Gestión de Fricción en Pavimentos de Hormigón: Un aporte a la seguridad vial. Dr. Ing. Tomás Echaveguren, Universidad de Concepción, Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de Fricción en Pavimentos de Hormigón: Un aporte a la seguridad vial. Dr. Ing. Tomás Echaveguren, Universidad de Concepción, Chile"

Transcripción

1 Gestión de Fricción en Pavimentos de Hormigón: Un aporte a la seguridad vial Dr. Ing. Tomás Echaveguren, Universidad de Concepción, Chile Buenos Aires, Argentina, Octubre de 2010

2 TEMAS DE LA PRESENTACION Introducción Comportamiento de la Fricción en el Tiempo Técnicas de Recuperación de Fricción Principios de Selección de Técnicas de Recuperación de Fricción Conclusiones Buenos Aires, Argentina, Octubre de 2010

3 El Concepto de Seguridad Vial Estímulos Factores Agravantes Colisión Conducción Normal Ruptura Emergencia Accidente Factores Detonantes Desde el punto de vista de la ingeniería, proporcionar una infraestructura segura (es decir, exenta de peligros), consiste en dados los estímulos percibidos por el conductor, reducir al máximo posible los factores de riesgo (detonantes y agravantes) Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

4 El Riesgo de Accidentes y la Seguridad Vial R = (Pr)(C)(E) Riesgo objetivo (Ro): El que el conductor percibe a través de estímulos visuales. Riesgo subjetivo (Rs): Lo que el conductor interpreta Riesgo latente (Rl):Asociado a los estímulos no percibidos. (Por ejemplo, condición del pavimento) La misión de la seguridad vial es reducir el Ro y Rl, particularmente pensando en Rl, dado que el conductor no lo percibe. Este es ámbito de la acción de la ingeniería de pavimentos. Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

5 El Riesgo Latente en los Pavimentos Perfil Longitudinal Perfil Lateral Clase de Factor Atributo Indicador Fricción y/o Textura Rugosidad Defectos Superficiales Macro y Micro Textura Confort Relación Velocidad Rugosidad Grado de Percepción del Usuario Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones IFI IRI Bajo Alto Severidad y Extensión PCI Medio

6 El Riesgo Latente en los Pavimentos Perfil Longitudinal Perfil Lateral Clase de Factor Atributo Indicador Fricción y/o Textura Rugosidad Defectos Superficiales Macro y Micro Textura Confort Relación Velocidad Rugosidad Grado de Percepción del Usuario Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones IFI IRI Bajo Alto Severidad y Extensión PCI Medio

7 El concepto de Fricción La Fricción (o Resistencia al Deslizamiento) es una propiedad del pavimento que describe su grado de adherencia con el neumático Es una fuerza resultante de la interacción del neumático con el pavimento y la interfase existente entre ellos. Se describe mediante el coeficiente de resistencia al deslizamiento (CRD). Está relacionada con la existencia de puntos de adherencia (micro-textura) y la evacuación pronta de agua en la interfase (macro-textura). CRD = ΣF horizontal / ΣF Vertical Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

8 La Micro y Macro-textura Longitud de Mega-textura Longitud de macro-textura Profundidad de mega-textura Aspereza Micro-textura Profundidad de macro-textura Longitud de micro-textura Profundidad de micro-textura (Echaveguren (2004). Traducido del original: Highways Agency, 1999). Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

9 Relación entre Fricción y Accidentes Colisión Conducción Normal Ruptura Emergencia Accidente Riesgo relativo de accidentes (%) Resistencia al Deslizamiento (BPN) Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

10 Relación entre Fricción y Accidentes Riesgo relativo de accidentes (%) Resistencia al Deslizamiento (BPN) (Adaptado de Wallman y Astrom, 2000) cual es el umbral? Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

11 Comportamiento Teórico de la Fricción en el tiempo Fricción Fase Transiente Fase Permanente 1 Comportamiento de Largo Plazo Edad Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

12 Comportamiento de la Fricción en el tiempo en Pav. Hormigón secciones, medidas entre 2005 y 2007 en cada estación del año Skid Resistance (SFC, 50 Km/h) Traffic High Traffic Medium Traffic Low Trend Time (Years) (Echaveguren, 2008) C D PEA ( t ) A 0 ( ) = (0) + ( ) (0) + cos( ω + ϕ ) ( ) F t F F F e t 2 Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

13 Cuando es necesario recuperar fricción? Fricción 1 Umbral de Alerta Umbral de Intervención 0 0 Edad

14 Cuando es necesario recuperar fricción? Fricción 1 Umbral de Alerta Umbral de Intervención 0 0 Edad

15 Qué técnicas de recuperación existen Pavimentos Existentes: Recuperación de macro-textura y micro-textura Pavimentos Nuevos: Acabado superficial tal que maximice la macro-textura y la micro-textura Fricción 1 Recuperación de Fricción Umbral de Alerta Umbral de Intervención 0 0 Edad

16 Cuándo aplicar técnicas de recuperación de fricción Aplicabilidad de la actividad de retexturizado Tipo de superficie Problemas existentes Condiciones de RD y Tx Bush Hammering Shot Blasting Ranurado (grooving) Cepillado (grinding) Scabbling Aire comp. caliente Agua a presión Hormigón Reforzado Continuo (CRCP) Hormigón con Juntas Superficie muy pulida (requiere recuperar RD) Ranuras desgastadas (recuperar Tx) Ruido y Tx excesivos Remover grasa, aceite, caucho Superficie muy pulida (requiere recuperar RD) Ranuras desgastadas (recuperar Tx) Ruido y Tx excesivos Remover grasa, aceite, caucho Buena Tx o o x x o o x Pobre Tx o o x x o o x Buena RD o o OK OK o x x Pobre RD o o o o o x x Buena RD OK x x x o x x Buena RD x o x x x o OK Buena Tx o o x x o x x Pobre Tx o o x x o x x Buena RD o o o o o x x Pobre RD o o o o o x x Buena RD o x x x o x x Buena RD x x x x x o OK

17 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Nuevos Terminación de Textura Burlap Drag (texturado con tela gruesa) Turf Drag (Texturado con césped sintético) Brooming (Barrido) Tinning (acanalado con moldes plásticos) (De Solminihac et al, 2004; Yáñez, 2005)

18 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Nuevos Técnica Burlap Drag (texturado con tela gruesa) Turf Drag (Texturado con césped sintético) Brooming (Barrido) Tinning (acanalado con moldes plásticos) Fricción (IFI) Textura (mm) (1) Medido con ASTM Trailer E274 (2) Medida con Mancha de Arena (3) No existen datos de textura (4) Costo inicial puesto en Cono Sur, en moneda del año 2005 (De Solminihac et al, 2004; Yáñez, 2005) Duración (años) Inversión USD/Km (4) 65 BPN 0,6 mm ,7 SFC 0,6 mm ,7 SFC 0,6 mm (1) < 3 mm (3)

19 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Nuevos Burlap Drag (texturado con tela gruesa)

20 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Nuevos Turf Drag (Texturado con césped sintético)

21 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Nuevos Brooming (Barrido)

22 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Existentes Impacto y Abrasión Cepillado y Ranurado Acción de fluidos Sellos (De Solminihac et al, 2004; Yáñez, 2005) Bush Hammering (con martillos) Shot Blasting (con bolillas o arena) Scabbling (discos con protuberancias) Diamond Grinding (cepillado con discos diamantados) Diamond Grooving (ranurado con discos diamantados) Water Abrasive Blasting (agua a presión) Hot Compressed Air (Aire Comprimido Caliente) High Friction Surfacings (Sellos de Alta Fricción)

23 Técnicas de Recuperación de Fricción: Pavimentos Existentes Técnica Bush Hammering (con martillos) Shot Blasting (con bolillas de acero o arena) Scabbling (discos con protuberancias) Diamond Grinding (cepillado con discos diamantados) Diamond Grooving (ranurado con discos diamantados) Water Abrasive Blasting (agua a presión) Hot Compressed Air (Aire Comprimido Caliente) High Friction Surfacings (Sellos de Alta Fricción) (De Solminihac et al, 2004; Yáñez, 2005) Fricción Textura (mm) Duración (años) Inversión USD/Km 65 BPN 0, ,8 SFC 0, ,7 SFC 1, BPN 1, BPN 1, ,7 SFC ,5 SFC 0, BPN 0,

24 Pavimentos Existentes: Bush Hammering

25 Pavimentos Existentes: Bush Hammering Aumento de RD desde BPN hasta BPN

26 Pavimentos Existentes: Shot Blasting

27 Pavimentos Existentes: Scabbling

28 Pavimentos Existentes: Diamond Grinding Ancho de discos diamantados (2.5 to 3.3 mm) Ancho interno: 2.0 mm para áridos duros 2.8 mm para áridos blandos

29 Pavimentos Existentes: Diamond Grooving Espesor de discos de corte (2.5 mm) 19 mm 3.2 mm min 6.4 mm max

30 Pavimentos Existentes: Sellos de Alta Fricción Aplicación en caliente. Puede abrirse al tránsito en 20 minutos. Bauxita Calcinada (oxido de aluminio) y ligante premezclados en caliente. Aplicación en frio. Puede abrirse al tránsito en 3 horas. Bauxita Calcinada (oxido de aluminio) se esparce sobre el ligante.

31 Sitio (HD28/94) F G1 H1 L G2 H2 J / K Pavimentos Existentes: Sellos de Alta Fricción Tránsito pesado máximo diario por pista Características Principales SAF Tipo 1 SAF Tipo 2 SAF Tipo 3 Aproximaciones y cruces de intersecciones importantes Pendientes entre 5 y 10%, tramos de longitud > 50 m Curvas con radios entre 100 y 250 m, con velocidad límite superior a 40 millas/h Rotondas Pendientes superiores a 10%, tramos de longitud > 50 m Curvas con radios inferiores a 100 m, con velocidad límite superior a 40 millas/h Aproximaciones a zonas riesgosas (rotundas, intersecciones semaforizadas, cruces peatonales, cruces ferroviarios) Fuente: BBA HAPAS (British Board of Agreement, Highway Authorities Product Approval Scheme, 2004)

32 Pavimentos Existentes: Sellos de Alta Fricción

33 Criterios para seleccionar la mejor técnica Fricción (IFI) Nivel de Ruido Valor Anual Neto Impacto Constructivo Resistencia al Deslizamiento Textura Durabilidad en el tiempo Ruido (DbA) en el tiempo Vida Útil Horizonte de Evaluación Inversión Valor Residual Costo Usuarios: Ruido (DbA) Polución Operación Demoras Accidentes Tiempo de Viaje Requisitos Técnicos Requisitos Económicos y Ambientales Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

34 Criterios para seleccionar la mejor técnica Fricción (IFI) Nivel de Ruido Valor Anual Neto Impacto Constructivo Resistencia al Deslizamiento Textura Durabilidad en el tiempo Ruido (DbA) en el tiempo Vida Útil Horizonte de Evaluación Inversión Valor Residual Costo Usuarios: Ruido (DbA) Polución Operación Demoras Accidentes Tiempo de Viaje Requisitos Técnicos Requisitos Económicos y Ambientales Cómo agregar estos criterios disímiles? Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

35 Método Magnitud - Importancia Indice = Magnitud * Importancia* 100 Magnitud: Variación dimensional del aporte de cada criterio de decisión al resultado final. El valor depende de las unidades dimensionales de cada criterio (DbA, $, etc.). Usualmente se utiliza una función de transferencia que normaliza los valores dimensionales a un rango a-dimensional que varía entre 0 y 1. Importancia: Grado de relevancia del criterio de decisión. Varía entre 1 y 10 para variables individuales. En términos agregados, varía entre 0 y 1. Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

36 Ejemplo de Matriz de Importancia Criterio Baja Media Alta Valor Factor Indice de Fricción Int. Nivel de Ruido en Servicio Valor Anual Neto Impacto Constructivo / / / /28 Total 28 Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

37 Ejemplo de Funciones de Normalización de Magnitud Criterio Función de Valor IFI (F60 > 0,29) f(x) = 1,41(F60) 0,41 IFI (Sp> 68) f(x) = 0,008(Sp) 0,54 Ruido (15 < x < 95 DbA) f(x) = -0,0125x + 1,1875 Valor Anual Neto (x > 0) f(x) = x/ Impacto Constructivo (Ruido) f(x) = - 0,022x + 2,222 Impacto Constructivo (Polución) f(x) = - x + 1 Sp = a + b(tx) F60 = f(rd medida, velocidad de medición, equipo de medición, tipo de neumático de ensaye) Las funciones de normalización varían entre 0 y 1. La normalización se realiza de acuerdo a la banda de aceptación y rechazo de las variables individuales Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

38 Aspectos Relevantes La fricción es una variable que contribuye a la presencia de riesgo latente Estácomprobado empíricamente que baja fricción estácorrelacionada con el número y consecuencias de accidentes. Especialmente en curvas horizontales. Modelación de comportamiento estacional y de largo plazo. En el caso del hormigón, está dominado por el comportamiento estacional. Medición adecuada mediante equipos y procedimientos normados y certificados. Umbrales de fricción flexibles y realistas con las condiciones locales. Selección de técnicas costo-eficientes, propias para cada problema en particular. Tanto en pavimentos existentes como nuevos, las técnicas de recuperación de fricción tienen por objetivo recuperar la micro-textura y la macro-textura. Considerar sólo el sobre-costo de inversión en recuperación de RD es un error. Introducción Fricción Recuperación - Selección Conclusiones

39 Gestión de Fricción en Pavimentos de Hormigón: Un aporte a la seguridad vial Dr. Ing. Tomás Echaveguren Universidad de Concepción, Chile Buenos Aires, Argentina, Octubre de 2010

ADHERENCIA SUPERFICIAL

ADHERENCIA SUPERFICIAL MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional 09/03/2016 ADHERENCIA SUPERFICIAL Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 1 POR QUÉ ES IMPORTANTE? Confortable Pavimento Duradero Seguro Geometría

Más detalles

ADHERENCIA SUPERFICIE:

ADHERENCIA SUPERFICIE: MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional ADHERENCIA SUPERFICIAL Daniel Gálvez Muñoz Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 10/06/2015 1 Por qué es importante? Confortable Pavimento

Más detalles

TERMINACIÓN SUPERFICIAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

TERMINACIÓN SUPERFICIAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO TERMINACIÓN SUPERFICIAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO EJECUCIÓN DE TERMINACIONES SUPERFICIALES DE PAVIMENTOS DE CONCRETO NUEVOS Aspectos técnicos-constructivos, el objetivo de un correcto desempeño de un pavimento

Más detalles

PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN APLICACIONES AEROPORTUARIAS

PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN APLICACIONES AEROPORTUARIAS PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN APLICACIONES AEROPORTUARIAS Ing. Diego H. Calo Coordinador del Departamento Técnico Instituto del Cemento Portland Argentino AEROPUERTOS INTERNACIONALES CON PISTAS EN HORMIGÓN

Más detalles

Ayuntamiento de Barcelona Jornada Técnica de Señalización viaria urbana 9 de marzo de 2010 David Calavia

Ayuntamiento de Barcelona Jornada Técnica de Señalización viaria urbana 9 de marzo de 2010 David Calavia Ayuntamiento de Barcelona Jornada Técnica de Señalización viaria urbana 9 de marzo de 2010 David Calavia MATERIALES USADOS EN SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL - Pinturas. - Termoplásticos de aplicación en caliente.

Más detalles

Intersecciones. Percepción desde la vía secundaria

Intersecciones. Percepción desde la vía secundaria 6.1. - Intersecciones. Percepción desde la vía secundaria Problema No es infrecuente encontrar carreteras sin prioridad que acceden a una intersección, señalizada de acuerdo con las 8.1 IC y 8.2 IC, en

Más detalles

VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD

VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD Tomás Echaveguren Pablo Cruz Universidad de Concepción - Chile Laboratorio GESITRAN Temas a desarrollar en la presentación Introducción

Más detalles

Pulido con discos diamantados para la rehabilitación de pavimentos de hormigón

Pulido con discos diamantados para la rehabilitación de pavimentos de hormigón Pulido con discos diamantados para la rehabilitación de pavimentos de hormigón Departamento Técnico de Pavimentos Instituto del Cemento Pórtland Argentino Introducción El pulido con discos diamantados

Más detalles

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN Universidad de Concepción, CHILE Profesor / Laboratorio GESITRAN techaveg@udec.cl TEMARIO Introducción Conceptos generales sobre velocidad y su limitación Limites

Más detalles

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación REPUBLICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Maestría en Ingeniería Vial Curso de Posgrado PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación 2014 Pág. 1 DIRECTOR Y PROFESOR De esta Facultad:

Más detalles

PROYECTO LIFE MINOX STREET

PROYECTO LIFE MINOX STREET PROYECTO LIFE MINOX STREET Jornada de presentación de resultados de ensayos físicos y de actividad fotocatalítica de materiales de construcción Pavimentos bituminosos: ensayos físicos y de durabilidad

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016. TÍTULO: Análisis

Más detalles

Pavimentos Urbanos de Hormigón en Argentina Seminario ICPA 75 Aniversario Ing. Diego Calo Coordinador del Departamento Técnico de Pavimentos

Pavimentos Urbanos de Hormigón en Argentina Seminario ICPA 75 Aniversario Ing. Diego Calo Coordinador del Departamento Técnico de Pavimentos Pavimentos Urbanos de Hormigón en Argentina Seminario ICPA 75 Aniversario Ing. Diego Calo Coordinador del Departamento Técnico de Pavimentos Buenos Aires, 21 de Octubre de 2015 Reseña Histórica 1969 1931

Más detalles

Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes. Ing. Rosana G. Marcozzi Comisión Permanente del Asfalto

Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes. Ing. Rosana G. Marcozzi Comisión Permanente del Asfalto Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes Ing. Rosana G. Marcozzi Comisión Permanente del Asfalto Temario Introducción: definición de ahuellamiento Causas principales

Más detalles

ANTECEDENTES PARA LA INSPECCION Y DISEÑO DE ESPECIFICACIONES DE TEXTURA, RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Y FRICCION EN PAVIMENTOS RESUMEN

ANTECEDENTES PARA LA INSPECCION Y DISEÑO DE ESPECIFICACIONES DE TEXTURA, RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Y FRICCION EN PAVIMENTOS RESUMEN ANTECEDENTES PARA LA INSPECCION Y DISEÑO DE ESPECIFICACIONES DE TEXTURA, RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Y FRICCION EN PAVIMENTOS HERNÁN DE SOLMINIHAC T., Msc.Ph.D. U. Ingeniero Civil Pontificia Universidad

Más detalles

EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS RESUMEN

EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS RESUMEN EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS VICTOR ROCO H, Ingeniero Civil Laboratorio Nacional de Vialidad, Chile, vroco@entelchile.net CLAUDIO FUENTES L, Ingeniero Civil Gauss

Más detalles

Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Facultad de Ingeniería Mecánica. Ponencia

Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Facultad de Ingeniería Mecánica. Ponencia Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Facultad de Ingeniería Mecánica Ponencia Influencia del régimen de afilado en el radio de redondeo del borde cortante de las cuchillas de torno de metal duro Autores:

Más detalles

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES REPUBLICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Maestría en Ingeniería Vial Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES 2014 Pág. 1 PROFESOR/ES De esta Facultad: Ing. Jorge A.

Más detalles

EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER

EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER Laser Detector de Posición Lente V Rango de Medición INTRODUCCIÓN GENERAL AL EQUIPO SISTEMAS Y PARÁMETROS DE MEDICIÓN ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE TRADUCCIÓN

Más detalles

Hormigón con fibra. Rodolfo Jeria H..

Hormigón con fibra. Rodolfo Jeria H.. Hormigón con fibra Rodolfo Jeria H.. Introducción El hormigón es un material con alta resistencia a la compresión, pero baja resistencia a la tracción. Luego, la adición de fibras de distintos tipos (acero,

Más detalles

TRATAMIENTOS DE HORMIGÓN

TRATAMIENTOS DE HORMIGÓN REVESTIMIENTOS Presentación: Enrique Girón González Profesora: Begoña Blandón Glez. CONSTRUCCIÓN II CONCEPTOS BÁSICOS Hormigón impreso: un estampado con moldes en el proceso de fraguado Hormigón fratasado:

Más detalles

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 I.- Necesidades de inversión en infraestructura vial Como se detalló en el informe anterior, a las necesidades de inversión en

Más detalles

MANGUERAS PARA PRODUCTOS ABRASIVOS

MANGUERAS PARA PRODUCTOS ABRASIVOS MANGUERAS PARA PRODUCTOS ABRASIVOS ABRASIVOS G-1600: Tubo construido sobre mandril, ideal para la conducción de materiales muy abrasivos a alta velocidad, arena silícea, granalla, etc., para el uso de

Más detalles

Fachadas Ventiladas Sistema de Tornillos

Fachadas Ventiladas Sistema de Tornillos Ventiladas Sistema de s Aplicación: Exterior Estructura de soporte: Madera o metal Fijación: s de cabeza externa Espesor: 12 mm o 16 mm Medida máxima del panel: Estructura de madera: 3000 x 1250 mm Estructura

Más detalles

Marcas Viales, S. A. Selección de materiales

Marcas Viales, S. A. Selección de materiales Marcas Viales, S. A. Selección de materiales MARCAS VIALES, S.A. C/Vega del Tajo S/N P. I. Nº 1 de Quer 19209 QUER GUADALAJARA SPAIN T.: +34 929 297 550 F.: + 34 949 297 552 www.marcasviales-sa.es Criterios

Más detalles

Catálogo México. Productos y Servicios de Máxima Calidad. Cepillos Industriales. Abrasivos. Productos de Mantenimiento

Catálogo México. Productos y Servicios de Máxima Calidad. Cepillos Industriales. Abrasivos. Productos de Mantenimiento Catálogo México Cepillos Industriales Abrasivos Productos de Mantenimiento Productos y Servicios de Máxima Calidad Tradición y Compromiso Weiler Corporation comenzó la fabricación de cepillos para la industria

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS FUNCIONAMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS Los principales mecanismos físicos por los que un neumático proporciona su capacidad de adherencia con el suelo son dos: adhesión e histéresis. Ambos son descritos a continuación

Más detalles

No compartir o copiar sin permiso de ANDERCOL Foro técnico recubrimientos

No compartir o copiar sin permiso de ANDERCOL Foro técnico recubrimientos No compartir o copiar sin permiso de ANDERCOL 2017 Foro técnico recubrimientos Abril 2017 Recubrimientos de demarcación vial Contenido Definición Segmentos Atributos Tecnologías Propiedades de desempeño

Más detalles

Rehabilitación de la Pista del Aeroparque Jorge. Estudios básicos y Pautas de Diseño

Rehabilitación de la Pista del Aeroparque Jorge. Estudios básicos y Pautas de Diseño Rehabilitación de la Pista del Aeroparque Jorge Newbery - Ciudad d de Buenos Aires Estudios básicos y Pautas de Diseño VII Seminario ALACPA de Pavimentos Aeroportuarios & V Taller de Pavimentos Federal

Más detalles

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón. El objeto de este documento es proporcionar una serie de recomendaciones y criterios prácticos para la correcta colocación de adoquines según se describe en la normativa UNE-EN 1338. 1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL

LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL GESTIÓN DE LA RED Red Vial 2015 40.000 Km Red Vial 2018 40.332 Km 1 Sede Central 24 Distritos 158 Campamentos 10 Laboratorios nuevos 20 Equipos

Más detalles

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R. TECNOLOGIA A.R. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Disminución de la susceptibilidad térmica del pavimento a altas y bajas temperaturas Aumento de la vida útil del pavimento por un aumento de la resistencia

Más detalles

PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR

PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR CD_1 El muro de una cámara frigorífica de conservación de productos congelados está compuesto por las siguientes capas (de fuera a dentro): - Revoco de cemento de 2 cm de

Más detalles

Evaluación de la evolución del coeficiente de fricción en tramos carreteros del estado de Coahuila

Evaluación de la evolución del coeficiente de fricción en tramos carreteros del estado de Coahuila Evaluación de la evolución del coeficiente de fricción en tramos carreteros del estado de Coahuila M.C Mayra Flores F* M.C José A Gómez F* Dr. Paul Garnica Anguas** *Investigador Instituto Mexicano del

Más detalles

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos 1. Introducción Funciones de los neumáticos Estructura y tipos Dimensiones y designación 2. Comportamiento mecánico del neumático Adherencia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN Ing. Diego H. Calo Dpto. Técnico de Pavimentos 16-17 de Octubre

Más detalles

VOLUMEN III ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ALTERNATIVAS DE PAVIMENTACIÓN

VOLUMEN III ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ALTERNATIVAS DE PAVIMENTACIÓN VOLUMEN III ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ALTERNATIVAS DE PAVIMENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN La selección de alternativas es un proceso iterativo en la que los conocimientos de ingeniería

Más detalles

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 22.33.-1 ARTÍCULO 22.33.- ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 1.- DEFINICIONES. 01.- Los adoquines de hormigón son elementos prefabricados utilizados como material de pavimentación que satisface las

Más detalles

Autopista Rosario - Córdoba. Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto Rendimiento ING. HENRY PERRET

Autopista Rosario - Córdoba. Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto Rendimiento ING. HENRY PERRET Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto ING. HENRY PERRET Longitud total: 395 Km. Longitud faltante : 310 Km. Longitud total: 395 Km. Longitud faltante : 310 Km. ROSARIO Población: 1.250.000 habitantes

Más detalles

Mangueras para QUIMICOS

Mangueras para QUIMICOS Mangueras para QUIMICOS 230W página 74 Manguera para descarga de lodos 429W Sandblast página 75 Manguera para manejo de arena y polvos 301SB página 76 Manguera para succieon y descarga de lodos de perforación

Más detalles

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º Año AÑO LECTIVO : 2009 Semestre : 1º DEPARTAMENTO : INGENIERIA CIVIL. Dictado : Semestral CARGA HORARIA : 6 horas Semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA

MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Y AGRÍCOLA Convencionales DURAFORCE DEEP TREAD NHS TRA / : R4 / Minicargador Carcasa de nylon extra resistente con compuesto especial contra cortes y arranques para un rendimiento

Más detalles

Pavimentos contínuos en base a resinas

Pavimentos contínuos en base a resinas Información general Los pavimentos continuos en base a resinas son sistemas de revestimiento de suelos que se utilizan principalmente para suelos industriales, pero también pueden ser utilizados en pavimentos

Más detalles

COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS

COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS COMISION DE FABRICANTES DE NEUMATICOS Seco Mojado Nieve Hielo Distancia de frenada a 50 km/h 8 m 16 m 32 m 64 m 0 10 20 30 40 50 60 70 x 8 Identificación neumáticos de invierno M+S: La identificación

Más detalles

neumáticos para camioneta

neumáticos para camioneta neumáticos para camioneta iconografía medida índice de carga velocidad ind. / máx. (km/h) ancho de llanta (pulgadas) ancho de sección ATX RADIAL 23 235/75R15 104/101 Q 160 450 6.5 235 733 215/80R16 107

Más detalles

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN 22.36. -1 ARTÍCULO 22.36.- BALDOSAS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas prefabricadas de hormigón son elementos utilizados como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones:

Más detalles

Operación y Control de Sistemas de Transporte

Operación y Control de Sistemas de Transporte Complementos de Sistemas de Control Operación y Control de Sistemas de Transporte Ing. Roberto D. Agosta robertoagosta@alum.calberkeley.org 1 Interacción hombre - vehículo - vía Ergonometría: Estudio de

Más detalles

ZoruFlex es un sistema de revestimiento en capa fina flexible compuesto por una formulación compleja de Monómero de Metil Metacrilato (MMA) y áridos

ZoruFlex es un sistema de revestimiento en capa fina flexible compuesto por una formulación compleja de Monómero de Metil Metacrilato (MMA) y áridos REVESTIMIENTO EN CAPA FINA FLEXIBLE CON ÁRIDO NATURAL ZoruFlex es un sistema de revestimiento en capa fina flexible compuesto por una formulación compleja de Monómero de Metil Metacrilato (MMA) y áridos

Más detalles

Pavimentos de baja sonoridad

Pavimentos de baja sonoridad Pavimentos de baja sonoridad Rodrigo Miró Recasens Profesor Titular de Caminos Universidad Politécnica de Cataluña 1. INTRODUCCIÓN Los aspectos funcionales de un firme están principalmente asociados con

Más detalles

REVISIÓN: 06 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN

REVISIÓN: 06 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN CRUCETA DE ACERO GALVANIZADO UNIVERSAL, PERFIL "L" REVISIÓN: 06 FECHA: 2014-07-11 ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Pletina ángulo de acero estructural laminada en caliente

Más detalles

Proyecto y Ejecución de Reparaciones en Pavimentos de Hormigón

Proyecto y Ejecución de Reparaciones en Pavimentos de Hormigón Proyecto y Ejecución de Reparaciones en Pavimentos de Hormigón Mendoza 8 de Junio de 2010 Restauración de Pavimentos de Hº Son una serie de técnicas desarrolladas en los últimos 30 años para extender la

Más detalles

INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LOS MICROAGLOMERADOS ASFALTICOS DISCONTINUOS EN CALIENTE

INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LOS MICROAGLOMERADOS ASFALTICOS DISCONTINUOS EN CALIENTE INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LOS MICROAGLOMERADOS ASFALTICOS DISCONTINUOS EN CALIENTE I.- INTRODUCCION La construcción, rehabilitación y mantención de caminos mediante materiales bituminosos ha tenido

Más detalles

TEMA 4: Inercia y rozamiento Capitulo 1: Rozamiento

TEMA 4: Inercia y rozamiento Capitulo 1: Rozamiento TEMA 4: Inercia y rozamiento Capitulo 1: Rozamiento Tema 4: Inercia y rozamiento Capítulo 1: Rozamiento Qué es el rozamiento? Propiedades de la fuerza de rozamiento. Tipos de movimientos simples. Resistencia

Más detalles

VEHÍCULOS DE PASAJEROS, SUV Y CAMIONETAS CATÁLOGO DE PRODUCTOS

VEHÍCULOS DE PASAJEROS, SUV Y CAMIONETAS CATÁLOGO DE PRODUCTOS VEHÍCULOS DE PASAJEROS, SUV Y CAMIONETAS CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2014-2015 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Ubicación: - Centro Técnico Europeo en Reino Unido - Centro de Investigación y Desarrollo en Hannover,

Más detalles

neumáticos para camión

neumáticos para camión neumáticos para camión iconografía medida telas presión máx. carga máx. por neumático (kg) ind. / máx. (km/h) neumáticos para el transporte en autopistas / larga distancia R 227 dirección 295/80 R 22.5

Más detalles

RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES

RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES 1 RECUBRIMIENTOS POLIMÉRICOS Materiales de naturaleza polimérica, que aplicados sobre un hormigón ya endurecido modifican sus características

Más detalles

ESPAÑA. Tecnología e innovación al mejor precio. Turismo UHP 4x4 SUV Furgoneta. Distribuidor exclusivo.

ESPAÑA. Tecnología e innovación al mejor precio. Turismo UHP 4x4 SUV Furgoneta. Distribuidor exclusivo. Tecnología e innovación al mejor precio ESPAÑA Distribuidor exclusivo www.tiresur.com Turismo UHP 4x4 SUV O V A T I O N : P A S S I O N F O R M O T I O N DESDE 1995, Shandong Hengfeng, fabricante de Ovation,

Más detalles

Materiales. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática

Materiales. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática Mangueras para Materiales 230W página 36 Manguera para descarga de lodos 429W Sandblast página 37 Manguera para manejo de arena y polvos 301SB página 38 Manguera para succieon y descarga de lodos de perforación

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS 6.2. Albañilerías de ladrillos cerámicos Temas tratados 6.2.1. Clasificación y propiedades de los ladrillos 6.2.2. Tolerancias de defectos y dimensiones 6.2.3. Requisitos geométricos de los ladrillos 6.2.4.

Más detalles

Gabinetes de Granallado

Gabinetes de Granallado ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE SUPERFICIES Gabinetes de Granallado CYM MATERIALES S.A. Soluciones Industriales Cym Materiales SA, líder en la fabricación de equipos de granallado, cuenta con una línea

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico Conferencia Tecnológica 27 de junio de 2012 Pavimentos de asfalto: Innovación y tendencias Rogelio Zúñiga Gerente Técnico de Asfalcura www.cdt.cl Corporación de Desarrollo

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO, A.C.

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO, A.C. ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO, A.C. SEPTIMO CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO TEMA: CARPETAS DE UN RIEGO (RIEGO DE SELLO) REFORZADAS CON FIBRAS DE VIDRIO. Aplicación en México OBJETIVO DEL DOCUMENTO EXPOSITOR:

Más detalles

EFICAZ SISTEMA PARA EL CRUCE DE VÍAS FÉRREAS

EFICAZ SISTEMA PARA EL CRUCE DE VÍAS FÉRREAS EFICAZ SISTEMA PARA EL CRUCE DE VÍAS FÉRREAS El sistema de prefabricados de hormigón para el cruce de calles con vías férreas proporciona una verdadera solución para los problemas de mantenimiento Revista

Más detalles

Tratamientos Superficiales

Tratamientos Superficiales Tratamientos Superficiales Capas de Rodadura en Frío 20/10/17 2 Capas de Rodadura en Frío B1.- CAPAS DE RODADURA DE MORTERO ASFALTICO B2.- CAPAS DE RODADURA POR EL SISTEMA DE RIEGOS 20/10/17 3 TRATAMIENTOS

Más detalles

Simposio Nacional de Vías Terrestres

Simposio Nacional de Vías Terrestres Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. Delegación Veracruz Simposio Nacional de Vías Terrestres Gestión de la conservación de pavimentos en España Esquemas de financiación y gestión

Más detalles

pistolas para distribución de aceite

pistolas para distribución de aceite Equipo de Lubricación Pistolas para Distribución de Aceite pistolas para distribución de aceite L2802 Pistola manual Para manejo de aceite. Durable y de peso ligero. L1802 Pistola digital cuenta-litros

Más detalles

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Curso Laboratorista Vial Clase C Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Desgaste de Los Ángeles En los agregados gruesos una de las propiedades físicas de importancia es la Resistencia a la

Más detalles

* Las imágenes de este catálogo son sólo para su referencia.

* Las imágenes de este catálogo son sólo para su referencia. 1 * Las Las imágenes de de este este catálogo son son sólo sólo para para su su referencia. 41 2.5 110 60 V HZ cepillo Rebanadora 16 Rodillo de alimentación: Dentados de acero sólido Rodillo de Salida:

Más detalles

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. El cambio de nivel a través de una rampa permite que la vista permanezca siempre fija en el horizonte, no así las escaleras, que requieren bajar la mirada al suelo cada cierto tramo. Es un excelente medio

Más detalles

Segundo Seminario de Forja Conceptos innovadores para el sector de la Forja argentina. Miguelete, 29 de Abril de 2016

Segundo Seminario de Forja Conceptos innovadores para el sector de la Forja argentina. Miguelete, 29 de Abril de 2016 Segundo Seminario de Forja Conceptos innovadores para el sector de la Forja argentina Miguelete, 29 de Abril de 2016 Metodologías prácticas para determinar el coeficiente de fricción en procesos de forjado

Más detalles

SISTEMA DE MEDICIÓN CONTINUA DE RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

SISTEMA DE MEDICIÓN CONTINUA DE RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Pavimentos - T 062 SISTEMA DE MEDICIÓN CONTINUA DE RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Dr. Ing. Tomas ECHAVEGUREN * Ph.D. Hernán DE SOLMINIHAC ** Dr. (c) Ing. Alondra CHAMORRO ** Dr. Ing. Sergio VARGAS - TEJEDA

Más detalles

FUERZA AÉREA ARGENTINA COMANDO DE REGIONES AÉREAS Julio de 2002 DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA INF. Nº

FUERZA AÉREA ARGENTINA COMANDO DE REGIONES AÉREAS Julio de 2002 DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA INF. Nº Investigaciones realizadas en la NASA muestran que dentro del área de contacto entre neumático y pavimento existen tres zonas distintas (ver figuras siguientes): Zona 1: película de agua continua (zona

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCION: CORDON DE RESPALDO Y WATER STOP ING. ELENA CHARO QUEVEDO HARO

MATERIALES DE CONSTRUCCION: CORDON DE RESPALDO Y WATER STOP ING. ELENA CHARO QUEVEDO HARO MATERIALES DE CONSTRUCCION: CORDON DE RESPALDO Y WATER STOP ING. ELENA CHARO QUEVEDO HARO WATER STOP PVC DEFINICION Las cintas WATER STOP, son elementos de PVC, de gran resistencia y elasticidad, que

Más detalles

Patrones de demarcación vial como medida de bajo costo para el control de la velocidad

Patrones de demarcación vial como medida de bajo costo para el control de la velocidad Patrones de demarcación vial como medida de bajo costo para el control de la velocidad Erick Acosta Hernández Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica

Más detalles

Índice de Seguridad Vial

Índice de Seguridad Vial 73 Índice de Seguridad Vial Juan Carlos Calle Carmona Fecha de recepción: 25 de septiembre de 2001 Fecha de aceptación: 11 de octubre de 2001 RESUMEN El buen estado físico de los elementos constitutivos

Más detalles

Fleje acero bajo contenido en carbono: Recubrimiento en continuo por inmersión en caliente. Galvanizado.

Fleje acero bajo contenido en carbono: Recubrimiento en continuo por inmersión en caliente. Galvanizado. Fleje acero bajo contenido en carbono: Recubrimiento en continuo por inmersión en caliente. Galvanizado. Composición química Composición química simbólica numérica Norma Europea (EN) Tipos de recubrimiento

Más detalles

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO PISOS INDUSTRIALES Es un concreto diseñado especialmente

Más detalles

Qué son los cooler, Fan o ventiladores?

Qué son los cooler, Fan o ventiladores? Qué son los cooler, Fan o ventiladores? Cooler, fan o ventilador se utilizan en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es expulsado

Más detalles

Línea de Neumáticos para. Camiones y Buses

Línea de Neumáticos para. Camiones y Buses Línea de Neumáticos para Camiones y Buses G658 G665 Diseñado para aplicación en servicio Regional y recomendado para uso en ejes direccionales, libres y opcionalmente en ejes de tracción moderada. Fabricado

Más detalles

KLINGSPOR Discos de láminas

KLINGSPOR Discos de láminas KLINGSPOR Discos de láminas Produzca más con abrasivos de última generación Prolongada vida útil Abrasivos especialmente desarrollados Alto nivel de remoción Reemplazo natural del disco de desbaste Comparación

Más detalles

Mantenimiento predictivo y correctivo de metales protección ante el desgaste, corrosión y degradación

Mantenimiento predictivo y correctivo de metales protección ante el desgaste, corrosión y degradación Mantenimiento predictivo y correctivo de metales protección ante el desgaste, corrosión y degradación Qué es la corrosión? Corrosión Es un fenómeno natural que ocurre a través del tiempo. Es un proceso

Más detalles

Elementos de la Teoría del Tráfico Vehicular

Elementos de la Teoría del Tráfico Vehicular Elementos de la Teoría del Tráfico Vehicular Rodrigo Fernández A. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Universidad de los Andes (Chile) Lima - Perú 2010 A María Cristina

Más detalles

Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío. Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso Laboratorista Vial A

Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío. Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso Laboratorista Vial A Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso Laboratorista Vial A 28 Julio 2015 Lechadas asfálticas Método 8.302.52: Método de diseño de Lechadas Asfálticas

Más detalles

Alta Tecnología en Ingeniería de Pavimentos y Seguridad Vial, S.A. de C.V. INFORME FINAL

Alta Tecnología en Ingeniería de Pavimentos y Seguridad Vial, S.A. de C.V. INFORME FINAL INFORME FINAL MEDICIÓN DEL COEFICIENTE DE FRICCIÓN POR MEDIO DE EQUIPO MU - METER EN LA VIALIDAD LAS TORRES LOCALIZADA EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO 14 de Noviembre

Más detalles

Tecnología e innovación al mejor precio. Turismo UHP 4x4 SUV Furgoneta. Distribuidor exclusivo.

Tecnología e innovación al mejor precio. Turismo UHP 4x4 SUV Furgoneta. Distribuidor exclusivo. Tecnología e innovación al mejor precio Distribuidor exclusivo www.tiresur.com UHP 4x4 SUV O V A T I O N : P A S S I O N F O R M O T I O N UHP 4x4 SUV T E C N O L O G Í A E I N N O V A C I Ó N A L M E

Más detalles

Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío

Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío Laboratorio Nacional de Vialidad Lechadas asfálticas y Microaglomerados en frío Rosa Zuñiga C Jefa Subdepartamento Tecnológico y Materiales Curso Laboratorista Vial C Junio 2015 Lechadas asfálticas Es

Más detalles

CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS EN AEROPUERTOS CON DIFERENTES TECNOLOGÍAS

CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS EN AEROPUERTOS CON DIFERENTES TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS EN AEROPUERTOS CON DIFERENTES TECNOLOGÍAS POR: CARLOS RENE ROCHA YAÑEZ

Más detalles

Tratamientos y revestimiento de acabado

Tratamientos y revestimiento de acabado Jornada Técnica NOVEDADES EN PAVIMENTACIÓN DE HORMIGÓN PARA URBANIZACIÓN Y EDIFICACIÓN Tratamientos y revestimiento de acabado Productos y Sistemas Aplicados SA As Gándaras de Budiño, s/n 36475 O Porriño

Más detalles

Cáceres, 6 de marzo de Pavimentos prefabricados de hormigón

Cáceres, 6 de marzo de Pavimentos prefabricados de hormigón Cáceres, 6 de marzo de 2015 Pavimentos prefabricados de hormigón Alejandro López Director Técnico ANDECE ANDECE Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón Desde 1964 Formada por 93

Más detalles

VOLEIBOL / BALONVOLEA

VOLEIBOL / BALONVOLEA 1. TAMAÑO DEL CAMPO: El campo de juego es un rectángulo de dimensiones 18 m x 9 m, tanto para competiciones internacionales y nacionales como para los campos de nueva construcción, medidas desde el borde

Más detalles

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento Subdirección de Obras Tecnologías Equipamiento El tiene como función principal la Supervisión general del sistema de control de calidad de las Obras Viales. Asesora a las comisiones de recepción de los

Más detalles

GRATAS METÁLICAS INGENIERÍA DE APLICACIÓN 2013

GRATAS METÁLICAS INGENIERÍA DE APLICACIÓN 2013 GRATAS METÁLICAS INGENIERÍA DE APLICACIÓN 2013 DEFINICIÓN Las gratas metálicas son herramientas para limpieza de superficies para: Remoción de oxidación. Residuos y rebabas de soldadura Remoción de pintura

Más detalles

Taller de Criterios de Diseño de Pavimentos de Concreto Criterios generales de diseño de pavimentos de concreto. Ing. Mauricio Salgado Torres M.Sc.

Taller de Criterios de Diseño de Pavimentos de Concreto Criterios generales de diseño de pavimentos de concreto. Ing. Mauricio Salgado Torres M.Sc. Taller de Criterios de Diseño de Pavimentos de Concreto Criterios generales de diseño de pavimentos de concreto Ing. Mauricio Salgado Torres M.Sc. Tipos de pavimentos de hormigón PAVIMENTO DE HORMIGON

Más detalles

Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón

Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón Ubicación del Proyecto Ubicación del Proyecto Hacia una mayor competitividad Desarrollar una carretera de primer nivel con

Más detalles

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN 22.32.-1 ARTÍCULO 22.32.- BORDILLOS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Los bordillos de hormigón son elementos prefabricados en hormigón destinados a separar superficies del mismo o diferente nivel, para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISÍSMICAS Ing. Aldo Bruschi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISÍSMICAS Ing. Aldo Bruschi UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISÍSMICAS Ing. Aldo Bruschi COMPORTAMIENTO DE LA MAMPOSTERÍA EN ZONAS SÍSMICAS. ENSAYOS. Importancia de las Construcciones

Más detalles

FRESAS INTEGRALES DLC. Fresas tipo DLC. Fresas recubiertas DLC Para un mayor rendimiento en el fresado de materiales no férricos

FRESAS INTEGRALES DLC. Fresas tipo DLC. Fresas recubiertas DLC Para un mayor rendimiento en el fresado de materiales no férricos FRESAS INTEGRALES Fresas tipo Fresas recubiertas Para un mayor rendimiento en el fresado de materiales no férricos FRESAS INTEGRALES Fresas con recubrimiento -MA Fresa para ranurar, longitud media, hélices.

Más detalles

Ing. Luis Alberto Vazquez Ing Oscar Rodriguez Mendez

Ing. Luis Alberto Vazquez Ing Oscar Rodriguez Mendez ELIMINACIÓN DEL CAUCHO EN LA SUPERFICIE DE LAS PISTAS EN AEROPUERTOS Y/O MEJORA DE LA MICROTEXTURA EN OTROS PAVIMENTOS MEDIANTE LA TÉCNICA DE GRANALLADO Ing. Luis Alberto Vazquez Ing Oscar Rodriguez Mendez

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CORTE A MEDIDA ACABADOS BOBINAS Y FLEJES CHAPAS P R O D U C TOS Y SERVICIOS C O R T E A MEDIDA Nuestro Centro de Servicios está equipado con los más eficaces medios de transformación

Más detalles

Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniaritza Mekanikoa Saila. 1. Espesor de viruta antes y después del corte 2. Corte ortogonal y oblicuo

Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniaritza Mekanikoa Saila. 1. Espesor de viruta antes y después del corte 2. Corte ortogonal y oblicuo MECÁNICA DEL CORTE Fundamentos de la mecánica del corte 1. Espesor de viruta antes y después del corte 2. Corte ortogonal y oblicuo 3. Fuerza generada durante el corte 4. Tipos básicos de viruta y zonas

Más detalles