura del gas metano. C Al respecto, qué valor adopta el ángulo de enlace en este compuesto?

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Escrito por: Diego Huarapil Enero 2009 Introducción El Motor Stirling es un motor térmico,

Más detalles

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología Fuente: Donaldson Latinoamérica Gas Turbine Systems. Líder Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire Cada segundo nacen en el mundo ocho niños que requerirán un suministro energético

Más detalles

16. Estructuras de Lewis (III)

16. Estructuras de Lewis (III) 16. Estructuras de Lewis (III) ( Son todas las estructuras de Lewis creadas igual? Modelo 1. Dos posibles estructuras para el CO 2. Experimentalmente, encontramos que ambos enlaces C O en CO 2 son idénticos.

Más detalles

Comparativas de CPUs. Pablo Sanz Mercado.

Comparativas de CPUs. Pablo Sanz Mercado. Comparativas de CPUs. Pablo Sanz Mercado. 1 Una de las decisiones más importantes del responsable de compras de un Centro de Cálculo es la elección del tipo de procesadores a utilizar en las máquinas que

Más detalles

Calibrador de pipetas

Calibrador de pipetas Calibrador de pipetas Sistemas de calibración MCP de pipetas monocanal y multicanal Sumamente rápidos Muy compactos Fáciles de utilizar Mayor productividad Calibra hasta 16 veces más rápidamente Calibrador

Más detalles

SENSORES DE FLUJO. Transducers for Biomedical Measurements: Principles and Applications, R.S.C. Cobbold, Ed. John Wiley & Sons

SENSORES DE FLUJO. Transducers for Biomedical Measurements: Principles and Applications, R.S.C. Cobbold, Ed. John Wiley & Sons SENSORES DE FLUJO Referencias bibliográficas Transducers for Biomedical Measurements: Principles and Applications, R.S.C. Cobbold, Ed. John Wiley & Sons Sensores y acondicionamiento de señal, R. Pallás

Más detalles

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad 1.1 INTRODUCCIÓN El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad del producto final. El objetivo primordial del proceso de deshidratación es reducir el contenido de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Junio, Ejercicio, Opción B Junio, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio 5, Opción

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1)

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1) PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1) Un gas es sometido a tres procesos identificados con las letras X, Y y Z. Estos procesos son esquematizados en los gráficos que se presentan

Más detalles

SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO

SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO MANUAL TÉCNICO DEL FORMIATO C A B O T PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO A4.1 Introducción...2 A4.2 Viscosidad de salmueras de formiato de sal única en función

Más detalles

OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO

OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO Aplicación de la oxidación UV para la eliminación de la Sulfadiazina y del 1,4-Dioxano RESUMEN: En este

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico COMBUSTIÓN: Equilibrio rendimiento / emisiones Rendimiento

Más detalles

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores). Problema 1: Junio 2013-2014 OPCION A Z=3 = = Periodo 2, Grupo 1 =Litio=Li Z=18 = =Periodo 3, Grupo 18 =Argón=Ar Potencial de ionización: energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo. El potencial

Más detalles

VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015

VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015 VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015 BPM Y BPL ANA CECILIA MATALLANA E. MARZO 2015 VALIDACION DE METODOS ANALITICOS B Y BPL QUE ES VALIDACION? Validar un método consiste en verificar y documentar

Más detalles

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY ELEMENTARY AND MIDDLE S C HOOL MSP -21 ACADEMIA DE VERANO

Más detalles

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E 221 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el porcentaje de partículas livianas en los agregados

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Se denominan propiedades periódicas, aquellas que tienen una tendencia de variación de acuerdo a la ubicación de los elementos en la tabla periódica.

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

Diseño Gráficos de Control

Diseño Gráficos de Control Diseño Gráficos de Control Resumen Este procedimiento esta diseñado para ayudar a determinar el tamaño de muestra apropiado y los parámetros comunes para los gráficos de control. El diseño esta basado

Más detalles

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1 OBJETIVO. Establecer los mecanismos y requisitos necesarios para realizar análisis de muestras tanto externas como internas en el laboratorio de espectrometría de masas. ALCANCE. Aplica al Laboratorio

Más detalles

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA hecho el vacío. Calcula a) Cantidad de gas que se tiene ; b) la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no varía la temperatura. C) Qué cantidad de

Más detalles

NSF 9.8 HP. Beneficios del 4-Tiempos

NSF 9.8 HP. Beneficios del 4-Tiempos NF 9.8 HP in igual en su clase, el Nissan 9.8 HP 4-tiempos ha establecido el estándar en potencia fuera de borda portátil. Este ligero motor pesa apenas sobre la marca de los 36 kilogramos y tiene características

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química General I CARRERA: Química Analítica NIVEL: Primero

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

GUÍA DE EJERCICIOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES GUÍA DE EJERCICIOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES Área Resultados de aprendizaje Identifica, conecta y analiza conceptos básicos de química para la resolución de ejercicios, desarrollando pensamiento lógico y

Más detalles

SECADORA INDUSTRIAL ON PREMISE DOBLE T-30X2 EXPRESS DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD EN CADA CANASTILLA

SECADORA INDUSTRIAL ON PREMISE DOBLE T-30X2 EXPRESS DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD EN CADA CANASTILLA SECADORA INDUSTRIAL ON PREMISE DOBLE T-30X2 EXPRESS DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD EN CADA CANASTILLA Capacidad en peso ropa seca 2 x 30 libras (2 x 13.6 kg) Altura de gabinete 76 1/4 pulgadas (193.7 cm) Anchura

Más detalles

CAPITULO II ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CALCULO DE CAUDALES DE DISEÑO

CAPITULO II ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CALCULO DE CAUDALES DE DISEÑO 9 CAPITULO II ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CALCULO DE CAUDALES DE DISEÑO 2.1 Criterios de diseño para el predimensionamiento de los sistemas de abastecimiento de agua 2.1.1 Período de diseño

Más detalles

Cuestión 3 del Identificación de peligros y gestión de los riesgos de seguridad operacional

Cuestión 3 del Identificación de peligros y gestión de los riesgos de seguridad operacional Organización de Aviación Civil Internacional SAM/RA/03-NE/04 Oficina Regional Sudamericana 09/08/12 Tercera Reunión/Taller para la evaluación del riesgo antes de la implantación de la Fase 3 - Versión

Más detalles

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2 Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2 P: Cómo puedo encontrar vuelos con el mapa? Haga clic en un punto en el mapa para iniciar una búsqueda. A continuación, seleccione la opción deseada en

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno ELEMENTO O SUSTANCIA ELEMENTAL: Sustancia formada por un mismo tipo de átomos, por ejemplo: Hg, H 2, Cu, O 2 SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno COMPUESTO O SUSTANCIA COMPUESTA: Sustancia formada por dos

Más detalles

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente. 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Describe la mecánica para tomar acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la causa de no conformidades encontradas y potenciales con objeto de prevenir su recurrencia. El

Más detalles

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc Ejercicio 1: La densidad a 4 ºC de una solución acuosa de NaCl al 20% en peso es 1,155 g/cc a) Calcule la fracción molar de NaCl b) Calcule la concentración másica volumétrica de NaCl La masa molecular

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico Remoción Directa: Materia orgánica (DBO5), índice de fenol, color, sólidos suspendidos totales (SST) y

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles