4 a temporada de música española Presentación de la Temporada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4 a temporada de música española Presentación de la Temporada"

Transcripción

1 4 a temporada de música española auditorio nacional de música de madrid - 7:30pm 10 de noviembre de 2012 segundo concierto de temporada Fiesta Lírica Lo más divertido de la zarzuela

2 4 a temporada de música española Presentación de la Temporada Es un motivo de alegría poder anunciar la 4ªTemporada de música española de la Orquesta y el Coro Filarmonía, única temporada en Europa dedicada exclusivamente a la música de España y su influencia en el mundo. Con ella esperamos magnificar nuestro inmenso y desconocido patrimonio musical. En la temporada de música española, conviven los compositores nacionales más reconocidos de todos los tiempos, los creadores de nuestra zarzuela, los maestros actuales de la música de vanguardia y nuestros modernos compositores de bandas sonora. música spañola La 1ª Temporada de Música Española tuvo lugar en y desde entonces, todas sus representaciones han recibido el aplauso y el reconocimiento del público y los medios de comunicación. Para esta nueva edición, hemos programado abrir con el título más exigente de nuestra zarzuela: Luisa Fernanda, y cerraremos con Carmen, la ópera de temática española más internacional. De esta manera estamos seguros de que esta 4ª temporada gozará de un atractivo indiscutible. Hemos sido pioneros en un formato hasta ahora desconocido: la semiescenificación en una sala de conciertos como es el Auditorio Nacional. Visto el grandísimo éxito obtenido con ello, esta temporada seguiremos apostando por este formato. El director, la Orquesta y el Coro agradecen el apoyo a nuestra música e invitan a todos los que aún no participan de este proyecto a caminar a nuestro lado y a formar parte del Círculo de la Orquesta y el Coro Filarmonía.

3 Programa Fiesta Lírica Lo más divertido de la zarzuela Primera Parte La Revoltosa (R. Chapí) Preludio El Bateo (F. Chueca) Dúo Cómico La Tempranica (G. Giménez) Tarántula La Rosa del Azafrán (J. Guerrero) Coro de Viudas La del Manojo de Rosas (P. Sorozábal) Dúo Chinochila Agua, azucarillos y aguardiente (F. Chueca) Gallegada El año pasado por agua (F. Chueca / J. Valverde) Los Paraguas La Gran Vía (F. Chueca / J. Valverde) Los Ratas Segunda Parte La del Manojo de Rosas (P. Sorozábal) Preludio El dúo de la Africana (M. Fdez. Caballero) Coro de la Murmuración El dúo de la Africana (M. Fdez. Caballero) Dúo Querubini/Giuseppini La Gran Vía (F. Chueca / J. Valverde) Tango de la Menegilda La Alegría de la Huerta (F. Chueca) Pasacalle y escena de la banda La Verbena de la Paloma (T. Bretón) Una morena y una rubia El rey que rabió (R. Chapí) Coro de Doctores El amigo Melquiades (J. Serrano / Q. Valverde) Cuarteto Mantones Elenco Raquel Cordero Soprano María Valentina Colón Mezzosoprano Francisco Sánchez Tenor Ángel Walter Tenor Niños: Escolanía Filarmonía. Director Pablo Taviel Coro La Favola de Leganés. Director Aiblin Brito Coro infantil de Getafe. Director Simón Drago La Alegría de la Huerta, personajes de la banda: Batuta: Alvar Zambade (Director) Braulio Crespo: Jorge Pérez de Frutos (tambor) Crescencia peatón: Carmen Golvano Torre (tuba) Casimira Diez: Blanca I. Valencia (trompa) Clarinete: Óscar Pérez de Frutos Flauta: Marina Raposo Huertas. Orquesta, coro y escolanía FILARMONÍA Director musical: PASCUAL OSA Director de escena: JESÚS PEÑAS música spañola

4 El humor en la zarzuela Los orígenes Los Siglos XVIII Y XIX La Zarzuela es un género netamente español creado en el siglo XVII, el gran Siglo de Oro del teatro español, en el que triunfan, sobre todo, las obras de Lope de Vega y de Calderón de la Barca. Son los textos de este último los que dan origen al teatro musical que combina partes habladas con otras cantadas, de carácter cómico desde sus orígenes. Destinado a un público cortesano que se reunía en el Palacio Real de La Zarzuela, utilizaba los mismos temas que las obras que se representaban para el pueblo en los Corrales de Comedias y a las que asistían también, clandestinamente, nobles y cortesanos. El humor y lo popular eran, evidentemente, del gusto de todas las capas sociales. La comicidad era el ingrediente esencial de las zarzuelas, pero a veces, como era habitual en el teatro hablado, aparecía lo tragicómico en el que se mezclaba el elemento trágico encarnado en los protagonistas de origen noble con el cómico representado en sus criados que vivían simultáneamente las vicisitudes, amores y desamores de sus amos. En este siglo la zarzuela se populariza, pasa "castizo" aparecen en los escenarios de donde no tardarán en pasar a la zarzuela. El libretista fundamental de este nuevo género es Ramón de la Cruz que incorpora el populismo y el cuadro de costumbres a sus obras. Tendrá numerosos seguidores y gozará de gran éxito de público Con el Romanticismo, a mediados del siglo XIX, se establecen las normas de la zarzuela tal como la conocemos hoy en día: solistas que viven y expresan su drama en las romanzas, el dúo cómico que sirve para romper "el clímax dramático" y el coro, a cuya función colorista y popular se une, también, el aspecto humorístico. En esta misma época aparece la llamada zarzuela chica y, posteriormente, género chico porque se representaba en un solo acto. Aquí es donde se explaya el humor en tipos populares (serenos, barquilleros, criadas, barberos...), emigrantes a la capital (gallegos, sobre todo), casticismos (murcianos, extremeños, madrileños, aragoneses...), cortejos, piques y cobardías entre hombres y mujeres (encarnados por los coros, principalmente). Es muy importante el humor y la comicidad aplicados a la crítica social: la monarquía y el panorama científico (El rey que rabió), la gestión municipal (La Gran Vía), la burguesía ociosa (El barberillo de Lavapiés) por citar solo unos ejemplos. música spañola

5 Fiesta Lírica El Siglo XX A finales del siglo XIX y primer tercio del XX se componen la mayoría de las zarzuelas que hoy se representan. Los grandes compositores españoles ( Arrieta, Sorozábal, Guridi, Moreno Torroba, Vives, Guerrero, Alonso... entre otros muchos) componen numerosas zarzuelas con todos los elementos fijados el siglo anterior tanto en el género chico como en el grande, e incorporan un nuevo aspecto de lo cómico: lo festivo. Las fiestas populares, la diversión colectiva, la tradición, lo castizo son el marco y soporte adecuado para las rivalidades personales, políticas, sociales, la presentación de tipos peculiares de cada estrato social y la burla y ridiculización de las diversas situaciones humanas, incluso en las obras de argumento y contenido dramático. La Paloma, san Isidro, san Antonio, los Carnavales...permiten la incorporación de coros, de cuerpos de baile, así como la consagración del folklore español (jotas, fandangos, seguidillas, chotis, pasacalles, mazurcas...) siempre con un punto de crítica ácida, de aire de fiesta, de rivalidades entre grupos y estratos sociales, de diversión, en suma. protagonistas) y el casticismo, costumbrismo, distensión, comicidad del coro. Grandes cantantes de nuestro panorama musical se han consagrado por su valía artística y su innegable "vis cómica". Es más, las romanzas, los duetos y las piezas corales han cobrado vida propia y autónoma, desgajándose de la obra de la que forman parte y convirtiéndose, incluso, en himnos populares (La Jota de La Dolores, El Himno a Murcia de La alegría de la huerta). En el programa de hoy encontramos estupendas muestras de lo que acabamos de exponer: la ridiculez de los viejos enamorados de jovencitas (El dúo de la Africana y La verbena de La Paloma), la ignorancia de los médicos (El rey que rabió), las envidias y celos profesionales (El dúo de la Africana), los tipos populares (La Gran Vía; Agua, azucarillos y aguardiente), la crítica social ( La rosa del azafrán, La Gran Vía, El año pasado por agua). La zarzuela, sea grande o chica, es una prueba fehaciente de que el humor también es ARTE. Y junto a las romanzas dramáticas del dúo protagonista (a veces trío) está el humor en el dúo cómico (criados, amigos, rivales de los

6 Coro Filarmonía El Coro Filarmonía nace en Madrid en septiembre del año 2000 bajo el nombre de Orfeón Filarmónico de la mano del maestro Pascual Osa, con un claro espíritu amateur pero actividad y exigencia profesional. El Coro Filarmonía ha actuado con la Orquesta Filarmonía, orquesta clásica de Madrid, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta del Norte (Oporto, Portugal) y Orquesta Sinfónica de Castilla y León en las principales salas de España. En el mundo de la ópera y la zarzuela destacan sus interpretaciones de Otello y La Travata (G. Verdi), Carmen (G. Bizet), Norma (V. Bellini), Doña Francisquita (A. Vives), Los Gavilanes (J. Guerrero), La Dolores (T. Bretón), El Dúo de la Africana (M. Fernandez Caballero) y La Canción del Olvido (J. Serrano). En cuanto a música sacra y sinfónica, en su repertorio se encuentran el Réquiem (G. Verdi), Misa de la Coronación, Réquiem y Misa en Do (W. A. Mozart), 9ª sinfonía (I. V. Beethoven), Gloria (A. Vivaldi) y Réquiem Alemán (J.Brahms). Actúa regularmente con la Orquesta Filarmonía en su temporada de música española en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Orquesta Filarmonía Director Titular: Pascual Osa Creada en el año 2000, es la única orquesta sinfónica estable y profesional de carácter y gestión exclusivamente privados de España. A lo largo de estos años ha realizado numerosos conciertos por las principales salas de España, tanto sinfónicos como representaciones de ópera y zarzuela. Destaca, además de su propia Temporada de Música Española, los dos conciertos anuales que realiza junto al Orfeón Donostiarra y el tradicional concierto de navidad Viena en Madrid. Todo ello en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. La Orquesta Filarmonía ha estado siempre involucrada en un proceso de difusión de la música y su labor pedagógica en la sociedad, ha puesto en marcha los Talleres Musicales Filarmonía, realiza sus ensayos generales abiertos al público, fomenta y apoya la composición de obras nuevas, ha creado el Círculo de la Orquesta Filarmonía como herramienta para hacer llegar la música y sus valores artísticos, de disciplina y trabajo en grupo a todos los rincones. Ha sido la orquesta del programa El Conciertazo de TVE con Fernando Argenta durante sus nueve años de emisión. Desde Mayo de 2012, la Orquesta y el Coro Filarmonía tienen su sede el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid.

7 Mundo filarmonía Actividades de la orquesta y coro filarmonía Círculo de la Orquesta y Coro Filarmonía Presidente de Honor: Pascual Osa Miembro de Honor: Teresa Berganza El Círculo de la Orquesta y Coro Filarmonía es un lugar de encuentro abierto dónde se dan cita personas que comparten la afición por la música de calidad y desean conocer y apoyar el proyecto FILARMONÍA. En el Círculo se integran todos los que compartimos la misma pasión por la música y queremos ser parte importante de este gran proyecto común, siendo Amigos, Abonados ó Colaboradores de FILARMONÍA. Hazte miembro del COCF y: - Tendrás información musical y cultural de las obras de los conciertos de la Temporada. - Podrás cantar con el Coro Filarmonía en su concierto participativo del Auditorio Nacional. - Participarás en la elaboración de programas futuros a través de encuestas. - Disfrutarás de precios especiales. - Participarás en el sorteo de abonos. - Participarás en tertulias y otras actividades músico-culturales, asistiendo a las cenas-coloquio. Más información: Teléfono: circulo@orquestafilarmonia.com Web: Circulo de la Orquesta y Coro Filarmonía Proyecto Pedagógico: Talleres Musicales Matrícula Abierta Filarmonía, desde sus inicios, ha perseguido un claro objetivo: acercar la música a todos, y para ello ha realizado múltiples formatos de conciertos y eventos para todo tipo de público como lo fué el programa de TVE El Conciertazo de Fernando Argenta. La labor desarrollada en este programa es incalculable, ya que durante 9 años se emitió un programa semanal para niños entre 3 y 13 años, dejando un legado de músicos profesionales en las mejores orquestas españolas. Nuestro espíritu: los niños deben sentir que la música clásica está cerca, tocar instrumentos, experimentar lo que se siente interpretando una obra dentro de una orquesta, el proceso de los ensayos, el trabajo en equipo, el aplauso del público y la satisfacción personal como premio a todo el esfuerzo hecho. Nuestro objetivo: Desarrollar un proyecto pedagógico para todas las edades con los profesores solistas de la Orquesta Filarmonía, en una sede como el Centro Cultural Eduardo Úrculo en Madrid, que reúne las condiciones idóneas y poder ofrecer la participación de los alumnos en los conciertos de la Temporada del Auditorio Nacional junto a la orquesta. Los alumnos participarán en conciertos en el Auditorio Nacional donde podrán tocar y cantar niños y adultos. Participar en clases magistrales, ensayos abiertos al público, conciertos en familia y diversas actividades musicales. Información: / info@orquestafilarmonia.com

8 Próximos Conciertos Orquesta y Coro Filarmonía 4 a temporada de música española 14 de marzo de 2013 Sentir de España Música de I. Albéniz, M. de Falla y F. Arbex. 23 de mayo de 2013 Carmen Ópera de G. Bizet, semiescenificada de diciembre CONCIERTO DE NAVIDAD Fundación Padre Arrupe Auditorio Nacional de Música de Madrid 27 de diciembre VIENA EN VALENCIA Palau de la Música (Valencia) 28 de diciembre VIENA EN MADRID Auditorio Nacional de Música de Madrid de enero CONCIERTO DE AÑO NUEVO Valses y Polcas de la familia Strauss Auditorio El Batel (Cartagena) 4 de enero VIENA EN LAS ROZAS Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas (Madrid) 7 de febrero REQUIEM DE VERDI Concierto Participativo Auditorio Nacional de Música de Madrid

spañola Folleto de Temporada música 4ª Temporada Auditorio Nacional de Música de Madrid octubre de mayo de

spañola Folleto de Temporada música 4ª Temporada Auditorio Nacional de Música de Madrid octubre de mayo de ? Sabes a qué suena España Folleto de Temporada Auditorio Nacional de Música de Madrid octubre de 2012 - mayo de 2013 4ª Temporada Folleto de temporada 2012-2013 Orquesta y Coro Filarmonía Orquesta y Coro

Más detalles

Sentir de España. 4 a temporada de música española auditorio nacional de música de madrid, sala sinfónica 14 de marzo de :30pm

Sentir de España. 4 a temporada de música española auditorio nacional de música de madrid, sala sinfónica 14 de marzo de :30pm 4 a temporada de música española auditorio nacional de música de madrid, sala sinfónica 14 de marzo de 2013-7:30pm Tercer concierto de temporada Sentir de España 4 a temporada de música española Presentación

Más detalles

Orquesta, Coro y Escolanía Filarmonía Director Artístico: Pascual Osa. Auditorio Nacional, Madrid Sala Sinfónica

Orquesta, Coro y Escolanía Filarmonía Director Artístico: Pascual Osa. Auditorio Nacional, Madrid Sala Sinfónica Orquesta, Coro y Escolanía Filarmonía Director Artístico: Pascual Osa Auditorio Nacional, Madrid Sala Sinfónica Folleto de Temporada 2013-2014 Presentación de Temporada Es un honor para la Orquesta y el

Más detalles

Dossier de Temporada

Dossier de Temporada Dossier de Temporada 2013-2014 Sabes a qué suena España? Capricho españolj. SERRANO Jota Aragonesa M. GLINKA habaneras E. CHABRIEREl Dúo de la Africana Canciones de LORCA Amor Brujo Doña Francisquita SARASATE

Más detalles

índice de zarzuelas TEXTO TÍTULO MÚSICA FICHAS Agua, azucarillos y aguardiente Chueca, Federico; Valverde, Joaquín Ramos Camón, Miguel

índice de zarzuelas TEXTO TÍTULO MÚSICA FICHAS Agua, azucarillos y aguardiente Chueca, Federico; Valverde, Joaquín Ramos Camón, Miguel TÍTULO TEXTO MÚSICA FICHAS Agua, azucarillos y aguardiente Ramos Camón, Miguel Chueca, Federico; Valverde, Joaquín 1975:155 1977:18-123 1978:42-172 1979:37 1981:37 1982:50 Abna de Dios Amiches, Carlos;

Más detalles

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO La danza ha estado presente en la vida del ser humano desde la prehistoria. Todas las sociedades y culturas la practican como forma de entretenimiento y manifestación

Más detalles

COMPAÑÍA LÍRICA SIGLO XXI

COMPAÑÍA LÍRICA SIGLO XXI COMPAÑÍA LÍRICA SIGLO XXI La Compañía Lírica Siglo XXI nació con vocación de producir zarzuela y ópera de alto nivel desde España para tratar de evitar la invasión en aquellos años de compañías del antiguo

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

LA ZARZUELA I. LOS ORÍGENES DE LA ZARZUELA EN SU CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL

LA ZARZUELA I. LOS ORÍGENES DE LA ZARZUELA EN SU CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL LA ZARZUELA I. LOS ORÍGENES DE LA ZARZUELA EN SU CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL La zarzuela es nuestro teatro lírico por excelencia. Su origen se remonta al S. XVII, donde era un espectáculo cortesano. Pero

Más detalles

Espectáculos. La Tempranica

Espectáculos. La Tempranica !1 Espectáculos El Dúo de La Africana El argumento se basa en las relaciones sentimentales entre los actores de una compañía, con escasos recursos económicos, que canta ópera extranjera. El empresario,

Más detalles

Tema 5: La música en España desde el Clasicismo al Siglo XX

Tema 5: La música en España desde el Clasicismo al Siglo XX Tema 5: La música en España desde el Clasicismo al Siglo XX 1. Características del Clasicismo en España Claridad y sencillez. Carácter alegre, bello y brillante. Es el reino de la melodía, una melodía

Más detalles

Orfeón Murciano Fernández Caballero

Orfeón Murciano Fernández Caballero Orfeón Murciano Fernández Caballero Historia El Orfeón Murciano Fernández Caballero celebra en la presente temporada sus 83 años de historia musical ininterrumpida y es por tanto el coro más antiguo de

Más detalles

Banda Municipal de Estepona (BME)

Banda Municipal de Estepona (BME) TEMPORADA DE CONCIERTOS DE VERANO 2010 Banda Municipal de Estepona (BME) Dirrecttorr tti ittul larr:: José J Anttoni io López Camacho Templete Musical Plaza del Reloj Estepona (Costa del Sol) La hora de

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL

V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL Mª Teresa Perán Segura Reina Mayor y Dama de Honor de la Reina de la Huerta Ana Ortiz Moreno Reina Infantil 2008 Inauguración de la Nueva Sede Inauguración de la Peña el

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante 1 de 6 15/02/2012 11:33 CONCIERTOS 2010/11 Patrocinan Colabora Próximos conciertos 18 de junio a las 14.00 horas. Escuela Superior de Música Reina Sofía Lugar: Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. En qué va a consistir la actividad? Actividad anual 1 hora a la semana 2 Turnos Viernes,12:30-13:30 Viernes,13:30-14:30 Primeros 15 Técnica vocal.

Más detalles

XI GALA SOLIDARIA DE ZARZUELA

XI GALA SOLIDARIA DE ZARZUELA DOSSIER DE PRENSA -- Videos, fotos en alta y entrevistas Juanma Gómez (659479171) XI GALA SOLIDARIA DE ZARZUELA A beneficio de la Fundación Inocente, Inocente y del programa Infancia Hospitalizada de Cruz

Más detalles

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Historia del Teatro Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro Alfonso Paso Contexto de producción Las artes en general, y entre

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU   Teléfono: PROFESORADO AULA SENIOR Asignatura: Al encuentro con la Música Curso: 2011/2012 Código: 0310 Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: Miguel Torres Peñarrocha Centro: Conservatorio

Más detalles

Prolirírica de Antioquia - Colombia Escuela de Música La Suite Fundación Universitaria Bellas Artes - Extensión

Prolirírica de Antioquia - Colombia Escuela de Música La Suite Fundación Universitaria Bellas Artes - Extensión NICOLÁS HENAO CASTAÑO Objetivo Enseñanza de técnica vocal con proyección a la locución y el canto Experiencia 1995-2002 Prolirírica de Antioquia - Colombia 1997-2011 Escuela de Música La Suite. 1998-2008

Más detalles

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación Medalla de Oro de la Ciudad Programación Segundo Trimestre 2015 CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con fundación CUARTETO VLACH DE PRAGA Primer violín: JANA VLACHOVÁ. Segundo violín: KAREL STADTHERR.

Más detalles

CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL ORQUESTA MATISSE La Orquesta Matisse se crea para acompañar al Coro Matisse en los diversos programas de estilos tan variados que el coro ha interpretado

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN El 14 de diciembre de 2009 el Grupo de Teatro de la Asociación Entrenaranjos,

Más detalles

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad. DOSSIER ARTÍSTICO El Coro de Niños de la Comunidad de Madrid es un proyecto educativo que se crea en el año 2000 con el fin de promover la enseñanza de la música en su vertiente vocal. Formado por aproximadamente

Más detalles

Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo

Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo. BIMESTRE TEMÁTICO LOS IMPRESCINDIBLES DEL MUSEO Durante los meses de septiembre y octubre de 2016 os invitamos a conocer de cerca la historia y colecciones

Más detalles

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA septiembre 2012 sala sinfónica Lunes 24 19:30 h. Fundación Scherzo / XVII Ciclo de Grandes Intérpretes www.fundacionscherzo.es Sábado 15 19:30 h. Fundación Pablo Horstmann

Más detalles

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 Lola Marín, IES Los Cerros Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para

Más detalles

ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Más detalles

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT: CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT: Convocatoria: LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT convoca audiciones para todos los instrumentos de una orquesta Sinfónica para

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL La Universidad de Alicante se suma a los actos de conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote

Más detalles

Conciertos en Familia

Conciertos en Familia Conciertos en Familia 2016-2017 Concierto 1 Domingo 9 de octubre de 2016, 12:00 h. La patrullas sinfónica Un concierto para comprender que la música moderna no está tan lejos de la clásica; que Justin

Más detalles

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por Cuéntame cómo sonó Crónica musical del siglo xx español CHAMBER Espectáculo patrocinado por Algunas canciones y obras musicales marcan la esencia de toda una época, deciden con gran poder de evocación

Más detalles

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CANTO PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CANTO PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CANTO PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 1º La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música valorará la madurez, las aptitudes y

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos 2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Su singular composición

Más detalles

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1.

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1. 1. Introducción La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. Compañeros de conservatorio que han seguido caminos dispares,

Más detalles

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación ACANTUN GRUPO DE CAMARA www.acantun.es info@acantun.es Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación El grupo de cámara y Asociación Cultural Acantun surge como iniciativa de los solistas

Más detalles

Isabel López Calzada Directora Titular y Artística. T e m p o r a d a [2010/2011]

Isabel López Calzada Directora Titular y Artística. T e m p o r a d a [2010/2011] Isabel López Calzada Directora Titular y Artística T e m p o r a d a [2010/2011] PROGRAMAS Conmemorativo del centenario 1909 Chapi-Albeniz Suite Iberia, primer cuaderno. Isaac Albéniz. (1860-1909). Evocación.

Más detalles

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO ORLANDO HOMERO REY MARIÑO PERFIL PROFESIONAL Licenciado en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional con especialización en cuerdas; conocimiento de la metodología en la iniciación en el

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

Cincuenta años sin un mal tono

Cincuenta años sin un mal tono Diario de León Jueves, 22 de noviembre de 2012 Cultura Cincuenta años sin un mal tono La Coral Isidoriana celebra su primer siglo de historia con un concierto el viernes en el Auditorio. verónica viñas

Más detalles

La Novena de Beethoven en el Auditorio de la Universidad

La Novena de Beethoven en el Auditorio de la Universidad Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo http://e-archivo.uc3m.es Digital3 / i-3 i-3 - Número 51. Enero 2015 2015-01 La Novena de Beethoven en el Auditorio de la Universidad

Más detalles

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Programa de Fiestas 09 Y VII JORNADAS CULTURALES BARRIO DE LA VIÑA, del 22 al 24 de junio 2009 Lorca, del 22 al 28 de junio de 2009 Organiza: Asociación de Vecinos

Más detalles

Cuaderno de trabajo. Música 2º ESO LOMCE. Pedro Jiménez Ponce

Cuaderno de trabajo. Música 2º ESO LOMCE. Pedro Jiménez Ponce Cuaderno de trabajo Música 2º ESO LOMCE Pedro Jiménez Ponce MÚSICA 2º ESO LOMCE PEDRO JIMÉNEZ PONCE Autor: Pedro Jiménez Ponce Ilustraciones: Pedro Jiménez Ponce Diseño de portada: Pedro Jiménez Ponce

Más detalles

2. LO MEJOR DE LA ZARZUELA

2. LO MEJOR DE LA ZARZUELA 1. PRESENTACION DE LA COMPAÑÍA 2. LO MEJOR DE LA ZARZUELA 3. PROGRAMA DEL CONCIERTO 4. ELENCO 5. LA ORQUESTA PRESENTACION DE LA COMPAÑÍA Esta compañía teatral nace del empeño de un grupo de jóvenes profesionales

Más detalles

Estudios para la niñez

Estudios para la niñez Estudios para la niñez Es una iniciativa de enseñanza para infantes y niños que estimula su desarrollo creativo, musical y artístico. Está dividida en tres áreas: Formación Temprana, Estudios Suzuki y

Más detalles

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas Me muevo Al igual que sucede con la música y otras artes, el baile nos permite expresarnos y comunicar estéticamente, a través de gestos y movimientos, sentimientos, ideas, etc. Desde el principio de los

Más detalles

Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud DISTRITO CENTRO Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Centro Cívico Centro. 20:00 h. Interpretación de piezas de distinto estilo y épocas (barroco, clásico, jazz, etc) y explicación

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

1.Modalidad del Grupo: Música Folk MÚSICA FOLK 1.- Clavileño (Ciudad Real) 2.- Espliego (Herencia) 3.- Airen (Manzanares) 4.- Camareta Cervantina, Taller de Folklore (Alcázar de San Juan) 5.- Asociación Cultural Arcaduz (Argamasilla de

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

Grandes dúos de Zarzuela. Camerata Lirica

Grandes dúos de Zarzuela. Camerata Lirica Grandes dúos de Zarzuela Es un programa de concierto especialmente pensado para lograr el mayor éxito, ya que se seleccionan algunos de los dúos más famosos de la historia de la zarzuela y también reconocidas

Más detalles

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 Castillo Wulff Exposición Travesía por el Reyno de los Sueños. Obras de Lenka Chelén Franulic. Desde el miércoles 28 de septiembre al 23 de octubre. Martes

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN:

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN: PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN: La ASOCIACIÓN CULTURAL INTÉRPRETES nace en Enero de 2015, creada por Carmen Márquez, Pilar Andueza y Federico Barrios, con el propósito de promover y difundir el teatro musical

Más detalles

ALCOBENDAS CLÁSICA. Temporada de conciertos

ALCOBENDAS CLÁSICA. Temporada de conciertos ALCOBENDAS CLÁSICA Temporada de conciertos Septiembre 2013-Enero 2014 ALCOBENDAS CLÁSICA Temporada de conciertos Septiembre 2013-Enero 2014 Por favor, tomen asiento. Comenzamos. CICLO GRANDES CONCIERTOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ARNEDO. Área: Educación y Cultura

AYUNTAMIENTO DE ARNEDO. Área: Educación y Cultura AYUNTAMIENTO DE ARNEDO Área: Educación y Cultura Fecha de publicación: 18-10-2013 2 3 GRAN NOCHE DE ZARZUELA LUGAR: Teatro Cervantes FECHA: Sábado 2 / 21.30 h. DIRIGIDO A: Todos los públicos PRECIO: 15,00

Más detalles

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo. TRIMESTRE TEMÁTICO LA TECNOLOGÍA EN EL SIGLO XIX Dedicamos este trimestre a analizar los grandes avances tecnológicos que se sucedieron durante el siglo

Más detalles

Presentación. Música clásica y mucho mas

Presentación. Música clásica y mucho mas Presentación Gimeno & Solsona es un dúo de piano a 4 manos diferente y original. Nuestra propuesta quiere cambiar la manera de entender la música clásica instrumento. para este En este dossier proponemos

Más detalles

pilm pia noy orquestade MarioGosálvez, Diez md odfas varcas de Jcsús Guridi y Danzasfantdstiats

pilm pia noy orquestade MarioGosálvez, Diez md odfas varcas de Jcsús Guridi y Danzasfantdstiats Orquesta Filarmonía TEMPORADA PROPIA DEDICADA ALA MÚSICA ESPAÑO LA El Au ditorio Nacional acogerá la temporada de la Orquesta F ilarmo ní a, agrupación estable de carácter y gestión pr ivados fimdad a

Más detalles

PRESENTACIONES DESTACADAS DE LOS ELENCOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MARZO-AGOSTO 2016

PRESENTACIONES DESTACADAS DE LOS ELENCOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MARZO-AGOSTO 2016 NOTA DE PRENSA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO - COORDINACIÓN DE ELENCOS DE ARTE PRESENTACIONES DESTACADAS DE LOS ELENCOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MARZO-AGOSTO 2016 I.-ORQUESTA DE

Más detalles

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores.

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores. LA VOZ HUMANA COMO INSTRUMENTO. El Instrumento Vocal La voz humana es el instrumento musical más bello y perfecto, un instrumento natural que permite comunicarnos con los demás a través del habla y expresarnos

Más detalles

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social "la Caixa" El Mesías

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social la Caixa El Mesías Nota de prensa Esta iniciativa de la Obra Social la Caixa en colaboración con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla invita a agrupaciones corales de la provincia a cantar el célebre oratorio de Händel

Más detalles

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013 Ana I. Holguera Trompa (La Trompa como 10 9:30 21 Percusión Miguel Polo 10 11:00 21 Piano Ángel Silva música en el paso del Siglo 10 9:30 15 Francisco Montero Piano 10 11:00 15 Pablo Márquez Piano 10 12:30

Más detalles

NAVIDAD. en Olmedo. 2015 Diciembre viernes 11. 2016 Enero jueves 14. www.olmedo.es

NAVIDAD. en Olmedo. 2015 Diciembre viernes 11. 2016 Enero jueves 14. www.olmedo.es NAVIDAD en Olmedo 2015 Diciembre viernes 11 2016 Enero jueves 14 www.olmedo.es Concurso de Pintura Nazareth Bueno Primer Premio Primaria Ángela María Arranz Segundo Premio Primaria Bruno Rejas Primer Premio

Más detalles

CARABANCHEL 11 A 20 DE MAYO

CARABANCHEL 11 A 20 DE MAYO CARABANCHEL 11 A 20 DE MAYO SAN ISIDRO 2012 Supone una enorme satisfacción poderme dirigir por primera vez a mis vecinos de Carabanchel, como Concejal-Presidente del Distrito, y hacerlo con un motivo tan

Más detalles

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico Tema 6.- El Barroco Qué significa Barroco? El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la

Más detalles

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro Propuestas para disfrutar de la capital y de una agenda frenética de actividades para todos los gustos GUÍA REPSOL - 12/05/2016 Los mantones de Manila,

Más detalles

NABUCCO, DE G. VERDI. 25 de octubre

NABUCCO, DE G. VERDI. 25 de octubre NABUCCO, DE G. VERDI 25 de octubre La ópera NABUCCO, bajo la dirección de escena de Ignacio García, hace que PRODUCCIONES TELON lleve a cabo su mejor y mayor producción de Ópera hasta ahora. Con la brillante

Más detalles

AMOR FINO. de corazón a corazón A F

AMOR FINO. de corazón a corazón A F AMOR FINO de corazón a corazón A F AMOR FINO El grupo Amor Fino es una confraternidad de músicos profesionales formados académicamente en los mejores conservatorios de Rusia, que se han unido por Amor

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

Museo interactivo de la Música

Museo interactivo de la Música Museo interactivo de la Música La educación debe ser sugestiva, instructiva y amena. Es por ello que el Museo Interactivo de la Música plantea una oferta lúdica, a la vez que didáctica, para grupos de

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

Conciertos Pedagógicos 2014

Conciertos Pedagógicos 2014 PROGRAMA El programa ARTES desarrollado por EC Madrid, organiza una serie de conciertos con el fin de acercar la música al mundo de los niños y los jóvenes. Tratando de difundir la música como medio de

Más detalles

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao http://www.20minutos.es/noticia/993761/0/ Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD Valle de Chalco solidaridad a 27 de Abril 2014. ORQUESTA SINFÓNICA MEXIQUENSE "METALLICA SINFÓNICO" El Gobierno del Estado de México realizó el concierto número uno en Valle De Chalco Solidaridad, del

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Historia de la Música y la Danza - La Música y la Danza en la Antigüedad: Grecia - La Música y la Danza en la Edad Media: Principales manifestaciones en el Románico y en el

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

Programa Fiestas de San Cayetano 2016

Programa Fiestas de San Cayetano 2016 Programa Fiestas de San Cayetano 2016 Miércoles 3 de agosto de 2016 16:00 a Limonada popular solidaria o A favor de la ONG Mensajeros de la Paz o Calle de la Ruda y aledaños 20:00 horas Pasacalles histórico

Más detalles

Festivales temáticos en el Escenario de la Puerta del Ángel. Conciertos, eventos folclóricos y actividades tradicionales en las Vistillas

Festivales temáticos en el Escenario de la Puerta del Ángel. Conciertos, eventos folclóricos y actividades tradicionales en las Vistillas PAQUETE SAN ISIDRO Este año Madrid celebrará sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador del viernes 12 al lunes 15 de Mayo. Cuatro días en los que la ciudad muestra su esencia más castiza, con

Más detalles

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste.

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste. Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso 2012-13.Ies 1 Cheste. El examen práctico contará 5 puntos,el tema VI 2 puntos y el tema VII 2 puntos las preguntas cortas y un punto reconocer audiciones y características..examen

Más detalles

LA VOZ HUMANA. Un Mecanismo que lo haga sonar: La Respiración Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales Una caja de resonancia: Los Resonadores

LA VOZ HUMANA. Un Mecanismo que lo haga sonar: La Respiración Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales Una caja de resonancia: Los Resonadores LA VOZ HUMANA En el siguiente mapa conceptual podéis ver los contenidos del tema completo. Tiene tres partes: Instrumento Vocal, Clasificación de las Voces y Agrupaciones Vocales. La voz humana es el instrumento

Más detalles

30 Septiembre-10 de Octubre de 2013. Madrid, España

30 Septiembre-10 de Octubre de 2013. Madrid, España 30 Septiembre-10 de Octubre de 2013 Madrid, España Audiciones preliminares ESCUELA SUPERIOR DE CANTO DE MADRID C/San Bernardo, 44 28015 Madrid Fase Final AUDITORIO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CANTO DE MADRID

Más detalles

PASACALLES Y CABALGATAS

PASACALLES Y CABALGATAS TRAGALEGUAS TEATRO PASACALLES Y CABALGATAS PASACALLES Y CABALGATAS En Tragaleguas Teatro desarrollamos proyectos específicos que utilizan las artes escénicas para el fomento y la promoción del patrimonio

Más detalles

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA La relación de literatura y música ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas colaboraciones que se producen entre distintas

Más detalles

RELACIÓN DE INSTRUMENTACIONES POR TÍTULOS

RELACIÓN DE INSTRUMENTACIONES POR TÍTULOS RELACIÓN DE INSTRUMENTACIONES POR TÍTULOS 1812 Obertura solemne Op. 49 para Banda Sinfónica ANNEN POLKA Polka Op. 117 (J. Strauss) AGNUS DEI Para Soprano o Tenor y Banda (G. Bizet) AGUA, AZUCARILLOS Y

Más detalles

ÍNDICE 1. ORIGEN DE LA COMPAÑÍA 2. OBJETIVOS DE ZARZUGUIÑOL 3. SINOPSIS DE LA OBRA 4. TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA 5.

ÍNDICE 1. ORIGEN DE LA COMPAÑÍA 2. OBJETIVOS DE ZARZUGUIÑOL 3. SINOPSIS DE LA OBRA 4. TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA 5. ÍNDICE 1. ORIGEN DE LA COMPAÑÍA 2. OBJETIVOS DE ZARZUGUIÑOL 3. SINOPSIS DE LA OBRA 4. TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA 5. CRÍTICAS Y PRENSA 6. FICHA ARTÍSTICA 7. FICHA TÉCNICA 8. ENLACES A YOUTUBE 9. DATOS DE

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles