UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE"

Transcripción

1 UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE SPN 345L Introduction to Hispanic Linguistics LU/MI/VI 2:00 3 :00 PM, MEZ Profesor: Pablo Postigo Olsson pablo.postigo@austin.utexas.edu Despacho: BEN Código del curso: Tutorías: LU/MI/VI 5:00 6:00 PM 1. Prerrequisito SPN 327G o equivalente 2. Descripción del curso y objetivos En el plano de los contenidos, este curso pretende transmitir un panorama completo y variado de los aspectos estudiados por la lingüística en general y la lingüística hispánica en particular. Para ello se presentarán las preguntas de investigación, conceptos y métodos fundamentales de todas las disciplinas posibles, con un hincapié especial en las disciplinas que fundamentan la distinción entre los tres niveles de análisis formal del lenguaje (fonéticafonología, morfología y sintaxis) así como en aquellas que explican la variación social y geográfica (sociolingüística y dialectología). Ocasionalmente, las clases teóricas serán complementadas con presentaciones de investigaciones llevada a cabo por estudiantes de máster o doctorado adscritos al Departamento de Español y Portugués. En el plano metodológico, se pretende que los estudiantes adquieran los rudimentos de análisis y descripción relacionados con las disciplinas más significativas, p.ej. el análisis morfológico y sintáctico o la transcripción fonética y fonológica. Por otra parte, y dado el carácter introductorio del curso, se trabajará también la búsqueda y gestión de recursos bibliográficos, la confección de bibliografías temáticas, la lectura de artículos y monografías de especialidad así como la confección de reseñas. Dado que este curso de carácter introductorio se dirige a estudiantes de distintos programas (Estudios hispánicos, Literatura hispánica y Lingüística hispánica), los objetivos últimos son muy distintos: para aquellos estudiantes que no recibirán formación lingüística más allá de este curso, es importante la obtención de unos conocimientos de base sólidos que se presten a un trabajo interdisciplinar y les sean útiles en el desempeño profesional futuro. Para los estudiantes que tienen opción en su programa a cursos de lingüística más especializados, el curso ha de transmitir nociones introductorias suficientemente claras para posibilitar una elección acertada de esos cursos de especialización en función de las propias preferencias e intereses.

2 3. Metodología Cada clase así como la evaluación entera del curso han sido concebidas con el fin de propiciar un aprendizaje activo y significativo, adaptable a las necesidades específicas de cada estudiante. Además, el conocimiento se construirá preferiblemente a través de la interacción y del trabajo cooperativo y no a través de explicaciones teóricas. Se espera, en consecuencia, un grado de participación alto y la implicación de los estudiantes en un proceso de aprendizaje responsable, que hará necesaria la auto-evaluación y la toma autónoma de decisiones sobre dicho proceso de aprendizaje. El profesor proveerá ayuda y consejo siempre que sea necesario. En las clases se alternarán siempre que sea posible contenidos teóricos y prácticos así como fases de exposición teórica y de trabajo individual o en grupo. Esta dinámica de trabajo rápida requerirá tanto una atención constante como una actitud positiva hacia el trabajo con los compañeros. Las tareas que se mandarán para casa no son redundantes con respecto a los contenidos presentados en clase: a menudo serán la única manera de consolidar los contenidos tratados o incluso serán indispensables para poder comprender las explicaciones de la clase siguiente. Por tanto, al realización de las tareas es de gran importancia y será controlada con gran asiduidad. Todos los materiales usados en clase (textos, archivos multimedia, diapositivas de.ppt, etc.) estarán disponibles en BlackBoard (BB) para que los estudiantes no tengan que tomar notas constantemente y puedan participar de manera activa. Si no se dispone de un ordenador (computadora) de manera provisional o permanente, existe la posibilidad de usar las salas de informática de la Universidad (véase El acceso casi diario a la plataforma BB es esencial en este curso. 4. Blackboard y correo electrónico Este curso usa la plataforma BlackBoard (BB) ( Es responsabilidad de los estudiantes visitar la página del curso varias veces por semana para recuperar los documentos necesarios para el curso y acceder a los mensajes informativos del tablón de anuncios. Además, todas las tareas escritas de este curso se entregarán también a través de BB (no se aceptarán copias en papel). Es importante que cada estudiante mantenga actualizada en el sistema informático su dirección de correo electrónico, dado que todas las comunicaciones generales e individuales relacionadas con este curso se realizarán a través de ese canal. Se recomienda la consulta diaria del correo electrónico. Las instrucciones para actualizar la dirección de correo electrónico así como la política de la Universidad con respecto a las notificaciones por están disponibles en 5. Expectativas Este curso tiene como prerrequisito el curso 327W. Por tanto, se espera que todos los estudiantes estén capacitados para seguir las clases en español, leer textos en español y expresarse de manera adecuada tanto oralmente como por escrito en esa lengua. 2

3 Como se trata de un curso de segundo ciclo (upper division), se espera también que los estudiantes sean capaces de trabajar de manera independiente durante la clase y en casa, de gestionar su trabajo individual y el trabajo en grupo y de fijar y perseguir sus objetivos de aprendizaje individuales. La realización constante de las tareas y la capacidad de usar con soltura las nuevas tecnologías (internet, procesador de textos, etc.) son también indispensables. 6. Directrices generales a) Asistencia a clase: La asistencia regular a clase es obligatoria. Los estudiantes que no acudan a clase con motivo de una festividad religiosa o una actividad vinculada a la Universidad deberán ponerse en contacto con el instructor. A partir de la cuarta ausencia (esta incluida), cada ausencia restará un punto porcentual (1%) a la nota total del curso. Es responsabilidad de cada estudiante firmar la hoja de asistencia cada día de clase. Solo se podrá recuperar exámenes (make-ups) o entregar tareas con retraso en los dos supuestos mencionados arriba o si se da una emergencia médica severa que afecte al propio estudiante a un miembro de su familia allegada. En todo caso, es necesario ponerse en contacto con el profesor a la mayor brevedad posible. b) Participación: La participación activa de todos los estudiantes en clase durante las fases de trabajo individuales, en grupos o plenarias es esencial, dado que la metodología del curso da gran importancia a la construcción colectiva del conocimiento frente a la exposición teórica tradicional. La participación en clase es más que la mera asistencia. c) Dispositivos electrónicos: El uso de ordenadores, tabletas o teléfonos móviles está permitido siempre que esté relacionado con la clase, p.ej. para tomar notas, buscar información relevante, consultar el significado de una palabra, etc. d) Español: El español será la lengua de comunicación durante las clases y a través de los canales electrónicos. Solo en casos excepcionales se podrá recurrir al inglés. e) Fechas & canales de entrega para trabajos escritos: Salvo para los supuestos señalados en a), la entrega de trabajos en una fecha y hora retrasada no es, en principio, aceptable y conducirá a la pérdida de todos los puntos. No obstante, el profesor puede aceptar la entrega retrasada en circunstancias especiales. En ese caso, se restará una parte de la puntuación. Es importante comunicar al profesor cualquier retraso con toda la antelación posible. Como norma general, todos los trabajos se mecanografiarán a ordenador y se entregarán en formato digital a través de BlackBoard siguiendo las instrucciones que el profesor dé. Es importante respetar las horas y días de entrega fijados. Los problemas con la conexión a internet no se aceptarán como una excusa válida para el retraso. Por ello, se sugiere a los estudiantes que prevean entregar su trabajo varias horas antes de la hora límite. f) Adaptaciones curriculares (SSD accommodations): En cumplimiento de lo estipulado en la legiuslación vigente (Rehabilitation Act de Sección 504 y Americans with Disabilities Act/ADA) el profesor proporcionará a cada estudiante las adaptaciones curriculares adecuadas a sus necesidades especiales para el aprendizaje. Para ello es necesaria una 3

4 carta de la ofician SSD (Office of the Dean of Students-Services for Students with Disabilities). g) Honestidad académica & plagio: Los estudiantes que no respeten las normas de la Universidad con respecto a la honestidad académica podrán sufrir sanciones disciplinarias, incluidos el suspenso en este curso o incluso la expulsión de la Universidad. Dado que la falta de honestidad académica daña no solo al individuo, sino también a los estudiantes en su conjunto y a la propia Universidad, las sanciones se aplicarán de manera estricta. Para más detalles, véase El uso de herramientas de traducción digitales para la producción de frases, partes de frases o incluso textos enteros en español se considera una falta de honestidad académica, dado que su uso sitúa al estudiante en una posición de ventaja frente a aquellos compañeros que no emplean estas herramientas. h) Emergencias & evacuación: La Universidad cuenta con un protocolo de actuación en caso de emergencia, que se puede consultar en Es importante que los estudiantes se familiaricen al principio del semestre con las salidas del aula así como la salida más cercana del edificio. Los estudiantes que precisen ayuda en caso de evacuación han de informar al profesor al principio del semestre. En caso de que sea necesaria la evacuación, los estudiantes han de seguir las instrucciones del profesor y mantener la calma. 7. Problemas & preguntas El profesor permanecerá a disposición de los alumnos para cualquier duda, sugerencia o problema relacionado con el curso. Profesor Nombre: Pablo Postigo Olsson Despacho: MEZ Tutorías: LU/MI/VI 5-6 PM Teléfono despacho: pablo.postigo@austin.utexas.edu 8. Escala de notas = A = B = C = D = A = B = C = D = B = C = D = F 4

5 9. Evaluación del curso A continuación se presentan de modo esquemático los distintos componentes de la evaluación así como su peso relativo en la nota final. Para explicaciones detalladas sobre cada componente de la evaluación, consúltese el documento específico en la carpeta Syllabus de BB 3 exámenes escritos parciales 30% Bibliografía anotada o lectura y discusión de artículos 20% Reseña 20% Participación en clase 15% Tarea 15% 10. Calendario del curso Para detalles sobre el calendario exacto del curso, un cronograma de los objetivos, lecturas y procedimientos de evaluación se ha de consultar los documentos anexos colgados en BB (carpeta Syllabus ). El desarrollo del curso puede hacer necesaria la introducción de cambios sobre esos planes iniciales. Los cambios se avisarán a través de un mensaje en el tablón de anuncios de BB y por correo electrónico. Los documentos de la carpeta Syllabus no se actualizarán. 5

Idioma y traducción C5 (chino) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1

Idioma y traducción C5 (chino) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1 2017/2018 Idioma y traducción C5 (chino) Código: 103691 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación OB 4 1 Contacto Nombre: Maria Carmen Espin Garcia Correo electrónico:

Más detalles

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006. FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSTIY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPN 2346 INTERMEDIATE SPANISH FOR NATIVE SPEAKERS (II) Semestre de Primavera de 2008 Instructor: Adelia Ruiz, Ph.D. Días y horas de clase:

Más detalles

Carmen Hoyos Hoyos Lengua Española.

Carmen Hoyos Hoyos Lengua Española. Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Gramática del Español: Sintaxis de la oración Lengua B. (Lengua B III) Español Lengua B y su Literatura. Minor Grado en Lenguas Modernas

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Mercados financieros

Mercados financieros Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SEGURIDAD Y LEGISLACIÓN COMUNITARIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL CURSO: 3º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Nombre

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Nombre GUÍA DOCENTE CURSO 2017-18 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Latín I Código 5505.10 ( Filología en 5505: Ciencias auxiliares de la historia

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONCURSOS PARA DOCENTES INVESTIGADORES/AS.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONCURSOS PARA DOCENTES INVESTIGADORES/AS. DEPARTAMENTO DE LENGUAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONCURSOS PARA DOCENTES INVESTIGADORES/AS. 1. TIEMPO COMPLETO El Área Pedagógica del Departamento de Lenguas

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Español avanzado en contexto I Profesor/a: Maribel García Curso académico: 2013-2014 Semestre: Primavera Horario: Lunes-miércoles,

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software 301569 Les doy la Bienvenida a todos los participantes al curso de Evaluación de Software, es muy grato compartir con ustedes esta experiencia de formación en

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Formatos Digitales Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Período de impartición Segundo

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Griego Año Académico: 2016-17 Grado en Filología Hispánica Tipo: Formación Optativa Grado en Filología Inglesa Grado en Filología Inglesa e Hispánica Grado en

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS Tecnologías de la Información Tecnologías Específicas GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE)

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE) Guía Docente ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y ASEGURADORAS CURSO: 1º (1º SEMESTRE) TÍTULO PROPIO: EXPERTO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO: 2016/2017

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

Retórica y métrica literarias

Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2014-2015 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retórico-lingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Nombre

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Nombre GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Latín I Código 5505.10 ( Filología en 5505: Ciencias auxiliares de la historia

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Español en América /Latin American Spanish 1.1. Código / Course number 17567 1.2. Materia / Content área Profundización en el Español de América / Advanced knowledge on Latin

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GIB

TRABAJO FIN DE GRADO GIB TRABAJO FIN DE GRADO GIB D O C U M E N T A C I Ó N 1. 2. Requisitos para matrícula y para la evaluación del TFG. Presentación TFG GIB Directrices del TFG. Plazos e instrucciones de presentación del TFG

Más detalles

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Inglés para periodistas II Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo Titulación Plan Graduado en Periodismo Grado en Periodismo Periodo de impartición

Más detalles

DOCUMENTACIÓN SANITARIA

DOCUMENTACIÓN SANITARIA Modalidad semipresencial BOLETIN INFORMATIVO DEL CICLO DE GRADO SUPERIOR: DOCUMENTACIÓN SANITARIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Modalidad semipresencial PRESENTACIÓN CURSO 2013-2014 Queremos aprovechar este

Más detalles

listados de alumnos matriculados para los cursos, que comienzan el lunes 11 de septiembre, se publicarán en dicho enlace web el jueves 7 de

listados de alumnos matriculados para los cursos, que comienzan el lunes 11 de septiembre, se publicarán en dicho enlace web el jueves 7 de Una adecuada formación preuniversitaria es un factor fundamental del éxito o fracaso en los estudios universitarios. Por ello, la Facultad de Filosofía y Letras ofrece a sus estudiantes de nuevo ingreso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada II Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA II Carácter:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE ACTOS 1. DATOS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Este es un curso introductorio al análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS GUÍAS PARA EL ENSAYO DEL ENSAYO DEL EXAMEN DOCTORAL DE FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

MFPD55 TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES I

MFPD55 TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES I MFPD55 TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES I Asignatura: Tecnología y procesos industriales I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Esta asignatura, además de los objetivos formativos descritos, cumple una serie de

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN PROGRAMA. 1ª semana (16 y 18 de enero) UNIDAD 1: El mundo profesional UNIDAD 2: Recursos humanos Introducción del curso

DESCRIPCIÓN PROGRAMA. 1ª semana (16 y 18 de enero) UNIDAD 1: El mundo profesional UNIDAD 2: Recursos humanos Introducción del curso LS310: Español con Fines Profesionales Primavera-2017 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) (Instituto Internacional, #402) HORARIO: lunes y miércoles, de 16:00h a 17:20h DESCRIPCIÓN Este curso va

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

CURSOS CERO homogeneizar los conocimientos de los alumnos al inicio de sus estudios universitarios

CURSOS CERO homogeneizar los conocimientos de los alumnos al inicio de sus estudios universitarios CURSOS CERO Una adecuada formación preuniversitaria es un factor fundamental del éxito o fracaso en los estudios universitarios. Por ello, la Facultad de Filosofía y Letras ofrece a sus estudiantes de

Más detalles

Grado en. Estudios Francófonos Aplicados

Grado en. Estudios Francófonos Aplicados Facultad de Filología Grado en Estudios Francófonos Aplicados GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º curso 2º cuatrimestre Curso académico 2013/2014 Fecha: 21/06/2013 Facultad de Filología 1. Datos descriptivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REALIZACIÓN DE INFORMATIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas

Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Estrategias para la comunicación oral (Lengua C: Chino) Titulación: Grado en

Más detalles

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid OBJETIVOS GENERALES Objetivo básico: formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar,

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PERIODISMO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: GRADO EN PERIODISMO

Más detalles

LM119 Géneros literarios, Lengua A. Grado en Lenguas Modernas

LM119 Géneros literarios, Lengua A. Grado en Lenguas Modernas LM119 Géneros literarios, Lengua A Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: LM119 Géneros literarios, Lengua A Titulación: Grado en Lenguas Modernas Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35780 Nombre Literaturas del 2 Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000 - G.Estudios

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Subject: TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE Titulación:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS. ESPECIALIZACIÓN CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Marketing y responsabilidad social corporativa

Marketing y responsabilidad social corporativa Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 450 - Graduado en Marketing e Investigación de Mercados Créditos 5.0 Curso 4 Periodo

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

Nociones Básicas de Derecho

Nociones Básicas de Derecho 22, 1S, GECO Identificación de la asignatura Créditos 1,32 presenciales (33 horas) 4,68 no presenciales (117 horas) 6 totales (150 horas). 22, 1S, GECO (Campus Extens) Período de impartición Primer semestre

Más detalles

DIGITAL IMAGE PROCESSING CURSO 3, SEMESTRE 2 GRADO EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DIGITAL IMAGE PROCESSING CURSO 3, SEMESTRE 2 GRADO EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente DIGITAL IMAGE PROCESSING CURSO 3, SEMESTRE 2 GRADO EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Enero 2015 Información Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Plan: 401 Pública Semestre: 2

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Empaques de papel CÓDIGO: 12714 CARRERA: NIVEL: Diseño Electiva No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Turismo y territorio

Turismo y territorio Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 177 - Escuela Universitaria de Turismo 445 - Graduado en Turismo Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL Guía Docente ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL, MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE L Lingüística General / General linguistics 1.1. Código / Course number 17494 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica /

Más detalles

Psicología del Trabajo. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Relaciones Laborales OB 2 1.

Psicología del Trabajo. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Relaciones Laborales OB 2 1. 2017/2018 Psicología del Trabajo Código: 103502 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500258 Relaciones Laborales OB 2 1 Contacto Nombre: Vicente Peñarroja Cabañero Correo electrónico: Vicente.Penarroja@uab.cat

Más detalles

Navegación Dentro del Curso - Plataforma Blackboard

Navegación Dentro del Curso - Plataforma Blackboard Página: 1 de 9 Navegación Dentro del Curso - Plataforma Blackboard Al Ingresar al curso encontrará el menú al lado izquierdo, y la información al lado derecho. Siempre al ingresar al curso la primera pantalla

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PLC1001-1 Taller de Lectura (Año 1 / Sem 1) - JUEVES 10:15 1:0 Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de la disciplina (Competencias comunicativas del docente) Enseñanza

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS La presente guía docente corresponde a la asignatura Programación, Linux y Bases de Datos (PROG), aprobada para el curso lectivo 2017-2018 en Junta

Más detalles

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Pensamiento

Más detalles

Guía de aprendizaje INGLÉS ESPECÍFICO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIENTADO A BACHILLERATO INTERNACIONAL

Guía de aprendizaje INGLÉS ESPECÍFICO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIENTADO A BACHILLERATO INTERNACIONAL Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter ORIENTADO A BACHILLERATO INTERNACIONAL

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio Aula Virtual. Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio Aula Virtual. Gestión de Nivel de Servicio Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. 12.2 Aula Virtual Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Digital SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Título Nombre

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I Carácter:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_13AM_133000041_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Orientada a Objetos I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Orientada a Objetos I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Orientada a Objetos I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A

Más detalles

4º-5º Curso: Ciclo: 2º Código: 03K7 Grupos: 1

4º-5º Curso: Ciclo: 2º Código: 03K7 Grupos: 1 1 4º-5º Curso: 2010-11 Ciclo: 2º Código: 03K7 Grupos: 1 Construcción de los conocimientos y aprendizajes escolares Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (4.5 Cr. Teóricos;

Más detalles

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2 2017/2018 Idioma y traducción C2 (inglés) Código: 101400 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación OB 2 2 Contacto Nombre: Jordi Mas Lopez Correo electrónico:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DISEÑO CURRICULAR DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA M92. Didáctica de la Biología y la Geología ME9. Módulo específico de Biología y Geología

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN Asignatura: Fonética Española Profesora: Mar Campelo Moreno Curso académico: 2011-2012 Semestre: Otoño Horario: Martes y jueves de 9:00h a 10:25h. Descripción del

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO , UCJC GUÍA DEL ALUMNO TFG Créditos Carácter de la asignatura Grado de Maestro 10 ECTS Obligatoria Presentación Esta Guía tiene como finalidad dar a conocer las características y los trámites a seguir

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013-2014 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CONVENCIONES,

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN INGLÉS Y ESPAÑOL PARA FINES ESPECÍFICOS Y EMPRESARIALES

MÁSTER OFICIAL EN INGLÉS Y ESPAÑOL PARA FINES ESPECÍFICOS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA Nombre: Español de los negocios Descriptor: Estudio teórico-práctico de los rasgos léxicos, sintácticos, discursivos y estilísticos característicos del español de la economía, las finanzas y

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Español de América Variedades del español Formación específica en lingüística española Grado en Español: Lengua y Literatura Plan

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO, MÁRKETING Y PUBLICIDAD

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO, MÁRKETING Y PUBLICIDAD SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO, MÁRKETING Y PUBLICIDAD Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso 2016/2017 www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Sociología del

Más detalles

E-learning Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación

E-learning Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 573 - Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE PARTE GENERAL

GUÍA DOCENTE PARTE GENERAL 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: SOCIOLOGÍA Doble Grado: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN Asignatura: ANÁLISIS AVANZADO DE DATOS SOCIOLÓGICOS ASISITIDO POR ORDENADOR- 802033-911048

Más detalles

Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell)

Guía docente de la asignatura PILAS DE COMBUSTIBLE (Fuel Cell) Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell) Titulación: Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles Curso 2016/2017 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Módulo

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información Guía Docente Modalidad Presencial Redes I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de la Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

MROC24 Radio Multiventana

MROC24 Radio Multiventana MROC24 Radio Multiventana La radio multiventana [2] 2015/2016 Asignatura: Radio Multiventana Carácter: obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2016/2017 Semestre: 1º Grupo:

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO OBST 591 ORIENTACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO I

PROGRAMA DEL CURSO OBST 591 ORIENTACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO I Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE MÓDULO 7 TRABAJO FIN DE MASTER/PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARÁCTER: Obligatorio. 15 ECTS UBICACIÓN TEMPORAL: 3er Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO Materia 1: Desarrollo y defensa de un trabajo de investigación

Más detalles