ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1"

Transcripción

1 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 ANÁLISIS DEL PLAN 96 Este borrador trata de hacer una recopilación de información de cada asignatura del Plan 96 de la ETS de Arquitectura de Madrid con la intención de establecer, a partir de unas tablas que favorecen la comparación, los principales errores del actual modo de enseñanza. En ningún caso es un documento vinculante. Se analiza asignatura por asignatura y se cotejan los contenidos, de tal manera que queden señalados los temarios que se repiten y fijando los contenidos esenciales. Así mismo se hace una valoración, que trata de ser lo más objetiva posible, sobre la importancia de cada asignatura en la formación del alumno, así como la importancia que podría llegar a tener subsanado algunos de los errores comentados. También determina si cada asignatura debe ser Teórica, Práctica o de Taller, si atender a la consideración actual De la misma manera se establece la idoneidad de cursar la asignatura en ese momento de la carrera y propone el de la carrera a la que debería pertenecer. Para no señalar el curso exacto, propone la división en: BÁSICA, perteneciente a la parte inicial de la carrera,, bloque principal de la carrera, posterior a la etapa inicial, y COMPLEMENTARIA, conocimientos imprescindibles que complementan al bloque técnico y proyectual durante el transcurso de la carrera. Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 1 de 21

2 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 INDICE DE ASIGNATURAS PLAN 96 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Matemáticas I pág Matemáticas II pág Matemáticas III pág. 4 DEPARTAMENTO DE IDEACIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA 1. Geometría descriptiva pág DAI 1 pág DAI 2 pág DAI 3 pág. 6 DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN 1. Introducción a la Arquitectura pág Historia del Arte pág Análisis de la Arquitectura pág Historia de la Arquitectura y el Urbanismo pág Composición pág Jardinería y Paisaje pág. 9 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E INSTALACIONES 1. Fundamentos y teorías físicas pág Física y mecánica de las Construcciones pág Instalaciones y Servicios Técnicos pág Oficio del Arquitecto pág. 11 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN 1. Sistemas constructivos pág Materiales de Construcción pág Construcción, Obra Gruesa pág Técnicas del Acondicionamiento pág Construcción, Obra Interior pág Electrotecnia y Luminotecnia pág Oficio del Arquitecto pág. 15 DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS 1. Mecánica del Sólido pág Análisis de Estructuras pág Dimensionado de Estructuras pág Proyecto de Estructuras pág Mecánica de Suelo y Cimentaciones pág. 18 DEPARTAMENTO DE URBANISMO 1. Introducción al Urbanismo pág Urbanismo, Bases y Proyecto pág Urbanismo, Planeamiento pág Ordenación Territorial pág. 20 DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Proyectos 1 a Proyectos 9 pág. 21 PFC (fuera del análisis) Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 2 de 21

3 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA 150 MATEMÁTICAS I [M] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 0 Espacio vectorial matrices espacio vectorial euclídeo Autovalores y Autovectores Funciones reales, límites y continuidad Derivadas y Diferenciales Desarrollos de Taylor Sistemas de ecuaciones Autovalores se dan en Física y Mecánica de las Construcciones Mucho temario de Bachillerato Contenido interesante pero poco práctico. Las integrales (cálculo de superficies) sí es útil Podría fusionarse con Mates II y Mates III eliminado los contenidos menos prácticos SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 1 No es imprescindible 160 MATEMÁTICAS II [M] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 2 Espacio afines y euclídeos Isometrías y transformaciones geométricas Cónicas y cuádricas Superficies Integrales Integrales dobles y triples Integrales de varias variables Contenido más interesante que el de Matemáticas I Debe centrarse en geometría y calculo de superficies, haciéndose más práctica Podría fusionarse con Mates I y Mates III eliminado los contenidos menos prácticos SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 2 Mayor relevancia en cálculo de superficies con problemas aplicado a la realidad Isometría y transformaciones Geométricas Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 3 de 21

4 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador MATEMÁTICAS III [M] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 2 Ecuaciones Diferenciales Geometría Diferencial Curvatura y Torsión Generación de Superficies Elementos finitos (casi no se da) Podría fusionarse con Mates I y Mates II eliminado los contenidos menos prácticos Contenido más interesante que el de Matemáticas I SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 2 Debe preparar para cálculos estructurales más complejos, llevándose a Optativa. No es imprescindible DEPARTAMENTO DE IDEACIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA 110 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA [IG] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 3 Diédrico Sombras e Intersección de volúmenes Curvas de nivel Muchos contenidos son semejantes a los recibidos en el Bachillerato Axonometría Perspectiva Cónica Herramientas Informáticas BÁSICA VALORACIÓN 3 Deben mantenerse los contenidos actuales sin solapar contenidos con bachillerato. Debe complementarse con nuevas asignaturas gráficas por ordenador Necesita una sala con espacio para trabajar Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 4 de 21

5 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador DIBUJO ANALISIS E IDEACIÓN 1 [IG] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 3 Representación Natural Expresión Gráfica DAI 2. Proyectos Debería centrar en el dibujo de expresión Cada profesor imparte unos contenidos distintos Encuadre Dibujo Arquitectónico BÁSICA VALORACIÓN 3 Debe complementarse con nuevas asignaturas de expresión gráficas por ordenador Necesita una sala con espacio específico para trabajar 140 DIBUJO ANALISIS E IDEACIÓN 2 [IG] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 1 Representación de la Arquitectura Expresión Gráfica Representación Natural Levantamiento Dibujo Arquitectónico DAI 1 DAI 3 Proyectos Debe centrarse en Representación de la Arquitectura y Dibujo Arquitectura y eso se realiza en Dibujo 3 Cada profesor imparte unos contenidos distintos BÁSICA VALORACIÓN 3 Representación de la Arquitectura Expresión Gráfica Levantamiento Dibujo Arquitectónico Debe complementarse con nuevas asignaturas gráficas por ordenador Podrían darse todos los contenidos en DAI 3 Necesita una sala con espacio para trabajar Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 5 de 21

6 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador DIBUJO ANALISIS E IDEACIÓN 3 [IG] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 3 Representación de la Arquitectura Expresión Gráfica Dibujo Técnico Levantamiento Dibujo Arquitectónico Herramientas Informáticas maquetas Geometría Descriptiva Análisis de la Arquitectura DAI 2 Debería centrarse en la representación arquitectónica y realización de levantamiento Cada profesor imparte unos contenidos distintos BÁSICA VALORACIÓN 4 Representación de la Arquitectura Expresión Gráfica Levantamiento Dibujo Arquitectónico Debe complementarse con nuevas asignaturas gráficas por ordenador DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN 170 INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA [CA] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 4 Historia de la arquitectura Determinación formal y constructiva Arquitectura contemporánea Crítica arquitectónica Historia del Arte Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Análisis de la Arquitectura Debería centrarse en la explicación de la arquitectura del siglo XX, los grandes arquitectos y los principios de la arquitectura moderna Cada profesor imparte unos contenidos distintos SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 5 Historia de la arquitectura contemporánea Comprender criterios formales básicos a partir de ejemplos arquitectónicos del s. XX Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 6 de 21

7 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA [CA] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 4 Hª del Arte y la arquitectura desde Grecia al s XX Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Introducción a la Arquitectura Debería establecer un límite claro respecto al temario dado en las asignaturas antes mencionadas. Cada profesor imparte unos contenidos distintos SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 4 Hª del Arte desde Grecia al s.xx (menos arquitectura, dada en Introducción a la arquitectura) Podría llegar a ser una asignatura optativa 280 ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA [CA] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 4 Análisis de las formas arquitectónica Análisis concretos de obras de arquitectura Procedimientos teóricos y gráficos Perspectiva Cónica Expresión y Diseño gráfico Introducción a la Arquitectura DAI 3 Composición Debería centrarse en el análisis de formas arquitectónicas y no tanto en las herramientas de expresión, propias de otras asignaturas Cada profesor imparte unos contenidos distintos BÁSICA VALORACIÓN 5 Análisis de las formas arquitectónica Análisis concretos de obras de arquitectura Necesita una sala con espacio para trabajar Perspectiva Cónica Expresión y Diseño gráfico Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 7 de 21

8 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBAN. [CA] 10 cred. CURSO 3º VALORACIÓN 3 La arquitectura en la Historia Historia del Arte Introducción a la Arquitectura Introducción al Urbanismo Debería establecer un límite claro respecto al temario dado en las asignaturas antes mencionadas. Cada profesor imparte unos contenidos distintos Apenas se imparten contenidos de urbanismo y suele no estar estructurada con respecto a los contenidos de Introducción al Urbanismo. Sería mejor adquirir estos conocimientos durante la carrera SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA Teórica BÁSICA VALORACIÓN 4 Historia de la Arquitectura: des de Grecia hasta s. XX Historia del Urbanismo: desde las primeras ciudades hasta nuestros días Debe complementarse con nuevas asignaturas gráficas por ordenador Necesita una sala con espacio para trabajar Se podría dar una asignatura de Historia del Urbanismo Si Historia del Arte continúa como troncal, se podría dar conjuntamente conjuntamente Arte y Arquitectura, haciendo dos asignaturas de diferente periodo históricos. 470 COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA [CA] 10 cred. CURSO 4º VALORACIÓN 1 Elementos compositivos en un proyecto arq. Síntesis arquitectónica Criterios Formales Crítica arquitectónica Historia del Arte Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Introducción a la Arquitectura Análisis de la Arquitectura Proyectos No tiene ningún sentido darla en el 4º Curso Sus elementos de interés deben estar contenidos dentro de Proyectos o Análisis de la Arquitectura Cada profesor imparte unos contenidos distintos BÁSICA VALORACIÓN 0 Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 8 de 21

9 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador JARDINERÍA Y PAISAJE [CA] 3 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 3 Historia del Paisajismo y del Jardín Fundamentos teóricos del paisaje El paisajismo necesita más carga docente para ser entendida por los estudiantes. Podría ser motivo de posgrado Sería interesante recibir más contenidos sobre el paisajismo y el jardín actual y contemporáneo No se reciben conocimiento sobre variedades vegetales (aparte de las usadas en el jardín histórico) Es necesario reducir el nivel de esfuerzo para esta asignatura Aunque los contenidos son iguales en todas las clases, cada profesor tiene métodos de evaluación totalmente diferentes VALORACIÓN 3 COMPLEMENTARIA Historia del Paisajismo y del Jardín Fundamentos teóricos del paisaje Fundamentos compositivos del jardín Variedades vegetales Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 9 de 21

10 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E INSTALACIONES 180 FUNDAMENTOS Y TEORÍAS FÍSICAS [FI] 10 cred. CURSO 1º VALORACIÓN Mecánica general Sistemas de vectores deslizantes Acústica Cinemática Geometría de masas Dinámica de fluidos Termodinámica Electromagnetismo Autovalores (espacio euclídeo) se dan en Mates II, y acústica, dinámica de fluidos en Física II Amplio temario, pero nociones en gran parte estudiadas en bachillerato (cinemática, vectores, electromagnetismo ) Todos los profesores imparten los mismos contenidos (se agradece) SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 1 El mismo, suprimiendo los conceptos estudiados en bachillerato Mayor vinculación con Instalaciones puesto que son temas introductorios para sus prácticas No es imprescindible: única asignatura (Física II añadiendo parte del temario de Física I) 350 FÍSICA Y MECÁNICA DE LAS CONSTRUCCIONES [FI] 10 cred CURSO 3º VALORACIÓN 3 Termodinámica Psicrometría Cambios de fase Conducción, convección, radiación Perspectiva Cónica Ampliación de Física I (dinámica de fluidos, acústica, termodinámica), Instalaciones (fluidos) Todos los profesores imparten los mismos contenidos (se agradece) Base para Instalaciones SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA BÁSICA VALORACIÓN 3 Deben mantenerse los contenidos actuales y añadir los complementarios de Física I Mayor vinculación con Instalaciones puesto que son temas introductorios para sus prácticas No es imprescindible: única asignatura (Física II añadiendo parte del temario de Física I) Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 10 de 21

11 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador INSTALACIONES Y SERVICIOS TÉCNICOS [FI] 10 cred. CURSO 4º VALORACIÓN 4 Climatización Intercambios energéticos Fluidos Ventilación Desagües y saneamiento Elección de sistema óptimo y compatible Fluidos (Física y Mecánica de las Construcciones) Intercambios energéticos, cálculo de cargas (Técnicas de Acondicionamiento) Todos los profesores imparten los mismos contenidos (se agradece) Aplicación directa a la vida real SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO BÁSICA VALORACIÓN 4 Mantenemos los contenidos Añadir conocimientos básicos de instalaciones urbanas Mayor aplicación a Proyectos 530 PROYECTO DE INSTALACIONES [FI] 5 cred. CURSO 5º VALORACIÓN Costos y mantenimiento Elección de sistemas Compromiso de solución global Cada profesor imparte su temario Aplicación a tu propio proyecto Redes hidráulicas Representación de instalaciones BÁSICA VALORACIÓN 5 El mismo Mayor aplicación a Proyectos Única práctica de curso Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 11 de 21

12 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN 190 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS [C] 5 cred. CURSO 1º VALORACIÓN 3 Proyecto y ejecución de sistemas constructivos Funcionalidad constructiva del material Conocimiento de las exigencias y acciones Análisis del edificio a través de elementos constructivos, cerramientos, fachadas, paredes y techos, escaleras Introducción a la Construcción Muchos contenidos en poco tiempo. Trabajos complementarios poco relacionados con los sistemas constructivos Debería estar centrado en el conocimiento intuitivo de los sistemas constructivos, estructurales y de instalaciones de un edificio, introductoria a la Construcción El entorno de docencia (Aula Magna), poco propicio a la asistencia y al estudio SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA VALORACIÓN 5 Proyecto y ejecución de sistemas constructivos Análisis del edificio a través de elementos constructivos, cerramientos, fachadas, paredes y techos, escaleras Introducción a la Construcción Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 12 de 21

13 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN [C] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 3 Fundamentos físicoquímicos de los materiales Microestructura de los materiales Catálogo de materiales Aunque es discutible, podría ser mejor dar esta asignatura en otro momento de la carrera (aunque no tanto el catálogo de materiales, sí sus propiedades, más relacionados con calculo de cargas térmicas y propiedades físicas y tensionales SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA VALORACIÓN 3 COMPLEMENTARIA 330 CONSTRUCCIÓN, OBRA GRUESA [C] 10 cred. CURSO 3º VALORACIÓN 5 Sistemas Constructivos: Cimentación Estructura Cubiertas Fachadas Proyecto Constructivo Construcción obra interior Debe establecer los conocimientos constructivos imprescindibles de estructura portante y cubiertas, muros y fachadas Cada profesor imparte unos contenidos distintos VALORACIÓN 5 Se mantienen Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 13 de 21

14 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador TÉCN. DEL ACONDIC. AMBIENTAL [C] 5 cred. CURSO 3º VALORACIÓN 4 Condiciones de acondicionamiento ambiental Condiciones térmicas del edificio Comportamiento higrotérmico de los elementos del edificio Instalaciones (cargas térmicas) Debe estructurarse considerando condiciones de diseño del proyecto, como sucede en la asignatura optativa arquitectura bioclimática, que podría ser troncal VALORACIÓN 4 COMPLEMENTARIA Deben mantenerse los contenidos actuales 430 CONSTRUCCIÓN, OBRA INTERIOR [C] 10 cred. CURSO 4º VALORACIÓN 5 Sistemas Constructivos avanzados Sistema de acabados Proyecto Constructivo Construcción, Obra Interior Debe complementar, y en ningún caso repetir, los conocimientos de Construcción de Obra Cada profesor imparte unos contenidos distintos VALORACIÓN 5 Deben mantenerse los contenidos actuales Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 14 de 21

15 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador ELECTROTÉCNIA Y LUMINOTÉCNIA [C] 5 cred. CURSO 5º VALORACIÓN 3 Generación energía eléctrica REBT Proyecto Electrotécnico Luminotecnia Redes de transporte y distribución Instalaciones de Telecomunicaciones Asignatura que debería estar vinculada con la de instalaciones Demasiado teórica. Debería tener mayor aplicación directa con estudio de ejemplos SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA Teórica VALORACIÓN 3 COMPLEMENTARIA Deben mantenerse los contenidos actuales Mismo formato de información que la asignatura de instalaciones 570 OFICIO DEL ARQUITECTO [C] 12 cred. CURSO 5º VALORACIÓN 5 Arquitectura Legal y Deontología de la Profesión Organización de Obras y Empresas Valoración y Tasación Inmobiliaria Control de calidad Patología Entre las diferentes partes de la asignatura Es el gran cajón de Sastre de la Carrera De gran interés pero mal estructurada Necesario a final de la carrera Necesario separar en diversas asignaturas: 1. LEGAL (con tasación), 2. PATOLOGÍA Y CONTROL, 3. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Cada grupo ofrece temarios ligeramente diferentes Mucho esfuerzo: Práctica y Teoría de gran intensidad SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA TEORÍA/PRÁCTICA VALORACIÓN 5 COMPLEMENTARIA Varias asignaturas 1. LEGAL: La responsabilidad del Arquitecto. 2. PATOLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD LOE. CTE. Ley de propiedad. Ley del suelo. Régimen jurídico Tasación y valoración 3. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 15 de 21

16 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS 290 MECANICA DE SÓLIDOS Y SISTEMAS ESTRUCT [E] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 3 Tensión y estados Condiciones de equilibrio estructural Condiciones de los elementos estructurales: Cables, funiculares, pórticos, barras, arcos Modelos estructurales Acciones Resistencia de Materiales Análisis de Estructuras (posterior) Falta comprensión intuitiva de los sistemas estructurales tras el paso de la asignatura, que permita al alumno proyectar estructuras relativamente reales y eficientes. Debe ser la introducción a las estructuras del alumnos VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales adaptando contenidos de la asignatura la estructura en el proyecto arquitectónico Debe complementarse con nuevas asignaturas gráficas por ordenador Necesita una sala con espacio para trabajar Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 16 de 21

17 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS [E] 10 cred. CURSO 3º VALORACIÓN 5 Estructuras isostáticas Tipos de solicitaciones Estructuras hiperestáticas Permite al alumno hacerse una idea de los modelos estructurales Modelos de cálculo Métodos de rotura Análisis de Pórticos VALORACIÓN 5 Deben mantenerse los contenidos actuales Debe aumentar la utilización de herramientas informáticas para el cálculo de estructuras 480 DIMENSIONADO DE ESTRUCTURAS [E] 10 cred. CURSO 4º VALORACIÓN 5 Acciones en la edificación por normativa Calculo y dimensionado de secciones de: Hormigón Acero/Madera VALORACIÓN 5 Deben mantenerse los contenidos actuales Debe aumentar la utilización de herramientas informáticas para el cálculo de estructuras Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 17 de 21

18 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador PROYECTO DE ESTRUCTURAS [E] 5 cred. CURSO 5º VALORACIÓN 5 Proyección, calculo, Dimensionado y Explicación gráfica del proyecto estructural Debe ser la unión de los contenidos de los cursos de estructuras Se propone la consecución de un proyecto único Debe aumentar la utilización de herramientas informáticas para el cálculo de estructuras Cada profesor imparte unos contenidos distintos VALORACIÓN 5 FINAL Deben mantenerse los contenidos actuales. Proyecto único. Puede ser el mismo que el de Proyecto de Instalaciones. 580 MECÁNICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES [E] 10 cred. CURSO 5º VALORACIÓN 4 Geomorfología y Relieve Tipos de Suelos Elementos de cimentación y viabilidad constructiva VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 18 de 21

19 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE URBANISMO 240 INTRODUCCIÓN AL URBANISMO [U] 10 cred. CURSO 2º VALORACIÓN 4 Estudio de la forma y escala urbana Técnicas e instrumentos de análisis y diseño urbano Planos (pinta y colorea) Proyecto Urbano En ocasiones, los contenidos teóricos se solapan con el resto de asignaturas del departamento Debe ser una asignatura introductoria donde el conocimiento de las Técnicas estén por encima de los criterios de presentación del proyecto VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales sin solapar contenidos teóricos acorde a la escala propuesta El esfuerzo exigido para la elaboración de la práctica no se corresponde con el estudio de la teoría 340 URBANISMO, BASES Y PROYECTO [U] 10 cred. CURSO 3º VALORACIÓN 4 Teoría de la Ciudad Análisis Urbano Elaboración de Plan Parcial En ocasiones, los contenidos teóricos se solapan con el resto de asignaturas del departamento Muchos contenidos son semejantes a los recibidos en el Bachillerato VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales sin solapar contenidos teóricos acorde a la escala propuesta Debe de plantearse el Plan Parcial como si se tratase de cualquier otro proyecto de la carrera El esfuerzo exigido para la elaboración de la práctica no se corresponde con el estudio de la teoría Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 19 de 21

20 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador URBANISMO, PLANEAMIENTO [U] 10 cred. CURSO 4º VALORACIÓN 4 Teoría de la Ciudad La Ley del Suelo Análisis Urano Elaboración de Plan General En ocasiones, los contenidos teóricos se solapan con el resto de asignaturas del departamento La ley del Suelo se vuelve a dar en la parte de Legal de Oficio del Arquitecto El esfuerzo exigido para la elaboración de la práctica no se corresponde con el estudio de la teoría VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales sin solapar contenidos teóricos acorde a la escala propuesta Debe de plantearse el Plan General como si se tratase de cualquier otro proyecto de la carrera Debe darse importancia a la gestión urbanística, ya que es en esta asignatura donde se da mayor prioridad a lo largo de la carrera 540 ORDENACIÓN TERRITORIAL Y METROP. [U] 5 cred. CURSO 5º VALORACIÓN 4 Diédrico Sombras e Intersección de volúmenes Curvas de nivel Axonometría Perspectiva Cónica En ocasiones, los contenidos teóricos se solapan con el resto de asignaturas del departamento Muchos contenidos son semejantes a los recibidos en el Bachillerato VALORACIÓN 4 Deben mantenerse los contenidos actuales sin solapar contenidos teóricos acorde a la escala propuesta Debe de plantearse el Proyecto de Ordenación como si se tratase de cualquier otro proyecto de la carrera El esfuerzo exigido para la elaboración de la práctica no se corresponde con el estudio de la teoría Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 20 de 21

21 ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1 DEPARTAMENTO DE PROYECTOS PROYECTOS [P] 10/12 c CURSO 1º VALORACIÓN 5 Realización de uno o varios proyectos El planteamiento es semejante a los demás proyectos Sin diferencia entre niveles Deberían marcarse objetivos (especialmente en las asignaturas del inicio de carrera) Debería plantearse alguna asignatura como Elementos de Composición Previa La última debería estar muy vinculada a las Prácticas de Proyecto de Estructuras, Instalaciones (e incluso Construcción) Debe preparar para el PFC SITUACIÓN PROPUESTA TIPO DE ASIGNATURA Taller VALORACIÓN 5 MODELO DE ESTRUTURA HORIZONTAL Estructurado y con temática por nivel Permite el paso por muchos profesores MODELO DE ESTRUCTURAS VERTICAL De continuidad de un taller a lo largo de la carrera Comparación de trabajos entre diferentes niveles Madrid, a 22 de Enero de 2009 Página 21 de 21

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS COMPETENCIAS Grado en Fundamentos de Arquitectura COMPETENCIAS BÁSICAS De acuerdo con lo establecido en Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de

Más detalles

GRADO EN ARQUITECTURA

GRADO EN ARQUITECTURA Centro Politécnico Superior UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GRADO EN ARQUITECTURA DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS QUE CONSTITUYEN EL PRIMER CURSO DEL PLAN DE ESTUDIOS. Cuatrimestre 1 Denominación del módulo: PROPEDÉUTICO

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES 4 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento (Familia Profesional en Diseño de Interiores) (RD 157/1996) Dibujo y Color, Dibujo y Color: Amueblamiento

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Informe anual de Indicadores

Informe anual de Indicadores Informe anual de Indicadores Periodo 2013-2014 Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación, ETSAE. ARQ&EDI - UPCT 1. Introducción. Este informe presenta resultados académicos obtenidos en los

Más detalles

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2016/ GRADUADO EN ARQUITECTURA. Centro: ETS DE ARQUITECTURA.

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2016/ GRADUADO EN ARQUITECTURA. Centro: ETS DE ARQUITECTURA. Curso: Cód. Plan: Título: 2016/2017 474 GRADUADO EN ARQUITECTURA Universidad de Valladolid Centro: Campus ETS DE ARQUITECTURA VALLADOLID CONV. ORDINARIA 1ºC SEGUNDO CURSO FECHAS DE EXAMENES 46098 ANÁLISIS

Más detalles

INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105

INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105 1 INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105 - Información General - Plan de Estudios 2 1 - Perfil Del Ingeniero Mecánico Electricista Acorde a los objetivos específicos de la carrera, el egresado de

Más detalles

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA Lunes 5 septiembre Martes 6 septiembre Miércoles 7 septiembre CALENDARIO DE EXÁMENES Convocatoria: extraordinaria de fin de carrera (Entrega de actas 25 de noviembre de 2016) Hora Aula 9:30 2:30 escrito

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL Charla Orientación para alumnos Actuales ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA ÍNDICE DE PRESENTACIÓN Continuidad de estudios. Tablas de

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO 2010-2011 CURSO 2011-2012 CURSO 2012-2013 CURSO 2013-2014 (*************) CURSO 2014-2015 (*************) CURSO 2015-2016 (************) CURSO 2016-2017 (++++++++++++)

Más detalles

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico 01 Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE 01.1 Descripción general 02

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ARQITECTURA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA ARQUITECTURA (A117)

PLAN DE ESTUDIOS DE ARQITECTURA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA ARQUITECTURA (A117) UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA ARQUITECTURA (A117) 2017 Facultad de Arquitectura Universidad Abierta Interamericana 1 PLAN DE ESTUDIOS A 117 PRIMER AÑO

Más detalles

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES MASTER EN CONSTRUCCIONES E JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 1 ORGANIZACIÓN El Máster está organizado desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (E.R.T.) Se imparte desde los departamentos

Más detalles

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos Estrategias para el Aprendizaje Autónomo Desarrollo de Competencias Digitales Matemática Básica Comprensión de Textos y Redacción Básica Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva Química para Ingenieros Fisica

Más detalles

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial Tabla resumen de reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y los Estudios Universitarios de Grado impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (última actualización

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS Carrera: INGENIERIA CIVIL PAGINA: 1 de 13 Matemática I Lunes Miércoles A 7:00 8:40 17 04 60 Estadística Lunes Miércoles A 8:50 10:30 17 04 60 Introducción a la Ingeniería Lunes Miércoles A 10:40 12:20

Más detalles

FÍSICA Y MECÁNICA DE LAS CONSTRUCCIONES. Curso

FÍSICA Y MECÁNICA DE LAS CONSTRUCCIONES. Curso FÍSICA Y MECÁNICA DE LAS CONSTRUCCIONES Curso 2008-2009 PROFESOR: María Ángeles Navacerrada Saturio HORARIO DE CLASES: Jueves y Viernes de 8.20 11.40 horas HORARIO DE TUTORÍAS: - enviar un e-mail a mdelosangeles.navacerrada@upm.es

Más detalles

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS VERSIÓN: 0 FECHA: 16/08/2016 CÓDIGO: DU001 PROCESO 3: Carrera: INGENIERIA CIVIL PAGINA: 1 de 13 Física I Lunes-Miércoles A 7:00-8:40 17 04 60 Matemática II Lunes-Miércoles A 8:50-10:30 17 04 60 II Métodos

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura.

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura. GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Fundamentos de Arquitectura www.ehu.eus PRESENTACIÓN DEL CENTRO La ETS de Arquitectura (ETSA) se funda en 1977, como delegación de la Escuela de Arquitectura

Más detalles

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (MECANICA) - PLAN 1996 CALENDARIO DE EXÁMENES (CURSO 2009-2010) 1º CURSO ALGEBRA (anual) 20-05-10 22-06-10

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Introducción Histórico Crítica (1130) 1 Teoría de la I (1131) 1 Contar con habilidades y capacidades para concebir el fenómeno urbanoarquitectónico

Más detalles

PUBLICACIONES CURSO 2008/09

PUBLICACIONES CURSO 2008/09 PUBLICACIONES CURSO 2008/09 Curso 1º nº ref. Asignatura Título P.V.P. 1 MECÁNICA MECÁNICA PARA INGENIEROS [M. Vázquez] 17,45 [L] 2 DIBUJO PRÁCTICAS: VISTAS DE PIEZAS 1,10 3 DIBUJO DIBUJO GEOMÉTRICO Y CROQUIZACIÓN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Física Física II Química Materia 1. Física y Química General (20ECTS Básicos) CE2 CE4 de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya

Más detalles

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE 04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.1 Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE Documento de ayuda al proyectista de incalculable valor.

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Legislación Valoración. Documentos y Tramitación del Proyecto. Seguridad y Salud. Gestión de Obras y Empresas Construcción Técnico

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) PRIMER CURSO 55000001 CÁLCULO I 6 B Obl 1º 55000002 ÁLGEBRA 6 B Obl 1º 55000003 FÍSICA GENERAL I 6 B Obl 1º 55000004 QUÍMICA I 6 B Obl 1º 55000005

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 10 Accionamientos Eléctricos Acústica y Óptica Alemán Algebra Lineal Ampliacion de Calculo Ampliación de Matemáticas Análisis de Redes Eléctricas Análisis de Sistemas de Energía Eléctrica Arquitectura

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Grado en Ingeniería Civil Universidad de Jaén GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRESENTACIÓN DEL GRADO El grado en Ingeniería Civil da acceso a la profesión regulada de

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES Universidad Politécnica de Madrid Curso 2013-2014 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Pruebas Finales ORDINARIAS y EXTRAORDINARIAS y de FIN DE CARRERA Actualizado el 30 de junio

Más detalles

Se requieren docentes (por honorarios) para la carrera de: Ingeniería en Sistemas Automotrices. Horas a la Asignatura Convocatoria

Se requieren docentes (por honorarios) para la carrera de: Ingeniería en Sistemas Automotrices. Horas a la Asignatura Convocatoria Se requieren docentes (por honorarios) para la carrera de: Ingeniería en Sistemas Automotrices. 01 Circuitos Neumáticos e Hidráulicos 4 Vespertino 02 Electrónica de Potencia 4 Vespertino 03 Análisis y

Más detalles

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz)

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz) Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 956028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es Itinerario

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial 1. básicas del MEC: a adquirir por el estudiante: MEC1 básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de

Más detalles

Arquitectura PERFIL DEL EGRESADO:

Arquitectura PERFIL DEL EGRESADO: PERFIL DEL EGRESADO: Arquitectura El Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura, ha sido estructurado de modo tal que el ARQUITECTO se forme desde las precisiones que faciliten la creatividad y el

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 7 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PLAN CURRICULAR 2017 GRADO: BACHILLER EN INGENIERÍA

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200 grado.electricaesi@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

Grado en. Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz)

Grado en. Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz) Grado en Ingeniería Civil Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 95028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Corresponden a los Ingenieros Civiles la siguientes atribuciones: Redacción, firma de proyectos

Más detalles

Programa del curso de Estructuras I

Programa del curso de Estructuras I Programa del curso de Estructuras I Presentación del curso - Información sobre calendario, objetivo, sistema de evaluación. - Relación entre estructura y Arquitectura. Modelos - Concepto de modelo, se

Más detalles

DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Diplomado en Máquinas Navales deberán proporcionar

Más detalles

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura.

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura. GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Fundamentos de Arquitectura www.ehu.eus PRESENTACIÓN DEL CENTRO La ETS de Arquitectura (ETSA) se funda en 1977, como delegación de la Escuela de Arquitectura

Más detalles

ANALESTR - Análisis de Estructuras

ANALESTR - Análisis de Estructuras Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Talleres de Iniciación a la Ingeniería

Talleres de Iniciación a la Ingeniería Talleres de Iniciación a la Ingeniería Titulación: Grados en Ingeniería de la EUITT Semestre en la titulación: 1 ECTS de la asignatura: 3 Guía de Aprendizaje Curso: 2010-2011 Periodo: Otoño 1. Resultados

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA CICLO PRIMER SEGUNDO CURSO TRONCALES/ OBLIGATORIAS 1º 1.Cuatrimestre 34,5 70,5 2. Cuatrimestre 36 MATERIAS OPTATIVAS 2º 1. Cuatrimestre

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) PRIMER CURSO 585005100 ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA 6 Bas 1º 585005101 CÁLCULO INFINITESIMAL 6 Bas 1º 585005105 FÍSICA 6 Bas 1º 585005108 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil Pendiente de aprobación por ANECA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028008 Fax: 95 028001 Itinerario curricular

Más detalles

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016/2017 Asignatura Materia Módulo Titulación INSTALACIONES INDUSTRIALES FUNDAMENTOS DE LUMINOTECNIA, INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN Y DOMÓTICA. INSTALACIONES

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es/ (BOE A-2014-2045 del 25/02/2014)

Más detalles

CAI - Construcción y Arquitectura Industrial

CAI - Construcción y Arquitectura Industrial Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería Curso: Titulación: 2017 GRADO

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA MATERIAS CICLO CURSO TRONCALES/ LIBRE TOTAL OPTATIVAS OBLIGATORIAS ELECCIÓN PRIMER 1 1.Cuatrimestre 34,5 2. Cuatrimestre 36 70,5

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 145 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO ING. INDUSTRIAL 5º CURSO HORARIOS DE TEORÍA 2013-14 (1ER CUATRIM.) Curso 5º - Grupo 5G-1 (1er Cuatr.) AULA DO-11 09:15-10:15 Cálculo, Construcción y Ensayo de Máquinas 10:15-11:15 Cálculo, Construcción

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 1 AQ0100 TALLER DE DISEÑO I 0 1 0 0 4 1 AQ016 FUNDAMENTOS DE DISEÑO I 1 AQ03 DIBUJO DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8

Más detalles

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.2 Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales Para el curso de adaptación que permite obtener el título de ingeniero de edificación están previstas

Más detalles

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía.

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía. Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Geomática y Topografía curso 2015-16 Mayo 2015 Grados de la rama Industrial Grados de la rama Industrial

Más detalles

RM - Resistencia de los Materiales

RM - Resistencia de los Materiales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS 3100 Pamplona Iruña Tel.: 948 1 9330 Fax: 948 1 9281 Origen: Grado en Ingeniería Informática 240101 Matemáticas I 245101 Matemáticas I 240103 Informática 245103 Informática 24010 Empresa 24510 Empresa

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC) GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC) PRIMER CURSO 585000101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 585000102 MATEMÁTICAS II 6 Bás 1º 585000104 FÍSICA 6 Bás 1º 585000110 CONTABILIDAD, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADO EN INGENIERÍA CIVIL del grado: Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Orden CIN/307/2009, de 9 de febrero en la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51263 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7104 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARQUITECTURAY URBANISMO

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARQUITECTURAY URBANISMO 1 PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARQUITECTURAY URBANISMO 1 OBSERVACION ARC101 Taller 1 O 6 0 [ARC10] Dibujo arquitectónico 1 Proyecto 6 ARC10 Dibujo arquitectónico 1 O 4 [ARC101] Taller 1 Proyecto ARC10

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ESTUCTURAS

FUNDAMENTOS DE ESTUCTURAS GUÍA DOCENTE 2011-2012 FUNDAMENTOS DE ESTUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE ESTUCTURAS Titulación INGENIERIA DE LA EDIFICACION Código 6455 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017 REVISIÓN No.: 5 VIGENTE A PARTIR DEL: 16 de octubre del 2009 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017 Elementos de competencias: Analizar, comprender y representar gráficamente

Más detalles

GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 2:

Objetivos docentes del Tema 2: Tema 2: Sistemas y Elementos constructivos: uniones 1. Sistemas y Elementos constructivos. 2. Procedimientos de unión. 3. Adecuación y compatibilidad. 4. Proceso constructivo y Técnicas de puesta en obra:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I Centro educativo: I.E.S. Santa Brígida Estudio (nivel educativo):1º Bachillerato Docentes responsables: Víctor M. Valencia Martínez Punto de partida (diagnóstico inicial de

Más detalles

Construcción 1

Construcción 1 Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

TEMARIO DE LA OPOSICIÓN DE ARQUITECTO PARA LA COMUNIDAD DE MADRID

TEMARIO DE LA OPOSICIÓN DE ARQUITECTO PARA LA COMUNIDAD DE MADRID DE LA OPOSICIÓN DE ARQUITECTO PARA LA COMUNIDAD DE MADRID El temario de la oposición para arquitecto de la está pendiente de publicación. Tomando como referencia el temario de las últimas convocatorias,

Más detalles

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º HISTORIA DE LAS ARTES 6 11:00 2.2 FUNDAMENTOS DEL DISEÑO 6 12:00 0.7 IMAGEN Y COMUNICACIÓN 7 08:00 2.10 EVOLUCIÓN DE LA TIPOGRAFÍA 7 11:00 0.7 TÉCNICAS VOLUMÉTRICAS DE REPRESENTACIÓN

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

GUÍA DOCENTE EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

GUÍA DOCENTE EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES GUÍA DOCENTE 2015-2016 EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES 1. Denominación de la asignatura: EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES Titulación GRADO DE ARQUITECTURA TECNICA Código 6461 2. Materia o módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: ARQUITECTURA PLAN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones COMPETENCIAS GENERALES - Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo,

Más detalles

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA por la Universidad de A Coruña. Marzo, 2015 10. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN Universidad de A Coruña Escuela

Más detalles

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.

Competencia. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos. En lo que respecta a las competencias de este título, a lo largo de sus estudios los estudiantes del Grado en Fundamentos de la Arquitectura adquirirán un amplio abanico de competencias transversales (C),

Más detalles

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado: RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DE LOS GRADOS INDUSTRIALES (INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA) En las tablas que siguen

Más detalles

ARQUITECTURA. Título: Arquitecto. Duración: 5 (cinco) años y medio.

ARQUITECTURA. Título: Arquitecto. Duración: 5 (cinco) años y medio. ARQUITECTURA Título: Arquitecto Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años y medio. Acerca de la carrera: El perfil del egresado responderá a los requerimientos del ejercicio profesional y a

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

CICLO FORMATIVOS SUPERIOR: SONIDO (LOGSE) GRADO UNIVERSITARIO: INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES DE TELECOMUNICACIÓN

CICLO FORMATIVOS SUPERIOR: SONIDO (LOGSE) GRADO UNIVERSITARIO: INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES DE TELECOMUNICACIÓN CICLO FORMATIVOS SUPERIOR: SONIDO (LOGSE) GRADO UNIVERSITARIO: INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES DE TELECOMUNICACIÓN Sonorización industrial y de espectáculos Acústica arquitectónica Obligatoria 6 Administración,

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA)

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA) PRIMERO (el grupo lo asigna el centro en función de los apellidos) MATRICULA CURSO 2017-18 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA) CÓDIGO ASIGNATURA A104 A109 SEMESTRE1º 565000111 CÁLCULO INFINITESIMAL

Más detalles

MATERIA: Perspectivas y sombras I Segundo Semestre 5 Créditos

MATERIA: Perspectivas y sombras I Segundo Semestre 5 Créditos AREA: Composición Arquitectónica SUB AREA : Representación Arquitectónica MATERIA: Perspectivas y sombras I Segundo Semestre 5 Créditos HORAS: Hrs./Semana: 4 hrs. Frente a Grupo: 60 hrs./sem. ( 30 hrs.

Más detalles

TALLER DE CONSTRUCCIÓN ENCARE

TALLER DE CONSTRUCCIÓN ENCARE TALLER DE CONSTRUCCIÓN ENCARE Taller de Construcción / encare PIEZAS PARA EL ENCARE corte integral, 1/25 por lugar significativo, señalando materiales plantas de albañilería, 1/50 con dimensiones generales

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Universidad de Granada Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 1 Grado en ingeniería civil El Grado de Ingeniería Civil proporciona una formación sólida

Más detalles

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ARQUITECTURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Mexicali, Unidad Mexicali I Campus Tijuana,

Más detalles

TFG - Trabajo de Fin de Grado

TFG - Trabajo de Fin de Grado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcciones Industriales" INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Departamento de Ingeniería Construcción y Proyectos Ing.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Construcciones Industriales INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Departamento de Ingeniería Construcción y Proyectos Ing. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcciones Industriales" INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Departamento de Ingeniería Construcción y Proyectos Ing. E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Perfil académico- profesional y competencias

Perfil académico- profesional y competencias Perfil académico- profesional y competencias Titulación Ingeniería Técnica de Obras Públicas, Especialidad en Construcciones Civiles Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y

Más detalles