LA CIUDAD Y EL PLANO. LA TRAZA DE PASTO COMO PARTE DE SU MEMORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CIUDAD Y EL PLANO. LA TRAZA DE PASTO COMO PARTE DE SU MEMORIA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Investigación: CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE SAN JUAN DE PASTO CORPUS DOCUMENTAL PRIMERA FASE Investigador: Arq. Jaime Alberto Fonseca González Investigador colaborador: José Alexander Pinzón Estudiantes: Víctor Alejandro Rosales Burgos Mario Fernando Narváez Paz Estudiantes auxiliares: David Bucheli María Alejandra Cardozo John Salas

2 El objetivo principal de esta presentación, es la inserción o el repaso en el tema del patrimonio y de la memoria de una de las formas de persistencia más importantes e identitarias de la ciudad: la traza y el plano. Esto a propósito de la intervención vial en el centro tradicional de Pasto como parte del Plan de Movilidad de la ciudad. Para esto nos hemos servido de una de las más antiguas formas de registro y de referencia de la ciudad: la Cartografía.

3 Localización Area de estudio El Plan de Movilidad trae beneficios importantes a la ciudad, fundamentalmente en el ordenamiento del sistema de transporte público y conjuntamente una serie de intervenciones en el espacio público como respuesta a la saturación de la red vial principalmente en el centro de la ciudad. A pesar de encontrar pertinente el plan como un proyecto coherente con el futuro de la ciudad, preocupan algunos detalles respecto a la propuesta inicial y la falta de valoración respecto su trazado. Nos ocuparemos de las principales objeciones respecto al trazado de las vías de alto impacto al interior de la trama fundacional de la ciudad: la carrera 27 entre las calles 12 y 21 y la Calle 12 entre las carreras 23 y 27.

4 Av. las Américas Ampliación La intención de ampliar el perfil de estas vías considerando para la carrera 27, 25 metros, es decir prácticamente demoler 17 metros de construcciones en el costado norte del perfil vial, agrede bruscamente la configuración de la ciudad en un punto central de carácter patrimonial con la abrupta modificación del plano o la trama original. Propuesta Trazado de vías en el centro Plan de movilidad POT 2009 Aerofotografía Anillo arterial de segundo orden Anillo transporte p. colectivo Ampliación de perfil cerrera 27 y calle 12

5 Ampliación calle 12 Ampliación carrera 27 Tanto la carrera 27 como la calle 12 en los tramos mencionados son vías públicas de aproximadamente 8 metros de perfil, y desde los primeros siglos de la ciudad hasta nuestros días, corresponden a vías integrantes de lo que se considera el centro fundacional sin mayores modificaciones como lo demuestran el plano de Propuesta POT Ampliación carrera 27 y calle 12 en el Plano de Hijinio Muñoz de 1864 Ampliación de perfil cerrera 27 y calle 12 PLANO 1864

6 LA CIUDAD Y EL PLANO. Ampliación calle 12 Ampliación carrera 27 Propuesta POT Ampliación carrera 27 y calle 12 en el Plano de Acueducto de 1919 Ampliación de perfil cerrera 27 y calle 12 El síntoma de deterioro más importante que le ha sucedido al patrimonio urbano arquitectónico de Pasto, es la pérdida de unidad y carácter de conjunto. En este sentido uno de los elementos que les sigue dando coherencia aún, es la traza o el plano, que si bien no mantiene los elementos arquitectónicos que enmarca las calles como unidad urbana, con los edificios que aun se mantiene en pie, completan la morfología coherente con su valor histórico.

7 Conjunto Casona Taminango Conjunto Santiago y el Colorado Bomboná Conjunto patrimonial San Felipe Conjunto patrimonial San Andrés y carrera 28 Teatro Imperial Conjunto Iglesia La Catedral Conjunto Iglesia San Agustín Conjunto San Juan y pasaje corazón de Jesús Plaza de Nariño Conjunto La Merced Conjunto Cristo rey Conjunto Universidad de Nariño Conjunto La Panadería DESARTICULACIÓN DE RECINTOS PATRIMONIALES Y FRAGMENTACIÓN DEL CENTRO La ampliación de la carrera 27 y la calle 12 para dar espacio funcional a una vía de cuatro carriles en dos sentidos preocupa desde la mirada de estos recintos, su configuración y la desarticulación que produciría Plano de 1955 y localización de los recintos patrimoniales y borde de centro tradicional según el Plan centro Ampliación de perfil cerrera 27 y calle 12 Borde centro

8 Debido a la paulatina demolición de los elementos arquitectónicos puntuales con valor patrimonial y a la falta de una política clara respecto a su valoración y salvaguarda, la unidad del centro como conjunto patrimonial se ha ido perdiendo, quedando algunos conjuntos en torno a recintos públicos de carácter simbólico que conservan la mayor parte de los elementos arquitectónicos con valor patrimonial y mucha de la actividad social importante para el centro de la ciudad. Localización de los recintos patrimoniales dentro de la estructura urbana del centro y niveles de conservación del Patrimonio Nivel de conservación 1 Nivel de conservación 2 Nivel de conservación 3

9 Generación de espacio público y zonas verdes como separadores a cambio de la demolición y rompimiento de la traza tradicional. Destrucción de patrimonio y propuesta de redensificación de la trama urbana en el centro tradicional Perfil de cuatro carriles Plan de movilidad Pasto. Propuesta de ampliación de perfil de la carrera 27.

10 Superposición de la propuesta de ampliación del perfil de la carrera 27 sobre aerofotografía actual. DESPLAZAMIENTO DE LOS BORDES DEL CENTRO E INYECCIÓN DE PRESIÓN INMOBILIARIA AL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Cuando un área urbana con valor patrimonial que mantiene la unidad total a partir del trazado y el plano como único elemento unificador de conjuntos patrimoniales, recibe una intervención tan radical en su espacio físico, quiere decir que la unidad definitivamente se desarticulará y recibirá las presiones inmobiliarias producto del incentivo y dinámica propia de la renovación

11 Nos encontramos a pasos de ver la intervención urbana más contundente contra los aun persistentes valores de la memoria urbano arquitectónica de la ciudad en los últimos 50 años, contra uno de los legados más importantes de la historia de la ciudad: la traza y el plano.

12 LA TRAZA DE PASTO COMO PARTE DE SU MEMORIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Investigación: CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE SAN JUAN DE PASTO CORPUS DOCUMENTAL PRIMERA FASE Investigador: Arq. Jaime Alberto Fonseca González San Juan de Pasto 2009

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MANIZALES TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE TRATAMIENTOS Y PLANES PARCIALES

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MANIZALES TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE TRATAMIENTOS Y PLANES PARCIALES TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS OBJETIVOS Generar una dinámica urbana integral, tendiente a la mejora tanto de las condiciones de calidad de vida de los habitantes del sector y que además valorice el rol de

Más detalles

LA INTERVENCIÓN CREATIVA COLABORATIVA COMO FORMA DE REGENERACIÓN DE ESPACIOS COMUNES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES.

LA INTERVENCIÓN CREATIVA COLABORATIVA COMO FORMA DE REGENERACIÓN DE ESPACIOS COMUNES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES. LA INTERVENCIÓN CREATIVA COLABORATIVA COMO FORMA DE REGENERACIÓN DE ESPACIOS COMUNES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES. Curso 2014-2015 INTRODUCCIÓN La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca

Más detalles

Cuerpo Académico 3X4 Arquitectura

Cuerpo Académico 3X4 Arquitectura Miembros DR. JOSÉ MANUEL PRIETO GONZÁLEZ Líder del cuerpo académico Líneas de investigación Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, de la Ciudad, del Arte y de la Cultura (Obra de Luis Barragán).

Más detalles

4.7 SECTOR Presentación general del sector 7. Línea 3

4.7 SECTOR Presentación general del sector 7. Línea 3 P.C. Líneas de Metro Ligero en Tenerife 4.7 SECTOR 7 4.7.1 Presentación general del sector 7 Línea 3 Desde el Muelle Norte hasta San Andrés y Playa de Las Teresitas, este sector describe el trazado de

Más detalles

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a 1 P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a Curso: CIUDAD, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE II CTMA II Sigla: AQU 0605 - Semestre: II - 2007 Profesor: Fernando Soler Profesor

Más detalles

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA OBJETIVO GENERAL Asegurar el acceso democrático a los bienes culturales y patrimoniales, fomentando la participación de la comunidad en su conjunto, en miras de la construcción de nuevas audiencias. PATRIMONIO

Más detalles

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica.

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica. Intervenciones urbanas estratégicas Corredor Este En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica. El área de

Más detalles

El patrimonio como materia científica

El patrimonio como materia científica El patrimonio como materia científica HERENCIA CULTURAL (HUELLA HISTÓRICA ARTÍSTICA) PATRIMONIO RENTABILIDAD ECONÓMICA (RECURSO ESCASO) VALORACIÓN SOCIAL (IDENTIDAD COLETIVA) LENGUA Y LITERATURA INMATERIAL

Más detalles

Análisis sectorial MESA SOCIOECONÓMICA

Análisis sectorial MESA SOCIOECONÓMICA Análisis sectorial MESA SOCIOECONÓMICA Cádiz, 15 de junio de 2015 Integrantes: José Luis Alemany López, Francisco José Basallote Neto, María Baturone de Dios, María Eugenia Berasuain Ruiz, Jesús Bueno

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES PLANTA DOCENTE PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES DR. DANIEL BARRERA FERNÁNDEZ Último Grado académico: Doctor Arquitecto de profesión egresado de la Universidad de Sevilla, España Máster Universitario

Más detalles

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General CONACULTA Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Teresa Vicencio Álvarez Directora General Alejandra Peña Gutiérrez Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble Dolores

Más detalles

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial Alfredo Conti ICOMOS 1964: Segundo Congreso Internacional de Expertos en conservación y restauración de Monumentos (Venecia): Carta de Venecia Recomendación

Más detalles

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Facultad de Artes y Diseño Programa de Arquitectura Bogotá Programa de Arquitectura Cartagena www.utadeo.edu.co

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Calle 18 No Avenida Cañasgordas. Cali Colombia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Calle 18 No Avenida Cañasgordas. Cali Colombia La gerencia social y sus nexos con el concepto de pobreza: primer acercamiento Autor:Nazly Duque Tobar ISBN: 978-958-8347-80-6 Este texto tiene el propósito de ayudar a los lectores a entender y a reflexionar

Más detalles

SITUACION ACTUAL. 8 Kms aprox.

SITUACION ACTUAL. 8 Kms aprox. DICIEMBRE 2009 SITUACION ACTUAL Sobreoferta de unidades del 50%. Velocidades muy bajas en tramos críticos, en Bazurto llega a 5 Km/h. Existe una alta superposición de rutas: Por la Pedro de Heredia el

Más detalles

ÉLITES INTELECTUALES EN EL SUR DE COLOMBIA PASTO, Una generación decisiva MARÍA TERESA ÁLVAREZ HOYOS

ÉLITES INTELECTUALES EN EL SUR DE COLOMBIA PASTO, Una generación decisiva MARÍA TERESA ÁLVAREZ HOYOS ÉLITES INTELECTUALES EN EL SUR DE COLOMBIA PASTO, 1904-1930 Una generación decisiva MARÍA TERESA ÁLVAREZ HOYOS RUDECOLOMBIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO ASCUN

Más detalles

COLOQUIO SOBRE EL PATRIMONIO

COLOQUIO SOBRE EL PATRIMONIO CRÓNICA Curso 2013/14 Nº 2 COLOQUIO SOBRE EL PATRIMONIO DÍA DE LOS MONUMENTOS EN LA UAX 28 DE ABRIL DE 2014 ACTIVIDAD ACADÉMICA EN LA UAX Imagen 1: Cartel del Coloquio sobre Patrimonio. Fuente: MUR El

Más detalles

Espacios. Públicos. Manizales - Colombia Bio-Creación y Paz. Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología

Espacios. Públicos. Manizales - Colombia   Bio-Creación y Paz. Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología Espacios Públicos Manizales - Colombia www.isea2017.info www.festivaldelaimagen.com Evento realizado en el año Colombia-Francia 2017 Bio-Creación y Paz Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología Manizales Región

Más detalles

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Curriculum Vitae. Nacido en 1934, en México, D.F., Miguel Messmacher Tscherniavski es un arquitecto y antropólogo estudioso de la problemática histórico-artística y

Más detalles

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS 2DO ENCUENTRO DE CENTROS HISTÓRICOS DEL PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo Arq. Luis Maldonado d V. Para ser verdaderamente modernos, tenemos que reconciliarnos con nuestras tradiciones. Octavio

Más detalles

Propuesta para anunciantes y agencias

Propuesta para anunciantes y agencias Revista Argentina de Colección Propuesta para anunciantes y agencias tel: 054 011 4328-0562 mail: publicidad@revistahabitat.com Revista HABITAT es el único medio especializado en Conservación, Reciclaje,

Más detalles

Contenedor del Espacio Público

Contenedor del Espacio Público del Pú Contenedor del Público Los resultados obtenidos después de la aparición del Acuerdo 30 de 1973 y principalmente de su aplicabilidad dentro de la estructura urbana de la ciudad, han generado una

Más detalles

COMENTARIO DEL PLANO URBANO

COMENTARIO DEL PLANO URBANO COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) 1. Localización de la ciudad: a) Situación: entorno en el que se localiza la ciudad (Junto a un río, en el cruce de tales

Más detalles

CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario. Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad

CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario. Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad Programa 2010 21 clases, de 3 horas cada una. Días: lunes y jueves. El programa se desagrega en 5 módulos Inicio:

Más detalles

IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016

IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016 IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016 ETAPAS DEL ESTUDIO ETAPA PRELIMINAR: ETAPA I: AJUSTE METODOLÓGICO DIAGNÓSTICO COMUNAL Y URBANO ETAPA II: PROPUESTAS

Más detalles

DOCUMENTO I APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE LA MALLA VIAL, PARA LA INCORPORACIÓN DE CARRILES BICI

DOCUMENTO I APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE LA MALLA VIAL, PARA LA INCORPORACIÓN DE CARRILES BICI SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. DIRECCIÓN DE VÍAS, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS. DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LA RED DE CICLORRUTAS Y

Más detalles

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Contenido Valladolid: encuadre territorial Pasado: ciudad y ferrocarril Presente: transformación

Más detalles

EL CENTRO HISTÓRICO DE MADRID ENTRE RETIRO Y CASA DE CAMPO IDEAS PARA UNA INTERVENCIÓN MUNICIPAL

EL CENTRO HISTÓRICO DE MADRID ENTRE RETIRO Y CASA DE CAMPO IDEAS PARA UNA INTERVENCIÓN MUNICIPAL MADRID PARQUE CENTRAL 2004 EL CENTRO HISTÓRICO DE MADRID ENTRE RETIRO Y CASA DE CAMPO IDEAS PARA UNA INTERVENCIÓN MUNICIPAL C.Ferrán Alfaro, F.Navazo, L.Herrero, C.Ferrán Aranaz MADRID PARQUE CENTRAL 2004

Más detalles

URBANISTICA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

URBANISTICA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO Claves de los departamentos que inciden en la licenciatura TC- Técnicas de construcción PU- Proyectos urbanísticos MC- Métodos cuantitativos TC- Teorías

Más detalles

Cooperación con Cuba. Santa Clara Camagüey. Trinidad

Cooperación con Cuba. Santa Clara Camagüey. Trinidad Programa de Cooperación al Desarrollo CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA Cooperación con Cuba Inicio: 1991 Inversión total: 3.556.010 Líneas de actuación: Planeamiento

Más detalles

Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado de las votaciones Cuerpos Colegiados

Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado de las votaciones Cuerpos Colegiados Medellín, 29 de octubre de 2014 COMUNICADO NÚMERO 2 CUERPOS COLEGIADOS 2014-2015 PARA: DE: ASUNTO: Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado

Más detalles

Etapas de implementación

Etapas de implementación El plan maestro plantea su implementación en cinco etapas de aproximadamente tres años cada una. 378 La premisa para el planteamiento de las diferentes etapas de implementación del plan maestro son las

Más detalles

INTERSECCION VIAL A DESNIVEL AUTOPISTA SUR CON CRA. 44. Comuna 10 Departamental Pasoancho Santo Domingo Comuna 19 Los Cámbulos Urbanización Militar.

INTERSECCION VIAL A DESNIVEL AUTOPISTA SUR CON CRA. 44. Comuna 10 Departamental Pasoancho Santo Domingo Comuna 19 Los Cámbulos Urbanización Militar. INTERSECCION VIAL A DESNIVEL AUTOPISTA SUR CON CRA. 44 Comuna 10 Departamental Pasoancho Santo Domingo Comuna 19 Los Cámbulos Urbanización Militar. INTERSECCIONES VIALES INTERSECCION VIAL A DESNIVEL AUTOPISTA

Más detalles

Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Documento Inicial

Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Documento Inicial P A T S E C O V A Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Ficha técnica: Dirección Técnica: Agustín Rovira Lara Ofi cina PATECO - Comercio y Territorio del Consejo

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Introducción El impacto generado

Más detalles

Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010.

Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010. Universidad Nacional Autónoma De México Posgrado en Geografía Proyecto de investigación: Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010. Presenta:

Más detalles

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos ANEXO B. MARCO NORMATIVO DECRETO NACIONAL Nº 437/97 MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS - Boletín Oficial Nº 21/05/97. Decláranse a diversos inmuebles e inscríbenselos definitivamente en el Registro Nacional

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE CENTRALIDAD, VIVIENDA Y CENTROS HISTÓRICOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE CENTRALIDAD, VIVIENDA Y CENTROS HISTÓRICOS 1 Victor Delgadillo (2011), Patrimonio histórico y tugurios: las políticas habitacionales y de recuperación de los centros históricos de Buenos Aires, Ciudad De México y Quito, Ciudad de México: UACM 670

Más detalles

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA 1. ELEMENTOS NORMATIVOS EN EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO. 1.1. Desarrollo en la Ley de los principios constitucionales 1.2. Articulación con el marco

Más detalles

producción las fábricas, por qué no? y, por tanto, para conseguir la homogeneización social y funcional de

producción las fábricas, por qué no? y, por tanto, para conseguir la homogeneización social y funcional de Instituto Tecnológico Superior de Cajemes Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos El Marketing Urbano como herramienta de apoyo a la gestión del turismo de ciudad. Estudio de un caso: el patrimonio industrial

Más detalles

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016 APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO Octubre de 2016 Consejero Coordinador: Florencio Robayo Sierra COOPERANTES: BENEFICIARIO: OBJETO: Convenio 118 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

REHABILITACIÓN INTEGRAL

REHABILITACIÓN INTEGRAL VISTA PARCIAL DE LA PLAZA DESDE EL PARQUE OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA Historia de una plaza INICIO / PRÓXIMA PÁGINA La Plaza Nueva o del Cristo surgió en 1640, por acuerdo del

Más detalles

LOS INVENTARIOS DE ARQUITECTURA TRADICIONAL EN ESPAÑA. Descoordinación y Segmentación. NIEVES SANTIAGO GALA

LOS INVENTARIOS DE ARQUITECTURA TRADICIONAL EN ESPAÑA. Descoordinación y Segmentación. NIEVES SANTIAGO GALA LOS INVENTARIOS DE ARQUITECTURA TRADICIONAL EN ESPAÑA. Descoordinación y Segmentación. NIEVES SANTIAGO GALA Oligarquía Agraria y ARQUITECTURA TRADICIONAL en Granja de Torrehermosa....después de todo, el

Más detalles

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana 8 de febrero de 2008 Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana El Alcalde apuesta por una ciudad al servicio de las personas, con más espacios para el peatón y menos presión

Más detalles

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN AUTOEVALUACIÓN AREQUIPA EDUCACIÓN BASICA REGULAR COD. MODULAR ESPECIALIDAD

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN AUTOEVALUACIÓN AREQUIPA EDUCACIÓN BASICA REGULAR COD. MODULAR ESPECIALIDAD AREQUIPA EDUCACIÓN BASICA REGULAR 1 27 EBR Privada Colegio Santa Úrsula Arequipa Sur Arequipa J.L. Bustamante Y Rivero 695254 No aplica 2 29 EBR Privada I.E. Solaris Arequipa Norte Arequipa Cerro Colorado

Más detalles

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVOS DEL PROYECTO Aumentar la capacidad, mediante el agregado de un carril adicional de circulación. Hacer más eficiente el funcionamiento general de los distribuidores. Mejorar la permeabilidad transversal

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997)

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997) DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Obras para todos que cerrarán brecha social y abrirán caminos para la Competitividad Plan de Desarrollo 2012-2016, Elsa Noguera, Alcaldesa PLAN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: La que asignaron en la tercera hoja del trabajo de grado. Ejemplo: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO:

Más detalles

El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay. Dirección de Turismo Intendencia de Colonia

El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay. Dirección de Turismo Intendencia de Colonia El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay Dirección de Turismo Intendencia de Colonia Setiembre, 2006 El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay La sostenibilidad en el turismo Ecológica, económica y sociocultural

Más detalles

EDIFICIO MARCOLETA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO.

EDIFICIO MARCOLETA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Información sobre_ FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Al 27 de noviembre de 2015 BREVE CRONOLOGÍA _ Diciembre 2012, se llama a la propuesta académica Edificio Marcoleta. _ Enero 2013, se adjudica al

Más detalles

Desarrollo y patrimonio de una colonia industrial: Mtra. en Arq. Yúmari Pérez Ramos

Desarrollo y patrimonio de una colonia industrial: Mtra. en Arq. Yúmari Pérez Ramos Desarrollo y patrimonio de una colonia industrial: Atlampa Mtra. en Arq. Yúmari Pérez Ramos Establecimiento de la industria en la Ciudad de México La Ciudad d de México es el mayor centro económico y poblacional.

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.. 1 1.1. MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL... 1 1.2. CONTENIDO Y

Más detalles

Intervención urbanística para la renovación del barrio El espinal, Cartagena de Indias.

Intervención urbanística para la renovación del barrio El espinal, Cartagena de Indias. Universidad de San Buenaventura - Seccional Cartagena Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Artes y Diseño Proyecto: Intervención urbanística para la renovación del barrio El espinal, Cartagena de Indias.

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE LAS PROPUESTAS.2

CUADRO RESUMEN DE LAS PROPUESTAS.2 MODIFICACIONES DE LA RED DE TRANSPORTE URBANO DE LEÓN JULIO 2017 INDICE CUADRO RESUMEN DE LAS PROPUESTAS.2 1. SERVICIO A LA URBANIZACIÓN LOS JUNCALES - LÍNEA 2... 3 2. SERVICIO AL BARRIO DE LA LASTRA -

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR PARCELA 7269408WM5376N0001TA. Barrio de Arriba nº 1 SEPTIEMBRE 2015 Enrique Lorenzo Larumbe. ARQUITECTO PROMOTORA: María Laura

Más detalles

1. Nombre de la asignatura o curso: Ciudad, Patrimonio y Restauración. 2. Código de la asignatura o curso: AE803

1. Nombre de la asignatura o curso: Ciudad, Patrimonio y Restauración. 2. Código de la asignatura o curso: AE803 Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos Departamento de Pregrado Unidad de Formación General, Básica y Especializada Programa para asignaturas renovadas Ciudad, Patrimonio y Restauración

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte

Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte Fundación Ciudad Propuestas para la Ribera Norte Octubre 2015 Usos del Suelo y Paisaje en la Ribera Norte Principales transformaciones en los últimos 15 años. Lic. Juan Ignacio Oldani Centro de Investigaciones

Más detalles

EL LEGADO JESUÍTICO EN EL SUR DE AMÉRICA Un itinerario cultural turístico. Mgter. Arq. Edgardo J. Venturini

EL LEGADO JESUÍTICO EN EL SUR DE AMÉRICA Un itinerario cultural turístico. Mgter. Arq. Edgardo J. Venturini EL LEGADO JESUÍTICO EN EL SUR DE AMÉRICA Un itinerario cultural turístico Mgter. Arq. Edgardo J. Venturini Entre 1587 y 1767, la Compañía de Jesús desarrolló en el sur de América una de las experiencias

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

y Renovación de Fachadas

y Renovación de Fachadas Edificio Comercial y Renovación de Fachadas Madrid-España Premio Mejor Iniciativa Rehabilitación Energetica de Edificios Asprima-Sima 2013 Sosiego urbano Se trata de construir una ampliación de El Corte

Más detalles

IDENTIDAD CONTEXTO CONFERENCIAS TALLERES FOROS EVENTOS

IDENTIDAD CONTEXTO CONFERENCIAS TALLERES FOROS EVENTOS IDENTIDAD CONTEXTO 20. 21 OCT/HERMOSILLO encuentro de arquitectura responsable CONFERENCIAS TALLERES FOROS EVENTOS ÁLVARO PUNTONI GRUPO SP. SAO PAULO BRASIL No pretendemos ser una oficina tradicional con

Más detalles

ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL

ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS DE (Municipio, Comarca, Provincia) Bien de Relevancia Local. 1. DENOMINACIÓN DEL

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

Parque Metropolitano Albarregas PROPUESTA DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PARQUE ALBARREGAS EN EL SECTOR FONDUR - PLAZA AMBIENTAL.

Parque Metropolitano Albarregas PROPUESTA DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PARQUE ALBARREGAS EN EL SECTOR FONDUR - PLAZA AMBIENTAL. Parque Metropolitano Albarregas PROPUESTA DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PARQUE ALBARREGAS EN EL SECTOR FONDUR - PLAZA AMBIENTAL. PROYECTO LOCTI L-C-26-09-01 FASE III PROPUESTAS DE ACTUACIONES URBANO

Más detalles

Diálogos Constructivos PEMP CARTAGENA

Diálogos Constructivos PEMP CARTAGENA z Diálogos Constructivos PEMP CARTAGENA z Problema 1 Existe un conflicto de competencias entre todas estas entidades porque no se implementa el principio de concurrencia institucional. Esto deriva en múltiples

Más detalles

INFORME 3.1 ANEXO 1 SITUACIÓN ACTUAL: PERFIL EXISTENTE Y CARACTERÍSTICAS. Proyecto Diseño Urbano Alameda Providencia MEM-GEN-002-C

INFORME 3.1 ANEXO 1 SITUACIÓN ACTUAL: PERFIL EXISTENTE Y CARACTERÍSTICAS. Proyecto Diseño Urbano Alameda Providencia MEM-GEN-002-C INFORME 3.1 ANEXO 1 SITUACIÓN ACTUAL: PERFIL EXISTENTE Y CARACTERÍSTICAS 1. TRAMO 1... 1 1.1. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS... 1 1.2. PUNTOS RELEVANTES... 2 2. TRAMO 2... 3 2.1. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS...

Más detalles

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16 2015 / 2016 1º de Cuatrimestre 1 Aula: 2.16 15-16 16-17 Clásico J. Vizcaíno / Clásico J. Vizcaíno / Egipto Mesopotamia F. del Baño Egipto Mesopotamia F. del Baño 17-18 Clásico J. Vizcaíno / como hecho

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD

OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD Estamos construyendo una ciudad positiva, como escenario de las actividades humanas, en la que el ordenamiento territorial promueva el desarrollo integral,

Más detalles

Para Un Mejor Modo de Vivir

Para Un Mejor Modo de Vivir San Juan de Pasto, 27 de Junio de 2012 Señores FONDO ALFA Atn: Dr Edgar Osejo Ciudad Ref: Portafolio de Oferta de inversión Apreciados Amigos del FONDO ALFA: Queremos presentarles, en el documento anexo,

Más detalles

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL Arquitectura 1 ER CICLO : LICENCIATURA DURACION 9 Semestres GRADO ACADEMICO Licenciado en Arquitectura DURACION DE LA CARRERA Compartimos el primer lugar, junto a la UDP

Más detalles

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados

MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados MODELOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD grandes ejes y bloques cerrados ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590) ROMA la remodelación de Sixto V (1585 1590)

Más detalles

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura DICTAMEN Que presenta la, respecto de la Proposición con Punto de Acuerdo por la cual se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, para que en el ejercicio de sus

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO En la ciudad de Bucaramanga, siendo las 6:30 p.m., del día Lunes 22 de agosto, del año 2016, se reunieron en la sede principal en el campus el jardín de

Más detalles

Sesión de intercambio Internacional sobre el proyecto del Plan Maestro La Plancha, Mérida 2016

Sesión de intercambio Internacional sobre el proyecto del Plan Maestro La Plancha, Mérida 2016 Sesión de intercambio Internacional sobre el proyecto del Plan Maestro La Plancha, Mérida 2016 Como parte de las actividades académicas de la Red Temática CONACyT Centros Históricos de Ciudades Mexicanas

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS.

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota

Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota Plan Urbano Estratégico del Casco Histórico Fundacional de la Ciudad de Arica Región de Arica y Parinacota PLAN URBANO ESTRATÉGICO DEL CASCO HISTÓRICO FUNDACIONAL DE ARICA ZONA CENTRO DE ARICA 00 Há. Unidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Noviembre de INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31. Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10

INFORME DE SEGUIMIENTO Noviembre de INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31. Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10 INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10 Fecha de Visita Noviembre 4 de 2011 Recorrido Carrera 10 entre Calle 31 Sur y Calle 26 Carrera 7 entre Calle 26 y

Más detalles

Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales

Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales TIPO DE CURSO: COMPONENTE:

Más detalles

MOTIVACIÓN: Terrassa, se ha convertido en un

MOTIVACIÓN: Terrassa, se ha convertido en un MOTIVACIÓN: -Reconocimiento al trabajo hecho -Validación la bondad de las actuaciones que han permitido recuperar parte del pasado industrial de la ciudad TERRASSA, GESTIÓN DEL PA ATRIMONIO INDUS STRIAL

Más detalles

CÓRDOBA, CIUDAD PATRIMONIO. ITINERARIOS DIDÁCTICOS. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA ESO

CÓRDOBA, CIUDAD PATRIMONIO. ITINERARIOS DIDÁCTICOS. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA ESO CÓRDOBA, CIUDAD PATRIMONIO. ITINERARIOS DIDÁCTICOS. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA ESO (Rafael González, Ricardo M. Luque, Luis G. Naranjo y Francisco Díez) III Jornadas de intercambio de experiencias didácticas

Más detalles

CATALOGO DE ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO DEL PERÚ INVENTARIO PARA UN PATRIMONIO HISTORICO INMUEBLE

CATALOGO DE ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO DEL PERÚ INVENTARIO PARA UN PATRIMONIO HISTORICO INMUEBLE Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 CATALOGO DE ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO DEL PERÚ INVENTARIO PARA UN PATRIMONIO HISTORICO

Más detalles

Objetivo General Objetivos Específicos

Objetivo General Objetivos Específicos Con el propósito de desarrollar y fomentar la cultura científica y ambiental en Chiapas, la O.N.G. Cuidemos Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con el apoyo de la Secretaría de Medio

Más detalles

Plan Estratégico Alcobendas 2020

Plan Estratégico Alcobendas 2020 Plan Estratégico Alcobendas 2020 MESA DE DIALOGO Desarrollo Urbano y Medio Ambiente 4 de Marzo de 2013 Area de Gobierno de Administración Municipal Delegación de Planificación y Calidad Mesa de diálogo

Más detalles

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016 APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA Octubre de 2016 COOPERANTES: BENEFICIARIO: OBJETO: Convenio 118 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SDP-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO

Más detalles

LA IMAGEN DE A CORUÑA SEGÚN LA TEORÍA DE KEVIN LYNCH. TRABAJO DE SERVICIOS URBANOS Septiembre 2009 Fernández López, María

LA IMAGEN DE A CORUÑA SEGÚN LA TEORÍA DE KEVIN LYNCH. TRABAJO DE SERVICIOS URBANOS Septiembre 2009 Fernández López, María LA IMAGEN DE A CORUÑA SEGÚN LA TEORÍA DE KEVIN LYNCH TRABAJO DE SERVICIOS URBANOS Septiembre 2009 Fernández López, María 1. LA IMAGEN INDIVIDUAL -El método 2. LA IMAGEN DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE SUS ELEMENTOS

Más detalles

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD transformando

Más detalles

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas)

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) 7 Enero 8 Enero 9 Enero JORNADAS METODOLÓGICAS 12.00 h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) JORNADAS METODOLÓGICAS JORNADAS METODOLÓGICAS Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna U N A M FACULTAD DE ARQUITECTURA GUIA DE ESTUDIO, SEMESTRE 2014-2 LICENCIATURA EN ARQUITECTURA Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación PERIODO ESCOLAR 2014-2 Nombre de

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

Maestranza San Eugenio

Maestranza San Eugenio Maestranza San Eugenio Ubicación Emplazamiento PROPUESTA DE RECUPERACION URBANA DE MAESTRANZA SAN EUGENIO POR MODIFICACION DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE SANTIAGO, VIGENTE PARA ESTACION CENTRAL. 1.- PRESENTACION:

Más detalles

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE 1. Descripción del Proyecto Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus Código PDI DI DFS - 001 1 El Desarrollo

Más detalles

PEPCH ETAPAS PEPCH COMPONENTES. Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PREDIAGNOSTICO. Avance 1

PEPCH ETAPAS PEPCH COMPONENTES. Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PREDIAGNOSTICO. Avance 1 PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Avance 1 Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO En la ciudad de, siendo las 6:30 p.m., del día Lunes 22 de agosto, del año 2016, se reunieron en la sede principal en el campus el jardín de la Universidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PLAN MAESTRO Y DE DESARROLLO URBANISTICO Y ARQUITECTONICO DE LA PLANTA FISICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA MISION RESPONSABLE

Más detalles

Proyecto: Autores: Institución: Correos electrónicos:

Proyecto: Autores: Institución: Correos electrónicos: Proyecto: Catalogación del Patrimonio Cultural Mueble en los Recintos Religiosos del Estado de Zacatecas. Autores: Lic. Rest. Eugenia Berthier Villaseñor QFB. Alejandro Huerta Carrillo Institución: Centro

Más detalles

CAPÍTULO 8 ÁREAS SENSIBLES

CAPÍTULO 8 ÁREAS SENSIBLES CAPÍTULO 8 ÁREAS SENSIBLES ÍNDICE DE CONTENIDO 8. ÁREAS SENSIBLES... 8-2 8.1 METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE ÁREAS SENSIBLES...8-2 8.1.1 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE LA CARACTERIZACIÓN FÍSICO-NATURAL

Más detalles

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 17 CANDELARIA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 17 CANDELARIA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016 APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 17 CANDELARIA Octubre de 2016 COOPERANTES: BENEFICIARIO: OBJETO: Convenio 118 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SDP-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO

Más detalles

Universidad de Nariño Consejo Académico

Universidad de Nariño Consejo Académico Modificado por Acuerdo 147 de 2010 Universidad de Nariño Consejo Académico ACUERDO NUMERO 143 ( noviembre 23 de 2010 ) Por el cual se aprueba el Plan de Estudios del Programa de Arquitectura, que regirá

Más detalles